44

MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,
Page 2: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

1

MENSAJE DE LA DIRECCIÓN

“CUMPLIMOS CAVAL Y PUNTUALMENTE CON LAS ESTRATEGÍAS Y ACCIONES DE

HOMOLOGACIÓN INSTITUCIONAL INSTRUIDAS POR NUESTRA ADMINISTRACIÓN

CENTRAL”

Dr. Héctor Enrique Salgado Rodríguez Director General del ITMM

Comunidad Académica del

Campus Vallarta del ITMM:

Como encargada del Despacho

de la Dirección del Campus

Vallarta del Instituto

Tecnológico José Mario Molina

Pasquel y Henríquez, me honro

en presentar el informe de

gestión del año 2018, resultado

del trabajo de un excelente

grupo de colaboradores que,

con un incansable trabajo en

equipo, hizo posible el logro de

los resultados que el día de hoy

les comparto.

Para nuestro campus, el año

2018 estuvo colmado de retos,

transcurrió en un entorno de

incertidumbre económica y

política que caracteriza a los años electorales en nuestro país, un entorno

regional con amplio crecimiento en oferta académica de nivel superior a

través de nuevas instituciones educativas que se instalaron en la localidad, con

planes y programas académicos más flexibles y a bajos costos, con condiciones

particulares de nuestra Institución que, en aras de la implementación de un

nuevo modelo académico y administrativo, nos direcciona desde el segundo

semestre de 2017 a trabajar con políticas de austeridad y ahorro que han incidido

considerablemente en la operación optima de nuestro proceso de gestión de

Page 3: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

2

Planes y Programas, administración institucional y continuidad de evaluación y

participación en procesos de calidad ante organismos certificadores y

acreditadores.

Fue también un año de retos y logros asociados con la implementación de

estrategias para el cumplimiento en tiempo y forma de acciones de

homologación instruidas por nuestra Administración Central, ante las cuales

persistimos en nuestra política de calidad y en conservar la competitividad de

nuestros alumnos y egresados quienes día a día enfrentan mayor y mejor

competencia en su desempeño profesional y a quienes con su actuar

corresponde poner en alto el nombre de nuestro tecnológico, mientras que a

nosotros corresponde generarles un entorno idóneo para su aprendizaje, para la

innovación y creatividad que caracteriza al Sistema Tecnológico, generarles el

sentido de pertenencia y orgullo por su casa de estudios a través de proveerles

oportunidades de mejora continua y desarrollo constante de conocimientos de

vanguardia que los preparen para enfrentar un mundo de oportunidades y de

grandes vicisitudes donde pueden demostrar el valor intrínseco de ser familia

Tec.

Mi agradecimiento por el tiempo que dediquen a dar cuenta de nuestros

resultados, mismos que se encuentran a su escrutinio a través del presente

documento en el afán de rendir cuentas ante quienes evalúan nuestra gestión.

Lic. Lucía Leyva Luna

Dirección Campus Puerto Vallarta Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez

Page 4: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

3

Índice de contenido

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 5

DIRECTORIO ................................................................................................................................... 6

EJE 1. Fortalecer la calidad de los servicios educativos ............................................... 8

Habilitación docente ............................................................................................................. 9

Programas de calidad ........................................................................................................ 10

Triunfos Académicos Nacionales ................................................................................... 11

Idiomas ................................................................................................................................... 12

EJE 2. Incrementar la cobertura, promover la inclusión y equidad educativa ....... 14

Matrícula ................................................................................................................................. 15

Oferta Educativa .................................................................................................................. 16

Eficiencia Terminal .............................................................................................................. 17

Titulación ................................................................................................................................ 18

Cobertura Estatal ................................................................................................................ 19

EJE 3. Promover la formación integral de los estudiantes ............................................ 21

Formación Integral .............................................................................................................. 22

Representación estudiantil ............................................................................................... 22

Desarrollo Humano ............................................................................................................. 23

EJE 4. Impulsar la ciencia, tecnología y la innovación .................................................... 25

Fomento a la creatividad e innovación ........................................................................ 26

Proyectos de investigación .............................................................................................. 26

Difusión de la Ciencia e Investigación .......................................................................... 27

Promoción de la Ciencia, Innovación y Tecnología .................................................. 29

EJE 5. Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado. .......... 32

Vinculación con sectores .................................................................................................. 33

