402
DIRECTORIO

Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

D

IRECTORIO
Page 2: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

COMITÉ DIRECTIVO PRESIDENCIA FRANCISCO J. MAYORGA CASTAÑEDA

SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

FIDEL HERRERA BELTRÁN GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

VICEPRESIDENCIA PEDRO BRAJCICH GALLEGOS

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS RAÚL ARIAS LOVILLO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

VOCALÍAS JUAN RAMÓN DE LA FUENTE RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO JOSÉ SERGIO BARRALES DOMÍNGUEZ RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO BENJAMÍN FIGUEROA SANDOVAL DIRECTOR DEL COLEGIO DE POSGRADUADOS CUAUHTEMOC VLADIMIR PÉREZ LLANAS RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA - XOCHIMILCO LUIS ALBERTO URIBE AGUIRRE RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO ESTEBAN LABRANDERO IÑIGO PRESIDENTE DEL PATRONATO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN PECUARIA EN MÉXICO, A.C.

Page 3: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

OSWALDO CHÁZARO MONTALVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES GANADERAS CARLOS BARANZINI CORONADO PRESIDENTE DE LA COORDINADORA NACIONAL DE FUNDACIONES PRODUCE A.C. CARLOS ARELLANO SOTA SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y PRESIDENTE DE LA ACADEMIA MEXICANA VETERINARIA, A.C. CARLOS LAMOTHE ZAVALETA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, A.C. EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA PRESIDENTE DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL RAÚL VÁZQUEZ MARTÍNEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA VETERINARIA. BULMARO FUENTES LEMUS. DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. SEP. OCTAVIO LEGARRETA GUERRERO. DELEGADO DE LA SAGARPA EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

Page 4: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

COMITÉ ORGANIZADOR PRESIDENCIA EDGAR RENDÓN POBLETE

COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y VINCULACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

PRESIDENCIA LOCAL LUIS ORTEGA REYES.

DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL GOLFO CENTRO DEL INIFAP. CARLOS LAMOTHE ZAVALETA DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. ROMAN BRITO GÓMEZ. SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO VERACRUZANO PARA EL DESARROLLO RURAL. JUAN HUMBERTO GARCÍA SÁNCHEZ. SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESCA DEL ESTADO DE VERACRUZ.

VICEPRESIDENCIA FRANCISCO JOSÉ TRIGO TAVERA

DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

MELITÓN CÓRDOVA ÁLVAREZ

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

FRANCISCO GAVI REYES.

COORDINADOR DE EDUCACIÓN DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS.

Page 5: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

JAVIER OLIVARES OROZCO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA - XOCHIMILCO

ADALBERTO BENAVIDEZ MENDOZA. DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO MARIA ESTHER MUÑOZ PÉREZ. SECRETARIA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. HERIBERTO CÁRDENAS GALVÁN. SECRETARIO TÉCNICO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES GANADERAS. RAÚL A. ROMO TRUJILLO. SECRETARIO EJECUTIVO DE LA COORDINADORA NACIONAL DE LAS FUNDACIONES PRODUCE, A.C. MARIO PÉREZ LEYTON. DIRECTOR EJECUTIVO DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA VETERINARIA. MANUEL GARBAJOSA VELA. COORDINADOR DE PROYECTOS Y CONVENIOS CON EL SECTOR PÚBLICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA.

Page 6: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

VICEPRESIDENCIA LOCAL JULEN REMENTERÍA DEL PUERTO. PRESIDENTE MUNICIPAL DE VERACRUZ.

FRANCISCO JOSÉ GUTIÉRREZ DE VELASCO URTAZA PRESIDENTE MUNICIPAL DE BOCA DEL RÍO. ARTURO CASTAGNE COUTURIER. PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN PRODUCE VERACRUZ, A.C. PEDRO MUÑOZ PÉREZ PRESIDENTE DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DEL NORTE DE VERACRUZ FÉLIX CASTELLANOS RÁBAGO. PRESIDENTE DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DEL CENTRO DE VERACRUZ. JACOB A. VELASCO CASARRUBIAS UNIÓN GANADERA REGIONAL DEL SUR DE VERACRUZ.

Page 7: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

COORDINACIÓN GENERAL RAYMUNDO VÁZQUEZ GÓMEZ INVESTIGADOR DEL CENID MICROBIOLOGÍA ANIMAL DEL INIFAP. PATRICIA DE FATIMA TOLEDO REYES. DIRECTORA DE PROMOCIÓN Y VENTAS DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y VINCULACIÓN DEL INIFAP.

APOYO COORDINACIÓN GENERAL ADRIANA B. FLORES MENDIOLA.

INVESTIGADORA DEL CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP. GUADALUPE GONZÁLEZ MONTES DE O. PAIEPEME, A. C. YAZMIN GALÁN CONTRERAS. COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y VINCULACIÓN. INIFAP

COORDINACIÓN LOCAL BERTHA L. RUEDA MALDONADO.

INVESTIGADORA DEL CAMPO EXPERIMENTAL LA POSTA. CIRGOC. INIFAP.

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

MELITON CÓRDOVA ÁLVAREZ DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO NORA ROJAS SERRANÍA JEFE DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y ECODESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA – XOCHIMILCO.

Page 8: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

ILDA GRACIELA FERNÁNDEZ GARCÍA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ARGRARIA ANTONIO NARRO. MARÍA LUISA MÉMDEZ OJEDA FACULTAD DE MEDICINA VETRINARIA Y ZOOTECNIA. UV.

OPERACIÓN Y LOGÍSTICA ESTEBAN LABRANDERO IÑIGO

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.

MARÍA LUISA MENDEZ OJEDA FACULTAD DE MEDICINA VETRINARIA Y ZOOTECNIA. UV. YOLANDA MOGUEL ORDOÑEZ CAMPO EXPERIMENTAL MOCOCHA. INIFAP. JAVIER CASTILLO HUCHIM. CAMPO EXPERIMENTAL MOCOCHÁ. INIFAP. MARCO QUINTANA MARTÍNEZ PAIEPEME, A.C. FERNANDO CÁRDENAS ESTRADA. PAIEPEME, A.C.

REUNIÓN CIENTÍFICA MOISÉS MONTAÑO BERMÚDEZ CENID-FISIOLOGIA INIFAP. ILDA GRACIELA FERNÁNDEZ GARCÍA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO. JUAN JOEL MOSQUEDA GUALITO. CENID P PARASITOLOGÍA VETERINARIA. INIFAP. VÍCTOR TENORIO GUTIÉRREZ CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP. CÉSAR A. MEJÍA GUADARRAMA CENID FISIOLOGÍA. INIFAP.

Page 9: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

ANTONIO RENTERÍA FLORES. CENID FISIOLOGÍA. INIFAP. JESÚS VÁZQUEZ NAVARRETE. CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP.

X ENCUENTRO NACIONAL SERGIO ECHAVARRIA MORALES CAMPO EXPERIMENTAL LA CAMPANA. INIFAP J. ANTONIO ESPINOSA GARCÍA. CENID FISIOLOGÍA INIFAP. J. OMAR HERNANDEZ VELEZ CAMPO EXPERIMENTAL LA POSTA. CIRGOC. INIFAP.

ROMULO AMARO GUTIERREZ CAMPO EXPERIMENTAL ZACATEPEC. CIRCE. INIFAP.

JESUS FCO- PRECIADO DE LA TORRE CENID PARASITOLOGÍA VETERINARIA. INIFAP.

SIMPOSIOS VICENTE E. VEGA MURILLO DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL. INIFAP. RICARDO FLORES CASTRO DIRECTOR DEL CENID MICROBIOLOGIA. INIFAP.

TIANGUIS TECNOLÓGICO ANTONIO ÁLVAREZ MARTÍNEZ CENID PARASITOLOGÍA VETERINARIA. INIFAP. VÍCTOR MANUEL VÁZQUEZ PRATS. CENID-PARASITOLOGÍA VETERINARIA. INIFAP

EDMUNDO ROJAS RAMÍREZ. CENID-PARASITOLOGÍA VETERINARIA. INIFAP. ARTURO MANCERA MARTÍNEZ. CENID-MICROBIOLOGÍA INIFAP

Page 10: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

EXPO – GGAVATT J. OMAR HERNÁNDEZ VÉLEZ. CAMPO EXPERIMENTAL LA POSTA. CIRCOC. INIFAP. RÓMULO AMARO GUTIÉRREZ. CAMPO EXPERIMENTAL ZACATEPEC. CIRCE. INIFAP.

CONFERENCIAS MAGISTRALES JOSÉ LUIS ROMANO MUÑOZ CENID FISIOLOGÍA. INIFAP. ZEFERINO GARCÍA VÁZQUEZ.

CENID PARASITOLOGÍA VETERINARIA. INIFAP. RICARDO FLORES CASTRO. CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP. JULIO V. FIGUEROA MILLÁN. CENID PARASITOLOGÍA VETERINARIA INIFAP. SERGIO GÓMEZ ROSALEZ. CENID FISIOLOGÍA. INIFAP. EFREN DÍAZ APARICIO. CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP.

ADMINISTRACIÓN DIANA M. TRUCIOS ODRIOZOLA.

CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP MARTHA GLORIA CANUDAS LARA.

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN. CIRGOC. INIFAP.

KARINA HATZIRY DANELL RODRÍGUEZ. CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP. SILVIA SALINAS MIER. CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP. APOYO EN ADMINISTRACIÓN JESSICA CASIANO OSCOY CENID MICROBIOLOGÍA. INIFAP.

Page 11: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

COORDINACIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

BERTHA L. RUEDA MALDONADO. C.E. LA POSTA. CIRGOC. INIFAP.

COORDINACIÓN DE OPERACIÓN Y LOGÍSTICA

OSCAR CASTAÑEDA MARTÍNEZ. C.E. LA POSTA. CIRGOC. INIFAP. MARTHA E. VALDOVINOS TERÁN. C.E. LA POSTA. CIRGOC. INIFAP. JULIO VINAY BADILLO C.E. LA POSTA CIRGOC. INIFAP. MARIBEL MONTERO LAGUNES. C.E. LA POSTA CIRGOC. INIFAP. JORGE VICENTE MARTÍNEZ. FMVZ. UV.

COORDINACIÓN DE LA REUNIÓN CIENTÍFICA

CARLOS LAMOTHE ZAVALETA. FMVYZ. UV. ANGEL RIOS UTRERA. C.E. LA POSTA CIRGOC. INIFAP.

COORDINACIÓN DEL ENCUENTRO NACIONAL DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

BALDOMERO MOLINA SÁNCHEZ. SEDARPA. KARLA ITZEL ARENAS PÉREZ. SEDARPA JOSE REGALADO AGUAYO. SAGARPA MANLIO ALPIREZ MENDOZA. CEMVZ DEL ESTADO DE VERACRUZ. LEOCADIO DEL ANGEL CRUZ. UGRNV. RAYMUNDO GUDIÑO ESCANDÓN. UGRCV JOSE F. GONZALEZ AYNES. UGRSV. ALVARO ARROYO TEJEDA. CEMVZEV

Page 12: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

JESUS PEREZ SALDAÑA CEMVZEV HERIBERTO ROMAN PONCE. C.E. LA POSTA CIRGOC. INIFAP. DORA LETICIA VAZQUEZ COUTURIER. C.E. LA POSTA CIRGOC. INIFAP. SERGIO IVAN ROMAN PONCE C.E. LA POSTA CIRGOC. INIFAP.

COORDINACIÓN DE SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS MAGISTRALES

EDUARDO CANUDAS LARA. FMVZ. UV. HERIBERTO ROMÁN PONCE. C.E. LA POSTA. CIRGOC. INIFAP. MA. TERESA GARCÍA PENICHE. C.E. LA POSTA. CIRGOC. INIFAP. ISAÍAS LÓPEZ GUERRERO C.E. LA POSTA. CIRGOC. INIFAP.

COORDINACIÓN DE LA EXPO GGAVATT KARLA ITZEL ARENAS PEREZ. SEDARPA. ALVARO ARROYO TEJEDA. CEMVZ DE VERACRUZ.

COORDINACIÓN DEL TIANGUIS TECNOLÓGICO

RUBÉN LOEZA LIMÓN CE LA POSTA INIFAP HERIBERTO ROMÁN PONCE CE LA POSTA INIFAP FRANCISCO ALPÍREZ MENDOZA CE LA POSTA INIFAP LUÍS A. LANDÍN GRANDVALLET FMVZ-UV

COORDINACIÓN DE EXPO COMERCIAL ALFONSO AVILA DURÁN. C.E. LA POSTA. CIRGOC. INIFAP. ALVARO ARROYO TEJEDA. CEMVZEV

DIFUSIÓN Y PRENSA MARTHA VALDOVINOS TERÁN. C.E. LA POSTA. CIRGOC. INIFAP.

Page 13: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

REGISTRO MARIA LUISA MÉNDEZ OJEDA. FMVZ. UV. CRISTOBAL CASTELLANOS FONZ FMVZ. UV.

APOYO LOGÍSTICO Y SECRETARIAL LUZ MARÍA VÁZQUEZ CASTRO DICOVIVE – CIRGOC ANA ESTHER CARMONA REYES DICOVIVE – CIRGOC MARTIN COLLIN MOSCOSO DICOVIVE - CIRGOC MA. LUCÍA DÍAZ LEÓN DIRECCIÒN REGIONAL. CIRGOC. INIFAP CLAUDIA PERDOMO MONTES DIRECCIÓN REGIONAL. CIRGOC. INIFAP ISELDA ALONSO LÓPEZ DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN. CIRGOC. INIFAP.

Page 14: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

BIOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR EN SALUD ANIMAL

TITULO PAGINA

ESTUDIO DE LA DINÁMICA DE LAS PROTEÍNAS ASOCIADAS A LOS REARREGLOS DE LOS MICROFILAMENTOS DE ACTINA EN CELULAS RK13 INFECTADAS CON Escherichia coli ENTEROPATÓGENA PARA CONEJO (REPEC)

1

IDENTIFICACIÓN DEL GEN E2 DE LA CEPA VACUNAL PAV-250 DE FIEBRE PORCINA CLÁSICA (FPC) MEDIANTE LA TÉCNICA DE RT-PCR

2

ANÁLISIS DE EXPRESIÓN DE ACEITLCOLINESTERASA, ESTERASA Y GLUTATIÓN S-TRANSFERASA EN CEPAS DE GARRAPATAS Boophilus microplus.

3

CONCENTRACIÓN DE LA PROTEÍNA DE CHOQUE CALÓRICO 70 (HSP-70) EN LINFOCITOS DE OVEJAS PELIBUEY Y SUFFOLK EN CONDICIONES DE ESTRÉS CALÓRICO

4

ESTANDARIZACIÓN DE UN CULTIVO PRIMARIO DE CÉLULAS DE Boophilus microplus Y SU USO COMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LA INFECCIÓN DE Babesia bigemina

5

ANÁLISIS DE LOS GENES msa-1 Y msa-2c DE Babesia bovis EN AISLADOS MEXICANOS Y EVALUACIÓN DE EPÍTOPES COMUNES EN SUS PRODUCTOS GENICOS

6

ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE AISLADOS MEXICANOS DE Babesia bovis MEDIANTE LA FAMILIA DE ANTÍGENOS DE SUPERFICIE DEL MEROZOITO

7

RESISTENCIA A PIRETROIDES EN Boophilus microplus (CANESTRINI) (acari: Ixodidae), EN UN RANCHO DE MONTEMORELOS NUEVO LEÓN, MEDIANTE EMPLEO DE TÉCNICAS MOLECULARES

8

TÉCNICAS MOLECULARES INVASIVAS Y NO INVASIVAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS Y PARATUBERCULOSIS EN ANIMALES SILVESTRES

9

ANÁLISIS DE LA SECUENCIA DE CUATRO NUEVOS AISLADOS MEXICANOS DEL GEN msp1a Y msp4 DE Anaplasma marginale 10

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA PROTEÍNA Am28 DE Anaplasma marginale 11

DESARROLLO DEL SISTEMA INMUNE DEL TRACTO RESPIRATORIO PORCINO: DISTRIBUCIÓN DE MACRÓFAGOS Y CÉLULAS MHC-II EN PARÉNQUIMA

12

ESTIMULACIÓN DEL SISTEMA INMUNE DEL CERDO AL DESTETE CON L-ARGININA EN LA DIETA 13

Page 15: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

ANÁLISIS COMPARATIVO IN SÍLICO DE LA GLICOPROTEÍNA 45 DE BABESIA BIGEMINA DE UNA CEPA VACUNAL Y AISLADOS DE CAMPO DE MEXICO

14

EFECTO INMUNOMODULADOR DEL FACTOR DE TRANSFERENCIA AVIAR EN AVES DOMÉSTICAS 15

ESTRATEGIAS GENÓMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ANTÍGENOS DE BABESIA BIGEMINA 16

Page 16: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTUDIO DE LA DINÁMICA DE LAS PROTEÍNAS ASOCIADAS A LOS REARREGLOS DE LOS MICROFILAMENTOS DE ACTINA EN CELULAS

RK13 INFECTADAS CON Escherichia coli ENTEROPATÓGENA PARA CONEJO (REPEC)

STUDY OF THE DINAMIC PROTEINS ASOCIATED TO ACTIN MICROFILAMENTS REARRANGEMENT IN RK13 CELLS INFECTED BY

RABBIT ENTEROPATHOGENIC Escherichia coli (REPEC)

Oliver GMR1*; García TCG1, Juárez MML2, Pichardo MMR1 y Navarro GF3. 1Sección de Ciencias Morfológicas Agropecuarias, FES-Cuautitlán, UNAM (PAPIIT IN203106-3 y Cát. Inv. IN1-33), 2Departamento de Morfología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, 3Departamento de Biología Celular, CINVESTAV,

IPN. [email protected]

El citoesqueleto da forma, resistencia y movimiento a la célula. Le permite interactuar con su medio y organizarse internamente. El citoesqueleto de actina es uno de los sistemas celulares que son aprovechados por bacterias patógenas como Escherichia coli enteropatógena (EPEC) que afecta a humanos y animales. EPEC coloniza la mucosa intestinal, destruye las microvellosidades y produce las lesiónes A/E (attaching and effacing) al formar elevaciones de la membrana celular ricas en actina, denominadas pedestales en donde se asienta la bacteria. El objetivo de este trabajo es determinar el comportamiento de actina y tres proteínas de unión a actina en la formación de pedestales con células RK13 infectadas con EPEC para conejo (REPEC). Cada 30 min post-infección se tomó una muestra de células para realizar ensayos de inmunofluorescencia, marcando actina con faloidina rodaminada y REPEC con un anticuerpo policlonal para proteínas de superficie. Con epifluorescencia se observa una mayor marca de actina en prolongaciones celulares que sugieren la formación de pedestales, en cortes ópticos con microscopía confocal se observa la colocalización de los pedestales y la bacteria. Al observar la ultraestructura con microscopía electrónica de transmisión a las 4 horas post-infección, se muestra claramente la interacción de la bacteria con el pedestal, analizando por epifluorescencia la marca de actina con faloidina rodaminada, los pedestales se empiezan a observar a la dos horas post-infección. Después de 4 h de infección, hemos hecho preparaciones con infecciones de 5, 6 y 7 horas en donde se muestra que los pedestales se siguen alargando y al adicionar antibiótico durante una hora, se observa que los pedestales desaparecen. Al marcar gelsolina, profilina y el complejo Arp2/3, con anticuerpos policlonales, se observa colocalización del complejo Arp2/3 a las 3 h post-infección en los pedestales no así con gelsolina y profilina. Al amplificar los mRNA por RT-PCR de gelsolina y el complejo Arp2/3 en células RK13 infectadas con REPEC por 4 h y su control, no se muestra alguna diferencia en la expresión.

1

Page 17: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN DEL GEN E2 DE LA CEPA VACUNAL PAV-250 DE FIEBRE PORCINA CLÁSICA (FPC) MEDIANTE LA TÉCNICA DE RT-PCR

VACCINAL PAV-250 CLASSICAL SWINE FEVER VIRUS (CSF) GEN E2 IDENTIFICATION BY RT-PCR TECHNIQUE

Coba AMA1, Socci EG1, Zapata SLE1, Loza-Rubio E1, Alonso MR2, Puebla DRE1,

Correa GP1. 1CENID-Microbiología, INIFAP, 2FMVZ-UNAM

[email protected] La glicoproteína E2 del virus de la fiebre porcina clásica (VFPC) se considera la más inmunogénica, y ha sido utilizada para el desarrollo de vacunas recombinantes y subunitarias, con miras a un control más eficiente de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue el de establecer la metodología para identificar y purificar el gen E2 del VFPC, como un paso previo a su clonación para el desarrollo de una vacuna de ADN desnudo a partir de la cepa vacunal PAV-250. Para este propósito se trabajaron dos cepas del VFPC, la cepa patógena AMES de referencia y la cepa PAV-250. Para la extracción del ARN total se utilizó el reactivo trizol®, bajo el protocolo descrito por el fabricante. La integridad del ARN se verificó mediante electroforesis en condiciones desnaturalizantes. Para la identificación del gen E2 se diseñaron un par de oligonucleótidos con un sitio de restricción, que amplifica un producto de 1,135 pb aproximadamente. La síntesis del ADN complementario (ADNc) y su amplificación se llevaron a cabo en un solo paso. Los productos de amplificación fueron analizados en geles de agarosa al 1.5%. Para corroborar que el producto obtenido de la reacción correspondiera al gen E2, se purificó el amplicón y se llevó a cabo la secuenciación de un fragmento de 400 nt aproximadamente. Los resultados de la secuenciación confirmaron que el producto amplificado correspondía al gen E2, del VFPC. Mediante este estudio, se logró el establecimiento de la metodología para la identificación y purificación del gen E2, a partir de las cepas AMES y PAV-250 para su posterior clonación, con el fin de desarrollar una vacuna génica. Trabajo parcialmente financiado por SAGARPA-CONACYT (2004-C01-142)

2

Page 18: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANÁLISIS DE EXPRESIÓN DE ACEITLCOLINESTERASA, ESTERASA Y GLUTATIÓN S-TRANSFERASA EN CEPAS DE GARRAPATAS Boophilus

microplus. GENE EXPRESSION ANALYSIS OF ACETYLCHOLINESTERASE, ESTERASE,

AND GLUTATHION S-TRANSFERASE FROM Boophilus. Microplus TICK STRAINS.

Portilla SD* 2, Miranda-Miranda E1, Osorio J3 Cossío-Bayúgar R1

1CENID-PAVET, INIFAP 2UAEM 3SENASICA-DGSA-SAGARPA. [email protected]

La enzimas de acetilcolinesterasas (ACHE), esterasas (ES) y glutatión S-transferasa (GST) han sido relacionadas con la resistencia a acaricidas. Se han reportado en la garrapata Boophilus microplus incrementos en los niveles enzimáticos de estas enzimas, pero poco trabajo se ha hecho en relacionar las secuencias reportadas de estos genes con la resistencia. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la expresión de los genes de ACHE, ES y GST en distintas cepas de garrapatas y establecer la probable relación de estos genes con la resistencia a acaricidas. Las cepas de B. microplus analizadas fueron una cepa susceptible, una resistente a piretroides (PYR), una cepa resistente a organofosforados (OP), una cepa doble resistente a OP y PYR y una cepa triple resistente a OP, PYR y amidinas. Se hizo una cuantificación relativa de la expresión génica utilizando la técnica de PCR tiempo Real con sondas TaqMan fluorescente. Las mediciones cuantificativas fueron normalizadas utilizando los niveles de expresión del ARNm de 18S ribosomal como control interno. La cepa susceptible se consideró como los niveles normales de expresión. Se observó en la cepa resistente a piretroides incrementos en la expresión génica del 83% en ACHE, 105% en esterasa y 130% en GST. con respecto a la cepa susceptible. En la cepa resistente a OP se observó incrementos en la transcripción de 95% de ACHE y 130% en GST, y un decremento en la transcripción en el gen de esterasa de un 52%. La cepa de garrapata resistente a OP y PYR mostró incrementos en la transcripción de 1200% para ACHE, 590% esterasa y un decremento del 12% para GST. La cepa de garrapata triple resistente (OP, PYR y amidinas) mostró un incremento en la transcripción de 981% para ACHE, 1111% para esterasa y un decremento del 36% para GST. Los resultados muestran la importancia de los genes estudiados involucradas con la resistencia de B. microplus a acaricidas. . Este es el primer trabajo que relaciona una secuencia específica de un gene de GST con la resistencia en garrapatas y confirma la importancia del gene de esterasa con la resistencia a piretroides. Este tipo de análisis puede ser un complemento a los estudios bioquímicos para relacionar genes específicos con la resistencia. Este trabajo fue apoyado por el CONACYT (proyecto No J39756-Z).

3

Page 19: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CONCENTRACIÓN DE LA PROTEÍNA DE CHOQUE CALÓRICO 70 (HSP-70) EN LINFOCITOS DE OVEJAS PELIBUEY Y SUFFOLK EN CONDICIONES

DE ESTRÉS CALÓRICO HEAT SHOCK PROTEIN 70 (HSP-70) CONCENTRATION IN LYMPHOCYTES OF

PELIBUEY AND SUFFOLK EWES DURING HEAT STRESS

Montero A1*, Hernández-Cerón J1, Montaldo H2, Cortéz A1, Romero R1 1Departamento de Reproducción. 2Departamento de Genética y Bioestadística.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM [email protected]

La adaptación de los animales a los climas cálidos depende básicamente de la capacidad de eliminación del calor. Sin embargo, las células de bovinos de razas que evolucionaron en climas cálidos (Bos taurus indicus) son más resistentes a un estrés calórico que las células de animales que evolucionaron en climas fríos o templados (Bos taurus taurus), lo cual puede ser parte del mecanismo de adaptación. En este estudio se hipotetizó que en condiciones de estrés calórico los linfocitos de ovejas de una raza adaptada al clima cálido (Pelibuey) producen mayor cantidad de la proteína de choque calórico 70 (HSP-70) que los linfocitos de ovejas no adaptadas (Suffolk). Se cultivaron linfocitos (100 000 células en 1.5 ml de medio RPMI-1640) de 9 ovejas Pelibuey y 10 Suffolk, adultas, no gestantes. Los linfocitos fueron cultivados por duplicado a 37 °C en una atmósfera de 5% de CO2 durante 15 h. Posteriormente, se cultivaron durante 6 h a 37 °C (grupo testigo) o a 43 °C (grupo estrés calórico). Al finalizar el cultivo se determinó la concentración de la HSP-70 mediante ELISA (HSP-70 Elisa-Kit, Stressgen bioreagents). Se compararon las concentraciones de la HSP-70 entre razas para cada temperatura mediante una prueba de mediana. Las concentraciones de la HSP-70 fueron similares (P>0.05) entre razas a 37 °C (6.4 ± 4.5 y 2.9 ± 2.1 ng/ml; Pelibuey y Suffolk, respectivamente); sin embargo, a 43 °C las concentraciones de la HSP-70 fueron más altas (P<0.05) en los linfocitos de ovejas Pelibuey (78.8 ± 20.8 ng/ml) que en los de Suffolk (32.1 ± 18.8 ng/ml). Se concluye que en condiciones de estrés calórico los linfocitos de ovejas Pelibuey producen mayor concentración de la HSP-70 que los linfocitos de ovejas Suffolk. Proyecto financiado por: PAPIIT (IN-222305)

4

Page 20: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTANDARIZACIÓN DE UN CULTIVO PRIMARIO DE CÉLULAS DE Boophilus microplus Y SU USO COMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LA

INFECCIÓN DE Babesia bigemina ESTANDARIZATION OF A Boophilus microplus PRIMARY CELL CULTURE AND

USED AS A MODEL TO STUDY Babesia bigemina INFECTION

Cossío-Bayugar R1*, Mosqueda G.J1, Rodríguez H.E1, Falcón N.A1, Ramos A.A1, Figueroa M.F1, Alvarez M.A1.

1CENID-PAVET-INIFAP. [email protected]

La babesiosis bovina es una enfermedad causada por un hemoprotozoario del género Babesia, siendo Babesia bigemina y Babesia bovis las dos especies más importantes que infectan el ganado bovino. La babesiosis es transmitida de un bovino a otro por garrapatas infectadas. Estadios de Babesia dentro de la garrapata infecta diferentes órganos tales como, intestino y glándulas salivales además de que se transmite transováricamente infectando las células embrionarias en las garrapatas mediante un mecanismo de invasión desconocido. Nuestro objetivo fue diseñar un sistema in vitro para el estudio de la interacción Babesia-Boophilus. Para desarrollar nuestros experimentos se usaron garrapatas Boophilus. microplus no infectadas, de distintos días post-infestación a las cuales se les extrajeron los ovarios, glándulas salivales e intestinos. Posteriormente se probaron distintos protocolos con distintas enzimas proteolíticas (tripsina, colagenasa tipo I y II ) para la disociación del tejido y establecimiento de los cultivos primarios. Los cultivos se infectaron con fases sexuales obtenidas in vitro y quinetos de B. bigemina purificados y teñidos previamente con un fluoroforo de viabilidad. El análisis de los resultados obtenidos de la disección reveló que los órganos de los días 18 y 20 post-infestación presentaron mayor diferenciación celular por lo tanto permitieron una mayor identificación del tejido, reduciendo el tiempo de disección. Al analizar los resultados de los protocolos enzimáticos se observó que los ovarios presentaron una mayor disociación con colagenasa tipo I, las glándulas salivales con colagenasa tipo II y los intestinos con tripsina, se obtuvieron cultivos homogéneos y uniformes en tamaño y morfología celular. El análisis de los cultivos infectados al microscopio de fluorescencia reveló que quinetos de B. bigemina infectan células de ovario y glándulas salivales, pero no infectan células de intestino cultivadas in vitro; y que fases sexuales de B. bigemina infectan células de intestino, pero no infectan células de ovario ni glándulas salivales cultivadas in vitro. Este modelo nos permitirá conocer más al detalle los mecanismos de invasión de diferentes estadios de Babesia a distintas células dentro de la garrapata y permitirán diseñar estrategias de bloqueo de Babesia a células de la garrapata.

5

Page 21: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANÁLISIS DE LOS GENES msa-1 Y msa-2c DE Babesia bovis EN AISLADOS MEXICANOS Y EVALUACIÓN DE EPÍTOPES COMUNES EN SUS

PRODUCTOS GENICOS msa-1 AND msa-2c GENE ANALYSIS AND COMMON EPITOPES ASSESSMENT

IN MEXICAN Babesia bovis ISOLATES.

Borgonio CVM1, Mosqueda GJJ2, Genis MAD1, Falcón NA2, Álvarez MJA2 Ramos AJA2 Camacho NM1 Figueroa MJV2

1Posgrado en Ciencias Genómicas, UACM, 2CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP [email protected]

Los genes msa-1 y msa-2c están comprendidos en la familia de antígenos variables de la superficie del merozoito (vmsa). Estos genes codifican para proteínas antigénicas de la superficie del merozoito (MSA) de Babesia bovis, y están involucradas en la invasión al eritrocito. Estudios realizados con MSA-1 han evidenciado variación alélica del antígeno en aislados de una misma región endémica, así como en aislados de diferentes partes del mundo (Argentina, Australia), a diferencia de MSA-2C la cual se encuentra ampliamente conservada. Se hipotetiza que las proteínas MSA-1 y MSA-2C muestran epítopes comunes a pesar de las diferencias encontradas en las secuencias nucleotídicas de los diferentes aislados de B. bovis colectados en distintas regiones geográficas de México. El análisis de la secuencia de la estructura primaria producto de la clonación y secuenciación de los genes msa-1 y msa-2c de las 13 poblaciones de B. bovis reveló que el producto de los genes msa-1 en los diferentes aislados estudiados es menos conservado entre aislados obtenidos de la misma región geográfica de México (51 - 99.7%). Sin embargo, resultados preliminares encaminados a la búsqueda de epítopes comunes en los aislados mexicanos hasta el momento analizados, indican que estas proteínas comparten epítopes comunes, ya que una proteína antigénica de 42 KDa es reconocida en la mayoría de los aislados por un anticuerpo monoclonal anti-MSA-1. En el caso de la proteína MSA-2c, se demostró un alto grado de identidad (90 - 100%) en los aislados mexicanos y muy probablemente anticuerpos dirigidos contra esta proteína puedan reconocer los epítopes conservados en las moléculas correspondientes a los distintos aislados. Dada su elevada conservación en los distintos aislados, cepas y clonas de Babesia bovis de distinto origen geográfico hasta ahora analizados, se ratifica que la molécula MSA-2c posiblemente representa un importante candidato vacunal. Financiado por Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT, Proyecto No. CO1-2003-139.

6

Page 22: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE AISLADOS MEXICANOS DE Babesia bovis MEDIANTE LA FAMILIA DE ANTÍGENOS DE SUPERFICIE DEL

MEROZOITO PHYLOGENETIC ANALYSIS OF MEXICAN Babesia bovis ISOLATES USING

MEROZOITE SURFACE ANTIGENS FAMILY AND SMALL SUBUNIT RIBOSO

Genis MAD1, Figueroa MJV2, Borgonio CVM1, Falcón NA2, Álvarez MJA2 Ramos AJA2 Camacho NM1 Mosqueda GJJ2

1Posgrado en Ciencias Genómicas, UACM, 2CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP.,

[email protected] Los antígenos variables de superficie del merozoito de Babesia bovis, son glicoproteínas expuestas a las que se les confiere un papel en la invasión de los eritrocitos. Los miembros de esta familia de genes incluyen a msa-1 y msa-2 (msa-2c, msa-2a1, msa2a2 y msa2b), cada uno de los genes está sujeto a distinta presión génica, lo que les confiere variabilidad. El gen ribosomal esta expuesto a presión evolutiva, por lo que se ha utilizado en distintos estudios filogenéticos. El objetivo de este trabajo fue determinar las relaciones filogenéticas de distintos aislados de la república mexicana utilizando diferentes marcadores genéticos. Los amplicones correspondientes a cada uno de los genes fueron clonados, purificados y secuenciados. El análisis comparativo de las secuencias nucleotídicas y las deducidas de aminoácidos se realizaron mediante el programa Vector NTI Advance 9.0, el cual reveló distintos grados de variabilidad e identidad entre las distintas secuencias de los genes analizados de 13 diferentes aislados de la república mexicana. El análisis filogenético se realizó con el programa Phylip 3.6, el cual sugiere que los aislados forman grupos no acordes a la geografía mexicana, pero se agrupan en clados distintos a los aislados de otras partes del mundo. Se sugiere que los genes de superficie cambian o mutan a distinta velocidad, ya que la cantidad de cambios que se encontraron en las secuencias es variable. Financiado por Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT, Proyecto No. CO1-2003-139.

7

Page 23: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESISTENCIA A PIRETROIDES EN Boophilus microplus (CANESTRINI)

(acari: Ixodidae), EN UN RANCHO DE MONTEMORELOS NUEVO LEÓN, MEDIANTE EMPLEO DE TÉCNICAS MOLECULARES

RESISTANCE TO PIRETROIDES IN Boophilus microplus (CANESTRINI) (acari: Ixodidae), IN A RANCH OF MONTEMORELOS NUEVO LEON, THROUGHT THE

USE OF MOLECULAR TECHNICS

Alvarez OG1, Morales LA1, Aguirre GM2, Ponce GG2, 1CIRNE-INIFAP, 2UANL

[email protected] Las garrapatas adquieren resistencia a los garrapaticidas, entre otras causas debido a mutaciones en su genoma. Estas mutaciones son heredadas a las siguientes generaciones por lo que es importante que se tenga en cuenta esta problemática. El objetivo fue detectar la presencia de resistencia a piretrodides en Boophilus microplus (Canestrini) en un rancho de Montemorelos N.L., mediante el empleo de PCR y secuenciación. Se utilizó la cepa “mora” donada por el CENAPA-SAGARPA, así como garrapatas colectadas en campo y cultivadas en el laboratorio. Tamaño de la muestra: se tomaron garrapatas hembras adultas (teleoginas) del género B. microplus (Canestrini) que parasita al ganado bovino. Cada muestra estuvo compuesta de 100 mg de larvas a las cuales, se les llamó “pools”. Se hizo lo mismo con el control positivo cepa “mora”. El estudio incluyó un total 11 muestras. Para los bioensayos se utilizaron larvas de 9 días de nacidas envueltas en paquetes de papel sometiéndolas a diferentes garrapaticidas. Los compuestos activos de los piretroides fueron cipermetrina, deltametrina y flumetrina. Se prepararon 50 ml de cada ixodicida a una concentración discriminante. Para la extracción de ADN, se utilizó el kit Qiagen (DNeasy tissue kit). Para la reacción de PCR se diseñaron iniciadores utilizando el programa Oligo 2.0 y Amplify 1.2 de manera tal que la mutación estuviera dentro del fragmento amplificado de 138 pb. Posteriormente se realizó la purificación de los productos de PCR con el kit QIAquick® de Quiagen. El fragmento amplificado fue secuenciado en un equipo Applied Biosystems 3100-Avant Genetic Analyzer. De las muestras sometidas a los bioensayos se observó resistencia a Cipermetrina en un 27.4%, Deltametrina 36.7% y Flumetrina 34.7%. Además se identificó la mutación en canal de sodio en 4 de las 10 muestras de garrapata analizadas. En todos los bioensayos así como en las PCR se usó la cepa “mora” como control. En la cepa mora de B. microplus (Canestrini) resistente a piretroides, no se presentó la mutación por lo cual se puede considerar que tiene otro mecanismo de resistencia como puede ser el uso de enzimas esterasa, oxidasas o tener la mutación en otra región del canal como son la Kdr y super-Kdr. Usando la prueba PCR se encontró un 40% de resistencia causada por la presencia de la mutación en la subunidad 6 del tercer dominio en el gen del canal de sodio en B. microplus, (Canestrini) en el gen del canal de sodio. En los bioensayos se tuvo un 32.9% de resistencia a los tres piretroides utilizados, lo que nos indicó una asociación en cuanto a la resistencia a piretroides por la mutación con los resultados de los bioensayos. Se identificaron cepas de garrapatas de bovinos de Nuevo León con la mutación en el canal de sodio asociado a la resistencia a piretroides.

8

Page 24: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TÉCNICAS MOLECULARES INVASIVAS Y NO INVASIVAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS Y PARATUBERCULOSIS EN

ANIMALES SILVESTRES INVASIVE AND NON INVASIVE MOLECULAR TECHNIQUES FOR WILDLIFE

TUBERCULOSIS AND PARATUBERCULOSIS DIAGNOSIS.

López DLorena1, Santillán FMA2, Noriega NX3, Bravo MJ4, Celma PAB4 Zepeda LHM4

1FMVZ, Universidad Veracruzana, Medicina Conservación, IPN, 2Cenid-Microbiologia INIFAP, 3Zoológico Zacango, 4Medicina Conservación, IPN,

[email protected] La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica, causada por bacilos del género Mycobacterium spp, que posee un amplio espectro de hospederos. Los rumiantes domésticos y silvestres son afectados principalmente por M. bovis que se presenta como una infección respiratoria, mientras que la enfermedad de Johne o paratuberculosis causada por M. avium subsp. paratuberculosis (Map) produce infección intestinal. El diagnóstico de ambas enfermedades se basa en diferenciación de características de cultivo, pruebas bioquímicas y técnicas moleculares. En el presente trabajo se presenta la estandarización de técnicas de diagnóstico por PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) invasivas (obtención de DNA a partir de tejidos) y no invasivas (obtención de DNA a partir de heces). El diagnóstico de tuberculosis bovina se realizó en un antílope black buck (Antilope cervicapra) y un ciervo rojo (Cervus elaphus) eutanasiados el 9 de junio de 2006 y con lesiones compatibles a tuberculosis a la necropsia. En laboratorio, a partir de nódulos se obtuvo la presencia de bacilos ácido resistentes con Ziehl Nielsen y se realizó el PCR-múltiplex para el complejo Mycobacterium tuberculosis, obteniendo productos de amplificación de 150 pb de la región RD1, segmento ausente en todas las cepas de M. bovis BCG pero conservado en las cepas patógenas de M. bovis. Como verificación y validación de la prueba se realizó el cultivo bacteriano con aislamiento de M. bovis. Para el diagnóstico de paratuberculosis se colectaron 20 paquetes de heces frescas de color verdoso y consistencia suave, de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), el 2 de abril de 2006. De estos paquetes, se seleccionaron las muestras de 10 venados, del total de 20 individuos del encierro de 4 has. La técnica de diagnóstico por PCR constó de cuatro etapas: tratamiento de las muestras fecales; concentración de las bacterias; lisis de las células y extracción de DNA; y el PCR con los iniciadores que amplifican un producto de 210 pb. de la IS900 específica para Map. Las heces de los 10 venados muestreados fueron negativas a Map tanto en el PCR como en cultivo bacteriano, lo cual indica que no son fuente de infección por no estar eliminando el microorganismo en heces. El desarrollo de la técnica de PCR empleada fue correcto, ya que en el gel de agarosa el control positivo se visualizó claramente y los controles negativos no presentaron amplificación. El resultado negativo para Map se observó en los valores de prevalencia esperados, que suelen ser bajos para esta especie. Es muy importante el uso de técnicas moleculares de diagnóstico en animales silvestres, que pueden ser clínicamente normales y mantener la infección por meses o años, diseminándola entre la manada y animales domésticos, complicando el control y erradicación de la enfermedad.

9

Page 25: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANÁLISIS DE LA SECUENCIA DE CUATRO NUEVOS AISLADOS MEXICANOS DEL GEN msp1a Y msp4 DE Anaplasma marginale

NEW ANALYSES OF THE SEQUENCE OF FOUR ISOLATED MEXICAN OF THE GENE msp1a AND msp4 OF Anaplasma marginale

Jiménez OR a* Rodríguez CSD b Rosario CRb de la Fuentec

aINIFAP-DURANGO, bCENID-PAVET, COklahoma State University [email protected]

Anaplasma marginale es una rickettsia y es responsable de la anaplasmosis bovina, enfermedad infecciosa no contagiosa de distribución mundial. La enfermedad es transmitida por garrapatas y otros vectores y ocasiona fuertes pérdidas económicas. En la búsqueda de una vacuna se han caracterizado seis proteínas llamadas del Complejo Mayor de Superficie; de estas, MSP-1a esta codificada por el gen msp1a, de peso molecular de 105 kDa, participa ampliamente en la invasión y transmisión de la enfermedad debido a que funge como adhesina hacia los eritrocitos bovinos y células de garrapatas y la MSP-4 de un peso aproximado de 31 kDa, codificada por un solo gen y de la que se desconoce su función específica, pero que al igual que MSP5 ha sido utilizada para estudios filogenéticos. En México existe poca información respecto a estos marcadores. El objetivo del presente trabajo fue obtener las secuencias de cuatro cepas mexicanas de A. marginale no tipificadas y su comparación con las publicadas respecto a los genes msp1a y msp4. Las cepas utilizadas fueron: Pte. de Ixtla, Mor., Aguascalientes, Ags., Pichucalco y Sta. Martha Chis; estos dos últimos fueron aislados en el mismo rancho. Las secuencias fueron amplificadas por PCR usando iniciadores específicos para cada gen, los productos se purificaron y clonaron. Las secuencias consenso fueron analizadas con los programas en línea Clustal W, BCM, NCBI. Los resultados demuestran que las secuencias de estudio de msp1α son diferentes a las observadas en los aislados mexicanos y de otros países. Las cepas Sta. Martha y Pichucalco comparten las primeras cinco repeticiones y muestran gran similitud con las cepas México, Morelos y Veracruz con las que comparten las cuatro primeras secuencias. La similitud observada entre estas cepas, se explica desde la perspectiva de que estas cepas, siendo originarias de la costa este de México, hayan por un lado, sido transportadas con animales hacia Chiapas y, por presión inmunológica, sufrieron modificaciones que les permitió incrementar el número de repeticiones en su fragmento variable de la proteína, aumentando sus oportunidades de permanecer en la naturaleza. Las otras dos cepas, Aguascalientes y Pte. de Ixtla, son diferentes de las antes mencionadas y entre sí, lo que en sí mismo y junto con las diferencias que presenta la cepa Pichucalco y Sta. Martha, confirman que en México existe mayor diversidad de lo reportado. Con los datos conseguidos, se puede especular que los límites de esta diversidad son muy amplios. Los resultados para el gen msp4 al analizar las secuencias de los aislados de estudio, coinciden completamente con los aislados mexicanos anteriormente reportados, los cuales contienen 849 pb y coinciden altamente con diversos aislados del mundo, el gen msp4 es un gen conservado en todos los aislados mexicanos; no obstante a nivel mundial se ha reportado la existencia de diversidad, la cual no se puede confirmar para México.

10

Page 26: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA PROTEÍNA Am28 DE Anaplasma marginale

MOLECULAR CHARACTERIZATION OF Am28 PROTEIN OF Anaplasma marginale

Hidalgo CA1*, Rodríguez CSD.2

1FMVZ-UNAM, 2 CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP. [email protected]

La Anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa no contagiosa, causada por la presencia de Anaplasma marginale, una rickettsia intracelular obligada que infecta a los eritrocitos y, en los animales infectados provoca palidez en las mucosas, anemia hemolítica sin hemoglobinuria, ictericia, fiebre, pérdida de peso, debilidad, anorexia, deshidratación, disminución en la producción de leche, aborto y muerte en casos no atendidos. Actualmente no existen vacunas para el control de la anaplasmosis, pero en la búsqueda de antígenos, se han reportado 6 proteínas denominadas Principales Proteínas de Superficie (MSP’s por sus siglas en inglés) que no han rendido los resultados esperados. Estudios en México para identificar otras proteínas relevantes a la protección han mostrado que además de las MSP’s antes mencionadas, existe una serie de por lo menos 6 proteínas con pesos moleculares desde 28 a 170kDa, nombradas como Am28, Am33, Am37, Am50, Am52, Am56 y Am170 capaces de estimular una respuesta tipo Th1 con presencia de IgG2 específicas. Nuestro objetivo es caracterizar a Am28 ya que demostró ser capaz de estimular la mitosis en linfocitos de animales que resistieron a un desafío y la producción de IFNγ. Para el aislamiento de Am28 se ha propuesto purificarla a través de geles de 2D, donde se utilizan Cuerpos Iniciales (rickettsias A. marginale) a partir de eritrocitos infectados, estos fueron aislados a través del rompimiento de la membrana del eritrocito por sonicación y purificación por centrifugación diferencial utilizando sacarosa como formador de gradiente, la concentración de proteína se determinó por el método de Bradford. Cada paso fue corroborado por geles de Poliacrilamida al 12.5%. Los CI se sometieron a una extracción de proteínas hidrofóbicas por medio del detergente Tritón X-114 y precipitación con acetona. En el estudio hemos encontrado que Am28 se encuentra en baja abundancia en la rickettsia. Con respecto a la separación con detergente, se le encontró en las dos fases, acuosa y detergente, lo que indica que cuenta con dominios hidrófobicos y hidrófilicos y que posiblemente se ubique en la membrana celular. En separación en geles de poliacrilamida-SDS, Am28 se observa con un peso molecular aproximado de 28kDa, sin embargo cuando se resuelve en dos dimensiones, se observa que la proteína de 28kDa se separa en varias proteínas del mismo peso molecular pero con puntos isoeléctricos muy cercanos, una en pI 5.12 y las otras dos se encuentran entre 5.62 y 5.75, lo que nos hace pensar que probablemente son un conjunto de proteínas las que están actuando en la respuesta inmune. Financiado por proyecto SEP-CONACYT 2003-44565

11

Page 27: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DESARROLLO DEL SISTEMA INMUNE DEL TRACTO RESPIRATORIO PORCINO: DISTRIBUCIÓN DE MACRÓFAGOS Y CÉLULAS MHC-II EN

PARÉNQUIMA IMMUNE DEVELOPMENT OF THE PORCINE RESPIRATORY TRACT:

MACROPHAGES AND MHC-II CELL DISTRIBUTION IN LUNGS FROM HEALTHY ANIM

Muñoz RML1, Cruz ST1, Tórtora LJ1, Garrido FG1, Ochoa UG1 Vega-López MA2 1FES-Cuautitlán-UNAM, 2Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN,

Depto. Patología Experimental [email protected]

Las enfermedades respiratorias causan importantes pérdidas económicas en la producción porcina del mundo, por lo que es importante estudiar el desarrollo de este sistema inmune mucosal en los cerdos. El objetivo de este trabajo fue analizar los cambios en el número y la distribución de macrófagos y células MHC-II+ (presentadoras de antígeno) en pulmones de cerdos recién nacidos, destetados y de tres meses de edad, clínicamente sanos. Para ello se emplearon 6 animales de cada edad, seronegativos a las principales enfermedades endémicas y sanos a la observación macroscópica y microscópica del pulmón. Se tomaron muestras de los lóbulos craneales (LCD y LCI) y del caudal derecho (LCaD) que se perfundieron con Tissue-Tek y se congelaron a -70C. Se prepararon criocortes de esas muestras y se tiñieron con anticuerpos monoclonales contra macrófagos/PMN (SWC3) y MHC-II (H42A) por inmunohistoquímica. Las células positivas se contaron en un mínimo de 10 campos de parénquima pulmonar (pared alveolar) por animal y los datos se analizaron en el programa Image Pro-Plus, comparando las medias intra lóbulos e intra edades para cada marcador por la prueba de Kruskal-Wallis. El estudio demostró que existen diferencias en la comparación intralóbulos e intraedades. Al destete hubo un incremento significativo de SWC3 en el LCI (P<0.001) y de MHC-II en el LCaD (P<0.05) y una reducción a los 3 meses de edad de MHC-II en el LCI (P-0.01). El análisis intra edades demostró cantidades importantes de células SWC3 en la pared alveolar de los cerdos al nacimiento y ese número disminuyó significativamente al destete en el LCD y en el LCaD (P<0.001), aumentando nuevamente a los 3 meses pero sin llegar a los números encontrados al nacimiento. Por otro lado, las células MHC-II+ estuvieron prácticamente ausentes al nacimiento en todos los lóbulos y fueron aumentando lentamente con la edad hasta alcanzar niveles semejantes a las SWC3 a los 3 meses de edad. Estos resultados sugieren que los animales jóvenes son más susceptibles a las enfermedades respiratorias, no por ausencia de células fagocíticas en el pulmón, sino por la falta de células activadas (MHC-II) capaces de presentar antígeno eficientemente al sistema inmune mucosal. La reducción de células SWC3 encontrada al destete también sugiere que esos animales estarían en desventaja para eliminar agentes patógenos que atacaran la mucosa en esa etapa. Con este modelo, es posible evaluar el efecto de las infecciones, tratamientos, inmunoestimulación y vacunación en la mucosa respiratoria. Proyecto parcialmente apoyado por la UNAM PAPIIT IN-209701.

12

Page 28: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTIMULACIÓN DEL SISTEMA INMUNE DEL CERDO AL DESTETE CON L-ARGININA EN LA DIETA

EFFECT OF DIETARY L-ARGININE ON THE IMMUNE SYSTEM OF WEANED PIGS

Roldán NCarlosA1, Aguilar ME1, Borbolla SG1, Vega-López MA2, 1Fac. Med. Vet. y Zootec.-UNAM, 2Centro de Investigación y Estudios Avanzados del

IPN, Depto. de, [email protected]

La L-arginina (L-arg) es un aminoácido semi esencial consumido en el desarrollo, estrés y enfermedad en los cerdos. L-arg es un intermediario en varios procesos metabólicos incluyendo la respuesta inmune y la producción de óxido nítrico. Su papel en el sistema inmune porcino es incierto, así que el objetivo de este trabajo fue realizar un experimento preliminar en animales recién destetados. Se emplearon dos grupos (n=5) de cerdos de 21 días, uno recibió solución salina (SSF) y el otro L-arg sintética (1% de la dieta) (Kyowa Hakko Kogyo, Co., Japón) oralmente por 30 días. La dieta basal estuvo libre de L-arg. Al finalizar el periodo se tomaron muestras de sangre heparinizada (S), tonsila palatina (TP) y lavado bronquial (LB). La sangre se mezcló con un volumen igual de gelatina bacteriológica al 1% en SSF y se incubó 30’ a 37C, colectando el plasma rico en leucocitos. La TP fue digerida con Colagenasa tipo IV en medio RPMI incompleto por 45’ a 37C. El LB se realizó introduciendo 60 ml de SSF intratraquealmente y colectando el líquido. Las células se lavaron, contaron y ajustaron a 10x10(6) células/ml en medio completo. 0.1ml de las suspensiones se incubaron con cada uno de los anticuerpos monoclonales anti-cerdo: CD3, CD4, CD8, TCR1 (linfocitos T), IgM, CD19 (linfocitos B), MHC-II, SWC3 y CD14 (macrófagos/PMN). Las células se lavaron e incubaron con un anticuerpo secundario de cabra anti ratón-FITC, se fijaron con paraformaldehído y su proporción se analizó por citometría de flujo (FACScalibur, B-D). Para medir la actividad fagocítica, 0.1 ml de células de cada muestra se incubaron en laminillas con 2x10(6) levaduras (Sacharomyces cerevisceae) opsonizadas con suero normal de cerdo en una solución de NBT al 1%, por 60’ a 37C en cámara húmeda. Las laminillas se contratiñieron con safranina y se determinó el índice fagocítico (IF), la capacidad fagocítica (CF) y la función reductora (FR) en al menos 250 células por muestra usando un analizador de imágenes asistido por computadora (Image Pro-Plus 4.0, Media Cybernetics). Los datos se analizaron estadísticamente por la prueba de Kruskal-Wallis y t-Student pareada. No existieron diferencias en la proporción ni número de células entre los grupos control y tratado. El IF del grupo tratado se incrementó en sangre y tonsila (P<0.001) así como la CF de sangre (P<0.001), sin diferencias en la FR. El tratamiento con L-arg no modificó la proporción ni el número de células del sistema inmune, pero los PMN de sangre y los macrófagos de tonsila aumentaron su función con el tratamiento oral de L-arg. Estos resultados preliminares sugieren que es posible incrementar la capacidad de las células fagocíticas sistémicas y locales para responder adecuadamente al desafío antigénico en los animales jóvenes, mediante la suplementación de aminoácidos esenciales en la dieta. De esta forma se podría reducir la susceptibilidad a enfermedades después del destete. Proyecto parcialmente financiado por CONACyT y la UNAM.

13

Page 29: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANÁLISIS COMPARATIVO IN SÍLICO DE LA GLICOPROTEÍNA 45 DE BABESIA BIGEMINA DE UNA CEPA VACUNAL Y AISLADOS DE CAMPO

DE MEXICO COMPARATIVE IN SILICO ANALYSIS OF THE BABESIA BIGEMINA

GLYCOPROTEIN 45 FROM A VACCINAL STRAIN AND FIELD ISOLATES FROM MEXICO

Mosqueda GJJ

INIFAP [email protected]

En México, la babesiosis bovina es causada por dos especies; Babesia bovis y Babesia bigemina. Aunque tradicionalmente B. bovis se considera más importante desde el punto de vista económico, B. bigemina también ocasiona enfermedad aguda caracterizada por hemoglobinuria y anemia hemolítica. Aunque a la fecha no hay una vacuna sintética en el mundo, se ha hipotetizado que esta debe incluir antígenos de la superficie del parásito, como lo son las glicopoteínas de membrana del merozoito. En B. bigemina se han encontrado dos y de éstas, la glicoproteína de 45 kilodaltones (KDa) GP45 es la más estudiada. GP45 está expuesta en la superficie del merozoito de B. bigemina y se cree que juega un papel en la invasión de los eritrocitos. Sin embargo, no es una proteína conservada y se caracteriza por un polimorfismo genético y antigénico alto. Aunque el grado de variabilidad de esta proteína es elevado en aislados de distintas partes del mundo, se desconoce el grado de variabilidad de la misma en regiones de un país. El estudio del grado de conservación de esta proteína a nivel de regiones o dentro de un país es importante porque permite predecir el éxito de una vacuna sintética a base de este tipo de antígenos a nivel regional o nacional. Por lo tanto el objetivo de este trabajo fue aislar, secuenciar y comparar el gen gp45, así como la proteína predicha obtenida de seis secuencias distintas: cuatro aislados de campo de B. bigemina de México; un aislado de Argentina y una cepa vacunal. El análisis comparativo de secuencias nucleotídicas y de aminoácidos reveló un elevado porcentaje de homología entre la cepa vacunal y los aislados mexicanos y argentino. No hubo relación filogenética entre aislados cercanos geográficamente o entre la cepa vacunal y su cepa parental. Finalmente, la cepa vacunal mantenida en cultivo in vitro por muchos años presentó un grado de identidad muy elevado en todos los análisis comparada con el resto de los aislados. Estos datos sugieren que la proteína GP45 no es tan variable como se había creído anteriormente y por lo tanto debe ser considerada en el desarrollo de herramientas de control contra Babesia bigemina.

14

Page 30: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO INMUNOMODULADOR DEL FACTOR DE TRANSFERENCIA AVIAR EN AVES DOMÉSTICAS

IMMUNOMODULATORY EFFECT OF AVIAN TRANSFER FACTOR IN POULTRY

Bravo BAlberto1, Tellez NR1, Uribe LS1, Valdés VL1, Salmerón SF1 Estada GI2 Cobos ML1

1FMVZ, UNAM, 2ENCB, IPN [email protected]; [email protected]

El objetivo de este trabajo fue valorar el empleo del Factor de Transferencia Aviar (FTA) como un inmunoestimulante en la vacunación de aves contra Influenza Aviar (IA); para ello se determinó la expresión de 2 citocinas que promueven la respuesta inmune celular: Interferón γ (IFN γ) e Interleucina 2 (IL2). La primera parte de este trabajo consistió en la elaboración del FTA a partir de bazos de pollos inmunizados con virus de IA inactivado. Los bazos se maceraron y las células obtenidas se sometieron a 10 ciclos de congelación/descongelación, se dializaron con una membrana de corte de 10 KDa; el producto dializado se esterilizó por filtración y se guardó en congelación hasta su uso. Paralelamente se estandarizó la técnica de RT- PCR para determinar la expresión del RNAm de IL2 e IFNγ, utilizando células mononucleares de sangre periférica (CMSP) de gallinas domésticas, estimuladas in vitro con tres diferentes mitógenos (Ionomicina, PMA y Concavalina-A) a diferentes tiempos. Una vez estandarizada la técnica de RT-PCR y teniendo los controles positivos para ambas citocinas se procedió a hacer un ensayo in vivo, en el que se evaluaron tres diferentes dosis de FTA; para ello se utilizaron pollos de 10 días de edad que se dividieron en 5 grupos: el primero recibió 0.1 dosis de FTA, el segundo 1 dosis y el tercero 10 dosis, todos ellos en los días 0 y 10. Al día 10 se les vacunó con una vacuna comercial de IA emulsionada. Como controles se incluyeron dos grupos mas: un grupo de animales de la misma edad y procedencia a los que se les inoculó SSF como placebo y otro al que únicamente se le inoculó la vacuna comercial. Se obtuvieron muestras de bazo de cuatro pollos por grupo los días 4, 7, 10, 17 y 24 postratamiento a los que se les realizó la técnica de RT-PCR para IL2 e IFN γ. Los resultados se analizaron con la prueba exacta de Fisher y mostraron que antes de recibir la vacuna no hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos; sin embargo después de aplicar la vacuna (día 10) se observó diferencia estadística significativa entre tratamientos, tanto para la expresión de IFNγ como de IL2, encontrándose que el tratamiento 2 (equivalente a una dosis de FTA) produjo la mejor respuesta ya que 100% de las aves sometidas a este tratamiento expresaron INFγ y el 75% expresó IL2. Se determinó la concentración de proteínas contenida en una dosis como el equivalente a 7.3µg. Se sugiere que el FTA podría emplearse como un inmunomodulador en la vacuna contra influenza aviar debido a que induce la producción de citocinas que promueven la respuesta inmune celular.

15

Page 31: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTRATEGIAS GENÓMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ANTÍGENOS DE BABESIA BIGEMINA

GENOMIC STRATEGIES FOR THE IDENTIFICATION OF BABESIA BIGEMINA ANTIGENS

Mosqueda GJJ, Falcon NA, Ramos AJA, Alvarez MJA, Figueroa MJV

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria – INIFAP, [email protected]

Babesia bigemina junto con Babesia bovis son causantes de la babesiosis bovina en el continente Americano incluyendo México. Babesia bigemina ha sido poco caracterizada y la mayoría de los antígenos con potencial vacunal o de diagnóstico se han encontrado en Babesia bovis. Con la reciente secuenciación del genoma completo de Babesia bigemina, es posible utilizar estrategias genómicas para la identificación de genes homólogos a los estudiados en B. bovis. En este trabajo, la secuencia de los genes que codifican a las Proteínas de los Cuerpos Esféricos (SPB) 1, 2, 3, y 4 de Babesia bovis se utilizó en un análisis Blast del genoma completo de Babesia bigemina para identificar marcos abiertos de lectura (ORF) homólogos. Tres orfs fueron encontrados en tres contigs distintos que correspondían en secuencia a SPB 1, 3 y 4 de B. bovis (SBP1: contig 4349, 57% identidad; SBP3: contig 4156, 62% identidad; SBP4: contig 3762, 56% identidad). Las secuencias obtenidas se utilizaron para diseñar seis pares de primers (F y R); tres externos y tres internos a cada orf. La presencia de los tres orfs fue detectada en DNA en la cepa México de B. bigemina mediante PCR. Se obtuvo cDNA para cada uno de los orfs a partir de RNA total extraído de parásitos intraeritrocíticos utilizando un oligo de poli-T y el primer F que amplifica a partir del codón de inicio y éste cDNA se usó para amplificar el trascrito completo de cada uno de los orfs. Se observó la presencia trascritos para cada uno los tres orfs. Los amplicones resultantes se clonaron en un vector de clonación comercial, el cual se utilizó para transformar células competentes E. coli. Dos clonas de cada orf fueron secuenciadas en ambas direcciones y las secuencias obtenidas fueron editadas y analizadas mediante el programa Vector NTI 10. Los orfs obtenidos y analizados indicaron los siguientes tamaños: sbp11275 bp, sbp3 1514 pb y sbp4 856 pb. Estos resultados resaltan el uso de estrategias genómicas para la identificación rápida y eficiente de genes que codifican antígenos con potencial vacunal o de diagnóstico ya estudiados en otros sistemas similares. Financiado por: INCO, proyecto 003691.

16

Page 32: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIAGNÓSTICO, CONTROL Y EPIDEMIOLOGÍA

TITULO PAGINA

AISLAMIENTO DE Listeria spp. A PARTIR DE QUESOS FRESCOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17

TIPIFICACION ANTIGÉNICA DE LOS PRINCIPALES RESERVORIOS DETECTADOS EN MUESTRAS POSITIVAS A RABIA, QUE SON REMITIDAS AL CENTRO NACIONAL DE SALUD ANIMAL

18

CAPACIDAD INMUNOPROTECTORA DE VACUNAS HOMÓLOGA Y HETERÓLOGA CONTRA Anaplasma marginale EN UNA ÁREA ENDÉMICA

19

CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA Y NUEVAS CLAVES PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL TERCER ESTADIO INFECTIVO DE NEMATODOS GASTROINTESTINALES DE RUMIANTES

20

COMPARACIÓN DE LESIONES TUBERCULOSAS EN BOVINOS Y OTROS ANIMALES SILVESTRES INFECTADOS NATURALMENTE 21

CONTROL DE BRUCELOSIS MEDIANTE EL MONITOREO SEROLÓGICO, ELIMINACIÓN Y REVACUNACIÓN CON RB51 EN UN HATO BOVINO LECHERO

22

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN ANTIGENO DE Salmonella choleraesuis PARA EL DIAGNÓSTICO SEROLOGICO DE LA SALMONELOSIS EN CERDOS

23

DETERMINACION DE LA EFICACIA PARAMFISTOMICIDA DEL COMPUESTO ALFA-CARBAMATO EN OVINOS 24

DETERMINACIÓN DE LA PROTECCIÓN POSVACUNACIÓN CONTRA RABIA PARALÍTICA BOVINA EN LA REGIÓN DE TEJUPILCO, CON DIFERENTES TIPOS DE VACUNAS ANTIRRÁBICAS Y EDADES DE LOS BOVINOS

25

DIAGNÓSTICO DE EPIDIDIMITIS OVINA CAUSADA POR Brucella ovis A TRAVÉS DE INMUNODIFUSIÓN DOBLE EN GEL Y ELISA 26

EFECTO DE LA ADMINISTRACION SISTEMATICA DE ALBENDAZOL Y LEVAMISOL SOBRE LA EXCERCION FECAL PARASITARIA DE HUEVECILLOS DE NEMATODOS GASTROENTERICOS, HEMATOCRITO Y GANACIA DE PESO EN CORDERAS SUFFOLK BAJO CONDICIONES DE PASTOREO

27

EFECTO DE TRES ANTIHELMÍNTICOS EN NEMATODOS GASTROINTESTINALES DE BOVINOS EN CARÁCUARO, MICHOACÁN

28

EFECTO DEL RUIDO EN LA GALLINA DE POSTURA SOBRE LOS PARAMETROS PRODUCTIVOS 29

Page 33: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

EPIDEMIOLOGÍA ESPACIAL DE TUBERCULOSIS BOVINA EN JALISCO, MÉXICO 30

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE CEPAS DE Mycobacterium bovis: APOYO AL COMERCIO INTERNACIONAL 31

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENCEFALITIS RÁBICA HUMANA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1979-2003 32

EVALUACIÓN ANTIGÉNICA DE UNA VACUNA GÉNICA CONTRA LA RABIA EN CANINOS 33

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL EN BOVINOS USANDO TRES DISTINTAS BACTERINAS CONTRA Leptospira spp. EN TIZAYUCA, HIDALGO

34

EVALUACIÓN DE UNA VACUNA EXPERIMENTAL INACTIVADA CONTRA LA FIEBRE PORCINA CLÁSICA (FPC) CEPA PAV-250 35

FRECUENCIA DE ANTICUERPOS DE PARAINFLUENZA 3 Y VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL BOVINO EN LA ZONA GANADERA DE YUCATÁN

36

FRECUENCIA DE UNA MUTACIÓN DE PUNTO EN EL GEN DEL CANAL DE SODIO DE Boophilus microplus (Canestrini 1887) Y SU ASOCIACIÓN CON LA RESISTENCIA A PIRETROIDES EN EL MUNICIPIO DE COAHUAYUTLA, GUERRERO, MÉXICO

37

IDENTIFICACIÓN DE CEPAS DE Staphylococcus aureus AISLADAS DE CASOS DE VACAS CON MASTIS, A TRAVES DE SISTEMA API Staph Y POR PCR

38

OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL CULTIVO MONOESPECÍFICO DE Haemonchus contortus DE OVINOS EN YUCATÁN, MÉXICO

39

PARASITOSIS GASTROINTESTINALES EN OVINOS Y CAPRINOS EN TIQUICHEO, MICHOACÁN 40

PRESENCIA DE DIFERENTES BACTERIAS EN MUESTRAS DE CALOSTROS NO PASTEURIZADOS Y PASTEURIZADOS DE BOVINOS HOLSTEIN

41

PREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL SÍNDROME RESPIRATORIO Y REPRODUCTIVO PORCINO, RUBULAVIRUS PORCINO Y PARVOVIRUS PORCINO

42

PREVALENCIA DE ANTICUERPOS DE Histophilus somni EN BOVINOS DE CARNE EN YUCATÁN, MÉXICO 43

PREVALENCIA DE Cryptosporidium spp EN BECERROS DE BALANCÁN, TABASCO 44

Page 34: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

PREVALENCIA DE ENTEROBACTERIAS A PARTIR DE MUESTRAS DE HÍGADO DE AVES DESTINADAS PARA CONSUMO HUMANO, PROVENIENTES DE LOS MERCADOS DE LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO

45

PREVALENCIA E INCIDENCIA MENSUAL DURANTE SEIS AÑOS EN UN HATO BOVINO LECHERO CONTROLADO INICIALMENTE DE BRUCELOSIS EN LA CUENCA DE TIZAYUCA HIDALGO

46

RESPUESTA DE ANTICUERPOS ANTILEPTOSPIRA EN GANADO LECHERO VACUNADO CON DOS DIFERENTES BACTERINAS 47

RT-PCR ANIDADA PARA DETECTAR VIRUS DE RABIA EN MUESTRAS POSITIVAS 48

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE PARATUBERCULOSIS OVINA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. RESULTADOS PRELIMINARES 49

VALIDACIÓN DE DOS INMUNÓGENOS USADOS EN OVINOS PARA LA PREVENCIÓN DE NEUMONÍAS 50

ALTERACIONES CLINICAS Y PATOLOGICAS EN BOVINOS HIPERAMONEMICOS POR CONSUMO DE POLLINAZA 51

BACTERIOLOGÍA Y ASPECTOS CLÍNICOS EN LEPTOSPIROSIS CANINA 52

USO DE IVERMECTINAS PARA EL CONTROL PARASITARIO EN OVINOS DE LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ, MÉXICO 53

EVALUACIÓN DE BACTERINAS CONTRA LEPTOSPIRA EN CONEJOS 54

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA CUNICULTURA EN MÉXICO, EQUIPAMIENTO Y MANEJO I 55

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA CUNICULTURA EN MÉXICO, EQUIPAMIENTO Y MANEJO II 56

EFECTO DE LA INFESTACION NATURAL DE Stomoxys calcitrans (L), EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO LECHERO ESTABULADO 57

FLUCTUACIÓN DE Haematobia irritans Y EFECTO DEL COLOR DE LA VACA EN RANCHOS CON Y SIN BARRERA DE NEEM 58

NEOSPOROSIS BOVINA EN GANADO DE CARNE EN LA ZONA CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ, MEXICO 59

EVALUACION DEL EFECTO DEL CLENBUTEROL SOBRE EL PESO TESTICULAR Y LA ESTRUCTURA HISTOLOGICA DEL TESTICULO EN EL MODELO BIOLOGICO MURINO

60

CARACTERIZACION DE FACTORES DE VIRULENCIA DE 61

Page 35: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

Escherichia coli ASOCIADOS A CEPAS DE CARACTER SEPTICEMICO EN AISLAMIENTOS OBTENIDOS DE TERNEROS LACTANTES EN UNIDADES LECHERAS EN LOS VALLES DE IXTLAHUACA Y ATLACOMULCO MEXICO

EXPRESION DEL FENOTIPO DEL FACTOR DE VIRULENCIA ROJO CONGO+ EN AISLAMIENTOS DE Escherichia coli OBTENIDOS DE CORDEROS LACTANTES EN UNIDADES DE PRODUCCION OVINA DE TIPO FAMILIAR EN XALATLACO, MÉXICO

62

SEROTIPOS DE Escherichia coli VETOROTIGENICO (VTEC) AISLADO DE BECERRAS CON DIARREA Y SIN DIARREA 63

FACTORES DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN Salmonella entérica SEROTIPO typhimurium AISLADA DE CANALES DE CERDO EN RASTROS DEL VALLE DE TOLUCA, MÉXICO

64

PERFIL SEROLÓGICO CONTRA Mycoplasma spp. DE REBAÑOS CAPRINOS DE DIFERENTES ZONAS DE MÉXICO 65

LEPTOSPIROSIS EN FELINOS DEL ZOOLÓGICO REGIONAL MIGUEL ÁLVAREZ DEL TORO, CHIAPAS, MÉXICO 66

AISLAMIENTO DE Nocardia asteroides EN CASOS DE MASTITIS BOVINA Y EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A DIFERENTES ANTIMICROBIANOS

67

SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CLONAS QUE EXPRESAN EPÍTOPOS RELEVANTES DE Anaplasma Marginale A PARTIR DE UNA BIBLIOTECA DE EXPRESIÓN DE DESPLIEGUE EN BACTERIÓFAGOS FILAMENTOSOS

68

EVALUACIÓN INMUNOLÓGICA DE LA ADMINISTRACIÓN ORAL DE PROBIÓTICOS EN LA VACUNACIÓN CONTRA Anaplasma marginale

69

EVALUACIÓN DE UNA CEPA MEXICANA CONGELADA DE Anaplasma marginale DE BAJA VIRULENCIA (Méx31). DESAFÍO HETERÓLOGO EN BOVINOS EN CONFINAMIENTO

70

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE Babesia bovis Y Babesia bigemina EN VENADO COLA BLANCA DEL NORESTE DE MEXICO 71

USO DE Lactobacillus casei COMO ADYUVANTE EN LA VACUNA MIXTA CONTRA BABESIOSIS BOVINA 72

DESARROLLO DE UNA VACUNA COMESTIBLE CONTRA LA RABIA EN ZANAHORIA 73

ESTANDARIZACIÓN DE UNA PCR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE Lawsonia intracellularis A PARTIR DE MUESTRAS CLÍNICAS, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN CONTROL INTERNO

74

Page 36: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

VALIDACIÓN DE LA PCR-MPB70 ANIDADA PARA LA CONFIRMACIÓN DE TUBERCULOSIS BOVINA EN TEJIDO CON LESIÓN

75

UTILIDAD DEL Rubulavirus porcino INACTIVADO, EN LA PRUEBA DE IH PARA EL SERODIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DEL OJO AZUL Y SU COMPARACIÓN CON OTRAS PRUEBAS SERODIAGNÓSTICAS

76

EL USO DE LA ULTRASONOGRAFÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CISTICERCOSIS PORCINA 77

ELABORACION DE BIO-PREPARADOS MULTINUTRICIONALES CONTENIENDO CLAMIDOSPORAS DE Duddingtonia flagrans PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE HAEMONCOSIS OVINA

78

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE ALGUNOS AGENTES INFECCIOSOS EN VENADO COLA BLANCA EN EL NORESTE DE MEXICO

79

VALIDACIÓN DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE BROTES DE BABESIOSIS BOVINA 80

DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE PLOMO EN HÍGADO DE BOVINOS SACRIFICADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE TOLUCA, MÉXICO

81

DETERMINACIÓN DE COBRE, HIERRO Y ZINC EN HÍGADO DE BOVINOS PARA ABASTO SACRIFICADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE TOLUCA, MÉXICO

82

NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA: ENFERMEDAD EMERGENTE EN LA TRUTICULTURA DE MÉXICO 83

Page 37: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

AISLAMIENTO DE Listeria spp. A PARTIR DE QUESOS FRESCOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

ISOLATION OF Listeria spp OF FRESH CHEESE ARISING FROM MEXICO CITY.

Ortíz VA1, Hernández AL1, Ontiveros CL1*

1CENID-Microbiología Animal. INIFAP [email protected]

La Listeriosis es una enfermedad que afecta a las aves y a los mamíferos incluyendo el hombre por lo que se le considera una zoonosis. Listeria monocytogenes puede trasmitirse al humano por el consumo de alimentos contaminados como queso, pollo y leche. El objetivo del trabajo fue conocer la frecuencia de Listeria monocytogenes a partir de queso fresco de vaca. Se colectaron 150 muestras de queso fresco de vaca obtenidas de los 4 puntos cardinales de la zona metropolitana y el centro de la Ciudad de México. Los procedimientos para la toma, manejo y transporte de muestras fueron de acuerdo a la NOM-110-SSA1-1994. En condiciones de esterilidad, se procedió a pesar 25 g de cada muestra, se hicieron diluciones décuples para realizar el preenriquecimiento en caldo de Listeria y se incubaron 6 h. a 37ºC. Posteriormente se realizó la siembra en agar Listeria, colocando 25 µl de cada dilución por duplicado incubándose durante 72 h. a 37 ºC. A cada una de las colonias aisladas se les realizó las pruebas de oxidasa, catalasa así como las pruebas bioquímicas convencionales y el sistema comercial API, Listeria 10300. Se obtuvo crecimiento bacteriano en un 86% (129/150) de las muestras; aislándose Micrococcus lacteus 20.6% (31/150), Aerococus viridans 18% (27/150), Serratia rubidae 3.3%, (5/150) Staphylococcus coagulasa negativa 0.66%,(1/150) Escherichia coli 1.33% (2/150), Enterobacter spp 6.66% (10/150), Acinetobacter anitratus 10.66% (16/150), Klebsiella ozaenae 4.66% (7/150), Erwinia spp 0.66% (1/150), Staphyloccus epidermidis 1.33% (2/150), Proteus spp 4.0% (6/150), Edwarsella tarda 1.33% (2/150), Yersinia spp 2.0% (3/150), levaduras 4.66% (7/150), hongos filamentosos 8 (5.33%). En el caso de Listeria solamente se aisló una cepa identificada como Listeria ivanovii 0.66% (1/150). No se logró el aislamiento de Listeria monocytogenes en las muestras obtenidas pero si, se aisló e identificó Listeria ivanovii de las muestras de la Zona Sur de la ciudad de México, esta especie también es causante de Listeriosis en humanos lo cual representa un riesgo para la Salud Pública. Escherichia coli, Enterobacter spp, Serratia rubidae y Yersinia spp son microorganismos causantes de diarrea en el humano por lo que hay la necesidad de verificar con que frecuencia se pueden encontrar estos microorganismos en los quesos que se venden en los mercados y así establecer un control sanitario. Es de consideración el alto porcentaje de aislamientos de levaduras y hongos filamentosos, lo que repercute en la calidad del queso.

17

Page 38: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TIPIFICACION ANTIGÉNICA DE LOS PRINCIPALES RESERVORIOS DETECTADOS EN MUESTRAS POSITIVAS A RABIA, QUE SON REMITIDAS

AL CENTRO NACIONAL DE SALUD ANIMAL ANTIGENIC CHARACTERIZATION OF RABIES VIRUS IN SAMPLES

RECEIVED AT THE NATIONAL CENTER OF ANIMAL HEALTH.

Loza-Rubio E1*; Cortéz GB2; Camacho MJC3; Batalla CD2. 1. CENID-Microbiología Animal; 2 CENASA-SENASICA; 3. Centro de Control de

Rabia y otras zoonosis, San Luis Potosí. [email protected]

La tipificación antigénica usando anticuerpos monoclonales es un método ampliamente empleado para detectar variantes el virus de la rabia asociadas con diferentes reservorios. Una de las actividades del CENID-Microbiología-INIFAP es la transferencia de tecnología. Como parte de ello, el objetivo fue tipificar antigénicamente el virus de la rabia en muestras positivas, remitidas a dos centros de diagnóstico para Rabia, con el propósito de conocer los reservorios involucrados en la transmisión de la enfermedad, así como algunas características epidemiológicas, como especie, raza, sexo, edad y vacunación. Para ello, de las muestras que se remitieron al CENASA, se eligieron 20 casos positivos de los 50 que se recibieron el 2002. Además, se incluyeron ocho casos de un brote ocurrido en ese año en el estado de San Luis Potosí. Los encéfalos positivos a rabia se replicaron en ratones albinos destetados, cuando los animales mostraron signos de rabia se sacrificaron humanitariamente. Se extrajeron los cerebros y se realizó la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) usando un panel de anticuerpos monoclonales (AM) donado amablemente por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Por lo que concierne a los resultados, se observó que en la mayoría de las muestras analizadas se identificaron las variantes 11 y 3 que corresponden a vampiro. Estas muestras provenían de estados como Chiapas, San Luis Potosí, Oaxaca, y otros estados donde los murciélagos hematófagos son endémicos. Existieron al menos dos muestras en las que la identificación no fue posible, lo cual pudo ocurrir debido al tiempo transcurrido entre la producción de los AM y/o a la existencia de variantes que este panel no reconoce. Se concluye que los murciélagos hematófagos son los principales transmisores del virus de la rabia al ganado. Se recomienda estudiar nuevas alternativas para eliminar la dependencia tecnológica que existe, ya que este panel es donado por el CDC de los Estados Unidos de América. Financiado por INIFAP.

18

Page 39: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CAPACIDAD INMUNOPROTECTORA DE VACUNAS HOMÓLOGA Y HETERÓLOGA CONTRA Anaplasma marginale EN UNA ÁREA ENDÉMICA

IMMUNOGENIC POTENTIAL OF INACTIVATED HOMOLOGOUS AND HETEROLOGOUS Anaplasma marginale VACCINE IN AN ENDEMIC AREA

Orozco VLE1*, , López FR1, Preciado TJF2. Garcí OMA2, Rodríguez CSD2

1C.E. Huimanguillo, INIFAP. 2CENID-PAVET, INIFAP [email protected]

Con el objetivo de evaluar la inmunoprotección inducida por inmunógenos inactivados derivados de cuerpos iniciales (CI) de Anaplasma marginale bajo condiciones de campo (Sitio experimental Pichucalco, Chiapas, INIFAP), 32 hembras adultas Bos taurus libres de anticuerpos contra Anaplasmosis, Babesiosis, brucelosis y tuberculosis; se distribuyeron en 4 grupos de 8 animales cada uno; al grupo (G) 1 se le aplicó Inmunógeno local: cepa Chiapas; al G2, Inmunógeno heterólogo, compuesto por las cepas México, Morelos y Veracruz y al G3 el Inóculo compuesto por el aislado Chiapas, mas los aislados México y Veracruz; las del G4 o testigo, recibieron solo adyuvante. El inmunógeno se compuso de 50 µg de proteína derivada de los CI de las cepas mencionadas en 2 ml con saponina (3 mgml-1) como adyuvante y administrado los días cero y 28. Se registró la temperatura rectal y se tomaron muestras de sangre con y sin anticoagulante 2 veces por semana. El peso corporal se registró 2 veces por mes. La respuesta inmune se obtuvo por ELISA indirecto para IgG’s totales y la presencia de la rickettsia se determinó por frotis sanguíneo y PCR para el gen msp5. Durante los primeros 10 meses del estudio no se detectaron casos positivos a anaplasmosis; sin embargo, a partir del 11 mes y durante los 6 meses siguientes requirieron tratamiento 2, 2, 5 y 7 animales de los grupos 1, 2, 3 y 4 respectivamente. Los valores mínimos de hematocrito se registraron en el mes 14, tiempo en el cual se manifestaron el 50% de los casos clínicos. El inmunógeno indujo niveles sustanciales de anticuerpos similares en los tres grupos vacunados, pero diferentes a los testigos (p>.05), mismos que descendieron hasta niveles base durante los meses siguientes, para mostrar un incremento sustancial a partir del mes 10, que es un mes antes de que se comienzan a detectar rickettsias en frotis, seguido de un ligero decremento, pero manteniéndose hasta el fin del experimento en el mes 18 posvacunal. En promedio, la temperatura rectal no reflejó cambios sustanciales entre grupos. Los valores de rickettsemia alcanzados por los animales de los diferentes grupos variaron entre 2.75 y 51.5 %, registrándose los valores más altos en el G4. No obstante, solo los valores de rickettsemias del G1fueron estadísticamente diferentes al G4 (p<.05). Las curvas de ganancia de peso no presentan diferencias sustanciales entre grupos. La vacunación indujo protección de 75% para los grupos vacunados en forma homologa (G1) y completamente heteróloga (G2); de 37.5% para el grupo vacunado con un inmunógeno parcialmente homólogo (G3) y cero para los animales testigos. Trabajo financiado por: FOMIX-Chiapas, Proyecto Chis030132

19

Page 40: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA Y NUEVAS CLAVES PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL TERCER ESTADIO INFECTIVO DE NEMATODOS

GASTROINTESTINALES DE RUMIANTES NEW KEY AND MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION TO IDENTIFY THE

THIRD INFECTIVE STAGE OF GASTROINTESTINAL NEMATODES OF RUMINANTS

Liebano HE, Lopez AM, Mendoza GP, Vázquez PV, Miranda ME

CENID-Parasitología INIFAP [email protected]

El conocimiento morfométrico de los diferentes género de larvas infectantes (L3) de nematodos gastroentericos (n.g.e), es de gran importancia ya que con base a ello se puede determinar los diferentes géneros y especies que afecta a los rumiantes, saber que género predomina en las diferentes estaciones del año y como establecer el grado y tipo de contaminación en potreros. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue aportar claves especificas para los diferentes géneros que afectan a rumiantes, así como establecer características morfológicas específicas. Se procesaron muestras de heces y de pasto de diferentes zonas tropicales, subtropicales y templadas del país. El trabajo se realizó en el laboratorio del CENID-Parasitología INIFAP. Las heces y el pasto se trabajaron mediante la técnica de Mc Master, coprocultivo y Migración larvaria, para obtener el sedimento conteniendo L3. Se identificaron morfometricamente 100 L3 por género: las medidas fueron: Longitud total de la larva, longitud del esófago, ancho del cuerpo, de la punta de la cola de la larva a la punta de la cola de la vaina y del ano a la punta de la cola de la vaina. Por ejemplo, la media de la longitud total para los generos identificados fueron: Haemonchu spp � 573µ, Mecistocirrus spp � 696µ, Ostertagia spp � 729µ, Teladorsagia spp, � 875µ, Trichostrongylus spp, � 677µ, Cooperia spp, � 810µ, Nematodirus spp, � 1200µ, Bunostomum spp � 552µ, Strongyloides spp, � 535µ Oesophagostomum spp, � 820µ y Chabertia spp � 783µ. Las L3 poseen características propias las cuales determinan de que género u especie se trata, por ejemplo hay ausencia de estilete en la cavidad oral, presentan esófago filariforme, poseen células intestinales que varían en forma y número (triangulares, rectangulares, hexagonales, pentagonales y de 8, 16, 24 y 32 células) y presencia de vaina. Las medidas obtenidas por diferentes autores presentan rangos muy abiertos que involucran diferentes géneros no así con los rangos obtenidos en el presente trabajo, permitiendo así el diagnóstico especifico, además de señalar sus características más sobresalientes a través de fotografía. De esta forma se pretende contribuir al diagnóstico definitivo de géneros y especies de larvas que afectan a rumiantes. Parcialmente financiado por SAGARPA-CONACYT 2004-CO1-67 y CENID-PAVET

20

Page 41: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPARACIÓN DE LESIONES TUBERCULOSAS EN BOVINOS Y OTROS ANIMALES SILVESTRES INFECTADOS NATURALMENTE.

COMPARISON OF TUBERCULOSIS LESIONS IN NATURALLY INFECTED BOVINES AND WILD ANIMALS.

González SD1*, Díaz OF1 Santillán FMA1, Jaramillo ML1, Romero TC1, Arriaga DC1

1 CENID- Microbiología. [email protected]

La necropsia y el diagnóstico histopatológico siguen siendo herramientas importantes para confirmar la presencia de la tuberculosis bovina. La forma más segura para identificar lesiones micobacterianas es mediante la observación microscópica de secciones de tejidos teñidas con Hematoxilina-Eosina (H-E). En bovinos infectados con M. bovis se conocen bien las lesiones características en la histopatología. Sin embargo en animales silvestres no existe mucha información al respecto, lo que sería de utilidad para un buen diagnóstico. El objetivo fue comparar las lesiones macroscópicas e histopatológicas de tuberculosis en bovinos domésticos y las de animales silvestres infectados de forma natural. Se incluyeron muestras de tejidos de 10 bovinos Holstein, dos venados Sika (Cervus nipón), dos Watusis (Ankole-watusi) y un búfalo de agua (Bubalus bubali) positivos a la tuberculina y en los que se confirmó por cultivo la presencia de M. bovis. Se registraron los hallazgos macroscópicos de las lesiones. Las muestras para histopatología se procesaron mediante la técnica rutinaria de inclusión en parafina y se tiñeron con H-E y Ziehl-Neelsen (ZN). Todos los animales presentaron lesiones en LN relacionados con el tracto respiratorio. En los venados y watusis hubo escasas lesiones nodulares caseificadas menores de 1.0 cm de diámetro en lóbulos diafragmáticos del pulmón. Al cortar los tejidos afectados, solo en los watusis se apreció un material purulento y en los demás animales un material caseoso. Las lesiones en la histopatología con H-E en los bovinos, venados y búfalo mostraron las típicas lesiones tuberculosas con los cambios celulares característicos en los granulomas, constituidos por macrófagos, células epitelioides, células gigantes, linfocitos y una cápsula gruesa de tejido fibroso. En cambio en los watusis predominaron los neutrófilos formando grandes piogranulomas, con escasa formación de células gigantes y escaso tejido capsular. Con ZN todos los animales resultaron positivos. Las lesiones piogranulomatosas causadas por M. bovis se han descrito en venados, en bisontes y ocasionalmente en bovinos, la causa no es bien conocida pero se sabe que juegan un papel importante mediadores proinflamatorios como el TNF-α. Se concluye que aunque en la mayoría de los casos las lesiones presentan la formación del granuloma típico, los piogranulomas, aunque con menor frecuencia, también deben ser considerados como característicos de infecciones por M. bovis. Parcialmente apoyado por CONACYT: D-43244-Z, G-34799-B

21

Page 42: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CONTROL DE BRUCELOSIS MEDIANTE EL MONITOREO SEROLÓGICO, ELIMINACIÓN Y REVACUNACIÓN CON RB51 EN UN HATO BOVINO

LECHERO BRUCELLOSIS CONTROL THROUGH SEROLOGIC TESTING ELIMINATION

AND REVACCINATION RB51 OF CATTLE HERD Herrera LE1*, Ramírez MM2, Palomares REG3, Hernández AL1, Díaz AE1.

1CENID-Microbiología, INIFAP, 2MVZ.UAM-X, 3FMVZ-UNAM. [email protected]

La brucelosis, es una enfermedad infectocontagiosa producida por bacterias del género Brucella, que afectan tanto al humano como a diferentes especies de animales domésticos. Esta enfermedad es de curso crónico, ocasionando grandes pérdidas económicas a la ganadería nacional. El objetivo de este trabajo fue implementar estrategias de control mediante el continuo monitoreo serológico, eliminación paulatina de animales seropositivos y revacunación con RB51, en un hato bovino. Se realizó el seguimiento serológico en un establo infectado por B. abortus en Hgo, México; durante los 2190 días del estudio, se trabajó con un promedio de 340 vacas de la raza Holstein en cada muestreo. Se vacunó al inicio del estudio con RB51 y se revacunó al día 90 y cada 360 días. Una vez vacunado el ganado, se realizaron muestreos serológicos a la totalidad de animales cada 30 días por un periodo de 2190 días (73 meses). Se realizó la prueba de tarjeta (PT) para la identificación de animales seropositivos a B. abortus y posteriormente se realizó la prueba de rivanol (PR) para confirmar dicho resultado. Los sueros fueron considerados positivos a PR cuando presentaron reacción de aglutinación completa en cualquiera de las diluciones, 1:25-1:400. Se estimó la prevalencia y la incidencia aparente de brucelosis durante el estudio, de acuerdo a la presencia de anticuerpos contra B. abortus. La seroprevalencia a brucelosis de la explotación al iniciar el estudio fue de 15.3%. En los muestreos de los días 90, 120 y 150 la incidencia fue de 34%, 19% y 21% respectivamente. Llegando la seroprevalencia a un 52% al día 270. A partir de los días 390 al 960 se empezaron a eliminar paulatinamente animales seropositivos, dependiendo del título de anticuerpos del suero en la PR. Con este manejo de eliminación paulatina de los reactores, se obtuvieron incidencias mensuales menores al 2% antes del día 960 del seguimiento. Posteriormente se volvió al manejo de no eliminar vacas positivas durante los días 990 y 1830, por lo que de nuevo se obtuvieron incidencias mensuales mayores del 3%, llegando la seroprevalencia a 9.9%. Tomando en cuenta el antecedente de que si permanecían en el hato animales seropositivos a brucelosis aumentaba el número de casos nuevos, al día 1830 se volvieron a eliminar todas las vacas positivas de la explotación y se tuvieron incidencias mínimas al día 2160 y 2190 de 0.5% y 0.25% respectivamente; por medio de este manejo se logró controlar la enfermedad en la explotación. Se concluye que solamente el uso de vacunas no es suficiente para el control de la enfermedad, ya que la permanencia de animales seropositivos representa un factor de riesgo importante; controlando la brucelosis, se reflejará directamente en la producción láctea de la explotación.

22

Page 43: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN ANTIGENO DE Salmonella choleraesuis PARA EL DIAGNÓSTICO SEROLOGICO DE LA

SALMONELOSIS EN CERDOS DEVELOPMENT AND EVALUATION OF Salmonella choleraesuis ANTIGEN FOR

SEROLOGY DIAGNOSIS OF SALMONELOSIS IN PIGS

Vázquez VJ1, Córdova BC2, Mancera MA1, Aguilar RF1, Martínez AA1 López H1 1CENID- MICROBIOLOGIA ANIMAL, INIFAP, 2FQ-UNAM

[email protected]

La salmonelosis es considerada una de las zoonosis bacterianas más importantes que afectan al humano, estas bacterias del género Salmonella tiene la capacidad de adaptarse casi a cualquier tipo de huésped. Salmonella choleraesuis es uno de los principales agentes causales de diarrea en cerdos, este microorganismo produce una alta morbilidad y mortalidad caracterizada en su fase septicémica, donde la diarrea es común en las maternidades, destetes y en cerdos en finalización. La infección crónica puede reducir la ganancia de todo un lote de animales en la etapa de finalización. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y evaluar un antígeno para el diagnóstico serológico de S. choleraesuis en suero de cerdos infectados experimentalmente. El antígeno se elaboró con la cepa CENID-M98 de S. choleraesuis utilizando una suspensión bacteriana de células completas a una concentración del 4% teñidas con azul de tretrazolium (0.1%). Se determinó la sensibilidad y la especificidad del antígeno utilizando una prueba de aglutinación directa y diluciones en placa tratando los sueros con 2-β-mercaptoetanol. Para la estandarización se inocularon por vía oral 24 cerdos de aproximadamente 4 meses de edad con una concentración bacteriana de 1X10 9 UFC/ml de S. choleraesuis, como grupo control se utilizaron 10 cerdos tratados con 1 ml de PBS por vía oral. Los cerdos fueron muestreados antes de la infección y posteriormente se tomaron muestras de sangre a los 7, 14, 21, y 28 días posinfección. También se tomaron de heces con hisopos de carbón activado a las 72 h posinfección para recuperar las bacterias inoculadas y todos los datos obtenidos fueron analizados por medio de una Ji-cuadrada. Por otro lado, se analizaron 612 sueros de cerdos de los cuales se obtuvieron 328 de granjas de La Piedad, Michoacán y 284 del rastro municipal de Tlalnepantla, Estado de México. Con los 24 cerdos infectados experimentalmente se encontró que el 100% de los sueros fueron positivos a los 7, 14 y 21 días con aglutinación directa y diluciones en placa con 2-β-mercaptoetanol, mientras que a los 28 días el 92% fueron positivos a ambas pruebas (p<0.05). Del total de los cerdos infectados experimentalmente el 75% fueron positivos al asilamiento bacteriológico. El antígeno mostró una sensibilidad del 98% con los sueros de los animales infectados mientras que la especificidad fue del 96% con los sueros de los animales del grupo control negativo (p<0.05). Con los sueros obtenidos de animales sacrificados en rastro se encontró que la aglutinación directa detecta detectó un 6.53% de positividad (p<0.05), mientras que con la prueba de dilución en placa tratando los sueros con 2-β-mercaptoetanol se encontró una seropositividad del 5% (P<0.05). Con los resultados obtenidos en este trabajo, podemos concluir que el antígeno desarrollado y evaluado con dos pruebas serológicas, puede ser útil para determinar la presencia de anticuerpos contra S. choleraesuis en granjas porcinas que tengan problemas entéricos. Proyecto Financiado parcialmente por SAGARPA-CONACYT (No.12406)

23

Page 44: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DETERMINACION DE LA EFICACIA PARAMFISTOMICIDA DEL COMPUESTO ALFA-CARBAMATO EN OVINOS.

DETERMINATION OF THE PARAMPHISTOMICIDAL EFFICACY OF COMPOUND ALPHA CARBAMATE IN SHEEP.

*Reyes PJM1, Ibarra VF1, Vera MY1, Cantó AJ3, Castillo BR2, Hernández A2, Villa

MA1 1Departamento de Parasitología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM

2Departamento de Bioquímica y Farmacia. Facultad de Química. UNAM 3Centro Nacional de Investigación en Fisiología Animal del Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). [email protected]

La paramfistomosis es una enfermedad de los rumiantes causada por amfistomas,

parásitos del rumen, retículo, abomaso e intestino delgado y es debida a la acción y presencia de Paramphistomum sp., trematodos que se caracterizan por producir una enteritis catarral o hemorrágica y pérdidas económicas no cuantificables.

Los objetivos del presente trabajo fueron: 1. Producir los estadios infectantes de Paramphistomum sp y 2. Determinar la eficacia paramfistomicida del carbamato de [5-cloro-6(1-naftiloxi)-1H-bencimidazol-2-il]metilo, llamado compuesto Alfa-carbamato, en ovinos. Se utilizaron 16 ovinos pelibuey, machos entre 6 y 12 meses de edad, los cuales fueron infectados en el día 0 con 600 metacercarias de Paramphistomum spp., por animal. A los 45 días postinfección, los ovinos fueron divididos en 4 grupos con 4 animales cada uno. Los grupos 1 al 3 recibieron una dosis de 12, 18 y 24 mg/kg por vía oral y el grupo 4 fungió como testigo sin tratamiento. En el día 55, los animales fueron sacrificados para separar el rumen, para colectar y cuantificar los trematodos presentes. Adicionalmente, los trematodos del grupo testigo fueron medidos en su longitud para determinar la talla de los parásitos. La eficacia fue medida a través del porcentaje de reducción de trematodos en los grupos tratados con respecto al testigo sin tratamiento. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis estadístico no parámetrico, comparando la eficacia entre los grupos experimentales. La eficacia obtenida indicó un 86.7%, 97.5% y 100% de reducción de paramfistomidos para los grupos 1, 2 y 3, respectivamente y la talla promedio de los trematodos recuperados del rumen fue de 5 mm. Se concluye que bajo las condiciones en que se desarrolló el presente estudio, el compuesto Alfa-carbamato mostró una alta eficacia contra paramfistomidos de 45 días de edad en ovinos infectados experimentalmente.

24

Page 45: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DETERMINACIÓN DE LA PROTECCIÓN POSVACUNACIÓN CONTRA RABIA PARALÍTICA BOVINA EN LA REGIÓN DE TEJUPILCO, CON

DIFERENTES TIPOS DE VACUNAS ANTIRRÁBICAS Y EDADES DE LOS BOVINOS.

DETERMINATION OF THE PROTECTION POSTVACCINATION AGAINST RPB IN THE TEJUPILCO REGION, WITH DIFFERENT KINDS OF ANTIRRABIC

VACCINES AND AGES OF THE BOVINES.

Weimersheimer R J E1. 1CIR-Centro. INIFAP

[email protected] Las recomendaciones para el control de rabia paralítica bovina es la vacunación masiva, pero hay variables como: la aplicación de la vacuna a los 6 meses de edad con revacunaciones cada 2 años; otros a los 4 meses de edad y revacunación anual. Otros autores sugieren la revacunación cada 9 meses en zonas de alta exposición. Los animales vacunados deben de obtener y mantener un título mayor a 1.0 UI de protección que sugiere la OMS y la NOM 1996. (OMS recomienda 2.0 UI de protección). Con los biológicos actuales, elaborados a partir de de cultivos celulares, se sabe que son altamente antigénicos y seguros, aunque no siempre se logran los títulos esperados por mal manejo y otras. Es importante considerar el tipo de vacuna ha utilizarse (virus/vivo atenuado o virus inactivado) ya que cada tipo de biológico tiene sus características determinadas para su uso en el campo La titulación de anticuerpos se hizo por la prueba de Inhibición de Microfocos Fluorescentes. Estos sueros (51) se obtuvieron de la zona de Luvianos, de bovinos vacunados con vacuna virus vivo atenuado .Se encontraron 11 animales que permanecieron como negativos; 46 animales con títulos entre 0.5 o > a 4.0 U I. Estos animales fueron titulados 8 meses posvacunación y ya se encontraron 11 animales negativos (21.1%); 9 con títulos menores a 1 U. I. de protección. (39 % de los animales vacunados expuestos a la RPB). La media de anticuerpos después de 8 meses de vacunación fue de 1.56 U. I de protección. En los bovinos vacunados con la vacuna inactivada contra RPB, los títulos de anticuerpos en los bovinos fue menor que en el caso anterior (después de 8 meses de la vacunación), los resultados son los siguientes: 42.1 % de animales ya negativos a la presencia de anticuerpos (> 0.05). La media total de anticuerpo es de 0.8470 U I de protección; y el 68.4 % de los animales tienen un título menor 1.0 U. I. de protección. El laboratorio productor sugiere la revacunación anual dejando desprotegidos a la mayoría de los animales por 3 a 4 meses. Esto es frecuente en animales jóvenes con la primera vacunación no existiendo un proceso de anamnesis inmunológica que es el que favorece tener un título más alto y prolongado como respuesta inmunológica en animales con dos o más vacunaciones anteriores. Los resultados nos dicen que no se llega a mantener un nivel adecuado de protección por un lapso de 360 días a la primera vacunación. No se consigue con ningún tipo de biológico (virus inactivado / virus vivo atenuado) a una sola aplicación antes de los 9 meses de edad. Hay que tomar en cuenta la inmunidad pasiva, así como la madurez del sistema inmunitario del becerro cuando se aplica una vacuna en animales menores a 3 meses de edad. *Agradecimienrto al Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de México.

25

Page 46: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIAGNÓSTICO DE EPIDIDIMITIS OVINA CAUSADA POR Brucella ovis A TRAVÉS DE INMUNODIFUSIÓN DOBLE EN GEL Y ELISA.

DIAGNOSIS OF EPIDIDYMITIS BY Brucella ovis USING IDD and ELISA.

Hernández AL*1 Tuxpán GI1 Acosta DJ1, Herrera LE1, Ontiveros CL1, Díaz AE1. CENID-Microbiología, INIFAP. [email protected]

Brucella ovis es responsable de infección crónica en los carneros cuya manifestación más característica es la epididimitis. El objetivo del trabajo fue realizar el diagnóstico de epididimitis ovina utilizando como pruebas tamiz al examen clínico y la inmunodifusión doble en gel (IDD), aplicando una prueba de ELISA sobre aquellos animales con lesiones en el aparato reproductor pero negativos a IDD. Se realizó el examen clínico y serológico para B. ovis a 732 reproductores ovinos pertenecientes a 201 productores del Edo. de Guanajuato. Se determinó edad por erupción dental, se registraron las alteraciones del aparato reproductor y se tomaron muestras de sangre para realizar el diagnóstico de B. ovis por IDD (con extracto salino caliente como antígeno). A los animales que resultaron negativos a la IDD se les aplicó el ELISA comercial (Bommelli). Al examen clínico 7.9% (58/732 animales) presentaron alteraciones en el aparato reproductor, las más frecuentes se registraron en las colas del epidídimo 3.0 % (22 animales), en la cabeza del epidídimo 0.7 % (5), en los testículos principalmente hiporquidismo (testículos pequeños) 2.2 % (16), el 1.0 % (7) presentaron alteraciones en testículo y epidídimo y el restante 1.1 % (8) tenían alteraciones inflamatorias escrotales. EL 2.2 % (16/732 animales) resultaron positivos a la IDD, de estos 16 animales solo 6 presentaron alteraciones en el aparato reproductor. Del total de animales que presentaron alteraciones en el aparato reproductor exceptuando a los positivos a IDD, a los que se les realizó la prueba de ELISA (52 animales) 14 resultaron positivos (26.9%). La utilización combinada de las pruebas de IDD y ELISA en aquellos animales con alteraciones en el aparato reproductor, aumentó el número de animales positivos a la serología para B. ovis al 4.1%. Las lesiones en el epidídimo no siempre se relacionaron con IDD positiva, esto puede deberse a la participación de otros agentes en los cuadros de epididimitis o la presencia de cuadros crónicos de epididimitis por B. ovis, en los cuales existe disminución de los títulos de anticuerpos y la persistencia de granulomas espermáticos en el epidídimo. Se encontraron animales positivos a la IDD en todas las categorías, incluso en palas de leche, existiendo un mayor porcentaje en animales mayores de cuatro años. Un amplio porcentaje de animales positivos a IDD no presentó alteraciones clínicas. La eliminación de aquellos animales con alteraciones clínicas y/o positivos a las pruebas serológicas (IDD y ELISA) es lo recomendable para el control de la enfermedad. Financiado: Fundación Guanajuato Produce (Proyecto 357/04)

26

Page 47: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA ADMINISTRACION SISTEMATICA DE ALBENDAZOL Y LEVAMISOL SOBRE LA EXCERCION FECAL PARASITARIA DE

HUEVECILLOS DE NEMATODOS GASTROENTERICOS, HEMATOCRITO Y GANACIA DE PESO EN CORDERAS SUFFOLK BAJO CONDICIONES DE

PASTOREO. ALBENDAZOLE AND LEVAMISOLE SISTEMATIC ADMINISTRATION ON PARASITE EGG FECAL EXCRETION, HEMATOCRITE AND WEIGTH GAIN

SHEP HERDING FEMALE SULFFOLK LAMBS.

Velázquez DJ1*, Velázquez-Ordóñez V,1 Beltrán LT,1 Garcia SF,2Rodriguez VI. 1 CIESA- FMVZ-UAEM, 2 FMVZ-UAEM, 3FMVZ-UADY.

[email protected] La nematodiasis gastroenterica en los ovinos en condiciones de pastoreo afecta la economía de producción, al producir un síndrome de mala absorción, mala digestión y desnutrición. Los antihelmínticos representan una estrategia de control emergente el uso de albendazol sulfoxido(ASX) y levamisol fosfato(LFO) en el control sistemático de parásitos en el rebaño ovino, se emplean bajo la expectativa de mejorar el estado de salud y producción ovina. Para evaluar el efecto de la administración sistemática del ASX y LFO sobre el numero de huevecillos por gramo de heces (HPGH), hematocrito(HTO), ganancia de peso total (GPT), costo de venta animales (CVA) y costo total en mediación (CTT) de corderos bajo condiciones de pastoreo. Se obtuvieron al azar 45 corderas de la raza Suffolk entre 3 y 4 meses de edad, con un peso promedio de 22.4 k, alimentadas en un sistema no rotacional de pastoreo intensivo de praderas inducidas (rye grass, lolium pernne y festuca ssp), con encierro vespertino sin suplementación. Los animales se distribuyeron en grupos de 15 animales que recibieron por vía subcutánea: T1 1mg/k de ASX, T2 1mg/k, LFO y el grupo control (GCT), solución salina como placebo. Administrados cada 35 días, durante un periodo de 140 días. Al efectuar los tratamientos se obtuvieron previamente muestras de heces, para determinar HPGH por el método de Mac Master modificado y sangre por punción yugular para estimar HTO. Los animales fueron pesados al iniciar el estudio y en cada medicación durante el periodo experimental, al final se estimo la GPT por el método de las diferencias y CVA estimada precio kilo peso vivo en mercado regional. El CTT se determino del costo producto valor comercial de medicación por grupo. Los resultados se evaluaron por el análisis de varianza correspondiente al diseño (P<0.05), para HPGH y HTO, GPT. La estadística descriptiva se uso en el análisis económico CVA y CTT. Los resultados de HPGH fueron diferentes entre tratamientos y el control 1495 y 1589 contra 4848 (P<0.001). Los valores de HTO fueron 25 % en los tratamientos y 18.0 % para el control (P<0.001). Las GPT fueron; +141.9 K, +172.9 K y – 145 respectivamente. El CVA mostró una diferencia de $-5002.50 pesos frente al valor promedio de tratamientos de $5457 pesos. La medicación represento un CTT de 2.95 % para ASX y 4.69 % para LFO. Los resultados sugieren que el uso sistemático de los antihelminticos es discutido en programas de control parasitario cuando puede existir una presión de infestación constate en praderas que afectan el equilibrio agente-hospedador-microambiente.

27

Page 48: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE TRES ANTIHELMÍNTICOS EN NEMATODOS GASTROINTESTINALES DE BOVINOS EN CARÁCUARO, MICHOACÁN.

ANTIHELMINTIC EFFECT ON GASTROINTESTINAL NEMATODES OF BOVINES FROM CARACUARO MICHOACAN

Balderas PJF1; Salas GB1*; Gutiérrez VE2.

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia e 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo

([email protected])

El objetivo fue determinar el efecto del fenbendazol, del sulfóxido de albendazol y de la ivermectina, en la reducción de huevos de nematodos gastrointestinales (NGI) de bovinos en el municipio de Carácuaro, Michoacán. Para lo que se seleccionaron 50 animales de ambos sexos, de las razas cebú, suizo y sus cruzas con una infección natural mínima de 200 huevos de NGI por gramo de heces (hpg), de los cuales se colectó materia fecal (día -7) y se realizo la técnica de McMaster para la integración de grupos. El día 0, se realizó la formación de grupos, los cuales quedaron distribuidos en 2 hatos, en el hato A se formaron 3 grupos cada uno con 10 animales, al grupo (G) 2 se le administró fenbendazol (5 mg/kg); al 3 sulfóxido de albendazol (3.75 mg/kg) y el G 1 fue tomado como control. En el hato B se formaron 2 grupos (con 10 animales), el G 5 fue tratado con ivermectina (200 µg/kg) y el G 4 se utilizó como control. Se realizaron muestreos a los 7, 14 y 21 días postratamiento para determinar diferencias en la eliminación de hpg, El promedio de hpg al día -7 fue de 359 en los G 1 y 2 y de 365 en el G 3, el G 4 presentó 495 y el G5 495. Al día 7 las cuentas de hpg fueron de 486, 0, 0, 372 y 0, en el día 14 la cantidad de hpg fue de de 313, 0, 0, 211 y 0 y al día 21 de 227, 0, 0, 400 y 0 respectivamente. Con los que se comprueba que estos antihelmínticos son eficaces en la reducción de NGI de bovinos en la región. Asociado a esto, se realizaron cultivos e identificación larvaria a los días -7 y 7, encontrándose diferentes géneros de NGI (Haemonchus spp, Ostertagia spp, Bonostomum spp, Cooperia spp, Oesophagostomum spp y Nematodirus spp), los cuales fueron identificados de acuerdo a las características morfométricas del tercer estadio larvario. Proyecto patrocinado por: Fundación Produce Michoacán A. C.

28

Page 49: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DEL RUIDO EN LA GALLINA DE POSTURA SOBRE LOS PARAMETROS PRODUCTIVOS

EFFECT OF THE NOISE IN THE LAYING HENS ON THE PRODUCTIVE PARAMETERS

Jinez MT*1, Sánchez RE1, Posadas HE1

1 CEIEPAv FMVZ-UNAM Durante los últimos años la gente se ha preocupado más por el bienestar de los animales, tanto de compañía como de los destinados a la producción, fue en Europa que las leyes de protección a los animales, prohibieron el uso de baterías y el hacinamiento de las aves de postura, actualmente las jaulas son individuales o para dos aves en aquellos países, la gente se preocupa más por consumir alimentos más sanos, aunque ello conlleve un costo más elevado de estos. La producción de huevo en piso y la producción de huevos enriquecidos han resultado atractivas tanto para el productor como para el consumidor que ya no busca el producto por el bajo precio sino por el beneficio que pueda reportar en su salud. Las aves de postura y en general todos los seres vivos, se encuentran en estado de estrés o tensión constantes, este estrés ocasiona una baja en la productividad y cuando la tensión es demasiada puede provocar enfermedad e incluso la muerte del animal. Los factores estresantes en la gallina de postura son la alta densidad de población, la acumulación de gases, la jaula por si misma (los alambres la inclinación) y el ruido entre otros. Con base en estos antecedentes se realizó el siguiente trabajo para demostrar que tanto puede afectar el ruido a las aves de postura, al hablar de ruido nos referimos al que se produce en el entorno del animal así como el que la misma ave produce en los diversos manejos que se le realizan a ella. El presente trabajo se realizó en el CEIEPAv de la FMVZ de la UNAM. Para la realización del trabajo se utilizaron tres lotes de aves de la línea Bovans white de 47 semanas de edad alojadas en casetas convencionales, el agua y el alimento se dio a libre acceso, los lotes utilizados fueron los siguientes. Lote 1 postura en jaula, lote 2 postura en piso y lote 3 aves reproductoras, se utilizó un sonómetro que registra los decibeles a partir de 60 decibeles con divisiones de 10 hasta llegar a los 120 decibeles. Con el sonómetro funcionando se realizó un recorrido y se ubicaron 5 puntos en forma aleatoria para la medición a .030 m. de la fuente de ruido y a 1.2 m de altura. Durante el lapso de emisión máxima se elige un periodo no inferior a 15 minutos para la medición. Se realizaron mediciones a la 8: 00 hrs., 10:00 hrs. 12:00 hrs. y 14:00 hrs. Encontrándose lo siguiente: la mayor cantidad de decibeles es producida por las aves reproductoras sobre todo entre 8:00 y 10:00 hrs. Llegando hasta los 90 y 100 decibeles, las aves de postura en jaula producen entre 70 y 80 decibeles en el mismo horario y por último las aves de postura en piso producen menos de 65 decibeles, en cuanto a porcentajes de postura durante ese periodo fue de 85% 89% y 95% y en cuanto al peso de huevo (60,62 y 63 g.) respectivamente. Quizá haya que tomar en cuenta otros factores para posteriores trabajos pero de momento eso es lo que nosotros encontramos, además se observo que el registro de más de 64 decibeles emitido por las aves pueda afectar el bienestar del operador de acuerdo a la norma oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994

29

Page 50: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EPIDEMIOLOGÍA ESPACIAL DE TUBERCULOSIS BOVINA EN JALISCO, MÉXICO

SPATIAL EPIDEMIOLOGY OF BOVINE TUBERCULOSIS IN JALISCO, MEXICO

Zendejas MH1*,Milián SF1,García CL1,Anaya EAM1,Díaz G1,Huitrón MG2

1INIFAP,CENID-FyMA,2COEETB,Jalisco [email protected]

La tuberculosis bovina (TBB) representa una barrera no arancelaria para la libre comercialización de ganado entre México y EEUU. Esto ha complicado la movilización interna de animales en el país, estados con mejor situación sanitaria no permiten la entrada de animales provenientes de estados con peor situación sanitaria, complicando la comercialización. Determinar zonas de riesgo de cualquier enfermedad requiere cantidades fuertes de recursos (económicos, humanos, de servicios, etc). Los sistemas de información geográfica (SIG) han mostrado ser útiles para determinar zonas de riesgo con un alto grado de precisión.Objetivo: utilizar metodologías de (SIG) para delimitar zonas de riesgo de TBB en México, usando como modelo al estado de Jalisco. Método: se utilizó información de aproximadamente 2 millones de cabezas sobre la prevalencia de TBB generada en los procesos de tuberculinización de todo el ganado. Se determinó un tamaño de muestra de hatos a georeferenciar considerando una confiabilidad del 95%, prevalencia del 6% y margen de error del 1%. La cuota de la muestra se cumplió de manera proporcional de acuerdo a la concentración de hatos por distrito. Se georeferenciaron 3500 hatos utilizando un geoposicionador personal. La información sobre la incidencia de casos de tuberculosis humana comprende los años de 1999 al 2003. Los casos fueron diagnosticados por (IMSS, SSA, ISSSTE, SEDENA, hospitales civiles e instituciones particulares). Los diagnósticos fueron elaborados siguiendo lineamientos de la NOM-006-SSA2-1993. Un caso nuevo fue aquel diagnosticado por primera vez por baciloscopía, cultivo o histopatología, donde el agente etiológico fue presumiblemente M. tuberculosis. La información sobre la distribución de la ganadería (especialización y concentración), y la densidad de población humana fue obtenida del INEGI. Para la determinación de las zonas de riesgo y elaboración de los mapas se utilizó el método geoestadístico de kriging, utilizando el software ArcView8-Geostatistical Analyst. Resultados: La prevalencia promedio de TBB en Jalisco fue de 0.9%, con el 85% de los hatos tuvo prevalencia del 2% o menor, 10% del 2.1% al 10% y el 5% mayor del 10%. La incidencia de tuberculosis humana fue de 5 casos (en algunos municipios 10 y 61 casos) por cada 100000 habitantes. El análisis gráfico no mostró correlación espacial entre tuberculosis bovina y tuberculosis humana. El kriging determinó 5 zonas de riesgo de TBB. Tres tienen prevalencias predichas menores al 2% y 2 del 2% o mayores. La zona de mayor prevalencia se relaciona espacialmente con la región de mayor densidad de ganado productor de leche. La temperatura mostró correlación espacial con la prevalencia de TBB, probablemente por la concentración de ganado especializado en leche en la zona templada.Conclusión:La TBB está espacialmente asociada a la densidad de población de ganado productor de leche. El kriging es una excelente herramienta para predecir zonas de riesgo de enfermedades, probado comparando la regionalización del kriging con mapas de distribución de TBB considerando todos los ranchos. Financiado por CONACYT- SAGARPA-2003-C01-128.

30

Page 51: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE CEPAS DE Mycobacterium bovis: APOYO

AL COMERCIO INTERNACIONAL MOLECULAR EPIDEMIOLOGY OF Mycobacterium bovis: SUPPORT IN

INTERNATIONAL TRADE

Milián SF5, Harris NB1, Arriaga DC2, Romero TC2, Suber T1, Alvarez OG3, Morales LA3, Payeur J1, Estrada ChC4,.

1NVSL-APHIS-USDA, USA, 2CENID-Microbiología, INIFAP; 3CEP-Teherán, INIFAP, 4ICAP-UAEH 5CENID-Fisiología, INIFAP.

La tuberculosis bovina (TBB) representa una barrera no arancelaria para la libre comercialización de ganado entre México y los Estados Unidos de Norteamérica. México comercializa entre 1 y 1.2 millones de becerros por año con el país del norte, lo que representa una fuerte entrada de recursos para el productor nacional. Una condición para la entrada de animales a los Estados Unidos es que estos estén libres de brucella y tuberculosis, lo que obliga al productor mexicano a redoblar esfuerzos para garantizar la calidad sanitaria del ganado que vende; sin embargo, a pesar de los esfuerzos, algunos animales de origen mexicano son encontrados con lesiones tuberculosas en rastros americanos, lo que ocasiona una controversia sobre el origen de la infección, puesto que existe la posibilidad de que la infección la adquieran los animales después de pasar la frontera. Para generar información al respecto se decidió, de manera conjunta México y los Estados Unidos, hacer tipificación de cepas de M. bovis de origen tanto mexicano como norteamericano, incluyendo cepas de fauna silvestre, para determinar si las cepas de ambos países son similares y determinar el posible origen de la infección. Se trabajaron 40 cepas de M. bovis obtenidos de bovinos y venados de diferentes regiones en los Estados Unidos, y 50 aislados de bovinos obtenidos en diferentes regiones de México, incluyendo razas especializadas en leche y carne. Los aislados fueron obtenidos en diferentes años, desde 1997 hasta el 2004. La técnica de tipificación fue la de “spoligotyping.” Se obtuvo información epidemiológica de cada cepa, incluyendo origen del animal, raza, sexo y edad aproximada. Las condiciones de amplificación del ADN fueron: Un ciclo de precalentamiento a 96°C por 3 minutos, 30 ciclos para desnaturalización a 96°C por 1 minuto y alineamiento a 55°C por 1 minuto, con una extensión a 72°C por 30 segundos y extensión final a 72°C por 10 minutos; y un ciclo de almacenamiento a 4°C. El análisis de similitud se hizo con el método de promedio no ajustado de grupos en comparaciones pareadas (UPGMA, siglas en inglés) en el paquete BioNumerics. El análisis molecular arrojó tres grandes (n=15 a 31 aislados) y dos pequeños (n=3 a 4 aislados) grupos. No se observó agrupamiento por país o región, los espoligotipos estuvieron distribuidos casi de manera aleatoria en los dos países. Cepas de fauna silvestre y ganado en una región específica de los Estados Unidos tienen el mismo patrón molecular, lo que indica probable infección mutua. Los resultados indican que aunque es posible que algunos animales de México hayan pasado la frontera como falsos negativos, el ganado de los Estados Unidos tiene sus propias fuentes de infección. Parcialmente financiado por CONACYT, proyecto No. SAGARPA-2003-C01-122.

31

Page 52: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENCEFALITIS RÁBICA HUMANA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1979-2003

EPIDEMIOLOGICAL STUDY OF THE RABIES ENCEPHALITIS IN HUMAN FROM THE STATE OF MEXICO, 1979-2003

: *Pérez S. L. S., Gutiérrez M. C. A., Soto G. G , *Fajardo M.R.

*CIESA-FMVZ-UAEM [email protected]

lObjetivo: Analizar retrospectivamente el comportamiento de la enfermedad en los casos de 1979 a 2003 en el Estado de México. Material y Método: estudio epidemiológico retrospectivo, exploratorio y descriptivo, considerando: estudio epidemiológico del agredido y del animal agresor, se dividió la información en cuatro períodos. Resultados: en el primero período, se detectaron 40 casos, 26 hombres y 14 mujeres, tasa de mortalidad de 0.1325 por 100,000 habitantes, tendencia de 0.23 a 0.029; el segundo registró 42, 28 hombres y 14 mujeres, tasa de mortalidad de 0.08 y tendencia de 0.078 a 0.082; el tercero presentó 48 casos, 39 hombres y 9 mujeres, tasa de mortalidad de 0.047, tendencia de 0.081 a 0.012; y el cuarto registró 3 casos, todos hombres, tasa de mortalidad de 0.005 por 100,000 y tendencia de 0.01 a 0.00. De 133 casos referidos, la mayoría varones que habitaban en medio rural y semirural, del grupo etáreo escolar y clase económica 1. Respecto al animal agresor 87.97% fueron caninos, los cuales 45.86% tenían dueño, trasmitieron la rabia por mordedura en 85.71% de los casos, generalmente en miembros superiores 27.07%. La signología humana fue: principalmente nerviosa; presentándose la muerte en menos de cinco días. Los municipios más afectados rodean al Distrito Federal. Conclusiones: La clase más afectada es de bajos recursos, aunque los programas sanitarios han reducido la mortalidad, en los últimos casos el desconocimiento médico de la normatividad es evidente. Apoyado parcialmente por UAEM

32

Page 53: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN ANTIGÉNICA DE UNA VACUNA GÉNICA CONTRA LA RABIA EN CANINOS.

ANTIGENIC EVALUATION OF A RABIES GENE VACCINE IN CANINES. Alvarado IAa*, Tenorio GVRa, Sandoval THb, Mejía SPa, Aguilar SAc. aCENID-Microbiología Animal bUAM-Xochimilco cIMSS-Hospital Siglo XXI

[email protected] ó [email protected] En el control de la rabia canina, la ventaja que podría tener una vacuna génica sobre las tradicionales, radicaría en que ésta no contiene al agente infeccioso. Su desventaja sería la necesidad de emplear una alta carga plasmídica, ya que el DNA por sí mismo, posee una baja eficiencia de transfección. Como probable solución, en el presente trabajo se propuso el empleo de la fracción crotálida AL27 como favorecedor de la entrada del plásmido rábico en la célula, debido a una aparente capacidad de reconocer receptores de ácido siálico celulares y/o cierta actividad miotóxica reversible. La eficiencia de transfección de AL27 fue corroborada previamente por estudios in vitro e in vivo en animales de laboratorio. La fracción AL27 se aisló del veneno de serpiente Agkistrodón piscivorus por cromatografía líquida de alta presión-fase reversa (HPLC-RP) y se corroboró que conservaba su capacidad de reconocimiento por receptores celulares hasta por un título de 64 Unidades Hemoaglutinantes (UH). El inmunógeno empleado fue el plásmido pC38, seleccionado de un panel de 18 clonas, construido por inserción del gen que codifica para la glicoproteína G de la cepa rábica HQIMSS99, en el vector de expresión pCL-neo. Se inocularon tres perros Beagle con pC38 en dosis de 40 �g/ml, adicionado con 1.062 �g/ml de AL27, a nivel del músculo tibial por vía intramuscular. A un segundo grupo conformado por tres animales, se le administró pC38 en misma dosis y vía de inoculación. Como control, a un tercer grupo de animales se les administró solución salina estéril por la misma vía. La detección de anticuerpos fue por seroneutralización con reducción de focos fluorescentes y los niveles de anticuerpos detectados fueron hasta un máximo de 2.1 UI/ml para la perros vacunados con la mezcla pC38-fracción AL27 y de 0.17 UI/ml para los vacunados con pC38 (el mínimo requerido es de 0.5 UI). Los animales control se mantuvieron negativos. Los resultados anteriores muestran que AL27 puede actuar favoreciendo los mecanismos de entrada celular y expresión del gen que codifica la glicoproteína G del virus rábico, generando por consiguiente, un mayor estímulo del sistema inmune, así como la factibilidad de ser empleada para el control de la rabia canina.

33

Page 54: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL EN BOVINOS USANDO TRES DISTINTAS BACTERINAS CONTRA Leptospira spp. EN

TIZAYUCA, HIDALGO. EVALUATION OF HUMORAL IMMUNE RESPONSE IN BOVINES USING TREE

DIFERENT BACTERINS AGAINST Leptospira spp. IN TIZAYUCA, HIDALGO.

Torres BJI*, Cedillo SLC, Karina MU Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco

[email protected]

Al ser la leptospirosis una enfermedad zoonótica, resulta importante establecer su prevención mediante el uso de productos biológicos apropiados a las zonas geográficas utilizando serotipos específicos, por lo que es substancial conocer el estímulo que las bacterinas promueven en la respuesta inmune humoral de los animales inoculados. El propósito de esta investigación fue comparar la producción de anticuerpos estimulada por bacterinas elaboradas a partir de diferentes especies de Leptospira: las serovariedades Hardjobovis, Hardjoprajitno, Wolffi y una de aislamiento nacional Hardjo, cepa H-89. El presente estudio se realizó en un Centro de Recría ubicado en la Cuenca Lechera de Tizayuca, Hidalgo. Se efectuaron cinco muestreos de suero sanguíneo proveniente de 40 vaquillas de la raza Holsteín Friesian clínicamente saludables con una edad promedio de 13 meses que no presentaron al día 0 anticuerpos contra Leptospira; cada muestreo se llevó acabo en los días 0, 7, 14, 21, 28 respectivamente. La población total fue dividida en cuatro grupos de 10 animales cada una, de los cuales tres grupos fueron sometidos a la inoculación de diversas bacterinas en el día 0 y revacunados al día 14 (T1 Hardjobovis comercial, T3 H-89 experimental monovalente y T4 Hardjoprajitno/H-89/Wolffi experimental trivalente); mientras que el cuarto grupo no fue vacunado y solo fungió como control (T2). La valoración de los títulos de anticuerpos producidos fue realizada a partir de los sueros obtenidos empleando la técnica de aglutinación microscópica los días 0, 7, 14, 21 y 28 post inoculación, iniciando con una dilución de 1:20 y finalizando en 1:80. Una vez que se obtuvieron las titulaciones, se realizó su conversión a Log2 para proceder su análisis por medio de un Modelo Mixto de Análisis de Varianza. Se midió la producción de anticuerpos generados por la aplicación de las vacunas, dicho resultado a su vez fue comparado de manera simultánea contra el tiempo transcurrido después de la inoculación, la respuesta del animal en interacción con la vacuna, el efecto del tiempo y el efecto de la vacuna en interacción con el efecto del tiempo. La producción de anticuerpos contra las serovariedades H-89, Hardjoprajitno y Wolffi corresponden a los animales inoculados con T3, lo cual indica que la antigenicidad de la serovariedad H-89 es alta, tal vez debido a que fue aislada de la región y por lo tanto los animales se encuentran más sensibilizados, tal y como se reporta en otras partes del mundo. Los resultados obtenidos en la presente investigación permiten concluir que la vacuna elaborada a partir de la serovariedad H-89 produce una mejor producción de anticuerpos.

34

Page 55: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE UNA VACUNA EXPERIMENTAL INACTIVADA CONTRA LA FIEBRE PORCINA CLÁSICA (FPC) CEPA PAV-250.

EVALUATION OF A CLASSICAL SWINE FEVER (CSF) STRAIN PAV-250 INACTIVATED EXPERIMENTAL VACCINE.

CORREA GEP1, COBA AMA1, RAMÍREZ ME2, DÍAZ VMF2, ZAPATA SL1

MARTÍNEZ LA1 SOLANA MP2 1CENID-MICROBIOLOGÍA, INIFAP, 2LABORATORIOS NOVA-LITTON

[email protected] El objetivo de este trabajo fue evaluar la vacuna experimental inactivada contra la FPC, elaborada con la cepa PAV-250, que por ser inactivada, no propicie la presentación de reacciones posvacunales en cerdos infectados con PRRS; para lo cual se preparó un lote de vacuna inactivada, se dividió en dos, y a cada una de las partes se le adicionó un adyuvante diferente, denominados C y D. Se utilizaron 30 cerdos SPF de aproximadamente 3 semanas de edad, divididos en 6 grupos de 5 cerdos cada uno: Grupo 1: cada cerdo recibió 3 aplicaciones de 2 ml/IM, de la vacuna inactivada (VI) PAV-250, con el adyuvante C, los días 0, 7 y 14 del experimento; Grupo 2: vacunado con la VI-PAV-250, con el adyuvante C (3 aplicaciones de 2 ml/IM, los días 0, 7 y 14; más 0.1 ml divididos en 3 aplicaciones intradérmicas (ID) de 0.03 a 0.04 ml, en 3 lugares distintos de la oreja, los días 0, 7, y el día 14, 1 ml/ID repartido en 3 lugares); Grupo 3: se le aplicaron 2ml/IM, de la vacuna viva atenuada PAV-250, sin adyuvante; Grupo 4: que fue vacunado con la VI-PAV-250, conteniendo el adyuvante D (aplicada igual que el Grupo 1); Grupo 5: vacunado con la VI-PAV-250, con el adyuvante D (aplicada en la misma forma que en el Grupo 2); Grupo 6: Grupo Control no vacunado. Durante el experimento, se colectaron muestras de sangre de los 6 grupos de cerdos con el objeto de realizar conteo de glóbulos blancos (GB), utilizando sangre completa con EDTA; y para la detección de anticuerpos mediante la prueba de ELISA (sangre completa sin anticoagulante, para posteriormente separar el suero y realizar la prueba). Todos los grupos se desafiaron a los 45 días posvacunación (PV), con el virus virulento AMES y se observaron por 21 días; se valoró la presencia de signos clínicos, mortalidad y lesiones a la necropsia. El porcentaje de mortalidad observado fue el siguiente: Gpo. 1: 0; Gpo. 2: 20; Gpo. 3: 0; Gpo. 4: 100; Gpo. 5: 40; Gpo. 6: 100. Todos los cerdos que murieron a causa de la inoculación con el virus AMES, presentaron signos y lesiones típicas de FPC. En el periodo PV no hubo leucopenia; ésta se detectó a los 4 días posdesafío (PD) en 4/5 cerdos del grupo 1 y en 1/5 del grupo 2; no se presentó leucopenia PD en el grupo 3; los grupos 4 y 5 mostraron leucopenia los días 4, 7, 11 y 14 PD en la mayoría de los cerdos. La serología está en proceso. En conclusión la VI-PAV-250, adicionada del adyuvante C, confirió 100% de protección al Grupo 1, y 80% al Grupo 2; la vacuna viva atenuada de PAV-250, utilizada como control, confirió 100% de protección al Grupo 3. La VI-PAV-250, con adyuvante D, confirió 0% al Grupo 4 y 60% de protección al Grupo 5; en el Grupo 6, Control no vacunado y sí expuesto, hubo 100% de mortalidad a causa del desafío.

35

Page 56: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

FRECUENCIA DE ANTICUERPOS DE PARAINFLUENZA 3 Y VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL BOVINO EN LA ZONA GANADERA DE

YUCATÁN FREQUENCY OF ANTIBODIES OF PARAINFLUENZA 3 VIRUS AND BOVINE

RESPIRATORY SYNCYTIAL VIRUS IN COWS IN YUCATAN, MEXICO.

Solís C J* a, Segura C V a, Segura C J b , Aguilar R F c. a CIR – Sureste, INIFAP, b FMVZ - UADY. c CENID – Microbiología, INIFAP.

[email protected]

Los objetivos del trabajo fueron determinar la frecuencia de anticuerpos de Parainfluenza 3 (PI3) y Virus Respiratorio Sincitial Bovino (VRSB) en el sistema de producción de bovinos de carne y conocer su relación con la seropositividad a la raza, edad y origen del bovino. Se trabajaron 728 bovinos en 52 ranchos para PI3 y 756 bovinos en 54 ranchos para VRSB, distribuidos en la zona ganadera de Yucatán. En cada rancho se tomo muestras de sangre a 14 bovinos hembras de la fase de producción y no vacunadas contra PI3 y VRSB. El diagnóstico de laboratorio se realizo por medio de la prueba de Elisa utilizando un Kit comercial. Los resultados fueron analizados por medio de tablas de contingencia de 2 x n. De 728 muestras de suero que se procesaron para PI3, 638 resultaron ser reactores positivos representando una frecuencia de anticuerpos de 87.6%. De 756 muestras de suero que se procesaron para VRSB, 658 resultaron ser reactores positivos representando una frecuencia de anticuerpos de 87%. El 100% de los ranchos monitoreados tuvo 5 bovinos reactores positivos al virus de PI3 y 3 a VRSB. Con relación a PI3 se encontró diferencia estadística entre raza, observándose una frecuencia de anticuerpos de 84.5% para Cebú y 90.7% para los bovinos con características de Europeo x Cebú (P<0.05). Con relación a VRSB la raza Cebú tuvo una seropositividad de 88.9% y Europeo x Cebú de 85% no existiendo diferencia estadística (P>0.05). Con relación a la edad, se observo un aumento de seropositivos al virus de PI 3 conforme se incremento esta, observando una frecuencia de anticuerpos a de PI 3 de 79%, 90% y 95.7% para los grupos de 3 a 5, 6 a 8 y mayor de 8 años respectivamente, existiendo diferencia estadística del primer grupo al compararse con el segundo y tercer grupo (P<0.05). Con relación a VRSB, se observo un aumento de seropositivos conforme se incremento la edad observando una frecuencia de anticuerpos de 74.6%, 91% y 95% para los grupos de 3 a 5, 6 a 8 y mayor de 8 años respectivamente, existiendo una diferencia estadística del primer grupo al compararse con el segundo y tercer grupo (P<0.05). Con relación al origen del bovino, las vacas compradas tuvieron una seropositividad de 91.2% y las nacidas en el rancho de 85.1%, existiendo diferencia estadística para el caso de PI3 (P<0.05). Para VRSB se observo una seropositividad en vacas compradas de 89% y en las nacidas en el rancho de 85%, no existiendo diferencia estadística (P>0.05) Estos resultados indican que los agentes etiológicos Parainfluenza 3 y Virus Respiratorio Sincitial Bovino se encuentran diseminados en el sistema de producción de bovinos de carne de la zona ganadera de Yucatán. Parcialmente apoyado por Fundación Produce Yucatán A. C. clave 4505

36

Page 57: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

FRECUENCIA DE UNA MUTACIÓN DE PUNTO EN EL GEN DEL CANAL DE SODIO DE Boophilus microplus (Canestrini 1887) Y SU ASOCIACIÓN CON LA RESISTENCIA A PIRETROIDES EN EL MUNICIPIO DE COAHUAYUTLA,

GUERRERO, MÉXICO. FRECUENCY OF A POINT MUTATION IN THE SODIUM CHANNEL GENE OF

Boophilus microplus (CANESTRINI 1887) AND ITS ASSOCIATION WITH RESISTANCE TO PYRETHROID IN THE MUNICIPALITY OF COAHUAYUTLA,

GUERRERO, MEXICO.

Valencia A.MT 1*, Rosario CR2 , Garcia VZ2, Hernandez OR2. UAG1, INIFAP2.

*[email protected]

El objetivo del estudio fue evaluar la frecuencia de una mutación de punto en el gen del canal de sodio de Boophilus microplus y determinar su asociación con la resistencia a piretroides en muestras de garrapatas B. microplus en 24 ranchos del Municipio de Coahuayutla, Guerrero, Méx. Se colectaron 30 garrapatas hembras ingurgitadas de diferentes animales de cada rancho. Para evaluar la mortalidad se utilizaron aproximadamente 100 larvas de B. microplus de 10 días de edad y se colocaron en sobres impregnados con dosis discriminantes (DD) de ixodicidas piretroides de acuerdo con la técnica de paquete de larvas (Stone y Haydock 1962) y para el análisis de DNA se tomaron al azar un promedio de 25 larvas de cada uno de los ranchos, utilizando 2 muestras de DNA para identificar sensibilidad y resistencia por PCR. La resistencia a los piretroides (Py), Flumetrina (F), Cipermetrina (C) y Deltametrina (D) se evaluó por bioensayo de dosis discriminante (DD). Se determinó una correlación estadística significativa entre la sobrevivencia de larvas y la frecuencia de alelos R (R), analizados con el programa estadístico SPSS ver.9.0. Se analizaron por PCR el DNA de las larvas individuales de B. microplus de los 24 ranchos y se demostró que la sustitución de fenilalanina por isoleucina en el segmento 6 del dominio III (S6III), elimina la sensibilidad del canal de sodio de B. microplus a los tres piretroides utilizados. Un rancho se encontró susceptible a los tres piretroides utilizados con una mortalidad larval del 100% (4.16%) y una frecuencia alélica del 4% y los 23 ranchos restantes (Py/FDC) con un a mortalidad larval de 95.84% y una frecuencia alélica que oscilo desde un 28% hasta un 92%. Se encontró una correlación estadística significativa entre la sobrevivencia de larvas y la frecuencia de alelos R: Flumetrina r2=0.631, (P<0.01), Deltametrina r=0.616 (P<0.01) y Cipermetrina r=0.567 (P<0.01), se concluyó que en 23 ranchos las poblaciones de B. microplus tienen resistencia a flumetrina, cipermetrina y deltametrina y los 24 ranchos tienen mutaciones, correlacionando significativamente con la presencia de la mutación en el canal de sodio de B. microplus.

37

Page 58: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN DE CEPAS DE Staphylococcus aureus AISLADAS DE CASOS DE VACAS CON MASTIS, A TRAVES DE SISTEMA API Staph Y POR

PCR IDENTIFICATION OF Staphylococcus aureus STRAINS ISOLATES IN CASES DE

MASTITIS BOVINE, WITH API Staph SYSTEM AND PCR

Lagunas BS1*; Velázquez OV; Vázquez CJC Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México [email protected]

La industria de producción de bovinos de leche en México ha sido del más auge por la creciente población que necesita en su alimentación de la leche y sus productos, sin embargo por la exigente producción intensiva, se presentan problemas de mastitis bovina por agentes bacterianos, sobresaliendo el aislamiento de cepas del genero Staphylococcus, siendo la especie de mayor importancia en los casos de mastitis al Staphylococcus aureus (S. aureus), por lo consiguiente se necesitan de pruebas diagnósticas capaces de identificar en el menor tiempo posible la presencia de agentes bacterianos en muestras de leche, para así establecer tratamientos en el menor tiempo posible. Por lo que el objetivo del presente estudio fue el comparar el tiempo y sensibilidad de identificación del Sistema API Staph y de la técnica de PCR con cepas de Staphylococcus aislados de casos de vacas con mastitis. Se utilizaron 22 cepas de campo provenientes de explotaciones lecheras y dos cepas control: Staphylococcus aureus (ATCC25293), S. epidermidis (ATCC12228) los cuales se les realizo la identificación bacteriológica por el sistema API Staph tal como lo indica el Fabricante (Biomeriux) y se hizo la lectura las 24 horas de incubación, una vez obtenida la identificación numérica, se procedió a la confirmación de la especie el Idex de este sistema; para la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) se realizo primeramente la extración del ADN por lisis alcalina de la cepas aisladas y de ahí se tomo la muestra para detectar la presencia del gen nuc (exclusivo del S. aureus). Los resultados de la identificación bacteriológica y de PCR dieron los resultados esperados para las dos cepas control, por lo que se validan las técnicas diagnósticas, mientras de cepas de campo 18 (81.8%) fueron como S. aureus y 4 (18.2%)cepas fueron S. epidermidis, esto por el sistema API; mientras tanto el resultado por PCR para detectar cepas S. aureus fue de 17 cepas (77.2%) a la que se les detecto la banda diagnóstica positiva del gen nuc y las 5 cepas restantes (22.8%) no se le detecto la banda diagnóstica del gen nuc, por lo que se obtuvo la diferencia en la identificación de una cepa entra ambas técnica de diagnóstico; sin embargo el tiempo de obtención de los resultados de PCR es de por lo mucho 12 horas a partir de la cepa aislada, mientras que por el sistema API se tiene que esperar las 24 horas de incubación para poder realizar su lectura. Por lo que podemos optar por una técnica molecular como lo es la técnica de Reacción en Cadena a la Polimerasa (PCR) para la identificación de Staphylococcus aureus, siendo el agente de mayor importancia tanto en Medicina Veterinaria por su presencia en leche y sus productos, así como de importancia Salud Pública por la transmisión de cepas de origen bovino a humanos.

38

Page 59: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL CULTIVO MONOESPECÍFICO DE Haemonchus contortus DE OVINOS EN YUCATÁN, MÉXICO

DEVELOPMENT AND CHARACTERIZATION OF Haemonchus contortus OF OVINE IN YUCATAN, MEXICO.

Pelcastre OA1*; Torres AFJ2 y Domínguez AJL2

1CE Mocochá-CIR Sureste-INIFAP, 2FMVZ-UADY [email protected]

Dentro de los nematodos que afectan a los ovinos se encuentra Haemonchus contortus, uno de los más patógenos, que se distribuye en todo el mundo, pero principalmente en zonas tropicales. El objetivo del trabajo fue aislar y caracterizar una cepa de H. contortus en Tizimín, Yucatán, México, que cuenta con un clima Aw0. La cepa de origen de H. contortus fue de ovinos naturalmente infestados, diagnosticados como positivos mediante técnicas parasitológicas. Los ovinos fueron sacrificados humanitariamente, colectando del abomaso los parásitos e identificando morfológicamente las hembras de H. contortus; las que una vez aisladas, se lavaron y suspendieron en solución salina fisiológica, por 24 horas a 37 C, para permitir la oviposición y maduración de los huevos. A partir de esta suspensión, se elaboraron cultivos larvarios en aserrín estéril. Los cultivos se mantuvieron a temperatura ambiente, verificando la maduración de las larvas a partir del quinto día. Las larvas infestantes (L3) de H. contortus fueron recuperadas mediante la técnica de migración larvaria y cuantificadas por técnicas de dilución, verificando la pureza de la cepa por la morfología de las L3. Para el aislamiento, se realizaron tres pases de la cepa en corderos libres de parásitos, consistiendo cada pase en la repetición del proceso en cuatro ovinos, utilizando como fuente de huevos de H. contortus las heces de los animales inoculados en la fase anterior, administrando a cada ovino una dosis única de 10,000 L3 por vía oral. De los corderos del tercer pase, se realizó la colecta de 200 parásitos adultos para su caracterización. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. La cepa de H. contortus presentó un período de incubación de 8 ± 2 días. Se observó un período prepatente de 19 ± 2 días, con un porcentaje de establecimiento que fluctuó entre 8 y 17 %, con una media de 12 % de las L3 administradas. Las hembras adultas de H. contortus midieron 15.81 ± 1.20 mm de largo, con 279 ± 18 µ; de ancho del parásito; el largo del esófago fue de 1277 ± 82 µ; el apéndice vulvar predominante fue liso, en 67 % de las hembras, observando un 21 % con apéndice en forma de botón y 12 % con apéndice vulvar lingüiforme. Los machos adultos de H. contortus, midieron 11.67 ± 0.93 mm de largo; el ancho fue de 169 ± 14 µ y el esófago midió 1019 ± 80 µ de largo. El porcentaje de especímenes adultos hembras fue de 61 % y 39 % de adultos machos. Proyecto financiado por Fondo Sectorial CONACyT-SAGARPA, proyecto SAGARPA-2004-C01-204.

