60
Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía UPTA ANDALUCIA www.upta-andalucia.org Virgen del Valle 51-53, local 41011 Sevilla Tfno.: 954 540 006 – 902 404 104 MEMORIA UPTA ANDALUCIA Junio, 2014.

MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

UPTA ANDALUCIA www.upta-andalucia.org Virgen del Valle 51-53, local 41011 Sevilla Tfno.: 954 540 006 – 902 404 104

MEMORIA UPTA ANDALUCIA

Junio, 2014.

Page 2: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

2

PRESENTACIÓN.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía, se constituye en Sevilla, en marzo del año 2001. Celebra su 1º Congreso en Málaga durante el mes de Diciembre de 2003, el 2ª Congreso en Sevilla en Febrero de 2008 y su 3er

Surge para superar el déficit de representación e interlocución social del colectivo de autónomos. Existentes desde siempre en el sistema económico, en los últimos años factores como los cambios en los sistemas productivos y en las relaciones laborales, así como el movimiento migratorio, han hecho que el colectivo haya experimentado un importante crecimiento en nuestra Comunidad Autónoma, a pesar de que en los últimos cinco años se ha visto disminuido por los efectos producidos por la crisis económica y financiera global.

Congreso en mayo de 2013. Durante este periodo se han ido integrando asociaciones de autónomos/as ya constituidas en todo el territorio andaluz. Funciona como organización regional desde el año de su constitución.

UPTA Andalucía es una entidad, sin ánimo de lucro, de ámbito regional y al servicio del colectivo de autónomos, en la que se agrupan trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, independientemente de la actividad económica o profesional desarrollada y del sector al que pertenezcan.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.

UPTA Andalucía está basada en una estructura eficiente y útil para una mayor cohesión de nuestras organizaciones integradas y mejor atención a sus miembros.

La estructura de UPTA Andalucía determina claramente su núcleo de dirección, en el que se establecen las líneas programáticas y de cohesión de la Organización:

El Congreso, en el que están representadas todas las entidades asociadas, a través de sus representantes, es el órgano soberano de la Organización.

El Comité, órgano máximo de la Organización entre Congresos, constituido por la Comisión Ejecutiva y los representantes de las organizaciones integradas y asociadas a UPTA Andalucía, elegidos por las mismas.

La Comisión Ejecutiva, órgano de gobierno y gestión de la Organización, representante de la

misma en los términos más amplios, tanto a efectos internos como externos.

Page 3: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

3

La importancia del núcleo organizativo radica en la relación de cercanía con los miembros a los que representa: los autónomos.

PERTENENCIA DE UPTA ANDALUCÍA A ENTIDADES DE ÁMBITO SUPERIOR.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA), es una organización intersectorial que atiende a todos los ámbitos de actividad económica que se ejercen por cuenta propia, exceptuando la agricultura. Su prioridad es la organización de autónomos propiamente independientes; es decir, que no tienen trabajadores a su cargo, así como a las microempresas hasta seis trabajadores, ya que constituyen el sector mayoritario y el más diseminado organizativamente.

UPTA se constituyó como organización con vocación de representar y defender los intereses sociales, profesionales y económicos de los autónomos de nuestro país.

Pero igualmente, UPTA ha creado una organización en cada Comunidad Autónoma, como suma de toda la red asociativa existente en el territorio, estableciendo la interlocución necesaria ante la Administración Autonómica.

Page 4: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

4

De esta forma, UPTA España es definitivamente la estructura acumulativa de las diferentes uniones autonómicas existiendo, además, asociaciones de carácter sectorial y ámbito estatal que se integran directamente.

En junio de 2011, el Ministerio de Trabajo e Inmigración, a través de Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la RSE, reconoció mediante Resolución de la Comisión de Representatividad a la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos como entidad más representativa del colectivo de trabajadores autónomos españoles.

ORGANIZACIÓN SECTORIAL.

La diversidad profesional del colectivo de trabajadoras y trabajadores autónomos y la necesidad de dotar de propuestas e instrumentos concretos a los diferentes gremios, generan la estructuración de los miembros de UPTA Andalucía conforme a su actividad profesional en agrupaciones sectoriales.

De este modo, UPTA Andalucía presenta propuestas y planteamientos de carácter global y solidario, como seguridad social, fiscalidad, etc., al tiempo que representa y defiende los intereses de los autónomos que desempeñan su actividad profesional en un mismo sector.

Esta estructuración sectorial pretende ser el instrumento para la elaboración de estrategias acordes a las necesidades de los sectores, siguiendo las líneas marcadas por el Comité Ejecutivo de UPTA Andalucía. Las principales funciones que desarrollamos son:

Representar institucionalmente a los diferentes sectores. Impulsar la constitución de agrupaciones sectoriales en los territorios, coordinar su

funcionamiento y homogeneizar su acción sindical. Elaborar programas reivindicativos y de actividades, dirigiendo y supervisando su

desarrollo. Coordinar las acciones previstas. Realizar las propuestas que se consideren necesarias en materia de formación y

programas para una correcta acción sindical y mejora profesional de los autónomos del sector.

Elaborar y desarrollar Planes Anuales de Trabajo.

Page 5: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

5

Para una mejor organización a nivel autonómico, se han constituido secciones sectoriales que coordinan la actividad y reivindicaciones propias de cada sector. Estas sectoriales coinciden con los ámbitos de actividad más habituales en la organización:

Sector del Transporte

Sector de la Construcción

Sector Industrial

Sector de la Hostelería

Sector del Comercio: Comercio Minorista, Mayorista y Ambulante

Sector de la Cultura

Sector de la Terapias Naturales

Sector de la Formación y Educación

Sector de Profesionales de Actividades Deportivas, Ocio y Tiempo Libre

Sector de Servicios Turísticos

Sector de Profesionales de Servicios a la Comunidad

Page 6: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

6

No obstante, nuestra estructuración por sectores productivos no queda en los sectores mencionados, sino que este sistema organizativo ha de ir enriqueciéndose con la configuración de nuevos sectores en la medida del crecimiento social de nuestra Organización y de las demandas de la sociedad en su conjunto.

OBJETIVOS DE LA ENTIDAD.

UPTA Andalucía es una entidad creada con el objetivo general y prioritario de representar y defender los derechos e intereses sociales, profesionales y económicos del colectivo de trabajadores/as autónomos/as andaluces/zas: somos “una organización de autónomos para los autónomos”.

Para la mejor defensa de los intereses de este colectivo, UPTA Andalucía tiene por objetivos específicos:

• Actuar como estructura representativa de sus asociados y de los miembros de las organizaciones vinculadas para una eficaz vertebración y coordinación de los colectivos representados, sin distinción alguna por razón de sexo, raza, opiniones políticas o creencias religiosas.

• Proponer la puesta en práctica de medidas políticas, legislativas y económicas para la mejora de las condiciones de los trabajadores/as autónomos/as, incrementar su renta y, en general, elevar su nivel de calidad de vida.

• Promocionar el trabajo autónomo y el emprendimiento entre sectores sociales prioritarios, como jóvenes, mujeres y desempleados mayores de 45 años y/o de larga duración, discapacitados e inmigrantes, como alternativa de empleo y cohesión social.

• Fomentar las nuevas tecnologías como elementos dinamizadores económicos, a fin de potenciar la generación de fuentes de riqueza y, con ello, incrementar su competitividad.

Page 7: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

7

• Promover acciones formativas específicas como estrategia más importante para adquirir o mejorar sus conocimientos profesionales, como factor necesario de éxito y consolidación profesional, en un entorno cambiante y competitivo como el actual.

• Prestar servicios de asesoramiento y asistencia técnica a los autónomos y emprendedores, atendidos por técnicos cualificados, a fin de facilitar la toma de decisiones y mejorar su actividad económica y profesional.

• Cualquier otro fin u objetivo propio de una organización profesional, o que puedan acordar libremente los órganos de gobierno y representativos de una organización dentro del ámbito de sus competencias.

En definitiva, UPTA Andalucía, se constituye con la firme intención de asistir, representar y atender los intereses de los profesionales y trabajadores autónomos en todos los ámbitos de la sociedad, con el fin de dar un paso adelante en la consolidación de este colectivo en el tejido económico y social andaluz.

Todo ello, no son sólo simples declaraciones de intenciones o parte de nuestros estatutos, sino que se desarrollan constantemente para plasmar en la realidad todo aquello que entendemos sirve para la mejora de nuestro colectivo en todos los ámbitos de la vida.

REPRESENTATIVIDAD DE UPTA ANDALUCÍA.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía (UPTA Andalucía) es una entidad en la que se agrupan los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, independientemente de la actividad profesional y el sector al que se dediquen.

En los últimos años, UPTA Andalucía ha incrementado su representatividad y actualmente cuenta con más de 63.000 trabajadores/as autónomos/as en nuestra región, entre asociados propios y autónomos de las asociaciones vinculadas, dato que consolida a UPTA Andalucía como una de las entidades más representativas de los/as autónomos/as de Andalucía.

Page 8: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

8

En conclusión, el total de trabajadoras y trabajadores autónomos que UPTA Andalucía representa actualmente, el 13,10% del total de personas afiliadas e inscritas en el RETA, a 31 de mayo de 2014.

CONVENIOS CON ASOCIACIONES QUE NOS CEDEN SU REPRESENTACIÓN.

De acuerdo con los fines y objetivos de la entidad, UPTA Andalucía ha llevado a cabo la firma de acuerdos de colaboración con más de 90 asociaciones andaluzas de autónomos y profesionales de diversos sectores que nos han cedido su representación institucional de sus miembros.