Movilidad Estudiantil .......................................................................................................... 34

Registro de patentes .......................................................................................................... 34

Page 5: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

4

EJE 6. Modernizar la gestión institucional con transparencia y rendición de

cuentas. .......................................................................................................................................... 36

Calidad Institucional ........................................................................................................... 37

Capacitación Institucional ................................................................................................. 37

Simplificación Administrativa .......................................................................................... 38

Transparencia y Rendición de Cuentas ........................................................................ 39

Gestión para la infraestructura ....................................................................................... 39

INDICADORES BÁSICOS INSTITUCIONALES 2017-2018 .............................................. 40

CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 42

Page 6: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

5

INTRODUCCIÓN

Los informes de gestión, en cualquiera de las modalidades o ámbitos en que estos se rindan, fomentan y fortalecen la cultura de la transparencia en la gestión pública administración. El presente documento, muestra los resultados obtenidos en la administración del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, Campus Puerto Vallarta, en el periodo comprendido en diciembre 2017 a enero 2019, en el que los esfuerzos de gestión giraron en torno a la consolidación del nuevo modelo del sistema de 13 campus. Las actividades presentadas, se sustenta en el cumplimiento de los objetivos del Programa Institucional de Innovación y Desarrollo (PIID) 2013-2018, en el que se establecen las estrategias y líneas de acción para el cumplimiento de los indicadores planteados por el Tecnológico Nacional de México, con miras al cumplimiento de la meta nacional de forjar un México con Educación de Calidad de acuerdo a lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018. Es así como la estructura del documento describe ampliamente el alcance de las metas planteadas en los seis objetivos estratégicos:

Fortalecer la calidad de los servicios educativos Incrementar la cobertura, inclusión y equidad educativa Promover la formación integral de los estudiantes Impulsar la ciencia, tecnología e innovación Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado Modernizar la gestión institucional, transparencia y rendición de cuentas

Al final se incluye una sección de indicadores alcanzados en el año ciclo escolar 2017-2018, cuyos componentes principales se enfocan a la cobertura y pertinencia de los Programas Educativos así como a su acreditación con el objetivo de brindar a nuestros estudiantes los servicios de calidad educativa que se merecen.

Page 7: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

6

DIRECTORIO

Ing. Alfonso Pompa Padilla Srio. de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Director General del Tecnológico Nacional de México

Ing. Rosalío Muñoz Castro

Director General de Educación Superior Investigación y Posgrado

Dr. Héctor Enrique Salgado Rodríguez

Director General del Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez

Lic. Lucía Leyva Luna

Directora del Tecnológico Mario Molina Campus Puerto Vallarta

Page 8: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

7

1

FORTALECER LA

CALIDAD DE LOS

SERVICIOS

EDUCATIVOS 2

INCREMENTAR LA

COBERTURA, PROMOVER LA

INCLUSIÓN Y EQUIDAD

EDUCATIVA 3 PROMOVER LA

FORMACIÓN INTEGRAL

DE LOS ESTUDIANTES

4

IMPULSAR LA

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y LA

INNOVACIÓN 5CONSOLIDAR LA

VINCULACIÓN CON LOS

SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO 6

MODERNIZAR LA GESTIÓN

INSTITUCIONAL CON

TRANSPARENCIA Y

RENDICIÓN DE CUENTAS

Page 9: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

8

EJE 1. Fortalecer la calidad de los servicios educativos

Page 10: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

9

Habilitación docente

Para fortalecer la calidad de los Programas Educativos que se imparten en el Campus Puerto Vallarta, se realizaron diversas acciones como mejorar el nivel de habilitación del profesorado, reconocer el desempeño académico, fortalecer la calidad y pertinencia de los programas educativos de licenciatura para su acreditación y consolidar el uso de las tecnologías de la información y comunicación en los servicios educativos. Parte fundamental de la calidad educativa que el Campus Puerto Vallarta ofrece, es resultado de la preparación de nuestros docentes, los cuales realizan diferentes actividades a fin de proporcionar una formación integral a nuestros estudiantes. Actualmente, el Instituto cuenta 140 docentes de los cuales 74 cuentan con posgrado y 16 tienen perfil deseable; Del total, 24 Docentes son de tiempo completo y de estos el 100% cuenta con al menos un posgrado. Se sigue fortaleciendo este indicador gracias al impulso al desarrollo y formación del profesorado, que este año pasó de 7 a 10 en su número de docentes de tiempo completo con perfil deseable PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente)

Page 11: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

10

Programas de calidad

Por otro lado, hasta el año 2017 contábamos con un 70.78% de estudiantes en programas de calidad, con 4 carreras acreditadas:

Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Electromecánica y Arquitectura.