39

Page 60: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PARASITOSIS GASTROINTESTINALES EN OVINOS Y CAPRINOS EN TIQUICHEO, MICHOACÁN

GASTROINTESTINAL PARASITES IN SHEEPS AND GOATS AN STUDY IN TIQUICHEO MICHOCAN MEXICO

Valdez ME1; Salas GB1*; Gutiérrez VE2.

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia e 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo

[email protected] Los ovinos y caprinos son afectados por una serie de enfermedades entre las que se encuentran las parasitosis gastrointestinales (PGI). Las condiciones ambientales presentes en las zonas tropicales y subtropicales de México, favorecen la presentación de enfermedades, si a esto se asocia el tipo de manejo y el sistema productivo, los PGI adquieren mayor importancia. El objetivo del presente, fue determinar la frecuencia y los géneros de PGI en los ovinos y caprinos en el municipio de Tiquicheo, Michoacán, ya que este se caracteriza por tener el mayor número de pequeños rumiantes domésticos en la región de Tierra Caliente. Se muestrearon 16 rebaños de la zona llegando a un total de 237 animales entre ovinos y caprinos. Se colectaron muestras de la materia fecal directamente del recto de los animales con la técnica de mano enguantada, las cuales fueron remitidas al laboratorio de parasitología de la FMVZ de la UMSNH para su análisis por las técnicas coproparasitológicas de Flotación, cultivo larvario y sedimentación. Por la técnica de flotación se encontró la presencia de Eimeria spp en el 76.37% de los animales, un 32.07% de los mismos resulto positivo a nematodos gastrointestinales (NGI) y el 8.44% fue positivo a Moniezia spp. Por la técnica de cultivo larvario se identificaron los géneros de NGI presentes, encontrándose Haemonchus spp (83%), Cooperia spp (8%), Bunostomum spp (6%) y Trichostrongylus spp (3%). Al realizar la técnica de sedimentación, todas las muestras procesadas resultaron negativas a formas parasitarias. Proyecto patrocinado por: Fundación Produce Michoacán A. C.

40

Page 61: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRESENCIA DE DIFERENTES BACTERIAS EN MUESTRAS DE CALOSTROS NO PASTEURIZADOS Y PASTEURIZADOS DE BOVINOS

HOLSTEIN. DIFFERENT MICRO-ORGANISMS ISOLATED OF PASTEURIZED AND NO

PASTEURIZED CALOSTRUMS FROM HOLSTEIN BOVINE.

Góngora R2, González A2, Hernández AL1, Medina CM2, Santillán F Ma1. 1CENID-Microbiología, INIFAP.2 FMVZ, UNAM.

[email protected]

El calostro es una fuente de inmunoglobulinas, nutrientes como proteínas, vitaminas y minerales. Desafortunadamente el calostro mismo puede contener diversas especies de microorganismos que al ser ingeridas pueden producir cuadros patógenos severos. Esta contaminación puede ocurrir directamente a través de la glándula mamaria o por contaminación ambiental posparto. El objetivo fue identificar las bacterias presentes en calostros de primer ordeño antes y después de su pasteurización para implementar la pasteurización como una práctica de manejo. Los calostro de primer ordeño se seleccionaron, por calostrometría, eligiendo calostros con > 50 g/l de inmunoglobulinas. Se utilizaron 12 lotes de calostro, los lotes se dividieron para tener muestras no pasteurizadas y pasteurizadas, antes de pasteurizar se tomó en bolsas estériles una muestra de 125 ml por lote. La pasteurización se realizó a 63 oC, durante 30 min, posteriormente reduciendo la temperatura a 38oC y finalmente a 4 oC. Los lotes se mantuvieron en refrigeración durante 12 h y posteriormente en congelación a -20 oC. Los calostros fueron sembrados en agar sangre y en agar Mc Conkey, se incubaron 24 a 48 h a 37 oC, a las colonias que crecieron se les realizó la tinción de Gram y diferentes pruebas bioquímicas. Se utilizó el caldo y agar Friis para el aislamiento de Mycoplasma, se incubó durante cinco días y posteriormente se sembró en medio sólido. Para el cultivo de M. avium subp. paratuberculosis los lotes de calostro se descontaminaron con cloruro de benzalconio al 0.3%, dejando 18 h en reposo, se sembró en medio Herrold yema de huevo adicionado con micobactina y anfotericina B, incubándose durante cinco meses a 37 oC. Alcaligenes faecalis se aisló en un 50% (6/12), S. epidermidis 41.6% (5/12), S. uberis y Klebsiella spp en 16.6% (2/12). Micrococcus luteus, Corynebacterium haemolyticum, S. dysgalactiae, Listeria welhsimeri, Proteus mirabilis, Enterobacter spp, Flavobacterium spp, Acinetobacter calcoaceticus, Ac. anitratus, Pasteurella haemolytica y Klebsiella ozaenae fueron aislados en 8.33% (1/12). En un lote de calostro no pasteurizado se realizó el aislamiento de cuatro bacterias, en los once lotes no pasteurizados restantes, se aislaron 2 ó 3 bacterias diferentes. En los lotes de calostro pasteurizados, el 33.33% (4/12) el proceso fue parecido al de la ultrapasteurización ya que no se obtuvo ningún aislamiento. Se redujo el aislamiento de A. faecalis al 8.33%, S. epidermidis al 16.6%. Corynebacterium spp, Aerococcus viridans, P. mirabilis, K. ozaena, S. dysgalactiae y Acinetobacter se aislaron en 8.33% (1/12). No se aislaron Mycoplasma ni M. avium subp. Paratuberculosis en ninguna muestra de calostro tanto pasteurizado como no pasteurizado. El proceso de pasteurización disminuyó en cantidad considerable las bacterias que pudieran causar problemas de diarrea en las becerras, de los lotes de calostro.

41

Page 62: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL SÍNDROME RESPIRATORIO Y REPRODUCTIVO PORCINO, RUBULAVIRUS PORCINO

Y PARVOVIRUS PORCINO ANTIBODY PREVALENCE AGAINST PORCINE REPRODUCTIVE AND RESPIRATORY SYNDROME, PORCINE RUBULAVIRUS AND PORCINE

PARVOVIRUS

Rivera BJF1, Martínez BNR2, Macías GM3, García CAC2, 1POLIVET-AZ, UAM-XOCHIMILCO, 2UAM-X, 3CENASA, SAGARPA

[email protected] La producción de cerdos se ha visto afectada por un gran numero de patologías que han afectado severamente la productividad y economía, dentro de las que mas ha afectado se encuentra el Síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) ocasionando fallas reproductivas y afecciones respiratorias en los cerdos de engorda; el Rubulavirus porcino (RVP), agente etiológico de la “enfermedad del ojo azul”, que provoca muerte en lechones y alteraciones reproductivas, y el parvovirus porcino (PPV)que es responsable de un alto porcentaje de muerte prenatal por momificaciones y retornos al estro, en este sentido, el control basado en el diagnóstico, será la mejor herramienta para poder aminorar el efecto negativo que tienen estas enfermedades en la producción porcina. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de anticuerpos contra PRRS, RVP y PPV en unidades de producción porcina (UPP) del sur de la Ciudad de México. Se ubicaron un total de 140 UPP en la Delegación Política Tláhuac, se contó con la participación de 111 productores a pequeña escala, se realizó un muestreo sanguíneo representativo de la población porcina, para la detección de anticuerpos se utilizó un kit comercial de ELISA para PRRRS (CIVTEST suis PRRS A/S, Hipra, Girona, España), Inhibición de la hemoaglutinación para RVP y PPV. Los resultados fueron analizados utilizando indicadores epidemiológicos. Se obtuvieron 193 muestras de un total de 1152 cerdos, los resultados indican que solo 3cerdos (0.001%) fueron positivos a PRRS, 34 (0.02%) cerdos a RVP y 63 (0.05%) a PPV, lo cual representa un baja prevalencia para esta zona. Dado a la gran movilización de cerdos, la dispersión de enfermedades puede presentarse rápidamente, debido a esto es importante conocer el estatus sanitario de las poblaciones porcinas, mas cuando estas representan un riesgo para otras zonas en donde la densidad porcina es mas elevada.

42

Page 63: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PREVALENCIA DE ANTICUERPOS DE Histophilus somni EN BOVINOS DE CARNE EN YUCATÁN, MÉXICO.

SEROPREVALENCE OF Histophilus somni IN BEEF CATTLE HERDS OF YUCATAN, MEXICO.

Solís C J* a, Segura C V a, Segura C J b, Aguilar R F.

a CIR – Sureste, INIFAP. b FMVZ - UADY. CENID - Microbiología, INIFAP. [email protected]

Los objetivos del trabajo fueron determinar la prevalencia de anticuerpos de H. somni en el sistema de producción de bovinos de carne y conocer su relación con la seropositividad a la raza, edad y origen del bovino. Se realizo un estudio de sección cruzada y el tamaño de muestra se calculo considerando una población bovina de 385868, una prevalencia esperada de 9%, un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5%, resultando 479 bovinos. Se trabajaron 490 bovinos en 35 ranchos distribuidos proporcionalmente con relación al número total de predios ganaderos existentes en los seis municipios donde se realizo el estudio. En cada rancho se tomaron muestras de sangre a 14 bovinos hembras de la fase de producción y no vacunadas contra la enfermedad. El diagnóstico de laboratorio se realizo por la prueba de Inmunodifusión Doble en Agar. Se aplico una encuesta para conocer las edades y el origen de las vacas monitoreadas. Los resultados fueron analizados por medio de tablas de contingencia de 2 x n. De 490 muestras de suero que se procesaron, 31 resultaron ser reactores positivos representando una prevalencia de anticuerpos a H. somni de 6.3% (IC 95%: 4.4 – 8.9). El 71% de los ranchos monitoreados tuvo al menos un bovino reactor positivo a H. somni. La prevalencia de anticuerpos observada en los bovinos trabajados en los diferentes municipios fue: Buctzotz 5.7%, Cenotillo 7%, Panaba 5.6%, San Felipe 9.5%, Sucila 9.5% y Tizimín Yuc., 6.2%. No hubo diferencia estadística entre raza, observándose una frecuencia de anticuerpos de 2.5% para la Holstein x Cebú, 5.6% Suizo x Cebú, 6.5% Cebú y 10% Charolais x Cebú, (P>0.05). No hubo diferencia estadística entre grupo de edad, observándose una frecuencia de anticuerpos de 4%, 5.9% y 9.6% para los grupos de 3 a 5, 6 a 9 y mayor de 9 años respectivamente (P>0.05). Con relación al origen del bovino, las vacas compradas tuvieron una seropositividad de 7.4% y las nacidas en el rancho de 5.3%, no existiendo diferencia estadística (P>0.05). Estos resultados indican que el agente etiológico Histophilus somni se encuentra diseminado en la población bovina que existe en los principales municipios productores de bovinos de carne de Yucatán. Parcialmente apoyado por la Fundación Produce Yucatán A. C. clave 4505

43

Page 64: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PREVALENCIA DE Cryptosporidium spp EN BECERROS DE BALANCÁN, TABASCO.

PREVALENCE OF Cryptosporidium spp IN CALVES FROM BALANCÁN, TABASCO.

Cortés ME, Figueroa CJA, Quiroz RH

FMVZ-UNAM [email protected]

De las 13 especies de Cryptosporidium reportadas, C. parvum es la de mayor importancia económica y de salud, debido a que afecta a una gran diversidad de huéspedes incluido el humano. En becerros menores de un mes de edad ocasiona diarrea que puede ser letal de no tratarse de manera oportuna. La mayoría de los estudios que existen sobre la prevalencia de este protozoario se han realizado en ganado lechero y señalan que disminuye conforme a la edad. Con el objetivo de conocer la prevalencia de Cryptosporidium spp. en ganado bovino productor de carne, se colectaron muestras de heces a 100 becerros destetados y menores de un año, mantenidos en pastoreo en el municipio de Balancán, Tabasco. Las heces se diluyeron en solución salina fisiológica y se hicieron frotis que se tiñeron con la técnica de Zielh-Neelsen modificada y se observaron a 100 X en busca de ooquistes. El porcentaje de becerros positivos fue del 67%. Se encontraron ooquistes de dos tamaños, lo cual sugiere la posible presencia de dos especies del parásito (C. parvum y C. andersoni), debido a que no se pueden distinguir las especies por morfometría se recomienda hacer su determinación mediante técnicas moleculares.

44

Page 65: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PREVALENCIA DE ENTEROBACTERIAS A PARTIR DE MUESTRAS DE HÍGADO DE AVES DESTINADAS PARA CONSUMO HUMANO,

PROVENIENTES DE LOS MERCADOS DE LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO

PREVALENCE OF ENTOBACTERIES STRAINS ISOLATED IN BOILER LIVER FOR HUMAN CONSUME, PROCEEDING OF MARKET IN TOLUCA, MÉXICO

Reyes RNE*, Fernández RP, Talavera RM, Lagunas BS¹.

Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México.

¹[email protected]

Las Familia del genero Enterobacteriaceae, constituyen uno de los grupos bacterianos mas importantes ya que incluye una gran variedad de géneros asociados con el humano; algunos forman parte de la biota normal mientras que otros tienen un papel patógeno ampliamente reconocido, como lo son E. coli, Salmonella, Proteus, entre otros, sin embargo no se han establecido las medidas sanitarias en los centros de abasto que permitan al máximo la disminución de estos agentes bacterianos en canales y vísceras destinadas para consumo humano. Por lo cual, el objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de enterobacterias presentes en hígados de pollo destinados para el consumo humano provenientes de los mercados de la ciudad de Toluca, Estado de México. Se procesaron 214 muestras obtenidas de los 4 principales mercados de la Ciudad de Toluca, de los cuales se tomo 2 g de cada muestra para macerarlas y cultivaron primariamente en 10 ml caldo selenito de cistina, los cuales se incubaron 24 horas a 37 ºC, después del caldo se sembro por estría en cajas de Agar Mac Conkey, Verde brillante y XLD y se incubaron a 37°C durante 24 horas. De los aislamientos obtenidos, se procedió a realizar la primera identificación por la tinción de Gram y por las características coloniales de cada uno de las bacterias aisladas; a partir de estas cepas se realizó la primera identificación bioquímica, las cuales se inocularon el Agar de hierro y triple azúcar (TSI), Agar de hierro lisina (LIA) medio SIM y MIO, se incubaron por 24 horas a 37 ºC. Como resultados preliminares de encontro que del total de las muestras procesadas el 64.48 % se aisló Escherichia coli, un 11.21 % se aislaron cepas sugestivas a Salmonella spp. y en 77.10 % otra enterobacterias no fermentadoras de lactosa. Como primeros avances de estudio nos indica una amplia presencia de enterobacterias en muestras viscerales, por lo se demuestra la falta de medidas sanitarias para disminuir al máximo la presencia de estos agentes bacterianos, ya que la mayoría de estos agentes bacterianos son de importancia Salud Pública por sus implicaciones problemas digestivos.

45

Page 66: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PREVALENCIA E INCIDENCIA MENSUAL DURANTE SEIS AÑOS EN UN HATO BOVINO LECHERO CONTROLADO INICIALMENTE DE

BRUCELOSIS EN LA CUENCA DE TIZAYUCA HIDALGO A MONTH INCIDENCE AND PREVALENCE DIURING SIX YEARS IN A

HIDALGO HERD MILK FLOCK TO BRUCELOSIS CONTROLED

Herrera LE1*, Franco VAC2, Sánchez GJA2, Hernández AL1, Díaz AE1. 1CENID-Microbiología, INIFAP, 2MVZ.UAM-X.

[email protected] La brucelosis es una enfermedad infecciosa zoonótica cuya principal característica es el aborto, causando grandes pérdidas económicas en el ganado bovino lechero. La cuenca lechera de Tizayuca Hidalgo es una zona endémica de brucelosis, por lo tanto, el objetivo del presente trabajo es la determinación de la prevalencia e incidencia mensual de brucelosis durante seis años, en un hato bovino lechero con la enfermedad controlada. Se analizaron en promedio 346 vacas de raza Holstein en cada muestreo, durante 2220 días (74 meses), las cuales se revacunaron anualmente con la cepa RB51, y fueron monitoreadas mensualmente, recolectando muestras de sangre; posteriormente el suero fue sometido a la prueba de Rosa de Bengala (tarjeta 8%) como prueba tamiz y las muestras positivas se analizaron con la prueba confirmatoria de Rivanol, las vacas que resultaron diagnosticadas seropositivas fueron eliminadas del establo. De acuerdo a los resultados obtenidos se observó que al iniciar el estudio la prevalencia fue de 8.43%, al llegar a los días 180–330 la prevalencia disminuyó del 1.9% a 0.51% con una incidencia de 0.90% a 0.51%. El monitoreo de los días 360-570 muestra como disminuyó tanto la prevalencia como la incidencia a un 0%, Durante el periodo 600-1140 días aumentó la prevalencia e incidencia hasta un 5.15%, 4.46% respectivamente, durante los días 1440 al 2220 tanto la prevalencia e incidencia se mantuvieron por debajo del 1%. Aunque el establo en estudio presenta una baja prevalencia hacia la enfermedad y por consiguiente se considere de bajo riesgo, se debe tomar en cuenta que se encuentra en una zona endémica a brucelosis, por lo que se requiere implementar un programa de control que considere monitoreos continuos mensuales, con la finalidad de identificar y eliminar oportunamente del hato animales positivos, para evitar que la bacteria se propague con mayor facilidad a la población sana por el hacinamiento en el que se encuentran y con esto provocar abortos que ocasionen un impacto negativo en la economía del establo.

46

Page 67: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTA DE ANTICUERPOS ANTILEPTOSPIRA EN GANADO LECHERO VACUNADO CON DOS DIFERENTES BACTERINAS

ANTIBODY RESPONSE DETECTION AGAINST Leptospira IN CATTLE VACCINATED WITH TWO DIFFERENT BACTERINS

Luna AM1*, Herrera LE1, Banda RV1, Socci EG1, Guzmán RC2

1CENID-Microbiología Animal, INIFAP. 2 Instituto de Ciencias Agrícolas-Irapuato. [email protected]

La técnica de aglutinación microscópica (MAT) con antígeno vivo es la prueba de referencia para el diagnóstico serológico de leptospirosis, tanto en salud animal como en salud pública. El objetivo del presente trabajo fue evaluar por medio de MAT la respuesta serológica de anticuerpos (acs) inducidos por medio de dos bacterinas pentavalentes contra leptospirosis bovina aplicadas en ganado lechero: una comercial y una experimental. A la primera se le denominó bacterina “A” (canicola, grippotyphosa, icterohaemorrhagiae, hardjo y pomona, más cuatro antígenos virales), en dosis de 5 ml. A la segunda se le denominó bacterina “B” (wolffi, hardjo, tarassovi, H-89 y Palo Alto) en dosis de 2 ml. Se seleccionaron cinco unidades de producción de ganado lechero sin antecedentes de vacunación, dos con un total de 250 animales fueron utilizadas para la bacterina “A”; las otras tres restantes con 150 animales para la bacterina “B”. Todos los animales fueron analizados serológicamente antes del programa de vacunación, obteniendo una frecuencia de un 15% con títulos ≤ 1:100. Los animales fueron inmunizados vía intramuscular el día 0 y revacunados a los días 30, 120 y 210. Los títulos fueron evaluados en el 10% de animales seronegativos previamente detectados de cada lote de bacterina (25 y 15 respectivamente) cada 30 días durante 11 muestreos, se utilizaron 10 animales seronegativos como control. La prueba utilizada fue MAT (OPS) contra 12 serovariedades de L. interrogans: icterohaemorrhagiae, bratislava, pyrogenes, grippotyphosa, canicola, pomona, wollffi, hardjo, tarassovi, H-89, Palo Alto y portland-vere con títulos ≥ 1:20. Se detectaron acs contra ambas bacterinas desde el primer estímulo antigénico. El porcentaje de animales que reaccionó a “A” varió de un 84 a un 100%, el 22.9% reaccionó ante 3 a 5 serovariedades y el 77.1% contra 6 a 12. Un 64.4% de reacciones con títulos de 1:20 a 1:80 y un 35.6% con títulos de 1:160 a 1:2,560. Con respecto a la bacterina “B” la repuesta de animales fué de un 20 a un 100%, el 78.6% de animales reaccionó ante 1 a 5 serovariedades y el 21.4% restante respondió contra 6 a 12. Un 86.4% de reacciones con títulos de 1:20 a 1:80 y el 13.6% con títulos de 1:160 a 1:1280; en los animales controles sólo dos (20%) incrementaron sus títulos a 1:40 contra bratislava y pyrogenes. El análisis de resultados mostró que la respuesta a la bacterina “A” fue superior y que la “B” tuvo una respuesta similar, pero con menor intensidad debido probablemente al volumen aplicado. Es importante mencionar que ambas bacterinas en campo a criterio de los productores fueron eficientes al disminuir la frecuencia de trastornos reproductivos (abortos). Proyecto financiado por la Fundación Guanajuato Produce (FGP 374/05).

47

Page 68: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RT-PCR ANIDADA PARA DETECTAR VIRUS DE RABIA EN MUESTRAS POSITIVAS.

NESTED PCR FOR DETECTING RABIES VIRUS IN POSITIVE SAMPLES.

Fuentes-Gómez V1, 2, Rojas-Anaya E1, Cortéz-García Baltasar 3, Nadin Davis SA 4, Loza-Rubio E 1*

1. Centro Nacional de Investigaciones en Microbiología Animal, INIFAP, México; 2 ENCB-IPN; 3.CENASA-SENASICA; 4.ADRI/Canadian Food Inspection

Agency, Canada 2. [email protected]

La rabia es una enfermedad cosmopolita que afecta animales domésticos y silvestres, esto constituye la mayor fuente de la enfermedad a humanos. Por este motivo es necesario un diagnóstico oportuno y certero. La prueba estándar es la inmunofluorescencia directa, sin embargo los resultados negativos se tienen que confirmar por la prueba de inoculación del ratón; esta requiere más de quince días para arrojar resultados. Por lo anterior el objetivo de este trabajo es el desarrollo de una RT-PCR anidada para aumentar la sensibilidad del diagnóstico del virus en muestras sospechosas, en comparación con los resultados obtenidos en otro estudio “Loza-Rubio E, Rojas AE, Banda RVM, Nadin-Davis S, Cortez GB. Detection of multiple strains of rabies virus RNA using primers designed to target Mexican vampire bat variants. Epidem Infect. 2005;133:927-934”. Se colectaron 50 muestras de cerebro de diferentes especies y regiones de México. Se consideraron muestras comprendidas entre 2000-2006. Se extrajo el RNA total, como control positivo se utilizó RNA de cerebros de ratón infectado con el virus de la cepa CVS, y como control negativo RNA de un ratón sin infectar. A partir de éste se sintetizo el cDNA y con este se realizo la RT-PCR utilizando los iniciadores SuEliI y SuEliII, los cuales amplifican una región de 751pb del gen N. Para aumentar la sensibilidad del método se realizó una PCR anidada empleando iniciadores que amplifican 162 pb. El resultado fue que el 90% de las muestras resultaron positivas con el RT-PCR utilizando los iniciadores SuEliI y SuEliII, mientras que el 94% fueron positivas por la RT- PCR anidado. Estos resultados demuestran que la PCR anidada aumenta las posibilidades de detección del virus de la rabia. Para demostrar que dicha prueba aumenta la sensibilidad, es necesario realizar otros ensayos así como aumentar el número de muestras. Apoyado por CONACYT G34635B y parcialmente por INIFAP.

48

Page 69: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE PARATUBERCULOSIS OVINA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. RESULTADOS PRELIMINARES.

EPIDEMIOLOGICAL STATUS OF OVINE PARATUBERCULOSIS IN GUANAJUATO STATE. PRELIMINARY DATA.

1Santillán FMA, 1Córdova LD, 2Guzmán RCC, 3Jaimes MNG, 3Hernández COA*. 1CENID-MICROBIOLOGIA INIFAP, 2 ICA-Universidad de Guanajuato, 3FMVZ-FES-

CUATITLAN-UNAM. [email protected]

El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de paratuberculosis en ovinos del Estado de Guanajuato. El estudio se llevo a cabo mediante un análisis epidemiológico de tipo transversal, en 11 Municipios del Estado de Guanajuato (Abasolo, Apaseo El Grande, Celaya, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Irapuato, Manuel Doblado, Salamanca, San José Iturbide y Valle de Santiago) con los productores de ovinos cooperantes organizados bajo el esquema GGAVATT (Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología). Se obtuvieron 828 muestras de sangre de ovino que fueron analizadas por medio de la prueba de IDGA (Inmunodifusión en agar) con antígeno protoplasmático Maptb. El análisis estadístico de los resultados se hizo utilizando el programa Stata 7.0, para evaluar las diferencias entre grupos en los criterios de clasificación utilizados. De los 828 sueros analizados, el 4.95%(41/828) fueron positivos a la prueba, por rancho se encontró que el 44.44% (20/45) tenían al menos un animal positivo a paratuberculosis ovina. El Municipio de Apaseo el Grande tuvo una prevalencia de 11.76% (10/85), en Sn José Iturbide 7.43% (13/175), Cortazar 6.67% (1/15), el resto de los Municipios se encontraron en un rango de 3 al 4.5 % de animales seropositivos. Por sexo las hembras tuvieron una seropositividad del 5.26%(39/722), mientras que en los machos 2.70%(2/74), mientras que la raza pelibuey presenta una seropositividad de 4.09%(20/489). Por tipo de animal los más afectados fueron las hembras de 3 a 5 partos con una seroprevalencia de 8.33%, las primalas 7.69%(5/65) y posteriormente las hembras con mas de 6 partos 6.90%(6/29). Por condición corporal los clasificados como mala condición corporal presentaron una positividad del 6.47% (18/278) mientras que aquellos con buena condición corporal 4.43% (18/406), los datos preliminares muestran que en las explotaciones analizadas bajo el esquema GGAVATT del Estado de Guanajuato existe el problema en un 4.95%, si se toma en cuenta que la paratuberculosis es un problema de hato/rebaño y el detectar a un animal positivo en una granja, implica que por lo menos el 25% del total del rebaño pueda estar infectado. Por lo que es necesario continuar realizando este tipo de estudio, para determinar los posibles factores de riesgo por los cuales los rebaños se están infectando y de esta manera emitir recomendaciones para controlar la enfermedad. PARCIALMENTE FINANCIADO POR : CONACYT-SAGARPA 2003-140.

49

Page 70: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACIÓN DE DOS INMUNÓGENOS USADOS EN OVINOS PARA LA PREVENCIÓN DE NEUMONÍAS

VALIDATION OF TWO INMUNOGENS USED IN OVINE FOR PREVENTION OF PNEUMONÍA

Murguía OM1*, Morales AF2, Rojas RO1.

1CIR-Sureste INIFAP, 2CENID-Microbiología, INIFAP. [email protected]

La pasteurelosis neumónica es una de las principales causas de mortalidad en los ovinos cuya presentación es multifactorial. Para su control es importante disponer de inmunógenos confiables, seguros y es necesario evaluar a los nuevos productos como los ya existentes en el mercado. El objetivo del presente trabajo fue validar la eficacia de dos inmunógenos que ayudan a controlar la mortalidad y la morbilidad debida a la pasteurelosis neumónica en ovinos. Se llevo a cabo con dos productores cooperantes de la localidad de Chochola, Yucatán y se utilizaron 30 corderos hembras de aproximadamente 2 meses de edad por rancho, se dividieron al azar en tres grupos y se aplicó el siguiente esquema de vacunación: I. vacuna experimental, II vacuna comercial y III control (SSF). Se hizo el seguimiento mediante visitas periódicas para la toma de datos (peso corporal, condición corporal, sobrevivencia), las visitas fueron a los 0, 15, 30, 45 y 60 días post-inoculación y mensual hasta completar 330 días (14 muestreos). Las variables analizadas fueron: tratamiento, rancho, número de muestreo y sus interacciones, mediante un modelo lineal utilizando SAS (1999), teniendo como variables de respuesta la tasa de sobrevivencia, peso corporal y condición corporal de las corderas. Para la variable de respuesta tasa de sobrevivencia, no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos, siendo de 96.3% para el Trat. I, de 92.7.8% para el Trat. II y de 91.8% para el Trat. III. Entre ranchos se encontró diferencia significativa (P<0.01) siendo para el rancho A 98.0a % y para el B 85.8b % y para el número de muestreo no salió significativo. En la variable de respuesta peso corporal, se encontraron diferencias significativas (P<0.01) en tratamiento, rancho, número de muestreo y las interacciones tratamiento x rancho y rancho x número de muestreo. Siendo para Trat. I 26.6a kg, Trat.III 24.1b kg y Trat. II 23.4b kg. Para rancho fueron el A 28.8a kg, y el B 16.6b kg. Para número de muestreo, el peso corporal se fue incrementando en un 33.45% entre el 5º. al 8º.muestreo y del 38.9% del 1º.al 4º. muestreo y de 11.56% del 9º. al 14º. En lo que respecta a condición corporal salio significativo (P<0.01) en tratamiento, rancho, número de muestreo y las interacciones tratamiento x rancho y rancho x número de muestreo. Siendo para Trat I 2.96a, Trat III 2.84b y Trat II 2.77b. Por rancho fueron para el A 3.1a y el B 2.2b. Para número de muestreo se tuvo un promedio de 2.87 en los primeros 8 muestreos y en el resto fue de 2.37. Se concluye que a pesar de que no hubo diferencias entre tratamientos, la vacuna experimental ofrece ventajas sobre la comercial, ya que esta es de menor costo, es producida en el país, con serotipos nacionales y a sido diseñada y probada para usarse en la especie ovina. Además la buena protección ofrecida por esta vacuna, se reflejo en el peso corporal y la condición corporal de las corderas.

50

Page 71: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ALTERACIONES CLINICAS Y PATOLOGICAS EN BOVINOS HIPERAMONEMICOS POR CONSUMO DE POLLINAZA

CLINICAL AND PATHOLOGICAL ALTERATIONS IN BOVINES HIPERAMMONEMICS BY POULTRY LITTER CONSUMPTION

Almeida* VL, Rodriguez MJ, Valdez LM, Luque AMA, Portillo LJJ, Sánchez AG y

Juarez BF. * Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UAS.

[email protected] Las alteraciones clínicas y patológicas en bovinos hiperamonemicos están pobremente documentadas en la literatura científica. En México, se utiliza cerca del 90 % de la pollinaza, principalmente en la alimentación de rumiantes durante la época de estiaje, como fuente de nitrógeno no proteico. En ocasiones se ofrece como alimento único a rumiantes no adaptados al consumo excesivo de nitrógeno no proteico, pudiendo ocasionar daño hepático severo predisponiendo a la presentación de hiperamonemia clínica o subclínica, afectando el metabolismo intermedio, por disminución del comportamiento productivo, provocando trastornos reproductivos y alteraciones neurológicas en ovinos, cabras y bovinos La mortalidad por hiperamonemia ocasionada por el exceso en el consumo de pollinaza oscila entre 10 y 20 % causando pérdidas importantes, como las ocurridas en cinco municipios de Sinaloa donde murieron 748 bovinos en el año 2002 basado en reporte de La Unión Ganadera Regional de Sinaloa y 158 casos del año 2002 a 2006. Para este reporte se integro la historia clínica de 5 bovinos que consumieron un promedio de 10 kg de pollinaza/cabeza/día los cuales presentaron, recumbencia external, apatía, éstasis ruminal, incoordinación, incapacidad para mantenerse en pie, ingurgitación de venas episclerales, deshidratación con hematocrito 53.65% promedio, hipotermia moderada 37°C, amoniaco sérico 305 µmol/L, nitrógeno ureico sérico 28 mg/dL, AST 122 UL. A la necropsia se observó congestión y edema encefálico, al corte histológico se observó necrosis neuronal moderada, astrocitosis, neuronofagia, aspecto espongiforme de corteza, células Alzheimer tipo II (astrocitos degenerados con núcleo agrandado, tenue y marginación de la cromatina, necrosis de células Purkinge, también se observó alteración hepática y renal. Se concluye que el consumo de altas cantidades de pollinaza provoca hiperamonemia y alteración espongiforme del encéfalo, necrosis neuronal y degeneración de astrocitos.

51

Page 72: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

BACTERIOLOGÍA Y ASPECTOS CLÍNICOS EN LEPTOSPIROSIS CANINA LEPTOSPIROSIS CANINE BACTERIOLOGY AND CLINICAL SIGNS

Luna AM1*, Moles CLP2, Gavaldón DR2, Banda RV1

1CENID-Microbiología Animal, INIFAP. 2UAM- Xochimilco DPA. [email protected]

La leptospirosis en el perro es provocada principalmente por bacterias del genero Leptospira interrogans serovariedad canicola y serovariedad icterohaemorrhagiae. La enfermedad puede ocasionar la muerte por insuficiencia hepática y renal. Los animales recuperados quedan en estado de portador y diseminan la bacteria a través de la orina durante meses o años, lo que representa un factor de riesgo en salud pública. El objetivo del presente trabajo fue lograr el aislamiento y tipificación de L. interrogans a partir de perros sospechosos clínicamente de leptospirosis canina, remitidos al laboratorio del CENID-Microbiología Animal INIFAP por consultorios veterinarios durante el periodo 1992-2005. Se trabajaron un total de 70 cánidos provenientes del área del Distrito Federal y de la zona conurbada del Estado de México. Los criterios de selección fueron: a) manifestación al menos de tres aspectos clínicos relacionados con leptospirosis como: congestión episcleral, vómito, ictericia o úlceras en encías b) cadáveres con no más de 24 horas. Los criterios de exclusión fueron: a) animales con antibioterapia. Aislamiento: se utilizaron dos medios semisólidos: Korthoff y EMJH adicionados con 5-Fluorouracilo. Las muestras fueron de sangre, riñón y orina; e incubadas a 30ºC durante 90 días. Se logró realizar 18 (25.7%) aislados: 14 (77.8%) fueron de animales provenientes del Estado de México y 4 (22.2%) del Distrito Federal; 10 (55.5%) fueron de riñón; 5 (27.8%) de sangre y 3 (16.7%) de orina; 17 (94.4%) animales manifestaron vomito, deshidratación y baja de 40% de peso; 14 (77.8%) manifestaron ictericia 2 (11.1%), disnea, fiebre, vomito espeso color café, postración lateral y cianosis. De 9 animales de los cuales se logró tener el dato de la temperatura 5 (55.5%) manifestaron hipotermia; 3 (33.3%) fiebre y solo uno (11.1%) temperatura normal. Los títulos oscilaron de negativos a 1:3200. Variables como, sexo edad y raza no fueron representativos. Del total de aislados 11 fueron enviados a un *Centro de Referencia Internacional para su tipificación molecular por medio de la técnica de restricción de endonucleasas del ADN, 9 (81.8%) correspondieron a L. interrogans serogrupo Canicola serovariedad portland-vere, denominandola cepa “Lissa” y 2 (18.2%) de las cepas fueron identificadas como L. interrogans serogrupo Icterohaemorrhagiae, serovariedad icterohaemorrhagie, denominandó a una de ellas cepa “Palo Alto”. Los resultados de este estudio confirman la presencia de la leptospirosis en el perro y la importancia que tiene como portador y trasmisor de la infección. Datos que representan un foco de alerta en la convivencia de los propietarios con sus mascotas, debiendo reconsiderar su importancia en salud pública. *USDA AMES IOWA Dra. Carol Bolin.

52

Page 73: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

USO DE IVERMECTINAS PARA EL CONTROL PARASITARIO EN OVINOS DE LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ, MÉXICO

THE USE OF IVERMECTINS FOR PARASITE CONTROL IN OVINES IN THE CENTRAL AREA OF VERACRUZ, MEXICO

ZAMORA GN1, ROMERO SD1, LAMOTHE ZC1, ORTEGA JE2, SOBERANES CN3

REID GA3 1FMVZ-UNIVERSIDAD VERACRUZANA, 2COLEGIO DE POSTGRADUADOS-

CAMPUS VERACRUZ, 3LAPISA, SA DE CV [email protected]

La mayoría de las estrategias de control de endo y ectoparásitos en los rebaños muestran ser eficaces, prácticas y económicas para el control de parásitos, pero incapaces de prevenir y/o controlar el constante desarrollo de resistencia a los antiparasitarios. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de parásitos en tres grupos de ovinos con la aplicación de diferentes ivermectinas comerciales. El estudio se realizó en el Colegio de Postgraduados “Campus Veracruz” módulo de ovinos, ubicado en el predio Tepetates, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. Se diseñaron tres grupos de corderos destetados aplicándoles diferentes ivermectinas comerciales. Se colectaron muestras de heces y el análisis coproparasitoscópico se realizó en el laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. Se utilizaron las técnicas (Mc Master, Sedimentación y Baerman). Los muestreos se realizaron los días 0, 7, 14, 21 y 40 (marzo-abril, 2005). Se determinó cargas parasitarias, prevalencia de parásitos por grupo y por rebaño. Los parásitos observados fueron: Haemochus contortus, Ostertagia sp., Chabertia ovina, Monieza expansa, Cooperia sp., Eimerias y larvas de Dyctiocaulus sp. La prueba de reducción de conteo de huevos fecales fue realizada a los 7 días después de la aplicación del tratamiento antihelmíntico. De acuerdo a los lineamientos del W.A.A.V.P. hay resistencia a las ivermectinas cuando el porcentaje de reducción de huevos en las heces es inferior a 95 y el intervalo de confianza a 95 es inferior a 90%. Si solo se presenta alguno de estos dos criterios se sospecha de resistencia. Los resultados indicaron que los parásitos gastrointestinales presentes en los ovinos son resistentes a las tres ivermectinas comerciales utilizadas. Debido a que existieron diferencias en las IVM comerciales en el porcentaje de reducción siendo en dos de ellas negativas y en una de ellas positivas, pero aun así los nge son resistentes, lo que también indicó diferencias en la eficacia de las IVM aunque todas sean al 1%. De los muestreos realizados en los tres grupos de corderos destetados se observó que tuvieron el mismo comportamiento en cuanto a resultados de las técnicas diagnósticas coproparasitoscópicas efectuadas. La prevalencia encontrada en este estudio fue variable, en los diferentes muestreos realizados. En el primer muestreo la prevalencia oscila entre el 40% al 70%. Para el segundo, la prevalencia fue del 70% al 80%. En cambio, para el tercero fue del 100% en los tres grupos experimentales y al final del estudio se determinó una prevalencia que va del 70% al 90% en los grupos de estudio. En relación al rebaño, la prevalencia fue del 23.3% al 80% en el último muestreo. Se concluye que existe resistencia de los diferentes parásitos gastrointestinales a las ivermectinas comerciales evaluadas.

53

Page 74: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE BACTERINAS CONTRA LEPTOSPIRA EN CONEJOS EVALUATION OF LEPTOSPIRAL BACTERIAS IN RABBITS

Banda RVM1, Socci EG1, Luna AMA1, Herrera LE1, Córdova LD1, Chávez CE2

1CENID MA, 2Práctica Profesional [email protected]

La leptospirosis es una enfermedad de distribución mundial, se considera zoonosis y afecta a la mayoría de los mamíferos. El género leptospira tiene aproximadamente 250 diferentes serovariedades con morfología similar pero son antigenicamente diferentes. Los lipopolisacáridos son proteínas que son responsables de las características antigénicas de serogrupo y serovariedad de las leptospiras. Hasta el momento se han estudiado algunos de ellos y se han probado para observar sus propiedades antigénicas, demostrando en algunos casos su utilidad en vacunas y diagnóstico. El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad de la respuesta inmune humoral en conejos de tres bacterinas para la prevención de la leptospirosis. Se hicieron cuatro grupos de 12 conejos híbridos. Grupo1, bacterina comercial; Grupo 2 Bacterina experimental elaborada con la serovariedad (Sv) hardjo cepa Harjoprajidno; Grupo 3 Bacterina experimental con la misma serovariedad pero fraccionada. Grupo 4 control. Los tratamientos fueron aplicados al los días 0, 21, 90 y 180. La respuesta inmune humoral fue detectada en los conejos de los grupos 2 (6/12) y 3 (3/12) a partir del día 4 post inoculación (pi) a las Sv canicola, wolffi, harjo, tarassovi y H89. A partir del día 6 pi el 100% de los conejos del grupo 2 fueron positivos a por lo menos una Sv hasta el final del experimento (223 días), mientras que los conejos del grupo 3 tuvieron este mismo comportamiento a partir del día 30 pi y hasta el día 223. Con respecto al grupo de la vacuna comercial los anticuerpos se mostraron en suero a partir del día 17 pi en solo un conejo y solamente hasta el día 76 se observó aglutinación de leptospiras en sueros de todos los conejos. Las Sv detectadas en este grupo fueron icterohaemorrhagiae, bratislava, pirogenes, grippotyphosa, canicola, pomona, wolffi, hardjo, tarassovi, H89, Palo Alto y Pórtland vere, (estas tres últimas son aislados Nacionales). El grupo control se mantuvo negativo durante los 223 días que duró el experimento. Debido a la complejidad antigénica del género Leptospira cunado se usa un biológico para la protección en animales se debe tener en cuenta a las serovariedades implicadas en el problema, en la actualidad existen en el mercado veterinario bacterinas que contienen desde dos hasta 10 diferentes cepas de leptospira que en algunos casos son eficientes. En este estudio se comprobó que una sola serovariedad puede conferir protección contra un grupo de diferentes Sv de leptospira, en este caso el uso de la Sv. hardjo fue con el fin de usarla en un futuro en ganado bovino, demostrando su eficacia, al menos en la producción de anticuerpos antileptospira en conejos, en donde perduraron durante todo el experimento comparada con la comercial en donde los anticuerpos fueron muy irregulares.

54

Page 75: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA CUNICULTURA EN MÉXICO, EQUIPAMIENTO Y MANEJO I.

SOME CHARACTERISTICS OF THE CUNICULTURA IN MEXICO, EQUIPMENT AND HANDLING I.

CORDOVA LD1, ZAMORA FMM2, CONSUELO MMA3, JUAREZ AM4, MACIAS

HGS4 GONZALEZ OD 5 LOPEZ GM6 1CENID-MICROBIOLOGIA-INIFAP, 2FESC-UNAM, 3PSP, 4UNAM, 5CENTRO

NAL. CUNICULTURA, 6UAM-I [email protected]

La cunicultura en México es una actividad oficialmente poco reconocida, para la cual hasta hace unos meses no existían programas de apoyo oficiales. Actualmente tiene poco reconocimiento de su importancia económica y social, debido en gran parte a la inexistencia de datos censales. No se cuenta con estimaciones sobre su impacto económico a nivel nacional , estatal o regional. La poca información existente parte de estimaciones generadas en base a los “corredores turísticos” donde se sabe se realiza el consumo de la carne de conejo durante los fines de semana. El objetivo de este trabajo es la caracterización de las granjas tomando en cuenta variables como son el equipamiento, condiciones de trabajo y manejo prevalencientes en distintas zonas cunícolas del país. Mediante un proceso de conveniencia con productores cooperantes ubicados en diversas zonas cunícolas del país, se levantaron cuestionarios preelaborados conteniendo variables de interés sobre el manejo y sanidad, para determinar algunas de las principales características de la producción cunícola en México. La información recabada se integró a una base de datos electrónica y fue analizada mediante frecuencias. Resultados. Se obtuvieron un total de 159 cuestionarios de explotaciones localizadas en 79 municipios de 10 estados del país (Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, y Veracruz), correspondiente a una población estimada de 43511 individuos en sus distintas etapas. Las mayores cantidades de productores se observaron en los estados de México (36.96%), Hidalgo (20.65%), Veracruz (15.22%) y Guanajuato (8.70%). En cuanto a sus instalaciones o equipamiento de las granjas, en el 64.78 % 103/159) utilizan jaulas comerciales, 17.61% tiene jaulas hechizas, 2.52 % (4/159) mantiene los conejos en el piso, el 13.83% tiene tanto jaulas comerciales como hechizas y/o mantiene a sus conejos en el piso, el 1.26 % no dio información en este sentido. El 62.22% acomodan las jaulas en línea. En 47.8% de las granjas tiene piso de cemento, y 29.56% de tierra. En el 75.47% el agua procede de la red pública, en 16.35 % de pozo y en el 6.29% de tanques. En el 43.4% de las granjas cualquier persona puede entrar, y en el 54.72% solo entra el personal o propietarios. El 75.47% no utiliza tapete sanitario, y solo en el 23.27% si. El 70.44% reporta que lavan instalaciones y 27.67que no. El 68.55% desinfectan instalaciones y el 29.56 no.. En el 51.57% flamean jaulas e instalaciones y 46.54% no lo hacen. El 25.79 % usan camas, 57.86% no usa, y 3.77% usan camas en algunos lugares. En 4.4% de las granjas el olor llega a ser molesto, en el 59.75% dicen que no, y el 30.82% dicen que en ocasiones. En relación a razas manejadas, el 22.01% maneja solo razas puras, el 20.13% conejos criollos y el 57.86% tanto criollos como razas.

55

Page 76: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA CUNICULTURA EN MÉXICO, EQUIPAMIENTO Y MANEJO II.

SOME CHARACTERISTICS OF THE CUNICULTURA IN MEXICO, EQUIPMENT AND HANDLING II.

CORDOVA LD1, ZAMORA FMM2, CONSUELO MMA3, JUAREZ AM4, MACIAS

HGS4 HERNANDEZ R5 LOPEZ GM6 GONZALEZ OD7 1CENID-MICROBIOLOGIA-INIFAP, 2FESC-UNAM, 3PSP, 4UNAM, 5PURINA

ALGIBRANDS , 6UAM-I, 7CENTRO NAL. CUNICULTURA [email protected]

La cunicultura en México es una actividad oficialmente poco reconocida, para la cual hasta hace unos meses no existían programas de apoyo oficiales. .Actualmente tiene poco reconocimiento de su importancia económica y social, debido en gran parte a la inexistencia de datos censales. No se cuenta con estimaciones sobre su impacto económico a nivel nacional , estatal o regional. La poca información existente parte de estimaciones generadas en base a los “corredores turísticos” donde se sabe se realiza el consumo de la carne de conejo durante los fines de semana. Aunado a esto, no se cuenta con información sobre las medidas de manejo mas generalizadas o sobre las posibles particularidades de la sanidad que pueden constituirse como variables asociadas a riesgos para la presentación de diversas enfermedades. El objetivo de este trabajo es la caracterización de las granjas tomando en cuenta variables como son el equipamiento, condiciones de trabajo y manejo prevalecientes en distintas zonas cunícolas del país. Mediante un proceso de conveniencia con productores cooperantes ubicados en diversas zonas cunícolas del país, se levantaron cuestionarios preelaborados conteniendo variables de interés sobre el manejo y sanidad, para determinar algunas de las principales características de la producción cunícola en México. La información recabada se integró a una base de datos electrónica y fue analizada mediante frecuencias. Resultados. Se observó que en el 47.17% de las granjas o explotaciones , la compra del pie de cría se realiza con otro productor y sólo el 21.38% en un centro cunícola. Igualmente, que el 47.17% de los productores en la muestra obtenida compra su pie de cría en el mismo municipio, el 23.9% en otro municipio, y el 10.69% en otro estado. En cuanto a alimentación, el 68.57 % solo proporciona alimento comercial, 2.14% solo forraje, y el 29.9% ambos alimentos. En cuanto al lavado de bebederos y comederos, el 61% lo lleva a cabo, 10.69% no, y 27.67% que a veces lo hace. En el 57.86% reportan el lavado y desinfección de las manos después de manejar conejos muertos o enfermos, el 19.5% dice no hacerlo, y el 19.5% que a veces. En relación al manejo de conejos muertos, el 41.51% reporta enterrarlos, 6.29% que los quema, y el 30.82% que los tira a la basura. El 61.64% intenta controlar las ratas, 35.22% que no las controla. El 79.5% menciona evitar la entrada de perros a sus instalaciones, y el 20.13% lo permite. El 70.44% menciona que la venta de conejo la hace fuera de sus salas, y el 27.67% hace la venta dentro. El 40.88% de los productores no reciben asesoría, el 28.3% si son asesorados y el 29.56% solo ocasionalmente. Trabajo financiado por CONACYT SAGARPA-2004-C01-127

56

Page 77: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA INFESTACION NATURAL DE Stomoxys calcitrans (L), EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO LECHERO ESTABULADO

EFFECT OF NATURAL INFESTATION OF Stomoxys calcitrans IN STABLED DAIRY COWS

Vitela MI1*, Cruz-Vázquez C1

Instituto Tecnológico El Llano, Aguascalientes 1 Km. 18 carretera Ags. – San. L.P. [email protected]

Altos niveles de moscas Stomoxys calcitrans afecta la producción de animales estabulados, en México no existen estimaciones de pérdidas económicas en ganado productor de leche, sin embargo se considera que ésta mosca lo afecta de manera importante. La infestación es estacional, con diapausa en el invierno y un período de alta infestación en el verano-otoño. El objetivo del presente trabajo fue estimar el efecto de la infestación natural de S. calcitrans, en la producción láctea de vacas Holstein en estabulación, en el estado de Aguascalientes con clima semi-desértico extremoso. La investigación se efectuó en dos grupos de 20 vacas cada uno en inicio de lactación: A) en el grupo tratado se evaluó una fase de incremento y una fase de tratamiento químico aplicando permetrina al 7.4 % (20 mL/vaca) sobre la región dorsal y las patas de las vacas, la primera aplicación del químico se realizó al observar que el nivel de infestación fue de 10 moscas por vaca, los tratamientos posteriores se aplicaron con una frecuencia de siete días con el objetivo de no permitir la reinfestación, B) en el grupo testigo no se aplicó ningún tratamiento durante el periodo de estudio, permitiendo con ello que los animales mantuvieran una infestación natural. Se realizaron conteos para estimar la infestación por vaca diariamente sobre la parte anterior de las patas de las vacas, para conocer la distribución promedio semanal/vaca de esta mosca, además se registró la producción diaria de leche de cada vaca. Los datos obtenidos se analizaron por medio de correlación de Pearson (p< 0.05) para determinar la interrelación entre el número promedio de moscas observadas con la producción promedio/vaca (S.A.S). Para comparar si existió variación en la producción láctea entre las etapas estudiadas en los corrales A y B, se realizó una prueba de comparación de medias de Student (p <0.05). Los resultados obtenidos muestran que la correlación entre moscas y la producción de leche (R= -0.76) para el corral no tratado durante el periodo de estudio, indica que a mayor número de moscas se afecta negativamente la producción de leche, no sucediendo así en el corral tratado (R= 0.16). Al comparar la producción de leche de los dos corrales A y B en las diferentes etapas, se encontró que la producción de las vacas en el corral tratado (A) se mantuvo, mientras que en el corral no tratado (B) disminuyo en 13.8 % (p <0.01). Se concluye que la infestación de Stomoxys calcitrans, afectó negativamente el volumen de la producción láctea.

57

Page 78: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

FLUCTUACIÓN DE Haematobia irritans Y EFECTO DEL COLOR DE LA VACA EN RANCHOS CON Y SIN BARRERA DE NEEM.

FLUCTUATION OF Haematobia irrritans AND EFFECT OF THE COLOR COW IN RANCHES WITH AND WITHOUT BARRIER OF NEEM.

Romero FMZ*1 Cruz AS1 Montané FJA2 Enríquez QFJ1

1INIFAP SE Papaloapan 2FISPA UV [email protected]

El objetivo fue determinar la fluctuación durante un año de Haematobia irritans, la correlación con variables climáticas, el efecto del color del animal y diferencias en el número de moscas muestreadas por animal en ranchos de doble propósito sin y con barrera viva de neem alrededor del corral, el trabajo se realizó en Sayula de Alemán Ver, con clima AW2, y 5.6 de pH; el período de estudio fue del 15 noviembre del 2004 al 15 de noviembre del 2005; cada 15 días se determinó a la hora del ordeño el número de moscas de la región escapular izquierda de 5 vacas claras y 5 oscuras por rancho, se realizó: análisis de varianza y prueba de tuckey para determinar diferencia entre fechas; correlación con algunas variables climáticas, graficas de tendencia, ecuaciones de regresión; pruebas de “t” para determinar efecto del color de la capa y la diferencia del numero de moscas por animal entre ranchos. Los resultados indican diferencia estadísticas (P>0.01) entre fechas de muestreo, siendo los meses de mayor presencia del insecto de abril a julio y los de menor de septiembre a febrero, la temperatura máxima fue la variable con mejor correlación (0.768) en el rancho sin barrera viva de neem y la promedio (0.798) en el rancho con barrera viva de neem; la línea de tendencia que mejor explica este comportamiento fue la exponencial (R2= 0.6743) y la lineal (R2=0.6358) respectivamente; en promedio de todas las fechas de muestreo se observó 66% mas mosca en los animales oscuros en relación con los claros; el rancho con barrera viva de neem resulto con menos moscas por vaca (P>0.01) que el rancho sin barrera y la correlación entre ambos fue de 0.905 lo que indica que el factor que marcó la diferencia fue constante. Se concluye que: La población de mosca del cuerno en el sur de Veracruz se incrementa en los meses de abril a julio y disminuye en los meses de septiembre a febrero; el incremento de la población de moscas esta en función de la temperatura; el color de la vaca influye en el número de moscas por animal; en el rancho con barrera viva de neem se encontraron menos moscas por animal; aunque la información generada en este trabajo no permite afirmar que esto se deba a la barrera de neem, los reportes de los productores y el contexto en que se desarrolló el mismo permiten sugerirlo; a reserva de la discusión, la tendencia es clara y dada la problemática que esta generando H. irritans; es importante explorar esta posibilidad porque puede ser un elemento más para el manejo integral de la plaga, el enriquecimiento de la biodiversidad de los ranchos y el beneficio que cualquier árbol aporta al medio ambiente.

58

Page 79: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

NEOSPOROSIS BOVINA EN GANADO DE CARNE EN LA ZONA CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ, MEXICO

NEOSPOROSIS BOVINA EN GANADO DE CARNE EN LA ZONA CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ, MEXICO

Ling MA1, Romero SD1, Garcia VZ2

1Universidad Veracruzana, 2CENID-PAVET INIFAP [email protected]

La neosporosis bovina tiene una distribución mundial, esta enfermedad ha tomado relevancia importante en varios países, en los cuales se han reportado prevalencias en hatos lecheros de 0 a 100%, encontrándose una asociación entre riesgo de aborto con seropositividad. No existiendo reportes en México en ganado de carne. El objetivo fue determinar la presencia anticuerpos anti-Neospora caninum en ganado bovino de carne en la zona centro del estado de Veracruz, México e identificar posibles factores de riesgo asociados a la enfermedad. El estudio se realizó en 11 ranchos ganaderos de bovinos de carne localizados en la zona centro del estado de Veracruz, México. Se aplicaron encuestas por rancho y por animal para obtener información para determinar los riesgos. Se colectaron muestras sanguíneas de los animales, se separó el suero, posteriormente se transportaron y se analizaron en el laboratorio del CENID – PAVET del INIFAP en Jiutepec, Morelos. Se utilizó la prueba de ELISA para la detección de anticuerpos IgG anti-Neospora, se utilizó un kit comercial (Sensibilidad 100% y especificidad 98.9%). Se emplearon sueros controles positivos. Los datos obtenidos se colectaron en una base de datos Excel y se analizaron a través de estadística descriptivas, y se determinó las diferencias entre diversos grupos utilizando X2, empleando el programa SPSS ver. 9.0. Se calcularon los intervalos de confianza con un 95% de confiabilidad. Se obtuvo una prevalencia general de 8.57%, en el rancho Huatusco1 se encontró la mayor prevalencia que fue de 47.62 y la menor se encontró en tres ranchos con una prevalencia de 4.76 %. De los ranchos seropositivos el de Huatusco presentó una mayor seroprevalencia y esto podría ser debido a una mayor exposición a fuentes de infección de la neosporosis ya que el manejo defiere entre los ranchos muestreados. De los once ranchos muestreados se encontraron con al menos un animal positivo cinco ranchos. Se observó que los ranchos ubicados en el municipio de Huatusco fueron los que presentaron la mayor seroprevalencia aunque es importante señalar que en los municipios que resultaron negativos el número de ranchos muestreados fue solo uno, lo cual no es representativo de la población de ganado de carne del municipio, por lo que se requiere muestrear a un mayor número de ranchos para poder hacer una mejor inferencia en relación con la neosporosis bovina. En relación con la edad los animales mayores de tres años fueron seropositivos, esto puede ser debido a una mayor exposición a la infección de los animales mayores, ya que animales de 2 años de edad no se encontró ningún animal positivo. De los 210 animales muestreados 10 correspondieron a los sementales existentes en los once ranchos muestreados habiéndose detectado solo un semental seropostivo. Se observo una asociación entre la presencia de perros y coyotes con los ranchos seropostivos, pero no fue estadísticamente significativa. Los resultados indican la presencia de Neospora caninum en la ganadería de carne ubicada en la zona centro del estado de Veracruz, siendo conveniente realizar otros estudios que permitan identificar la presencia del parásito en los bovinos.

59

Page 80: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACION DEL EFECTO DEL CLENBUTEROL SOBRE EL PESO TESTICULAR Y LA ESTRUCTURA HISTOLOGICA DEL TESTICULO EN EL

MODELO BIOLOGICO MURINO. CLENBUTEROL EFFECTS EVALUATION ON TESTICULAR WEIGTH

HISTOLOGIC STRUCTURE IN BIOLOGYC MURINE MODEL.

Toral PY1*, Bandala AC, 1 Villeda MC1, Velázquez OV2, Valladares CB2 Zamora EJ2. 1 FMVZ-UAEM, 2CIESA- FMVZ-UAEM.

[email protected] El uso de aditivos en la alimentación animal para incrementar la producción de carne se ha incrementado en los últimos años. En Norte América y en los países de la comunidad europea el clorhidrato de clenbuterol es un fármaco prohibido como aditivo en la producción de ganado para abasto, por sus efectos indeseables sobre la producción animal, calidad e inocuidad alimentaria y la salud pública. Con el objeto de valorar a través del modelo biológico murino los efectos colaterales de esta sustancia y su posible aplicación informativa para los productores y consumidores de sus efectos indeseables. Se administraron diferentes dosis de clorhidrato de clenbuterol en la dieta de ratones a diferentes dosis para determinar el efecto sobre la estructura histológica del testículo. Se utilizaron 9 ratones machos de la línea BAL/C4 durante la fase de la pubertad, distribuyéndose al azar en 3 grupos de tratamiento de tres animales cada uno los cuales recibieron 2g de del compuesto que se adquiere de forma clandestina en el mercado/100g en la dieta a un porcentaje de: A 0.1%, B 0.3 % y el C grupo control un placebo de sacarosa. Los ratones se mantuvieron bajo condiciones de confort y manejo apropiado, durante 30 días. Los animales al inicio y final del periodo experimental se pesaron y se realizaron mediciones del ancho y largo de los testículos, Al finalizar el estudio los ratones se sedaron con acepromazina 0.001 µ/Lb y se eutanasiaron con 64 mg de pentobarbital sodico por vía intracardiaca. La necropsia se realizó mediante un procedimiento de rutina los testículos se extrajeron de la bolsa escrotal para su medición y pesaje, se depositaron en una solución de formalina amortiguada al 10%, pH 7.2 para ser incluidos y procesados mediante la técnica de inclusión en parafina y la tinción de hematoxilina/eosina. Los resultados se evaluaron mediante la prueba de hipótesis y comparación de medias de Tukey (P<0.05). La diferencia de los grupos de tratamiento para la ganancia de peso inicial y final de los grupos fue: A 2±0.006 g; B 11.6±7.28 g y C 3.0±0.04 con diferencia a favor del grupo B con respecto a los otros (P<0.05); el largo y ancho testicular no fue diferente en los tratamientos con respecto al control (P>0.05).Se observaron diferencias entre el peso testicular del grupo B con respecto a los demás tratamientos (P<0.01) Los hallazgos histopatológicos mostraron ligeros cambios degenerativos en el Grupo A, en el Grupo B marcada necrosis y degeneración de espermatocitos y espermatides; con respecto al grupo control no se apreciaron cambios microscópicos significativos de la estructura testicular. Se concluye que el modelo murino evidencio cambios histológicos compatibles con atrofia testicular lo cual estuvo influenciado por la dosis de clorhidrato de clenbuterol administrada en la dieta.

60

Page 81: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERIZACION DE FACTORES DE VIRULENCIA DE Escherichia coli ASOCIADOS A CEPAS DE CARACTER SEPTICEMICO EN AISLAMIENTOS OBTENIDOS DE TERNEROS LACTANTES EN UNIDADES LECHERAS EN

LOS VALLES DE IXTLAHUACA Y ATLACOMULCO MEXICO. Escherichia coli VIRULENCE FACTORS CHARACTERIZATION RELATED TO SEPTICEMIC STRAINS OBTAINED FROM LACTATING CALVES IN SMALL

DAIRY FARMS

Alejandri, CC1 , Vazquez LL2, Velázquez-Ordóñez, V*1, Talavera RM1, 1 CIESA- FMVZ-UAEM, 2 FMVZ-UAEM.

[email protected] La colibacilosis es una enfermedad derivada de la infección por Escherichia coli asociada al desarrollo de cuadros clínicos entericos y septicémicos que afectan a los terneros durante la lactancia. Las cepas de E.coli de carácter septicémico se asocian a factores de virulenta relacionados con la presencia de cápsula (Kp), rojo congo (CR+), Col V+, hemolisisnas tipo I (HLYI) y II (HLYII). Los cuales tienden a favorecer la colonización y evasión de la inmunidad innata, durante el desarrollo de la infección. Para evaluar en terneros lactantes la frecuencia de E.coli portadoras de los factores de virulecia; Kp, CR+, Col V+, HLYI y HLYII relacionados con los fenotipos; Kp-CR+ y Kp-ColV+ y la resistencia in vitro a la actividad del complemento (Rc´3). Se obtuvieron al azar 360 hisopos rectales en medio de trasporte de Stuart de terneros de 0 a 90 días de edad en 9 unidades de producción lechera tecnificadas y rusticas a pequeña escala de los valles de Ixtlahuaca y Atlacomulco, México. Las muestras se inocularon en agar tergitol-7 incubado a 37°C durante 24 horas, la identificación de los aislamientos de E.coli se realizó mediante procedimientos bacteriológicos de rutina, los cuales se conservaron en medio Dorset a 4°C. Los factores de virulencia se identificaron al inocular las cepas en medios específicos a 37 °C durante 4 y 24 horas; la producción de HLYI se obtuvo en caldo alcalino de Kurtz y la determinación de hemoglobina por espectrofotometría a 450 nm, CR+ en el sustrato ATSR-A (agar tripticasa soya, 0.002% rojo congo [55%], 0.15% sales biliares), Col V+ en el medio de prueba de colicinogenia y uso de la cepa k12 de E.coli, agar sangre suplementado con eritrocitos de ovino al 5% para observar la hemólisis en placa relacionada con la actividad de HLYII. La resistencia in vitro al complemento se realizó mediante el método cualitativo de micro titulación en placa y la Kp mediante tinción negativa. Los resultados se evaluaron a través de las pruebas de hipótesis y estimación de proporciones (P<0.05). La tasa de positividad general fue de 55% distribuida de acuerdo a las diferentes edades de los terneros (P<0.05). Los factores de virulencia identificados (% de cepas) fueron: Kp (97.9), CR+ (20.2), Col V+(8.2), HLYI (1.19), HLYII (1.1). Los fenotipos Kp-CR+ y Kp-ColV+ se expresaron en 20/198 cepas de las cuales el 50 % mostró resistencia in vitro a Rc´3. Los resultados indican que existe una frecuencia elevada de cepas de E. coli portadoras de una amplia gama de factores de virulencia de importancia en la salud de los terneros durante la lactancia. Los cuales pueden desarrollar infecciones subclínicas y clínicas de carácter septicémico bajo condiciones de riesgo en las unidades lecheras estudiadas.

61

Page 82: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EXPRESION DEL FENOTIPO DEL FACTOR DE VIRULENCIA ROJO CONGO+ EN AISLAMIENTOS DE Escherichia coli OBTENIDOS DE

CORDEROS LACTANTES EN UNIDADES DE PRODUCCION OVINA DE TIPO FAMILIAR EN XALATLACO, MÉXICO.

CONGO RED+ VIRULENCE FACTOR FENOTYPE EXPRESION IN Escherichia coli AISOLATIONS FROM LACTATING LAMBS IN SMALL FAMILY SHEEP

FARMS AT XALATLACO, MÉXICO.

Velázquez-Ordóñez V1*, Domínguez TC2, Velázquez DJ2, Talavera RM1, Gutiérrez C A1, Valladares CB1, Alonso FU1, Monroy SH1.

1 CIESA- FMVZ-UAEM. , 2 FMVZ-UAEM

[email protected] La infección causada por Escherichia coli, se considera un factor limitante de la producción ovina durante los periodos perinatal y neonatal de los corderos, en los que se presentan diferentes cuadros clínicos relacionados con la colibacilosis en su forma septicemica y enterica. El rojo congo (CR+) constituye un marcador fenotipico de virulencia de E. coli expresado en cepas de carácter septicémico identificado en aves. Para evaluar la frecuencia del fenotipo CR+ en aislamientos de E. coli obtenida de corderos. Se obtuvieron de manera aleatoria 269 hisopos rectales de corderos de 0 a 60 días de edad provenientes de 15 unidades ovinas de producción familiar en el municipio de Xalatlaco, Méx. Las muestras se inocularon en placas de agar Mac Conkey incubadas a 37°C, la identificación final de las unidades formadoras de colonia (UFC) se realizó mediante la tinción de Gram y el empleo del sistema Api- 20E. La expresión del fenotipo CR+ de los aislamientos de E.coli se obtuvó al ser inoculado el medio ATSR-A (agar tripticasa soya, 0.002% rojo congo [55%], 0.15% sales biliares). Las UFC se consideraron CR+, al mostrar una coloración rojiza y la formación de un halo ligeramente claro en el borde del crecimiento sobre el medio. Los resultados se evaluaron mediante la prueba de Ji-cuadrada (P<0.05) a partir de la frecuencia de aislamiento de E. coli y la expresión del fenotipo CR+. Se obtuvo una frecuencia de aislamientos de E. coli en los corderos del 30.7% y una tasa de positividad del 27.2% en las unidades ovinas (P<0.01). La prevalencia real de E. coli se considero del 24.86% y la prevalencia aparente del 75.14 %. La expresión del fenotipo CR+ de los aislamientos de E. coli fue del 31.4% (28/89) la cual se observo en forma frecuente en los corderos de 0 a 30 días de edad (P<0.01). Las evidencias bacteriológicas denotan la importancia del fenotipo CR+ de E. coli durante el periodo perinatal y neonatal de los corderos. El cual constituye un factor de riesgo por la presencia de cepas con carácter septicémico potencial las cuales afectan seriamente la salud del rebaño ovino durante la nacencia de las crías.

62

Page 83: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SEROTIPOS DE Escherichia coli VETOROTIGENICO (VTEC) AISLADO DE BECERRAS CON DIARREA Y SIN DIARREA.

VEROTOXIGENIC SEROTYPE OF Escherichia coli (VTEC) ISOLATED FROM FEMALE CALVES WITH AND WITHOUT DIARRHOEA.

León LL1*, Velázquez OV1, Romero FV1, Salazar GF1, Arriaga JC2, Navarro A3,

Eslava CC3 1CIESA, FMVZ-UAEM, 2CICA-FMVZ-UAEM, 3LSP-FM-UNAM.

[email protected]

La enterocolibacilosis en bovinos causada por agentes infecciosos es de amplia distribución geográfica, una importante causa de mortalidad en animales jóvenes en unidades de producción intensiva, produce perdida económica de forma indirecta que se refleja en costo del tratamiento médico reducción en el crecimiento y aun la muerte de los animales. En los ultimos años se reportan cinco grupos de E. coli como causa de diarrea en animales. El objetivo de este trabajo fue identificar los principales serotipos de E. coli y productores de verotoxina en ganado bovino productor de leche de becerras con y sin diarrea. El trabajo se realizó en una unidad de bovinos de produción de leche, en el estado de México, mediante un estudio transversal, se recolectaron hisopos rectales de becerras de 0 a 30 días de edad. Se utilizaron técnicas bacteriológicas, de identificación bioquímica, detección de verotoxina en línea celular VERO y la serotipificación con sueros específicos monovalentes (SERUNAM). Los resultados fueron analizados mediante χ2 para conocer la prevalencia de producción de verotoxina y el grado de exposisión a E. coli como causa de diarrea y mediante Odds Ratio a traves del STATA 5.0 (Statistic Data Analysis). Se muestrearon 58 becerras: 27 (46.5%) con diarrea y 31 (53.5%) sin signos clínicos de diarrea. Se obtuvieron 243 aislamientos de E. coli: 120 (49.4%) de animales sin diarrea y 123 (50.6%) de animales sin diarrea. Se aislaron 17 (7%) cepas de E. coli productoras de verotoxina, de estas, 16 se obtuvieron de animales con diarrea (13.33%) y 1 (0.81%) de una becerra sin diarrea. En función del número animales estudiados se observo que solo en 5 (8.6%) se aislaron cepas productoras de citotoxina: 4 (14.81%) de becerras con diarrea y 1 (3.22%) en un animal sin diarrea, encontrando una asociación positiva (OR: 18.76, I.C. 2.55-386.27, p-0.0003). Los serotipos detectados en orden de importancia fueron O111ac:H- (18), O4:H27 (11), O51:H- (6), O71:H45 (5), O26:H11 (3), O51:H? (3), O69:H- (3), O155:H34) (3) entre otros serotipos. Este estudio muestra la presencia de E. coli verotoxigenica (VTEC) serotipo O111ac:H- en bovinos ante casos de diarrea en los animales en la vida neonatal. Este serotipo detectado ha sido reportado también como verotoxicogénico en otros países como Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Australia, Nueva Zelanda, como serotipo verotoxigenico, presente en las heces, en productos de origen animal, en la leche y puede ser transmitido al hombre. Proyecto financiado por la UAEM.

63

Page 84: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

FACTORES DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN Salmonella entérica SEROTIPO typhimurium AISLADA DE CANALES DE CERDO EN

RASTROS DEL VALLE DE TOLUCA, MÉXICO. Salmonella enterica SEROTYPE Typhimurium ANTIMICROBIAL RESISTANCE

GENE FACTORS IN ISOLATIONS FROM PIG CARCASSES IN SLAUGHTERHOUSES OF TOLUCA, MÉXICO.

Talavera RM.,1 Valladares CB.,1 Vázquez ChJC.,1 Velázquez OV.,1; Lagunas LS.,1. 1Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal. FMVZ. UAEMéx.

[email protected] La dificultad para detectar cerdos portadores de Salmonella antes de la matanza e inspección los convierte en fuente continua de contaminación, además el incremento en la resistencia a los antibióticos constituye una alarma epidemiológica sobre todo por el uso irracional de antibióticos en el hombre y los animales. El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia de cepas resistentes a antibióticos con mutación en el gen GyrA y fagotipo DT104. Se obtuvieron 320 muestras en cuatro rastros municipales (Toluca, Zinacantepec, Mexicaltzingo y Metepec) del Valle de Toluca, Méx. La muestra fue tomada de ganglios linfáticos mesentéricos y bilis. El aislamiento bacteriológico se hizo mediante procesos de rutina y la identificación por el sistema api20E. La serotipificación se realizó por aglutinación en el INDRE-SSA. Se determinó la sensibilidad in vitro a 13 antibióticos por el método de Kirby-Bauer, para determinar la multirresistencia y su relación con el fagotipo DT104. Las cepas resistentes y con sensibilidad intermedia al ácido nalidixico fueron seleccionadas para determinar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de ácido nalidíxico y enrofloxacina y su relación con la mutación del gen GyrA. La determinación de la mutación del gen GyrA se realizó por la prueba AS-PCR-RFLP utilizando tres primers (STGYRA1, STGYRA-Hinfi1/8 y AS81). La digestión fue realizada con la enzima Hinf1. El fagotipo DT104 fue detectado con la prueba de PCR utilizando los primers 104F y 104R. El análisis estadístico se realizó con un diseño completamente aleatorio con metodología de prueba de hipótesis (P<0.05). Se obtuvieron 86 cepas de Salmonella (26.8%) con 15 diferentes serotipos, principalmente typhimurium (41.86%) y london (17.44%). La mayor resistencia a antibióticos fue para cloranfenicol (44.18%) y trimetoprim-sulfametoxasol (41.86%). 13 cepas presentaron multirresistentes a 2-3 antibióticos, 15 a 4-5 antibióticos, 6 a 6-7 antibióticos y 1 a 8 antibióticos. El 40% de las cepas serotipo typhimurium fue fagotipo DT104. Fueron seleccionadas 45 (52.3%) cepas resistentes a quinolonas para determinar la CMI al ácido nalidíxico y enrofloxacina. Para el ácido nalidíxico a una concentración ≤8 µg/mL se observó que las 45 cepas (100%) fueron resistentes y a ≥16 µg/mL fueron resistentes solo 32 (71.1%). Para la enrofloxacina, 6 cepas (13.3%) fueron resistentes a una concentración ≤0.5 µg/mL y de estas 3 (6.7%) fueron resistentes a una concentración de 2 µg/mL. De las 45 cepas seleccionadas, el 24.4% presento mutación del gen GyrA. La frecuencia alta de cepas con factores de resistencia representa un alto riesgo a la salud pública por la reducción significativa de la eficacia terapéutica. Los programas de monitoreo de resistencia a los antibióticos debe establecerse para disminuir la presión selectiva y la aparición de cepas patogénicas como la DT104.

64

Page 85: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PERFIL SEROLÓGICO CONTRA Mycoplasma spp. DE REBAÑOS CAPRINOS DE DIFERENTES ZONAS DE MÉXICO

SEROLOGIC PROFILE AGAINST Mycoplasma spp. OF GOAT HERDS FROM DIFFERENT ZONE OF MEXICO

Corona-Vargas JL1*, Vicencio MMA1, Salmerón SF2, Trigo TFJ3, Miranda-Morales

RE1

1 Departamento de Microbiología e Inmunología, FMVZ-UNAM. 2 Departamento de Genética y Bioestadística, FMVZ-UNAM. 3 Departamento de Patología, FMVZ-

UNAM [email protected]

En México se han reportado aislamientos de Mycoplasma spp. causantes de problemas respiratorios en los caprinos, en ocasiones alcanzan una mortalidad del 60% y una morbilidad del 100%. La micoplasmosis es una enfermedad infectocontagiosa difícil de controlar provocando pérdidas económicas considerables a los productores. Las especies de micoplasmas principalmente involucradas en los cuadros respiratorios son: M. subsp. mycoides LC, M. mycoides subsp. capri, M. capricolum subsp. capripneumoniae (exótica en México) y M. ovipneumoniae, las tres primeras pertenecen al grupo mycoides. Dado que en México no hay un estudio seroepidemiológico, es necesario implementar una técnica que nos permita conocer el perfil serológico de la población caprina en estudio. Las pruebas recomendadas para detección de anticuerpos son fijación de complemento (FC’) y aglutinación indirecta (AI), las cuales fueron estandarizadas a partir de una cepa de campo de Mycoplasma identificada como del grupo mycoides, la cual fue aislada de un pulmón de cabra que presentó neumonía aguda. Debido a la alta morbilidad que presenta el microorganismo se utilizó como control positivo un antisuero producido en conejo. En éste estudio se analizaron rebaños ubicados en el D.F., Estado de México, Morelos, Querétaro, Baja California Sur, Guerrero y Oaxaca, de los cuales se procesaron 610 sueros con las pruebas de FC’ y AI; 326 sueros (53.45 %) fueron seropositivos con títulos desde 1/2 hasta 1/128 para FC’ y para la prueba de AI, 149 sueros (32.25 %) con títulos de 1/2 hasta 1/256, éstos sueros proceden de rebaños con antecedentes de problemas respiratorios recientes y hasta un año antes del muestreo. Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre ambas pruebas con un valor de una p < 0.0001, así mismo se observó que la prueba de FC’ presentó mayor sensibilidad y especificidad que la prueba de AI. Dado que en México no hay vacuna contra Mycoplasma spp. en caprinos, estos resultados nos indican que los animales han tenido contacto con micoplasmas. Estos resultados coinciden con los reportados por Cho et al. quienes detectaron anticuerpos hasta por más de un año. Nicholas (2002), March et al. (2000), Rurangirwa et al. (1987) y Muthomi et al. (1983) encontraron mayor sensibilidad en la prueba de AI y mayor especificidad en la prueba de FC’ utilizando antígeno de M. capricolum subsp. capripneumoniae, resultados que contrastan con los obtenidos en este trabajo. Se aumentará el número de muestras para tener mayor confiabilidad. Proyecto apoyado por PAPITT IN215506-3-DGAPA-UNAM.

65

Page 86: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LEPTOSPIROSIS EN FELINOS DEL ZOOLÓGICO REGIONAL MIGUEL ÁLVAREZ DEL TORO, CHIAPAS, MÉXICO

LEPTOSPIROSIS IN FELINES FROM MIGUEL ALVAREZ DEL TORO, CHIAPAS, MEXICO

Luna AM1*, Guerrero SS2, Cabrera-Bas EA2, Socci EG1, Banda RV1, Herrera LE1. 1CENID-Microbiología Animal, INIFAP. 2Instituto de Historia Natural y Ecología,

Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”. [email protected]

Chiapas es uno de los estados de la República Mexicana que cuentan con la mayor diversidad biológica (51%), el parque ecológico y recreativo “El Zapotal” que alberga al Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) en los límites de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, es uno de los mas grandes expositores de la fauna silvestre de este estado. Con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales a partir del último tercio del 2005, el ZooMAT ha iniciado trabajos de monitoreo en sus animales en cautiverio de diversos padecimientos infectocontagiosos de importancia zoosanitaria y salud pública: Virus del oeste del Nilo, Influenza aviar, Encefalitis equina y Leptospirosis entre otras. En lo que respecta a leptospirosis se realizó un estudio de diagnóstico serológico, bacteriológico y molecular en 19 felinos de 6 especies diferentes. Para el diagnóstico serológico se utilizó la prueba de aglutinación microscópica (MAT) contra 12 diferentes serovariedades de L. interrogans: icterohaemorrhagiae, bratislava, pyrogenes, grippotyphosa, canicola, pomona, wollffi, hardjo, tarassovi, H-89, Palo Alto y portland-vere con títulos ≥1:100. Para el diagnóstico bacteriológico se realizaron cultivos de muestras de orina en medio semisólido de EMJH e incubadas a una temperatura de 30ºC durante 90 días. Se realizó además la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) a partir de orina, que amplifica un fragmento del gen rrs que codifica para la subunidad 16S rRNA. Resultados. Serología: Se obtuvo un 63% (12/19) de frecuencia de animales seropositivos en títulos que variaron de 1:100 a 1:1600, las serovariedades más frecuentes reportadas en orden de importancia fueron: grippotyphosa 31.6% (6/19); icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto 26.3% (5/19); bratislava 10.5% (2/19); hardjo cepa H-89 10.5% (2/19) y hardjo cepa hardjoprajitno 5% (1/19). Bacteriología: 63.2% (12/19) de las muestras fueron negativas y el 36.8% (7/19) contaminadas. Al PCR resultaron positivas el 10.5% (2/19) de las muestras. Las serovariedadas de L. interrogans identificadas el presente estudio han sido reportadas en diversas especies, así como en ratas y perros frecuentes en el área y los cuales pueden estar asociados a la frecuencia encontrada. Se concluye en base a los resultados expuestos la presencia de la infección en los felinos del Zoomat, la cual no se pudo confirmar por medio de bacteriología debido a la dificultad del aislamiento, sin embargo si fue posible detectar a la bacteria al identifica la presencia del gen rrs en dos felinos por medio de PCR.

66

Page 87: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

AISLAMIENTO DE Nocardia asteroides EN CASOS DE MASTITIS BOVINA Y EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A DIFERENTES

ANTIMICROBIANOS. ISOLATION OF N. asteroides IN CASES OF BOVINE MASTITIS AND

DIFFERENT ANTIBIOTIC SENSITIVITY TESTS.

Zavaleta HJN1*, Hernández BRJ1, García VSE1, Mendoza SMA1, Fausto RE1, Santa Cruz AMB2, Vázquez GJA2.

1 F.E.S.C.–U.N.A.M. 2 C.A.I.T. Hidalgo. [email protected]

La mastitis clínica causada por Nocardia asteroides sigue siendo un problema recurrente en las explotaciones lecheras de diferentes partes del mundo. Los cuadros clínicos son generalmente agudos, provocando lesiones granulomatosas y una extensa destrucción del tejido mamario, causando una pérdida total de la producción láctea en los animales afectados. El agente causal de este tipo de mastitis es una bacteria del Orden: Actinomycetales, Familia: Nocardiaceae, Género: Nocardia. Son bacterias grampositivas, catalasa positiva, aerobias, de forma bacilar ramificada, no forman esporas, desdoblan azúcares por oxidación y son parcialmente ácido resistentes. El objetivo fue realizar el aislamiento e identificación de Nocardia asteroides, a partir de casos de mastitis granulomatosas para evaluar su sensibilidad a diferentes antimicrobianos in vitro. A partir de cien vacas que presentaron mastitis clínica se obtuvieron muestras de leche que se trabajaron en el laboratorio. Todas las muestras fueron inoculadas en agar sangre. Las muestras a partir de las cuales se aisló Nocardia se sembraron en medio SDA para ser purificadas. La identificación se realizó llevando a cabo las pruebas primarias y las pruebas de caracterización bioquímica (hidrólisis de caseína, xantina, hipoxantina y urea). El agente identificado fue Nocardia asteroides, una vez conocido el microorganismo se procedió a realizar la prueba de difusión en agar con unidiscos para detectar la sensibilidad a antimicrobianos, donde se les desafió con 20 diferentes antimicrobianos. De las cien muestras trabajadas en el 69% se aislaron bacterias y se encontraron los siguientes agentes involucrados: en 19 de ellas se aisló Staphylococcus aureus, en 16 Streptococcus agalactiae, en 12 Nocardia asteroides, en 4 Bacillus cereus, en 4 Escherichia coli, en 2 se aislaron otras enterobacterias, en 1 se aisló Arcanobacterium pyogenes, en 1 se aisló Clostridium spp. y 1 con levaduras, 9 muestras se contaminaron y 31 muestras sin crecimiento de microorganismos. Las 12 cepas de Nocardia asteroides solo se observaron sensibles a la Tetraciclina (24 mm), Enrofloxacina (21 mm) y Neomicina (21 mm), menor sensibilidad a la Vancomicina (12 mm) y Kitasamicina (11 mm). Estadísticamente se demostró que existe una diferencia significativa importante en los halos de inhibición de cinco antimicrobianos analizados, mostrando una significacia de 1 en 10 000, en el caso de las Tetraciclinas se encontró una desviación estándar de 4.15240, para la Enrofloxacina de 2.42462 y de 10.26468 para la Neomicina, al análisis se obtuvo una media total de 18.3833 en 60 pruebas realizadas con una desviación estándar de 7.53093. Se observó que el mayor número de vacas afectadas con mastitis clínica fueron las de primer parto 27 %, que en el 89 % de los casos todos los cuartos fueron afectados y que la media de partos fue de 2.9859, con una desviación estándar de 1.82438.

SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CLONAS QUE EXPRESAN EPÍTOPOS RELEVANTES DE Anaplasma Marginale A PARTIR DE UNA

67

Page 88: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

BIBLIOTECA DE EXPRESIÓN DE DESPLIEGUE EN BACTERIÓFAGOS FILAMENTOSOS.

SELECTION AND CHARACTERIZATION OF CLONES EXPRESSING RELEVANT Anaplasma Marginale EPITOPES FROM A PHAGE DISPLAY

LIBRARY.

Ruiz HM*1, Rodriguez CSD2, Gayosso VA1, Alonso MRA1 1 FMVZ-UNAM, 2 CENID-PAVET INIFAP.

[email protected]

La anaplasmosis bovina es una enfermedad hemolítica causada por la rickettsia intraeritrocítica Anaplasma marginale cuyos signos incluyen anemia progresiva, ictericia, fiebre, aborto y muerte entre otros. En México la ganadería reporta grandes pérdidas económicas por esta enfermedad y el problema se agrava por la ausencia de vacunas comerciales. El objetivo de éste trabajo fue generar recursos biológicos para la obtención de genes clonados de antígenos relevantes de este microorganismo. Para esto se seleccionaron y caracterizaron clonas que expresan epítopos relevantes de Anaplasma marginale a partir de una biblioteca genómica de expresión de despliegue en bacteriófagos filamentosos. Se caracterizó una biblioteca preparada en el fagémido 3.2. que había sido generada por la clonación de fragmentos genómicos de 700-1000 pb obtenidos por digestión parcial de ADN genómico de A. marginale con las enzimas RsaI, AluI y HaeIII, y clonados en los sitos SmaI y EcoRV del vector. Con el ADN de la biblioteca se transformaron células competentes supresoras, las que se superinfectaron con un bacteriófago ayudador para obtener bacteriófagos recombinantes. Se evaluó el tamaño de la biblioteca, el porcentaje de fagémidos totales y el de clonas recombinantes. Se obtuvo un título de 5.5X108 ufp/mL de las cuales el 44% corresponde a bacteriofagos que incorporaron el fagémido; de éstos el 79.1% resultaron recombinantes. Con antígeno purificado de A. marginale se evaluó, en los sueros de animales infectados experimentalmente, los niveles de anticuerpos y su especificidad por ELISA y Western blot. A partir de sueros de animales infectados experimentalmente se purificaron anticuerpos IgG2 por cromatografía de intercambio iónico. Este subgrupo de IgG se ha evaluado que participa en protección a la enfermedad. Con los anticuerpos IgG2 purificados se tamizaron la biblioteca de expresión en 3 ciclos de selección, las clonas seleccionadas fueron caracterizadas por secuenciación de ADN y ensayos de ELISA. Estos resultados darán más información y un entendimiento de la respuesta inmune a la anaplasmosis y para establecer nuevos métodos de control en nuestro medio.

68

Page 89: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN INMUNOLÓGICA DE LA ADMINISTRACIÓN ORAL DE PROBIÓTICOS EN LA VACUNACIÓN CONTRA Anaplasma marginale

IMMUNOLOGICAL EVALUATION OF DIRECT FEED PROBIOTICS IN THE VACCINATION AGAINST Anaplasma marginale

Martínez J C A1; Montoya F M D2; Cantó A G J 2, 3, García O M A4*, Preciado de la T J

F4, Rojas R E E4, Castañeda J M C4, Hernández S G4, Labra M R2, Romano M J 3, Montiel H J L5, Rodríguez C S D4.

1EMVZ, Universidad de Guadalajara, 2Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, 3CENID Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP, 4CENID

Parasitología Veterinaria, INIFAP, 5Fac. de Farmacia, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

[email protected] El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de probióticos administrados por vía oral en la respuesta inmune de bovinos contra un agente infeccioso bajo condiciones controladas utilizando la vacunación contra Anaplasma marginale como modelo. Se utilizaron 48 bovinos distribuidos en ocho grupos de acuerdo al probiótico; el primer y segundo grupo recibieron en el alimento 2g de Bacillus subtilis/animal/dia, el tercer y cuarto grupo 15g Saccharomyces cerevisiae cepa P7/animal/día, el quinto y sexto grupo 2g Bacillus subtilis y 15g Saccharomyces cerevisiae cepa P7/animal/día, finalmente el septimo y octavo grupo no recibieron probióticos. De estos animales, 24 fueron inmunizados con una vacuna inactivada (50 µg dosis de una mezcla de tres cepas de A. marginale, Yucatán, Veracruz y Morelos) vía intramuscular los días 35 y 50 después de iniciar la administración de probióticos en el alimento, el día 50 también se inoculó vía subcutánea una vacuna viva de baja virulencia (108 eritrocitos infectados de A. marginale, cepa Yucatán); los 24 bovinos restantes no recibieron inmunización alguna. El día 110 todos los animales fueron confrontados con una dosis de 108 eritrocitos infectados con A. marginale, cepa Aguascalientes. Los animales vacunados mostraron un descenso esperado en el volumen celular aglomerado (VCA) en la etapa de vacunación predesafío; los grupos suplementados con probióticos restablecieron los valores originales de VCA con mayor rapidez que los grupos vacunados que no recibieron probióticos. Durante el desafío, los animales que presentaron un hematocrito < 14% fueron tratados con oxitetraciclinas (diez animales no vacunados y un animal vacunado). Los resultados sometidos a análisis de varianza y prueba de diferencias mínimas significativas no mostraron diferencias entre los animales que recibieron o no probióticos. Bajo las condiciones del presente estudio, con el modelo de vacunación contra A. marginale, la administración oral de probióticos no proporcionó un estímulo adicional significativo en la respuesta inmune. En cambio, en el análisis entre bovinos vacunados y no vacunados, independientemente de los probióticos, se observaron diferencias (p<0.05) en el VCA, porcentaje de eritrocitos infectados, valores totales de IgG; valores de IgG1 e IgG2 e interferón gama. Proyecto Financiado por CONACYT-SAGARPA-2004-C01-46 y SAF-AGRI.

69

Page 90: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE UNA CEPA MEXICANA CONGELADA DE Anaplasma marginale DE BAJA VIRULENCIA (Méx31). DESAFÍO HETERÓLOGO EN

BOVINOS EN CONFINAMIENTO. EVALUATION OF A MEXICAN FROZEN LOW VIRULENCE Anaplasma

marginale (MÉX31) IMMUNOGEN. HETEROLOGOUS CHALLENGE UNDER CONTROLLED CONDITIONS

Mota F Y1, Labra M R2, Rojas R E E3, García O M A3*, Cantó A G J4, Preciado de la T

J F3, Rodríguez C S D3. Proyecto Financiado por el CONACYT, 1Universidad Autónoma de Morelos., 2 Universidad Autónoma de Querétaro, 3CENID Parasitología

Veterinaria, INIFAP, 4CENID Fisiología Animal, INIFAP. [email protected]

El objetivo del presente estudio fue evaluar la inmunoprotección conferida a bovinos por la cepa de baja virulencia Yucatán (Méx31) de Anaplasma marginale ante un desafío con la cepa virulenta Pichucalco (Méx07). Se utilizaron dos grupos de 10 bovinos, un grupo vacunado y un grupo control. Todos los animales del grupo vacunado se inocularon con 108 eritrocitos infectados recién descongelados. En el día setenta y uno posvacunación, todos los animales fueron confrontados con la cepa de desafío a una dosis de 108 eritrocitos infectados de recién multiplicación. En la etapa de vacunación la cepa Méx31 produjo un descenso en el VCA en el grupo vacunado de 26%. Al ELISA el grupo vacunal mostró un aumento en la respuesta de anticuerpos específicos entre los días 13 y 26 posvacunación, correspondiente a un primer estímulo inmunológico. Después del desafío, a partir del día 19, el grupo vacunado mostró una segunda respuesta inmune, mayor a la primera; en la misma fecha el grupo testigo mostró el inicio de una primera respuesta inmune específica, siendo ésta menor en comparación al grupo vacunado. El día 14 posvacunación, todos los animales vacunados se detectaron positivos por PCR al gen conservado msp5. Durante el período de desafío, se identificó la cepa Pichucalco que al PCR del fragmento variable del gen msp1α presenta un amplicón de 922 pb en comparación con la cepa vacunal Yucatán que amplifica un fragmento de 840 pb, de esta forma catorce días posdesafío se encontraron positivos a la cepa Pichucalco cuatro bovinos del grupo vacunado y cinco bovinos del grupo testigo. En el grupo testigo la pérdida de VCA al desafío fue de 56.5%, mayor (p<0.05) a la observada en el grupo vacunado (23.2%). De los 10 animales testigos, cinco requirieron quimioterapia; del grupo vacunado ninguno bovino requirió tratamiento. En el presente trabajo se confirmó la baja virulencia de la cepa Yucatán de Anaplasma marginale así como la inmunoprotección conferida ante un desafío heterólogo. Proyecto Financiado por CONACYT-SAGARPA-2002-C01-1212.

70

Page 91: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE Babesia bovis Y Babesia bigemina EN VENADO COLA BLANCA DEL NORESTE DE MEXICO

EPIDEMIOLOGICAL STUDY OF Babesia Bovis AND Babesia bigemina IN FREE RANGING WHITE-TAILED DEER IN NORTHEASTERN MEXICO

Cantú-Covarrubias A1*, Ortega-SJA2, Garcia-VZ3, Scott EH2, George EJ4, Mosqueda

J3. 1Cirne-INIFAP, 2Texas A&M University-Kingsville, 3Cenid-Pavet, INIFAP, 4USDA-

ARS. [email protected]

Las garrapatas Boophilus son los vectores de la babesiosis bovina y se encuentran ampliamente distribuidas en México. El venado cola blanca (Odocoileus virginianus) es un importante hospedero secundario de las garrapatas B. annulatus y B. microplus ya que se ha reportado que son capaces de sostener poblaciones de Boophilus en ausencia de ganado bovino. El objetivo del estudio fue determinar la presencia de Babesia bovis y Babesia bigemina por PCR anidado y determinar los factores de riesgo asociados en la babesiosis bovina en venado cola blanca en el noreste de México. Un total de 457 muestras de sangre completa fueron colectadas de venados de once ranchos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas durante la primavera de 2004. Las muestras fueron analizadas mediante PCR anidado y las muestras positivas fueron secuenciadas, además se realizaron pruebas para la detección de anticuerpos por medio de inmunoflourecencia indirecta (IFI). Se aplicó un cuestionario para obtener información de manejo y características de cada uno de los ranchos. Los datos fueron analizados usando el programa estadístico STATA versión 9. Los resultados de la prueba de PCR, indicaron que el 4.2 % (19) de las muestras fue positivo a B. bigemina y 1.7% (6) a B. bovis. El producto de PCR de muestras positivas fueron secuenciadas para demostrar la especificidad de la secuencia siendo idénticas a las previamente reportadas para B. bovis número de acceso M38218 y B. bigemina número de acceso S45366. Las pruebas serológicas mostraron que el 59.9% (274) de los venados fue positivo a B. bovis y el 5.5% (25) positivo a B. bigemina. Los factores como densidad de bovinos, sistema de pastoreo continuo, actividad del rancho, tipo de hábitat, frecuencia de tratamientos contra garrapata tuvieron una fuerte asociación estadística con la seropositividad (X2 p<0.01). Factores de riesgo como sistema de pastoreo continuo incrementan el riesgo 4 veces más de probabilidad de ser un venado seropositivo (OR = 4; IC 95%= 1.3-12.2) contra venados en ranchos con manejo de pastoreo rotacional, así como a menor frecuencia de tratamiento contra garrapata en bovinos incrementó el riesgo de ser un venado seropositivo, frecuencia de 3-4 meses con OR = 7 (IC95% 1.4-34.3), y frecuencia de 5-6 meses con OR = 11 (IC95% 1.9-62.7) con la prueba de PCR anidado. Este es el primer reporte de la presencia de Babesia bovis y B. bigemina en venado cola blanca usando la técnica de PCR anidado y resaltando la importancia de los cervidos como un nuevo y posible reservorio de la babesiosis bovina. La alta seroprevalencia encontrada refuerza que el venado cola blanca está altamente expuesto a especies de Boophilus infectadas con Babesia, pero seria importante investigar si el venado es capaz de completar el ciclo de transmisión de la Babesia (bovino-venado-bovino).

71

Page 92: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

USO DE Lactobacillus casei COMO ADYUVANTE EN LA VACUNA MIXTA CONTRA BABESIOSIS BOVINA.

USE OF Lactobacillus casei AS ADJUVANT IN THE MIXED VACCINE AGAINST BOVINE BABESIOSIS.

Bautista GCR1*, Alvarez MJA1, Mosqueda GJJ1, Falcón NA1, Ramos AJA1, Rojas

MC1, Figueroa MJV1 1CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP

[email protected] El presente trabajo se llevó a cabo para determinar si la aplicación de Lactobacillus casei, un día antes de la confrontación, en bovinos vacunados contra babesiosis incrementa la eficiencia de la vacuna mixta contra babesiosis. Doce bovinos machos de ocho a 11 meses de edad, libres de tuberculosis, brucelosis, babesiosis, anaplasmosis y garrapatas, fueron distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos de tres animales cada uno (T, Lc, Vac y Vac-Lc). Los animales del grupo T fungieron como testigos sin tratamiento; los bovinos del Lc recibieron L. casei un día antes de la confrontación con un inóculo mixto conteniendo cepas virulentas de Babesia bigemina y B. bovis;(I_Bbi-Bbo); los animales del Vac solamente recibieron la vacuna mixta contra babesiosis (VMB) y los bovinos del Vac-Lc primero fueron vacunados con la VMB y tres semanas después recibieron L. casei, un día antes de la confrontación con I_Bbi-Bbo. Durante el desarrollo del estudio se determinaron los siguientes parámetros en los animales: temperatura rectal, volumen celular aglomerado (VCA), porcentaje de eritrocitos parasitados (PEP) en sangre periférica en frotis sanguíneos teñidos con colorante Giemsa y niveles de anticuerpos anti-Babesia por medio de la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) con antígenos de Babesia bovis y B. bigemina. Todos los animales mostraron Babesia en frotis sanguíneos después de la confrontación. Particualarmente en los días siete, nueve y 13 pos-confrontación, se observó un PEP significativamente menor (P < 0.05) en el grupo tratado solamente con L. casei (Lc) en comparación con los otros tres grupos. Asimismo, se observó que el grupo de animales vacunados y luego tratados con L. casei (Vac-Lc) mostró una menor disminución del porcentaje del volumen celular aglomerado (P < 0.05) y mayor nivel de anticuerpos IgG anti-Babesia bigemina en comparación con los grupos T, Lc. casei y Vac. Los niveles de anticuerpos anti-B. bovis fueron más altos en los grupos Vac y Vac-Lc, en comparación con los grupos T y Lc. Los niveles de anticuerpos anti-Babesia bigemina fueron más altos que los de anti-B. bovis en los grupos Vac y Vac-Lc después de la confrontación. Los resultados sugieren que L. casei puede potenciar la respuesta de bovinos vacunados con la vacuna mixta contra babesiosis del INIFAP, cuando se aplica un día antes de la exposición a un inóculo conteniendo cepas de B. bigemina y B. bovis virulentas. Estudio apoyado por SAGARPA-CONACYT, proyecto número 111

72

Page 93: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DESARROLLO DE UNA VACUNA COMESTIBLE CONTRA LA RABIA EN ZANAHORIA.

DEVELOPMENT OF AN EDIBLE VACCINE IN CARROTS, AGAIST RABIES.

Rojas, AE1, Loza-Rubio, E1*, Olivera, FMJ2, Gómez-Lim, M3. 1. Centro Nacional de Investigaciones Disciplinarias en Microbiología-INIFAP. 2.

Facultad de Química, UNAM. 3. CINVESTAV-Unidad Irapuato. [email protected]

En la actualidad las vacunas constituyen una prioridad de muchos países para prevenir enfermedades tanto en humanos, como en animales. El uso de plantas transgénicas usadas como vacunas comestibles, presenta varias ventajas entre ellas usar el tejido vegetal como vehículo de liberación en la inmunización oral. El objetivo de este estudio fue desarrollar y evaluar una vacuna comestible que exprese a la proteína G del virus de la rabia en zanahoria. El gen G del virus de la rabia fue clonado en un vector de expresión en plantas, obteniendo el cassette de expresión para transformar callos embriogénicos de zanahoria mediante biobalística. Se obtuve el cassette de expresión pUCpSSrabG (promotor-gen G- terminador), y las células embriogénicas transformadas regeneraron 300 plantas de zanahoria, de éstas el 93.3% expresó a la proteína G con un nivel de expresión de 0.2-1.4% de proteína total soluble. La selección de las células transformadas se realizó en suspensión celular con BASTA. Las plantas regeneradas fueron analizadas por PCR y western blot para demostrar la expresión de la proteína G determinando su concentración por densitometría. Un grupo de ratones cepa CD-1 fue alimentado con la zanahoria que contenía 50 µg de la proteína G; el grupo 2 con zanahoria silvestre; el grupo 3 recibió una dosis de vacuna de virus vivo y un grupo como testigo. Cada grupo estuvo conformado por 12 animales. El 70 % de los ratones alimentados con 50 µg de la proteína G expresada en zanahoria, quedaron protegidos contra el desafío con un virus letal. Este estudio reporta por primera vez la selección de células transformadas en suspensión de zanahoria, y además el empleo de cassettes de expresión que eliminan el riesgo de inserción de genes indeseables en el genoma vegetal. Se concluye que la vacuna comestible contra la rabia expresada en zanahoria fue inmunogénica cuando se administró por vía oral; sin embargo, en el futuro se emplearán adyuvantes para incrementar la protección conferida.

73

Page 94: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTANDARIZACIÓN DE UNA PCR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE Lawsonia intracellularis A PARTIR DE MUESTRAS CLÍNICAS, MEDIANTE LA

CONSTRUCCIÓN DE UN CONTROL INTERNO STANDARDIZATION OF A PCR TEST FOR Lawsonia intracellularis DETECTION

FROM CLINICAL SAMPLES USING AN INTERNAL STANDARD

*Rangel-Huerta E1, Martínez GD1, Pradal-Roa PJ2, Verdugo RA1 y Castañeda RA.1 1Laboratorio de Microbiología Molecular, Depto. de Microbiología e Inmunología,

2Depto. Prod. Anim: Cerdos, de la FMVZ. de la UNAM. [email protected]

La Enteritis Proliferativa Porcina (EPP) es una enfermedad emergente a nivel mundial que afecta la mucosa ileal de cerdos destetados, ocasionando su engrosamiento. Esta enfermedad, que produce un impacto económico negativo en la porcicultura a nivel mundial, es producida por Lawsonia intracellularis, una bacteria intracelular identificada en 1995 por Lawson, G.H.K., et al. El aislamiento de este organismo es difícil, lo que complica su diagnóstico. En 1993 Jones, G. F., et al., detectaron la presencia de L. intracellularis en heces de cerdos con EPP mediante PCR. Con el fin de determinar la presencia de inhibidores, así como para estandarizar una PCR, se construyó un control interno a partir del gene de resistencia a la Kanamicina (kanR), contenido en el plásmido puc4K. Brevemente, el gene kanR se obtuvo a partir del plásmido puc4K por digestión con la enzima EcoRI y se utilizó como ADN blanco en la PCR-1 con los iniciadores LWe1-KM1 y LWe2-KM2. Las secuencias de la primer región (LWe1 y LWe2), amplifican un fragmento específico de L. intracellularis de 329 pb que forma parte del gene de una liasa y las segundas regiones (KM1 y KM2) amplifican un fragmento de 813 pb de kanR. Esta PCR se llevó a cabo en 2 etapas: 10 ciclos con desnaturalización 95°C/60s, alineación 53°C/90s y extensión a 72°C/150s y posteriormente 30 ciclos con desnaturalización 94°C/90s, alineación 65°C/ 90s y extensión 72°C/150s. El producto de esta PCR fue purificado y clonado en el plásmido pCR 2.1-TOPO® (Invitrogen) generando el plásmido pELW. Este plásmido se empleó para la transformación de la cepa DH5α de E. coli y posteriormente se adicionó a muestras clínicas de mucosa intestinal y de heces, logrando detectar hasta 10 pg del control interno mediante la PCR-2. En esta PCR se utilizaron únicamente los iniciadores externos (LWe1-LWe2) que amplifican el fragmento específico. Aunque la PCR es una técnica molecular utilizada en la identificación de L. intracellularis, se puede ver afectada por el tipo y las condiciones de las muestras empleadas. En este trabajo se construyó un producto susceptible de ser empleado como control interno en una PCR para la identificación de L. intracellularis de muestras clínicas de cerdos, que permita determinar la incidencia EP en cerdos en nuestro país.

74

Page 95: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACIÓN DE LA PCR-MPB70 ANIDADA PARA LA CONFIRMACIÓN DE TUBERCULOSIS BOVINA EN TEJIDO CON LESIÓN

EVALUATION OF NESTED MPB70-PCR FOR CONFIRMATION OF BOVINE TUBERCULOSIS IN TISSUE SAMPLES WITH LESIONS

Arriaga DC1, Milián SF2, Santillán FMA1, González SD1, Romero TC1,

Estrada-Chávez C3, Díaz OF1, Morales LA4, Harris B5. 1CENID-Microbiología, INIFAP, 2CENID-Fisiología, INIFAP, 3CICV, ICAP, UAEH,

4Campo Experimental General Terán, INIFAP, 5VS, APHIS, USDA [email protected]

La tuberculosis bovina (TB) continua siendo un problema importante en México, debido al riesgo para la salud pública y al impacto económico para la ganadería. Tanto la movilización interna como la exportación de animales se ve limitada cuando estos vienen de hatos positivos por lo que es necesario contar con un diagnóstico preciso y rápido. Una de las estrategias para la detección de hatos positivos es la identificación de animales con lesiones en rastro, sin embargo, para establecer el diagnóstico definitivo se requieren por lo menos 4 a 8 semanas para obtener el cultivo de M. bovis. En nuestro laboratorio hemos desarrollado una técnica de PCR anidada para amplificar un fragmento de 208 pb del gen que codifica la proteína MPB70, la cual permite detectar desde 2 fg del ADN de la micobacteria y ha mostrado en estudios anteriores buena correlación con histopatología y con cultivo. El objetivo de este trabajo fue valorar esta prueba con muestras de bovinos infectados o libres de tuberculosis y comparar los resultados con otras pruebas de PCR y métodos tradicionales de diagnóstico, como el aislamiento, y la histopatología. con hematoxilina-eosina o la tinción con Ziehl-Nielsen. Se trabajaron 100 muestras de tejido, 50 con lesiones macroscópicas de TB evidentes, provenientes de animales reactores de zonas infectadas y 50 muestras sin lesión, provenientes de animales de una zona libre. El estudio se realizó en ciego con respecto al tipo de muestras, en dos distintos laboratorios. Considerando la presencia de lesiones como la “prueba de oro”, la sensibilidad de la PCR-MPB70 fue de 86%, con una especificidad del 86% y un valor predictivo positivo del 86%. Cuando se consideró el aislamiento como la prueba de oro estos valores fueron 86%, 77% y 73% respectivamente, con un valor de Kappa (κ) de 62% y comparando con histopatología, 87%, 84% y 84%, con κ de 71%. Cuando se compararon las otras pruebas de diagnóstico con presencia o no de lesiones, el aislamiento mostró 84% de sensibilidad, 98% de especificidad y valor predictivo de 98%, con κ de 82%, mientras que los valores para histopatología fueron 96% de sensibilidad, especificidad 100% y valor predictivo 100%, con κ de 96%. Las pruebas que mostraron más baja sensibilidad fueron la PCR-IS6110 y la tinción con Ziehl Nielsen. Estos resultados confirman el buen comportamiento de la PCR-MPB70 como prueba de diagnóstico rápido de la TB y ponen de manifiesto también la importancia de la histopatología en el diagnóstico de esta enfermedad. Parcialmente apoyado por CONACyT-SAGARPA Proyecto 12216

75

Page 96: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

UTILIDAD DEL Rubulavirus porcino INACTIVADO, EN LA PRUEBA DE IH PARA EL SERODIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DEL OJO AZUL Y SU

COMPARACIÓN CON OTRAS PRUEBAS SERODIAGNÓSTICAS. Porcine rubulavirus (PoRV) INACTIVATED ANTIGEN UTILITY IN THE HI TEST

FOR SERODIAGNOSIS OF BLUE EYE DISEASE (BED) AND ITS COMPARATION WITH OTHER SERODIAGNOSTIC TESTS.

Martínez LA1* , Pérez SJ2, Correa GP1, Córdova LD1, Coba AMA1

1CENID-Microbiología, INIFAP, 2CENID-COMEF, INIFAP. [email protected]

Para el diagnóstico serológico de la enfermedad del ojo azul (EOA), causada por el Rubulavirus porcino (RVP), existen las pruebas de seroneutralización (SN), inhibición de la hemaglutinación (IH) y ELISA/inmunoperoxidasa (IMP). Las pruebas de SN e IH, han mostrado una sensibilidad del 95 % y 89 %, con puntos de corte de 1:4 y 1:5, respectivamente; ambas con una especificidad del 100 %. Para la IH se utiliza el antígeno “vivo” (AgV) de modo que para usarla en áreas libres, es necesario utilizarlo inactivado (AgI). El RVP aislado en La Piedad, Michoacán (LPM), se ha usado en la elaboración de una vacuna eficaz contra la EOA, al ser irradiado con 2.5 Mrads de rayos gamma; sin embargo, el AgI no se ha evaluado en la prueba de IH. El objetivo fue evaluar la correlación de la prueba de IH (AgI y AgV) con la SN, y la concordancia entre IH (AgI y AgV) con IMP y SN. Se utilizaron sueros de: Grupo i) 30 verracos libres de la EOA; ii) 4 vientres que fueron vacunadas contra la EOA; iii) 26 cerdos de engorda procedentes de cerdas vacunadas contra la EOA ; y iv) 30 vientres, muestreados durante un brote activo de la EOA. Como antígeno, se empleó un lote del RVP/LPM fraccionado en dos partes: una se inactivó con 2.5 Mrads de irradiación gamma (AgI) y la otra no se irradió (AgV). Al AgI, se le comprobó su inactivación en células Pk-15 y en ratones. Para las pruebas de IH, con AgI y AgV, se utilizaron diluciones dobles de los sueros (1:5 a 1:5,120); y ocho unidades hemaglutinantes. En la prueba de IMP, se utilizó un “kit” comercial (BIVE-IP-KITS). En la prueba de SN, se utilizaron 250 TCID50% del RVP/LPM; sueros diluidos de 1:2 hasta 1:2,048; y células MDBK. La lectura se hizo 4 días después de la incubación a 37 °C en una incubadora humidificada y con 5 % de CO2. Para evaluar la concordancia (Kappa) entre las pruebas, y la correlación entre IH y SN, se utilizó el “software Stata 7”. El AgI, fue inocuo para las células y los ratones. En las pruebas de SN, IMP e IH, con ambos Ags, se observó: Gpo. i) todos negativos; Gpo. ii) todos positivos por IH, SN e IMP; Gpo iii) uno positivo por IH, SN e IMP, y otros 3 positivos sólo por SN; Gpo iv) 24 fueron positivos por SN y 23 por IH e IMP. La concordancia entre IH/AgI, IH/AgV, e IMP fue de 1.0 y la concordancia entre estas pruebas con la SN fue de 0.9. La correlación observada entre los títulos de IH/AgI con SN fue de 0.93. De los 28 sueros positivos a IH, en cuatro, ante el AgI, hubo títulos a una dilución doble menor que con el AgV; en los 24 restantes, se observaron los mismos títulos ante ambos Ags. El RVP/LPM, utilizado como antígeno en este experimento, se inactivó sin perder sus propiedades hemaglutinantes. El AgI puede ser utilizado en las pruebas de IH, sin riesgo de diseminar al RVP; sin embargo, falta validarlo en condiciones de campo.

76

Page 97: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EL USO DE LA ULTRASONOGRAFÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CISTICERCOSIS PORCINA

ULTRASONGRAPHY AS AND AID FOR THE PORCINE CYSTICERCOSIS DIAGNOSIS

Herrera GS1.*, Aluja A. S. de1, Méndez ARE2

1Depto. de Patología, FMVZ, UNAM, 2 Área de imagenología del Depto. de Medicina, Cirugía y Zootecnia para Pequeñas Especies, FMVZ, UNAM.

[email protected]

La Teniasis-Cisticercosis sigue siendo un problema grave tanto en México como en otros países en vías de desarrollo, de los continentes Europeo, Asiático y Africano. La zoonosis tiene aspectos económicos y de salud: los económicos se refieren a las pérdidas considerables que causa a la industria porcina y los de salud a los elevadísimos costos implicados en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes humanos. Uno de los problemas para el control es el diagnóstico de la cisticercosis en el cerdo. Detectar todos los animales positivos a cisticercos y retirarlos del mercado sería una de las estrategias para interrumpir el ciclo. El diagnóstico de cisticercosis en el cerdo se lleva a cabo por medio “la inspección en lengua”, que en detectar cisticercos en la superficie inferior de la lengua, este método solo tiene una sensibilidad del 25 al 70%. Métodos sofisticados como los serológicos ELISA y Westerm Blot ó los de imagenología (Tomografía computarizada y Resonancia magnética) son aplicables en el cerdo, pero poco prácticos por su alto costo y problemas técnicos. El objetivo del presente trabajo fue buscar un método más efectivo de diagnóstico de cisticercosis con base en el uso de ultrasonido que tiene un alto grado de confiabilidad para detectar cisticercosis muscular humana. Se realizó ultrasonografía en 10 cerdos infectados de forma natural, y 10 animales testigo. Los aparatos de ultrasonido que se utilizaron fueron: A) Portátil con transductor convexo de 3.5 MHz y lineal de 7.5 MHz B) Portátil con un transductor multifrecuencia microconvexo 4-11-8C de 6, 8 y 10 MHz y C) Móvil con un transductores multifrecuencia, lineal 5-12 MHz 12L de 7, 10 y 12 MHz. La inspección con el ultrasonido se realizó en la conjuntiva del globo ocular, porción dorsal de la lengua, maseteros, región cervical, región proximal de los miembros torácico y pelviano. Los resultados fueron los siguientes en los cerdos testigo, no se observaron imágenes sugestivas de cisticercos y en los cerdos positivos se encontraron imágenes correspondientes a metacestodo de Taenia solium (Cisticercus cellulosae). La apariencia ultrasonográfica de los cisticercos fue muy variable, con el transductor lineal de 12 MHz del equipo C, se obtuvieron las imágenes más nítidas y fue posible comprobar la presencia de cisticercos en el tejido muscular hasta una profundidad de 4 cm, lo cual se demostró por medio de una segunda revisión ultrasonográfica en la canal y del estudio post-mortem, que las estructuras quísticas en las que el escólex no fue visible que se trataba de cisticerco. Actualmente se está comprobando la técnica en los cerdos de comunidades rurales. También se va a verificar la utilidad del ultrasonido a nivel de rastro, como una herramienta diagnóstica para la cisticercosis porcina.

77

Page 98: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ELABORACION DE BIO-PREPARADOS MULTINUTRICIONALES CONTENIENDO CLAMIDOSPORAS DE Duddingtonia flagrans PARA EL

CONTROL BIOLOGICO DE HAEMONCOSIS OVINA MULTINUTRICIONAL BIO-MIX ELABORATION CONTAINING

CLAMIDOSPORES OF Duddigtonia flagrans FOR THE BIOLOGICAL CONTROL OF THE OVINE HAEMONCHOSIS

Casillas AJA1, Mendoza GP2

1FBioanálisis UV, 2CENID PARASITOLOGIA INIFAP [email protected]

Las parasitosis gastrointestinales del ganado y particularmente la Hemoncosis ovina provocan pérdidas de gran repercusión para la ovinocultura nacional. Los medicamentos que están disponibles, presentan altos costos, algunos son poco efectivos y todos estos productos tarde o temprano desencadenan el fenómeno de resistencia antihelmíntica en los parásitos. Ante esta problemática en los últimos años se han buscado alternativas de control los cuales sean menos nocivos para los animales y al medio ambiente. En la presente investigación se ha planteado conocer si la utilización de comprimidos multinutricionales conteniendo clamidosporas del hongo nematófago Duddingtonia flagrans, siendo administrados en ovinos en forma oral que permite, además de aportar un beneficio nutricional a los animales, servir como un vehículo para hacer llegar las clamidosporas viables de este hongo, a la materia fecal para que estas germinen y ejerzan su efecto depredador sobre las larvas infectantes (L3) de Haemonchus contortus. El empleo de bio-preparados multinutricionales, es un método que permitirá incorporar clamidosporas de D. flagrans como control biológico en contra de la hemoncosis ovina. La producción del comprimidos se hizo utilizando ingredientes disponibles en la región; tales como de trigo, soya y endulzantes (melaza). Posteriormente la mezcla, se deposito en moldes para su compactación a temperatura ambiente. Los comprimidos fueron ofrecidos diariamente en un periodo de 10 días a dos grupos de 6 ovinos criollos (c/u) de entre 6 meses y un año de edad; denominados como grupo I (tratado) y grupo II (control) respectivamente. Se recolectaron muestras fecales diariamente por 14 días, tomadas directamente del recto, las cuales fueron sembradas en cajas de petri con agua agar (agar bacteriológico) haciendo tres repeticiones por cada muestra; dejándose incubar dos días a temperatura ambiente, para posteriormente agregar a cada caja 500 L3 e incubándose 7 días mas, en donde por observación se comprobó el crecimiento y la depredación del hongo hacia las larvas y mediante la técnica de Baermann, se recolectaron las larvas que no fueron atrapadas por el hongo, comprobando una disminución del 90% de la población larvaria de Haemonchus contortus en cultivos fecales de ovinos tratados. Por lo cual se concluye que el hongo conservó su actividad depredadora al paso de tracto gastroentéricos contenido en comprimidos. Proyecto parcialmente financiado por CONACYT-SAGARPA-2002-CO1-1309

78

Page 99: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE ALGUNOS AGENTES INFECCIOSOS EN VENADO COLA BLANCA EN EL NORESTE DE MEXICO

EPIDEMIOLOGY STUDY OF INFECTIOUS AGENTS IN FREE RANGING WHITE-TAILED DEER IN NORTHEASTERN MEXICO

Cantú-C A1*, Ortega-Santos JA2, Garcia-VZ3, Scott EH2, George EJ4, Mosqueda J3. 1INIFAP, 2Texas A&M University-Kingsville, 3Cenid-Pavet, INIFAP, 4USDA-ARS.

[email protected]

La aparición de nuevos brotes de enfermedad y la reaparición de pasados patógenos infecciosos como las enfermedades trasmitidas por garrapatas, virales y bacterianas como brucelosis pueden ser portadas o trasmitidas por la fauna silvestre. Algunos reportes indican que los venados cola blanca (Odocoileus virginianus) son expuestos a agentes como leptospira, brucella, diarrea viral bovina (BVD), rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), por lo que pueden jugar un papel importante en la transmisión de estas enfermedades. El objetivo del presente trabajo fue el determinar la prevalencia de brucelosis, leptospirosis, IBR y BVD, así como identificar los factores de riesgo asociados con la presencia de anticuerpos específicos de estas enfermedades, en venado cola blanca, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas durante la primavera del 2004. Se capturaron un total de 521 venados por medio de helicóptero y utilizando rifle con red de captura, cubriendo una área de 62,114 hectáreas. Fue colectada información de las características y practicas de manejo de cada uno de los ranchos por medio de un cuestionario. Leptospirosis fue diagnosticada usando la técnica de aglutinación microscópica (MAT) utilizando nueve serovariedades. La técnica de ELISA fue usada para el diagnostico serologico de IBR y BVD, y para brucelosis (B. abortus) se utilizó aglutinación en placa con rosa de bengala. Los resultados mostraron una prevalencia para leptospirosis, brucelosis, IBR y BVD de 5.6%, 0.0%, 41.1% y 63.5% respectivamente. Se encontró significancía estadística de asociación entre venados seropositivos a leptospirosis y BVD y factores de manejo en ranchos con poblaciones de bovinos ≥ 300 cabezas, donde el venado incrementa 4 veces más la probabilidad de ser seropositivo a BVD (OR= 4.4; IC 95%= 2.6 – 7.6). Ranchos con poblaciones de bovinos con mas de 600 cabezas el riesgo se incrementa a 12 veces mas de ser seropositivo (OR= 12.7; IC 95%= 5.1-31.6) contra venados de ranchos donde no existe población de bovinos. En todos los ranchos que tienen un manejo de pastoreo continuo los venados presentan un riesgo de 20 veces más a ser seropositivos a BVD (OR= 19.8; IC95%= 6.9-56.7), además incrementan el riesgo 3.6 veces mas a ser seropositivos a leptospirosis (OR= 3.6; IC 95%= 1.2-10.8) contra venados de ranchos donde utilizan sistema rotacional. Los resultados muestran que el venado cola blanca juega un papel importante en la transmisión y dispersión de estas enfermedades cuando cohabita con bovinos y que es necesario establecer estrategias de manejo de esta especie en el control de estas enfermedades.

79

Page 100: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACIÓN DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE BROTES DE BABESIOSIS BOVINA

VALIDATION OF A PREDICTION MODEL FOR BOVINE BABESIOSIS

Álvarez MJA1, Alpírez MF2, Rojas MC1, Figueroa MJV1, 1CENID-PAVET INIFAP, 2CE La Posta INIFAP

[email protected]

El objetivo del estudio fue estimar la tasa de inoculación (TI) incorporando en un modelo logarítmico la prevalencia de Babesia sp. obtenida mediante el ensayo de reacción en cadena de la polimerasa-anidado (PCR-a). Se muestrearon 189 bovinos del Campo Experimental La Posta en Paso del Toro, Ver. Los animales se agruparon en cuatro estratos de acuerdo a la edad: I) Del nacimiento a los 9 meses; II) 9 a 18; III) 18 a 36; IV) Mayores de 36 meses. De cada animal se colectó sangre completa; el paquete de eritrocitos fue separado para la detección de ADN de Babesia bovis o de B. bigemina por PCR-a. El plasma colectado se utilizó para la detección de anticuerpos anti-B. bovis o anti-B. bigemina mediante inmunofluorescenica indirecta (IFI). Se determinó la TI aplicando un modelo logarítmico previamente descrito, incluyendo en el modelo la tasa de prevalencia determinada por PCR-a; similarmente se determinó con la prevalencia estimada por serología. La prevalencia general de Babesia sp. fue de 60% y de 71% mediante PCR-a e IFI, respectivamente. En todos los estratos la prevalencia fue superior al 50%, en becerros de hasta nueve meses fue superior al 60%. Con la prevalencia estimada por PCR-a la TI fue de 0.021, y por IFI fue de 0.024. En ambos casos los valores indican que existe estabilidad enzootica. Sin embargo, representan alto riesgo de enfermedad para bovinos susceptibles que sean introducidos a la explotación. Se concluye que la inclusión del PCR-a en el modelo propuesto permite estimar con certeza la tasa de inoculación, por ende puede facilitar la ejecución de los procedimientos de prevención y control de babesiosis tanto en animales susceptibles que se ingresen a la explotación estudiada, como en los que conforman al hato existente.

80

Page 101: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE PLOMO EN HÍGADO DE BOVINOS SACRIFICADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE TOLUCA,

MÉXICO. DETERMINATION OF LEAD CONCENTRATION IN LIVERS OF CATTLE

SACRIFICED IN THE LOCAL SLAUGHTERHOUSE OF TOLUCA, MEXICO.

Valladares CB*; Maya SEA; Zamora EJL; Pedraza SF; Castro MJ; Talavera RM; Mendoza VR.

CIESA-FMVZ-UAEMéx. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la concentración hepática de plomo en bovinos para abasto sacrificados en el rastro municipal de Toluca, México. Se obtuvieron 183 muestras de hígado en forma aleatoria, durante diferentes visitas al rastro. Las muestras fueron preparadas por digestión ácida (ácido nítrico y perclórico) y la evaluación de la concentración de plomo se realizó por espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados promedio obtenidos fueron evaluados mediante el procedimiento de comparación múltiple de Tukey (P<0.05). El promedio general de la concentración de plomo fue de 0.5029 ± 0.4396. De acuerdo a los diferentes rangos de concentración establecidos, en la concentración menor a 0.49 ppm se ubicaron trece (7.10%) del total de muestras obtenidas, con un promedio de 0.4122 ± 0.1280; en el rango de 0.50 a 0.99 ppm se ubicaron setenta y siete de las muestras (42.07 %) con un promedio de 0.7587 ± 0.0347 ppm; y el mayor numero de muestras (50.81 %) se ubicaron dentro del rango mayor a 1 ppm con un promedio de 1.5008 ± 0.2921. Los dos últimos rangos de concentración mostraron diferencia estadística significativa con respecto al primero (P<0.05). El valor máximo de concentración obtenido, fue de 1.993 ppm y el valor mínimo detectado fue de 0.3160 ppm. La concentración hepática de plomo obtenida en el estudio muestra un alto numero de animales con una concentración superior a 1.0 ppm (93/183). El nivel de concentración hepática de plomo sobrepasa lo establecido como límite máximo permitido en productos cárnicos y derivados, por lo cual resulta imprescindible considerar la importancia de evaluar y verificar como un proceso rutinario la forma de obtención, industrialización y comercialización de diversos productos y subproductos de origen animal, ya que estos pueden contaminarse durante el mismo proceso y tener repercusiones en salud pública.

81

Page 102: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DETERMINACIÓN DE COBRE, HIERRO Y ZINC EN HÍGADO DE BOVINOS PARA ABASTO SACRIFICADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE TOLUCA,

MÉXICO. DETERMINATION OF COPPER, IRON AND ZINC IN LIVERS OF CATTLE

SACRIFICED IN THE LOCAL SLAUGHTERHOUSE OF TOLUCA, MEXICO.

Valladares CB*; Cortes RO; Pedraza SF; Zamora EJL; Castro MJ; Talavera RM. CIESA-FMVZ-UAEMéx.

Con el propósito de determinar las concentraciones de cobre, hierro y zinc en hígado de bovinos para abasto se obtuvieron 182 muestras en forma aleatoria, en diferentes visitas al rastro municipal de Toluca, México; las cuales fueron preparadas por digestión ácida (ácido nítrico y perclórico) y analizadas por espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados promedio obtenidos fueron evaluados mediante el procedimiento de comparación múltiple de Tukey (P<0.05), y adicionalmente, se realizó un análisis de correlación. El promedio general de la concentración de cobre fue de 87.60 ± 240.48. De acuerdo a los diferentes rangos de concentración establecidos para este mineral, en la concentración menor a 99.99 ppm se ubicaron la mayoría de las muestras (119/182), con un promedio de 37.59 ± 68.95, con diferencia estadística significativa (P<0.05). Para la concentración de hierro el promedio general fue de 142.62 ± 389.48 ppm; en el rango menor a 200 ppm se ubicaron 142 muestras del total con un promedio de 99.54 ± 124.94 ppm mostrando diferencia estadística (P<0.05) con respecto a los promedios de los rangos de concentración establecidos para este mineral. La concentración promedio general para el zinc fue de 126.13 ± 589.34, en donde la mayoría de las muestras (121/182) se ubicaron en el rango menor a 100, con un promedio de 54.23 ± 64.83 ppm. Los valores de correlación de los minerales de interés, fueron: cobre-hierro r = 0.68137; cobre-zinc r = 0.87511 y hierro-zinc r = 0.79429. Los resultados obtenidos de las muestras analizadas, muestran a la mayoría en niveles de deficiencia para los tres minerales; sólo en el caso de la concentración hepática de hierro y zinc donde algunas muestras (4 y 17 respectivamente) mostraron una concentración por arriba de lo reportado en la literatura como normal; sin embargo también es importante considerar que la deficiencia o exceso de cualquier elemento en la dieta puede repercutir de manera significativa en la composición final de los productos o subproductos de origen animal.

82

Page 103: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA: ENFERMEDAD EMERGENTE EN LA TRUTICULTURA DE MÉXICO

INFECTIOUS PANCREATIC NECROSIS: AN EMERGING DISEASE IN THE MEXICAN TROUT CULTURE

Salgado-Miranda C1*, Vega CLF1, Corona-Barrera E1, Marín GRA1

. 1CIESA, FMVZ, UAEM.

[email protected] Actualmente la necrosis pancreática infecciosa viral es una enfermedad emergente en la truticultura en México. El agente causal, Aquabirnavirus, fue aislado por primera vez en 2001 a partir de crías de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) provenientes de los Estados Unidos de América. Para el 2004 se reportó la presencia del virus de la necrosis pancreática infecciosa (VNPI) en 15,78% (3/19) granjas reproductoras de trucha arco iris del estado de México. El objetivo del presente trabajo fue estimar la prevalencia del VNPI en granjas comerciales de trucha arco iris de varios estados de la zona centro del país. Con base en el número de granjas por entidad (fuente Diario de la Federación), las zonas productoras fueron fraccionadas con el propósito de distribuir de manera proporcional el tamaño de muestra. El tamaño de muestra calculado se obtuvo a partir de una prevalencia esperada del 30,0%, con un nivel de confianza del 99,0% y una precisión absoluta del 5,0%. Las granjas muestreadas fueron seleccionadas por medio de la técnica de números aleatorizados. En 25 granjas seleccionadas se colectaron 9 organismos al azar. Las muestras fueron remitidas al Departamento de Sanidad Acuícola, CIESA. En el estudio virológico empleando la línea celular CHSE-214, se incluyeron muestras individuales de riñón, bazo y sacos pilóricos. A partir de las muestras que causaron efecto citopático, la identificación viral se realizó mediante inmunofluorescencia indirecta. El aislamiento e identificación del VNPI se realizó de acuerdo al Manual de Pruebas de Diagnóstico para los Animales Acuáticos de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Se procesaron un total de 218 muestras, en las cuales el VNPI se identificó en 19,2% (42/218) de las muestras individuales. Los resultados obtenidos sugieren que el VNPI se encuentra presente en los estados de la zona centro del país, los cuales son los principales productores y distribuidores de trucha arco iris al nivel nacional. Asimismo, estos resultados indican la persistencia del VNPI en la trutícultura nacional. Por lo anterior, se siguiere la implementación de programas de prevención y control del VNPI, basados en normas nacionales e internacionales. Proyecto apoyado por SAGARPA-CONACYT 2003-192.

83

Page 104: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MECANISMOS DE INFECCIÓN Y ENFERMEDAD

TITULO PAGINA

PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE Cryptosporidium spp. EN BECERROS DEL MUNICIPIO DE CUAJINICUILAPA, GUERRERO

84

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL EN OVINOS INFECTADOS EXPERIMENTALMENTE CON Histophilus somni

85

PERFILES DE MULTIRRESISTENCIA ANTIMICROBIANA Y PRESENCIA DE LOS GENES DE LA INTEGRASA 1 Y 2 EN CEPAS DE Histophilus somni

86

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CINCO GENES DEL OPERÓN LPF DE Salmonella gallinarum. 87

COMPORTAMIENTO DE Anaplasma marginale EN CULTIVOS ESTACIONARIOS MICROAEROFÍLICOS 88

EL PERRO DOMESTICO (Canis familiaris) COMO POSIBLE HUESPED DEFINITIVO DE TAENIA SOLIUM 89

HEMOADSORCIÓN Y HEMOAGLUTINACIÓN DE Ornithobacterium rhinotracheale 90

HEMOADSORCIÓN Y HEMOAGLUTINACIÓN DE Gallibacterium anatis 91

ESTUDIO DE LA VIRULENCIA DE AISLAMIENTOS DE Pasteurella multocida OBTENIDOS DE CASOS CLÍNICOS DE CÓLERA AVIAR EN MÉXICO

92

IDENTIFICACIÓN DE MUTANTES APATÓGENAS DE Brucella melitensis CON EL SISTEMA DE SELECCIÓN NEGATIVA 93

IDENTIFICACIÓN DE PARÁMETROS FENOTÍPICOS RELACIONADOS CON HAEMONCHUS EN OVINOS BAJO CONDICIONES DE PASTOREO

94

IDENTIFICACION DE LA PROTEÍNA TbpB DE Actinobacillus seminis, Y SU RECONOCIMIENTO POR SUEROS HIPERINMUNES. 95

Page 105: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE Cryptosporidium spp. EN BECERROS DEL MUNICIPIO DE CUAJINICUILAPA, GUERRERO.

PREVALENCE AND RISK FACTORS OF Cryptosporidium spp. IN YEARLING CALVES OF MUNICIPALITY OF CUAJINICUILAPA, OF THE STATE OF GUERRERO.

Fitz SE1*, Rosario CR2, Hernández CE1, Fernández RM2, Hernández OR2, García VZ2

1UAG-UAMVZ-URCCH, 2CENID-PAVET, INIFAP [email protected]

La cryptosporidiosis, es causada por un parásito protozoario del grupo de las coccidias Cryptosporidium parvum, ampliamente conocido como agente causal de diarrea en becerros menores de tres meses y recientemente extendido como un patógeno entérico en humanos. Se ha demostrado la transmisión zoonótica y antropozoonótica del parásito. Los objetivos de este trabajo fue conocer su prevalencia y posibles factores de riesgo de infección en los becerros del Municipio de Cuajinicuilapa. Los datos obtenidos fueron de 381 becerros recién nacidos hasta tres meses de edad. Se realizo un muestreo piloto para poder estimar el tamaño de muestra en una población finita. Se aplico una encuesta a ganaderos para obtener información sobre el manejo de los becerros, y realizar el análisis de determinación de factores de riesgo utilizando el programa de análisis estadístico SPSS ver 9.0 Se recolectaron muestras de heces por vía rectal.La concentración de oocistos se hizo con la técnica de Faust (Sulfato de Zinc). Se realizó la técnica de Inmunofluorescencia directa para Cryptosporidium spp. Para el análisis estadístico se uso el paquete estadístico SPSS v 9, así como también se realizo el análisis para determinar las asociaciones entre la presencia de Cryptosporidium parvum y los factores de riesgo, a través del cálculo de la razón de momios (Odds ratios, OR) e intervalos de confianza al 95 % (I.C.95%). Obtuvimos 12 muestras positivas a oocistos de C, parvum (3.1%). En prevalencia por edad se encontró el mayor porcentaje (1.3) en becerros de una semana de edad. El análisis de los factores demostraron una asociación estadísticamente significativa (p<0.05) la variable zootécnica de alojamiento de los becerros. Y una tendencia de asociación aunque no estadísticamente significativa (p >0.05) como la variable zootécnica es el tipo de explotación con sus clases carne y doble propósito y el de no secar ubre después de lavarla. El resultado del análisis de O.R, I.C.95% y valor de p arrojaron los siguientes resultados, la variable zootécnica de tipo de explotación fue el de mayor valor considerándose un factor de riesgo (O.R 8.2, I.C.95% .922 – 72.90), y Si lava y desinfecta corral de becerros. No lava y desinfecta corral de becerros (O.R 1.18, I.C. 95% .109 – 12.77).La importancia del las medidas de control basadas en las prácticas de salud y sanidad animal, se podría minimizar la exposición al agente infeccioso y como consecuencia reducir significativamente la morbilidad y la difusión del parásito. Evitar la presencia de otras especies de animales de producción pecuaria o de compañía. Generar resistencia a los becerros con una buena alimentación a la madre y permitirle al neonato, el consumo del calostro los primeras horas del día con atención personalizada.

84

Page 106: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL EN OVINOS INFECTADOS EXPERIMENTALMENTE CON Histophilus somni

EVALUATION OF HUMORAL RESPONSE OF SHEEP WITH EXPERIMENTAL Histophilus somni INFECTION.

García CL 1,2, Girela AJ 1, Tenorio GV 1, Aguilar RF1, Suárez GF 3, Arellano RB 1, González

D 1, Díaz AE 1* 1CENID-MICROBIOLOGÍA, INIFAP, 2 FMVZ UNAM.

diaz.efré[email protected]

No existen experiencias en la infección experimental de ovinos y de su respuesta inmune frente a Histophulis somni. Con la finalidad de conocer la respuesta humoral que se presenta en ovinos infectados experimentalmente en tracto respiratorio con H. somni, se trabajó con 19 ovinos machos, de seis meses de edad, que fueron inmuno suprimidos con dexametasona a dosis de 3 mg/día, un día antes de ser inoculados con el virus PI3 (1 x 106 TCID50 /6ml) y durante cuatro días después de la inoculación viral. Una semana después, 16 animales fueron inoculados con 1x109 UFC/ ml, de H. somni por vía intratraqueal y tres animales con solución salina por la misma vía. Se tomaron las frecuencias cardiaca y respiratoria, así como la temperatura rectal, durante los siete días posteriores al desafío viral y bacteriano. Se colectaron muestras semanales de suero y exudado nasal, para realizar ELISA indirecto usando como antígenos una proteína de membrana externa de 40 kDa o un extracto crudo de H. somni y como anticuerpos secundarios IgG, IgM e IgA anti-ovino conjugados con peroxidasa. Se realizaron sacrificios humanitarios de tres animales semanalmente, uno del grupo control las tres primeras semanas y dos inoculados con H. somni, durante seis semanas. Al sacrificio se colectaron muestras de pulmón, tonsilas, linfonodos retrofaríngeos y mediastínicos. A los tejidos y exudados se les realizó estudio bacteriológico y se les extrajo el ADN para realizar un PCR utilizando como iniciadores una parte del gen que codifica para la región ribosomal 16S. En los animales infectados se presentó aumento de la temperatura, frecuencia respiratoria, tos y exudado nasal muco purulento. Al sacrificio se observaron áreas de consolidación en el lóbulo apical, y enfisema. Dos de 16 animales presentaron adherencias entre la pleura y el miocardio. A pesar de realizar dos repeticiones independientes, se aisló H. somni en sólo un animal a partir de nódulo retrofaríngeo. Sin embargo, a partir de las muestras de exudado nasal 11 de los 16 ovinos infectados resultaron positivos al PCR y los tres controles no infectados fueron negativos. En el ELISA con ambos antígenos se observó la presencia de los tres isotipos en los diferentes días, al comparar los días entre grupos infectado y control se observaron diferencias (P≤ 0.05) para la IgG, no presentándose para IgM e IgA (P≥ 0.05). Se concluye que H. somni logró infectar 68.75% de los animales y estimuló la respuesta inmune principalmente de la IgG, no observándose diferencia al comparar los dos antígenos respecto a especificidad y sensibilidad. Financiado por el proyecto SEP CONACYT 40937

85

Page 107: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PERFILES DE MULTIRRESISTENCIA ANTIMICROBIANA Y PRESENCIA DE LOS GENES DE LA INTEGRASA 1 Y 2 EN CEPAS DE Histophilus somni

ANTIMICROBIAL RESISTANCE PROFILES OF H. SOMNI STRAINS ISOLATED FROM OVINES AND BOVINES AND THE PRESENCE OF 1 AND 2 INTEGRASE

Álvarez MII1, Vázquez NJ2, Aguilar RF1,2

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM, 2CENID-Microbiología INIFAP, 2CENID-Microbiología INIFAP

[email protected] Histophilus somni ha sido relacionado con enfermedades respiratorias y reproductivas tanto en bovinos como en ovinos. El tratamiento para este conjunto de enfermedades consiste en utilizar quimioterapéuticos de amplio espectro, lo cual aunado a un uso indiscriminado genera como consecuencia que las bacterias desarrollen resistencia a los antimicrobianos a través de la incorporación de genes que codifican para inhibirlos o evadirlos. Dicha información se encuentra dentro de cassettes genéticos los que probablemente se localizan en segmentos del material transferido, que en algunos casos son transposones los cuales contienen al inicio genes que codifican para la integrasa tipo 1 y tipo 2. El objetivo del presente estudio fue determinar los perfiles de resistencia y la presencia de los genes de la integrasa tipo 1 y 2 en cepas de H. somni, por lo que se trabajó con 24 aislamientos obtenidos en trabajos previos a partir de prepucio (10) y vagina (2) de ovinos jóvenes y de casos de neumonía (6), metritis (4) y prepucio (1) de bovinos y una cepa tipo ATCC, los cuales habían sido identificados con pruebas bioquímicas. Las cepas también fueron corroboradas por medio de PCR especie-específica. Se realizaron pruebas de difusión en placa de acuerdo a los protocolos de Bawer y Kirby para determinar el perfil de resistencia antibacteriana así como pruebas de Concentración Mínima Inhibitoria (CMI). Se realizó una PCR para localización de los genes de la integrasa tipo 1 y 2 utilizando iniciadores específicos de éstos. Del total de los 24 aislamientos, 13 presentaron multirresistencia (54.16%), el 87.5% fue resistente a estreptomicina, 58.33% a gentamicina, 16.66% a sulfametoxasol, para penicilina y eritromicina 8.33% y 4.16% para tetraciclina, el 0.1% no presentó resistencia a ningún quimioterapéutico. La amplificación del gen de la integrasa tipo 1 se encontró en el 8.33% y para el gen de la integrasa tipo 2 en un 83.33%, por lo que se sigiere puede existir una relación entre los perfiles de resistencia antimicrobiana y la presencia de la integrasa tipo 2. En México existen pocos trabajos en el sector pecuario que aborden este tema, por lo que se considera importante realizar trabajos de este tipo, para diseñar esquemas de tratamiento más efectivos y específicos, para reducir el tiempo de recuperación de los animales y evitar crear resistencia. Financiado por los proyectos: SEP-CONACyT G38590-B y 4393

86

Page 108: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CINCO GENES DEL OPERÓN LPF DE Salmonella gallinarum.

IDENTIFICATION AND CHARACTERIZATION OF FIVE GENES FROM LPF OPERON ON Salmonella gallinarum.

Méndez-Olvera E1, López-Vidal Y2, Martínez-Gómez D1,3 y Verdugo-Rodríguez A3.

