6
Neurología (Medula Espinal)

Medula Espinal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre funciones y características relevantes de la médula espinal

Citation preview

Neurologa (Medula Espinal)

Neurologa(Medula Espinal)

Lamedula espinales una masa cilndrica de tejido nervioso que se extiende en direccin caudal a partir del bulbo raqudeo.La medula espinal se divide en 31 segmentos: 8 cervicales, 12 torcicos o dorsales, 5 lumbares, 5 sacros y uno coccgeo.Medula fascculos ascendentesFascculos ascendentes

La medula espinal est constituida porsubstancia grisysubstancia blancaque adoptan una distribucin bastante regular. La substancia blanca: ocupa la parte externa que rodea la substancia gris, y se compone de fibras ascendentes y descendentes sostenidas por la neuroglia. Sustancia blanca: se dispone en tres columnas o cordones de fibras, anterior o ventral, lateral y posterior o dorsal, que discurren de un nivel del sistema nervioso a otro. Las fibras que se extienden desde un lugar determinado a otro se agrupan en haces denominados fascculos o tractos.

La mdula espinal transmite los impulsos ascendentes hacia el cerebro y los impulsos descendentes desde el cerebro hacia el resto del cuerpo. Transmite la informacin que le llega desde los nervios perifricos procedentes de distintas regiones corporales, hasta los centros superiores. El propio cerebro acta sobre la mdula enviando impulsos, tambin transmite impulsos a los msculos, los vasos sanguneos y las glndulas a travs de los nervios que salen de ella, bien en respuesta a un estmulo recibido, o bien en respuesta a seales procedentes de centros superiores del sistema nervioso central.

FuncionesLa mdula posee tres funciones principales:

- Transporta informacin entre los nervios espinales y el cerebro.

- Controla reacciones automticas o reflejas.

- Transmite, a travs de los nervios espinales, impulsos nerviosos a los msculos, vasos sanguneos y glndulas.

Centro elaborador de la actividad refleja. Por ejemplo: reflejo rotuliano.Conductora de impulsos sensitivos hacia el cerebro e impulsos motores desde el cerebro hacia los efectores.