Total Afiliados RETA; 482.490

Representados UPTA Andalucía;

63.221

100%

13,10%

REPRESENTACIÓN UPTA ANDALUCÍA

Page 9: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

9

CONVENIOS CON ENTIDADES

Con el fin de dar a conocer la importancia del Trabajo Autónomo en Andalucía, UPTA Andalucía ha firmado acuerdos de colaboración con Colegios Profesionales, Universidades y otras asociaciones de diferentes colectivos:

ENTIDAD CONVENIO

Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria 14/02/2006

Universidad de Cádiz 17/11/2006

Universidad de Sevilla 17/11/2006

Sevilla Emplea 08/01/2007

Colegio de Mediadores de Seguros de Huelva 13/03/2007

Asoc. Mujeres Inmigrantes Marroquíes. AMAL ANDALUZA 22/03/2007

Federación de Asociaciones Culturales Cristianas de Andalucía, FACCA 22/03/2007

Colegio Oficial de Graduados Sociales de Huelva 11/05/2007

Universidad de Granada 29/05/2007

Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008

Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009

Colegio Oficial de Doctores Y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Sevilla y Huelva 29/09/2009

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental 01/02/2010

Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla 11/02/2010

Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba 24/11/2010

Fundación Matria 01/02/2011

Colegio Oficial de Titulados en Mercantiles y Empresariales de Córdoba 16/05/2011

Asociación Mundo Solidario 15/02/2012

Asociación para la Integración Laboral de la Mujer "Caminar" 14/03/2012

Asociación Entorno Mujer 16/03/2012

Cruz Roja de Huelva 12/06/2012

Fundación Acción contra el Hambre 15/01/2014

Universidad de Huelva 11/03/2014

Fundación Doña María FUNDOMAR 19/03/2014

Page 10: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

10

¿DÓNDE ESTAMOS?

UPTA Andalucía, como entidad de ámbito regional, ha logrado contar con instalaciones adecuadas en todas las provincias andaluzas, pudiendo así desarrollar las actividades propuestas en cada una de ellas y potenciar en toda la comunidad autónoma el trabajo por cuenta propia. Para ello, UPTA Andalucía cuenta con un plantel de personal propio y colaboradores profesionales con una gran experiencia para la prestación de servicios a los autónomos.

UPTA Andalucía se estructura a partir de una oficina central con sede en Sevilla de la que dependen el resto de delegaciones ubicadas en cada una de las provincias Andaluzas, compartiendo y facilitando la misma información y el mismo tipo de servicio.

La ubicación de las sedes que UPTA Andalucía posee en la Región andaluza se corresponde con las siguientes direcciones:

SEDE EN ALMERIA SEDE EN CADIZ

Ctra. de Ronda, 181- Local Bajo. 04005 Almería Tfno.: 950 239 291 - Fax: 950 231 087

C/ Chapinería, 3, Edificio El Carmen- Local 108 11403 Jerez de la Frontera (Cádiz) Tfno. y fax: 956 342 567

SEDE EN CÓRDOBA SEDE EN GRANADA

C/ Alhakén II, nº 20-Local 14008 Córdoba Tfno.: 957 236 652 – Fax: 957 236 495

C/ Fray Leopoldo, 7 – Local. 18014 Granada Tfno.: 958 806 986 - Fax: 958 806 795

SEDE EN HUELVA SEDE EN JAÉN

C/ Mackay Macdonald, 7-Bajo. 21004 Huelva Tfno. y fax: 959 254 401

Avda. de Granada, 37- Local. 23001 Jaén Tfno.: 953 230 812 - Fax: 953 233 906

SEDE EN MÁLAGA SEDE EN SEVILLA (Sede central)

Calle Ferrocarril del Puerto 6, local F1 29002 Málaga Tfno.: 952 214 961 Fax: 952 327 369

C / Virgen del Valle, 51-53 Local. 41011 Sevilla Tfno.: 954 540 006/ 902 404 104 Fax: 954 542 031

Page 11: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

11

Tanto en la sede central de Sevilla como el conjunto de las sedes provinciales se cuenta, para la realización de la atención directa al autónomo, con los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para el adecuado desarrollo de nuestra actividad: mobiliario, equipos informáticos con conexión a internet, página Web: www.upta-andalucia.org, equipos de oficina (faxes, impresoras…), material de divulgación e información, legislación y documentación fiscal, laboral y contable.

En cuanto a los Recursos Humanos: actualmente, UPTA Andalucía cuenta con un equipo humano, en plantilla, formado por 18 personas, profesionales y expertos/as en materia de trabajo autónomo, de las que 15 son mujeres y 3 son hombres. Todos ellos prestan sus servicios al trabajador/a autónomo/a y profesionales andaluces, en todo el territorio de nuestra comunidad autónoma y reuniendo perfiles tales como: 2 Licenciadas en Ciencias del Trabajo y 1 Diplomada en Relaciones Laborales, 5 Licenciadas en Derecho, 1 Diplomado en Empresariales y 2 Licenciadas en Económicas, 2 Diplomadas en Turismo, 1 Licenciada en Humanidades y 1 Licenciado en Historia, 2 Licenciadas en Psicología, y 1 Titulado superior en Telecomunicaciones.

Además, UPTA Andalucía cuenta con la colaboración de profesionales externos expertos en materia de trabajo autónomo, vinculados a esta organización a través de convenios de colaboración.

SERVICIOS QUE UPTA ANDALUCÍA PRESTA A SUS ASOCIADOS

Como establecen los objetivos de la entidad, UPTA Andalucía se constituye con la firme intención de asistir, representar y atender los intereses del colectivo de trabajadoras y trabajadores autónomos andaluces para su consolidación en el tejido económico y social andaluz.

UPTA Andalucía lleva a cabo diversas actividades para la consecución de nuestros fines:

Actividades Legislativas

El 12 de octubre de 2007, entró en vigor la Ley “Estatuto del Trabajo Autónomo”; este hecho ha representado la plasmación del esfuerzo realizado durante años, por nuestro colectivo, en la demanda de mejorar nuestras condiciones de vida y trabajo.

Page 12: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

12

Los nuevos derechos, tanto colectivos como individuales, que se nos reconoce en la Ley difícilmente podremos aplicarlos y beneficiarnos de ellos, si los mismos no son ampliamente divulgados y por tanto conocidos por los autónomos.

Esta Ley ha sido objeto de desarrollo reglamentario, en alguno de sus aspectos, tales como el contrato del Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente y su registro, el Registro Estatal de Asociaciones Profesionales de Trabajadores Autónomos y el Registro de Asociaciones Profesionales del Trabajo Autónomo de Andalucía.

De otro lado, y en cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional cuarta del Estatuto del Trabajo Autónomo, se ha promulgado la Ley 32/2010 de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, que entró en vigor el 6 de noviembre de 2010 y su reglamento de desarrollo.

Los autónomos andaluces, hoy con más fuerza que ayer, demandan, entre otros, planes específicamente orientados y diseñados en función de sus necesidades en materia de prevención de riesgos profesionales y programas para mejorar sus conocimientos profesionales, para la mejora de su competitividad. Del mismo modo, la Junta de Andalucía ha apostado porque el trabajo autónomo andaluz, continúe siendo una fuerza notable para el desarrollo de nuestra comunidad. Por ello, sobre la base de las competencias que en esta materia se le reconoce a Andalucía y en desarrollo de la norma marco estatal, se ha promulgado la Ley 15/2011, de 23 de diciembre, Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, que entró vigor, el día 1 de enero de 2012, por la que se establecen las políticas de promoción del trabajo autónomo andaluz, a la espera de desarrollo reglamentario.

UPTA Andalucía permanece en constante diálogo con las Administraciones Públicas, trasladándoles las necesidades y las preocupaciones del colectivo representado, siendo partícipe en el desarrollo de políticas destinadas al fomento y consolidación del Trabajo Autónomo, como una de las entidades más representativas. Una prueba de ello, es la participación en el Pacto para la Promoción del Trabajo Autónomo en Andalucía, que recoge cuatro líneas de actuación para impulsar el desarrollo de este colectivo en la comunidad, y en la elaboración de la Ley Andaluza del Trabajo Autónomo.

Page 13: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

13

En el último año, UPTA Andalucía está participando activamente en unas jornadas de trabajo para Proceso de Gobernanza a través del cual se elabora el Programa Operativo 2014/2020 de Fondos Europeos; además, colabora en el proceso de simplificación de trámites administrativos de la Junta de Andalucía.

Participación Social y Mediación Institucional

Otra área de actuación de nuestra organización es la que se ocupa de todo lo referente a la participación en los procesos de toma de decisiones y las instancias donde se producen, además de las relaciones con el resto de agentes sociales, institucionales y Administraciones Públicas.

Así, como punto más significativo, por cuanto supone una apuesta de redefinición de la representatividad social del sector, podemos citar las diferentes actuaciones que en un marco nacional se han impulsado desde la Plataforma del Autónomo, constituida por las principales asociaciones que agrupan a nuestro colectivo.

Por otro lado y en un ámbito más cercano, podemos destacar los continuos contactos que mantenemos con las diferentes Administraciones Locales y Autonómicas. A través de ellos, se realiza una labor de interlocución y diálogo muy significativa para impulsar el desarrollo del trabajo autónomo, facilitando las condiciones en las que éste se realiza y solucionando los posibles conflictos que puedan surgir.

Siguiendo esta línea de actuación, es necesario recalcar los diferentes Convenios de Colaboración firmados entre UPTA Andalucía y distintos Ayuntamientos y otras Administraciones Públicas, en los que se recoge la voluntad entre ambas entidades y se sientan las bases para el desarrollo de acciones favorecedoras de la actividad por cuenta propia, como una manera de contribuir al desarrollo socioeconómico de esos municipios y de nuestra región.