1UAM-Xochimilco, 2Fac. Medicina-UNAM, 3LMM, FMVZ-UNAM [email protected]

La salmonelosis es una de las enfermedades zoonóticas más importantes a nivel mundial, que también afecta la producción animal. La Tifoidea Aviar causada por Salmonella gallinarum, subespecie entérica, serovariedad gallinarum, biovariedad gallinarum, es una enfermedad septicémica infecciosa que afecta aves domésticas de todas las edades con una alta tasa de mortalidad. Este problema se ve en muchos países, especialmente en aquellos en vías de desarrollo, lo que conlleva a importantes pérdidas económicas en la industria aviar. Salmonella gallinarum es un bacilo Gram negativo, intracelular facultativo el cual tiene una alta especificidad de especie. El potencial patógeno de Salmonella o de cualquier enterobacteria depende en gran medida del reconocimiento y colonización de un nicho adecuado para que se desarrolle la enfermedad, este reconocimiento es generalmente mediado por adhesinas que se encuentran en la superficie del microorganismo. Con el fin de comprender los mecanismos de adhesión de S. gallinarum en el presente trabajo, se estudio la capacidad de adhesión de este microorganismo en ensayos in vitro, también se logro identificar y obtener una secuencia parcial del operón lpf descrito en S. typhimurium, pero no en S. gallinarum. La secuencia de lpfA, una de las subunidades más importantes en la formación del pili lpf de S. gallinarum fue obtenida. Al realizar la comparación de esta secuencia en el banco de genes los resultados mostraron una identidad del 95% con la secuencia descrita en S. typhimurium para este gen. Solo dos cambios de aminoácidos fueron observados, uno en la posición 19, donde en vez de encontrarse serina se encontró fenilalanina, y otro en la posición 139 donde se encontró serina en vez de encontrarse glicina. Los estudios de predicción de estructura secundaria mostraron una homología del 70% con la proteína PapK de E. coli, esta homología permite suponer que el cambio de fenilalanina por serina, no afecta el plegamiento de la proteína, dado que no cae dentro de los dominios de hojas beta plegadas que determinan la forma y función de esta proteína. Por otra parte los ensayos de invasión demostraron que S. gallinarum es capaz de invadir células HeLa y Hep2 desde los primeros 5 minutos de infección y a la vez demostraron que la adherencia es un paso primordial en este evento.

87

Page 109: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPORTAMIENTO DE Anaplasma marginale EN CULTIVOS ESTACIONARIOS MICROAEROFÍLICOS

BEHAVIOUR OF Anaplasma marginale IN MICROAEROPHILUS STATIONARY PHASE ERYTHROCYTE CULTURES

Castañeda JMC1*, Mosqueda GJJ2, Rojas REE2, Vega y MCA2, Rodríguez CSD2.

1FCA-UAEM Morelos, 2CENID Parasitología Veterinaria / INIFAP [email protected]

La Anaplasmosis bovina es una enfermedad causada por Anaplasma marginale y considerada como el mayor obstáculo para el desarrollo de la ganadería tropical y sub-tropical de nuestro país. No se cuenta con el germoplasma necesario para una vacuna comercial exitosa, por lo que se han hecho múltiples intentos para multiplicarla en condiciones de laboratorio. El objetivo de este trabajo fue utilizar una tinción vital para observar la viabilidad de A. marginale, en suspensiones de eritrocitos de bovino infectados (GRi), derivados de casos clínicos, mantenidos en condiciones microaerofílicas. En un primer ensayo se evaluó por duplicado, la altura del medio 3, 4 ó 5 mm, con una suspensión 5% (v/v) GRi de la cepa Morelos (MEX 17-029-01) en medio F-12 con Suero Bovino Fetal (SBF) al 10% (v/v) en placas con 6 pozos de 35 mm de diámetro, incubadas a 37º C en una atmósfera de 5% CO2 en aire; con cambio de medio cada 48 hrs. Con base en los resultados del primer ensayo, en el segundo experimento se evaluaron tres diferentes medios de cultivo: F-12, M-199 y RPMI-1640 y dos distintas atmósferas, I con 5% CO2 en aire y II con 5% CO2 - 5% O2 - 90% N2 Para ello se emplearon, suspensiones al 10% (v/v) de GRi de la cepa Aguascalientes (MEX 01-001-01) en los diferentes medios con 10% SBF, en placas de 24 pozos con diámetro de 16 mm y 5 mm de altura del medio por duplicado. Periódicamente se tomaron muestras de los cultivos para el monitoreo del porcentaje de eritrocitos infectados (PEI) en frotis teñidos con colorante de Giemsa ó con acetato de carboximetilrodamina (CMRA) para verificar la viabilidad de las rickettsias; observándoseles en microscopio de luz blanca o de epifluorescencia, respectivamente. En el primer experimento se observaron con Giemsa, cuerpos de inclusión (CI) típicos de A. marginale en todos los cultivos desde el día 0 hasta el fin del experimento y el mayor valor promedio se obtuvo en pozos de 5mm de altura de medio, con el mayor valor de 43.30% PEI el día 14. En el segundo ensayo los típicos CI intraeritrocíticos se desvanecieron rápidamente en todos los cultivos en la atmósfera II la disminución acelerada estuvo acompañada por la presencia de hemólisis, con excepción del testigo, mientras que en la atmósfera I fue gradual, permaneciendo todos positivos hasta el día 36 en qué terminó el ensayo. En contraste, no se pudo evaluar el PEI con CMRA, pero se observaron cambios importantes cualitativamente, como infecciones múltiples o CI de mayor tamaño, al final del experimento. Los resultados, indican que en cultivos in vitro, la sola observación con Giemsa, es insuficiente para medir viabilidad y que la tinción vital es una herramienta útil para el seguimiento a infecciones de cultivos in vitro con esta rickettsia. Financiado parcialmente por el Proyecto CONACYT- SAGARPA 2004-C01-71.

88

Page 110: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EL PERRO DOMESTICO (Canis familiaris) COMO POSIBLE HUESPED DEFINITIVO DE TAENIA SOLIUM

THE DOG (Canis familiaris) A POSSIBLE DEFINITIVE HOST OF TAENIA SOLIUM

Suarez MChR1, Aluja SA1, Romero CE1, Toledo RA2 1Facultad de Medicina Veterinari y Zootecnia, UNAM, 2Instituto de Investigaciones

Biomedicas, UNAM [email protected]

El ser humano es el único huésped definitivo conocido hasta ahora de Taenia solium debido al consumo de carne cruda o mal cocinada, con metacestodos (cisticercos), mientras que el cerdo es el huésped intermediario mas comùn, por ingerir la mayoría de la veces materia fecal con proglótidos grávidos de T. solium, aunque ocasionalmente en varias especies animales domesticas y silvestres se encuentran cisticercos, tales como: gatos, perros, ovinos, caballos, bovinos, ciervos rojos, monos, jabalís, osos negros, respectivamente. Objetivo. Determinar si el perro doméstico (Canis familiaris) puede ser huésped definitivo de Taenia solium, infectado experimentalmente con cisticercos vesiculares obtenidos de cerdos infectados naturalmente. Así como la realización de pruebas de coproantígenos Material y métodos. Se utilizaron 8 perros de raza criolla de aproximadamente un año de edad, se desparasitaron y se dividieron en 2 grupos: 4 inmuno-suprimidos y 4 no inmuno-suprimidos. Se inocularon por vía oral con 25 metacestodos vesiculares disecados de la carne de cerdo. 15 días después se volvieron a inocular esta vez con trozos de carne conteniendo un número aproximado de 25 metacestodos vesiculares a cada uno de los animales, se realizaron exámenes coproparasitológicos mediante las técnicas de Graham y Flotación a cada uno de los animales, con una periodicidad de 7 días hasta los 90 días después de la primera infección para la búsqueda de huevos. Se llevo a cabo la eutanasia de los animales después del día 90, para obtener los intestinos de cada animal y hacer una revisión estricta tanto macroscópicamente como microscópicamente, en el Departamento de Parasitologia de la FMVZ, UNAM, también se realizaron pruebas de ELISA en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, para coproantígenos de Taenia solium de las heces de los animales obtenidas durante los 90 días post-infección. Resultados. Se encontraron 11 cisticercos evaginados en heces de 5 de los 8 perros las cuales median entre 4 y 8 mm de longitud, 24 horas post-infección. Discusión. Algunos autores mencionan el desarrollo incompleto de Taenia solium en perros, sin embargo no mencionan cual fue el periodo de supervivencia ni la metodología de la infección (natural o experimental), así como también de que se han tratado de inocular diversas especies animales como ratas, monos, gerbos, conejos, cerdos, gatos, hamsteres y chinchillas, siendo estas dos últimas especies un modelo experimental en las cuales se desarrolla la Tenia adulta con éxito. Conclusiones. En el presente trabajo no se han desarrollado parásitos adultos de Taenia solium en el intestino de 8 perros inoculados con cisticercos vesiculares.

89

Page 111: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

HEMOADSORCIÓN Y HEMOAGLUTINACIÓN DE Ornithobacterium rhinotracheale HEMADSORPTION AND HEMAGGLUTINATION OF Ornithobacterium rhinotracheale

Vega SV1*, Zepeda A1, Ramírez AS1, Fernández RP1, Montes de Oca JR1, Blackall PJ2,

Soriano VE1 1CIESA-FMVZ-UAEM, 2ARI-QDPI-Australia

[email protected] Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria que ocasiona enfermedad respiratoria y sistémica en diversas especies aviares. Es una bacteria Gram negativa, pleomórfica y no móvil. En las aves domésticas el impacto es considerable sobre los parámetros de producción con incremento en la mortalidad. Este microorganismo fue reconocido en 1994, por lo que no se conoce mucho acerca de los mecanismos de patogenicidad y factores de virulencia expresados. El objetivo de este trabajo fue investigar la hemoadsorción y capacidad hemoaglutinante de esta bacteria. En el estudio se incluyeron nueve cepas de referencia de O. rhinotracheale (serovares A - I). Como control positivo se incluyó la cepa 221 de Avibacterium paragallinarum, y como control negativo la cepa X-73 de Pasteurella multocida. Se investigó la adsorción y aglutinación de eritrocitos de pollo, frescos y fijados con glutaraldehído. Para determinar la adsorción de O. rhinotracheale, las suspensiones de eritrocitos y bacterias fueron ajustadas a una proporción 1:100, respectivamente. Se mezclaron alícuotas de las suspensiones 30 minutos a temperatura de laboratorio. Posteriormente el paquete eritrocitario fue lavado en tres ocasiones a 1500 rpm por 5 minutos. Se realizó un frotis del paquete celular, tinción de Gram y se contaron al microscopio óptico las bacterias adheridas a 30 eritrocitos. A partir de la media de bacterias adheridas se realizó ANOVA y Tukey (significancia, 0.05). De forma similar, para determinar la hemoaglutinación de las diferentes cepas de referencia de O. rhinotracheale, las suspensiones bacterianas fueron ajustadas a una densidad óptica de 1.74 a 650 nm. Se emplearon suspensiones al 0.75% de eritrocitos de pollo, frescos y fijados con glutaraldehído. Se realizaron diluciones dobles seriadas de 50 µl del antígeno ajustado. El título hemoaglutinante fue determinado como el recíproco de la dilución más alta mostrando completa hemoaglutinación. Los resultados obtenidos no mostraron diferencias en la hemoadsorción de O. rhinotracheale y A. paragallinarum, pero si entre estos microorganismos y P. multocida (p<0.05). En general, la actividad hemoaglutinante de eritrocitos frescos fue menor (0 a 8 unidades) que la de eritrocitos fijados (0 a 64 unidades). La cepa BAC 96-0334 MINN 18 (aislada de pavo en Estados Unidos de América) fue la única que no mostró actividad hemoaglutinante. Se desconoce la importancia de esta característica en la patogenia de O. rhinotracheale. Apoyado por UAEM 1999/2005.

90

Page 112: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

HEMOADSORCIÓN Y HEMOAGLUTINACIÓN DE Gallibacterium anatis HEMADSORPTION AND HEMAGGLUTINATION OF Gallibacterium anatis

Zepeda A1, Ramírez AS1, Talavera RM1, Christensen H2, Soriano VE*1

1CIESA-FMVZ-UAEM, 2DVM-KVL-Dinamarca [email protected]

Gallibacterium anatis es una bacteria asociada con enfermedad respiratoria y sistémica en diversas especies aviares. Anteriormente, esta bacteria era conocida como Pasteurella haemolytica de las aves. Es una bacteria Gram negativa no móvil, y se reconocen dos biovares principales: uno hemolítico y otro no hemolítico. La hemolisina puede ser un factor de virulencia principal, sin embargo, no se conoce mucho acerca de los mecanismos de patogenicidad y factores de virulencia expresados por esta bacteria. El objetivo de este trabajo fue investigar la hemoadsorción y capacidad hemoaglutinante de G. anatis. En el estudio se incluyeron las cepas de referencia de G. anatis de los biovares antes mencionados. Como control positivo se incluyó la cepa 221 de Avibacterium paragallinarum, y como control negativo la cepa X-73 de Pasteurella multocida. Se investigó la adsorción y aglutinación de eritrocitos de pollo, frescos y fijados con glutaraldehído. Para determinar la adsorción de G. anatis, las suspensiones de eritrocitos y bacterias fueron ajustadas a una proporción 1:100, respectivamente. Se mezclaron alícuotas de las suspensiones 30 minutos a temperatura de laboratorio. Posteriormente el paquete eritrocitario fue lavado en tres ocasiones a 1500 rpm por 5 minutos. Se realizó un frotis del paquete celular, tinción de Gram y se contaron al microscopio óptico las bacterias adheridas a 30 eritrocitos. A partir de la media de bacterias adheridas se realizó ANOVA y Tukey (significancia, 0.05). De forma similar, para determinar la hemoaglutinación de las cepas de referencia de G. anatis, las suspensiones bacterianas fueron ajustadas a una densidad óptica de 1.74 a 650 nm. Se emplearon suspensiones al 0.75% de eritrocitos de pollo, frescos y fijados con glutaraldehído. Se realizaron diluciones dobles seriadas de 50 µl del antígeno ajustado. El título hemoaglutinante fue determinado como el recíproco de la dilución más alta mostrando completa hemoaglutinación. Los resultados obtenidos no mostraron diferencias en la hemoadsorción de G. anatis biovar hemolítico y A. paragallinarum, pero si entre estos microorganismos G. anatis biovar no hemolítico y P. multocida (p<0.05). Se desconoce la importancia de esta característica en la patogenia de G. anatis. Apoyado por UAEM 2128/2005U.

91

Page 113: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTUDIO DE LA VIRULENCIA DE AISLAMIENTOS DE Pasteurella multocida OBTENIDOS DE CASOS CLÍNICOS DE CÓLERA AVIAR EN MÉXICO

PASTEURELLA MULTOCIDA VIRULENCE FROM AVIAN CHOLERA ISOLATES CASES IN MEXICO

Fernández RPP, Gómez MCC, León LLL, Monroy SHG

FMVZ-UAEM [email protected]

Pasteurella multocida es una bacteria gramnegativa, es el agente causal del cólera aviar; una enfermedad infecciosa, contagiosa y septicémica que afecta a las aves domésticas y silvestres y que causa pérdidas económicas importantes en las producción avícola a nivel mundial. En éste trabajo se determinó la virulencia de tres aislamientos de Pasteurella multocida obtenidos de casos clínicos y de las cepas de referencia X-73, P-1059 y P-1662 (serovares 1, 3 y 4 respectivamente) de P. multocida subespecie multocida. Para el estudio de virulencia se utilizaron aves ALPES-1 de ocho semanas de edad de la raza Leghorn las cuales fueron inoculadas por cinco sitios de aplicación, para lo cual se integraron seis grupos de desafío de 25 aves cada uno. Las aves fueron alojadas en unidades de aislamiento, proporcionándoles agua y alimento comercial ad libitum sin antimicrobianos. Los inóculos fueron elaborados en infusión cerebro corazón y ajustados por densidad óptica a una concentración de 5 x 105 UFC/ml. Los sitios de aplicación de los inóculos fueron las siguientes: vía oral (Or), intramuscular (IM), intravenosa (IV), intratraqueal (IT) y nasal (Na). La dosis utilizada fue de 0.2ml de cultivo vivo de P. multocida. Las aves fueron observadas diariamente por un periodo de 5 días para registrar la mortalidad. Al final del periodo las aves sobrevivientes fueron sacrificadas. Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza con bloques al azar y se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) entre los aislamientos y las cepas de referencia estudiados. Los resultados obtenidos indican que las cepas de referencia produjeron en promedio una mortalidad del 42% y los aislamientos una mortalidad en promedio del 56%. Siendo la aplicación intravenosa la más agresiva en ambos casos. En conclusión el aislamiento SD fue el más virulento, ya que causó una mortalidad del 80% del total de aves desafiadas y la cepa X-73 fue la menos virulenta, ya que sólo se produjo una mortalidad del 20%. En cuanto al sitio de aplicación; las aplicaciones intravenosa e intramuscular fueron las más agresivas, observándose mayor mortalidad. La mortalidad mas baja fue observada cuando se inoculó por vía oral. Proyecto UAEM 1848/04.

92

Page 114: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN DE MUTANTES APATÓGENAS DE Brucella melitensis CON EL SISTEMA DE SELECCIÓN NEGATIVA.

Brucella melitensis NONPATHOGENIC MUTANT IDENTIFIED BY SYSTEM OF SIGNATURE TAGGING MUTAGENESIS

Martínez-Gómez. D. 1-3, Servín-González L. 2 y Verdugo-Rodríguez A 1

1FMVZ, UNAM. 2IIB UNAM. 3UAM Xochimilco. [email protected].

Todas las especies del género Brucella se comportan como patógenos intracelulares extracelulares facultativos, teniendo a los macrófagos como las células que poseen el nicho ecológico apto para su sobrevivencia, aunque también son capaces de infectar células no fagocitarias. En la actualidad se sabe que la sobrevivencia intracelular y la capacidad de replicación son factores de virulencia claves para la infección que producen pues cepas que presentan mutaciones en alguna de esas propiedades son avirulentas. No obstante, los mecanismos de interacción molecular de Brucella con las células que invade no se conocen en su totalidad. Se ha demostrado que la capacidad de sobrevivencia intracelular de esta bacteria es resultado de su capacidad de inhibir la fusión entre vesículas que contienen al microorganismo y los lisosomas por medio de la alteración de la maduración lisosomal en su ruta endocítica. También, se ha encontrado en células HeLa que B. abortus y B. melitensis evitan la fusión con lisosomas, escapando de la vía endocítica antes de interactuar con los endosomas tardíos, transitando a través de vacuolas con características de autofagosomas, para finalmente replicar en compartimientos con propiedades de Retículo Endoplásmico. Este hallazgo también se ha observado en células Vero o en trofoblastos de cabras gestantes infectadas. Con el fin de identificar genes de virulencia en Brucella melitensis se utilizó la técnica de la Selección Negativa, esta técnica fue modificada para su empleo con microorganismos de este género. Se identificaron 12 mutantes de Brucella melitensis, las cuales no tienen la capacidad de infectar cuyes. Las mutantes identificadas fueron caracterizadas parcialmente a través de las pruebas bioquímicas convencionales empleadas con microorganismos del género Brucella sp, ensayos de adhesión a células HeLa y Hep2, ensayos de crecimiento en medios con pH ácido y ensayos de adhesión a componentes de la matriz extracelular (fibronectina, vitronectina y colágena). Los resultados obtenidos muestran que todas las mutantes tuvieron un comportamiento homogéneo en las pruebas bioquímicas, excepto la mutante A20 la cual tuvo un crecimiento limitado en medios de cultivo convencionales. Por otra parte la mutante A14 no fue capaz de crecer en medios con pH 5.5 y 5.0. Las mutantes A11 y A14 no mostraron patrones distintos de adhesión en células HeLa y Hep2, sin embargo muestran una reducción significativa (P≥0.05) en la adhesión a colágena. Este trabajo demuestra la utilidad de esta metodología en la identificación de mutantes no patógenas en el género Brucella sp, las cuales mostraron, “in vitro” su deficiencia en algunos aspectos directamente involucrados en la sobrevivencia dentro del hospedador.

93

Page 115: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN DE PARÁMETROS FENOTÍPICOS RELACIONADOS CON HAEMONCHUS EN OVINOS BAJO CONDICIONES DE PASTOREO

IDENTIFICATION OF PHENOTYPING PARAMETERS RELATED TO HAEMONCHUS IN GRAZING SHEEP

González RJL1, López AME2, Liébano HI2, Olazarán JS3, Mendoza GP2, Vega MV3 Calderon

RRI3 1Esc Med Vet y Zootec - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2CENID

PARASITOLOGIA INIFAP, 3C.E. Las Margaritas INIFAP [email protected]

El problema de salud causado por Haemonchus contortus en regiones tropicales es una de las principales causas de muerte y pérdidas económicas en ovinos. El manejo sanitario requiere de la integración de métodos alternativos de control como es la selección de ovinos resistentes a H. contortus. Por ello, el objetivo del presente estudio fue evaluar las características fenotípicas involucradas en la transmisión de resistencia a H. contortus en corderos Pelibuey bajo condiciones naturales de manejo. El trabajo se realizó en el Centro Experimental “Las Margaritas” en Hueytamalco, Puebla. Se seleccionaron 75 corderos Pelibuey al nacimiento y se mantuvieron en corrales con piso de cemento hasta los 3 meses de edad. Posteriormente los corderos fueron destetados y se infectaron con 350 y 175 L3 de H. contortus por kg de peso por vía oral en la semana cero y seis, respectivamente. Los corderos fueron trasladados a un potrero experimental por 90 días. La evaluación fenotípica se realizo con base a muestreos semanarios para determinar el número de huevos por gramo de heces (HPG), porcentaje del Volumen Celular Aglomerado (% VCA) y ganancia de peso. Los criterios de evaluación se determinaron con base a los parámetros citados para seleccionar corderos resistentes (RR), susceptibles (SS) y resilientes (RS) a la hemoncosis. La respuesta obtenida para los tres estratos de corderos fue la siguiente: 22 corderos fueron clasificados RR por mostrar parámetros de 0 a 1000 HPG y de 30 a 40% de VCA con ganancia promedio de peso de 2 kg por mes; 20 corderos fueron SS con características mayor de 5000 HPG y VCA menor de 25%, así como perdida de peso mayor a 2 kg, además de mostrar signos clínicos severos. El tercer estrato correspondió a corderos RS con valores intermedios de HPG de 1001 a 5000 HPG y VCG de 25% a 29% y por no mostrar signos clínicos. Durante el periodo agudo de la enfermedad, los corderos RS perdieron 0.5 kg de peso pero se recuperaron; en cambio el grupo SS perdió mas de 3 kg y no se recupero. Seis semanas post-infección, los corderos fueron expuestos a potreros comunes durante dos meses y se les dio seguimiento a los animales clasificados como RR o SS. Siete animales de 22 clasificados como RR continuaron mostrando resistencia y 6 fueron altamente susceptibles de los 20 SS. Se concluye que los corderos seleccionados mostraron características fenotípicas de resistencia a H. contortus, podrían ser considerados como progenitores de una nueva generación de ovinos para determinar la heredabilidad de resistencia sin perder las características requeridas por el ovinocultor, asi como relacionar la resistencia a estudios de genotipificación. +Estudio Financiado por CONACYT-SAGARPA 2004-C01-67.Se agradece el apoyo del CIPEP por el uso de animales

94

Page 116: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACION DE LA PROTEÍNA TbpB DE Actinobacillus seminis, Y SU RECONOCIMIENTO POR SUEROS HIPERINMUNES.

IDENTIFICATION OF TbpB PROTEIN IN Actinobacillus seminis AND ITS RECOGNITION BY HIPERIMMUNE SERA.

Soto MR.

2, Enríquez VI.

1, Martínez ZR.

2, Nieto LS.

1, Leal HM.

3, De la Garza, M.

4, Aguilar

RF.1, Tenorio G.V.

1*

1CENID-Microbiología. INIFAP,

2UPIBI-IPN,

3FES-Cuautitlán-UNAM,

4CINVESTAV-IPN.

[email protected].

Actinobacillus seminis (A.s.) es uno de los microorganismos involucrados en la etiología de la epididimitis en ovinos, esta bacteria presenta dificultades para su identificación y caracterización bioquímica. A nivel mundial son muy escasos los conocimientos de sus factores de virulencia y también se desconocen la respuesta inmune celular y humoral que se encuentran involucrados. A.s. pertenece a la familia Pasteurellaceae, donde en algunos de sus miembros se han encontrado proteínas de unión a transferrina involucradas como factores de virulencia. El objetivo de este trabajo fue investigar la adquisición de hierro dependiente de proteínas de unión a transferrina (TbpB) por A.s. y determinar su capacidad inmunogénica. Se cosecharon células completas de A.s., Pasteurella multocida (P.m.) (control positivo) y E. coli HB101 (control negativo); crecidas en presencia y ausencia de hierro, y en presencia de transferrina (Tf). Se identificó el reconocimiento de la superficie celular de A.s. y P.m. con transferrina biotinilada (Tf-Bi) por dot-blot. Se extrajeron proteínas totales por sonicación, de los diferentes cultivos bajo las mismas condiciones, y se separaron por SDS-PAGE al 10%. Se realizó un Western-blot de estas proteínas, para identificar la TbpB. Se purificó la TbpB de A.s. por electroelusión y se determinó la inmunogenicidad de esta proteína con sueros ovinos hiperinmunes a A.s. por medio de Western-blot. En este trabajo se logró determinar que A.s. presenta adhesinas de superficie que reconocen Tf-Bi, bajo condiciones de restricción de hierro y en presencia de transferrina en el medio de cultivo, así mismo se identificó la TbpB en A.s. (aproximadamente 63 kDa) y en P.m. (control positivo), E. coli HB101 no presenta esta proteína. La TbpB de A.s. se purificó y se comprobó que reconoce Tf-Bi. Por último se comprobó que esta proteína es inmunogénica ya que es reconocida por sueros hiperinmunes de ovinos. Estos resultados nos indican que la TbpB de A.s. podría constituir un buen candidato a inmunógeno, por ser una proteína de membrana externa y por su reconocimiento por el sistema inmune del hospedero. Proyecto financiado por CONACYT No. G38590B y No. 11928. Agradecemos a Ernestina Canchola y Guadalupe de la Rosa, por su asistencia Técnica.

95

Page 117: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ENDOCRINOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN

TITULO PAGINA

CARACTERÍSTICAS DEL SEMEN Y EVALUACIÓN DE LA LIBIDO EN GENOTIPOS BOVINOS INTRODUCIDOS EN HUEHUETAN, CHIAPAS, MEXICO

96

CLASIFICACIÓN MACROSCOPICA E HISTOLOGICA DE LAS FASES DE DESARROLLO DEL CUERPO LÚTEO DE LA CABRA 97

EFECTOS DE LA INCLUSIÓN DE GRASA DE SOBREPASO RUMINAL (GPSR) SOBRE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA DE LAS VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN EL TROPICO

98

EFECTO DE LA EDAD DE LA AVESTRUZ REPRODUCTORA (Struthio camelos sp) SOBRE EL PESO DEL HUEVO 99

EL SUPLEMENTO ALIMENTICIO MEJORA LA SOBREVIVENCIA EMBRIONARIA EN LAS CABRAS SOMETIDAS AL EFECTO MACHO EN CONDICIONES EXTENSIVAS

100

CAMBIOS ESTACIONALES DE CIRCUNFERENCIA ESCROTAL Y CALIDAD SEMINAL EN MACHOS CAPRINOS DE DIFERENTES RAZAS

101

EXPRESIÓN ESTACIONAL DE LIBIDO Y PATRONES DE CONDUCTA SEXUAL SECUNDARIA EN MACHOS CAPRINOS DE DIFERENTES RAZAS

102

TIEMPO DE INICIO E INTENSIDAD DE CELO Y TASA DE RESPUESTA EN HEMBRAS Bos indicus MANTENIDAS EN EL TROPICO SECO, TRATADAS CON DOS FUENTES DE PROGESTERONA

103

INDUCCIÓN DE PUBERTAD EN VAQUILLAS Bos indicus X Bos taurus MANTENIDAS BAJO CONDICIONES DE TRÓPICO SECO 104

CONCENTRACIÓN SERICA DE PROGESTERONA, TASA Y TIEMPO DE PRESENTACIÓN DE CELO EN OVEJAS PELIBUEY TRATADAS CON DOS FUENTES DE PROGESTERONA

105

FERTILIDAD EN OVEJAS DE PELO INSEMINADAS ARTIFICIALMENTE POR VÍA INTRAUTERINA Y TRATADAS CON GnRH EN EL DIESTRO

106

RESPUESTA ESTRAL DE CABRAS NULÍPARAS Y MULTÍPARAS SOMETIDAS AL EFECTO MACHO 107

TASA OVULATORIA Y PORCENTAJE DE GESTACIÓN EN CABRAS CON ESTRO INDUCIDO DURANTE LA PRIMAVERA EN EL TRÓPICO SECO.

108

Page 118: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

LA INTRODUCCIÓN DE UN MACHO CABRÍO AL DÍA TRES DEL CICLO ESTRAL MODIFICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OLEADAS FOLICULARES EN LAS CABRAS CÍCLICAS

109

VARIACION ESTACIONAL DEL SEMEN DE CONEJO DE UNA POBLACION MEXICANA DE LAS RAZAS CALIFORNIA, NUEVA ZELANDA Y CHINCHILLA

110

EVALUACIÓN PRODUCTIVA Y ECONÓMICA DE OVINOS PELIBUEY EN ENGORDA 111

EFECTO DE LA CRIOPRESERVACIÓN DEL ESPERMATOZOIDE DEL CERDO SOBRE LA INDUCCION DE LA REACCION ACROSOMAL E INTEGRIDAD DE LA TECA

112

RELACIÓN ENTRE CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE HORMONAS TIROIDEAS, PESO Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN CABRAS REPRODUCTORAS

113

LOS DÍAS LARGOS ESTIMULAN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LOS MACHOS CABRÍOS ALPINOS LOCALIZADOS EN EL NORTE SUBTROPICAL DE MÉXICO

114

RESPUESTA REPRODUCTIVA A LA ADICION DE BETA-CAROTENO EN LA DIETA DE CERDAS DE REEMPLAZO 115

RELACIÓN ENTRE CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE IGF-I, PESO Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN CABRAS REPRODUCTORAS

116

FUNCIÓN TIROIDEA DURANTE LAS ÉPOCAS DE TRANSICIÓN REPRODUCTIVA ESTACIONAL EN CABRAS CON ÍNDICE DE MASA CORPORAL ALTO O BAJO SOMETIDAS O NO A RESTRICCIÓN NUTRICIONAL

117

SECRECIÓN DE LA LH DURANTE LA TRANSICIÓN AL ANESTRO EN CABRAS CRIOLLAS CON ÍNDICE DE MASA CORPORAL ALTO O BAJO SOMETIDAS O NO A RESTRICCIÓN NUTRICIONAL

118

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN CABRAS RECEPTORAS CON MONTA NATURAL 119

EN LAS CABRAS QUE PAREN EN OTOÑO LOS DÍAS LARGOS ARTIFICIALES INCREMENTAN LA PRODUCCIÓN DE LECHE 120

LAS HEMBRAS ESTROGENIZADAS NO ADELANTA EL INICIO DE LA ESTACIÓN SEXUAL DE LOS MACHOS CABRÍOS 121

PROLIFICIDAD Y PESO DE CAMADA AL NACIMIENTO DE CUATRO GRUPOS RACIALES DE OVEJAS DE PELO 122

SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO CON MEDIAS ESPONJAS DE ACETATO DE PROGESTERONA Y DOSIS REDUCIDA DE eCG 123

Page 119: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

PARA LA INSEMINACIÓN INTRAUTERINA DE OVEJAS

LA SOMATOTROPINA APLICADA CINCO DÍAS ANTES DEL RETIRO DEL TRATAMIENTO CON PROGESTÁGENOS INCREMENTA LA PROPORCIÓN DE BLASTOCISTOS EN LA OVEJA

124

MONITOREO DE LA GESTACIÓN DE BORREGAS MUFLÓN (Ovis gmelini musimon) Y DOMÉSTICAS (Ovis aries) INSEMINADAS CON BORREGO CIMARRÓN (Ovis canadensis)

125

MONITOREO NO INVASIVO DE LAS ETAPAS REPRODUCTIVAS EN BORREGAS CIMARRÓN (Ovis canadensis mexicana) EN CAUTIVERIO MEDIANTE LA OBSERVACIÓN CONDUCTUAL REPRODUCTIVA Y LA CUANTIFICACIÓN DE ESTEROIDES FECALES

126

MEDICIÒN DEL ESTRÉS CRÒNICO EN VACAS LECHERAS MEDIANTE LA CUANTIFICACIÓN DE CORTISOL EN PELO 127

USO DE DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES DE LIBERACIÓN DE PROGESTERONA (CIDR) EN UN PROTOCOLO PARA INDUCIR LA LACTACIÓN EN VACAS HOLSTEIN

128

EFECTO DE LA RESERPINA Y LA SOMATOTROPINA EN LA INDUCCIÓN DE LA LACTACIÓN DE VACAS LECHERAS 129

LA ADMINISTRACIÓN ORAL DE GLICEROL AL MOMENTO DEL SERVICIO Y DURANTE LOS SIGUIENTES SEIS DÍAS, INCREMENTA EL PORCENTAJE DE CONCEPCIÓN EN VACAS HOLSTEIN

130

PATRÓN COMPARATIVO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ISOFORMAS DE LA HORMONA LUTEINIZAZNTE (LH) EN LA HIPÓFISIS DE MACHOS Y HEMBRAS BOVINAS

131

Page 120: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERÍSTICAS DEL SEMEN Y EVALUACIÓN DE LA LIBIDO EN GENOTIPOS BOVINOS INTRODUCIDOS EN HUEHUETAN, CHIAPAS,

MEXICO SEMEN CHARACTERISTICS AND LIBIDO EVALUATION IN CATTLE

GENOTYPES INTRODUCED IN HUEHUETAN, CHIAPAS, MEXICO

Martínez-Tinajero JJ1*, Llensa M2, Izaguirre-Flores F1, García-Castillo CG1, Sánchez-Orozco L1, Torres-Hernández G3

1Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable, FCA, UNACH. 2Facultad de Agronomía, Universidad de Lleida, Cataluña, España. 3Orientación de Ganadería,

Colegio de Postgraduados. E-mail: [email protected]

Se efectuó un experimento con el objetivo de evaluar las características del semen y la libido en tres genotipos bovinos; uno de origen Africano y dos de origen Australiano introducidos a las condiciones ambientales del trópico húmedo de México. El estudio se llevó a cabo en el Rancho RAB, del municipio de Huehuetán, situado en la región del Soconusco, Chiapas, México, cuya cabecera se ubica a 15º 01’ latitud Norte y 92º 25’ longitud Oeste, a una altitud de 35 msnm y 28 ºC de temperatura promedio anual. Se emplearon toros de los genotipos Tuli (T; n=14), Droughtmaster (DM; n=14) y Australian Friesian Sahiwal (AFS; n=14). Las variables de estudio fueron; volumen, concentración, viabilidad, motilidad y anormalidad espermática. Los datos obtenidos para el análisis de la libido fueron presentados según una escala con valores del 1 al 5 con la siguiente relación: 1 malo, 2 regular, 3 bueno, 4 muy bueno y 5 excelente. Para el análisis estadístico se utilizó un diseño completamente al azar con tres tratamientos, catorce unidades experimentales y tres repeticiones. De los datos obtenidos se obtuvieron medias, desviaciones estándar e intervalos de confianza. Los datos se analizaron con el programa Statview del paquete estadístico SAS y se realizó el análisis de varianza de la incidencia media. El genotipo T tuvo mayor volumen (8.36±0.35 ml) que los DM y AFS (6.71 y 4.14 ml, respectivamente), existiendo diferencias (P<0.05) entre tratamientos. Para la concentración espermática se encontraron diferencias (P<0.05), siendo mayor en T (1266.64x106) que en DM (1195.29x106) y AFS (1084.50x106) espermatozoides/ml, respectivamente. Para la viabilidad espermática se encontraron diferencias (P<0.05); el genotipo T tuvo 77.86 % contra 68.57 y 71.07 % de DM y AFS, respectivamente. No se encontraron diferencias (P>0.05) para la motilidad espermática, siendo de 75.0; 76.1 y 73.6 % para T, DM y AFS, respectivamente. Para la variable de anormalidad de los espermatozoides se encontraron diferencias (P<0.05) entre tratamientos, siendo de 5.14; 10.14 y 13.36 % para T, DM y AFS, respectivamente. Para la líbido se encontraron diferencias (P<0.05) entre tratamientos, siendo mayor para los toros DM (3.7) que para los toros T (3.0) y AFS (2.9). Se concluye que los toros de genotipos introducidos tienen buen comportamiento reproductivo bajo condiciones de la región Soconusco, Chiapas, México.

96

Page 121: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CLASIFICACIÓN MACROSCOPICA E HISTOLOGICA DE LAS FASES DE DESARROLLO DEL CUERPO LÚTEO DE LA CABRA

MACROSCOPIC AND HISTOLOGIC CLASSIFICATION OF CORPUS LUTEUM PHASES IN THE GOAT

Romero DA1*, Pescador SN1 y Mendez MM2.

1FMVZ- UAEM, 2FMVZ -BUAP. *[email protected]

El cuerpo lúteo (CL) es una glándula endocrina temporal que se forma después de la ovulación, cuya función es secretar progesterona (P4) la cual es requerida para la gestación de los mamíferos. La clasificación macroscópica de CL identificados en el rastro de bovinos y porcinos es un procedimiento utilizado en la investigación de la reproducción animal, con la finalidad de realizar estudios endocrinológicos tisulares y cultivos primarios. En la cabra no existe reporte técnico que clasifique a las fases de desarrollo del CL macroscópicamente e histológicamente (HT). El objetivo de este trabajo es establecer la relación macroscópica y la correspondencia HT en la clasificación de los CL. Los ovarios se colectaron durante el mes de octubre, a partir de cabras sacrificadas en el rastro de Tehuacan, Puebla, ubicado en las coordenadas 18° 22´02” al norte y 97° 15´24” al oeste, los cuales fueron identificados macroscópicamente y se obtuvieron tres fases de desarrollo del CL (n=5) II, III y IV denominados como medio, tardío y en regresión respectivamente. Posteriormente se procedió a corroborar la fase de desarrollo mediante un análisis histológico realizando cortes de 4µm de espesor en críostato, con tinción hematoxilina eosina. Macroscópicamente se observó en la Fase II una coloración amarilla a anaranjado, y al corte se observa una cavidad en el centro. En la Fase III existe una coloración amarilla al corte ya no se observa cavidad y tiene un diámetro mayor a los 7mm. Fase IV se ha iniciado la regresión del cuerpo lúteo, y su color cambia a blanquecino, su diámetro es menor a los 5mm. En la observación HT el tejido presentó las siguientes características morfológicas. En la Fase II se observa un CL con cavidad y las células de la teca (CT) y granulosa (CG) sufren hiperplasia e hipertrofia y se transforman en células lúteales pequeñas (SLC) y grandes (LLC) respectivamente, existe tejido conectivo fibroso primario. La fase III no existe presencia de cavidad, las SLL y LLC convergen al centro del CL, existe mayor cantidad de tejido conectivo, el cual forma trabéculas en la glándula. En la fase IV hay una mayor cantidad de tejido fibroso, los núcleos de las células lúteales se observan fragmentados y una amplia disminución en la cantidad de células lúteales. La asociación del análisis macroscópico e HT se obtuvo mediante un análisis de proporciones, el cual resultó en un 86% con IC del 95%. Esto indica que la concordancia existente al realizar la identificación de las fases de desarrollo del CL indica que la clasificación realizada por medio de ambas observaciones no coinciden por azar. Los estudios realizados en la clasificación de ovarios con CL en bovinos y porcinos ha establecido que ambas identificaciones pueden ser utilizadas al determinar la fase de desarrollo del CL.

97

Page 122: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTOS DE LA INCLUSIÓN DE GRASA DE SOBREPASO RUMINAL (GPSR) SOBRE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA DE LAS

VACAS DE DOBLE PROPÓSITO EN EL TROPICO. EFECTS OF BY PASS FAT OVER THE PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE

PERFORMANCE FROM PURPOSE DOUBLE`S COWS IN THE TROPIC.

Ortiz SF1*, Santos ER2, Villagómez AME3, Mendoza MG1. 1UAMVZ- UAG, 2CIR Pacífico Sur, 3CENID Microbiología.

[email protected]

El objetivo del estudio fue analizar el efecto de la inclusión de GSPR (Megalac®) sobre el comportamiento reproductivo y la producción láctea en una explotación comercial de bovinos de doble propósito de Cuajinicuilapa, Gro, Méx. Se utilizaron 22 vacas Holstein o Suizo por Cebú distribuidas al azar a uno de dos manejos de alimentación: 1. Pastoreo más suplementación energética sin GSPR (Trat 1; n= 11), y 2. Pastoreo más suplementación energética con 10 % de GSPR (Megalac®; Trat 2; n= 11). Una semana antes del parto y durante el posparto las vacas consumieron 4 kg por vaca por día del suplemento (según tratamiento) que fue isoenergético (2.9 – 3.0 Mcal EM/kg MS) e isoproteínico (19-20 % PC) y pastorearon en pasto Estrella de África (Cynodon plectostchius). Con ello, las vacas del Trat 2 consumieron 400 gr de Megalac® por día. Las vacas se ordeñaron una vez al día, la producción láctea se registró cada 7 días, se detectó estro diariamente, las vacas se pesaron y se evaluó su condición corporal (CC) cada 28 d y al primer estro posparto. Cada 28 días se determinó el contenido de grasa en leche y semanalmente se hizo un examen ginecológico para determinar la condición de anestro. Las variables de respuesta fueron: Intervalo parto primer estro (IPPE), producción diaria de leche vendible (PLV) y total (PLT), porcentaje de grasa en la leche vendible (PGV) Peso Corporal en el posparto (PCPS) y en el primer estro (PCPE), CC en el posparto (CCPS) y al primer estro (CCPE). Para probar el efecto de los tratamientos sobre IPPE, PLV, PLT, PGV, PCPE, y CCPE se utilizó un diseño completamente al azar; y para probar el efecto de los tratamientos sobre la PCPS y CCPS se utilizó un diseño completamente al azar con parcelas divididas. La comparación de medias se hizo mediante la prueba de Tukey. Se observó efecto significativo (P< 0.05) de los tratamientos sobre IPPE, las vacas del Trat 2 presentaron un anestro posparto 27 d más corto que las vacas del Trat 1 (94.89 ± 8.53 vs 67.25±8.55 días). Esta reducción no se acompañó con un mejor estado corporal pues el PCPS y la CCPS no fueron diferentes (p> 0.05; 421±11.77 vs 427±11.77 kg y 2.70 ±0.08 vs 2.72±0.08 puntos, respectivamente) en el posparto; de igual manera PCPE y CCPE no fueron diferentes (p> 0.05) entre tratamientos. La PLV y la PLT no fue diferente (p> 0.05) entre tratamientos (p>0.05; 5.89±0.37 vs 6.05±0.35 kg y 7.70 ±0.60 vs 7.84±0.60 kg, respectivamente) pero sí lo fue (p< 0.05) en el contenido de grasa en la leche vendible (3.63 vs 4.04 %). Se concluye que las GSPR reduce el anestro posparto sin cambios en el estado corporal de las vacas. La GSPR mejoró la producción de grasa sin cambios en la producción de leche. Es probable que el limitado potencial genético de las vacas evitó que estas priorizaran la disponibilidad de nutrientes para la producción láctea.

98

Page 123: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA EDAD DE LA AVESTRUZ REPRODUCTORA (Struthio camelos sp) SOBRE EL PESO DEL HUEVO

EFFECT OF THE AGE OF THE BREEDER OSTRICH (STRUTHIO CAMELOS SP) ON EGG WEIGHT

Esquivel PJ, Fuente MB, Ávila GE

Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola –FMVZ-UNAM [email protected]

Con el objeto de evaluar el efecto de la edad de reproductora de avestruz sobre el peso del huevo, se realizó un análisis de los registros de 6 años de producción de una explotación del valle de México.. Se analizaron 3029 huevos de avestruz, 507 del año 1999; 474 del año 2000; 536 del año 2001; 549 del año 2002; 450 del año 2003 y 513 del año 2004, de 10 hembras de 2 a 11 años de edad. Los datos se obtuvieron de los registros de producción del área de avestruces, tomando el peso del huevo: así como, la identificación de la hembra que lo puso en cada ciclo de producción. Los pesos del huevo se analizaron conforme a la edad de las hembras que tenían en los años de producción. Se realizó una estadística descriptiva de cada año de producción y se realizó una regresión lineal simple a los pesos promedio por año por hembra. Los resultados obtenidos de la estadística descriptiva mostraron que el peso al iniciar la producción fue de 1503g en promedio con un incremento de 24.4g por año de edad de la hembra y a los 11 años se tuvo un peso promedio del huevo de 1993g, lo cual fue explicado por la siguiente ecuación; peso del huevo = 1458.27+24.42*edad de la hembra. De los resultados obtenidos bajo las condiciones analizadas, se concluye que el peso del huevo al iniciar el ciclo de producción de la hembra fue de 1503 g en promedio incrementándose 24g por cada año de edad y el peso promedio del huevo de avestruz fue 1606 g, , desde los 2 años hasta los 11 años de edad.

99

Page 124: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EL SUPLEMENTO ALIMENTICIO MEJORA LA SOBREVIVENCIA EMBRIONARIA EN LAS CABRAS SOMETIDAS AL EFECTO MACHO EN

CONDICIONES EXTENSIVAS THE NUTRITIONAL SUPPLEMENT IMPROVES THE EMBRYOS SURVIVAL

IN GOATS SUBMITTED TO THE MALE EFFECT IN EXTENSIVE CONDITIONS

Fitz-Rodríguez G, Aguilar E, Rubio JA, Hernández-Bustamante JD, Delgadillo JA. CIRCA, UAAAN, CP 27054, Torreón, Coahuila, México

[email protected]

En la Comarca Lagunera, la mayoría de las cabras son mantenidas en condiciones extensivas y sometidas a restricciones drásticas de la disponibilidad alimenticia. En estas hembras la prolificidad promedio es más baja (1.3) que en aquellas mantenidas en estabulación y alimentadas adecuadamente (2.0). Esta diferencia puede deberse a una tasa ovulatoria más alta en las hembras bien alimentadas que en las subalimentadas. Pero también puede deberse a un efecto negativo de la subalimentación en el desarrollo y sobrevivencia de los embriones. El presente estudio se efectuó para determinar el efecto del suplemento alimenticio en la sobrevivencia embrionaria de las cabras expuestas al efecto macho en condiciones extensivas. Se utilizaron machos inducidos a una intensa actividad sexual al someterlos a días largos (16 h luz por día) durante 2.5 meses desde e1 1 de noviembre. Las hembras se mantuvieron en un sistema de pastoreo extensivo y consumían la flora nativa de los agostaderos y esquilmos agrícolas de las 10:00 a las18:00 h. Se formaron 2 grupos (n = 46 cada uno) homogéneos en peso y condición corporal y se expusieron a 8 machos (4 por grupo) el día 6 de abril del 2006 (día 0 del experimento). El día 9 del experimento, un grupo de hembras recibió el suplemento alimenticio durante 2 semanas (grupo suplementado), el cual consistió en 150 g de maíz rolado, 100 g de pasta de soya y 1100 g de alfalfa. El otro grupo no se suplementó (grupo no suplementado). El comportamiento estral de las hembras se registró diariamente por 14 días. El diagnóstico de gestación se efectuó por ultrasonido transrectal a los 45 días post introducción de los machos. Los porcentajes de estro y el diagnóstico de gestación se compararon mediante una Chi2. El total de estros registrados fue del 97.8 % (45/46) en las cabras del grupo suplementado, y del 91.3 % (42/46) en las cabras del grupo no suplementado (P>0.05). El 84.7 % (39/46) de las hembras del grupo suplementado fueron diagnosticadas gestantes, y sólo el 60.8 % (28/46) en el grupo no suplementado (P=0.02). Estos resultados permiten concluir que el suplemento alimenticio mejora la sobrevivencia embrionaria en las cabras sometidas al efecto macho en condiciones extensivas.

100

Page 125: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CAMBIOS ESTACIONALES DE CIRCUNFERENCIA ESCROTAL Y CALIDAD SEMINAL EN MACHOS CAPRINOS DE DIFERENTES RAZAS.

SEASONAL CHANGES IN SCROTAL CIRCUMFERENCE AND SEMEN QUALITY IN DIFFERENT GOAT BRREDS.

Castilla LA1, Menéndez TN1, Vera AH1,2

1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, 2CENID Fisiología-INIFAP [email protected]

Para determinar si la expresión estacional en cuanto a capacidad espermatogénica (circunferencia escrotal, CE) y calidad seminal (volumen, VOL; concentración, CNC; anormalidades, ANR; total de espermatozoides viables por eyaculado, TEV) es diferente entre razas de machos caprinos, 45 machos de razas Alpina (ALP), Granadina (GRA), Nubia (NUB), Saanen (SAN) y Toggenburg (TOG), entre 11.5 y 16.5 meses de edad, fueron evaluados mensualmente entre marzo y noviembre en cuanto a CE y calidad seminal. A partir de estos valores se estimó para cada variable sus cambios con respecto al valor en el mes inicial, cuyo valor a su vez se consideró como cero. El análisis estadístico se hizo por ANDEVA para observaciones repetidas con raza como efecto entre unidades experimentales y mes con sus interacciones como efectos dentro de unidades experimentales. La CE presentó cambios similares en todas las razas evaluadas a través del periodo de estudio (P<0.05), con valores máximos en los meses de agosto y septiembre (+1.46 y +1.35 cm) y mínimos en los meses de abril, octubre y noviembre (+0.39, +0.69 y +0.53 cm). Todas las variables de calidad seminal presentaron cambios a través del periodo de estudio que fueron diferentes entre razas (interacción raza x mes, P <0.05). Los cambios en CNC a través del tiempo presentaron un perfil opuesto a los cambios en VOL (a mayor VOL menor CNC). Los mejores valores para VOL, ANR y TEV se observaron en ALP en el mes de septiembre (+0.49, -3.2, +1.18); en GRA en los meses de septiembre, julio y agosto (+0.45, -3.7, +0.84); en NUB en el mes de agosto (+0.90, -3.0, +2.57); en SAN en el mes de noviembre (+0.33, -1.3, +1.24); y en TOG en los meses de noviembre, octubre y noviembre (+0.20, -1.1, -0.06). Las razas GRA y NUB alcanzaron su máxima calidad seminal entre julio y agosto, ALP en septiembre y las razas TOG y SAN entre octubre y noviembre. En machos caprinos, los cambios estaciónales en calidad seminal se ven aparentemente influenciados por la raza, a diferencia de lo que ocurre con la capacidad espermatogénica en términos de CE. Lo anterior, podría determinar estrategias diferentes para el uso de machos caprinos como reproductores en función de su raza.

101

Page 126: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EXPRESIÓN ESTACIONAL DE LIBIDO Y PATRONES DE CONDUCTA SEXUAL SECUNDARIA EN MACHOS CAPRINOS DE DIFERENTES RAZAS.

SEASONAL EXPRESSION OF LIBIDO AND PATTERNS OF SECONDARY SEXUAL BEHAVIOR IN DIFFERENT GOAT BREEDS.

Castilla LA1, Menéndez TN1, Vera AH1,2

1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, 2CENID Fisiología-INIFAP [email protected]

Para determinar si en caprinos, la libido y algunos patrones de conducta sexual secundaria presentan expresión estacional diferente entre razas y si la conducta sexual secundaria tienen valor potencial en la evaluación reproductiva del macho, 45 machos caprinos adultos, de razas Alpina (ALP), Granadina (GRA), Nubia (NUB), Saanen (SAN) y Toggenburg (TOG), entre 11.5 y 16.5 meses de edad, sin experiencia sexual, fueron sometidos mensualmente, entre marzo y noviembre, a pruebas de evaluación de libido. Durante las pruebas, además de calificar la libido, se registró la frecuencia de expresión de flehmen, pataleo, lengüeteo, montas y servicios. Se establecieron tres épocas de evaluación de acuerdo a la actividad estral de hembras caprinas de razas estacionales: anestro (marzo, abril y mayo), transición (junio, julio y agosto) y estación reproductiva (septiembre, octubre y noviembre). Para cada época se estimó el promedio de calificación de libido o frecuencia de expresión de cada comportamiento. El análisis estadístico se hizo por ANDEVA mediante ajuste de modelos lineales para datos categóricos con raza y época como factores y por regresión logística para estimar la relación entre libido y frecuencia de flehmen, pataleo o lengüeteo, categorizando a libido como alta (≥7), media (-7 y >3) y baja (≤3) y a los comportamientos como presentación de 0, 1 o más de 1 vez. La calificación de libido presentó variación estacional, similar entre razas, con incremento gradual entre anestro, transición y época reproductiva (5.3, 6.3 y 6.9 puntos; P-.05). La calificación promedio de libido fue diferente entre razas (9.3, 6.3, 6.2, 5.7 y 3.9 puntos en GRA, TOG, ALP, NUB y SAN; P-.05), aunque este efecto pudo estar relacionado con una mayor edad en la raza GRA. La frecuencia de presentación de cada comportamiento durante las pruebas fue de 81.6, 77.5, 64.0, 57.1 y 52.3 % para lengüeteo, montas, flehmen, servicios y pataleo. La frecuencia de montas y servicios entre épocas y razas se comportó similar a la calificación de libido aunque el efecto estacional fue aún más marcado en frecuencia de servicios (0.71, 0.88 y 1.66 servicios en anestro, transición y época reproductiva; P-.05). Sólo la conducta de flehmen presentó una clara variación estacional, similar entre razas, y muy cercana a la observada en la puntuación de libido (0.83, 0.86 y 0.94 para anestro, transición y época reproductiva, P=.06), con la cual presentó una asociación consistente en todas las épocas evaluadas, de acuerdo al análisis de regresión logística (P-.05), La expresión de libido en caprinos presenta un comportamiento estacional que aparentemente no es influenciado por la raza, aunque si parece haber diferencias raciales en la intensidad de su manifestación. Entre las conductas sexuales secundarias evaluadas, solamente la de flehmen podría tener un valor potencial como complemento en la evaluación reproductiva de machos caprinos.

102

Page 127: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TIEMPO DE INICIO E INTENSIDAD DE CELO Y TASA DE RESPUESTA EN HEMBRAS Bos indicus MANTENIDAS EN EL TROPICO SECO, TRATADAS

CON DOS FUENTES DE PROGESTERONA TIME OF ONSET AND INTENSITY OF ESTROUS AND RESPONSE RATE IN FEMALE Bos indicus MAINTAINED IN THE TROPIC DRY, TREATED WITH

TWO SOURCES OF PROGESTERONE

González AVH1, Herrera CJ2*, Sánchez GLG1, Solorío RJL1, Sánchez PVM1, Conejo NJ1

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 2Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

[email protected] El objetivo del presente estudio fue evaluar el tiempo de inicio de celo (TICE), la intensidad del celo (INCE) y la tasa de respuesta (TARE) en hembras B. indicus tratadas con dos fuentes de progesterona y mantenidas en el trópico seco del estado de Michoacán. Se utilizaron 32 vacas con un peso promedio de 444.4±73.1 kg y una condición corporal de 3.4±0.4 puntos (escala de 1-5). Las hembras fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos: Grupo 1) Tratado con un implante (IMP; n=16) de norgestomet (3 mg) más valerato de estradiol y norgestomet (5 y 2 mg, respectivamente). El implante, impregnado de un progestágeno sintético, se coloco subcutáneamente en la superficie exterior del pabellón auricular y el valerato de estradiol y el norgestomet por vía intramuscular. Grupo 2) Tratado con un dispositivo intravaginal (CIDR; n=16) con impregnado con 1.9 g. de progesterona natural. En ambos casos el tratamiento fue por espacio de nueve días y al momento de retirar el progestágeno, cada hembra recibió, vía intramuscular, 7.5 mg de PGF2α. La detección de estros se realizo, por observación directa, a intervalos de cuatro horas, desde el retiro de la fuente de progesterona (considerado como hora 0) y hasta las 96 h posteriores a la remoción del progestágeno. El TICE fue considerado como el momento en que la hembra presentaba signos de celo (conducta homosexual, fluido viscoso y tumefacción de la vulva), la INCE fue considerada como el tiempo trascurrido entre la inicio de celo y la última monta en que la hembra se mostró dispuesta, mientras que la TARE fue considerada como el porcentaje de hembras que manifestaron signos de celo entre la remoción de la fuente de progesterona y las 96 h posteriores. El TICE fue menor (P=0.0071) en el grupo tratado con IMP respecto al grupo tratado con CIDR (25.1±2.62 vs 36.0±2.62 h, respectivamente). La INCE fue de 25.42±0.98 h y 22.48±0.98 h, para el grupo IMP y CIDR, respectivamente (P=0.07). En la TARE, se observo, que un mayor porcentaje de hembras (93.3 %) tratadas con IMP, presentaron celo, lo que represento alrededor de 11% más que las hembras tratadas con CIDR (82.3%). El implante de norgestomet, progestágeno sintético, provoco que las hembras manifestaran celo mas temprano y por un periodo más prolongado, así como una mayor tasa de respuesta que la progesterona natural.

Parcialmente apoyado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH. Registro 6.14/2006.

103

Page 128: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

INDUCCIÓN DE PUBERTAD EN VAQUILLAS Bos indicus X Bos taurus MANTENIDAS BAJO CONDICIONES DE TRÓPICO SECO.

INDUCTION OF PUBERTY IN Bos indicus X Bos taurus HEIFERS KEPT UNDER DRY TROPIC CONDITIONS.

De los Santos VSG*, Rosales AJ.

INIFAP-CIRNE-SE Aldama. [email protected]

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la utilización de compuestos hormonales progestacionales en la inducción de la pubertad de vaquillas de carne Bos indicus x Bos taurus, y determinar la necesidad de incrementar ó no la concentración de progesterona, para lograr porcentajes de fertilidad similares o mayores a los obtenidos en vaquillas ciclando. El trabajo se realizó en una explotación comercial en el municipio de Aldama, Tamaulipas. Se emplearon 90 vaquillas de la raza Simbrah con peso promedio de 364 kgs., de 20 a 28 meses de edad. Las vaquillas fueron asignadas al azar a los siguientes tratamientos: Grupo I (n=16) testigo, sin tratamiento hormonal: Grupo II (n=18) aplicación intramuscular (i.m.) de 5 mg de valerato de estradiol y 3 mg de norgestomet, más un implante subcutáneo en el pabellón auricular con 3 mg de norgestomet durante 9 días, más la aplicación i.m. de 500 U.I. de Gonadotropina Sérica de Yegua Preñada (PMSG) al retiro del implante: Grupo III (n=18) aplicación i.m. de 2 mg de cipionato de estradiol más un dispositivo intravaginal (CIDR) con 1.90 g. de progesterona el cual fue retirado al octavo día, momento en que se aplicaron 500 U.I. de PMSG: Grupo IV (n=19) similar al grupo II, excepto que se emplearon dos implantes con 3 mg de norgestomet cada uno: Grupo V (n=19) similar al grupo III más la aplicación de 1 mg de cipionato de estradiol al noveno día del tratamiento. El día 14 del estudio se procedió a la determinación de la presencia y medición de las estructuras ováricas, para determinar la ovulación de los animales. El empadre tuvo una duración de 60 días. Los resultados indican que en los grupos I, II, III, IV y V, el porcentaje de hembras en estro fue de 31.2, 100, 72.2, 94.7 y 100% respectivamente, mientras que para estos mismos grupos el porcentaje de preñez fue de 18.7, 33.3, 27.8, 15.8 y 26.3% respectivamente, no encontrándose diferencia significativa (P>0.05). Con la ultrasonografía, se encontró la mayor incidencia de inducción de ovulación en el grupo V, seguido por los grupos III, IV y II, con el 58.0, 55.5, 47.3 y 39.0%, respectivamente. Se concluye que las vaquillas Simbrah, mostraron un retraso en la presentación de la pubertad, lo que fue indicado por las hembras empleadas en el grupo testigo, en donde con una edad de 25.1 meses y 361 kgs. de peso, sólo el 31.2% manifestaron signos externos de estro, y de estas, sólo el 60% quedaron gestantes. El incremento en los niveles de progesterona en los tratamientos no favoreció la fertilidad, observándose en los grupos III, IV y V de un 21 a 27.7% de formación de cuerpos lúteos accesorios.

104

Page 129: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CONCENTRACIÓN SERICA DE PROGESTERONA, TASA Y TIEMPO DE PRESENTACIÓN DE CELO EN OVEJAS PELIBUEY TRATADAS CON DOS

FUENTES DE PROGESTERONA SERUM CONCENTRATION OF PROGESTERONE, RATE AND TIME OF ESTROUS IN PELIBUEY SHEEP TREATED WITH TWO SOURCES OF

PROGESTERONE

Calderón MG1, Herrera CJ1*, Soberano MA1, Sánchez GLG1, Sánchez PVM2, Solorío RJL2, Conejo NJ2

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

[email protected] El objetivo del estudio fue comparar la tasa, el tiempo de presentación de celo y la concentración de progesterona plasmática en ovejas Pelibuey tratadas con esponjas intravaginales impregnadas con dos fuentes de progesterona. Se utilizaron 44 ovejas (48.6±2.8 kg de p.v.) distribuidas en un grupo testigo, tratado con esponjas comerciales impregnadas con 40 mg de acetato de flurogestona (FGA; n=22) y un grupo experimental, tratado con esponjas artesanales, impregnadas con 40 mg de progesterona natural (PROG; n=22), las esponjas fueron colocadas intravaginalmente por 10 días. Se determino la tasa de celo (TC) considerada como el porcentaje de hembras que presentaron celo, mientras que el tiempo de presentación de celo (TPC) fue determinado en el momento en el que las hembras manifestaron celo franco y aceptaban la monta del macho. La detección de celos se realizó a intervalos de cuatro h desde el retiro de la esponja y hasta 120 h posteriores. La concentración (ng/ml) de progesterona (P4) se determinó en muestras sanguíneas colectadas a intervalos de tres días, iniciando el día previo a la inserción de la esponja. La TC fue superior (P<0.05) en el grupo FGA, respecto al grupo PROG, mientras que el TPC fue mayor (P<0.05) en el grupo tratado con PROG, respecto a las FGA. La concentración media (±ee) de P4 fue similar (P>0.05) en ambos tratamientos (2.20±0.40 vs 2.42±0.35 ng/ml en el grupo tratado con FGA y PROG, respectivamente). La utilización de esponjas artesanales impregnadas con 40 mg de progesterona natural (PROG), reduce la tasa, incrementa el tiempo de la presentación del celo y eleva los niveles séricos de P4.

Trabajo financiado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH. Registro 6.14/2005.

105

Page 130: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

FERTILIDAD EN OVEJAS DE PELO INSEMINADAS ARTIFICIALMENTE POR VÍA INTRAUTERINA Y TRATADAS CON GnRH EN EL DIESTRO

FERTILITY OF HAIR SHEEP INTRA UTERINE ARTIFICIALLY INSEMINATED AND TREATED WITH GnRH DURING DIESTROUS

RAMÓN UJ1, QUINTAL FJA2, BAEZA RJJ3

1INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL, 2INIFAP, CIR SURESTE, 3C.E. Mocochá, INIFAP, CIR SURESTE

[email protected] El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de GnRH en el diestro sobre la fertilidad y prolificidad de ovejas de pelo inseminadas artificialmente por vía intrauterina con semen fresco o congelado. Se utilizaron 215 ovejas de pelo Pelibuey (Pb) y Panza Negra (PN) adultas, vacías, sin cría al pie, las cuales fueron asignadas de manera aleatoria a uno de los siguientes tratamientos: 1.- inseminadas con semen fresco y tratadas con GnRH (SFCG); 2.- inseminadas con semen fresco sin GnRH (SFSG), 3.- Inseminadas con semen congelado tratadas con GnRH (SCCG) y 4.- inseminadas con semen congelado sin GnRH (SCSG). Los estros de las ovejas fueron sincronizadas a un día común con la aplicación de esponjas intravaginales conteniendo 40 mg de FGA (Chronogest, Intervet) durante 12 días; al momento de la inserción de las esponjas, las ovejas recibieron una inyección I.M. de 150 mg de un análogo de prostaglandina (Iliren, Intervet); al momnetoi del retiro de las esponjas, las ovejas recibieron una inyección de 200 U.I de ECG (Folligón, Intervet). La inseminación artificial se llevó a cabo 56 h después del retiro de las esponjas, por vía intrauterina por laparoscopía (Rosot Enterprises, Inc). Se utilizaron 100 millones de espermatozoides por dosis de sémen fresco o congelado. La deposición del semen se hizo en el cuerno del útero ipsilateral al ovario con el CL. Siete días después de la inseminación, las ovejas recibieron una dosis I.M. de 1 mg de un análogo de GnRH (Fertagyl, Intervet) o placebo. La información se analizó por mínimos cuadrados con la ayuda del paquete estadístico SAS (SAS Institute), con un modelo que incluyó los efectos de raza de la oveja (R), tipo de semen (S), GnRH (G) y las interacciones G*S y G*R; la comparación entre medias mínimo cuadráticas se realizó por MDS. No se observaron diferencias (P>0.1) en fertilidad entre ovejas PB (73%) o PN (79%); el tipo de semen usado no afectó (P>0.1) el porcentaje de fertilidad observado (78 % vs. 74% para semen fresco y congelado, respectivamente); el tratamiento con GnRH durante el diestro, no mejoró (P>0.1) la fertilidad de las ovejas (74% vs. 78% con y sin GnRH, respectivamente). No se observaron efectos (P>0.1) de las interacciones sobre la fertilidad. La prolificidad fue similar (P>0.1) en ovejas tratadas con o sin GnRH ( 1.29 vs. 1.23, respectivamente), entre ovejas Pb o PN (1.24 vs 1.27, respectivamente, o por tipo de semen aplicado (1.25 congelado vs. 1.27 fresco). La fertilidad y prolificidad de ovejas de pelo inseminadas por vía intrauterina con semen fresco o congelado, no se mejora con la aplicación de GnRH en el diestro. Proyecto financiado por el Fondo Sectorial Conacyt-Sagarpa, clave SAGARPA-2004-C01-150

106

Page 131: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTA ESTRAL DE CABRAS NULÍPARAS Y MULTÍPARAS SOMETIDAS AL EFECTO MACHO

ESTROUS RESPONSE OF NULLIPAROUS AND MULTIPAROUS GOATS SUBMITTED TO THE MALE EFFECT

Fernández IG*, Luna Orozco JR, Hernández H, Duarte G, Vielma J, Flores JA

Centro de Investigación en Reproducción Caprina, Departamento de Ciencias Médico Veterinarias, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna

[email protected] Investigaciones previas han reportado que las hembras multíparas tienen una mayor incidencia de estros en respuesta a la introducción del macho que las hembras nulíparas. Se ha demostrado que el 92% las hembras multíparas manifiestan respuesta estral en relación al 16% de hembras nulíparas. El objetivo del presente trabajo fue determinar la respuesta estral en cabras nulíparas y multíparas anovulatorias expuestas al efecto macho en el mes de abril durante el anestro estacional. El estudio se realizó utilizando animales locales de la Comarca Lagunera (26° N) mantenidos en estabulación. El grupo de hembras multíparas (n=21) tenían 36 meses de edad en promedio y al menos 3 partos, con un peso corporal de 59.3 ± 1.8 kg. El grupo de hembras nulíparas (n=19) contaban con una edad de 14-16 meses y un peso corporal de 29.1 ± 1.4 kg. Durante 15 días, cada grupo de hembras se puso en contacto con dos machos tratados con 2.5 meses de días largos (16 h de luz/ día) a partir del 1 de noviembre. Este tratamiento estimula el comportamiento sexual de los machos durante el periodo de reposo. El comportamiento estral fue detectado dos veces al día. Los datos fueron analizados mediante un modelo lineal general del SPSS 13.0 para Windows. No existió diferencia en las hembras que manifestaron comportamiento estral, en las nulíparas fue de 95% y el 100% para las multíparas (P>0.05). Se concluye que en las condiciones de este estudio, la respuesta estral no es modificada por el número de partos de las hembras.

107

Page 132: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TASA OVULATORIA Y PORCENTAJE DE GESTACIÓN EN CABRAS CON ESTRO INDUCIDO DURANTE LA PRIMAVERA EN EL TRÓPICO SECO. OVULATORY RATE AND PREGNANCY RATE IN GOATS INDUCED TO

ESTRUS DURING SPRING IN DRY TROPIC.

Luque AMA1*, Mendoza MLA1 , Almeida VL1, Gamboa VJJ1, Valdez LM1, Estrada BJE1.

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Sinaloa *e-mail: [email protected]

El objetivo del experimento fue probar el efecto de diferentes métodos de sincronización de estro en la respuesta ovulatoria y el porcentaje de gestación en cabras. El experimento se realizó en la unidad experimental de la FMVZ-UAS, ubicada en Culiacán, Sinaloa, a 24º 46’ de latitud norte y 107º 42’ de longitud oeste, durante el mes de Mayo, utilizando 39 cabras. Los animales se asignaron aleatoriamente a uno de tres tratamientos: tratamiento I (n=13), esponja con acetato de flurogestona (FGA); tratamiento II (n=13), esponja con FGA más 400 UI de PMSG 48 h antes del retiro del progestágeno; tratamiento III (n=13), esponja con FGA más 100 µg de GnRH al momento de que presentó estro la primera cabra después del retiro de la esponja. Las esponjas fueron retiradas el día 14. Se determinó la presentación de estro mediante el uso de machos enteros con mandil, cada cuatro horas durante 72 h. Dándose servicio con monta directa a las 12 y 24 h después de la manifestación de estro. Se observó la respuesta ovulatoria, mediante el conteo de los cuerpos lúteos por laparoscopía a los 8 d después de la monta. Se diagnosticó gestación por ultrasonografía a los 45 d después de la monta. La tasa ovulatoria se analizó mediante un análisis de varianza para un diseño completamente al azar. El número de hembras gestantes se analizó por medio de una Ji2. No se observó efecto del tratamiento (P>0.05) en la tasa ovulatoria, obteniendo un promedio de 3.0 ± 0.9 C. L. por cabra. En el porcentaje de cabras gestantes, tampoco se observó diferencia entre tratamientos (Prom. 58%; P>0.05). De acuerdo con los datos obtenidos se observa que el tratamiento con FGA + PMSG y GnRH no mejora la tasa ovulatoria ni el porcentaje de gestación en cabras durante la época de primavera.

108

Page 133: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LA INTRODUCCIÓN DE UN MACHO CABRÍO AL DÍA TRES DEL CICLO ESTRAL MODIFICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OLEADAS

FOLICULARES EN LAS CABRAS CÍCLICAS THE INTRODUCTION OF BUCK WHIT CYCLIC GOATS AT THREE DAY OF OESTRAL CYCLE MODIFIES THE CHARACTERISTICS OF THE FOLICULAR

WAVES

López, JC*, Ramírez, S, Mejía, A, Ramírez, S, Hernández, H, Duarte, G, Delgadillo, JA, Flores, JA.

[email protected] CIRCA, UAAAN, Torreón, Coahuila. México.

El presente estudio se realizó para determinar si la introducción de un macho al día tres del ciclo estral modifica las características de las oleadas foliculares de las cabras cíclicas. Para ello, durante la estación sexual natural, 17 hembras multíparas fueron sincronizadas con dos dosis de un análogo de prostaglandinas a intervalo de siete días. El grupo 1 (Control; n=9), no tuvo contacto con ningún macho durante todo el estudio. En el grupo 2 (G3; n=8), la introducción del macho se realizó al día 3 del ciclo estral. La actividad ovárica fue monitoreada diariamente durante un ciclo interovulatorio a través de ultrasonografía transrectal. Se registró el número de oleadas foliculares en cada una de las hembras de los dos grupos; Así, como el tamaño y la posición de todos los folículos mayores de 3 mm. Una oleada folicular se definió cuando uno o más folículos que crecieron simultáneamente de 3 mm a ≥ a 5 mm. La ovulación se consideró por el colapso o desaparición de un folículo mayor de 5 mm. En el Grupo Control el 11.1% (1/9) registró tres oleadas, el 77. 8% (7/9) registró cuatro oleadas y el 11.1% (1/9) cinco oleadas durante el ciclo estral. En el G3, el 62.5% (5/8) registraron tres oleadas y el 37.5 % (3/8) cuatro oleadas. La duración promedio de las oleadas foliculares fue mayor en las hembras del G3 (P<0.05) que en el Grupo Control. En el grupo G3 los folículos de la oleada 1 y 2 fueron mayores (P<0.05) que a los folículos de las oleadas 1 y 2 del Grupo Control. Se concluye que la introducción del macho al día 3 del ciclo estral modifica la duración de las oleadas foliculares y el tamaño de los folículos en las cabras cíclicas. Los autores agradecen al Ing. Jesús E. Medina Cervantes por facilitar las hembras para el estudio y a Dolores López por su apoyo secretarial.

109

Page 134: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VARIACION ESTACIONAL DEL SEMEN DE CONEJO DE UNA POBLACION MEXICANA DE LAS RAZAS CALIFORNIA, NUEVA ZELANDA Y

CHINCHILLA SEASONAL VARIATION OF THE SEMEN OF RABBIT MEXICAN POPULATION

OF THE RACES CALIFORNIA, NEW ZEALAND AND CHINCHILLA

Echegaray TJL, Guzman LC, Salcedo BR Universidad Autónoma Chapingo [email protected]

En la actualidad las principales empresas dedicadas a la venta de semen en conejos utilizan mezcla de eyaculados de una misma línea genética garantizando una mejor fertilidad y prolificidad en las hembras que son inseminadas artificalmente. Tal garantía se basa en la calidad del semen la cual varía en función de factores genéticos y ambientales. Conocer la variación de la calidad del semen es una necesidad para poder hacer los ajustes correspondientes en la elaboración de dosis para inseminación, que permitan garantizar la calidad de las pajillas. El objetivo de este trabajo fue evaluar del semen de eyaculados de machos Nueva Zelanda Blanco, California y Chinchilla durante las cuatro estación del año, en las condiciones del Valle de México. Se evaluaron un total de 18 machos (6 de cada raza); con una edad promedio de 18 meses al inicio del experimento; en el periodo comprendido entre febrero del 2005 y Febrero de 2006; en la Unidad de Investigación Aplicada en Producción Cunícola del Departamento de Preparatoria Agrícola, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Los indicadores en estudio fueron: volumen (V) y motilidad masal (Mm) la cual se midió en escala de 1 a 4 representando 4 el 100% de motilidad. El experimento se desarrollo bajo un diseño completamente aleatorizado y se analizo un total de 1621 registros. El volumen promedio en la estación de invierno y primavera fue superior (1.44± 0.04a y 1.42± 0.04a ml respectivamente) al volumen generado en las estaciones de verano y otoño (1.27±0.03b ml en ambas estaciones). La motilidad fue superior en primavera (2.09±0.08a) en comparación con invierno (1.83±0.07b) quedando entre ellas los valores de motilidad para verano (2.02±0.06ab) y otoño (1.96± 0.05ab). Asociando las dos variables la estación en la que se obtienen mejores eyaculados es primavera, le siguen verano e invierno y finalmente el otoño. La raza Nueva Zelanda promedio un volumen de 1.59±0.02a ml y una motilidad 2.10±0.04a; la raza California produjo eyaculados con 1.45±0.03b ml de volumen pero con la menor motilidad (1.83 ±0.06c), mientras que la raza Chinchilla quedo en tercer lugar con 1.02±0.03c ml de volumen, pero en segundo lugar en cuanto a motilidad (2.00±0.06b). De estos resultados se desprende la necesidad de hacer diluciones del semen en función de la estación del año y raza de conejos, asi como de las características de el eyaculado de cada individuo de manera que se garantice un numero constante de células fecundantes por dosis de inseminación. En los casos de cruzas terminales en las cuales se puedan generar dosis heteroraciales, la combinación de semen de Chinchilla y California puede compensar la deficiencia que cada una de las razas presenta en la calidad de su semen. Palabras clave: conejo, calidad del semen, estación, raza, inseminación artificial.

110

Page 135: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN PRODUCTIVA Y ECONÓMICA DE OVINOS PELIBUEY EN ENGORDA

PRODUCTIVE AND ECONOMIC EVALUATION OF CONFINED PELIBUEY LAMBS

Pérez LMJ1, Salinas RT1, Orihuela TA2, Hernández BJ3, Aragón CA4

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, 2Facultad de Ciencias Agropecuarias UAEM, 3Universidad del Papaloapan, 4Colaborador ITVO,

[email protected] El objetivo de estudio fue evaluar el efecto del implante (zeranol), la elastración y el fotoperiodo en los parámetros productivos y económicos de ovinos para abasto. Para ello fue montado un experimento donde se utilizaron 100 borregos de la raza Pelibuey con un peso promedio de 20 ± 2.6 kg, distribuidos en cinco tratamientos (T1. borregos testigos; T2 borregos implantados, elastrados y sin luz nocturna; T3. borregos implantados, enteros y sin luz nocturna; T4. borregos implantados, enteros y con luz nocturna y T5 borregos implantados, elastrados y con luz nocturna). La engorda se dividió en dos semanas de adaptación y 12 de finalización. El alimento tuvo 13 % de PC y 3.21 Kc/kg de EM y se ofreció a libre acceso. Las variables respuesta fueron ganancia de peso (GP), consumo alimenticio (CONS) y conversión alimenticia (CA). En el aspecto económico se determinó la utilidad por semana y el costo de producción de un kilogramo de borrego. Se utilizó un diseño completamente al azar y la prueba de medias de Duncan (P<0.05). En la etapa de adaptación no hubo diferencia en CONS y si una disminución en GP. El zeranol aumentó la GP y disminuyó la CA en la etapa de adaptación. A partir de la segunda semana empieza haber una recuperación lográndose obtener ganancias a partir de la cuarta semana de engorda; las utilidades aumentan conforme la finalización avanza hasta lograr una estabilización en la semana 11. En la última semana de engorda cuando la media de los borregos se acerca a 39 kg empieza haber una menor GP, este pequeño incremento no paga los costos de alimentación y administración, por lo tanto, en la última semana existe una disminución en la utilidad de la empresa. El tratamiento que tuvo la mayor utilidad fue el T3. La utilidad total de la engorda en la semana doce fue de $ 9137.00. El costo de producción de un kg de borregos es $ 17.1, 16.0, 15.4, 16.3 y 17.5 para T1, T2, T3, T4 y T5 respectivamente. El tratamiento que resultó mas eficiente en el aspecto reproductivo y económico fue el tratamiento en donde sólo se implantó.

111

Page 136: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA CRIOPRESERVACIÓN DEL ESPERMATOZOIDE DEL CERDO SOBRE LA INDUCCION DE LA REACCION ACROSOMAL E

INTEGRIDAD DE LA TECA EFFECT OF THE CRIOPRESERVACIÓN OF THE PIG SPERMATOZOON ON THE

INDUCTION OF REACTION ACROSOMAL AND INTEGRITY OF THECA

Barrientos MM1, Juárez MML2, Trujillo OMF2, Medrano HJE3 1FMVZ UV, 2FMVZ UNAM, 3FES CUAUTITLAN-UNAM

[email protected] INTRODUCCION. La teca perinuclear (TP) es el principal elemento del citoesqueleto de la cabeza del espermatozoide de los mamíferos. En estudios recientes se ha demostrado el daño que sufre esta estructura durante el proceso de congelación-descongelación; la existencia de una subestructura en la teca perinuclear (sTP) es la que ha servido como marcador morfológico para determinar la integridad de la misma. También se ha observado la correlación que hay entre la alteración de esta estructura y la integridad del acrosoma. Algunos estudios han encontrado que el proceso de criopreservación de los espermatozoides de cerdo aparentemente induce un estado equivalente a la capacitación. El objetivote este trabajo fue determinar la correlación que existe entre la inducción de la reacción acrosmal in Vitro y la integridad de la teca perinuclear en semen refrigerado y congelado. Se obtuvieron 3 eyaculados de verracos de razas comerciales por el método de la mano enguantada y se. Se determino la integridad del acrosoma y la estabilidad de la sTP en el semen fresco y criopreservado antes y después de la inducción de la reacción acrosmal. Para este fin se incubaron los espermatozoides en medio TALP-Hepes a una concentración de 25X106cels/ml, e incubados a 38°C en atmósfera húmeda y 5% de CO2 durante cuatro horas. La exposición de la superficie de la TP los espermatozoides logro agregando Brij 36-T (1.2% concentración final) a 35X106 cel/ml. Posteriormente se procesaron para microscopia electrónica. La reacción acrosomal se valoró según el método descrito por Talbot . El porcentaje de espermatozoides con acrosoma integro fue de 88% en el semen fresco y el 92% de estos mismo mantuvieron la sTP estable, en el semen descongelado los porcentajes fueron de 36 y 26 respectivamente (P-0.005). Después de la RA espermática in vitro, se encontró que el semen fresco presento 45% de acrosoma integro y 50% de sTP estable; habiendo una diferencia estadística significativa en comparación con los porcentajes obtenidos antes de la RA (P-0.005)(Anova) En el caso del semen descongelado con RA ambos valores fueron de 32% y 16% respectivamente. En este estudio se encontró que después de la RA existe una relación entre los espermatozoides que conservaron la sTP estable y el acrosoma integro. No así en los espermatozoides descongelados con RA donde el porcentaje de perdida de la sTP fue mayor en comparación con el porcentaje de espermatozoides que mantuvieron el acrosoma lo que pude afectar su capaciadad de fertilizar.

112

Page 137: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RELACIÓN ENTRE CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE HORMONAS TIROIDEAS, PESO Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN CABRAS

REPRODUCTORAS. RELATIONSHIP BETWEEN PLASMA CONCENTRATION OF THYROID

HORMONES, BODY WEIGHT AND CARCASS COMPOSITION IN GOAT DAMS.

Domínguez AG2* , Mejía GCA1,2 , Villagómez AME3,2 , Basurto GR1,2, Jiménez SH1,2 , Montaño BM1,2, Vera AHR1,2.

1CNID Fisiología INIFAP, 2FES-Cuautitlán UNAM, 3CNID Microbiología INIFAP [email protected]

El objetivo del presente trabajo fue establecer si las concentraciones plasmáticas de las hormonas tiroideas están relacionadas con el peso y a la composición corporal de las cabras reproductoras. Se utilizaron 64 cabras de dos razas: Sannen(n=23) y Criolla (n=41), con una edad aproximada de 3 a 4 años, libres de problemas clínicos y no gestantes ni en lactación. Las hembras fueron divididas en tres grupos experimentales de acuerdo a su condición corporal (escala 1-5): BAJA (1 a 2), MEDIA (2.1 a 2.9) o ALTA (>3). Cada uno de estos grupos recibió una dieta integral por un periodo de 12 semanas variando la cantidad ofrecida para mantener o establecer estas diferencias. Al fin de este periodo (día 0), se registró el peso vivo (PV) y se evaluó la CC mediante palpación (promedio dos evaluadores) a los 42 días subsecuentes. En este mismo día, se obtuvo una muestra sanguínea por la mañana (8-9h) y otra por la tarde (14-15h) por punción de la vena yugular. Se determinaron las concentraciones plasmáticas de T3 libre y T3 y T4 totales por duplicado mediante RIA, usando estuches comerciales. Las cabras fueron sacrificadas en el día 43 y se registró la cantidad de grasa interna (mesentérica+ perirrenal) y las canales se pesaron y almacenaron en un cuarto frío mantenido a 4° C. Después de 24 horas, la mitad izquierda de la canal se disecó en tejido graso (grasa intermuscular+grasa interna=GRASA), muscular (incluyendo tejido conectivo y grasa intramuscular no separable= MUS) y tejido óseo. Los datos fueron sometidos a análisis de ANDEVA y de correlación (Pearson) usando el paquete estadístico SAS. No se encontraron diferencias en las concentraciones de las hormonas tiroideas entre horas del día ni entre genotipo de las hembras (P>0.10), por lo que se utilizó el promedio de las dos mediciones efectuadas durante el día para realizar los análisis de correlación. Independientemente del grupo (n=64), las correlaciones de T3 libre y T3 total con PV, GRASA y MUS no fueron significativas (P>0.10). Por el contrario, las concentraciones de T4 total se relacionaron negativamente con PV (r= -0.55, P<0.001), GRASA (r= -0.51, P<0.001) y MUS (r= -0.52; P<0.001). Cuando los datos fueron analizados por grupo, los valores de correlación de T4 total con PV, GRASA y MUS continuaron siendo significativos (r= -0.49 a -0.74; P<0.03) para ALTA (n=21) y para MEDIA (n=21). Sin embargo, no se encontraron correlaciones significativas (P>0.10) entre las concentraciones de las hormonas tiroideas con PV o composición corporal en las cabras del grupo BAJA (n=22). Se concluye que sólo la concentración plasmática de T4 total está asociada, de manera negativa, al peso y a la composición corporal de las cabras reproductoras. Trabajo parcialmente financiado por el fondo SAGARPA-CONACYT 2003-CO1-173.

113

Page 138: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LOS DÍAS LARGOS ESTIMULAN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LOS MACHOS CABRÍOS ALPINOS LOCALIZADOS EN EL NORTE

SUBTROPICAL DE MÉXICO LONG DAYS STIMULATE THE SEXUAL BEHAVIOR OF THE ALPINE MALE

GOATS ALLOCATED IN SUBTROPICAL NORTHERN MEXICO

Vélez LI*1, Carrillo E2, Valera VMA1, Véliz FG1, Malpaux B3, Delgadillo JA**1 1Centro de Investigación en Reproducción Caprina, UAAAN, Torreón, Coahuila,

México; 2ITT, Torreón, Coahuila, México; 3 INRA-PRC,Tours, France. **[email protected]

En los machos cabríos Alpinos mantenidos en condiciones naturales a la latitud de 45°N, la estación sexual inicia en septiembre y termina en febrero. En condiciones artificiales, dos meses de días largos a partir de diciembre, seguidos de días naturales, estimulan la actividad sexual de los machos Alpinos durante el periodo de reposo. En esta latitud templada, los días naturales de febrero y marzo son cortos (alrededor de 9 h de luz/día) y proporcionan una señal estimuladora de la actividad sexual. En el norte subtropical de México (26°N), la duración del día en febrero y marzo es de aproximadamente 11 h, por lo que existe la posibilidad de que esta señal luminosa no estimule la actividad sexual de los machos Alpinos localizados en esta latitud. El objetivo de este estudio fue determinar si la actividad sexual de los machos Alpinos es estimulada al exponerlos a días largos artificiales seguidos de días naturales a la latitud de la Comarca Lagunera (26°N). Un grupo de machos (n=4) se alojó en un corral abierto y se sometió a 2.5 meses de días largos (16 h luz/ día; luz artificial de 6:00 a 9:00 h y de 17:00 a 22:00 h) a partir del 1 de diciembre. El otro grupo (n=4) se alojó en otro corral abierto y sólo percibió las variaciones naturales del fotoperiodo. El peso testicular se determinó por palpación comparativa cada dos semanas. El olor sexual producido por las glándulas sebáceas de la cabeza se determinó cada dos semanas (escala 0: sin olor; 3: fuerte olor). El comportamiento sexual de los machos (olfateos anogenitales, flehmen y aproximaciones laterales a las hembras) se determinó en mayo, 11 semanas después de finalizados los días largos. Los machos se expusieron individualmente a una hembra anéstrica durante 20 min tres días consecutivos. El peso testicular se analizó mediante un análisis de varianza a dos factores (tiempo del experimento y grupo). El olor mediante una prueba de Mann Whitney. El comportamiento sexual de los machos de los 2 grupos se comparó utilizando una prueba exacta de Fisher. El peso testicular en los 2 grupos varió durante el experimento (P>0.001), pero estas variaciones fueron similares (P>0.05) en los machos tratados y no tratados. El olor de los machos tratados fue superior (P>0.05) que el de los no tratados del 1 de abril al 15 de junio (tratado: 1.9 + 0.3, no tratado : 0, promedio + SEM). Los porcentajes de olfateos anogenitales (85 %), de flehmen (77 %) y de aproximaciones (98 %) registrados en los machos tratados fueron superiores (P<0.01) que en los machos no tratados (15 %, 23 %, y 2 %, respectivamente). Concluimos que en las latitudes subtropicales, 2.5 meses de días largos seguidos de días naturales estimulan el comportamiento sexual de los machos cabríos Alpinos durante el periodo de reposo.

114

Page 139: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTA REPRODUCTIVA A LA ADICION DE BETA-CAROTENO EN LA DIETA DE CERDAS DE REEMPLAZO.

THE REPRODUCTIVE RESPONSE OF REPLACEMENT GILTS TO DIETARY BETA-CAROTENE SUPPLEMENTATION.

Ordóñez RI 1*; Mejía GCA1,2; Villagómez AME1,3; Rentería FJA1,2;; Cuarón IJA1,2 .

1FES-Cuautitlán, UNAM, 2CENID Fisiología, INIFAP, 3CENID Microbiología, INIFAP.

[email protected]

La cerda pertenece a los animales llamados de grasa blanca, los cuales se supone que no absorben o que absorben solo cantidades traza de beta-caroteno (BC) por vía intestinal, lo que podría inducir una carencia de este carotenoide. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de suplementar BC en el alimento sobre la tasa ovulatoria y la supervivencia embrionaria en cerdas de reemplazo. Se utilizaron 30 cerdas nulíparas producto de un cruzamiento alterno (Landrace x Duroc) con un peso y edad aproximados de 130±3.5 kg y 270±0.5 días, respectivamente. Se sincronizó la presentación de estros en las hembras utilizando un progestágeno en el alimento por 18 días consecutivos. Las cerdas se asignaron aleatoriamente a uno de dos tratamientos experimentales: Sin beta-caroteno (SBC n =10) o con beta-caroteno en el alimento (CBC, 255 mg/día; n=20). Las hembras recibieron o no esta cantidad de BC desde el inicio de la aplicación del progestágeno y hasta el sacrificio de las mismas (alrededor de 22 días antes de la inseminación artificial y 31 días después). En la fase previa a la inseminación, las cerdas recibieron alrededor de 3 kg/día de un alimento estándar de crecimiento (3.2 Mcal de EM/kg y 17.5% de PC), conteniendo o no BC (85 mg/kg). Una vez que las cerdas fueron inseminadas, se les ofreció 2.2 kg/día de un alimento estándar de gestación (3 Mcal de EM/kg y 15% PC), conteniendo o no BC (115 mg/kg), hasta el sacrificio. La detección de estros se realizó dos veces al día usando un verraco celador y la prueba de cabalgue. Las cerdas fueron inseminadas artificialmente. Las dosis de semen de cada verraco fueron repartidas equitativamente en los dos tratamientos. Las hembras fueron pesadas al inicio del experimento, al finalizar la inseminación artificial y un día antes del sacrificio. Todas las cerdas fueron sacrificadas al día 31±2 de efectuada la inseminación para colectar el tracto reproductivo (ovarios y útero). Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza para un diseño completamente al azar. El peso vivo de las cerdas y el peso de los ovarios fue similar (P>0.45) entre las cerdas tratadas o no con BC. La adición de BC a la dieta no modificó (P>0.80) la tasa ovulatoria (número de cuerpos lúteos) o la calidad de la ovulación (presencia de quistes) de las cerdas. El consumo de BC tendió (P= 0.12) a decrecer el número de embriones muertos (CBC 0.4 vs 1.6 ± 0.52 embriones muertos en las cerdas SBC). La pérdida potencial de embriones, calculada como el número de cuerpos lúteos menos el número de embriones vivos por cerda, fue menor (P=0.06) en las cerdas tratadas que en las cerdas testigo (2.2 vs. 3.3 embriones, respectivamente). Al calcular el riesgo relativo de que ocurra la pérdida potencial de embriones, se encontró que el uso de BC redujo la pérdida de embriones a 56% con respecto al grupo control. Se concluye que la ingestión de beta-caroteno no altera la tasa ovulatoria pero puede disminuir el riesgo relativo de que ocurran pérdidas embrionarias hasta en un 44% con respecto a las cerdas que no reciben el carotenoide en la dieta.

115

Page 140: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RELACIÓN ENTRE CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE IGF-I, PESO Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN CABRAS REPRODUCTORAS.

RELATIONSHIP BETWEEN PLASMA CONCENTRATION OF IGF-I, BODY WEIGHT AND CARCASS COMPOSITION IN GOAT DAMS.

Domínguez AG2* , Mejía GCA1,2 , Villagómez AME3,2 , Basurto GR1,2,

Jiménez SH1,2 , Montaño BM1,2, Vera AHR1,2. 1CNID Fisiología INIFAP, 2FES-Cuautitlán UNAM, 3CNID Microbiología INIFAP

[email protected]

El objetivo del presente trabajo fue establecer si las concentraciones plasmáticas de IGF-I están relacionadas con el peso y a la composición corporal de las cabras reproductoras. Se utilizaron 64 cabras de dos razas: Sannen(n=23) y Criolla (n=41), con una edad aproximada de 3 a 4 años, libres de problemas clínicos y no gestantes ni en lactación. Las hembras fueron divididas en tres grupos experimentales de acuerdo a su condición corporal (escala 1-5): BAJA (1 a 2), MEDIA (2.1 a 2.9) o ALTA (>3). Cada uno de estos grupos recibió una dieta integral por un periodo de 12 semanas variando la cantidad ofrecida para mantener o establecer estas diferencias. Al fin de este periodo (día 0), se registró el peso vivo (PV) y se evaluó la CC mediante palpación (promedio dos evaluadores) a los 42 días subsecuentes. En este mismo día, se obtuvo una muestra sanguínea por la mañana (8-9h) y otra por la tarde (14-15h) por punción de la vena yugular. Se determinaron las concentraciones plasmáticas de IGF-I por duplicado mediante RIA, usando un estuche comercial. Las cabras fueron sacrificadas en el día 43 y se registró la cantidad de grasa interna (mesentérica+ perirrenal) y las canales se pesaron y almacenaron en un cuarto frío mantenido a 4° C. Después de 24 horas, la mitad izquierda de la canal se disecó en tejido graso (grasa intermuscular+grasa interna=GRASA), muscular (incluyendo tejido conectivo y grasa intramuscular no separable= MUS) y tejido óseo (TO). Los datos fueron sometidos a análisis de ANDEVA y de correlación (Pearson) usando el paquete estadístico SAS. No se encontraron diferencias en las concentraciones de IGF-I entre horas del día (P>0.30). Las cabras Sannen tuvieron mayores (P<0.001) concentraciones de IGF-I que las Criollas (262 vs 113 ± 15 ng/ml, respectivamente). Se utilizó el promedio de las dos mediciones efectuadas durante el día para realizar los análisis de correlación. Independientemente del grupo (n=64), las correlaciones de IGF-I con PV (r=0.68), GRASA (r=0.64), MUS (r=0.69; P<0.001) y TO (r=0.24; P<0.07) fueron significativas. Cuando los datos fueron analizados por grupo, los valores de correlación de IGF-I con PV, GRASA y MUS continuaron siendo significativos (r=0.57 a 0.77; P<0.03) para ALTA (n=21), MEDIA (n=21) y BAJA (n=22). Sin embargo, la correlación de IGF-I con TO no fue significativa para ninguno de los tres grupos (r=0.05 a 0.20; P>0.15). Se concluye que las concentraciones plasmáticas de IGF-I están asociadas positivamente al peso y a la composición corporal de las cabras reproductoras. Trabajo parcialmente financiado por el fondo SAGARPA-CONACYT 2003-CO1-173.

116

Page 141: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

FUNCIÓN TIROIDEA DURANTE LAS ÉPOCAS DE TRANSICIÓN REPRODUCTIVA ESTACIONAL EN CABRAS CON ÍNDICE DE MASA

CORPORAL ALTO O BAJO SOMETIDAS O NO A RESTRICCIÓN NUTRICIONAL.

THYROID FUNCTION THROUGHOUT SEASONAL REPRODUCTIVE TRANSITION IN GOATS WITH HIGH OR LOW BODY MASS INDEX AND

SUBJECTED OR NOT TO NUTRITIONAL RESTRICTION.

Estrada CE1*, Urrutia MJ2, Villagómez AE1,3, Jiménez SH1,4, Mejía GC1.4, Rivera LMT2, Gámez VH2, Vera AH1,4.

1FES-Cuautitlán UNAM; INIFAP: 2CE-San Luis, 3CNID Microbiología, 4CNID Fisiología

[email protected] El objetivo fue determinar el efecto de las reservas corporales de energía (índice de masa corporal, IMC) y de la restricción nutricional (RN) sobre la función tiroidea durante las épocas de transición hacia el anestro (EP1) y hacia la actividad reproductiva (EP2). 24 cabras criollas adultas fueron alimentadas para formar 2 grupos: IMC alto (IMCA=11.8±.3, n=12) e IMC bajo (IMCB=9.0±.2, n=12). Al inicio del experimento y coincidiendo con un estro sincronizado se establecieron 2 subgrupos dentro de cada grupo de IMC: con RN intermitente (RN+, n=12; secuencia de 100 y 60 % de ración de mantenimiento por 11 y 10 días) y sin RN (RN-, n=12; 100 % ración de mantenimiento). La condición de RN se mantuvo hasta finalizar el periodo experimental. Se colectaron muestras de sangre 2 veces/semana durante febrero-marzo (EP1) y septiembre-octubre (EP2) para determinar las concentraciones séricas de triyodotironina (T3) y tiroxina (T4). A partir de estas concentraciones se estimaron los promedios/animal/época para cada hormona y se determinó la relación T3/ T4 en base nmol/l. Las hormonas se determinaron mediante RIA en fase sólida y el análisis estadístico se hizo por ANDEVA para un diseño de parcelas divididas y arreglo factorial con IMC y RN como efectos de parcela y EP de subparcela. T4 fue afectada por IMC, RN, EP y las interacciones IMC*RN e IMC*EP (P<.05). T3 y la relación T3/T4 fueron afectadas por IMC, EP y las interacciones IMC*RN, IMC*EP y RN*EP (P<.01). Asimismo la triple interacción IMC*RN*EP influyó en T3. Los valores de T4 para IMC*RN fueron: IMCA/RN-=7.5a, IMCB/RN-=6.6b, IMCA/RN+=6.6b, IMCB/RN+=6.9c µg/dl, EE=.11; la RN diminuyó sensiblemente T4 en animales con IMCA mientras que en los de IMCB la aumentó ligeramente. Los valores de T4 para IMC*EP fueron: IMCA/EP1=8.33a, IMCB/EP1=7.61b, IMCA/EP2=5.72c, IMCB/EP2=5.89c µg/dl, EE=.11; T4 fue mayor en la EP1 vs. EP2 y mayor en IMCA vs. IMCB solo en EP1. Los valores de T3 para IMC*RN*EP fueron EP1: IMCA/RN-=213, IMCB/RN-=99, IMCA/R+=193, IMCB/RN+=144 y EP2: IMCA/RN-=102, IMCB/RN-=64, IMCA/R+=70, IMCB/RN+=60 ng/dl, EE=5.6. En general T3 fue mayor en animales con IMCA vs. IMCB, mayor en EP1 vs. EP2 y la RN tuvo un efecto divergente de acuerdo al IMC (efecto negativo en animales con IMCA y positivo en animales con IMCB) particularmente en EP1. T3/T4 presentó un comportamiento similar a T3. En conclusión, la función tiroidea en caprinos es influenciada por el nivel de reservas corporales de energía y la época del año y en forma divergente por la restricción en el consumo dependiendo de la cantidad de reservas corporales de energía.

117

Page 142: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SECRECIÓN DE LA LH DURANTE LA TRANSICIÓN AL ANESTRO EN CABRAS CRIOLLAS CON ÍNDICE DE MASA CORPORAL ALTO O BAJO

SOMETIDAS O NO A RESTRICCIÓN NUTRICIONAL. SECRETION OF THE LH ON THE TRANSITION TO THE ANOESTRUS IN

CREOLE GOATS WITH HIGH OR LOW BODY MASS INDEX AND SUBJECTED OR NOT TO NUTRITIONAL RESTRICTION.

Estrada CE1*, Urrutia MJ2, Villagómez AE1,3, Jiménez SH1,4, Mejía GC1.4, Rivera

LMT2, Gámez VH2, Cardenas LM5, Vera AH1,4. 1FES-Cuautitlán UNAM; INIFAP: 2CE-San Luis, 3CNID Microbiología, 4CNID

Fisiología; 5INCMNSZ. [email protected]

Para determinar el efecto de las reservas corporales de energía (índice de masa corporal, IMC) y de la restricción nutricional (RN), sobre la secreción de la LH durante la transición hacia el anestro estacional (AE), 12 cabras criollas adultas ovariectomizadas (con implante de estradiol) y sin macho, se alimentaron para formar 2 grupos: IMC alto (IMCA=11.1±0.4, n=6) e IMC bajo (IMCB=8.1±0.4, n=6). En cada grupo de IMC, se establecieron 2 subgrupos (n=3): con RN (RN+, intermitentemente con 100 y 60 % de ración de mantenimiento por 11 y 10 días respectivamente) y sin RN (RN-; 100 % ración de mantenimiento constante) en todo el estudio. El IMC se evaluó semanalmente. Durante la transición, se realizaron tres fechas de muestreo cada 21 días (15 Febrero, 8 y 29 de Marzo), colectando sangre c/15 min durante seis h. El día de muestreo coincidió con el día 10 de la restricción en los grupos RN+. El plasma se analizó por RIA de doble anticuerpo (CV 6.86 y 16.69 % intra- e interensayo respectivamente). Se evaluó la concentración media de LH (CMLH), concentración basal de LH (BLH), amplitud de los pulsos (ALH) y frecuencia de pulsos (FPLH; por medio del PULSAR). Se realizó un ANDEVA para observaciones repetidas con IMC y RN como efectos entre unidades experimentales y periodo de monitoreo (PER) como efecto dentro de unidades experimentales. La BLH y la ALH no fueron influenciadas por el IMC, RN, PER o su interacción (P> 0.5). La CMLH no fue afectada por el IMC, RN, IMC x RN, IMC x PER o RN x PER (P> 0.5), pero si por el PER (P<0.01) y la interacción IMC x RN x PER (P<0.05). La FPLH no fue afectada por la RN, IMC x RN, IMC x PER o RN x PER (P>0.5), pero si por el IMC (P<0.05), PER (P<0.01) y la interacción IMC x RN x PER (P<0.09). La CMLH en ng/ml para el PER 1, 2 y 3 fue: 4.7, 2.4 y 1.3 para IMCA/RN-, 1.1, 1.3 y 0.2 para IMCA/RN+, 1.2, 0.7 y 0.4 para IMCB/RN-, y 1.5, 0.5 y 0.2 para IMCB/RN+ respectivamente. La FPLH para el PER 1, 2 y 3 fue: 4.3, 2.3 y 1.0 para IMCA/RN-, 1.7, 2.3 y 0.7 para IMCA/RN+, 0.3, 0.0 y 0.0 para IMCB/RN-, y 2.0, 1.0 y 0.0 para IMCB/RN+ respectivamente. La CMLH disminuyó a medida que se acercó el AE; sin embargo, las reservas de energía y el consumo de alimento adecuados retardaron dicha disminución. FPLH presentó también una reducción progresiva con mayores valores en IMCA, aunque en este grupo los restringidos presentaron un repunte en el periodo dos y en IMCB se observó una respuesta divergente ya que desde el inicio del estudio el número de pulsos fue mayor en el grupo con restricción nutricional intermitente.

118

Page 143: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN CABRAS RECEPTORAS CON MONTA NATURAL

EMBRYO TRANSFER IN RECIPIENT GOATS WITH NATURAL MATING

Mejía O1*, Martínez R2, Hernández-Ignacio J1, Sánchez O1, Zarco L1 1FMVZ-UNAM, 2CSAEGRO

[email protected]

La mortalidad embrionaria es una de las mayores causas de ineficiencia reproductiva, es originada principalmente por la incapacidad del embrión para advertir su presencia a la madre y en consecuencia, para evitar la destrucción del cuerpo lúteo de la gestación. Transferencias de embriones a receptoras previamente inseminadas, se han ensayado en bovinos, con la finalidad de obtener partos gemelares y más kilogramos de carne por gestación. También se han probado en especies silvestres, particularmente en gestaciones interespecíficas, es decir, en receptoras que reciben monta o son inseminadas con machos de su misma especie, y a las que posteriormente se les transfiere un embrión de otra especie, buscando que el embrión nativo ayude al embrión transferido. El objetivo del presente estudio fue el determinar si la transferencia de un embrión a cabras previamente servidas por monta natural, favorecía la fertilidad y prolificidad de las receptoras. Se transfirieron únicamente embriones en estadio de mórula y blastocisto, calidades uno y dos, recolectados el día 6 posterior al estro. Se utilizaron 38 receptoras criollas de color blanco o claro, divididas al azar en tres grupos y 5 donadoras de color obscuro, que recibieron monta con un macho Nubio de color obscuro. Al grupo uno (monta más un embrión) se asignaron 14 cabras, las cuales recibieron monta natural dirigida, entre las 36 y las 48 horas posteriores a la finalización del tratamiento de sincronización, realizado durante 12 días con esponjas de 40 mg de acetato de fluorogestona y 200 UI de gonadotropina coriónica equina al retiro de éstas. Mediante la ayuda de un laparoscopio, un embrión les fue transferido en el cuerno uterino contrario al ovario con el cuerpo lúteo, el día 6 posterior al estro. El segundo grupo (dos embriones) quedó integrado por 8 cabras a las cuales se les transfirieron dos embriones en el cuerno ipsilateral al cuerpo lúteo, de acuerdo con el protocolo rutinario. El tercer grupo (monta natural) fue integrado por 16 cabras, las cuales recibieron monta dirigida entre las 36 y las 48 horas posteriores al tratamiento de sincronización. Los datos obtenidos de los porcentajes de fertilidad fueron comparados entre los tres grupos mediante Chi cuadrada. Para la prolificidad la comparación se hizo mediante análisis de varianza y para detectar diferencias entre las medias se utilizó la prueba de Tukey (SAS/STAT). La fertilidad fue de 71.4%, 75%, y 81.2% para los grupos monta más un embrión, dos embriones y monta natural, respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p>0.05). La prolificidad fue de 2.2±0.6, 1.5±0.5 y 1.4±0.5 para los grupos monta más un embrión, dos embriones y monta natural, respectivamente. Se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) para el grupo monta más un embrión, en comparación con los dos grupos restantes. Los resultados no mostraron diferencias en cuanto a fertilidad, pero la prolificidad fue mayor en el grupo que recibió monta y un embrión, lo que permite considerarla como una opción viable para favorecer la sobrevivencia embrionaria.

119

Page 144: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EN LAS CABRAS QUE PAREN EN OTOÑO LOS DÍAS LARGOS ARTIFICIALES INCREMENTAN LA PRODUCCIÓN DE LECHE

IN THE GOATS THAT BIRTH IN AUTUMN THE ARTIFICIAL LONG DAYS INCREASE THE MILK PRODUCTION

Mejía A *, Hernández H, Flores JA, Ramírez S, López JC, Lázaro LE, Elizundia M 1,

Poindron P 2, Delgadillo JA. Centro de Investigación en Reproducción Caprina, UAAAN, Torreón, Coahuila,

México. 1 Depto. de Control de Calidad, Grupo LALA, Gómez Palacio, Durango, México.

2 INRA-PRC, Tours, France. [email protected]

El objetivo del presente estudio fue investigar si la exposición a días largos artificiales incrementa la producción de leche en cabras que paren en otoño. Se utilizaron 38 cabras locales de la Comarca Lagunera. La fecha de los partos (promedio ± sem) fue el 27 de octubre ± 0.3 días. Al día 5 postparto se formaron dos grupos de cabras lactantes en base a su condición corporal, producción láctea y número de crías. Las hembras del grupo control (n=19) fueron alojadas en un corral abierto de 10 x 8 m, y sometidos a los días naturales decrecientes del otoño. Las hembras del grupo tratado (n=19) fueron alojadas en otro corral abierto de 10 x 8 m, y sometidas a días largos artificiales (16h luz: 8h oscuridad) mediante el uso de lámparas fluorescentes que proporcionaban una intensidad luminosa de 300 a 400 lux al nivel de los ojos de los animales. El tratamiento fotoperiódico inició el día 7 y terminó el día 60 postparto. Las hembras de los dos grupos se alimentaron según sus requerimientos nutricionales. Las crías permanecieron todo el tiempo con sus madres y se destetaron a los 30 días postparto. Después del destete los animales se ordeñaron manualmente una vez al día durante los 60 días de estudio. La producción de leche se determinó a los 5 y 30 días postparto mediante la técnica del pesaje de la cría antes y después de amamantarse. Después del destete, la producción de leche se determinó en ambos grupos a los 47 y 56 días postparto mediante dos ordeñas a intervalo de 12 h. La producción de leche en las cabras del grupo control y del grupo tratado no difirió (P>0.05) a los 5 (1.6 ± 0.1 vs 1.7 ± 0.1 kg, respectivamente; ni a los 30 días de lactancia (2.2 ± 0.1 vs 2.1 ± 0.1 kg, respectivamente). En cambio, la producción de leche fue mayor (P<0.05) en las cabras del grupo tratado que en las del grupo control a los 47 (2.0 ± 0.1 vs 1.7 ± 0.1 kg, respectivamente) y 56 días de lactancia (1.9 ± 0.1± vs 1.6 ± 0.1 kg, respectivamente). Estos resultados permiten concluir que los días largos artificiales incrementan la producción de leche en las cabras que paren en otoño. Agradecemos al Ing. Jesús Enrique Medina y Al Sr. Fernando J.A. Medrano (Intervet), por la facilitación de los animales y las esponjas vaginales para sincronizar la ovulación de las cabras, respectivamente. También agradecemos a Dolores López por su asistencia secretarial.

120

Page 145: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LAS HEMBRAS ESTROGENIZADAS NO ADELANTA EL INICIO DE LA ESTACIÓN SEXUAL DE LOS MACHOS CABRÍOS

ESTROGENIZED FEMALE GOATS DO NOT ADVANCE THE ONSET OF THE BREEDING SEASON OF THE MALES GOATS

López SB*, Cruz-Castrejón U, Vásquez J, Hernández H, Flores JA, Duarte G.

Centro de Investigación en Reproducción Caprina, UAAAN, Torreón, Coahuila, México.

([email protected])

En las hembras ovinas y caprinas que manifiestan una estacionalidad reproductiva, la presencia del macho adelanta el inicio o retarda el final de la estación sexual. En los carneros, la presencia de hembras en celo estimula la secreción de la LH y testosterona. En los machos cabríos locales de la Comarca Lagunera, la estación sexual inicia en mayo y termina en diciembre. El objetivo del presente estudio fue determinar si la presencia de cabras estrogenizadas adelanta el inicio de la estación sexual de los machos cabríos locales de la Comarca Lagunera. Se utilizaron 10 machos cabríos adultos. Un grupo (n=5) se alojó en un corral de 5 x 5 m junto con 2 cabras ovariectomizadas para evitar la posible manifestación de estro. El otro grupo se alojó en un corral de 5 x 4 m junto con 3 hembras inducidas al estro con la aplicación i.m. de 2 mg de cipionato de estradiol cada tercer día desde el 25 de febrero hasta el fin del experimento. El estudio inició el 1 de marzo y finalizó el 31 de mayo. Todos los animales se alimentaron diariamente con 2 kg de heno de alfalfa. El agua y las sales minerales se proporcionaron a libre acceso. La condición corporal, el diámetro testicular y la intensidad del olor sexual se determinaron cada 2 semanas. Los datos de la condición corporal y el diámetro testicular se sometieron a un análisis de varianza con medidas repetidas a dos factores (grupo*tiempo del estudio). La intensidad de olor sexual se evaluó mediante la prueba “U” de Mann-Whitney. La condición corporal de los machos varió durante el estudio (P < 0.001, efecto del tiempo), pero no hubo interacción grupo*tiempo del estudio (P>0.05), lo que indica que la evolución de esta variable fue similar en los 2 grupos. El diámetro testicular también varió durante el estudio (P < 0.05, efecto del tiempo), pero no hubo diferencia grupo*tiempo (P > 0.05), lo que indica que la evolución de esta variable también fue similar en los 2 grupos. El diámetro testicular promedio de marzo y abril fue de (30.1 + 0.8 cm) en los machos expuestos a hembras ovariectomizadas y de (29.6 + 0.6 cm) en los expuestos a las hembras estrogenizadas. La evolución de la intensidad de olor sexual de los machos expuestos a las hembras ovariectomizadas o estrogenizadas no varió a través del estudio (P > 0.05), ni la intensidad promedio de marzo y abril difirió en ambos grupos, siendo de (0.2 ± 0.0 y de 0.2 ± 0.1) para cada grupo (P > 0.05). Los resultados de este estudio permiten concluir que la presencia de hembras estrogenizadas no adelantan el inicio de la actividad sexual de los machos cabríos locales de la Comarca Lagunera. Se agradece al CONACyT por la beca otorgada a SB López y a los integrantes del CIRCA por su colaboración en la realización de este experimento.

121

Page 146: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PROLIFICIDAD Y PESO DE CAMADA AL NACIMIENTO DE CUATRO GRUPOS RACIALES DE OVEJAS DE PELO

PROLIFICACY AND BORN WEIGTH OF LITTER IN FOUR BREEDING GROUPS OF HAIR EWES

Ramírez GJA1, Salinas RT1, Pérez LMI2, Hernández BJ2. 1 Facultad de Zootecnia UACH , 2 ITVC.

[email protected]

La prolificidad (PRO) y el peso de la camada al nacimiento por borrega (PCN) son dos variables que determinan la capacidad reproductiva de la hembra. La PRO esta correlacionada positivamente con el número de borregos destetados y el PCN con el peso de la camada al destete. La PRO es medida como el porcentaje de corderos nacidos vivos por borrega. La tendencia a nivel nacional es la producción de carne y la utilización de hembras de pelo debido a la no estacionalidad reproductiva y al menor costo de mantenimiento debido a su menor tamaño comparado con las razas de lana. El objetivo fue evaluar el efecto del grupo racial de la oveja Blackbelly (BB), Pelibuey (PB), Katahdin (KAT) y Dorper (DOR) y su edad en la PRO y PCN. Se analizaron los registros para PRO de 203 hembras de distintas edades que parieron de Enero a Octubre del 2004; y para PCN de 93 hembras de 3 a 4 años de edad paridas de Febrero a Abril del 2006 las cuales habían sido apareadas con sementales DOR y Damara (DAM). La variable PRO se analizó por datos categóricos con los efectos principales grupo racial y edad con el procedimiento CATMOD del SAS. El PCN se analizó por un modelo lineal proc GLM con grupo racial de la madre, raza del padre y su interacción como factores. Los resultados indicaron que en todos los grupos raciales solamente hubo una o dos crías nacidas vivas por borrega. La BB tuvo una mayor PRO (P < 0.05) al tener un mayor porcentaje de crías nacidas dobles (58.33 %) que la PB (37.36 %) y la KAT (31.11 %) y similar a la DOR (43.33 %); no habiendo diferencia (P > 0.05) entre la PB, KAT Y DOR. Hubo una tendencia de que al aumentar la edad aumentó la PRO al haber 33.33, 42.7 y 43.55 % de crías nacidas dobles para 1 a 2, 2 a 3 y más de 3 años de edad, respectivamente (P > 0.05). No hubo diferencia (P > 0.05) para PCN entre los cuatro grupos raciales siendo 5.652 ± .440, 5.146 ± .356, 5.360 ± .392 y 4.729 ± .297 kg para BB, DOR, KAT y PB, respectivamente. La raza del semental (DOR ó DAM) y su interacción tampoco influyeron en el PCN. Se concluye que existen diferencias raciales en PRO, sin embargo el PCN es semejante debido a que este es equilibrado por el mayor tamaño del cordero nacido en partos sencillos.

122

Page 147: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO CON MEDIAS ESPONJAS DE ACETATO DE PROGESTERONA Y DOSIS REDUCIDA DE eCG PARA LA

INSEMINACIÓN INTRAUTERINA DE OVEJAS ESTROUS SYNCHRONIZATION WITH FLUOROGESTONE ACETATE HALF

SPONGES AND REDUCED DOSE OF eCG FOR INTRAUTERINE INSEMINATION IN EWES

Chávez J*, Tapia C, Rosas M, Mejía O

FMVZ-UNAM [email protected]

El acetato de fluorogestona (FGA) es un progestágeno utilizado en la sincronización del estro en ovejas. Bloquea la liberación de gonadotropinas, evita el desarrollo folicular y la ovulación, a la vez que se elimina rápidamente después de su administración vaginal. Comercialmente las dosis de FGA en esponjas vaginales varían entre 30 y 45 mg. En ovejas ciclando, entre los 5 a 20 mg, la fertilidad se incrementa al aumentar la dosis; entre 20 y 40 mg, las diferencias pueden ser mínimas. La gonadotropina coriónica equina (eCG) estimula el desarrollo de folicular, incrementa su producción de estradiol e induce la ovulación, siendo comúnmente administrada en dosis de 300 a 500 UI el día del retiro de la esponja. El objetivo fue evaluar el uso de media esponja con FGA y una dosis reducida de eCG para la sincronización del estro y sus efectos en la fertilidad y prolificidad de ovejas inseminadas artificialmente. Se utilizaron 40 ovejas Suffolk, de entre 2 y 6 años de edad, en plena época reproductiva, a las cuales se les detectaron previamente dos estros conductuales con machos celadores, divididas al azar en dos grupos; en las 20 del grupo 1 se colocaron esponjas completas con 40 mg de FGA, mientras que en las 20 del grupo 2 se colocaron esponjas cortadas a la mitad o medias esponjas, procurando que el progestágeno que las impregna se repartiera equitativamente y sujetándoles posteriormente un hilo de algodón, de forma similar a la presentación comercial. Las esponjas permanecieron 10 días y al retiro se aplicaron 200 UI de eCG intramuscularmente. A las 24, 36 y 48 horas del retiro del progestágeno, se detectaron estros y las que presentaron celo conductual fueron inseminadas intrauterinamente, entre las 56-60 horas posteriores al retiro de la esponja, mediante laparoscopía y semen fresco a una dosis de 100 x106 en 0.25 ml. Se comparó el número de ovejas que presentaron estro conductual mediante una prueba de t. La distribución de las ovejas en celo a las 24, 36 y 48 horas posteriores al retiro de la esponja, así como los porcentajes de fertilidad y prolificidad se compararon mediante pruebas de Chi cuadrada (SAS/STAT). Una oveja de cada grupo perdió la esponja; en el grupo con esponjas completas 16 ovejas presentaron estro (80%) y 18 del grupo con medias esponjas (90%) (p>0.05). A las 24 horas del retiro de la esponja, el 6.2% (1/16) del grupo 1 y el 5.5% (1/18) del grupo 2, presentó celo; a las 36 horas, el 75% del grupo 1 (12/16) y el 66.6% del grupo 2 (12/18) y a las 48 horas 18.75% del grupo 1 (3/16) y 27.7% del grupo 2. No se encontraron diferencias significativas (p>0.05). La fertilidad del grupo 1 fue 56.2% (9/16) y del grupo 2 del 50% (9/18) (p>0.05). La prolificidad del grupo 1 fue 122% y del 166% para el grupo 2 (p>0.05). El uso de medias esponjas y dosis reducidas de eCG no afecta la presentación del celo, la fertilidad o prolificidad de ovejas inseminadas intrauterinamente con semen fresco

123

Page 148: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LA SOMATOTROPINA APLICADA CINCO DÍAS ANTES DEL RETIRO DEL TRATAMIENTO CON PROGESTÁGENOS INCREMENTA LA PROPORCIÓN

DE BLASTOCISTOS EN LA OVEJA A SINGLE DOSE OF bST FIVE DAYS BEFORE THE END OF PROGESTIN

SYNCHRONIZATION INCREASES THE PROPORTION OF BLASTOCYST IN THE EWE

Montero PA*, Hernández-Cerón J, Valencia J, Hernández J, Gutiérrez CG, Rojas S.

Departamento de Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. [email protected]

Se hipotetizó que la administración de bST incrementa las concentraciones plasmáticas de IGF-I, insulina, progesterona y mejora el desarrollo de los embriones en ovejas. Se sincronizo el estro de 32 ovejas de la raza Pelibuey y Suffolk, con esponjas con FGA y se superovularon con FSH. Cinco días antes de retirar el progestágeno, al grupo bST (n = 16) se le administró por vía sc 125 mg de bST. El grupo testigo (n = 16) recibió 1 ml de solución salina fisiológica en lugar de bST. Se detectó el estro cada 2 h y a las hembras se les dio monta con un semental de la misma raza cada 8 horas, mientras estuvieron receptivas. El día 6.5 del ciclo (día 0 = día de la monta) los embriones se colectaron mediante laparotomía media ventral. Los embriones se evaluaron mediante microscopía estereoscópica, se fijaron en paraformaldeído al 4 % en PBS y se determinó el número de células mediante la tinción con Hoechst. En 8 animales de cada grupo, se colectaron muestras de sangre a partir del día de la inyección de bST hasta el día de la colección embrionaria. Se determinaron las concentraciones plasmáticas de IGF-I, insulina y progesterona. El porcentaje de ovocitos fertilizados, embriones transferibles, en estado de morula y blastocisto se compararon entre grupos mediante una regresión logística. El número de células teñidas de los embriones en estado de blastocistos se compararon entre grupos utilizando un Análisis de Varianza. L as concentraciones de IGF-I, insulina y progesterona se analizaron por medio de un análisis de varianza para mediciones repetidas por el procedimiento Mixed (REML) del paquete estadístico SAS (SAS, 1988). E l porcentaje de óvulos fertilizados fue mayor (P<0.001) en el grupo bST (85.7) que en el grupo testigo (62.0), el porcentaje de embriones transferibles fue similar (P>0.832) en ambos grupos (bST = 88.5 vs testigo = 87.5); sin embargo, una proporción mayor (P<0.001) de los embriones alcanzó la etapa de blastocisto en las ovejas tratadas con bST (77.6) en comparación con las testigo (48.5), asimismo, los blastocistos de las ovejas del grupo bST tuvieron más células (88.9) que los blastocistos del grupo testigo ( 76.1) (P <0.009). Las concentraciones de IGF-I e insulina fueron más altas (P <0.001) en las ovejas que recibieron bST que en las ovejas del grupo testigo y las concentraciones de progesterona fueron similares entre grupos ( P>0.498). Se concluye que la inyección de bST cinco días antes del retiro del progestágeno incrementó el porcentaje de óvulos fertilizados y la proporción de embriones que alcanzaron la etapa de blastocisto, lo cual se asoció con un incremento de las concentraciones de IGF-I e insulina. ( PAPIIT IN222305).

124

Page 149: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MONITOREO DE LA GESTACIÓN DE BORREGAS MUFLÓN (Ovis gmelini musimon) Y DOMÉSTICAS (Ovis aries) INSEMINADAS CON BORREGO

CIMARRÓN (Ovis canadensis) MONITORING PREGNANCY IN MOUFLON AND (Ovis gmelini musimon)

DOMESTIC SHEEP (Ovis aries) INSEMINATED WITH BIGHORN SHEEP (Ovis canadensis)

Palma M1*, Rosales A2, González-Rebeles C3, Castillo H2,

Rojas S3, Gual F4, Rivera J4, Ortega J5, Mejía O3 1UAM-I, 2UAM-X, 3FMVZ-UNAM, 4Zoológico de Chapultepec, 5Centro Ecológico de

Sonora [email protected]

Dentro del género Ovis se han realizado exitosamente transferencias de embriones entre especies con una gestación de duración similar, de Muflón (153 días promedio) a domésticos (148 días). Entre especies con diferencias evidentes, borregos Dall (Ovis dalli, 175 días) a domésticos, éstas terminan en muertes embrionarias y fetales relacionadas con incompatibilidad placentaria y alteraciones en la secreción de hormonas como progesterona (P4). En hembras de algunas especies domésticas y silvestres, se secretan glicoproteínas asociadas a la gestación (PAG), que protegen inmunológicamente al feto. Para contribuir al conocimiento de la fisiología de una gestación interespecie se midieron fertilidad, prolificidad y duración de la gestación en borregas Muflón y domésticas inseminadas intrauterinamente con semen congelado de Cimarrón y se monitorearon las concentraciones plasmáticas de P4 y PAG. En cuatro Muflón y cuatro domésticas gestantes se tomaron muestras semanales de sangre, días 30 a 150 para P4; días 22 a 150 y al parto para PAG. La P4 se midió por radioinmunoanálisis (RIA) en fase sólida, con un kit comercial (sensibilidad 0.100 ng/ml, coeficiente de variación 4.5%). Las PAG se determinaron por RIA con doble anticuerpo heterólogo, usando PAG bovino con peso molecular de 67kDa como estándar y molécula trazadora y suero hiperinmune de conejo inoculado con PAG caprino, con peso molecular de entre 55-59kDa como primer anticuerpo (sensibilidad 1 ng/ml y el 50% del intercepto calculado de la curva de calibración de 95 ng/ml, coeficiente de variación intraensayo 3.5% e interensayo 2.5%). Valores iguales o mayores a 1 ng/ml fueron indicadores de gestación. Se comparó la fertilidad entre Muflón y domésticas con Chi cuadrada, la prolificidad y duración de la gestación con pruebas de t. El efecto del tipo de cruza sobre P4 y PAG, se analizó con modelos mixtos para mediciones repetidas. Se calculó la correlación lineal entre P4 y PAG y se determinó si la fertilidad era independiente del tipo de cruza mediante Chi cuadrada (SAS/STAT). La fertilidad fue 38.33% para Muflón y 54.0% para domésticas (p>0.05). La prolificidad de 1.0 para Muflón y 1.1 en domésticas (p>0.05). La duración de la gestación de 153.33±0.73 días en Muflón y menor (p<0.05) en domésticas con 151.54±1.39 días. Se encontraron diferencias en P4 debidas a la especie y al tiempo de gestación (p<0.05). Para PAG existieron diferencias debidas al tiempo de gestación (p<0.05). No se encontró una correlación significativa entre P4 y PAG (p<0.05). Las gestaciones interespecie pueden ser un modelo para estudiar las relaciones materno embrionarias y fetales. El monitoreo de P4 y PAG pueden ser indicadores del bienestar fetal a lo largo de la gestación. Apoyado por PAPIIT IN222706

125

Page 150: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MONITOREO NO INVASIVO DE LAS ETAPAS REPRODUCTIVAS EN BORREGAS CIMARRÓN (Ovis canadensis mexicana) EN CAUTIVERIO

MEDIANTE LA OBSERVACIÓN CONDUCTUAL REPRODUCTIVA Y LA CUANTIFICACIÓN DE ESTEROIDES FECALES

NON-INVASIVE MONITORING OF THE REPRODUCTIVE STAGES IN BIGHORN SHEEP (Ovis canadensis mexicana) IN CAPTIVITY THROUGH BEHAVIORAL OBSERVATIONS AND QUANTIFICATION OF FECAL

STEROIDS

Soto-Mendoza S1*, Gual F1, Rivera J1, Salame A2, Mejía O3 1Zoológico de Chapultepec, 2UAM-I, 3FMVZ-UNAM

[email protected] Se han desarrollado métodos no invasivos para el monitoreo del estatus reproductivo de animales silvestres. El inmunoensayo enzimático (EIA) se fundamenta en el uso de anticuerpos específicos para esteroides y sus metabolitos circulantes en sangre o excretados en orina y heces. La observación de la conducta proporciona información sobre procesos fisiológicos y permite una evaluación indirecta y no invasiva de la condición reproductiva. Para determinar en borregas Cimarrón eventos como la época de reproducción, el estro, la gestación y el anestro estacional, se monitorearon y correlacionaron en cuatro borregas Cimarrón, la conducta reproductiva (exhibida en respuesta a la presencia de tres machos) y los niveles de progesterona (P4) y estradiol (E2) en heces durante un año. El registro de la conducta se hizo mediante observaciones de barrido y consideró el Porcentaje de Tiempo en Estados de Comportamiento (conductas de relativa larga duración: locomoción, alimentación, descanso, vigilancia). Con observaciones focales se calcularon Eventos de Conducta (conductas de corta duración: afiliación sexual, presentación de genitales, acuclillamiento, orinar, banderilleo, persecución, acoplamiento, monta). Se recolectaron heces los día de observación conductual y se conservaron en etanol al 70 % hasta obtener el extracto total de esteroides (ETE) con éter dietílico. Antes de la cuantificación mediante kits comerciales para EIA, se reconstituyó el ETE con etanol al 100 % y agua bidestilada. La sensibilidad, 7pg/ml para E2, 0.13ng/ml para P4; coeficiente de variación (CV) intraensayo para E2 fue 4.1% y para P4 4.5%. El CV interensayo para E2 fue 7.2% y para P4 4.4%. El porcentaje de eficiencia en la extracción de esteroides totales fue 97.3±0.6%. Para estimar la relación entre P4 y E2 con las conductas se realizó una regresión lineal simple (SPSS). Se determinó que la época reproductiva inició a fines del mes de junio y terminó a principios de febrero. El ciclo estral duró 29±5 días. La gestación 24 semanas y el anestro estacional los 4 meses restantes. El patrón de P4 y E2 fluctuó durante las diferentes etapas. En el ciclo estral E2 y P4 estuvieron relacionados entre sí (P<0.001), se observó un aumento de P4 previo al pico de E2 y la presentación de estro conductual se correlacionó positivamente con el E2 (p<0.001). En la gestación la P4 aumentó hasta alcanzar un pico previo al parto, ocupando el animal mayor tiempo para el descanso (p<0.001). Durante el anestro P4 y E2 se mantuvieron basales y los animales pasaron la mayor parte del tiempo descansando (24-38%). El monitoreo no invasivo, observación conductual y la cuantificación de P4 y E2 en heces mediante EIA, permite el seguimiento de etapas reproductivas en borregas Cimarrón.

126

Page 151: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MEDICIÒN DEL ESTRÉS CRÒNICO EN VACAS LECHERAS MEDIANTE LA CUANTIFICACIÓN DE CORTISOL EN PELO.

MEASUREMENET OF CHRONIC STRESS IN DAIRY COWS BY QUANTIFICATION OF CORTISOL IN HAIR.

González VM*1, Valdez R2, Lemus MV1, Vázquez ChJC3, Villa GA1, Romano CM2.

1 FMVZ-UNAM, 2 CINVESTAV- Fisiología II, 3 CIESA, FMVZ-UAEMEX. [email protected]

Las concentraciones de hormonas glucocorticoides, especialmente cortisol, son los indicadores más usados para evaluar el estrés en varias especies animales. En la literatura consultada no se encontraron estudios donde se midan glucocorticoides en pelo como respuesta a la activación del eje hipotálamo-hipófisis-corteza adrenal. Por tanto, la acumulación de cortisol en pelo de vaca en respuesta a la estimulación con ACTH puede ser un indicador de estrés crónico. Los objetivos de este trabajo fueron: a) determinar si el incremento del cortisol endógeno inducido por diferente número de aplicaciones de ACTH, se detecta en el pelo de vaquillas lecheras y b) validar una técnica para medir cortisol en pelo de vaca por Radio inmunoanálisis (RIA) como un método para medir estrés crónico. El diseño experimental fue completamente al azar con 20 vaquillas Holstein distribuidas en cuatro tratamientos homogéneos (n=5). ACTH1 (estrés agudo): vaquillas estimuladas con una inyección IV de ACTH (0.15UI kg-1) el día 0 y solución salina (SS) IV los días 7 y 14 a partir del inicio del estudio; ACTH3 (estrés crónico): estimulación con ACTH IV los días 0, 7 y 14; SS, inyectadas IV con solución salina los días 0, 7 y 14; NI: vaquillas que no recibieron inyección. De todas las vacas se tomaron muestras de pelo los días 0, 15, 30 y 45 a partir del inicio del estudio y suero en las vacas de los grupos ACTH1, ACTH3 y SS. El cortisol se midió en las muestras de suero y extractos de pelo por RIA usando un kit comercial Cout a Count de Laboratorios DPC®, y se validó la prueba de medición de cortisol en pelo de vaca. Se utilizó análisis de varianza, comparación de medias con la prueba de Tukey. Además se hizo un análisis de correlación para determinar si las variaciones de cortisol en las muestras de pelo y suero estaban asociadas. No se encontró correlación significativa entre los valores de pelo y suero (R= 0.12; R²= 0.02; P= 0.344). No se encontraron diferencias (P>0.05) en las concentraciones de cortisol en pelo entre grupos en los días 0 y 45 (media ± EE de todos los grupos d 0, 5.24 ng mL-1 ± 0.37 ng mL-1 y d 45, 5.12 ± 0.34 ng mL-1). El grupo ACTH3 fue diferente a los otros grupos (P≤0.05) en las muestras de pelo obtenidas los días 15 (28.8 ± 9.88 ng mL-1) y 30 (24.54 ± 13.49 ng/mL); ACTH1 (d 15 , 6.3 ± 1.23; d 30, 4.1 ± 0.36 ng/mL), SS (d 15, 4.98 ±0.59 ng/mL; d 30, 4.7 ± 0.68 ng/mL); NI (d 15, 6.12 ± 1.17 ng/mL; d 30, 4.07±0.37 ng/mL). Se concluye que la medición de cortisol en pelo de bovinos, aparentemente es útil para identificar animales que han experimentado condiciones de estrés crónico. Apoyado por el Proyecto IN228003, PAPIIT, UNAM.

127

Page 152: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

USO DE DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES DE LIBERACIÓN DE PROGESTERONA (CIDR) EN UN PROTOCOLO PARA INDUCIR LA

LACTACIÓN EN VACAS HOLSTEIN. USE OF INTRAVAGINAL PROGESTERONE RELEASING DEVISES (CIDR) IN A

PROTOCOL FOR LACTATION INDUCTION IN HOLSTEIN COWS.

Rodríguez HK*a, González-Padilla Ea, Ruiz DRb, Maldonado REa, Ruiz LFc, Villa-Godoy Aa

a FMVZ-UNAM , b Rancho “El Colorado”, c CENID-INIFAP [email protected]

Con el fin de reducir el costo de los tratamientos para inducir la lactación (IL) se evaluó el uso de uno o dos CIDR consecutivos como sustituto de inyecciones diarias de progesterona (P4) en un protocolo lactoinductor, sobre la producción de leche (PL), las concentraciones séricas de P4 (CP4) y la duración del estro (DE) en vacas destinadas al desecho por causas involuntarias. Se usaron 30 vacas de desecho y 30 vacas de lactancia natural (LN) como grupo testigo negativo. Las vacas de desecho recibieron uno de tres tratamientos para IL. a) INYEC (Testigo positivo, n=10) con el siguiente protocolo: administración SC de STb-zinc 500mg/vaca los días 1, 7, 14 y 21 del tratamiento + 30mg/vaca/día de cipionato de estradiol (CE) junto con 375mg/día/vaca de P4, ambos IM del día 1 al 7 + 15mg/vaca/día CE IM del día 8 al 14; los días 18 al 20 se administraron IM 2.5mg/día/vaca de flumetasona. b) CIDR (n=10) similar al anterior, pero se aplicó un CIDR del día 1 al 8. c) 2CIDR (n=10) fue similar al anterior, pero las vacas recibieron un segundo CIDR del día 8 al 15. Todas las vacas IL iniciaron la ordeña el día 21. Los días 1, 5, 10, 15 y 20 del tratamiento, se tomaron muestras de sangre para medir CP4. La detección del estro comenzó el día 21 del tratamiento y se realizó 2 veces/día. Se registró la PL por vaca mensualmente hasta el día 197 de lactación. Para CP4 y PL, se utilizó un diseño de parcelas divididas para mediciones repetidas, y un diseño completamente aleatorizado para DE. Para el análisis de varianza se usó el PROC GLM. La CP4 promedio de las vacas de INYEC (4.6±0.51; media±ee), fue mayor que la de de las vacas en CIDR (2.59±0.52) y 2CIDR (2.02±0.52) (P=0.0092 y P=0.0012, respectivamente). En cuanto a DE, el grupo INYEC (29.20±5.72) fue menor (P<0.05) que CIDR (49.67±3.95) y 2CIDR (48.20±3.30). No hubo diferencia (P>0.05) para la media de PL litros/vaca/día de las vacas de INYEC (21.50±3.15), CIDR (16.00±3.65) y 2CIDR (20.70±2.87), y en todos los casos, fue menor (P<0.0001) a la de LN (29.67±1.17). El costo de la IL se redujo 45% con CIDR y 41% con 2CIDR. Los resultados indican que un CIDR sustituye las inyecciones de P4 sin afectar la PL. Financiado por el PROYECTO PAPIIT IN228003 DGAPA-UNAM.

128

Page 153: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA RESERPINA Y LA SOMATOTROPINA EN LA INDUCCIÓN DE LA LACTACIÓN DE VACAS LECHERAS

RESERPINE AND BOVINE RECOMBINANT SOMATOTROPINE IN DAIRY CATTLE INDUCTION OF LACTATION

Maldonado RE*a, Villa-Godoy Aa, Ruiz LFb, Romano MJb, Ruiz DRc, Rodríguez HKa

a FMVZ-UNAM b CENID-INIFAP c Rancho “El Colorado” [email protected]

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la somatotropina bovina recombinante (BST) y de un antagonista adrenérgico, la reserpina (RES) como parte de un protocolo de inducción hormonal a la lactación, en la producción de leche y concentraciones del factor de crecimiento parecido a la insulina-I (IGF-I). Se usaron 18 vaquillas Holstein de desecho por problemas reproductivos, quienes fueron distribuidas aleatoriamente a uno de tres tratamientos (n=6). a) BST+RES, |se administraron por vía subcutánea (SC) 500 mg de BST en los días 1,6 y 16 del tratamiento y en los días 8, 10,12 y 14 se aplicaron por vía intramuscular (IM) 5 mg de RES/día y durante los días 12 al 14, 20 mg/día de dexametasona IM; una mezcla de 100 mg de progesterona (P4)/día+80 mg de estradiol (E2)/día por vía SC, del día 1 al 7 del tratamiento ; b) NOBST+RES, similar al tratamiento anterior, pero sin la BST; c) BST+NORES, similar al primer tratamiento, pero sin RES. La ordeña inició el día 17. Se tomaron muestras diarias de sangre del día 1 al 17 para determinar las concentraciones séricas de IGF-I mediante IRMA (Diagnostic Systems Laboratorios, Inc.). Para la Producción de leche y las concentraciones de IGF-1 se utilizó un diseño de parcelas divididas con mediciones repetidas; el análisis de varianza se efectuó con el procedimiento GLM de SAS. La media de la producción de leche/d/vaca durante los primeros 68d de la lactación, fue menor (P<0.001) en las vacas del grupo NOBST+RES (11.89±0.907; media+EE) que en los animales de BST+RES (15.70±1.047) y BST+NORES (14.28±0.76), quienes fueron similares entre ellos (P>0.05). En cuanto a las concentraciones séricas de IGF-I (ng/mL), el ANOVA mostró efectos significativos (P<0.05) de tratamiento, de muestra y su interacción. Los promedios generales de IGF fueron diferentes entre todos los tratamientos: BST+NORES (478.29± 9.21; media+EE), BST+RES (433.77±9.21), NOBST+RES (322.43±9.21) Los resultados obtenidos en este estudio indican que la utilización de BST en los tratamientos de inducción hormonal a la lactación aumentan la producción láctea y las concentraciones circulantes de IGF-1. Por su parte, la reserpina redujo las concentraciones de IGF-1 sin alterar la producción láctea. Consecuentemente, la reserpina no parece contribuir de manera significativa en el desempeño productivo de vacas inducidas a lactar; por el contrario, los resultados generados en este trabajo muestran que es conveniente incluir la BST como parte de un tratamiento lactoinductor. Trabajo financiado por el proyecto PAPIIT-IN228003

129

Page 154: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LA ADMINISTRACIÓN ORAL DE GLICEROL AL MOMENTO DEL SERVICIO Y DURANTE LOS SIGUIENTES SEIS DÍAS, INCREMENTA EL

PORCENTAJE DE CONCEPCIÓN EN VACAS HOLSTEIN GLYCEROL ADMINISTRATION DURING THE FIRST SIX DAYS OF THE

OESTRUS CYCLE INCREASE CONCEPTION RATE IN DAIRY COWS

Ortega LA*, Hernández Cerón J, Gutiérrez CG FMVZ-UNAM-Departamento de Reproducción

[email protected] En este estudio se probó la hipótesis de que un incremento en los niveles séricos de insulina al momento de la inseminación y durante el desarrollo temprano del embrión, aumenta el porcentaje de concepción en vacas Holstein. Se utilizaron 190 vacas en estabulación de 1, 2 y 3 servicios, con una condición corporal de 2.5 a 3. Al momento de la inseminación (día 0), se distribuyeron al azar en dos grupos: el grupo glicerol (n = 95), recibió un litro de solución de glicerol y agua (90:10, v/v), la cual se repitió en los días 2, 4 y 6, posteriores a la inseminación. El grupo testigo (n = 95) recibió 1 litro de agua por vía oral en el mismo esquema. El diagnóstico de gestación se realizó por palpación rectal a los 45 días posteriores al servicio. Las concentraciones de insulina se determinaron en seis animales de cada grupo y se compararon mediante un análisis de varianza para mediciones repetidas. El porcentaje de concepción se comparó a través de una prueba de Ji-cuadrada. El porcentaje de concepción fue mayor (P < 0.05) en el grupo glicerol (47.4), que en las vacas del grupo testigo (31.6). Las concentraciones de insulina fueron más altas (P = 0.06) en las vacas tratadas con glicerol que en las del grupo testigo. Se concluye que la administración de glicerol por vía oral, al momento del servicio y durante los primeros 6 días posteriores a la inseminación, aumenta el porcentaje de concepción en vacas Holstein.

