42
Mejora de las prácticas de laboratorios: Larvas sanas que maximizan rendimientos con bioseguridad Diego Flores, Zeigler Brothers, Inc. Representante Técnico Latinoamérica.

Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Mejora de las prácticas de laboratorios:

Larvas sanas que maximizan rendimientos con bioseguridad

Diego Flores,

Zeigler Brothers, Inc.

Representante Técnico Latinoamérica.

Page 2: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Producción Global de PLs

Production numbers based on GOAL 2017 estimates

510,000,000,000

Page 3: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de
Page 4: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Tendencias en producción de laboratorios

• Más y mejores programas de cultivo, crianza y reproducción

• Diversificación de esas estrategias

• Laboratorios más grandes

• Mejora de los estándares de producción

• Reemplazo de alimentos vivos y congelados

• Incremento en la integración

• Consolidación de la industria

Page 5: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

¿Por qué?

• Economías de escala • Permiten inversiones más elevadas

• Infraestructura

• Recursos Humanos

• Tecnología

• Nutrición

• Costo Reducido por PL

• Producción mayor para apoyar la inversión en programas de mejora, investigación y desarrollo, certificaciones

• La Integración mejora las opciones de financiamiento • Paquetes crediticios para semilla, alimento, mercadeo

Page 6: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Mejorando las tecnologías de producción de semilla

• Programas de mejora

• Selección de lugar para laboratorio

• Diseños de sistemas de maduración

• Manejo de reproductores

• Diseños de sistemas larvarios

• Alimentos para larvas y alimentación

• Manejo y control de calidad

• Sistemas de gestión y bioseguridad

Page 7: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Programas de mejora

• SPF – Specific Pathogen Free (libre de patógenos específicos)

• SPR – Specific Pathogen Resistant (resistente a patógenos específicos)

• APE – All Pathogen Exposed (expuestos a todo patógeno, Modelo

Ecuatoriano)

• Centros de reproducción y crianza, bioseguridad

Page 8: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Patógenos no virales: más difíciles de excluir

• Vibrio parahemolyticus – AHPND (y otros) • Bacterias con plásmidos que codifican toxinas virulentas • No se compromete, sobrevive y se propaga en el medio ambiente

• Enterocytozoon hepatopenaei – EHP • Transmitido por el canibalismo y la convivencia • Las esporas persisten en el medio ambiente

• No se trata solo de genética • El manejo del laboratorio es crítico • Las postlarvas deberán estar libres del problema (EMS & EHP) al

sembrarse

Thitamadee et al. 2016

Page 9: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Selección de sitio y tratamiento de agua

• Sitios costeros desarrollados permiten mejor flexibilidad y logística

• Sitios alejados tierra adentro para una mejor bioseguridad

• Cercanía a otros laboratorios

• Ordenamiento regional y zonificación

• Calidad de agua • Salinidad, temperatura, etc.

• Disponibilidad, contaminación, etc.

• Tecnologías de tratamiento de aguas (afluente y efluente)

Page 10: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Diseño de sistemas de Maduración y Desoves

• Redondos o rectangulares tanques largos lo suficiente para cortejo y cópula • Sistemas de ciclo abierto o recirculación para mejora en bioseguridad • Cópulas naturales o inseminación artificial • Temperaturas 27-28°C • Machos para inseminación <25°C

• Filtrado, desinfección, carbón activado y EDTA para el tanque de desove • Temperaturas superiores a 30°C pueden elevar deformidades • Lavado/desinfección de huevo para reducir problemas con bacterias • Tanques separados de eclosión • Lavado y/o tratamiento de Nauplii • ¡La limpieza es crítica!

Page 11: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Alimentos para Maduración • Requerimientos altos de proteínas para un buen desarrollo de los huevos • Los Lípidos son muy importantes, particularmente HUFAs • Carotenoides, vitaminas, minerales, antioxidantes • Típicamente alimentos frescos

• Calamar • Gusanos poliquetos marinos • Artemia adulta (biomasa) • Bivalvos

• Alimentación suplementaria con alimentos preparados • Los reemplazos completos deben de mantener cópulas, desoves,

fertilización y eclosión exitosamente iguales o mejor que los alimentos frescos

• Además de contribuir a la calidad del agua

Page 12: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Pruebas de EMS Resultados de PCR de detección de PCR AP2 con muestras de enriquecimiento

- : no especímenes

Flegel et al. TARS 2014

Page 13: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Diseño de sistemas Larvarios

• Tanques fondo V o U para una mejor suspensión y circulación.