Y aunque, con la creación del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez y los aspectos legales administrativos que ello conlleva ante instancias externas, el seguimiento para la re-acreditación en la carrera de Ingeniería Electromecánica quedó inconcluso, dando como resultado que para este 2018, tan solo 3 carreras estén acreditadas. Lo anterior baja el promedio de estudiantes cursando una carrera reconocida por su calidad, con un promedio del 62.58%.

Sin embargo, ante estas circunstancias, la Unidad Central del TecMM inició los trabajos en busca de volver a acreditar estos programas que vencieron,

así como incluir a las carreras que en este momento cumplen con los requisitos para poderse acreditar, como lo es Gastronomía. En el Campus Puerto Vallarta, contamos con 2 carreras que no son

susceptibles a acreditarse: Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC) por encontrarse en liquidación, y Licenciatura en Turismo, cuya primera generación egresó en julio 2018.

Page 12: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

11

Triunfos Académicos Nacionales

Ahora bien, aunque los procesos de acreditación no se hayan llevado a cabo, en el Campus Puerto Vallarta, continuamos con las buenas prácticas de calidad educativa, prueba de ello, es el resultado arrojado en la aplicación Nacional del Examen de Egreso del mes de Diciembre del 2017.

En esta aplicación, los estudiantes: Martha Sarai Ojeda Macías de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, en el Área de Administración; y Erick Antonio Torres Delgado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en el Área de Ingeniería Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo, Sonora. Anteriormente solo una de nuestras estudiantes había ganado, por primera vez este premio para la Institución, por lo que

esperamos que mejoren los resultados en los próximos periodos de aplicación de este instrumento.

A destacar que esta evaluación pone en la balanza a nuestra institución frente a grandes instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Politécnico Nacional, Tecnológico de Monterrey o la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras.

Page 13: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

12

Idiomas

Otras de las acciones que durante el periodo diciembre 2017 - enero 2019, se han llevado en el Campus Puerto Vallarta, para fortalecer la calidad de los servicios educativos, relacionados ahora, con el programa de internacionalización que el TecMM ofrece a todos sus estudiantes; es la oferta de un programa institucional de idiomas. Tan solo en el ciclo Agosto - Diciembre 2018, un 74.16% de la matrícula de Licenciatura cursó un nivel de inglés; el cual es ofrecido a los estudiantes de todas nuestras carreras en 7 niveles, para que al finalizar sus estudios puedan alcanzar el nivel B1, que se traduce en conocimientos para comunicarse en el idioma con fluidez con hablantes nativos.

Asimismo, con el objetivo de fortalecer el perfil de egreso de nuestros estudiantes de Gastronomía, se incluye para ellos un programa de 4 niveles de francés para alcanzar un nivel A1 en el idioma, donde logran tener conocimientos elementales para entablar comunicación. En ese tenor, durante este periodo se contó con un 40.63% de la matrícula de esta carrera cursando este idioma.

Page 14: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

13

Idiomas

Page 15: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

14

EJE 2. Incrementar la cobertura, promover la inclusión y equidad educativa

Page 16: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

15

Garantizar el derecho al acceso de la educación, para la construcción de una sociedad más justa, con estrategias que inciden en las principales causas de abandono escolar y reprobación, son la base de los trabajos que en el objetivo de cobertura, inclusión y equidad se realizaron en el Campus Puerto Vallarta, en este periodo reportado.

Matrícula

El Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, Campus Puerto Vallarta; continua siendo un referente en la región por la calidad educativa de sus programas de estudio, misma que se ve reflejada en el desempeño de sus egresados en el sector productivo. En el Ciclo Escolar 2018 - 2019, este campus reporta una matrícula total de 1,808 estudiantes en 7 licenciaturas y 1 posgrado. Nuestra comunidad educativa se compone de la siguiente manera:

214 son de Arquitectura, 320 de Ing. en Electromecánica, 508 son de Ing. en Gestión Empresarial, 251 en Ing. en Sistemas Computacionales, 27 en Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, 251 en Gastronomía, 202 en Licenciatura en Turismo y 35 en la Maestría en Administración.