130

Page 155: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PATRÓN COMPARATIVO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ISOFORMAS DE LA HORMONA LUTEINIZAZNTE (LH) EN LA HIPÓFISIS DE MACHOS Y

HEMBRAS BOVINAS COMPARATIVE DISTRIBUTION PATTERN OF LH ISOFORMS IN PITUITARY

GLAND IN MALE AND FEMALE BOVINE

Vizcaya SC1, González PL1, Murcia MC1, Arrellin RG2, Olivares SA3 Perera MG1 1Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia UNAM, 2Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, 3Unidad de Investigación en Biología del Desarrollo, Centro

Médico [email protected]

El objetivo del estudio fue determinar el patrón de distribución de las isoformas de la LH en machos y hembras bovinas, así como el punto isoeléctrico (pI), la movilidad relativa (Rf), el peso molecular (PM) y la interacción antígeno-anticuerpo de las isoformas de la LH presentes en extractos hipofisarios. Se analizaron de manera independiente por medio del cromatoenfoque cuatro hipófisis de hembras y cuatro de machos sin distinción de su condición fisiológica. El pI de cada isoforma se determinó por medio del cromatoenfoque; el Rf se identificó a través de la electroforesis en geles de poliacrilamida al 7% en condiciones nativas (TRIS-PAGE); el PM se determinó con una electroforesis en geles de poliacrilamida al 12.5 % en presencia de dodecil-sulfato de sodio (SDS-PAGE) y la interacción antígeno-anticuerpo se identificó por medio de la inmunotransferencia y el radioinmunoensayo específico para LH. En la hembra, el porcentaje de las isoformas B (pI de 9.5, 2.8 ± 0.9 %), E (pI de 8.3, 18.4 ± 1.3 %), F (pI de 7.4, 8.7 ± 1.5 %), I (pI de 6.0, 10.2 ± 1.9 %) y K (pI de 4.4, 2.7 ± 0.9 %) fue superior (p-0.05) cuando se comparó con el macho, a diferencia, el porcentaje de las isoformas G (pI, 6.9, 2.9 ± 0.2%) y J (pI, 4.7, 4.5 ± 0.9%) disminuyeron (p<0.05). En la hembra como en el macho, las isoformas de elución básica, C (pI 9.0), D (pI 8.7); E ( pI 8.1) presentaron una banda de proteína con un Rf que oscilo en el rango de 0.06 y 0.11 cms, en tanto que las isoformas neutras (F, pI 7.4) y ácidas (H, pI 6.7; I, pI 6.1; J, pI 4.5), se caracterizaron por presentaron una banda de proteína menos catiónica con un Rf que oscilo entre 0.21 a 0.26 cms. El PM de la forma monomérica de la LH, correspondió en cada isoforma a 29.5 kilodaltones (kDa), en tanto que la subunidad α fue de 21.5 kDa. El análisis por inmunotransfererencia identificó bandas de PM de 59.0, 29.5 y 21.5 kDa en cada isoforma como en los estándares NIDDK-oLH-I-2 y USDA-bLH-5. Se presentó un alto paralelismo entre las isoformas de machos y hembras con relación al estándar NIDDK-oLH-I-2. Los datos del estudio mostraron que las características fisicoquímicas de cada isoforma fueron similares entre sexos, y la interacción antígeno-anticuerpo fue mayor en el macho que en la hembra, además se presentó patrón de distribución de la LH más básico en la hembra que en el macho.

131

Page 156: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTABLECIMIENTO, MANEJO Y UTILIZACIÓN DE FORRAJES Y PASTIZALES TITULO PAGINA

ACUMULACION DE MATERIA SECA EN PRADERAS DE BERMUDA TIFTON 68 Y HUIZACHILLO 132

ADAPTACIÓN CLIMATICA DE Brachiaria brizantha CV. Marandú EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO 133

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE POBLACIONES NATIVAS DE ZACATE BANDERITA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.]

134

CEREALES DE GRANO PEQUEÑO PARA SISTEMAS CAMPESINOS PRODUCTORES DE LECHE 135

COMPORTAMIENTO INGESTIVO DE OVINOS APACENTANDO PRADERAS MIXTAS Y EN MONOCULTIVO 136

COMPORTAMIENTO OVINO BAJO PASTOREO CONTINUO EN PASTIZALES NATIVOS DE Paspalum notatum Y Axonopus compressus EN LA REGION SUBTROPICAL

137

ESTABLECIMIENTO DE CUATRO PASTOS TROPICALES BAJO PLANTACIONES FORESTALES EN EL TRÓPICO SUBHÚMEDO DE JALISCO

138

ESTABLECIMIENTO DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS EN SUELO LITOSOL 139

ESTABLECIMIENTO DE PASTOS C4 EN SUELO LITOSOL 140

EVALUACION DE TRES CAMAS DE SIEMBRA EN EL ESTABLECIMIENTO DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris L.) 141

EVALUACION DE VARIEDADES DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris) EN CURVAS A NIVEL BAJO CONDICIONES DE SECANO EN LA REGION NORTE CENTRO

142

GANANCIAS DE PESO DE OVINOS APACENTANDO PRADERAS MIXTAS Y EN MONOCULTIVO 143

METODOS DE SIEMBRA E INTENSIDAD DE LABRANZA CON RODILLO EN EL MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE AGOSTADEROS

144

PLANTAS FORRAJERAS DEL AGOSTADERO SONORENSE CON POTENCIAL TOXICO PARA EL GANADO 145

RECOLECCIÓN DE GERMOPLASMA DE POBLACIONES NATIVAS DE ZACATE BANDERITA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], EN LAS ZONAS ARIDA Y SEMIARIDA

146

RESPUESTA DEL ZACATE AFRICANO (Eragrostis lehmanniana) 147

Page 157: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

Y EL ZACATE FLEXIBLE (Sporobolus flexuosus) A LA TEXTURA DEL SUELO

UTILIZACION DEL RODILLO EN EL ESTABLECIMIENTO DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris L.) EN CURVAS A NIVEL PROBANDO AREA SIEMBRA-AREA ESCURRIMIENTO EN MATORRALES MICROFILOS DE LA REGION NORTE CENTRO

148

UTILIZACIÒN DEL FORRAJE DE GANDUL (Cajanus cajan)) EN DIETAS PARA OVINOS EN CRECIMIENTO 149

BASES PARA UN PLAN DE MANEJO Y REHABILITACIÓN DE AGOSTADEROS: ESTUDIO DE CASO, RANCHO “EL UNO” 150

PASTOREO Y OTROS USOS DEL TERRENO SOBRE LA COMPACTACION DEL SUELO EN LA ZONA DE BOSQUE CADUCIFOLIO DE VERACRUZ (EPOCA DE LLUVIAS)

151

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE PASTOREO DE CORTA DURACIÓN EN EL MPIO. DE SOMBRERETE, ZACATECAS 152

CARACTERIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL ZACATE BANDERITA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], UTILIZANDO MARCADORES MOLECULARES

153

CARACTERIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD NATIVA DEL ZACATE BANDERITA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE PLOIDÍA

154

PASTOREO ROTACIONAL VS. CONTINUO INTENSIVO EN PASTIZALES NATIVOS DE Paspalum notatum Y Axonopus compressus CON OVINOS

155

PERFIL DE NUTRIMENTOS EN SECCIONES DE TALLOS Y HOJAS DE MAÍZ (Zea mays) A CUATRO EDADES 156

USO POTENCIAL DEL ENSILADO DE MAIZ (Zea mays) CORTADO A 20, 40 Y 60 CM DEL SUELO, CON BASE EN SU CALIDAD NUTRIMENTAL

157

CALIDAD NUTRIMENTAL DE GERMINADOS DE AVENA, MAÍZ Y TRIGO CON DIFERENTES SUSTRATOS 158

PRODUCCION Y VALOR NUTRICIONAL DEL FORRAJE DE SOYA (Glycine max L. Merr.) EN ALDAMA TAMAULIPAS 159

CALIDAD NUTRICIONAL DE ENSILADOS DE MAICES NORMALES Y DE ALTA CALIDAD PROTEINICA 160

GANANCIA DE PESO DE OVINOS EN LOS PASTOS ANGLETON Y WW B-DAHL DURANTE LA TEMPORADA DE ESTIAJE EN TAMAULIPAS

161

Page 158: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ACUMULACION DE MATERIA SECA EN PRADERAS DE BERMUDA TIFTON 68 Y HUIZACHILLO

ACUMULATIVE HERBAGE MASS ON BERMUDAGRASS TIFTON 68 AND BUNDLEFLOWER PASTURE

Zárate FP1* y Saldivar FAJ1

1UAM Agronomía y Ciencias. Universidad Autónoma de Tamaulipas. [email protected]

El uso de asociaciones de gramíneas y leguminosas es de gran importancia para los sistemas de ganaderos tropicales, ya que se incrementa el rendimiento y la calidad del forraje. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la sobresiembra de huizachillo (Desmanthus spp.) sobre la acumulación de materia seca (ACUMS) en praderas irrigadas de zacate bermuda. El estudio se realizó en la zona centro de Tamaulipas (23° 56’ 26.5’’ latitud Norte y 99° 05’ 59.9’’ longitud Oeste, y 193 msnm), sobre una pradera de bermuda Tifton 68 (Cynodon nlemfuensis Vanderyst), con 16 parcelas grandes de 8.0 x 15.0 m, y parcelas chicas de 24.0 m². En marzo de 1999 se realizó la sobresiembra de huizachillo (tres variedades de D. bicornutus S. Watson: Bee TAM-06, Bee TAM-08 y Bee TAM-57; y una de D. pubescens: Hussey), a densidades de población inicial de 0, 15, 30, 45 y 60 plantas/m, en surcos separados 1.3 m. Antes de la siembra de la leguminosa, la gramínea fue suprimida con glifosato (1440 g de i.a./ha) en bandas laterales al surco (15.0 cm). Después de la siembra de la leguminosa, la pradera fue irrigada cada 30 días. La ACUMS se evaluó a partir del día 180 después de la siembra del huizachillo, tomándose muestras con 0, 14, 28, 42, 56 y 70 días de rebrote, en otoño de 1999 y primavera, verano y otoño del 2000 (1.0 x 1.0 m para la gramínea y 10 plantas cortadas a 15 cm, para la leguminosa). El análisis estadístico de los datos obtenidos se realizó con GLM de SAS para el diseño de bloques al azar con arreglo de parcelas sub-subdivididas, considerando la variedad (VAR) y la densidad de población inicial de la leguminosa (DPI), y la época (EPO) y días de rebrote (DIREB), como los factores estudiados. La diferenciación de medias de tratamientos se realizó con Tukey. El incremento en DPI redujo la ACUMS en la gramínea, de 95.5 kgMS/ha/día en la pradera sin leguminosa, hasta 77.1 kg con 60 plantas. Por el contrario, la ACUMS se incrementó (P<0.05) con los días de rebrote, siendo mayor en el verano y menor en el otoño. También, la ACUMS en Hussey, BeeTAM-08 y BeeTAM-57 (32.9, 30.6 y 29.6 kgMS/ha/día) fue mayor (P<0.05) que en BeeTAM-06 (13.8 kg/ha/día), debido a las diferencias en la ACUMS/planta (3.0, 2.8, 2.5 y 1.8 g MS/planta, respectivamente) y el número de plantas sobrevivientes de la leguminosa (17.1, 15.3, 13.0 y 11.3). También, la ACUMS se incrementó con el periodo de rebrote (P<0.05), obteniéndose los mayores valores en el período de 57 a 70 días (47.6 kgMS/ha/día). La ACUMS total en las asociaciones fue mayor (P<0.05) en el verano y la primavera. También, la ACUMS fue mayor (P<0.05) con Hussey, BeeTAM-57 y BeeTAM-08, y menor con BeeTAM-06. En todas las EPO el % de la leguminosa se incrementó con el DIREB, aunque solamente en el verano y el otoño las variedades BeeTAM-08, Hussey y BeeTAM-57 presentaron proporciones superiores a 10.0%. Se concluye que: 1) el período de rebrote y DPI del huizachillo incrementó ACUMS en las asociaciones, siendo mayor en el verano, 2) las variedades Hussey, BeeTAM-57 y BeeTAM-08 presentaron un mayor aporte de forraje en las asociaciones.

132

Page 159: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ADAPTACIÓN CLIMATICA DE Brachiaria brizantha CV. Marandú EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO.

CLIMATIC ADAPTATION OF Brachiaria brizantha CV. Marandú IN HIDALGO STATE, MEXICO

Olivares-Orozco J. L.1; Fierro-Álvarez A.1; Zavaleta-Beckler P.1; Montiel-Salero D.1;

Ruiz-Juarez D.1 y Chávez Sánchez V.2. 1Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Departamento de

Producción Agrícola y Animal, UAM-X. 2. Estudiante de la licenciatura en Agronomía, UAM-X.

[email protected] Brachiaria brizantha es una gramínea de origen africano y zonas tropicales, con buenos rendimientos de materia seca y adaptación a diversos ecosistemas, altitudes y suelos, por lo que se ha introducido en muchos países. En Brasil, se ha generado un cultivar llamado Marandú, con las siguientes características: se desarrolla en suelos franco arenosos, bajo precipitaciones pluviales de 700 a 1200 mm anuales, no tolera anegamientos, a los 120 días de siembra se puede meter el ganado a pastoreo, su rendimiento máximo es de 16 toneladas de MS por hectárea, con valores promedio de 8 a 10 Ton de MS/ha. Se ha señalado que B. brizantha tolera sequías y puede desarrollarse en altitudes superiores a los 1000 msnm.; el contenido de proteína cruda promedio es de 13 %, con variaciones de 10 a 16 %, soporta hasta 5 cabezas/ha/año; las condiciones adecuadas del suelo son de mediana y/o alta fertilidad, bien drenados, además de tolerancia y resistencia a la acidez, al pisoteo, la quema, el sombreado, además del salivazo y las hormigas. Tiene buena palatabilidad o aceptación del ganado vacuno y rumiantes menores, pero baja para los equinos. En relación con su digestibilidad ésta es elevada (56 a 75%); las semillas son de tamaño mediano, 1000 semillas pesan 7.94 gr, (un gramo contiene 125 semillas); la densidad de siembra señalada en la literatura varia de 1.5 a 6 Kg./ha. Con el objetivo de conocer las características de adaptación y rendimiento de Brachiaria brizantha cv. Marandú a condiciones climáticas de semiaridez del altiplano Mexicano, se estableció una parcela experimental en el Municipio de Chapantongo, Hidalgo, ubicado a 2263 metros de altitud con una precipitación media anual de 500 mm y temperatura media anual de 18 OC. Se evaluaron rendimientos de MS/ha, y se relacionaron con los registros de precipitación, contenido de humedad en el suelo, y temperaturas mínimas, durante 10 meses, en los años de 2005 y 2006. Entre los resultados más sobresalientes se observó que: 1. El rendimiento obtenido fue de 2.06 ton/ha de materia seca a los 112 días de sembrada, superior al encontrado para gramíneas nativas; 2. Las bajas temperaturas (0 OC), detuvieron el desarrollo vegetativo, al provocar marchitamiento y muerte celular en hojas y tallos; 3. La planta se desarrolló a una altitud superior a los 2000 msnm y sobrevivió a un periodo de sequía de 169 días. Se concluye que esta gramínea se desarrolla y produce rendimientos superiores a gramíneas nativas y es capaz de crecer a altitud superior a los 2000 msnm y sobrevivir a heladas y sequías.

133

Page 160: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE POBLACIONES NATIVAS DE ZACATE BANDERITA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.]

MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF NATIVE POPULATIONS OF SIDEOAT GRAMA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.]

Morales NC1, Quero CAR2, Pérez PJ2, Hernández GA2

1INIFAP-Campo Experimental Campana-Madera, 2Colegio de Postgraduados [email protected]

Para caracterizar germoplasma, se asegura la mayor diversidad en el centro de origen, se seleccionan ecotipos sobresalientes y se hace una caracterización morfológica a través de la evaluación de descriptores. Los descriptores morfológicos contemplan el manejo de atributos para llevar a cabo mejoramiento de especies forrajeras. Los objetivos fueron explorar la diversidad morfológica de poblaciones nativas de zacate Banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] y evaluar características morfológicas, mediante la calificación de atributos morfológicos. Se calificaron y analizaron 177 ecotipos al momento de la floración, mediante 14 descriptores morfológicos cuantitativos, seleccionados de 30 para conocer y definir la estructura poblacional. Cuando los ecotipos establecidos en campo llegaron a su fase vegetativa y reproductiva, se realizó la caracterización morfológica mediante: altura de forraje, altura de planta, densidad de tallos, grosor del tallo en la base, grosor del tallo en la parte media, ancho de hoja central, largo de la hoja central, longitud de la inflorescencia, ramillas por inflorescencia, espiguillas por ramillas, longitud de ramillas, raquis de la inflorescencia, longitud del pedicelo y rendimiento de forraje. Los datos se analizaron con base en componentes principales (ACP) y se realizó un análisis de conglomerados jerárquico (ACJ), mediante el método de ligamiento promedio (UPGMA). Además, se realizó un análisis de varianza para establecer diferencias entre grupos formados mediante ACP y ACJ. Hubo una alta variabilidad morfológica entre ecotipos. Los tres primeros componentes explicaron 63.3% de la variación total observada. Para el CP1 las variables más importantes fueron longitud de inflorescencia, grosor de tallo en la base y grosor de tallo en medio; para el CP2, densidad de tallos, altura de forraje y largo de hoja central y en el CP3, longitud de ramillas, raquis de la inflorescencia y ramillas por inflorescencia. Al aplicar el ACJ, se obtuvieron cinco grupos: I con19 ecotipos, II con 45, III con 22, IV con 22 y V con 62; con amplia variación morfológica detectada como resultado, principalmente, de factores ambientales. Para establecer diferencias estadísticas entre los grupos obtenidos, se realizó un análisis de varianza para cada uno de los descriptores. Se encontraron diferencias significativas (P-0.05) en todas las variables. Se detectaron ecotipos con alto potencial forrajero de acuerdo a su variabilidad morfológica, por lo que se dispone de riqueza genética de zacate Banderita con atributos forrajeros sobresalientes para ser incluidos en programas de cruzamientos para la producción de híbridos.

134

Page 161: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CEREALES DE GRANO PEQUEÑO PARA SISTEMAS CAMPESINOS PRODUCTORES DE LECHE

SMALL GRAIN FORAGES FOR CAMPESINO DAIRY PRODUCTION SYSTEMS IN CENTRAL MEXICO

Ruiz-Albarrán M*, Medina-Rivera A, Reyes-Serrano O, Espinoza-Ortega A, González-

Esquivel CE, Arriaga-Jordán CMa

Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected]

Una alternativa para cubrir el déficit en calidad y cantidad de forraje para los sistemas de campesinos de producción de leche del Altiplano Central de México es la incorporación en época de estiaje de cereales de grano pequeño en asociación con veza de invierno. El objetivo de este trabajo fue determinar los rendimientos de materia seca, valor nutritivo de tres cereales en la época invernal bajo condiciones de riego. Materiales y métodos. El trabajo se desarrollo en el Ejido de San Cristóbal Municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, los factores que se emplearon fueron las tres especies (E) de cereales: avena (A) cebada (C) y triticale (T) en sistemas (S) de cultivos solos o en asociación con veza de invierno (V) a dosis (D) de siembra: media (M) y alta 100 y 120 kg/ha respectivamente y para la gramínea 50 kg/ha para leguminosa con dos periodos (P) de muestreo 60 y 75 días después de la siembra. Las variables de medición fueron rendimiento de MS/ha (MS), Fibra Detergente Neutro (FDN), Acido (FDA) Lignina Detergente Acido (LDA), Proteína Cruda (PC), Digestibilidad in Vitro de la Materia seca (DIVMS) que fueron analizadas en dos partes (60 y 70 días de muestreo respectivamente). Se utilizo un diseño de franjas subdivididas, en un arreglo factorial 3X2X2 sometidos a un análisis de varianza. Se aplicó la prueba de Tukey (P<0.05). Las muestras de forraje fueron obtenidas a partir de un cuadrante de 0.25 m2 de una superficie de 5 X 20 m, 6 repeticiones (total 3 lotes experimentales).Se fertilizó con 120 kg de urea/ha. Resultados: al primer corte las especies, sistema y densidad así como los efectos de las interacciones de primer y segundo orden no fueron significativos(P>0.05). Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) para los contenidos FDN, FDA, y LDA, en el factor especie siendo la avena quien registro los valores mas bajos, la DIVMS así como la energía metabolizable (EM), fueron diferentes (P<0.05). Para el segundo corte a los 75 días, El contenido FDN, FDA, y LDA fueron diferentes (P<0.05) para el factor especie, siendo la avena quien obtuvo los valores mas bajos, En cuanto a la DIVMS y la EM, los efectos de las interacciones fueron diferentes (especie * sistema, especie *densidad y especie * sistema * densidad) (P<0.05). Se concluye que la avena es la que presenta mayores rendimientos y digestibilidad respecto a las otras dos especies y que si es posible producir forrajes de buena calidad para la alimentación del ganado lechero lecheras.

135

Page 162: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPORTAMIENTO INGESTIVO DE OVINOS APACENTANDO PRADERAS MIXTAS Y EN MONOCULTIVO.

INGESTIVE BEHAVIOR OF SHEEP GRAZING MIX PRAIRES AND MONOCULTURE STANDS.

Castillo HJ*, Rivas PF, Ortega RL, López HA, Chablé CR.

C.E. Mocochá, CIR-Sureste, INIFAP. [email protected]

El objetivo del trabajo fue caracterizar el comportamiento ingestivo de ovinos apacentando praderas mixtas y en monocultivo, en diferentes épocas del año. El trabajo se desarrolló en el C. E. Mocochá-INIFAP, en Mocochá, Yuc., en condiciones de riego. Los monocultivos evaluados fueron “Llanero o LL” (Andropogon gayanus), “Tanzania o TA” (Panicum maximum var. Tanzania), “Insurgente o IN” (Brachiaria brizantha), “Tun-tun o TT” (Andropogon gayanus var. Tun-tun), “Mombaza o MO” (Panicum maximum var. Mombaza) y “estrella de África o EA” (Cynodon plectostachyus); las pasturas mixtas se conformaron de los pastos LL-T-I sembrados en proporciones de 25%, 50% y 25% (mezcla 1) y 25%, 25% y 50% (mezcla 2), respectivamente. La caracterización se efectuó en potreros de 0.2 ha cada uno. Previo al muestreo, las pasturas se sometieron a un corte de emparejamiento. El comportamiento ingestivo se evaluó cerca de la parte media de cada época del año. Éste se inició en otoño de 2005 y culminó en verano de 2006. Se utilizaron 10 ovinos hembras Pelibuey (con edad inicial de 7 meses) por cada pastura y época. Las variables cuantificadas fueron: número de bocados por minuto (B/min), tiempo (seg) de pastoreo por estación alimenticia (TPE) y tiempo (seg) de movimiento entre estaciones de pastoreo (TME). Las variables fueron registradas cuatro veces por animal durante cinco días consecutivos por época. Los datos se sometieron a un análisis de varianza, en un diseño completamente al azar, en un arreglo bifactorial 4 x 8 (épocas x pasturas), con 10 repeticiones por tratamiento. Medias mínimo cuadráticas se compararon por pruebas de t pareadas, al 5% de probabilidad. Los efectos principales época y pastura y su interacción, fueron significativos en las tres variables estudiadas. Sin embargo, por límites de espacio, este resumen hará referencia a los efectos principales y no a la interacción. Entre las pasturas, el número de bocados/min varió entre 12 y 19. La mezcla 1 y el pasto IN registraron igual número de B/min (19); éste número de bocados, fue superior (P<0.05) a aquellos observados en LL (18), mezcla 2 (17), TT (17), TA (14), EA (14) y MO (12). El TPE varió entre 51 y 80 seg. Los ovinos permanecieron mayor (P<0.05) tiempo por estación (>76 seg) en las pasturas de MO, EA y la mezcla 1, comparado con en el resto de las pasturas (<67 seg). El mayor (4 seg) y menor (2seg) TME se registró en las pasturas de TT y mezcla 1, respectivamente. Entre épocas, el mayor (P<0.05) número de bocados se observó en verano (18/min) y el menor en otoño (14/min). El mayor TPE se detectó en otoño y verano (76 seg) y el menor en invierno (54 seg). El mayor TME se registró en otoño y verano (3 seg) y el menor en invierno y primavera (2 seg). Sin considerar la interacción, los ovinos exhibieron cierta afinidad por la mezcla 1, sobre las demás pasturas. Aún en condiciones del riego, la época del año influyó de manera importante en el comportamiento ingestivo de los ovinos.

136

Page 163: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPORTAMIENTO OVINO BAJO PASTOREO CONTINUO EN PASTIZALES NATIVOS DE Paspalum notatum Y Axonopus compressus EN LA

REGION SUBTROPICAL SHEEP PERFORMANCE UNDER INTENSIVE CONTINUOUS GRAZING OF NATIVE GRASSLANDS OF Paspalum notatum AND Axonopus compressus IN

SUBTROPICAL REGION

Avilés NF1, Espinoza OA2, Castelán OO2, Ríos GL1, Arriaga JC3 1Centro Universitario UAEM- Temascaltepec, 2Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias UAEM, 3Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados UAEM,

fan@uaemex,mx Fue evaluada la ganancia de peso de corderos Dorper X Pelibuey bajo pastoreo continuo intensivo en pastizales nativos dominados por Paspalum notatum (PN) o Axonopus compressus (AC) durante la estación de lluvias en el subtrópico del Centro de México. La Prueba 1 se realizó en el 2002 y la Prueba 2 en el 2003. La prueba 1, duro 12 semanas, se utilizaron 10 corderos (peso inicial 18±2.57 kg, 3 meses de edad) por tratamiento, la prueba 2 duró 13 semanas con 8 corderos (peso inicial 24.0±2.0 kg, 4 meses de edad) por tratamiento. Los corderos fueron pesados cada semana, y el cambio de peso vivo fue estimado por regresión lineal, usando el coeficiente de regresión individual como un estimador no sesgado de la ganancia diaria de peso vivo; analizado con un diseño de bloques al azar. Los corderos de la Prueba 1 ganaron 0.061 kg/cordero/día en PN y 0.047 kg/cordero/día en AC (P>0.05) el promedio de carga animal fue de 25 corderos/ha. En la Prueba 2, la ganancia de peso vivo fue significativamente mayor en PN (0.060 kg/cordero/día) que en AC (0.043 kg/cordero/día) (P-0.05), el promedio de carga animal fue de 21.5 corderos/ha. Se concluye que el pastoreo intensivo de pastizales nativos en el subtrópico del Altiplano Central de México permite obtener ganancias moderadas de peso vivo de corderos destetados durante la estación de lluvias; con mejores resultados en los pastizales dominados por Paspalum notatum.

137

Page 164: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTABLECIMIENTO DE CUATRO PASTOS TROPICALES BAJO PLANTACIONES FORESTALES EN EL TRÓPICO SUBHÚMEDO DE

JALISCO ESTABLISHMENT OF FOUR TROPICAL GRASS UNDER FOREST

PLANTATIONS IN THE SUBHUMID TROPIC OF JALISCO

Silva LM1, Rueda SA1, Benavides SJ1, Benavidez UG2 1CIRPAC INIFAP, 2 CUCSur U de G

[email protected] El experimento se efectuó en un predio perteneciente al INIFAP localizado en el Km. 204 de la carretera Guadalajara – Barra de Navidad en los 19° 31’ 15” latitud norte y 104° 32’ 00” longitud oeste, a una altitud de 298 msnm El clima de la región clasificado por Koppen modificado por García (1988) como Aw1 con lluvias en verano. con precipitación media anual de 1100 mm. Temperaturas medias máximas de 34 °C y medias mínimas de 12 °C, por lo que se considera un clima cálido subhúmedo. El tipo de suelo es Feozem Haplicos, con un pH de 6.4. El objetivo del presente trabajo fue: Valorar el efecto desarrollo durante el establecimiento de cuatro gramíneas forrajeras tropicales bajo una plantación forestal maderable en el trópico subhúmedo de Jalisco. En una plantación forestal de 12 años de edad que tiene las especies maderables Rosa Morada (Tabebuia rosae), Caoba (Swietenia macrophyla), Teca (Tectona grandis) y Melina (Gmelina arbórea). Para la siembra de los pasto bajo la plantación forestal se preparo el terreno con dos pasos de rastra cruzados. El método de siembra fue mateado con plantas cada 50 cm. La siembra se realizo con semilla botánica, el tamaño de las parcelas experimentales fue de 3 x 5 m, con cinco surcos cada parcela, la muestra se tomo de los 3 surcos centrales. La fecha de siembra fue el 21 de Octubre de 2004. Las especies de pasto sembradas fueron: Insurgente (Brachiaria brizantha), Guinea cv. Mombasa (Panicum maximum), Mulato (Brachiaria brizantha x B. ruzizienzis) y Guinea cv. Tanzania (Panicum maximum). La evaluación comprende el establecimiento de los pastos antes mencionados. Las variables analizadas fueron: Altura de plantas (AP), Cobertura (COB), Invasión de malezas (IM), días de establecimiento. El diseño experimental fue bloques al azar con arreglo en parcelas divididas en donde la parcela grande fue las especies forestales y la parcela chica los pastos. Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza y las medias con la prueba de DMS al (P0.05). Las mayores AP (P-0.05) fueron para los testigos con 119.5 cm. Mientras que la menor AP fue en los pastos sembrados bajo Teca con 95.8 cm, 23.7 menos que el testigo. Con respecto a COB (P-0.05) (200 días después de la siembra) se observo que la mayor COB fue en los testigos con valores de 95%. Mientras que en Teca fue menor con 55%. La IM indico que Melina permitió mayor cantidad de plantas indeseables (P-0.05) con 4.0%. en base a los resultados obtenidos se concluye que los pastos es posible el establecimiento de pastos bajo plantaciones forestales maderables.

138

Page 165: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTABLECIMIENTO DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS EN SUELO LITOSOL.

ESTABLISHING FORAGE LEGUMES ON LITOSOL TYPE SOILS.

Rivas PF, Castillo HJ*, Ortega RL, Perera PA. C. E. Mocochá, CIR-Sureste, INIFAP.

[email protected] El objetivo del trabajo fue evaluar el establecimiento de leguminosas forrajeras sembradas en suelo tipo litosol. El trabajo se efectuó en terrenos del C. E. Mocochá-INIFAP, en Mocochá, Yucatán. El 28 de junio de 2005 y a temporal, se sembraron tres leguminosas forrajeras anuales y cuatro de tipo perenne. Las anuales Clitoria ternatea, Crotalaria juncea y C. zanzibarica, fueron sembradas en monocultivo en densidades de 8 SPG/m2; las perennes Gliricidia maculata, G. sepium, Leucaena leucocephala y Sesbania sesban, fueron sembradas en densidades de 4 SPG/m2. En parcelas de 12 m2, la semilla de las especies anuales y perennes se sembraron manualmente en hileras continuas con separación de 0.6 y 0.8 m entre hileras, respectivamente. Los tratamientos (un total de 7) se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. En las leguminosas se cuantificó frecuencia (%, 5 semanas post-siembra o SPS), cobertura aérea (%, 10 SPS), tasa de crecimiento o R (cm/cm/semana, hasta la 7a SPS) y producción de forraje (ton MS/ha). Los datos se sometieron a un análisis de varianza de una vía y las medias se compararon por DMS, al 5% de probabilidad. La frecuencia, una variable relacionada con la presencia de plantas, varió significativamente entre 16 y 47%; Clitoria ternatea registró una frecuencia de 47%, siendo ésta significativamente mayor (P<0.05) a la frecuencia observada en Crotalaria juncea (26%), Gliricidia sepium (21%) y Sesbania sesban (16%). La cobertura aérea exhibió rangos entre 13 y 61%; a diez semanas de la siembra, Sesbania sesban y Gliricidia sepium registraron los porcentajes más altos de cobertura (> 50%), siendo ellas significativamente distintas (P<0.05) a la cobertura observada en Clitoria ternatea (23%), Crotalaria juncea (29%) y Leucaena leucocephala (13%). La tasa de crecimiento fluctuó significativamente entre 0.188 y 0.472 cm/cm/semana. Crotalaria zanzibarica y Sesbania sesban presentaron la mayor R (>0.450 cm/cm/semana), mientras que las leguminosas Clitoria ternatea, Gliricidia maculata, G. sepium y Leucaena leucocephala registraron la menor (P<0.05) R, con un crecimiento semanal <0.313 cm/cm. Dentro de los primeros 156 días post-siembra, Crotalaria juncea se cosechó en tres ocasiones, Sesbania sesban y Crotalaria zanzibarica en dos ocasiones y el resto de las leguminosas en una sola ocasión. La producción de forraje fluctuó entre 0.5 y 9.0 ton de MS/ha. Sesbania sesban exhibió el mayor rendimiento de forraje (9.0 ton), siendo éste diferente (P<0.05) al rendimiento observado en el resto de las especies. Las leguminosas que presentaron rendimientos marginales fueron Leucaena leucocephala (0.5 ton) y Clitoria ternatea (1.0 ton). Las especies que resultaron con rendimientos intermedios fueron Crotalaria juncea (5.0 ton), C. zanzibarica (4.0 ton), Gliricidia sepium (3.3 ton) y G. maculata (2.3 ton). En suelo tipo litosol, la arbustiva Sesbania sesban sobresalió por su buena capacidad de establecimiento y rendimiento.

139

Page 166: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTABLECIMIENTO DE PASTOS C4 EN SUELO LITOSOL. C4 GRASS ESTABLISHMENT ON LITOSOL TYPE SOILS.

Rivas PF, Castillo HJ*, Ortega RL.

C. E. Mocochá, CIR-Sureste, INIFAP. [email protected]

El objetivo del trabajo fue evaluar el establecimiento de nueve pastos tropicales sembrados en suelo tipo litosol. El trabajo se efectuó en terrenos del C. E. Mocochá-INIFAP, en Mocochá, Yucatán. El 27 de julio de 2005 y a temporal, los pastos suerte (Paspalum atratum), mombaza (Panicum maximum), tanzania (P. maximum), switchgrass (P. virgatum), insurgente (Brachiaria brizantha), mulato (B. brizantha x B. ruziziensis), big bluestem (Andropogon gerardii), llanero enano (A. gayanus) y eastern gamagrass (Tripsacum dactyloides), fueron sembrados en monocultivo en densidades de 40 SPG/m2. La semilla se sembró manualmente en hileras continuas con separación de 0.6 m entre hileras, en parcelas de 12 m2. Los tratamientos (un total de 9) se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. En las gramíneas se cuantificó frecuencia (%, 70 días post-emergencia o DPE), cobertura basal (%, 90 DPE), tasa de crecimiento o R (cm/cm/semana, durante ocho semanas), desarrollo morfológico (índice, 150 DPE) y producción de forraje (ton MS/ha, 150 DPE). Los datos se sometieron a un análisis de varianza de una vía y las medias se compararon por DMS, al 5% de probabilidad. La frecuencia, una variable relacionada con la presencia de plántulas, varió significativamente entre 23 y 89%; mulato, insurgente y suerte registraron las mayores frecuencias (>75%), comparado con el resto de las especies (P<0.05). Estos mismos tres pastos, exhibieron los porcentajes más altos de cobertura (entre 62 y 81%), siendo ellos significativamente distintos a la cobertura observada en las demás especies. La frecuencia y cobertura basal resultaron con una correlación significativa (P=0.001) de r=0.89. La tasa de crecimiento fluctuó significativamente entre 0.212 y 0.282 cm/cm/semana. El pasto suerte presentó la mayor R (0.282 cm/cm/semana) y los pastos big bluestem, llanero enano, mombaza y tanzania la menor (P<0.05) R, con un crecimiento semanal <0.246 cm/cm. El pasto que alcanzó el mayor desarrollo morfológico o madurez fue el pasto mulato (índice de 3.2 = emergencia de la inflorescencia) y el menor (P<0.05) desarrollo se observó en big bluestem, llanero enano, insurgente, suerte y eastern gamagrass (entre 1.9 o desarrollo de hojas y 2.5 o elongación del tallo). Similar rendimiento de forraje (P>0.05) se encontró entre los pastos insurgente (13.4 ton MS/ha), mulato (11.5 ton MS/ha) y llanero enano (7.9 ton MS/ha); este alto rendimiento fue significativamente diferente (P<0.05) a la producción de materia seca encontrada en los pastos mombaza (2.2 ton MS/ha) y switchgrass (1.0 ton MS/ha). En suelos tipo litosol, los pastos insurgente, mulato y llanero enano, exhibieron buena capacidad de establecimiento y rendimiento.

140

Page 167: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACION DE TRES CAMAS DE SIEMBRA EN EL ESTABLECIMIENTO DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris L.)

EVALUATION OF THREE SEEDBEDS ON THE ESTABLISHMENT OF BUFFEL GRASS (Cenchrus ciliaris L.)

García E G*a, Carrete C F Ob , Andrade S Pa , Rodríguez O S Aa , Flores M J Ca

aC. E. La Laguna-INIFAP bC. E. Valle del Guadiana-INIFAP [email protected]

La siembra de especies forrajeras es una de las vías para aumentar la productividad de agostaderos degradados. Sin embargo, es absolutamente necesario proporcionar a la semilla las mejores condiciones para su germinación y emergencia mediante una adecuada preparación de la cama de siembra. El objetivo fue evaluar tres camas de siembra en el establecimiento de zacate Buffel en curvas a nivel. En un matorral micrófilo inerme se trazaron curvas a nivel donde se prepararon tres camas de siembra: 1.- Rastreo, siembra y rastra de ramas; 2.-Barbecho, rastreo, siembra y rastra de ramas; 3.-Subsoleo, pileteo, siembra y rastra de ramas. Estas camas fueron sembradas con zacate buffel, con una densidad de 8 Kg/Ha. Se determinó altura de plantas, frecuencia, densidad y producción de materia seca. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar de 3 tratamientos con 3 repeticiones. Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos para las variables altura y producción de materia seca. La altura fue mayor en los tratamientos barbecho, rastreo, siembra y rastra de ramas, con un promedio de 35.9 cm, y en el tratamiento de rastreo, siembra y rastra de ramas, con un valor de 33.9 cm. La producción de materia seca fue estadísticamente superior en los mismos tratamientos, con un promedio de 583.6 gr/m2 en barbecho, rastreo, siembra y rastra de ramas, y de 503.3 gr/m2 en rastreo, siembra y rastra de ramas. Lo anterior indica que con solo rastrear, sembrar y dar un paso de rastra de ramas podemos obtener altas producciones.

141

Page 168: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACION DE VARIEDADES DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris) EN CURVAS A NIVEL BAJO CONDICIONES DE SECANO EN LA REGION

NORTE CENTRO. EVALUATION OF BUFFEL GRASS (Cenchrus ciliaris L.) VARIETIES ON LEVEL

CURVES UNDER DRYLAND MANAGMENT AT NORTH-CENTER REGION

García E G*a, Carrete C F Ob , Andrade S Pa , Rodríguez O S Aa , Flores M J Ca aC. E. La Laguna-INIFAP bC. E. Valle del Guadiana-INIFAP

[email protected]

Debido a las diferentes condiciones ecológicas que prevalecen en cada área o región es importante evaluar especies que se adapten, sean palatables y produzcan suficiente forraje para ser seleccionadas en programas de mejoramiento de pastizales. El objetivo fue evaluar diferentes variedades de zacate buffel sembradas en curvas a nivel y determinar aquellas que mejor se adapten a las condiciones ecológicas de la región Norte Centro. El trabajo se estableció en el Ejido de Paso Nacional, Nazas. Dgo, en un matorral desértico micrófilo., El clima corresponde al subtipo muy seco semicálido, con temperatura promedio de 18 ºC y precipitación de 285 mm anuales. Se evaluaron cuatro variedades de zacate buffel: 1.-T-4464, 2.- Laredo, 3.- Molopo y 4.- Común (testigo). Se sembró en curvas a nivel. La tercera parte mas baja de cada curva fue barbechada y rastreada. Se sembró al voleo cubriendo la semilla con una rastra de ramas, usando 8 Kg/ha. Se evaluó altura de plantas, frecuencia, densidad y producción de materia seca. Se usó un diseño de bloques al azar de 4 tratamientos con 4 repeticiones. No se encontraron diferencias significativas entre tratamientos para las variables evaluadas, excepto para frecuencia. La variedad Común, fue la que mostró el mayor promedio con un valor de 85 %. En base a los resultados obtenidos para la producción de materia seca, se concluye que todas las variedades evaluadas pueden ser utilizadas en la resiembra de agostaderos de la región.

142

Page 169: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

GANANCIAS DE PESO DE OVINOS APACENTANDO PRADERAS MIXTAS Y EN MONOCULTIVO.

MEAT PRODUCTION OF SHEEP GRAZING MIX PRAIRIES AND MONOCULTURE STANDS.

Castillo HJ*; Rivas PF; Ortega RL, Arcos AT. C.E. Mocochá, CIR-Sureste, INIFAP.

[email protected] En el trópico mexicano, el pasto estrella de África es comúnmente utilizado para la alimentación de los ovinos. Sin embargo, no está claro si ésta gramínea permite en los animales, obtener mejores ganancias de peso comparado con otras pasturas. El trabajo tuvo por objetivo cuantificar las ganancias de peso de ovinos Pelibuey, apacentando praderas mixtas y en monocultivo. El trabajo con duración de cerca de un año, se desarrolló en condiciones de riego en el C. E. Mocochá-INIFAP, en Mocochá, Yuc. Los monocultivos evaluados fueron “Llanero o LL” (Andropogon gayanus), “Tanzania o T” (Panicum maximum var. Tanzania), “Insurgente o I” (Brachiaria brizantha), “Tun-tun” (Andropogon gayanus var. Tun-tun), “Mombaza” (Panicum maximum var. Mombaza) y “estrella de África” (Cynodon plectostachyus); las pasturas mixtas se conformaron de los pastos LL-T-I sembrados en proporciones de 25%, 50% y 25% (Mezcla 1) y 25%, 25% y 50% (Mezcla 2), respectivamente. El estudio se efectuó de septiembre de 2005 a agosto de 2006. Cada pastura contó con 0.6 ha, divididas en tres potreros de 0.2 ha. Se emplearon 10 ovinos hembras Pelibuey por pastura, con peso promedio inicial de 16.0 kg y 7 meses de edad. Los ovinos contaron con libre acceso a las praderas las 24 horas del día. La rotación de las pasturas permitió 14 días de utilización y 28 de descanso. Se evaluó en los ovinos ganancia de peso (GP), ganancia diaria de peso (GDP), perímetro toráxico (PT), condición corporal o CC (1=mala hasta 4=excelente). Los datos se sometieron a un análisis de covarianza, en un diseño completamente al azar, teniendo como covariable el peso inicial de los ovinos. Medias mínimo cuadráticas se compararon por pruebas de t pareadas, al 5% de probabilidad; cada pastura contó con 10 ovinos como repeticiones. A 337 días de iniciado el trabajo, la GP varió entre 13.7 y 19.0 kg. Los ovinos apacentando Tanzania, Insurgente y la mezcla 1 y 2, registraron las mayores GP (>17.0 kg), siendo éstas significativamente distintas (P<0.05) a las GP (<15.4 kg) alcanzadas en las demás pasturas. La anterior GP derivó en los pastos Tanzania, Insurgente y la mezcla 1 y 2, en una GDP de 0.051, 0.051, 0.056 y 0.049 kg, respectivamente. Las anteriores GDP fueron superiores (P<0.05) a aquellas registradas en estrella de África (0.044 kg), Llanero (0.044 kg), Mombaza (0.045 kg) y Tun-tun (0.041 kg). El perímetro toráxico varió entre 69.6 y 74.0 cm; el PT fue mayor (P<0.05) en los ovinos pastando las praderas de Tanzania, Insurgente y la mezcla 1 y 2 (>72.4 cm), que en aquellos apacentando el resto de las pasturas (<71.7 cm). La mejor condición corporal se observó en los animales apacentando en las pasturas de la mezcla 1 y del pasto Tanzania (CC≥3.1); la CC de los ovinos en éstos dos pastos fue distinta (P<0.05) a la registrada en los animales apacentando en las restantes pasturas (CC≤3.0). Se concluye que los ovinos expresaron mejores ganancias de peso y condición, cuando apacentaron la mezcla de pastos 1 y 2 y los monocultivos de Tanzania e Insurgente.

143

Page 170: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

METODOS DE SIEMBRA E INTENSIDAD DE LABRANZA CON RODILLO EN EL MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE AGOSTADEROS

SEEDING METHODS AND INTENSITY OF TILLAGE WITH ROLLER ON THE IMPROVEMENT AND REHABILITATION OF RANGES

García E G*a, Carrete C F Ob , Andrade S Pa , Rodríguez O S Aa , Flores M J Ca

aC. E. La Laguna-INIFAP bC. E. Valle del Guadiana-INIFAP [email protected]

En la rehabilitación de pastizales degradados las prácticas mecánicas son de gran importancia y son aquellas que se realizan con implementos agrícolas, aditamentos especiales o mano de obra. En los últimos años se han desarrollado nuevas herramientas para la resiembra de pastizales como lo es el rodillo, implemento que en predios ganaderos del norte de México y sur de los Estados Unidos de Norteamérica ha dado magníficos resultados sabiéndolo utilizar adecuadamente. El objetivo fue determinar el mejor método de siembra e intensidad de labranza utilizando el rodillo en el establecimiento de zacate buffel. El experimento se estableció en un matorral micrófilo inerme, donde se efectuó la siembra aplicando los siguientes tratamientos: 1).- Tirando semilla y rodillo; 2).- Rodillo y tirando semilla y 3).- Rodillo, tirando semilla y rodillo. Se utilizó una densidad de 8 Kg/Ha. Se determinó altura de plantas, frecuencia, densidad y producción de materia seca. Se aplicó un diseño experimental de bloques al azar de 3 tratamientos con 3 repeticiones. No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos para la mayoría de las variables estudiadas, excepto para producción de materia seca. Los resultados muestran que el tratamiento tirando semilla y rodillo fue estadísticamente superior con una producción de 159.0 gr/m2. Rodillo y tirando semilla (75.3 gr/m2) y rodillo, tirando semilla y rodillo (106.7 gr/m2), resultaron estadísticamente iguales. De los tratamientos probados tirar la semilla y rodillo, es el mas recomendable. Es necesario realizar futuros estudios para determinar el efecto de las siembras utilizando el rodillo, en las características edáficas y la vegetación nativa.

144

Page 171: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PLANTAS FORRAJERAS DEL AGOSTADERO SONORENSE CON POTENCIAL TOXICO PARA EL GANADO

FORAGE PLANTS ON SONORAN RANGELANDS WITH TOXIC POTENTIAL TO CATTLE

Denogean BFG1, Martín RMH2, Ibarra FFA2, Moreno MS1

1Universidad de Sonora- Unidad Santa Ana 2CIR-Noroeste-INIFAP [email protected]

Generalmente, las intoxicaciones del ganado por plantas venenosas son el resultado de errores de manejo, mala condición del agostadero, sequía y otras situaciones que obligan al animal a consumir plantas que normalmente son inaceptables para ellos. Plantas consideradas buenas forrajeras, eventualmente causan intoxicaciones a los animales, algunas son tóxicas en ciertas etapas de su ciclo de vida; mientras que en algunos casos toda la planta es tóxica, en otros solo algunas partes (hojas, tallos, flor ó fruto) presentan el problema. Algunas toxinas son acumulativas y sus efectos se hacen evidentes cuando el material ha sido consumido por un largo período. Publicaciones recientes hacen énfasis en valorar la incidencia de los compuestos secundarios de las plantas sobre la nutrición y la producción ganadera. El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar las plantas forrajeras tóxicas (PFT) del agostadero, para posteriormente, recomendar prácticas de control y alternativas de manejo para reducir daños. El estudio incluyó 15 tipos de vegetación importantes de Sonora: 4 se seleccionaron en Bosques, 4 en Pastizales, 6 en Matorrales y 1 en la Selva Baja Caducifolia. En cada tipo de vegetación se seleccionaron al azar 5 sitios de muestreo de 1 ha (20 x 500 m), los cuales fueron monitoreados para identificar la presencia de PFT durante el verano de 2000 y la primavera del 2001. Se consideró como una PFT a todas las especies reportadas en la literatura como tales, identificándose por medio de observación directa y verificación en el Herbario de la UNISON para cada sitio. Las especies que en cada sitio de muestreo, mostraron un promedio de uso superior al 30% fueron consideradas forrajeras. Los resultados muestran que en la vegetación sonorense existen 53 especies de PFT. En el 70% del total de sitios muestreados se encontraron PFT presentes de crecimiento de primavera ó verano. La composición de especies estuvo constituida por: 43.4% herbáceas anuales, 22.6% arbustos, 15.1% zacates, 13.2% herbáceas perennes y 5.7% árboles. En los matorrales hay mas especies de PFT con 54.1%, seguida por pastizal 21.8%, bosque 12.6% y selva 11.5%. Las PFT encontradas pueden tener entre uno y tres compuestos secundarios capaces de intoxicar al ganado, siendo los más comunes: Nitratos 51.5%, HCN 12.5%, Oxalatos 12.5%, Glucósidos Cianogenéticos 6.2%, Aminoácidos 6.2%, principios Hepatotóxicos 4.7%, Selenio 3.1%, y Alcaloides 1.6%. Se concluye que los matorrales de Sonora son el tipo de vegetación con mayor diversidad de especies de PFT. Las principales PFT son herbáceas tanto anuales como perennes y el compuesto secundario más frecuente fueron los nitratos. Se requiere conocer las especies que más impactan la producción pecuaria para tomar medidas de control y manejo, que permitan reducir su efecto a través del año.

145

Page 172: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RECOLECCIÓN DE GERMOPLASMA DE POBLACIONES NATIVAS DE ZACATE BANDERITA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], EN LAS ZONAS

ARIDA Y SEMIARIDA COLLECTING OF NATIVE POPULATIONS OF SIDEOAT GRAMA [Bouteloua

curtipendula (Michx.) Torr.] GERMPLASM IN ARID AND SEMIARID

Morales NC1, Quero CAR2, Pérez PJ2, Hernández GA2 1INIFAP-Campo Experimental Campana-Madera, 2Colegio de Postgraduados

[email protected] Para establecer las bases en un programa de selección y mejoramiento genético, es importante recolectar la mayor diversidad natural del centro de origen genético del material de interés. Durante los años 2000 a 2003, se recolectaron 577 ecotipos de zacate Banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], en 13 Estados de la República Mexicana con el objetivo de disponer de material representativo de la diversidad natural y establecer un banco de germoplasma. Durante dos años, 177 ecotipos de Banderita fueron evaluados en los atributos morfológicos forrajeros importantes: condición actual, capacidad de rebrote, textura de forraje, potencial forrajero, estadio de recolecta, potencial de semilla, densidad de hoja, vigor de planta, tipo de macollo y relación hoja-tallo. Para cada ecotipo se estableció un índice de valor forrajero para detectar ecotipos sobresalientes y basado en descriptores morfológicos de atributos de rendimiento. Las variables se analizaron mediante análisis de componentes principales (ACP). Se utilizó el procedimiento PRINCOMP y la matriz básica de datos de los 177 ecotipos, se analizó mediante la matriz de correlación del ACP. Los diversos atributos evaluados mostraron amplia variación morfológica como resultado de los diferentes ambientes de procedencia. Los índices para ecotipos con alto, medio y bajo potencial forrajero, fluctuaron de 2.5 a 2.8, 2.0 a 2.3 y 1.3 a 1.8, respectivamente. Los tres primeros componentes principales explicaron 62.9% de la variación total observada. El componente principal uno (CP1), explicó el 36.4%, el CP2 15.1% y el CP3 11.4% de la variación total mostradas en los diferentes ecotipos de Banderita. Las variables más importantes en el CP1 fueron condición actual de la recolecta, densidad de hojas y relación hoja:tallo; para el CP2, potencial de semilla y tipo de macollo y en el CP3, textura de forraje y estadio de recolecta. Estas variables contribuyeron significativamente con los valores más altos para explicar la variación total observada. El CP1 se caracterizó por agrupar variables relacionadas con la hoja; el CP2 reflejo que el potencial de semilla esta relacionado con el tipo de macollo y las variables que reunió el CP3 establecen que la textura del forraje, se relaciona con el estadio de la recolecta. El CP1 y CP2 revelaron la existencia de 6 grupos diferentes. Esta amplia dispersión, refleja la amplitud de la variación morfológica y genética en esta especie; se observó que esta dispersión no es aleatoria, ya que es posible establecer grupos con base en sus áreas de adaptación climática, más que por localidades o entidades de origen, por lo que se concluye que esta variación pone de manifiesto una buena representatividad y muestreo de los ecotipos recolectados en las zonas áridas y semiáridas de México.

146

Page 173: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTA DEL ZACATE AFRICANO (Eragrostis lehmanniana) Y EL ZACATE FLEXIBLE (Sporobolus flexuosus) A LA TEXTURA DEL SUELO

LEMANN LOVEGRASS (ERAGROSTIS LEHMANNIANA) AND MESA DROPSSEED (SPOROBOLUS FLEXUOSUS) GROWTH PATTERN IN RESPONSE

TO SOIL TEXTURE

Flores OMA1, Pieper RD2, Murray LW2 1INIFAP, 2New Mexico State University

[email protected]

El zacate africano (especie introducida) fue utilizado para rehabilitar o incrementar la productividad de los pastizales semiáridos del norte de México y Suroeste de los Estados Unidos. Sin embargo, esta especie es poco apetecida por el ganado, y por su alta competitividad, ha ido desplazando y eliminando especies nativas de gran valor forrajero, como el zacate flexible. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la textura del suelo en patrón de crecimiento de los zacates africano y flexible como información base para la selección de sitios para el control del zacate africano y resiembra del zacate flexible. El estudio se realizó bajo condiciones de invernadero, los tratamientos evaluados fueron la combinación de las especies (zacate africano y zacate flexible) y dos texturas de suelo (arenosa y arcillo-limosa). Se midió la altura de planta, número de hojas, área foliar y producción de biomasa y se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones en un arreglo factorial. En la textura arenosa el crecimiento fue significativamente (P-0.05) mayor para ambas especies. La altura del zacate africano fue de 34 cm y 10.17cm y la del zacate flexible de 26 cm y 11.4 cm en las texturas arenosa y arcillosa respectivamente (P- 0.05). El área foliar en suelo arenoso y arcilloso fue de 13.4 cm2 y 1.82 cm2 para el zacate africano y 7.6 cm2 y 2.09 cm2 para el zacate flexible (P-0.05). La biomasa total del zacate africano fue de 105 y 23.4 g planta-1 en las texturas arenosa y arcillosa y de 62.1 y 22 g planta-1 para el zacate flexible (P-0.05). Se concluye que el contenido de arcilla afectó negativamente el desarrollo de ambas especies, y el zacate africano fue más vigoroso que el flexible en ambas texturas.

147

Page 174: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

UTILIZACION DEL RODILLO EN EL ESTABLECIMIENTO DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris L.) EN CURVAS A NIVEL PROBANDO AREA

SIEMBRA-AREA ESCURRIMIENTO EN MATORRALES MICROFILOS DE LA REGION NORTE CENTRO

USE OF ROLLER ON BUFFEL GRASS (Cenchrus ciliaris L.) ESTABLISHMENT AT LEVEL CURVES EVALUATING SOWING AREA-WATER FLOW AREA IN

MICROPHYLL SHRUBS OF NORTH-CENTER REGION

García E Ga, Carrete C F Ob, Andrade S Pa , Rodríguez O S Aa , Flores M J Ca aC. E. La Laguna-INIFAP bC. E. Valle del Guadiana-INIFAP

[email protected]

En las regiones áridas y semiáridas del mundo, la escasez de lluvia, temperaturas extremas y pobres condiciones del suelo restringen el establecimiento y desarrollo de muchas especies vegetales. Tales condiciones ocurren en gran parte del territorio Mexicano, donde bastas extensiones de pastizales presentan suelos altamente erosionados y una cubierta vegetal sumamente deteriorada debido al sobrepastoreo, lo que origina altos coeficientes de agostadero y bajas tasas de productividad animal. Bajo estas circunstancias el establecimiento de especies forrajeras para el ganado y fauna silvestre solo es posible mediante sistemas de captación de agua o microcuencas. Para lograr un buen establecimiento y desarrollo de estas especies, sin embargo, es conveniente considerar la relación agua-suelo-planta, con la cual a través de ciertos modelos de cosecha de lluvia “in situ” se puede calcular la relación área siembra-escurrimiento. En los últimos años, se han desarrollado nuevas herramientas para la resiembra de pastizales como lo es el Rodillo, que en predios ganaderos del norte de México ha dado buenos resultados. El objetivo fue determinar la mejor área siembra-área escurrimiento de curvas a nivel sembradas con zacate Buffel utilizando el rodillo. En un matorral micrófilo inerme se trazaron curvas a nivel con la finalidad de realizar una siembra de zacate Buffel, aplicando los siguientes tratamientos: 1).-Rodillo completo en la curva con siembra; 2).-Rodillo en 2/3 de la curva con siembra; 3).-Rodillo en 1/3 de la curva y siembra; 4).-Rodillo completo en la curva sin siembra y 5).-Intacto: sin hacer nada en la curva (Testigo). Se utilizó una densidad de 8 Kg/ha. Se evaluó altura de plantas, densidad, frecuencia y producción de materia seca, utilizándose un diseño completamente al azar de 5 tratamientos con 3 repeticiones. No se encontraron diferencias estadísticas significativas para ninguna de las variables estudiadas. Sin embargo, tanto la altura como la producción de materia seca fueron mayores en el tratamiento de rodillo en un tercio de la curva con siembra, con valores de 29.7 cm. Y 59.3 gr/m2, respectivamente. Se concluye que es mejor sembrar solo un tercio de la curva, con lo que se ahorran insumos y se daña menos la vegetación nativa.

148

Page 175: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

UTILIZACIÒN DEL FORRAJE DE GANDUL (Cajanus cajan)) EN DIETAS PARA OVINOS EN CRECIMIENTO

USE OF GANDUL FORAGE (Cajanus cajan) IN DIETS FOR GROWING SHEEP

*Larios G R1, Mejía H I2, Tirado E G2, Espinoza V J3, González S A4 1 CBTa No. 61 de Calvillo, Ags, 2 ITEL Aguascalientes, 3 UAAAN, Saltillo, Coah.,

4 INIFAP- Colima [email protected]

El Gandul (Cajanus cajan) es una planta leguminosa arbustiva, semi-perenne que se adapta a gran variedad de condiciones agroecológicas y edáficas, considerada como mejoradora de suelos, produce forraje de calidad similar a la alfalfa y buen rendimiento de semilla. El estado de Aguascalientes en los últimos años sufre los efectos de la escasez de agua. La introducción de leguminosas arbustivas con cierto grado de tolerancia a sequía pudieran ser una alternativa. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la substitución de alfalfa por diferentes concentraciones de forraje de gandul en los parámetros productivos en borregos Black Belly . El trabajo se desarrolló en el Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, durante los meses de mayo a agosto del 2006. La fase experimental duró 84 días, con un periodo de adaptación previa de 18 días. Se adquirieron 20 borregos machos Black-Belly destetados con promedio de peso vivo de 19.5 kg y dos meses de edad. Fueron alojados en corraletas individuales de 0.95 x 1.5 m, con piso de cemento. Para la alimentación se utilizó una dieta base 60-40 (forraje y concentrado, respectivamente), de la cual se derivan los tratamientos de prueba. Las raciones se ofrecieron en dos horarios, 8:30 a.m y 3:30 p.m. registrando el peso del alimento ofrecido menos el rechazado diariamente. Los animales fueron distribuidos al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Las variables evaluadas fueron; Consumo de alimento (CAl); Ganancia diaria de Peso (GDP) y Conversión Alimenticia (CA). Para obtener el peso de los animales se pesaron tres días continuos a la misma hora y se obtuvo el promedio. Los datos obtenidos fueron procesados a través de un análisis de varianza y los promedios comparados utilizando la prueba de significancia de Tukey al 5% de probabilidad, mediante el paquete estadístico SAS. Con respecto a CAL, no se encontraron diferencias estadísticas significativas (p>.05) entre los tratamientos, observándose una tendencia numérica a disminuir conforme se incrementa el porcentaje de gandul en la dieta. La variable GDP presentó diferencias significativas (p<.05), donde T1, T2, T3 y T4 (218, 207, 195 y 193 g/día, respectivamente) son similares estadísticamente, pero T5 es inferior (172 g/día) a T1 y T2 que muestran los mejores valores. La variable CA no presentó diferencias estadísticas (p>.05) entre los tratamientos (5.9, 6.8, 6.5, 6.3 y 6.8 kg de alimento/ kg de aumento de peso para T1, T2, T3, T4 y T5, respectivamente). No se observaron daños en los animales que consumieron el forraje de gandul. La substitución de la alfalfa por forraje de gandul en las concentraciones de 0, 25, 50, y 75% no afectaron la ganancia de peso y conversión alimenticia en ovinos, sin embargo la substitución en un 100% produjo una menor ganancia de peso pero similar conversión alimenticia al resto de los tratamientos. Proyecto apoyado por la DGETA001.2006-UR600R047FN7SF02 y COSNET

149

Page 176: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

BASES PARA UN PLAN DE MANEJO Y REHABILITACIÓN DE AGOSTADEROS: ESTUDIO DE CASO, RANCHO “EL UNO”

BASES FOR A MANAGEMENT PLAN AND RANGELANDS REHABILITATION: A CASE OF STUDY, RANCH “EL UNO”

Royo MMH1, Juardo GP, Melgoza CA, Sierra TJS Campo Experimental Campana-Madera, INIFAP

[email protected] El objetivo fue evaluar el estado de salud de los pastizales, producción de forraje y estado de la vegetación por potrero; bases de un plan de manejo y rehabilitación. El Rancho “El Uno” se encuentra ubicado al Noroeste del estado de Chihuahua. Presenta tres tipos de vegetación; pastizal mediano, pastizal halófito y pastizal halófito arbosufrutescente. En 10 potreros se realizaron recorridos de campo y se evaluó el estado de salud del pastizal en cada potrero; utilizando 17 indicadores ecológicos cualitativos. La producción de forraje se determinó con el método de doble muestreo con 20 cuadrantes de 1 m2. Para calcular la producción de forraje del mezquite (Prosopis glandulosa) se utilizó la metodología de unidad de referencia. Se establecieron 9 parcelas de monitoreo en cuatro tipos de vegetación. Cada parcela con tres transectos permanentes de 50 m de longitud orientados al norte el primero, 120º y 240º. Se realizaron cuatro mediciones básicas cuantitativas de monitoreo en transectos permanentes: 1. Fotografías del paisaje, 2. Composición botánica y cobertura vegetal, 3. Tamaño de huecos aéreos y basales (espacios abiertos sin vegetación) y 4. Estabilidad de suelo por medio de la estimación del grado de desintegración del suelo en 18 muestras y densidad de arbustos. Los datos de cobertura de plantas, suelo desnudo, espacios sin vegetación y densidad de arbustos solo se describen. A la estabilidad de los agregados del suelo superficiales se le realizó un análisis de varianza entre parcelas y tipos de vegetación. La integridad biótica fue de ligera a moderadamente (LM) alejada de lo que se espera para el sitio, en 4 puntos de muestreo; moderadamente (M) alejada en 3 puntos muestreados y moderadamente a extremadamente (ME) alejadas en 3 puntos. La producción de forraje en dos sitios están alrededor de 15% por abajo de lo esperado, los demás sitios presentan una producción de forraje por abajo de lo esperado entre un 60 a 90%. Las especies vegetales reportadas para los sitios están presentes, solo las abundancias están muy reducidas. La cobertura basal esta por abajo de lo esperado entre 15 a 30 % en todas las parcelas. Los espacios abiertos, sin vegetación, mayores de 4 metros están por arriba de lo esperado en un 25 a 75 %. Tres parcelas mostraron alta densidad de mezquite. La estabilidad de los agregados del suelo fue baja para todas las parcelas y diferente (P-0.05) entre tipos de vegetación. En la elaboración de un plan se recomienda manejo del pastoreo para todos los potreros (40 a 50 % de utilización según el estado de salud). Los sitios con categoría LM sólo requieren manejo para recuperar su estado de salud; las categorías M requieren obras de conservación y retención de agua y suelo y las categorías ME además, de obras de captación y retención de agua y suelo, requieren resiembra. En las áreas con cobertura basal baja, alto porcentaje de espacios aéreos mayores de 4 m y estado de salud ME se recomienda sembrar zacates nativos. En las áreas de alta densidad de mezquite se debe de establecer un programa de control ya sea químico o mecánico.

150

Page 177: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PASTOREO Y OTROS USOS DEL TERRENO SOBRE LA COMPACTACION DEL SUELO EN LA ZONA DE BOSQUE CADUCIFOLIO DE VERACRUZ

(EPOCA DE LLUVIAS) GRAZING ANIMAL AND OTHER LAND USES ON SOIL COMPACTION IN THE

RAIN FOREST ZONE OF VERACRUZ (RAINY STATION)

Torres-Rivera JA1*, May-Tzun VN2, Fernández-Alcántara M2, Gaytan-Tenorio JA2, Mayorga-Rubio B2

1CRUO/CENIDERCAFE, UACh, 2CRUSE, UACh. [email protected]

La degradación de suelos es uno de los problemas más severos que enfrenta la humanidad, pues tiene notables impactos negativos tanto ecológicos como económicos a escala local y mundial. Uno de esos procesos de degradación de suelos es la compactación, cuyos factores principales son el transito continuo de maquinaria, personas y animales. En la menor de sus consecuencias, reduce el espacio poroso del suelo, pero en casos extremos, afecta la productividad de las plantas al obstruir la elongación de raíces. Por ello, el presente trabajo se enfocó a evaluar la compactación del suelo en un predio que por más de 30 años fue dedicado al pastoreo rotacional con bovinos y que posteriormente alguna parte ha mantenido formas alternativas de uso. El predio, propiedad de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), se localiza a 19º08’48” Latitud Norte, 96º57’00” Longitud Oeste y 1270 a 1344 msnm; clima (A)C(m) y suelo Alfisol vértico+Andosol dístrico. Siendo la resistencia a la penetración un indicador del grado de compactación del suelo, que además es fácil de medir, se realizaron determinaciones en seis diferentes sistemas de manejo: i) bosque caducifolio, excluido de toda intervención humana; ii) plantación forestal de Liquidambar styraciflua L., establecida en 1981 sobre un potrero sensiblemente perturbado; iii) potrero de Cynodon plectostachyus Pilger, con vacas Holstein en pastoreo rotacional y carga animal de 1.75 a 2.15 cab ha-1; iv) potrero de grama nativa (Axonopus, Panicum, Paspalum, Sporobolus), dedicado desde 1981 al pastoreo con ovinos de lana o pelo, carga animal de 3.3 a 8.3 cab ha-1; v) potrero con árboles (Acrocarpus fraxinifolius et. Arn., Grevillea robusta A. Cunn., Juglans pyriformis Liebm., Liquidambar styraciflua L., Melia azedarach L., Mimosa scabrella Benth.) para manejo silvopastoril, plantados en 1999 en la misma área de los ovinos; y vi) banco de proteína con Morus alba L., establecido en 1998 en la misma área de los ovinos. Para cada uno de los diferentes sistemas, en agosto de 2006 se realizaron 30 mediciones en terrenos de ladera (30 a 70% de pendiente) y 10 profundidades (3.5, 11.1, 18.7, 26.4, 34.0, 41.6, 49.2, 56.8, 64.5 y 72.1 cm), utilizando un penetrómetro de cono. Se efectuó análisis de varianza y comparación múltiple de medias (Tukey, p=0.05) con el paquete estadístico SAS. Se concluye que la menor compactación se encuentra en terrenos con vegetación natural de bosque caducifolio, y por el contrario, los terrenos más compactados son los que continúan siendo utilizados para el pastoreo con bovinos. La reconversión con tecnologías agroforestales (árboles en potreros y banco de proteína) disminuye la compactación del suelo en potreros con ovinos. El cambio de potrero a plantación forestal solo mejora la compactación en la superficie (<11 cm). En ningún caso la resistencia a la penetración alcanzó niveles citados como críticos.

151

Page 178: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE PASTOREO DE CORTA DURACIÓN EN EL MPIO. DE SOMBRERETE, ZACATECAS

SHORT GRAZING EVALUATION IN SOMBRERETE, ZAC. MEXICO

Rubio A F A* Campo Experimental Zacatecas-INIFAP

[email protected]

El objetivo del estudio fue conocer la respuesta de suelo y vegetación así como los tiempos de uso y descanso de potreros al aplicar el apacentamiento de corta duración en el predio “Bajío de San Rafael, mpio. de Sombrerete, Zac., ubicado a una latitud de 23° 06’ N, longitud 103° 43’ W, y a una altitud entre los 2480 y 2580 msnm. La precipitación media anual es de 650 mm. La vegetación es un bosque de encino-pino y pastizal del género Muhlenbergia. El predio cuenta con 2400 ha, y hasta antes de 1996 estaba dividido en tres potreros; de 1997 a 1999, se incremento su numero a 12; del 2000 al 2002 a 20, y del año 2003 a la fecha, cuenta con 38 pastas, distribuidas en tres centros (C) en forma radial: C1: 4, C-2:24 y C3:10 con cerco eléctrico, bordos y un bebedero en cada centro. Del año 2003 a la fecha, en 37 de los 38 potreros, se aplican el pastoreo de corta duración. El trabajo fue del 6 de enero del 2005 al 6 de enero del 2006, anotando en forma sistemática los días de uso y descanso de cada pasta por un hato de 398 vacas vientres y 22 sementales (425 U.A.) de las razas Angus, Brangus y Charoláis. Los componentes vegetación y suelo, fueron determinados con muestreos (18 julio y 8 noviembre 2006) para conocer la fitomasa aérea de herbáceas en gramos/0.5 m2, y el día 19 de julio, se realizaron seis transectos para conocer el porcentaje relativo de vegetación mediante el método de línea de puntos modificado, dentro del potrero No. 22 del C-2, el cual tiene una superficie de 68.3 ha, también, se realizaron tres muestreos de suelo a una profundidad de 0 a 10 cm, para conocer la composición físico-química. La misma cantidad de muestreos y transectos de suelo y vegetación, fue realizada en un área vecina adyacente a la pasta No. 22, en donde se realiza apacentamiento continuo bajo el régimen ejidal. Los datos del rendimiento de fitomasa aérea, fueron agrupados en un arreglo factorial 2x2, factor A: Época del año (nivel 1: secas y nivel 2: lluvias, y factor B: tipo de apacentamiento (nivel 1: Rotacional y nivel 2: continuo), con 20 repeticiones. La comparación de medias fue con Tukey al 0.05. En relación a producción de fitomasa herbácea se encontraron diferencias (P≤0.05), siendo la combinación (tratamiento) lluvias-pastoreo rotacional el que produjo 40.5 g de forraje seco/0.5 m2, mientras que la combinación lluvias-pastoreo continuo, produjo 2.96 g de forraje seco/0.5 m2. Se encontró una mayor fertilidad de suelo en el predio con pastoreo controlado con 1.46% de materia orgánica vs. 1.07% en pastoreo continuo. Con pastoreo controlado se encontró un 51.9% de cobertura aérea relativa de gramíneas vs. 16.96% en el área con pastoreo continuo. En relación al tiempo de uso de los potreros: el 57.5% tuvo de 3 a 4 eventos de uso/año; el 53.8% de las pastas recibieron de 1 a 3 días de uso/evento y solamente un 2.19% recibió entre 13 a 15 días de uso/evento; mientras que un 33.3% se ubicó en la clase de 11 a 15 días de uso total/año y solo un 6.0% de las pastas recibió máximo de 21 a 27 días de uso total, lo cual indica que en promedio el descanso total de los potreros fue 350 días. Se concluye que el pastoreo controlado ha tenido una influencia benéfica en el suelo y vegetación.

152

Page 179: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL ZACATE BANDERITA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], UTILIZANDO

MARCADORES MOLECULARES CHARACTERIZATION OF THE GENETIC DIVERSITY OF THE SIDEOAT

GRAMA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], USING MOLECULAR MARKERS

Morales NCR1, Quero CAR2 1INIFAP, Campo Experimental Campana-Madera, 2Colegio de Postgraduados,

[email protected] México es reconocido como centro de diversidad genética de muchas especies forrajeras y del complejo Bouteloua curtipendula, ampliamente distribuido en el país. El zacate Banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] especie nativa del norte-centro de México, carece del uso planificado de la riqueza genética en poblaciones naturales. El uso de marcadores moleculares facilita la valoración rápida y eficiente de la diversidad genética en poblaciones nativas. Los objetivos fueron diferenciar y determinar las relaciones genéticas entre 90 poblaciones nativas de Banderita, utilizando marcadores AFLP (polimorfismo en la longitud de los fragmentos amplificados). La extracción del ADN genómico de cada ecotipo, se basó en el protocolo de Saghai-Maroof. El ADN fue extraído de 40 mg de tejido de hoja, cuantificado en un espectrofotómetro. Las pruebas de AFLP fueron desarrolladas con el protocolo para AFLP quimioluminiscentes. Se seleccionaron 5 iniciadores EcoRI y MseI de los 12 más polimórficos. Con los datos se construyó una matriz de datos binarios (MDB) con base en las bandas de ADN, producidas por los AFLP. Las distancia genéticas fueron estimadas, aplicando el Coeficiente de Similitud de Jaccard. Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) y análisis de conglomerados (AC), mediante el método de ligamiento promedio (UPGMA), a partir del cual se obtuvo el dendograma con el programa NTSYSpc 2.0. Se amplificaron 281 bandas AFLP con 36.6 % de polimorfismo. De 281 bandas, se analizaron las 104 bandas polimórficas más robustas. Las distancia genéticas variaron desde cero hasta 0.82. El número de bandas polimórficas promedió desde 10 para EcoRI-AGG+MseI-CTA, hasta 29 para la más robusto que fue EcoRI-ACA+MseI-CAC. El análisis de componentes principales (ACP) estableció dos grande grupos en función de la diversidad genética y fueron consistentes con el análisis de agrupamiento. Los dos primeros componentes explicaron el 21.8 % de la variación total. El ACP proporcionó evidencias para integrar germoplasma de poblaciones de zonas áridas y semiáridas de México. La variabilidad genética en estas poblaciones, se debió principalmente al origen geográfico del germoplasma. Esta diversidad genética podría ser el producto de la diversidad climática y edáfica, presentes en los diferentes estados de recolecta, así como los movimientos de semilla por diferentes factores. Las poblaciones nativas de zacate Banderita mantienen elevados niveles de variación genética y constituyen un recurso genético invaluable para mejorar su uso y conservación.

153

Page 180: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD NATIVA DEL ZACATE BANDERITA [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], MEDIANTE LA

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE PLOIDÍA CHARACTERIZATION OF THE NATIVE DIVERSITY OF SIDEOAT GRAMA

[Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], BY MEANS OF THE DETERMINATION OF THE PLOIDY LEVEL

Morales NCarlosR1, Quero CAS2,

1INIFAP, Campo Experimental Campana-Madera, 2Colegio de Postgraduados [email protected]

El conocer el nivel de ploidía en ecotipos de zacate Banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], es básico para hacer selección y mejoramiento genético. Los objetivos fueron caracterizar poblaciones nativas de zacate Banderita con base en el número de cromosomas y cantidad de ADN e identificar individuos diploides sexuales y poliploides apomícticos para relacionar el nivel de ploidía con el origen geográfico. Se evaluaron 188 ecotipos de 13 Estados de la República. Los conteos cromosómicos se realizaron en ápices radicales. Los datos se analizaron por componentes principales (ACP) y análisis de conglomerados jerárquico (ACJ), mediante el método de ligamiento promedio (UPGMA). Se realizó análisis de varianza. El número cromosómico y contenido de ADN se relacionaron mediante regresión lineal simple. La diversidad mostró un rango entre 2.04 a 4.31 pg ADN/2C para contenido de ADN. El rango de ecotipos diploides fue de 2.04 a 2.07 pg ADN/2C, tetraplodies de 2.27 a 2.63 pg ADN/2C y mayores niveles de ploidía hasta 3.40 pg ADN/2C. El número cromosómico mostró una variación de 19 hasta 107 cromosomas. En ecotipos diploides fue de 19 y 20 cromosomas, tetraploides de 39 a 41 cromosomas y mayores niveles, hasta 107 cromosomas. Los tres primeros componentes explicaron 82.7% de la variación total. El primer componente contribuyó con 36.1%, el segundo con 29.4% y el tercero con 17.1% de la varianza total. Las variables de mayor importancia en el CP1 fueron contenido de ADN y número de cromosomas; en el CP2 altitud y temperatura y en el CP3 rendimiento de forraje y precipitación. Se encontró asociación altamente significativa (P= 0.87, -0.001), entre contenido de ADN y número cromosómico y se obtuvo la ecuación de predicción (y = 50.21 x – 75.29). El número cromosómico varió de 2n=2x=20 a 2n=11x=107. Se observó una relación positiva y significativa, entre el contenido promedio de ADN y ploidía en los niveles diploide y poliploides y esto permite determinar el nivel de ploidía mediante la cantidad de ADN, obtenida por citometría de flujo. El citómetro de flujo también puede apoyar estudios de citogenética en ese género, ya que se encontraron euploidías diversas y aneuploidía.

154

Page 181: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PASTOREO ROTACIONAL VS. CONTINUO INTENSIVO EN PASTIZALES NATIVOS DE Paspalum notatum Y Axonopus compressus CON OVINOS

ROTATIONAL GRAZING VS. CONTINUOUS INTENSIVE IN NATIVE GRASSLANDS OF Paspalum notatum Y Axonopus compressus WITH SHEEP

Avilés NF1, Espinoza OA2, Castelán OO2, Ríos GL1, Arriaga JC3

1Centro Universitario UAEM- Temascaltepec, 2Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias UAEM, 3Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados UAEM,

fan@uaemex,mx

El objetivo de estudio fue evaluar el efecto de los sistemas de pastoreo continuo (PC) y rotacional (PR) en pastizales nativos de Paspalum notatum (PN) y Axonopus compressus (AC) con ovinos en el sub-tropico del Altiplano Central de México. Se midió ganancia de peso, acumulación neta de forraje (ANF), densidad de tallos (DT), relación hoja: tallo, vivo: muerto, durante cuatro periodos de 21 días cada uno a partir del 19 de junio del 2004. Se utilizaron 16 ovinos Pelibuey, agrupados en cuatro grupos de acuerdo al peso:17.02 ± 0.75 kg a 23.60 ± 0.86 kg PV y 3.6 a 5.1 ± 0.25 meses edad con un diseño de Cuadro Latino 4 x 4 replicado en 4 tiempos con periodos de 3 semanas. En las variables agronómicas se utilizó un diseño de Parcelas sub-sub-divididas complemente al azar, las parcelas mayores fueron los pastizales y las sub-parcelas los sistemas de pastoreo y las parcelas menores los periodos de evaluación. La ganancia de peso vivo (g día-1) en los pastizales no presentó diferencia significativa (P>0.05), sin embargo, entre sistemas de pastoreo existió diferencia significativa (P-0.05). El PC presentó la mayor ganancia de peso con 43 g/días. La ANF en pastizales y sistemas de pastoreo no fue significativa (P>0.05). La altura y DT en pastizales y sistemas de pastoreo presentó diferencias significativas (P-0.001). La relación de hoja: tallo no presentó diferencias significativas entre pastizales (P>0.05), sin embargo, existió diferencia entre sistemas de pastoreo (P-0.001). La relación de forraje vivo: muerto presentó diferencias significativas entre pastizales (P-0.0001), sistemas de pastoreo (P-0.05) y periodos (P-0.0001). PN presentó 6.85% más cantidad de forraje vivo que AC y 19.5% menos forraje muerto que AC. Los resultados sugieren que el manejo de pastoreo afectó la estructura de los pastizales nativos, el pastoreo continuo presentó mayor disponibilidad de hojas y menor forraje muerto, obteniendo mayor ganancia de peso vivo de los ovinos. Apoyado por UAEM 2195/2005U

155

Page 182: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PERFIL DE NUTRIMENTOS EN SECCIONES DE TALLOS Y HOJAS DE MAÍZ (Zea mays) A CUATRO EDADES.

NUTRIMENTS PROFILE IN STEAM SECTIONS AND LEAVES OF CORN (Zea mays), HARVESTED IN FOUR AGES.

Ávila RDNa; Bobadilla HAR*a; Morales RFa; Troncoso AHa; López ORb.

a Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica. F.M.V.Z-U.N.A.M. b Departamento de Genética y Bioestadística. F.M.V.Z.-U.N.A.M.

[email protected]

Con la finalidad de conocer el perfil nutrimental de la planta de maíz a los 60, 80, 100 y 120 días de edad, se analizó el contenido de: Materia Seca (MS) y Orgánica (MO), Proteína Cruda (PC), Elementos Libres de Nitrógeno (ELN), Energía Digestible (ED) y Metabolizable (EM), Lignina (LIG), Fibra Detergente Neutro (FDN) y Detergente Ácido (FDA), en hojas (HJ), elotes (EO) y las secciones de tallo basal (TB), medio (TM) y apical (TA). El maíz (A179) se sembró en 0.5 Ha de suelo arcillo-arenoso donde se aplicó un riego por inundación parcial previo a la siembra, se fertilizó a los 40 días post-siembra con una dosis tradicional de 46-23-00/Ha. Las muestras se obtuvieron en 4 surcos diferentes por edad. En cada surco se seleccionaron 4 tramos donde se cortaron 10 plantas. Las plantas obtenidas se separaron en hojas y tallo; éste último se fraccionó en 3 porciones (Apical, Medio y Basal). En las dos últimas edades se colectó también el elote. Se graficó la distribución de nutrimentos en las diferentes secciones de planta. Se utilizó regresión simple para determinar la distribución en relación a la edad, y mediante correlación se identificaron las relaciones entre nutrimentos. Los resultados significativos obtenidos conforme a la edad de corte, por sección vegetal muestran en TB un incremento (P<0.05) de ED (β1=6.34) y EM (β1=5.22), correlacionados positivamente (P<0.05) con MS y MO. En TM el incremento de FDN no fue significativo, y se correlacionó (P<0.05) negativamente con MS. En TA el incremento de MO (β1=0.18, P<0.001) se correlacionó positivamente (P<0.05) con FDN, FDA y LIG. En HJ, se encontraron incrementos paulatinos de MS (β1=0.19) y MO (β1=0.07) correlacionados positivamente con LIG (P<0.001) y ED (P<0.05). En EO los resultados no fueron significativos. Los resultados como planta completa mostraron que al avanzar la edad, la regresión fue positiva (P<0.05) para MS (β1=0.223), EM (β1=3.081), FDN (β1=0.031) y MO (β1=0.171); y negativa (P<0.05) con PC (β1=-0.145). El incremento de LIG no fue significativo en ninguna de las cuatro edades. A la edad de 100 días, se encontró correlación negativa entre FDN y FDA con MO, ED y EM (P<0.05). En las edades de 100 y 120 días, no fue significativa la correlación negativa de MS con PC Con base en los resultados, se concluye que a los 100 y 120 días, el maíz presenta el mayor aporte energético, proporcionado por FDN y ELN; con baja concentración de LIG que no limita la calidad de MO.

156

Page 183: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

USO POTENCIAL DEL ENSILADO DE MAIZ (Zea mays) CORTADO A 20, 40 Y 60 CM DEL SUELO, CON BASE EN SU CALIDAD NUTRIMENTAL.

POTENTIAL USE OF CORN SILAGE CHOPPED AT 20, 40 AND 60 CMS FROM SOIL, BASED IN ITS NUTRIMENTAL QUALITY.

Bobadilla HAR1, Morales RF1, López OR2 y Troncoso AH1.

1.Departamento de Nutrición Animal Y bioquímica. FMVZ-CU.UNAM. 2. Departamento de Genética y Bioestadística. FMVZ-CU.UNAM.

[email protected]

Con el objetivo de obtener un ensilado de maíz que contribuya a mejorar la calidad nutrimental y digestibilidad de la dieta en rumiantes, se evaluó el efecto de cortar el maíz a los 20 (tratamiento 1= T1), 40 (tratamiento 2= T2) y 60cm (tratamiento 3= T3); contados a partir del suelo, manteniéndolo ensilado por 4 meses. Para lo cual se utilizó maíz, de 120 días de edad, de la variedad A179 bajo régimen de punta de riego y temporal. Ayudados por bastones marcados con las alturas respectivas, se corto el maíz y se picó con una ensiladora para obtener un tamaño de partícula de entre 2 y 3cm. El forraje se ensiló en bolsas negras de plástico de calibre 300, ajustando a 30 kg de forraje por bolsa. Para obtener las muestras, posterior a 4 meses, se seleccionaron al azar 5 bolsas por tratamiento. Las muestras se obtuvieron homogeneizando porciones iguales del fondo, de en medio y de arriba de la bolsa. El análisis de MS, MO, PC, EE, ELN, TND, DIVMS, DIVMO, FDN, CC, FAD, Hc y Lig, con un diseño completamente al azar con 3 tratamientos y 5 repeticiones cada una, arrojó que: EL T1 presentó mayor concentración de MS (19.87%), menor PC (7.88%) y alta DIVMS (95.32%) que T2 (P<0.05); mientras que T2 y T3 tuvieron mayor PC (8.75 y 8.86%, respectivamente) que T1 (P<0.05) y DIVMS de 70.16 y 73.37%, siendo diferentes entre si (P<0.05). En cuanto a Paredes celulares, se encuentra que T2 fue la de mayor Hc (30.76) siendo diferente de T1, pero no de T3. Con base en lo anterior, se concluye el ensilado del maíz cortado a 40cm (T2) es la mejor opción por su valor nutrimental, pues presenta mayor PC Y Mejor contenido de Hc (Fibra digestible) que T1 y T3.

157

Page 184: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CALIDAD NUTRIMENTAL DE GERMINADOS DE AVENA, MAÍZ Y TRIGO CON DIFERENTES SUSTRATOS.

NUTRITIONAL QUALITY OF OATS,CORN AND WHEAT GERMINATED WITH DIFERENT SUBSTRATUM.

Montalvo MCM*1, Bobadilla HAR1, Márquez BJE2, López OR3.

1 Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica. FMVZ-CU. UNAM. 2 Rancho “San Francisco” 3. Departamento de Genética y Bioestadística, FMVZ-CU. UNAM.

[email protected]

Se utilizaron rastrojo de maíz (RM), paja de avena (PA) y viruta de madera (VM), como sustrato, para evaluar el efecto de la especie y sustrato sobre la composición química de germinado de Avena, Maíz y Trigo. Para lo cual, se lavaron y se desinfectaron con hipoclorito de sodio al 0.1 % los granos de las especies mencionadas. Posterior a permanecer en remojo por 24h, se enjuagaron y se colocaron en charolas de plástico, cubriéndolas con bolsas negras de polietileno para favorecer la mayor tasa de germinación. Después de permanecer así por 48h, el grano germinado se distribuyó sobre una cama de sustrato húmedo en charolas de 61X41cm a una densidad de 2kg/m2, y fue cubierto con una ligera capa de mismo sustrato. Se aplicaron 2 riegos/día durante 10 días siguientes, al día 11 solo se aplicó riego por la mañana, para que el día 12 se tomaran las muestras de 20X28cm de cada germinado. A las muestras se les determinó Proteína Cruda (PC), Extracto Etéreo (EE), Cenizas (Cen), Fibra Cruda (FC), Fibra Detergente Ácida (FDA), Hemicelulosa (HEM), Celulosa y Fibra Detergente Neutra (FDN). Los datos obtenidos se analizaron con el procedimiento GLM del paquete SAS para un diseño completamente al azar con un arreglo factorial 3*3 (3 especies y 3 sustratos) y la prueba de Tukey para las diferencias entre medias. Los resultados, entre especies, indicaron que PC y HEM, para avena (1.0%) fue estadísticamente menor (P<0.05) que Trigo (1.24 %); en EE el Trigo fue menor (P<0.05) que la Avena y Maíz (0.75 y 0.97%, para los dos últimos, respectivamente); en CEN, FC y CEL, el maíz (0.69, 5.03 y 33.91, respectivamente) fue el de menor contenido (P<0.05) y la Avena la de mayor concentración (0.85, 5.80 y 37.13, respectivamente; en FND el Maíz (60.39%) fue el menor (P<0.05) y el mayor fue Trigo(66.09%), en CC el Trigo (33.91%) fue el de menor concentración (P<0.05) y Maíz fue el mayor (39.61 %), en FAD el Maíz con 41.58% fue menor (P<0.05) respecto a la Avena, 45.58%; mientras que en LIG, el maíz fue menor (P<0.05) con 8.28 % respecto al trigo 10.1%. Los resultados entre sustratos indicaron que PC, CEN y FND de VM (1.03, 0.57 y 64.77 %, respectivamente) fue la de menor concentración (P<0.05) que la PA (1.26, 1.06 y 59.44 %, respectivamente), en EE la PA y RM fueron los menores (P<0.05) y la VM fue la mayor (0.87, para los dos primeros, vs 0.95%), en FC el RM es el menor (P<0.05) y VM la mayor (3.24 vs 7.95 %), en CC el RM fue el menor (P<0.05) en comparación con la PA (34.11 vs 40.56 %), en FAD y CEL la paja de avena fue la menor (P<0.05), y la VM la mayor (40.22 y 31.89 vs 50.86 y 40.08 %, respectivamente), en LIG el RM fue el de menor concentración (P<0.05) y VM, la mayor (8.19 vs 10.7%) y en HEM la VM fue la menor (P<0.05) y RM la mayor (13.91 vs 24.9%). Con base en lo anterior se concluye que el germinado de trigo es el de mejor composición química, mientras que el mejor sustrato fue la PA.

158

Page 185: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRODUCCION Y VALOR NUTRICIONAL DEL FORRAJE DE SOYA (Glycine max L. Merr.) EN ALDAMA TAMAULIPAS.

PRODUCCTION AND NUTRITIONAL VALUE OF SOYBEAN (Glycine max L. Merr.) FORAGE AT ALDAMA TAMAULIPAS

Ávila CJMa*; González VEAa; Maldonado MNa; Villalobos JCb

a CIR-Noreste INIFAP b Texas Tech University [email protected]

La soya fue introducida de Asia a los Estados Unidos de América a principios del siglo XIX, para ser usada para forraje. Sin embargo se ha utilizado principalmente para producción de grano, su potencial forrajero no ha sido evaluado en México. Con el objetivo de evaluar la producción y el valor nutritivo del forraje de soya, se llevó a cabo un estudio en el Sitio Experimental Aldama, ubicado en el Km. 18.5 de la carretera Manuel-Soto la Marina, con clima tropical seco, y 925 mm de lluvia promedio anual, distribuida principalmente de los meses de junio a octubre. Del banco de germoplasma del INIFAP se seleccionaron treinta variedades de soya con características forrajeras, a principios del mes de Agosto del 2005 se sembraron tres surcos a 80 cm. por 2.5 m por variedad y se eliminaron los surcos laterales y 0.5 m de las cabeceras quedando una parcela útil de un surco por 1.5 m y una densidad de plantas promedio de 17 plantas por metro con tres repeticiones por tratamiento. Cuando la planta estuvo en estado de desarrollo R6 (grano lleno), se midió la altura promedio de la planta, se cortó la parcela útil y se calculó la producción de materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN) y digestibilidad de la materia seca (DMS). Los datos se analizaron bajo un diseño en bloques al azar y los promedios por diferencia mínima significativa. Las mejores alturas (P<0.05) las obtuvieron las variedades H02-1825, H02-1864, H02-1860 y H02-0202, con 104, 103, 97, y 95 cm., respectivamente. En lo que se refiere a MS en Kg. por ha, las mejores variedades (P<0.05) fueron H02-0202, H02-1729, H85-1985 y H02-0934, con rendimientos de 8968, 8255, 8106 y 8066 Kg. por ha, respectivamente. La PC en Kg. por ha fue mejor (P<0.05) en las variedades H02-1729, H02-0202, H85-3563 y H02-1825, con producción de 1542, 1452, 1292 y 1285 Kg., respectivamente. Para FDN se encontraron superiores (P<0.05) las variedades H02-0202, H02-1825, H85-1985 y H02-1729, con 3943, 3380, 3379 y 3310 Kg. por ha, respectivamente. En cuanto a digestibilidad de la MS resultaron mejores (P<0.05) las variedades H02-1729, H02-0202, H85-1985 y H02-0934, con 6679, 6776, 6342 y 6264 Kg. de materia seca digestible por ha, respectivamente. Considerando que es el primer año de evaluación con estos resultados las cuatro variedades que reúnen el mayor número de atributos en cuanto a su producción forrajera y valor nutritivo son la H02-0202, H02-1729, H02-1985 y la H02-1825. Sin embargo es recomendable repetir la evaluación al menos otro año y realizar pruebas con animales ya sea en pastoreo o en corral antes de recomendar una variedad para productores.

159

Page 186: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CALIDAD NUTRICIONAL DE ENSILADOS DE MAICES NORMALES Y DE ALTA CALIDAD PROTEINICA

CORN SILAGE QUALITY FROM NORMAL OR QUALITY PROTEIN MAIZE Bonilla CJA*a ; Villanueva AJFa ; Vidal MVAa, Nuñez HGb ; Bustamante GJJa ; Rubio

CJVa aC.E. Santiago Ixc., S.E. El Verdineño, CIR Pacífico Centro, bCIR Norte Centro –

INIFAP [email protected]

En algunas regiones del país se carece de información que sugiera cuales son las variedades más adecuadas de maíz para ensilar en función de sus características agronómicas y calidad nutricional. Con el objeto de identificar variedades de maíz aptas para ensilar en la región centro-sur de Nayarit, se evaluaron 14 materiales de maíz que se pueden clasificar como procedentes de tres grupos: de alta calidad proteínica: 1) H-368 C, 2) H-441 C, 3) H-442 C, 4) H-469 C, 5) V-537 C y 6) V-538 C, híbridos experimentales INIFAP de calidad forrajera: 7) PAB A1 (PAB2 x CML264) x H-361, 8) PAB A2 (PAB2 x CML334), 9) PAB A3 (H-361 x CML331) y variedades comerciales: 10) DK-1060, 11) Pantera AM, 12) P-30G40, 13) P30G54 y 14) P-3028W. La siembra se realizó en julio de 2004, bajo un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones por variedad, en 56 parcelas de cuatro surcos a 0.8 m de ancho x 5 m de largo cada uno, en condiciones de temporal. La densidad fue de 90 mil plantas/ha y la fertilización de 180-60-00 de N-P-K. La cosecha se realizó cuando el grano presentó un avance de 1/3 en la línea de leche, lo cual ocurrió entre 92 y 105 días de edad. Se elaboraron microsilos que permanecieron cerrados durante 90 días, a cuyas muestras se les determinó materia seca (MS), cenizas, proteína cruda (PC) fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina y digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y se estimó energía neta para lactación (ENl). La información se analizó por ANDEVA y se hizo comparación de medias por el método de la diferencia mínima significativa. La MS del ensilado fluctuó de 24.1 a 33.9%, existiendo diferencia (P<0.01) entre variedades. La PC varió de 8.1 a 9.2%, presentando una modesta diferencia (P=0.09) entre variedades. La DIVMS no difirió (P>0.05) entre variedades, siendo en promedio de 70.6%, con rango de 68.3 a 72.6%, aún cuando la FDA sí fue distinta (P<0.01) entre variedades, cuyo rango fue de 32 a 37.1%. La ENl tampoco fue diferente (P>0.05) entre variedades conteniendo en promedio 1.474 Mcal/kg MS. Conjuntando los valores de rendimiento y digestibilidad, los materiales sobresalientes fueron el 14, 5 , 8, 9 y 10, sin diferencia (P>0.05) entre estos. Tampoco se detectó diferencia (P>0.05) entre maíces normales y de alta calidad proteínica. Se concluye que la elección de alguna de las variedades evaluadas en el presente estudio se orientará en principio al rendimiento de materia seca digestible por hectárea y de manera secundaria a otras características agronómicas o de calidad nutritiva.

160

Page 187: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

GANANCIA DE PESO DE OVINOS EN LOS PASTOS ANGLETON Y WW B-DAHL DURANTE LA TEMPORADA DE ESTIAJE EN TAMAULIPAS

WEIGHT GAINS OF HAIR SHEEP GRAZING ANGLETONGRASS AND WW B-DAHLGRASS IN TAMAULIPAS DURING DRY SEASON

González VEA1, Avila CJM1, Villalobos JC2, Britton CM2

1CIR-Noreste, INIFAP, 2Texas Tech University [email protected]

El zacate WW B-Dahl (Bothriochloa bladhii) ha mostrado buen potencial para producir forraje y carne en Texas; sin embargo, casi no existe información de esta especie en el noreste de México, por lo que es importante evaluarlo de manera comparativa con gramíneas como el zacate Angleton (Dichantium aristatum), pasto recomendado y utilizado para la ganadería en Tamaulipas. Considerando lo anterior se planteó el presente estudio con el objetivo de evaluar la respuesta de ovinos de pelo al pastoreo de los zacates Angleton y WW B-Dahl durante el periodo de estiaje en el sur de Tamaulipas. El trabajo se realizó en el Sitio Experimental Aldama ubicado en el kilómetro 18.5 de la carretera Manuel–Soto la Marina, que cuenta con clima tropical seco, con lluvias de verano distribuidas principalmente en los meses de junio a octubre. El periodo de evaluación comprendió del 12 de enero al 19 de mayo de 2006, en una superficie de 1.5 hectáreas de cada especie de pasto, con tres divisiones cada uno y pastoreados con 5 borregos de pelo por división. Se usaron borregos recién destetados con peso inicial de 13 kg. Los animales se desparasitaron vacunaron y vitaminaron al inicio del estudio. Todos los borregos se suplementaron con 100 g diarios de harinolina por animal y sales minerales a libre acceso. Se pesaron cada 28 días, y con la misma frecuencia se muestrearon los potreros para estimar la disponibilidad forrajera. Los datos se evaluaron con un análisis de varianza en un diseño completamente al azar, con dos tratamientos y tres repeticiones. El peso final fue de 22.3 y 18.6 Kg. en promedio para los borregos pastoreados en WW B-Dahl y Angleton respectivamente, lo que significó una ganancia diaria por animal de 81 g para los borregos del pasto WW-B-Dahl y de 51 g para los del Angleton, siendo estadísticamente diferentes (P-0.05). La disponibilidad de forraje al inicio del estudio fue similar (P>0.05) para ambos pastos, con 4447 Kg. MS/ha en promedio, al final la disponibilidad también fue similar (P>0.05) con 2527 Kg. MS/ha. De acuerdo a los resultados, se concluye que con el zacate WW B-Dahl y la suplementación de 100 g diarios de harinolina se obtiene mayor ganancia de peso durante la temporada de sequía. La disponibilidad forrajera similar en ambos pastos sugiere similar consumo de forraje.

161

Page 188: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTUDIOS AGRONÓMICOS DE FORRAJES Y PASTIZALES

TITULO PAGINA

CONCENTRACION MINERAL EN PASTOS EN TRES ZONAS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 162

RENDIMIENTO DE MATERIA SECA Y COMPONENTES MORFOLÓGICOS DE 4 GENEROS DE Brachiaria EN LA ÉPOCA DE LLUVIAS

163

COMPORTAMIENTO FORRAJERO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL DE VEGETACIÓN SECUNDARIA CON BASE EN SU APTITUD EDÁFICA

164

LAS EVALUACIONES FOTOSINTETICAS COMO HERRAMIENTA PARA DETERMINAR SU RELACION CON LA PERMANENCIA DE LAS ESPECIES NATIVAS EN LOS PASTIZALES

165

REHABILITACIÓN DE PASTIZALES DEGRADADOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE BIOSÓLIDOS EN LA SIERRA DE SONORA 166

EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE BIOSOLIDOS SOBRE UN PASTIZAL SEMIARIDO DETERIORADO EN CHIHUAHUA 167

RESPUESTA DE LA FERTILIZACIÓN MINERAL Y ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE FORRAJE DEL PASTO ANDROPOGON 621 EN TEMPORAL

168

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y COMPONENTES MORFOLÓGICOS DE SEIS GENOTIPOS DE MAÍZ EN DOS ESTADOS DE MADUREZ 169

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FORRAJE EN MONOCULTIVOS Y MEZCLAS DE TRITICALE Y TRÉBOL ALEJANDRINO EN LA REGIÓN LAGUNERA

170

EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE TRIGO, BALLICOS, FESTULOLIUM Y TREBOL EN EL NORTE DE COAHUILA 171

EVALUACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN Trimodel 2.0 EN TRIGO UTILIZANDO DOS VOLUMENES DE RIEGO 172

RENDIMIENTO DE FORRAJE DE SIETE MAICES DE ALTA CALIDAD DE PROTEINA EN LA REGIÓN CENTRAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

173

EVALUACIÓN DE CEREALES FORRAJEROS BAJO RIEGO EN CHAPINGO, MÉXICO 174

USO DE BIOFERTILIZANTES PARA PRODUCIR MAIZ FORRAJERO EN EL ALTIPLANO DE SAN LUIS POTOSÍ 175

COMPOSICION QUÍMICA Y RENDIMIENTO DE NUEVAS VARIEDADES DE CEBADA 176

Page 189: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

INTERACCIÓN GENOTIPO X AMBIENTE PARA PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA Y CALIDAD FORRAJERA DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PRECOCES

177

RELACIÓN ENTRE CALIDAD NUTRICIONAL Y PRODUCCIÓN DE LECHE CON RACIONES CON DIFERENTES CULTIVOS FORRAJEROS USANDO EL MODELO CPM

178

PRODUCCIÓN Y CALIDAD FORRAJERA DEL SISTEMA AGROFORESTAL CYNODON NLEMFUENSIS-TITHONIA DIVERSIFOLIA-GLIRICIDIA SEPIUM

179

CONTROL DE MALEZA EN PRADERAS TROPICALES EN EL SUR DE VERACRUZ 180

ECOFISIOLOGÍA DE LA GERMINACIÓN DE LA HIERBA DEL NEGRO Sphaeralcea angustifolia (Cav.) G. Don 181

PRODUCCION DE SEMILLA DE VARIEDADES MEJORADAS DE PASTO GUINEA (Pannicum maximum, Jacq.) EN LA COSTA DE COLIMA

182

PRODUCCIÓN DE FORRAJE EN VARIEDADES DE ZACATE BUFFEL EN EL NORTE DE TAMAULIPAS 183

LAS CURVAS DE DILUCIÓN DE PROTEÍNA COMO HERRAMIENTA DE SELECCIÓN EN PASTOS TROPICALES 184

TASAS DE CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DE FORRAJE DE ESPECIES ARBUSTIVAS CON TRES INTENSIDADES DE CORTE 185

PREFERENCIA DE OVINOS EN RYEGRASS Y FESTULOLIUM EN EL NORTE DE COAHUILA 186

Page 190: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CONCENTRACION MINERAL EN PASTOS EN TRES ZONAS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

MINERAL CONCENTRATION IN GRASS IN THREE ZONES OF QUINTANA ROO.

Cabrera TEJ1, Sosa REE1, Castellanos RAF2, Perez RJD1

1INIFAP CIRSE, 2FIQ, UADY [email protected]

El objetivo del presente estudio fue determinar el contenido de Calcio (Ca), Fósforo (P). Magnesio (Mg) y Potasio (K) en tres zonas del estado de Quintana Roo. El estado fue dividido en tres zonas con base al tipo de suelo: Sur (S) donde predomina el suelo tipo Gleysol y Vertisol; Centro (C), suelos tipo leptosol rénsico y Norte (N) suelos tipo leptosol lítico y regosol calcárico. Se tomaron muestras de pastos de 45 unidades ganaderas, dichas unidades eran representativas del sistema de explotación de bovinos y el número de unidades a muestrear fue obtenido con base al número de productores y cabezas de bovinos. El Ca, Mg y K fue determinado en un espectofotómetro de absorción atómica y el P por colorimetría. El análisis estadístico se hizo con el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Los promedio fueron analizados por la prueba de Tukey. Los pastos analizados fueron: Brachiaria brizantha (73.3%), Estrella de África, (Cynodon plectostachyus) (31.1%), Taiwan (Pennisetum purpureum) (31.1%), Tanzania (Panicum maximun) (26.6%), Mombasa (Panicum maximun) (15.5%), Guinea (Panicum maximun) (13.3%), Paraná (Brachiaria mutica) (11.1%) y Pasto Chetumal (Brachiara humidicola) (11.1%). En la determinación de Ca se encontró que en la zona S los pastos tuvieron el mayor contenido de Ca (0.38%), siendo diferente (P-0.05) de las zonas C y N (0.11% y 0.11% respectivamente). El contenido de Ca de la zona S estuvo por encima del nivel crítico (-0.30%), mientras que en las zonas C y N estuvieron por debajo de este. Para el P la zona N (0.18%) y S (0.10%) fueron diferentes (P<0.05) aunque el contenido de P de la zona C no difirió estadísticamente (P<0.05) de las zonas N y S. Para las tres zonas el P estuvo por debajo del nivel crítico (-0.25%). El contenido de Mg no fue diferente (P-0.05) entre las tres zonas N: 0.01%, C: 0.03% y S: 0.03%, pero estuvo por debajo del nivel crítico (-0.20%). El contenido de K en las tres zonas no tuvo diferencia estadística (P<0.05); N: 2.05%, C: 1.99% y S: 2.15%. Para las tres zonas el K estuvo por encima del nivel crítico (-0.80%). Se concluye que a pesar de que los suelos de la Península de Yucatán están considerados con altos contenidos de Ca y Mg, éstos no logran llegar a las plantas, con el P se confirma que bajo nuestras condiciones los pastos son deficientes en los tipos de suelo estudiados.

162

Page 191: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RENDIMIENTO DE MATERIA SECA Y COMPONENTES MORFOLÓGICOS DE 4 GENEROS DE Brachiaria EN LA ÉPOCA DE LLUVIAS

DRY MATTER YIELD AND MORPHOLOGICAL COMPONENTS OF FOUR SPECIES OF GENUS Brachiaria DURING RAINY PERIOD

Rojas HS1, Jiménez GR2, Olivares PJ1, Gutiérrez SI1,

1Universidad Autónoma de Guerrero, 2INIFAP [email protected]

Este estudio se realizó de junio – agosto de 2005 en la región de Tierra Caliente del estado de Guerrero. Su objetivo fue determinar la producción de materia seca y componentes morfológicos en cuatro pastos del género Brachiaria a diferentes edades de rebrote. Las especies evaluadas fueron: Brachiaria decumbens, Brachiaria brizantha, Brachiaria brizantha (MG4) y Brachiaria ruziziensis x Brachiaria brizantha (Híbrido Mulato). El tamaño de la parcela mayor fue de 6 X 4 m y la subparcela consistió en cuatro edades de corte 3, 5, 7 y 9 semanas de rebrote. La parcela útil fue de 1.75 X 4 m. El corte de uniformidad se realizó el 15 de junio del 2005. Las variables evaluadas fueron: Rendimiento de Materia Seca, RMS de hojas, RMS de tallos, material verde, material muerto, altura y cobertura. El diseño experimental fue bloques al azar con 4 repeticiones, con arreglo de parcelas divididas, se realizó análisis de varianza y prueba de tukey para comparación de medias. El rendimiento de materia seca total fue diferente (P<0.05) a las 7 y 9 semanas de rebrote con 1152a y 1545ª kg ha-1. No se observaron diferencias entre pastos (P>0.05), el que sobresalió fue el Híbrido Mulato con 1124 kg ha-1. El RMS de hojas fue diferente (P<0.05) entre las especies y las edades de rebrote siendo el Híbrido Mulato el mas sobresaliente con 668a kg ha-1, para la edad de rebrote los mayores rendimientos se observaron a las 7 y 9 semanas con 716a y 783a kg ha-1. Para el RMS de tallos las diferencias (P<0.05) se observan a las 9 semanas con 763a kg ha-1. La mayor acumulación (P<0.05) de material verde fue a las 7 y 9 semanas con 1111a y 1496a kg ha-1, el Híbrido Mulato fue el mas sobresaliente con 1104 kg ha-1 seguido de B. brizantha (MG4) con 905 kg ha-1. El material muerto se acumula (P<0.05) a las 9 semanas con 50a kg ha-1, de igual forma la mayor altura se observa a las 9 semanas con 59ª cm. En promedio la mayor altura la presentan (P<0.05) B. brizantha (MG4) y Híbrido Mulato con 42ª y 41ª cm; la cobertura fue diferente (P-0.05) a las 7 y 9 semanas con 29ª y 35ª %. Se puede concluir que las especies que mas sobresalieron fueron el Híbrido Mulato y B. brizantha, que constituyen una alternativa para la región de Tierra Caliente, Gro.

163

Page 192: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPORTAMIENTO FORRAJERO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL DE VEGETACIÓN SECUNDARIA CON BASE EN SU APTITUD EDÁFICA

FORAGE BEHAVIOR OF A SILVOPASTORAL SYSTEM OF SECONDARY VEGETATION BASED ON IT´S EDAFICS APTITUDE

Zapata BG1*, Bautista ZF2

1 CAE Chetumal CIR-SE, INIFAP, 2 Ecología, FMVZ-UADY. [email protected]

En zonas de alta heterogeneidad espacial del suelo, como en el estado de Yucatán, es indispensable tomar en cuenta la diversidad edáfica, ya que los suelos determinan la distribución de las plantas y el crecimiento vegetal. Se caracterizó y evaluó la producción forrajera de especies arbóreas y arbustivas en tres unidades edáficas dominantes, al interior de un sistema silvopastoril de vegetación secundaria, durante la época seca. Los suelos son: Cambisol Epi-leptico (24%), Cambisol Endo-esquelético (21.3%) y Luvisol Ródico (28.4%). En cada suelo se trazaron tres cuadrantes de 100 m2; se realizó un inventario de la vegetación con DAP>1.0 cm. Las plantas con DAP<5.0 cm se cortaron a una altura de 1 m, para medir la producción de forraje. El diseño experimental fue en bloques estratificados por tipo de suelo. Se encontraron nueve especies forrajeras, Bauhinia divaricata fue más abundante con 1,148 individuos, su mayor presencia (577) está en el Luvisol Ródico; mientras Piscidia piscipula con 495 individuos, se encuentra distribuida uniformemente en los tres suelos, es la especie con mayor cobertura basal (1.8 m2) de las plantas forrajeras. Después de tres cortes, Bauhinia divaricata (P<0.05) produjo más forraje (21.7 kg MS en 0.737 ha). Leucaena leucocephala y Piscidia piscipula lograron su mejor producción de forraje en el Cambisol Epi-leptico, mientras Bauhinia divaricata la obtuvo en el Cambisol Endo-esquelético y Luvisol Ródico. En el Cambisol Epi-leptico (P<0.05) se produjo más forraje (16.4 kg de MS), a pesar que estos en suelos hubo menos cantidad de plantas. La producción por planta más elevada fue en el Cambisol Epi-leptico, siendo Leucaena leucocephala (P<0.05), obtuvo 115 g por planta; mientras Piscidia piscipula y Bauhinia divaricata estadísticamente produjeron lo mismo en los tres suelos. Respectó al contenido de PC y calidad del forraje, Leucaena leucocephala (P<0.05) tuvo el mayor contenido; mientras la FND de las tres especies fue similar (P>0.05). Con base en estos resultados se concluye que: el Cambisol Epi-leptico demostró la mayor capacidad productiva con respecto a los otros suelos, a pesar de tener menos plantas forrajeras. En el Cambisol Epi-leptico las especies de mayor producción fueron: Leucaena leucocephala y Piscidia piscipula; en el Cambisol Endo-esqueletico Piscidia piscipula y Bauhinia divaricata y en el Luvisol Ródico Bauhinia divaricata. La mayor producción la logró Bauhinia divaricata. La especie que manifestó la mayor calidad fue Leucaena leucocephala, así también obtuvo producción individual más alta de las tres especies en el Cambisol Epi-leptico.

164

Page 193: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LAS EVALUACIONES FOTOSINTETICAS COMO HERRAMIENTA PARA DETERMINAR SU RELACION CON LA PERMANENCIA DE LAS ESPECIES

NATIVAS EN LOS PASTIZALES. PHOTOSYNTHETIC EVALUATIONS AS A TOOL TO DETERMINE ITS RELATIONSHIP WITH THE PERMANENCE OF NATIVE SPECIES ON

RANGELANDS

Ibarra FF1*, Ayala AF2, Martín RM1, Denogean BF2, Gerlach BE2 y Moreno MS2 1CIR-Noroeste. INIFAP; 2Universidad de Sonora-Campus Santa Ana.

[email protected] Extensas áreas de pastizales abiertos de Bouteloua-Aristida, que una vez fueron productivos en el norte de México, se encuentran actualmente deteriorados y con fuertes problemas de erosión. La fuerte presión del pastoreo ha causado que las especies más deseables de plantas hayan sido desplazadas por las menos deseables e indeseables. Se presume que las especies más deseables de los pastizales tienen menor capacidad fotosintética en comparación con las menos deseables o indeseables. El presente estudio se realizó en un Pastizal Mediano Arbofrutescente en el Rancho de la Universidad de Sonora en Cananea, Sonora (30º 58’ 26.1” Lat. N. y 110º 08’ 22.0” Long. O.). El objetivo del estudio fue determinar el potencial fotosintético en especies nativas preferidas por el ganado y el de las especies menos deseables e invasoras. Se evaluaron 6 variables fotosintéticas en 8 zacates y 3 arbustos durante el verano del 2005. Las variables evaluadas fueron: asimilación neta de CO2, transpiración, conductancia estomática, resistencia estomatal, concentración intercelular de CO2 y clorofila. Las especies estudiadas fueron: navajita azul (Bouteloua gracilis), navajita velluda (Bouteloua hirsuta), navajita morada (Bouteloua chondrosioides), banderilla (Bouteloua curtipendula), gigante (Leptochloa dubia), popotillo plateado (Andropogon hirtiflorus), volador (Eragrostis lugens), tres barbas (Aristida schiediana), bellota (Quercus emoryi), mezquite (Prosopis juliflora) y gatuño (Mimosa biuncifera). Las especies de navajita, banderilla, gigante y bellota fueron las plantas consideradas como deseables, el resto de las especies se consideraron como menos deseables e indeseables. Se utilizó un diseño de bloques al azar con 11 tratamientos y 27 repeticiones. Las mejores especies de pastos mostraron mayor (P<0.05) asimilación neta de CO2, conductancia estomática y transpiración con rangos de 14-17.3 (µmol m-2s-1), 0.15-0.26 (mol m-2s-1) y 3.98-6.59 (mol m-2s-1), respectivamente. Por el contrario, estas mismas especies mostraron menor contenido de clorofila y resistencia estomatal con rangos de 25.1-31.4 (%) y 5.37-11.2 (m-2smol-1), respectivamente. Se concluye que las especies clave en los pastizales tienen como ventaja una mayor asimilación neta de CO2 con respecto a las menos deseables, pero presentan un bajo contenido de clorofila, resistencia estomatal y alta transpiración, lo cual las coloca en desventaja bajo una fuerte presión de pastoreo, ya que las mejores especies son desplazadas por las menos deseables. Lo anterior obliga al desarrollo de sistemas de utilización que permitan el descanso y reproducción de las especies deseables para asegurar su permanencia y reproducción en estos sistemas.

165

Page 194: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

REHABILITACIÓN DE PASTIZALES DEGRADADOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE BIOSÓLIDOS EN LA SIERRA DE SONORA.

REHABILITATION OF DETERIORATED GRASSLANDS BY USING BIOSOLIDS IN THE MOUNTAINS OF SONORA

Martín RM1*, Fraijo ZS2, Ibarra FF.1, Jurado GP3, Denogean BF2, Sánchez CS4

1CIR-Noroeste. INIFAP; 2 Universidad de Sonora-Campus Santa Ana 3CIR-Norte Centro. INIFAP; 4Unión FENOSA-Hermosillo.

[email protected] Los pastizales abiertos del norte de México han sido fuertemente impactados por efecto del sobrepastoreo, sequías, cultivación y cese del fuego, entre otros, lo que ha ocasionado erosión y una reducción en las principales especies de pastos y en el potencial de producción de estas áreas. El estudio se realizó en un sitio de Pastizal Mediano Abierto de Bouteloua-Aristida en condición pobre de Cananea, Sonora. El objetivo del estudio fue el de evaluar la respuesta del suelo y la vegetación a la aplicación de biosólidos. Las dosis utilizadas fueron: 0, 10, 20, 30, 40 y 50 ton/ha de biosólidos durante el verano de 2005. El tamaño de la parcela experimental fue de 25 m2. Los biosólidos se aplicaron sobre la superficie del suelo y se distribuyeron manualmente utilizando rastrillos jardineros. Se monitoreó el contenido de nutrientes mayores, menores y metales pesados en el suelo, así como la altura de plantas, producción de zacates, hierbas y biomasa total en las parcelas. Se utilizó un diseño de bloques al azar con 6 tratamientos y 3 repeticiones. Todas las variables se analizaron mediante ANVA. La altura de las gramíneas y herbáceas se incrementó (P≤ 0.05) entre un 5 y 26% en las parcelas donde se aplicaron biosólidos. La producción total de biomasa aérea resultó 16 a 47% superior (P<0.05) en las parcelas tratadas con biosólidos en comparación con el testigo. El contenido de nutrientes en el suelo fue siempre superior (P<0.05) en las parcelas tratadas con biosólidos en comparación con el testigo. Los nitratos y el fósforo del suelo fueron 16 a 20 y 10 a 22% respectivamente, superiores en las parcelas tratadas en comparación con el testigo. El contenido de cobre y manganeso en el suelo después de la aplicación de los biosólidos fue similar entre tratamientos y fluctuó de entre 15 y 30 y entre 20.75 y 53.1 ppm, respectivamente. El contenido de fierro y el zinc fue siempre superior (P<0.05) en el suelo de las parcelas tratadas en comparación con el testigo, y sus concentraciones aumentaron consistentemente a medida que se incrementó la dosis de aplicación. El análisis de metales pesados en el suelo de las parcelas tratadas con biosólidos, no detectó la presencia de arsénico, mercurio, selenio y molibdeno, pero sí reveló concentraciones de plomo, cadmio y níquel, las cuales no rebasaron los límites máximos permitidos por la NOM-004-SEMARNAT-2002. Se concluye que usar biosólidos representa una alternativa para incrementar la fertilidad del suelo en pastizales deteriorados en el norte de México e incrementar su potencial para producir forraje, aprovechando materiales orgánicos, subproductos de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales como una acción sustentable para rehabilitar tierras de pastoreo.

166

Page 195: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE BIOSOLIDOS SOBRE UN PASTIZAL SEMIARIDO DETERIORADO EN CHIHUAHUA.

EFFECTS OF BIOSOLIDS APPLICATION IN A DEGRADED SEMIARID RANGELAND IN CHIHUAHUA

Jurado GP1*, Sierra TS1, Royo MM1, Melgoza CA1, Martin RM2, Ibarra FF2.

1Campo Exp. Campana-Madera-CIRNOC-INIFAP, 2Campo Exp. Carbó-CIRNO-INIFAP.

[email protected]

Los pastizales medianos de la zona semiárida de Chihuahua son la base de la ganadería y un gran recurso para la cosecha de agua y servicios ambientales. Existen 2.3 millones de has de pastizales medianos degradados en Chihuahua que necesitan ser rehabilitados para recuperar su funcionalidad productiva y ecológica. Los biosólidos son un subproducto de las plantas de tratamiento de aguas residuales que contiene materia orgánica y nutrimentos para las plantas y que pueden ser utilizados para la rehabilitación de pastizales. El objetivo del trabajo fue evaluar la aplicación de biosólidos sobre la producción de forraje y la cobertura basal de zacates nativos. El estudio se realizó en el ejido Nuevo Delicias, municipio de Chihuahua, en un pastizal mediano abierto degradado de Bouteloua-Aristida y escobilla (Gutierrezia sarothrae) con suelo franco-arenoso en la zona semiárida de los Valles Centrales. Se establecieron 36 parcelas de campo de 5.9 m2 por medio de un marco de madera de 10 cm de alto. La producción de forraje inicial de las parcelas no se determinó porque el pastizal se encontraba pastoreado casi a ras de suelo. La cobertura basal de pastos perennes se estimó en las parcelas en dos cuadrantes de 2 m por parcela antes de la aplicación de biosólidos, siendo de 7.0% y sin diferencia (P≥0.55) entre parcelas. Se aplicaron biosólidos anaeróbicos de la ciudad de Chihuahua en forma superficial en dosis de 0,10,20,30,40 ó 50 ton de MS/ha en las parcelas en marzo del 2005. Se utilizó un diseño completamente al azar con 6 repeticiones. La precipitación pluvial de marzo a noviembre fue de 195 mm. Al final de la época de crecimiento de 2005 se estimaron la producción de forraje por especie y la cobertura basal de zacates perennes. La producción de forraje total fue de 299±58 kg MS/ha en el control y se incrementó (P≤0.01) hasta 1,334±156 kg MS/ha con 20 ton/ha de biosólidos. Las proporciones de la producción de navajita (Bouteloua gracilis) fueron de 2% en el testigo incrementándose hasta 62% en la dosis de 40 ton y de navajita velluda (B. hirsuta) fueron de 24% en el testigo disminuyendo hasta 9% en la dosis de 30 ton de biosólidos. La cobertura basal de zacates no mostró diferencias (P≥0.47) entre las dosis de biosólidos con un promedio de 9.2%. Las dosis de 10 a 30 ton/ha de biosólidos mostraron buen potencial para incrementar la producción de forraje en pastizales semiáridos, aunque no hubo efecto en la cobertura basal de zacates perennes durante el primer año de aplicación de biosólidos.

167

Page 196: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTA DE LA FERTILIZACIÓN MINERAL Y ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DE FORRAJE DEL PASTO ANDROPOGON 621 EN

TEMPORAL RESPONSE OF THE MINERAL AND ORGANIC FERTILIZATION IN THE

FORAGE YIELD OF ANDROPOGON GRASS IN THE TEMPORARY.

Eguiarte VJA* , González SA CIR-Pacífico Centro.INIFAP.

[email protected]

El objetivo de este estudio fue evaluar durante tres años, el rendimiento forrajero del pasto Andropogon 621 (Andropogon gayanus) , con aplicación de fertilizante mineral y del biofertilizante H-65. Se compararon cinco tratamientos conformados por diferentes proporciones de fertilizante mineral (F.M.) y del fertilizante orgánico H-65 (F.O.) para diferentes dosis anuales de mantenimiento: T1 (110-20-16) / (100%F.M.); T2(55-10-08) / (100% F.M.); T3 (55-10-08) / (50% F.M./50% H-65); T4 (55-10-08) / (100% H-65); T5 (27.5-05-04) / (50% F.M. / 50% H-65). Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones por cada tratamiento. Se efectuó un análisis de varianza a los resultados obtenidos y la comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey. Las variables medidas fueron: rendimiento de materia verde (Ton/ha), rendimiento de materia seca (Ton/ha), cobertura aérea (%), cobertura basal (%), macollos (N°/m2 ) y altura de planta (m). Las dosis de fertilización de mantenimiento para cada tratamiento, se aplicaron en una sola ocasión para el producto orgánico y fraccionando el fertilizante nitrógenado en dos aplicaciones iguales al inicio y durante el periodo de lluvias. El biofertilizante H-65 (8-2.5-2) es un producto orgánico sólido. Los cortes se realizaron durante el verano-otoño a intervalos de 28 días. Al concluir seis cortes efectivos de evaluación en tres ciclos productivos continuos, la materia verde total (Ton/ha/año) fue superior y diferente (P<0.05) para las dosis altas y fertilización mineral con rendimientos de 33.9a (T1), 30.5b (T2), 28.7b (T3), 25.7c (T5) y 19.1d (T4). Los rendimientos por corte (Ton/ha/año) presentaron el mismo comportamiento con variaciones (P<0.05) de 16.9a (T1) vs 9.6d (T4) este último valor correspondió a 100% H-65. Los rendimientos totales de forraje seco (Ton/ha/año) fueron (P<0.05) entre tratamientos con 4.7a (T1), 4.6 (T2), 4.1ab (T3), 3.9b (T5) y 3.4b (T4) en donde los menores valores correspondieron a las dosis mas bajas y con (F.0.). La materia seca por corte (Ton/ha/año) varió (P<0.05) entre tratamientos con rendimientos de 2.4a (T1) vs 1.7b (T4). La cobertura aérea fue (P<0.05) entre tratamientos en donde T1 y T2 presentaron los mayores (%) con 84.2a y 81.6a respectivamente. Los valores de cobertura basal fueron superiores y diferentes (P<0.05) en T2 (21.9%) y T4 (21.4%) vs T3 (15.8%). La altura del pasto y el contenido de macollos varió (P<0.05) entre tratamientos. Se concluye que el (F.O.) puede incluirse en 50% de la dosis de fertilización.

168

Page 197: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y COMPONENTES MORFOLÓGICOS DE SEIS GENOTIPOS DE MAÍZ EN DOS ESTADOS DE MADUREZ

FORAGE YIELD AND MORPHOLOGY COMPONENTS OF SIX GENOTYPES OF CORN IN TWO STATE OF MADURITY

Rivas JMA1, Peña PLA2, Pérez PJ3, Carballo CA1,

1Producción de semillas del Colegio de Postgraduados, 2Ingeniería Agronomica Zootecnista, IAH-BUAP, 3Ganadería, Colegio de Postgraduados

[email protected] El objetivo fue evaluar el rendimiento de materia verde, en sus componentes morfológicos, en dos estados de madurez del elote, de cinco genotipos de maíz, bajo labranza tradicional. El estudio se realizó en Tlatlauquitepec, Pue., ubicado a 19° 45’ LN y 97°28’ LO a 1930 msnm, con una temperatura promedio anual de 15.1º C. La siembra se realizó el 30 de abril de 2004 a una densidad de 91000 plantas ha-1, una dosis de fertilización de 160 –60-60. Se aplicaron herbicidas preemergente y postemergentes, dos labores de cultivo, deshierbe en forma manual y control de plagas. La cosecha se realizó en dos etapas, en estado lechoso del elote y en estado masoso. El diseño fue en bloques al azar con arreglo en parcelas divididas, donde la parcela grande fue el genotipo (CP-Promesa, CL1XCL13, CPAMVF1, 41X47, 47X32 y un criollo) y la parcela chica el estado de cosecha. Lo datos se analizaron con el paquete computacional SAS, versión 6.12. Los resultados para el estado lechoso: el rendimiento de materia verde de hojas (RMVH) mostró diferencias significativas, siendo CL1XCL13 y Criollo los mejores con 20084 y 18349 kg ha-1, respectivamente; para rendimiento de materia verde de tallos (RMVT) hubo diferencias significativas, donde el criollo y CL1XCL13 mostraron los mejores rendimientos (94557 y 79037 kg ha-1); los rendimientos de elote (RMVE) mostraron diferencias significativas, siendo mejor CL1XCL13 y CPAMVF1 (44215 y 37949 kg ha-1); el rendimiento acumulado de materia verde (RAMV) presentó diferencias significativas, donde CL1XCL13 y el criollo presentaron los valores mas altos con 144994 y 141373 kg ha-1, respectivamente. Para el estado masoso: el RMSH presentó diferencias significativas, donde 41X47, 47X32 y CL1XCL13 presentaron los valores más altos (11880, 11428 y 10607 kg ha-1); los RMST mostraron diferencias significativas, donde criollo, 41X47 y 47X32 fueron mejores (75052, 62846 y 60940 kg ha-1); el RMSE no mostró diferencias significativas (media de 34323 kg ha-1); el RAMV mostró diferencias significativas, donde Criollo, 41X47 y 47X32 presentaron valores por arriba de la media (102649 kg ha-1). Los datos de todos los componentes son más altos para la cosecha en estado lechoso, debido a la mayor cantidad de agua en ese estado. Los datos reflejan que los mejores genotipos fueron CL1XCL13 y el criollo. El rendimiento de tallos y hojas tienen influencia en el rendimiento total; esto demuestra que ha habido muy poco avance genéticamente en rendimientos totales de materia verde para maíz forrajero, lo que pone de manifiesto que se debe seguir trabajando para formar maíces netamente forrajeros. Se agradece el Financiamiento a la Fundación Produce Puebla.

169

Page 198: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FORRAJE EN MONOCULTIVOS Y MEZCLAS DE TRITICALE Y TRÉBOL ALEJANDRINO EN LA REGIÓN

LAGUNERA. FORAGE YIELD AND QUALITY IN MONOCULTURES AND MIXTURES OF

TRITICALE AND BERSEEM CLOVER AT THE LAGUNA REGION

LOZANO RAJ1, IBARRA JL2, DE LA ROSA IM1, DÍAZ SH1, ZAMORA VVÑ1 COLÍN RM1

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2Centro de Investigaciones en Química Aplicada (CIQA)

[email protected] Se llevó a cabo esta investigación durante el ciclo otoño-invierno 2000-2001 en el Rancho Las Vegas, Mpio. de Francisco I. Madero, Coahuila, en la Región Lagunera, con el objetivo de evaluar el rendimiento y calidad de forraje de 4 genotipos de triticale forrajero y uno de avena, además de una variedad de trébol alejandrino (Trifolium alexandrinum L), variedad Multicut, tanto en monocultivo como en mezcla. El experimento se estableció en condiciones de riego el 25 de Octubre del 2000 bajo un diseño de bloques completos al zar con 4 repeticiones. La densidad de siembra utilizada en los monocultivos fue de 130 y 40 kg/ha para los cereales y el trébol, respectivamente. En las mezclas, la densidad utilizada para cada componente fue de 65 y 20 kg/ha, para los cereales y el trébol, respectivamente. Se realizaron 4 cortes a través del ciclo del cultivo a los 63, 106, 141 y 172 días después de la siembra. En cada fecha de corte, se realizó un muestreo de forraje en cada unidad experimental, cortando con rozadera 2 surcos de .50 m de largo, con un área de muestreo de .18 m2. La parcela experimental constó de 6 surcos de 3m de largo con una distancia entre hileras de .18 m. Después de cada muestreo, se cortó la totalidad de las parcelas con una cortadora comercial de forraje. En cada corte se registró el rendimiento de forraje verde y seco de los monocultivos y las mezclas. En estas, se separó manualmente cada especie. Se separaron también las hojas y tallos de cada especie, tanto en las mezclas como en los monocultivos. Se realizaron análisis bromatológicos de cada tratamiento en cada corte, homogenizando las 4 repeticiones de cada tratamiento para realizar el citado análisis. En las mezclas, se registró la contribución de cada especie al rendimiento de forraje. Los análisis de varianza registraron diferencias significativas entre cortes y tratamientos. Dos de las mezclas registraron los mayores rendimientos de forraje seco acumulado a través de los 4 cortes, con 13.244 y 13.180 t/ha, respectivamente, estadísticamente iguales a dos genotipos de triticale en monocultivo. La avena Cuauhtémoc registró un rendimiento acumulado de forraje seco de 8.240 t/ha, y el trébol en monocultivo rindió 7.032 t/ha. La contribución promedio de los cereales al rendimiento total acumulado fue de 85%, en tanto el trébol contribuyó con un 15% en promedio de todos los tratamientos en mezcla. Se observó un efecto de relevo del componente trébol con respectos a los cereales a través de los cortes. Con respecto a parámetros de calidad, se registró en promedio de los 4 cortes y de todas las mezclas un mayor contenido de proteína y un menor porcentaje de fibra en las mezclas en comparación con sus monocultivos. Se concluye que las mezclas triticale-trébol alejandrino son una alternativa para aumentar el rendimiento y la calidad del forraje en la Región Lagunera, principalmente para su explotación en verdeo.

170

Page 199: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE TRIGO, BALLICOS, FESTULOLIUM Y TREBOL EN EL NORTE DE COAHUILA

PRODUCTIVE EVALUATION OF WHEAT, RYEGRASS, FESTULOLIUM AND CLOVER IN NORTH OF COAHUILA.

HERNÁNDEZ RP*; CUELLAR VEJ.

S.E. ZARAGOZA -CIR-Noreste-INIFAP [email protected], [email protected]

Con el objetivo de evaluar la respuesta productiva de cinco especies de otoño-invierno en condiciones de riego en el norte de Coahuila. Se realizó el presente trabajo durante el ciclo otoño-invierno de 2005/2006, en el Sitio Experimental Zaragoza, bajo un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones para evaluar los tratamientos: 1. Trigo Coahuila (TC), 2. Festulolium, hibrido de Festuca x Lolium (FL), 3. Trébol anual cv Armadillo (TA), 4. Ballico cv Sungrazer (BS), y 5. Ballico cv Oregon (BO) como testigo. Se sembró el 12 de Noviembre del 2005, a densidad de semilla pura viva por hectárea de 100 kg para el TC, 35 kg para BO y BS, 25 kg para FL y, 4 kg en TA. Al establecimiento se aplicaron 90 kg/ha de Nitrógeno y 100 kg de Fósforo y posterior a cada corte se aplicaron 70 kg/ha de Nitrógeno. Las variables de respuesta fueron: Rendimiento de materia seca, días al primer corte, número de cortes, días entre cortes y período de producción. El corte se efectuó a una altura promedio de planta de 35 cm. El análisis de varianza para rendimiento de materia seca, reportó diferencias (P≤ 0.01) entre especies y de acuerdo a la prueba de Tukey (P≤ 0.01), el BS, BO y FL con 11.68, 11.09 y 10.35 ton/ha fueron iguales entres sí y superiores a la TC y al TA, los cuales con 6.01 y 4.93 ton/ha, resultaron ser iguales entre sí (P≤ 0.01). El primer corte se obtuvo en 45 días en TC, 71días en BO, BS y FL y, 109 días en TA. En el periodo de producción se dieron de uno a cuatro cortes, cuatro en TC, tres en los Ballicos y FL, y uno en TA. El promedio de días entre cortes para los especies bajo estudio, varió de 30 a 37 días, el menor correspondió a TC y el mayor a BO, BS y FL. El período de producción a partir del primer corte para TC fue de 90 días y 74 días para BO, BS y FL. Se concluye que existen nuevas variedades de ballicos e híbridos de pasto como el FL que superan al testigo y que prometen buen potencial de producción en la región norte de Coahuila, durante el ciclo otoño-invierno.

171

Page 200: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN Trimodel 2.0 EN TRIGO UTILIZANDO DOS VOLUMENES DE RIEGO.

EVALUATION OF SIMULATION MODEL Trimodel 2.0 ON WEATH USING TWO IRRIGATION VOLUMES

Nuñez MOG1, Melgoza CC1, Esqueda CMK1, Carrillo RRN1, Baez GAD2

1Campo Exp. La Campana-Madera, INIFAP, 2Lab. Predicción de Cosecha INIFAP, [email protected]

Los modelos de simulación son herramientas importantes en la planeación del aprovechamiento de cualquier especie vegetal: forraje, cultivo, etc. Por lo que el INIFAP esta desarrollando modelos de simulación que necesitan ser corroborados en campo para su validación. El objetivo del estudio fue comparar el grado de ajuste del modelo de simulación Trimodel Versión 2.0 en la variedad de trigo Salamanca con dos diferentes calendarios de riego. El experimento se realizó en el Campo Experimental La Campana; se utilizó la variedad Salamanca S-75 y se sembró el 11 de enero del 2005. La cama de siembra consistió en un barbecho y un paso de rastra. Se utilizó una sembradora para cereales, con una distancia entre surcos de 17.5 cm y a una profundidad de 2 cm. La densidad de siembra fue de 160 kg de semilla/ha-1 y se realizó en suelo seco; la fórmula de fertilización fué160-60-00 ha-1. Durante la siembra se aplicaron 53 kg de nitrógeno por ha-1 y el total del fósforo, el resto del nitrógeno se aplicó el 1 de marzo durante la etapa de brote principal y 2 macollos. El riego fue por aspersión, utilizando dos láminas, L1 con un total de 4198.89 m3 /ha-1 L2 con 4764.39 m3 ha-1 Los calendarios de riego fueron: L1) a los 0-3-47-62-77-84 y 103 días y L2 a los 0-3-47-62-77-84-99 y 109 días. Para estimar el rendimiento de grano se utilizó un cuadrante de 0.25 m2; La cosecha se realizó el 28 de mayo y el 1 de junio de 2005, para L1 y L2 respectivamente. El rendimiento de grano no se vio afectado (P>0.05) por los dos tratamientos de lámina de riego. El rendimiento obtenido en campo, para la parcela con L1 fue de 3832.74 kg/ha-1 y con L2 fue de 4135.60 kg/ha-1. Los rendimientos de grano obtenidos por el Trimodel fueron 3601.80 kg/ha-1 y 4080.65 kg/ha-1 en las parcelas con riego L1 y L2, respectivamente. Así, el modelo se ajustó en un 94 % para L1 y 98.7 % para L2. El desarrollo de modelos de simulación, y su validación en campo, son herramientas confiables para determinar producciones en los sistemas agropecuarios.

172

Page 201: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RENDIMIENTO DE FORRAJE DE SIETE MAICES DE ALTA CALIDAD DE PROTEINA EN LA REGIÓN CENTRAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

FORAGE YIELD FROM SEVEN TYPES OF QUALITY PROTEIN MAIZE AT THE CENTRAL REGION OF VERACRUZ

López GI1*, Sierra MM2, Rodríguez MF2, García PTB1.

1C.E. “La Posta”, CIRGOC, INIFAP, 2C.E. “Cotaxtla”, CIRGOC, INIFAP. [email protected]

En los últimos años la técnica del ensilaje ha sido muy difundida por los técnicos y aceptada por los ganaderos del estado de Veracruz. El alto rendimiento del cultivo, la facilidad con que se ensila, la buena calidad y el bajo costo de producción son características que hacen del ensilado de maíz un alimento idóneo para el ganado. Con el maíz de alta calidad proteínica se han logrado mejores ganancias de peso que con el maíz normal en pruebas llevadas a cabo en otras latitudes. En Veracruz, aún faltan trabajos que comparen el rendimiento de estos materiales, por lo tanto, el principal objetivo de este experimento fue el de comparar la capacidad de producción de forraje de siete maíces de alta calidad proteínica en la región central del estado de Veracruz. Los materiales evaluados fueron: H-551 AC, H-519 AC, HV-521 AC, H-552 AC, H-523 AC, H-553 AC Y H-557 AC. La prueba se condujo en terrenos del C.E. “La Posta” de Paso del Toro, Ver. Se usó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones y la comparación de medias se hizo por el método de Tukey. La preparación de la cama de siembra se hizo convencionalmente con barbecho y doble rastra. La siembra se hizo en surcos a 80 cm, el 9 de Julio del 1999. La densidad de siembra fue de 80 000 plantas por hectárea (plantas a 15.6 cm) y la dosis de fertilización fue de (125-46-20) usando urea, superfosfato triple de calcio y cloruro de potasio como fuentes de N, P y K, respectivamente. La dosis de fertilización se dividió en dos fracciones iguales que se aplicaron, una al momento de la siembra y otra al aporque que se hizo a los 30 días de la siembra. Entre el 21 y el 22 de Septiembre del 1999, se midieron las variables de respuesta siguientes: índice de área foliar (IAF), altura de la planta (ALTP), altura a la base de la mazorca (ALTM), número de hojas (NoH), rendimiento total de forraje fresco (RTFF), y seco (RTFS), rendimiento de forraje de la hoja (RFSH), del tallo (RFST), y de la mazorca (RFSM), relación hoja a tallo (RHT), hoja a mazorca (RHM) y tallo a mazorca (RTM). Los resultados mostraron diferencias estadísticas significativas para ALTP (P ≤ 0.018), RTFF (P ≤ 0.017), RHT (P ≤ 0.016), RHM (P ≤ 0.004), y RTM (P ≤ 0.001). La altura de la planta fluctuó entre 236 y 255 cm. El RTFF fue de 58 854, 54 948, 53 646, 52 344, 48 438, 48 177 y 45 833 kg/ha para los materiales: H-557 AC, H-523 AC, H-551 AC, H-519 AC, H-522 AC, H-553 AC y HV-521 AC. El RTFS no mostró diferencias estadísticas significativas, con una media general de 13 357 kg/ha. Sin embargo la tendencia de los materiales se mantuvo parecida al RTFF con el H-557 AC a la punta con un rendimiento de 15 169 kg/ha en base seca, lo cual coloca a esta accesión como una de las más promisorias para ser usada como maíz forrajero.

173

Page 202: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE CEREALES FORRAJEROS BAJO RIEGO EN CHAPINGO, MÉXICO

FORAGE CEREAL EVALUATION UNDER IRRIGATION IN CHAPINGO, MEXICO

Jiménez GCA1*, Villaseñor MHE2, Maciel PLH1

1Campo Experimental Pabellón CIR Norte Centro, INIFAP, 2Campo Experimental Valle de México. CIR Centro. INIFAP.

[email protected]

La avena, el triticale, la cebada y el trigo son cultivos forrajeros de invierno que juegan un importante papel alrededor de las cuencas lecheras del país. Por su importancia, el INIFAP genera variedades mejoradas. El objetivo del trabajo fue comparar la producción de materia seca total (MST), de 11 genotipos y variedades comerciales de Avena: Saia, Avemex, Obsidiana, Karma y Turquesa; Triticale: Secatar, Siglo XX y Fahad; Trigo: Náhuatl M-87 y Trigo sin aristas No. 9; Cebada sin aristas No. 20 y 3 mezclas: Trigo No.9-Avemex, Secatar-Avemex y Saia-Karma. Se estableció un experimento en Chapingo, Edo. de México el 22 de enero de 2005, en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, densidad de 120 kg ha-1 y fertilización 80-40-00 a la siembra; la parcela útil fue de 0.60m2 ; se evaluó la producción de MST en grano lechoso-masoso. Se hizo análisis de varianza y se aplicó la DMS (α = 0.05) para comparar las medias de rendimiento. Los resultados mostraron diferencias altamente significativas (p<0.01) entre variedades. El Triticale Secatar obtuvo el mayor rendimiento de MST con 17.9 ton ha-1. Los trigos Náhuatl M-87 y No. 9, fueron estadísticamente iguales al mejor triticale con 16.5 y 16.0 ton ha-1 respectivamente. La avena Saia al igual que los trigos, fue igual estadísticamente al triticale con 15.3 ton ha-1 de MST. La cebada sin aristas No. 20 fue la menos rendidora con 10.6 ton ha-1, pero la más precoz de todas. De las mezclas la mejor fue la de Secatar-Avemex, donde el triticale fue el componente importante para obtener un rendimiento de17.4 ton ha-1, estas mezclas los productores las pueden utilizar para mejorar la calidad de su forraje. Tanto el Triticale Secatar, como el Trigo sin aristas No. 9 son genotipos nuevos con posibilidades de ser futuras variedades comerciales.