Page 14: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

14

ENTIDAD CONVENIO

Consejería de Cultura en materia de Industrias Culturales 02/10/2007

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 07/09/2009

Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales 23/12/2009

Sociedad Sevilla Siglo XXI, S.A. 01/11/2005

Diputación Provincial de Sevilla 13/10/2009

Mancomunidad de Municipios Bajo Guadalquivir 28/03/2007

Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe 26/09/2002

Ayuntamiento de Utrera 02/10/2002

Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache 29/11/2002

Ayuntamiento de El Real de la Jara 27/01/2003

Ayuntamiento de Estepona 26/07/2006

Ayuntamiento de Sevilla 23/01/2008

Ayuntamiento de Mijas 24/06/2008

Ayuntamiento de Lebrija 24/07/2008

Ayuntamiento de Arahal 12/02/2009

Ayuntamiento de Marchena 02/03/2009

Ayuntamiento de Paradas 02/03/2009

Ayuntamiento de Algeciras 12/05/2009

Ayuntamiento de Zahara de la Sierra 07/07/2009

Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario 17/11/2009

Sociedad de Fomento y Desarrollo de El Real de la Jara 27/01/2003

Ayuntamiento de Vejer de la Frontera 20/10/2010

Ayuntamiento de Camas 17/03/2011

Ayuntamiento de Tarifa 20/05/2011

Instituto Andaluz de las Artes y las Letras 17/04/2011

Ayuntamiento Sanlúcar de Barrameda 04/10/2011

Ayuntamiento de Montoro 06/10/2011

Ayuntamiento de Santaella 06/10/2011

Page 15: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

15

Ayuntamiento de Trebujena 20/10/2011

Ayuntamiento de La Zubia 20/10/2011

Ayuntamiento de Espejo 07/11/2011

Ayuntamiento de El Carpio 10/10/2011

Ayuntamiento de Pedro Abad 10/11/2011

Ayuntamiento de Adamuz 01/12/2011

Ayuntamiento de Baena 01/12/2011

Ayuntamiento de Lucena 05/06/2012

Ayuntamiento de El Cerro de Andévalo 16/12/2011

Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba 20/12/2011

Ayuntamiento de Montemayor 20/12/2011

E.L.A. La Zarza - Perrunal del Ayuntamiento de Calañas 19/01/2012

Ayuntamiento de Calañas 19/01/2012

Ayuntamiento de Alcaudete 23/01/2012

Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera 06/02/2012

Consejería de Medio Ambiente 17/02/2012

Ayuntamiento de Huelva 09/03/2012

Ayuntamiento de Fernán Nuñez 14/03/2012

Ayuntamiento de Mancha Real 16/03/2012

Ayuntamiento de Olivares 21/03/2012

Ayuntamiento de San Fernando 28/03/2012

Ayuntamiento de Castro del Río 26/03/2012

Ayuntamiento de Cabra 30/03/2012

Ayuntamiento de Ayamonte 24/05/2012

Ayuntamiento de Bujalance 05/06/2012

Prodetur S.A. 13/06/2012

Ayuntamiento de Peñaflor 22/06/2012

Ayuntamiento de Isla Cristina 03/07/2012

Ayuntamiento de El Viso del Alcor 10/07/2012

Ayuntamiento de Jerez de la Frontera 25/07/2012

Page 16: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

16

Ayuntamiento de Fuerte del Rey 23/03/2012

Ayuntamiento de Lepe 04/09/2012

Ayuntamiento de Chipiona 18/09/2012

Ayuntamiento de Torreperogil 19/03/2013

Ayuntamiento de Montalbán 14/06/2013

Ayuntamiento de Villanueva del Rey 27/06/2013

Ayuntamiento de Monturque 01/10/2013

Ayuntamiento de Villa del Río 03/10/2013

Ayuntamiento del Jun 15/10/2013

Ayuntamiento de Málaga 12/11/2013

Ayuntamiento Huelva 20/11/2013

Ayuntamiento de Bélmez 20/01/2014

Ayuntamiento de Posadas 26/02/2014

Esta colaboración se pretende hacer efectiva mediante la realización conjunta de programas, acciones formativas, proyectos, seminarios, publicaciones, asesoramiento, prestación de servicios... etc. y cualquier otra acción de interés común dentro de los fines de cada ente.

Atención directa e individualizada al autónomo

Porque sabemos de la necesidad de apoyo que se precisa para el inicio y el mantenimiento del trabajo por cuenta propia, en UPTA Andalucía estamos con los emprendedores desde la Idea hasta la mejora de su negocio.

A través de nuestra red de oficinas, ponemos a disposición de nuestros asociados y asociadas una amplia gama de servicios, prestados por técnicos altamente cualificados, a fin de facilitar la toma de decisiones que mejoren su actividad económica y profesional, ayudamos a los autónomos a crecer.

Page 17: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

17

Para facilitar la gestión económica contamos con un servicio de asistencia en materia administrativa y contable, consultoría de negocio y planes de empresa, gestión financiera y patrimonio. Asesoría y Asistencia de Gestión, Financiera y Jurídica.

Bancarios y Financieros, acceso a financiación en condiciones ventajosas con diferentes entidades de crédito.

Mejoramos la preparación profesional de los emprendedores y autónomos mediante cursos gratuitos a través de nuestros planes de Formación y Programas.

Para promocionar tus servicios y tu actividad profesional, te ofrecemos una amplia gama de servicios de Imagen y Comunicación Corporativa, desde el asesoramiento para la mejora de la visibilidad de los negocios hasta el diseño de la marca y el logotipo, posicionamiento SEO en Internet, etc…

Prevenir accidentes es la mejor inversión para un autónomo. En UPTA Andalucía disponemos de servicios específicos especializados en Salud y Prevención de Riesgos Laborales.

Para proteger los recursos, medios de producción y la actividad profesional ante los cambios tecnológicos y de los marcos reguladores, facilitamos el acceso a Seguros Generales.

Para mantener al día de toda la actualidad normativa que afecta al trabajo autónomo, así como informar a nuestros asociados y asociadas, UPTA Andalucía cuenta con una revista digital “Somos Autónomos Andaluces”, un servicio de mailing con las últimas novedades y diversas publicaciones en redes sociales como Facebook y Twitter, Canal Youtube, así como nuestra propia página Web: www.upta-andalucia.org, nuestra propia red social: www.somosautonomos.org y un portal informativo ya desarrollado y que ha sido ampliado con la financiación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo dotándolo de más aplicaciones en beneficio del autónomo, potenciando la comunicación y el trabajo en red www.eautonomos.es.

Page 18: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

18

Además, para proporcionar a nuestros asociados un servicio más cómodo y adaptado a sus horarios, pueden utilizar el formulario de contacto de la Web o contactar con nuestro equipo a través de nuestro teléfono de atención al autónomo (902 404 104).

UPTA Andalucía cuenta con la colaboración de diversas entidades privadas con gran experiencia profesional para proporcionar a nuestros asociados y asociadas un servicio integral en los diferentes ámbitos mencionados.

Atención directa y específica al autónomo inmigrante

Dada la importancia cuantitativa que el colectivo de inmigrantes supone para el trabajo autónomo andaluz, en junio de 2007, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), firmó un Convenio de Colaboración con la Dirección General de Inmigración del entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con el objetivo de regular la intervención de UPTA en la emisión de informes en cuanto que documentos válidos para ser incorporados a expedientes de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia, como medios de prueba que acrediten la concurrencia de los requisitos que reglamentariamente se exigen a los extranjeros para trabajar en España por cuenta propia.

En este campo, la labor que UPTA Andalucía realiza, consiste en:

1. Información y Asesoramiento al extranjero que quiere constituirse como trabajador por cuenta propia.

2. Realización del Plan de Empresa.

3. Emisión de Informe de Viabilidad en el que se incluye un pronunciamiento concreto respecto a los siguientes aspectos:

- La viabilidad del proyecto presentado.

- La cualificación profesional exigible.

- La experiencia suficiente en el ejercicio de la actividad profesional.

Page 19: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

19

- La suficiencia de la inversión prevista y la previsión, en su caso, de la creación de empleo.

- La suficiencia de los resultados de la empresa (que produzca beneficios desde el primer año) para cubrir las necesidades de manutención y alojamiento del extranjero y su familia.

Este pronunciamiento se emite tras comprobar y acreditar documentalmente todos los aspectos relacionados; entre ellos:

• Documentación que acredita la personalidad y residencia del solicitante: Pasaporte, Visado, Contrato de Arrendamiento de Vivienda, Certificado de Empadronamiento…

• Documentación que acredita la inversión: facturas, facturas pro forma,…

• Documentación que acredita la financiación: propuestas o contratos de préstamo con entidades financieras, subvenciones, recursos propios (saldo medio de la cuenta bancaria en los últimos 12 meses inmediatamente anteriores a la solicitud, certificaciones bancarias,…).

Igualmente, UPTA Andalucía presta información y asesoramiento a todas las personas extranjeras en materia legal, financiera (micro-créditos, ayudas y subvenciones, bonificaciones…), seguridad social, fiscalidad,…

De este modo, garantizamos al Ministerio de Trabajo e Inmigración que los negocios van a ser generadores de actividad, no van a constituir un nicho de pérdidas y tampoco son una excusa para obtener la residencia legal en España. Desde 2007 hasta la fecha, se han asesorado a más de 7.800 extranjeros.

Asociacionismo y representación institucional Actualmente se ha iniciado el camino de mejoras para el Trabajo por Cuenta Propia, pero desde sus inicios UPTA Andalucía ha considerado importante defender que pasemos de hablar simplemente de la importancia de contar con un entorno adecuado para los autónomos, a situar las necesidades del trabajo autónomo como una parte más del centro de las decisiones políticas y sociales, son agentes esenciales del contexto socioeconómico actual que aceleran la generación, aplicación y extensión de ideas innovadoras y, al hacerlo, no sólo aseguran un uso eficiente de los recursos, también aumentan las fronteras de la actividad económica y social de una región.

Page 20: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

20

La sociedad debe conocer que existen los autónomos, hombres y mujeres que crean negocios, puestos de trabajo y riqueza. Hombres y mujeres, a los cuales se les reconoce ya, por fin, su función socioeconómica, su iniciativa y creatividad, su espíritu emprendedor y de riesgo, su valor y su aportación a la sociedad. La sociedad actual caracterizada como innovadora y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, ha de saber que el trabajo autónomo es innovador, entendiendo innovación como la puesta en práctica de ideas de negocio (en forma de nuevos productos y servicios, procesos, procedimientos, soluciones de problemas), es el punto de partida de todo nuevo negocio. Por tanto, debemos realizar acciones encaminadas a crear canales de colaboración entre los trabajadores autónomos con el fin de fortalecer su presencia en el ámbito socioeconómico actual, aumentar su carácter innovador y hacerlas más competitivas mediante el uso de las nuevas tecnologías. Para ello, consideramos que dada la reducida dimensión de estas realidades económicas, es necesario potenciar la formación de redes, que les permita ser competitivas (sobre todo en el área comercial, en la distribución de sus productos o servicios), creando un portal de internet común, la realización de mesas temáticas donde se expongan los diferentes puntos de vistas (sectoriales, regionales, nacionales y supranacionales), necesidades, demandas, etc. de los autónomos, fomentar acuerdos de intercooperación; en definitiva, crear un espacio de los/as autónomos/as y para los/as autónomos/as que propicie el proceso de concentración de los autónomos andaluces, la formación de redes que pueda proporcionar la forma flexible de crecimiento de sus pequeñas unidades de producción, donde los autónomos colaboren los unos con los otros, como una de las manifestaciones propias del comportamiento empresarial, sean cuales sean los protagonistas: compiten y colaboran; les facilite y mejore el flujo de información en temas actuales y conocimientos que les afecten. En definitiva un lugar de encuentro, opinión y difusión del Trabajo Autónomo. Uno de los principales objetivos de UPTA Andalucía es el fomento del asociacionismo económico y representativo del colectivo de trabajadores autónomos andaluces. Una de las acciones que realiza la entidad para lograr esta finalidad, es el asesoramiento y servicio técnico en la creación de nuevas asociaciones profesionales. En este sentido, se ofrece un servicio de asesoría jurídica en la elaboración de los estatutos por los que habrán de regirse y su proceso de inscripción en el Registro de Asociaciones Profesionales del Trabajo Autónomo en Andalucía, adscrito al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. Gracias a esta labor, cada vez más autónomos cuentan con asociaciones que defienden sus intereses y velan por el prestigio de las profesiones que agrupan con lo que consiguen mayor eficacia en sus funciones y por tanto más calidad en los empleos que desempeñan.