Traducido en porcentajes, las ingenierías cuentan con un 61.1% de la población, mientras que las licenciaturas aportan 36.9% y el posgrado tan sólo un 1.9%, vemos pues que reafirmamos nuestra vocación tecnológica, aún y estando ubicados en una región de alto vocacionamiento socioeconómico. La baja matricular observada en Campus, no escapa de

nuestra visión, y tenemos claros algunos de los factores que, aunado un nuevo modelo de gestión de los recursos destinados a la promoción de nuestra oferta académica, han contribuido en la baja de este indicador. Y es que, el incremento en la oferta educativa de nivel superior en la región, principalmente de parte de Instituciones privadas, ha hecho que la captación de estudiantes sea menor tanto para esta como para otras casas de estudios. Es por esto que actualmente se buscan nuevas estrategias para colocarnos en la mente de los estudiantes de nivel medio superior, así como de la sociedad en general.

Page 17: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

16

A destacar la Maestría en Administración, que ha tenido una evolución satisfactoria en su matrícula, a través del trabajo de División de Investigación y Posgrado en la promoción de esta oferta, tanto en egresados de nuestra Institución como en profesionistas de los diferentes sectores productivos de la región. La siguiente gráfica nos muestra la evolución en el comportamiento de la matrícula de posgrado, en Campus Puerto Vallarta, de Agosto 2015 a Agosto 2018.

Este crecimiento de un 66.6%, responde al trabajo que la Institución ha realizado para generar ventajas competitivas de nuestra oferta de Posgrado, las cuales son:

Plantilla docente con alto perfil académicos, Mayor flexibilidad y menor duración, Programa con uno de los de menores costos en el mercado. Esquemas para que el personal administrativo y docente de la Institución

puede acceder a un 75% de descuento en su colegiatura. Esto último, no sólo coadyuva a mantener una matrícula escolar constante, sino que además promueve el fortalecimiento de los perfiles profesionales de los colaboradores institucionales.

Oferta Educativa

Igualmente, buscamos ampliar la cobertura de nuestra oferta, con productos más pertinentes a las nuevas generaciones y el crecimiento y recomendaciones económicas para la región. Por un lado, iniciamos la liquidación de la carrera de Ingeniería en las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, carrera que contribuye con solo el 1.52% de estudiantes a matrícula, menor que incluso el posgrado; y por otro lado, actualmente se trabaja en la elaboración de un estudio de pertinencia para la apertura de nuevas carreras que están enfocadas al vocacionamiento de la región, mismo que ha presentado un gran impulso como un destino de turismo médico. En este sentido, se analiza la viabilidad de formar a profesionistas en las áreas de:

Ingeniería Biomédicas, e Ingeniería en Mecatrónica,

Page 18: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

17

Con estos dos programas de estudios, pretendemos complementar y diversificar la oferta educativa que otras Instituciones Públicas de Educación Superior tienen en las áreas médicas, mantenimiento industrial y las relacionadas con el mantenimiento de embarcaciones. Se espera contar con los resultados y el dictamen de aprobación de la apertura de estos programas durante el 2019. Importante señalar que actualmente no existen en la región programas similares, es decir, estos no tendrían competencia, mejor aún, ambos programas se complementan con las Licenciaturas en Enfermería y Medicina que ofrecen otras Instituciones. De igual manera, la apertura de estas carreras no supone un reto en cuanto capacidad instalada pues se pueden compartir los Talleres y laboratorios de Química, Electromecánica y Sistemas Computacionales para cubrir los 4 primeros semestres que se solicita en el estudio cubrir.

Eficiencia Terminal

Incrementar los indicadores de eficiencia terminal, son reflejo importante de la calidad de los servicios educativos, y aunque los procesos legales y administrativos que la creación del TecMM conllevaron ante las autoridades federales, como la Secretaría de Educación Pública y la Dirección General de Profesiones, durante el semestre Agosto 2018 - Enero 2019, se finalizó el proceso de titulación de 131

estudiantes de nivel ingeniería y 1 de Posgrado, con el registro de título y expedición de cédula en modalidad electrónica. La eficiencia terminal del ciclo 2017-2018 fue de 18.77%. Este indicador se fortalece por medio de un programa institucional de becas y condonaciones, el programa institucional de tutorías, así como el estudio de nuevas modalidades. Lo anterior, pues tenemos claro que dos de las principales razones por lo que los estudiantes desertan y no culminan con sus estudios es la parte económica y problemas con las ciencias básicas. Durante el mes de Noviembre se realizó un estudio dentro del programa de tutorías para conocer el desempeño psicológico y conductual de los estudiantes para así determinar de forma individualizada los problemas que pudieran presentar en lo general para crear estrategias de aprendizaje basadas en ellos.