174

Page 203: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

USO DE BIOFERTILIZANTES PARA PRODUCIR MAIZ FORRAJERO EN EL ALTIPLANO DE SAN LUIS POTOSÍ

FORAGE CORN PRODUCTION WITH BIOINOCULATED SEED IN SAN LUIS POTOSI, MÉXICO

Loredo OCX1, Beltran LS1, Peña RMA2

1INIFAP-CIRNE-C.Exp. San Luis, 2INIFAP-CIRNE-C.Exp. Gral Teran, [email protected]

El objetivo del trabajo fue evaluar el uso de biofertilizantes sobre maíz forrajero en condiciones de temporal deficiente. El trabajo se desarrolló en el ciclo PV 2005. Se sembró maíz forrajero variedad Cafime en Portezuelo, Mpio. de Cerro de San Pedro, S.L.P.; se probaron seis tratamientos de biofertilizante (Factor B): Testigo, Azospirillum, Azospirillum + micorriza, micorriza, 1R2 y micorriza + 1R2 + Azospirillum; y dos tratamientos de fertilización química (Factor F): con y sin fertilizante. La siembra se realizó una vez establecido el período de lluvias. La semilla (20 kg ha-1) fue inoculada al momento de la siembra, con un sustrato que contenía una carga bacteriana 1x107 g-1 de la cepa bacteriana. En los tratamientos con micorriza se usó una concentración de ≥200 esporas/g del hongo micorrízico Glomus intraradices. Se aplicó también un adherente. Para la preparación del terreno, control de plagas, enfermedades y cosecha del forraje, se siguieron las recomendaciones del INIFAP. La cosecha se realizó cuando el elote presentó la condición lechoso-masoso. Se midió altura de planta, volumen y peso de raíz, peso total por planta, peso de la parte aérea y contenido de nitrógeno (medido indirectamente con el medidor de unidades SPAD). La información se analizó bajo un diseño factorial 2x6 (donde 2 corresponde al nivel de fertilización y 6 a los tratamientos de biofertilizante). Los tratamientos se analizaron utilizando el procedimiento GLM del Statical Analysis System. Cuando se encontraron diferencias significativas entre tratamientos, se realizaron pruebas de comparación de medias (Tukey, α 0,05). La altura de planta varió de 0.84 en el tratamiento sin fertilizar e inoculado con Azospirillum, hasta 1.54 obtenido en el tratamiento inoculado con la mezcla de la cepa 1R2 más micorriza más Azospirillum sin fertilizar. En esta variable, el efecto del Factor F no fue significativo; se encontraron diferencias estadísticas, debidas a los efectos del Factor B y a la interacción BxF. En el contenido de nitrógeno, medido con las unidades SPAD, se encontraron diferencias estadísticas debidas a los efectos del Factor B y a la interacción B x F. El efecto de la fertilización química no fue significativo. La lectura de las unidades SPAD, varió de 35.45 (testigo absoluto), a 64.15 (maíz biofertilizado con la cepa 1R2 más micorriza más Azospirillum, sin fertilización química). Los rendimientos de forraje fresco variaron de 6.5 a 20.6 ton/ha para el testigo absoluto y el tratamiento con fertilización química e inoculado con la cepa 1R2, con diferencias estadísticas significativas debidas a los efectos del Factor F, del Factor B y a la interacción BxF. El volumen radical también se afectó favorablemente, lo cual es importante en las condiciones de deficiencia de humedad, ya que se incrementa el volumen explorado por el sistema radical. Se concluye que la biofertilización con la cepa bacteriana 1R2 combinada con micorrizas, afecta favorablemente el desarrollo y producción de forraje de maíz en condiciones de temporal deficiente.

175

Page 204: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPOSICION QUÍMICA Y RENDIMIENTO DE NUEVAS VARIEDADES DE CEBADA

CHEMICAL COMPOSITION AND CROP PRODUCTION OF NEW VARIETIES OF BARLEY

Cárdenas CS1, González RM1, Domínguez VIA1, Franco MJR2

1FMVZ-UAEM, Departamento de Nutrición animal, 2FCA-UAEM [email protected]

La utilización de nuevas variedades de cebada a incrementado su importancia dentro de la alimentación de los rumiantes por ser una fuente de energía y proteína, debido a su adaptabilidad a situaciones climatológicas adversas. El objetivo de investigación del presente trabajo es evaluar nuevas variedades de cebada, en cuanto a su producción y composición química en el valle de Toluca 2,600 msnm, precipitación pluvial de: 1,000 a 1,200 mm y temperatura media anual es de 13.7º centígrados). Para ello se utilizaron las variedades: Esm, esmeralda; Cap, capuchona; Pet, petunia y Cab, cabuya, las cuales se fertilizaron con cuatro niveles de nitrógeno (urea 46 % N) (T: I, 80; II, 110; III, 140 y IV, 170 kg N/ha). La siembra se realizó el 19 de marzo (día cero) de 2004, en 48 parcelas, cada una de 24m2 con diez líneas de siembra, siendo 3 repeticiones por variedad y nivel de fertilización. La obtención de muestras se realizó cuanto la planta alcanzó el estado de madurez: masoso lechoso, 54 días post siembra para Esm y para Cap, Cab y Pet 79 días. El análisis estadístico se utilizo un diseño bifactorial 4x4. La comparación de medias en las variables que resultaron con diferencias estadísticas significativas (P-0.001) se hizo por el método de Tukey. Las variables a medir fueron: altura (cm), grosor (mm), número de hojas, rendimiento (Mg/ha). Para la composición química (g/ Kg MS) se determino el contenido de materia orgánica (MO) y proteína cruda (PC) así como el contenido en fibra neutro detergente (FND) y ácido detergente (FAD). El mayor rendimiento (P<0.001) se obtuvo con la variedad Cap, (5.376Mg/ha) seguido de Pet y Cab (4197±173). La altura, grosor, numero de hojas (P<0.001) fue superior para Cap (74.31, 3.4 y 4.8 respectivamente) con respecto al resto. El contenido de FND fue menor (P-0.001) para Esm (526) con respeto a el resto (625±12), para FAD (P<0.001) Esm y Cab fueron menores (238) con respecto a Pet (298) seguido de Cab (333). Para el contenido de PC (P<0.001) fue superior para Pet (137) no observándose diferencias con Cap y Cab (124±2), siendo menor para Esm (110). Para el nivel de fertilización nitrogenada no se observaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos, siendo el rendimiento de 4103±251 Mg/ha, para el contenido de PC fue de 123.7±7, el contenido de FND fue de 600±5 y FAD de 297±5. Se concluye que la variedad Cap presenta los valores de producción más altos, así como calidad nutritiva.

176

Page 205: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

INTERACCIÓN GENOTIPO X AMBIENTE PARA PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA Y CALIDAD FORRAJERA DE HÍBRIDOS DE MAÍZ

PRECOCES GENOTYPE X ENVIRONMENT INTERACTION FOR DRY MATTER AND

FORAGE QUALITY OF EARLY CORN HYBRIDS

Pena RA, Gonzalez CF, Jimenez GCA CEPAB-CIRNOC-INIFAP

[email protected] El objetivo del estudio fue evaluar la interacción genotipo x ambiente de la producción y calidad forrajera de híbridos de maíz precoces e identificar los mejores para la región norte centro y Valles Altos de México. En 2005 se evaluó bajo riego en Pabellón, Ags., Torreón, Coah., y Chapingo Edo. de México, un experimento con 22 híbridos precoces. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con dos repeticiones por localidad. Se fertilizó con 200N-90P-00K, se usó una densidad de población de 80 mil plantas ha-1. Se midió la producción de materia seca total (MST), fibra detergente neutro (FDN) y digestibilidad in vitro (DIV). Se realizó un análisis de varianza conjunto a través de localidades para cada variable y las medias se probaron mediante el estadístico DMS al 0.05 de probabilidad. Se detectó interacción significativa (P ≤ 0.01) localidad x híbrido para MST, pero no para el contenido de FDN y DIV (P ≥ 0.05); lo que sugiere que las variables de calidad fueron más consistentes a través de ambientes que la producción de MST. En todas las variables se detectaron diferencias significativas entre localidades (P ≤ 0.01), mientras que entre híbridos solamente en FDN no hubo diferencias (P ≥ 0.05). En Pabellón se obtuvo en promedio de híbridos la mayor producción de MST, menor contenido de FDN y mayor DIV con 21.6 t ha-1, 484 g kg-1 y 736 g kg-1 respectivamente (P ≤ 0.05); por el contrario en Chapingo se obtuvo la menor producción de MST, los mayores contenidos de FDN y menor DIV con 15.6 t ha-1, 652 g kg-1 y 684 g kg-1, respectivamente. No se identificaron híbridos que tuvieran todos los atributos de producción y calidad a través de localidades. El híbrido 13 sobresalió (P ≤ 0.05) en producción de MST en Torreón y Pabellón con 22.2 y 24.1 t ha-1, respectivamente y el híbrido 8 en Pabellón y Chapingo con 24.6 y 23.4 t ha-1, respectivamente. El híbrido 11 sobresalió (P ≤ 0.05) en DIV en las tres localidades con contenidos que variaron de 701 a 775 g kg-1 ; mientras que el 2, 5, 6 y 7 sobresalieron cada uno en dos localidades con contenidos que variaron entre 719 y 772 g kg-1. Los resultados muestran que existen híbridos experimentales precoces con alta producción y excelente digestibilidad, factibles de ser liberados en la región norte centro y en el Valle de México en el corto plazo con grandes posibilidades de éxito.

177

Page 206: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RELACIÓN ENTRE CALIDAD NUTRICIONAL Y PRODUCCIÓN DE LECHE CON RACIONES CON DIFERENTES CULTIVOS FORRAJEROS USANDO EL

MODELO CPM NUTRITIONAL QUALITY AND MILK YIELD RELATIONSHIP WITH

DIFFERENT FORAGE CROP RATIOS USING CPM MODEL

Nuñez HG, Payan GJA INIFAP

[email protected] El objetivo fue evaluar la relación entre la calidad nutricional del forraje y la producción de leche en híbridos y variedades de maíz, sorgo y cereales de grano pequeño a través de la utilización del modelo CPM. Se evaluaron tres híbridos de maíz, G-8285, AS-911 y 9802; tres variedades de sorgo, Beef Builder, Fame y BMR-201 y cuatro de cereales, avena Cuahutemoc, TCL AN-31, Cebada San Marcos y Trigo Anahuac; la densidad de siembra y fertilización en maíz y sorgo fue 106,000 plantas /ha y 14 kg/ha; 120-80-00 de N-P-K al momento de la siembra y posteriormente 80 y 60 unidades de N antes del primer riego, la cosecha se efectuó cuando la línea de leche presentó 1/3 en el grano y cuando el grano estuvo en estado lechoso masoso. En cereales la siembra fue de 150 kg/ha, fertilización de 160-00-00 de N-P-K y la cosecha al inicio de la floración. Las variables medidas fueron: PC, FDN, FDA, TND, Div, ENl y PL. El diseño fue bloques al azar con cuatro repeticiones, análisis de correlación y regresión entre variables. Con los resultados de laboratorio, se alimentó el modelo CPM-Dairy versión 3.0.4ª para estimar la producción de leche en cada una de las variedades evaluadas.. Respecto al valor proteico del maíz, el híbrido G-8285 tuvo el mas alto porcentaje con 8.50% (P>0.05). En FDA y en FDN el mismo híbrido presentó el menor porcentaje con 33.30 y 55.40%, no encontrando diferencia (P>0.05); en CNF (P>0.05) resultó con el mayor porcentaje con un 27.60%, así como en TDN, Div y ENl (P<0.05) con valores de 57.23, 72.60% y 1.35 mcal/kg MS. En sorgo para forraje, la PC fue mayor en la variedad BMR-201 (P-0.05) con un 8.55%, menores porcentajes de FDN y FDA (P-0.05) y mayores valores en TND, Div y ENl con 50.95%, 68.65% y 1.17 mcal/kg MS (P>0.05). En cereales en PC no hubo diferencias (P>0.05). La variedad Cuahutemoc tuvo el mayor porcentaje (12.10%) así como menores porcentajes en FDA y FDN (P-0.05). En TND, Div y ENl valores de 55.19%, 69.74% y 1.29 mcal/kg MS (P-0.05). En las simulaciones en raciones con maíz, la producción de leche varió de 42.46 a 43.43 kg/d (P-0.05). En sorgo varió de 41.20 a 42.02 kg/d (P>0.05). Las mayores producciones fueron con sorgos con menos de39% de FDA y 60% de FDN y más de 50% de TDN y más de 1.15 mcal/kg MS de ENl. En cereales la producción de leche varió (P-0.05) de 42.05 a 43.25 kg/d. Las correlaciones con maíz, sorgo y cereales, la PL se correlacionó con el consumo de EM (r=0.96**), la EM con el TND (r=0.98**) y el TND con la Div (r=0.67*). Se concluye que las diferencias en producción de leche se presentaron principalmente cuando estos forrajes se incluyeron en altas cantidades en las raciones. No hubo relación entre las fracciones fibrosas y el valor energético de los forrajes; sin embargo se observo una relación significativa entre Div, ENl y TND.

178

Page 207: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRODUCCIÓN Y CALIDAD FORRAJERA DEL SISTEMA AGROFORESTAL CYNODON NLEMFUENSIS-TITHONIA DIVERSIFOLIA-GLIRICIDIA SEPIUM

YIELD AND FORAGE QUALITY OF Cynodon nlemfuensis-Tithonia diversifolia-Gliricidia sepium AS AGROFORESTRY SYSTEM

Escobedo MJG1, Canul SJR1, Lara LPE1, López HMA2

1Instituto Tecnológico de Conkal, 2INIFAP-Mocochá [email protected]

El objetivo del presente estudio fue determinar el rendimiento y calidad forrajera de C. nlemfuensis, T. diversifolia y G. sepium establecido como monocultivo y en sistema agroforestal. El experimento se realizó en el Instituto Tecnológico de Conkal Yucatán; localizado a 20º 59’ Latitud Norte y 89º 39’ Longitud Oeste. Se utilizó un diseño Completamente al Azar, los tratamientos fueron en monocultivo: T1) C. nlemfuensis (Cn), T2) T. diversifolia (Td), T3) G. sepium (Gs), y T4) sistema agroforestal (SAF) con las tres especies. Se utilizaron 23 parcelas experimentales; con seis repeticiones para cada monocultivo y cinco para el SAF. Las variables evaluadas fueron rendimiento (kg MS ha-1), porcentaje de componentes (hoja, tallo, material senescente), porcentaje de proteína cruda (PC) y fibra detergente neutro (FDN). Se realizó el análisis de varianza correspondiente y la comparación de medias por Duncan. La producción fue superior en el SAF (P<0.05) con 11.8 t MS ha-1 comparado al monocultivo de Cn, Td y Gs, con valores de 8.4, 2.7 y 2.1 t MS ha-1, respectivamente. No se encontró efecto del sistema de cultivo (P > 0.05) para los componentes forrajeros, pero destaca los valores para hoja en el monocultivo con 38.4, 65.5, 64.4% y en el SAF de 35.9, 65.8 y 69.5% para Cn, Td y Gs, respectivamente. Se encontró valores semejantes para PC entre sistemas de cultivo para la gramínea (Cn) con 10.8, 16.5 para Td y 16.9% para GS; y con tendencias a disminuir en el SAF para el contenido de FDN con 74.0, 47.3 y 47.3% para Cn, Td y Gs respectivamente. El sistema agroforestal permite incrementar el rendimiento, sin afectar la producción de componentes y el contenido de PC de la biomasa forrajera, pero tiende a disminuir el valor de FDN.

179

Page 208: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CONTROL DE MALEZA EN PRADERAS TROPICALES EN EL SUR DE VERACRUZ

WEED CONTROL IN TROPICAL PASTURES IN THE SOUTH OF VERACRUZ STATE

Enríquez QJF1*, Hernández HVD1, Romero FMZ1, Zetina LR1 y Pérez AJA2

1CIR-Golfo Centro, INIFAP, 2UNPA. [email protected]

Con la finalidad de evaluar el efecto de dos productos químicos y el chapeo manual para el control de maleza de hoja ancha en praderas tropicales, se llevo a cabo el presente trabajo en los terrenos del Campo Experimental Playa Vicente, situado en la congregación de Lealtad de Muñoz Municipio de Playa Vicente, Veracruz, con clima es tropical húmedo (Am), con temperatura y precipitación media anual de 26.8 oC y 2200 mm de precipitación, respectivamente. Para efectuar el trabajo se selecciono una pradera con 10 años de establecida con el pasto estrella de África Cynodon plectostachyus Schum, la cual se encontraba al momento de la evaluación con 60 % de cobertura de maleza. Los tratamientos consistieron en la aplicación de Picloran + 2,4-D y Picloran + Fluroxipir a razón de 1.0 y 0.5 litros de i.a. por hectárea, respectivamente, y el control manual con machete, en una sola aplicación al inicio del experimento. El diseño experimental utilizado fue: bloques al azar con cuatro repeticiones por tratamiento y parcelas de 300 m2 . El trabajo tuvo una duración de nueve meses durante los cuales se realizaron siete muestreos, en donde las variables medidas fueron: Numero de especies presentes, densidad de población, porcentaje de maleza y producción de forraje. Los resultados indican que hubo diferencias (P<0.05) en la variable numero de especies presentes, inicialmente, los tratamientos tuvieron en promedio 11 especies de maleza de hoja ancha, y el promedio de especies presentes después de la aplicación de los tratamientos fue de 9, 2, 7 y 3 especies para Control manual, Picloran + 2,4-D, Testigo y Picloran + Fluroxipir, respectivamente. La densidad de población de maleza al inicio del estudio fue de 342, 315, 334 y 268 mil plantas ha-1, y el promedio después de siete muestreos, incluyendo el inicial, fue de 166, 230, 75 y 51 mil plantas por hectárea, para el Testigo, Control Manual, Picloran + Fluroxipir y Picloran + 2,4-D, respectivamente. El porcentaje de cobertura de maleza inicial fue de 70, 56, 60 y 62 y el promedio de seis muestreos posteriores a la aplicación fue de 36, 3, 31 y 6 % para, Control manual, Picloran + 2,4-D, Testigo y Picloran + Fluroxipir, respectivamente. La producción de forraje tuvo diferencias (P<0.05) entre tratamientos en los muestreos 2, 4 y 6, mientras que para los muestreos 3, 5 y 7 no se detectaron diferencias estadísticas (P>0.05) entre tratamientos. Se concluye que los productos químicos empleados para el control de maleza de hoja ancha fueron superiores al control manual, ya que estos lograron reducir la densidad de población y el porcentaje de cobertura de maleza.

180

Page 209: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ECOFISIOLOGÍA DE LA GERMINACIÓN DE LA HIERBA DEL NEGRO Sphaeralcea angustifolia (Cav.) G. Don

ECOPHYSIOLOGY OF THE GERMINATION OF THE COPPER GLOBEMALLOW Sphaeralcea angustifolia (Cav.) G. Don

Arenas FGM1, Melgoza CA2, Royo MMH2

1Fac. de Zootecnia, UACH, 2Campo Exp. La Campana, INIFAP [email protected]

En gran parte de los agostaderos deteriorados es necesario el reestablecimiento de la cubierta vegetal. Dentro de ésta recuperación es importante el uso de especies nativas, no sólo incrementar la producción de forraje, sino también la funcionalidad del ecosistema. La hierba del negro (Sphaeralcea angustifolia (Cav.) G. Don) es una especie perenne nativa con potencial para utilizarse en la revegetación de agostaderos. Sin embargo, la semilla presenta problemas de latencia, como la mayoría de las especies silvestres. Los objetivos de este estudio fue determinar la viabilidad y tratamientos para incrementar la germinación y emergencia. La semilla fue recolectada durante el 2004 en la parte central de Chihuahua. Para evaluar viabilidad se utilizó la técnica de tetrazolium; para romper latencia se utilizaron dos tipos de tratamiento de calor: seco a 75, 85 y 95 °C y calor húmedo, baño maría, durante 20, 40 y 60 min. La emergencia se determinó sembrando en macetas semillas recolectadas en primavera, verano y otoño, con y sin escarificar. La viabilidad de la semilla fue de 62.7 %; ésta se puede considerar buena para las especies silvestres. La más alta germinación se presentó con los tratamientos de calor seco y dentro de éstas la temperatura de 85° C obtuvo 62.5 % de germinación. No hubo diferencias en emergencia entre las fechas de recolecta, sólo entre escarificación y no (P<0.01), con porcentajes de emergencia de 30.7 y 1.1 %, respectivamente. A pesar de que la semilla de la hierba del negro presenta latencia y que aproximadamente sólo un 50 % de la semilla viable emergió, tiene un gran potencial para utilizarse en revegetación de agostaderos. La temperatura de 85 ° C se recomienda para romper latencia en la semilla de esta especie. Por otra parte, debido a que la escarificación fue manual, no se tiene la seguridad de que todas las semillas hayan sido tratadas. Por lo que aun queda por evaluar tratamientos de escarificación más eficientes para incrementar la tasa de emergencia y asegurar las probabilidades de establecimiento en campo de ésta especie.

181

Page 210: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRODUCCION DE SEMILLA DE VARIEDADES MEJORADAS DE PASTO GUINEA (Pannicum maximum, Jacq.) EN LA COSTA DE COLIMA

SEED PRODUCTION OF GUINEA GRASS VARIETIES (Pannicum maximum, Jacq.) IN COLIMA COAST

González SA, Yañez MA, González ELA

INIFAP CIRPAC CE TECOMAN [email protected]

La baja disponibilidad de forraje para el ganado, es el principal problema de la ganadería de Colima. El INIFAP ha realizado estudios para determinar el comportamiento productivo y de calidad de especies forrajeras, seleccionando las de alto potencial productivo para diversas condiciones agroecológicas del estado; sin embargo, la disponibilidad de semilla para la siembra es baja y los costos elevados puesto que en su mayoría es de importación, con la consiguiente fuga de divisas. La principal limitante para la producción de semilla de gramíneas forrajeras, son la humedad, temperatura, horas luz y horas frío, requerimientos edáficos, labores de cultivo, fecha y método de cosecha, lo cual sugiere determinar nichos agro ecológicos para Colima que cumplan con estas condiciones. El estudio se efectuó en el Campo experimental Tecoman, ubicado a 18° 50’ de latitud norte y 108° 48’ de longitud oeste, a una altitud de 30 msnm. El suelo es aluvial, pertenece a la serie caleras franco arcillosa, casi plano (0 a 1.0 % de pendiente), con profundidad de 0.75 m y pH de 7.9. El clima es subtropical, con precipitación y temperatura media anual de 744.1 mm y 26.0° C respectivamente. Se evaluaron tres variedades mejoradas de Pannicum (Mombasa, Tanzania y Tobiata), contra el testigo (variedad común). Fueron establecidas bajo un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones por tratamiento. El ensayo se realizó en condiciones de temporal, durante en el Ciclo PV/2004. Los pastos se fertilizaron con la dosis 50-50-50 al inicio de las lluvias y posteriormente a los 60 días se aplicaron 50 kg/ha de nitrógeno. El control de hierbas se efectuó con aspersión de herbicida 2, 4, D-amina. La cosecha se realizó en la última semana de Noviembre/04. Las variable medidas fueron la producción de semilla limpia (kg/ha), el número de inflorescencias (Nº/m2), altura y ancho de la base de la inflorescencia (cm), producción de semilla/inflorescencia (gr) y rentabilidad (b/c). Los resultados presentaron diferencias estadísticas significativas (P<0.05) en el rendimientos de semilla, el número, tamaño y ancho de la base de las inflorescencias. Las tres variedades mejoradas superaron al Guinea Común por mas de 110 kg/ha de semilla; sin embargo, no se observaron diferencias entre estas tres variedades, ya que los valores fueron de 133.6 a 172.6 kg/ha. Estos niveles de producción fueron inferiores a los encontrados en Campeche, México, donde se indica que el Mombasa y Tanzania sobrepasan los 200 kg/ha de semilla. El mayor beneficio costo correspondió a la variedad Mombasa (4.5) y Tobiata (4.2), donde se recuperan $ 3.50 y $ 3.20 por cada peso invertido respectivamente. El Tanzania también tuvo buen índice (3.4) y la menor tasa de retorno fue para la variedad común (1.1), donde solo se recuperaron 10 centavos por un peso invertido. Se concluye que las tres variedades mejoradas de Pannicum (Mombasa, Tobiata y Tanzania) produjeron más semilla que el Guinea común. El desarrollo de las inflorescencias favoreció la producción de semilla. La región costa de Colima, es una opción para la producción rentable de semilla de variedades mejoradas de pasto Guinea.

182

Page 211: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRODUCCIÓN DE FORRAJE EN VARIEDADES DE ZACATE BUFFEL EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

FORAGE YIELD IN BUFFELGRASS VARIETY IN NORTHERN TAMAULIPAS

Garza C, R. D.1, A. J. Saldívar F.2, W. R. Ocumpaugh3 y W. C. Hanselka4

INIFAP-Campo Experimental Río Bravo1, Universidad Autónoma de Tamaulipas2, Texas A&M University Agric. Res. Sta. Beeville, Tx.3 y Texas A&M University Corpus

Christi, Tx.4

[email protected] El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento y la producción de forraje en 10 variedades de zacate Buffel bajo condiciones de temporal. El experimento se realizó en el Rancho la Candelaria, ubicado 4.5 km al noreste del km 108 de la carretera San Fernando-Reynosa, en el municipio de Reynosa, Tamaulipas (25º 58’ 11’’ de LN y 98º 15’ 15’’ de LO y 44 msnm), el clima es cálido, con precipitación de 669.8 mm y temperatura media anual de 26.9º C, el suelo es de textura arcillosa. Las variedades evaluadas fueron Dwarf, Común II, Frío, OT-2, XPN, H-17, 135, 560, Común y Nueces. La parcela experimental fue de 8.5 m2 y para la siembra se utilizaron plántulas las cuales fueron transplantadas en Junio del 2001, con una separación de 30 cm entre plantas y 45 cm entre surcos. Los tratamientos se distribuyeron con base a un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones. Para estimar la producción de forraje se realizaron dos cortes por año (2002) a una altura de 20 cm del suelo, cuando el zacate alcanzó plena floración. Las variables de respuesta medidas fueron, producción de forraje, altura de planta, cobertura basal (cm2). Los datos obtenidos fueron analizados bajo un diseño de bloques al azar y la comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey (P<0.05). Para el grado de asociación entre las variables de respuesta con la producción de forraje, se calcularon los coeficientes de regresión. Se encontraron diferencias significativas (P<0.01) para la producción de materia seca, donde la variedad OT-2 fue superior (11.3 ton MS ha-1) a las demás variedades. Común II, 135 y 560 presentaron rendimientos intermedios (9.7, 9.6 y 8.5 ton MS ha-1, respectivamente), la variedad Común y XPN presentaron rendimientos similares entre si (7.3 y 7.1 ton MS ha-1, respectivamente) y superiores a los obtenidos en la variedad Dwarf (4.5 ton MS ha-

1). La mayor altura de planta fue observada en las variedades OT-2 (102 cm) y Común II (100 cm), mientras que las variedades 560 y 135 alcanzaron alturas intermedias (96.7 y 96.6 cm, respectivamente) y superiores a las obtenidas en las variedades Común (87 cm) y Frío (84 cm). Para la cobertura basal no se encontraron diferencias entre las variedades evaluadas. La altura de la planta y la cobertura basal en forma conjunta explicaron (r2 = 0.74) el comportamiento en la producción de forraje de las diferentes variedades de zacate Buffel. La información obtenida sugiere que las variedades OT-2, Común II, 135 y 560 pueden ser alternativas para el establecimiento de praderas con zacate Buffel en el norte de Tamaulipas, ya que superan en más del 35% en la producción de forraje a la variedad Común.

183

Page 212: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LAS CURVAS DE DILUCIÓN DE PROTEÍNA COMO HERRAMIENTA DE SELECCIÓN EN PASTOS TROPICALES

PROTEIN DILUTION CURVES AS TOOLS IN TROPICAL GRASS SELECTION

Bolaños AED INIFAP,

[email protected] La calidad de los pastos está representada por el contenido de nutrientes, entre los cuales la proteína tiene mayor atención en la mayoría de los estudios bromatológicos. Empero, la producción de materia seca (PMS) siempre ha sido considerada en estudios de calidad de pastos por ser el principal objetivo de toda especie forrajera. Sin embargo, entre la proteína y la PMS existe una relación negativa. Esto induce a que el seleccionar pastos por contenido de proteína podría afectarse la PMS, o el seleccionar por PMS podría afectarse el contenido de proteína. En el presente escrito se pretende informar sobre estudios recientes que han buscado mitigar el problema en mención. Una alternativa de solución era el considerar a la proteína y a la PMS de manera simultánea, para lo cual tenían que ponerse en relación ambos factores en una misma gráfica. Dicha gráfica da como resultado una curva sigmoide en el que se muestra la variación del contenido de proteína por unidad de materia seca acumulada. También en estudios recientes pudo ser demostrado (con apoyo del modelo mecanístico dinámico y del análisis discriminante) que dichas curvas son lo suficientemente finas para detectar variabilidad genética a nivel inter- e intra-específico, estudiandose para el primer caso las ocho especies forrajeras más explotadas en el ecosistema de Sabana de Tabasco, y para el segundo caso 22 genotipos diferentes del pasto Brachiaria humidicola. Con apoyo de dichas curvas también se pudo observar a las especies y a los genotipos de B. humidicola con mayor contenido de proteína durante su crecimiento, además de corroborar que en la época de lluvias las praderas presentan mayor calidad, y en la época de estrés hídrico la menor calidad con producciones de 14.5 y 1.5 kg ha d de proteína, respectivamente. En la época de nortes la producción fue de 1.5 kg ha d. Dado que las curvas de dilución de proteína son lo suficientemente finas para detectar variabilidad genética inter- e intra-específica, éstas pueden ser consideradas como herramienta útil en estudios de selección de pastos con mayor contenido de proteína por unidad de materia seca acumulada.

184

Page 213: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TASAS DE CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DE FORRAJE DE ESPECIES ARBUSTIVAS CON TRES INTENSIDADES DE CORTE

GROWHT RATES AND FORAGE YIELD OF SHRUBS AT THREE CUT INTENSITIES

Beltran LSX, Loredo OC, Gamez VHG

INIFAP- C. E. SAN LUIS [email protected]

El objetivo del estudio fue evaluar las tasas de crecimiento y rendimiento de nueve arbustivas forrajeras al aplicar corte manual del 25, 50 y 75 % de follaje en función a la altura de la planta. El experimento se realizó en un lote establecido en el Campo Experimental San Luis del INIFAP localizado a 22° 12’ 00’’ LN y 100° 55’ 18’’ LW. Las principales características del sitio son: altitud de 1870 m, temperatura y precipitación media anual de 16.2 º C y 340 mm, respectivamente, A cuatro años de su establecimiento, se evaluó por un periodo de crecimiento de 3.5 meses, del 2 de agosto al 14 de noviembre de 2005, en condiciones de temporal. Las especies evaluadas fueron: Numularia (Atriplex nummularia), Chamizo (Atriplex canescens), Ramoncillo (Dalea bicolor), Vara dulce (Eysenhardtia polystachya), Morera (Morus alba), Mariola (Parthenium incanum), Guajillo (Acacia berlandieri), Leucaena (Leucaena leucocephala) y Escobilla (Buddleja scordioides). Se utilizó un diseño completamente al azar en arreglo factorial 9 x 3 para rendimiento (25, 50 y 75 % de altura de corte) y 9 x 4 para tasas de crecimiento (75, 50, 25 y 0 % de corte), con tres repeticiones, utilizando el paquete SAS. En relación a las tasas de crecimiento, se encontró diferencia altamente significativa entre arbustos (p<0.0001), entre alturas de corte (p<0.0031) y en la interacción (p<0.0001). Las mayores tasas de crecimiento se obtuvieron en Leucaena, Vara dulce y Chamizo con 0.4677a, 0.3764a y 0.3757a cm día-1, respectivamente. La menor tasa de crecimiento se registró en la Mariola con 0.1092b cm día-1. En general la mejor altura de corte fue al 75% (p-0.0001). En la interacción especie por altura de corte, las mayores tasas de crecimiento se obtuvieron en Leucaena aplicando el 50 y 75% % de altura de corte con 0.7593a y 0.5864ab cm día-1, respectivamente y Vara dulce al 25 % de corte con 0.5511abc cm día-1. Las menores tasas de crecimiento se obtuvieron en la Morera aplicando cortes al 50, 0 y 25% con 0.0185, 0.0374 y 0.0441 cm día-1 respectivamente. En rendimiento, se obtuvieron diferencias altamente significativas (p-0.0001), tanto para especies como para altura de corte. El mayor rendimiento se obtuvo en el chamizo y Budleja con 1119.27a y 421.80b g planta1, respectivamente. Leucaena, Vara dulce, Numularia, Morera, Guajillo y Mariola mostraron un comportamiento intermedio con 248.02, 233.07bc, 229.29bc, 180.43bc, 108.57c y 94.32c g planta1, respectivamente. El menor rendimiento se registró en ramoncillo con 56.18c g planta1. En general la mejor altura de corte fue al 75% (p<0.0001). La interacción que mostró el mayor rendimiento fue en el Chamizo aplicando el corte al 75 de altura de la planta con 1523.2 g planta1. El menor rendimiento se registró en morera aplicando el corte al 25 % con 23.5 g planta1. Se concluye que el corte del 75% en base a la altura de las plantas induce a mayores tasas de crecimiento y rendimiento, lo cual indica que las arbustivas responden bien al pastoreo. Existen diferencias entre especies en rendimiento y tasas de crecimiento debido principalmente a diferencias en la forma de crecimiento de cada una de ellas.

185

Page 214: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PREFERENCIA DE OVINOS EN RYEGRASS Y FESTULOLIUM EN EL NORTE DE COAHUILA

SHEEP PREFERENCE IN RYEGRASS AND FESTULOLIUM IN NORTH OF COAHUILA

HERNÁNDEZ RP*

S.E. ZARAGOZA -CIR-Noreste. INIFAP [email protected], [email protected]

Con el objetivo de determinar la preferencia de ovinos en Ballicos cv Oregon (BO), Ballico cv Sungrazer (BS) y Festulolium (FL), híbrido de la cruza de Festuca x Lolium, se llevó acabo el presente trabajo el 4 de mayo de 2006, en terrenos del Sitio Experimental Zaragoza. Para lo cuál, se aprovechó el forraje disponible del tercer corte de las especies establecidas en noviembre de 2005 en parcelas experimentales de 35 m2 , bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. La preferencia se evaluó en función del consumo de forraje por especie a libre acceso durante 24 horas al final de tres días de pastoreo, calculado por la diferencia del peso del forraje al inicio y al final del ofrecimiento de cada especie, bajo una carga animal de 60 ovinos con peso vivo promedio de 35 kg cada uno. La estimación se efectuó a una altura promedio de planta de 35 cm. Los datos obtenidos de preferencia, se sometieron a un ANVA y la comparación de medias bajo la prueba de Tukey. El análisis reportó diferencias (P≤0.05) entre especies y de acuerdo a Tukey (P≤0.05), FL con consumo de 34.50 kg de forraje seco, superó el consumo de 24.74 kg del Ballico cv Sungrazer y éste el consumo de 15.85 kg de Ballico cv Oregon, datos corroborados en una observación visual. Un análisis de correlación simple entre el forraje consumido y el forraje expuesto de cada especie, reportó una correlación (r= 0.9999) significativa al 1% entre ambas variables, no así entre el forraje consumido y la altura de planta, que fue negativa (r= -0.8664) y no significativa al 5%. Con base en los resultados, se concluye que los ovinos mostraron mayor preferencia por FL en comparación con los ballicos.

186

Page 215: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL

TITULO PAGINA

CONSUMO DE LECHE, GANANCIA DE PESO Y PESO AL DESTETE, DE CRÍAS DE VACAS PRODUCTORAS DE CARNE, DE DIFERENTE TALLA

187

PRODUCTIVIDAD HASTA EL DESTETE DE VACAS CRIOLLO, GUZERAT Y SUS CRUZAS RECÍPROCAS F1 188

HETEROSIS INDIVIDUAL Y MATERNA CRIOLLO-GUZERAT PARA PESO AL NACER, PESO AL DESTETE Y LONGITUD DE GESTACIÓN

189

CORRELACIONES FENOTIPICAS ENTRE LA EXPRESION DEL COMPORTAMIENTO DE ACICALAMIENTO DE COLONIAS DE ABEJAS MELIFERAS Y LOS NIVELES DE INFESTACIÓN DE Varroa destructor A.

190

POLIMORFISMO DEL GEN DE LA CASEÍNA ALFA S1 EN CINCO POBLACIONES CAPRINAS DE MÉXICO. 191

ORIGEN Y DIVERSIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CRIOLLOS MEXICANOS A PARTIR DE LA REGIÓN CONTROL DEL ADN MITOCONDRIAL

192

ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS GENÉTICOS PARA CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO CORPORAL EN CIERVO ROJO (Cervus elaphus).

193

PESO AL NACER DE CABRITOS DE RAZAS LECHERAS 194

INICIO DE LA PUBERTAD EN CINCO RAZAS OVINAS DE PELO 195

ESTIMACION DE COMPONENTES DE VARIANZA PARA LONGEVIDAD EN GANADO HOLSTEIN EN MÉXICO 196

ESTUDIO COMPARATIVO DEL COMPORTAMIENTO DE ACICALAMIENTO EN COLONIAS DE ABEJAS (A. mellifera L.) INFESTADAS CON Varroa destructor A. POR MEDIO DE MÉTODOS DE MEDICIÓN: DIRECTO E INDIRECTO

197

EFECTOS GENETICOS EN LA EXPRESIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE ACICALAMIENTO DE ABEJAS OBRERAS Apis mellifera L.

198

DISTRIBUCION DE MITOTIPOS Y MORFOTIPOS EN POBLACIONES DE COLONIAS DE ABEJAS MELIFERAS SELECCIONADAS Y NO SELECCIONADAS

199

EFECTO DE ALGUNAS VARIABLES AMBIENTALES SOBRE LA CONDUCTA DEFENSIVA DE ABEJAS Apis mellifera L. EN EL TROPICO

200

Page 216: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

PARAMETROS GENETICOS PARA LARGO CORPORAL A LOS 25 DIAS Y PESO INDIVIDUAL A LOS 130 DIAS EN CAMARON BLANCO DEL PACIFICO (Litopenaeus vannamei)

201

POLIMORFISMO EN EL GEN DE LA CALPAÍNA EN GANADO BRAHMAN DE REGISTRO DE MÉXICO 202

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE UN HATO SIMMENTAL FLECKVIEH OBTENIDO A TRAVÉS DE UN PROCESO DE ABSORCIÓN, EN EL SITIO EXPERIMENTAL ALDAMA, TAMAULIPAS

203

TENDENCIAS PRODUCTIVAS DE VACAS HOLSTEIN POR CEBU EN UN RACHO DE DOBLE PROPOSITO EN LA HUSTECA VERACRUZANA

204

PRODUCCION DE LECHE DE VACAS CRUZADAS (Bos taurus X Bos Indicus) EN EL TROPICO MEXICANO 205

GANANCIA DE PESO Y EVALUACIÓN DE LA CANAL DE CUATRO GRUPOS RACIALES DE OVINOS DE PELO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

206

COMPORTAMIENTO DE CORDEROS PELIBUEY Y ENCASTADOS DE DORPER EN FINALIZACION 207

PESOS AL NACIMIENTO Y AL DESTETE DE CORDEROS PELIBUEY Y BLACKBELLY CRUZADOS CON DORPER, KATAHDYN E ILE DE FRANCE

208

Page 217: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CONSUMO DE LECHE, GANANCIA DE PESO Y PESO AL DESTETE, DE CRÍAS DE VACAS PRODUCTORAS DE CARNE, DE DIFERENTE TALLA

MILK INTAKE, DAILY GAIN AND WEANING WEIGHT OF CALVES FROM BEEF COWS WITH DIFFERENT BODY SIZE

Gerlach BFA*, Ayala AF, Denogean BFG, Moreno MS y Gerlach BLE

UNISON-Campus Santa Ana. [email protected]

El objetivo del trabajo fue comparar el consumo de leche, la ganancia diaria de peso (GDP) y el peso al destete de becerros provenientes de vacas con diferente tamaño corporal. La investigación se realizó en el año 2005, en el Rancho Experimental de la Universidad de Sonora, en Cananea, Sonora; su localización geográfica es 30º 58' 26" Latitud Norte y 110º 08' 22" Longitud Oeste; su clima es templado con régimen de lluvias de verano (promedio de precipitación pluvial anual de 425 mm), su tipo de vegetación es pastizal mediano abierto. El rancho cuenta con vientres hereford x charolais y sementales charolais, con empadre natural de verano. Se utilizaron 40 vacas multíparas, que se dividieron por su altura a la cadera en T1 (122.9±0.74 cm) y T2 (133.5±0.72 cm). Se estimó el consumo de leche y se midió la GDP, durante abril, junio, agosto y octubre; los datos se ajustaron por un Modelo Lineal General que incluyó efectos de tratamiento, mes y su interacción como factores fijos; para comparar medias se utilizó la prueba Tukey, del paquete estadístico SAS; el destete se realizó durante noviembre y se ajustó a 205 días. El consumo de leche se estimó mediante la técnica pesaje-amamantamiento-pesaje. Para consumo de leche no existió efecto de tratamiento (P>0.05); los promedios obtenidos fueron 5.74±0.48, 5.34±0.46, 6.16±0.40 y 3.90±0.38 kg, para las crías de T1, para los meses de abril, junio, agosto y octubre respectivamente, mientras que las crías de T2 consumieron 6.30±0.46, 6.32±0.40, 5.45±0.36 y 4.29±0.35 kg de leche, para los mismos meses. Se encontró diferencia entre tratamientos (P<0.05) en el mes de junio a favor de las crías de T2; se encontró efecto de mes (P<0.05), resultando menor el consumo de leche en el mes de octubre en ambos tratamientos. Referente a GDP, se encontró efecto de tratamiento y mes (P<0.05), resultando superior T2, mientras que la GDP que alcanzaron ambos tratamientos fue menor durante el mes de octubre. Los promedios obtenidos para las crías de T1, fueron 0.97±0.18, 0.83±0.18, 1.09±0.16 y 0.68±0.15 kg, para abril, junio, agosto y octubre, respectivamente; las crías de T2, alcanzaron una GDP de 1.24±0.21, 1.25±0.16, 1.22±0.14 y 0.73±0.14 kg, resultando superior este tratamiento (P<0.05) durante el mes de junio. El peso al destete fue superior (P<0.05) para T2, alcanzando 198.06±8.28 kg, en comparación a 170.71±7.75 kg que obtuvo T1. La correlación más alta entre consumo de leche y GDP (.43) se presentó durante el mes de junio, cuando T2 fue superior en ambas variables, de acuerdo a reportes en la literatura que muestran que esta correlación fluctúa entre .20 y .88. Debido a que no existió efecto de tratamiento en consumo de leche, la diferencia en GDP y peso al destete puede ser atribuida en su mayor parte, a la conformación genética de crías provenientes de vacas de mayor alzada.

187

Page 218: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRODUCTIVIDAD HASTA EL DESTETE DE VACAS CRIOLLO, GUZERAT Y SUS CRUZAS RECÍPROCAS F1

PRODUCTIVITY THROUGH WEANING OF CRIOLLO, GUZERAT AND F1 CROSSBRED COWS

Martínez VG a *, Montaño BM b y Palacios FJA a

a S. E. “El Verdineño”, INIFAP b CENID-Fisiología, INIFAP [email protected]

Para estimar el efecto de raza del padre y raza de la madre de las vacas sobre los kg de becerro parido (BN) y los kg de becerro destetado (BD) por vaca expuesta a empadre y para estimar el efecto de la heterosis materna sobre estas variables se utilizaron 464 registros de vacas Criollo (C), Guzerat (G), Guzerat x Criollo (GC) y Criollo x Guzerat (CG). El estudio se realizó en el Sitio Experimental “El Verdineño” del INIFAP, ubicado en el Municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, bajo condiciones de trópico subhúmedo Aw2, con una precipitación pluvial promedio de 1,200 mm, una temperatura media anual de 24 ºC y una época de secas que fluctúa entre siete y ocho meses al año. La información se generó durante los años 2000, 2001, 2002 y 2003. Vacas y crías se mantuvieron en pasto llanero (Andropogon gayanus) con suplementación a base de melaza-urea al 2.5 % durante marzo, abril y mayo de cada año. El manejo reproductivo incluyó dos empadres al año, durante la primavera y el otoño, con duración de 45 días cada uno y en los cuales se utilizó inseminación artificial con semen de toros Angus (A). Las crías permanecieron con las vacas hasta el destete, que se realizó a los 7 meses de edad, en promedio. Cuando la vaca no parió o destetó una cría el valor productivo asignado fue de cero kg, en caso contrario el valor asignado fue el peso al nacer o al destete correspondiente. Los datos se analizaron con el procedimiento GLM de SAS. Los modelos finales incluyeron los efectos fijos de año de empadre, época de empadre, genotipo de la vaca, número de parto y las interacciones de dos factores que resultaron significativas (P<0.25) en análisis preliminares. La heterosis se calculó mediante el contraste [A (GC) + A (CG) – AG - AC]/2. No se detectaron diferencias estadísticas para BN (P>0.05) entre los genotipos evaluados. Los promedios para BN fueron de 17.69+1.2, 19.73+2.6, 18.21+1.5 y 16.38+1.3 kg para vacas G, GC, CG y C, respectivamente. Las vacas hijas de sementales Guzerat produjeron, en promedio, 1.4 kg más BN que las vacas hijas de sementales Criollos. Los promedios para BD fueron de 98.44+8.4ac, 143.50+24b, 116.15+10.9ab y 83.97+7.9c kg para vacas G, GC, CG y C, respectivamente. Las vacas hijas de sementales Guzerat produjeron, en promedio, 41.8 kg más BD que las vacas hijas de sementales Criollos. Asimismo, para BD las vacas GC produjeron 45 y 59 kg más que las vacas G o C (P=0.07). La heterosis (38.6+14.6 kg) influyó BD (P<0.05) pero no fue importante (P>0.05) para BN (1.9+1.9 kg). Utilizar vacas GC puede contribuir a mejorar la productividad hasta el destete en la región tropical de Nayarit.

188

Page 219: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

HETEROSIS INDIVIDUAL Y MATERNA CRIOLLO-GUZERAT PARA PESO AL NACER, PESO AL DESTETE Y LONGITUD DE GESTACIÓN

MATERNAL AND INDIVIDUAL HETEROSIS CRIOLLO-GUZERAT FOR BIRTH WEIGHT, WEANING WEIGHT AND GESTATION LENGTH

Martínez VG a *; Montaño BM b y Palacios FJA a

a S. E. “El Verdineño”, INIFAP b CENID-Fisiología, INIFAP [email protected]

Para estimar el efecto de raza del padre y raza de la madre de las vacas sobre el peso al nacer (PN), el peso al destete ajustado a 210 días de edad (PA210), la longitud de gestación (LG) y para estimar el efecto de la heterosis individual (hi) sobre LG o materna (hm) sobre PN y PA210 se usó información generada durante el período 2000 - 2004. Se analizaron 255 registros para PN, 250 para PA210 y 261 para LG generados por vacas Guzerat (G), Guzerat x Criollo (GC), Criollo x Guzerat (CG) y Criollo (C). El estudio se realizó en el S. E. “El Verdineño” del INIFAP en Nayarit, bajo condiciones de trópico subhúmedo Aw2. El manejo reproductivo de las vacas incluyó dos empadres al año con duración de 45 días cada uno y en los cuales se utilizó inseminación artificial con toros Angus. Las crías permanecieron con las vacas hasta que se destetaron a los 7 meses de edad, en promedio. PA210 se calculó como PA210 = (((peso al destete - peso al nacer)/edad al destete) x 210) + peso al nacer. La información se analizó con el procedimiento GLM de SAS. Los modelos para PN y PA210 incluyeron los efectos de año y época de nacimiento, genotipo de la vaca (GEN), sexo de la cría (S) y número de parto (NP). Para LG el modelo incluyó GEN, NP y peso al nacer de la cría como covariable. Para PN los mayores promedios correspondieron a crías de vacas G y CG siendo diferentes (P<0.05) al promedio de crías de vacas C hasta en 2.86 kg. Las crías de vacas hijas de sementales Guzerat tuvieron, en promedio, mayor PN (1.0 kg) que las crías de vacas hijas de sementales Criollos. Para PA210 las crías de vacas G, GC y CG tuvieron promedios más altos (P<0.05) que las crías de vacas C en 24, 30 y 34 kg, respectivamente. Las crías de vacas hijas de sementales Guzerat tuvieron, en promedio, mayor PA210 (14.0 kg) que las crías de vacas hijas de sementales Criollos. Los promedios para PA210 fueron de 177.42±2.8a, 187.45±7.7a, 183.34±3.3a y 153.50±2.6b kg para crías de vacas G, GC, CG y C. La LG fue 3.1 días más larga (P<0.05) en vacas C comparada con la LG de vacas CG. Las vacas hijas de sementales Guzerat tuvieron, en promedio, mayor LG (1.0 días) que las vacas hijas de sementales Criollos. Los promedios para LG fueron de 283.25±0.9ab, 283.87±1.6ab, 280.98±1.0a y 284.10±0.9b días para vacas G, GC, CG y C. No fue importante hi para LG ni hm para PN (P>0.05). La hm (19.93±4.7 kg) fue importante (P<0.05) para PA210. Las crías de vacas GC mostraron el mayor promedio para PA210. La heterosis materna influyó favorablemente el PA210. La utilización de vacas cruzadas puede mejorar la productividad hasta el destete en Nayarit por los beneficios de la heterosis materna sobre el crecimiento de las crías.

189

Page 220: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CORRELACIONES FENOTIPICAS ENTRE LA EXPRESION DEL COMPORTAMIENTO DE ACICALAMIENTO DE COLONIAS DE ABEJAS MELIFERAS Y LOS NIVELES DE INFESTACIÓN DE Varroa destructor A.

PHENOTYPIC CORRELATIONS BETWEEN THE EXPRESSION OF GROOMING BEHAVIOR OF HONEY BEE COLONIES AND THE Varroa destructor A.

INFESTATION LEVELS

Arechavaleta VME1, Sánchez AA2*, Robles RCA1, Alcalá EKI3 1CENID-FA, INIFAP 2 CENID-PAVET, INIFAP 3 FMVZ, UNAM,

[email protected] El objetivo del trabajo fue estimar correlaciones fenotípicas entre el nivel de expresión del comportamiento de acicalamiento (ECA) de colonias de abejas con el porcentaje promedio de infestación en abejas adultas (%IA) y el promedio de ácaros recolectados en el fondo de las colonias durante una semana (PAR), que son indicadores del nivel de infestación de Varroa destructor A., así como con el porcentaje promedio de ácaros recuperados en el fondo de las colonias que presentaron lesiones en el idiosoma (%LI)y el porcentaje promedio de ácaros con lesiones en las patas (%LP), que son indicadores de la expresión del comportamiento de acicalamiento como mecanismo de resistencia de las colonias contra el parasito. Se establecieron 18 colonias en un mismo apiario y estas fueron tratadas con tiras plásticas con flumetrina (Bayvarol®) con objeto de que quedaran libres de V. destructor, para después permitir que las colonias fueran infestadas por el ácaro en forma natural. Seis meses después se midió la ECA de cada colonia por medio de una prueba de laboratorio que consiste en medir el tiempo en que una abeja obrera reacciona realizando el comportamiento de acicalamiento después de que se le coloca un ácaro vivo sobre el cuerpo. Se evaluaron 30 a 50 obreras para obtener el nivel promedio de ECA para cada colonia. Paralelamente, se determino el %IA a través de promediar los resultados de tres muestreos que se realizaron a intervalos de 30 días y el PAR al promediar los resultados de cinco muestreos que se realizaron a intervalos de siete días. Los ácaros para determinar PAR se examinaron con la ayuda de un microscopio y se determino el %LI y el %LP. Los datos se sometieron a un análisis de varianza bajo un modelo completamente aleatorio para detectar diferencias en el nivel de ECA entre colonias y se realizaron análisis de correlación con objeto de establecer asociaciones entre las características. Se encontraron diferencias entre colonias para los niveles de ECA (F=4.18; gl =17,952; P<0.001). La ECA tuvo una correlación positiva con el %IA (r=0.47; n=18; P<0.05) y con PAR (r=0.54; n=18; P<0.05). Así mismo, se encontró una correlación negativa entre el nivel ECA y el %LI (r=-0.57; n=18; P<0.05) y con el % LP (r=-0.49; n=18; P<0.05). Las correlaciones positivas que se encontraron entre la ECA con el %IA y el PAR sugieren que la ECA afecta el grado de infestación de V. destructor y que es un mecanismo que participa en la resistencia de las colonias en contra del ácaro. Las correlaciones negativas que se encontraron entre la ECA con el %LI y %LP son un indicador de la expresión de este mecanismo de defensa, ya que las colonias que tuvieron una nivel mayor de ECA, expresado como un menor tiempo de reacción al contacto con el ácaro en la prueba de laboratorio, presentaron una mayor proporción de ácaros con lesiones.

190

Page 221: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

POLIMORFISMO DEL GEN DE LA CASEÍNA ALFA S1 EN CINCO POBLACIONES CAPRINAS DE MÉXICO.

POLYMORPHISM OF THE ALPHA S1-CASEIN GENE IN FIVE GOAT POPULATION FROM MÉXICO.

Torres JA1*, Vázquez F1, Montaldo HH1, Valencia M2, Ulloa R1, Alonso R1.

1Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 2Universidad de Guanajuato. Instituto de Ciencias Agrícolas.

[email protected]

El polimorfismo del locus de la caseína αs-1 está asociado con el contenido de proteína y el rendimiento en queso de la leche de cabra. Con el objeto de estimar las frecuencias alélicas y determinar si las poblaciones se encontraban en equilibrio de Hardy-Weinberg, se tipificaron caprinos: Saanen (97), Alpina (81) y Toggenburg (92), caprinos con apariencia externa de Murciana-Granadina (26), y animales heterogéneos denominados Mosaico Lagunero (30), provenientes de la región del de La Laguna. Para las poblaciones Saanen, Alpina y Toggenburg, la mayor frecuencia fue para los alelos E y F (del 46.8 al 78.9%), mientras que para las poblaciones Murciana-Granadina y Mosaico Lagunero la suma de las frecuencias para los alelos A y B fue de 38.5 y 53.3% respectivamente. Únicamente la población de Alpina se encontró en equilibrio de Hardy-Weinberg (P>0.05), y sólo la población con apariencia de Murciana-Granadina mostró un exceso de heterocigotos (P<0.05). Alrededor del 5.16% de la variabilidad genética total (FST) se debe a diferencias entre las poblaciones. Si embargo, hubo diferenciación génica (P<0.01) entre la mayoría de las poblaciones estudiadas, excepto entre Alpina y Toggenburg, y entre Toggenburg y Mezcla Lagunera (P>0.05).

191

Page 222: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ORIGEN Y DIVERSIDAD GENÉTICA DE BOVINOS CRIOLLOS MEXICANOS A PARTIR DE LA REGIÓN CONTROL DEL ADN

MITOCONDRIAL ORIGIN AND GENETIC DIVERSITY OF MEXICAN CREOLE CATTLE BASED

ON MITOCHONDRIAL DNA CONTROL REGION

Lezama NPR*, Gayosso VA, Ulloa AR, Alonso MR FMVZ-UNAM

[email protected]

El ADN mitocondrial ha demostrado ser una molécula muy útil para el estudio de relaciones genéticas entre poblaciones. Gracias a su alta tasa de mutación, que no sufre recombinación y a que se hereda sólo vía materna, permite la identificación de linajes matrilineales. Por estas razones, se eligió la región control o D-loop (Dmt) del genoma mitocondrial para el estudio de la diversidad, el origen y las relaciones genéticas de seis poblaciones de bovinos criollos mexicanos (BCM) procedentes de Guerrero (n=12), Nayarit (n=4), Chihuahua (n=10), Durango (n=10), Puebla (n=11) y Baja California Sur (n=8). Se realizó la secuenciación de las posiciones 15,675-16338 y 1-385 del genoma mitocondrial correspondientes al fragmento hipervariable de la Dmt. Se identificaron 21 haplotipos en un total de 55 individuos. Tres de éstos no han sido reportados previamente. No encontramos ningún haplotipo correspondiente al linaje B. indicus en los BCM, lo cual concuerda con la idea de que fueron poblaciones B. taurus traídas de España las que colonizaron México y, por otra parte, que los BCM no han tenido contacto (por vía materna) con especímenes B. indicus importados, como se ha planteado para algunas poblaciones de bovinos criollos de Sudamérica. El análisis filogenético mostró dos haplogrupos que corresponden a los linajes europeo y africano de B. taurus. Estos linajes están presentes en otras poblaciones de bovinos criollos del Continente Americano. En los BCM encontramos los haplotipos T, T1, T2 y T3, previamente descritos. El haplotipo T3 es el más frecuente en todas las razas de poblaciones europeas, mientras que el T1 lo es para las razas africanas. El T2 es un haplotipo europeo con una frecuencia más alta en poblaciones del Medio Oriente, un centro de origen y domesticación de B. taurus. Los haplotipos más frecuentes en los BCM fueron el europeo T3=0.24 y el africano T1=0.16. La frecuencia de haplotipos europeos:africanos en los BCM fue de 0.6:0.4; en Guerrero fue de 0.42:0.58; en Nayarit fue de 0.25:0.75; en Chihuahua de 0.7:0.3; en Durango de 0.9:0.1; en Puebla de 0.45:0.55; y en Baja California Sur de 0.63:0.37. La diversidad haplotípica total (diversidad en términos del número de haplotipos presentes en la muestra, equivalente a la heterocigosis esperada para datos diploides) para los BCM fue h=0.905. Este mismo índice estimado para cada una de las poblaciones fue: Guerrero, h= 0.817; Chihuahua, h= .0978; Puebla, h= 0.617; Durango, h= 0.844; Baja California, h= 0.821; Nayarit, h= 0.999. Estos valores de diversidad genética altos en los BCM son comparables a los de los centros de origen y domesticación de B. taurus (Oriente Medio y Norte de África), lo cual es importante para su futuro manejo y conservación, ya que constituyen un importante reservorio de diversidad genética. Es posible que los bajos niveles de selección por el manejo humano de los BCM hayan compensado la pérdida de diversidad por el cuello de botella que implicó el efecto fundador del Continente Americano.

192

Page 223: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS GENÉTICOS PARA CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO CORPORAL EN CIERVO ROJO (Cervus elaphus).

GENETIC PARAMETERS ESTIMATION FOR GROWTH TRAITS IN RED DEER (Cervus elaphus).

Luna EAA1, Román PSI1*, Montaño BM1

1CENID-Fisiología, INIFAP [email protected]

El ciervo rojo (Cervus elaphus) fue introducido a México en 1994, procedente de Nueva Zelanda; por el gobierno federal, grupos de ganaderos, los gobiernos de algunos estados del país e instituciones educativas; como una especie alternativa para la producción de carne y algunos subproductos no convencionales como el velvet (astas en terciopelo). Sin embargo, a pesar de su potencial productivo y que hasta 2005, ya se habían establecido en el país 120 criaderos intensivos de esta especie y 76 con fines cinegéticos; la información sobre su comportamiento productivo es aún escasa. El objetivo de este estudio fue estimar los componentes de varianza y los parámetros genéticos para el peso al nacimiento (PN) y el peso ajustado a los 90 días (PA90). Se usaron 529 y 268 registros del peso corporal al nacimiento y el peso ajustado a los 90 días, respectivamente; del rebaño de ciervo rojo del CENID-Fisiología del INIFAP; ubicado en Ajuchitlan, municipio de Colón, Querétaro. Se utilizó la metodología de modelos mixtos lineales, usando máximo verosilimitud restringida (MVR); con ayuda del programa ASREML, que implementa el algoritmo AI-REML. Se evaluaron seis modelos animales, en los cuales se incluyeron: los efectos genéticos directos, los maternos y el efecto ambiental permanente; asumiendo igual a cero o conocidas, las varianzas directas y maternas; a través de la comparación de logaritmos de MVR, mediante la proporción de MVR. Como efectos fijos se consideraron el año de nacimiento de las crías, el número de parto de la cierva y el sexo de los cervatos. Se presentan los resultados de los mejores modelos para cada una de las características, en donde la heredabilidad para efectos genéticos directos para el PN, fue de 0.1203 ± 0.0841 y para PA90 0.2984 ± 0.2710. La heredabilidad para efectos genéticos maternos para PA90, fue de 0.4218 ± 0.2960 y la repetibilidad para PN fue de 0.2610 ± 0.0765. Estos resultaron mostraron que las características de crecimiento corporal, peso al nacimiento y peso ajustado a los 90 días; presentan indicios de variación genética aditiva, suficiente para proponer esquemas de mejora genética a través de la selección de animales con alto valor genético.

193

Page 224: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PESO AL NACER DE CABRITOS DE RAZAS LECHERAS BIRTH WEIGHT KIDS OF DAIRY BREEDS

Martínez GJC1, Rivera SJP2, Apodaca SJA3, Hernández MJ1, Castillo RSP1

1UAM Agronomía y Ciencias-UAT, 2Gobierno de Guanajuato, 3Universidad Autónoma Chapingo

[email protected] El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de algunos factores ambientales y genéticos sobre el peso al nacer de cabritos. El trabajo se llevó a cabo con la información productiva de diez rebaños de la zona centro de Guanajuato. La precipitación y temperatura media anual eran de 700 mm y 20.3°C, con una altura sobre el nivel del mar de aproximadamente 1800 m. La vegetación primaria presenta diversos tipos de vegetación, cuya presencia se encuentra determinada por el clima, observándose doce tipos distintos de vegetación: Bosque de Encino, Bosque de Pino, Bosque de Cedro, Bosque de Pino-Encino, Bosque de Encino-Pino, Matorral Subtropical, Matorral Crasicuale, Pastizal Natural, Pastizal Inducido, Chaparral con Bosque de Encino, Matorral Desértico Micrófilo y Chaparral. Se utilizaron 1767 pesos al nacer, las cabras se encontraban en condiciones de pastoreo con suplementación de concentrados en la mayoría de los casos y pertenecían a las razas Alpina Francesa (AF=24), Saanen (SN=1370), Mancha (MA=17), Toggenburg (TG=53), Alpina (AL=293) y Nubia (NB=10). La reproducción fue a través de inseminación artificial con repaso de sementales. Al momento del parto los cabritos fueron pesados en las primeras 24 horas de vida. Los datos se analizaron mediante un modelo estadístico en el que se consideraron los efectos de raza, rebaño, año y época de parto. Los pesos al nacer fueron ajustados por el tipo de parto y número de cabritos al parto. La media general para el peso al nacer fue de 3.25 ± 0.47 kg, solo los efectos de rebaño y año de parto tuvieron efectos significativos (P-0.01) sobre el peso del cabrito. La raza, época de parto y la interacción año de parto x época de parto no tuvieron efecto significativo (P>0.05) sobre el peso al nacer. Los cabritos más pesados fueron los paridos por cabras AF (3.50 kg) y los más livianos de cabras NB (3.08 kg). Los cabritos que nacieron en 2003 fueron más pesados en 2.6%, que los nacidos en 2006 (3.22 kg). Se concluye que los pesos encontrados en el presente estudio no fueron modificados por el genotipo de la madre pero si por la explotación en que se encontraban, disminuyendo a medida que se fueron tecnificando.

194

Page 225: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

INICIO DE LA PUBERTAD EN CINCO RAZAS OVINAS DE PELO PUBERTY ONSET IN FIVE HAIR SHEEP GENOTYPES

Zavala ER, Ortiz OJR, Ramón UJP, Lara LPE, Sanginés GJR

Instituto Tecnológico de Conkal [email protected]

En corderas Pelibuey y Blackbelly la pubertad esta documentada, sin embargo, en las razas Dorper, Katahdin y Santa Cruz dicha información es escasa en condiciones del trópico, por tales razones el objetivo fue estimar el inicio de la pubertad de éstas cinco razas de pelo mediante endoscopias. El trabajo se realizó en el Centro Ovino del I.T. de Conkal, Yucatán a 20° 59′ latitud Norte y 89° 39′ latitud Oeste. Se utilizaron 80 corderas puras de las razas antes mencionadas. Las corderas estuvieron en pastoreo rotacional en pradera de Estrella de África (Cynodon nlenfluensis) 7 h d-1 y se les proporcionaron 500 g d-1, de un alimento con 16 % de PC. Las endoscopias se realizaron cada 28 d a partir de los cinco meses de edad, monitoreando los ovarios con un endoscopio de 6.5 mm, insertado en la cavidad abdominal; de manera simultánea se realizó el pesaje. Tanto la presencia de un cuerpo lúteo (CL), como la manifestación del primer celo (detectada con machos vasectomizados) se utilizaron como criterios de inicio de la pubertad. Los datos se analizaron mediante el modelo lineal general incluyendo como variables independientes; raza, época de nacimiento (ÉPONAC) y tipo de crianza (TIPCRI), y como variables dependientes; edad y peso a la pubertad. La edad y peso al primer CL detectado fue mayor (P-0.05) en las ovejas Dorper y Katahdin en relación con las Blackbelly, Pelibuey y Santa Cruz. La edad promedio para los cinco genotipos fue 252.45±0.45d, lo que coincide con los 8-12 meses de edad a la que inician la pubertad las ovejas de pelo, aunque el peso promedio (30.88±0.05 kg) fue superior a los 19-27 kg informados en la literatura. La época de nacimiento afecto la edad pero no el peso al primer CL, las nacidas en el periodo julio-agosto promediaron un mes más de edad respecto a las nacidas en septiembre-octubre. A su vez las corderas de crianza simple tuvieron mayor edad y peso que aquellas de crianza múltiple. La edad a la pubertad cuando ésta se determino con el primer celo fue similar entre razas (P>0.05), pero el peso corporal fue diferente. El hecho de no encontrar diferencias en la edad, sugiere que al menos en las ovejas de este estudio el primer celo estuvo influenciado más por el peso que por la edad y que el primer CL se detectó 19.56 d antes de observarse el primer celo (P-0.05), confirmando la existencia de ovulaciones silentes.

195

Page 226: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTIMACION DE COMPONENTES DE VARIANZA PARA LONGEVIDAD EN GANADO HOLSTEIN EN MÉXICO

GENETIC PARAMETERS OF LONGEVITY TRAITS IN MEXICAN HOLSTEIN CATTLE

Ruiz LFJ, Durán AM

CeNIFA-INIFAP [email protected]

La característica de Longevidad refleja la habilidad de una vaca para evitar ser desechada por baja producción, baja fertilidad o enfermedad entre otras características. Puede ser usada en programas de mejoramiento genético si se conocen los parámetros genéticos. El objetivo de este estudio fue estimar los componentes de varianza y las heredabilidades para la longevidad en ganado Holstein en México, basados en la producción total (PT) y en los días en producción (DP), usando un modelo animal univariado que incluyó los efectos fijos de año-hato-estación y número de lactancia y los efectos aleatorios de animal y medio ambiente permanente. Para la estimación de los componentes de varianza se utilizó el programa MTDFREML del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América. Se utilizó un archivo de pedigrí con 91,977 animales y un total de 51,689 registros de vida productiva generados desde 1985 hasta 2006. Los componentes de varianza estimados, para PT y DP respectivamente, fueron; aditiva: 8,367,516 y 5,174 medio ambiente permanente: 200,262,578 y 194,702, y fenotípica: 208,630,094 y 199,875. Los estimadores anteriores implican heredabilidades de .04 y .03 para PT y DP respectivamente. Estas heredabilidades son bajas con respecto a las reportadas en la literatura, sin embargo, sugieren que es necesario incorporar la característica de longevidad a las evaluaciones genéticas debido a la importancia económica que representan en nuestro país, ya que los cambios en las metas de producción requieren de acciones que sean ser definidas de acuerdo al mercado futuro.

196

Page 227: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTUDIO COMPARATIVO DEL COMPORTAMIENTO DE ACICALAMIENTO EN COLONIAS DE ABEJAS (A. mellifera L.) INFESTADAS

CON Varroa destructor A. POR MEDIO DE MÉTODOS DE MEDICIÓN: DIRECTO E INDIRECTO.

COMPARATIVE STUDY OF GROOMING BEHAVIOR IN HONEYBEE COLONIES (Apis mellifera L.) PARASITIZED WITH THE MITE Varroa destructor

A. BY MEANS OF DIRECT AND INDIRECT MEASUREMENT METHODS

Medellín PRA 1* Espinosa MLG 1 Guzmán-Novoa E 2 Sánchez AA 3 Montaldo HH 1 Robles RC 4 Correa BA 1

1FMVZ-UNAM, 2University of Guelph, 3CNID-Parasitología Veterinaria, INIFAP, 4CMGGyTTA-INIFAP [email protected]

La varroosis es una parasitosis externa causada por el ácaro Varroa destructor que afecta a las abejas Apis mellifera L. y es el principal problema sanitario que enfrenta la apicultura en México. Un mecanismo de resistencia desarrollado por las abejas hacia el ácaro es el comportamiento de acicalamiento, el cual, ha sido evaluado a través de métodos directos e indirectos, sin embargo, ningún estudio ha determinado la correlación entre ellos. El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento de acicalamiento a través de la medición del tiempo de reacción de abejas obreras a la colocación de una varroa sobre su cuerpo (método directo) y mediante el cálculo del porcentaje de ácaros lesionados (método indirecto). Se evaluaron estas dos variables de respuesta en 59 colonias divididas en 10 grupos con diferente origen genético. De 5900 abejas observadas, 89.15% reaccionaron al estímulo en menos de 180 s, mientras que el 10.85% no reaccionaron. De 5089 varroas examinadas, 39.52% presentaron lesiones. Las patas fueron las estructuras mas afectadas (89.04%). No se encontró correlación significativa entre las variables de respuesta de ambos métodos (rs= - 0.1392, P= 0.2930). Las abejas presentaron un comportamiento activo de defensa contra V. destructor, lo que quedó demostrado por el elevado porcentaje de abejas que reaccionaron al ácaro en < 3 min. y porque se recolectó un alto porcentaje de ácaros con lesiones en patas. Se concluye que aunque los métodos discriminaron genotipos de lenta y rápida respuesta de acicalamiento, así como genotipos con diferente capacidad de ocasionar lesiones a varroa, cada uno midió variables diferentes de este comportamiento, por lo que se requiere seguir aplicando ambas metodologías, en tanto se determinen las variables específicas que presenten mayor correlación así como las que limiten significativamente el crecimiento poblacional del parásito.

197

Page 228: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTOS GENETICOS EN LA EXPRESIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE ACICALAMIENTO DE ABEJAS OBRERAS Apis mellifera L.

GENETIC EFFECTS IN THE EXPRESSION OF HONEY BEE Apis mellifera L. GROOMING BEHAVIOR

Alcalá EKI1*, Arechavaleta VME2, Robles RCA2, Uribe RJL 2, Sánchez AA3

1 FMVZ, UNAM 2 CENID-FA, INIFAP 3 CENID-PAVET, INIFAP [email protected]

El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de acicalamiento (CA) de abejas obreras de cuatro grupos genéticos desarrollados a partir de dos colonias parentales con fenotipos divergentes en el nivel de expresión del CA. Utilizando inseminación instrumental se desarrollaron 45 colonias bajo un esquema de cruzamientos dialelicos, generando un grupo de colonias con abejas obreras de alto nivel de expresión del CA (AA), un grupo de colonias con abejas de bajo nivel de expresión del CA (BB), un grupo de colonias con abejas hibridas de madre AA y padre BB (AB) y un grupo de colonias con obreras hibridas de madre BB y padre AA (BA). Se evaluó el nivel de expresión del CA de 1598 abejas obreras a través de cuantificar el tiempo que una abeja tarda en reaccionar realizando el CA después de colocarle un ácaro Varroa destructor A. vivo sobre el cuerpo. Para detectar diferencias entre las abejas de los diferentes grupos, los datos medidos en segundos se transformaron utilizando la función logaritmo natural y se sometieron a un análisis de varianza bajo un modelo anidado y a la prueba de Tuckey. Así mismo, se calculo la heterosis para el CA utilizando las medias de cuadrados mínimos estimadas para cada grupo. Se encontraron diferencias entre grupos (F=14.96; gl=3, 1553; P<0.001) y entre colonias dentro de grupo (F=4.43; gl=41, 1553; P<0.001), el tiempo promedio para expresar el CA del grupo AA fue 30.32±1.55 s y del grupo AB fue de 32.02±1.47 s, mientras que el del grupo BA fue de 36.38±1.12 s y el del grupo BB fue de 38.29±1.67 s. No se encontraron diferencias entre los grupos AA y AB (P>0.05), pero estos reaccionaron significativamente mas rápido que los grupos BA y BB (P<0.05), mientras que los tiempos de reacción de estos dos grupos no fueron diferentes (P>0.05). La heterosis estimada -0.064±0.04 fue negativa y no significativa (P>0.05) y corresponde al -1.0% en relación al promedio de AA y BB. Los resultados sugieren que la expresión del CA en abejas melíferas se debe principalmente a efectos genéticos aditivos y no ha efectos de dominancia.

198

Page 229: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DISTRIBUCION DE MITOTIPOS Y MORFOTIPOS EN POBLACIONES DE COLONIAS DE ABEJAS MELIFERAS SELECCIONADAS Y NO

SELECCIONADAS MITOTYPE AND MORPHOTYPE DISTRIBUTIONS IN SELECTED AND

UNSELECTED HONEY BEE POPULATIONS

Arechavaleta VME1, Robles RC1, Uribe RJL1, Guzmán NE2 1CENID-Fisiologia Animal, INIFAP, 2University of Guelph

[email protected] El objetivo del trabajo fue comparar la distribución de mitotipos y morfotipos de colonias de abejas de poblaciones bajo selección y poblaciones locales no seleccionadas. El estudio se realizó en la región sur del Estado de México, en los municipios de Villa Guerrero y Coatepec de Harinas y se utilizaron colonias de cuatro grupos genéticos diferentes. Tres de estos grupos, (CA, ON y SG) corresponde a poblaciones de colonias de tres líneas de abejas seleccionadas para alta producción y bajo comportamiento defensivo desarrolladas por el INIFAP, el cuarto grupo corresponde a una población de colonias locales que no pertenecen al programa de selección (LO). Se utilizaron 254 colonias establecidas en 16 apiarios ubicados en la zona de estudio. Se tomaron muestras de 100 abejas obreras de cada colonia y se determino el morfotipo utilizando el método de la regla fija. Para determinar el mitotipo se utilizo la técnica PCR-RFLP. Se extrajo el ADN de una abeja de cada muestra y se amplificaron mediante PCR dos regiones del ADN mitocondrial, la región 2095-3123 del gen citocromo oxidasa I (COI) y la región 13479-14443 del gen lsmRNA. Posteriormente se generaron fragmentos de restricción a través de digerir las regiones amplificadas con las enzimas HincII para COI y EcoRI para lsmRNA. Los fragmentos se resolvieron en geles de agarosa al 2% y fueron visualizados con luz ultravioleta después de ser tenidos con bromuro de etidio. Se determino el número de colonias con morfotipo africanizado (A), hibrido (H) y europeo (E), así como el numero de colonias con mitotipo europeo del este (EE), europeo del oeste (EO) y africano (AF) para cada grupo experimental. Los datos se analizaron mediante pruebas de homogeneidad utilizando tablas de contingencia para determinar si existe una asociación entre los grupos genéticos y la distribución de morfotipos y mitotipos. Se encontró que la frecuencia de morfotipos A, H y E (X2=18.55; n=254; gl=6; P-0.005), así como la frecuencia de los mitotipos EE, EO y AF (X2=78.02; n=219; gl=3; P-0.001) no se distribuyen en forma homogénea entre los cuatro grupos genéticos. El análisis de correspondencia mostró que las líneas CA y ON están asociadas con el morfotipo E y que la línea SG esta asociada con el morfotipo H, mientras que el grupo LO está asociado con el morfotipo A. En el caso de los mitotipos el análisis de correspondencia mostró que las líneas CA, ON y SG estuvieron asociadas al mitotipo EE, mientras que la población LO estuvo asociada al mitotipo AF, no se encontraron colonias con mitotipo EO en la población bajo estudio. Los resultados indican que en las poblaciones bajo selección las colonias con morfotipo E y con mitotipo EE son significativamente mas frecuentes que en las poblaciones no seleccionadas, lo que es un indicador de progreso genético alcanzado por las líneas de abejas desarrolladas por el programa de mejoramiento genético apícola del INIFAP en relación a la característica bajo comportamiento defensivo.

199

Page 230: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE ALGUNAS VARIABLES AMBIENTALES SOBRE LA CONDUCTA DEFENSIVA DE ABEJAS Apis mellifera L. EN EL TROPICO EFFECT OF SOME ENVIROMENTAL VARIABLES ON THE Apis mellifera L.

DEFENSIVE BEHAVIOR IN THE TROPIC.

Baeza RJJ 1*, Vivas RJA 1, Pelcastre OA1, López HMA1 1 Campo Experimental Mocochá, CIR Sureste, INIFAP

[email protected]

Con el propósito de evaluar el efecto de algunas variables ambientales sobre la conducta defensiva de colonias de abejas melíferas se utilizaron 37 colonias de abejas Apis mellifera L., alojadas en colmenas modelo Langstroth de dos tipos (TP), cámaras de cría (CC) y cámaras de cría con alza (CA). Las colonias se distribuyeron en tres apiarios (A) según su capacidad: 11 colmenas, 7 CC y 4 CA, en al apiario 1 (A1); 16, 9 CC y 7 CA, en el 2 (A2); y 11, 5 CC y 6 CA en el 3 (A3). Estos estaban ubicados en clima tropical con vegetación de tipo selva mediana subcaducifolia. Para medir la defensividad de las colonias se utilizó 1 dm2 de carnaza negra sujeta a una varilla de madera 50 cm de longitud. La banderita se agitó durante 15 s sobre los cabezales del cuerpo superior de la colmena. Los aguijones que se fijaron en la carnaza se contabilizaron directamente y en ambas caras. La variable de respuesta fue el número de aguijones contados en la carnaza, la cual se midió en tres ocasiones (M) a intervalos de 14 días. En la primera medición (M1) hubo flujo de néctar, mientras que en las dos últimas (M2 y M3) éste se había detenido. Los datos se analizaron en un análisis de varianza para muestras repetidas mediante el método de máxima verosimilitud y la diferencia de medias se estimó a través de medias mínimo cuadráticas y diferencias mínimas significativas. El modelo tuvo como variables independientes A, TP, M y la interacción A*M. Otras interacciones fuero descartadas del modelo por no ser de importancia para el modelo. La media general de aguijones fue de 89.96±12. El efecto M fue significativo (p < 0.01), así como la interacción A*M. Las medias mínimo cuadráticas para M1, M2 y M3 fueron 72.44±8.87, 108.02±9.41 y 89.42±8.87, respectivamente, siendo diferente M2 con respecto a M1 y M3. La interacción A1*M1 (115.89±16.29), A1*M2 (111.80±16.88) y A1*M3 (93.16±16.29) fueron diferentes de A2*M1 (48.43±13.44) y A3*M1 (53.0±16.19). Hubo diferencia entre A3*M1, A3*M2 (93.82±13.44) y A2*M2 (118.43±13.44). La A3*M2 fue diferente con la A2*M1. La A2*M1 fue diferente a la A2*M2 y a la A2*M3 (93.80±13.44). El número de aguijones del M1y M2 fueron diferentes, en el M1 se observó flujo de néctar, mientras que en el M2 el flujo de néctar había cesado, tendiendo a disminuir en el M3. Se observó que con un cambio repentino en alguna variable ambiental, como lo fue la supresión del flujo de néctar, se modifica la conducta defensiva de las abejas, pero al muestrear al repetidamente las colonias se puede estimar de manera más confiable la conducta defensiva de las abejas.

200

Page 231: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PARAMETROS GENETICOS PARA LARGO CORPORAL A LOS 25 DIAS Y PESO INDIVIDUAL A LOS 130 DIAS EN CAMARON BLANCO DEL

PACIFICO (Litopenaeus vannamei). GENETICS PARAMETERS FOR BODY LENGTH AT 25 DAYS OF AGE AND

FOR BODY WEIHGT AT 130 DAYS OF AGE IN THE PACIFIC WHITE SHRIMP (Litopenaeus vannamei).

Campos MG1*, Castillo-Juárez H2, Montaldo HH1, Arechavaleta VME3

1 Departamento de Genética y Bioestadística, FMVZ UNAM, 2Departamento de Producción Agrícola y Animal. UAM-Xochimilco, 2CENID-Fisiología Animal INIFAP.

[email protected]

En el desarrollo de programas de mejoramiento genético de camarones para la obtención de individuos con crecimiento rápido, es fundamental conocer parámetros genéticos de caracteres de crecimiento en diversas etapas y así hacer optimos los procesos de selección. El objetivo del estudio fue estimar parámetros genéticos para largo a los 25 días (L25D) y peso a los 130 días de edad en camarón blanco del pacifico (L. vannamei). El estudio se realizó en las instalaciones de Maricultura del Pacifico SA de CV, ubicadas en Los Pozos, Sinaloa (POZ) y en Bahía de Kino, Sonora (KIN). En POZ se generaron 204 familias utilizando inseminación artificial, cada hembra inseminada se colocó a desovar en un tinaco (TIN). A los 10 días postdesove se sembró un gramo de biomasa de cada familia en 3 cubetas (CUB) que se colocaron en estantes de tres niveles (NIV). Quince días después se determinó la densidad de cosecha (DEN). Se tomaron muestras de cada CUB y se determinó la L25D de 2,891 postlarvas, midiendo la distancia del centro del ojo al final del telso. Se marcaron con elastómeros 450 camarones de 108 familias de las 204 familias iniciales y se sembraron a los dos meses de edad en POZ en estanques de tierra (EST) a densidades de 10 y 30 camarones/m2 y en KIN en EST de concreto a densidades de 130 y 180 camarones/m2. Se cosecharon, sexaron y pesaron de manera individual (P130D) 21,484 camarones de entre 120 y 140 días de edad (EDAD). Se utilizó un modelo bivariado y el programa ASREML. Los efectos fijos para L25D fueron NIV, DEN como covariable y CUB como efecto de ambiente común y para P130D fueron EST, sexo, EDAD como covariable y TIN como efecto de ambiente común. El promedio ± desviación estándar para L25D fue 1.03±0.19 cm. y para P130D fue 18.99±3.87 g. Los estimadores de heredabilidad (h2±ee) para L25D y P13D fueron 0.28±0.12 y 0.22±0.09 respectivamente y los estimadores de ambiente común para L25D y P130 fueron 0.33±0.27 y 0.21±0.04. La correlación genética estimada entre L25D y P130D fue de 0.68±0.17. Los estimadores de h2 presentados en este trabajo se encuentran en el rango presentado por otros autores. No se encontraron estudios sobre asociaciones genética entre pesos en edad temprana y a la cosecha. Los resultados muestran que existe variabilidad genética para estas características dentro de la población por lo que es posible establecer programas de selección que las consideren.

201

Page 232: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

POLIMORFISMO EN EL GEN DE LA CALPAÍNA EN GANADO BRAHMAN DE REGISTRO DE MÉXICO

POLYMORPHISM IN THE CALPAIN GENE OF REGISTERED BRAHMAN CATTLE FROM MEXICO

Parra-Bracamonte GM1*, Sifuentes-Rincón AM2, Cienfuegos-Rivas EG1, Tewolde-

Medhin A3, Martínez-González JC1 1UAMAC-UAT, 2CBG-IPN; 3DBB-IICA.

[email protected]

La suavidad de la carne bovina, es fundamental para la satisfacción del consumidor. La selección conjunta con este carácter ayudaría a incrementar el valor agregado de las características de producción de razas de carne que han sido catalogadas con menor suavidad, como las Cebú. Bajo esta premisa, fue diseñado un estudio en ganado Brahman de registro de México, para conocer la frecuencia de tres polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs), del gen de la calpaína (CAPN) que han sido previamente asociados con la suavidad de la carne de razas europeas, sus cruces (CAPN316, CAPN530), y recientemente, en ganado Cebú (CAPN4751), y cuantificar el efecto de sus genotipos sobre los valores genéticos (DEPs) de peso al nacimiento (PN). Fueron utilizadas 85 muestras de sangre, de animales registrados en el programa de Desarrollo Ponderal de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, para la extracción de ADN. Se diseñaron tres ensayos de discriminación alélica, para detectar los SNPs. Cada ensayo se realizó en placas ópticas usando un equipo ABI Prism® 7000 Sequence Detection System, para el análisis de los genotipos. Las frecuencias genotípicas, alélicas y haplotípicas se analizaron usando el programa Arlequín. Además, fue analizado el efecto de cada genotipo de los marcadores caracterizados, sobre las DEPs de PN. Para el marcador CAPN316, se obtuvo la mayor frecuencia en el genotipo heterocigoto (CG=92%), por lo que sus frecuencias alélicas fueron similares (54 y 46% para G y C, respectivamente). En contraste, el CAPN530, mostró una frecuencia del genotipo homocigoto para el alelo normal de 98%. Para el CAPN4751 el genotipo más frecuente fue el heterocigoto (CT) con un 99%. Los haplotipos GAT y CAC, mostraron la mayor frecuencia (50 y 45%, respectivamente). Los hallazgos indicaron que los alelos favorables para suavidad (C en CAPN316 y CAPN4751) son segregados de manera importante en la población Brahman estudiada, por lo tanto, un adecuado manejo puede incrementar la frecuencia favorable de genotipos homocigotos para suavidad de la carne, ayudados con marcadores de manera individual o generando haplotipos. Ninguno de los genotipos mostró efecto significativo sobre los DEPs para PN (P > 0.05). Se recomienda mayor atención a los estudios que relacionen características de calidad y crecimiento que pueden ayudar a estimular el mayor consumo de la carne de razas Cebú, brindando una mejor posición en el mercado nacional e internacional.

202

Page 233: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE UN HATO SIMMENTAL FLECKVIEH OBTENIDO A TRAVÉS DE UN PROCESO DE ABSORCIÓN, EN

EL SITIO EXPERIMENTAL ALDAMA, TAMAULIPAS. PRODUCTIVE PERFORMANCE OF SIMMENTAL FLECKVIEH BREED OBTAINED THROUGH ABSORTION CROSBRED, AT THE ALDAMA,

TAMAULIPAS, EXPERIMENTAL STATION

Rosales AJ1; Villarreal MOM*2. 1CIR-Noreste INIFAP 2IT Altamira-SEP-DGEST

[email protected] Con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de un hato Simmental Fleckvieh obtenido por absorción sobre hembras cebú, se utilizaron los registros generados del año 1980 al 2006 de 397 animales nacidos en el Sitio Experimental Aldama que cuenta con clima es tropical seco, con 950 mm de lluvia anual promedio distribuida principalmente de los meses de junio a octubre. Las características productivas evaluadas fueron: peso al nacimiento y peso al destete. Los animales fueron manejados en pastoreo contínuo en praderas de Estrella de África (Cynodon plectostachyus), Guinea (Panicum maximum), Pangola (Digitaria decumbens) y Angleton (Dicantium aristatum). Se utilizó inseminación artificial y en algunos casos monta directa. La información fue analizada con un modelo de efectos fijos que incluyó las variables productivas peso al nacimiento (PN) y peso al destete (PD) y como variables independientes fueron año de parto, época de parto, sexo de la cría, edad de la madre al parto en días como covariable y nivel de cruzamiento. Para PD fueron los mismos que para PN más edad al destete como covariable. Los modelos explicaron el 26 y 64% de la variación para PN y PD respectivamente. Época y año de nacimiento fueron significativos (P<0.05) para PN y PD. Sexo lo fue para PN. Hubo significancia (P<0.05) de edad al destete para peso al destete.. Edad al parto no fue significativo (P>0.05) para PN y PD. Nivel de cruzamiento no fue significativo (P>0.05) para ninguna de las variables analizadas. Los promedio generales para PN y PD, fueron de 36.2±10.7 Kg y 197±16 Kg. La época de nacimiento es significativa para PN y PD siendo mejor el comportamiento al destete de las crías nacidas de enero a julio. Bajo las condiciones del SE Aldama, los niveles de cruzamiento no afectaron el comportamiento productivo de los animales, pero se observó que los 7/8 y 5/8 de Simmental tienen los mejores pesos al destete habiendo una diferencia de 25 Kg en comparación con los animales de mas 31/32avos de Simmental. Parcialmente apoyado por Fundación Produce Tamaulipas A. C.

203

Page 234: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TENDENCIAS PRODUCTIVAS DE VACAS HOLSTEIN POR CEBU EN UN RACHO DE DOBLE PROPOSITO EN LA HUSTECA VERACRUZANA PERFOMANCE TENDENCY OF HOLSTEIN X ZEBU COWS IN A DUAL PORPUSE RANCH IN THE HUASTECA REGION OF THE VERACRUZ

Román PSI1, Román, PU1, Román PH*1

1 CE “La Posta”, CIRGOC – INIFAP [email protected]

El sistema bovino de de doble propósito es el sistema de producción predominante en los trópicos mexicanos. Este sistema es muy importante en la producción de carne y leche de bovino en México. Sin embargo es urgente mejorar sus parámetros productivos. Uno de los factores críticos que más limitan sus respuestas productivas es la falta de esquemas de mejoramiento genético en los hatos. El propósito del presente trabajo es analizar las respuestas productivas durante 30 años de trabajo (1970 -2000) en el Rancho “Bella Esperanza” (RBE) localizado en la huasteca veracruzana. El clima en el área donde se localiza el RBE es tropical húmedo con una temperatura promedio de 23 °C, con una mimina media de 17.6°C y máxima media de 28.4°C. La precipitación media anual de 1272 mm. En 1970 se inicio la incorporación de tecnología con la finalidad de incrementar la eficiencia productiva del RBE. Se implemento un esquema de cruzamiento alterno encaminado a mejorar genéticamente los animales acebusados existentes en el rancho mediante el uso por monta directa e inseminación artificial de sementales Holstein durante el primer periodo (1970 – 1985) y de toros cruzados Holstein por Cebú en el segundo periodo (1985 – 2000). La media para producción de leche (PL, n=1059) fue de 2269±29, para duración de lactancia (DL, n= 1059) 272.7±3.1, para periodo interparto (PI, n= 873) 475.8±3.7 y para días abiertos (DA, n=994) 195.3±3.8. Se utilizo un análisis de varianza con el procedimiento GLM de SAS 8.02, donde se incluyeron como efectos fijos, año y época de parto, como covariables lineales a los coeficientes de porcentaje de genes Holstein desviados con respecto a Cebú, heterocigosidad y perdidas por recombinación, como covariable lineal y cuadrática la edad al parto y como efecto aleatorio el semental. Se obtuvieron las medias de mínimos cuadrados para las variables de respuesta y se estimo la tendencia para cada una de las variables usando una regresión lineal simple. La tendencia para PL resulto ser de 38.45 por año (r2=0.49) y para PI de -3.86 días por año (r2=0.35). Se calculo la producción de leche día interparto y se estimo la tendencia la cual fue de 0.1095 (r2=0.589). Se concluye que en el RBE se han observado tendencias positivas en las variables productivas estudiadas.

204

Page 235: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRODUCCION DE LECHE DE VACAS CRUZADAS (Bos taurus X Bos Indicus) EN EL TROPICO MEXICANO

MILK YIELD FOR CROSSBRED COWS (Bos taurus X Bos Indicus) IN THE MEXICAN TROPIC

Roman, PSI1, Roman, PH1, Ruiz, LFJ2, Castañeda MOG, 1 Hernández HVD, 1 Calderón

RR, 1 Sánchez RS, 1 Granados ZL, 1 1 CE “La Posta”, CIRGOC – INIFAP 2 CNID-Fisiología INIFAP

[email protected]

En las regiones tropicales se han intentado varias estrategias para realizar mejoramiento genético de la ganadería productora de leche y carne. El sistema mas difundido es el de cruzamiento entre razas cebuinas y razas especializadas de origen europeo continental como son la Holstein (HS), Suizo Pardo (SP) y Simmental (SM). El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha estado operando proyecto de mejoramiento genético en varios Campos Experimentales (CE) en la región del golfo centro. Para tal propósito estableció hatos de animales cruzados entre las razas HS, SP y SM con Cebú en el sistema de doble propósito. La evaluación de los diferentes genotipos presentes en los hatos resulta necesaria para determinar que genotipo tiene el mejor comportamiento productivo de forma rentable. Se utilizaron 3558 lactancias útiles con una media para producción de leche (PL) de 2104±17 y 278±1.32 días en lactancia. De estas observaciones 469 fueron 1/2HS (µ= 2096±51), 120 5/8HS (µ= 2405±107), 632 3/4HS (µ= 2518±40), 186 7/8HS (µ= 2833±81), 173 1/1HS (µ= 2970±74), 475 1/2SP (µ= 1718±39), 486 3/4SP (µ= 1978±36), 125 7/8SP (µ= 1877±85), 469 1/1SP (µ= 2454±79), 296 1/2SM (µ= 1590±41), 295 3/4SM (µ= 1608±38) y 153 7/8SM (µ= 1517±56). La información comprende los años 1983 a 2003 de 6 hatos en 5 CE. Los análisis y la comparación de medias para producción de leche por genotipo fueron hechos por separado para cada una de las poblaciones mediante el procedimiento GLM de SAS 8.02, En el modelo se incluyo como efectos fijos la interacción del hato, año y época de parto, numero de lactancia, sexo de la cría y genotipo del animal desviado con respecto a Cebú. El coeficiente de determinación fue de 0.51 siendo todos los efectos altamente significativos dentro del modelo. La PL de las vacas 1/2HS fue similar a la PL para 5/8HS y 1/1HS, pero menores y diferentes a 3/4HS y 7/8HS (P<0.05). En las cruzas SP la menor producción de leche se observo en las cruza 1/2SP. El resto de los genotipos fueron estadísticamente iguales (P>0.05). En las cruzas de SM la mayor PL (P<0.001) se presento en la cruza 1/2SM, en relación a 3/4SM y 7/8SM. Las cruzas HS fueron superiores a las cruzas SP y SM. Las cruzas SP fueron superiores (P<0.001) a las vacas 3/4SM y 7/8SM, sin embargo fueron similares a las vacas 1/2SM. Se concluye que para las cruzas de HS y SP, la mayor PL se presento en los genotipos 3/4, no habiendo diferencias estadísticas con los genotipos con mayor grado de encaste de las razas especializadas. Para el caso de las cruzas de SM el genotipo que presento la mayor PL fueron las 1/2SM.

205

Page 236: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

GANANCIA DE PESO Y EVALUACIÓN DE LA CANAL DE CUATRO GRUPOS RACIALES DE OVINOS DE PELO EN EL ESTADO DE

CHIHUAHUA. WEIGHT GAIN AND CARCASS EVALUATION IN FOUR BREEDING GROUPS

OF HAIR LAMBS IN THE CHIHUAHUA STATE

Silva ANJ1*, Ramírez GJA1, Corral FG1, Hernández BJ2, Jiménez CJA1

1UACH, 2ITVO [email protected]

La ovinocultura en el norte del país ha tomado auge los últimos años. Cada vez son más los productores en el estado de Chihuahua que están comercializando su ganado de engorda a los estados del centro. El objetivo fue medir la ganancia diaria de peso (GDP) y características de la canal en cuatro grupos raciales, utilizando forrajes de buena calidad. Se utilizaron grupos raciales de Dorper (DOR), Katahdin (KAT), Blackbelly (BB) y Pelibuey (PB). En el tratamiento I, se evaluaron los cuatro grupos raciales, alimentados con ensilaje de maíz y dos diferentes concentrados de acuerdo al peso de los corderos, el primero fue de crecimiento, según NRC (1985) con una Energía Metabolizable (EM) de 2.75 Mcal/kg y Proteína Cruda (PC) de 17 % y el segundo de desarrollo con una EM de 2.86 Mcal/kg y PC de 15.4 %. En el tratamiento II solamente se tuvieron DOR y KAT, alimentados con forraje verde picado y un solo concentrado que fue el de crecimiento. Se introdujeron a la engorda a una edad aproximada de dos meses y fueron pesados cada 14 días. Al término de la engorda fueron sacrificados previo ayuno por 24 h en el cual tuvieron acceso al agua; una vez sacrificados se retiró la piel, patas, vísceras y cabeza, posteriormente se introdujo la canal a un cuarto frío a una temperatura de 5 ºC. Después de 24 h se realizaron los cortes primarios y fueron pesados. Los datos fueron analizados mediante un modelo lineal en el PROC GLM del SAS. En el experimento I no hubo diferencia significativa (P > 0.05) en cuanto a características de la canal, pero mostraron diferencia (P < 0.05) en GDP, siendo inferior para BB (0.141 kg), las otras tres razas se comportaron similar siendo 0.177, 0.186 y 0.174 kg para DOR, KAT y PB, respectivamente. En el experimento II, existió diferencia (P < 0.05) en porcentaje de cortes primarios con respecto al peso de la canal fría para lomo 24.99 y 23.77 % y hombro 20.04 y 18.86 % para DOR y KAT, respectivamente. También el porcentaje de piel y riñón con respecto al peso vacío del cuerpo fue diferente (P < 0.05) siendo 11.88 y 12.95 % de piel y 0.35 y 0.40 % de riñón para DOR y KAT, respectivamente. En GDP existió diferencia (P < 0.05) siendo 0.192 y 0.176 kg para DOR y KAT, respectivamente. Los resultados sugieren que hay grupos raciales que tienen mejor GDP y difieren en algunas características de la canal a pesar de que están alimentados bajo el mismo sistema y manejo. Parcialmente apoyado por Fundación PRODUCE Chihuahua.

206

Page 237: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPORTAMIENTO DE CORDEROS PELIBUEY Y ENCASTADOS DE DORPER EN FINALIZACION

PERFORMANCE OF PELIBUEY AND DORPER CROSSED LAMBS DURING GROWTH AND FATTENING

Cárdenas SJA

C. E. Santiago Ixcuintla, S. E. “El Verdineño”, CIRPAC - INIFAP [email protected]

El presente trabajo se realizó en el Sitio Experimental El Verdineño, en el trópico seco de Nayarit, con el objetivo de evaluar el comportamiento en finalización de corderos Pelibuey encastados de la raza Dorper, de una línea de Pelibuey mejorado (Alteño) y Pelibuey (Común). Se utilizaron 82 corderos machos y hembras de 82 días de edad, con un peso promedio inicial de 15.1±0.5 kg, vacunados y desparasitados. Se pesaron cada 14 días durante 8 periodos y se desarrollaron hasta los 30-35 kilogramos de peso vivo, utilizando una dieta comercial peletizada con 16% de proteína cruda y 2.9 Mcal/kg. Para analizar la información de ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA) y consumo, se manejó un modelo estadístico que incluyó los efectos fijos de: periodo, sexo y encaste racial. El diseño experimental fue completamente al azar y se utilizó el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. El promedio de GDP en corderos fue de 201 g, encontrando diferencia para sexo encaste racial y periodo. Las GDP promedio para machos y hembras fueron de 224±8 y 160±7 g respectivamente (P<0.01). Los corderos encastados de Dorper tuvieron mejor GDP (P<0.05) que los corderos Pelibuey con promedios de 213±9, 189±10 y 174±7 g para los corderos Dorper, Alteño y Común, respectivamente. Las GDP fueron menores (P<0.05) en los últimos tres periodos (147 g), en relación a los periodos 1 y 2 (188 g) y a los periodos 3 y 4 (260 g). La CA (Consumo: Ganancia) fue en promedio de 6.7:1 siendo menor (P<0.01), en los primeros 5 periodos, en relación a los 2 últimos (5.1:1 y 11.2:1 respectivamente). Los machos convirtieron mejor que las hembras (5.9:1 y 7.7:1 respectivamente), no se detectaron diferencias (P>0.05) por encaste racial para CA con promedios de 7.0±0.54:1, 7.2±0.57:1 y 6.2±0.57:1 para corderos Pelibuey, Alteño y Dorper respectivamente. El consumo promedio de dieta fue mayor (P<0.05) en los Alteños y Dorper en relación a los Pelibuey con 1109±42, 1082±42 y 965±41 g/día respectivamente. La menor GDP y mayor CA, se observó durante los últimos dos periodos, los cuales ocurrieron en mayo cuando las temperaturas llegan a ser mayores a 35° C y los corderos tenían un peso de 29.9±0.6 kg en promedio. En las condiciones en las que se realizo este trabajo, los corderos encastados de Dorper y Alteño mostraron un comportamiento similar a los corderos Pelibuey durante el periodo de engorda.

207

Page 238: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PESOS AL NACIMIENTO Y AL DESTETE DE CORDEROS PELIBUEY Y BLACKBELLY CRUZADOS CON DORPER, KATAHDYN E ILE DE FRANCE BIRTH AND WEANING WEIGHTS OF PELIBUEY AND BLACKBELLY LAMBS

CROSSED WITH DORPER, KATAHDYN AND ILE DE FRANCE.

BAEZA RJJ1, QUINTAL FJA1, RAMÓN UJ2, BORES QRF1 1INIFAP CIR SURESTE, C.E. Mocochá, 2INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

CONKAL [email protected]

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la raza paterna sobre los pesos al nacimiento y al destete de 236 corderos cruzados de ovejas Pelibuey (PB) y Blackbelly (BB) con sementales de las razas PB, BB, Dorper Cabeza Negra (DPN), Dorper Blanco (DPB), Katahdyn (K) e Ile de France (IL). Se utilizaron 219 ovejas que fueron inseminadas de manera aleatoria con semen de carneros de las razas arriba mencionadas. Los estros de las ovejas fueron sincronizadas a un día común con la aplicación de esponjas intravaginales conteniendo 40 mg de FGA (Chronogest, Intervet) durante 12 días; al momento de la inserción de las esponjas, las ovejas recibieron una inyección I.M. de 150 mg de un análogo de prostaglandina (Iliren, Intervet); al momento del retiro de las esponjas, las ovejas recibieron una inyección de 200 U.I de ECG (Folligón, Intervet). La inseminación artificial se llevó a cabo 56 h después del retiro de las esponjas, por vía intrauterina por laparoscopía (Rosot Enterprises, Inc) con 100 millones de espermatozoides por dosis de sémen. La deposición del semen se hizo en el cuerno del útero ipsilateral al ovario con el CL. A los 15 días de edad y hasta el destete a los 60 días, los corderos tuvieron acceso ad libitum a un concentrado con 18% de PC. La información se analizó por mínimos cuadrados con la ayuda del paquete estadístico SAS (SAS Institute), con un modelo que incluyó los efectos de raza de la oveja (RM), raza del semental (RP), sexo de la cría (Sx), tipo de parto (TP) las interacciones simples entre los efectos principales y el peso de la oveja al parto como covariable. La comparación entre medias mínimo cuadráticas se realizó por MDS. No se observaron efectos (P>0.1) de RM y Sx sobre el peso al nacimiento de los corderos. La raza paterna afectó (P-0.01) los pesos promedio de los corderos al nacimiento (2.17, 2.33, 2.38, 2.40, 2.51, y 2.71 kg para corderos de padres PB, IL, DPB, BB, DPN y K, respectivamente). Los pesos al nacimiento se vieron afectados (P-0.01) por el tipo de parto (3.41, 2.56, 1.98 y 1.79 kg para partos sencillo, doble, triple y cuádruple, respectivamente) No se observaron efectos (P>0.1) de las interacciones sobre los pesos al nacimiento. Los pesos al destete únicamente fueron afectados (p-0.05) por el sexo de la cría (13.5 vs 11..0 kg para machos y hembras respectivamente). los corderos de padres Katahdyn son más pesados al nacimiento que los corderos de padres DPB, IL y PB. No se observaron efectos de raza paterna sobre el peso al destete de corderos de padres PB, BB, DPB, DCN, K e IL. Proyecto financiado por el Fondo Sectorial Conacyt-Sagarpa, clave SAGARPA-2004-C01-150

208

Page 239: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

NUTRICIÓN DE NO RUMIANTES

TITULO PAGINA

OPTIMIZACIÓN DEL PERFIL LIPÍDICO DE LA CARNE Y DEL HÍGADO DE POLLO EN RESPUESTA A NIVELES DIETETICOS DE COBRE

209

EFECTO DE CROMO ORGÁNICO EN LA CONCENTRACIÓN DE CORTISOL, INSULINA Y LEPTINA EN PLASMA DE TRES GENOTIPOS PORCINOS

210

EVALUACION DE PAREDES CELULARES Sacharomyces cerevisiae Y ENZIMAS COMO PROMOTORES DEL CRECIMIENTO EN DIETAS PARA POLLOS

211

EFECTO DE LA FUENTE DE LACTOSA DIETARIA SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CANAL DE LECHONES DESTETADOS

212

DETERMINACIÓN DE MUCINA EN LA DIGESTA ILEAL DE LECHONES DESTETADOS 213

ACTIVIDAD DE AMILASA, MORFOLOGÍA ILEAL Y PESO DE ÓRGANOS DIGESTIVOS DE LECHONES DESTETADOS ALIMENTADOS CON TRIGO O SORGO

214

POTENCIAL DEL USO DE HARINA DE HOJA DE CACAHUATE (Arachis hypogaea) EN SUSTITUCIÓN PARCIAL DE HARINA DE PESCADO EN DIETA

215

EL USO DE UN COMPLEJO ENZIMATICO EN DIETAS SORGO+SOYA PARA POLLOS DE ENGORDA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DE AMINOÁCIDOS, ENERGIA Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO

216

EFECTOS DEL NIVEL DE CANOLA, LISINA Y ENERGÍA EN LOS ALIMENTOS DE POLLOS DE ENGORDA 217

RESPUESTAS A LA ADICION DE LISINA EN POLLOS ALIMENTADOS CON UN EXTRACTO DE LEVADURA EN SUSTITUCION DE ANTIBIÓTICOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO

218

RESPUESTA EN RENDIMIENTO CÁRNICO Y PIGMENTACIÓN EN POLLOS DE ENGORDA ALIMENTADOS CON DIETAS SORGO-SOYA ADICIONADA CON ESPORAS DE BACILLUS SUBTILIS Y BACILLUS LICHENIFORMI

219

RESPUESTA PRODUCTIVA DE GALLINAS EN POSTURA ALIMENTADAS CON TRES DIFERENTES NIVELES DE PROTEINA 220

RESPUESTA PRODUCTIVA DE GALLINAS EN POSTURA ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE ARGININA 221

Page 240: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

DIGESTIBLE

EFECTOS DEL IODOPROTAN ADICIONADO A LA DIETA DE CERDAS LACTANTES EN LA CALIDAD LÁCTEA Y EL PESO DE LECHONES DESTETADOS

222

EFECTO DE LA ADICIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA DIETA DE CERDAS REPRODUCTORAS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE LA CERDA Y SU CAMADA

223

REDUCCIÓN DEL ANESTRO POSPARTO DE CERDAS A TRAVES DE ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN EN GRANJAS COMERCIALES DE VERACRUZ

224

ACIDO BENZOICO COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO DE CERDOS CON ANTECEDENTES DE SALMONELOSIS 225

EFECTO DE HCl-RACTOPAMINA EN LA RESPUESTA PRODUCTIVA, CARACTERÍSTICAS DE CANAL Y RENDIMIENTO EN CORTES PRIMARIOS DE CERDO

226

EFICACIA RELATIVA DE DL-METIONINA Y DE UN HIDROXI ANÁLOGO DE METIONINA PARA CERDOS ALIMENTADOS CON DIETAS CON DIFERENTE NIVEL DE PROTEÍNA

227

Page 241: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

OPTIMIZACIÓN DEL PERFIL LIPÍDICO DE LA CARNE Y DEL HÍGADO DE POLLO EN RESPUESTA A NIVELES DIETETICOS DE COBRE.

OPTIMIZATION OF CHICKEN MEAT AND LIVER LIPIDIC PROFILE AS A RESPONSE TO COPPER DIETARY LEVELS.

Espinosa GNS1, González AMJ1*, Crespo LG1, Miñón HE1, Huerta BM1, Carrillo DS2,

Castillo DRM2, Cuca GM3, Morales BE4. 1 Universidad Autónoma Chapingo, PPA, 2 Instituto Nacional de Ciencias Médicas y

Nutrición Salvador Zubirán, 3Colegio de Posgraduados, 4Universidad Autónoma Metropolitana

[email protected]; [email protected]

La modificación del perfil lipídico en la carne y en el hígado de pollo, al disminuir los ácidos grasos saturados y/o al incrementar los poliinsaturados, podría beneficiar a la población humana en la prevención de enfermedades cardiovasculares. La suplementación de cobre (Cu) en dietas para pollos puede maximizar la ganancia de peso (166 mg kg-1 de Cu) o minimizar la conversión alimenticia (161 mg kg-1) o el colesterol de la carne (180 mg kg-1). El objetivo de la presente investigación fue calcular los niveles dietéticos de Cu para optimizar el contenido de lípidos en pechuga, pierna, muslo e hígado de pollo a los 42 días de edad. Se suplementaron ocho niveles de Cu (0, 50, 100, 150, 200, 250, 300 y 350 mg kg-1 de Cu) en pollos sexados, en un diseño factorial de tratamientos 8x2. Se distribuyeron 480 pollos de la línea Ross 308 en 16 tratamientos con tres repeticiones cada uno y 10 aves por repetición. Se alojaron en jaulas tipo batería, con agua y alimento a libre acceso. Se elaboraron dietas en base a sorgo y pasta de soya para las fases de iniciación (1 a 21 días) y de finalización (22 a 42 días), con la siguiente composición: EM 3 - 3.1 Mcal/kg, PC 21 – 18 %, Lis 1.2 – 1 %, Met 0.57 – 0.4 %, Ca 1.1 – 1.1 %, P disponible 0.45 – 0.45 para las etapas de iniciación –finalización, respectivamente. Como fuente de Cu se usó sulfato de cobre pentahidratado. La concentración del perfil de lípidos se obtuvo con el método 34.1.08 AOAC. Se evaluaron las siguientes variables respuesta: Lípidos Totales (LT), Ácidos Grasos Poliinsaturados (AGPI), Ácidos Grasos Monoinsaturados (AGMI) y Ácidos Grasos Saturados (AGSA). Los niveles óptimos de Cu se calcularon con ecuaciones de regresión que se integraron a un modelo econométrico para optimizar LT, AGPI, AGMI y AGSA y para formular dietas, simultáneamente. Las ecuaciones de regresión se basaron en el modelo: Yijk= B0 +B1* Nj + B2* N2

j + B3* N3j + B4* Si +B5*Si*Nj

+Eijk, donde Yijk es el valor de la variable respuesta, Nj es el j-ésimo nivel de Cu, Si es el i-ésimo sexo, los Bi son los coeficientes de regresión y Eijk es el error experimental. Los resultados mostraron que los niveles de Cu no modificaron (P > 0.05) la composición lipídica de pierna y muslo. El hígado se vio afectado (P ≤ 0.05) en las concentraciones de LT, AGMI y AGPI, siendo los niveles de Cu 246, 303 y 150 mg kg-1 los que las minimizaron, o bien, 0, 89 y 0 mg kg-1 los que las maximizaron; las hembras tuvieron una mayor concentración (P ≤ 0.05) de AGPI, AGMI y de AGSA que los machos. En lo que respecta a la pechuga, los niveles de Cu que minimizaron las concentraciones de LT, AGMI y AGSA, fueron 117, 250 y 150 mg kg-1, mientras que los que las maximizaron fueron 0, 89 y 88 mg kg-1, respectivamente. Se concluyó que la suplementacion de Cu modifica la composición lipídica de hígado y de pechuga.

209

Page 242: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE CROMO ORGÁNICO EN LA CONCENTRACIÓN DE CORTISOL, INSULINA Y LEPTINA EN PLASMA DE TRES GENOTIPOS PORCINOS

EFFECT OF ORGANIC CHROMIUM UP ON CORTISOL, INSULIN AND LEPTIN PLASMATIC CONCENTRATIONS IN PIGS

Falcón MJ1, Domínguez VIA*1, Zapata SLE3, Pescador SN1, Méndez MD2

1DPTO. NUTRICIÓN ANIMAL FMVZ. UAEM, 2FMVZ. UNAM, 3CENID, MICROBIOLOGÍA INIFAP

[email protected]

El objetivo fue analizar la concentración de las hormonas cortisol, insulina y leptina en plasma de machos y hembras de tres genotipos porcinos en engorda, G1=Pelón Mexicano x Yorkshire, G2=Asiático x PM y G3=Asiático x Yorkshire, sin y con suministro de cromo orgánico (0.250 ppm de Cr). El diseño experimental fue un completamente al azar con estructura factorial 3x2x2 de tratamientos (Genotipos x Sexo x Cromo); el análisis estadístico consistió en un análisis de varianza, usando el procedimiento GLM del programa SAS, y la comparación de medias con el método de Tukey. De un total de Ochenta y cuatro cerdos en crecimiento, peso vivo inicial=20.65±0.68 kg (42 machos y 42 hembras): G1=36; G2=24 y G3=24, en estudio de comportamiento productivo, alojados en grupos (repeticiones) de dos o tres cerdos por corral, se muestrearon al azar, en la vena yugular, en las semanas 3, 6, 9, 12, 18 y 21, treinta y seis cerdos, doce de cada genotipo, seis machos y seis hembras por genotipo y de cada sexo tres cerdos sin y tres con Cr. La premezcla (Cr-L Metionina, 1000 ppm de Cr, Zinpro, Corp.) se suministró diario con el alimento (2.5 g cerdo-1 día-1). Las hormonas fueron determinadas en plasma por radioinmunoanálisis (RIA), para cortisol e insulina se usaron kits de (Diagnostic Products Corporation, DPC) y para leptina un kit multiespecies de Linco Research; Los análisis fueron realizados en laboratorio del CENID Microbiología Animal del INIFAP. El efecto de genotipo produjo un cambio significativo (P<0.09) en la concentración de cortisol de los cerdos del genotipo Asiático X Yorkshire; los valores fueron G1= 6.52ª, G2=6.55ª y G3=4.99b µg/dL. En las concentraciones de insulina y leptina no hubo efecto del genotipo (P>0.10). Respecto al efecto de sexo, no hubo diferencias (P>0.10) en el contenido plasmático de cortisol, insulina y leptina de machos y hembras. El cromo orgánico (0.25 ppm de Cr) no influyó (P>0.10) en ninguna de las hormonas estudiadas. Se encontró que la interacción Genotipo*Sexo*Cr tuvo un efecto con cambio significativo (P<0.08) en la concentración de cortisol. Se concluye que el contenido de cortisol fue distinto entre tipos de cerdos, pero el sexo y el cromo no influyeron en la concentración de las tres hormonas analizadas. Proyecto financiado por la Secretaría de Educación Pública

210

Page 243: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACION DE PAREDES CELULARES Sacharomyces cerevisiae Y ENZIMAS COMO PROMOTORES DEL CRECIMIENTO EN DIETAS PARA POLLOS

EVALUATION OF CELLULAR WALLS Sacharomyces cerevisiae AND ENZYMES AS A GROWTH PROMOTERS ON BROILERS DIETS.

Ortíz HAA1, Cortes CA1, Casaubon HMT1, Cuca GM2, Avila GE1

1FMVZ-UNAM, 2Colegio de Postgraduados [email protected]

El presente estudio se realizó con el objeto de evaluar el efecto de la adición de paredes celulares de Sacharomyces cerevisiae y enzimas digestivas en dietas a base de sorgo-pasta de soya sobre el comportamiento productivo en pollos de engorda y la respuesta inmune contra la enfermedad de Newcastle (ENC). Se utilizaron 1050 pollos Ross x Ross de 1 a 49 días de edad. Se empleó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3 x 2; un factor fueron las dietas (sin promotor o testigo, con antibiótico 8 ppm de Flavomicina y con 500g/ton. de Paredes celulares de Sacharomyces cerevisiae.); el otro factor fue la adición a estas dietas con o sin enzimas (glucanasas 50 FBG/g, pectinasa 5000 PSU/g). Los resultados a los 45 días de experimentación indicaron que la ganancia de peso y la conversión alimenticia fueron mejores (P-0.05) en los tratamientos que incluyeron el antibiótico o paredes celulares; no hubo efecto (P>0.05) en estas variables a la adición de enzimas. En cuanto a la respuesta inmune, los datos obtenidos de laboratorio mostraron un mayor título de anticuerpos contra la ENC en los tratamientos con Flavomicina y Paredes celulares. De los resultados obtenidos en este estudio, se puede inferir que el empleo de Flavomicina y Paredes celulares como promotores del crecimiento en dietas sorgo-pasta de soya para pollos de engorda, tuvieron un efecto un efecto promotor del crecimiento, la conversión alimenticia y en la respuesta inmune.

211

Page 244: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA FUENTE DE LACTOSA DIETARIA SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CANAL DE LECHONES DESTETADOS

EFFECT OF LACTOSE SOURCE ON CARCASS CHEMICAL COMPOSITION OF WEANING PIGLETS

Souza RTC1, Mariscal LG2, Aguilera BA1, Guerrero CMJ1

1FCN - Universidad Autónoma de Querétaro, 2Cenid-Fisología, INIFAP [email protected]

Para verificar el efecto de la fuente de lactosa (suero de leche o lactosa cristalina) sobre el desarrollo de la composición química de la canal de lechones en el periodo posdestete, se utilizaron 66 lechones. Seis se sacrificaron el día del destete y los demás se distribuyeron entre las dos dietas (30 lechones/dieta), los cuales se alojaron en seis corrales (5 lechones/corral). En los días 2, 7, 14, 21 y 28 posdestete se seleccionó al azar un lechón de cada corral para ser sacrificado. Los lechones se pesaron antes del sacrificio, se realizó la apertura de la cavidad abdominal y realizar el eviscerado separando la canal. Las vísceras se vaciaron y se almacenaron junto con la sangre. Las partes se pesaron y se congelaron a – 20 °C, hasta que se cortaron con una sierra eléctrica. Los cortes se molieron y se tomó una muestra de 0.5 Kg. la cual se homogeneizó y liofilizó. Antes de liofilizarla se le determinó la materia seca (MS) parcial (50 °C). Posteriormente se determinó proteína cruda (PC), MS total y extracto etéreo (EE). Los resultados se analizaron de acuerdo a un diseño factorial 2 x 6 (dos fuentes de lactosa y seis días posdestete). El peso final de los animales, peso de las vísceras/sangre y de la canal, así como su composición química no fue afectado por la fuente de lactosa. El peso vivo de los animales, de la canal y de vísceras/sangre se incrementó (P-0.001) durante el periodo posdestete. Se observó un desarrollo importante entre el destete y el día 28 del peso vivo, de la canal y de las vísceras/sangre. La relación entre el peso de la canal y el peso vivo disminuyó 11.4% en las cuatro primeras semanas posdestete y el porcentaje de las vísceras/sangre en relación al peso vivo aumentó en 4.9%. El porcentaje de MS de la canal se mantuvo (P>0.05) constante durante los 28 días experimentales. Para la cantidad de PC de la canal el efecto tiempo fue significativo (P-0.001), observándose un incremento de 6.7 puntos porcentuales entre el destete y el día 28 posdestete. La proporción de EE de la canal disminuyó entre el día del destete y el final del experimento, principalmente en el día 14 posdestete; sin embargo, las diferencias no fueron significativas. Para la PC de las vísceras/sangre el incremento entre el día del destete y el día 28 no fue significativo. El EE en víscera/sangre, disminuyó (P-0.001) entre el día del destete y el final de la cuarta semana, principalmente entre los días 14 y 21. En conclusión, la fuente de lactosa no afectó las características de peso y composición química de la canal y de las vísceras/sangre. Durante las primeras cuatro semanas posdestete el metabolismo proteico en lechones privilegia el crecimiento de las vísceras al desarrollo de la canal.

212

Page 245: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DETERMINACIÓN DE MUCINA EN LA DIGESTA ILEAL DE LECHONES DESTETADOS

MUCIN DETERMINATION IN ILEAL DIGESTA OF WEANING PIGLETS

Souza RTC1, Escobar GK2, Mariscal LG3, Aguilera BA1 1FCN - Universidad Autónoma de Querétaro, 2Posgrado FMVZ UNAM, 3CENID-

Fisología, INIFAP [email protected]

El moco es una secreción densa compuesta principalmente por agua, electrolitos y por mucina (glucoproteína). La mucina se encuentra formada de un 10-20% de proteína, que es rica en los aminoácidos (aa) Treonina, Prolina y Serina, y el restante (80-90%) se conforma de oligosacáridos, principalmente compuestos por N-acetilglucosamina y N-acetilgalactosamina. La mucina es un componente importante del Nitrógeno endógeno presente en el contenido ileal de los animales. Su concentración se incrementa linealmente a través de las diferentes partes del intestino delgado, entre más caudal la concentración es mayor. El nitrógeno que proviene de la mucina representa el 19% de las pérdidas endógenas de proteína cruda en ileon en becerros pre-rumiantes, en lechones la cantidad de mucina presente en la digesta no ha sido bien establecida. El objetivo fue la determinación de mucinas totales presentes en el contenido ileal de lechones recién destetados y su perfil de aminoácidos. Se emplearon 12 lechones machos Landrace*Duroc destetados a los 18 días de vida, con un peso promedio de 6 kg, los cuales se alojaron en jaulas metabólicas. A los 21 días se canularon a nivel ileal, después de la cirugía los lechones se alimentaron a voluntad durante 16 días con una dieta con 24% de proteína cruda a base de caseína, almidón, lactosa, aceite de maíz, antibiótico, minerales y vitamina. Los días 15 y 16 se realizaron colectas de contenido ileal (CI) durante 12 h, el cual se congeló a -20 °C. Al final de las colectas se realizó un pool de muestra por animal, el cual se liofilizó para medir el contenido de mucina a partir de la precipitación en alcohol etílico; el perfil de sus aa se determinó por HPLC. Se calculó el promedio y la desviación estándar de la cantidad de mucina y aa determinada en los 12 lechones. La cantidad de mucina total fue de 113 mg/g de contenido ileal. Los aminoácidos presentes en mayor cantidad fueron el Ácido glutámico (12.9 mg/g), Arginina (9.9 mg/g), Treonina (9.1 mg/g), Ácido aspártico (8.9 mg/g) y Serina (8.3 mg/g). Los aa presentes en menor cantidad fueron la Histidina (3.0 mg/g), Fenilalanina (3.5 mg/g), Tirosina (3.7 mg/g), Glicina (4.1 mg/g), Isoleucina (4.8 mg/g), Lisina (5.3 mg/g), Valina (5.8 mg/g), Leucina (6.3 mg/g), Alanina (6.6 mg/g) y Prolina (7.8 mg/g). En conclusión, la pérdida de aminoácidos endógenos en lechones vía mucina representa una parte importante de las pérdidas de Ácido glutámico, Arginina, Treonina, Ácido aspártico y Serina. Se requiere realizar estudios para determinar el efecto de dietas con diferentes fuentes de proteína y de carbohidratos de origen vegetal sobre la excreción de mucinas.

213

Page 246: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ACTIVIDAD DE AMILASA, MORFOLOGÍA ILEAL Y PESO DE ÓRGANOS DIGESTIVOS DE LECHONES DESTETADOS ALIMENTADOS CON TRIGO O

SORGO AMYLASE ACTIVITY, ILEAL MORFOLOGY AND DIGESTIVE ORGANS WEIGHT

OF WEANING PIGLETS FED WHEAT OR SORGHUM

Escobar GKA1, Aguilera BA2, Souza RTC2, Mariscal LG3, Guerrero CMJ2 1Posgrado FMVZ-UNAM, 2FCN - Universidad Autónoma de Querétaro, 3CENI Fisiología

- INIFAP [email protected]

El destete natural es un proceso tardío en el que el sistema digestivo se adapta progresivamente a mayores cantidades de alimento sólido y menores de leche. En los destetes tempranos bruscos el intestino delgado debe pasar por un proceso rápido de adaptación al alimento iniciador, debido a que la capacidad digestiva del cerdo depende de este proceso. El cambio de la fuente de carbohidratos (lactosa por almidones de los cereales) en la alimentación de los animales recién destetados puede afectar la función digestiva. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de diferentes cereales (trigo y dos variedades de sorgo) incluidos en dietas para lechones recién destetados, sobre la actividad de amilasa en páncreas y contenido duodenal, la morfología ileal y el peso de órganos digestivos. Se emplearon 12 lechones machos Landrace*Duroc destetados a los 17.18 ± 0.96 días de vida, con un peso promedio de 5.38 ± 1.0 kg, los cuales se alojaron en jaulas metabólicas para su adaptación. Los lechones se repartieron entre tres dietas experimentales con la inclusión de dos cereales: sorgo variedad 1, sorgo variedad 2 y trigo. Al día 19 posdestete se adormecieron los lechones por inhalación de CO2 durante 3 minutos y se sacrificaron seccionándoles la yugular, posteriormente, se procedió a la apertura de la cavidad abdominal para la colecta de los órganos digestivos (páncreas, intestino delgado e intestino grueso) los cuales fueron separados, vaciados de sus contenidos y pesados. Inmediatamente después de la colecta, el páncreas y el contenido de la porción duodenal del intestino delgado se congeló en nitrógeno líquido y posteriormente se conservó a -70 °C hasta que se midió la actividad total (UI/g) de la amilasa. El íleon se empleó para realizar los estudios histológicos, para determinar la altura de las vellosidades y la anchura en su parte media, así como la profundidad de las criptas. Los resultados se analizaron de acuerdo a un diseño completamente al azar. En todas las variables estudiadas no se encontraron diferencias (P-0.05) a excepción del peso absoluto y relativo del intestino grueso, el cual mostró un mayor desarrollo con la dieta conteniendo sorgo variedad 1. En conclusión los resultados observados muestran que los cereales estudiados aparentemente cumplen con una de las principales características que deben tener los ingredientes a ser seleccionados para las dietas de iniciación, que es el desarrollo del aparato digestivo, la preservación de la estructura intestinal y la adaptación enzimática (amilasa) para garantizar una buena capacidad digestiva y el desarrollo de los lechones.

214

Page 247: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

POTENCIAL DEL USO DE HARINA DE HOJA DE CACAHUATE (Arachis hypogaea) EN SUSTITUCIÓN PARCIAL DE HARINA DE PESCADO EN DIETA

POTENTIAL OF THE USE OF PEANUT (Arachis hypogaea) LEAF MEAL AS A PARTIAL REPLACEMENT FOR FISH MEAL IN DIETS FOR NILE TI

Garduño LMM1, Olvera NMA2

1CEIEGT-FMVZ-UNAM, 2CINVESTAV-Mérida [email protected]

Debido al considerable aumento de la producción de peces como las tilapias, es necesario el abasto de una mayor cantidad de materias primas para la elaboración de sus alimentos. En especial aquellas de origen proteico como fuentes alternativas a la harina de pescado, como las leguminosas, plantas abundantes y ricas en ese nutriente. En dos experimentos, el primero, de engorda en jaulas flotantes y el segundo en un sistema cerrado para colecta de heces de peces. Se estudió el efecto de sustituir harina de pescado por harina de hoja de cacahuate (Arachis hypogaea) en dietas para Tilapia Nilotica (Oreochromis niloticus) en etapa de engorda, con peso inicial de 75.3±7.83g. Se prepararon cuatro dietas experimentales. Una control (CON) con solo harina de pescado como fuente de proteína y tres con harina de hoja de A. hypogaea en 10%, 20% y 30% de sustitución de la proteína de pescado, HHC10, HHC20 y HHC30 respectivamente. Las dietas fueron isoproteícas con 35% de proteína cruda e isocalóricas (450 kcal/ 100g). Al final del periodo experimental de 126 días, los pesos finales fueron de: 282.3g, 235.1g, 220.6g y 176.8g para las dietas: CON, HHC10, HHC20 y HHC30 respectivamente. Se observó una disminución del crecimiento de los peces, al incluir el 30% de A. hypogaea. La digestibilidad de la materia orgánica (MO) y proteína (P) fueron altas en las dietas con hoja de cacahuate, similares a las de la harina de pescado de: 60.3%, 59.3%, 52.9% (MO); 75.6%, 80.3% y 83.0% (P) entre: CON, HHC10 y HHC20 en el mismo orden. El cuerpo del los peces, mostró una proporción similar en el contenido de proteína y una tendencia a disminuir el de lípidos, al aumentar la inclusión de la leguminosa. La supervivencia en todos los tratamientos fue superior al 97%, lo cual indica que la harina de hoja de A. hypogaea, puede emplearse por periodos prolongados en la alimentación de O. niloticus sin causar trastornos aberrantes en su crecimiento. Tampoco se observó que la harina de A. hypogaea provocase daños patológicos atribuibles a compuestos tóxicos o antinutrientes como es el caso de otras leguminosas. Este proyecto fue financiado por la FMVZ-UNAM, CINVESTAV y FMVZ-UADY

215

Page 248: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EL USO DE UN COMPLEJO ENZIMATICO EN DIETAS SORGO+SOYA PARA POLLOS DE ENGORDA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DE AMINOÁCIDOS,

ENERGIA Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO THE USE OF ENZIMATIC MIXTURE ON SORGHUM+SOYBEAN MEAL DIETS

FOR BROILER CHICKENS ON THE APPARENT ILEAL AMINO ACIDS, ENERGY DIGESTIBILITY

Mendez DAD, Cortes* CA, Fuente MB, López CC, Avila GE

FMVZ-UNAM [email protected]

Se realizaron dos experimentos con el fin de evaluar el uso de una mezcla de enzimas (pectinasas, beta glucanasas y hemicelulasas) como aditivo en dietas sorgo+soya para pollo de engorda, sobre la digestibilidad ileal de la proteína (PC), aminoácidos (AA) y energía metabolizable (EM) y el comportamiento productivo. En el experimento 1, se utilizaron 240 pollitos mixtos de de 1 a 21 días de edad de la estirpe Ross 308. El estudio constó de cuatros tratamientos: 1. Dieta testigo (sorg+soya); 2. Dieta testigo+enzimas; 3. Dieta con menor contenido de PC, AA y EM y 4. Como 3+ enzimas. En el segundo experimento, se utilizaron los mismos tratamientos del primer experimento. Se emplearon 480 pollos de 1 a 49 días de edad de la estirpe Ross 308. En ambos experimentos se utilizó un diseño al azar. En el primer experimento, la ganancia de peso en 21 días fue menor (P-0.05) con la dieta reducida en nutrientes y mejorada por la suplementación de enzimas. La digestibilidad ileal de la proteína y AA mejoró (3% aproximadamente) en la dieta baja en nutrientes con la adición de enzimas (P>0.05). La EM de la dieta baja en nutrientes incrementó 6.5% (P-0.05) con la inclusión de enzimas. En el segundo experimento, los resultados en 49 días de edad para ganancia de peso fueron diferentes (P-0.05), un menor crecimiento con las dietas bajas en nutrientes y respuesta a la adición de enzimas. De los resultados obtenidos en este estudio, se puede inferir que la inclusión del complejo enzimático a base de beta-glucanasas, pectinasas y hemicelulasas, es una alternativa para mejorar el valor nutritivo de dietas sorgo+soya para pollos de engorda, por un incremento en la digestibilidad de la proteína, aminoácidos y energía metabolizable.

216

Page 249: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTOS DEL NIVEL DE CANOLA, LISINA Y ENERGÍA EN LOS ALIMENTOS DE POLLOS DE ENGORDA

EFFECTS OF THE LEVEL OF CANOLA MEAL, LYSINE AND ENERGY IN THE RATIONS OF BROILER CHICKENS

Gómez RS*, Angeles ML.

CENID Fisiología Animal – INIFAP. [email protected]

El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta productiva, rendimiento en canal, composición y tasa de deposición de tejidos y la eficiencia de deposición de proteína en la carne de pollos alimentados con dietas con pasta de soya (PSOY) o pasta de canola (PCAN) como fuentes de proteína. En el experimento 1, 36 machos Ross de 43 a 56 días de edad fueron asignados a tres dietas con cantidades crecientes de PCAN (0, 10 y 20%) y dos niveles de lisina digestible (.85 y .95%) para un total de seis tratamientos. En el experimento 2, 72 pollos Ross (mitad hembras y mitad machos) de 28 a 42 días de edad fueron asignados a dos dietas basadas en PSOY o PCAN como principal ingrediente proteico y tres niveles de energía (3.0, 3.1 y 3.2 Mcal EM/kg) para un total de seis tratamientos. Las dietas fueron formuladas bajo el concepto de proteína ideal, para lo cual se adicionaron algunos aminoácidos de fuentes cristalinas y se ajustó el balance electrolítico con la adición de bicarbonate de sodio en las dietas que incluyeron PCAN. En ambos experimentos, los pollos fueron alojados individualmente en baterías y la metodología de sacrificio se usó para estimar la deposición de tejidos y la eficiencia de deposición de proteína en la pechuga (Experimento 1) o canal (Experimento 2). Al principio de cada experimento se sacrificaron seis pollos de la misma edad para determiner la composición inicial de la pechuga o canal. Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza bajo modelos completamente al azar con los arreglos factoriales descritos. En el experimento 1, no se observaron diferencias estadísticas en ninguna de las variables analizadas. En el experimento 2, el consumo de alimento (129.9 vs 121.8 g/d, EEM=2.326; P < .05), consumo de energía (.403 vs .378 Mcal/d, EEM=.0072; P < .05) y consumo de proteína (22.47 vs 21.44 g/d, EEM=.395; P < .05) fueron mayores con PSOY. La eficiencia alimenticia (.467 vs .521, EEM=.023; P < .5) fue mayor con PCAN. El contenido de grasa (2.75 vs 2.18 %, EEM=.201; P < .06) y la deposición de grasa (.360 vs .265 g/d, EEM=.0353; P < .06) en la carne de la canal se incrementó con PSOY. El consumo de energía (.362, .401 y .408 Mcal/d, EEM=.0085; P < .01) y la ganancia de peso corporal (56.24, 63.46 y 66.30 g/d, EEM=3.437; P < .05) se incrementaron linealmente conforme se incrementó el nivel de energía en la dieta. En resumen, los resultados indican que es factible reemplazar completamente la pasta de soya por pasta de canola en el alimento de pollos de engorda sin que se observen efectos detrimentales en el crecimiento, rendimiento y composición de la canal, la tasa de deposición de tejidos o la eficiencia de deposición de proteína en la carne de la canal.

217

Page 250: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTAS A LA ADICION DE LISINA EN POLLOS ALIMENTADOS CON UN EXTRACTO DE LEVADURA EN SUSTITUCION DE ANTIBIÓTICOS

PROMOTORES DEL CRECIMIENTO RESPONSES TO LYSINE ADDITION IN BROILER CHICKENS FED A YEAST

EXTRACT AS A SUBSTITUTE TO ANTIBIOTIC GROWTH PROMOTERS

Gómez RS*, Angeles ML. CENID Fisiología Animal – INIFAP.

[email protected]

Se realizó un experimento para evaluar la productividad, rendimiento en canal, utilización de nutrientes y peso de los órganos digestivos en pollos suplementados con lisina (LIS), con y sin la provisión de antibióticos promotores del crecimiento (APC) y un extracto de levaduras (ELEV). Ciento treinta y dos machos Ross B300 de 35 a 49 días de edad fueron asignados a un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2 (Con y sin la provisión de APC: monensina y flavomicina) x 2 (con y sin ELEV compuesto por paredes celulares provenientes de solubles hidrolizados de fermentación de Saccharomyces cerevisiae] y levaduras secas hidrolizadas de cervecería:) x 2 (niveles de LIS: .85 y .95%). Los pollos fueron alojados individualmente en baterías proporcionándoseles agua y alimento a libre acceso. El experimento duró 14 días y los últimos tres días se realizó la colección total de excretas. Al final todos los pollos fueron sacrificados y la canal disecada. Se pesaron las principales partes de la canal y el hígado, intestino delgado, intestino grueso y ciegos. Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza bajo el modelo descrito; la unidad experimental fue la jaula y se tuvieron de 14 a 15 repeticiones por tratamiento. Con la adición de APC, la ganancia de peso (P < .05), eficiencia alimenticia (P < .01) y excreción de cenizas (P < .05) fueron mayores, y la retención de cenizas (P < .05) fue menor. La adición de ELEV incrementó el consumo de alimento y eficiencia alimenticia (P < .10), ganancia de peso, peso y rendimiento de los muslos, retención de materia seca, materia orgánica y cenizas (P < .05), peso y rendimiento de la canal, pechuga y piernas, consumo de materia seca, materia orgánica y cenizas (P < .01). Con el nivel de LIS de .95% se mejoró la eficiencia alimenticia (P < .05). Los resultados indican que pollos que consumieron APC o ELEV no respondieron a la provisión suplementaria de LIS; los pollos alimentados con ELEV mostraron los mayores beneficios sobre el crecimiento, rendimiento en canal y utilización de nutrientes lo que los convierte en buenos candidatos para sustituir los antibióticos promotores del crecimiento. Dentro de los componentes del extracto de levadura usado se encuentran los mananooligosacáridos los cuales se han asociado al bloqueo y eliminación de bacterias patógenas, mejoras en la función intestinal como incremento en la actividad de enzimas digestivas y altura de las vellosidades, y modulación de la respuesta inmune a nivel de la mucosa intestinal y de la inmunidad sistémica. Probablemente estos beneficios de los mananooligosacáridos contenidos en el extracto de levadura usado estén asociados a la mayor retención de nutrientes observada en el presente trabajo.

218

Page 251: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTA EN RENDIMIENTO CÁRNICO Y PIGMENTACIÓN EN POLLOS DE ENGORDA ALIMENTADOS CON DIETAS SORGO-SOYA ADICIONADA

CON ESPORAS DE BACILLUS SUBTILIS Y BACILLUS LICHENIFORMIS. RESPONSES IN MEAT YIELD AND PIGMENTATION IN BROILER CHICKENS

FED SORGHUM-SOYBEAN DIETS ADDED WITH SPORES OF BACILLUS SUBTILIS AND BACILLUS LICHENIFORMIS.

Parra FBHa*, Cortes CAa, Ávila GEa, Gómez Sb.

a Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en producción Avícola FMVZ-UNAM, b Centro Nacional de Investigación en Fisioloía Animal-INIFAP

[email protected] Se realizó un trabajo con pollos de engorda alimentados con dietas sorgo-soya adicionada con esporas de Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis con una reducción del 7% de proteína, aminoácidos y energía a partir de los nutrientes que aporta la pasta de soya para evaluar la conversión alimenticia, conversión de energía y proteína cruda a kg de canal, además de la pigmentación de la piel. Se usaron 520 aves de un día de edad de la estirpe Ross, bajo un diseño completamente al azar con un arreglo factorial 2 x 2 con 4 tratamientos 1) T1 dieta normal, 2) T2 como 1 + Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis 3) T3 dieta baja en proteína y energía 4) T4 como 3 + Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis. Cada tratamiento contó con 5 repeticiones de 25 aves cada una. La adición de los bacillus fue a razón de 1 kg/ton de alimento de 1011 UFC/Kg de 0 a 21 días de edad y de 400g/ton de 22 a 49 días de edad. Los resultados para conversión alimenticia dieron un efecto significativo (P < 0.05) al factor dieta. El rendimiento cárnico eviscerado en gramos indicó diferencia (P < 0.01) a ambos factores; con mayor rendimiento (8.73%) en el tratamiento con la dieta normal respecto a la dieta baja en nutrientes; por otro lado los Bacillus mejoran el rendimiento cárnico (4.8 %) en relación a los tratamientos que no se les incluyó. En el rendimiento de la canal eviscerada se encontró efecto de interacción, debido a que la adición de Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis mejoró el rendimiento en las aves que consumieron la dieta baja en nutrientes. La conversión de alimento, energía y proteína cruda a kg de canal producida fue significativa para el efecto dieta (P < 0.05). La pigmentación amarilla en la piel, solo mostró diferencia (P < 0.01) al factor dieta, con una mayor pigmentación en las aves que recibieron la dieta normal. Con los resultados obtenidos se puede inferir que la inclusión de esporas de Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis mejora la conversión de nutrientes a canal y pudiera mejorar la pigmentación de la piel de los pollos utilizando dietas normales y dietas con menor contenido de nutrientes.

219

Page 252: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTA PRODUCTIVA DE GALLINAS EN POSTURA ALIMENTADAS CON TRES DIFERENTES NIVELES DE PROTEINA.

PERFORMANCE OF LAYING HENS FED WITH THREE DIFFERENT PROTEIN LEVELS

Fuente MB, Jinez MT, Avila GE

Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola de la FMVZ-UNAM

[email protected]

Con el objeto de evaluar la respuesta productiva de gallinas de postura alimentadas con diferentes niveles de proteína en la dieta, se realizó un experimento. El trabajo se llevó a cabo en el Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, localizado en Santiago Zapotitlán, Delegación Tláhuac, DF. El experimento se realizó en una caseta convencional con ambiente natural, se utilizaron 180 gallinas de la línea Bovans de 38 semanas de edad con 20 semanas en producción, las cuales se distribuyeron en un diseño completamente al azar en 3 tratamientos con 5 réplicas de 12 gallinas cada uno. Las aves se alojaron en jaulas convencionales las cuales tuvieron 3 gallinas por jaula. La duración del experimento fue de 70 días. Se emplearon dietas con base en sorgo, pasta de soya, empleando el concepto de proteína ideal y suplementando a las dietas con L-lisina HCl, DL-Metionina, L-treonina y L-triptofano. Los tratamientos fueron 1) Dieta con 13% de PC, 2) Dieta con 15 % de PC, y 3) Dieta con 17% de PC. El alimento y el agua se proporcionaron a libre acceso durante las 10 semanas de experimentación. Cada semana se resumieron los datos de consumo de alimento, porcentaje de postura, peso de huevo, masa de huevo por ave por día y conversión alimenticia. A las variables antes mencionadas, se les realizó un análisis conforme al diseño experimental empleado. Los resultados obtenidos en 70 días de experimentación para porcentaje de postura ( 94.2, 93.9 y 91.1%), peso del huevo(62,63 y 63g) consumo de alimento(108,180 y 106g) conversión alimentaria (1.87,1.83 y 1.86 Kg:Kg) y masa de huevo ave día ( 58, 59 y 57 g) no mostraron diferencia estadística significativa entre tratamientos para ninguna de las variables estudiadas (P>0.05). En conclusión se puede reducir el nivel de proteína a 13% en dietas sorgo + soya adicionándole los aminoácidos sintéticos más limitantes como L-lisina HCl, DL-metionina, L-treonina y L-triptofano en la dieta sin que se afecten las variables productivas.

220

Page 253: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESPUESTA PRODUCTIVA DE GALLINAS EN POSTURA ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE ARGININA DIGESTIBLE.