Page 21: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

21

Estas asociaciones se integran en UPTA Andalucía mediante la firma de convenios, de forma que se protege el estatuto profesional de los asociados respecto de medidas de carácter general que pueden afectar a los derechos adquiridos y expectativas de carácter funcional y económico. Gracias a ello, se canalizan las relaciones con las Administraciones Públicas y la ciudadanía en general, en atención a sus intereses, necesidades y aportaciones que pueden realizar como colectivo.

Punto de Atención al Emprendedor (PAE) Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevos negocios, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación. Los PAE se apoyan en el CIRCE para crear empresas, y en concreto en uno de los componentes que lo forman: el Sistema de Tramitación Telemática (STT). En este sentido, cuando un emprendedor opta por iniciar los trámites de creación de una empresa desde un PAE, implícitamente está utilizando el sistema CIRCE.

Page 22: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

22

El PAE tiene una doble misión:

• Prestar servicios de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición de sus iniciativas empresariales y durante los primeros años de actividad de la empresa.

• Iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE).

En el año 2011, UPTA firmó un convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para poder actuar como tales, en todo el país. UPTA Andalucía, se adhiere como Punto PAE en la provincia de Sevilla, para tramitar el alta de trabajadores y trabajadoras autónomas en la provincia, de forma gratuita, mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Industria y de la PYME, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE). Hasta la fecha, se han constituido a través de nuestro Punto PAE más de 170 trabajadores autónomos.

Información, noticias y publicaciones UPTA Andalucía resalta el valor de la información como herramienta de crecimiento personal y profesional de las personas. Por ello, desde el año 2007, ha elaborado la revista SOMOS, revista de difusión de los autónomos andaluces, distribuida entre nuestros asociados y asociadas semestralmente, con artículos y entrevistas a personalidades relacionadas con el mundo del Trabajo Autónomo andaluz. Desde el año 2012, apostando por las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, nuestra revista pasa al formato digital, con la con la que, mensualmente, se informa a los/as autónomos/as de Andalucía de cuantas cuestiones son de interés para este colectivo. Con ello, UPTA Andalucía, sigue apostando por las nuevas tecnologías al servicio del colectivo que representa, consiguiendo además con ello, mayor celeridad en la comunicación de noticias y eventos que afectan a nuestros representados. Igualmente, hemos elaborado y distribuido, con la financiación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, un conjunto de Guías informativas que tratan aspectos que afectan, de forma directa, a la gestión y funcionamiento de los negocios de nuestros autónomos; las más recientes son:

Page 23: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

23

Legislación sobre el Trabajo Autónomo. Edición 2012. El 12 de octubre de 2007, entró en vigor la Ley “Estatuto del Trabajo Autónomo”; este hecho ha representado la plasmación del esfuerzo realizado durante años, por nuestro colectivo, en la demanda de mejorar nuestras condiciones de vida y trabajo. Con este compendio normativo, se pretende acercar al trabajador autónomo sus derechos y obligaciones, he informarle de la normativa de desarrollo de la Ley.

¿Cómo constituirse en Trabajador/a Autónomo/a? Edición 2013. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía, UPTA Andalucía, valorando la importancia de la información y la formación, ha elaborado la presente guía con la firme intención de documentar, con suficiencia y con carácter práctico, a todas aquellas personas que tengan intención de constituirse como trabajador/a autónomo/a.

Inmigrantes y Trabajo Autónomo. Edición 2012. Desde UPTA Andalucía consideramos necesario, dada la situación actual de cambio social en la que el fenómeno de la inmigración, tanto legal como ilegal, ha aumentado considerablemente derivado del proceso de globalización y en base a los datos existentes que hacen patente el espíritu emprendedor de los/as inmigrantes, presentar un texto que contenga toda información útil relativa a aspectos básicos como la obtención de autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta propia.

Page 24: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

24

Guía de Relevo Generacional de los Negocios Andaluces. Edición 2014.

La elaboración de esta guía ha sido posible gracias al proyecto “Estimulando el Relevo Generacional de los Negocios Andaluces”, desarrollado por UPTA Andalucía, acción subvencionada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, que se está ejecutando en el marco de un programa operativo cofinanciado, en un 80%, por el Fondo Social Europeo. Esta guía se edita con la finalidad de ofrecer una información, tanto a trabajadores autónomos andaluces que, teniendo una edad cercana a la jubilación, pretendan transmitir sus negocios, como a las personas desempleadas que quieran emprender, sobre las ventajas que ofrece, para ambas partes, el abordaje de un proceso de relevo generacional.

Guía de Cooperación y Consolidación Empresarial. Edición 2014.

La elaboración de esta guía ha sido posible gracias al proyecto “Desarrollando la competitividad del trabajo autónomo andaluz” desarrollado por UPTA Andalucía, acción subvencionada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía que se está ejecutando en el marco de un programa operativo cofinanciado, en un 80%, por el Fondo Social Europeo. Esta guía se presenta de forma clara y sencilla para que el trabajador autónomo pueda encontrar los pasos a seguir en cualquier tipo y forma de cooperación. Analizaremos los tipos y formas de cooperación con la finalidad de que el trabajador autónomo pueda conocer la fórmula de cooperación que más pueda interesarle en función de sus necesidades, veremos cuáles son las vías y procesos para realizar una negociación en la que todas las partes implicadas en el proceso de cooperación queden satisfechas y vean reflejados sus objetivos, etc.

¿Cómo constituirse en trabajador/a autónomo/a? Edición 2014.

UPTA Andalucía elabora y publica, en el marco del proyecto denominado “Orientación y Asesoramiento al Trabajo Autónomo Andaluz”, acción subvencionada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía que se está ejecutando en el marco de un programa operativo cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo, una nueva edición de la guía ¿Cómo constituirse en Trabajador/a Autónomo/a? Con esta guía, pretendemos dar respuesta práctica a todas las incógnitas que se puedan presentar en el momento de iniciar una actividad económica y/o profesional por cuenta propia. Conscientes de las continuas modificaciones que se han venido produciendo como consecuencia de la concurrencia de circunstancias excepcionales, en esta guía introducimos todas las novedades habidas en materia de trabajo autónomo, hasta el momento de su publicación.

Page 25: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

25

OTRAS PUBLICACIONES

Revista Somos 7 (Julio 2011)

El séptimo número de nuestra revista Somos, contiene entre otras, una entrevista a D. Joaquín Galán , Presidente del Consejo Económico y Social Andalucía, el cual subraya la importancia del organismo que dirige así como su punto de vista sobre el colectivo de los autónomos; a D. Fernando Pérez Chavida, Secretario de Organización de UPTA España, que comenta la Resolución del Consejo de Representatividad publicada por la Secretaría de Estado de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración, por la que se declara a la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) como la organización de autónomos más representativa de los autónomos.

Asimismo, podemos encontrar noticias sobre el Encuentro 2.0: Contenidos Culturales Andaluces en la Red, organizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con la colaboración de UPTA Andalucía.

Revista Somos 6 (Diciembre 2010) El sexto número de nuestra revista Somos, contiene entre otras, una entrevista a D. Manuel Recio Menéndez, Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, el cual subraya cómo el trabajo autónomo es siempre una alternativa interesante para quien quiera acceder al mercado laboral, a D. Manuel De Elías, Gerente de la Asociación Provincial de Empresas instaladoras de Sevilla (EPYME) que comentó la actualidad del autónomo y la pequeña empresa en el sector de las instalaciones. Por otro lado, D. Andrés Luque García, Director General de innovación e industrias Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, apoya a los profesionales de las industrias culturales andaluzas a través del convenio de colaboración con UPTA Andalucía.

Revista Somos 5 (Mayo 2009) El quinto número de nuestra revista Somos, contiene, entre otras, una entrevista a Don José Antonio Griñán, Presidente de la Junta de Andalucía, que califica el trabajo autónomo como una alternativa para acceder al Mercado de Trabajo. Del mismo modo, pueden conocer las diferentes actividades y actos, realizados por UPTA-Andalucía, como el acto que se celebró en Sevilla, el pasado 3 de febrero con la participación del Ministro de Trabajo, D. Celestino Corbacho. Por otra parte, se presenta el nuevo portal Heliconweb.es, creado con la finalidad de establecer redes entre los autónomos de la cultura.

Page 26: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

26

Revista Somos 4 (Marzo 2009)

En el cuarto número de nuestra revista se incluyen artículos de opinión, sobre el trabajo autónomo, de Don Juan José Barrera, Director General de Economía Social, del Trabajo Autónomo y de Responsabilidad Social de empresas del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Así como de Don Luciano Alonso, Consejero de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía y Don Sebastián Reina, Secretario General de UPTA España.

Revista Somos 3 (Octubre 2008)

Tercer número de la Revista de difusión de los/las autónomos/as de Andalucía, donde podrá encontrar, entre otras, una amplia entrevista a Dña. Rosa Torres, Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, El artículo titulado "Trabajo Autónomo en Andalucía" firmado por D. Manuel Pastrana, Secretario General de UGT-A y una detallada información sobre Jornadas, Eventos, Acuerdos y Convenios entre otros temas de gran interés para los/as trabajadores/as por cuenta propia.

Revista Somos 2 (Noviembre 2007)

Segundo Número de la Revista de Difusión de los/las Autónomos/as Andaluces/as, donde podrá encontrar, entre otras, una amplia entrevista a D. Manuel Chaves, Presidente de la Junta de Andalucía y el contenido íntegro del Estatuto del Trabajo Autónomo recientemente aprobado.

Revista Somos 1 (Marzo 2007)

Este es el primero de muchos números de la Revista de Difusión de los/las Autónomos/as Andaluces/as, donde podrá encontrar, entre otras, el artículo de opinión firmado por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, D. Jesús Caldera y una extensa entrevista a D. Antonio Fernández, Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía.