Page 19: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

18

Titulación

En el mismo sentido, iniciamos el proceso para 101 estudiantes, con su respectiva toma de protesta. A destacar la toma de protesta del futuro arquitecto Steve Ficil, originario Haitiano, de quien pronto veremos la documentación oficial que acredite el título obtenido en nuestra institución, y quien ya llevó a su país de origen los conocimientos, habilidades y conocimientos adquiridos en el nuestro.

Actualizarnos, acceder a nuevas y mejores formas de gestionar la educación superior, son el reto que por años hemos emprendido, así en el mes de julio se hizo entrega de la primera cédula electrónica de la Red de Campus del TecMM, al estudiante de la carrera de Arquitectura: Alfredo García Peña, originario de Perú quien tuvo la oportunidad de concluir sus estudios en nuestra Campus. Ficil y García, son un claro ejemplo de cómo TecMM Campus Vallarta, extiende su alcance a nivel internacional en la formación de profesionistas que contribuyen con sus conocimientos, al desarrollo de sus país natales en el extranjero.

Page 20: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

19

Cobertura Estatal

Así mismo, ampliamos la cobertura de la Educación Superior en el estado, a través de los trabajos de colaboración que la División de Investigación y Posgrado inició con el Campus Arandas para la apertura de la Maestría en Administración en este Enero de 2019. Nuestro Campus proporcionó todo el acompañamiento y asesoría de parte de la coordinación del posgrado para que este proceso sea más sencillo, aprovechando la experiencia que se tiene en la gestión del programa, con lo que se busca fortalecer lazos de en el mismo sistema, así como en un futuro, la movilidad de estudiantes, participación en estancias y coloquios de investigación, etc.

Page 21: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

20

Page 22: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

21

EJE 3. Promover la formación integral de los estudiantes

Page 23: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

22

El TecMM Campus Vallarta se ha caracterizado por la calidad con la que desempeñan sus egresados en el sector laboral, mismo que es el resultado del modelo educativo que hace que todos sus estudiantes se involucren en diferentes actividades que les permitan desarrollar talentos y que sean complemento a su formación académica como son actividades deportivas, recreativas, cívicas, artísticas y culturales.

Formación Integral

En cuanto a la formación integral, se gestionaron diversas actividades deportivas, culturales y cívicas que fortalecen la salud física, las costumbre, tradiciones y el amor por los símbolos patrios; actividades que además nos permitieron la creación de selectivos para

participar en diferentes competencias regionales, estatales y nacionales. Tan sólo en el ciclo 2018-2019 se inscribieron a talleres deportivos 389 estudiantes, a culturales 514 estudiantes y 61 estudiantes a cívicos.

Representación estudiantil

Por otro lado, 195 estudiantes se encuentran en selectivos que nos han representado en diferentes justas, obteniendo los siguientes resultados: A nivel estatal participamos en el mes de Noviembre, en la versión 2018 de los InterTecnológicos por Internet en la ciudad de Zapopan, donde se obtuvo el 2º Lugar en Ajedrez Femenino. Mientras que del 18 al 20 de noviembre llevó a cabo el V Encuentro Regional Estudiantil de Escoltas y Bandas de Guerra en el ITS de Jiquilpan en el Estado de Michoacán, donde nuestros estudiantes obtuvieron el lugar 16 de 40 bandas y escoltas obteniendo pase al Nacional. Del 24 al 28 de septiembre se celebraron los juegos Intercampus en Lagos de Moreno, competencia a nivel estatal donde se compite con todos los Campus de la Red del TMM, donde se obtuvieron los siguientes resultados:

Page 24: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

23

Y a nivel nacional, tuvimos presencia en el Pre-nacional Estudiantil Deportivo del Tecnológico Nacional de México (TecNM) del 8 al 11 de Mayo en Zapopan Jalisco, donde se obtuvo un 4º Lugar de Ajedrez.