• En tanques de fondo plano evitar la acumulación de materia orgánica es crítico • Agua marina desinfectada de alta calidad, salinidad, temperatura óptima constante • Uso de probióticos para control de vibrios (colonizar agua previo uso)

• Sistema de cosecha y transferencia de dos fases en PL2-6 a tanques raceways

• Consolidar tanques de PL para mejor predicción de cosechas • Mover los animales a tanques limpios mejora la producción y supervivencia de PL2 a PL12 • El uso de productividad natural y sistemas de biofloc para producir PLs mas robustas • Recambiar o No Recambiar, esa es la cuestión

Page 14: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Alimentos Larvarios y alimentación

• Protozoea – típicamente alimentados con Algas

• Mysis y postlarvas – típicamente alimentados con Artemia y trazas de algas

• Alimentos líquidos y/o secos, particulados, flakes, microextruidos o microencapsulados

• Monitoreo de desarrollo para alimentar por estadio

• Multiples alimentaciones por día (más dósis o más continuidad)

• ¡Evitar sobrealimentar para mantener calidad de agua!

• Los alimentos frescos y vivos pueden ser vectores significativos para introducción de bacterias patógenas

• Monitoreo bacteriológico de las algas • Desinfección o reemplazo de Artemia

Page 15: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Vibriosis en laboratorios

• El control de vibrios patógenos es fundamental para la calidad de la larva

• Monitoreo Microbiológico, conteos en placa, pruebas PCR (si es posible)

Page 16: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Manejo y control de calidad

Desinfecciones de Edificios e infraestructura

- Salas de cultivo (Cloro, Formol, Paraformaldehído, combinaciones)

- Tanques (Cloro, ácido, Productos especiales, combinaciones)

- Líneas de distribución de agua (Cloro, ácido, Productos especiales, combinaciones)

- Líneas de distribución de aire

(Cloro, ácido, Productos especiales, combinaciones) - Líneas de distribución de microalgas (Cloro principalmente)

Pero sobre todo hacer hincapié en la comprobación de desinfección

Page 17: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Manejo y control de calidad

• Colecta de muestras de larvas de los tanques para observación directa de las siguientes caracteristicas:

• Estadio Larval (homogeneidad), actividad y comportamiento natatorio • Condición del Hepatopancreas, tubo digestivo (vacuolas de lípidos) y actividad peristáltica • Actividad alimenticia y presencia de hilos fecales

• Nauplii de Artemia, alimentos secos y/o mudas en el agua.

• Color (cromatóforos expandidos) y opacidad muscular

• Signos Clínicos de enfermedad, adherencias, necrosis, deformidades

• Mortalidad Larvaria • Revisión de microalga: Calidad y cantidad

• Parámetros del agua

• Luminiscencia

Page 18: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Calidad de las Larvas

• Factor Crítico para rentabilidad de granja

• Alta capacidad de supervivencia y buena forma física • Mejora el potencial de producción

• Manejo efectivo de los estanques

• Mayores densidades y crecimiento en maternidades

• Vector clave para la introducción de enfermedades

• Potencial Genético • Crecimiento

• Resistencia a enfermedades

Page 19: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Sistemas de Gestión y bioseguridad

La bioseguridad ha sido definida como «…el conjunto de prácticas que reducirán la probabilidad de introducción de patógenos y la subsiguiente propagación de un sitio a otro…»

(FAO, 2004). El principal objetivo de la bioseguridad es: Garantizar un determinado nivel de estado Sanitario. Enfocado a proteger las inversiones cuidando: • Personal • Instalaciones (propias y de terceros) • Organismos en cultivo (en todas las etapas) • Insumos y materiales

Page 20: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Para resumir esta etapa

Page 21: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Sistemas de Gestión y bioseguridad

Elaborar Procedimientos Son específicos para cada instalación

Capacitar Transmitir al personal los procedimientos

Equipar Proporcionar lo necesario para cumplir

Concientizar * La parte complicada Actualizar Si hay algún cambio en procedimientos o en infraestructura

Page 22: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Sistemas de Gestión y bioseguridad

Page 23: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

¿Evaluación de Riesgos?

Po

sib

ilid

ad

de

ocu

rrir

Muy

Continuamente

Moderado

Ocasional

Probable

Impacto en la operación

Muy poco

probable

Intrascendente Pequeño Grave Mayúsculo Devastador

Page 24: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Selección de PL Evaluación de calidad de PL

• Nivel 1 • De comportamiento

• Desempeño de cultivo, rendimientos

• Nivel 2 • Observaciones físicas

• Supervivencia en test de estrés

• Nivel 3 • Diagnosticos de enfermedades

Indice de Calidad

¿Correlación con subsecuentes desempeños de cultivo?