Page 27: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

27

CON LA FINANCIACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA: Guía básica para autónomos/ as del sector cultural de Andalucía (octubre 2011)

Esta “Guía Básica del Autónomo de la Cultura en Andalucía” se realizó con la finalidad de ilustrar cómo el trabajador autónomo contribuye al desarrollo del sector de la Cultura en Andalucía, así como dar a conocer las oportunidades que dicho sector ofrece para nuestro colectivo en nuestra Comunidad. El patrimonio cultural de Andalucía es uno de los principales activos para el desarrollo económico y social de nuestra Comunidad Autónoma. Los retos de futuro a los que se enfrenta Andalucía requieren del dinamismo de una política cultural que, a la vez que contribuye al desarrollo de nuestros valores culturales e identitarios, desempeñe un papel esencial en la

evolución económica y social de esta Comunidad.

Economía y Empleo en la cultura

Los distintos estudios y análisis que se han realizado sobre el sector cultural en Andalucía destacan la importancia del número de trabajadores por cuenta propia y micro empresas que desarrollan su actividad profesional en el ámbito de la cultura superando el noventa por ciento en las estadísticas del sector. Por tanto debemos resaltar que la mencionada crisis económica no solo afecta a empresas sino que concierne directamente a las personas, a los profesionales autónomos del sector de la cultura. En esta obra se pretende reunir distintos puntos de vista sobre la actividad de los subsectores que conforman la esfera cultural, así como de las diferentes circunstancias que rodean a las profesiones relacionadas con la Cultura. Es nuestro objetivo seguir profundizando en las problemáticas que interesan a los profesionales y autónomos del Sector Cultural Andaluz, porque conocer la realidad nos ayudará a todos a proponer medidas que mejoren su situación profesional y social.

Page 28: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

28

Autónomos en la Cultura Experiencias Sevilla 2008

Andalucía cuenta con un elevado número de hombres y mujeres que dedican su esfuerzo diario y su actividad profesional al sector de la Cultura, éste sector, cada vez más desarrollado, supone un importante aporte a la economía andaluza y con unas perspectivas de crecimiento en el futuro. Con “Autónomos en la Cultura. Experiencias. Sevilla” se ha intentado simbolizar, en los profesionales que figuran, al conjunto de hombres y mujeres que en nuestra tierra desempeñan su actividad profesional en las “industrias culturales”, proyectos que en todos los casos nacieron con ilusión, y que con el tesón diario se fueron transformando en realidades contando todas ellas con proyección de futuro. UPTA Andalucía, como “organización” desea ser un instrumento eficaz en la defensa de los intereses de los autónomos, nuestro compromiso con los profesionales de la cultura es de avanzar en un proceso organizativo que beneficie a estos miles de profesionales de Andalucía que se desarrollan en un espacio económico y social importante, cumpliendo un papel cada día más necesario en una sociedad moderna singular y globalizada , pero que necesitan del apoyo y comprensión de las instituciones y del conjunto de los colectivos en los que están inmersos y que son la base y finalidad de su trabajo; hay que tener en cuenta también que normalmente trabajar en cualquiera de las variables “culturales” lleva implícito un cierto fin social.

Autónomos en la Cultura Experiencias Málaga 2009

Da continuidad a la publicación dedicada a Sevilla en 2008 y supone un reconocimiento a la labor del sector de los profesionales por cuenta propia por el papel esencial que desempeñan en la dinamización de la cultura y la economía en la provincia malagueña. La provincia de Málaga manifiesta una notable variedad en el origen de los emprendedores culturales, en la que abundan los profesionales con apellido extranjero afincados y arraigados tanto en la capital como en la provincia. Esta publicación sirve para poner algunos “rostros” al colectivo de profesionales autónomos de la cultura andaluza, sería imposible recogerlos a todos, pues suponen un número muy elevado, estos que aparecen vienen a representar a los más de 25.000, de todos los campos laborales, que trabajan en Málaga. Gracias a ese carácter emprendedor y dinámico de la gente de la Cultura, podemos presentar esta guía que es un pequeño homenaje y un reconocimiento a esas personas que se levantan cada mañana con su ilusión y transforman sus ideas/sueños, mediante un trabajo eficaz, en realidades indiscutibles.

Page 29: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

29

Autónomos en la Cultura Experiencias Cádiz 2010

Con esta publicación, que da continuidad a las ya presentadas de la serie “Autónomos en la Cultura. Experiencias – Sevilla 2008 y Málaga 2009”, seguimos avanzando en el dibujo del mapa cultural de Andalucía. Y lo hacemos a través del sector de los profesionales por cuenta propia, a los que queremos expresarles desde aquí nuestro reconocimiento por el papel esencial que desempeñan en la dinamización de nuestra cultura y de nuestra economía en la senda que marca el libro verde “Liberar el potencial de las industrias culturales y creativas” de la Unión Europea. En ese mapa cultural que estamos construyendo, se aprecia la creciente dimensión del sector creativo andaluz, pero, sobre todo, su diversidad. Cádiz no es una excepción y destaca por el origen tan variado de emprendedores culturales. En una tierra con una enorme riqueza patrimonial y con una acreditada creatividad, encontramos desde empresas relacionadas con el turismo cultural a toda clase de intérpretes artísticos, destacando, por supuesto, los flamencos. Esta publicación, fruto del Convenio entre la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, resultará útil por las experiencias que recoge y los contactos que propiciará. Una información que en un futuro también recopilaremos en las restantes 5 provincias de nuestra Comunidad.

NEWSLETTER A partir del mes de julio de 2012 se empezó a publicar un resumen mensual de las noticias más relevantes surgidas en torno al trabajo autónomo en formato digital, a nivel nacional, autonómico y provincial. Se ha utilizado el nombre “Somos, Revista Digital de los Autónomos Andaluces” como marca de identidad para las publicaciones de UPTA Andalucía; mismo nombre utilizado para las publicaciones en formato papel.

Page 30: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

30

Page 31: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

31

Seguidamente se muestran los diferentes ejemplares divulgados desde el principio de dichas publicaciones:

Mayo 2013 Junio 2013 Julio 2013

Septiembre 2013 Noviembre 2013 Diciembre 2013

Enero 2014 Febrero 2014 Marzo 2014

Abril 2014 Mayo 2014 Junio 2014

Page 32: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

32

PROGRAMAS Y PROYECTOS DESARROLLADOS EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.

Acciones encaminadas a fomentar el acceso al mercado de trabajo por cuenta propia, de hombres y mujeres, en igualdad de oportunidades, mediante actuaciones de sensibilización e información, de orientación, asesoramiento y asistencia técnica, de difusión, investigación, formación y otras acciones específicas destinadas al colectivo de profesionales y trabajadoras autónomas andaluzas, todo ello en el marco de programas y proyectos desarrollados en colaboración con las administraciones públicas.

En el desarrollo de todas estas acciones se han realizado, entre otras, las siguientes tareas: detección de las necesidades de las trabajadoras autónomas y futuras emprendedoras de Andalucía, como consecuencia del contacto diario con este colectivo del trabajo autónomo, mediante la realización de un plan de acción individualizado para cada caso concreto. En esta línea, se analiza conjuntamente el mercado de trabajo por cuenta propia y la idea de negocio concreta; se estudian los sectores de actividad para fomentar la igualdad de oficios y profesiones, con la finalidad de evitar la segregación de género; se informa y apoya en la tramitación de ayudas públicas e incentivos destinados al Trabajo Autónomo y se fomenta la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el acceso al trabajo por cuenta propia.

A)

UPTA Andalucía, ha desarrollado en colaboración con la Junta de Andalucía, proyectos de Interés General y Social, con una finalidad: crear empleo.

Proyectos de Interés General y Social

Estos proyectos han ofrecido a todos/as los/as desempleados/as que han sido contratado/as, para la ejecución del mismo, la posibilidad de gestionar su conocimiento, ampliar su formación mediante el aprendizaje continuo, así como el desarrollo sus habilidades personales y sociales, entre las que podemos destacar las siguientes:

o Habilidades de comunicación

o Capacidad para el trabajo en equipo

o Destreza en organización

o Responsabilidad

o Aguda penetración hacia los demás

Page 33: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

33

En definitiva, con la ejecución de los mismos, se ha proporcionado un aumento de las expectativas laborales futuras de los/as contratados/as adscritos/as al mismo.

Los proyectos de Interés General y Social desarrollados por UPTA Andalucía han sido:

DENOMINACIÓN: Oficinas de Atención al Autónomo en Andalucía.

EXPEDIENTE: SC/IGS/00013/2004

DURACIÓN: 9 meses

Nº CONTRATACIONES: 14

DENOMINACIÓN: Asesoramiento Integral al Trabajador/a Autónomo/a.

EXPEDIENTE: MA/IGS/00127/2006

DURACIÓN: 9 meses

Nº CONTRATACIONES: 3

DENOMINACIÓN: Estructuras de Apoyo al trabajo Autónomo Andaluz.

EXPEDIENTE: SC/PIS/00023/2009

DURACIÓN: 9 meses

Nº CONTRATACIONES: 10

B) Orientación al autoempleo

Desde el año 2004, UPTA Andalucía ha desarrollado, en colaboración con la Junta de Andalucía, diversos proyectos multiprovinciales de orientación hacía el autoempleo y de asesoramiento y acompañamiento al trabajo autónomo. Estos han sido:

:

Page 34: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

34

DENOMINACIÓN: UPTA Emprende.

EXPEDIENTE: SC/ATA/0013/2004

DURACIÓN: 6 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: 8.059. (Mujeres: 5.065, 62,85%).

CONTRATACIONES: 15. (Mujeres: 11; 73,33%).

DENOMINACIÓN: Autoempleo y Consolidación de Trabajadores Autónomos.

EXPEDIENTE: SC/ATA/0182/2004

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: 3.427. (Mujeres: 1.283, 37,44%).

CONTRATACIONES: 24. (Mujeres: 18; 75%).

DENOMINACIÓN: Incentivar el Autoempleo mediante el Trabajo Autónomo: Consolidación de trabajadores/as autónomos/as en Andalucía.

EXPEDIENTE: SC/ATA/0010/2005

DURACIÓN: 12 Meses

Nº BENEFICIARIOS: 7.709. (Mujeres: 4.216, 54,69%).

CONTRATACIONES: 12. (Mujeres: 10; 83,33%).