PERFOMANCE OF LAYING HENS FED DIFFERENTS LEVELS OF DIGESTIBLE ARGININE

Fuente MB, Jinez MT, Avila GE

Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola de la FMVZ-UNAM

[email protected] Con el objeto de evaluar la respuesta productiva de gallinas en postura alimentadas con diferentes niveles de arginina digestible en la dieta, se realizó un experimento. El trabajo se llevó a cabo en el Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, localizado en Santiago Zapotitlán, Delegación Tláhuac, DF. El experimento se realizó en una caseta convencional con ambiente natural, se utilizaron 300 gallinas de la línea Bovans de 38 semanas de edad con 20 semanas en producción, las cuales se distribuyeron en un diseño completamente al azar en 5 tratamientos con 5 réplicas de 12 gallinas cada uno. Las aves se alojaron en jaulas convencionales las cuales tuvieron 3 gallinas por jaula. La duración del experimento fue de 70 días. Se empleo una dieta basal con 13% de PC, 0.725% de lisina digestible y 0.596% aminoácidos azufrados con base en sorgo, pasta de soya, L-lisina HCl y DL-metionina. A la dieta basal se le adiciono L-Arginina para tener los siguientes tratamientos de arginina digestible. 1) 0.694%, 2) 0.781%, 3) 0.868%, 4) 0.955%, y 5) 1.042%. El alimento y el agua se proporcionaron a libre acceso durante las 10 semanas de experimentación. Cada semana se resumieron los datos de indicadores productivos; consumo de alimento, porcentaje de postura, peso de huevo, masa de huevo por ave por día y conversión alimenticia. Al final del experimento a las variables antes mencionadas, se les realizó un análisis multivariado con las variables antes mencionadas. Los resultados indicaron que con nivel de 0.781% de arginina digestible en la dieta sorgo + pasta de soya, se obtenían los mejores indicadores productivos. Se puede concluir que el nivel de arginina digestible encontrado como óptimo en la dieta es de 108%, relacionándolo con el nivel de lisina digestible 100% en la dieta y que fue 0.725%.

221

Page 254: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTOS DEL IODOPROTAN ADICIONADO A LA DIETA DE CERDAS LACTANTES EN LA CALIDAD LÁCTEA Y EL PESO DE LECHONES

DESTETADOS. EFFECTS OF IODOPROTAN DIET ADDED TO SOWS LACTATING IN THE

LACTEAL QUALITY AND WEANING WEIGHT OF PIGLET.

Gallardo-Miranda JAa; Garcia-Contreras ACa; Garcia QMAb; Blas BSBc; Silva RDC

aPOLIVET-AZ bLaboratorios Brovel cUAM-X [email protected]

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto que tiene la adición de Iodoprotán a la dieta de cerdas lactantes en la calidad láctea y el peso de los lechones destetados. Se utilizaron 44 cerdas lactantes línea carne (YxLxP) desde su entrada al área de maternidad hasta finalizar su lactancia, 18 de estas se asignaron en forma aleatoria al tratamiento 1 que consistió en una dieta control con 14.62 % de PC y 3, 371.48 EM/kcal, al tratamiento 2 se asignaron 26 cerdas y la dieta fue con los mismos porcentajes anteriores mas Iodoprotan, el cual se ofreció 24 hrs después del parto y hasta finalizar su lactancia, a dosis de 15 g cerda/día. La lactancia se divido en tres tercios, en los cuales las cerdas fueron ordeñadas para determinar la composición de la leche a los 7, 14 y 21 días de lactancia, por medio de la técnica de espectrometría infrarroja. Los parámetros determinados fueron: Lechones nacidos vivos (LNV), Peso lechon al nacimiento, Lechones destetados, Peso lechon destetado, periodo de lactancia, consumo de alimento/cerda (CA) y condición corporal (CC). Para estimar la varianza entre los parámetros determinados en cada tratamiento, se utilizo un diseño completamente al azar y una prueba de comparación múltiple. Los resultados muestran que entre las cerdas control y con iodoprotan no se encontraron diferencias en el numero de LNV (11.37ª, 11.48ª respectivamente) y el peso promedio por lechon al nacimiento (1.48ª, 1.44ª respectivamente). El periodo de lactancia de los dos tratamientos no tuvo diferencias (P>0.05) y este vario entre 21 y 24 días. El número de lechones destetados por cerda fue en el control 9.29±1.99 y en iodoprotan 9.50±1.50. El peso promedio de lechon al destete no tubo diferencias siendo para el control 5.18±0.83 kg y para iodoprotan 5.14±0.83 kg. Durante la lactancia el CA/cerda fue mayor (P<0.05) en el control 67.58+11.98b que en iodoprotan 60+17.28a kg, la CC de las cerdas al finalizar este periodo fue de 3, en ambos tratamientos. Los resultados obtenidos en la composición de la leche muestran un efecto positivo del iodoprotan para incrementar el % de grasa a los 7 y 14 días de la lactancia (11.3, 10.1 % respectivamente) en comparación al control (9.5, 9.9 %). El % de lactosa no tubo diferencias entre tratamientos siendo a los 7d (5.3a % en T1 y 5.9a % en T2) a los 14d (5.0a y 5.3a %) y a 21d (5.3a y 5.2a %). El % de proteína a los 7 y 14d fue 5.2 % en ambos tratamientos (P>0.05) y para el día 21 el % aumento en el control y disminuyo en iodoprotan (5.8a y 5.0a % respectivamente) (P<0.05). Por tanto se concluye que a pesar de no existir diferencias en el peso de los lechones al destete, las cerdas con iodoprotan aunque tuvieron un menor CA aumentaron el % de grasa y mantuvieron niveles adecuados de lactosa y proteína logrando que la ganancia diaria de peso de los lechones fuera de 169 g/día igual que en las cerdas control que consumieron más alimento.

222

Page 255: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA ADICIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA DIETA DE CERDAS REPRODUCTORAS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE LA CERDA Y SU

CAMADA EFFECT OF PROBIOTICS IN LACTATING SOWS DIETS ON SOW AND LITTER

PERFORMANCE

Castellanos, AA*1, Rentería FJA2, Cuarón IJA2, Mejía GCA2, Buenrostro J3

1FESC-UNAM, 2CENIDFA-INIFAP, 3GRUPO SOLES [email protected]

Para evaluar el efecto de la adición de dos probióticos, el primero la combinación de dos bacterias Bacillus licheniformis y B. subtilis (B) y el segundo la levadura (L) Saccharomyces cerevisiae, así como la combinación de ambos (LB), sobre la productividad de cerdas reproductoras, se utilizaron 453 cerdas C22 de PIC de entre 1-3 partos con un peso promedio de 257 ± 33kg. Se usaron 4 dietas formuladas en base a sorgo y soya, para satisfacer las necesidades de la cerda lactante (NRC, 1998). Se utilizaron cuatro tratamientos; un control (C), la dieta de lactación sin ningún probiótico; un segundo similar al control + levadura (L); un tercero similar al control + bacterias (B); y un cuarto tratamiento similar al control pero con la adición de LB. Al día 100 de gestación y hasta el final de la lactación (21 días), se proporcionó a cada cerda el tratamiento correspondiente. Las variables respuesta fueron; pérdida total de peso (PT) durante la lactación, consumo total (CT) y promedio (CPR) de alimento durante la lactación, número (NLD) de lechones al destete y la ganancia de peso de la camada (GPCD) durante la lactación. Los datos fueron analizados bajo un diseño de bloques al azar, donde la unidad experimental fue la cerda y su camada, y el bloque la sala de maternidad, utilizando los procedimientos lineales generales (GLM) del paquete estadístico SAS (9.1.3 2002-2003). La PT de la cerda (kg) durante la lactación no fue diferente entre los tratamientos (P>0.05). El CT de alimento durante la lactación fue mayor (P<0.05; EEM = 3.250) en las cerdas que consumieron LB (109.29 kg) con respecto a las que consumieron B, L y C (99.0, 93.9 y 88.0 kg, respectivamente) mientras que las que consumieron B, fueron diferentes a C (P< 0.05; 99.0 y 88.0). En el CPR durante la lactación se encontraron diferencias (P<0.05; EEM=0.134) entre las cerdas que consumieron LB (5.183kg) y las que consumieron C (4.771kg), mientras que las que consumieron B y L, presentaron un consumo similar (P>0.05) a las anteriores (4.834 y 4.829 kg respectivamente). En el NLD no se encontraron diferencias entre los tratamientos (P>0.05), mientras que el GPCD de las cerdas que consumieron LB fue superior (P<0.05; EEM=1.533) a las de C (43.194 vs. 37.905 kg), pero similar (P>0.05) a B y L (41.706 y 38.964 kg respectivamente). Se concluye que la inclusión de la combinación de los probióticos en la dieta de las cerdas en lactación, utilizados en este experimento, mejora la ganancia de peso de la camada al destete, sin afectar la pérdida de peso de la cerda durante la lactación.

223

Page 256: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

REDUCCIÓN DEL ANESTRO POSPARTO DE CERDAS A TRAVES DE ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN EN GRANJAS COMERCIALES DE

VERACRUZ. REDUCTION OF POSTPARTUM ANESTROUS IN GILTS AND SOWS THROUGH

FEEDING STRATEGIES IN COMMERCIAL FARMS OF VERACRUZ.

Loeza L Rab, Ángeles MAAa, Montiel PF b, Morales I.J.J b.*

aCIR-Golfo Centro– INIFAP, b FMVZ, U. V. [email protected]

Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de energía metabolizable en raciones para cerdas en lactancia sobre la disminución del anestro post parto se realizo un experimento en la granja comercial “El platanar” para lo cual se utilizaron 120 cerdas primíparas y multíparas de una línea sintética comercial de cerdos. Se evaluaron 3 niveles de energía metabolizable que fueron comparadas con una dieta comercial de uso rutinario en la granja (3050, 3250, 3350 y3450 kca/kg EM) el experimento se inició a partir del día del parto y las cerdas fueron asignadas completamente al azar a las diferentes dieta, el experimento se condujo en un diseño de bloques completos al azar siendo el criterio de bloqueo la fecha de entrada de la cerdas a la sala de maternidad. Para la unidad experimental se consideró a la marrana y su camada. Se evaluaron consumo de alimento, durante la lactancia Número de lechones totales(NLT), Número de Lechones Vivos (NLV), Número de Lechones Nacidos Muertos(NLNM) Porcentaje de Lechones Muertos en Lactación (%LML), Número de Lechones Destetados(NLD), Peso del Lechón al Nacimiento y al Destete, Días de Destete a servicio (DDS). Así mismo, se evaluó la condición corporal a la entrada a la sala de partos y al momento del destete. Tanto la condición corporal al parto como al destete fue mejor para las cerdas recibiendo las raciones experimentales (P< 0.05), del mismo modo el numero de días destete servicio fue menor (P< 0.05) para las raciones que incluyeron mayor cantidad de energía (9.865, 5.074, 5.568 y 5.159). En el análisis retrospectivo de los índices productivos y reproductivos de la granja en años anteriores, la tasa promedio de fertilidad encontrada fue de 76.6% que fue significativamente menor que la fertilidad observada en la granja una vez que fueron establecidas las dietas antes mencionadas (87%) bajo un sistema de alimentación consistente en una mayor oferta de alimento por cerda al día (de 4 a 6 / día) comparado con el sistema tradicionalmente empleado de ofrecer el alimento una sola vez al día. Se concluyo que cualquiera de las dietas sumadas al sistema de alimentación resultaron efectivas para reducir el anestro post parto en cerdas mantenidas en clima tropical.

224

Page 257: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ACIDO BENZOICO COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO DE CERDOS CON ANTECEDENTES DE SALMONELOSIS.

BENZOIC ACID AS GROWTH PROMOTOR IN PIGS WITH A PREVIOUS SALMONELLA INFECTION.

Martínez AA. 1*, López J. 1, Merino CB 2., Cervantes LJ 3 y Cuarón JA 4 1CENID-Microbiología, INIFAP. 2 PAIEPEME, A.C., 3DSM Nutritional Products México,

4CENID-FMA, INIFAP. [email protected]

El ácido benzoico (AcB), por su efecto antimicrobiano, se usa como conservador en alimentos y bebidas. En cerdos, el AcB usado en la dieta disminuye la incidencia y gravedad de neumonías y diarreas, resultando de esto un mejor comportamiento productivo. La menor incidencia de diarreas se debe a que el ácido modifica la flora bacteriana del intestino, afectando negativamente la viabilidad de algunos microorganismos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del AcB solo o en combinación con antibióticos promotores del crecimiento o de uso terapéutico, sobre la respuesta productiva de cerdos con antecedentes de salmonelosis. Se utilizaron 122 cerdos de una granja comercial con problemas de salmonelosis. Después de 12 días de controlar la enfermedad, los animales fueron trasladados a las instalaciones del CENID-Microbiología del INIFAP, Palo Alto, D. F., donde se inició el trabajo experimental a los 52 ± 2.1 días de edad y con un peso de 18.9+1.2kg. Los cerdos, por peso y sexo, se asignaron al azar a uno de 6 tratamientos, resultantes de un arreglo factorial 2x3: 2 niveles de inclusión de AcB (Control sin AcB y con AcB, 5 kg/ton de alimento) y las estrategias de uso de antibióticos (Control sin antibióticos, virginiamicina como promotor de crecimiento usándola a 10 ppm (PRO) y fosfato de tilosina a dosis terapéutica de 400 g/ton (TER)). Los datos se sometieron a un análisis de varianza con modelos lineales generales del SAS. Las respuestas en el tiempo se analizaron con el procedimiento MIXED de SAS. Al día 42 de iniciada la investigación, se presentaron signos de salmonelosis, cursando la enfermedad en la población por 10 días. No se observaron diferencias en la morbilidad de la enfermedad por efecto de los tratamientos experimentales; el AcB y el antibiótico resultaron con una mortalidad numéricamente (P>0.08) menor (1.2 y 2.4%) que los controles (6%). El consumo diario de alimento fue similar entre tratamientos, pero el AcB y el antibiótico como terapéutico mejoraron la ganancia diaria de peso (P<0.01) durante los primeros 28 días. A pesar de la enfermedad, el AcB y el antibiótico terapéutico mejoraron la productividad de los animales hasta el día 49 del experimento (P<0.06), pero a los días 70 y 105 los efectos fueron menores (P>0.24), quizá por una respuesta compensatoria en los grupos Control y PRO después del día 56. El antibiótico TER originó cerdos 7 kg más pesados (P<0.01) después de 105 días, aún cuando durante la fase 6 de alimentación se haya notado una respuesta negativa al retiro de fosfato de tilosina. El uso del AcB dio una ventaja de 4 kg (P<0.06) en el mismo periodo. Por su efecto antimicrobiano intestinal, el ácido benzoico es un buen promotor del crecimiento, que ayudó a controlar la infección por Salmonella; sin embargo, no sustituye el uso terapéutico de los antibióticos para resolver los problemas sistémicos.

225

Page 258: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE HCl-RACTOPAMINA EN LA RESPUESTA PRODUCTIVA, CARACTERÍSTICAS DE CANAL Y RENDIMIENTO EN CORTES PRIMARIOS

DE CERDO EFFECT OF HCl-RACTOPAMINE ON PRODUCTIVE RESPONSE, CARCASS

CHARACTERISTICS AND PRIMAL CUTS OF PIGS

Rios RFG1, García MJA2, Nuñez GFA2, Obregon JF1, Güemez GHR1 Serrano MF1 1FMVZ-Universidad Autónoma de Sinaloa, 2FZ-Universidad Autónoma de Chihuahua

[email protected]

Con el objetivo de determinar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de HCl-ractopamina (HCl-R) en la respuesta productiva, características de la canal y rendimiento en cortes primarios de cerdos, se utilizaron 80 animales en finalización (PV 73.1 ± 1.11 kg; 40 machos y 40 hembras), procedentes de una cruza terminal, de línea materna Large White-Landrace y línea paterna Large White-Pietrain. Los animales fueron sometidos a una prueba de alimentación durante 31 días, distribuidos en cinco grupos, con base en un diseño en bloques completos al azar, donde recibieron los siguientes tratamientos: 1) Dieta testigo conteniendo 76.5 % de maíz, 19.5 % de pasta de soya, 4 % de suplemento concentrado Fina-MixMR y 1.0 % de lisina (15.12 % de PC; 3.23 Mcal/kg de EM); 2) Dieta similar al testigo adicionada con 5 ppm de HCl-R; 3) Dieta similar al testigo adicionada con 10 ppm de HCl-R; 4) Dieta similar al testigo adicionada con 15 ppm de HCl-R; y 5) Dieta similar al testigo adicionada con 20 ppm de HCl-R. Al concluir la prueba de alimentación, los animales fueron sacrificados, las canales se identificaron, se pesaron y fueron conservadas en cuarto frío por 24 horas a 4º C. Los resultados fueron analizados mediante análisis de la varianza para un diseño en bloques completos al azar y para la comparación de grupos de medias de tratamientos se utilizó la prueba de Duncan, estableciendo valor de α = 0.05 para aceptar diferencia estadística. El peso final (96.69 ± 2.49 kg), la ganancia diaria de peso (0.759 ± 0.014 kg/d), consumo de alimento (2.48 ± 0.041 kg/d), conversión alimenticia (3.32 ± 0.119) y eficiencia alimenticia (0.305 ± 0.001), no fueron afectados por los tratamientos (P > 0.05). No se observaron diferencias (P > 0.05) en el peso de la canal caliente (73.77 ± 1.90 kg), rendimiento de la canal (76.33 ± 0.60 %), espesor de la grasa dorsal (2.15 ± 1.0 cm), pero se observó tendencia (P - 0.07) en el área del ojo de la costilla a favor de los tratamientos 15 y 20 ppm de HCl-R (40.64 vs. 37.48 cm2). El peso de la pierna fue mayor (P - 0.05) en los cerdos que recibieron 15 ppm de HCl-R (16.34 vs. 15.5 kg), pero no se observó efecto en lomo (8.68 ± 0.18 kg), costilla (1.848 ± 0.08 kg), espaldilla (9.66 ± 0.15 kg) y tocino (7.66 ± 0.14 kg). Se concluye que la inclusión de HCl-ractopamina en la dieta de cerdos en finalización no afecta el comportamiento productivo, mejora ligeramente el área de ojo de la costilla e incrementa el peso de la pierna. Proyecto financiado por: Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Apoyo a proyectos de investigación Edición 2004).

226

Page 259: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFICACIA RELATIVA DE DL-METIONINA Y DE UN HIDROXI ANÁLOGO DE METIONINA PARA CERDOS ALIMENTADOS CON DIETAS CON DIFERENTE

NIVEL DE PROTEÍNA. RELATIVE EFFECTIVENESS OF DL-METHIONINE AND METHIONINE

HYDROXYANALOG FOR PIGS FED DIETS WITH DIFFERENT PROTEIN LEVEL.

Mariscal LG1, Ramírez RE1, Bernardo PF2*, Cuarón IJA1. 1Centro Nacional de Investigación en Fisiología Animal-INIFAP, 2PAIEPEME.

[email protected] Se realizó un estudio para comparar la eficacia relativa de DL-Metionina (MET) o Metionina hidroxianálogo (MHA) como fuentes de L-metionina para cerdos en crecimiento. Se usaron 60 lechones de 12 kg de peso en 5 bloques de 12 lechones cada uno. Se formularon dos series de dietas: alta (20%) y baja (16%) en proteína con 1.25% de lisina digestible verdadera y 3.3 Mcal de EM·kg-1 de alimento. Los tratamientos fueron: dietas básales (0.20% de L metionina), y se agregaron niveles crecientes de MET (0.03, 0.06 y 0.09) y MHA (0.045 y 0.075) obteniéndose 12 tratamientos. Las heces y orina se colectaron durante 5 días, a las muestras (alimento, heces y orina) se les determinó nitrógeno (N) y para calcular el balance de N se utilizaron las siguientes variables de respuesta: g de N consumido, excretado en orina y heces, N retenido en g·d-1 o en g·kg-1 MSC (materia seca consumida), o como % del consumido y del absorbido se analizaron con el procedimiento GLM de SAS según un diseño factorial 2x2 (dos niveles de proteína x 2 fuentes de metionina); la eficacia relativa se calculó empleando una relación de pendientes, ajustando las ecuaciones al mismo intercepto. El nivel de proteína tuvo un efecto (P<0.001) sobre el N consumido 14.3 vs 16.5 g·d-1 y el excretado en heces 2.5 vs 3.1 g·d-1 y en orina 2.7 vs 4.4 g·d-1 para dietas bajas y altas en proteína respectivamente. La retención de N en g·d-1 o en g·kg-1. MSC fue similar en los dos niveles de proteína 9.1 y 19 respectivamente. Cuando se estimó como % del N consumido y absorbido la eficacia fue mayor en las dietas bajas en proteína (P<0.001) 63.5 vs 55.0 % y 76.7 vs 67.2 % respectivamente. El incremento lineal en la retención del N provocado por MET o MHA fue significativo (P<0.01) y fue similar (P>0.05) entre fuentes en todas las variables analizadas. En ambos niveles proteicos el incremento en la retención de N provocado por MHA fue numéricamente menor a la provocada por MET, siendo ésta del 62.7% en las dietas bajas en proteína (promedio de todas las variables) y del 76.8% en las dietas altas en proteína cuando la retención de N se calculó empleando el aporte equimolar de metionina por ambas fuentes. Cuando la retención de N se calculó empleando la cantidad de producto adicionado la eficacia relativa de MHA fue del 49.7% en las dietas bajas en proteína y del 72.8% en las dietas altas en proteína. En conclusión la eficacia relativa de MHA y DL metionina depende importantemente de la disponibilidad metabólica de N. Trabajo parcialmente financiado por el PAIEPEME A.C.

227

Page 260: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

NUTRICIÓN DE RUMIANTES

TITULO PAGINA

DIGESTIBILIDAD DE DIETAS CON PASTA DE CANOLA, PASTA DE CÁRTAMO Y REZAGA DE GARBANZO PARA OVINOS EN CRECIMIENTO

228

EFECTO DE LA ADICION DE LA LEVADURA SACCHAROMYCES CEREVISIAE A DIETAS DE OVINOS SOBRE PARAMETROS PRODUCTIVOS Y FERMENTACION RUMINAL

229

EFECTO DE LA SUPLEMENTACION DE DOS FUENTES DE SELENIO EN LOS PARAMETROS PRODUCTIVOS DE OVINOS EN CRECIMIENTO

230

EVALUACIÓN DE LA RACTOPAMINA EN EL FINALIZADO DE OVINOS DE PELO. I. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y COMPOSICIÓN CORPORAL

231

EVALUACION PRODUCTIVA DE VACAS Y CRIAS MANEJADAS A TRES EDADES DE DESTETE BAJO CONDICIONES TROPICALES 232

PRODUCCION, CALIDAD DE LECHE DE VAQUILLAS HOLSTEIN CON DISTINTA CONDICION CORPORAL INTENSIFICANDO LA FRECUENCIA DE ALIMENTACION

233

COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DETERMINACIÓN DE LA DESAPARICIÓN DE LA MATERIA SECA In Vitro DE LA Kochia scoparia EN RELACIÓN A LA FECHA DE SIEMBRA

234

EFECTO DE L-CARNITINA Y BENZOATO SODICO EN OVINOS CON HIPERAMONEMIA SUBCLINICA POR CONSUMO DE POLLINAZA

235

SUPLEMENTACION CON 4 NIVELES DE LEVADURAS DE Saccharomyces cereviseae SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS Y ECONOMICOS EN CORDEROS PELIBUEY ESTABULADOS EN EL TROPICO

236

DIGESTIBILIDAD IN VIVO Y BALANCE DE NITRÓGENO APARENTES DE CABRÍOS ALIMENTADOS CON ENSILADO DE MAÍZ MÁS DOS NIVELES DE CONCENTRADO

237

SÍNTESIS DE PROTEÍNA MICROBIANA Y DIGESTIBILIDAD EN VACAS LECHERAS CONSUMIENDO FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) DE REZAGA

238

EFECTO DE LA SUSTITUCIÓN DE MAÍZ Y PASTA DE SOYA POR AFRECHO DE GRANO DESTILADO Y SECO EN LA DIGESTIBILIDAD APARENTE EN BORREGOS DE PELO

239

COMPOSICIÓN QUÍMICA Y FERMENTACIÓN RUMINAL In Vitro 240

Page 261: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

DE LA Kochia scoparia EN RELACIÓN CON LA FECHA DE SIEMBRA E INTERVALO DE CORTE

CAMBIOS EN LAS FRACCIONES DE FIBRA Y DIGESTIBILIDAD DE FORRAJES DE BAJA CALIDAD TRATADOS CON VAPOR Y DESPRESURIZACIÓN SÚBITA

241

EFECTO DEL TOSTADO DE LA SEMILLA DEL YERO (Vicia ervilia L.Willd) EN LA DEGRADABILIDAD IN VITRO Y CINETICA DE DEGRADACIÓN DE MATERIA SECA, PROTEINA Y ALMIDON

242

DETERMINACIÓN DE PAREDES CELULARES Y PROTEÍNA CRUDA POR MEDIO DE ESPECTROFOTOMETRO DE INFRARROJO CERCANO EN PASTOS NATIVOS DEL ESTADO DE MÉXICO

243

NIVELES ELEVADOS DE CASCARILLA DE SOYA EN ENGORDA INTENSIVA DE BOVINOS 244

EFECTO DE LAUREA DE LIBERACION CONTROLADA SOBRE LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LA LECHE DE CABRAS 245

LA SUPLEMENTACION CON MAÍZ EN LOS ULTIMOS DÍAS DE GESTACIÓN MODIFICA EL ESTADO NUTRICIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LA MADRE POR SU CRÍA

246

EFECTO DE LA SUPLEMENTACION EN LA GANANCIA DIARIA DE PESO Y PORCENTAJE DE PREÑEZ DE VAQUILLAS, EN PASTOREO

247

EFECTO DEL NIVEL DE PROTEINA Y ENERGIA DIETARIA EN EL CONSUMO Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL CIERVO ROJO (Cervus elaphus)

248

Page 262: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIGESTIBILIDAD DE DIETAS CON PASTA DE CANOLA, PASTA DE CÁRTAMO Y REZAGA DE GARBANZO PARA OVINOS EN CRECIMIENTO

DIGESTIBILITY OF DIETS WITH CANOLA MEAL, SAFLOWER MEAL AND CULL CHICKPEAS FOR GROWING SHEEP

Obregón JF*, Ibarra CE, Villalba ANE, Estrada AA, Dávila RH y Vázquez GE

FMVZ – Univ. Autónoma de Sinaloa. [email protected]

Para comparar la digestibilidad aparente (DA) de dietas isoproteicas elaboradas con pasta de canola, pasta de cártamo y rezaga de garbanzo, proporcionadas a ovinos en crecimiento, se utilizaron en un diseño experimental cuadrado latino replicado, seis borregos de pelo machos (PV = 25.83 ± 1.072 kg). Los animales fueron alojados en jaulas metabólicas individuales (0.6 x 1.2 m), y se asignaron al azar a consumir durante tres periodos de diez días, una de tres dietas integrales expresadas en MS, con 17.7 % de PC, que constituyeron los tratamientos: PCAN) con 3.370 Mcal/ED/kg, pasta de canola 24.5 %, maíz 49 %, heno de Sudán 15 %, melaza 9 % y premezcla mineral 2.5 %; RG) similar a la anterior pero con 3.488 Mcal/ED/kg, rezaga de garbanzo 60 %, maíz 13.5 %, y PCART) con 3.077 Mcal/ED/kg conteniendo pasta de cártamo 36 %, maíz 42.5 %, heno de Sudán 10 %. Las dietas se ofrecieron dos veces al día (8:00 y 16:00 h), después de un periodo de adaptación de seis días, se colectaron muestras de dietas (1 kg) y el total de heces producidas por cuatro días seguidos, posteriormente fueron secadas y pesadas determinándose MS, MO y PC. Con los resultados se calculó la digestibilidad aparente (DA) y se les aplicó ANDEVA para un diseño cuadrado latino replicado, fijando α = 0.05 para aceptar diferencia entre tratamientos, la comparación de medias se efectuó por Tukey. El consumo de MS fue similar (P > 0.586) entre tratamientos con valor promedio de 881.1 g/d; aunque el consumo de MO fue menor (P < 0.001) para PCAN con 805.6 g/d, comparados con 818.7 y 823.6 g/d de PCART y RG; mientras que en consumo de PC no se encontró diferencia (P > 0.368) con valor promedio de 146.2 g/d. La MS en heces fue diferente (P < 0.001) con cantidades de 213.8, 262.9 y 162.1 g/d para PCAN, PCART y RG respectivamente; situación similar se presentó para MO con 181.1, 235.3 y 138.5 g/día respectivamente; La PC en heces fue similar (P > 0.328) entre tratamientos con valor promedio de 33.2 g/d. La DA de la MS fue diferente (P < 0.001) entre tratamientos con valores respectivos de 75.7, 70.1 y 81.7 % para PCAN, PCART y RG, lo mismo ocurrió para la DA de MO con valores de 77.5, 71.2 y 83.2 % respectivamente; sin embargo la DA de PC no fue afectada (P > 0.268) por los tratamientos, con un valor promedio de 77.3 %. El contenido calculado de energía digestible fue diferente (P < 0.001) para las dietas, con valores de 3.235, 2.990 y 3.448 Mcal/kg/MS obtenidos para PCAN, PCART y RG respectivamente. Se concluye, que la rezaga de garbanzo comparada con pastas de canola y cártamo, incrementa la digestibilidad de MS, MO y el contenido de energía digestible sin afectar la digestibilidad aparente de la proteína de dietas integrales para ovinos de pelo en crecimiento. Financiado por PROMEP-SEP. Clave: UASIN-EXB-143.

228

Page 263: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA ADICION DE LA LEVADURA SACCHAROMYCES CEREVISIAE A DIETAS DE OVINOS SOBRE PARAMETROS PRODUCTIVOS

Y FERMENTACION RUMINAL EFFECTS OF THE INCLUSION OF SACCHAROMYCES CEREVISIAE ON SHEEP

DIETS ON PERFORMANCE AND RUMINAL FERMENTATION.

Mejia H I1, Ortega PE1 Mejia H J2 , Nieto M F 1 Tirado E G, Nungaray O J A1, y Castillo Z I1

1- ITEL, Ags, 2 Universidad de Guanajuato [email protected]

En la producción de ovinos en México, los esfuerzos que se han hecho por mejorar la calidad nutricional de los forrajes por medio de procesos físicos, químicos, y biológicos han sido grandes. La fermentación ruminal ha sido manipulada mediante el uso de diferentes aditivos alimenticios, incluyendo levaduras para tratar de mejorar los parámetros productivos. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la adición de Saccharomyces cerevisiae a dietas de ovinos sobre los parámetros productivos, digestibilidad in situ y productos de la fermentación ruminal. El estudio se realizó en el Instituto Tecnológico El Llano, Ags. en el 2005 en dos periodos experimentales, en el periodo 1, se evaluó la ganancia de peso, y conversión alimenticia de 15 ovinos machos Pelibuey distribuidos en un diseño completamente al azar con tres tratamientos y cinco repeticiones por tratamiento cuando se adicionó Saccharomyces cerevisiae en tres concentraciones a la dieta (T1, 0%, T2, 1% y T3, 1.5% ). En el periodo 2 se evaluaron los efectos de la adición de Saccaromyces servisae a la dieta en la digestibilidad in situ a seis tiempos de fermentación (0, 8, 12, 24, 48, y 72 h), concentración de ácidos grasos volátiles y concentración de nitrógeno amoniacal. Los datos fueron evaluados estadísticamente mediante análisis de varianza y la prueba de comparación múltiple de medias de Tukey mediante el SAS. En el periodo 1, T2 y T3 fueron superiores (P<.05) que T1 en ganancia diaria de peso (195, 226 vs 115 g/día, respectivamente) y eficiencia en la conversión alimenticia (4.7, 5.8, y 7.2 kg de alimento/kg de ganancia de peso). Los valores de digestibilidad in situ fueron superiores en T2 y T3 que T1 a las 72 h. (84, 84 y 82%, respectivamente), resultados similares fueron reportados en dietas a base de forrajes de baja calidad al ser tratadas con Saccharomyces cerevisiae. La concentración de ácidos grasos volátiles totales y la concentración de ácido acético y propiònico fue superior (P<.05) en T3 que en T1 y T2, sin embargo, en la concentración de ácido butírico, la adición de Saccharomyces cerevisiae no tuvo efecto. En la concentración de nitrógeno amoniacal, T3 fue superior (53.1 mg/dL, P<.05) que T1 T2 (29.9 y 21.5 mg/dL, respectivamente), los que no presentaron diferencias significativas. La adición de Saccharomyces cerevisiae a dietas de ovinos mejoró la ganancia de peso y eficiencia en la conversión alimenticia y produjo cambios en los productos de la fermentación ruminal..

229

Page 264: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA SUPLEMENTACION DE DOS FUENTES DE SELENIO EN LOS PARAMETROS PRODUCTIVOS DE OVINOS EN CRECIMIENTO

EFFECTS OF SUPPLEMENTATION OF TWO SELENIUM SOURCES ON THE PRODUCTIVE PERFORMANCE OF GROWING SHEEP

*Mejìa H I1, Rodríguez M A R, 1 González C F,3Mejìa H J2 , Nieto M F, 1 Tirado E G1,

Nungaray O J A1, y Castillo Z I1 2- ITEL, Ags, 2 Universidad de Guanajuato, 3 INIFAP- Pabellón, Ags.

[email protected]

El consumo de la carne de ovino en el país ha ido en constante aumento, mientras que la población ovina actual alcanza apenas los 6.4 millones de cabezas, sin embargo, las importaciones han sido considerables en los últimos cinco años. La deficiencia de selenio ocasiona innumerables pérdidas con respecto a la fertilidad, reproducción y producción animal. En un estudio del 2003 se menciona que la mayoría de las investigaciones hechas sobre selenio han sido encaminadas a mejorar la productividad de los alimentos utilizados para la producción animal. El selenio es un elemento indispensable para el funcionamiento normal de músculos, corazón, hígado, riñones y páncreas. Algunos investigadores encontraron que la ganancia de peso de borregos suplementados fue altamente significativa en comparación con los del grupo control cuando en la dieta se adicionó selenio en forma de selenito de sodio en una cantidad de 0.3 mg/kg de alimento. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de dos fuentes de selenio en los parámetros productivos de ovinos en crecimiento. Este estudio se realizó en el Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes. El trabajo de campo se llevó a cabo de Junio a Agosto del 2005. Se utilizaron 24 ovinos (12 machos y 12 hembras) de aproximadamente 15 kg de peso. El diseño experimental utilizado fue un completamente al azar con tres tratamientos y ocho repeticiones por tratamiento. T1, grupo testigo, la dieta (Proteína cruda =14%, Energía metabolisable = 2.65, Fósforo = 0.36%) sin la adición de selenio; T2, la dieta con la adición de 1 ppm de selenio orgánico (All Tech) y T3, la dieta con la adición de 1 ppm de selenio-levadura. Las variables evaluadas fueron: consumo de alimento, ganancia diaria de peso y eficiencia en la conversión alimenticia. Los datos fueron evaluados estadísticamente mediante el SAS, utilizando el análisis de varianza y la prueba de rango múltiple de medias de Tukey. Los ovinos del tratamiento con la dieta suplementada con selenio-levadura tuvieron mayor ganancia de peso (211 g/día, P<.05) que el grupo testigo (162 g/día, P<.05), pero estos valores no fueron diferentes (193 g/día,) al tratamiento dos (suplementado con selenio orgánico), el cual a la vez no fue diferente al grupo testigo. El tratamiento que contenía selenio-levadura tuvo una mejor conversión alimenticia (4.9 kg de alimento para producir 1 kg de aumento de peso) que los tratamientos dos y uno (5.3 y 6.2 kg de alimento/kg de aumento de peso). Este efecto se explica quizás a que la dieta base no era muy limitante en el contenido de selenio. El tratamiento tres tuvo un mayor consumo de alimento durante el periodo evaluado (805 kg), superando al tratamiento dos y al testigo (791 y 782 kg, respectivamente). La suplementación con selenio-levadura a la concentración de 1 ppm mejoró la ganancia de peso y la conversión alimenticia en ovinos con respecto al grupo testigo y al tratamiento suplementado con selenio orgánico de All Tech.

230

Page 265: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE LA RACTOPAMINA EN EL FINALIZADO DE OVINOS DE PELO. I. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y COMPOSICIÓN CORPORAL. EVALUATION OF THE RACTOPAMINE IN HAIR SHEEP FINALIZATION. I. MEAT

PRODUCTION AND BODY WEIGHT COMPOSITION.

Bores QR, Baeza RJJ, Rojas RO, Quintal FJ Centro de Investigación Regional Sureste. INIFAP

[email protected] El presente trabajo se llevó a cabo con el objeto de evaluar el comportamiento productivo y la composición corporal de ovinos de pelo con una dieta integral de finalización que contenía un ß adrenérgico agonista (Clorhidrato de Ractopamina). Se utilizaron 70 borregos machos enteros con un peso vivo promedio de 27.7 kg, a los cuales se asignaron mediante un diseño totalmente al azar dos tratamientos: 0 y 10 ppm de Clorhidrato de Ractopamina (RCT) en el alimento integral con 15 % de PC y 2.7 Mcal/kg de EM. a libre acceso. Antes de iniciar la prueba los animales tuvieron un período de adaptación a las dietas de 14 días. Se pesaron previo ayuno de 18 hr al inicio, cada 14 días y al final del período de mediciones, el cual tuvo una duración promedio de 46 días. Posteriormente los animales se sacrificaron para medir su composición corporal y rendimiento de la canal. Las variables de respuesta fueron: ganancia diaria de peso (GDP), peso de la canal (PC), % de grasa visceral en relación al PC, % de las masas musculares en las diferentes regiones de la canal y total, peso, largo y ancho del lomo, rendimiento comercial y verdadero. La información se analizó usando un modelo lineal para efectos fijos, tomando como covariable el peso inicial para la GDP y peso al sacrificio para las variables de composición corporal y rendimiento. Las comparaciones entre medias se hicieron con base en la prueba de Duncan. En la GDP no se encontró diferencia (P>0.05) en los animales de ambos tratamientos, siendo el promedio de 296 g respectivamente. Los ovinos que consumieron la dieta con RCT con relación al testigo, registraron un mayor (P-0.05) PC (20.8 vs 18.3 kg); % de las masas musculares en la región del brazo (81.49 vs 78.95), pierna (72.82 vs 69.68), abdomen (82.31 vs 78.19) y total (72.07 vs 69.5). Sin embargo, no se detectaron diferencias significativas en las regiones del cuello y tórax. Los valores promedio obtenidos fueron de 70.0 y 52.31 % respectivamente. En el peso, largo y ancho del lomo se encontraron un efecto (P-0.05) atribuido a la inclusión de RCT con relación al testigo. Siendo los valores de 764 vs 691 g, 6.8 vs 6.2 cm y 3.9 vs 3.3 cm respectivamente. En el rendimiento comercial y verdadero expresados en %, los valores más altos (P-0.05) correspondieron al tratamiento con RCT (50.92 y 61.02) en relación al testigo (46.80 y 56.15). Se concluye que la adición de 10 ppm de RCT puede ser considerado como un recurso susceptible de ser utilizado en la alimentación de los ovinos en la fase final de crecimiento, debido al incremento en la composición corporal y rendimiento de la canal, sin afectar su crecimiento. Financiado por CONACYT-SAGARPA (Proyecto 2004-0150).

231

Page 266: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACION PRODUCTIVA DE VACAS Y CRIAS MANEJADAS A TRES EDADES DE DESTETE BAJO CONDICIONES TROPICALES

PRODUCTIVE EVALUATION OF CALVES AND COWS MANAGED TO THREE AGES OF WEANING UNDER TROPICAL CONDITIONS

Bustamante GJJ1, Palaciosa FJA1, Martínez VG1, Moreno FLA2

1INIFAP, 2Universidad Autónoma de Nayarit [email protected]

En condiciones de trópico seco suceden cambios estacionales en la calidad y disponibilidad de alimento (sequía) que afectan negativamente la eficiencia productiva y reproductiva de los bovinos. El destete temprano es una estrategia de gran ayuda en épocas de sequía extrema y permitiría así disminuir el tiempo de recuperación de vaca y vaquillas y obtener becerros con crecimiento adecuado. Con el objetivo de evaluar el comportamiento de vacas y crías destetadas a diferentes edades, se analizó la información de 70 vientres Guzerat, Criollo y sus cruzas recíprocas, así como de sus crías. Los datos se generaron en dos pariciones: parición (P) de primavera (PP-n=41) y parición de otoño (PO-n=29). Los tratamientos (T) consistieron en tres edades de destete: T1-90 días (D90), T2-150 días y T3-210 días de edad. En ambas pariciones (38 machos y 32 hembras) se realizó el mismo manejo: los becerros del T1 se confinaron durante 25 días y alimentaron con una dieta integral (18% PC y 1.55 Mcal-ENg/kgMS) y 95 días restantes se mantuvieron en pradera de pasto Pangola (Digitaria decumbens Stent) y suplementados con 2 kg/cabeza/día de concentrado (16% PC y 1.60 Mcal-ENg/kgMS). Los becerros del T2 siguieron la misma mecánica de alimentación que los animales del T1 y permanecieron los restantes 35 días en pradera más suplementación. Los becerros del T3 se destetaron tradicionalmente a los 210 días de edad. En ambas pariciones todas las vacas desde los 90 días posparto se mantuvieron con toro. Las variables a medir en ambas pariciones fueron: en becerros, peso corporal a siete meses de edad (P7m), Formato Corporal (FC) y ganancia diaria de peso (GDP). En vacas, se midió intervalo entre partos (IEP), porcentaje de parición (POPA) y condición corporal (CC). El diseño experimental fue completamente al azar y la información se analizó utilizando el procedimiento GLM de SAS. Para las variables P7m y FC los efectos incluidos en los modelos fueron raza, sexo y peso inicial como covariable. Para el IEP se usó raza y CC inicial como covariable. El P7m de los animales difirió (P-0.05) entre T en cada P (PP=133.0a, 149.9b y 174.7c, PO=159.7a, 160.2b y 160.3b kg para T1, T2 T3, respectivamente). El FC (PP=3.7, 4.3, 4.1 y PO=5.12, 4.38 y 3.48 puntos) fue igual (P>0.05) entre T en cada P. La GDP (PP=0.393, 0.378, 0.369; PO=0.537, 0.534 y 0.534 kg/día) fue similar (P>0.05) entre T (P-0.05) en cada P. En las vacas el POPA (PP=92.9a, 85.7b, 46.2c %; PO=90a, 100b y 100b %) fue diferente (P>0.05) entre T en cada P, asimismo el IEP (PP=425a, 463b, 485c días; PO=426a, 455b y 390b %) fue diferente (P-0.01) entre T y en cada P (P-0.07). La CC (PP=7.4b, 7.0ab, 7.6a y PO=6.7, 6.7 y 6.9 puntos) fue diferente (P-0.05) solo en la PP. El sistema de producción vaca-cría en condiciones tropicales se ve favorecido significativamente al destetar tempranamente los becerros a los 90 días de edad principalmente durante la época de primavera.

232

Page 267: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRODUCCION, CALIDAD DE LECHE DE VAQUILLAS HOLSTEIN CON DISTINTA CONDICION CORPORAL INTENSIFICANDO LA FRECUENCIA DE

ALIMENTACION MILK PRODUCTION AND CHEMICAL COMPOSITION OF PRIMIPAROUS HOLSTEIN COWS WITH DIFFERENT BODY CONDITION AT CALVING

INCREASING THE FRECUENCY OF FEEDING

Ayala-Oseguera Ja*; Mendoza MGb; Rangel SRa; Apodaca SCa; Armendáriz MJa; Chávez CRa; Cruz EFa

a Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo. b Especialidad en Ganadería, Colegio de Postgraduados.

[email protected] Con el propósito de estudiar la producción y calidad de leche de vacas Holstein primíparas, se realizó el estudio, aumentando la frecuencia de alimentación postparto. Se utilizaron 25 vaquillas con peso de 550+50 Kg iniciándose a los 7.5 meses de gestación, alimentándose hasta el parto con dieta a base de ensilado de maíz complementado [13% PC, 1.3 Mcal (ENl/Kg), 42.5% FDN, 0.4% Ca, 0.22% P]. El CMS se estableció al 2% del PV. A partir del parto las vacas se distribuyeron en dos grupos segun diseño completamente al azar en arreglo de parcelas divididas. La formación de grupos de vacas se estableció de acuerdo a la condición corporal (CC, escala 1: emaciada, 3.5: normal y 5: obesa): G1 (n=12 CC: 2.75-3.0), G2 (n=13 CC: 3.25-3.5) y recibieron misma dieta con forraje:concentrado 47.8:52.2% [18% PC (PDR 58.6% PC, PNDR 41.4% PC), 1.68 Mcal (ENl/Kg), 31.6% FDN, 0.87% Ca, 0.42% P, DCAD 34.40 meq/100 g], se ofreció 5 veces al día (3 mañana, 2 tarde) dando 23 Kg MS/v/d considerando un rechazo de 13-15%. El estudio inició en los primeros 5 meses de lactancia. La producción de leche (PL) se registró diariamente de cada vaca, obteniéndose promedios individuales cada 21 días, lo mismo CC. De cada vaca se tomaron muestras de leche (50 ml) para analizar calidad [% grasa, proteína, sólidos no grasos (SNG), sólidos totales (ST), lactosa, N-uréico (mg/dl leche), células somáticas (CCS, miles/ml leche], con equipo Milkoscan 133B. Los valores de PL (Kg/v), CC, calidad, se analizaron mediante GLM y comparación de promedios por LSMEANS. Al finalizar el estudio, la CC fue diferente (P<.05) entre grupos de vacas; G1 (2.95a) y G2 (3.26b unidades), la PL resultó distinta, 27.9b y 24.3a Kg/v/d para G1 y G2, respectivamente, el contenido de grasa fue 915b y 844a g/v/d en el mismo orden respectivo; pero sin diferencias (P>.05) en proteína y lactosa, SNG resultaron, G1 (2289b) y G2 (2141a g/v/d), ST (G1: 3205b y G2: 2947a g/v/d), mientras que N-uréico fue 23.2b y 16.89a mg/dl leche para G1 y G2, respectivamente; por último, el CCS no mostró cambios entre G1 (82,170) y G2 (116,200 cél/ml leche), los promedios de CMS no analizados mostraron similitud entre grupos de vacas. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que las vaquillas Holstein con CC 2.75-3.0 unidades sometidas a 5 frecuencias de alimentación producen 11% más leche, e incremento de grasa, SNG y ST en 8, 8.7 y 8.2%, respectivamente y niveles aceptables de N-uréico, CCS en comparación de vaquillas con CC de 3.25-3.5.

233

Page 268: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DETERMINACIÓN DE LA DESAPARICIÓN DE LA MATERIA SECA In Vitro DE LA Kochia scoparia EN RELACIÓN A LA

FECHA DE SIEMBRA CHEMICAL COMPOSITION AND DETERMINATION In Vitro DRY MATTER

DISAPPEARANCE IN Kochia scoparia IN RELATION WITH THE CROP ESTABLISHMENT

Romero RJ1, González RM1, Domínguez VIA1, Franco MJR2,

1Departamento de Nutrición Animal. FMVZ-UAEMex, 2FCA-UAEMex [email protected]

La composición química del forraje esta influenciada por las condiciones climatológicas de la época del año en la que se realiza el cultivo, creando la necesidad de conocer las características nutritivas y cualidades de los forrajes como la Kochia scoparia, la cual tiene como característica principal el crecer en condiciones de poca humedad contenida en el suelo. El objetivo de este trabajo fue determinar los cambios causados en la composición química y la desaparición de la materia seca in vitro de la Kochia scoparia por efecto de la fecha de siembra (F1: 07-12-2001, F2: 06-01-2002 y F3: 05-02-2002) e intervalo de corte (C1, 120 y C2, 165 días promedio posteriores a la siembra) en la localidad de Telpintla, municipio de Temascaltepec, Estado de México. Para la composición química (g/100g MS) se determinó el contenido en materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), así como el contenido en fibra neutro detergente (FND) y fibra ácido detergente (FAD); la estimación de la desaparición de la materia seca in vitro a las 96 h postincubación (g /100g MS) se realizó usando el residuo obtenido de la fermentación in vitro, el cual fue obtenido al finalizar la incubación por medio de filtración en bolsas de nylon con un poro de 52±16 µ realizando un lavado para eliminar la mayor parte de bacterias presentes por la fermentación. El análisis estadístico se realizó para un diseño experimental completamente al azar (3x2) con arreglo factorial de tratamientos, con una comparación de medias en las variables que resultaron con diferencias significativas (P-0.05) por el método de Tukey, clasificando a los datos en función de los factores, en fecha de siembra (F), intervalo de corte (C) y su interacción (FC). Para la composición química, se observaron diferencias significativas (P-0.05) en la fecha de siembra, siendo para la MO, F3 (88.9) superior a F2 y F1 (88.5 y 88.3 g/100g), para la PC, F2 (18.7 g/100g) fue superior a F3 (16.2) y esta a su vez a F1 (14.9). Para el intervalo de corte (P-0.05), la MO, C1 (89.3) superior a C2 (87.8 g/100g), para PC, C2 (17.6) superior a C1 (15.7 g/100g). En cuanto a la interacción para la MO, F2C1 (90.5) fue superior al resto de las interacciones, para PC, F2C2 (22.2) fue superior al resto de las interacciones, para FAD, F1C2, F2C1 y F3C2 (44.0±0.3) fueron superiores F1C1 y F2C2 (35.6±1.6). Para la estimación de la materia seca desaparecida in vitro a las 96 h se mostraron diferencias estadísticas significativas (P-0.05) para la fecha de siembra, siendo F2 (64.3) superior a F1 y F3 (57.8 y 55.5). Para la interacción (P-0.05) F2C2 (68.4) superior a F1C2 y F3C2 (56.2 y 51.5). No se observaron diferencias estadísticas significativas en cuanto a la producción de gas in vitro (178.9±9.5 mL gas/ g MS). Por lo anterior se concluye que la composición química fue diferente por fecha de siembra y corte.

234

Page 269: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE L-CARNITINA Y BENZOATO SODICO EN OVINOS CON HIPERAMONEMIA SUBCLINICA POR CONSUMO DE POLLINAZA

EFFECT OF L-CARNITINE AND SODIC BENZOATE IN SHEEP WITH SUBCLINIC HIPERAMMONEMIA POULTRY LITTER. INTAKE

Almeida* VL, Rodriguez MJ, Valdez LM, Luque AMA, Portillo LJJ y Sánchez AG.

* Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UAS. [email protected]

Para medir el efecto de L-carnitina y benzoato sódico sobre los valores de NH3 y nitrógeno ureico sérico (NUS) en ovinos alimentados con dieta altas en pollinaza, se realizó un trabajo con 12 ovinos pelibuey hembras con un peso promedio de 20 ± 0.6 kg. Los animales se adaptaron por 15 días a jaula metabólica y fueron asignados al azar a los siguientes tratamientos: 1 (T1, control) 4 animales que recibieron una dieta con 70 % pollinaza, 25 % de heno de Sudán y 5 % de melaza (21.17% de PC); 2 (T2) dieta similar al control y aplicación de 1 g de L-carnitina IV cada 12 horas; 3 (T3) dieta similar al control y aplicación de 250 mg de benzoato sódico cada 12 horas VO. Se tomaron muestras de sangre cada 4 h durante 24 h para medir los niveles de NH3 y NUS. Los resultados se analizaron utilizando el procedimiento para modelos lineales generales (Proc GLM) del SAS (SAS, 2001), empleando la opción REPEATED (Littell et al., 1998). Se observaron niveles más bajos de NUS en los animales que recibieron benzoato sódico (P < 0.05) comparados con los tratados con L-carnitina y control, con valores de 12.03, 13.67 y 18.50 mg/dL, respectivamente. Los niveles de NH3 disminuyeron (P < 0.05) en los ovinos que recibieron L-carnitina y benzoato sódico, comparados con el grupo control, observándose valores de 94.07, 98.42 y 122.39 µmol/L, respectivamente. Se puede concluir que la aplicación de L-carnitina y benzoato sódico reduce los valores séricos de nitrógeno ureico y amoniaco en ovinos consumiendo dietas altas en pollinaza, lo que sugiere que es posible usar estos compuestos en el tratamiento de hiperamonemia clínica y subclínica en rumiantes que consumen dosis altas de NNP.

235

Page 270: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SUPLEMENTACION CON 4 NIVELES DE LEVADURAS DE Saccharomyces cereviseae SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS Y ECONOMICOS

EN CORDEROS PELIBUEY ESTABULADOS EN EL TROPICO SUPPLEMENTATION WITH 4 LEVELS OF Saccharomyces cereviseae YEAST ON

SOME PRODUCTIVE AND ECONOMICS PARAMETERS IN PELIBUEY LAMBS IN CONFINEMENT IN THE TROPIC

Pérez, RH1*, Livas, CF1, Florentino, HJA, 2

1CEIEGT-FMVZ-UNAM 2 , ITA 4-SEP-DGETA [email protected]

El objetivo fue evaluar el efecto de 4 niveles de levadura Saccharomyces cereviseae (Sch), sobre las ganancias diarias de peso (GDP), pesos finales (PF), consumo de materia seca (CMS), tasa de conversión alimenticia (TCA) y tasa de retorno marginal (TRM) en corderos Pelibuey en crecimiento estabulados en el trópico. El trabajo se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT), perteneciente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con una duración de 84 días y se utilizaron 50 corderos Pelibuey con un peso y edad promedio de 32.1 ± 3.0 Kg y 6 meses respectivamente, distribuidos al azar en 5 grupos de 10 animales cada uno y asignados en los siguientes tratamientos: T1: control; T2: 3g/Sch/animal/día, T3: 6g/Sch/animal/día, T4: 9g/Sch/animal/día y T5: 12g/Sch/animal/día. La alimentación fue con un concentrado al 16% de proteína cruda (PC) suministrándose al 3.5% del peso vivo (PV), más pasto Taiwán picado y ofrecido a libre acceso, ofreciéndose la dieta 2 veces al día. Se realizó un pesaje inicial y después cada 7 días hasta el final del estudio. Se utilizó un diseño completamente al azar y las medias de GDP, CMS y TCA se compararon con la prueba de Tukey. Las GDP (X±E.E.) para T1, T2, T3, T4 y T5 fueron de 175.0±7.35, 219.0±8.94, 207.1±9.55, 226.1±10.07 y 210.7±9.07 respectivamente, con diferencia significativa (P<0.05) de T2, T3, T4 y T5 con respecto al control. Los PF (X±E.E.) fueron de 55.66±0.87, 56.45±0.87, 54.82±0.87, 55.61±0.92, 55.33±0.88 Kg. para T1, T2, T3, T4 y T5 respectivamente, con diferencias significativas (P<0.05) entre T2, T4 y T5 respecto a T1. El CMS para T1, T2, T3, T4 y T5 fue de 1.5, 1.6, 1.5, 1.4, 1.5 kg./animal/día respectivamente (P>0.05 ). La TCA para T1, T2, T3, T4 y T5 fue de 8.5:1, 7.3:1, 7.2:1, 6.1:1 y 7.1 respectivamente (P>0.05 ). La TRM con respecto al testigo para T2, T3, T4 y T5 fue de 21.58%, 17.55%, 38.41% y 20.45% respectivamente. Se concluye que la adición de 9g de Saccharomyces cereviseae en corderos de engorda estabulados, promovió atractivas ganancias de peso y resultó tener la mayor tasa de retorno marginal en comparación con los demás tratamientos por lo que su uso es muy recomendable en la finalización de ovinos para abasto.

236

Page 271: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIGESTIBILIDAD IN VIVO Y BALANCE DE NITRÓGENO APARENTES DE CABRÍOS ALIMENTADOS CON ENSILADO DE MAÍZ MÁS DOS NIVELES DE

CONCENTRADO IN VIVO DIGESTIBILITY AND NITROGEN BALANCE IN CHEVRONS FEEDED

CORN SILAGE AND TWO CONCENTRATE LEVELS

García MCA, González RM, Domínguez VIA Departamento de Nutrición Animal FMVZ- UAEMex,

[email protected] Tradicionalmente se utiliza el ensilado de maíz para la alimentación de los rumiantes, sin embargo muchas veces no cubre los requerimientos nutricionales, incluso para mantenimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del nivel de suplementación con concentrado en dietas a base de ensilado de maíz en la digestibilidad aparente in vivo y balance de nitrógeno en machos cabríos adultos; para ello se utilizaron ocho cabríos (PV 60±6 kg), dispuestos en jaulas metabólicas individuales, los cuales fueron alimentados con ensilado de maíz (5.3 % PC) ad libitum, y suplementados con 15 y 30 g/Kg PV0.75 de concentrado (22% PC y 12.13 MJ de EM/Kg MS), a base de maíz molido, rastrojo de maíz, soya, canola, sales minerales, carbonato de calcio y urea, utilizando tres tratamientos: T0: ensilado de maíz, T1: ensilado de maíz + 15 g/Kg de PV0.75 de concentrado y T2: ensilado de maíz + 30 g/Kg de PV0.75 de concentrado. El experimento se dividió en tres periodos (15 días de adaptación a la dieta y posteriormente 7 días de colección de muestras), dentro de los cuales se registró el consumo diario de alimento, los rehusos, la excreción diaria de orina y heces. El análisis estadístico se realizó para un diseño experimental de cuadro latino simple 3 x 3, la comparación de medias en las variables que resultaron con diferencias (P-0.05) se hizo por el método de Tukey utilizando el programa estadístico SAS versión 6.3. Los resultados obtenidos en el presente trabajo son: El peso vivo promedio de los animales fue de 63±1.5 Kg, la ganancia diaria de peso fue (P- 0.05) negativa para T0 (-52g/d-1) con respecto a T1 (52 g/d-1) y T2 (281 g/d-1). En cuanto al consumo de materia seca (MS) (P-0.05) fue menor para T0 (932.5 g/Kg MS), seguido de T1 (1319 g/Kg MS) y mayor para T2 (1532.3 g/Kg MS), el mismo efecto (P-0.05) se observó para el consumo de materia orgánica (MO), consumo de fibra neutro detergente (FND), y consumo de fibra ácido detergente (FAD). En cuanto a la digestibilidad de la materia seca (P-0.05) fue superior T2 (691.5 g/Kg MS) con respecto a T1 (664.1 g/Kg MS) y T0 (572.9 g/Kg MS), el mismo efecto se observó para la digestibilidad de la MO, digestibilidad de la FND y digestibilidad de la FAD. Se observan diferencias (P-0.05) en la ingestión de nitrógeno (N), siendo superior para T2 (30.7 g N/Kg MS) seguido de T1 (20.2 gN/ Kg) y T0 (7.9 gN/Kg MS). En cuanto a la retención de N (P-0.05), fue negativa para T0 (-6.3 g N/Kg MS), siendo positiva para T1 (2.8 g N/Kg MS) y T2 (8.9 g N/Kg MS). Por lo que se puede concluir que la suplementación con concentrado en cabríos alimentados con ensilado de maíz es necesario para cubrir los requerimientos nutricionales de los animales utilizados en este experimento en la etapa de mantenimiento.

237

Page 272: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SÍNTESIS DE PROTEÍNA MICROBIANA Y DIGESTIBILIDAD EN VACAS LECHERAS CONSUMIENDO FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) DE REZAGA MICROBIAL PROTEIN SYNTHESIS AND DIGESTIBILITY ON DAIRY COWS

INTAKING COOKED CULL BEANS (Phaseolus vulgaris L.)

Valdez LM, Lizárraga RC, Almeida VL, Luque AME, Soto QE, Rodríguez MN Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Sinaloa

[email protected]

El objetivo fue conocer el efecto del frijol de rezaga cocido en la síntesis de la proteína micro-biana y digestibilidad de la dieta en rumen, el trabajo se realizó en la Estación de Pruebas para Rumiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS, ubicada a 24° 46’ latitud Norte y 107° 21’ longitud Oeste, a 80 msnm, clima semiseco muy cálido Bs1 (h’), con temperatura media anual de 25.5 °C y precipitación pluvial de 646 mm. Se emplearon cuatro vacas multíparas Holstein x Cebú, con un peso promedio de 545 kg y 150 días en lactación, preparadas con cánulas permanentes de 10 cm en rumen (Bar Diamond®) y tipo T en duodeno. Los tratamientos consistieron en dos dietas asignadas de manera aleatoria de acuerdo a un di-seño Cross over: una con 15% de frijol de rezaga cocido y 10% de grano de Maíz quebrado, y la otra con 4.5% de pasta de soya y 20.5% de Maíz quebrado, el resto de ambas dietas consis-tió en heno de alfalfa 60%, salvado de trigo 5%, melaza de caña 8%, minerales y vitaminas 2%, ofrecidas cuatro veces al día en los horarios: 600, 1200, 1800 y 2400 h al nivel de los re-querimientos teóricos para su producción (16 kg/d), las vacas fueron alojadas en corraletas de 5 x 10 m donde recibieron el alimento y agua fresca y limpia en todo momento. El experimen-to consistió en dos periodos de 24 días, destinándose los primeros 21 a la adaptación de las dietas y los tres últimos a la colección de las muestras, como marcadores de la digesta se utili-zaron óxido de cromo y purinas. Las muestras colectadas fueron sujetas a los análisis de mate-ria seca, cenizas, N y N amoniacal, purinas y óxido crómico. La cantidad de materia orgánica microbiana y el nitrógeno microbiano pasando al duodeno se calcularon con base a una mues-tra de RNA de referencia, así como de las muestras obtenidas del duodeno. Los resultados de las pruebas se analizaron como un diseño Cross over, utilizando un nivel de alfa de 0.05 para aceptar diferencias. En la concentración de nitrógeno microbiano en duodeno no se encontró diferencia (P > 0.05) estadística entre los tratamientos, cuyo valor promedio fueron 122.5 g/d ; sin embargo, la dieta con frijol tuvo una mayor (P - 0.05) digestibilidad en rumen, tanto de la fracción materia seca con coeficientes de 48.5% y 43.4%, como materia orgánica cuyos coefi-cientes resultantes fueron 53.2% y 47.0%. Se concluye que la inclusión de frijol de rezaga cocido no aumenta la síntesis de proteína microbiana y mejora la digestibilidad de la dieta en rumen de vacas lecheras en lactación.

238

Page 273: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA SUSTITUCIÓN DE MAÍZ Y PASTA DE SOYA POR AFRECHO DE GRANO DESTILADO Y SECO EN LA DIGESTIBILIDAD APARENTE EN

BORREGOS DE PELO EFFECT OF SUBSTITUTION OF CORN AND SOYBEAN MEAL BY DESTILLERS

DRIED GRAINS ON APPARENT DIGESTIBILITY IN HAIR SHEEP

Estrada AA, Osuna AMA, Obregón JF, Contreras PG, Pérez FAB, Ríos RFG. Portillo LJJ Universidad Autónoma de Sinaloa

[email protected] Para determinar el efecto de la sustitución de maíz y pasta de soya por afrecho de maíz destilado y seco sobre la digestibilidad aparente de la materia seca en ovinos, fue llevado a cabo un experimento con 4 ovinos de pelo machos con un PV promedio de 15 kg. Los animales fueron asignados en un diseño cuadrado latino 4x4 a recibir uno de los siguientes tratamientos: 1). Dieta integral sin afrecho de maíz destilado y seco (AMDS) (Control), 12.5 % de rastrojo de maíz, 62.0 % de maíz grano entero, 15.0 % de pasta de soya, 8.0 % de melaza de caña, y 2.5% de premezcla base (Agromix OvinosMR); 2). Dieta integral similar al tratamiento Control pero con 15% de AMDS, 6% de pasta de soya y 56% de maíz grano entero; 3). Dieta integral similar al tratamiento uno pero con 25% de AMDS, 52% de maíz grano entero y sin pasta de soya; y 4). Dieta integral similar al tratamiento uno pero con 35% de AMDS, 42% de maíz grano entero y sin pasta de soya. La comparación de medias se llevó a cabo por la prueba de Tukey y se determinó un alfa de 0.10 para aceptar diferencia estadística entre tratamientos. Se observaron consumos similares de materia seca (436 g/d) ya que se mantuvo la restricción alimenticia durante todo el periodo experimental al 3% de su peso vivo en base seca; la excreción de materia seca en heces fue similar (P> 0.10) para el Control, 15 y 25 % de inclusión de AMDS (66.09, 75.26, y 76.06 g/d respectivamente), sin embargo, el tratamiento con 35% de afrecho que sustituyó a la totalidad de la pasta de soya y una parte del grano de maíz tuvo una mayor (P= 0.01) excreción de materia seca en heces (88.79 g/d). En lo que respecta a la digestibilidad aparente en tracto digestivo total, la materia seca tuvo una digestibilidad similar (P> 0.10) en los ovinos del tratamiento Control, 15 y 25% de inclusión de AMDS (84.80, 82.74, 82.40% respectivamente); pero la digestibilidad de la materia seca en el tratamiento con 35% de AMDS (79.79%) fue menor (P= 0.10) respecto a los demás tratamientos (72.40%). El contenido de energía digestible de las dietas de 3.64, 3.54, 3.53 y 3.42 Mcal / kg de MS. para 0, 15, 25 y 35% de afrecho de maíz respectivamente, fue menor en el tratamiento con 35% de AMDS (P= 0.01) con respecto al Control y 15% de AMDS; pero igual al tratamiento con 25% de inclusión del mismo ingrediente. En la energía digestible observada sobre la esperada el valor mas bajo fue para el tratamiento con 35% de AMDS (0.97), siendo mas precisa la valoración en los tratamientos con 15 y 25% de afrecho de maíz con valores de 1.01 y 1.00 respectivamente; en el tratamiento Control con pasta de soya el valor encontrado fue de 1.05. En base a lo anterior, se concluye que la inclusión de afrecho de maíz destilado y seco hasta en 25% no afecta la excreción de materia seca en heces ni su digestibilidad aparente, sin embargo, al incluirla al 35% aumenta la excreción de materia seca en heces, además de afectar negativamente la digestibilidad aparente en tracto digestivo total de la misma en ovinos de pelo en crecimiento. Financiado por Agronutrientes del Norte S.A de C. V.

239

Page 274: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPOSICIÓN QUÍMICA Y FERMENTACIÓN RUMINAL In Vitro DE LA Kochia scoparia EN RELACIÓN CON LA FECHA DE SIEMBRA E INTERVALO

DE CORTE CHEMICAL COMPOSITION AND In Vitro GAS PRODUCTION OF Kochia scoparia IN RELATION WITH DE CROP ESTABLISHMENT AND CUTTING INTERVAL

Romero BJ1, González RM1, Domínguez VIA1, Franco MJR2

1Departamento de Nutrición Animal. FMVZ-UAEMex, 2FCA-UAEMex [email protected]

La utilización de forrajes originarios de zonas desérticas que son aprovechadas para la alimentación de rumiantes en épocas de estiaje, crea la necesidad de conocer las características nutritivas y cualidades para su utilización de forrajes alternativos como la Kochia scoparia, que por sus características fenológicas puede crecer en zonas áridas. El objetivo de este trabajo fue analizar la composición química y la fermentación ruminal in vitro de la Kochia scoparia así como evaluar el efecto de la fecha de siembra (F1: Diciembre 2001, F2: Enero 2002 y F3: Febrero 2002) e intervalo de corte (C1 y C2, que fue a los 78 y 119 días promedio posteriores a la siembra, respectivamente) en la localidad de San Miguel Ixtapan, municipio de Tejupilco, Estado de México. Para la composición química (g/100g MS) se determinó el contenido en materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), y sus contenidos de fibra neutro detergente (FND) y ácido detergente (FAD), para la estimación de la fermentación ruminal in vitro (mL de gas/g MS inicial) se usó como inóculo líquido ruminal mas una solución buffer, mantenida en anaerobiosis. El análisis estadístico se realizó para un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial (3x2) de tratamientos. La comparación de medias en las variables que resultaron con diferencias significativas (P-0.05) se hizo por el método de Tukey utilizando el programa estadístico SAS versión 6.03, agrupándose los datos obtenidos en fecha de siembra (F), intervalo de corte (C) y su interacción (FC). En la composición química, se observaron diferencias (P-0.05) para MO, F1 (90.8) fue superior a F2 y F3 (89.0 y 89.3), para PC, F3 (16.4) fue superior a F2 (15.3) y esta a su vez a F1 (13.3), para FND y FAD, F1 (69.5 y 45.6) fue superior a F2 (67.3 y 42.8) y F3 (66.6 y 42.3).Siendo para el intervalo de corte (P-0.05), la MO, FND y FAD, C2 (90.9, 70.2 y 47.3, respectivamente) diferente a C1 (88.5, 65.3 y 39.8, respectivamente). En cuanto a la interacción para la MO, F1C2 (93.1) fue superior al resto de las interacciones, para PC, F3C1 (17.7) fue superior (P-0.05) al resto de las interacciones, para FND y FAD, F1C2 fue superior (P-0.05) al resto de las interacciones. Para la fermentación in vitro se muestran diferencias (P-0.05) únicamente para las interacciones de fecha de siembra con intervalo de corte: F3C1 y F2C1 (204.8 y 204.4 mL gas /g MS) siendo superiores a la interacción F2C2 (158.5). En estudios similares realizados por otros investigadores se reportan valores menores en cuanto al contenido de MO, FND y FAD, pero superior en el contenido de PC.

240

Page 275: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CAMBIOS EN LAS FRACCIONES DE FIBRA Y DIGESTIBILIDAD DE FORRAJES DE BAJA CALIDAD TRATADOS CON VAPOR Y

DESPRESURIZACIÓN SÚBITA. CHANGES IN FIBROUS FRACTIONS AND DIGESTIBILITY OF LOW QUALITY

FORAGES TREATED WITH STEAM EXPLOSION PROCESS

Basurto, GR1*; Escamilla-MA2. Ramírez, RE1; Becerra.,J. 1 1CENID-Fisiología Animal; 2CIATEQ

[email protected] El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del tratamiento con vapor saturado a diferentes presiones y tiempos, seguida de una despresurización súbita sobre la composición de las fracciones de fibra y digestibilidad de pata de sorgo (PS), rastrojo de maíz (RM) y bagazo de caña (BZ). Se diseño un reactor de 10 L de capacidad conectado a un deposito de agua, al cual se le aplicó flama directa para la generación de vapor para lograr presiones de 150, 200 y 250 libras por pulgada cuadrada (psi) por 5, 10 y 15 min. Al final del tratamiento, el sistema fue despresurizado súbitamente mediante la apertura de una válvula.. El diseño experimental fue un completamente al azar con un arreglo factorial 3*3*3 y dos repeticiones. El modelo estadístico incluyó: bloque, presión (PR), tiempo (T), forraje (F) y sus interacciones. Se utilizaron contrastes ortogonales para determinar el efecto lineal o cuadrático de P o T. Las variables de estudio fueron: pH del material tratado, cambios en las fracciones de fibra, FDN, FDA y hemicelulosa (HEMI) y la digestibilidad in vitro de la materia seca (DMS). No se detectaron interacciones significativas, exceptuando en DMS. El forraje tratado presenta una reducción en el pH (4.52, 4.65, 3.85 para PS, RM y BZ, respectivamente; p<.01). Se detectó que la PR reduce linealmente el pH (4.63, 4.29 y 4.09 para 150, 200 y 250 psi, respectivamente; p<.01) y el T reduce en forma cuadrática el pH (4.56, 4.29 y 4.19 para 5,10 y 10 min; p<.02). La FDN en el material tratado se redujo en 14.4, 16.7 y 19.7 unidades porcentuales (UP) para PS, RM y BZ (P<.001), sin diferencias entre PS y RM. En contraste, FDA del material tratado y el cambio en FDA solo fue afectado por tipo de F (p<.01). En el BZ, la FDA se redujo (p<.01) en 6.0 UP, pero sin cambios en PS y RM. La HEMI se redujo en magnitud similar en los tres forrajes (15.4 UP), pero la reducción fue lineal (p<.01) por efecto de la PR (9.2,17.3, 19.6 UP para 150, 200 y 250 psi) y por T (11.2,16.5,18.4 UP para 5, 10 y 15 min). La DMS de los forrajes sin tratar fue 58.5, 59.7 y 29.6 % para PS, RM y BZ, respectivamente, la cual se incrementó en 23.7, 17.5 y 81.4%, respectivamente, por efecto del tratamiento. Sin embargo, se detectó que las interacciones PR*F (p<.06) y T*F (p<.02) fueron significativas.. En el BZ, el incremento en la DMS estuvo correlacionado a cambios en el contenido de FDN (r=0.95; p<.01) y HEMI (r=0.81;p<.01); en forma similar el incremento en la DMS en PS pero en menor grado (r=0.56 para FDN y r=0.47 para HEMI, p<.02 y p<.05, respectivamente) y en RM solo al cambio en la FDN estuvo relacionado a DMS (r=0.47;p<.05). Se concluye que tratamiento utilizado incrementa la DMS a través de cambios en la FDN o HEMI, sin embargo el efecto varía de acuerdo al forraje tratado. Proyecto financiado por CONACYT-SAGARPA 2004. No.0182.

241

Page 276: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DEL TOSTADO DE LA SEMILLA DEL YERO (Vicia ervilia L.Willd) EN LA DEGRADABILIDAD IN VITRO Y CINETICA DE DEGRADACIÓN DE

MATERIA SECA, PROTEINA Y ALMIDON EFFECT OF YERO SEED (Vicia ervilia) ROASTING ON IN VITRO

DEGRADABILITY AND DEGRADATION KINETIC OF DRY MATTER, PROTEIN AND STARCH

Andrade MHéctorM1, Hernández RF2, Madrid SJ2 1Fac. Ciencias Naturales, Lic.Veterinaria, Univ. Autónoma de Querétaro. México, 2Dep.

Producción Animal, Fac. Veterinaria, Universidad de Murcia [email protected]

El yero (Vicia ervilia) es una leguminosa con un elevado contenido de proteína cruda (PC) (20-25%) y de almidón (ALM) (45%), sin embargo, su PC es de rápida degradación, pudiendo existir pérdidas de nitrógeno en el rumen. El tostado es un método que modifica la degradabilidad ruminal de la PC y del ALM pudiendo mejorar su utilización. Por lo que el objetivo del presente trabajo, fue analizar el efecto que tiene el tostado (150oC/45 min) de la semilla de yero, sobre la degradabilidad in vitro y la cinética de degradación de la MS, PC y del ALM. Para lo cual, la semilla del yero fue tostada (YT) a una temperatura de 150oC/ 45 minutos. Tanto el Yero crudo (YC) como el (YT), fueron sometidos a una incubación in vitro en un digestor DaisyII200/220 (ANKON Technology® ) a 39.5oC durante 0, 2, 3, 4, 8, 12, 18, 24 y 48 horas. Se realizaron 2 incubaciones, con dos repeticiones por tratamiento y hora. Al finalizar el tiempo de incubación correspondiente, las bolsas se retiraron del digestor y se determinó su contenido de MS, PC y ALM con lo que se obtuvo la degradabilidad de cada nutrimento. Con dichos resultados se realizó un ANOVA considerando el tiempo de incubación, el tratamiento y sus interacciones. Para estimar la cinética de degradación se consideró el modelo: a+b(1-e-c*t) en donde (a) es la fracción de rápida degradación, (b) la fracción potencialmente degradable y (c) la tasa de degradación en el tiempo (t). Los resultados indican que el tostado no modificó el contenido de MS, PC, ni ALM del yero, y no modificó (P>0.05) la degradabilidad de la MS, PC ni ALM. Sin embargo, la cinética de degradación presentó un comportamiento particular en cada nutrimento y fracción. En la MS el tostado provocó un incremento en la fracción (a) (27.6 vs 31.7%) y en la fracción (b) (44 vs 48%) pero una disminución en la tasa de degradación (c) (0.07 vs 0.03/h) lo cual disminuyó la degradabilidad efectiva (Deg.efec) (51 vs 47%). En la PC el efecto del tostado fue el incremento en la fracción (a) (24 vs 33.3%) y la fracción (b) (31.2 vs 45.8), pero la tasa de degradación (c) disminuyó en forma apreciable (0.57 vs 0.03/h), por lo cual la Deg efec disminuyó (52 vs 48%). En el ALM, el tostado incrementó la fracción (a) (4.4 vs 16.8%), disminuyó la fracción (b) (59.7 vs 54.5%) y la tasa de degradación (c) (0.34 vs 0.23/h) por lo que la Deg.efec fue ligeramente mayor (58.2 vs 60.0%). En conclusión, el tostado de la semilla del yero disminuye la Deg.efec. de la MS y PC, presentando un ligero incremento en la degradabilidad de ALM.

242

Page 277: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DETERMINACIÓN DE PAREDES CELULARES Y PROTEÍNA CRUDA POR MEDIO DE ESPECTROFOTOMETRO DE INFRARROJO CERCANO EN

PASTOS NATIVOS DEL ESTADO DE MÉXICO. DETRMINATION OF CELL WALL AND CRUDE PROTEIN CONTENTS BY NEAR

INFRARED REFLECTANCE SPECTROSCOPY IN NATIVE GRASSES OF THE STATE OF MEXICO

MARTINEZ LR, PEDRAZA BPE*, ESTRADA-FLORES J Y CASTELÁN-ORTEGA O

Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias (CICA)-Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario No.100, colonia Centro. CP.50000, Toluca Estado de

México, México. [email protected]

El presente trabajo tuvo como objetivo el determinar el contenido de paredes celulares (FDN, FDA y LDA) y proteína cruda (PC) en pastos nativos del Estado de México por medio de Espectrofotometría de Infrarrojo Cercano (EDIC). Para la determinación de paredes celulares se usaron pastos nativos y/o introducidos, Pennisetum clandestinum, Sporobolus indicus, y Eleocharis dombeyana y una muestra compuesta de estos pastos, colectados de verano a otoño del 2003 en cuatro comunidades del Estado de México, se obtuvieron 198 espectros divididos en 2/3 partes para el conjunto de calibración y 1/3 parte para el conjunto de validación interna. Para el caso de PC se usaron los mismos pastos nativos y/o introducidos más Trifolium amabile y una muestra compuesta de las cuales se obtuvieron 754 espectros que se dividieron de la misma manera. Las muestras utilizadas tienen un amplio rango de características físicas-químicas y fueron leídas en un NIR-flex N400 (Büchi), en el rango de longitudes de onda 4000 a 10000 cm-1, en reflectancia. El programa utilizado para la colección de los espectros, manipulación de la información y construcción de las ecuaciones es el NIRCAL 4.0. Finalmente se realizó una validación externa con muestras de valores conocidos y diferentes a la base de datos utilizada para calibrar el equipo con el fin de analizar estadísticamente los resultados obtenidos por la EDIC y el método de referencia. La comparación se realizó a través de análisis de regresión simple y correlación de Pearson. Los coeficientes de determinación en la calibración (R2) y el error estándar de la validación interna (SEP) son 0.90 (SEP: 19.78), 0.86 (SEP: 20.75), 0.80 (SEP: 13.18) y 0.98 (SEP: 12.56) para fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina detergente ácido (LDA) y proteína cruda (PC) respectivamente. Para la relación lineal de los datos se tiene un R2 de 0.90, 0.85, y 0.80 para PC, FDN y FDA respectivamente. La correlación de Pearson corrobora lo anterior pues se obtuvo un valor de 0.95, 0.92, 0.89 y 0.14 para PC, FDN, FDA y LDA respectivamente siendo los primeros tres valores altamente significativos, mientras que LDA no fue significativa. Los resultados muestran un valor de predicción adecuado lo que permitirá utilizar la EDIC para el análisis de rutina de los contenidos de PC, FDA y FDN en pastos nativos y/o introducidos así como un ahorro significativo de tiempo y costo de reactivos.

243

Page 278: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

NIVELES ELEVADOS DE CASCARILLA DE SOYA EN ENGORDA INTENSIVA DE BOVINOS.

HIGH LEVELS OF SOYBEAN HULL IN FATTENING RATIONS FOR CATTLE.

Castellanos RAF1* y Peón CA2. 1Facultad de Ingeniería Química. Univ. Aut. de Yucatán, 2Consultor Privado.

[email protected] El objetivo del presente trabajo fue emplear niveles elevados de cascarilla de soya cocida como fuente de fibra mayoritaria en una dieta integral para bovinos en engorda confinados. El trabajo se llevó a cabo en un corral comercial ubicado en la ciudad de Mérida, Yuc. Se emplearon 428 bovinos (285 machos y 143 hembras) con un peso inicial promedio de 196 kg, instalados en nueve corrales. A la recepción todos los animales se implantaron y los machos fueron castrados. Los animales se asignaron, totalmente al azar, a dos grupos: alto en cascarilla de soya (ACS) y testigo (TES). El alimento ACS estaba compuesto por 61.6% cascarilla de soya, 16.1 % salvado de trigo, 13.5% maíz molido, 2.9% ácidos grasos, 0.6% carbonato de calcio, 0.55% sal y 0.23% vitaminas, microminerales e ionósforo. El alimento TES contenía: por 44.9% cascarilla de soya, 24.6% maíz molido, 2.0% ácidos grasos, 4.8% pasta de soya, 10.0% olote de maíz y 13.7% otros insumos. Los animales permanecieron en engorda durante 185 d, en promedio. Los resultados de ganancia de peso (GDP), conversión alimenticia (CA), rendimiento en canal caliente (RCC) y fría (RCF), fueron analizados mediante el método de mínimos cuadrados utilizando un modelo lineal de efectos fijos que incluyó la media general, el efecto del grupo experimental, del sexo y el error aleatorio, empleando como covariable, el peso inicial. En los resultados obtenidos se encontró que el ganado del grupo ACS no presentó ruminación, pero tampoco timpanismo. La GDP no se vió afectada por el tipo de alimentación (P>.05) habiendo sido de 1.150 ± 0.280 y 1.180 ± 0.260 kg para ACS y TES respectivamente. Como era de esperarse, los machos ganaron mas peso que las hembras (1.210 ± 0.280 y 1.090 ± 0.210 kg respectivamente). La CA fue similar: 6.5 y 6.47 para ACS y TES respectivamente. Finalmente el RCC (P<.05) y RCF (P>.05) fue de 58.3 y 59.7; 55.9 y 56.5% para ACS y TES respectivamente. Los datos obtenidos indicaron que la cascarilla de soya no es una buena fuente de fibra para bovinos en engorda intensiva, sin embargo, puede ser incorporada en niveles elevados en la dieta sin afectar su salud, ni su productividad.

244

Page 279: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LAUREA DE LIBERACION CONTROLADA SOBRE LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LA LECHE DE CABRAS

EFFECT OF SLOW RELEASE UREA ON MILK PROUCTION AND QUALITY IN DAIRY GOAT

Rico, S. T Ba*, González J. Aa, Rodríguez-Martínez Ra, Romero-Paredes RJb, Arellano

RGa, Robles-Trillo PAa a Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna. b CIR-Laguna INIFAP

[email protected]. [email protected]

Para determinar el efecto de la administración dietética de la urea de liberación controlada (ULC) sobre la producción y calidad de la leche de cabras se utilizaron 10 cabras de la raza Alpina con un promedio de 79 días en lactancia, divididas en dos grupos de cinco animales, en un diseño experimental de switch-back. Las cabras fueron asignados al azar dentro de una de dos dietas: D1, que no incluyó ULC y D2, que incluyó ULC (10 gr/cabra). Cada grupo estuvo en tres períodos experimentales de 13 días, de los cuales los diez primeros fueron de adaptación a la dieta y los tres últimos de toma de muestras. Al finalizar cada período se intercambió la dieta a los animales. El Grupo A inició con D1, cambió a D2 y finalizó con D1, mientras que el Grupo B inició con D2, cambió a D1 y terminó con D2. La producción de leche y su calidad (grasa, proteína, lactosa y nitrógeno ureico en leche) se determinó consecutivamente en los tres días de prueba de cada período, la ordeña fue manual y dos veces al día, a las 9:30 y las 16:30 h, durante. Las muestras obtenidas en la mañana y en la tarde se mezclaron para ser analizadas posteriormente. Las muestras fueron analizadas para determinar la calidad láctea por medio de Fossomatic 5000. Los datos fueron analizados con ANOVA. No se observó diferencia (P > 0.05) en la producción de leche. Con respecto a la cantidad de grasa, proteína y lactosa láctea, tampoco se denotó diferencia significativa (P > 0.05), aunque numéricamente todos estos parámetros estuvieron en mayor cantidad en la ULC. La cantidad de nitrógeno ureico en leche fue mayor para el grupo ULC (36.25 mg/dl) que para la DC (33.24 mg/dl) no hubo diferencia significativa (P > 0.05). La inclusión de la urea de liberación lenta en la dieta de las cabras no afectó la producción ni la calidad de la leche por lo que puede ser considerada como un recurso de proteína degradable para esa especie.

245

Page 280: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LA SUPLEMENTACION CON MAÍZ EN LOS ULTIMOS DÍAS DE GESTACIÓN MODIFICA EL ESTADO NUTRICIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LA

MADRE POR SU CRÍA SUPLEMENTATION WITH MAIZE DURING THE LATE GESTATION MODIFIES

NUTRICIONAL STAGE OF THE MOTHER AND THE YOUNG-MOTHER RECOGNITION

Ramírez S1*, Flores JA1, Mejía A1, López JC1, García SF1, Vielma J1, Terrazas A2,

Banchero G 3, Poindron P 4, Delgadillo JA1, Hernández H1. [email protected]

1 Centro de Investigación en Reproducción Caprina, UAAAN, Torreón, Coahuila, México. 2 FESC-UNAM, México, México. 3 INIA-La Estanzuela, Uruguay. 4 INRA-PRC, Tours

Nouzilly, France.

Se ha demostrado en cabras que una subnutrición inducida en la segunda mitad de la gestación influye en el vigor de la cría, para el reconocimiento de su madre a 12 horas posparto. En ovejas, una suplementación 8 días preparto incrementa la producción de calostro. Se ha demostrado que crías con una temprana ingestión de calostro mejoran el vínculo con su madre. Sin embargo, en los animales subtropicales mantenidos en pastoreo natural y que están sujetos a drásticas variaciones en la cantidad y calidad de alimento, es probable que esto dificulte el reconocimiento de las madres por sus crías. Por ello, los objetivos de este estudio fueron 1) determinar en cabras en pastoreo, si la suplementación con maíz en los últimos días de gestación puede modificar el reconocimiento cría-madre a las 8 horas posparto y 2) si la concentración sanguínea de glucosa en las madres es afectada por la suplementación. Un grupo de cabras se mantuvo en pastoreo durante la gestación y no se suplementó. Otro grupo de cabras se mantuvo en pastoreo, pero 12 días antes del parto se suplemento con 600 gramos de maíz por animal. Se determinó en las madres la concentración de glucosa en sangre los días 22, 4, previos a la fecha probable de parto, al parto, a la 1a y 8a hora posparto, usando un glucómetro. La concentración de glucosa sanguínea determinada 22 días preparto no difirió (P>0.05) en los dos grupos (grupo no suplementado: 27 ± 2.0, grupo suplementado: 27 ± 1.4 mg/dl). En cambió, los niveles de glucosa fueron mayores (P<0.01) en el grupo suplementado (31 ± 2.0 mg/dl) que en el no suplementado (23 ± 1.2 mg/dl) al día 4 preparto. Asimismo, las concentraciones de glucosa fueron mayores (P<0.01) en el grupo suplementado (130 ± 11.2 mg/dl) que en el no suplementado (80 ±9.9 mg/dl) al parto y a 1 hora posparto (107 ± 11.6 vs 67 ±16.6 mg/dl, respectivamente; P<0.05). Finalmente, a 8 horas postparto los niveles de glucosa fueron similares (P>0.05) en el grupo no suplementado (40 ± 4.1 mg/dl) y en el suplementado (39 ± 4.1 mg/dl). En el grupo no suplementado y en el grupo suplementado se determino en 6 y 13 cabritos, la capacidad en una prueba de elección doble (elegir a su madre, propia o una hembra extraña), a 8h posparto. La proporción de cabritos que identificaron a su madre fue mayor (P>0.01), en el grupo suplementado (92%) que en el grupo no suplementado (33%); En conclusión, nuestros resultados sugieren que la suplementación preparto de las cabras mejora su estado nutricional y la capacidad de la cría para reconocer a su madre. Agradecemos al Sr. Fernando J.A. Medrano (Intervet) por proporcionar las esponjas vaginales para sincronizar la ovulación de los animales.

246

Page 281: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA SUPLEMENTACION EN LA GANANCIA DIARIA DE PESO Y PORCENTAJE DE PREÑEZ DE VAQUILLAS, EN PASTOREO.

SUPLEMENTACION EFFECT IN THE DAILY GAIN WEIGHT AND PORCENT PREGNANCY HEIFERS, IN SHEPHERDING.

Canseco PJA*1, Sánchez RJA1, Romero FMZ2, Enríquez QFJ2

1FISPA UV 2INIFAP-SE Papaloapan [email protected]

El objetivo fue evaluar el efecto de la suplementación en la ganancia diaria de peso y taza de preñez de novillas para reemplazo que pastoreaban forrajes tropicales. El trabajo se realizo en el municipio de Jesús Carranza, Veracruz, del 15 de enero al 8 de junio del 2006; se utilizaron novillas suizo- cebú de repasto con 278 kg promedio de peso inicial; se evaluaron tres tratamientos con cinco repeticiones, totalizando 15 unidades experimentales distribuidas al azar, donde T1: 2 kg cab día-1 de alimento comercial con 16 % PC mas pastoreo rotacional de B. brizantha, B. decumbens ó B. humidicola; T2: 2 kg cab día-1 de melaza-urea al 5%, con 16.7 % de PC estimada, más pastoreo; T3: Solo pastoreo o testigo. Se determinó la ganancia diaria de peso (GDP), el porcentaje de preñez (PP) y la relación costo beneficio de la práctica (RCB) al final del período de estudio. A la GDP se le realizó análisis de varianza y prueba de tuckey para diferenciar medias; el diagnóstico de gestación se realizó por palpación rectal 2 meses después del empadre; para el RCB se consideraron solo los costos adicionales por concepto de alimentación de T1 y T2; y los ingresos marginales por concepto del valor del peso adicional, ambos en relación al testigo. Los resultados indican diferencias altamente significativas (P<0.01) en la GDP donde T1= 0.788a kg; T2 = 0.548b kg y T3 = 0.382c kg. En cuanto al porcentaje de preñez se encontró para T1= 80%; T2 = 20% y T3 no se le aplicó el toro puesto que durante el período de estudio no alcanzaron el peso fijado para el empadre. La RCB del suplemento suministrado fue de: 1:2.0 para T1 y 1:1.7 para T2; Se concluye que la práctica de suplementar las novillas en pastoreo incrementó la GDP y la taza de preñez y que la rentabilidad de la misma fue superior a cualquier alternativa bancaria.

247

Page 282: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DEL NIVEL DE PROTEINA Y ENERGIA DIETARIA EN EL CONSUMO Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL CIERVO ROJO

(Cervus elaphus). EFFECT OF PROTEIN AND ENERGY DIETARY LEVELS ON FEED INTAKE AND

PERFORMANCE OF RED DEER (Cervus elaphus).

Basurto GR*; Luna, EAA; Romano MJL; Ramírez RE, Mejía, GCA CNID-Fisiología Animal., INIFAP.

[email protected]

Con el objetivo de conocer el comportamiento productivo de Ciervo rojo (Cervus elaphus) en estabulación, 48 cervatos (24 hembras y 24 machos) al destete (35.5 ± 2.5 kg) fueron distribuidos en ocho corrales (3 machos y 3 hembras x corral) de 12 x 25 m en un diseño experimental completamente al azar con un arreglo factorial 2x2x2, teniendo como factores de estudio: dos niveles de energía metabolizable (EM), bajo (2.3 Mcal/kg) o alto (2.6 Mcal/kg), dos niveles de proteína cruda (PC), bajo (13%) o alto (15 %) y sexo. Durante 366 días, los animales fueron alimentados con las cuatro dietas integrales experimentales, las cuales se basaron en rastrojo de maíz, heno de alfalfa, grano molido de sorgo, pasta de soya, melaza, sebo, urea, y minerales. Se registró diariamente el peso del alimento ofrecido y semanalmente el peso del alimento rechazado para calcular el consumo voluntario de alimento (CVA, kg/d/animal). Se estableció que el alimento rechazado fuese alrededor del 10 % del ofrecido. Cada catorce días y antes de ofrecer el alimento, los cervatos fueron pesados sin previo ayuno de agua o alimento. La ganancia diaria de peso (GDP; g/d) se determinó utilizando el método de regresión de cuadrados mínimos. La eficiencia alimenticia (EA, g GDP/ kg alimento consumido) se calculó por dividir GDP entre el consumo promedio dentro de corral. En el día 182 del estudio, machos y hembras fueron separados y re-agrupados dentro de tratamiento y, además, se incrementó el nivel de EM en 0.2 Mcal, sin cambio en PC. Por lo que se dividió el estudio en dos fases: Fase 1 (F1) del día 0 al día 182 y la fase 2 (F2) del día 182 al día 366. El modelo estadístico incluyó los efectos tratamiento, sexo y su interacción. Se utilizó contrastes ortogonales para analizar el efecto del nivel de PC y EM. Se consideró F1 y F2 como estudios separados. No se detectó que EM y PC (P>0.20) interactuaran en ninguna de las variables de estudio. Tampoco PC o EM afectaron (P>0.50) el CVA (1.62 y 2.5 durante F1 y F2); pero los machos tuvieron un mayor (P<.01) CVA que las hembras (2.7 vs 2.0) en la F2. Respecto a la GDP, ésta fue mayor (P<0.02) con las dietas altas en energía en ambas fases (163 vs 198 y 232 vs 288 para F1 y F2, respectivamente), pero no fue afectada (P>0.50) por la PC. Los machos tuvieron una mayor GDP (P<0.02) que las hembras en ambas fases (246 vs 215 y 318 vs 202 g/d para F1 y F2 respectivamente). Similar tendencia fue observada para la variable EA (0.098 vs 0.125 y 0.092 vs 0.112 para energía alta y baja y .091 vs .0.131 y .095 vs 0.018 para hembras y machos para F1 y F2, respectivamente) y no se detectó que sexo y EM o PC interactuaran en F1 (P>0.68). Se concluye que el ciervo rojo responde positivamente al contenido de energía de la dieta y, en contraste, un nivel mayor al 13% de PC en la dieta no mejora el comportamiento productivo. Es probable que el ciervo rojo alimentados con dietas baja en energía no logre incrementar su CVA para compensar su consumo de energía.

248

Page 283: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SOCIOLOGÍA, ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

TITULO PAGINA

EL ZACATE BUFFEL CIMARRÓN COMO UNA OPCION PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DE LOS RANCHOS EN LA SIERRA DE SONORA

249

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN FORRAJERA EN CUATRO MUNICIPIOS DEL SUR DE TAMAULIPAS 250

DISTRIBUCIÓN DE LA OVINOCULTURA EN EL MUNICIPIO DE EL MANTE, TAMAULIPAS. 251

ESTADÍSTICA COMPARATIVA ANUAL DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y PRECIOS DE VENTA DEL QUESO PRODUCIDO EN SANTA ANA, SONORA

252

ANALISIS PROSPECTIVO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS DE LA CADENA DE LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE HIDALGO

253

COMERCIALIZACIÓN DE DERIVADOS LÁCTEOS PRODUCIDOS DE MANERA ARTESANAL EN EL ESTADO DE MORELOS Y SUS POSIBILIDADES DE COMERCIALIZAR EN OTROS MERCADOS

254

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE FAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE MARAVATIO, MICHOACÁN 255

ESTIMACION DE COSTOS DE ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL EN LA ZONA NORTE DE VERACRUZ. 256

PAPEL SOCIO ECONOMICO DE LOS ANIMALES EN SISTEMAS CAMPESINOS POBRES DEL ESTADO DE MEXICO 257

COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD DE LA APICULTURA EN EL ESTADO DE YUCATÁN 258

DESEMPEÑO ECONOMICO DE ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN DE GANADO LECHERO EN SISTEMAS CAMPESINOS DEL ALTIPLANO CENTRAL DE MEXICO

259

CONTABILIDAD DE COSTOS DE UN KG., DE CARNE DE GANADO BOVINO EN PIE BAJO UN SISTEMA EXTENSIVO EN PUEBLA, PUE. MÉX

260

FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS INGRESOS ECONOMICOS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA DE TIERRA CALIENTE, MICHOACÁN

261

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE LECHE EN LA REGION MORELIA- QUERÉNDARO 262

COSTO DE PRODUCCIÓN DE LOS REEMPLAZOS EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, 263

Page 284: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

MICHOACÁN

CARACTERISTICAS DE LA VENTA DE GANADO BOVINO EN LA PLAZA GANADERA “PUENTE DE SAN BERNABÉ”, MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUAREZ EDO. DE MÉXICO

264

SITUACIÓN DE LA GANADERÍA BOVINA EXTENSIVA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO, JAMILTEPEC, OAXACA 265

IDENTIFICACIÓN DE 4 SUB-SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN EL SISTEMA EXTENSIVO EN LA REGIÓN DE TIERRA CALIENTE, GRO

266

EL ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DEL CONTEXTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO

267

ANALISIS PROSPECTIVO DEL FINANCIAMIENTO HACIA LOS ESLABONES DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO

268

ANALISIS PROSPECTIVO DE LA CALIDAD DE LA LECHE Y QUESO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO

269

ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LA TECNOLOGÍA EN LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE HIDALGO 270

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE LECHE DE VACA EN HIDALGO 271

ANALISIS PROSPECTIVO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA EN LA CADENA DE LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO

272

ANALISIS DE LA GANANCIA ECONOMICA GENERADA POR LA VENTA DE LECHE EN PRODUCTORES DEL SISTEMA FAMILIAR 273

COSTOS DE PRODUCCIÓN Y CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DEL QUESO REFREGADO EN EL SUROESTE DEL ESTADO DE MÉXICO

274

MERCADO DE PRODUCTOS CAPRINOS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO 275

DISPONIBILIDAD DE SUBPRODUCTOS Y DESECHOS AGROINDUSTRIALES CON POTENCIAL DE USO PARA LA ALIMIENTACIÓN DE CERDAS GESTANTES EN LA ZONA DEL BAJÍO MEXICANO

276

COMPARACIÓN DE COSTOS EN SALUD Y EFICIENCIA PRODUCTIVA ENTRE GRANJAS PORCINAS DE CICLO COMPLETO DE UN SOLO SITIO Y MULTISITIOS

277

Page 285: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

DIAGNOSTICO ESTÁTICO DE LA CUNICULTURA EN ZINACANTEPEC ESTADO DE MÉXICO 278

EVALUACION DE LA SUSTENTABILIDAD DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIOS MEDIANTE EL USO DE INDICADORES

279

DIAGNÓSTICO PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, CON METODOLOGÍA PARTICIPATIVA, EN EL SEMIÁRIDO DE QUERÉTARO, MÉXICO. CASO DE LA COMUNIDAD “LA PASTILLA”

280

EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE ACTITUD DE LOS PRODUCTORES AL PARTICIPAR EN GGAVATT EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

281

CÁLCULO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE UN LITRO DE LECHE CRUDA ENTRE PRODUCTORES GGAVATT Y PRODUCTORES NO GGAVATT EN LA COMUNIDAD DE DOLORES DEL MUNICIPIO DE MARAVATÍO, MICHOACÁN

282

CARACTERISTICAS SOCIOECONICAS DE LOS PRODUCTORES LECHEROS EN EL SISTEMA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DE POMAS DOLORES, MUNICIPIO DE MARAVATIO, MICHOACAN, MEXICO

283

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA LECHGE DE CABRA EN EL GGAVATT INIFAP JUAN E. GARCIA, DGO, MUNICIPIO DE LERDO , DGO

284

Page 286: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EL ZACATE BUFFEL CIMARRÓN COMO UNA OPCION PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DE LOS RANCHOS EN LA SIERRA DE

SONORA. CIMARRON BUFFELGRASS AS AN OPTION TO INCREASE RANCH

PROFITABILITY AT SONORAN MOUNTAINS.

Moreno MS1*, Luque DE1, Ibarra FF2, Martín RM2, Denogean BF1, Gerlach BE1, Álvarez TM1.

1Universidad de Sonora-Campus Santa Ana. 2CIR-Noroeste. INIFAP. [email protected]

Se estima que por lo menos 1 millón de ha de pastizales en la sierra se Sonora se encuentran deteriorados y presentan bajo potencial de forraje y carne. El zacate buffel cimarrón (Cenchrus multiflorus) es una especie perenne, nativa, y muy poco conocida, pero con un alto potencial de establecimiento y capacidad de producción de forraje. Se realizó un análisis económico para evaluar la rentabilidad de un rancho con agostaderos deteriorados, comparado con dos opciones que incluyen la siembra del zacate buffel cimarrón con y sin financiamiento. Se consideraron tres ranchos de 1,000 ha, similares en manejo, uno de los cuales trabaja de acuerdo a su capacidad actual de producción (PA). En las otras dos opciones se mejora el agostadero anualmente mediante la siembra de 200 ha de buffel cimarrón, el primero con recursos propios (RP) y el segundo con financiamiento externo y apoyo gubernamental (FE). Se utilizó un programa financiero con proyección a 14 años. En todos los casos se calcularon costos reales. Los costos variables se calcularon en forma individual y se multiplicaron por el número total de animales cada año. Los costos fijos se obtuvieron promediándolos de tres ranchos con características similares en la región. Los resultados muestran que el potencial de mantenimiento con la opción de PA es de 37 unidades animal (UA) por año, mientras que para las opciones de RP y FE se incrementa a 154 UA anuales, respectivamente, durante los 14 años de proyección. El rendimiento económico promedio anual en PA varió de $52.86 a $65.82/ha y se mantuvo relativamente estable durante los 14 años. La rentabilidad en RP fue negativa durante los primeros cinco años, hasta que se pagó la inversión de la siembra y del ganado y hasta el noveno año alcanzó el punto de estabilización. La rentabilidad en FE fue negativa durante los primeros seis años, hasta que se pagó la inversión de la siembra y del ganado y fue hasta el décimo año cuando alcanzó el punto de estabilización. El rendimiento económico promedio anual en los ranchos rehabilitados al punto de estabilidad fluctuó, de $297.98 a $319.52/ha en ranchos sembrados con pasto, tanto con recursos propios como con financiamiento externo, y resultó 4.5 a 6.0 veces superior al rancho deteriorado sin rehabilitación. Se concluye que no es económicamente rentable realizar ganadería en ranchos deteriorados y con bajo potencial de producción de forraje, si se consideran ingresos anuales netos de $52,863 a $65,822, ya que bajo los costos de vida en la zona, resulta imposible sostener a una familia promedio con estas ganancias. La combinación de ingresos extras provenientes de otras actividades pudiera ser la solución parcial al problema. La siembra de buffel cimarrón es una buena alternativa para rehabilitar agostaderos deteriorados en la sierra de Sonora.

249

Page 287: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN FORRAJERA EN CUATRO MUNICIPIOS DEL SUR DE TAMAULIPAS

DIAGNOSTIC OF FORAGE SITUATION IN FOUR COUNTIES FROM THE SOUTH OF TAMAULIPAS, MEXICO.

De los Santos VSG*, Rosales AJ, González VEA

INIFAP-C.I.R. Noreste S.E. Aldama. [email protected]

El objetivo del estudio fue contar con información actual del estado que guarda la producción de forraje en los municipios de Altamira, Aldama, González y Mante, que cuentan con una extensión territorial de 1’032,297 ha, de las cuales 506,402 ha. son clasificadas de uso pecuario, en donde se desarrolla la actividad ganadera más importante del sur de Tamaulipas. Se diseño una encuesta de preguntas múltiples, aplicada al azar a productores pecuarios. La información se analizó por SAS en tablas de frecuencias. En total se encuestaron 867 productores, de los cuales 558 (64.4%) pertenecían al sector social; 299 (34.5%) al sector privado y 10 (1.1%) a la colonia. De las 114,168 ha en estudio, 93,047 (81.5%) son del sector privado; 20,082 (17.6%) del sector ejidal, y 1,036 (0.9%) de la colonia, en las cuales son mantenidas 87,186 cabezas de ganado bovino, 2,881 equinos y 12,289 ovinos. De la población bovina, 50,138 (57.5%) cabezas corresponden a los vientres, de los cuales 36,905 (73.6%) pertenecen al sector privado; 13,071 (26.1%) al sector social y 162 (0.3%) a la colonia. De la superficie en estudio el 87.0% (99,214 ha), están pobladas con gramíneas. La encuesta indica que la especie con la mayor población es el pasto Estrella (Cynodon plectostachyus), con 27,923 ha. (28.1%); seguido por Guinea (Panicum maximum) 18,443 ha (18.6%); Gramas Nativas (Axonopus Spp. Paspalum Spp.) 18,318 ha. (18.5%); Pangola (Digitaria decumbens) 7,686 ha (7.8%); Brachiarias (B. brizantha, B. decumbens etc.) 7,373 ha (7.4%); Carretero (Bothriochloa pertusa) 6,577 ha (6.6%); Angleton (Dichanthium aristatum) 3,457 ha. (3.5%); Santo Domingo (Cynodon nlemfuensis) 1,673 ha. (1.7%); Medio bluesteam (Dichanthium aristatum) 1,319 ha. (1.3%); Buffel (Cenchrus ciliaris) 753 ha. (0.8%); otros como Klein (Panicum coloratum), Green panic (Panicum maximun var. Trichloglume), Jaragua (Hyparrhenia rufa), Llanero (Andropogon gayanus), etc. con 5,692 ha. (5.7%). En el estudio, la explotación ganadera a base de gramas nativas difiere entre municipios; González con 27,526 ha posee 10,985 ha. (33.9%); Mante con 8,551 ha posee 2,917 ha (34.1%); Altamira con 20,239 ha tiene 2,856 ha (14.1%) y Aldama con 42,898 ha tiene 1,560 ha. (3.6%). Sólo 6 productores (0.7%) manifestaron tener leguminosas, las cuales eran manejada en asociación con otras gramíneas. Se concluye que la principal fuente de forraje son praderas introducidas y la especie dominante el pasto estrella. El uso de leguminosas es prácticamente nulo lo que limita, entre otros factores, la calidad forrajera. Es importante implementar programas para fomentar el uso de especies forrajeras más productivas y de mayor calidad.

250

Page 288: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DISTRIBUCIÓN DE LA OVINOCULTURA EN EL MUNICIPIO DE EL MANTE, TAMAULIPAS.

SHEEP LIVESTOCK DISTRIBUTION AT “EL MANTE” COUNTY, TAMAULIPAS.

Rosales AJ1*, Duarte MED, Góngora SG2, Magaña MM3

1CIR-Noreste, INIFAP, 2CIR-Sureste, INIFAP, 3IT Conkal [email protected]

La ovinocultura en Tamaulipas se encuentra en un proceso fuerte de expansión debido a la alta prolificidad, rusticidad, adaptación al medio y precio en el mercado de los ovinos de pelo, aunado a que en la zona ha habido un proceso de cambio de uso de suelo de áreas agrícolas a ganaderas donde los ovinos han sido una de las especies preferidas por los productores, por lo que en los últimos años el inventario ovino en la zona ha cambiado. Y ya que no se ha realizado en años recientes el censo ganadero, se desconoce el inventario de ganado ovino en el estado. Por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue determinar el inventario ovino y su distribución dentro del municipio de El Mante, Tamps. Se realizaron visitas a la Asociación de Ovinocultores del Sur de Tamaulipas, al Distrito de Desarrollo de El Mante, Tamps., y a los cuatro CADER’s de la zona: Animas, Mante, Ocampo y Xicotencatl, para que, con la ayuda de los técnicos Procampo se levantara la información de: identificación del productor, número de vientres y ubicación de la explotación. Se logró detectar 246 productores ovinos, que tuvieron un total de 22,540 vientres. Se determinó que de ellos el 47%(116) tienen menos de 50 vientres, 32%(79) tienen entre 51 y 100 vientres y 21%(51) tiene entre 101 y 600 vientres. El 50% (123) de estas explotaciones están asociadas al sector ejidal, a diferencia con la bovinocultura en donde el 64% de ejidatarios tienen vacas. Asumiendo una producción de un cordero por año, se tendría una población total de 45,080 animales, los cuales difiere a la población reportada por el INEGI en el mismo municipio que es de 2,470 para el año de 2004. El incremento en el inventario ganadero para este municipio trae aparejada otro tipo de demandas como es capacitación y canales de comercialización entre otros. Por lo que se concluye que en el municipio de El Mante la ovinocultura ha crecido de tal forma que se hace necesario el cambio de políticas de ayuda a este sector. Además para realizar otro tipo de estudios, como los diagnósticos de la situación técnico-económica, así como la caracterización de los sistemas de producción, es necesario contar con estadísticas actualizadas y confiables. Parcialmente apoyado por SAGARPA-CONACYT convocatoria 2004.

251

Page 289: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTADÍSTICA COMPARATIVA ANUAL DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

Y PRECIOS DE VENTA DEL QUESO PRODUCIDO EN SANTA ANA, SONORA

ANUAL COMPARATIVE STATISTICS OF PRODUCTION COSTS AND SALE PRICES TO CHEESE PRODUCED IN SANTA ANA, SONORA.

Gerlach BLE*, Martínez NM, Denogean BF, Tarazón HM

Departamento de Administración Agropecuaria División de Ciencias Administrativas, Contables y Agropecuarias

Universidad de Sonora [email protected]

El objetivo del trabajo fue obtener información sobre el comportamiento de los precios de venta y los costos de producción del queso en cuatro épocas del año. El trabajo se realizó durante los años 2002 y 2003, donde: la primera etapa comprendió los meses de mayo a julio; la segunda, los meses de agosto a octubre; la tercera, los meses de noviembre a enero; y la cuarta etapa comprendió los meses de febrero a abril. Para el trabajo de campo se aplicaron encuestas en forma aleatoria, al 10% de los productores; además, se obtuvo información referente a las fluctuaciones mensuales de los precios del queso en los mercados locales. La información obtenida se analizó estadísticamente a través del paquete estadístico COSTAT. El precio promedio del queso fresco pagado al productor en la primera etapa fue de $19.50/kg, mientras que el precio promedio del queso fresco pagado por el consumidor fue de $24.30/kg. Durante la segunda etapa, se obtuvo un precio promedio de $16.50/kg de queso fresco pagado al productor y un precio promedio de $20.90/kg del mismo producto pagado por el consumidor. Durante la tercera etapa, se obtuvo un precio promedio del queso fresco pagado al productor y pagado por el consumidor de $21.02/kg y $26.09/kg, respectivamente. En la última etapa, el precio promedio que se presentó en el queso fresco pagado al productor y pagado por el consumidor fue de $22.71/kg y $28.27/kg, respectivamente. Se concluye que el precio promedio más alto del queso fresco pagado al productor fue de $24.18/kg, presentándose en la etapa que comprende los meses de noviembre a enero, por lo que se recomienda que los productores produzcan queso fresco en esta época del año, cuidando que no se presente una sobreproducción que pueda afectar la oferta y la demanda del producto.

252

Page 290: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANALISIS PROSPECTIVO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS DE LA CADENA DE LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE

HIDALGO PROSPECTIVE ANALYSIS OF THE UNITS PRODUCTIVE ORGANIZATION IN

THE MILK AGRIFOOD CHAIN IN THE STATE OF HIDALGO

Cuevas RV1, Romero SF1*, Espinosa GJA2, Moctezuma LG3, Jolalpa BJL1 y Velez IA1. 1 CIR-Centro, INIFAP, 3CENID-Comef, INIFAP, 2CENID Fisiología, INIFAP

[email protected]

La organización de las unidades productivas (OUP) es entendida como; la gestión, uso de recursos, procesos y resultados que se dan al interior de los eslabones que integran la cadena de leche. El objetivo de este trabajo fue identificar la situación actual y futura bajo un escenario tendencial al 2020 de la situación que guarda la OUP dentro de la cadena. Se elaboró un cuestionario para ser aplicado en un panel Delphi presencial con la participación de 46 expertos nacionales y estatales, donde calificaron la importancia actual y futura de la OUP con valores de 1 nula a 10 muy alta. El método Delphi es un proceso de análisis basado en el juicio de un grupo de expertos, que pueden lograr o no consenso, mediante un proceso sistemático e iterativo, este enfoque es reconocido como uno de los métodos más idóneos para estudios prospectivos o de futuro. Bajo un escenario tendencial al 2020, los expertos señalan que la contratación de personal capacitado en los diferentes segmentos de la cadena tendrá una importancia de elevada a muy elevada, señalan que la importancia actual es preponderantemente regular, y su uso actual es de muy bajo hasta regular. Se evaluó la importancia actual y futura (2020) de que los recursos humanos existentes reciban capacitación en áreas específicas, en este tema los expertos señalaron que en el futuro tendencial 2020 los temas relacionados con buenas prácticas de higiene, seguridad industrial y manejo zootécnico del ganado tendrán una importancia muy elevada, mientras que en la situación actual los temas de capacitación que más importancia tienen son: manejo zootécnico del ganado, buenas prácticas de higiene, mantenimiento preventivo de instalaciones y equipo, comercialización y marketing, manejo de inventarios y logística, y elaboración de productos lácteos. Finalmente, en el futuro tendencial (2020) los expertos opinan que la importancia de conocer el conocimiento de las demandas entre eslabones y a lo largo de la cadena será muy elevada, los panelistas señalaron que el grado de conocimiento actual de las demandas entre los eslabones y a lo largo de la cadena es bajo y regular, situación que podría indicar bajos niveles de integración, organización y conocimiento del entorno y contexto productivo y económico bajo el que se desenvuelve la cadena productiva de leche (CAPROLECH). Se concluye que los eslabones con mayores niveles de capitalización (agroindustrias, productores con tecnología alta y los centros de acopio) son los segmentos que en la actualidad cuentan con mayor cantidad de personal capacitado, y que como un mecanismo de mejorar el desempeño de la CAPROLECH, es necesario incrementar el grado de capacitación de los segmentos más débiles, que en este caso corresponden a las pequeñas industrias de procesamiento, los productores con tecnología baja y los de tecnología media.

253

Page 291: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMERCIALIZACIÓN DE DERIVADOS LÁCTEOS PRODUCIDOS DE MANERA ARTESANAL EN EL ESTADO DE MORELOS Y SUS

POSIBILIDADES DE COMERCIALIZAR EN OTROS MERCADOS COMERCIALIZATION OF LACTIC DERIVATES ARTESANAL PRODUCED IN

MORELOS STATE AND ITS POSSIBILITIES OF COMERCIALIZATION IN OTHER MARKETS

Amaro GR1, Flores MBA2, Arias MJA2,* Hernández AL2, Santillan FMA2, Ontiveros CML2

1C. E. Zacatepec Mor. CIR: Centro INIFAP 2CENID Microbiología-INIFAP [email protected]

El objetivo del presente es conocer y generar información sobre la inocuidad de los productos lácteos que se procesan de manera artesanal y se comercializan en las comunidades rurales del estado de Morelos y determinar si existen las condiciones para comercializar en espacios alternativos como hoteles, restaurantes y mayoristas de la Central de Abastos de Ciudad de México. Para lo anterior se realizaron pruebas de laboratorio a los productos y se aplicaron entrevistas estructuradas a asesores técnicos y productores organizados como Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología, seleccionados al azar para una muestra de 19 determinada por la técnica de Muestreo Aleatorio Estratificado con Distribución de Neyman. Así como entrevistas a informantes clave (gerentes de hoteles y comerciantes de la Central de Abastos de la ciudad de México). Dentro de los principales resultados se tiene: que las condiciones higiénicas en las que se realiza la producción de quesos y yogurt no son adecuadas, el 100% de los productores no pasteuriza, el 31.6 % hierve la leche y el 10.5% realiza una pasteurización rústica. Los resultados de laboratorio indican que la leche, yogurt y queso son negativos a Brucella, Lsteria, Monocitógenes Mycobacterium bovis, Mycobacterium avis y Paratuberculosis, sin embargo rebasaron la norma en cuanto a enterobacterias y células somáticas, lo que indica que; si bien los derivados lácteos artesanales están libres de las principales enfermedades zoonóticas, las condiciones de higiene no son óptimas. La producción promedio es de 10.6Kg/día de queso y 16.8 l de yogurt. Para el envasado del yogurt se emplean principalmente (80%) vasos de plástico, en cuanto al queso el 61.5% usa bolsas de plástico para protegerlos, el 15.4 no empaca, y solo el 7.6 % empaca al vacío, únicamente el 5.3% etiqueta. La comercialización se realiza 100 % principalmente en la comunidad que habitan, el 26.3 % comercializa además en comunidades vecinas, asimismo 10.53 % informó que parte de su producto lo vende fuera del estado de Morelos; la principal forma de comercialización es la venta directa al consumidor el 86.7 % de los quesos y el 70% del yogurt, se entregan directamente a particulares y el 6.7% entrega sus productos a tiendas de abarrotes o cremerías, básicamente no hay excedentes el 58% declaro que todo su producto se vende el mismo día. En relación a comercializar los productos en la ciudad de México se encontró que los volúmenes de queso demandados por los hoteles y comerciantes son superiores a la producción y algunos de éstos estarían dispuestos a cambiar de proveedor, si el producto se lo entregaran a tiempo, a precio y calidad competitivos y tengan la capacidad de cubrir volúmenes extraordinarios además de contar con cierta capacidad de otorgar crédito.

254

Page 292: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE FAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE MARAVATIO, MICHOACÁN

FAMILY DAIRY PRODUCTION PROFILE IN MARAVATIO MICHOACAN

Jiménez JRA 1*, Alonso PFA1. García HLA2. Dávalos FJL1. Espinosa OV1 1 FMVZ–UNAM, 2UAM-X

[email protected]

El objetivo del trabajo fue caracterizar la producción de leche familiar en el municipio de Maravatío, Michoacán, con el fin de entender la dinámica productiva de la lechería familiar de la región. Se realizó una estancia en el municipio, visitando 20 unidades de producción en 4 comunidades con influencia lechera. A través de la investigación participativa, con la ayuda de entrevistas semiestructutadas y observación directa, se recabó información referente a fenotipo animal, alimentación, sanidad, instalaciones, tecnología, manejo, tipo de mano de obra y comercialización; Los resultados indicaron que el 95% de los productores tiene ganado Holstein, el 70% poseen hatos de 2 a 10 vacas, los restantes de 10 a 20 vacas; el 45% mantienen su ganado estabulado, el 50% semiestabulado y el 5% restante en extensivo. En tecnologías se encontró que el 100% realiza practicas de medicina preventiva calendarizadas; 70% realiza inseminación artificial, solamente el 35% de los productores realiza ordeño mecánico, el 95% tiene identificados a sus animales numéricamente (aretes) y sólo el 45% lleva registros. Respecto a la alimentación, los principales insumos que ocupan son los residuos de cosechas y concentrados con el 95 % de los productores y el 5% restante utiliza el pastoreo, adicionalmente el 70% de los productores utiliza alimentos balanceados y forrajes de corte; en mano de obra, el 95% de los productores utiliza mano de obra familiar, adicionalmente el 40% utiliza mano de obra asalariada; en instalaciones el 100% de los productores cuenta con establos con piso de cemento, techo de lámina y comederos de concreto principalmente; el 45% de los productores lleva a cabo la comercialización de la leche a la procesadora de lácteos y el 50% a queseros; el 80% de los productores realiza autoconsumo regular de su producto. La producción de leche familiar en Maravatío muestra similitud con otras regiones del centro del país y con lo reportado por las instituciones del sector; sin embargo algunos productores han adaptado características y tecnologías que se manejan en sistemas especializado, lo que conlleva a que exista una heterogeneidad productiva que permite visualizar a los productores con perspectivas diferentes en la producción de leche, esto a su vez también pudiera impactar en las políticas públicas de gobierno, ya que no son beneficiados de manera similar en los subsidios otorgados. Este trabajo fue financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica PAPIIT IN301303

255

Page 293: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTIMACION DE COSTOS DE ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL EN LA ZONA NORTE DE VERACRUZ.

COST ESTIMATE FOR ESTABLISHMENT OF A SILVOPASTORAL SYSTEM IN NORTHERN VERACRUZ

Rueda M B L1*, Díaz F V H 2, López G I1, García P T1, Valdovinos T M1

1CE La Posta INIFAP, 2 CE Cotaxtla INIFAP [email protected]

El estado de Veracruz padece serios problemas de deforestación la cual es atribuida a varias actividades antropogénicas entre ellas la ganadería. Gran parte de la extensión territorial del estado se encuentra bajo sistemas ganaderos tradicionales poco productivos y con praderas en proceso de degradación. Aunado a esto, el sector ganadero atraviesa actualmente por una crisis económica debido a los bajos precios de la leche y carne, lo que ha planteado la necesidad de buscar actividades productivas que diversifiquen los ingresos de los predios. Los Sistemas Silvopastoriles (SP) representan una alternativa viable e interesante para reforestar los potreros, ya que su costo de oportunidad es menor y el ganadero puede utilizar sus predios más rápidamente. El objetivo fue establecer y evaluar biofísica y económicamente un modulo SP. En este escrito se presentan avances de resultados de la fase de establecimiento y sus costos. El modulo se estableció en el Mpio. de Tepetzintla, Ver. con un ganadero cooperante. Los componentes de modulo son: a) Forestal: Caoba (Tectona grandis) y Teca (Swietenia macrophylla); b) Pradera: en monocultivo, Mulato (Brachiaria brizantha x B. ruzizienzis solo y en asociación de la gramínea con una leguminosa [Mulato +kudzu (Pueraria phaseoloides)] y c) Animal: becerros destetados. La combinación de los factores de estudio originó 4 tratamientos: 1. Teca + Mulato, 2. Caoba + Mulato, 3. Teca + Mulato + kudzu y 4. Caoba + Mulato + kudzu. Se establecieron 4 repeticiones de los tratamientos en evaluación. El tamaño de la parcela experimental es de 1/4 de hectárea, de acuerdo con lo anterior la superficie total por modulo será de 4.5 hectáreas (ver croquis anexo). Este diseño genera 22 parcelas con caobas y 18 parcelas con teca, cada parcela para 50 árboles, por lo que existe capacidad para 2000 árboles en total. Las franjas de árboles son de 10 m de ancho por 50 de largo. Las franjas de pastos son de 15 m de ancho por 50 m de largo y se sembraron al boleo usando 10 kg /ha de la gramínea y 8 kg /ha de la leguminosa previa preparación convencional del terreno. Se dejaron callejones para la circulación del ganado de 4 m de ancho, los becerros entrarán a pastorear una vez que la pradera se encuentre bien establecida. Los costos de establecimiento del modulo ascienden a $ 40,940 en total por las 4 ha ($10,235/ha), no se ha incluido en este costo el mantenimiento, que implica control de malezas básicamente. El 41.5 % de los costos es por concepto de establecimiento del componente arbóreo, incluyen la resiembra de arbolitos que reemplazaron los que no sobrevivieron; 17 % corresponde al establecimiento de praderas y 41.5% instalación de cercos perimetrales e internos. Los principales problemas durante la fase establecimiento son el tamaño adecuado de los arbolitos, cuando éstos son muy pequeños se ahogan por el rápido crecimiento de las malezas y la aparición de plagas en la caoba que mato alrededor del 50% de la especie. La escasez de semilla de gramíneas en el mercado y el bajo porcentaje de germinación es el principal problema en el establecimiento de las praderas.

256

Page 294: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PAPEL SOCIO ECONOMICO DE LOS ANIMALES EN SISTEMAS CAMPESINOS POBRES DEL ESTADO DE MEXICO

SOCIO-ECONOMIC ROLES OF ANIMALS IN POOR CAMPESINO SYSTEMS IN THE STATE OF MEXICO

Sánchez VE*a, Anderson Sb y Dorward Ab.

aCICA-UAEM, bImperial College, U. de Londres [email protected]

Se determinaron las funciones socio económicas de los animales en el modo de vida (MV) de familias campesinas pobres, para dar recomendaciones de tecnologías, de acuerdo a estratos socio económicos, en San Marcos de la Loma, y Chicani, Estado de México, dado sus altos índices de marginación y presencia importante de especies animales, en tipo y número, a partir de información oficial y verificación en campo. Para la recolección de información se utilizó un enfoque participativo con visitas de campo, métodos visuales y talleres creando bases de datos analisables de manera objetiva. Participaron ochenta familias de ambas comunidades, la información numérica sobre el tipo y número de funciones se organizó por estrato, especie y función, utilizando la prueba de Chi cuadrada para determinar la dependencia entre estrato y función y poder determinar la existencia de patrones que diferenciaran a cada especie y/o función en los estratos. Los resultados estadísticos se interpretaron y mostraron visualmente para discutirlos con lo productores. Los resultados mostraron la existencia de tres estratos (A, B y C) dentro de las comunidades, siendo la posesión de tierra, número de animales e ingresos externos las principales diferencias para los estratos. La prueba de dependencia resultó significativa (P<0.05) para las especies por estrato, siendo los borregos y gallinas con mayor presencia y funciones para los estratos A y B (los más pobres) comparados con el estrato C (menos pobre), lo cual corresponde a la presencia de un mayor número de estrategias no económicas para las familias pobres, dado que la mayor parte de las funciones fueron de tipo social y cultural (P<0.05). El ingreso en dinero, aportado por los animales fue negativo para todas las especies excepto en el estrato B (medio) en donde existió una ganancia marginal con ovinos. Se encontró una relación (P<0.05) entre la posesión de animales de trabajo (toros y mulas) mayor para el estrato medio explicado por el papel multifución de los mismos y por la posesión de tierra para mantenerlos. Para los estratos A y C no fueron tan importantes dada la carencia de tierra en A y la preferencia hacia caballos para monta en C. Para el número de funciones por especie, se encontró un mayor (P<0.05) número de funciones para los animales de trabajo y pollos comparado con ovinos y bovinos, estos últimos en reducido número. Sin embargo, la prueba mostró que los borregos y las gallinas presentaron diferentes funciones dependiendo del estrato. Para los más pobres el ahorro, intercambio y consumo fueron las principales, mientras que para el estrato B el ingreso fue la principal función. Se concluye que, al no ser los animales una fuente de ingreso en estos sistemas, las tecnologías no deben dirigrse a mejorar la productividad ya que los campesinos los requieren para cumplir otras funciones. Las funciones de los animales de la misma especie cambia dependiendo del estrato ya que las familias los utilizan y aprovechan de acuerdo a sus intereses y estrategias. La tecnología podría encaminarse a cumplir tales funciones.

257

Page 295: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD DE LA APICULTURA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

PROFITABILITY AND COST PRODUCTION OF BEEKEPING IN YUCATAN STATE

Marrufo MNB, Lara LPE, Magaña MMA

Instituto Tecnológico de Conka [email protected]

La apicultura en Yucatán es una actividad de gran relevancia económica y social, pero los problemas derivados tanto de la africanización, varroasis y factores climáticos, como de la competencia en el mercado, provocan elevados costos de producción y bajos precios de venta. El objetivo de este trabajo fue determinar y analizar la estructura del costo de producción de la miel de abeja, así como su nivel de rentabilidad. La información primaria se obtuvo de una encuesta por muestreo aleatorio estratificado realizado en 2005, los tres grupos de interés fueron productores hasta con veinte colmenas; con veintiuno a cincuenta y productores con más de cincuenta colmenas; se empleó una hoja de cálculo para el ordenamiento y proceso de la información y el análisis de los parámetros estimados se realizó con base en el enfoque del presupuesto tipo empresa. La estructura del costo total de producción se integró en su mayor parte por el costo variable, cuya participación representó el 61. 2% en el primer estrato, el 62.5% en el segundo y el 60.7% en el tercer estrato, el mayor rubro de este costo se observó en el valor del azúcar que se empleó en la alimentación de las colonias y cuya participación representó el 25.4, 26.2 y 32.6 % en el orden de estratos antes indicado. Por su parte, la productividad de la jornada laboral, de los insumos alimenticios y el del capital invertido en activos fijos se incrementa a medida que aumenta el tamaño de la explotación apícola, el valor de este último indicador fue mayor en los tres estratos, en general el rendimiento fue de 33.3, 37.4 y 43.8 kilogramos de miel por colmena al año en el orden de menor a mayor tamaño de estrato, donde en el manejo general del apiario se fueron incluyendo insumos y prácticas de mayor nivel de tecnificación al crecer la explotación. El costo medio de producción o por kilogramo fue en promedio de 9.9, 8.1 y 6.2 pesos para el primero, segundo y tercer estrato, la magnitud de dicho costo se relaciona en forma directa con el nivel de productividad alcanzada por estrato. El precio ponderado de venta de los productos de la colmena fue de 9.5, 11.6 y 11.8 pesos por kilogramo para el orden indicado de estratos, lo cual genera una ganancia de –0.4, 3.5 y 5.6 pesos por kilogramo o de -14.1, 131.3 y 146.7 pesos por colmena, respectivamente. El costo medio de producción y el nivel de rentabilidad obtenida en el Estado indican que la actividad apícola realizada en pequeña escala, o con limitada productividad, no ofrece los recursos suficientes para su capitalización, la generación de factores de competitividad y su consolidación como empresa.

258

Page 296: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DESEMPEÑO ECONOMICO DE ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN DE GANADO LECHERO EN SISTEMAS CAMPESINOS DEL ALTIPLANO

CENTRAL DE MEXICO ECONOMIC PERFORMANCE OF STRATEGIES OF FEEDING FOR CAMPESINO DAIRY PRODUCTION SYSTEMS IN THE HIGLAND CENTRAL MEXICO

Arriaga-Jordán C. M, Espinoza-Ortega A, González-Esquivel C. E, Ruiz-Albarrán, M*,

Heredia-Nava D, Guadarrama-Estrada J, y Castelan-Ortega O.A. Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM.

[email protected] A partir de 1999 se estableció un “Módulo para la Investigación y el Desarrollo de Estrategias de Alimentación Apropiadas para Sistemas de Producción de Leche en Pequeña Escala en el Ejido San Cristóbal”, espacio en la comunidad donde se llevan a cabo de manera controlada diferentes ensayos que tiene como objetivo evaluar alternativas válidas para sistemas campesinos de producción de leche basados en la integración y potencial de praderas cultivadas, forrajes conservados como ensilado y alimentos balanceados comerciales en la alimentación de ganado lechero. Se desarrolló la evaluación utilizando el enfoque de Desarrollo Participativo de Tecnología, incorporando a los propios campesinos y miembros de la comunidad en los avances, resultados y logros del proyecto. La alimentación del hato se ha basado desde el 16 de julio de 1999 en el pastoreo continuo intensivo (4 vacas/ha) de dos praderas de ballico perenne y Trébol blanco en una superficie total de 1.5 ha, suplementando cantidades limitadas de concentrado (3 y 5 kg/vaca/día en base fresca), y ensilaje de maíz (6 kg de materia seca /vaca/día), durante la época de secas. Se utilizaron seis vacas Holstein multíparas las cuales tuvieron tiempos de acceso diariamente a las praderas durante nueve horas en los experimentos de invierno-primavera, y 11 horas en los experimentos de verano - otoño. se dio un seguimiento productivo (Kg de leche producida), para el Análisis económico se recabaron mensualmente las erogaciones e ingresos en efectivo y se aplico un descenso del nivel de precios conocido como deflación, para el año 2004. Los resultados indican un rendimiento moderado por vaca, con lactancias anuales que han ido en aumento de forma se han ubicado en alrededor de los 4,817 kg de leche producida por vaca. Los alimentos concentrados utilizados en la producción de leche representaron el 43.11 % seguidos de ensilado de maíz con un 25% de las erogaciones en efectivo y el 21 % de los gastos por amortización y mantenimiento de las praderas. En términos de productividad por unidad de tierra, los resultados son muy favorables, ya que el Módulo arroja una producción promedio superior a los 17,000 L de leche vendida / ha total (3 ha) considerando las 1.5 ha de praderas del Módulo más la siembra y cosecha de 1.5 ha de maíz para ensilar; lo que representa un margen promedio de $ 16,018 / ha. Los resultados obtenidos en el Módulo representan un margen de $ 131.00/día, equivalente a más de dos salarios vigentes en la zona, A cinco años de operación del modulo los márgenes obtenidos en el sistema de producción de leche son satisfactorios. Los márgenes diarios resultan ser superiores a los equivalentes al costo de oportunidad que los propios productores campesinos asignan a su fuerza de trabajo; representando altos márgenes de ingresos por hectárea.

259

Page 297: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CONTABILIDAD DE COSTOS DE UN KG., DE CARNE DE GANADO BOVINO EN PIE BAJO UN SISTEMA EXTENSIVO EN PUEBLA, PUE. MÉX.

ECONOMIC ACCOUNTING OF MEAT OF BOVINE CATTLE ON UNDER AN EXTENSIVE SYSTEM IN PUEBLA, PUE. MÉX.

Meléndez GRÑ, Hernández JJ, Alonso PA, Espinosa OV

FMVZ-UNAM [email protected]

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO. Las unidades ganaderas de engorda intensiva del país se han beneficiado e incrementado esta actividad, donde adquieren becerros para su engorda bajo dicho régimen, el periodo de engorda van de 160 a 180 días, lo anterior hace con cierta facilidad la obtención de los costos de producción, pero en el caso de engordas extensivas no es fácil su obtención por los periodos que lleva tener finalizado un bovino para el mercado. El objetivo del presente trabajo de investigación fue el calcular los costos de producción de un kg de carne de bovino en pie bajo un sistema extensivo, con énfasis en el aspecto monetario y porcentual de cada uno de los insumos y análisis de resultados en Puebla, Pue. México. MATERIAL Y MÉTODOS.- El estudio se realizo en enero de 2006, se realizaron diversas visitas al rancho con el fin de obtener información sobre el sistema de producción, los insumos en los que incurre y su costo, el periodo promedio de producción (engorda), peso final alcanzado y precio de venta en pie. Los datos (insumos) obtenidos se clasificaron en costos fijos totales (CFT) y costos variables totales (CVT) y la suma de ambos obtener el costo total (CT) y los costos totales promedio (CTP). RESULTADOS. El rancho cuenta con 25 ha., divididas en dos potreros. El ganadero compró 30 becerros en la región de la montaña con un peso que iban de 180 a 200 kg., con 8 meses de edad, al finalizar éstos alcanzan los 400 kg., con una estadía de 486 días, bajo pastoreo extensivo, sin ninguna mortalidad. El rancho obtuvo en dicho periodo 12,000 kg., con un CT de $217,766.00 de los cuales los CFT y CVT representan el 23% y 77% respectivamente. Los CFT contabilizados son salarios, “chapeo” (eliminar hierba indeseable), predial, agua, un caballo y montura y las cercas de alambre. De estos el salario, el chapeo y el agua representan el 19%. Con relación a los CVT considerados son; la compra de becerros, alimentación (establecimiento de pradera), medicamentos y el MVZ aprobado TB/BR, donde el insumo becerro y gastos de alimentación representan el 57.94% y 17.60% respectivamente, que representan el 75.54 %. Los Costos Totales Promedio fueron de $18.14 o bien es el costo de producción de un kg de bovino en pie y el precio de venta al acopiador (coyote) de la zona fue de $19.00. Solo resta mencionar que si son vendidos a este intermediario éste le descuenta al productor el 5 % por las mermas en el ganado por el traslado de éste, resultando con pérdidas esta engorda. CONCLUSIONES. Los insumos significantes en esta unidad de producción de engorda de bovinos bajo un régimen extensivo, el chapeo representa el 6.07, con relación a los CVT los becerros representan casi el 58% o sea

260

Page 298: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS INGRESOS ECONOMICOS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA DE TIERRA CALIENTE,

MICHOACÁN. FACTORS TO INFLUENCE OVER THE INCOME IN CATTLE FARMING

SYSTEMS IN TIERRA CALIENTE MICHOACAN.

Ramírez GM, Ramírez GRE, Chávez MR Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo [email protected]

La rentabilidad de las empresas agropecuarias es el factor decisivo para el mantenimiento y la permanencia de éstas en el sector y se puede medir a través de la eficiencia económica. En la región de Tierra Caliente, Michoacán, una de las actividades más importantes es la producción de ganado bovino de carne y doble propósito. El objetivo de este trabajo es identificar los factores que influyen en los ingresos que perciben las unidades de producción de la región para superar los que restringen el progreso de la actividad. Se tomo como muestra de estudio 54 unidades de producción distribuidas en los municipios de Carácuaro, San Lucas, Tuzantla y Huetamo de agosto del 2004 a enero del 2005. Se realizaron encuestas semiestructuradas para determinar los costos de producción y encuestas estructuradas para recolectar la información socioeconómica. Se hizo el seguimiento en 14 unidades de producción durante un año en las variables técnicas productivas y los gastos e ingresos. Los datos se analizaron utilizando el análisis marginal propuesto por Fritz (1994). Se analizaron los datos dividiendo al grupo en tres secciones, la primera contempla las unidades de producción que tienen menos de 20 vacas productoras; el segundo de 21 a 40 vacas y el tercero de más de 41 vacas. El número de productores en cada grupo es de 33, 14 y 7 respectivamente. El tamaño promedio de cada grupo es de $11.29±5.36; 27.31±6.38; y 62±16.48 en cada grupo respectivo. Los resultados económicos para cada grupo son: Costo de producción de kilo de carne sin considerar el costo de la mano de obra familiar en cada grupo respectivamente es $15.08±7.33; 15.74±8.14; y 13.44±3.01. El margen bruto de utilidad por vaca es de $1,035.9±2,068.7; 496±1,171.9; y 316±677.5. el margen bruto por jornal es de $8,532.9 ± 12,881; 6,774±19,044; y 6,559±23,347. El margen bruto por kilo de carne es de $4.65±8.6; 3.49±9.28 y 2.3±5.98. Los factores que influyen en los resultados económicos son la productividad de las vacas, pues el grupo que tiene un mayor margen (grupo uno) tiene una producción de 171.55 kilos de carne por vaca, contra 126 y 128 de los grupos segundo y tercero respectivamente. Esta productividad se atribuye a un mejor comportamiento reproductivo de los animales, al ser atendidos directamente por los dueños, en contraposición con el grupo tres, que utiliza un mayor porcentaje de mano de obra contratada eventual y permanente; aunado a esto, el grupo uno tiene una carga de Unidades Animal (UA) por jornal de 17.5, mientras que en los otros dos grupos es de 29.3 y 38 respectivamente. La carga animal por hectárea es otro factor que se considera como influyente, el grupo uno tiene 2.84 hectáreas destinadas por cada unidad animal, mientras que el segundo grupo tiene 2.05 y el tercero 2.75 has/UA., lo que indica que la alimentación de los animales del primer grupo es posible que sea mejor que con el grupo tres. En conclusión, a pesar de que tienen márgenes por jornal, por vaca y por actividad positivos, la utilidad que perciben genera $23.4; 18.5; y 18 pesos al día por jornal, lo cuál es insuficiente para que una familia pueda vivir.

261

Page 299: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE LECHE EN LA REGION MORELIA- QUERÉNDARO.

IMPORTANCE OF THE MILK QUALITY OF THE MORELIA – QUERENDARO REGION

Martínez BIsidoro1, Ramírez GRE2, Tzinztun RR2

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia , 2Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [email protected]

En los últimos años destaca la importancia de la calidad de la leche en la cadena agroindustrial lechera y el establecimiento de estímulos y castigos que fomenten la calidad, ante este panorama, el objetivo de la presente investigación fue la determinación de la calidad fisicoquímica e higiénico sanitaria de la leche en la región para proponer un sistema de pago según su calidad en la región. El trabajo se realizó en la región Morelia Queréndaro, particularmente en los municipios de Tarímbaro y Álvaro Obregón con un total de 34 productores y 410, vacas durante un período de 6 meses (enero – junio del 2004). Se tomaron 884 muestras de leche para realizar análisis fisicoquímico y determinar su calidad en relación con su composición química, con un ultrasonido de leche “Ekomilk” de origen Belga. Para clasificar la leche de acuerdo a su composición se siguió la propuesta de la FAO (1973) y de Alis (1994), que es por el contenido de materia grasa. La calidad sanitaria se valoró a través de la prueba de California (CMT) para detectar mastitis subclínica y obtener de forma indirecta la cantidad de células somáticas. En la calidad sanitaria los resultados se clasificaron por la propuesta de Royo (1983). Con ambos resultados se hicieron ajustes al modelo de la FAO y se obtuvo un modelo de pago de acuerdo con los precios que prevalecen en la región. En los resultados, en la calidad higiénica sanitaria se observa que el 5.8% de los productores se encuentran en la categoría 1, el 32.35% en la categoría 2 y el 61.76% en la categoría 3 es decir que en la región más del 94% de los productores analizados enfrentan problemas con la salud de la ubre, en relación con la calidad en composición de grasa se encuentra entre las clases 2 y 3 de regular a mala calidad. De acuerdo con la clasificación anterior y aplicando el modelo modificado de pago de leche según calidad de la FAO (1973) se obtuvieron los siguientes precios de pago: categoría 1 $4.05/lt , categoría 2 $ 3.58/lt y categoría 3 $ 2.59/lt, de esta forma el producir una leche de mala calidad implica un impacto económico negativo, si un productor tiene una leche de categoría 1 obtiene un incremento en sus ingresos de un 35 % superior a una clase 3 y el productor que tiene una clase 3 sus ingresos se ven disminuidos en un 26%. AsÍ mismo, se obtienen productos lácteos de mala calidad, afectando la rentabilidad de las agroindustrias y la salud del consumidor.

262

Page 300: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COSTO DE PRODUCCIÓN DE LOS REEMPLAZOS EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL MUNICIPIO DE MORELIA,

MICHOACÁN. HEIFERS COST OF PRODUCTION IN THE MILK FARMING SYSTEMS IN

MORELIA, MICHOACAN.