Page 25: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Nivel 1: Comportamientos

• Fototropismo en nauplios • Los seleccionados tienen mejor metamorfosis a Zoea

• No hay diferencias después de estadios Zoea

• Actividad natatoria de las PL • Haciendo remolinos en recipiente

• Las saludables nadan contra corriente

• Las mas débiles van al centro del recipiente

Page 26: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Nivel 1: Desempeño de producción de laboratorio

• Fecundidad, fertilización y tasa de eclosión

• Tasas de Metamorfosis y supervivencia a través de los estadios larvales

• Tiempo de pase entre estadios

• Supervivencia a cosecha, historia clínica

• Evaluación de lotes sobre el tiempo en laboratorio

• Estandarización entre el complejo del laboratorio

• Los sistemas de dos fases deben evaluar ambas cosechas (transferencia y venta)

Page 27: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Nivel 2: Observaciones Físicas

• Talla, Peso, índice de condición

• Deformidades

• Color, patrón de cromatóforos

• Relación músculo : intestino (3:1 Vannamei)

• Formula rostral

• Desarrollo branquial

• Adherencias • Bacterias, Hongos, Protozoarios

• Variación de tallas • CV = desv estd / media : normal debe ser <15%

Page 28: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Edad vs Longitud vs Peso

• Preferible usar longitud o peso que la edad de la PL cuando se evalúa la calidad o para determinar el tipo de alimento y tasa de alimentación

• El factor de condición se puede calcular en función de las relaciones de longitud / peso, pero requiere un equipo de peso de precisión analítica

0

50

100

150

200

250

300

350

0 5 10 15 20 25 30 35

Pes

o

(mg

)

Longitud (mm)

Page 29: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Proporción Músculo : Intestino

Page 30: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Desarrollo Branquial

Page 31: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Formula Rostral

Imagen Cortesía Alberto Bayas /Prilabsa

Page 32: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Ectoparásitos

Page 33: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Prueba de estrés

• Se usa como una herramienta para evaluar los efectos de dieta con resultados mixtos

• Salinidad

• PL temprana es más sensible que la tardía

• vannamei es más sensible que monodón

• Exposición a agua dulce 30 min (vannamei PL 12)

• Supervivencia mayor a 80%

• La prueba de esfuerzo de salinidad más leve en PL1 se correlacionó con la supervivencia a PL15

Page 34: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Pruebas de estrés

• Otras pruebas de estrés • Exposición a formol

• Baja temperatura y baja salinidad

• Bajo oxígeno disuelto

• Toxicidad por Amonio

• Falta general de evidencia empírica que sugiera correlaciones consistentes con la subsiguiente supervivencia del estanque

• Demasiada variabilidad en las condiciones del estanque?

Page 35: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Nivel 3: Diagnosticos de Enfermedades

• Exámenes de rutina, fijación rápida y tinción (fresco)

• Histología H & E de rutina, microscopía electrónica

• Pruebas basadas en anticuerpos serológicos

• Hibridación in situ

• PCR - GeneReach Pockit, kits de prueba IQ Plus

Page 36: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Confiabilidad de las pruebas de diagnóstico

• Sensibilidad: falsos positivos y falsos negativos

• Prevalencia del patógeno en la población

• Tamaño de la muestra

• Etapa de la infección

• Etapa de vida probada

• Número de pruebas realizadas

Page 37: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Pruebas para EMS

Page 38: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Índice de Calidad de PL

• Los resultados de los análisis de calidad de PL pueden estandarizarse para proporcionar un índice de calidad de PL para orientar las decisiones de compra

Nivel 3 - Diagnósticos de enfermedades (Salud)

Nivel 2 - Evaluación microscópica (estado físico)

Nivel 1 - Observaciones (comportamientos)

Page 39: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Recomendaciones de GAA para una producción de laboratorio

responsable y eficiente

• Los laboratorios siempre deben de confiar en reproductores domesticados

• El monitoreo a las condiciones de cultivo debe implementarse para asegurar un ambiente de alta calidad

• El diagnóstico de enfermedades debe usarse regularmente.

• ¡Los efluentes deben ser monitoreados y tratados!

• Deben implementarse medidas para evitar el escape de animales (normas como BAP y Global GAP lo contemplan)

• Se deben implementar métodos para reducir el uso de alimentos frescos por ser vectores potenciales de problemas

Page 40: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Recomendaciones de GAA para una producción de laboratorio

responsable y eficiente

• Se deben adoptar técnicas para evaluar la calidad de la postlarva

• Se deben usar procedimientos de control de calidad

• Se deben abandonar los antibióticos a favor de prácticas sanas de gestión de la salud que se basan en la bioseguridad y una buena gestión de la calidad del agua

• Los laboratorios deben secarse después de cada ciclo

Page 41: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de

Escoge bien…

• Garantizar la salud y el estado físico de las postlarvas es uno de los requisitos previos más importantes para la rentabilidad de la granja

• Las inversiones en producción o adquisición de PL de alta calidad se justifican rápidamente incluso con pequeños aumentos en el crecimiento de los cultivos y la supervivencia

• Los programas de genética y reproducción han tenido un efecto profundo en el potencial de crecimiento del camarón y en la supervivencia después del desafío de la enfermedad

Page 42: Mejora de las prácticas de laboratorios Larvas sanas que ...aquaexpoeloro.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2018/07/Diego-Flores.pdf · •Sistema de cosecha y transferencia de