DENOMINACIÓN: Impulso y Nuevos Retos del Trabajo Autónomo Andaluz.

EXPEDIENTE: SC/ACO/0001/2007

DURACIÓN: 24 Meses

Nº BENEFICIARIOS: 23.627. (Mujeres: 12.611; 53,36%)

CONTRATACIONES: 24. (Mujeres: 20; 83,33%).

Page 35: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

35

DENOMINACIÓN: Asesoramiento Técnico y Asistencia Técnica al Trabajo Autónomo

EXPEDIENTE: Programa UPTA Andalucía 2009

DURACIÓN: 24 Meses

Nº BENEFICIARIOS: 11.412. (Mujeres: 5.290; 46,35%).

CONTRATACIONES: 16. (Mujeres: 13; 81,25%).

DENOMINACIÓN: Asesoramiento Técnico y Asistencia Técnica al Trabajo Autónomo

EXPEDIENTE: Programa UPTA Andalucía 2011.

DURACIÓN: 24 Meses

Nº BENEFICIARIOS: 20.067. (Mujeres: 9.280; 46,25%).

CONTRATACIONES: 16. (Mujeres: 14; 87,50%).

Todos ellos han sido de gran aceptación por el colectivo destinatario de los mismos habiéndose atendido, por UPTA Andalucía hasta la fecha, a más de 74.000 personas en todas las provincias Andaluzas. Con la ejecución de estos proyectos y/o programas hemos contribuido, mediante el desarrollo de acciones de información y motivación, de orientación, de sensibilización, apoyo, asesoramiento, seguimiento y asistencia técnica a incrementar y a consolidar el colectivo de trabajadores/as autónomos/as andaluces/as.

C)

UPTA Andalucía, a través de la Red Andalucía Orienta, ha desarrollado procesos de orientación y asesoramiento que han permitido a las personas demandantes de empleo aumentar sus posibilidades de inserción profesional, así como la utilización de metodologías innovadoras que procuran la atención personalizada y el acercamiento al mundo laboral a través de itinerarios personalizados de inserción.

Orientación Profesional ocupacional

Estas acciones se han desarrollado en colaboración con la Junta de Andalucía y dentro del marco de los siguientes proyectos y/o programas:

Page 36: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

36

DENOMINACIÓN: Implantación de Servicios de Orientación para la Inserción Laboral.

EXPEDIENTE: SC/OCO/000139/2001

DURACIÓN: 10 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: 3.500.

DENOMINACIÓN: Implantación de Servicios de Orientación para la Inserción Laboral.

EXPEDIENTE: SC/OCO/000082/2003

DURACIÓN: 6 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: 2.125.

DENOMINACIÓN: Implantación de Servicios de Orientación para la Inserción Laboral.

EXPEDIENTE: SC/OCO/000301/2004

DURACIÓN: 6 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: 2.125.

DENOMINACIÓN: Implantación de Servicios de Orientación para la Inserción Laboral.

EXPEDIENTE: SC/OCO/000185/2005

DURACIÓN: 7,7 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: 2.330.

DENOMINACIÓN: Implantación de Servicios de Orientación para la Inserción Laboral.

EXPEDIENTE: SC/OCO/000021/2006

DURACIÓN: 11,55 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: 3.270.

Page 37: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

37

DENOMINACIÓN: Implantación de Servicios de Orientación para la Inserción Laboral.

EXPEDIENTE: SC/OCO/000010/2007

DURACIÓN: 9 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: 3.002.

D) Acciones informativas, divulgativas y de formación

.

1. Jornadas

UPTA Andalucía en colaboración con entidades públicas y/o privadas, ha realizado diversos actos o jornadas para explicar con detalle el contenido de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, y de su normativa de desarrollo, así como de otros temas que afectan al trabajo autónomo con la finalidad de consolidar este sector tan significativo en la economía y elevar su competitividad.

UPTA Andalucía ha desarrollado estas acciones tanto en el marco de programas subvencionados por la Junta de Andalucía como en el ámbito de sus competencias como organización representativa del colectivo de profesionales y trabajadores autónomos, unas veces, organizando directamente estos eventos y en otras ocasiones, colaborando con otras entidades e instituciones relacionadas con el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia:

En el ámbito de las políticas activas de empleo, UPTA Andalucía ha desarrollado varios ciclos de Jornadas, con la financiación de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y en el marco de los siguientes proyectos:

DENOMINACIÓN: Autoempleo y Consolidación de Trabajadores Autónomos

EXPEDIENTE: SC/ATA/00182/2004

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº JORNADAS: Ciclo de 10 Jornadas y 3 Seminarios en toda Andalucía

Nº BENEFICIARIOS: 1.509 personas

Page 38: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

38

DENOMINACIÓN: Oportunidades del Autoempleo y del Trabajo Autónomo

EXPEDIENTE: SC/SEI/00012/2007

DURACIÓN: 12 Meses

Nº JORNADAS: Ciclo de 15 Jornadas en toda Andalucía

Nº BENEFICIARIOS: 1.194 personas

DENOMINACIÓN: Derechos Sociales y Régimen Fiscal del Trabajo Autónomo

EXPEDIENTE: SC/SEI/0009/2009

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº JORNADAS: Ciclo de 8 Jornadas en toda Andalucía

Nº BENEFICIARIOS: 614 personas

2. Sesiones informativas, formativas, de motivación y sensibilización hacia el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia.

Desde sus inicios, UPTA Andalucía ha desarrollado, en colaboración con la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, diversos proyectos multiprovinciales de orientación hacía el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia , mediante la realización de Sesiones informativas dirigidas a los desempleados y ocupados, con el objetivo de promocionar el trabajo autónomo andaluz como generador de empleo y riqueza.

Se trata de un conjunto de acciones de información que se lleva a cabo en las ocho provincias andaluzas, en el marco de los proyectos de orientación al autoempleo, en entidades e instituciones relacionadas con el trabajo autónomo y siendo sus destinatarios, desempleados con inquietudes hacia el trabajo autónomo y trabajadores autónomos ya constituidos, en los términos que a continuación se indica:

Page 39: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

39

Sesiones Informativas de motivación y sensibilización hacia el autoempleo

AÑO DE IMPARTICIÓN: 2007

EXPEDIENTE: SC/ATA/0010/2005

Nº BENEFICIARIOS: 1.865

Sesiones Informativas de motivación y sensibilización hacia el autoempleo

AÑO DE IMPARTICIÓN: 2008

EXPEDIENTE: SC/ACO/0001/2007

Nº BENEFICIARIOS: 3.268

Sesiones Informativas de motivación y sensibilización hacia el autoempleo

AÑO DE IMPARTICIÓN: 2009

EXPEDIENTE: SC/ACO/0001/2007

Nº BENEFICIARIOS: 9.882

Sesiones Informativas de motivación y sensibilización hacia el autoempleo

AÑO DE IMPARTICIÓN: 2010

EXPEDIENTE: Programa UPTA 2009

Nº BENEFICIARIOS: 7.800

Sesiones Informativas de motivación y sensibilización hacia el autoempleo

AÑO DE IMPARTICIÓN: 2011

EXPEDIENTE: Programa UPTA 2009

Nº BENEFICIARIOS: 8.855

Page 40: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

40

Sesiones Informativas de motivación y sensibilización hacia el autoempleo

AÑO DE IMPARTICIÓN: 2012

EXPEDIENTE: Programa UPTA 2011.

Nº BENEFICIARIOS: 6.986

E)

El fenómeno del trabajo autónomo tiene una relevancia indudable en la economía actual. No obstante, se subestima la significación del trabajo autónomo cuando se circunscribe el análisis a su simple importancia cuantitativa, considerando exclusivamente su contribución directa a la creación de empleo y de renta. El estudio de la trascendencia económica del autoempleo obliga a trasladarnos más allá de sus límites como mera forma de vida, para contemplar al trabajo autónomo como forma primigenia de negocio y al trabajador/a autónomo/a como forma elemental de emprendedor. Desde esta perspectiva, la decisión inicial de convertirse en autónomo/a y las subsiguientes relacionadas con el ejercicio profesional, pueden entenderse como los primeros pasos de un proyecto de negocio en ciernes, que en determinadas circunstancias podrá desarrollarse más allá del mantenimiento del propio puesto de trabajo.

Estudios de Investigación

Sin embargo, a pesar de su importancia cuantitativa y cualitativa, persisten aún lagunas importantes en el estudio del trabajo autónomo tanto a nivel internacional, nacional y regional, y ello, principalmente, por no pertenecer a las figuras más convencionales de “empresario” o “empleado”.

Por otra parte, tampoco se ha contemplado, analíticamente, la dimensión dinámica del autoempleo como semillero de emprendedores, siendo este aspecto de una importancia primordial en el caso de Andalucía.

Con diversos proyectos de investigación desarrollados en colaboración con la Universidades Andaluzas, Ayuntamiento de Sevilla, Entidades especializadas en la Prevención de riesgos laborales, Agencia IDEA, Dirección General de Formación de la Consejería de Empleo, entre otras, se pretende pues llenar parte de ese vacío existente en los análisis sobre el autoempleo, ahondando en la comprensión de la significación, los problemas y las potencialidades del fenómeno del trabajo autónomo en el contexto andaluz. Entre estos proyectos destacamos:

Page 41: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

41

DENOMINACIÓN: Estudio “Autónomos, microempresas y turismo cultural”

EXPEDIENTE: SE-039/05

SUBVENCIONADO POR: Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.

AÑO CONCESIÓN: 2005

DENOMINACIÓN: Estudio “El Trabajo Autónomo en Andalucía”

EXPEDIENTE: SC/EDA/0004/2005

SUBVENCIONADO POR: Consejería de Empleo.

AÑO CONCESIÓN: 2006

DENOMINACIÓN: Estudio “Análisis comparativo de los Planes de Emergencia en el Comercio Minorista de Sevilla con otras localidades y redacción de un Manual de Buenas Prácticas para tales Planes”

EXPEDIENTE: 127/05

SUBVENCIONADO POR: Ayuntamiento de Sevilla.

AÑO CONCESIÓN: 2006

DENOMINACIÓN: Autural Club 1: Ofertas de productos turísticos en las comarcas rurales.

EXPEDIENTE: 831498

SUBVENCIONADO POR: Agencia IDEA.

AÑO CONCESIÓN: 2007

DENOMINACIÓN: Estudio “Condiciones de partida y estrategias a seguir para el fomento del autoempleo y el trabajo autónomo femenino en la ciudad de Sevilla”.