Ramírez GM, Ramírez GRE, Camacho MI Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo [email protected]

Una de las características principales de las unidades de producción de leche de pequeña escala en el centro del país es el uso de la mano de obra familiar y la manera en que se capitalizan a través de la cría y uso de animales de reemplazo. El objetivo de este trabajo es analizar el papel que juegan los animales de reemplazo en las unidades de producción de leche en el municipio de Morelia, Michoacán. Se trabajo con 13 unidades de producción de la comunidad de la Concepción y Cuto de la Esperanza, pertenecientes al municipio de Morelia, implementando un control de producción en un periodo de 7 meses en julio del 2004 a febrero del 2005. Se realizaron encuestas socioeconómicas y visitas mensuales a cada unidad de producción durante el periodo de estudio. Se analizaron los datos técnicos en un software especializado y los datos socioeconómicos se procesaron en una hoja de cálculo. El tamaño de las unidades de producción es de 11.9±6.4 vacas en producción y 20.51±12.35 Unidades Animal, de las cuales el 26.24±9.98 son reemplazos. Se utilizan 1.87 jornales en cada unidad de producción en promedio y tienen 13.13±11.84 hectáreas por unidad de producción. La productividad promedio de leche es de 2,688 ±1,104 litros por vaca por año. El costo de producción del litro de leche sin imputarle un costo a la mano de obra familiar es de $1.98±0.93 del cuál el 73% de los costos corresponde a los gastos de alimentación, los cuales incluye los correspondientes a los cultivos y producción de forrajes y granos y la compra de alimento comercial y concentrados para la suplementación del ganado. La utilidad por litro de leche es de $1.29±0.92. El precio del litro de leche es de $3.00. El sistema de producción en esa región es mixto, es decir, se utiliza el pastoreo diurno en época de lluvias en praderas naturales con pastos nativos y suplementación en corral; y en la época de secas la estabulación del ganado. Este sistema de producción permite abaratar los costos de producción en relación con los sistemas de producción de leche de los alrededores; sin embargo la productividad es inferior porque solo realizan una sola ordeña y la calidad genética del ganado es menor. Una de las características principales de este tipo de explotaciones es la utilidad que dan a lo reemplazos y a los animales machos que se encuentran en el hato. El costo del reemplazo promedio fue de $0.23±0.77 por litro de leche. Esto quiere decir, que los reemplazos no tienen un costo, como era de esperarse; sino que por el contrario, generan una utilidad de $23 centavos por litro de leche, al utilizar el sistema de producción de pastoreo y suplementación restringida a estos animales, por lo que los costos de producción se abaratan y cuando se venden los animales que se destetan una vez terminadas las lluvias, los ingresos que se obtienen entran a la unidad de producción, permitiéndole viabilidad y sirviendo como una fuente de flujo de efectivo que capitaliza la empresa.

263

Page 301: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERISTICAS DE LA VENTA DE GANADO BOVINO EN LA PLAZA GANADERA “PUENTE DE SAN BERNABÉ”, MUNICIPIO DE ALMOLOYA

DE JUAREZ EDO. DE MÉXICO CHARACTERISTICS OF THE SELLING IN THE CATTLE SQUARE OF SAN

BERNABÉ", MUNICIPALITY OF ALMOLOYA OF JUAREZ, EDO.OF MEXICO

Velázquez PAP, Meléndez GJT FMVZ-UNAM

[email protected] El mercado o tianguis “El Puente” se encuentra ubicado en en el ejido de Mayorazgo Concepción de León, en el municipio de Almoloya de Juárez en el Estado de México, con una superficie total de 80,000 m2. La actividad comercial se realiza los lunes de cada mes desde hace más de 80 año. El objetivo es de analizar las características de algunas variables de venta que inciden en la comercialización de ganado bovino en la plaza ganadera “Puente de San Bernabé”. Para la elaboración del presente trabajo se realizo un cuestionario estructurado, que se aplico en forma aleatoria a los vendedores de ganado bovino exclusivamente. El periodo de estudio comprende de noviembre del 2004 a mayo del 2006 con 4 visitas al lugar. Se aplicaron 25 encuestas por visita. La información se proceso en hoja de cálculo y se analizo posteriormente utilizando la técnica cálculo de porcentajes. Del total de los encuestados, las personas que venden en este mercado agropecuario el 76% son dueños del ganado, el 16% son empleados y solo el 8% son familiares del dueño. El sexo de los vendedores es 80% hombres y el resto son mujeres y niños. La edad de los vendedores va desde los 11 años hasta los 71 años, el 52% de éstos tienen de 20 a 40 años de edad y un 12% son adultos mayores de 61 años. Con relación a la frecuencia con que asisten al mercado solo 72% de los vendedores vende todos los lunes y el 16% una vez al mes. Sobre la actividad que realizan los vendedores el 64 % de los encuestados menciona que es la única actividad que realiza para generar ingresos y el 36% restante realiza otras actividades. El número de animales que se venden son de 1 a 5 con el 64% y el 8% con más de 15 cabezas. La especie son bovinos cruza de holstien, siendo 32.38% hembras y el 67.72% machos, los cuales son originarios de Ixtlahuaca, El oro, Almoloya, Toluca, Topilejo, Michoacán e Hidalgo. En un 28% de los vendedores solicitan guía sanitaria para movilizar a sus animales, el resto menciona que no la requiere. La edad de los animales va desde los 20 días de nacido hasta vacas de primer y segundo parto, con cría y sementales con un precio por cabeza variable, dependiendo del cliente y las condiciones del animal (regateo). Para el traslado de los animales, el 52% lo hace en camión rabón, el 40% en camioneta o pick up y el 8% los traslada caminando. Solo el 30% paga por el flete, ya que el resto es propietario del vehiculo. El 64% menciona que por entrar a la Plaza Ganadera Puente de San Bernabé paga de $10 a 15.00 por derecho de piso. Se concluye que los vendedores que asisten a la plaza realizan esta actividad heredada por generaciones, la cual genera empleos que proporcionan ingresos a la familia, el ganado ofrecido es producido por ellos mismos. Sin embargo las condiciones sanitarias y de manejo en las que se comercializan los animales no son las adecuadas.

264

Page 302: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SITUACIÓN DE LA GANADERÍA BOVINA EXTENSIVA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO, JAMILTEPEC, OAXACA

SITUATION OF THE EXTENSIVE CATTLE BOVINE OF TOWN OF SANTIAGO, JAMILTEPEC, OAXACA

Silva RAA1, Villegas AY1, Mendoza OG2, Jerez SMP1, Pérez LMI1

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, 2SAGARPA-COTECOCA [email protected]

El presente estudio se llevó a cabo en el municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca, con el objetivo de conocer la situación de la ganadería bovina extensiva. El estudio consistió en la aplicación de evaluaciones del programa de estímulos a la productividad ganadera (PROGAN) a 30 productores. La evaluación constó de cinco puntos que fueron adopción de tecnologías, aplicación y cumplimiento de normas zoosanitarias y normas oficiales mexicanas en materia ambiental, levantamiento de un inventario ganadero, cálculo del % de cobertura vegetal a través de muestreos con línea de Canfield y cálculo de parámetros productivos y reproductivos. Se utilizo estadística descriptiva para analizar los datos. La tecnología más adoptada por los ganaderos fue el control de malezas y calendario de desparasitación, la norma ecológica que se aplico para todos los productores es la de procedimientos y lineamientos para rehabilitación, mejoramiento y conservación de terrenos forestales de pastoreo (NOM-020-RENAT-2001). Los ganaderos en promedio tienen 49.6 cabezas de ganado. El pasto que presentó mayor cobertura vegetal fue el Guinea con 12.2%. los parámetros productivos y reproductivos encontrados fueron pariciones del 63.8 %, mortalidad en crías de 1.5 %, los becerros y becerras se destetan en promedio a los 8.5 meses de edad, con un peso de 194.6 kg y la producción de leche al año es de 12,265 litros.

265

Page 303: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN DE 4 SUB-SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN EL SISTEMA EXTENSIVO EN LA REGIÓN DE TIERRA CALIENTE, GRO.

IDENTIFICATION OF FOUR LIVESTOCK PRODUCTION SUBSYSTEMS IN TIERRA CALIENTE, GUERRERO, MÉXICO.

Cipriano SM*a, Manzo RFb, Galvis SAb, Navarro GHb, Camacho DLMa.

a FMVZ, Universidad Autónoma de Guerrero b Colegio de Postgraduados. [email protected]

En México, la ganadería fue introducida durante la colonización por los españoles y desde entonces ha sido importe, al proporcionar carne y leche a la dieta del pueblo mexicano. Su desarrollo está determinado por factores de orden natural, cultural y geográfica del país. Este trabajo caracterizó los subsistemas de producción que se desarrollan en el sistema general extensivo de la Tierra Caliente, con el propósito de entender las diferentes lógicas de producción y manejo de los recursos. Se analizó un tamaño de muestra de 225 unidades de producción, la cual se distribuyó de manera proporcional a los productores en las comunidades de estudio en los 9 municipios de la región, se aplicó un cuestionario y se capturó la información en una base de datos en excel, se corrió la información en SPSS y JMP, se utilizó estadística descriptiva. Como resultado, en base al manejo de los recursos se encontró un solo sistema extensivo de producción. Al considerar los productos que ofrecen al mercado se observaron 4 subsistemas de producción, A) vaca-becerro (60%). el manejo de los recursos están enfocadas a producir becerro y leche, la ventaja de este tipo es que proporciona a las familias becerro para la venta al destete y leche en la etapa de lactancia para el consumo familiar y vender el excedente o hacer queso y generar ingresos adicionales. B) Becerro (22.7%), donde no destetan a los becerros dejando que estos consuman la leche que la vaca produce en su lactancia, el beneficio para el productor se refleja al destetarlo, y el peso del animal es mayor en relación a los demás. C) Pie de cría y el reemplazo (11.5%), éstos intentan mejorar la raza de su ganado al introducir animales mejorados fenotípicamente y con esto producir pie de cría para venderlo a productores de la región que no tienen condiciones de adquirir animales de registro o de otro estado. D) Doble propósito (5.8%), considera a los que aprovechan la leche durante el periodo de lactación y al finalizar el destete meten a engordar a los becerros, en algunos casos compran becerros en la región para la engorda, esta situación se da cuando tienen recursos económicos y forrajeros. Estas actividades son flexibles y se modifican de acuerdo a la demanda del mercado, época del año y la disponibilidad de los recursos. En conclusión, se identificaron cuatro subsistemas de producción, que están determinadas por situaciones específicas.

266

Page 304: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EL ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DEL CONTEXTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO THE VARIABLES CONTEXT ANALYSIS OF THE PRODUCTIVE MILK

AGRIFOOD CHAIN IN THE HIDALGO STATE, MEXICO

Moctezuma LG1*, Espinosa GJA2, Cuevas RV3 Jolalpa BJL3, Romero SF4, Velez IA4 1CENID Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales, INIFAP, 2CENID Fisiología, INIFAP, 3CIR Centro, CEVAMEX, INIFAP, 4CIR Centro, CE Pachuca

INIFAP. [email protected]

El objetivo fue identificar el grado de incertidumbre futura (2020) de un grupo de 16 variables altamente relevantes para la cadena productiva de leche de vaca en el Estado de Hidalgo, en el entendido de que el seguimiento del entorno cambiante generará comprensión del contexto sobre el cual los distintos actores de la cadena podrán apoyarse para el diseño e implementación de estrategias que les ayuden a construir la sostenibilidad de la propia cadena, reduciendo el grado de vulnerabilidad a la que esta expuesta hoy día. Se combinaron los métodos retrospectivos y prospectivos; entre los primeros estuvieron la revisión bibliográfica, así como una discusión y análisis entre los integrantes del equipo de investigadores para depurar e integrar la lista final y los prospectivos incluyeron el análisis sistémico de factores por matriz de impactos cruzados y análisis estructural, la generación de un modelo conceptual de factores críticos y el diseño y aplicación de un cuestionario Delphi a 46 expertos. El análisis retrospectivo identificó a las variables del contexto regional, nacional y estatal de naturaleza económica, social, política, eco-ambiental, tecnológica, de asistencia técnica y normativa que están afectando el desempeño de la cadena productiva de leche de vaca en Hidalgo; al final, estas variables fueron reducidas a las 16 más relevantes, identificando su interrelación entre y con los seis factores críticos definidos para la cadena de leche. El grupo de expertos calificó los grados de influencia y predicibilidad futura de las 16 variables relevantes, usando una escala de 1 (casi nula) a 10 (extremadamente elevada), con el consenso de sus calificaciones (valor menor o igual a 2.5 en su diferencia intercuertílica), asimismo, se calculó el nivel de turbulencia crítica de cada una de las variables analizadas. Las variables que resultaron con un nivel de turbulencia crítica (la más elevada) y que habrán de tomarse muy en cuenta en futuros estudios prospectivos de carácter lácteo son seis, de las cuales cinco se encuentra en el mismo nivel y son: organización, integración, financiamiento, políticas públicas, leyes y normas; seguidas muy de cerca por la variable control social de la calidad. Se recomienda que las instituciones que participan en la cadena productiva del Estado de Hidalgo implementen mecanismos de seguimiento sobre todas las variables que afectan su contexto, poniendo énfasis en aquellas variables que representan una mayor turbulencia (organización, integración, financiamiento, políticas públicas, leyes y normas y control social de la calidad) y de esta manera fortalecer la sostenibilidad de la cadena láctea hidalguense. Proyecto apoyado por la Fundación Hidalgo Produce.

267

Page 305: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANALISIS PROSPECTIVO DEL FINANCIAMIENTO HACIA LOS ESLABONES DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE EN EL ESTADO

DE HIDALGO, MÉXICO PROSPECTIVE ANALYSIS OF THE FINANCING TOWARDS PRODUCTIVE

MILK AGRIFOOD CHAIN LINKS IN THE HIDALGO STATE, MEXICO

Moctezuma LG1*, Espinosa GJA2, Cuevas RV3 Jolalpa BJL3, Romero SF4, Velez IA4 1CENID Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales, INIFAP, 2CENID Fisiología, INIFAP, 3CIR Centro, CEVAMEX, INIFAP, 4CIR Centro, CE Pachuca

INIFAP. [email protected]

El financiamiento se conceptualiza, como la cantidad de dinero para apoyar o fomentar vía crediticia a los distintos eslabones de la cadena desde el abastecimiento de insumos, pasando por la producción, el acopio, el procesamiento y hasta la distribución de la leche de vaca y sus derivados. El objetivo de este trabajo fue identificar la situación actual y futura bajo un escenario tendencial al 2020 del apoyo del financiamiento público y privado a los eslabones de la cadena y diseñar estrategias y recomendaciones que impulsen el desempeño y la sostenibilidad de esos eslabones en la cadena productiva de leche en el Estado de Hidalgo. Se realizó una segmentación de los eslabones (9) de la cadena para determinar los que tienen mayores requerimientos de capital. Se elaboró un cuestionario para ser aplicado en un panel presencial Delphi con la participación de 46 expertos a nivel estatal y nacional, para que evaluaran la situación actual y futura del financiamiento bajo un escenario tendencial al 2020. Los expertos señalan que en el caso de la importancia futura del financiamiento público, los segmentos más importantes son: los productores con tecnología media, centros de acopio, pequeñas industrias de procesamiento y productores con baja tecnología, los cuales fueron evaluados con una mediana de 8 que equivale a elevada. Respecto al nivel de financiamiento por parte del sector público, los expertos opinaron por medio de sus valoraciones que la participación va de muy baja a baja, ya que los eslabones se calificaron con medianas de entre 3 y 5. Para el financiamiento privado los segmentos más importantes son: las medianas y grandes industrias de procesamiento, ya que fueron calificados con una mediana de 9 considerado como muy elevada. Con relación a la necesidad de desarrollar capacidades por parte de las instituciones financieras públicas, los segmentos que deberán ser atendidos de manera prioritaria son los productores con tecnología baja y las pequeñas industrias de procesamiento, seguidos muy de cerca por las medianas industrias de procesamiento. Para el caso de las instituciones privadas, los segmentos que resultan prioritarios son los productores con tecnología media y los centros de acopio, seguidos muy de cerca por las medianas industrias de procesamiento. Dadas las características del estudio únicamente se desarrollaron estrategias para el financiamiento público destinado a los segmentos de la cadena productiva de leche en el Estado de Hidalgo, tales como la simplificación del proceso crediticio, implementación de garantías a pequeños productores lecheros y pequeñas agroindustrias lácteas, promoción de la capacitación en gestión y uso de recursos crediticios y canalización de créditos preferentemente a los pequeños productores lácteos y pequeñas y medianas agroindustrias lácteas de una manera oportuna , suficiente y con tasas preferenciales.

268

Page 306: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANALISIS PROSPECTIVO DE LA CALIDAD DE LA LECHE Y QUESO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE EN EL ESTADO DE HIDALGO,

MÉXICO PROSPECTIVE ANALYSIS OF THE MILK AND CHEESE QUALITY IN THE

PRODUCTIVE MILK AGRIFOOD CHAIN IN THE HIDALGO STATE, MEXICO

Moctezuma LG1*, Espinosa GJA2, Cuevas RV3 Jolalpa BJL3, Romero SF4, Velez IA4 1CENID Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales, INIFAP, 2CENID Fisiología, INIFAP, 3CIR Centro, CEVAMEX, INIFAP, 4CIR Centro, CE Pachuca

INIFAP. [email protected]

La calidad se entiende, como el conjunto de propiedades físicas y químicas inherentes a la leche y sus derivados (queso fresco y leche pasteurizada) que permiten juzgar su valor (sabor, olor, color, valor nutricional y contenido bacteriológico). El objetivo de este trabajo fue identificar la situación actual y futura bajo un escenario tendencial al 2020 de veinte elementos influyentes de la calidad de la leche y quince elementos del queso dentro de la cadena y diseñar estrategias y recomendaciones que impulsen el desempeño y la sostenibilidad de la cadena productiva de leche en el Estado de Hidalgo. Se realizó una investigación bibliográfica y una consulta a expertos para determinar los elementos influyentes de la calidad (20 para leche y 15 para queso). Se elaboró un cuestionario para ser aplicado en un panel presencial Delphi con la participación de 46 expertos a nivel estatal y nacional, para que evaluaran la situación actual y futura de la calidad bajo un escenario tendencial al 2020, los expertos señalan que en el caso de la importancia futura, todos los elementos influyentes de la calidad de la leche tendrán una importancia elevada (mediana de 9), y extremadamente elevada (mediana de 10), predominando la mediana de 10, ya que quince de los veinte elementos influyentes alcanzaron este valor, lo cual lleva a pensar que en el futuro el tema de la calidad de la leche será de extrema importancia en los procesos de investigación que realicen las instituciones dedicadas a esta actividad. Para el queso todos los elementos influyentes de la calidad fueron valorados con un rango medido por las medianas de entre 8 y 10, consideradas como de elevadas a extremadamente elevadas, predominando la mediana de 9, señalada como muy elevada, ya que ocho de los quince elementos influyentes alcanzaron este valor, los elementos con una importancia extremadamente elevada en el futuro (2020), valorados con una mediana de 10 fueron: materia prima (leche) de alta calidad y condiciones sanitarias e higiénicas (instalaciones, equipo y personal) del local donde se elaboran los quesos, seguidos muy de cerca por el elemento empaque utilizado y etiquetado, lo cual lleva a pensar que en el futuro estos temas serán imprescindibles en los procesos de investigación relacionados con la tecnología de elaboración de quesos. Respecto a la necesidad de desarrollar conocimiento por parte de las instituciones de investigación, educación y desarrollo, para aplicar en la calidad de la leche sus elementos influyentes, los esfuerzos se deben dirigir hacia: la leche producida en explotaciones aprobadas y controladas, el establecimiento del método HACCP y el marco legal, leyes y normas a niveles estatal y federal, finalmente para el queso los esfuerzos se orientaran al tipo de alimentación del ganado y a los análisis organolépticos.

269

Page 307: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LA TECNOLOGÍA EN LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE HIDALGO

PROSPECTIVE ANALYSIS OF THE TECHNOLOGY OF THE MILK AGRIFOOD CHAIN IN THE HIDALGO STATE

Romero SF1*, Cuevas RV1, Espinosa GJA2, Moctezuma LG3, Jolalpa BJL1 y Velez IA1.

1 CIR-Centro, INIFAP, 2CENID Fisiología INIFAP, 3CENID-Comef, INIFAP. [email protected]

En cualquier sistema de producción la adopción y dominio de nuevas tecnologías relacionadas con la generación de nuevos productos, aplicaciones, procesos e instalaciones, resulta importante para mantener un alto nivel de competitividad que garantice su permanencia en el mercado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la importancia actual y futura al 2020 de la tecnología disponible, los segmentos beneficiarios y la disponibilidad de recursos financieros para la realización de investigación bajo tres escenarios: tendencial, pesimista y optimista, en las instituciones públicas de investigación (IPI). Se diseño un cuestionario que fue aplicado en un panel presencial Delphi donde participaron 46 expertos estatales y nacionales. La tecnología referida a la calidad e inocuidad de productos lácteos fue evaluada por los expertos con una importancia extremadamente elevada en un futuro tendencial, sin embargo al determinar la necesidad de investigación para la generación de tecnología el área de tratamiento y reciclaje de residuos fue la de mayor relevancia por los expertos. En el caso de la importancia futura de la tecnología para los diferentes segmentos de la cadena el valor de la mediana en todos fue de 9, muy elevada, al determinar la necesidad de tecnología para los segmentos de la cadena fueron los productores de tecnología baja (PTB) los de mayor prioridad, le siguen las pequeñas y medianas industrias de procesamiento (PIP y MIP) y los productores con tecnología media (PTM). En el caso de la importancia actual y futura de la disponibilidad de recursos financieros en las IPI los expertos señalan que para un escenario tendencial los valores de las medianas son de importancia regular a elevado, 6 a 8; en un escenario pesimista son de bajo a regular, 4 a 6, y para un optimista de 8 y 9 (elevado a muy elevado). En el caso de los tres escenarios la importancia de la disponibilidad de los recursos financieros públicos para la realización de investigación en la cadena de leche de vaca, esta enfocada hacia los temas de tratamiento y reciclaje de residuos de la actividad lechera, biotecnología y nanotecnología. Se diseñaron 11 estrategias para mejorar el desempeño y la sostenibilidad de la cadena productiva de leche de vaca en el estado de Hidalgo, las más prioritarias están enfocadas hacia la validación y transferencia de tecnología, financiamiento de proyectos en temas prioritarios, canalización de apoyos y recursos a segmentos prioritarios y simplificación administrativa. En conclusión, en un futuro tendencial al 2020 la tecnología así como la disponibilidad de recursos financieros bajo los tres escenarios, deberán de orientarse hacia las áreas de la conservación del medio ambiente, mediante el tratamiento de residuos de la actividad lechera como el suero lácteo y estiércol y a fortalecer de tecnología a los segmentos mas débiles (PTB y PTM, centros de acopio, así como las PIP y MIP) de la cadena productiva de leche de vaca en Hidalgo.

270

Page 308: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE LECHE DE VACA EN HIDALGO

STRATEGIES TO FOMENT THE AGRIFOOD MILK CHAIN INTEGRATION AT HIDALGO

Jolalpa BJL1*, Moctezuma LG2, Cuevas RV1, Espinosa GJA3, Romero SF4, Vélez IA4 CEVAMEX-INIFAP1, CENID-COMEF2, CENID-Fisiología3, CE Pachuca-INIFAP4

[email protected]

El presente trabajo tuvo como objetivo identificar estrategias para fomentar la integración de la cadena de leche de vaca en el estado de Hidalgo, utilizando como instrumento de análisis metodológico la prospección bajo un enfoque foresight. De ahí que las estrategias obtenidas fueron producto de un panel Delphi y un foro de estrategias realizado con dos grupos de expertos conocedores de la problemática existente en la cadena de leche. En el primero participó un grupo de 46 expertos, los cuales evaluaron el grado actual y futuro de la integración de la cadena de leche bajo un escenario tendencial (año 2020) a través de un cuestionario previamente diseñado utilizando como medida de valor una escala que va de 1, que significa casi nulo, a 10, extremadamente elevado. Entre los principales resultados obtenidos en el panel se encuentran la importancia que dan los expertos en el futuro a la integración horizontal de los sistemas productivos, y a la integración vertical, desde proveedores de insumos hasta distribuidores de productos lácteos, calificándolas con un valor de 9.0; sin embargo, el valor que le dan los expertos al grado de integración actual es mayor en el primero con relación al segundo, cuyos valores de calificación ascienden a 5.0 y 4.0. Por lo tanto, la que mayor fomento necesita, según los expertos, es la integración vertical. En el segundo grupo participaron 9 expertos, ante estos se presentó los principales resultados obtenidos en el panel, y se planteó la pregunta ¿Qué estrategias se proponen, para fomentar la integración en la cadena en un futuro tendencial?. Entre los resultados obtenidos se tiene que los expertos destacan la existencia de fuerzas restrictivas e impulsoras en la integración de la cadena. Entre las primeras se encuentran: la desconfianza de los productores hacia las instituciones; la falta de organización; la falta de visión empresarial; y la escasez de recursos económicos y humanos en las instituciones; y entre las segundas se encuentran: la existencia de empresas y organizaciones ganaderas exitosas; la existencia de diversos programas de fomento gubernamentales que inducen a la integración; y la existencia de un marco legal favorable. No obstante, el grupo de expertos consideró que es factible fomentar la integración de la cadena exitosamente, por lo que propuso las siguientes estrategias: fomentar la organización de productores; difundir en medios masivos de comunicación los programas actuales de apoyo gubernamentales; realización de planes de negocios; apoyos para la tramitación de marcas regionales; y simplificación de trámites administrativos. Finalmente y derivado del análisis se recomienda que las instituciones involucradas en el fortalecimiento de la integración de la cadena de leche de vaca en Hidalgo participen en el desarrollo e implementación de estas estrategias. Financiamiento: Fundación Produce Hidalgo

271

Page 309: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANALISIS PROSPECTIVO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA EN LA CADENA DE LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO

PROSPECTIVE ANALYSIS OF THE TECHNICAL ASSISTANCE IN THE PRODUCTIVE MILK AGRIFOOD CHAIN IN THE STATE OF HIDALGO,

MEXICO

Velez IA1*, Espinosa GJA2, Cuevas RV3, Moctezuma LG4, Jolalpa BJL3, Romero SF1, 1CIR Centro, CE Pachuca INIFAP, 2CENID Fisiología, INIFAP, 3CIR

Centro,CEVAMEX, INIFAP y 4CENID COMEF, INIFAP. [email protected]

La Asistencia Técnica (AT) es “el servicio proporcionado a unidades productivas para mejorar la productividad y competitividad, mediante asesoría constante en actividades relacionadas con los procesos de producción, industrialización, distribución y comercialización”. El objetivo de este trabajo fue identificar la importancia actual, y futura bajo un escenario tendencial al año 2020, de la participación del estado en proporcionar AT a los segmentos de la cadena productiva de leche de vaca y, con base en ello, identificar estrategias que mejoren su desempeño. Se elaboró y aplicó un cuestionario en un panel Delphi presencial, con la participación de 46 expertos nacionales y estatales que calificaron la importancia actual y futura de la AT: 1=nula a 10=extremadamente elevada. También se realizó un foro de estrategias con expertos en transferencia de tecnología. Se identificaron los segmentos de la cadena, que actualmente son de mayor importancia para el estado como proveedor de AT: productores con tecnología baja (PTB), centros de acopio (CA) y pequeñas industrias de procesamiento (PIP); los eslabones de menor importancia resultaron ser los distribuidores de productos lácteos (DPL) y los proveedores de insumos (PI). En el futuro tendencial 2020, los segmentos de mayor importancia serán: los productores con tecnología media (PTM), las medianas industrias de procesamiento (MIP), los CA y productores con tecnología alta (PTA). El grado de atención actual por parte del estado en el otorgamiento de AT, es bajo en todos los segmentos; el eslabón de PI es el de menor importancia. De este grado de atención y de la importancia futura de los segmentos, se desprende la necesidad de mejorar la participación del estado para atender los eslabones prioritarios: PIP y GIP; le siguen en importancia los PTM, MIP y luego los de menor necesidad: DPL y PTB. Identificar la necesidad de mejorar la atención actual del estado a los diferentes eslabones de la cadena, permitió que un grupo de expertos definieran las siguientes estrategias: a) identificar las necesidades de capacitación en cada eslabón de la cadena, principalmente PIP y GIP; b) fomentar la asesoría y capacitación en desarrollo empresarial y, c) que el estado como inductor de la suma de esfuerzos fomente la coordinación entre instituciones públicas que realizan acciones de AT para que trabajen para un mismo fin. Se concluyó que la participación del estado se inclinará por los eslabones de procesamiento (PIP y GIP) y por el segmento de PTM. Mejorar la participación del estado, no considera los PTB aún cuando es uno de los segmentos de mayor importancia para el estado; la razón puede ser que no existe tecnología disponible para el segmento. Ahora, como en un futuro tendencial, donde la competitividad es y será el eje de las actividades productivas, se requiere transformar la visión tradicional de la AT por una visión más integradora y con un enfoque empresarial.

272

Page 310: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANALISIS DE LA GANANCIA ECONOMICA GENERADA POR LA VENTA DE LECHE EN PRODUCTORES DEL SISTEMA FAMILIAR

ECONOMICAL PROFIT ANALYSIS FROM MILK´S SELL IN FAMILY PRODUCTION SYSTEM

Jiménez JRA 1*, Alonso PFA1. García HLA2. Dávalos FJL1. Espinosa OV1

1 FMVZ–UNAM, 2UAM-X [email protected]

La producción de leche en México ha sufrido una serie de cambios en su estructura debido a la modificación de los sistemas productivos, organizacionales y de consumo promovido por la globalización. La influencia de dichos cambios puede llegar a observarse en los sistemas campesinos; haciendo necesario que éstos, además de ser competitivos obtengan ganancias, por lo que requieren de costos que permitan enfrentar los precios de mercado. El objetivo del estudio fue determinar y analizar el costo de producción de la producción de leche de 20 productores del sistema de producción familiar, localizados en el municipio de Maravatío, Michoacán, con el fin de observar el comportamiento del costo de producción ante el precio de venta, y proporcionar características económico-productivas que permitan la competitividad del sistema de producción familiar. Se recolectó información referente a insumos utilizados en el proceso productivo mediante la técnica de investigación acción participativa, con la ayuda de cuestionarios y observación directa. Para el cálculo del costo de producción se utilizó el método por insumos, considerando el costo de la mano de obra familiar. El resultado promedio determino una pérdida por litro de leche de $2.89. Sin embargo de manera particular se observan productores con ganancias superiores a $0.53 por litro de leche; estos productores poseen características económico-productivas tales como tener más de 7 vacas en producción, rendimientos superiores a 18 litros de leche por vaca al día, costos de producción inferiores a los $3.26 por litro y un precio de venta por litro de leche a partir de los $3.80. Asimismo el análisis de los costos evidencia que los insumos que repercuten en gastos directos no sobrepasan el precio de venta en aquellos productores que no obtienen ganancias, lo que permite obtener ingresos permitiéndoles subsistir. Se concluye que existen características desde el punto de vista económico que deben fomentarse en la región para que unidades de producción familiar sean competitivas, permitiendo la generación de empleos y el desarrollo de las familias campesinas. Este trabajo fue financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica PAPIIT IN301303

273

Page 311: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COSTOS DE PRODUCCIÓN Y CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DEL QUESO REFREGADO EN EL SUROESTE DEL ESTADO DE MÉXICO

PRODUCTION COST AND COMMERCIALIZATION CHANNELS OF “REFREGADO” CHEESE IN THE SOUTWEST OF STATE OF MEXICO

Rebollar RSamuelS1, Gutiérrez CJG1, Mejía HP1, Hernández MJ1, Rojo RR1 Espinosa

OA2 Avilés NF2 1Centro Universitario UAEM Temascaltepec, 2Centro de Investigación en Ciencias

Agropecuarias, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO [email protected]

Se realizó un estudio en el suroeste del Estado de México para determinar el costo de producción por kg y los canales de comercialización de un queso genuino, conocido como refregado. Se utilizó información proveniente de 15 productores y comercializadores entrevistados por intención de un total regional de 100. Para determinar los agentes participantes y el comportamiento del precio en cada eslabón se siguió la ruta completa de comercialización desde la finca del productor hasta el consumidor final Los resultados indican que la leche para elaborar este queso, proviene de vacas de doble propósito de las cruzas cebú x pardo suizo y de razas especializadas como el holstein y poca presencia de charolais, con baja producción de leche por cabeza, lactancias cortas y afectadas por la variación estacional. La producción de queso presenta bajos costos de producción, los equipos para la producción son rústicos (molinos manuales, metates, bateas o artesas y moldes de madera, etc.). Se requieren 10 y 12. 5 L de leche entera de vaca para elaborar un kg de queso refregado fresco y oreado. En el estiaje la leche viene delgada y se necesitan 10 L para elaborar un kg de queso, y cuando viene con mayor grasa (en lluvias), se necesitan entre ocho y 8.5 L/kg de queso fresco. Dado que en las lluvias hay mayor disponibilidad de forraje verde, el queso adquiere mejor aroma. El costo fijo de producción fue $0.54, el variable $43.71 y el costo de transporte/kg de $0.80; por lo que el costo total ascendió a $45.05/kg. El canal de comercialización predominante (83.3%) fue productor – consumidor final y la participación del primero en el precio final fue 100%. Se concluye que el costo de producción representa poco menos que la mitad de su precio al consumidor final ($120), situación que permite que el sistema aún permanezca en el mercado. La actividad es la principal fuente de ingresos por parte de la Unidad Familiar. En la cadena regional producción-consumo, en mayor porcentaje, predomina el esquema de comercialización quesero→consumidor final, e implica que el productor se apropia de mayor valor.

274

Page 312: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MERCADO DE PRODUCTOS CAPRINOS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

MARKET OF GOAT PRODUCTS IN GUANAJUATO STATE

Espinosa GJA1*, Bustos CDE2, González OAD3 1CENID-Fisiología, 2CE-Querétaro, INIFAP, INIFAP, 3 CE-Bajío, INIFAP

[email protected] Con el objetivo de contar con información de mercados de productos generados por los sistemas caprinos de Guanajuato, que permita plantear a los ganaderos y tomadores de decisión, estrategias de comercialización y de valor agregado que garanticen la venta, a mejores precios de la leche y sus derivados y de los animales producidos, se integró información estadística relacionada con la oferta, demanda y precio de leche y carne de caprino en Guanajuato, se diseño y aplicó un cuestionario a 25 empresas procesadoras de leche de cabra y a 220 familias con el fin de evaluar la oferta y el consumo de productos y subproductos caprinos, se realizaron entrevistas a informantes clave para ubicar a intermediarios que comercializan leche y carne de caprino. Con la información estadística se diseño un modelo econométrico de oferta de leche y de carne de caprino. Los resultados muestran que los sistemas caprinos de Guanajuato generan leche y carne, los derivados de leche son: cosméticos, principalmente jabón, shampoo y cremas para el cuerpo, su producción es incipiente, sólo una empresa los elabora; 15 de las 25 empresas encuestadas producen chiclosos, glorias, natillas y cajeta; una empresa produce leche condensada y la distribuye a granel para la elaboración de pasteles; 8 empresas producen queso de diferentes tipos, principalmente Francés, Feta, Botanero y Ranchero, estos últimos se distribuyen en las región y los dos primeros en restaurantes de la ciudades del estado y en el Distrito Federal. También hay tres empresas que producen yogurt. El principal producto de carne es el cabrito, la mayoría de los productores (80%) lo venden a intermediarios a una edad de entre 15 y 60 días, el precio fluctúa entre 200 y 300 pesos por cabrito. Este introductor a la vez lo vende a los diferentes restaurantes que ofrecen platillo de cabrito, ya sea en el estado o fuera de él. El animal grande se vende para birria. De las familias entrevistadas, sólo el 23% consume leche de cabra, el 57 % ha consumido carne o cabrito, el 46% consume queso de cabra, el 66% cajeta y sólo el 5 % yogurt de leche de cabra. Los resultados econométricos indican que la oferta de carne de cabra esta determinada positivamente por el precio de la carne en canal de cabra y por el inventario caprino y negativamente por el precio del sorgo y por el precio de la carne de ovino. En cambio la oferta de leche de cabra esta determinada positivamente por el precio de la leche y de la carne de cabra y negativamente por el precio de la leche de vaca. Los resultados presentados indican que la actividad caprina en el estado esta aumentando, porque hay demanda de productos derivados de la leche de cabra y del cabrito mismo, sin embargo se requiere que los productores se organicen y se integren a las empresas transformadoras de producto para que en conjunto diseñen estrategias de promoción para incrementar su consumo.

275

Page 313: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DISPONIBILIDAD DE SUBPRODUCTOS Y DESECHOS AGROINDUSTRIALES CON POTENCIAL DE USO PARA LA

ALIMIENTACIÓN DE CERDAS GESTANTES EN LA ZONA DEL BAJÍO MEXICANO.

AVAILABILITY OF BY-PRODUCTS AND WASTE PRODUCTS GENERATED BY AGROINDUSTRIES LOCATED IN CENTRAL MEXICO THAT COULD BE

INCLUDED IN GESTATING SOW DIETS

Avilés RED1*, Espinosa GJA1, Rentería FJA1, Cuarón IJA1, Mejía GCA1, Mariscal LG1 1CENID-Fisiología

[email protected] Los ingredientes no tradicionales se caracterizan por tener un alto contenido de fibra y un bajo contenido de energía, aunque la información bromatológica disponible es limitada. El objetivo del trabajo fue identificar y calcular la disponibilidad de algunos subproductos no tradicionales existentes en la zona del bajío mexicano que pudieran ser utilizados en la alimentación de la cerda gestante. Primeramente se estableció un directorio agroindustrial de empresas ubicadas en los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro identificándose 101 empresas, también se integró información estadística de producción de cultivos que generan insumos para ser procesados en dichas empresas. Se aplicó la ecuación de Muestreo de Propiedades de Varianza Máxima para determinar el tamaño de la muestra (n=20). Se diseñó y aplico un cuestionario a empresas seleccionadas al azar, en la misma visita se obtuvo una muestra del subproducto para análisis posteriores. Las empresas fueron clasificadas por su actividad y subproductos que generan quedando de la siguiente manera: bebidas alcohólicas y proceso de la caña (n=3), granos y semillas (n=9), bebidas no-alcohólicas y alimentos para humanos (n=5) y oleaginosas (n=3). Se visitaron algunas empresas de la muestra y se aplicó una encuesta a cada una de ellas. La disponibilidad se calculó multiplicando el promedio del índice de extracción del subproducto, obtenidos de las encuestas aplicadas, por el promedio de los últimos 6 años del volumen de producción de los 4 estados. A la fecha se cuenta con la información de empresas aplicadas a la actividad de molienda de trigo, aceite de ajonjolí y procesadoras de vegetales, identificándose como insumos los cultivos de Trigo, Ajonjolí, Brócoli y Coliflor, originándose como subproductos: Salvado, Salvadillo y Asemite (trigo), Pasta-Ajonjolí (ajonjolí) y Desechos Sólidos (brócoli y coliflor). El índice de extracción promedio por unidad de insumo procesado para los subproductos y desechos sólidos son: salvado 15%, salvadillo 3%, asemite 6%, pasta-ajonjolí 50%, desecho-brócoli 15% y desecho-coliflor 16.5%. La disponibilidad promedio anual de los 4 estados fue de 26,481.4 ton de salvado; 5,643.5 ton de salvadillo y 9,984.8 ton de asemite; pasta-ajonjolí 543.18 ton y en el supuesto de que toda la producción de brócoli y coliflor se procesara, se obtendría 7,414.8 ton de desecho-brócoli y 1,096.4 ton en desecho-coliflor. Los resultados preliminares muestran que existe una gran disponibilidad y diversidad de subproductos generados a partir de los insumos producidos en la zona de estudio, los cuales pueden ser utilizados en la alimentación de la cerda. Proyecto financiado parcialmente por fondo SAGARPA-CONACYT 2005-12002.

276

Page 314: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPARACIÓN DE COSTOS EN SALUD Y EFICIENCIA PRODUCTIVA ENTRE GRANJAS PORCINAS DE CICLO COMPLETO DE UN SOLO SITIO

Y MULTISITIOS COMPARISON OF HEALTH COSTS AND PRODUCTIVE EFFICIENCY IN

COMPLETE CYCLE PIG FARMS, BETWEEN SINGLE SITE AND MULTISITE.

Finck VB1*; Trueta SR1

1Departamento de Economía y Administración-FMVZ UNAM [email protected]

Con el objetivo de analizar si la separación de las granjas de ciclo completo, en varios sitios, se justifica por la supuesta disminución de costos de enfermedades y el aumento de la eficiencia productiva, se compararon variables económicas y técnicas, de cuatro estados de la república mexicana, con datos de encuestas directas a los productores. Desde principios del siglo pasado los primeros sistemas de producción de cerdo eran de un solo sitio, mayormente al aire libre. A principios de la década de los años 50 se eliminan las instalaciones al aire libre y los cerdos eran confinados en espacios cerrados en diferentes etapas de producción. Posteriormente se desarrollaron nuevas técnicas, pasando del Specific Pathogen Free (SPF) hasta desarrollar el sistema tres sitios, separando en sitios geográficamente diferentes las fases de producción: maternidad (sitio 1), crecimiento (sitio 2) y finalización (sitio 3). Se observó un mejor desarrollo de los cerdos y una mayor calidad de la canal. En la porcicultura mexicana encontramos los dos tipos de empresa. Los datos fueron obtenidos a partir de la aplicación, en junio de 2005, de un cuestionario en las granjas porcícolas de ciclo completo de los estados de Guanajuato, Jalisco, Sonora y Yucatán. A las granjas analizadas (N=63), se las separó en dos grupos; el primero con sistema de producción de un solo sitio (n1=47) (74%) y el segundo con sistema multisitios (n2=16) (25.4%). Se compararon entre los grupos las variables: Costo mensual total por gastos en salud (CTS) (medicina y vacunas), Costo total mensual por gastos en salud por vientre (CTSV), Lechones nacidos totales por cerda por parto (NTCP), Lechones nacidos vivos por cerda por parto (PNVCP), Lechones destetados por cerda por parto (PDCP), Cerdos al mercado por vientre por año (CMVA). Se aplicó la prueba de la prueba de Mann-Whitney para comparar cada variable entre los dos grupos. También se aplicó la prueba de Kruskal-Wallis para hacer comparaciones de los dos sistemas dentro de cada estado. Para todos los análisis se utilizó el sistema SPSS versión 10.0, a una significancia del 0.05. Se excluyeron 36 granjas por los siguientes criterios: no eran granjas de ciclo completo o los datos obtenidos no eran de registros. En las comparaciones no se encontró diferencia entre los sistemas en cuanto a costos de salud (p=0.48). Tampoco se encontró evidencia que reflejara una mayor eficiencia en lechones nacidos totales, vivos o destetados. La eficiencia productiva, medida en número de cerdos al mercado por vientre al año, si mostró diferencias entre sistemas (p=0.027). Los resultados de este estudio muestran que la separación de la producción en sitios, no representa una diferencia para los costos en salud, más si para la eficiencia productiva. Los autores agradecen a las Uniones y Asociaciones Locales de Porcicultores de cada estado, al Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT por el apoyo financiero y a la FMVZ-UNAM.

277

Page 315: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIAGNOSTICO ESTÁTICO DE LA CUNICULTURA EN ZINACANTEPEC ESTADO DE MÉXICO

DIAGNOSE STATIC OF THE CUNICULTURA IN ZINACANTEPEC, MEXICO

Mendoza BJ*, Díaz ZS, Mendoza SVI FMVZ –UAEM

jome1958@ yahoo.com.mx El objetivo del presente trabajo fue conocer la contribución de la producción de conejos en Zinacantepec, México, ubicado en la falda del volcán Xinantécatl, con alturas que oscilan entre 2,750 y 3,200 msnm. y una temperatura media de 15º C. para la obtención de datos se utilizó el método por encuesta directa, el cuestionario incluyó variables sociales y económicas, se realizó un muestreo no probabilístico de tipo intencionado, los datos obtenidos fueron analizados usando frecuencias y porcentajes. El promedio de edad de los cunicultores es de 45.8 años; el 35% son jóvenes y el 20% son adultos en plenitud; el 31% de la actividad es realizada por mujeres. El 80% son casados, el 88% tiene escolaridad máximo de secundaria, el 12% tiene estudios media superior y superior; en el 93 % de los casos la producción de conejos es complementaria a la ocupación principal, en el 7 % de los productores la cunicultura representa entre el 40 y el 100% de los ingresos, el 86% financió con sus propios recursos sus pequeñas granjas; la cunicultura municipal promueve la creación de 20 fuentes directas de trabajo de tiempo completo. El 72% de las granjas tiene menos de cinco años de vida y el 28 % tiene más de 5 años. El 98% de los cunicultores cuenta con un promedio de 8.37 hembras de vientre; el 86% de las granjas está entre muros y bajo techo, el 8 % crían los conejos en el piso, el 92% usa jaulas. El 64% son granjas de ciclo completo; el 37% emplea registros productivos, las razas predominantes son Nueva Zelanda, California y Gigante de Flandes. El 60% de las granjas refiere a la sarna, problemas respiratorios y digestivos como las enfermedades más comunes; el 82% de los cunicultores no cuenta con un programa de bioseguridad, el 90% sacrifican a sus conejos en el mismo lugar sin el conocimiento de que existe la NMX- FF-105-SCFI-2005 de aplicación voluntaria para mejorar la calidad de la carne de conejo. El 21% de los cunicultores destina la producción para el abasto familiar, el 10% vende conejos en pie y el 69% vende carne en canal; la comercialización es local y no emplean estrategias de mercadeo. El 100 % de los productores están desorganizados; el 92% no recibe asistencia técnica pero manifiestan interés por pertenecer a alguna asociación de cunicultores. Se concluye que la cunicultura en Zinacantepec, México es una valiosa actividad de pequeña escala que aporta carne segura, nutritiva y recursos económicos complementarios para la familia. No existe un programa oficial de fomento para aprovechar la experiencia de las personas y el entorno que son dos fortalezas importantes. Este trabajo se realizó dentro del proyecto UAEMEX 2110/2005U, contribución social y económica de la cunicultura en el Estado de México

278

Page 316: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACION DE LA SUSTENTABILIDAD DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIOS MEDIANTE EL USO DE INDICADORES. SUSTAINABILITY EVALUATION OF AGRICULTURAL SYSTEMS BY THE USE

OF INDICATORS

Soriano RR, Losada CHR, Arias ML, Sánchez BDB, Cortés ZJ, Rivera MJG Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa,

[email protected]

Se llevó a cabo una revisión de literatura, estudio, análisis y discusión de los diferentes enfoque referentes al concepto de sustentabilidad y en particular de los sistemas agropecuarios con la finalidad de diseñar un marco y método de valoración de la sustentabilidad de la producción agropecuaria en México. Se proponen tres dimensiones de la sustentabilidad: social, ambiental y económica, cada una cuenta con sus indicadores y sub indicadores respectivos así como la forma de asignarle valora cada indicador y variable propuestos. Para la dimensión económica se proponen los indicadores margen bruto y equidad. Para la dimensión social se proponen: calidad de vida de los productores, políticas públicas y cohesión y base social. En el caso de la sustentabilidad ambiental se propone el indicador mantenimiento de los recursos naturales y como sub-indicadores de esta condición del suelo, diversidad animal y vegetal y disponibilidad de agua. Otro indicador ambiental fue uso y manejo de recursos que contó con el sub indicador índice de tecnología sustentable. Se discuten cuestiones referentes a la pertinencia de utilizar modelos matemáticos para la evaluación. También se plantea la problemática de integrar en un índice porcentual los niveles de sustentabilidad y no sustentabilidad las variables cuantitativas y cualitativas. Se proponen las condiciones que debe tener un indicador para ser pertinente, adecuado, objetivo y manejable y también se propone la cuestión de contar con valores de referencia o límite para poder comparar objetivamente las mediciones o valoraciones hechas. También se describe la manera de asignarles valores a los indicadores cualitativos. Se propone un método sencillo de graficación que permite visualizar los grados de sustentabilidad social, económica y ambiental, el total de la sustentabilidad del sistema en cuestión así como el grado de no sustentabilidad del sistema. Finalmente se discute la cuestión de los equilibrios dinámicos y como el mejorar una dimensión de la sustentabilidad del sistema en análisis puede ser detrimental de las otras dimensiones. Forma de presentación: oral ( XX ) escrita ( ) Sección: Sociología, Economía y Administración

279

Page 317: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIAGNÓSTICO PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, CON METODOLOGÍA

PARTICIPATIVA, EN EL SEMIÁRIDO DE QUERÉTARO, MÉXICO. CASO DE LA COMUNIDAD “LA PASTILLA”

DESIGN OF A PROJECT IN SUSTAINABLE RURAL DEVELOPMENT USING PARTICIPATIVE METHODOLOGY IN THE COMMUNITY OF “LA PASTILLA”

QUERÉTARO MÉXICO

* Medina T. R.¹ , J. A. Espinosa² ¹Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ciencias Naturales. ²Instituto

Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias. [email protected]

La falta de participación de la población en los programas de desarrollo del país ha limitado el progreso integral de las comunidades, situación que se agrava en núcleos indígenas ubicados en zonas semiáridas, en hogares encabezados por mujeres y ancianos. El objetivo de este trabajo es el Diseño de un proyecto de desarrollo rural sustentable con metodología participativa en la comunidad de “La Pastilla” del semiárido, en Querétaro, México.. El estudio incluye tres fases: 1.Revisión, sistematización y selección de metodologías participativas; 2. Aplicación de técnicas y herramientas participativas y no participativas para el diagnóstico y 3. Formulación participativa del proyecto para la comunidad. El universo de estudio 113 habitantes organizados en 23 familias. La unidad de análisis jóvenes y adultos. Los problemas identificados: bajo nivel educativo tanto formal como no formal, perdida de la identidad cultural, alta migración (92.7%), manejo no sustentable de los recursos naturales en actividades productivas como la agropecuaria y no productivas con su consecuente deterioro, desnutrición, falta de actividades económicas alternativas y organización para realizar actividades comunales, falta de continuidad en planes y programas de las instituciones en la comunidad. La demanda principal fue la capacitación por lo que la propuesta planteada es un proyecto a través de un proceso horizontal de Acción Participativa-en: Gestión organizacional de los Proyectos Prioritarios en la Comunidad; Alimentación y Nutrición, Rehabilitación y Manejo Adecuado de los Recursos Naturales, en este último rubro se considera a) Manejo del Agua. b) Cobertura Vegetal y Suelo, y c) Manejo Adecuado de la Actividad Pecuaria (Producción Caprina).Finalmente capacitación en alternativas económicas no agropecuarias (minería). Las conclusiones son: a) La metodología participativa es determinante para recuperar las necesidades específicas de la comunidad, pero requiere complementarse con técnicas e instrumentos no participativos un diagnóstico más preciso e integral del conocimiento local y la información científica técnica pertinente. b) Los proyectos de desarrollo rural sustentables son complejos, de largo plazo, multidisciplinario y requieren coordinación interinstitucional, c) La evaluación del costo-beneficio en el desarrollo sustentable requiere elaborar indicadores adicionales a los económicos que evidencien su impacto de manera más integral en los ámbitos social, natural y productivo. Una recomendación es dejar de hacer estudios estáticos de extracción de información. Es necesario plantear alternativas de solución integrales.

280

Page 318: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE ACTITUD DE LOS PRODUCTORES AL PARTICIPAR EN GGAVATT EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. EVALUATION OF ATTITUDE CHANGE OF PRODUCERS THAT TO

PARTICIPATION IN GGAVATT OF GUANAJUATO STATE

Bustos CDE1, Espinosa GJA2, González OTA3, Tapia NCA3 1CE Querétaro, 2CENID - Fisiología, 3CE Bajío, INIFAP

[email protected] El proyecto "Evaluación del Cambio de Actitud de los Productores al Participar en Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) en el Estado de Guanajuato", ha sido desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores, tuvo como objetivo diseñar y probar un método para evaluar el impacto en el conocimiento y comportamiento de los productores a partir de su participación en procesos de transferencia de tecnología a fin de identificar los factores de éxito y fracaso para generar propuestas de política y diseñar estrategias de transferencia de tecnología mas asertivas. Se desarrolló en los GGAVATT del estado de Guanajuato, inició con una revisión de información secundaría, permitió formar una base de datos para caracterizar y tipificar a los ganaderos y seleccionar una muestra representativa del 15%. Se generó información de su situación ideal y de su situación actual y los factores de éxito o fracaso, se triangulo la información en talleres con seis coordinadores y 10 informantes clave. Se aplicaron 221 encuestas a productores en 32 municipios de todas las especies, y a 57 asesores técnicos, ocho talleres, diez observaciones participativas lo que permitió identificar los factores que inducen al éxito o fracaso. Señala el 56% de los productores que la principal razón para permanecer en un GGAVATT es por recibir asesoría técnica, el 43% por que es mejor trabajar organizados y el 40% por obtener apoyos. Al 20.9 % de los productores les ha dejado mayor producción e ingresos y al 17.3% actualización y aprendizaje, el 64.7% señalan que trabajar en un GGAVATT no representa ningún inconveniente, los que han dejado el grupo el 26.6 % explica que pedían mucha cooperación y el no tenia dinero, y en igual proporción por que consiguieron trabajo en otra parte. Los expertos en transferencia de tecnología señalan que es necesario capacitar al asesor en herramientas sociales, adecuar la capacitación a las condiciones de los productores, convertir a los técnicos en verdaderos agentes de cambio, vincular al técnico con el productor desde el momento de su contratación, para que se sienta parte del grupo y no empleado del gobierno, formar agencias de desarrollo microregional donde se asocien técnicos con diversas capacidades para cubrir los aspectos que se requieren para ser un buen técnico (desarrollo empresarial, mercados, sustentabilidad), identificar GGAVATT exitosos por estrato de productores para que la capacitación se de para cada estrato, y no por sistema producto, formar un grupo operativo oficial, que vea todos los aspectos relacionados con la validación y transferencia de tecnología en el estado. Se concluye que lo dinámico del proceso de transferencia, demanda establecer sistemas permanentes de seguimiento para responder a las coyunturas y al entorno cambiante del sector ganadero en todos sus niveles.

281

Page 319: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CÁLCULO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE UN LITRO DE LECHE CRUDA ENTRE PRODUCTORES GGAVATT Y PRODUCTORES NO

GGAVATT EN LA COMUNIDAD DE DOLORES DEL MUNICIPIO DE MARAVATÍO, MICHOACÁN.

CALCULATION OF THE PRODUCTION COST OF A LITER OF CRUDE MILK BETWEEN PRODUCERS GGAVATT AND PRODUCERS NON GGAVATT IN

THE COMMUNITY OF DOLORES OF THE MUNICIPALITY OF MARAVATIO, MICHOACAN.

Alonso PF*1, Flores MP1, Espinosa OV1, Moreno MG1.

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Departamento de Economía y Administración.

[email protected]

La producción nacional de leche de bovino, es una de las ramas de la ganadería de mayor relevancia en el país. El sistema de producción familiar emplea mano de obra familiar, se desarrolla en estabulación o semiestabulación en instalaciones muy cercanas a la vivienda de la familia. Con el propósito de calcular el costo de producción de un litro de leche y determinar pérdidas o utilidades unitarias, se llevó a cabo un estudio en la comunidad de Dolores en de Maravatío, Michoacán, con 17 productores que se encuentran organizados en Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) y con otros 10 que no pertenecen a un grupo GGAVATT, y así determinar diferencias en los costos de producción y en las utilidades o perdidas entre ambos grupos. El trabajo se realizo en los meses de febrero a julio de 2005, la información se recolectó mediante cuestionarios. Además se observó directamente cada unidad de producción, siguiendo la metodología de Investigación de Acción Participativa. El costo de producción promedio del conjunto de productores GGAVATT de 1 litro de leche por concepto de todos los insumos fue de $7.61; para el conjunto de productores no GGAVATT fue de $10.51. El costo de producción promedio de un litro de leche fue superior 38.10% en los productores no GGAVATT, con respecto a los GGAVATT. El precio promedio de venta de un litro de leche en el periodo de estudio fue de $3.83 para ambos grupos. Los productores GGAVATT “perdieron” como promedio por cada litro de leche producido $3.78 ($3.83 - $7.61 = -$3.78). Las “pérdidas” promedio por litro de leche para los productores no GGAVATT fueron de $6.68 ($3.83 - $10.51 = -$6.68). Tanto los productores GGAVATT (a excepción de dos) como todos los productores no GGAVATT, presentaron costos de producción por arriba del precio de venta. Se concluye que al no contemplar como costos a la mano de obra (costo de oportunidad), agotamiento del animal y depreciación del activo fijo y el aporte de divisas por remesas determina la permanencia de estos productores en la actividad productiva. Éste trabajo fue financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica PAPIIT IN301303

282

Page 320: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERISTICAS SOCIOECONICAS DE LOS PRODUCTORES LECHEROS EN EL SISTEMA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DE POMAS

DOLORES, MUNICIPIO DE MARAVATIO, MICHOACAN, MEXICO. CHARACTERISTICS SOCIOECONOMIC OF THE MILK PRODUCERS IN THE

FAMILIAR SYSTEM IN THE POMAS COMMUNITY DOLORES, MUNICIPALITY OF MARAVATIO, MICHOACAN, MEXICO.

Cruz TJA1.*, Alonso PA1, Meléndez GJR1, Espinosa OVE1.

1DEAyDR, FMVZ-UNAM. [email protected]

La lechería familiar esta formada por sistemas productivos de tipo campesino, dirigidos a aprovechar los recursos de la familia rural. Los objetivos del presente trabajo fueron el de identificar las variables socioeconómicas que caracterizan a los productores integrados al programa de grupos ganaderos para la validación y transferencia de tecnología (GGAVATT) y productores No GGAVATT o independientes (PNG) de la comunidad de Pomas Dolores, municipio de Maravatío, Michoacán, México. Se identificó a los productores lecheros de la comunidad por medio del censo que se aplicó en la comunidad, así como un cuestionario para obtener las variables socioeconómicas estudiadas que fueron: Edad y sexo, material de construcción de la vivienda, tamaño de la familia, escolaridad, tecnificación, tiempo produciendo, tenencia de la tierra, ingreso familiar, tamaño de hato, producción diaria, forma de venta, superficie laborada, precio de venta del producto y actividad económica alterna a la agropecuaria. Mediante estadística descriptiva se compraron las variables señaladas entre PG y PNG. Se compararon las medias entre PG y PNG con la prueba de T y Mann-Whitney, así como sus frecuencias con la prueba de Xi2. De los resultados obtenidos se encontró diferencia estadísticamente significativa en la edad (P<0.032), escolaridad (P<0.042), tamaño de hato (P<0.002), producción diaria (P<0.006) y superficie laborada (P<0.004). Al comparar las proporciones se hace evidente la existencia de diferencias entre PG y PNG en sexo (P<0.05). Los resultados conllevan a que en las características sociales no se encontró evidencia estadística entre PG y PNG, lo que indica cierta homogeneidad en los productores de la comunidad. Existe mayor probabilidad que un productor joven forme parte del GGAVATT a que lo haga un productor de edad más avanzada. Las mujeres tienen mayor tendencia a formar parte del GGAVATT. Los PG tienen mayor escolaridad que el resto de productores de la comunidad. La forma de venta, litros producidos, superficie laborada y tamaño de hato en los PG es superior a los PNG, situación que caracteriza como conjunto a los PG, los cuales se encuentran más vinculados que los PNG al mercado. La tendencia al autoconsumo de los PNG determina su no integración al programa GGAVATT. A partir del diagnostico y conocimiento de los productores se podría hacer más eficiente este tipo de programas para tener bases sólidas de las necesidades sociales, económicas y productivas que requieren los productores en el sistema familiar. Financiado por el programa PAPIT IN301303.

283

Page 321: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA LECHGE DE CABRA EN EL GGAVATT INIFAP JUAN E. GARCIA, DGO, MUNICIPIO DE LERDO , DGO PRODUCTION AND COMERMERCIALIZATION DISGNOSTIC OF GOAT MILK IN THE INIFAP^S GGAVATT JUAN E. GARCIA, DGO, LERDO, DGO COUNTY

OLHAGARAY EEE, ESPINOZA AJJ

INIFAP [email protected]

El objetivo de este estudio fue hacer un diagnóstico sobre las características de la producción y comercialización de la leche de cabra en el GGAVATT Juan E. García del municipio de Lerdo, Dgo. Este GGAVAT está integrado por 12 hatos caprinos con cabras criollas cruzadas con raza Nubia. La información para el estudio se recabó durante el período 2002-2004 mediante encuesta e investigación participativa. Se hizo énfasis en el manejo reproductivo, la práctica de la ordeña y la comercialización. El ejido Juan E. García se encuentra localizado en la parte árida del Norte del Estado de Durango, México. Los empadres en los hatos de la región ocurren entre los meses de julio a enero, aun cuando la mayoría de los hatos son cargados durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre para obtener cabritos principalmente de diciembre a marzo. En cuanto a la producción de leche, los mayores niveles de producción se obtienen durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, lo cual, aunado a la disminución de la demanda en ese mismo período, provoca excedentes de leche difíciles de comercializar y que las compañías locales no quieren adquirir provocando caída en los precios del producto. Con respecto a la calidad de la leche, se observó que es necesario implementar prácticas de manejo durante la ordeña que permitan obtener leche de mejor calidad.

284

Page 322: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DESARROLLO DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

TITULO PAGINA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL GANADO BOVINO SACRIFICADO EN EL RASTRO TIF 366 DE CHIHUAHUA 285

CALIDAD TECNOLÓGICA DE PRODUCTOS CÁRNICOS DE BORREGO 286

DETERMINACION DE Brucella, Listeria y Micobacterias EN LECHE, QUESO Y YOGUR DE ELABORACIÓN ARTESANAL EN EL ESTADO DE MORELOS

287

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA SOBRE EL pH Y LA TEMPERATURA DE LOS MÚSCULOS LONGISSIMUS DORSI Y BÍCEPS FEMORILS EN CONEJOS

288

EFECTO DE NIVELES DE HCl-RACTOPAMINA EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE LA CARNE DE CERDO 289

EFECTO DEL SISTEMA DE MANEJO (PASTOREO O ESTABULACION) SOBRE LA CALIDAD DEL QUESO DE CABRA O VACA

290

DESARROLLO DE UNA ECUACIÓN DE PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO DE LAS CANALES DE BOVINO MEXICANAS 291

POLIMORFISMO EN EL GEN CAPN1 Y SU ASOCIACIÓN CON LA FUERZA DE CORTE EN CARNE BOVINA MEXICANA 292

Page 323: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL GANADO BOVINO SACRIFICADO EN EL RASTRO TIF 366 DE CHIHUAHUA

MAIN CHARACTERISTICS OF BOVINE CATTLE KILLED IN TIF 366 MEAT PLANT OF CHIHUAHUA

Alarcón RAD1*, Cortés GJC1, Núñez GFA1, Ortega.GJA1, Janacua VH2, García MJA1

aFacultad de Zootecnia-UACH, Facultad de Ciencias Agrotecnológicas-UACH [email protected]

Con la finalidad de evaluar las principales características del ganado sacrificado en el rastro TIF 366 de la ciudad de Chihuahua se realizó un muestreo de febrero a agosto de 2005 en el que se evaluaron 504 bovinos seleccionados aleatoriamente a la entrada al rastro y tomando evaluaciones in vivo y después de la refrigeración. Las variables evaluadas fueron: el efecto racial, agrupando los animales en razas europeas (Bos taurus), razas cebuinas (Bos indicus); y razas lecheras; el efecto del tipo de animal, agrupando en toros y toretes, vaquillas y vacas; el efecto de la edad en tres grupos, menores de 30 meses, de 30 a 45 meses y mayores de 45 meses de edad. El efecto de procedencia que se dividió en zona de transición, montaña, desierto y fuera del Estado. Además se evaluó peso de la canal caliente, área del ojo de la costilla (AOC), espesor de grasa dorsal, conformación de la canal, color de grasa, marmoleo y pérdida de peso de las canales durante la refrigeración. Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza usando el procedimiento GLM del SAS para evaluar el efecto de la raza, tipo de animal, edad, procedencia, de canal y las posibles interacciones entre ellas sobre el peso de la canal, AOC y grasa dorsal. La conformación de la canal, color de grasa y el marmoleo fueron analizadas con un modelo para datos categóricos mediante el procedimiento CATMOD del SAS. El ganado que se sacrificó en mayor frecuencia fueron vacas (74.7%) de raza europea (41.5%). El 71.1% de los animales procedían de la zona de transición del Estado, y la mayoría (66.7%) de éstos eran mayores de 45 meses de edad. En general, las canales más pesadas (284.9 ± 9.2 kg) procedían de fuera del Estado y eran de machos de razas europeas (P≤0.05, 324.92 ± 11.25 kg). La mayor área del ojo de la costilla se observó en los machos de raza europea (P≤0.05, 49.74 ± 1.4 cm2) siendo superior a la de raza cebuina (43.67 ± 2.32 cm2) y lechera (32.32 ± 4.84 cm2). El mayor espesor de grasa dorsal lo tuvieron las canales de animales cebuinos (P≤0.05, 1.73 ± 0.30 mm) seguido por la raza europea (1.32 ± 0.25 mm) y por la raza lechera (0.6 ± 0.3 mm), esta última es la menor quizá porque el ganado lechero deposita mayor cantidad de grasa pélvica o riñonada que dorsal. Las razas europeas tuvieron la mayor proporción (P ≤ 0.05, 24 ± 4%) de canales con conformación en la categoría de ‘buena a muy buena’, también presentaron la mayor proporción de canales con grasa color crema (P≤0.05, 19 ± 4%) y mejor marmoleo. Todas las canales presentaron un 3% de pérdida de peso durante la refrigeración. Se puede concluir que la mayoría de los animales sacrificados en este rastro fueron de una edad muy avanzada, siendo principalmente hembras con calidad de canal pobre. El espesor de grasa dorsal tan bajo indicó la ausencia de finalización en corral que tuvieron estos animales. Se agradece la colaboración del Rastro Municipal TIF 366 de la ciudad de Chihuahua.

285

Page 324: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CALIDAD TECNOLÓGICA DE PRODUCTOS CÁRNICOS DE BORREGO TECHNOLOGICAL QUALITY OF LAMB PROCESSED MEAT PRODUCTS

Novelo BR, García MJA*, Rodríguez AFA, Núñez GF, Alarcón RAD, Piña CB

Facultad de Zootecnia, Universidad Autónoma de Chihuahua, Perif. Fco. R. Almada km 1, Admón. Correos 4-28. c.p.-31031, Chihuahua, Chih. E-mail.- [email protected]

En México la principal forma de consumo de carne de ovino es a través de barbacoa, sin embargo, es importante explorar otras opciones que permitan a los productores darle valor agregado al momento de comercializarla, y al comprador la opción de un consumo diferente. Los productos procesados: curados, ahumados y embutidos pudieran ser dicha alternativa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad en la elaboración de productos cárnicos a base de carne de oveja y su posterior aceptación entre los posibles consumidores. La carne y piezas utilizadas en este trabajo se obtuvieron de 43 canales de ovinos de cinco cruzas terminales (07 Pelibuey, 10 Blackbelly, 5 Katahdin, 10 Charolais y 10 Suffolk). Se emplearon lomos y piernas para preparar piezas curadas/ahumadas, las cuales fueron inyectadas y sumergidas en salmuera por 24 horas a 4 °C, después se ahumaron y cocinaron hasta alcanzar una temperatura interna de 70 °C. Se elaboraron otros productos cárnicos: salchichas, chistorra y salami. Se realizó una emulsión con la carne magra de ovino y la mezcla de los diferentes ingredientes, según la receta del cárnico deseado. Se utilizó carne deshuesada que se seccionó en trozos pequeños para facilitar su agregación a la máquina picadora. Al final del proceso de picado/mezclado se obtuvo una pasta por cada uno de los productos, misma que se almacenó 24 horas a 4°C. Al día siguiente con ayuda de una máquina embutidora y colocando el producto en tripa sintética de celulosa se embutieron las salchichas y la chistorra. Se colocaron en el ahumador para cocción hasta que alcanzaron 70 °C en el interior. En el caso del salami se empacó en fundas de tela y siguió el mismo procedimiento. Los pesos obtenidos durante las diferentes etapas del procesamiento marcan la calidad tecnológica de los productos. El mejor proceso se observó con la salchicha y el peor con el salami, en función de las mermas. Hablando de rendimientos, el mejor producto fue el lomo curado/ahumado con un 90.4%, ya que prácticamente se mantuvo el peso original. Por otro lado, el peor caso lo representó la salchicha con 63.8%. Todos los demás productos obtuvieron rendimientos por arriba de 70%. A partir de estos resultados, se concluye que la carne de ovino, por sus características fisicoquímicas y estructurales si puede ser empleada como ingrediente base para la elaboración de productos cárnicos. Las piezas curadas/ahumadas fueron los productos más homogéneos y con mejores rendimientos. Los rendimientos fueron medianamente aceptables por lo que se sugiere seguir explorando las formulaciones para elaborar cárnicos de ovino. El sistema de producción debe mantener al mínimo las mermas, considerando los pasos en que ocurren las mayores pérdidas.

286

Page 325: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DETERMINACION DE Brucella, Listeria y Micobacterias EN LECHE, QUESO Y YOGUR DE ELABORACIÓN ARTESANAL EN EL ESTADO DE MORELOS.

PRESENCE OF Brucella, Listeria y Micobacterias IN MILK, CHEESE AND YOGUR ELABORATED IN MORELOS STATE

Amaro GR1, Santillán FMA2, Hernández AL2, Ontiveros CL2, Flores MAB2 Arias

MJA2 1 INIFAP- Campo Experimental Zacatepec 2 INIFAP- CENID Microbiología.

[email protected]

La producción de leche y sus derivados es de importancia para el desarrollo de los pequeños productores, por lo que es necesario conocer la inocuidad de los productos que elaboran.El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de algunas bacterias zoonoticas como Brucella, Listeria y Micobacterias en leche, queso y yogur. A través de los Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) en el Edo. de Morelos. Se identificaron productores de leche y sus derivados. Por medio de un muestreo aleatorio estratificado con distribución de Neyman, se determinó una muestra de 19 productores. Se realizaron dos muestreos, uno en verano con supervisión y otro en invierno sin supervisión de los técnicos. En condiciones de esterilidad se tomaron muestras de leche de tanque, queso y/o yogur recién preparados. Se determino la presencia de Listeria tomando 0.5 ml de leche y yogur, 25 g de queso. Por separado se realizaron diluciones decuples en caldo Listeria para realizar el pre-enriquecimiento, se incubaron 6 h a 37oC. Posteriormente se realizo la siembra en agar Listeria, colocando 25 µl de cada dilución por duplicado, incubándose durante 72 h a 37 oC. Para el aislamiento de Brucella, las muestras de leche fueron centrifugadas y se sembró del sedimento y de la capa de grasa, las muestras de queso fueron previamente maceradas, para ser sembradas en el medio selectivo de Farell, se incubaron durante 10 días a 37 oC con un 10% de CO2. Para la determinación de M. bovis y M. avium subs. Paratuberculosis, las muestras se dividieron en dos: una parte para cultivo bacteriológico y la otra para extracción de ADN, para posteriormente trabajar la PCR-Multiplex (con los iniciadores que amplifican la región RD1 de M. bovis) y PCR anidado (con iniciadores que amplifican la IS900 de Maptb). Para el aislamiento las muestras se sembraron por duplicado en medio de Stonebrink (tuberculosis) y medio Herrold egg yolk con micobactina (paratuberuclosis) se incubaron a 37ºC durante 30 semanas. En los análisis realizados a la leche y a estos derivados, el resultado fue negativo para Brucella, Listeria y Micobacterias. La importancia de analizar la leche y sus subproductos, con este tipo de técnicas, radica en poder detectar posibles fuentes de contagio y establecer medidas de control con respecto a la inocuidad de los productos, así como también cumplir con las exigencias del mercado, que indican que la comercialización de los productos y subproductos de la leche provengan de hatos y regiones libres de enfermedades zoonoticas. Es importante que los productores sigan llevando a cabo las pruebas diagnosticas conforme lo indican las campañas y la Normas Oficiales Mexicanas.

287

Page 326: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA SOBRE EL pH Y LA TEMPERATURA DE LOS MÚSCULOS LONGISSIMUS DORSI Y

BÍCEPS FEMORILS EN CONEJOS EFFECT OF ELECTRIC STIMULATION ON pH AND TEMPERATURE OF

LONGISSIMUS DORSI AND BÍCEPS FEMORIS MUSCLES IN RABBIT

Rico PJL, Barrón GC, Rodríguez HJC, Flores PS, Cardona LA, Zamora FM, Gutiérrez HE, Straffon MO

FESC UNAM, [email protected]

Se evaluó la cinética de descenso del pH y la modificación de la temperatura dentro de las primeras 24 post mortem como resultado del efecto de la insensibilización eléctrica y/o de la estimulación eléctrica post sacrificio en ochenta conejos de la raza Nueva Zelanda, los cuales se asignaron al azar en cuatro tratamientos, siendo de 20 conejos cada uno y considerando 10 hembras y 10 machos. Los animales del tratamiento I (control) se insensibilizaron por desnucamiento, los del tratamiento II se insensibilizaron por desnucamiento y se estimularon eléctricamente las canales inmediatamente después del sacrificio. Los conejos asignados al tratamiento III se insensibilizaron por estimulación eléctrica y a los animales del tratamiento IV se les aplicó estimulación eléctrica como medio de insensibilización y además se estimularon eléctricamente las canales inmediatamente después del sacrificio. Se encontraron diferencias significativas (P-0.05) entre tratamientos con respecto a los valores de pH inicial en ambos músculos estudiados, encontrándose que la insensibilización eléctrica no afectó el pH final de las canales. Asimismo, fue posible determinar que el método de insensibilización eléctrica es capaz de influir tempranamente sobre el proceso de acidificación del pH muscular, al encontrar que los valores del pH iniciales (cero horas) fueron mas bajos en las canales de los tratamientos II, III y IV con respecto al grupo control. La interpretación bioquímico-fisiológica del efecto de la electroestimulación pudiera guardar relación con una posible modificación de la concentración de iones de Calcio disponibles en el interior de la célula muscular, con lo cual pudiera afectarse, por una parte, la regulación de la actividad de la enzima Glucogeno Fosforilasa y por la otra, la regulación favorable del sistema de Calpainas/Calpastainas post- mortem, reflejandose en una mayor terneza de la carne de conejo. Parcialmente apoyado por presupuesto de la Cátedra de investigación de la FES C: “Evaluación bioquímica de la carne con aplicación hacia la gestión de calidad

288

Page 327: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE NIVELES DE HCl-RACTOPAMINA EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE LA CARNE DE CERDO EFFECT OF LEVELS OF HCl-RACTOPAMINE ON PHYSICOCHEMICAL

CHARACTERISTICS OF PORK

Rios RFG1, Serrano MF2, Robles EJC1, Hernandez BJ2, Perez FAB1, Contreras PG1 1Universidad Autónoma de Sinaloa, 2Universidad Autónoma de Chihuahua

[email protected] Con el objetivo de determinar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de HCl-ractopamina (HCl-R) en las características de calidad de carne de cerdo, se utilizaron 80 animales en finalización (PV 73.1 ± 1.11 kg; 40 machos y 40 hembras), procedentes de una cruza terminal, de línea materna Large White-Landrace y línea paterna Large White-Pietrain. Los animales fueron sometidos a una prueba de alimentación durante 31 días, distribuidos en cinco grupos donde recibieron los siguientes tratamientos: 1) Dieta testigo conteniendo 76.5 % de maíz, 19.5 % de pasta de soya, 4 % de suplemento concentrado Fina-MixMR y 1.0 % de lisina (15.12 % de PC; 3.23 Mcal/kg de EM); 2) Dieta similar al testigo adicionada con 5 ppm de HCl-R; 3) Dieta similar al testigo adicionada con 10 ppm de HCl-R; 4) Dieta similar al testigo adicionada con 15 ppm de HCl-R; y 5) Dieta similar al testigo adicionada con 20 ppm de HCl-R. Al concluir la prueba de alimentación, los animales fueron sacrificados, las canales se identificaron, se pesaron y fueron conservadas en cuarto frío por 24 horas a 4º C. De cada canal fría, 200 g del músculo Longissimus, fueron utilizados para determinar pH a las 24 horas postmortem (pH24), color (L*= luminosidad, a*=color rojo, b*=color amarillo), pérdida de agua por goteo (PAG) y esfuerzo de corte Warner-Blaztler. Los resultados fueron analizados mediante análisis de la varianza y para la comparación de grupos de medias de tratamientos se utilizó la prueba de Tukey. Se observó que la adición de 10 ppm de HCl-R, incrementó (P-0.05) la intensidad del color rojo (4.31) y fue superior a 0, 5 y 15 ppm, (3.70), pero fue similar al valor obtenido con 20 ppm de HCl-R (4.10). La adición de HCl-R en diferentes niveles no modificó (P>0.05) la luminosidad (53.82 ± 11.58); ni la intensidad de amarillo (21.08 ± 2.89); de igual manera no fue modificado (P>0.05) el valor del pH24 (5.92 ± 0.10), ni el valor de PAG (4.16 ± 0.13). La inclusión de 20 ppm de HCl-R, incrementó el esfuerzo de corte (4.21 vs. 3.80 kgf). Se concluye que la inclusión de 20 ppm de HCl-ractopamina, incrementa el esfuerzo de corte de la carne de cerdo, influyendo negativamente en la apreciación del consumidor, además la adición de 10 ppm mejora el tono rojo, el cual influye positivamente en la decisión de compra. Proyecto financiado por: Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Apoyo a proyectos de investigación Edición 2004).

289

Page 328: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DEL SISTEMA DE MANEJO (PASTOREO O ESTABULACION) SOBRE LA CALIDAD DEL QUESO DE CABRA O VACA

EFFECT OF THE SISTEM MANAGMENT (GRAZING OR INDOORS) ON THE GOAT OR COW CHEESE QUALITY

Galina HM, Ortiz RMA, Osnaya GF, Cuchillo HM Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán- UNAM

[email protected] La dieta puede ser la primer línea de defensa en la prevención de algunas enfermedades. Los alimentos funcionales contienen componentes fisiológicamente activos que proveen un beneficio a la salud además de su contenido nutricional. El objetivo del estudio fue determinar la calidad queso artesanal hecho a base de leche de cabra o bovino en pastoreo o estabulación. El experimento con cabras se realizó en la Granja Puma, Querétaro, con 120 Cabras (55 ±5 kg) a mitad de lactación cruzas de las razas Alpina, Saanen y Toggemburg divididas en dos tratamientos: estabualdas (CE) y pastoreo tecnificado móvil durante el día y confinamiento nocturno (CP). La vegetación fue pastos: Bouteloua curtipendula, Chloris virgata, Bothriochloa saccharoides, Leptochloa saccharoides, Leptochloa dubia, Rhyncheltythurum roseum, Panicum obtusum, Bouteloua repens, Aristida adscensionis, Setaria parviora, Urochloa fasciculata; leguminosas: Prosopis laevigata, Acacia farnesiana, Acacia schaffneri, Mimmosa biuncifera; arbustos: Celtis pallida, Jatropha dioica, Zalazania augusta, Verbasina serrata, Opuntia spp. El experimento con bovinos se realizó en el Rancho Suchitlán Colima. 28 vacas Zebu (457 ±25 kg) mitad de lactación divididas en dos tratamientos: estabulación (VP) y pastoreo intensivo tecnificado (VP). La vegetación fue Cynodon nlemfuensis, Brachiaria brizanta y bosque tropical de leguminosas. Se uso un modelo completamente al azar con análisis de varianza en un diseño factorial 2 x 2, las medias fueron analizadas mediante la prueba de Tukey. El contenido de monoterpenos y sesquiterpenos en VP fue de 460 y 520 ng/kg queso; en VE: 126 y 210 ng/kg; en CP fue 480 y 500 ng/kg queso y 210 y 80 ng/kg en CE respectivamente. El contenido de grasa y colesterol en VP fue de 13.6 g/100g queso, 70.5 mg/100 g. En VE fue de 17.5 g grasa/100 g queso y 79.1 mg colesterol/100 g, en CP fue de 12.3 g/100 g y 63.2 mg/100 g, y en CE fue de 16.9 g/100 g y 80.4 mg/100 g. Los niveles promedio de tocoferol en VP y CP fueron de 127 mg/100 g, en VE y CE fue de 77 mg/100 g. El contenido de CLA fue de 173 mg/kg para VP; 140 mg/kg queso en VE. El ácido laurico tuvo mayor concentración (439 y 421 mg/100g queso) en VE y VP; hubo mayor contenido de ácido tetradecanoico en CP y CE. La concentración del ácido palmítico fue mayor en CP y CE (P - 0.05). No hubo diferencia entre CP, CE y VP y VE en la concentración de ácido esteárico. La concentración del ácido oleico fue mayor en VP y VE (P - 0.05). La presencia de omega 3 y 6 fue mayor en VP y CP. La concentración de los α-ácidos linolénico y timnodonico fue mayor en CG. Los ácidos alfa-linoleico y homo-γ-linolenico estuvieron en mayor concentración en VP (P - 0.05). El ácido cervonico estuvo en mayor concentración en VE y CE. Las cabras y vacas pastoreo producen leche con mejor calidad para la producción de queso con alta calidad nutritiva. El beneficio neutracético del queso proveniente de animales en pastoreo es debido principalmente a una reducción de colesterol y su contenido de ácidos grasos omega 3 y 6.

290

Page 329: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DESARROLLO DE UNA ECUACIÓN DE PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO DE LAS CANALES DE BOVINO MEXICANAS

DEVELOPMENT OF A PREDICTION EQUATION OF THE YIELD OF THE BOVINE MEXICAN CARCASS

Pérez MMA*, Rubio LMS, Méndez MRD, Garcés YP,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México

[email protected]

En México el consumo per cápita de carne de bovino es de 15.2 Kg/habitante/año, posicionándola en el segundo lugar de las carnes con mayor consumo en el país. Esta carne se obtiene a partir de animales producidos en zonas geográficas diferentes, con genética, alimentación, sexo, edad y peso al sacrificio variables; por lo que el rendimiento y la calidad de la carne que se obtiene de ellas no son homogéneos. El objetivo del presente trabajo es obtener una ecuación que nos permita predecir el rendimiento y la calidad de las canales de bovino mexicanas. La presente investigación parte del estudio de las variables de calidad y rendimiento de 1761 canales, provenientes de las distintas zonas geográficas del país. Estos datos fueron sometidos a dos tipos de análisis estadísticos, uno de cluster (usando el método de Ward) y otro discriminante, con lo que se obtuvieron cinco ecuaciones que dividen en cinco grupos (A- mayor y E- menor rendimiento) las canales que se muestrearon, cabe señalar que los cinco grupos aun no representaban grados para clasificar las canales del país. Con estas ecuaciones se seleccionaron 15 canales de cada grupo y se evaluaron zoométricamente (peso canal caliente, peso canal fría, grasa a nivel de la quinta costilla toraxica, grasa a nivel de la sexta costilla toraxica, grasa a nivel de la doceava costilla toraxica, grasa a nivel de la cuarta costilla lumbar, longitud giba, altura giba, longitud canal, profundidad tórax, KPH) y se obtuvieron los rendimientos en carne, hueso y grasa. Los resultados que aquí se presentan fueron analizados mediante un ANOVA con el programa estadístico SAS. Como era de esperar el grupo E fue el que menor peso de canal, tanto fría como caliente (286.93kg+/- 4.42 y 281.03kg+/-4.47 respectivamente, a una p<0.05) presentó; los grupos B, D y E son los que muestran mas grasa dorsal a nivel de la doceava costilla torácica (1.3cm+/-0.15, 1.34cm+/-0.19, 1.56cm+/-0.09, respectivamente a una p<0.05); el grupo A es el que menor longitud (12.86cm+/-3.24) y altura de giba presento (5.63cm+/-0.75, p<0.05), mientras que el grupo E fue el que mayor longitud (27.63cm+/-0.71, p<0.05) y altura de giba presento (11.26cm+/-0.57, p<0.05); el grupo E presento la menor longitud de canal (125.03cm+/-3.51, p<0.05); el grupo C presento mayor porcentaje de KPH (0.85+/-0.2, p<0.05). También se obtuvo el rendimiento en cortes comerciales, donde el grupo C (115.43kg+/-2.56, p<0.05) y E (105.86kg+/-1.41, p<0.05) obtuvo una menor cantidad de cortes vendibles, menor cantidad de hueso (19.43+/-0.82, p<0.05), en lo que respecta a la cantidad de grasa los grupos B (16.92+/-0.87, p<0.05), C(17.87+/-1.11, p<0.05), D(18.61+/-1.32, p<0.05), y E(18.75+/- 0.76, p<0.05) son lo que más cantidad de grasa presentaron. Estos resultados preliminares están siendo analizados para poder obtener una ecuación de regresión que pueda predecir el rendimiento en carne de cada grupo.

291

Page 330: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

POLIMORFISMO EN EL GEN CAPN1 Y SU ASOCIACIÓN CON LA FUERZA DE CORTE EN CARNE BOVINA MEXICANA

CAPN1 POLYMORPHISM AND THEIR ASSOCIATION WITH SHEAR FORCE ON MEXICAN BOVINE MEAT

Bonilla CC1*, Rubio LM1, Sifuentes RA2, Berruecos VJ1, Méndez M RD1 y Ortiz LR3

1FMVZ-UNAM, 2CBG-IPN, 3Facultad de Medicina-UANL [email protected]

Uno de los problemas que enfrenta la industria de la carne en México, es la inconsistencia en la calidad de éste producto, así como la falta de un sistema que permita su clasificación. La suavidad de la carne bovina es la característica más importante en la satisfacción del consumidor, por lo tanto, es fundamental su inclusión en programas de clasificación. Se cuenta con marcadores moleculares que se encuentran relacionados con variables de calidad, como la suavidad de la carne, que se podrían utilizar como una herramienta para predecir las características de este producto antes del sacrificio promoviendo su clasificación. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia genotípica de dos marcadores del gen CAPN1 y cuantificar su asociación con la fuerza de corte en carne bovina mexicana. Se colectaron 75 chuletas (área del músculo longissimus dorsi entre la 12va y 13va costilla) provenientes de 75 canales de bovino previamente agrupada en 5 categorías (A,B,C,D y E) mediante una ecuación de predicción en el rastro TIF de la ciudad de Mexicali, B.C. Se midió la fuerza de corte utilizando un Warner Bratzler (FCWB). Se hizo el aislamiento de ADN siguiendo el protocolo del estuche comercial de purificación de ADN genómico Wizard® (Promega,Inc.). Las muestras fueron tipificadas utilizando ensayos de discriminación alélica para la detección de polimorfismo 316 y 4751 del gen CAPN1. Las frecuencias alélicas y genotípicas fueron calculadas manualmente; la relación entre los genotipos encontrados con la FCWB fue determinada mediante un análisis de varianza siguiendo el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Se encontró el alelo (C) favorable en menor proporción en todos los grupos para ambos marcadores, debido a la alta frecuencia de heterocigotos (61.97% y 57.75%). La presencia del alelo C en ambos marcadores, ha sido asociado a una reducción en la FCWB y por lo tanto a carne más suave en ganado cruzado y cebú puro. No se encontró efecto significativo (P>0.05) de grupo así como de los genotipos de los marcadores con respecto a la FCWB. Las variantes genotípicas encontradas no se relacionan con la FCWB en la población estudiada. Los resultados del presente estudio no son útiles para discriminar los grupos de clasificación propuestos para la carne bovina mexicana de acuerdo a la suavidad.

292

Page 331: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACIÓN

TITULO PAGINA

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN VACA-CRÍA EN EL ORIENTE DE YUCATÁN 293

RESULTADOS EN LOS GGAVATT DE TAMAULIPAS A TRES AÑOS DE SU FORMACIÓN 294

GRUPO DE AGENTES DE CAMBIO, UNA ESTRATEGIA PARA LA CAPACITACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PECUARIA EN SINALOA

295

VALIDACIÓN DE SORGOS CON POTENCIAL FORRAJERO PARA TEMPORAL EN EL SUR DE SINALOA 296

VALIDACIÓN DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS INTERCALADAS CON SORGO PARA TEMPORAL EN EL SUR DE SINALOA 297

MÓDULO DE VALIDACIÓN AGROFORESTAL BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL SUR DE SINALOA 298

VALIDACION TECNICO-ECONOMICO Y CALIDAD NUTRITIVA DE CUATROVARIEDADES DE MAIZ PARA ENSILAJE BAJO RIEGO 299

SELECCIÓN DE PLANTAS DE MEZQUITE Prosopis spp. CON ABUNDANTE FLORACIÓN PARA SU INCREMENTO CONFINES APICOLAS

300

IDENTIFICACIÓN DE Ornithobacterium rhinotracheale POR PCR 301

USO DE UN METODO DE IDENTIFICACION DE INDICADORES PECUARIOS PARA EVALUACION DE ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA EN SISTEMAS CAMPESINOS

302

DIAGNOSTICO ESTÁTICO DEL GGAVATT “CAPRINOCULTORES DE PANUCO” 303

VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍA EN EL GGAVATT “CAPRINOCULTORES DE PANUCO” 304

COMPORTAMIENTO DE CORDEROS DE PELO EN FINALIZACIÓN CON DIETAS QUE INCLUYEN MONENSINA MAS SODIO Y POTASIO

305

RESULTADOS DE LA EVALUACION ANUAL DEL GGAVATT PORVENIR II DEL MUNICIPIO DE RAFAEL LUCIO, VERACRUZ. 306

ANALISIS PRODUCTIVO Y ECONOMICO EN UNIDADES DE PRODUCCION CON BOVINOS DE DOBLE PROPOSITO BAJO UN ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ

307

ANALISIS ECONOMICO DE EXPLOTACIONES LECHERAS 308

Page 332: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

PARTICIPANTES EN EL GGAVATT PARAJILLOS

EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA DEL GGAVATT OVINO EMILIANO ZAPATA 309

IDENTIFICACIÓN DE Avibacterium paragallinarum POR PCR Y SEROTIPIFICACIÓN DE HEMOAGLUTININAS 310

DIAGNOSTICO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN BAJO EL ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA GGAVATT EN LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ. I GANADO BOVINO DE DOBLE PROPOSITO

311

DIAGNOSTICO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN BAJO EL ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA GGAVATT EN LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ. II SISTEMA DE LECHERIA FAMILIAR

312

MANEJO ALTERNATIVO DE GALLINAS CRIOLLAS PARA LA PRODUCCION DE HUEVO 313

ADOPCION DEL CERCO ELECTRICO EN LOS MUNICIPIOS DE PUNGARABATO Y TLALCHAPA, GUERRERO – MEXICO 314

CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS DEL NACIMIENTO AL DESTETE DEL GANADO SALERS EN EL RANCHO "SAN MIGUEL" DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

315

VALIDACION DE LA PRODUCCION DE FORRAJE DE LEGUMINOSAS EN COLIMA 316

COMPORTAMIENTO DE CORDEROS ENCASTADOS DE DORPER EN FINALIZACION DEL GGAVATT OVINOCULTORES DE JALA NAYARIT

317

ANALISIS ECONOMICO DEL GGAVATT APICOLA TEOMIEL 318

VALIDACION TECNICO-ECONOMICO Y CALIDAD NUTRITIVA DE CINCO VARIEDADES DE MAIZ PARA ENSILAJE BAJO RIEGO 319

IDENTIFICACION Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE MANEJO DE EXCRETAS DE GRANJAS PORCINAS BAJO EL MODELO GGAVATT EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

320

EVALUACION PRODUCTIVA Y ECONOMICA DEL SISTEMA DE LECHERÍA FAMILIAR EN LA REGIÓN MONTAÑOSA DE VERACRUZ. GGAVATT ACATLÀN

321

VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA DE CULTIVO CELULAR E INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VIRUS DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA

322

Page 333: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

MEJORAMIENTO SUSTENTABLE DE LA PRODUCCIÓN CAPRINA EN UN MUNICIPIO DE LA MIXTECA OAXAQUEÑA 323

ESTIÉRCOL FERMENTADO DE BOVINO EN SUSTITUCIÓN DE CEMENTO EN LA ELABORACIÓN DE BLOQUES MULTINUTRICIONALES DE PITAYA-UREA

324

OPTIMIZACIÓN DE UN PROTOCOLO DE RT-PCR SEMICUANTITATIVO PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VIRUS DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA

325

Page 334: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN VACA-CRÍA EN EL ORIENTE DE YUCATÁN

TECHNOLOGY TRANSFER IN COW-CALF SISTEM IN EASTERN YUCATAN.

Segura CV1*, Duarte VF1, Solís CJ1, Góngora EJ 2. 1CE Mococha-CIR Sureste-INIFAP, 2 Técnico del GGAVATT.

[email protected]

El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados obtenidos en el proceso de transferencia de tecnología en bovinos de carne durante dos años de trabajo en el Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) “La Esperanza”. En septiembre del 2003 se constituyó con la participación de 10 productores. Las unidades de producción se encuentran localizadas en los municipios de Panabá y Sucila, Yucatán y cuentan con una superficie total de 2390 ha (97 % de temporal). Al inicio de las actividades, se realizó un diagnóstico ex ante, mediante la aplicación de encuestas. El inventario ganadero fue de 1350 vientres, con una relación de 33 vacas por semental, predominando los genotipos de razas cebuinas (Brahaman y Nelore) y la cruza de éstas con Suizo Europeo, Simmental y Charoláis. La carga animal promedio fue de 0.77 Unidades Animal por ha. Se seleccionaron para su transferencia 18 componentes tecnológicos que pasaron a formar parte del manejo sanitario, nutricional, genético y reproductivo de los hatos y de los cuales se adoptaron el 82 %. Los resultados al aplicarse las tecnologías en los ranchos fueron los siguientes: El porcentaje de parición fue de 75.5%, intervalo entre partos de 15.5 meses, edad al empadre de las novillonas de reemplazo de 22 meses y el peso promedio de los becerros (machos y hembras) al destete a los 8 meses de edad de 210 Kg. Con respecto a sanidad, los ranchos del GGAVATT contaron con su certificado negativo de Brucelosis y Tuberculosis y se aplicó un programa de vacunación contra la Leptospirosis Bovina. El 80 % de los productores proporcionó alimento complementario a los becerros y vacas, sobre todo durante la lactación y la temporada seca; la evaluación de sementales se realizó en el 90 % de los ranchos; la mortalidad predestete fue del 3 %. Se elaboró un plan de cruzamientos para cada rancho tomando en consideración los principales grupos genéticos, utilizando para ello semen de toros probados de razas europeas a través de la inseminación artificial y/o monta directa. Como parte de las actividades de capacitación, se impartió a los productores un curso de inseminación artificial, realizándose esta práctica en 342 vacas y efectuando pláticas de lactación controlada, destete temporal y suplementación alimenticia en época de seca. El técnico responsable del grupo, se capacitó en la técnica de trasplante de embriones y como resultado de esta, se realizó esta técnica en un rancho del GGAVATT. Se puede concluir que el GGAVATT La Esperanza mejoró sus índices reproductivos y de producción. Parcialmente apoyado por Fundación Produce Yucatán A. C.

293

Page 335: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESULTADOS EN LOS GGAVATT DE TAMAULIPAS A TRES AÑOS DE SU FORMACIÓN

GGAVATT RESULTS IN TAMAULIPAS AFTER THREE YEARS OF ACTIVITIES

González PMA* a; González GA b; Martínez RD b a CIR-Noreste. INIFAP. b Dirección de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado

[email protected]

El objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados obtenidos en los Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) en Tamaulipas a tres años de haberse formado. Actualmente se mantienen 24 grupos con los cuales se inició a trabajar bajo la metodología GGAVATT; de estos, 18 son de bovinos de carne, 3 de ovinos y 3 de caprinos, en donde se atienden a 337 unidades de producción: Al sector social corresponden 229 y 108 de la pequeña propiedad, las cuales cuentan con 53,123 has. La población bovina es de 28,717, 11,448 ovinos y 3,403 caprinos. Estos grupos son asesorados por 24 técnicos, que en conjunto forman el grupo de asesores capacitadores (GAC) que son apoyados con capacitación por el INIFAP. Los resultados obtenidos en bovinos de carne indican un incremento del 12% en el porcentaje de pariciones, 23 kg más de peso al destete y una disminución del 2.5% en la mortandad de las crías. Para los ovinos en el mismo orden anterior se obtuvo 24%, 3 kg y 8% respectivamente y en caprinos se reportan incrementos de 5%, 3 kg y 8% para las pariciones, peso al destete y mortandad de las crías respectivamente. Con relación al año anterior, los resultados indican que los índices productivos se han mantenido en la mayoría de los grupos en respuesta a la adopción de tecnología por medio del modelo GGAVATT, por lo que es conveniente seguir trabajando bajo esta metodología en las explotaciones pecuarias.

294

Page 336: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

GRUPO DE AGENTES DE CAMBIO, UNA ESTRATEGIA PARA LA CAPACITACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PECUARIA EN

SINALOA GROUP OF AGENTS OF CHANGE, ONE STRATEGY TO CAPACITATION AND

TRANSFERENCE OF TECHNOLOGY CATTLE IN SINALOA.

Moreno GT*, Reyes JJE, Loaiza MA y Martínez ACO CE Sur de Sinaloa-CIRNO-INIFAP

moreno.tomá[email protected]

El INIFAP en Sinaloa, coordinados con instituciones del sector agropecuario, como la SAGARPA, el Gobierno del estado de Sinaloa, la Fundación Produce Sinaloa, A.C. y organizaciones de productores, han desarrollado con éxito una estrategia de capacitación y transferencia de tecnología, con el objetivo de capacitar permanentemente a los agentes de cambio en innovaciones tecnológicas y estos a su vez continúen el “eslabón”, llevando los conocimientos a los ganaderos organizados en Grupos de Ganaderos para la Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT). El grupo de agentes de cambio (GAC), denominado “Sinaloenses” se constituyó en Septiembre de 1999, con 21 técnicos del Programa Desarrollo de Proyectos Agropecuarios Integrales (DPAI), tres técnicos de Gobierno del estado de Sinaloa, dos de la SAGARPA y cuatro investigadores del INIFAP. La función de éstos últimos es capacitar permanentemente a los técnicos, así como la planeación, análisis y desarrollo de las acciones del grupo. Actualmente en 2006, el GAC integra a 52 profesionales, de los cuales 40 son asesores técnicos de GGAVATT, cuatro coordinadores del Programa DPAI, dos técnicos de la SAGARPA, tres del Gobierno del estado y tres investigadores del INIFAP en Sinaloa; logrando con esto conformar un grupo intertidisciplinario dentro del ramo agropecuario en: mejoramiento genético, sanidad y manejo de ganado bovino, forrajes, reproducción, transferencia de tecnología, etc., para mejorar la ganadería en Sinaloa. El GAC, encabezado por su mesa directiva realiza reuniones de trabajo para la evaluación y seguimiento, donde además se analizan los avances y problemas de 90 GGAVATT´s, a fin de establecer prioridades de capacitación, según las demandas tecnológicas. Durante 2005-2006 se capacitó a los agentes de cambio en diferentes tópicos como: en alimentación: a) Establecimiento y manejo de praderas y leguminosas forrajeras, b) conservación de pasturas y c) suplementación; en mejoramiento genético: inseminación artificial y transferencia de embriones; en sanidad y manejo: análisis de registros productivos y reproductivos del ganado, así como información sobre Programas de Apoyo al Campo y Transferencia de Tecnología. Se concluye que, el GAC, ha permitido: a) eficentar los esfuerzos de capacitación y retroalimentación de técnicos DPAI, b) identificar oportunamente los problemas inmediatos que enfrentan los productores; c) establecer y/o programar las necesidades de capacitación, según las demandas de los productores integrados en GGAVATT´s; d) compartir la experiencia del grupo de manera interdisciplinaria y e) eficientar los recursos económicos del Programa DPAI para la capacitación.

295

Page 337: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACIÓN DE SORGOS CON POTENCIAL FORRAJERO PARA TEMPORAL EN EL SUR DE SINALOA.

VALIDATION OF SORGHUM WITH FORRAGE POTENCIAL TO TEMPORAL IN SOUTH OF SINALOA.

Moreno GT*, Reyes JJE, Palacios VO y Loaiza MA.

CE Sur de Sinaloa-CIRNO-INIFAP moreno.tomá[email protected]

Uno de los principales problemas en la ganadería sinaloense es la falta de forraje para la alimentación del ganado bovino. Los productores agropecuarios dependen de los esquilmos de cosecha (maíz y sorgo), para alimentar su ganado en la época de secas. Este sistema tradicional tiene la desventaja de estar sujeto a la gran variabilidad estacional de producción de forraje durante el año, así como también que el pastoreo del forraje de sorgo, solo permite aprovechar de manera óptima el 40% del forraje disponible. Una alternativa para resolver ese problema es la utilización de sorgos con potencial forrajero en temporal con el propósito de ensilaje de buena calidad. El objetivo principal fue incrementar la producción de forraje en 20%, respecto al sorgo utilizados por los productores en temporal. Las parcelas se establecieron en Concordia, El Rosario y Escuinapa, en predios de productores cooperantes. Los sitios se ubicaron en áreas con una precipitación de 600-800 mm anuales y un clima Aw0. Para determinar el rendimiento de forraje verde (FV), se muestreo a los 90 días después de la siembra (etapa fenológica de grano lechoso-masoso), para lo cual se tomaron 5 muestras de forraje (2.0 metros lineales por muestra) para cada variedad evaluada. Para la determinación de materia seca se tomó una sub-muestra con tallo y hojas y se secó a 85 grados hasta alcanzar un peso constante. Para determinar la rentabilidad (relación beneficio/costo) se consideraron los costos de producción, corte y ensilaje de forraje. Las variedades validadas fueron: VC-462, S-23, Dulce, Fortuna (testigo) y el sorgo comercial Cow Vittles (testigo). Para el manejo agronómico se aplicó el paquete tecnológico disponible para sorgo forrajero de temporal. Los resultados obtenidos mostraron que los rendimientos más altos fueron con las variedades VC-462 y S-23, con rendimientos de 34 y 32 t/FV/ha, con un 31% de materia seca, mientras que el testigo Fortuna rindió 25 t/FV/ha y el Cow Vittles. 29 t/FV/ha. Se concluye que se incrementó el rendimiento de las variedades de sorgo de polinización libre con potencial forrajero, respecto al testigo utilizado en más de 20%; el uso de las variedades de polinización libre con potencial forrajero reduce los costos de producción por concepto de semilla y la relación beneficio/costo de las variedades validadas fue de 2.4, comparado con los testigos que fue de 1.8 en promedio.

296

Page 338: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACIÓN DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS INTERCALADAS CON SORGO PARA TEMPORAL EN EL SUR DE SINALOA.

VALIDATION OF FORRAJE LEGUMS INTERCALATION WITH SORGUM TO TEMPORAL IN SOUTH OF SINALOA.

Moreno GT*, Reyes JJE y Loaiza MA.

CE Sur de Sinaloa-CIRNO-INIFAP moreno.tomá[email protected]

La inclusión de leguminosas al sub-sistema agrícola (sorgo y/o maíz) reviste una significativa importancia para el logro de una mayor sostenibilidad del sistema, con el mejoramiento de la calidad del forraje con la aportación de biomasa y proteína al adicionarse al cultivo de sorgo. Los objetivos del estudio fueron: Evaluar el rendimiento y la rentabilidad de la intercalación de sorgo con Mucuna y Canavalia, con respecto al monocultivo de sorgo y determinar el valor nutritivo del ensilaje de los cultivos múltiples. Se establecieron cuatro parcelas con productores cooperantes, en los municipios de Concordia, El Rosario (2) y en Escuinapa. Los sitios se ubicaron en áreas con una precipitación de 600-800 mm anuales y un clima Aw0 Los tratamientos evaluados fueron: a) Mucuna intercalada con sorgo, b) Canavalia intercalada con sorgo, y c) Sorgo monocultivo (variedad Fortuna). Los cultivos múltiples se validaron en un solo arreglo topológico, dos surcos de sorgo por una hilera de leguminosa (relación 2:1), con el monocultivo de sorgo como testigo. Se aplicó el paquete tecnológico disponible para las leguminosas y para sorgo forrajero de temporal. Se tomaron muestras de monocultivo de sorgo y de las mezclas de biomasa de los cultivos múltiples previamente picadas fueron colectadas a la cosecha. Estas muestras se compactaron a mano en cilindros de PVC con un diámetro de 15 cm. y altura de 60 cm. Estos cilindros fueron mantenidos cerrados durante 60 días. Posteriormente fueron abiertos y se pesaron, después las muestras del material ensilado se secaron a 85°C, en una estufa, posteriormente fueron molidas para realizarse un análisis bromatológico. De acuerdo a los resultados obtenidos observamos que el mayor rendimiento de forraje verde se obtuvo con el arreglo topológico de la intercalación de Mucuna con el sorgo, con un rendimiento de 25.1 t/forraje verde/ha, la Canavalia con el sorgo, 23.8 y el sorgo como monocultivo solo rindió 20 t/forraje verde/ha. En cuanto a proteína cruda la Mucuna con el sorgo tuvo un 12%, la Canavalia con el sorgo 11% y el sorgo monocultivo 8%. Se concluye que: a). El valor nutritivo de la intercalación de las leguminosas con sorgo es mayor que el testigo monocultivo en 30 y 20%, para la intercalación del sorgo con Mucuna y Canavalia, respectivamente, b). La rentabilidad de la intercalación de la leguminosa Mucuna intercalada con sorgo expresada en beneficio costo (B/C) fue de 2.2, c). El B/C de la intercalación de la leguminosa Canavalia intercalada con sorgo fue de 2.1, d). El B/C del sorgo como monocultivo en el estudio de la intercalación de las leguminosas fue de 1.7, e). Con la intercalación de leguminosas con sorgo se presentan opciones que permiten mejorar la calidad y cantidad de la alimentación destinada al ganado bovino.

297

Page 339: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MÓDULO DE VALIDACIÓN AGROFORESTAL BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL SUR DE SINALOA.

MODULE AGROFORESTAL VALIDATION UNDER TEMPORAL CONDITIONS IN SOUTHERN SINALOA.

Reyes JJE*, Moreno GT y Loaiza MA

CEVACU – CIRNO – INIFAP [email protected]

Los objetivos del trabajo son: a) Establecer en suelos de ladera un sistema agroforestal que permita controlar la erosión y recuperar la fertilidad y productividad del suelo y b)Evaluar técnica y económicamente las bondades del sistema agroforestal en áreas de ladera del sur de Sinaloa. La investigación se llevó a cabo en El Huajote, Sinaloa, con condiciones climáticas (Bs1 (w). Se estableció un sistema agroforestal en 15 hectáreas. El sistema está integrado: a) forestal: (2 ha), Leucaena (Leucaena leucocephala), Arellano (Caesalpinia platyloba) y Venadillo (Swietenia humillis); b) anuales: (7 ha) sorgo (Sorghum vulgare) y leguminosas forrajeras (Mucuna pruriens var. utilis). Se establecieron barreras vivas con pasto Buffel (Cenchrus ciliaris) en áreas de vocación agrícola; y c) praderas con pasto Buffel (6 ha). Se evaluó la erosión del suelo, el aprovechamiento del agua, el desarrollo de los árboles, la producción de forraje y la productividad integral del sistema agroforestal. La pérdida de suelo se determinó mediante la técnica de parcelas de escurrimiento. La evaluación económica se uso el indicador beneficio/costo. Los componentes del área agrícola (sorgo y leguminosas) se cosecharon para determinar la productividad de los componentes cuando el sorgo alcanzó la etapa fenológica de grano lechoso suave. El rendimiento del componente agrícola (sorgo sembrado con labranza mínima de conservación) fue de 23.0 t/ha de forraje verde (7.6 t/ha de materia seca) y se conservaron 92.0 t de forraje verde por el método de ensilaje para la alimentación del ganado en la época seca. En los componentes que maneja el sistema agroforestal: 1) praderas de Buffel y 2) manejo integral agroforestal, la pérdida de suelo fue de 585 y 2854 kg/ha/año, respectivamente; mientras que en el sistema de manejo tradicional, este indicador fue del orden de 25 695 kg/ha/año. En cuanto a pérdida de agua, los mismos sistemas de manejo del sistema agroforestal pradera y manejo integral pierden sólo el 13.4 y 4.7%, respectivamente de la precipitación total anual (780 mm). En contraste, la pérdida de agua que ocurre en el sistema tradicional (sorgo al voleo) fue de 21.4% de la lluvia registrada. La carga animal en la pradera fue de 2.1 vacas/ha durante el período de agosto a noviembre. La producción total de leche en el período en el período húmedo (agosto a noviembre) fue de 5800 litros ordeñando un promedio de 10 vacas, lo que significa que se obtuvieron en promedio 1450 litros por mes. Durante los meses de diciembre y enero (inicio del período seco), la producción de leche promedio mensual es de 1100 litros producto del ordeño de nueve vacas. Se determinó una rentabilidad expresada como B/C del manejo integral de 1.4.

298

Page 340: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACION TECNICO-ECONOMICO Y CALIDAD NUTRITIVA DE CUATROVARIEDADES DE MAIZ PARA ENSILAJE BAJO RIEGO

TECHNICAL–ECONOMIC VALIDATION AND NOURISHING QUALITY OF FOUR VARIETIES OF CORN FOR ENSILAJE UNDER IRRIGATION.

Reyes JJE*, Moreno GT y Loaiza MA

CEVACU – CIRNO – INIFAP [email protected]

En Sinaloa, en la actualidad se siembran más de 300 mil ha de maíz principalmente para grano, y una proporción menor se destina al ensilaje. El objetivo fue validar técnica y económicamente cinco variedades de maíz para ensilaje y determinar su calidad nutritiva. La prueba se estableció en El quemado, municipio de Mazatlán, Sin., el clima es semiseco BS1 (w), la evaluación se hizo en el ciclo Otoño-Invierno bajo riego; los maíces fueron: h-8222IT, V-600, H-519 y V-537 (testigo), la siembra se hizo el 30 de noviembre y se cosecharon el 3 de abril de 2005; se sembraron en surcos a 80 cm y una densidad de 100 mil plantas por hectárea; se fertilizó con 250-60-00 (N-P-K); se sembró una franja de una hectárea por variedad; la determinación del rendimiento de forraje verde (fv) y materia seca por hectárea (ms ha-1) y la calidad del forraje se efectuó a los 124 días cuando el grano se encontraba a 1/3 de la línea de leche; para determinar su producción se tomaron 15 muestras al azar de 2.5 m de longitud dentro de cada genotipo. Como indicadores de calidad se determinaron Proteína Cruda (PC), Digestibilidad (D) y fibra detergente neutro (FDN), para evaluar la rentabilidad se utilizó el indicador beneficio-costo (B/C). Los rendimientos más altos de forraje verde y materia seca se alcanzaron en H-822IT, V-537, H-519 Y V-600 con 81, 80, 73 Y 67 t fv ha-1 respectivamente y 21, 21, 18 y 17.6 t ms ha-1 para los mismos genotipos. Los valores para el % de PC fueron de 9.3, 7.2, 7 y 6.8, para H-8222IT, V-600, V-537 y H-519, respectivamente. La digestibilidad más alta se registró en H-8222IT con 58% y disminuyó a 52% en el resto de los genotipos. Además los porcentajes de FDN fueron de 47% y 54% para H-8222IT y V-600, en contraste H-519 y V-537, alcanzaron 59 y 62%, respectivamente. Se determinó una rentabilidad expresada como B/C de 1.9 para H-8222IT y V-537 y de 1.7 para el resto de los genotipos. Se concluye que los genotipos de maíz de mejor comportamiento y rentabilidad son H-8222IT y V-537.

299

Page 341: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

SELECCIÓN DE PLANTAS DE MEZQUITE Prosopis spp. CON ABUNDANTE FLORACIÓN PARA SU INCREMENTO CONFINES APICOLAS

PLANT SELECTION OF MESQUITE Prosopis spp. WITH FLOWERING ABUNDANCE FOR APICULTURAL PURPOSES

Rubio A F A*

Campo Experimental Zacatecas-INIFAP [email protected]

México se encuentra en los primeros lugares como exportador de miel. El mezquite es una planta que proporciona néctar y polen, productos que contribuyen para que se produzca miel de excelente calidad en una amplia superficie del territorio, sin embargo su población esta en decremento por la deforestación. El objetivo fue identificar directamente en campo plantas con temprana y abundante presencia de racimos florales para su posterior incremento por métodos vegetativos. El trabajo fue llevado a cabo el mpio. de Jerez, Zac., en una mezquitera de una superficie de 8.0 ha, usada para actividades ganaderas y apícolas. El sitio se encuentra a los 22° 37’ de latitud N, 103° 03’de longitud W y a una altura de 2011 msnm. La selección de plantas fue realizada el día 10 de marzo del 2005, en donde fueron escogidas de manera dirigida mediante un recorrido planta por planta un total de 40 árboles bajo el criterio de mayor abundancia de racimos florales, encontrando que de esta población, un 42.5% de los mezquites, presentaban inflorescencias de tono amarillo, mientras que el resto de los árboles solamente presentaban inicio de floración con las inflorescencias aun verdes. Para poder comprobar de manera cuantitativa que la selección de plantas fue acertada, el día 7 de abril del 2005, de entre los 40 mezquites marcados inicialmente, fueron escogidos al azar cinco plantas, muestreando además la planta vecina mas cercana a cada mezquite seleccionado, a éstas 10 plantas, se les midió la fitomasa aérea de tres ramas escogidas al azar por cada punto cardinal; cada rama tuvo una longitud de la punta al corte entre 50 y 60 cm, con un diámetro al corte entre 6.5 y 6.8 mm. El material vegetal fue depositado en bolsas de papel y las muestras fueron secadas a temperatura ambiente, para posteriormente realizar de manera manual la separación y pesaje de sus componentes. Los resultados de las 10 combinaciones de tratamientos (T1,T2….T10) se agruparon bajo un diseño experimental completamente al azar con un arreglo factorial 2 x 5 (factor A: floración y factor B: polimorfismo de plantas), usando 12 repeticiones. La comparación de medias fue con Tukey al 0.05. Las variables fueron: peso seco de racimos de inflorescencias (g), peso seco de hojas (g) y peso seco de tallos (g). En relación al peso seco de racimos florales, se encontró diferencia significativa (p≤0.05) en la comparación de medias del factor B dentro del nivel 1 del factor A, siendo el T5 (planta S-5), el que obtuvo un peso de 6.5 g, en comparación con la planta T3 (planta S-31), la cual obtuvo un peso de 2.2 g de racimos. Al comparar el mismo T5 (S-5) vs. su planta vecina T9 (NS-5), esta última, solo produjo 0.20 g de peso seco de racimos florales. En base al peso seco promedio de hojas de plantas seleccionadas vs. plantas vecinas, no se encontraron diferencias (p≥0.05) con 6.30 g vs 5.26 g, respectivamente, en cambio para peso de tallos, si hubo diferencias (p≤0.05) con 18.03 g vs 14.49 g respectivamente. La metodología es útil para la selección de individuos con abundante floración.

300

Page 342: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN DE Ornithobacterium rhinotracheale POR PCR PCR IDENTIFICATION OF Ornithobacterium rhinotracheale

Soriano VE*1, Vega SV1, Morales V1, Salgado-Miranda C1, Blackall PJ2

1CIESA-FMVZ-UAEM, 2ARI-QDPI-Australia [email protected]

Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria que ocasiona enfermedad respiratoria y sistémica en diversas especies aviares. Es una bacteria Gram negativa, pleomórfica y no móvil de crecimiento lento en base de agar con 10% de sangre de ovino. En las aves domésticas el impacto puede ser considerable en los parámetros de producción con incremento en la mortalidad. También se ha observado una tendencia marcada de la resistencia antimicrobiana. El objetivo de este trabajo fue transferir al CIESA-FMVZ-UAEM un PCR para la identificación de esta bacteria. Para la validación de este protocolo se incluyeron nueve cepas de referencia de O. rhinotracheale, nueve cepas de referencia de Avibacterium paragallinarum, la cepa X-73 de Pasteurella multocida, dos cepas de referencia de Gallibacterium anatis y una cepa de referencia de Av. gallinarum. La secuencia de los iniciadores empleados es la siguiente: OR16S-F1, 5’-GAGATTTAATTTACGGATTAAG-3’ y OR16S-R1, 5’-TTCGCTTGGTCTCCGAGGAT-3’. El producto amplificado es de 784 pb, de acuerdo al esperado. Este producto amplificado se obtuvo únicamente de las cepas de referencia de O. rhinotracheale. Las características morfológicas de esta bacteria son similares a las de Pasteurella multocida o Avibacterium gallinarum, por lo que en algún tiempo se conoció esta bacteria como “Pasteurella-like”. Aparentemente, no es común el aislamiento de esta bacteria en muchos laboratorios de diagnóstico aviar, debido principalmente al crecimiento lento al aislamiento primario. La mayoría de las cepas de referencia y aislamientos de esta bacteria muestran el código 0-2-2-0-0-0-4 en el sistema comercial API 20NE, por lo que es empleado para confirmar aislamientos sospechosos. Este PCR es de gran valor en la identificación rápida y confirmación de aislamientos de O. rhinotracheale. Apoyado por UAEM 1999/2005.

301

Page 343: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

USO DE UN METODO DE IDENTIFICACION DE INDICADORES PECUARIOS PARA EVALUACION DE ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA

EN SISTEMAS CAMPESINOS THE USE OF A METHOD FOR THE IDENTIFICATION OF INDICATORS FOR

EVALUATION OF LIVELIHOOD STRATEGIES IN CAMPESINO SYSTEMS

Sánchez V.E*a; Anderson Sb y Dorward Ab aCICA- UAEMex b Imperial College, U. de Londres

[email protected]

Utilizando un método sencillo para identificar indicadores para la evaluación ex ante y monitoreo del impacto de innovaciones tecnológicas pecuarias en sistemas de producción campesinos en México y en Bolivia, se evaluaron las estrategias de familias campesinas para utilizar a sus animales de acuerdo a sus necesidades socio económicas. Se incluyó la preparación de material formativo a miembros de una ONG y talleres de adiestramiento. Participaron ochenta familias en dos comunidades marginadas del Estado de México y Bolivia. La información se recolectó con métodos participativos visuales, una encuesta formal y estrevistas grupales, finalizando con talleres con los productores obteniéndose cincuenta variables socio económicas diversas. Se utilizó estadística descrptiva y análisis multivariado de Custers seguido de un Análisis de Componentes Principales (Distancia =√(X2-X1)2+(Y2-Y1)2), inicialmente para determinar la existencia de estrategias y el uso de los animales para cumplir las mismas. El análisis permitió ubicar a las familias en cuatro condiciones prevalecientes basadas en la existencia de a) potencial de mercado dinámico y estancado (PMD y PME) y B) potencial productivo alto y bajo (PPA y PPB). La información de las ochenta familias se ubicó en los cuadrantes con el fin de determinar bajo un monitoreo si dichas estrategias eran consistentes, utilizando la prueba de correlación de Pearson (P<0.05), con lo propuesto en este modelo. Se encontró la existencia de correlación significativa (P<0.05) que las familias utilizan a los animales de acuerdo a las estrategias propuestas que fueron a) PMD-PPA, que son familias con recursos y su estrategia es generalmente de mejorar dentro de su sistema y utilizan a los animales (bovinos) como forma de acumulación e ingreso y las funciones culturales y sociales poco importantes, b) PMD-PPB, son familias con pocos recursos, con acceso al mercado pero cuya estrategia es generalmente de mantenimiento, usando sus animales (pollos, ovinos y de trabajo) para consumo, ahorro, intercambio y cumplimiento de compromisos sociales, c) PMB-PPA, son familias con recursos físicos pero con ingresos no agropecuarios altos y que invierten en producción de animales con el fin de salirse del sistema en búsqueda de oportunidades no agropecuarias y usan a los animales (bovinos y ovinos) para acumular recursos y utilizar los mismos para emigrar u obtener ingresos externos (tiendas, taxis, etc) y d) PMD-PPB con familias con bajos recursos y poca oportunidad de venta, con una estrategia de supervivencia o mantenimiento y usan a los pocos animales (pollos y pavos) para consumo, ahorro e intercambio. Se concluye que las funciones y especies animales se utilizan de acuerdo a la estrategia del modo de vida de las familias en base a su potencial productivo y acceso a mercado.

302

Page 344: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIAGNOSTICO ESTÁTICO DEL GGAVATT “CAPRINOCULTORES DE PANUCO”

STATIC DIAGNOSIS OF A GOATS RAISER GGAVATT IN PANUCO, ZACATECAS

Flores NMJ*, Echavarría CHFG, Salinas H.

CIR-Norte Centro. INIFAP [email protected]

El objetivo de este estudio es dar a conocer los antecedentes del GGAVATT “Caprinocultores de Pánuco. Este grupo se localiza en el municipio de Pánuco, Zacatecas situado a 22° 54´ latitud norte y 102° 33´ longitud oeste, con una altitud de 2285 msnm; su clima es subtrópico árido templado, con una precipitación media anual de 400 mm. Este grupo se conformó el día 8 de octubre de 2004, el componente ganadero esta integrado por 30 productores de ganado caprino y ovino, dedicados a la producción de carne de macho joven para la birria; de estos 53.3 % son caprinocultores, 33.3 % ovinocultores y 13.3 % ovinocaprinocultores. El 80 % son ejidatarios y combinan la actividad ganadera con la agricultura de temporal, donde destaca la siembra de maíz y fríjol con, una superficie promedio cultivada de 4.7 y 5.3 hectáreas, respectivamente. La alimentación del ganado se basa de pastoreo extensivo y de la suplementación utilizando principalmente esquilmos de cosechas de maíz, paja de fríjol y avena. En ambas especies, el destete de las crías lo realizan por lo general hasta que la hembra vuelva a quedar gestante y esto ocurre a una edad de 6 a 8 meses, cuando los partos se presentan en el mes de enero. En relación al manejo de los empadres, no existen épocas definidas; el semental permanece todo el tiempo con el ganado lo que ocasiona que el 70 % de los partos se produzcan de noviembre a febrero. La proporción de hembras por macho de 53 y la duración promedio de empadre es 22 días. La raza que predomina en este región es la criolla, con encaste de razas como: Nubia, Granadina y últimamente se esta introduciendo la raza Boer. En ovinos, las razas más frecuentes: son Rambouillet, Suffolk, Dorper y con menor frecuencia la Pelibuey. El 90 % de los productores aplican el paquete sanitario propuesto por la SAGARPA; que incluye desparasitación interna, aplicación de bacterinas y vacunación contra Brucelosis. A pesar de ello, se siguen presentando problemas de mortalidad de animales, particularmente en crías al nacimiento. Finalmente, la comercialización del ganado la realizan a través de intermediarios, quienes compran el ganado en pie a un costo de $13.00 el kilogramo de carne de macho para la birria y a $ 12.00 el de hembra de desecho. Se concluye que la aplicación del modelo GGAVATT permitió a los productores organizarse, determinando su situación actual con la finalidad de desarrollar estrategias de validación y transferencia de tecnología.

303

Page 345: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍA EN EL GGAVATT “CAPRINOCULTORES DE PANUCO”

TECNOLOGY VALIDATION IN A GOATS RAISER GGAVATT AT PANUCO, ZACATECAS.

Flores NMJ*a y Echavarria CFGa .

aCIR-Norte Centro. INIFAP [email protected]

Una de las principales limitantes encontradas en el diagnóstico estático elaborado en el GGAVATT “Caprinocultores de Pánuco” fue la deficiencia de forraje en el agostadero. Esta situación provoca que los productores están obligados a satisfacer las necesidades nutricionales de los animales mediante el suministro de concentrados caros. Una alternativa atractiva para esa situación es la utilización de bloques nutricionales. Esta técnica consiste en proporcionar a los animales en pastoreo los nutrientes necesarios en forma lenta, y que, de acuerdo a sus características, es un método muy eficiente para conservar alimentos, fácil de transportar y puede integrar una diversidad de ingredientes requeridos por los animales. El objetivo de este estudio, fue evaluar el crecimiento de cabritos producto de parto doble o sencillo de hembras suplementadas a base bloques nutricionales durante la época de estiaje en el municipio de Pánuco, Zacatecas. El trabajo se realizó con productores cooperantes del GGAVATT “Caprinocultores de Pánuco”. Se utilizaron 28 cabritos distribuidos en tres grupos de acuerdo a su peso y fecha de nacimiento; cabritos producto de parto doble control (CDC; n=8), cabritos doble suplementados (CDS; n =8) con bloque nutricional y un tercer grupo de cabritos denominado cabritos de parto sencillo (CS; n=12). El estudio comprendió desde el nacimiento y hasta una edad de 5 meses. El peso corporal de las crías varió través del tiempo (P<0.001), y este, presento marcadas diferencias entre las crías que fueron suplementadas y las que no fueron (P<0.001). El peso corporal del grupo CDS fluctuó de 3.39 ± 0.05 kg al inicio del estudio a 13.66 ± 0.33 kg al finalizar; presentando una ganancia de 71.9 g /día, mientras que en el grupo CDC, el peso corporal fluctuó de 3.13 ± 0.4 kg al inicio del estudio a 9.75 ± .66 kg al finalizar el trabajo, con una ganancia de 46.5 g/día. En cambio, el peso corporal determinado en las crías sencillas fue mucho menor, ya que este evolucionó de manera diferente, presentando valores de 2.79 ± 0.13 kg al inicio del estudio a 8.51± 0.45 kg al finalizar los 5 meses. En conclusión, los resultados del presente estudio indican que la suplementación nutricional con bloques nutricionales ofertada a hembras y crías inmediatamente después del parto resulta en una mayor ganancia de peso corporal en las crías.

304

Page 346: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPORTAMIENTO DE CORDEROS DE PELO EN FINALIZACIÓN CON DIETAS QUE INCLUYEN MONENSINA MAS SODIO Y POTASIO

FATTENING HAIR LAMBS PERFORMANCE WHIT DIETS CONTAINING MONENSIN. PLUS SODIUM AND POTASIUM

Cárdenas SJA* y Rubio CJV

C. E. Santiago Ixcuintla, S. E. “El Verdineño”, CIRPAC - INIFAP [email protected]

Con el fin de mejorar la ganancia diaria de peso, conversión alimenticia y rentabilidad durante la engorda de corderos en condiciones de productor, se validó del uso de monensina sódica complementada con sodio y potasio en dietas para ovinos. El presente estudio se realizó con ovinocultores de 2 localidades (rebaños A y B) del municipio de Santiago Ixcuintla en el Estado de Nayarit. Se utilizaron 25 corderos de pelo de 2 a 3 meses de edad, vacunados y desparasitados, se pesaron cada 14 días (6 periodos) y se desarrollaron hasta los 35-40 kilogramos de peso vivo, utilizando dietas con 60% de grano y con 16% de proteína cruda. Para analizar la información de ganancia diaria de peso (GDP), se utilizó un modelo estadístico que incluyó los efectos fijos de rebaño, periodo y tratamiento, el cual consistió en adicionar o no a la dieta, monensina sódica (30 ppm) mas los minerales sodio (sal común al 1%) y potasio (cloruro de potasio al 1.6%). El diseño experimental fue completamente al azar. Para hacer el análisis se utilizó el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Se estimó el consumo voluntario y la conversión alimenticia con base al alimento ofrecido por día. No se encontró diferencia estadística (P>0.05) para GDP por efecto de tratamiento, con promedios de 180±10 y 167±11 g/día, para corderos tratados o no respectivamente. La GDP se modificó por efecto de rebaño (P<0.05) obteniéndose promedios de 146±10 y 201±11 g/día para los rebaños A y B. La GDP fue afectada (P<0.01) por efecto de periodo encontrándose rangos desde 81 hasta 146 y desde 152 hasta 264 g/día para los rebaños A y B respectivamente. El consumo promedio fue menor en el rebaño A (825 g/cordero/día) en relación al rebaño B (1092 g/cordero/día). El uso de monensina más minerales, disminuyó en un 14% el consumo diario de alimento (de 1111 a 952 g/cordero/día) y redujo en 15 días el tiempo necesario para llegar a peso de mercado ya que GDP mejoro en 28 g/día (de 187 a 215 g/día) en el rebaño B, mientras que en rebaño A las diferencias fueron mínimas. La conversión alimenticia (Consumo/Ganancia) tuvo un rango desde 4.3:1 hasta 10.1:1 y de 4.3:1 hasta 6.2:1 para los rebaños A y B, respectivamente. La rentabilidad (inversión: utilidad) del proceso de finalización de corderos machos en este estudio fue de 1:0.75 para el rebaño A 1:0.97 para el rebaño B, considerando un valor de $ 2.00 por kilogramo de dieta, además de $1.00 por kilogramo de cordero finalizado por concepto de manejo y medicina preventiva. El uso de monensina más sodio y potasio mejoró el comportamiento de corderos durante el periodo de desarrollo y finalización en el rebaño B, sin embargo, la falta de constancia en el suministro de alimento a los corderos y el manejo específico del rebaño A limitó el potencial de los corderos para ganar peso y convertir el alimento en peso vivo.

305

Page 347: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RESULTADOS DE LA EVALUACION ANUAL DEL GGAVATT PORVENIR II DEL MUNICIPIO DE RAFAEL LUCIO, VERACRUZ.

RESULTS OF THE ANNUAL EVALUATION OF GGAVATT PORVENIR II OF RAFAEL LUCIO, VERACRUZ- MEXICO

Olivares ME*1; Bello GRD2, Velázquez SF2,3, Pérez SJM4, Aguilar BU4, Vázquez

CDL4. 1SEDARP-Promotor DPAI, 2SEDARP-Coordinador DPAI, 3FMVZ-UV, 4INIFAP.

[email protected] El objetivo del presente trabajo es mostrar los resultados logrados en el 2005 por un grupo de productores organizados bajo el esquema GGAVATT (Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología) con sistema de lechería familiar en la zona alta de Xalapa. Las unidades de producción se localizan en el municipio de Rafael Lucio, ubicado en la zona centro montañosa del estado al noroeste del cofre de Perote, a 1840 MSNM, con clima templado húmedo, temperatura promedio de 21°C y precipitación media anual de 1500 mm. El grupo está integrado por 14 productores con edad promedio de 41 años, el 14% cursó educación primaria, 43% secundaria, 29% preparatoria y 14% profesional. En total poseen 64.25 hectáreas con rangos de 1.5 a 9 hectáreas. Los pastos que se manejan son Kikuyo, Orchard y Wester con el 66.14%, 26.84 y el 7.02% de la superficie respectivamente. El total de bovinos es de 183 de la raza Holstein. Se aplicó la metodología GGAVATT y se diseño un paquete tecnológico que se basó principalmente en la identificación numérica, suplementación mineral, vacunaciones, desparasitaciones, diagnóstico (Dx) de gestación, Dx de Brucelosis, Dx de Tuberculosis, Dx de mastitis subclínica, suplementación con concentrados, inseminación artificial, registros productivos, tarjetas de registro, tratamiento de anestro, rotación de potreros, promediando el 71% del uso total de las tecnologías. Los resultados indican que en promedio el grupo ordeñó mensualmente 76 vacas con 14.3 Kg. de producción por día y 33,646 Kg. de leche total mensual. La mortalidad en crías fue de .02% y adultos del 1.8%. La producción de leche por lactancia fue de 4362 Kg., la duración de 305 días, la producción de leche por día en lactancia de 14.3 Kg., el periodo interparto de 402 días, los días abiertos de 120, servicios por concepción de 1.7 y el porcentaje de nacimientos del 61%. La producción total anual de leche del grupo fue de 403,743 Kg. y la producción por hectárea por año de 6284 Kg. Las inversiones fueron en promedio de $757,920 de los cuales el 87% están invertidos en el terreno, el 8% en ganado y el resto en maquinaria y construcciones. En relación a los costos totales de producción, el costo variable promedio fue de $71,275, el costo fijo de $7,257, y la suma total de $78,533, de los cuales el 49.5% corresponde al concepto alimentación y el 35% a la mano de obra. Los ingresos promedios totales por la venta de leche y carne fueron de $96,429, el 92% por la venta de leche y el 8% por la venta de becerros recién nacidos, desechos y pie de cría. El precio de producción del litro de leche estimado para costos variables fue de $2.37 y en el caso de costos totales de $2.61. El porcentaje de rentabilidad sobre costos variables resultó ser de 35%, sobre costos totales de 23% y sobre la inversión de 2.36%.

306

Page 348: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANALISIS PRODUCTIVO Y ECONOMICO EN UNIDADES DE PRODUCCION CON BOVINOS DE DOBLE PROPOSITO BAJO UN

ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ

PRODUCTIVE AND ECONOMIC ANALYSIS OF PRODUCTION UNITS WITH DUAL PURPOSE CATTLE UNDER A MODEL OF TRANSFER OF

TECHNOLOGY IN THE CENTRAL PART OF VERACRUZ MEXICO

Montero RD*1; Marín OL1, Rodríguez MJM2, Velázquez SF3,4, Pérez SJM5, Aguilar BU5, Vázquez CDL5.

1SEDARP-Promotor DPAI, 2Presidente GGAVATT, 3SEDARP-Coordinador DPAI, 4FMVZ-UV, 5INIFAP CE La Posta

[email protected] El objetivo del presente trabajo fue analizar los resultados productivos y económicos del GGAVATT Génesis en el 2005. Las unidades de producción se localizan en el municipio de Cotaxtla ubicado a 40 MSM. El grupo esta constituido por 18 productores que manejan en total 1574 ha. y 2014 bovinos de doble propósito. Las principales especies forrajeras son Jaragua, Guinea, Estrella de África, Llanero con el 38%, 12%, 11% y 11% del total de la superficie respectivamente, el grupo genético dominante de los bovinos es SuizoxCebú en el 75% de la población y 10% de Suizo Americano. El paquete tecnológico recomendado se basó principalmente en Diagnóstico (Dx) de gestación, Dx de Brucelosis y Tuberculosis, Dx de mastitis subclínica, vacunaciones, desparasitaciones, evaluación de sementales, suplementación mineral, suplementación con concentrado, control de malezas, rotación de potreros, rehabilitación de potreros, y conservación de forrajes. Los resultados obtenidos reflejan un 28% de reemplazos y coeficiente de agostadero de 1.01 UA/ha, se obtuvo un 63% de nacimientos, 3.6% de mortalidad en crías y 0.01% en adultos, la producción de leche por lactancia fue de 1,376 Kg., con 274 días en lactancia y 5 Kg. promedio por día en lactancia, el periodo interparto fue de 445 días con 163 días abiertos; la producción total de leche al año fue de 829,762 Kg. y de carne de 181,068 Kg., lo que equivale a 527 Kg. y 115 Kg./ha/año de leche y carne respectivamente. La evaluación económica reflejó que las inversiones promedio son de $6 656,093, el 80% invertido en el terreno, el 13% en ganado y el resto en maquinaria y construcciones. En relación a los costos totales, el costo variable promedio fue de $286, 645, el costo fijo de $45,870, y la suma total de $332,515, de los cuales el 22% corresponde a la alimentación y el 22% a la mano de obra. Los ingresos promedios totales fueron de $356,746, el 20% por la venta de leche y el 80% por la venta de becerros, toretes, novillos desechos y animales vendidos como pie de cría. El costo de producción por kilo de leche para costos variables fue de $1.75 y en el caso de costos totales de $2.03. Para el caso de la carne, el costo de producción por kilo de carne para costos variables fue de $11.26 y en el caso de costos totales de $13.06. La rentabilidad sobre costos variables resultó ser de 57%, sobre costos totales de 35% y sobre inversión del 2%. Los resultados en el presente estudio indican que la metodología GGAVATT ha sido detonante para la productividad y rentabilidad de las unidades de producción del grupo.

307

Page 349: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANALISIS ECONOMICO DE EXPLOTACIONES LECHERAS PARTICIPANTES EN EL GGAVATT PARAJILLOS

ECONOMIC ANALYSIS OF MILK PRODUCTION FARMS IN THE GGAVATT PARAJILLOS

Sosa PCR*1; Bello GRD2, Velázquez SF2,3, Pérez SJM4, Aguilar BU4, Vázquez CDL4.

1SEDARP-Promotor DPAI, 2SEDARP-Coordinador DPAI, 3FMVZ-UV, 4INIFAP. [email protected]

Con el objeto de determinar los principales indicadores económicos del GGAVATT Parajillos, se realizó un estudio en las unidades de producción (UP) pertenecientes a dicho grupo durante el 2005. Las UP se localizan en el municipio de Acajete, ubicado en la zona centro montañosa del estado, a 2020 MSNM, con clima frío húmedo, temperatura promedio de 16°C y precipitación media anual de 1509 mm. El grupo está integrado por 12 productores, el 85% entre 20 y 50 años, el 16% cursó educación primaria, 42% secundaria, 16% preparatoria y 16% profesional. En total poseen 75.5 hectáreas con rangos de 1 hasta 17 hectáreas. Los pastos que se manejan son Kikuyo, Orchard y Wester con el 55.4%, 17.1 y el 27.5% de la superficie respectivamente. El total de bovinos es de 211 de la raza Holstein. Se aplicó la metodología GGAVATT y se diseño un paquete tecnológico que se basó principalmente en la identificación numérica, suplementación mineral, vacunaciones, desparasitaciones, diagnóstico (Dx) de gestación, Dx de Brucelosis, Dx de Tuberculosis, Dx de mastitis subclínica, suplementación con concentrados, inseminación artificial, registros productivos, tarjetas de registro, tratamiento de anestro, rotación de potreros, promediando el 72.47% del uso total de las tecnologías. Los resultados indican que en promedio el grupo ordeñó mensualmente 111 vacas con 16.3 Kg. de producción por día y 53,962 Kg. de leche total mensual. La mortalidad en crías fue de .02% y adultos del 1.8%. La producción de leche por lactancia fue de 4640 Kg., la duración de 320 días, la producción de leche por día en lactancia de 14.5 Kg., el periodo interparto de 410 días, los días abiertos de 128, servicios por concepción de 1.8 y el porcentaje de nacimientos del 62%. La producción total anual de leche del grupo fue de 647,555 Kg. y la producción por hectárea por año de 8576 Kg. Las inversiones fueron en promedio de $1 516 882 de los cuales el 85% están invertidos en el terreno, el 8% en ganado y el resto en maquinaria y construcciones. En relación a los costos totales de producción, el costo variable promedio fue de $100,001, el costo fijo de $15,097, y la suma total de $115,098 de los cuales el 42.92% corresponde al concepto alimentación y el 31.98% a la mano de obra. Los ingresos promedios totales por la venta de leche y carne fueron de $149,623, el 91.37% por la venta de leche y el 8.63% por la venta de becerros recién nacidos, desechos y pie de cría. El precio de producción del litro de leche estimado para costos variables fue de $2.12 y en el caso de costos totales de $2.44. El porcentaje de rentabilidad sobre costos variables resultó ser de 49.62%, sobre costos totales de 30% y sobre la inversión de 2.28%. Los resultados del presente trabajo demuestran las bondades económicas y productivas logradas por los productores organizados del GGAVATT Parajillos.

308

Page 350: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA DEL GGAVATT OVINO EMILIANO ZAPATA

TECNIC AND ECONOMIC EVALUATION OF THE EMILIANO ZAPATA OVINE GGAVATT

Vazquez TJP*1; Velázquez SF2,3, Pérez SJM4, Aguilar BU4, Vázquez CDL4.

1SEDARP-Promotor DPAI, 2SEDARP-Coordinador DPAI, 3FMVZ-UV, 4INIFAP [email protected]

El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico integral del GGAVATT Ovino Emiliano Zapata a fin de obtener los principales indicadores productivos y económicos que permitieran evaluar su desempeño. Las unidades de producción se localizan en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, ubicado a 940 MSM, con clima templado húmedo regular al occidente y cálido seco regular al oriente, fracción que se encuentra dentro de la zona semiárida del centro del estado, la temperatura media anual es de 25°C y la precipitación media anual de 2,779 mm. El grupo esta constituido por 9 productores, el 75% entre los 40 a 50 años de edad y 67% con estudios a nivel de licenciatura. Se manejan en total 127 hectáreas y 810 ovinos bajo un sistema semintensivo. Las principales especies forrajeras son grama nativa, estrella de África, insurgente con el 41%, 26%, y 14% del total de la superficie respectivamente y un 8% de forraje de corte principalmente caña de azúcar, king grass y Taiwán. El grupo genético dominante de los ovinos son Pelibuey, Katadhin y sus cruzas. La utilización del paquete tecnológico mostró usos del 80 al 100% en la identificación numérica, desparasitaciones, diagnostico de brucelosis, chapeo manual, suplementación mineral, vacunaciones, suplementación con forraje de corte, registros productivos, control reproductivo, registros económicos, y suplementación con concentrado, principalmente. Los resultados obtenidos fueron un 95% de fertilidad, numero de partos por hembra al año de 1.5, prolificidad de 1.5 corderos por parto, mortalidad en lactancia de 1.2%, mortalidad en engorda del 2%, con pesos al destete de 22 Kg. en 60 días de lactancia, y a la venta de 40 Kg. en 90 días de engorda. La evaluación económica reflejó que las inversiones son en promedio de $2 672,624, de los cuales el 88% están invertidos en el terreno, el 8% en ganado ovino y el resto en maquinaria y construcciones. En relación a los costos totales de producción, el costo variable promedio fue de $50, 312, el costo fijo de $13,930, y la suma total de $64,242, de los cuales el 27% corresponde al concepto alimentación y el 26% a la mano de obra. Los ingresos promedios totales fueron de $73,895, el 62% por la venta de carne y el 38% por la venta de pie de cría. El precio de producción por kilo de carne estimado para costos variables fue de $14.44 y en el caso de costos totales de $18.44. Para el caso de pie de cría, el costo de producción por kilo estimado para costos variables fue de $96 y en el caso de costos totales de $122. El porcentaje de rentabilidad sobre costos variables resultó ser de 47%, sobre costos totales de 15% y sobre inversión del 0.36%. En base a los resultados obtenidos, se demuestra que los productores del grupo han obtenido índices productivos y económicos aceptables, sin embargo, se deberán de establecer estrategias a fin de mejorarlos

309

Page 351: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN DE Avibacterium paragallinarum POR PCR Y SEROTIPIFICACIÓN DE HEMOAGLUTININAS

PCR IDENTIFICATION OF Avibacterium paragallinarum AND HEMAGGLUTININ SEROTYPING

Soriano VE*1, Morales V1, Vázquez-Chagoyán JC1, Salgado-Miranda C1, Blackall PJ2

1CIESA-FMVZ-UAEM, 2ARI-QDPI-Australia [email protected]

Avibacterium paragallinarum es el agente etiológico de la coriza infecciosa, una enfermedad del tracto respiratorio superior de pollos y gallinas. El impacto en avicultura por la infección de esta bacteria es debido principalmente a la reducción en la producción de huevo y pérdida de peso en pollo de engorda. Es una bacteria Gram negativa, no móvil con tendencia a la formación de filamentos. Con base en la prueba de inhibición de la hemoaglutinación se reconocen en esta bacteria 9 serovares distribuidos en tres serogrupos. El objetivo de este trabajo fue transferir al CIESA-FMVZ-UAEM un PCR para la identificación de esta bacteria. Para la validación del PCR se incluyeron nueve cepas de referencia de Avibacterium paragallinarum, nueve cepas de referencia de O. rhinotracheale, la cepa X-73 de Pasteurella multocida, dos cepas de referencia de Gallibacterium anatis y una cepa de referencia de Av. gallinarum. La secuencia de los iniciadores empleados es la siguiente: N1 5’-TGAGGGTAGTCTTGCACGCGAAT-3’ y R1 5’-CAAGGTATCGATCGTCTCTCTACT-3’. El producto amplificado es de 500 pb, de acuerdo al esperado. Este producto amplificado se obtiene únicamente de Av. paragallinarum. Debido a que otras bacterias producen un cuadro clínico corizoide (O. rhinotracheale, Av. gallinarum, P. multocida, entre otras) es de gran importancia el aislamiento bacteriológico. La bacteria Av. avium es aislada con frecuencia y comparte características fenotípicas similares a Av. paragallinarum, sin embargo, pueden ser diferenciadas con base en la reacción de catalasa, negativa para Av. avium. Para la serotipificación de aislamientos de Av. paragallinarum es necesaria la producción de hemoaglutininas. De manera poco frecuente es posible obtener aislamientos que no muestran actividad hemoaglutinante. En estos casos, el PCR es de gran valor en la confirmación de la bacteria, dirigiendo al tratamiento de las bacterias para la expresión de hemoaglutinación. Es posible emplear DNA extraído de las hemoaglutininas producidas para los aislamientos. Apoyado por PROMEP /103.5/04/2644.

