15
YACHACHIN VALDIVIA JORGE ANDRES Interruptor de Luz Accionado por Sonido

Mejorado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mejorado

YACHACHIN VALDIVIA JORGE ANDRES

Interruptor de Luz Accionado por Sonido

Page 2: Mejorado

DEDICATORIA

Este trabajo en primer lugar se lo quiero dedicar a Dios, que durante todo este tiempo me estuvo acompañando, iluminando y guiándome para llegar a mi meta.

A mis padres que con su amor incondicional me apoyaron en todo momento, en mis momentos de fortaleza y de debilidad, siempre estuvieron para incentivarme a seguir adelante.

A mi profesora que con su dedicación, paciencia, esmero y profesionalismo me dirigió durante todo este trayecto, con el objetivo de enseñarme e instruirme para mi futuro.

Muchísimas Gracias a todos por acompañarme en este camino.

Page 3: Mejorado

INTRODUCCIÓN

Para este proyecto necesite hacer un pequeño activador de luz (puede activar cualquier dispositivo por medio del relé). Estuve probando varios circuitos pero lamentablemente sin mucho éxito. Si funcionaban, el alcance era prácticamente de unos par de centímetros lo cual visto desde el punto practico no sirve, pero por medio de prueba y error, encontré un proyecto bastante funcional, eso si no sé por qué, pero jamás he podido expandirlos a grandes distancias e incluso el diagrama que presento tiene la opción de usar uno pero igual no tuve mucho éxito.

Después de instalar el micrófono electrónico por cierto tiempo, decidí buscar otro tipo de micrófono, así que recordé del proyecto del Mezclador un micrófono dinámico simplemente le quite el capuchón y funciono sin problemas, por lo que el circuito se acciona con el tronido de los dedos o con aplausos con una distancia de 50-70 cm dependiendo del área.

Page 4: Mejorado

Planteamiento del ProblemaLa posibilidad de brindar nuevas innovaciones en la tecnología nos demuestra que si colocamos nuestra visión en crear nuevas ideas debemos apoyarnos en las necesidades sociales y ecológicas, ayudando así en la conservación del medio ambiente tratando de economizar suministros he innovando en la actualidad.

Creando sistemas como estos tenemos beneficio que son reducir los materiales de cobre, caucho, plástico, etc.

Los cuales son utilizados en gran parte por la sociedad actual.

Con la interfaz gráfica se piensa modelar el proyecto el cual nos permitirá visualizar más cómodamente el comportamiento del circuito y sus aplicaciones.

Page 5: Mejorado

ObjetivoObjetivo General

Se implementara un circuito el cual es activado por sonido, este mismo se complementara con una interfaz gráfica la cual permitirá visualizar el comportamiento del circuito demostrando sus funciones.

Objetivos Específicos

Desarrollar una simulación que permita la descripción del comportamiento del circuito en sus diferentes funcionalidades.

Clasificar los componentes que puedan ser utilizados en función del circuito activado por sonido.

obtener una señal de largo alcance para activar el circuito a largas distancias.

Page 6: Mejorado

Marco TeóricoDefiniciónEn la elaboración del proyecto pudimos identificar las diferentes formas de utilizar los componentes que lo conforman teniendo en cuenta los estados de los sistemas a utilizar (relé, condensador, resistencias, amplificador operacional, circuitos integrados, micrófono).

Con la interfaz gráfica especificaremos los sistemas del circuito simulando una acción cuando este se encuentre activo .

Los condensadores cerámicos son utilizados para generar mayor frecuencia los electrolíticos son usados para generar una frecuencia menor.

Page 7: Mejorado

Marco Teórico (componentes)El Sensor de Sonido : Está basado en un micrófono de sensibilidad regulable que es fácilmente adaptable a la intensidad del sonido.

El relé: Cumple la función de activar o desactivar todo el circuito.

Page 8: Mejorado

Los condensadores: Cerámicos no manejan polaridad los electrolíticos si tienen polaridad.