Desarrollo Humano

Por otro lado y con la finalidad de promover el apoyo y retribución a la comunidad, trabajo en equipo, el humanismo y los valores, nuestros estudiantes participan en diferentes actividades de proyección social, estas actividades representan un significativo impacto en ciertas necesidades sociales, pero más allá, representan un eslabón en la formación socialmente responsable en los futuros profesionistas egresados de nuestra aula.

En mayo 29 estudiantes y una docente realizaron una visita a la Asociación Civil Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (CANICA) con el propósito de brindar un momento de esparcimiento y alegría a los niños y sus familias de esta noble institución, en la que se llevaron a cabo dinámicas de convivencia, y donde además se realizó un pequeño pero importante donativo. En el mes de agosto se realizó una visita al Centro Asistencial y Albergue Animal, donde 44 estudiantes realizaron labores de limpieza de las instalaciones y pasearon a varios perros y gatos. En el mes de septiembre 41 estudiantes llevaron al cine a 32 niños de bajos recursos de la Escuela Primaria Luis Barragán Morfín de la colonia marginada Campestre Las Cañadas, recalcar que por origen socioeconómico de estos niños, ellos no conocían ni habían tenido nunca una experiencia en el cine. En octubre se realizó una visita al Centro de Atención Integral al Adulto Mayor donde se llevó a cabo un convivio con 15 miembros donde se les presentaron bailables, música de mariachi, juegos tradicionales y les dieron algunos regalos. En el último mes del año, se visitó el Albergue Infantil Santa Esperanza donde 47 estudiantes realizaron actividades de recreación con los 17 niños a los que se les presentó una pastorela por motivo de las fiestas decembrinas, además de que se les entregaron regalos que donaron ellos mismos.

Page 25: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

24

Page 26: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

25

EJE 4. Impulsar la ciencia, tecnología y la innovación

Page 27: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

26

Campus Puerto Vallarta, se mantiene líder dentro del sistema de Campus del TecMM, en el área de fomento a la innovación, ciencia y tecnología. Actualmente contamos con 2 Docentes de tiempo completo adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, cada uno de los cuales son líderes en los cuerpos académicos en los que trabajan.

Fomento a la creatividad e innovación

Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes y emprendedores un espacio para el desarrollo de ideas y proyectos innovadores, el Campus Puerto Vallarta habilitó un área abierta denominada CIADE Innovation Garden, que fue inaugurado el 12 de Septiembre, y que fue pensada para fomentar el pensamiento creativo, coworking y actividades de activación mental, además de ser usado como aula y espacio de trabajo para proyectos de emprendimiento como parte de la sede de CIADE regional.

Proyectos de investigación

Aumentamos el número de proyectos de investigación para este 2018, contando con un total 31 proyectos en los que logramos que la comunidad estudiantil se involucrara con la investigación y los procesos de generación del conocimiento, con la inclusión de 253 estudiantes en una dinámica de colaboración multidisciplinar que involucra a 7 cuerpos académicos, un avance muy importante considerando que el año pasado se reportaron 15 proyectos con 145 estudiantes. Del total de los proyectos 22 son de investigación aplicada, 8 de investigación básica y 1 de experimental; en cuanto a las áreas de los mismos 9

Page 28: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

27

son de relacionados con Electromecánica, 7 de Administración, 5 de Educación, 5 de Sistemas Computacionales y 5 de Arquitectura. Uno de los factores importantes para el incremento de proyectos de investigación en el Campus es la capacitación que se brinda a los investigadores para que cuenten con herramientas que les permitan desarrollar que puedan ser acreedores a recursos por parte de las Instituciones de investigación científica y de desarrollo tecnológico del gobierno federal o estatal. Con el objetivo de fortalecer las habilidades de los docentes en la elaboración de presupuestos de proyectos de investigación, se impartió el curso “Presupuesto para la Investigación” en el periodo del 3 al 10 de marzo con una participación de 30 docentes. Dicho curso se imparte con la intención de que los docentes cuenten con los conocimientos contables con base en la normatividad vigente para poder responder y lograr la participación en Convocatoria que abonen a la investigación y desarrollo tecnológico. Por otro lado, el 16 de marzo, se llevó a cabo un curso Taller denominado “Elaboración del estado de la técnica” por el facilitador Salvador García Pérez de COECyTJAL, en el cual participaron 24 docentes, con la intención de perfilar a los investigadores como responsables técnicos de nuestra institución.