310

Page 352: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIAGNOSTICO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN BAJO EL ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA GGAVATT EN LA ZONA CENTRO

DE VERACRUZ. I GANADO BOVINO DE DOBLE PROPOSITO DIAGNOSIS OF PRODUTION UNITS UNDER GGAVATT MODEL OF

TRANSFER OF TECHNOLOGY IN THE CENTRAL PART OF VERACRUZ I DUAL PURPOSE CATTLE

Velázquez SF1,2, Bello GRD1, Martínez RL1, Gudiño ESR3.

1SEDARP-Coordinador DPAI, 2FMVZ-UV, 3Departamento de Fomento-UGRZC [email protected]

El objetivo del presente trabajo fue el de caracterizar a las unidades de producción (UP) de los GGAVATT dedicados a la ganadería bovina de doble propósito, y obtener los principales indicadores productivos. Se aplicaron encuestas y se revisó información productiva de 472 UP pertenecientes a 38 GGAVATT de la zona centro del estado de Veracruz, a través de la metodología propuesta por el INIFAP CE La Posta. Los grupos analizados participaron en el Programa Desarrollo de Proyectos Agropecuarios Integrales (DPAI) 2005. Los resultados muestran que la edad promedio de los productores fue de 52.7 años, con una escolaridad promedio de segundo de secundaria y el 88% pertenecen a la asociación ganadera de su localidad. El 55% de los productores no realiza ninguna otra actividad aparte de la ganadería, el 25.74% posee negocio particular, el 9.48% es asalariado fijo, y el resto realiza otra actividad. Para el 48.68% la ganadería representa la única fuente de ingreso. La tenencia de la tierra para el 45% es pequeña propiedad, 42.67% ejidal, y el 11.92 la combinación de ambas. En total los grupos poseen 20,435 hectáreas y 27,617 bovino, equivalentes a 20677 UA y 1.01 UA/ha como coeficiente de agostadero. Las especies forrajeras principales son Estrella de África, Grama Nativa, Insurgente, Pangola, Privilegio, Pará, con el 21.25, 21.16, 13.84, 9.85, 8.3 y 8.28% de la superficie total respectivamente. La relación Vientres/semental fue de 44 a 1, 16% de reemplazos y se mantuvieron el 53% de vacas en ordeño. Las practicas que se realizaron en un 80-100% fueron vacunaciones, desparasitaciones, baño garrapaticida, diagnostico de tuberculosis y brucelosis; del 60-80% suplementación mineral, diagnostico de gestación, pesaje de leche y rotación de potreros, del 40-60% identificación numérica y rehabilitación de potreros; y menos del 40% diagnostico de mastitis subclínica, registros productivos, tratamiento de anestro, registros económicos, conservación de forrajes, fertilización, inseminación artificial y evaluación de sementales. La curva de nacimientos presenta picos en los meses de Marzo-Junio. El porcentaje de nacimientos fue del 50%, la mortalidad en crías del 6.8% y adultos de 1.7%, y el índice de extracción de 16.75%. Con respecto a la producción total anual de leche de los grupos se estimó en 15 264,945 Kg., y 747 Kg./ha/año. La producción total anual de carne fue de 1 912,511 Kg., y 93.59 Kg./ha/año. La información anterior refleja la situación técnica y productiva en el 2005, que se tomara como base para implementar las estrategias correspondientes a fin de orientar las acciones encaminadas a mejorar tales indicadores.

311

Page 353: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

DIAGNOSTICO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN BAJO EL ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA GGAVATT EN LA ZONA CENTRO

DE VERACRUZ. II SISTEMA DE LECHERIA FAMILIAR DIAGNOSIS OF PRODUTION UNITS UNDER GGAVATT MODEL OF

TRANSFER OF TECHNOLOGY IN THE CENTRAL PART OF VERACRUZ II DAIRY FAMILY PASTURE SYSTEM

Velázquez SF1,2, Bello GRD1, Martínez RL1, Gudiño ESR3.

1SEDARP-Coordinador DPAI, 2FMVZ-UV, 3Departamento de Fomento-UGRZC [email protected]

El objetivo del presente trabajo fue el de caracterizar a las unidades de producción (UP) de los GGAVATT dedicados al sistema de lechería familiar, y obtener los principales indicadores productivos. En el 2005 se aplicaron encuestas y se revisó información productiva de 110 UP pertenecientes a 10 GGAVATT de la zona central montañosa del estado de Veracruz, a través de la metodología propuesta por el INIFAP CE La Posta. Los grupos analizados participaron en el Programa Desarrollo de Proyectos Agropecuarios Integrales (DPAI) 2005. Los resultados muestran que la edad promedio de los productores fue de 44.5 años, con una escolaridad promedio de segundo de secundaria y el 50% pertenecen a la asociación ganadera de su localidad. El 46% de los productores no realiza ninguna otra actividad aparte de la ganadería, el 26% posee negocio particular, el 13% es asalariado fijo, y el resto realiza otra actividad. Para el 55% la ganadería representa la única fuente de ingreso. La tenencia de la tierra para el 82% es pequeña propiedad, 4% ejidal, y el 14% la combinación de ambas. En total los grupos poseen 1274 hectáreas y 2447 bovinos, equivalentes a 1831 UA y 1.44 UA/ha como coeficiente de agostadero. Las especies forrajeras principales son Estrella de África, y Kikuyo con el 30 y 35% de la superficie total respectivamente. Hubo 26% de reemplazos y se mantuvieron el 70% de vacas en ordeño. Las practicas que se realizaron en un 80-100% fueron desparasitaciones, baño garrapaticida, diagnostico de tuberculosis y brucelosis, suplementación mineral, rotación de potreros; del 60-80% inseminación artificial, diagnostico de gestación, pesaje de leche, identificación numérica, del 40-60% conservación de forrajes, diagnóstico de mastitis subclínica, registros productivos, tarjetas de registro, y menos del 40% tratamiento de anestro, registros económicos, fertilización. La curva de nacimientos se mantiene estable durante todo el año. El porcentaje de nacimientos fue del 52%, la mortalidad en crías del 6.5% y adultos 3.2%, el índice de extracción de 14.61%. Con respecto a la producción total anual de leche de los grupos se estimó en 5 894,563 Kg., y 4625 Kg./ha/año. La información anterior servirá de punto de referencia para implementar las acciones encaminadas a mejorar los resultados.

312

Page 354: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MANEJO ALTERNATIVO DE GALLINAS CRIOLLAS PARA LA PRODUCCION DE HUEVO

AN ALTERNATIVE MANAGAMENT THE HEN CRIOLLAS FOR EGG PRODUCTION

Jerez SMP, Chavez CF, Villegas AY, Carrillo RJC, Castañeda HH, Reyes SM

1INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DE OAXACA [email protected]

El objetivo de este trabajo es conocer y evaluar el manejo alternativo en las gallinas criollas (gc) del modulo de traspatio del ITVO, para la producción de huevos, así de esa manera conocer las características productivas y reproductivas de gc en el sistema tradicional y para posteriormente compararlos con el alternativo. El trabajo de investigación se llevó a cabo en el módulo de agricultura de traspatio del ITVO para el proceso de producción alternativo de gc. Se utilizaron 40 gallinas criollas (gc) y 6 gallos de 20 semanas de edad provenientes del banco de germoplasma de gc perteneciente al módulo de agricultura de traspatio. Las gallinas (g) fueron alojadas en corrales ya construidos de 2.3 m2, cercados con postes, fajillas y tela para gallinero a una altura de 2.5 m y techados a un altura de entre 2.5 y 3.0 m, en piso de tierra. La cantidad suministrada para ambas dietas fue de 110 g/día/gallina, las cuales fueron con 16 % de proteína cruda, 4.3 % de fibra cruda y 3,367 Kcal kg-1 y la otra con 18% de proteína cruda, 5.54 % de fibra cruda y 3,642 Kcal/kg-1. Para conocer el proceso de producción alternativo de las g reproductoras fue necesario evaluar los siguientes indicadores: madurez sexual, peso vivo, producción de huevo, incubabilidad, fertilidad de los huevos y mortalidad. Las negras alcanzan la madurez sexual a las 24 semanas de edad en promedio. Las rojas a la semana 25, las gallinas cuello pelón a la semana 27 y por último, las gallinas de diferente color alcanzaron la madurez sexual a la semana 36. Las rojas y negras alcanzaron un peso promedio de 1.7 kg, las de cuello pelón de 1.6 kg, se encontró que la mayor producción de huevo/semana fue alcanzado por el grupo de las rojas con 24 huevos en la semana 21 y las negras con 14 huevos en la 5 y 10 semanas y las de cuello pelón con 12 huevos en la semana 18. El mayor porcentaje de incubabilidad fue 78% en la 3ª incubación, y el menor porcentaje encontrado fue de 67% en la última. El mayor porcentaje de fertilidad observado en el presente trabajo fue de 86% presentándose en la 3ª y 6ª incubación y el menor porcentaje de fertilidad se observó en la 5ª incubación con un valor de 75%. Esto indica, que los grupos de cuello pelón y negras son las de menor producción de huevo/ave/semana. Este sistema alternativo, es un sistema cuyo objetivo central es el autoconsumo.

313

Page 355: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ADOPCION DEL CERCO ELECTRICO EN LOS MUNICIPIOS DE PUNGARABATO Y TLALCHAPA, GUERRERO – MEXICO.

ADOPTION ELECTRIC FENCES AND MUNICIPALITIES OF PUNGARABATO AND TLACHAPA, GUERRERO – MEXICO.

Rojas HS, Hernández CE, Olivares PJ, Mireles MEJ

Universidad Autónoma de Guerrero [email protected]

La ganadería en el estado de Guerrero es una de las actividades económicas más importantes, al dedicar el 39% de la superficie a esta actividad, sin embargo esta se practica de manera tradicional, a pesar de que existen nuevas técnicas para su mejor desempeño. Una de estas técnicas es el uso del cerco eléctrico el cual es una herramienta que se emplea para el desarrollo de un pastoreo intensivo. El presente trabajo tuvo como objetivo el conocer el uso del cerco eléctrico entre los ganaderos de los municipios de Pungarabato y Tlalchapa de la Región de la Tierra Caliente del Edo. de Guerrero, Por lo que se aplico una encuesta, a una muestra de 60 ganaderos de los municipios mencionados (junio de 2005). Los resultados se concentraron en una base de datos para su análisis con base en la aplicación de estadísticos descriptivos. De el total de entrevistados el 71 % utiliza el cerco eléctrico y solo un 29 % siguen utilizando el cerco convencional (cerco de alambre de púas). El medio por el cual conocieron el uso del cerco eléctrico, el 37 % menciono que fue a través de eventos demostrativos, el 31 % por medio de sus vecinos, el 20 % por plática con MVZ y un 12% lo conoció en USA. Por otro lado el 34 % afirmo que fue el mismo quien lo instalo, mientras que el 66 % lo hizo un técnico (Ing. Agrónomo o MVZ.). En relación al tipo de cerco eléctrico, el 22 % utiliza cercos fijos, el 69 % maneja cercos portátiles y solo un 9 % utiliza de los dos tipos de cercos. El periodo de uso tuvo dos respuestas anual (49%) y estacional (51%). Referente a la fuente de energía el 61% utiliza la energía solar y el resto lo hace a través de baterías. El diseño del cerco lo hizo en la gran mayoría un técnico (51%), el 44% lo hizo el mismo propietario y solo un 5% un familiar. El 97 % de los ganaderos que tienen cerco eléctrico lo utilizan para realizar un pastoreo intensivo tecnificado el resto dijo que lo utiliza para control de su ganado. El 100% de los entrevistados que, tienen cerco eléctrico comentaron que es de fácil manejo y económico. Los resultados demuestran que existen un gran numero de productores que usan el cerco eléctrico con buenos resultados en el aprovechamiento de sus pastos y ganado, sin embargo a pesar de su difusión, aun existe un porcentaje considerable de ganaderos que se resiste al cambio en el uso del cerco tradicional, esto obedece a la falta de conocimiento en el empleo y su costo, lo cual nos indica la importancia de reforzar los programas de transferencia y apoyos por parte de las autoridades competentes.

314

Page 356: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS DEL NACIMIENTO AL DESTETE DEL GANADO SALERS EN EL RANCHO "SAN MIGUEL" DEL ESTADO DE

CHIHUAHUA PRODUCTIVE PERFORMANCE FROM BIRTH TO WEANING OF SALERS

CATTLE AT SAN MIGUEL RANCH IN CHIHUAHUA STATE

Estrada AA 1INIFAP

[email protected] El porcentaje de crecimiento y la eficiencia para ganar peso son características de importancia económica para la industria de la carne. El peso al nacimiento (PN) es el mejor indicador de la dificultad al parto y está influenciado por el sexo, edad de la madre y época de nacimiento, mientras que el peso al destete (PD) se obtiene para evaluar la habilidad materna de la vaca y el potencial genético de la cría. En ambos casos se recomienda aplicar ajustes para obtener el mejor estimador genético siendo para PN y PD los ajustes por sexo (S), edad de la madre (EM) y el peso al destete ajustado a 205 días (PDAJ-205) sugiriendo que el PD se obtenga lo más cercano a los 205 días dentro de un rango de edad de160 a 250 días. El objetivo de este trabajo fue analizar la productividad del nacimiento al destete de ganado Salers en el Rancho San Miguel. Se utilizó la base de datos de 5 años (2001-2005) del Rancho localizado en el Km. 55 Carretera Ojo Laguna – Flores Magón siendo en total 937 registros productivos correspondiendo a 421 hembras y 516 machos. Para los ajustes por EM y PDAJ-205 se utilizó la metodología estandarizada que utiliza el mismo factor aditivo para PN en hembras y machos pero diferentes para los PDAJ-205 dependiendo de la EM 2, 3, 4, 5-10 y más de 11 años de edad. Los PN en al año 2001 fueron de 32 Kgs. para (31) hembras y 33 Kgs. para (51) machos. Sin embargo, en los años 2002, 2003 y 2004 estos pesos fueron de 33, 34 y 33 Kgs. y similares en ambos sexos siendo (64, 99 y 97) hembras y (82, 113, y 133) machos respectivamente. Para 2005 los PN fueron 35 Kgs. para (130) hembras y 36 Kgs. para (130) machos observándose incrementos del 9%. Los PD durante los años 2001 – 2005 fueron de 190, 1922, 199, 195 y 203 Kgs. con un incremento del 7% y para los machos de 200, 197, 209, 202 y 207 Kgs. con un incremento del 2%. Sin embargo, los PD de los machos con respecto a las hembras se presentaron dentro de un rango de 2 a 5% más pesados difiriendo para el PDAJ-205 el cual se presento dentro de un rango de 1 a 9%. Al realizar el PDAJ-205 por ED comparando machos contra hembras en el 2001 los machos resultaron pesar 7% menos que las hembras no así para los años 2002, 2003, 2004 y 2005 donde los machos fueron 7, 1, 8 y 2% superiores con respecto a las hembras. Los resultados sugieren que los machos presentan un comportamiento ligeramente mayor que las hembras para PN, PD y PDAJ-205, es necesario además realizar un análisis donde se evalúen madres y padres para determinar la productividad del hato a través de los años.

315

Page 357: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACION DE LA PRODUCCION DE FORRAJE DE LEGUMINOSAS EN COLIMA

VALIDATION OF LEGUMINOUS FORAGE PRODUCTION IN COLIMA

González SA1, Yañez MA1, Silva MMA2 1INIFAP CIRPAC CE TECOMAN, 2TECNICO DPAI,

[email protected] La alimentación en la época de estiaje (6 a 8 meses) es el principal problema de la ganadería de Colima. Las consecuencias son la baja productividad y competitividad, la disminución del hato ganadero, el abandono de la actividad y la migración de la mano de obra rural. Las leguminosas nativas disponibles en las áreas de pastoreo constituyen menos del 1 % del total de la dieta del ganado, lo cual repercute en la baja ingesta de materia seca y nutrientes por parte de los animales. Como respuesta a esta demanda, el INIFAP generó tecnología durante 2002-2004, sobre el comportamiento productivo y de calidad de leguminosas introducidas para las condiciones de temporal del estado de Colima, obteniendo materiales promisorios como: El Gandul (Cajanus cajan), Frijol terciopelo (Mucuna pruriens) y Dolicos (Dolichos lablab). Con base a lo anterior, se validaron estos resultados con productores en seis predios de temporal, con el objetivo de mejorar la producción y reducir los costos por kg de materia seca. Los predios se encuentran localizados entre los 19º 22’ 31’’ de latitud Norte y 103º 46’ 14’’ de longitud oeste. El clima predominante es A(w), calido subhúmedo con lluvias en verano, temperatura de 22 ºC a 24 ºC, 1000 a 1200 msnm y con una precipitación promedio de 1138.5 mm anuales. Los suelos dominantes son del tipo regosol eutrico de textura arcillo arenosa y se clasifican como normales. Las leguminosas fueron sembradas durante los ciclos PV/2004 y 2005. La superficie vario de 0.5 a 1.0 ha. La siembra se efectúo en terreno húmedo al inicio del temporal de lluvias (15 de junio al 15 de julio) con arreglo en surcos convencionales de 80 cm de separación. El método fue a “tapa pie” empleando una densidad de 15 kg de spv/ha (Gandul), 12 kg (Frijol Terciopelo) y 15 kg (Dolicos). La cosecha de forraje se realizo al inicio de la floración (90 a 120 días postsiembra). Los rendimientos (t/ha) respectivos de materia seca para 2004 y 2005 fueron de 5.0 y 3.0 (Frijol Terciopelo), 4.3 y 2.0 (Dolicos) y 3.4 y 3.2 (Gandul). La producción de materia seca fue igual entre especies, pero diferente entre años y predios, ya que en el segundo año se redujo en un 35 % con relación al primero, debido al decremento del 25 % en la precipitación promedio anual de la zona. La diferencia entre predios se atribuyo principalmente a las variaciones en el contenido de materia orgánica del suelo (1.0 a 5.9 %) y pH (5.0 a 6.7). Los costos de producción, incluyendo la molienda fueron de $ 0.75 a $ 1.50 pesos/ kg de materia seca, significativamente inferiores al costo actual en el mercado de la alfalfa ($ 2.75 pesos por kg de materia seca). Con la siembra de leguminosas en terrenos de temporal del Norte de Colima, se obtienen producciones de materia seca aceptables y rentables.

316

Page 358: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

COMPORTAMIENTO DE CORDEROS ENCASTADOS DE DORPER EN FINALIZACION DEL GGAVATT OVINOCULTORES DE JALA NAYARIT

PERFORMANCE OF DORPER CROSSED LAMBS DURING GROWTH AND FATTENING IN A FLOCK FROM JALA NAYARIT

Cárdenas SJA1* , Rubio CJV1 y Herrera GLF2

1C. E. Santiago Ixcuintla, S. E. “El Verdineño”, CIRPAC – INIFAP 2 GGAVATT Ovinocultores de Jala

[email protected]

Actualmente existe poca información disponible acerca del comportamiento de corderos encastados con la raza Dorper, de relativa reciente introducción al país. Además, existe desinformación por parte de los criadores sobre el comportamiento real de los corderos encastados de estas razas en condiciones de productor. Con el objetivo de evaluar el comportamiento de corderos encastados de Dorper en las etapas de desarrollo y finalización. Este fue conducido en las instalaciones de una unidad de producción del municipio de Jala, Nayarit. Se utilizaron 128 corderos encastados de Dorper con diferentes proporciones y corderos Pelibuey, de 2 a 3 meses de edad, vacunados y desparasitados. Los corderos se pesaron cada 14 días (12 periodos) y se desarrollaron hasta los 35-40 kilogramos de peso vivo. Se utilizaron dietas con 60-75% de grano y con 16% de proteína cruda. Para analizar la información de ganancia diaria de peso (GDP), se utilizó un modelo estadístico que incluyó los efectos fijos de: raza sexo y periodo. El diseño experimental utilizado fue un completamente al azar. Para el análisis de datos se utilizó el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Se estimó el consumo voluntario y la conversión alimenticia con base al alimento ofrecido por día. El promedio de GDP en corderos en la unidad de producción fue de 179 g/día no encontrándose diferencia estadística (P>0.05) por tipo racial, logrando promedios de 182±6 y 170±12 g/día, para los corderos encastados de Dorper y Pelibuey respectivamente. Las hembras ganaron menos peso que los machos (P<0.05) con promedios de 135±7 y 217±9 g/día respectivamente. El periodo afectó (P<0.01) la GDP obteniéndose promedios desde 153 hasta 218 g/día. El rango de conversión alimenticia (Consumo: Ganancia) fue desde 4.9:1 hasta 9.6:1, mientras que el consumo promedio fue de 1.5 kg/cordero/día y la rentabilidad (Inversión: Utilidad) del proceso de finalización de corderos machos vario desde 1:0.04 hasta 1:1.03%, según el periodo evaluado considerando el costo de la dieta en $ 2.00, además de $1.00 por kg de cordero producido, por concepto de manejo y medicina preventiva. Se concluye que es posible producir corderos encastados de Dorper de manera rentable, mantenidos en confinamiento durante las etapas de desarrollo y de finalización. Los resultados corresponden con la principal problemática detectada en la unidad de producción, que fue, la falta de constancia en el suministro y calidad del alimento ofrecido a los corderos durante el periodo de desarrollo y finalización.

317

Page 359: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ANALISIS ECONOMICO DEL GGAVATT APICOLA TEOMIEL ECONOMIC ANALYSIS OF TEOMIEL BEE HONEY SYSTEM GGAVATT

Trejo SGI*1; Bello GRD2, Velázquez SF2,3, Pérez SJM4, Aguilar BU4, Vázquez CDL4.

1SEDARP-Promotor DPAI, 2SEDARP-Coordinador DPAI, 3FMVZ-UV, 4INIFAP. [email protected]

El objetivo fue evaluar los índices económicos de la miel de abeja en la región montañosa de la zona centro de Veracruz. Los datos obtenidos son del año 2005, proveniente de actividades calendarizadas de apicultores pertenecientes al Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) Apícola Teomiel, ubicado en los municipios aledaños a Teocelo, Ver., a 1160 MSNM. Manejaron en total 1380 colmenas distribuidos en 52 apiarios pertenecientes a 11 apicultores (A1, A2, A3, A4, A5, A6, A7, A8, A9, A10, A11). La inversión por concepto de terreno, colmenas, equipo, material y vehículo (en miles de pesos), fue por productor $81.5, $239, $80.8, $218, $78.5, $555, $156.8, $41.5, $105.5, $344, y $115. Ingresos por venta de miel $24.3, $76, $21.6, $57, $21.25, $161.5, $66.5, $13.6, $38.76, $81, y $27.20; costos de producción variable (mano de obra fija y eventual, varroicidas, útiles y equipo apícola, compra de reinas, combustible, reparación de vehículo) $7.99, $30.38, $7.87, $24.89, $8.19, $78.61, $12.69, $4.26, $18.47, $36.09, y $9.59. Costos fijos, depreciación y administración, $5.46, $15.35, $5.56, $13.35, $5.01, $35.82, $11.05, $2.5, $7.23, $21.95, y $7.7. Costo total de kilo de miel de A1 a A11, $ 9.97, $11.43, $11.19, $12.75, $10.56, $13.46, $6.78, $8.49, $12.60, $12.90, y $10.82. La rentabilidad para costo variable, total y sobre in versión fue de 204, 80.60, y 13.31%; 150, 66.17, y 12.66%; 174, 60.83 y 10.11%; 129, 49.06, y 8.61%; 159, 60.95 y 10.25%; 105, 41.13, y 8.48%; 424, 180.06, y 27.27%; 219, 100.15, y 16.40%; 110, 50.77, y 12.37%; 124, 39.55, y 6.67%; 183, 57.18, y 8.57%. Se concluye que la actividad apícola realizada por el grupo de productores pertenecientes al GGAVATT Teomiel genera indicadores económicos aceptables.

318

Page 360: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACION TECNICO-ECONOMICO Y CALIDAD NUTRITIVA DE CINCO VARIEDADES DE MAIZ PARA ENSILAJE BAJO RIEGO

TECHNICAL–ECONOMIC VALIDATION AND NOURISHING QUALITY OF FIVE VARIETIES OF CORN FOR ENSILAJE UNDER IRRIGATION.

Reyes JJE*, Moreno GT y Loaiza MA

CEVACU- CIRNO – INIFAP [email protected]

En Sinaloa, en la actualidad se siembran más de 300 mil ha de maíz principalmente para grano, y una proporción menor se destina al ensilaje. El objetivo fue validar técnica y económicamente cinco variedades de maíz para ensilaje y determinar su calidad nutritiva. La prueba se estableció en El quemado, municipio de Mazatlán, Sin., el clima es semiseco BS1 (w), la evaluación se hizo en el ciclo Otoño-Invierno bajo riego; los maíces fueron: Venado, Pantera, H-D-2010, H-806 y V-526 (TESTIGO), la siembra sep hizo el 29 de noviembre y se cosecharon el 29 de marzo de 2004; se sembraron en surcos a 80 cm y una densidad de 100 mil plantas por hectárea; se fertilizó con 250-60-00 (N-P-K); se sembró una franja de una hectárea por variedad; la determinación del rendimiento de forraje verde (fv) y materia seca por hectárea (ms ha-1) y la calidad del forraje se efectuó a los 121 días cuando el grano se encontraba a 1/3 de la línea de leche; para determinar su producción se tomaron 15 muestras al azar de 2.5 m de longitud dentro de cada genotipo. Como indicadores de calidad se determinaron Proteína Cruda (PC), Digestibilidad (D) y fibra detergente neutro (FDN), para evaluar la rentabilidad se utilizó el indicador beneficio-costo (B/C). Los rendimientos más altos de forraje verde y materia seca se alcanzaron en H-D2010, VENADO y V-526 con 85, 82 y 76 t fv ha-1 respectivamente y 24, 21 y 20 t ms ha-1 para los mismos genotipos. En cambio en H-806 y Pantera se logró 68 y 70 t fv /ha y 19 t/ms/ha respectivamente. El contenido de PC mayor fue de 10.2, 9.5 y 8.9% para H-806, Venado, Pantera y HD-2010, respectivamente, en V-526 fue de 8.1%. y 62% de digestibilidad. La digestibilidad más alta con 67 y 69% se registró en H-806 y Pantera. Además mostraron los niveles menores de FDN (30%), en contraste en V-526 la FDN fue de 55%. Se determinó una relación B/C de 2.3 para H-D-2010 y de 2.0 para los otros genotipos. De acuerdo a los resultados se concluye que el genotipo H-D-2010 tuvo mayor potencial de rendimiento pero todos tienen viabilidad económica. Los genotipos H-806 y Pantera tienen mejores índices de calidad nutritiva.

319

Page 361: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACION Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE MANEJO DE EXCRETAS DE GRANJAS PORCINAS BAJO EL MODELO

GGAVATT EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. IDENTIFICATION AND STABLISHMENT OF WASTES MANAGEMENT

INTEGRATED SYSTEMS FROM PORCINE FARMS UNDER GGAVATT MODEL ON GUANAJUATO STATE

Salazar GG1*, Barrera CG1, Espinosa GJA2, González OA3, Gómez RS2, Vera, FJ4.

1CIPAC, INIFAP, 2CENID-Fisiología, INIFAP, 3CEBAJ, INIFAP, 4GGAVATT-Guanajuato.

[email protected] El estado de Guanajuato en la zona centro de México, es uno de los estados que conjuntamente con Jalisco y Michoacán, aportan al abasto nacional cerca del 25% en producción porcina, lo que lo ubica como el tercer estado importante en este sentido. Sin Embargo, esa misma condición lo coloca en un punto crítico por la cantidad de excretas porcinas generadas en las granjas establecidas en su territorio, por lo que ha sido urgente la difusión de sistemas alternativos de manejo integral de residuos orgánicos. El objetivo del presente trabajo fue identificar y aplicar los sistemas alternativos de residuos orgánicos más viables, acorde a las características de explotación porcina en el estado de Guanajuato. La metodología se estableció considerando la mecánica de operación del sistema GGAVATT, ya en desarrollo en el estado de Guanajuato, seleccionándose 8 módulos porcinos de 13 grupos ya constituidos, los que fueron sometidos a una evaluación ex – ante, para determinar sus características en función del sistema de manejo de residuos orgánicos de rutina, así como las características, tanto en su disponibilidad de agua como en su disponibilidad de terreno agrícola. La disponibilidad de agua en el 75% es limitada y en el resto se consideró que es de abundante a moderada. El 60% consta de terreno agrícola, el 20% tiene acceso a éste y el 20% restante, no cuenta con esta opción. Con base a la evaluación ex ante, se identificaron y establecieron tres modelos integrados que involucran diferentes alternativas de manejo de residuos orgánicos; ensilado de cerdaza, composteo y vermicomposteo, generación de biogás y saneamiento de aguas residuales. Se concluye que es mas conveniente utilizar sistemas integrados, por tanto, en granjas porcinas típicas del estado de Guanajuato, que componen los grupos GGAVATT’s, es factible poder reutilizar casi el 100% de los residuos orgánicos generados en la explotación, obteniéndose además subproductos, factibles de asignarle un valor agregado, y que pueden ser reutilizado en la misma explotación o bien integrarse a un mercado local, regional o nacional. Apoyado por Fundación Guanajuato Produce; proyecto 340/04

320

Page 362: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACION PRODUCTIVA Y ECONOMICA DEL SISTEMA DE LECHERÍA FAMILIAR EN LA REGIÓN MONTAÑOSA DE VERACRUZ.

GGAVATT ACATLÀN. PRODUCTIVE AND ECONOMIC EVALUATION AT DAIRY FAMILY PASTURE

SYSTEM IN MOUNTAIN LANDS OF ACATLÀN- VERACRUZ-MEXICO

Ortiz OGA*1; Bello GRD2, Velázquez SF2,3. 1SEDARP-Promotor DPAI, 2SEDARP-Coordinador DPAI, 3FMVZ-UV.

[email protected] El objetivo del presente trabajo fue aplicar el método del modelo GGAVATT (Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología) al sistema de lechería familiar y evaluar los resultados del primer año en términos de productividad; para esto, en el 2005 se formó un GGAVATT con 11 productores en el Municipio de Acatlán, ubicado a 1700 MSN en el centro de Veracruz. Se aplicó la metodología del marco lógico para formular el árbol de problemas, y se diseñó un paquete tecnológico para dar solución. A su vez se utilizó el método de “investigación acción participativa” que involucra al productor como coinvestigador. El problema principal identificado por los productores fue el alto costo de alimentación de las vacas en producción que deja poco margen de ganancia por la venta de leche. Para constatar esta hipótesis se recabó información productiva y económica que fue evaluada de acuerdo al programa económico propuesto por el INIFAP a través del CE La Posta. Los resultados en un año de trabajo indican que en promedio los ranchos cuentan con 6 hectáreas y mantienen 12 vacas que producen 58560 Kg./leche/año, lo que equivale a 4.9 ton/vaca y 9 ton/ha/año. Las inversiones en promedio son de $1.281,000, de las cuales el 86% están invertidos en el terreno, el 7.5% en ganado y el resto en maquinaria y construcciones. Los costos totales fueron de $130,500, el costo variable de $117,000, y el costo fijo de $13,500, de los cuales el 43% corresponde al concepto alimentación y el 31% a la mano de obra. Con el fin de reducir el importe por la compra de forrajes durante el estiaje se transfirió tecnología para el uso del ensilaje de maíz; el costo promedio del silo fue de $5,650 o el equivalente a $113 por ton. Los ingresos totales fueron de $195,600, el 89% por la venta de leche y el 11% por la venta de becerros recién nacidos y vacas vendidas como pie de cría. El precio de producción del litro de leche estimado para costos variables fue de $1.68 y en el caso de costos totales de $1.99 pesos. El precio de venta de la leche fue de $2.95, la utilidad sobre costos variables de $1.17 y sobre costos totales de $0.97. La rentabilidad sobre costos variables resultó ser de 68%, sobre costos totales de 50% y sobre inversión del 6%, este ultimo valor superior en 2.5 puntos a lo pagado a inversionistas por la banca comercial. Tomando como referencia los índices productivos y económicos en el presente estudio y a pesar de que aparentemente el concepto por alimentación del ganado es alto, la inversión es necesaria para sostener las altas producciones de leche que hacen rentable al sistema. Por lo anterior se concluye que la falta de adopción de tecnología para mejorar la producción y calidad el producto no esta relacionada con baja rentabilidad sino mas bien con factores socioculturales como son el tradicionalismo ganadero

321

Page 363: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA DE CULTIVO CELULAR E INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL

VIRUS DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA VALIDATION OF CELL CULTURE AND INDIRECT IMMUNOFLUORESCENT

TECHNIQUES FOR THE IDENTIFICATION OF INFECTIOUS PANCREATIC NECROSIS VIRUS

Salgado-Miranda C1*, Vega CLF1, Lopéz RA1.

1CIESA, FMVZ, UAEM. [email protected]

El agente causal de la necrosis pancreática (NPI) es un virus de la familia Birnaviridae. El virus de esta enfermedad (VNPI) produce un cuadro aguda que afecta a los salmónidos. En la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), causa mortalidad del 10 al 90% en crías y alevines. Los peces que sobreviven actúan como portadores del virus en estadios de edad más avanzados, los cuales pueden diseminar el agente causal o transmitirlo de manera vertical a su progenie. En México, el VNPI fue identificado por primera vez en 2001 en truchas arco iris y, a la fecha, se encuentra presente en algunas granjas de engorda y también de reproducción del país. La identificación de truchas con NPI o la detección viral de peces infectados es importante para controlar la diseminación de este virus. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) recomienda el aislamiento del VNPI en cultivo celular, seguido por la identificación inmunológica de los aislamientos mediante pruebas de inmunofluorescencia, suero neutralización o ELISA. El objetivo del presente trabajo fue transferir y validar la técnica de cultivo celular e inmunofluorescencia indirecta para la identificación del VNPI a partir de muestras biológicas. Para el aislamiento viral, se empleó la línea celular CHSE-214, la cual es sensible al VNPI, así como otros virus de importancia en la truticultura: virus de la necrosis hematopoyética infecciosa y el virus de la septicemia hemorrágica, los cuales son exóticos en el país. Debido a la dificultad en la importación de cepas de referencia vía ATCC, la validación del cultivo celular se realizó con un aislamiento previamente tipificado, publicado en la literatura especializada. La sensibilidad del cultivo celular es de una partícula viral infectante. De forma similar, la validación de la inmunofluorescencia se realizó a partir de este aislamiento de VNPI, empleando un kit comercial. Estas técnicas han sido transferidas con éxito al Departamento de Sanidad Acuícola del CIESA-FMVZ-UAEM y se encuentra en la lista de servicios de este Centro. Actualmente estos procedimientos cuentan con certificado ISO 9001:2000, así como en proceso de acreditación ante la EMA bajo la Norma ISO/IEC 17025:2005. Cabe mencionar que este Centro participa en el Programa Nacional de Sanidad Acuícola (PRONALSA), siendo el único al nivel nacional que cuenta con las técnicas diagnósticas para la identificación del VNPI recomendadas por la OIE. Proyecto apoyado parcialmente por SAGARPA-CONACYT 2003-192.

322

Page 364: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MEJORAMIENTO SUSTENTABLE DE LA PRODUCCIÓN CAPRINA EN UN MUNICIPIO DE LA MIXTECA OAXAQUEÑA.

SUSTAINABLE IMPROVEMENT OF GOAT PRODUCTION IN A MUNICIPALITY OF THE LOWLAND MIXTECA, OAXACA

Arias ML1, Soriano RR1, González ECE2, Sánchez VE2, Losada CHR1

1Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 2Universidad Autónima del Estado de México

[email protected] El municipio de Cosoltepec Oaxaca, situada en la Mixteca Baja, tiene a la producción caprina como una de las actividades económicas que sustentan a la población. El objetivo general de este estudio fue concebir las bases para un modelo sustentable de producción caprino en la región Mixteca Baja. El estudio comprendió el análisis y caracterización del sistema de producción en sus entornos social, ambiental y tecnológico, por medio de encuestas y entrevistas semi estructuradas y recorrido de campo. Se llevó a cabo una recolección participativa de hojas y vaina de arbustivas consumida por los caprinos, en el periodo de 2003, 2004 y 2005. Se les hizo su análisis químico y digestibilidad invitro de la fibra neutro detergente (FND). También se elaboraron bloques multinutricionales (BMN) que fueron probados con caprinos. La edad promedio de los habitantes fue de 51.5 ± 17.13. Un 49% de personas han vivido en el municipio y un 51 % han emigrado, por otra parte. La familia cultiva la tierra. En las unidades de producción caprina, el promedio fue de 37± 35 animales. El análisis químico de las hojas de arbustivas mostró que las más importantes por su consumo, calidad y cantidad fueron: Prosopis pubescens con un promedio de proteína cruda de 20.60 % ± 3.32 este contenido es superior a las Acacias y Pithecolobium pero no son significativos a una (P>0.05). Con respecto a la digestibilidad de la FND, la mejor fue la Cassia pringlei Rose con un promedio de 63.83% ± 11.70 y resultó ser significativo sobre las demás a (P-0.05). En la evaluación de (BMN) aplicados en caprinos en 5 tratamientos nos indican que el mayor consumo de BMN y la ganancia de peso fueron atribuibles al tratamiento (T3), con una cantidad 0.350 Kg de consumo diario y una ganancia de peso de 0.267 ± 0.024 Kg diarios. El conocimiento de los indicadores sociales y agropecuarios, de los recursos naturales, la composición nutritiva de las arbustivas y árboles puede contribuir al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles sustentables, utilizando en la transferencia tecnológica de los (BMN) los recursos locales disponibles. Forma de presentación: oral ( XX ) cartel ( ) Sección: Validación y Transferencia de tecnología u Otros Temas

323

Page 365: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTIÉRCOL FERMENTADO DE BOVINO EN SUSTITUCIÓN DE CEMENTO EN LA ELABORACIÓN DE BLOQUES MULTINUTRICIONALES DE

PITAYA-UREA. FERMENTED BOVINE MANURE IN REPLACEMENT O CEMENT IN THE

MAKING OF PITAYA-UREA MULTINUTRIENT BLOCKS

Arias ML, Moreno PA, Soriano RR, Losada CHR, Cortés ZJ, Grande CJD, Rivera MJG Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa,

[email protected] Los bloques multinutricionales (BMN) han sido propuestos como una estrategia de suplementación para los animales rumiantes principalmente, en aquellos países de clima árido o desértico. Si embargo, otros científicos han investigado y tratado de extender su uso a los trópicos más benignos como los de Latinoamérica. Ha sido probado que la tecnología de bloques es flexible y adaptable ya que además de los ingredientes originalmente propuestos (melaza, rastrojo, cemento, cal, sal y urea), le pueden ser agregados diversos componentes a la formulación que bien pueden ser sub productos de industrias o frutos de diversa índole pero ricos en azúcares, tales como la pitaya de mayo oaxaqueña (Stenocereus griseus). Una preocupación, sin embargo, al momento de presentar la tecnología a diversas comunidades rurales en México, se ha detectado una resistencia de los campesinos a utilizar cemento en la formulación, por diversas razones. Por otra parte, se sabe que el estiércol fermentado es un aglutinante usado en la elaboración de ladrillos de adobe. Con el propósito de probar la factibilidad de la elaboración de bloques multinutricionales (BMN) sustituyendo el cemento por estiércol fermentado de vaca (EFV), se llevó a cabo un estudio en el que elaboraron cinco tratamientos de BMN. El primer tratamiento (T1) incluyó cemento y el resto (T2 a T5) no. Los niveles de EFV fueron del 2 al 8%. Se utilizo un fermentador hecho en el laboratorio a base de una cubeta de plástico y una trampa para gases. El medio de fermentación incluyó además del estiércol, maíz molido y melaza de caña de azúcar. Los bloques se elaboraron de acuerdo a los procedimientos descritos en la literatura pero sustituyendo la melaza por jugo de pitaya (Stenocereus griseus). Los resultados mostraron la factibilidad de esta tecnología así como su bajo precio denotado por un costo de $2.5 por kg. que resalta si vemos que en tratamientos 2 a 5 los niveles de proteína fueron mayores que en el T1. De bloque elaborado. Otro parámetro de factibilidad fue la dureza, la cual alcanzó el nivel deseable de 4 Kg7cm2 a los 25 días de elaboración en el caso de todos los tratamientos.

324

Page 366: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

OPTIMIZACIÓN DE UN PROTOCOLO DE RT-PCR SEMICUANTITATIVO PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VIRUS DE LA NECROSIS PANCREÁTICA

INFECCIOSA OPTIMIZATION OF A SEMIQUANTITATIVE RT-PCR PROTOCOL FOR THE IDENTIFICATION OF THE INFECTIOUS PANCREATIC NECROSIS VIRUS

Martínez CJS1, Barrera MMI1, Salgado-Miranda C1*.

1CIESA, FMVZ, UAEM. [email protected]

La Organización Mundial de Salud Animal (OIE) lista a la necrosis pancreática infecciosa (NPI) entre las enfermedades que afectan a los peces. En la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) el virus de la NPI (VNPI) causa enfermedad letal en crías y alevines. La identificación de la NPI, recomendado por la OIE, se basa en el aislamiento del VNPI en cultivo celular, seguido por la identificación inmunológica de los aislamientos mediante pruebas de inmunofluorescencia, suero neutralización y ELISA. El objetivo del presente trabajo fue optimizar un protocolo de RT-PCR para la identificación del VNPI. Se desarrollo un sistema de RT-PCR semicuantitativo para identificar partículas virales de la NPI a partir de aislamientos virales del CIESA. Se obtuvieron truchas arco iris de diferentes edades y de diversas regiones del estado de México. Se tomaron muestras de riñón, bazo y sacos pilóricos para el aislamiento e identificación viral. Se utilizaron tres pares de iniciadores: DIAIPN, reportados previamente; NPICH, comunicación personal y NPIM, diseñados en el CIESA a partir de la secuencia AF537289 del primer aislamiento del VNPI en México. Los fragmentos amplificados se purificaron y se clonaron molecularmente en un vector y fueron transformados en células competentes. La verificación del fragmento correcto en los plásmidos se realizó mediante la liberación del mismo por restricción con la enzima endonucleasa Eco RI. Para calcular la sensibilidad se obtuvieron diluciones de partículas virales fabricadas, las cuales contenían desde 1 partícula viral hasta 1010 partículas virales. Para probar la sensibilidad de cada uno de los iniciadores, se realizó la PCR de cada dilución; para medir la especificidad se secuenciaron productos amplificados mediante el usó del método de terminación de la cadena por didesoxinucleótidos. La especificidad de los iniciadores se verificó utilizando muestras sin VNPI y muestras positivas al aislamiento e identificación del VNPI. Finalmente un grupo de muestras positivas al VNPI fueron procesadas mediante RT-PCR. Los resultados se evaluaron por la presencia o ausencia de amplificación de la región genómica de interés del virus. Los tres pares de iniciadores probados fueron capaces de amplificar una molécula de la secuencia blanco del virus. Cualitativamente se observó una mejor amplificación con los iniciadores NPIM. La secuencia obtenida de los amplificados fue similar a la reportada en el banco de genes con el número de acceso AF537289 que corresponde al aislado mexicano, mientras que la amplificación en células no infectadas con el virus resultó negativa; esto determinó que los iniciadores son específicos para amplificar el VNPI. Los resultados del trabajo sugieren que la técnica de RT-PCR para la identificación del VNPI puede ser usada como confirmatoria al aislamiento viral por cultivo celular.

325

Page 367: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

OTROS TEMAS

TITULO PAGINA

GANANCIA DIARIA DE PESO DE BUFALOS (Bubalus bubalis) Y BOVINOS (Bos taurus / Bos indicus) EN PASTOREO ROTACIONAL DE Brachiaria humidícola EN SAYULA DE ALEMÁN, VER.

326

CRECIMIENTO ALOMÉTRICO DE TILAPIA (Oreochromis spp) 327

NIVELES DE RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN LA MOSCA DEL CUERNO Haematobia irritans EN EL ESTADO DE MORELOS, MEXICO

328

CONTROL ESTRATEGICO DE Haematobia irritans y Musca domestica EN UNA EXPLOTACIÓN PECUARIA DE AMACUZAC, MORELOS, MEXICO

329

EFECTOS DE UN ANALGÉSICO OPIÁCEO EN PERRAS OVARIOHISTERECTOMIZADAS 330

PARASITOSIS EN JARDINES DE NIÑOS Y EN MASCOTAS: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA 331

RABIA EN GANADO DE LIDIA 332

EVALUACIÓN DE UN INMUNÓGENO ESPECÍFICO DE Escherichia coli F5+ EN SUERO Y CALOSTRO DE OVEJAS 333

EVALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE CALOSTRO DESPUES DEL NACIMIENTO A TRAVÉS DE LA DETERMINACION DE NIVELES DE ANTICUERPOS ESPECIFICOS ANTI E. coli F5+ EN CORDEROS NEONATOS

334

EVALUACIÓN DE TRES VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE UN ANTÍGENO PURIFICADO DE E. coli F5+ EN OVEJAS 335

PRESENCIA DE L. KIRSCHNERI EN VACAS Y ROEDORES EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN LECHERA DEL CENTRO DE MÉXICO 336

MICROORGANISMO PARA LA DEGRADACION DE AFLATOXINAS EN DIETAS PARA ANIMALES 337

INFLUENCIA DE LA COMPOSICION MINERAL DE ALIMENTOS COMERCIALES PARA CERDOS SOBRE LA EXCRECIÓN DE MINERALES

338

LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA Y EL PROCESAMIENTO ARTESANAL DE QUESO Y YOGURT EN EL ESTADO DE MORELOS, EN EL MARCO DEL PROTOCÓLO EUREPGAP Y LA LEY GENERAL DE SALUD

339

REPORTE PRELIMINAR DE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA PRODUCCION DE MIEL EN YUCATAN, MEXICO 340

Page 368: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

TITULO PAGINA

PRESENCIA DE CONTAMINANTES QUIMICOS Y MICROBIANOS EN MIELES PRODUCIDAS EN YUCATÁN MEXICO 341

EFECTO DE LA PASTEURIZACIÓN EN LOS NIVELES DE DDT, HCH Y SUS METABOLITOS EN LECHE Y EL RIESGO ASOCIADO A LA SALUD

342

VERIFICACION PRACTICA DE CANALES DE BOVINO CON FINES DE DIFERENCIACION DE ESPECIE CON BASE EN CONSTANTES OBJETIVAS

343

IDENTIFICACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Y AGROINDUSTRIALES COMO UNA ESTRATEGIA DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

344

PARTICIPACION DE LA GANADERÍA EN EL BALANCE DE NITROGENO Y FOSFORO EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE QUERETARO

345

ESTIMACIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL CIERVO ROJO (Cervus elaphus) EN EL ALTIPLANO DE MÉXICO

346

EFECTO DEL TIPO DE COLMENA Y SU UBICACIÓN SOBRE LA PRODUCCION DE MIEL DE COLONIAS DE ABEJAS Apis mellifera L. EN EL TRÓPICO

347

EVALUACIÓN DE ELEMENTOS MINERALES EN DISTINTOS PUNTOS DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PORCINAS

348

Page 369: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

GANANCIA DIARIA DE PESO DE BUFALOS (Bubalus bubalis) Y BOVINOS (Bos taurus / Bos indicus) EN PASTOREO ROTACIONAL DE Brachiaria

humidícola EN SAYULA DE ALEMÁN, VER. DAILY GAIN WEIGHT OF BUFFALOS (Bubalus bubalis) AND BOVINE (Bos

taurus / Bos indicus) IN ROTATIONAL SHEPHERDING BRACHIARIA HUMIDÍCOLA IN SAYULA OF ALEMAN, VERACRUZ.

Fortuna MA1 Hernández NH1 Romero FMZ2 Enríquez QFJ2

1FISPA UV 2INIFAP SE Papaloapan [email protected]

El objetivo principal fue determinar la ganancia diaria de peso de búfalos en pastoreo de Brachiaria humidícola; el trabajo se realizó en Sayula de Alemán; Ver. El período de estudio fue de octubre del 2005 a junio del 2006, se utilizaron 10 búfalos (Bubalus bubalis) de la raza murrah con promedios de 10 meses de edad y 212.9 kg de peso inicial; y como referentes 10 bovinos (Bos taurus / Bos indicus) con promedios de 12 meses de edad y 220.2 kg de peso inicial; que pastorearon en una superficie de 14.7 ha dividida en 2 potreros establecidos con B humidícola; al inicio del período de estudio se realizó análisis bromatológico del forraje, identificación de los animales, tratamiento contra parásitos internos; posteriormente los registros de peso se realizaron cada 28 días, los tratamiento contra parásitos externos fueron en función de la presencia de garrapatas y moscas del cuerno. Los resultados del análisis bromatológico indican que el forraje contenía al inicio del período: 29 % de humedad, 4.28 % de PC; 2.42% de ceniza y 1.12 % de grasa; aunado a esto el productor introducía y retiraba otros animales al potrero, por consecuencia la calidad y cantidad del forraje fue limitante; la GDP promedio durante el período de estudio fue de 0.368 kg para los búfalos y 0.276 kg para los bovinos con 25% de coeficiente de variación; los bovinos requirieron 3 aplicaciones para controlar ectoparásitos, los búfalos ninguna; en el período mayor escasez de forraje (abril-mayo) los animales perdieron peso, en menor proporción los búfalos (-0.128 kg día-1) con referencia a los bovinos (-0.340 kg día-1); al inicio de la temporada de lluvias (mayo-junio) la GDP fue de 0.653 kg para los búfalos y 0.557 kg para los bovinos. Se concluye que es necesario continuar generando información sobre el comportamiento de esta especie exótica en virtud de su presencia en varios municipios del sur de Veracruz.

326

Page 370: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CRECIMIENTO ALOMÉTRICO DE TILAPIA (Oreochromis spp) ALLOMETRIC GROWTH OF TILAPIA (Oreochromis spp)

Contreras PG, Ríos RFG, Obregón JF, Estrada AA, Portillo LJJ

Universidad Autónoma de Sinaloa [email protected]

Este trabajo se realizó con el objetivo de determinar la relación longitud-peso vivo, longitud-peso muscular, altura-peso muscular y ancho-peso muscular en tilapia de los 60 a los 144 días postsiembra. Los peces de 34 a 55 g de peso vivo fueron alimentados con una dieta peletizada conteniendo 36.37 % de proteína cruda y 3.49 Mcal/kg de ED. De 55 a 100 g con 33.83 % de PC y 3.58 Mcal/kg de ED. El tamaño mínimo de muestra (n) se determinó utilizando el procedimiento de muestreo irrestricto aleatorio. Se realizaron muestreos morfométricos cada 28 días registrándose la longitud, ancho y espesor mediante un ictiómetro graduado en milímetros y un calibrador (± 0.02 mm) digital, al mismo tiempo los peces se pesaron en una báscula digital con capacidad de 2000 g y una precisión de 0.1 g. Las relaciones longitud-peso vivo, peso muscular-altitud, peso muscular-anchura y peso muscular-longitud fueron determinadas por la ecuación general Ln V = Ln a + Ln X*b, si el coeficiente (b) es = 3 el crecimiento es isométrico, b>3 el pez crece más en peso y b-3 el pez crece más en longitud, altura o ancho. La relación longitud-peso vivo fue determinada por la ecuación PT= 0.0204*LT2.9435, la cual corresponde en forma logarítmica Ln PT= -3.891 + 2.94*Ln LT (r2 = 0.95) con un coeficiente de crecimiento alométrico (b) de 2.94, la interpretación biológica de este coeficiente indica que la tilapia creció más en longitud que en peso en el periodo de observación. La relación peso muscular-longitud se determinó por las ecuación MUSC= 0.0031*LT3.2185, correspondiendo a la forma logarítmica Ln MUSC= -5.778 + 3.21*Ln LT (R2 = 0.90), en donde el coeficiente de crecimiento alométrico fue de 3.21, por lo tanto el músculo creció más que la longitud. La relación peso muscular-ancho del cuerpo por MUSC = 2.3293*ANCH2.7101 correspondiente a Ln MUSC = 0.845*Ln ANCH; R2 = 0.84 y peso muscular-altura se determinó por MUSC = 0.3668*ALT2.4899 correspondiente a Ln MUSC = -1.0111*Ln ALT; R2 = 0.83, con coeficientes de 2.71 y 2.48 respectivamente. Los coeficientes calculados para las tres dimensiones corporales de tilapia con respecto al peso muscular, demuestran que el crecimiento de tilapia es alométrico bajo las condiciones de prueba y el crecimiento del tejido muscular fue determinada de mayor a menor medida por la longitud, anchura y altura. Financiado por PROMEP UASIN-EXB-138

327

Page 371: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

NIVELES DE RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN LA MOSCA DEL CUERNO Haematobia irritans EN EL ESTADO DE MORELOS, MEXICO.

RESISTANCE LEVET TO INSECTICIDES IN HORN FLY Haematobia irritans FROM THE MORELOS STATE, MEXICO.

Martínez IF*1, Fragoso SH1 , Ortiz NA1 , Osorio MJ1, , Aranda AJF2 y Serrano SJC2

1CENAPA, SENASICA-SAGARPA ., 2SDA, Gob. del Estado de Morelos [email protected]

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los indices de resistencia en la mosca del cuerno Haematobia irritans en 8 municipios del Estado de Morelos. Consiste en la exposición de moscas adultas en papeles filtros impregnados con distintas concentraciones de insecticidas para la obtención de porcentajes de mortalidad que son analizados mediante la metodología Probit para obtener la concentración letal 50 y con ello determinar los factores de resistencia. El monitoreo se llevo a cabo en Mazatepec, Tetecala, Puente de Ixtla, Amacuzac, Coatlan del Rió, Tlaquiltenango, Yautepec y Villa de Ayala, en ranchos de productores miembros de los grupos GGAVATT , se realizó la invitación directa a los ganaderos para participar en el estudio, la colecta de moscas del cuerno H irritans se realizo directamente de los bovinos en campo con la ayuda de una red entomológica y se transfirieron a un contenedor portátil de tubo de PVC, esta actividad se realizo por la mañana. El diagnostico se realizo según el método de Hinkle y Shepard que consistió en: una vez colectadas las moscas en el contendor se procedió a depositar 20 moscas del cuerno por caja utilizando los insecticidas a la concentración letal 99.99, Diazinon (0.12, 0.06, 0.03, 0.015 y 0.0075ug/cm2), Chlorfenvinfos (0.8, 0.4, 0.2, 0.1 y 0.005 ug/cm2), Deltametrina (0.0016, 0.0008, 0.0004, 0.0002 y 0.0001ug/cm2), Permetrina (0.04, 0.02, 0.01, 0.005 y 0.0025ug/cm2) y Cypermetrina (0.30, 0.15, 0.075, 0.0375 y 0.01875ug/cm2), se efectuaron tres repeticiones de cada dilución incluyendo el grupo testigo, llenas las cajas con las moscas se realizó la lectura a los 60 minutos tomando como criterio de respuesta la mortalidad o parálisis. Todas las moscas que pudieran volar se consideraron vivas. Los resultados de vivas y muertas se analizan en el programa POLO-PC (Le ORA Software, 1987) para determinar la concentración letal 50 de la cepa de campo. El Índice de Resistencia (IR) se calcula dividiendo la concentración letal 50 de la cepa de campo entre la concentración letal 50 de la cepa susceptible de laboratorio multiplicado por 100. En todas las explotaciones muestreadas no se diagnostico resistencia al Diazinon y Chlorfenvinfos, los IR a Deltametrina variaron entre 6.87 a 62.81, Permetrina mostró rangos de 1.06 a 142.97 y Cypermetrina con IR de 2.88 a 64.65. No se pudieron determinar IR en las moscas ya que permanecieron vivas a los 60 minutos en los municipios de Puente de Ixtla, Tetecala y Coatlan del Rió. En Yautepec y Villa de Ayala se presento susceptibilidad a la cypermetrina y en todos los demás municipios se expreso la resistencia con diferentes indices. Se concluye que la mosca del cuerno Haematobia irritans es susceptible a los productos organofosforados; diazinon y chlorfenvinfos y resistente a los piretroides; deltametrina, permetrina y cypermetrina. Los organofosforados constituyen una alternativa de control químico en poblaciones resistentes a piretroides y deben de aplicarse en los meses de mayor abundancia del insecto sobre el ganado.

328

Page 372: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

CONTROL ESTRATEGICO DE Haematobia irritans y Musca domestica EN UNA EXPLOTACIÓN PECUARIA DE AMACUZAC, MORELOS, MEXICO.

STRATEGIC CONTROL OF Haematobia irritans AND Musca domestica IN A CATTLE FORM FROM AMACUZAC, MORELOS, MEXICO.

Martínez IF*1, Vázquez de JE2, Ortiz EM3 , Aranda AJF4 y Serrano SJC4,

Fragoso SH1 y Ortiz NA1

1CENAPA, SENASICA-SAGARPA, 2FCA-UAEM , 3NOVARTIS Salud Animal, 4SDA, del Estado de Morelos

[email protected] El objetivo del presente trabajo fue la aplicación de un método de control estratégico para el control de moscas de importancia veterinaria en una explotación pecuaria de San Gabriel las Palmas, Rancho “El Malboro” en Amacuzac, Morelos, México. Se identifico las especies de dípteros involucrados, la dinámica poblacional de moscas hematófagas en el ganado y lamedoras en las instalaciones, el comportamiento toxicológico de la mosca del cuerno así como tratamientos químicos de acuerdo a los umbrales poblacionales de los dípteros y con diferentes mecanismos de acción. Se obtuvieron conteos de moscas por medio de la observación directa en el 20% de la población de bovinos cruza Holstein-Cebú de doble propósito, con ayuda de un contador manual, cada 15 días sobre el costado derecho de los animales y en instalación principalmente el área de comederos, de abril 2005 a marzo de 2006 dicha población de bovinos se eligió al azar. El promedio de moscas contabilizadas fue de 1 a 168 sobre los animales presentando dos picos poblacionales en julio y agosto con 118 y 168 moscas y disminuye la infestación en los siguientes meses, excepto abril con 74 moscas. Lo anterior ameritó dos tratamientos con Cypermetrina en abril y julio en los animales. En las instalaciones el pico poblacional mas alto es en Julio con 470 moscas teniendo intervalos de 2 hasta 470 moscas, solo se aplico un tratamiento con los productos Cypermetrina en las instalaciones, Azametiphos en las mallas y postes y Cyromacina aplicada por aspersión y al boleo sobre el estiércol, este unico tratamiento fue suficientes para el control del díptero. Se identificaron taxonomicamente las moscas sobre el ganado resultando un 92.3% de parasitismo de H irritans y en las instalaciones un 99.17% correspondió a Musca domestica. Los índices de resistencia obtenidos mediante la técnica de residuos impregnados en cajas petri en la mosca del cuerno diagnostico susceptibilidad al diazinon y chlorfenvinphos, resistencia a cipermetrina en un 64.69, permetrina con 123.11 y deltametrina 62.81 de índices de resistencia respectivamente. Se concluye que H. irritans y Musca domestica es una plaga constante sobre los animales e instalaciones de doble propósito, presentándose en las estaciones de verano y otoño, existe una alta resistencia de H. irritans a la cipermetrina, permetrina y deltametrina, sin embargo aun existe susceptibilidad al chlorfenvinphos y diazinon. Solo se requiere de dos tratamientos anuales al ganado y un solo tratamiento integral para mosca domestica en las instalaciones.

329

Page 373: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTOS DE UN ANALGÉSICO OPIÁCEO EN PERRAS OVARIOHISTERECTOMIZADAS.

EFFECTS OF OPIOD ANALGESICS IN OVARIOHYSTERECTOMIC IN BITCH

González ZIFJa,b; Cadena LJGa,b*; González DMAa,b ; Moles y CLPa,c y Gavaldón RDa a Departamento de Producción Agrícola y Animal, UAM Xochimilco; b Veterinaria GAL Clínica Privada; c Departamento de Atención a la Salud, UAM Xochimilco.

[email protected]

En la actualidad el dolor es considerado un signo de suma importancia, por lo cual la identificación y manejo adecuado del mismo representan un conocimiento obligatorio. Para el tratamiento del dolor se utilizan analgésicos, los cuales se clasifican en dos tipos: opiáceos y antiinflamatorios no esteroidales (AINE’s). El fentanilo es un analgésico opiáceo para el tratamiento del dolor agudo y crónico. El objetivo fue determinar los efectos analgésicos del fentanilo administrados a perras que fueron sometidas a ovariohisterectomía (OVH). Para ello se realizó un registro cada cinco minutos de los cambios producidos en las constantes fisiológicas del paciente que fueron frecuencia cardiaca (FC) y frecuencia respiratoria (FR), con la ayuda del estetoscopio durante el proceso quirúrgico. Se utilizaron 18 perras de 2 a 4 años edad, de diferentes razas con un rango de peso de 6 a 12 kg. Se les efectuó examen físico, hemograma y bioquímica sanguínea completa para saber que se encontraban clínicamente sanos. Todos los animales fueron preanestesiados con acepromacina 1.0 mg/kg intramuscular y la inducción a la anestesia se realizó mediante la administración intravenosa de tiletamina zolazepam 8mg/kg. Los animales fueron distribuidos al azar en dos grupos: un grupo recibió 5µg/kg de fentanilo y el grupo control que no se le administro ningún analgésico. Los resultados muestran que la media y la desviación estándar (DE) de la FC con el uso de fentanilo fue de 108.12 y 10.9 respectivamente y sin su uso fue de 125.42 y 5.40 y al realizar el análisis estadístico de la prueba de t se observó que si existió diferencia significativa entre ambas (p≤0.05); con lo que respecta a FR los valores fueron los siguientes, con el uso del analgésico 23.7media y 3.87 DE y sin la aplicación fue de 36.56 media y 3.75 DE, de igual manera se le aplicó el mismo análisis estadístico resultando una diferencia significativa entre ambas (p≤0.05). Según Parga (2002) el fentanilo causa depresión respiratoria y bradicardia vagal mediada, lo cual no sucedió con nuestras perras en virtud de que tanto nuestro grupo control como nuestro grupo de fentanilo no se observó un aumento significativo en dichas constantes. Los opiaceos son de los analgésicos mas potentes que existen y se utilizan en el dolor agudo y crónico, como en algunas técnicas quirúrgicas que pueden ser la OVH entre otras, obteniendo resultados visibles en las perras después del efecto anestésico observándose particularmente en el caminar, correr y a la palpación de las mismas. El uso constante de este fármaco en los protocolos farmacológicos quirúrgicos, puede conducir a un bienestar del animal.

330

Page 374: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PARASITOSIS EN JARDINES DE NIÑOS Y EN MASCOTAS: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

PARASITOSES IN PRESCHOOL CHILDREN AND HOUSE PETS: A PUBLIC HEALTH ISSUE

Arriola TE1, Romero SD1, Lohmann RLP1, Camargo CM2

1FMVZ-UNIVERSIDAD VERACRUZANA, 2DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA-SECRETARIA DE SALUD

[email protected]

A pesar de los grandes progresos de las ciencias y tecnologías de la salud para la protección del hombre contra las enfermedades infecciosas y parasitarias, y de los esfuerzos de los Gobiernos para erradicarlas o controlarlas, estas enfermedades continúan figurando en la patología de la América Tropical con elevada tasa de morbilidad. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de parasitosis en poblaciones infantil y mascotas. El estudio se efectuó en dos Jardines de Niños de la zona suburbana y rural de Cuitlahuac, Veracruz, México. Se realizó un muestreo fecal (tres copros seriados) para 43 niños y un muestreo en las mascotas. El estudio se llevó a cabo durante Noviembre, 2004 a Enero, 2005 en el Jardín de Niños “Esteban Fernández Olvera” y en Febrero-Abril de 2005 en el Jardín de Niños “María Oropeza Hermida”. Se levantaron encuestas a la población total de niños que asisten al Jardín de estudio. Para el análisis coproparasitoscópico se tomaron muestras a los niños de entre 4, 5 y 6 años de edad, que cursan el 1er y 2do año de preescolar. Las técnicas diagnósticas empleadas fueron las siguientes: En niños se realizó un muestreo seriado (tres copros consecutivos) utilizándose las Técnicas de Flotación (Faust y Solución saturada con cloruro de sodio). Los resultados indican que la población infantil, presentó huevos de parásitos en ambas técnicas coproparasitoscópicas, se identificó: Taenia sp., Ascaris lumbricoides, Toxocara sp., Toxocara cati, Uncinaria sp., Trichostrongylus, Enterobius vermicularis. En las mascotas se hizo un muestreo y se realizaron las mismas técnicas que en niños. En la población animal los parásitos identificados fueron: Taenia sp, Ascaris lumbricoides, Toxocara canis, Diphyllobothrium latum, Trichostrongylus sp., Trichuris vulpis, Strongyloides sp., Uncinaria sp., Toxocara cati, Ancylostoma cani, Acaros como Sarcoptes scabei y Psoroptes comunis. El presente estudio, permitió conocer el estado de parasitosis en la población de infantes que asisten a los Jardines de Niños “Esteban Fernández Olvera” y el “María Oropeza Hermida” así como en las mascotas que conviven con ellos. En la población infantil, la prevalencia osciló entre el 59.0% al 90.5% en ambas técnicas. Para las mascotas, la prevalencia osciló entre el 59% al 76.2% por ambas técnicas. La prevalencia encontrada en la población de niños es similar a algunas de las que han sido notificadas en otras investigaciones, al igual que la prevalencia encontrada en las mascotas. Por lo que se concluye que ambas poblaciones son susceptibles a las parasitosis y las mascotas son un reservorio potencial en la presencia de los parásitos. Conocimiento que debiera trascender a la población para su aplicación en la promoción para la salud enfocada al manejo integral del individuo dirigida a padres, profesores y niños, así como a dueños de mascotas.

331

Page 375: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

RABIA EN GANADO DE LIDIA RABIES IN BULFIGTH CATTLE

Aja GS1, Calva RB2, Dávila MU2

1FMVZ UNAM, 2UPAEP Fueron examinados 12 bovinos de lidia de los Estados de San Luis Potosí (4), Estado de México (5) y Morelos (3), con historia clínica relacionada con transtornos nerviosos y del comportamiento. En los 5 casos (hembras) del Estado de México había el dato de "bramar por derriengue". Se colectaron los encéfalos, líquido cefalorraquídeo, orina, sangre y heces. En encéfalo se realizaron pruebas rutinarias de rabia, resultando todos positivos a rabia en: a) anticuerpos fluorescentes en frotis de hipocampo, médula oblonga y cerebelo; b) hallazgo de corpúsculos de Negri en histopatología; c) positivos en ratón de 3 semanas inoculado intracerebralmente; y d) positivo a ELISA. Se comprobaron visualmente mordeduras por vampiro en la región cervical lateral en todas las 5 vacas del Estado de México y las 3 de Morelos. Los demás casos no fueron positivos a las mordeduras

332

Page 376: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE UN INMUNÓGENO ESPECÍFICO DE Escherichia coli F5+ EN SUERO Y CALOSTRO DE OVEJAS

EVALUATION OF A SPECIFIC Escherichia coli F5+ IMMUNOGEN IN EWE’S SERA AND COLOSTRUM

Castañeda DL, Velazquez OV, Alonso FMU, Talavera RM

CIESA FMVZ UAEM [email protected]

La vacunación de la borrega antes del parto constituye una medida preventiva que aumenta la supervivencia de corderos ante la infección por E. coli F5+ causante de diarreas neonatales. Para evaluar los títulos de anticuerpos específicos anti-F5+ de E. coli en suero y calostro de borregas antes del parto por diferentes vías de administración del antígeno F5+ de E. coli, se utilizaron 21 ovejas Rambouillet divididas en tres grupos dependiendo de la vía de administración del inmunógeno: control (c), vía intramuscular (vi) y vía subcutánea (vs). Se realizaron dos inoculaciones en las 4 y 2 semanas antes del parto con el inmunógeno de E. coli F5+ semipurificado. Se tomaron muestras de sangre antes de cada una de las inoculaciones y de calostro al nacimiento, 3 y 24 horas postparto. Se obtuvieron los títulos de anticuerpos inhibidores de la hemaglutinación de cada una de las muestras en los períodos mencionados. Para comparar los títulos de anticuerpos inhibidores de la hemaglutinación se utilizó un diseño de parcelas con mediciones repetidas que incluyó el efecto de la vía de inoculación, el análisis de varianza correspondiente y la comparación múltiple de medias de Tukey (p-0.05). Los títulos de anticuerpos más elevados se obtuvieron al parto 7.85 ± 0.37, 6.85 ± 0.37 y 2.71 ± 0.48 (vi, vs y c respectivamente) (p-0.01). En cuanto al calostro, los niveles de anticuerpos a través del tiempo se mantuvieron estables con un título máximo por vía intramuscular a las 0 y 3 horas después del nacimiento (20.57 ± 1.13) (p-0.01). Se concluye que la vía intramuscular es la mejor vía para desarrollar una respuesta inmune elevada en suero y calostro de oveja contra el antígeno F5+ de E. coli.

333

Page 377: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE CALOSTRO DESPUES DEL NACIMIENTO A TRAVÉS DE LA DETERMINACION DE NIVELES DE

ANTICUERPOS ESPECIFICOS ANTI E. coli F5+ EN CORDEROS NEONATOS COLOSTRUM ADMINISTRATION EVALUATION THROUGH SPECIFIC ANTI E.

coli F5+ ANTIBODY LEVELS IN NEONATAL SHEEP

Alonso FMU, Velazquez OV, Beltrán LT, Díaz ZS CIESA FMVZ UAEM

[email protected] La colibacilosis es una de las causas principales de mortalidad en corderos neonatos, debido principalmente a la falta de inmunidad pasiva en el período perinatal. Existen muchos autores que mencionan que hay un período abierto a las primeras 24 a 48 horas después del nacimiento del cordero en el que debe suministrarse calostro como fuente de inmunidad pasiva. Para evaluar la administración de calostro en diferentes tiempos de administración las 24 horas después del nacimiento (0, 3, 6, 12 y 24 h), se inocularon 20 ovejas Rambouillet a las 4 y 2 semanas antes del parto con antígeno semipurificado de E. coli F5+ con 5 ovejas como controles a las que se les administró un placebo. Se separaron los corderos al momento del nacimiento, evitando la toma de calostro. Se dosificaron 50 ml de calostro/kg de peso a las 0, 3, 6, 12 y 24 horas después del nacimiento a los grupos tratamiento y 50 ml/kg de peso de placebo (solución energética electrolítica). Se obtuvieron muestras de sangre de los corderos en los mismos tiempos de suministro de calostro. Los niveles de anticuerpos se determinaron mediante una ELISA indirecta utilizando como antígeno el F5+ semipurificado de E. coli. Las D.O. se convirtieron a Unidades anticuerpo (1 U.A. = 0.150 D.O.). La evaluación estadística se realizó empleando un modelo de parcelas divididas determinada por el tratamiento, con 25 repeticiones y 5 tiempos de muestreo, con el análisis de varianza correspondiente y la comparación múltiple de medias de Tukey (p-0.05). Conforme se retrasa la hora de dosificación del calostro se van obteniendo niveles menores de anticuerpos (5.503, 4.092, 3.459, 2.716, 1.839; control 0.315 U.A. respectivamente) (p-0.0001). Todos los tratamientos son diferentes entre sí y con respecto al control, con una interacción altamente significativa entre la hora de dosificación y la hora de muestreo (p-0.0001). Con respecto a la hora de muestreo, existe un pico de absorción a las 12 horas después del nacimiento (5.139 U.A.).Se concluye que el tiempo de suministro de calostro determina los niveles de inmunoglobulinas específicas anti-F5+ de E. coli en el suero del cordero, mostrando diferencias en todas las horas de dosificación a los corderos y horas de muestreo. Asimismo, los niveles más altos de inmunoglobulinas se encontraron en las determinaciones efectuadas a la hora y tres horas después de nacidos los corderos, correspondientes a las dosificaciones de calostro efectuadas en los mismos períodos.

334

Page 378: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE TRES VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE UN ANTÍGENO PURIFICADO DE E. coli F5+ EN OVEJAS

EVALUATION OF THREE ADMINISTRATION WAYS USING A PURIFIED E. coli ANTIGEN IN EWES

Jaúregui JR, Alonso FMU, Velazquez OV

CIESA FMVZ UAEM, [email protected]

Las diarreas se encuentran dentro de las causas principales de mortalidad neonatal de los corderos, donde Escherichia coli F5+ puede producir colibacilosis entérica. La vacunación de las borregas antes del parto ayuda a la transferencia materno-neonatal de anticuerpos específicos en la prevención de infecciones neonatales. Para evaluar diferentes vías de administración del antígeno purificado de E. coli F5+ en ovejas, se utilizaron 36 ovejas Rambouillet gestantes divididas en 4 grupos de tratamiento y 3 animales por vía de administración. Los tratamientos fueron: T1 antígeno purificado F5+ + adyuvante glucano; T2 antígeno F5+; T3 adyuvante glucano y T4 placebo. Las vías de administración fueron intramuscular (IM), intadérmica (Id) e intramamaria (IMm). Se llevaron a cabo las inoculaciones a las seis y cuatro semanas antes del parto. Se realizaron muestreos basales antes de la inoculación y se tomaron muestras de sangre, calostro y leche a los 0, 7 y 28 días postparto. Los niveles de anticuerpos se determinaron por una ELISA indirecta y los resultados se expresaron en unidades anticuerpo (1 U.A. = 0.150 D.O.). El análisis estadístico se realizó a través de un diseño de bloques completamente aleatorizado con un arreglo bifactorial 3X3 con cuatro tratamientos y tres repeticiones en sangre, calostro y leche, con el análisis de varianza correspondiente y diferencias de medias por Tukey (p-0.05). Los niveles de anticuerpos más altos en suero se obtuvieron con el tratamiento T1 IM (3.133 UA), T1 Id (3.20 UA) y T2 IMm (6.333 UA). En calostro y leche los niveles más altos de anticuerpos se observaron en T2 IM (2.80 UA), T1 Id (4.133 UA) y T2 IMm (5.633 UA). Existió una interacción entre la vía de administración y el tiempo de muestreo en el suero con los mayores niveles en la vía IMm (3.541 UA) a los 28 días (2.5767 UA) y en calostro y leche en la vía IMm (3.541 UA) al nacimiento (4.869 UA) (p-0.05). Se concluye que la vía intramamaria tanto en suero como en leche y calostro de ovejas, produce los niveles más altos de anticuerpos al inocular antígeno purificado F5+ de E.coli.

335

Page 379: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRESENCIA DE L. KIRSCHNERI EN VACAS Y ROEDORES EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN LECHERA DEL CENTRO DE MÉXICO.

PRESENCE OF L. KIRSCHNERI IN COWS AND RODENTS IN A UNIT OF MILK PRODUCTION OF THE CENTER OF MÉXICO.

Carmona GCaA, de la Peña-Moctezuma A

FMVZ-UNAM [email protected]

La leptospirosis es una zoonosis que causa pérdidas económicas debido a problemas reproductivos asociados principalmente con la serovariedad Hardjo. Los roedores son considerados como los reservorios más importantes de Leptospira que participan en la transmisión hacia otras especies, más no hay evidencias sólidas de que éstos participen en la transmisión a los bovinos. Estudios serológicos sugieren que la transmisión de Leptospira en bovinos se da de forma bovino-bovino y que el papel que los roedores pudieran jugar en la transmisión es mínimo o nulo. Para determinar si los roedores son reservorio de leptospiras que infectan a bovinos, en el presente trabajo se busca la presencia de cepas de Leptospira en ambas especies animales, las técnicas utilizadas fueron: la prueba de aglutinación microscópica (AM), el estudio bacteriológico y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se realizó un estudio preliminar serológico para tener indicios de la presencia de la enfermedad en un hato mediante un muestreo completamente aleatorio (n=287), en donde se encontraron 59 sueros negativos y 229 sueros positivos (79.80 %) donde se detectaron títulos de anticuerpos para las serovariedades: Hardjo 55.45% (159), Canicola 48.08% (138) Grippotyphosa 37.63% (108), Pomona 24.4% (69), Pyrogenes 16.02%, (46), Icterohaemorrhagiae 14.63% (42), Australis 3.83% (11), Bratislava 3.83% (11), Autumnalis 3.48% (10), Bataviae 1.74% (5), Ballum 0.69% (2), no se encontró reacción alguna contra Tarassovi. La segunda etapa se realizó en animales de desecho destinados al sacrificio (n=62) donde la AM reveló un 53.22% de positividad. Las serovariedades más frecuentes fueron: Pomona 30.62% (19); Hardjo 19.35% (12); Grippotyphosa 16.12% (10); Ballum 11.29% (7); Pyrogenes 9.67% (6); Canicola 6.45% (4) y Australis, Bratislava e Icterohaemorrhagiae 4.83%(3); no se detectaron anticuerpos contra Autumnalis, Bataviae ni Tarassovi. La PCR sugirió la presencia de L. kirschneri en orina de bovino, más no se han obtenido aún aislados. Los roedores capturados fueron identificados parcialmente dentro de los géneros Mus, Peromiscus u Orizomys (morfométricamente); en ellos se obtuvo un 46% (23) de positividad por AM, detectando a Ballum con un 38% (19), Canicola 10% (5) y Australis 2% (1). Así mismo, la PCR sugiere la infección por L. kirschneri, se obtuvieron tres aislados, dos de los cuales pertenecen a L. kirschneri y uno no ha sido identificado. Lo que sugiere que tanto los roedores como los bovinos que comparten el mismo hábitat, pueden ser infectados por la misma especie de Leptospira.

336

Page 380: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

MICROORGANISMO PARA LA DEGRADACION DE AFLATOXINAS EN DIETAS PARA ANIMALES

MICROORGANISM FOR THE AFLATOXIN DEGRADATION IN ANIMAL FEED

Vera GEJ1, Tejada HIZ2, López LJU3 1CEVAMEX CIRCE INIFAP, 2Consultora Privada, 3CENID-Microbiología INIFAP

[email protected]

Las aflatoxinas son compuestos generados por el hongo Aspergillus flavus ,el efecto tóxico de estas depende de la especie animal que los consuma, el orden de susceptibilidad es de: cerdos, pavos, borregos y pollos. Para disminuir su efecto existen métodos físicos, químicos y biológicos. El trabajo presentado tuvo por objetivo la degradación de la aflatoxina B1(afB1), en dietas para pollo de engorda utilizando la bacteria Flavobacterium auriantiacum Fa (NRRL-B184).Se utilizó un diseño factorial 4x3x4 con tres repeticiones por tratamiento en el cual los factores fueron 4 concentraciones de Fa, 3 concentraciones de afB1 y 4 tiempos de incubación 0,2,24,48 horas con los resultados obtenidos se efectuó un análisis de varianza y una comparación de medias el Fa fue sembrado en caldo tripticasa-soya e incubado con agitación a 100 rpm y 28 ºC. A las 48 horas se cosechó centrifugando a 1800 g. fue lavado con un buffer de fosfato de Potasio con ph 6.7. se hicieron diluciones y ajustó el número de células a 0,107, 106 y 105 UFC/ml. Fueron preparadas dietas equiproteicas e isoenérgeticas para pollo en las que el maíz utilizado contenía la afB1 que se encontró presente en las en las siguientes cantidades:0, 250 y 500 ug/kg de afB1 y fué determinada por el método Aflatest.En tubos de nalgeno de 50 ml. con tapa, se coloco 2 g de la dieta ,2 ml. de buffer con el Fa con la concentración correspondiente fue agregado a cada tubo 25 ml de pepsina-HCl (0.046 meq.) e incubados a 37ºC con agitación La determinación de la afB1 residual fue realizada por el método de columnas de inmunoafinidad los resultados mostraron diferencias (P-0.05) en el porcentaje de degradación de afb1 en los tiempos de incubación: 2 h.; 25 b,32.4 b, 29.8 b; 24 h.;21.8 b,22.4 b; a las 48 h.;21.4b,28.4 b y 27.3 b ,para la concentración de Fa se encontraron diferencias (P-0.05) , 0.7 a ,2. a 0 a; 0 a,34 b, 30 b; 0.5 a, 40.3 b,39.6 b para 2,24 y 48 horas.La degradación de afB1 por el Fa a las 2 h. es significativa así como en los otros tiempos de la prueba ,la concentración de Fa disminuyó significativamente en el primer tiempo,sin embargo aumenta en los siguientes por su reproducción.El microorganismo actuó sobre la afB1 al degradarla por lo cual se presenta como una alternativa.

337

Page 381: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

INFLUENCIA DE LA COMPOSICION MINERAL DE ALIMENTOS COMERCIALES PARA CERDOS SOBRE LA EXCRECIÓN DE MINERALES

INFLUENCE OF THE MINERAL COMPOSITION OF COMMERCIAL SWINE FEEDS ON THE EXCRETION OF MINERALS

Gómez RS1*, Salazar GG2, Espinosa JA1, González OTA3

1CENIDFA-INIFAP, 3Campo Experimental Altos de Jalisco-INIFAP 3Campo Experimental Bajío-INIFAP. [email protected]

El objetivo del trabajo fue determinar y comparar el contenido de minerales en dietas para cerdos de dos granjas comerciales con las recomendaciones del requerimiento de nutrientes del Consejo Nacional de Investigación de los Estados Unidos Americanos (CNI-EUA) y estimar su efecto sobre la excreción de nitrógeno (N) y fósforo (N) por kilo de carne producida. En dos granjas de cerdos se tomaron muestras de las dietas de iniciación, crecimiento, engorda, gestación y lactancia en tres diferentes tiempos. En el laboratorio se determinó el contenido de N, P, calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K), sodio (Na), hierro (Fe), Zinc (Zn), Manganeso (Mn) y Cobre (Cu). Con estos resultados, se estimó el consumo y excreción de N y P en cada etapa productiva. La excreción de nutrientes del pie de cría se sumó a la excreción de nutrientes de los cerdos en las etapas de crecimiento y finalización para obtener el total de nutrientes excretados por día en la granja. Finalmente, esta cantidad se dividió entre el número de kilos de carne producida por día. La composición de las dietas y la excreción de N y P/kg de carne producida se comparó usando los valores publicados por el CNI-EUA. Los contenidos de minerales en las dietas analizadas con relación a lo recomendado por el CNI-EUA variaron de la siguiente manera: N de 81 a 127%, Ca de 174 a 286%, P de 108 a 146%, Mg de 450 a 513%, K de 243 a 334%, Na de 76 a 230%, Fe de 590 a 1071%, Zn de 276 a 336%, Mn de 2742 a 4230% y Cu de 263 a 1546%. Los mayores excesos de minerales se presentaron en los alimentos de las etapas de crecimiento y finalización. Solamente el sodio fue deficiente en el alimento de lactación. La excreción de N y P/kg de carne producida con base en los análisis de laboratorio varío de 635 a 714 g y de 27.4 a 28.2 g, respectivamente. Mientras que al usar las recomendaciones del CNI-EUA presentaron un rango de 500 a 665 g y de 19.8 a 22 g, respectivamente. Lo anterior indica que la excreción estimada de N y P se incrementó entre 7 y 27% y entre 27 y 38%, respectivamente, en granjas comerciales como consecuencia de los excesos de minerales en las dietas con respecto a las recomendaciones para un óptimo crecimiento. Además de conocer la composición mineral de la dieta es recomendable realizar estudios de biodisponibilidad de minerales para estimar de manera más precisa la contribución de la dieta a la excreción de minerales al ambiente. Apoyado por la Fundación Guanajuato Produce AC.

338

Page 382: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA Y EL PROCESAMIENTO ARTESANAL DE QUESO Y YOGURT EN EL ESTADO DE MORELOS, EN EL MARCO DEL PROTOCÓLO EUREPGAP Y LA LEY GENERAL DE SALUD. MILK PRODUCTION AND THE PEASANT PROCESS TO MAKE CHEESE AND

YOGURT VS. EUREPGAP PROTOCOL AND MEXICAN GENERAL LAW OF HEALTH

Amaro GR1, Flores MAB2* Arias MJA2, Hernández AL2, Ontiveros CML2, Santillán

FMA2 1Campo Experimental Zacatepec, INIFAP, 2CENID Microbiología Animal, INIFAP.

[email protected] La competitividad de un producto agroalimentario involucra al producto y a su proceso de producción. El objetivo del trabajo fue analizar la competitividad e inocuidad de las prácticas de producción de leche cruda y del procesamiento artesanal de queso y yogurt en los Grupos Ganaderos para la Validación y Transferencia de Tecnología del estado de Morelos. Se aplicaron entrevistas estructuradas a técnicos y productores seleccionados al azar para una muestra de tamaño 19, determinada con Muestreo Aleatorio Estratificado con Distribución de Neyman; se observaron los procesos de producción. La referencia para competitividad fue la normativa de Aseguramiento Integrado de Fincas (Nivel 1) de EUREPGAP, organismo certificador que respalda la comercialización con la Unión Europea. En inocuidad la referencia fue el Reglamento en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios de la Ley General de Salud (LGS). EUREPGAP define 78 puntos de control para ganadería bovina para producción de leche. Se encontró que: del Módulo Base para Establecimientos Agropecuarios se cumplen el 55% de los puntos de control; del Módulo Base para Animales se cumplen el 41%; y del Módulo de Ganado Lechero se cumplen 46%; del total de puntos de control aplicables para la certificación EUREPGAP Nivel 1 se cumplen 46%. El Reglamento de la LGS describe 93 requisitos aplicables a leche bronca, queso y yogurt: en etiquetado no se cumple ninguna disposición; en instalaciones, personal y equipo no se cumple el 56%; de condiciones en vehículos no se cumple ninguna; en manejo de leche bronca no se cumple 75% de las condiciones; en establecimientos, maquinaria y equipo no se cumple 66%; respecto del ganado no se cumple 37.5%; en ordeña, manejo y envasado no se satisfacen el 33.3%; en transporte de leche no se cumple ninguno; de productos derivados de leche no se cumple 50%; respecto de queso no se cumplen el 27% y en yogurt el 25%. Del total de requisitos del reglamento no se cumple el 51%. Se concluye que las formas de producción de leche no son competitivas; la ganadería debe incorporar innovaciones tecnológicas y establecer procesos de producción documentados. En inocuidad se observa conocimiento y práctica de medidas sanitarias aplicables al ganado y al procesamiento y manejo de derivados lácteos, no así respecto de las condiciones colaterales como etiquetado e higiene en instalaciones, vehículos, equipo, manejo de almacenes, operadores y transporte de la leche.

339

Page 383: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

REPORTE PRELIMINAR DE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA PRODUCCION DE MIEL EN YUCATAN, MEXICO

PRELIMINARY REPORT OF THE RISK FACTORS IN THE HONEY PRODUCTION IN YUCATAN, MEXICO

Vivas RJA1*, Moguel OYB1

1Campo Experimental Mocochá, CIRSE, INIFAP [email protected]

Con el objetivo de detectar los factores de riesgo asociados a la producción de miel a nivel del productor, en 2005 se realizó un estudio en la región oriente de Yucatán. Con la cooperación de dos organizaciones de productores con centros de acopio de miel, se estableció un sistema de trazabilidad. Con la información de 288 muestras analizadas, de las que 10 resultaron con residuos de estreptomicina y seis con coumafos, se ubicaron los apicultores que vendieron miel contaminada. Mediante una entrevista se aplicó un cuestionario para evaluar sus prácticas de producción, abarcando los aspectos de: I) entorno del apiario, II) control de enfermedades, III) alimentación en épocas críticas, IV) equipo de los apiarios, V) equipo para extracción de miel, VI) almacenamiento y transporte de la miel. Los resultados indicaron que para el aspecto I) los apiarios se ubicaron entre 300 y 800 m de cultivos, principalmente milpa (66%). Solo uno se ubicó a 400 m de cultivos de sandía. Junio, agosto y septiembre, representaron un riesgo potencial por la aplicación de herbicidas e insecticidas. Cuatro apicultores indicaron que sus apiarios se ubicaron entre 20 y 500 m de áreas de pastizal, representando riesgo la aplicación de herbicidas durante la época de lluvias (mayo-septiembre). II) Varroa fue la plaga bajo control y fluvalinato fue el principal producto empleado (70%), la aplicación abarcó desde mayo hasta noviembre, aplicando 2 insertos de pvc por colonia con una duración desde 4 hasta 8 semanas. Solo un apicultor admitió haber usado en septiembre tablitas medicadas sin saber su contenido. III) El 100% ofreció alimentación artificial a las colonias entre marzo y noviembre, suministrando azúcar en forma de jarabe (16%), pasta (16%), jarabe y en polvo (16%) y jarabe y en pasta (52%), la cantidad ofrecida varió ampliamente desde 200 g hasta 2 kg, según las condiciones de las colonias y la zona. Dos apicultores informaron haber empleado antibióticos en noviembre en ausencia de signos de enfermedades. IV) El 33% del equipo de los apiarios (fondos, tapas y cajas) se calificó como bueno-regular, el 16% regular y el resto como malo. Por lo tanto, el 51% no reunió las condiciones indispensables para que las abejas mantengan la homeostasis del nido. V) El 100% de los extractores de miel fueron de lámina de acero, el 50% se encontró en buenas condiciones, solo un productor poseía banco desoperculador y todos cosecharon la miel en campo, careciendo de charolas salvamiel. VI) La miel la almacenaron en tambores de acero de 200 L fenolizados o encerados (33%) y en tambores y garrafones plásticos de aceite vegetal reciclados de 19 L (51%) y solo en garrafones (16%). Se concluye que es indispensable vigilar y adiestrar a los apicultores principalmente en las buenas prácticas de control de enfermedades, ya que la aplicación de tratamientos fuera de la época recomendable y la incorporación de sustancias no permitidas durante la alimentación de las abejas, representan el riesgo de contaminar la miel con residuos. Parcialmente financiado por FOMIX Yuc-2003-C02-030

340

Page 384: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PRESENCIA DE CONTAMINANTES QUIMICOS Y MICROBIANOS EN MIELES PRODUCIDAS EN YUCATÁN MEXICO

PRESENCE OF CHEMICAL AND MICROBIAL CONTAMINANTS IN HONEYS PRODUCED IN YUCATAN MEXICO

Moguel OY1*, Martinez AA2, Zamudio MM 3, Echazarreta GC4

1CIRSE-INIFAP, 2CENID Microbiología INIFAP, 3FIQ-UADY, 4FMVZ-UADY

[email protected]

El objetivo del trabajo fue detectar la variación en la aparición de contaminantes químicos y microbianos en las mieles producidas en el estado de Yucatán durante diferentes ciclos de producción. El muestreo se realizó en los centros de acopio más importantes del estado de Yucatán. Se tomaron 500 g de miel en bolsas estériles directamente de los tambores de los productores al momento de verter su miel en los tanques de recepción del centro de acopio. Se realizaron dos muestreos; en el ciclo apícola 1999-2000 donde se obtuvieron 171 muestras de miel y durante el ciclo 2004-2005 con 188 muestras. Los contaminantes químico analizados fueron; estreptomicina, coumaphos y fluvalinato. Para evaluar la calidad sanitaria se realizaron los siguientes análisis; mesofilos aeróbicos, hongos y levaduras, coliformes totales y fecales. Las muestras que resultaron positivas en coliformes fecales se les determinó la presencia de Escherichia coli O157:H7, Salmonella spp y Clostridium botulinum. En el primer muestreo se detectó el 19.9% de muestras contaminadas con estreptomicina (con valores por arriba de 20 ppb), el 26.3% con coumaphos y el 37.4% con fluvalinato. Estos porcentajes fueron inferiores en el segundo muestreo, en los cuales se encontraron el 12.2%, 4.8% y 0% para estreptomicina, coumpahos y fluvalinato respectivamente. La disminución de la presencia de contaminantes en segundo muestreo fue significativa para coumaphos y fluvalinato; sin embargo, se considera un porcentaje elevado en estreptomicina. En relación a la calidad sanitaria no se encontró ninguna muestra fuera de norma en el contenido de mesófilos aeróbicos en el primer muestreo; sin embargo, en el segundo muestreo, el 2.0% de las muestras estuvo por arriba del límite máximo permitido (10,000 UFC/g). En el contenido de hongos y levaduras, los resultados fueron semejantes, siendo 3.3% y 2% las muestras fuera de norma (100 UFC/g máximo). En el primer muestreo, se encontraron el 8.5%, 10.5% y 10.6% contaminadas con E. coli O157:H7, Salmonella spp y esporas de C. botulinum. En el segundo muestreo no se detectaron muestras contaminadas con alguno de los anteriores microorganismos. Los resultados indicaron que aun es necesario programas de concientización a los productores para usar adecuadamente los productos aprobados para el tratamiento de sus colonias y evitar el uso de productos no aprobados. Así mismo, se observó un manejo higiénico adecuado durante el ciclo 2004-2005; sin embargo, es conveniente continuar con los programas de manejo inocuo de la miel para conservar la confianza de los consumidores de la miel yucateca en el mercado internacional.

341

Page 385: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DE LA PASTEURIZACIÓN EN LOS NIVELES DE DDT, HCH Y SUS METABOLITOS EN LECHE Y EL RIESGO ASOCIADO A LA SALUD.

EFFECT OF PASTEURIZATION ON DDT, HCH AND THEIR METABOLITES RESIDUES IN COW’S MILK, AND ASSOCIATED HEALTH RISK.

López HKM1*, Pardío SVT1, Cisneros RN1, Waliszewski KKN2

1 FMVZ-UV-Laboratorio de Toxicología, 2UNIDA-ITV [email protected]

La exposición crónica a plaguicidas organoclorados como el DDT y HCH a través de los alimentos representa un riesgo a la salud humana debido a sus efectos cancerígenos y de disrupción hormonal. Se ha reportado que la ebullición reduce los metabolitos pp’-DDT y pp’-DDE en la leche; sin embargo, el γ-HCH (Lindano) es resistente a varios procesos tecnológicos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de dos condiciones de pasteurización en los niveles de DDT, HCH y sus metabolitos en la leche, y el riesgo a la salud por la exposición a través de la ingesta. El contenido de DDT, HCH y sus metabolitos se determinó por cromatografía de gases con detector µECD y la exposición se evaluó a través de la Ingesta Diaria Estimada Aceptable según FAO/WHO. Los resultados se analizaron mediante ANOVA a P<0.05 y las diferencias significativas entre las medias con la prueba de Tukey empleando el programa estadístico Minitab v.12.0. La pasteurización a 63° C por 30 min ocasionó la disminución significativa en las concentraciones de p,p'-DDE y o,p'-DDT en 32.17 y 50.39%, respectivamente, el incremento significativo de α-HCH y β-HCH en 31.48 y 129.11% respectivamente, y un incremento no significativo de p,p’-DDT, α-HCH, δ-HCH y ∑-HCH en 0.31, 37.37, 257.24, 93.29%, respectivamente, comparado con la leche control. La pasteurización a 73° C por 15 seg disminuyó significativamente los niveles de β-HCH en 85.68%, y no significativamente los de p,p'-DDE, p,p'-DDD, o,p'-DDT, p,p'-DDT, ∑-DDT, γ-HCH y ∑-HCH en 30.94, 44.51, 3.18, 81.23, 42.82, 18.88 y 99.31%, respectivamente, pero el incremento significativo de α-HCH en 75.16% y no significativo de δ-HCH (187.57%), comparado con la leche control. La exposición a ∑-DDT a través de leche pasteurizada a 63° C fue 11.38, 2.03 y 3.59 µg/kg peso corporal/día para niños, adultos y ancianos, respectivamente, y para la leche pasteurizada a 73° C de 2.80, 0.51 y 0.91 µg/kg p.c./día para los mismos grupos de edad, que no rebasaron el valor recomendado (20 µg/kg p.c./día). La exposición a γ-HCH a través de leche pasteurizada a 63° C fue de 0.39, 0.07 y 0.12 µg/kg p.c./día para niños, adultos y ancianos, respectivamente, y por la leche pasteurizada a 73° C de 0.50, 0.09 y 0.16 µg/kg peso corporal/día para cada grupo de edad, respectivamente. Esta exposición no rebasó el valor recomendado (8 µg/kg p.c./día). Los resultados sugieren que la pasteurización a 73° C por 15 seg es el tratamiento térmico más efectivo para reducir al DDT y HCH, excepto los metabolitos α− y δ−HCH que incrementaron, indicando una posible transformación de los análogos del plaguicida. El incremento en los niveles del pp’-DDT y de los metabolitos del HCH en la leche pasteurizada a 63°C, representaría un riesgo a la salud, principalmente en niños cuya exposición fue mayor, debido al estado de inmadurez de las barreras fisiológicas responsables de la selectividad a los contaminantes. Apoyado por PROMEP 103.5/03/477 UVER-F-11 Calidad e Inocuidad Alimentaria.

342

Page 386: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

VERIFICACION PRACTICA DE CANALES DE BOVINO CON FINES DE DIFERENCIACION DE ESPECIE CON BASE EN CONSTANTES OBJETIVAS. PRACTICAL DIFERENTIATION OF BOVINE CARCASS FOR ANIMAL SPECIES

TO VETERINARY INSPECTION

Gómez AA, López PM FES-Cuautitlán UNAM

[email protected] Fueron analizadas 10,000 canales de vacuno productor de carne y 1,874 canales de equino destinadas al abasto, determinando las constantes anatómicas por especie animal y diferenciando las características objetivas de dicha diversidad. Carpo: en bovino no hueso 1 del carpo, y los huesos 2+3 están fusionados. (En el equino el hueso 1 del carpo es inconstante y cuando aparece están fusionados 1+2). Esternón: el bovino tiene 7 esternebras; el esternón es aplanado dorsoventralmente con articulación sinovial entre la 1ª y 2ª esternebra; su cartílago craneal levantado. (El esternón del equino aplanado laterolateralmente en forma de quilla y 6 esternebras; poco arqueado). Costillas: bovino aparecen 13 pares de costillas, anchas, aplanadas, más anchas que los espacios intercostales y poco incurvadas. (El equino 18 pares de costillas, redondeadas, muy incurvadas, más delgadas que los espacios intercostales). Vértebras torácicas; en el bovino son 13, con cuerpo largo, apófisis espinosas anchas, inclinación caudal progresiva hasta la 10ª. (El equino 18 vértebras torácicas de cuerpo corto, apófisis espinosas estrechas, de la 11ª a la 18ª en inclinación craneal progresiva). Vértebras lumbares: bovino tiene apófisis espinosas altas. (equino apófisis espinosas del doble de altura de los cuerpos vertebrales y más estrechas hacia caudal). Hueso sacro: apófisis espinosas bovino totalmente soldadas, formando la cresta sacra mediana. (El equino cresta discontínua). Sínfisis pélvica: bovino muy arqueada ventralmente formando una cresta sinfisiaria. (equino rectilínea, sin cresta sinfisiaria). Tarso: bovinos se fusionan los huesos centrales del tarso con el 4 tarsiano (centrocuartal) y se fusionan los huesos tarsales 2+3 (equinos se fusionan 1+2 de la fila distal). Diafragma: en bovinos la inserción costal del diafragma sobre el hipocondrio “reduciendo” a la cavidad torácica y “agrandando” a la cavidad abdominal. (En equino la inserción costal del diafragma sigue a la línea hipocondríaca “agrandando” a la cavidad abdominal. Ligamento nucal: en bovinos es doble y su porción laminar no ocupa todo el espacio entre el ligamento nucal y las vértebras cervicales, tformando 3 ó 4 triángulos laminares (equinos es completo y “llena” todo el espacio). M.trapecio cervical: en bovinos es mucho más extenso que el m. trapecio torácico. (equino es poco más extenso). M.cleidocefálico: bovinos se forma del cleidooccipital y el cleidomastoideo. (en equino el cleidomastoideo está dividido en dorsal y ventral). M.latísimo del dorso: bovino rectangular insertado en la 11ª costilla. (bovino es triangular y sin inserción costal). M.glúteo femoral y bíceps femoral: bovino es glúteobíceps. (equinos son independientes uno del otro). M.semitendinoso y semimembranoso: se originan en la tuberosidad isquiática. (equinos se prolongan desde el raquis y tienen cabezas vertebrales). La canal de bovino es brevilínea y la canal de equino es longilínea. Como dato adicional, si aparecen los riñones en la canal, en el bovino son lobulados, y en los equinos son lisos en su superficie.

343

Page 387: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

IDENTIFICACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Y AGROINDUSTRIALES COMO UNA

ESTRATEGIA DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

IDENTIFICATION AND HIERARCHIZATION OF AGRO-ALIMENTARY AND AGRO-INDUSTRIAL CHAINS AS A STRATEGY OF INVESTIGATION AND

TRANSFERENCE OF TECHNOLOGY IN THE STATE OF YUCATAN

Góngora,G,S1.* Ramirez J,G1. 1C. E. Mococha CIR-STE INIFAP.

[email protected].

El trabajo se realizó con el objeto de de proporcionar elementos para fundamentar los enfoques de investigación y transferencia tecnológica, de las nuevas demandas, a través de la identificación, y priorización con base a su productividad, eficiencia y competitividad, las cadenas agroalimentarias más importantes del estado de Yucatán. Se utilizó la metodología de priorización propuesta por el Servicio Internacional para la Investigación Agrícola Nacional (ISNAR, 1998) para Cadenas Agroalimentarias/Agroindustriales (CAA). El estudio involucró 36 cadenas y comprendió dos dimensiones la de Importancia Socioeconómica y la de Competitividad. La primera se dividió en tres criterios que fueron: Tamaño con 30 %, Dinamismo con 40 % y Especialización con 30 %. En el caso de Competitividad los criterios seleccionados fueron Productividad con 30 %, Sostenibilidad con 35 % y Desempeño Comercial con 35 %. A su vez en cada uno de los criterios se consideran los sectores primario, secundario y terciario. La suma del puntaje de las dos dimensiones permitió identificar las cadenas relevantes y ubicarlas como estratégicas, de impulso, de sostenimiento o de mantenimiento. Para el caso de la Importancia Socioeconómica es se encontró que solo tres cadenas (Chile Habanero con 65.5, Aves Carne con 54.02 y Porcinos Carne con 53.5), pasan el rango de 50 % lo que les permitiría ubicarlas como estratégicas o de alta prioridad en lo que respecta a esta dimensión. Al considerar las dos dimensiones, en ninguno de los casos es factible ubicar a las cadenas agroalimentarias como estratégicas por obtener puntajes bajos en la dimensión de competitividad. Dos cadenas se ubicaron como de sostenimiento que es Chile Habanero y Porcinos carne y el resto se definieron como cadenas de mantenimiento. Las primeras 10 cadenas para el estado de Yucatán por orden de prioridad son: Chile Habanero, Porcinos carne, Aves carne, Limón, Aves huevo, Miel, Bovinos carne, Maderas Comunes Tropicales, Bovinos leche y Henequén

344

Page 388: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

PARTICIPACION DE LA GANADERÍA EN EL BALANCE DE NITROGENO Y FOSFORO EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE QUERETARO

THE LIVESTOCK PARTICIPATION ON THE NITROGEN AND PHOSPHORUS BALANCE IN MUNICIPALITIES OF QUERETARO STATE

Gómez RS1*, García NH2, Espinosa JA1.

1CENIDFA-INIFAP, 2Campo Experimental Bajío-INIFAP. [email protected]

El objetivo del trabajo fue evaluar la contribución de las especies pecuarias en la excreción y proporción de nitrógeno (N) y fósforo (P) aportado en función de las cantidades requeridas en la agricultura en todos los municipios del estado de Querétaro. Las cantidades de N y P excretados se estimaron mediante la fórmula: A = ∑ Especies (Núm. de animales × excreción estándar de nutrientes por cabeza al año). Para determinar el balance de N y P, se calculó el requerimiento de N y P en todos los cultivos por municipio. Se consideraron cultivos de los ciclos primavera-verano y otoño-invierno, de riego y temporal; praderas artificiales, árboles frutales y especies perennes. La fórmula para calcular el balance fue: [(cantidades de N y P excretados por los animales/requerimiento de N y P en tierras de cultivo) × 100]. En el balance de N (%) se encontró que 15 de los 18 municipios del Estado presentan un exceso de N excretado por los animales con relación al requerido por la agricultura. Los municipios con el mayor balance fueron Ezequiel Montes (1407), Tolimán (876), Cadereyta (675) y Querétaro (666). Los municipios de Amealco (82), Huimilpan (20) y Peñamiller (67) tuvieron un balance de N menor a 100. Los bovinos presentaron un balance de N mayor a 100 en 5 municipios observándose los mayores en Jalpan (298) y San Joaquín (274). Las aves presentaron un balance de N mayor a 100 en 9 municipios observándose los más altos en Ezequiel Montes (1254), Tolimán (773) y Querétaro (568). En el balance de P (%), se observó que 17 de los 18 municipios presentaron excesos de P excretado por los animales con relación al requerido por la agricultura. Los municipios con el mayor balance fueron Ezequiel Montes (2362), Tolimán (1527), Peñamiller (1111) y Querétaro (1100). Solamente el municipio de Huimilpan (38) presentó un balance de P menor a 100. Los cerdos presentaron un balance de P mayor a 100 en 3 municipios siendo Ezequiel Montes (152) el más alto. Los bovinos presentaron un balance de P mayor a 100 en 7 municipios observándose los mayores en Jalpan (424), San Joaquín (384) y Arrollo Seco (186). Las aves presentaron un balance de P mayor a 100 en 11 municipios observándose los más altos en Ezequiel Montes (2068), Tolimán (1358) y Querétaro (924). La mayoría de los municipios del Estado de Querétaro presentaron un balance de N y P mayor al 100% lo que podría significar un alto riesgo de contaminación ambiental ya que, la cantidad de N y P excretados excede su requerimiento en la agricultura, en la hipotética situación que estos sustituyeran a los fertilizantes inorgánicos. Apoyado por el Fondo Mixto CONACYT-Gob. del Estado de Querétaro: QRO-2004-C01-28.

345

Page 389: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

ESTIMACIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL CIERVO ROJO (Cervus elaphus) EN EL ALTIPLANO

DE MÉXICO PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE PERFORMANCE OF RED DEER (Cervus

elaphus) RAISED IN THE MEXICAN HIGHPLANE

*Luna EAA1, Vera AHR1 1CENID-Fisiología, INIFAP [email protected]

En 1994 se introdujo a México, procedente de Nueva Zelanda, un lote de 1000 hembras y 50 machos de ciervo rojo, con la finalidad de ofrecer a los productores pecuarios nacionales una especie alterna para la producción de carne. Hasta 2005, ya se habían establecido en el país 120 criaderos intensivos de esta especie y 76 con fines cinegéticos; no obstante el interés generado, la información sobre su comportamiento productivo es aún escasa. Con el objetivo de evaluar algunos indicadores productivos y reproductivos, se analizó la información recopilada de 1994 a 2005 del rebaño de ciervo rojo del CENIDFA-INIFAP; ubicado en Ajuchitlán, municipio de Colón, Querétaro. Con ayuda de Excel, se calcularon los promedios de los indicadores productivos y reproductivos de 1994 a 2005 (el año 2002 se eliminó por pérdida de datos), los valores obtenidos fueron: 573 cervatos nacidos, 542 nacidos vivos, 28 nacidos muertos, 88.6 % de parición, distocias 2.2 %, abortos 0.1 %, momias 0.2 %; mortalidad perinatal 5 %, crías destetadas 504, 95.1 % de destete, mortalidad predestete 5.0 %, mortalidad posdestete 1.6 % y mortalidad en adultos 7.0 %. Para determinar el comportamiento productivo, en condiciones ambientales distintas a la de su procedencia. Con ayuda del paquete estadístico JMP se analizaron los datos de las pariciones de 1996 a 2004. Las variables de respuestas a evaluar fueron: el peso de los cervatos al nacimiento y al destete, el intervalo del inicio del empadre a la concepción (IEC) y el peso de la madre al empadre, al parto y al destete; así como los efectos por semental, hembra, año, número de parto y sexo de la cría. El peso promedio de los cervatos al nacimiento fue de 9.3 kg, con pesos para hembras y machos de 8.3 y 8.9 kg, respectivamente; observando diferencias estadísticas (P ≤ 0.01) por efecto de la madre, año de parto, número de parto y sexo de la cría. El peso promedio de las crías al destete fue de 38.2 kg, con un peso para hembras de 32.3 y para machos de 36.3 kg; con diferencias estadísticas (P ≤ 0.05) por efecto de la madre, número de parto, año y sexo de la cría. El IEC fue de 10.98 días, mostrando diferencias estadísticas (P ≤ 0.01) sólo para el año de concepción. El peso promedio de las hembras al empadre fue de 97.1 kg, con diferencias estadísticas (P<0.01) para el año de empadre y número de parto. Asimismo, el peso promedio de las hembras al parto fue de 113.9 kg, con significancia (P < 0.05) para año, número de parto y sexo de la cría. Finalmente, el peso promedio de las madres al destete fue de 97.3 kg, sin que se presentaran diferencias estadísticas (P > 0.05) para ninguno de los efectos señalados. Con base a los resultados presentados, se observó que el ciervo rojo en las condiciones agroclimáticas de México, presenta un comportamiento productivo similar al del hemisferio de su procedencia; sin embargo, es necesario evaluar algunos otros indicadores productivos y reproductivos en esta especie; con el fin de determinar en su caso, estrategias particulares para su manejo.

346

Page 390: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EFECTO DEL TIPO DE COLMENA Y SU UBICACIÓN SOBRE LA PRODUCCION DE MIEL DE COLONIAS DE ABEJAS Apis mellifera L. EN EL

TRÓPICO EFFECT OF HIVE TYPE AND ITS LOCATION OVER THE HONEY YIELD OF

Apis mellifera L HONEY BEE COLONIES IN THE TROPIC

Vivas RJA1*, Baeza RJJ1, López HMA1, Pelcastre OA1 1 Campo Experimental Mocochá, CIR Sureste-INIFAP.

[email protected]

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del tipo de colmena sobre la producción de miel de colonias de abejas Apis mellifera L, en la época de floración bajo condiciones tropicales. El trabajo se realizó en Tizimín, Yuc., durante enero y febrero de 2004. Se utilizaron 46 colonias distribuidas en 4 tipos de colmenas (TC): núcleos Langstroth de 5 panales (N1) (n=8); núcleos dobles Langstroth de 5 panales (N2) (n=8); cámaras de cría Langstroth de 10 panales (CC) (n=9); colmenas dobles Langstroth de 10 panales (CD) (n=21) y 3 ubicaciones de apiarios (UA): pradera introducida 1 (UA1) (n=15), pradera introducida 2 (UA2) (n=15) y selva mediana (UA3) (n=16). El peso de las colonias se registró al inicio de la floración y se repitió cada 7 días. Para el análisis de la información se utilizó el peso de la miel obtenida en 2 cosechas (PM), a los 14 y 28 días del inicio de la temporada de producción. La variable se sometió a un análisis de varianza para datos desbalanceados, en un diseño completamente al azar. El modelo utilizado tuvo como efectos principales el TC y UA, así como la interacción TC*UA. Se encontraron diferencias significativas para PM en el TC (P<0.001), UA (P<0.001) y TC*UA (P<0.001). Hubieron diferencias entre todas las UA para PM, donde las medias mínimo cuadráticas fueron UA1 (10 kg), UA2 (5.2 kg) y UA3 (14.5 kg). A diferencia de los demás, no se encontraron diferencias para PM entre los N1 de las diferentes UA. Se encontraron diferencias para PM entre las CD (18 kg) y las N1 (5.6 kg), N2 (5.3 kg) y CC (10.6 kg) (P<0.001). De los resultados observados se concluye que las CD producen mejor que los otros TC estudiados, en especial en condiciones favorables y que la ubicación de la colmena es determinante en la producción de miel.

347

Page 391: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

EVALUACIÓN DE ELEMENTOS MINERALES EN DISTINTOS PUNTOS DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PORCINAS.

MINERAL ELEMENTS EVALUATION IN DIFFERENT POINTS OF PORK RESIDUAL WATER TREATMENT SYSTEM.

León MA1*, Castrejon PF1, Herradora LMA 2, AngelesCS1 .

UNAM-FMVZ. 1Depto. de Nutrición Animal y Bioquimica.2 Depto. de Producción Animal: Cerdos.

[email protected]

Como parte de un sistema social complejo, la ganadería se enfrenta hoy al reto de cumplir con su leal función de proporcionar alimentos de calidad a la población humana y a la vez conservar los recursos naturales. Dentro de estos elementos, el agua representa un elemento indispensable, cuya falta puede comprometer seriamente las posibilidades de desarrollo. Como sector los porcicultores tienen una situación irregular como usuarios del agua y de los bienes nacionales donde se descargan aguas residuales(AR), de ahí la importancia de que un sistema de tratamiento de AR sea una alternativa para disminuir las concentraciones de minerales en estas. El presente trabajo tiene como objetivo establecer el porcentaje de materia seca y la concentracion de elementos minerales Cu, Fe, Zn y Mn en las AR de una granja porcina, a través de su paso por tres puntos de un sistema de sedimentación y filtración de flujo continuo, que se basa en filtros de arena (columnas de percolación). Así como confrontar los valores obtenidos en el ultimo filtro con la norma NOM-001-ECOL-1996 que “Establece los limites máximos permisibles en las desgargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales”. El trabajo se llevó a cabo en una granja porcina de tipo semi-intensivo, para producción de lechones, ubicada en el municipio de Otumba, Edo.Mex. Dicha granja tiene un sistema de filtración que consta de una fosa de sedimentación y tres diferentes filtros; para el estudio se tomaron muestras de la fosa de sedimentación, filtro 2 y filtro3, durante cinco semanas.Se analizo el contenido mineral a dos diferentes niveles en cada fosa, es decir en el fondo y en la parte media. Las muestras se transportaron al Laboratorio de Bromatología del Depto. de Nutrición Animal y Bioquímica de la FMVZ de la UNAM, donde la concentración de elementos minerales se determino por medio de la espectrofotometría de absorción atómica. En terminos generales no se detectaron diferencias importantes entre los filtros (p<0.05); sin embargo, las muestras de la superficie presentaron en general una menor concentración de minerales, en comparación con las del fondo sin que se presentara un efecto entre éstas, debido al tratamiento de los filtros.Tanto la concentración de M.S. como de Zn, son diferentes (p<0.05) entre la fosa de sedimentacion y el filtro3 para las muestras tomadas en la superficie, lo que indica cierto grado de retención de material sólido por efecto de los filtros, lo que aparentemente tiene efecto en una menor concentración de éste mineral; sin embargo, dicho efecto no se apreción en la concentración de los otros minerales. En base a esto se concluye que la implementación de un sistema para el tratamiento AR basado en sedimentacion y filtros (columnas de percolación) no es suficiente para asegurar la retención de minerales, lo que representa un riesgo para la contaminación ambiental.

348

Page 392: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Índice de autores Acosta DJ 26 Aguilar BU 306,307,308,309,318 Aguilar E 100 Aguilar ME 13Aguilar RF 23,36,43,85,86,95 Aguilar SA 33 Aguilera BA 212,213.214 Aguirre GM 8Aja GS 332,343 Alarcón RAD 285,286 Alcalá EKI 190,198 Alejandri CC 61 Almeida VL 51,108,235,238 Alonso FMU 333.334.335 Alonso FU 62 Alonso MR 2,192 Alonso MRA 68 Alonso PA 260,283 Alonso PF 282 Alonso PFA 255,273 Alonso R 191 Alpírez MF 80 Aluja AS 77 Aluja SA 89 Alvarado IA 33 Alvarez MA 5 Álvarez MII 86 Álvarez MJA 6,7,16,72,80 Alvarez OG 8,31 Álvarez TM 249 Amaro GR 254,287,339 Anaya EAM 30 Anderson S 257,302 Andrade MHM 242 Andrade SP 141,142,144,148 Ángeles MAA 224 Angeles ML 217,218 AngelesCS 348 Apodaca SC 233 Apodaca SJA 194 Aragón CA 111 Aranda AJF 328,329 Arcos AT 143 Arechavaleta VME 190,198,199,201 Arellano RB 85 Arellano RG 245 Arenas FGM 181

Arias MJA 254,287,339 Arias ML 279,323,324 Armendáriz MJ 233 Arrellin RG 131 Arriaga DC 21,31,75 Arriaga JC 63,137,155 Arriaga-Jordán CM 135,259 Arriola TE 331 Avila CJM 159,161 Avila GE 99,211,216,219,221,229 Ávila RDN 156 Avilés NF 137,155,274 Avilés RED 276 Ayala AF 165,187 Ayala-Oseguera J 233 Baez GAD 172 Baeza RJJ 106,200,208, 231,347 Balderas PJF 28 Banchero G 246 Banda RV 47,52,66 Banda RVM 54 Bandala AC 60 Barrera CG 320 Barrera MMI 325 Barrientos M 112 Barrón GC 288 Basurto GR 113,116, 241,248 Batalla CD 18 Bautista GCR 72 Bautista ZF 164 Becerra J 241 Bello GRD 306,308,311,312,318,321 Beltran LS 175 Beltran LSX 185 Beltrán LT 27,334 Benavides SJ 138 Benavidez UG 138 Bernardo PF 227 Berruecos VJ 292 Blackall PJ 90,301,310 Blas BSB 222 Bobadilla HAR 156,157,158 Bolaños AED 184 Bonilla CC 292 Bonilla CJA 160 Borbolla SG 13Bores QR 231

349

Page 393: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Bores QRF 208 Borgonio CVM 6,7 Bravo BA 15Bravo MJ 9Britton CM 161 Buenrostro J 223 Bustamante GJJ 160,232 Bustos CDE 275,281 Cabrera TEJ 162 Cabrera-Bas EA 66 Cadena LJG 330 Calderón MG 105 Calderón RR 205 Calderon RRI 94 Calva RB 332 Camacho DLM 266 Camacho MI 263 Camacho MJC 18 Camacho NM 6,7 Camargo CM 331 Campos MG 201 Canseco PJA 247 Cantó AGJ 69,70 Cantó AJ 24 Cantú-C A 79 Cantú-Covarrubias A 71 Canul SJR 179 Carballo CA 169 Cárdenas CS 176 Cardenas LM 118 Cárdenas SJA 207,305,317 Cardona LA 288 Carmona GCA 336 Carrete CFO 141,142,144,148 Carrillo DS 209 Carrillo E 114 Carrillo RJC 313 Carrillo RRN 172 Casaubon HMT 211 Casillas AJA 78 Castañeda DL 333 Castañeda HH 313 Castañeda JMC 69,88 Castañeda MOG 205 Castañeda RA 74 Castelán OO 137,155 Castelán-Ortega O 243 Castelan-Ortega OA 259

Castellanos AA 223 Castellanos RAF 162,244 Castilla LA 101,102 Castillo BR 24 Castillo DRM 209 Castillo H 125 Castillo HJ 136,139,140,143 Castillo RSP 194 Castillo ZI 229,230 Castillo-Juárez H 201 Castrejon PF 348 Castro MJ 81,82 Cedillo SLC 34 Celma PAB 9Cervantes LJ 225 Chablé CR 136 Chávez CE 54 Chavez CF 313 Chávez CR 233 Chávez J 123 Chávez MR 261 Chávez Sánchez V 133 Christensen H 91 Cienfuegos-Rivas EG 202 Cipriano SM 266 Cisneros RN 342 Coba AMA 2,35,76 Cobos ML 15Colín RM 170 Conejo NJ 103,105 Consuelo MMA 55,56 Contreras PG 239,289,327 Córdova BC 23 Córdova LD 49,54,55,56,76 Corona-Barrera E 83 Corona-Vargas JL 65 Corral FG 206 Correa BA 197 Correa GEP 35 Correa GP 2,76 Cortes CA 211,216,219 Cortés GJC 285 Cortés ME 44 Cortes RO 82 Cortés ZJ 279,324 Cortéz A 4 Cortéz GB 18 Cortéz-García Baltasar 48

350

Page 394: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Cossío-Bayúgar R 3,5 Crespo LG 209 Cruz AS 58 Cruz EF 233 Cruz ST 12Cruz TJA 283 Cruz-Castrejón U 121 Cruz-Vázquez C 57 Cuarón IJA 115,223,225,227,276 Cuca GM 209,211 Cuchillo HM 290 Cuellar VEJ 171 Cuevas RV 253,267,268,269,270,271,272 Dávalos FJL 255,273 Dávila MU 332 Dávila RH 228 de la Fuente 10 De la Garza M 95 de la Peña-Moctezuma A 336 De la Rosa IM 170 De los Santos VSG 104,250 Delgadillo JA 100,109,114,120,246 Denogean BF 165,166, 249,252 Denogean BFG 145,187 Díaz AE 22,26,46,85 Díaz FVH 256 Díaz G 30 Díaz OF 21,75 Díaz SH 170 Díaz VMF 35 Díaz ZS 278,334 Domínguez AG 113,116 Domínguez AJL 39 Domínguez TC 62 Domínguez VIA 176,210,234,237,240 Dorward A 257,302 Duarte G 107,109,121 Duarte MED 251 Duarte VF 293 Durán AM 196 Echavarria CFG 303,304 Echazarreta GC 341 Echegaray TJL 110 Eguiarte VJA 168 Elizundia M 120 Enríquez QFJ 58,247,326 Enríquez QJF 180 Enríquez VI 95

Escamilla-MA 241 Escobar GK 213,214 Escobedo MJG 179 Eslava CC 63 Espinosa EA 280 Espinosa GJA 253,276,268,269,270,

271,272, 275,276,281,320 Espinosa GNS 209 Espinosa JA 338,345 Espinosa MLG 197 Espinosa OA 274 Espinosa OV 255,260,273,282 Espinosa OVE 283 Espinoza Areallano JJ 284 Espinoza OA 137,155 Espinoza VJ 149 Espinoza-Ortega A 135,259 Esqueda CMK 172 Esquivel PJ 99 Estada GI 15Estrada AA 228,239,315,327 Estrada BJE 108 Estrada CE 117,118 Estrada ChC 31 Estrada-Chávez C 75 Estrada-Flores J 243 Fajardo MR 32 Falcón MJ 210 Falcón NA 5,6,7,16,72 Fausto RE 67 Fernández IG 107 Fernández RM 84 Fernández RP 45,90,92 Fernández-Alcántara M 151 Fierro-Álvarez A 133 Figueroa CJA 44 Figueroa MF 5 Figueroa MJV 6,7,16,72,80 Finck VB 277 Fitz SE 84 Fitz-Rodríguez G 100 Florentino HJA 236 Flores JA 107,109,120,121,246 Flores MAB 287,339 Flores MBA 254 Flores MJC 141,142,144,148 Flores MP 282 Flores NMJ 303,304

351

Page 395: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Flores OMA 147 Flores PS 288 Fortuna MA 326 Fragoso SH 328,329 Fraijo ZS 166 Franco MJR 176,234,240 Franco VAC 46 Fuente MB 99,216,220,221 Fuentes-Gómez V 48 Galina HMA 290 Gallardo-Miranda JA 222 Galvis SA 266 Gamboa VJJ 108 Gámez VH 117,118 Gamez VHG 185 Garcés YP 291 García CAC 42 García CL 30,85 García EG 141,142,144,148 García HLA 255,273 García MCA 237 García MJA 226,285,286 García NH 345 García OMA 19,69,70 García PT 256 García PTB 173 Garcia QMA 222 Garcia SF 27 García SF 246 García TCG 1 García VSE 67 Garcia VZ 37,59,71,79,84 García-Castillo CG 96 Garcia-Contreras AC 222 Garduño LMM 215 Garrido FG 12Garza CRD 183 Gavaldón DR 52 Gavaldón RD 330 Gayosso VA 68,192 Gaytan-Tenorio JA 151 Genis MAD 6,7 George EJ 71,79 Gerlach BE 165,249 Gerlach BFA 187 Gerlach BLE 187,252 Girela AJ 85 Gómez AA 343

Gómez MCC 92 Gómez RS 217,218,320,338,345 Gómez S 219 Gómez-Lim M 73 Góngora EJ 293 Góngora GS 344 Góngora R 41 Góngora SG 251 González A 41 González AMJ 209 González AVH 103 Gonzalez CF 177,230 González D 85 González DMA 330 González ECE 323 González ELA 182 González GA 294 González JA 245 González OA 320 González OAD 275 González OD 55,56 González OTA 281,338 González PL 131 González PMA 294 González RJL 94 González RM 176,234,237,240 González SA 149,168,182,316 González SD 21,75 González VEA 159,161,250 González VM 127 González ZIFJ 330 González-Esquivel CE 135,259 González-Padilla E 128 González-Rebeles C 125 Granados ZL 205 Grande CJD 324 Guadarrama-Estrada J 259 Gual F 125,126 Gudiño ESR 311,312 Güemez GHR 226 Guerrero CMJ 212,214 Guerrero SS 66 Gutiérrez CA 62 Gutiérrez CG 124,30 Gutiérrez CJG 274 Gutiérrez HE 288 Gutiérrez MCA 32 Gutiérrez SI 163

352

Page 396: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Gutiérrez VE 28,40 Guzman LC 110 Guzmán NE 199 Guzmán RC 47 Guzmán RCC 49 Guzmán-Novoa E 197 Hanselka WC 183 Harris B 75 Harris NB 31 Heredia-Nava D 259 Hernández A 24 Hernández AL 17,22,26,41,46,254,287,339 Hernández BJ 122,206,289 Hernández BRJ 67 Hernández CE 84,314 Hernández Cerón J 124,130 Hernández COA 49 Hernández GA 134,146 Hernández H 107,109,120,121,246 Hernández HVD 180,205 Hernández J 124 Hernández JJ 260 Hernández MJ 194,274 Hernández NH 326 Hernández OR 37,84 Hernández R 56 Hernández RF 242 Hernández RP 171,186 Hernández SG 69 Hernández-Bautista BJ 111 Hernández-Bustamante JD 100 Hernández-Cerón J 4 Hernández-Ignacio J 119 Herradora LMA 348 Herrera CJ 103,105 Herrera GLF 317 Herrera GS 77 Herrera LE 22,26,46,47,54,66 Hidalgo CA 11 Huerta BM 209 Huitrón MG 30 Ibarra CE 228 Ibarra FF 165,166,167,249 Ibarra FFA 145 Ibarra JL 170 Ibarra VF 24 Izaguirre-Flores F 96 Jaimes MNG 49

Janacua VH 285 Jaramillo ML 21 Jaúregui JR 335 Jerez SMP 265,313 Jiménez CJA 206 Jiménez GCA 174,177 Jiménez GR 163 Jiménez JRA 255,273 Jiménez OR 10 Jiménez SH 113,116,117,118 Jinez MT 29,220,221 Jolalpa BJL 253,267,268,269,270,271,272 Juárez AM 55,56 Juarez BF 51 Juárez MMM 112 Jurado GP 150,166,167 Karina MU 34 Labra MR 69,70 Lagunas BS 38,45 Lagunas LS 64 Lamothe ZC 53 Lara LPE 179,195,258 Larios GR 149 Lázaro LE 120 Leal HM 95 Lemus MV 127 León LL 63 León LLL 92 León MA 348 Lezama NPR 192 Liebano E 20 Liébano HI 94 Ling MA 59 Livas CF 236 Lizárraga RC 238 Llensa M 96 Loaiza MA 295,296,297,298,299,319 Loeza LR 224 Lohmann RLP 331 López J 225 Lopez AM 20 López AME 94 López CC 216 López DL 9López FR 19 López GI 173,256 López GM 55,56 López H 23

353

Page 397: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

López HA 136 López HKM 342 López HMA 179,200,347 López JC 109,120,246 López LJU 337 López OR 156,157,158 López PG 343 Lopéz RA 322 López SB 121 López-Vidal Y 87 Loredo OC 185 Loredo OCX 175 Losada CHR 279,323,324 Lozano RJ 170 Loza-Rubio E 2,18,48,73 Luna AM 47,52,66 Luna AMA 54 Luna EAA 193,248,346 Luna OJR 107 Luque AMA 108,235 Luque AMA 51 Luque AME 238 Luque DE 249 Macías GM 42 Macias HG 55,56 Maciel PLH 174 Madrid SJ 242 Magaña MM 251 Magaña MMA 258 Maldonado MN 159 Maldonado RE 128,129 Malpaux B 114 Mancera MA 23 Manzo RF 266 Marín GRA 83 Marín OL 307 Mariscal LG 212,213,214,227,276 Márquez BJE 158 Marrufo MNB 258 Martín RM 165,166,167,249 Martín RMH 145 Martinez AA 23,225,341 Martínez ACO 295 Martínez BI 262 Martínez BNR 42 Martínez CJS 325 Martínez GD 74 Martínez GJC 194

Martínez IF 328,329 Martínez JCA 69 Martínez LA 35.76 Martinez LR 243 Martínez NM 252 Martínez R 119 Martínez RD 294 Martínez RL 311,312 Martínez VG 188,189,232 Martínez ZR 95 Martínez-Gómez D 87,93 Martínez-González JC 202 Martínez-Tinajero JJ 96 Maya SEA 81 Mayorga-Rubio B 151 May-Tzun VN 151 Medellín PARA 197 Medina CM 41 Medina TR 280 Medina-Rivera A 135 Medrano HJA 112 Mejía A 109,120,246 Mejía GC 117,118 Mejía GCA 113,115,116, 223,248,276 Mejia HI 149,229,230 Mejia HJ 229,230 Mejía HP 274 Mejía O 119,123,125,126 Mejía SP 33 Meléndez GJR 283 Melendez GJT 264 Meléndez GRÑ 260 Melgoza CA 150,167,181 Melgoza CC 172 Méndez ARE 77 Mendez DAD 216 Méndez MD 210 Mendez MM 97 Méndez MRD 291,292 Méndez-Olvera E 87 Mendoza BJ 278 Mendoza GP 20,78,94 Mendoza MG 98,233 Mendoza MLA 108 Mendoza OG 265 Mendoza SMA 67 Mendoza SVI 278 Mendoza VR 81

354

Page 398: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Menéndez TM 101,102 Merino CB 225 Milián SF 30,31,75 Miñón HE 209 Miranda ME 20 Miranda-Miranda E 3,65 Mireles MEJ 314 Moctezuma LG 253,267,268,269,270,

271,272 Moguel OY 341 Moguel OYB 340 Moles CLP 52 Moles y CLP 330 Monroy SH 62 Monroy SHG 92 Montaldo H 4,191 Montaldo HH 197,201 Montalvo MCM 158 Montané FJA 58 Montaño BM 113,116, 188,189,193 Montero A 4 Montero PA 124 Montero RD 307 Montes de Oca JR 90 Montiel HJL 69 Montiel PF 224 Montiel-Salero D 133 Montoya FMD 69 Morales AF 50 Morales BE 209 Morales IJJ 224 Morales LA 8,31,75 Morales NR 134,146,153,154 Morales RF 156,157 Morales V 301,310 Moreno FLA 232 Moreno GT 295,296,297,298,299,319 Moreno MG 282 Moreno MS 145,165,187,249 Moreno PA 324 Mosqueda GJ 5,6,7,14,16,72 Mosqueda GJJ 88 Mosqueda J 71,79 Mota FY 70 Muñoz RML 12Murcia MC 131 Murguía OM 50 Murray LW 147

Nadin Davis SA 48 Navarro AA 63 Navarro GF 1 Navarro GH 266 Nieto LS 95 Nieto MF 229,230 Noriega NX 9Novelo BR 286 Nungaray OJA 229,230 Núñez GF 286 Nuñez GFA 226,285 Nuñez HG 160,178 Nuñez MOG 172 Obregón JF 226,228,239,327 Ochoa UG 12Ocumpaugh WR 183 Olazarán JS 94 Olhagaray EEE 284 Olivares ME 306 Olivares PJ 163,314 Olivares SA 131 Olivares-Orozco J. L. 133 Oliver GMR 1 Olivera FMJ 73 Olvera NMA 215 Ontiveros CL 287 Ontiveros CL 17,26 Ontiveros CML 254,339 Ordóñez RI 115 Orihuela TA 111 Orozco VLE 19 Ortega GJA 285 Ortega J 125 Ortega JE 53 Ortega LA 130 Ortega PE 229 Ortega RL 136,139,140,143, Ortega-Santos JA 79 Ortega-SJA 71 Ortiz OGA 321 Ortiz EM 329 Ortíz HAA 211 Ortiz LR 292 Ortiz NA 328,329 Ortiz OJR 195 Ortiz RMA 290 Ortiz SF 98 Ortíz VA 17

355

Page 399: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Osnaya GF 290 Osorio J 3 Osorio MJ 328 Osuna AMA 239 Palacios FJA 188,189,232 Palacios VO 296 Palma M 125 Palomares REG 22 Pardío SVT 342 Parra FBH 219 Parra-Bracamonte GM 202 Payan GJA 178 Payeur J 31 Pedraza BPE 243 Pedraza SF 81,82 Pelcastre OA 39,200,347 Pena RA 177 Peña PLA 169 Peña RMA 175 Peón CA 244 Perera MG 131 Perera PA 139 Pérez AJA 180 Perez FAB 239,289 Pérez LMI 122,265 Pérez MMA 291 Pérez PJ 134,146,169 Pérez RH 236 Perez RJD 162 Pérez SJ 76 Pérez SJM 306.307,308,309,318 Pérez SLS 32 Pérez-León LMI 111 Pescador SN 97,210 Pichardo MMR 1 Pieper RD 147 Piña CB 286 Poindron P 120,246 Ponce GG 8Portilla SD 3 Portillo LJJ 51,235,239,327 Posadas HE 29 Pradal-Roa PJ 74 Preciado de la TJF 69,70 Preciado TJF 19 Puebla DRE 2 Quero CAR 134,146,153,154 Quintal FJ 231

Quintal FJA 106,208 Quiroz RH 44 Ramírez AS 90,91 Ramírez GJA 122,206 Ramírez GM 261,263 Ramírez GRE 261,262,263 Ramirez JG 344 Ramírez ME 35 Ramírez MM 22 Ramírez RE 227,241,248 Ramírez S 109,120,246 Ramón UJ 106,208 Ramón UJP 195 Ramos AA 5 Ramos AJA 6,7,16,72 Rangel SR 233 Rangel-Huerta E 74 Rebollar RSS 274 Reid GA 53 Rentería FJA 115,223,276 Reyes JJE 295,296,297,298,299,319 Reyes PJM 24 Reyes RNE 45 Reyes SM 313 Reyes-Serrano O 135 Rico PJL 288 Rico STB 245 Ríos GL 155 Ríos GLM 137 Rios RFG 226,239, 289,327 Rivas JMA 169 Rivas PF 136,139,140,143 Rivera BJF 42 Rivera J 125,126 Rivera LMT 117,118 Rivera MJG 279,324 Rivera SJP 194 Robles EJC 289 Robles RC 197,199 Robles RCA 190,198 Robles-Trillo PA 245 Rodríguez AFA 286 Rodríguez CSD 10,11,19,68,69,70,88 Rodríguez HE 5 Rodríguez HJC 288 Rodríguez HK 128,129 Rodríguez MAR 230 Rodríguez MF 173

356

Page 400: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Rodriguez MJ 235 Rodriguez MJ 51 Rodríguez MJM 307 Rodríguez MN 238 Rodríguez OSA 141,142,144,148 Rodriguez VI 27 Rodríguez-Martínez R 245 Rojas AE 73 Rojas HS 163,314 Rojas MC 72,80 Rojas REE 69,70,88 Rojas RO 50,231 Rojas S 124.125 Rojas-Anaya E 48 Rojo RR 155,274 Roldán NCA 13Román PH 204,205 Román PSI 193,204,205 Román PU 204 Romano CM 127 Romano MJ 69,129 Romano MJL 248 Romero BJ 240 Romero CE 89 Romero DA 97 Romero FMZ 58,180,247,326 Romero FV 63 Romero R 4 Romero RJ 234 Romero SD 53.59,331 Romero SF 253,267,268,269,270,271,272 Romero TC 21,31,75 Romero-Paredes RJ 245 Rosales A 125 Rosales AJ 104,203, 250,251 Rosario CR 10,37,84 Rosas M 123 Royo MM 167 Royo MMH 150,181 Rubio AFA 152,300 Rubio CJV 160,305,317 Rubio JA 100 Rubio LM 292 Rubio LMS 291 Rueda MBL 256 Rueda SA 138 Ruiz DR 128,129 Ruiz HM 68

Ruiz LF 128,129 Ruiz, LFJ 196,205 Ruiz-Albarrán M 135,259 Ruiz-Juarez D 133 Salame A 126 Salas GB 28,40 Salazar GF 63 Salazar GG 320,338 Salcedo BR 110 Saldívar F 183 Saldivar FAJ 132 Salgado-Miranda C 83,301,310,322,325 Salinas H 303 Salinas RT 111,122 Salmerón SF 15,65 Sánchez A 190 Sánchez AA 197,198 Sánchez AG 51,235 Sánchez BDB 279 Sánchez CS 166 Sánchez GJA 46 Sánchez GLG 103,105 Sánchez O 119 Sánchez PVM 103,105 Sánchez RE 29 Sánchez RJA 247 Sánchez RS 205 Sánchez VE 257,302,323 Sánchez-Orozco L 96 Sandoval TH 33 Sanginés GJR 195 Santa Cruz AMB 67 Santillán FMA 9,21,41,49,75,254,287,339 Santos ER 98 Scott EH 71,79 Segura CJ 36,43 Segura CV 36,43,293 Serrano MF 226,289 Serrano SJC 328,329 Servín-González L 93 Sierra MM 173 Sierra TJS 150 Sierra TS 167 Sifuentes RA 292 Sifuentes-Rincón AM 202 Silva ANJ 206 Silva LM 138 Silva MMA 316

357

Page 401: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Silva RAA 265 Silva RD 222 Soberanes CN 53 Soberano MA 105 Socci EG 2,47,54,66 Solana MP 35 Solís CJ 36,43,293 Solorío RJL 103,105,126 Soriano RR 279,323.324 Soriano VE 90,91,301,310 Sosa PCR 308 Sosa REE 162 Soto GG 32 Soto MR 95 Soto QE 238 Souza RTC 212,213,214 Straffon MO 288 Suárez GF 85 Suarez MCR 89 Suber T 31 Talavera RM 45,61,62,64,81,82,91,333 Tapia C 123 Tapia NCA 281 Tarazón HM 252 Tejada HI 337 Tellez NR 15Tenorio GVR 33,85,95 Terrazas A 246 Tewolde-Medhin A 202 Tirado EG 149,229,230 Toledo RA 89 Toral PY 60 Torres AFJ 39 Torres BJI 34 Torres JA 191 Torres-Hernández G 96 Torres-Rivera JA 151 Tórtora LJ 12Trejo SGI 318 Trigo TFJ 65 Troncoso AH 156,157 Trueta SR 277 Trujillo OME 112 Tuxpán GI 26 Tzinztun RR 262 Ulloa AR 192 Ulloa R 191 Uribe LS 15

Uribe RJL 198,199 Urrutia MJ 117,118 Valdés VL 15Valdez LM 51,108,235,238 Valdez ME 40 Valdez R 127 Valdovinos TM 256 Valencia AMT 37 Valencia J 124 Valencia M 191 Valera VMA 114 Valladares CB 60,62,64,81,82 Vásquez J 121 Vázquez C 127 Vázquez CDL 306,307,308,309,318 Vázquez ChJC 64 Vázquez CJC 38 Vázquez de JE 329 Vázquez F 191 Vázquez GE 228 Vázquez GJA 67 Vazquez LL 61 Vázquez NJ 86 Vázquez PV 20 Vazquez TJP 309 Vázquez VJ 23 Vázquez-Chagoyán JC 310 Vega CLF 83,322 Vega MV 94 Vega SV 90,301 Vega y MCA 88 Vega-López MA 12,13 Velázquez DJ 27,62 Velázquez OV 38,60,63,64,333,334,335 Velazquez PAP 264 Velázquez SF 306,307,308,309,311,

312,318,321 Velázquez-Ordóñez V 27,61,62 Velez IA 253,267,268,269,270,271,272 Vélez LI 114 Véliz FG 114 Vera AH 101,102,117.118 Vera AHR 113,116,346 Vera FJ 320 Vera GEJ 337 Vera MY 24 Verdugo RA 74 Verdugo-Rodríguez A 87,93

358

Page 402: Memorias XLII RNIP Veracruz 2006reunionesnacionales.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2006.pdf · 2015-07-24 · identificaciÓn del gen e2 de la cepa vacunal pav-250 de fiebre porcina

XLII REUNION NACIONAL DE INVESTIGACION PECUARIA VERACRUZ 2006

Vicencio MMA 65 Vidal MVA 160 Vielma J 107,246 Villa GA 127 Villa MA 24 Villa-Godoy A 128,129 Villagómez AE 117,118 Villagómez AME 98,113,115,116 Villalba ANE 228 Villalobos GJC 161 Villalobos JC 159 Villanueva AJF 160 Villarreal MOM 203 Villaseñor MHE 174 Villeda MC 60 Villegas AY 265,313 Vitela MI 57 Vivas RJA 200,340,347 Vizcaya SC 131 Waliszewski KKN 342 Weimersheimer R J E 25 Yañez MA 182,316 Zamora EJ 60 Zamora EJL 81,82 Zamora FM 288 Zamora FMM 55,56 Zamora GN 53 Zamora VVÑ 170 Zamudio MM 341 Zapata BG 164 Zapata SL 35 Zapata SLE 2,210 Zárate FP 132 Zarco L 119 Zavala ER 195 Zavaleta HJN 67 Zavaleta-Beckler P 133 Zendejas MH 30 Zepeda A 90,91 Zepeda LHM 9Zetina LR 180

359