Las resistencias: Nos ayudan a controlar el flujo de la corriente en diferentes puntos del circuito.

El flip-flop: Se encarga de distribuir la corriente en el circuito (compuerta lógica).

Page 9: Mejorado

El circuito integrado 555: El dispositivo 555 es un circuito integrado muy estable cuya función primordial es la de producir pulsos de temporización con una gran precisión y que, además, puede funcionar como oscilador.

Sus características más destacables son:

Temporización desde microsegundos hasta horas.

Modos de funcionamiento:

Monoestable.

Estable.

Aplicaciones:

Temporizador.

Oscilador.

Divisor de frecuencia.

Modulador de frecuencia.

Generador de señales triangulares

Page 10: Mejorado

MetologíaEl inicio del proyecto se realiza cuando el sonido se propaga por medio de un micrófono el cual convierte el ruido en energía eléctrica.

Esta energía activa un relé el cual nos permite encender o apagar el sistema.

La corriente eléctrica es controlada por una compuerta lógica (flip-flop) y se puede ampliar la salida de corriente con los amplificadores operacionales para las diferentes utilidades del circuito.

La interfaz gráfica se desarrollara simulando los componentes necesarios con gráficos y figuras geométricas generando las funcionalidades del proyecto con su respectivo programa.

Page 11: Mejorado

Aspecto AdministrativoLos materiales a continuación presentan un precio de:

Materiales Precio

Protoboard ………………………………………………………………….…….. S/. 8.00

Flip-Flop ………………………………………………………………………… S/. 1.50

Bombillo …………………………………………………………………………. S/. 1.00

Relé …………………………………………………………………………. S/. 1.50

Transistor ………………………………………………………………………… S/. 3.00

Condensador ………………………………………………………………………… S/. 1.20

Resistencia ………………………………………………………………………... S/. 0.80

Cable ………………………………………………………………………… S/. 2.00

Circuito integrado ………………………………………………………………….. S/. 1.00

Total …………………………………………………………………. S/. 20.00

Page 12: Mejorado

Herramientas•Protoboard

•Alicate de Corte y Punta

•Fuente de Alimentación

•Puentes de Conexión

•Foco y Sócalo

•Desarmador Plano y Estrella

Page 13: Mejorado

Conclusiones

• Realizando este proyecto podemos brindar a muchas personas la facilidad de desplazarse para controlar la conexión y desconexión de un dispositivo electrónico a su alimentación. Se logró comprobar experimentalmente y teóricamente el funcionamiento de nuestro dispositivo, pues funciona de acuerdo a las características dadas en los puntos anteriores. Para el diseño metodológico de este proyecto utilizamos el método analítico y experimental. Observamos la problemática en muchos hospitales y hogares, y analizamos como podíamos resolver esto electrónicamente, luego experimentamos diseñando el circuito presentado.

• Si diseñamos un sistema activado por sonido entonces ayudaremos en el encendido y apagado de la luminaria por parte de las personas discapacitadas. Sabemos que en las ciudades hay personas discapacitadas las cuales están limitadas para realizar ciertas actividades. Una persona discapacitada al entrar a su habitación debe de realizar esfuerzos físicos para lograr encender su luminaria la cual muchas veces resulta imposible y debe ser ayudado por otra persona; pero imaginemos que esta persona en esos momentos no se encuentre allí para ayudarle ¿Qué hará la persona discapacitada? Pues en vista de este gran problema, con nuestro proyecto pretendemos mejorar la calidad de vida a estas personas que sufren de discapacidad ya que con solo un aplauso podrá encender su luminaria y con otro aplauso la apagara.

Page 14: Mejorado

BibliografíaCircuitos Eléctricos de Carlos Velarde

Paginas Web:

www.circuitosexperimental.com

www.Electronic.com

www.elsaber.com

Documentos de apoyo de instalación y circuitos

Page 15: Mejorado

Gracias