Difusión de la Ciencia e Investigación

Como cada año, se realizó el Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN) en su versión VIII del 13 al 15 de Junio 2018, que se difunde de forma virtual a través de internet, y que esta edición contó con la participación de 3 países y 11 Instituciones de Educación Superior siendo estas: Por Colombia Universidad del Rosario Universidad EAN Universidad Autónoma de Colombia Por Argentina Universidad Nacional de Lomas de Zamora Universidad de Belgrano Universidad Nacional del Chaco Austral Por México UPIICSA - IPN Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Universidad de Colima Instituto Tecnológico Superior de El Mante TecMM Campus de Puerto Vallarta (Sede)

Page 29: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

28

En total participaron 416 estudiantes y 9 docentes de nuestra Institución, además de los espectadores de forma virtual, donde se expusieron 10 avances de trabajos de investigadores y 11 estudiantes de posgrado presentaron sus avances de tesis. Dentro de los temas que se abordaron fueron, la innovación en los negocios, negocios inteligentes en las pymes, profesionalización en empresas familiares, así como la percepción de micro empresarios y académicos; toma de decisiones con base en el capital del trabajo, los diferentes tipos de liderazgos y la aplicación de modelos de negocios como el CANVA para empresas. Se espera que en la edición 2019 se cuente con un mayor número de exponentes y con la participación de otros Campus de la Red de TecMM.

En el marco del segundo aniversario del Tecnológico Mario Molina, se realizó en el mes de Septiembre 2018 el “Congreso TecMM de Innovación, Ciencia y Tecnología: Industria 4.0”, con el objetivo de promover las tendencias en emprendimiento, internet de las cosas, turismo, e-learning, etc. Como resultado se realizaron 11 talleres y 10 conferencias incluida 1 magistral donde participaron 1,180 estudiantes de todas las carreras.

100 estudiantes y 21 docentes de este Campus pudieron participar en el evento internacional Industrial Summit Expo 2018 los días 26 al 28 de Septiembre del mismo año que tuvo como Sede esta ciudad. Los asistentes pudieron participar en conferencias, exposiciones y mesas de trabajo, con expositores nacionales e internacionales de gran prestigio, sobre temas sobre la aplicación de la tecnología en diferentes ámbitos de desarrollo regional, orientando con esto el desarrollo de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación con enfoque sustentable.

Page 30: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

29

Promoción de la Ciencia, Innovación y Tecnología

En el cuarto trimestre del año el TecMM Campus Puerto Vallarta participó con diferentes proyectos, talleres, exposiciones y concursos en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018, misma que tuvo como tema “Desastres naturales: terremotos y huracanes”. El Tec tuvo que implementar una serie de estrategias que le permitieron aumentar el número de asistentes su impacto, por lo que tomó se optó por presentarse en diferentes Instituciones de Educación Media Superior (IEMS). Como resultado, se visitaron 6 IEMS donde se presentaron 29 proyectos, se recibió la visita de 4 Instituciones de Educación Básica, se tuvo 1 ponencia magistral y 3 exposiciones, para finalizar con un total de 2,927 asistentes.

130 Alumnos de diferentes semestres de la carrera de

gastronomía asistieron al Congreso Anual Vallarta – Nayarit Gastronómica, El evento en el que se reúnen reconocidos chefs de diferentes países, sommeliers,

mixologos empresarios y proveedores del país y la región con el objetivo de formar a

profesionistas y estudiantes de la carrera de gastronomía, compartiendo conocimientos y la pasión por la carrera.

Page 31: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

30

Para complementar estas actividades se realizaron las diferentes semanas de divulgación de cada una de las Licenciaturas e Ingenierías:

Semana de Arquitectura: 6 conferencias, 7 talleres y 6 concursos. Semana de Electromecánica: 14 conferencias, 9 talleres, 3 concursos, 1 exposición y 1 coloquio de investigación donde se presentaron 14 proyectos. Semana de Gestión Empresarial: 5 conferencias, 3 talleres, 3 exposiciones y 1 concurso. Semana de Gastronomía: 4 conferencias, 2 concursos y 7 exposiciones- degustación. Semana de Sistemas Computacionales e ITIC:. 5 conferencias, 6 talleres, 6 concursos y 1 coloquio de investigación donde se presentaron 7 proyectos. Semana de Turismo: 4 conferencias y 6 talleres.