EXPEDIENTE: 116/2006

SUBVENCIONADO POR: Ayuntamiento de Sevilla.

AÑO CONCESIÓN: 2007

Page 42: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

42

DENOMINACIÓN: Acciones complementarias para la formación: “Trabajadores autónomos: características diferenciales y necesidades de cualificación”

EXPEDIENTE: 7003-AC/07

SUBVENCIONADO POR: Consejería de Empleo.

AÑO CONCESIÓN: 2007

DENOMINACIÓN: Autural 3: “Plan Estratégico para la Comercialización Conjunta de Productos Turísticos Rurales”

EXPEDIENTE: 841612

SUBVENCIONADO POR: Agencia IDEA.

AÑO CONCESIÓN: 2009

DENOMINACIÓN: Acción de Investigación: Gestiona-T.

Programa de Apoyo a la Gestión Comercial Estratégica.

EXPEDIENTE: 852738

SUBVENCIONADO POR: Agencia IDEA.

AÑO CONCESIÓN: 2011

DENOMINACIÓN: Acciones de Investigación e Innovación en la Formación para el Empleo.

EXPEDIENTE: 8195-AC/10

SUBVENCIONADO POR: Consejería de Empleo.

AÑO CONCESIÓN: 2011

Page 43: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

43

F) Formación

Desde nuestros inicios, en UPTA Andalucía desarrollamos programas y estudios de formación dirigidos prioritariamente a los profesionales y trabajadores autónomos de todos los sectores de actividad económica.

.

Las acciones que se llevan a cabo desde UPTA Andalucía, son fruto de un estudio diagnóstico de las necesidades formativas del colectivo de trabajadores autónomos y emprendedores, y tienen por finalidad impulsar y extender una formación que responda a sus necesidades y contribuya a la promoción e integración social y a la competitividad de los profesionales. Para lograrla, nuestra organización ofrece un plan de acciones formativas orientadas tanto a los desempleados, que buscan acceder al mercado laboral bien por cuenta ajena o a través del autoempleo, así como al profesional que pretende ampliar y mejorar sus técnicas y conocimientos para lograr una mayor competitividad y calidad de su trabajo.

Cada año elaboramos, desde nuestra constitución (año 2001), un extenso plan formativo dirigido a trabajadores autónomos de toda Andalucía con la intención de formar y capacitar a los distintos colectivos a los que representamos, adaptando sus conocimientos a las exigencias de los nuevos mercados y de la era de la globalización y de la sociedad de la información y comunicación.

A continuación, se indican los distintos programas formativos gestionados por UPTA Andalucía, desde el año 2007 hasta la fecha:

DENOMINACIÓN: Contrato Programa 2005

EXPEDIENTE: 101FC/2005

AÑO DE EJECUCIÓN: 2006-2007

Nº CURSOS/HORAS: 4 cursos / 150 horas

Nº BENEFICIARIOS: 67

DENOMINACIÓN: Contrato Programa 2006

EXPEDIENTE: 302CP/2006

AÑO DE EJECUCIÓN: 2007

Nº CURSOS/HORAS: 24 cursos / 3730 horas

Nº BENEFICIARIOS: 467

Page 44: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

44

DENOMINACIÓN: Contrato Programa 2007

EXPEDIENTE: 810CP/2007

AÑO DE EJECUCIÓN: 2008-2009

Nº CURSOS/HORAS: 27 cursos / 3750 horas

Nº BENEFICIARIOS: 461

DENOMINACIÓN: Acciones Formativas para Autónomos 2007

EXPEDIENTE: 12986/2007

AÑO DE EJECUCIÓN: 2008

Nº CURSOS/HORAS: 10 cursos / 1756 horas

Nº BENEFICIARIOS: 200

DENOMINACIÓN: Formación Continua 2008

EXPEDIENTE: 9004-CA/08

AÑO DE EJECUCIÓN: 2009

Nº CURSOS/HORAS: 22 cursos / 6700 horas

Nº BENEFICIARIOS: 358

DENOMINACIÓN: Acciones Formativas para Autónomos 2008

EXPEDIENTE: 41955/FA2008

AÑO DE EJECUCIÓN: 2009

Nº CURSOS/HORAS: 9 cursos/ 580 horas

Nº BENEFICIARIOS: 134

DENOMINACIÓN: Formación Continua 2009

EXPEDIENTE: 9008-CA/09

AÑO DE EJECUCIÓN: 2010-2011

Nº CURSOS/HORAS: 34 cursos / 2616 horas

Nº BENEFICIARIOS: 537

Page 45: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

45

DENOMINACIÓN: Formación dirigida prioritariamente a personas ocupadas en PYMES, empresas de economía social y autónomos. Convocatoria 2010

EXPEDIENTE: 98/2010/O/234

AÑO DE EJECUCIÓN: 2011-2012

Nº CURSOS/HORAS: 9 cursos / 540 horas

Nº BENEFICIARIOS: 126

DENOMINACIÓN: Formación Continua 2010

EXPEDIENTE: 9007-CA/10

AÑO DE EJECUCIÓN: 2011-2012

Nº CURSOS/HORAS: 38 cursos / 3.147 horas

Nº BENEFICIARIOS: 570

DENOMINACIÓN: Formación dirigida prioritariamente a personas ocupadas en PYMES, empresas de economía social y autónomos. Convocatoria 2011. Provincia Almería.

EXPEDIENTE: 04/2011/O/528

AÑO DE EJECUCIÓN: 2012

Nº CURSOS/HORAS: 3 cursos / 230 horas

Nº BENEFICIARIOS: 45

DENOMINACIÓN: Formación dirigida prioritariamente a personas ocupadas en PYMES, empresas de economía social y autónomos. Convocatoria 2011. Provincia Jaén.

EXPEDIENTE: 23/2011/O/653

AÑO DE EJECUCIÓN: 2012

Nº CURSOS/HORAS: 5 cursos / 369 horas

Nº BENEFICIARIOS: 72

Page 46: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

46

DENOMINACIÓN: Plan de Formación para Trabajadores/as Autónomos/as Andaluces/zas. Convocatoria 2011.

EXPEDIENTE: 9010-CA/11

AÑO DE EJECUCIÓN: 2012-2013

Nº CURSOS/HORAS: 29 cursos / 3.452 horas

Nº BENEFICIARIOS: 334

DENOMINACIÓN: Formación dirigida prioritariamente a personas ocupadas en PYMES, empresas de economía social y autónomos. Convocatoria 2011. Provincia Málaga.

EXPEDIENTE: 29/2011/O/1116

AÑO DE EJECUCIÓN: 2013

Nº CURSOS/HORAS: 5 cursos / 755 horas

Nº BENEFICIARIOS: 70

DENOMINACIÓN: Formación dirigida prioritariamente a personas ocupadas en PYMES, empresas de economía social y autónomos. Convocatoria 2011. Provincia Huelva.

EXPEDIENTE: 21/2011/O/580

AÑO DE EJECUCIÓN: 2013-2014

Nº CURSOS/HORAS: 4 cursos / 176 horas

Nº BENEFICIARIOS: EXPEDIENTE EN EJECUCIÓN

DENOMINACIÓN: Formación de oferta dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados. Convocatoria 2011. Provincia Sevilla.

EXPEDIENTE: 41/2011/J/1322

AÑO DE EJECUCIÓN: 2014

Nº CURSOS/HORAS: 2 cursos / 730 horas

Nº BENEFICIARIOS: EXPEDIENTE EN EJECUCIÓN

Page 47: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

47

DENOMINACIÓN: Programa de formación para colectivos con especiales dificultades de inserción, dirigidas a personas jóvenes desempleadas. Convocatoria 2011.

EXPEDIENTE: 98/2011/L/1900

AÑO DE EJECUCIÓN: 2014

Nº CURSOS/HORAS: 2 cursos / 460 horas

Nº BENEFICIARIOS: EXPEDIENTE EN EJECUCIÓN

G)

A lo largo de estos últimos años, y en el marco del Plan de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía (Decreto 175/2006, de 10 de octubre y la Orden de 15 de marzo de 2007, por el que se desarrolla dicho plan), UPTA Andalucía ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, para ejecutar programas destinados a potenciar el conocimiento del trabajo autónomo mediante el fomento del asociacionismo, habiéndose constituido, con el apoyo de UPTA Andalucía, nuevas Asociaciones Profesionales del Trabajo Autónomo, transformaciones de asociaciones constituidas al amparo de la normativa anterior, a lo dispuesto en el Estatuto del Trabajo Autónomo, convenios de colaboración entre distintas asociaciones y de estas, con UPTA Andalucía, convenios de servicios, convenios con distintos ayuntamientos, entidades e instituciones relacionadas con el trabajo autónomo, jornadas, seminarios…

Programas para potenciar el conocimiento del Trabajo Autónomo en Andalucía, fomentando el asociacionismo (apoyo a las organizaciones que representen a trabajadores/as autónomos/as).

Con esta finalidad, UPTA Andalucía ha ejecutado los siguientes proyectos:

DENOMINACIÓN: Fomento del Asociacionismo.

EXPEDIENTE: SC/AOA/00003/2007

AÑO DE EJECUCIÓN: 2008-2009

DENOMINACIÓN: Fomento del Asociacionismo.

EXPEDIENTE: SC/AOA/0005/2008

AÑO DE EJECUCIÓN: 2009-2010

Page 48: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

48

DENOMINACIÓN: Fomento del Asociacionismo.

EXPEDIENTE: SC/AOA/0006/2009

AÑO DE EJECUCIÓN: 2010-2011

DENOMINACIÓN: Fomento del Asociacionismo.

EXPEDIENTE: SC/AOA/0001/2011

AÑO DE EJECUCIÓN: 2011-2012

H)

Con la intención de ayudar en lo posible a mejorar los negocios de los trabajadores/as autónomos/as andaluces/as, UPTA Andalucía, ha ejecutado, con la financiación de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, los siguientes proyectos:

Fomento y creación de canales de colaboración

DENOMINACIÓN: “Plataforma Digital para el conocimiento del trabajo autónomo andaluz, E-autonom@s”

EXPEDIENTE: SC/RED/0003/2008

AÑO DE EJECUCIÓN: 2008-2010.

RESULTADOS: Creación del portal: www.eautonomos.es

DENOMINACIÓN: “Plataforma de Red Social del Autónomo en Andalucía”

EXPEDIENTE: SC/RED/0001/2009

AÑO DE EJECUCIÓN: 2009-2011

RESULTADOS: Creación del portal: www.somosautonomos.org

DENOMINACIÓN: “Al compás de la Sociedad: Interactúa y Movilizate”

EXPEDIENTE: SC/RED/00001/2011

AÑO DE EJECUCIÓN: 2011-2013

RESULTADOS: Creación en www.eautonomos.es de la herramienta de Networking y versión móvil.

Page 49: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

49

I)

Durante los años 2004 y 2005, así como en fechas posteriores, desde UPTA Andalucía se han desarrollado jornadas y seminarios de promoción, difusión y apoyo a la Mujer trabajadora, especialmente de la Trabajadora Autónoma andaluza:

Promoción de la Mujer Trabajadora Autónoma

DENOMINACIÓN: Seminario sobre la Promoción de las Redes de Empresarias entre las Mujeres Autónomas de Andalucía.

EXPEDIENTE: SC/PMT/00003/2004.

DURACIÓN: 3 Meses.

Nº JORNADAS: 1 Seminario.

Nº BENEFICIARIOS: 50.

DENOMINACIÓN: Taller de Autoempleo e Iniciativas Empresariales.

EXPEDIENTE: SC/PMT/00045/2004.

DURACIÓN: 3 Meses.

Nº JORNADAS: 1 Seminario.

Nº BENEFICIARIOS: 50.

J)

UPTA Andalucía, en su compromiso con la igualdad efectiva de hombres y mujeres, ha organizado y ejecutado diferentes programas de fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito del Trabajo Autónomo con la financiación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y cofinanciados, en un 80%, por el Programa Operativo Fondo Social Europeo de Andalucía 2007-2013.

Programas de fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral

Page 50: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

50

DENOMINACIÓN: Mujer y Trabajo Autónomo:

La importancia del Asociacionismo en la sociedad actual.

EXPEDIENTE: SC/ADS/41/2011.

AÑO DE EJECUCIÓN: 2012

Nº JORNADAS: 8 Jornadas.

Nº BENEFICIARIOS: 500.

DENOMINACIÓN: Igualándonos en la red: El Comercio Electrónico como herramienta

de conciliación para las autónomas andaluzas

EXPEDIENTE: ADS/11/2013

AÑO DE EJECUCIÓN: 2014

Nº JORNADAS: 8 Jornadas.

Nº BENEFICIARIOS: EXPEDIENTE EN EJECUCIÓN

DENOMINACIÓN: Taller de Coaching: Hacia la Excelencia Profesional de las

Trabajadoras Autónomas Andaluzas

EXPEDIENTE: PMA/04/2013

AÑO DE EJECUCIÓN: 2014

Nº TALLERES: 2 talleres (Andalucía Oriental y Andalucía Occidental)

Nº BENEFICIARIOS: EXPEDIENTE EN EJECUCIÓN

K)

UPTA Andalucía, consciente de la importancia que los inmigrantes tienen dentro del trabajo autónomo andaluz, ha organizado y realizado, con la financiación de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Trabajo e Inmigración, al amparo del Convenio para el desarrollo de actuaciones de acogida e integración de personas inmigrantes así como de refuerzo educativo, seminarios con la finalidad de fomentar la inserción social entre el colectivo de trabajadores autónomos inmigrantes en Andalucía.

Políticas Migratorias

Page 51: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

51

DENOMINACIÓN: Integrando.

Seminario sobre asociacionismo y participación social de los trabajadores autónomos inmigrantes

EXPEDIENTE: 2011/14

AÑO DE EJECUCIÓN: 2012

Nº JORNADAS: 1 Seminario.

Nº BENEFICIARIOS: 32 (24 hombres y 8 mujeres)

DENOMINACIÓN: Tu Trabajo, Tu Futuro: Sensibilizando para la Integración.

EXPEDIENTE: 2013/26

AÑO DE EJECUCIÓN: 2013-2014

Nº JORNADAS: 1 Seminario.

Nº BENEFICIARIOS: 91

L)

En el año 2014, UPTA Andalucía está ejecutando, una serie de programas dirigidos al apoyo y fomento del Trabajo Autónomo, subvencionados por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, y cofinanciados, en un 80%, por un programa operativo del Fondo Social Europeo de Andalucía, 2007-2013.

Otros Programas de Apoyo y Fomento del Trabajo Autónomo

DENOMINACIÓN: Estimulando el Relevo Generacional del Trabajo Autónomo Andaluz

EXPEDIENTE: 116874

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: EN EJECUCIÓN

DENOMINACIÓN: Fomento de la Cohesión y Competitividad del Trabajo Autónomo

EXPEDIENTE: 116959

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: EN EJECUCIÓN

Page 52: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

52

DENOMINACIÓN: Distrito Arte. El sector cultural andaluz y las tics como herramienta de competitividad y desarrollo

EXPEDIENTE: 117011

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: EN EJECUCIÓN

DENOMINACIÓN: Desarrollando la Competitividad del Trabajo Autónomo Andaluz

EXPEDIENTE: 117047

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: EN EJECUCIÓN

DENOMINACIÓN: Fomento del Trabajo Autónomo en las Universidades Andaluzas.

EXPEDIENTE: 116505

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: EN EJECUCIÓN

DENOMINACIÓN: Orientación y Asesoramiento al Trabajo Autónomo Andaluz

EXPEDIENTE: 116524

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: EN EJECUCIÓN

DENOMINACIÓN: Oportunidades para tod@S a través del Trabajo Autónomo

EXPEDIENTE: 116544

DURACIÓN: 12 Meses.

Nº BENEFICIARIOS: EN EJECUCIÓN

Page 53: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

53

UPTA ANDALUCÍA: EJEMPLO DE BUENAS PRÁCTICAS

La Dirección Regional de Fondos Europeos ha solicitado a UPTA Andalucía autorización para poder utilizar los medios y materiales de publicidad de difusión del proyecto financiado de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y por el Programa Operativo Fondo Social Europeo de Andalucía 2007-2013, que realizamos en el año 2012, con número de expediente SC/ADS/41/2011, para incluirlos en su “Manual de Buenas Prácticas”, como ejemplo práctico de cómo se ejecutan los proyectos cofinanciados por el FSE, así como su seguimiento y evaluación.

Por otra parte, la Dirección Regional de Fondos Europeos ha comenzado un ciclo de jornadas entre las entidades que ejecutan este tipo de proyectos, en las que se están difundiendo las prácticas ejecutadas por UPTA Andalucía. Un ejemplo gráfico es la jornada celebrada en Huelva el 2 de julio de 2013.

Para garantizar la calidad en la ejecución, seguimiento y justificación de los proyectos y/o programas, cada uno de ellos, es sometido a una AUDITORÍA EXTERNA intermedia y una auditoría final, que certifica ante el organismo gestor y de control, las buenas prácticas aplicadas por UPTA Andalucía en la ejecución y gestión del proyecto o programa objeto de la misma.

Page 54: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

54

Igualmente, esta entidad cumple con las previsiones establecidas en la Ley Orgánica de Protección de Datos, quedando sometida, con carácter bianual, a una auditoría externa sobre protección de datos de carácter personal.

En UPTA Andalucía, asumimos como COMPROMISO EN MATERIA DE MEDIOAMBIENTE y a modo de sensibilización y como ejemplo de práctica habitual en UPTA Andalucía, indicar, a nuestros/as usuarias/os de nuestros servicios, las medidas más rutinarias que se llevan a cabo para el cuidado y respeto del medioambiente y que aplicamos en UPTA Andalucía; son las siguientes:

- Reciclaje de papel usado por la otra cara para anotaciones internas.

- Depósito de papel y cartón en contenedor de papel para el posterior reciclaje industrial.

- Recogida y depósito en contenedores adecuados de materiales altamente contaminantes tales como, pilas, tóner de las impresoras…

- Ahorro energético del aire acondicionado y calefacción

- Uso adecuado de la luz artificial procurando encender aquellas luces que son estrictamente necesarias en la oficina.

- La dirección, fomenta el ahorro de papel, luz, agua electricidad etc… de forma que toda la plantilla tome conciencia y hábitos que transmitan a todos nuestros/as usuarios/as hábitos de higiene medioambiental de forma que, tanto interna como externamente, todas estas medidas se asuman como una política de empresa.

ENTIDADES COLABORADORAS.

Todo el trabajo desarrollado, ha sido posible gracias a todo un equipo de personas y entidades, públicas y privadas que han aportado su compromiso, esfuerzo y profesionalidad, haciendo posible la consecución de objetivos en beneficio de los profesionales autónomos.

Page 55: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

55

Junto con todos los servicios ofrecidos por UPTA Andalucía a nuestros asociados, también se beneficiarán de los diversos convenios firmados, que suponen condiciones económicas más ventajosas, con otras entidades privadas con gran experiencia profesional para proporcionarles un servicio integral en diferentes ámbitos:

SERVICIOS DE ASESORIA JURÍDICA Y GESTORÍA

FJ GESTORES

ABOGADOS

MANUEL LOZANO FERNÁNDEZ, GESTOR ADMINISTRATIVO

MORPESA

ASESORÍA MERINO

Page 56: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

56

GESTIUNIÓN ASESORES

AZR ASESORES

ANTONIO LÓPEZ CARRASCO, ABOGADO-ASESOR FISCAL

CONSULTORÍA DE NEGOCIO

INSTITUTO ESPAÑOL PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCTIVIDAD

LABORAL

SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS

MICROBANK LA CAIXA

Page 57: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

57

BBVA

BANCO SANTANDER

CAJA CASTILLA LA MANCHA

MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

ASEPEYO Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades

Profesionales de la Seguridad Social, Nº 151

FRATERNIDAD MUPRESPA

Page 58: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

58

SEGUROS

AXA SEGUROS

ATECO BROKERS

OCASO SEGUROS

SEGUROS SANTALUCÍA

SERVICIOS DE SALUD Y ESTÉTICA

GRUPODEN

ISEP CLINIC

UNIÓN DENTAL ANDALUZA

CÍNICA BAVIERA

Page 59: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

59

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ASEPEYO S.L.U.

COMUNICACIÓN Y MARKETING

LEMON AUDIOVISUAL

LEMON ESTUDIO

LEADER MOBILE

INFORMARIA

Page 60: MEMORIA UPTA ANDALUCIA · Observatorio Andaluz de Economía, Cultura y Desarrollo OIKOS 15/05/2008 Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla 17/07/2009 ... ¿DÓNDE

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía

60