Page 32: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

31

Page 33: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

32

EJE 5. Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado.

Page 34: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

33

Como una Institución de Educación Superior es necesario trabajar de la mano de los diferentes sectores de la sociedad en el ámbito público, social y privado, lo que nos permite estar al tanto de las necesidades de formación de profesionistas integrales altamente capacitados que proveemos con nuestros egresados, así como de la dinámica productiva de la región que sirve como marco de estudio en las diferentes áreas académicas.

Vinculación con sectores

En el mes de Mayo el Campus Puerto Vallarta firmó un convenio de colaboración con la Asociación de ejecutivos de recursos humanos de Bahía Banderas y Costa Alegre, para que los estudiantes de Licenciatura y Posgrado puedan acceder a diferentes proyectos que necesitan ser desarrollados en el sector turístico, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridas a través de su formación, así como coadyuvar al fomento de la investigación aplicada en la región. Esto abre la posibilidad a nuevos convenios y una cercana relación con el industria hotelera y gastronómica de tres municipios.

Este Campus fue elegido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para participar en el mes de Enero 2019 en el “Programa territorial operativo en las zonas marginadas del Estado de Jalisco” conforme al “Programa de Mejoramiento Urbano del Gobierno Federal”, mediante la integración de 70 de nuestros estudiantes en el estudio de investigación de campo en la ciudad

Page 35: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

34

Movilidad Estudiantil

En el rubro de movilidad estudiantil, 3 estudiantes participaron en estancias académicas en Universidades de Colombia tales como Universidad del Valle, Universidad de Santiago Cali y Corporación Politécnico de la Costa Atlántica, a través del Programa Delfín, que busca

fortalecer el desarrollo de la investigación y que los participantes se integren posteriormente a estudios de posgrado. Además, 3 estudiantes de Gastronomía realizaron sus prácticas en el Restaurante CINGLE en Barcelona, España que combina la cocina tradicional de Vacarisses con el estilo de la reconocida Chef Montse Estruch, con lo que pudieron aprender nuevas técnicas culinarias de un restaurant que tuvo el honor de ostentar una estrella Michelin. Como parte de la colaboración internacional de nuestro país, un estudiante extranjero pudo concluir el 100% de sus estudios en Arquitectura en nuestro Campus. El Alumno Steeve Ficil, originario de Haití, concluyó su formación en el Instituto, beneficiado por el Programa Especial 300 Becas para Haití de Febrero 2014 a Noviembre 2018. Es importante mencionar que nuestro egresado volverá a su país natal para aplicar sus conocimientos en la reconstrucción del mismo, que fue devastado por un terrible terremoto en el año 2010, y que a la fecha sigue sobreponiéndose a este fenómeno natural.

Registro de patentes

Como resultado del trabajo de investigación y de desarrollo tecnológico, en el mes de Noviembre se hizo entrega a nuestro docente, el Dr. Fabio Abel Gómez Becerra, de la primera Patente de toda la Red de Campus del Tecnológico Mario Molina, siendo esta del “Rehabilitador de tobillo basada en una mesa XY”. Con esta patente se pretende que médicos puedan prescribir a sus pacientes con lesiones en sus tobillos, una de las más comunes principalmente en deportistas, la utilización de un sistema mecatrónico para apoyarlos en su terapia de rehabilitación desde su hogar.

Con el propósito de impulsar la cultura de innovación y emprendimiento de alto impacto en los estudiantes, el TecMM en conjunto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología a través del Festival de Innovación Epicentro y el Centro de Innovación para el Aceleramiento del Desarrollo Económico (CIADE), se llevó a cabo en el mes de octubre el concurso “Entrenando Ideas”, un espacio para apoyar a emprendedores con proyectos propios que contribuyan al desarrollo social y económico de la región. En este evento se obtuvo un cuarto lugar entre concursantes de todo Jalisco con el proyecto “Gesto Verde Termo plásmanos”, desarrollado por cuatro estudiantes de la carrera de Ing. en Gestión Empresarial y que fueron asesorados por un docente.

Page 36: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

35

Page 37: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

36

EJE 6. Modernizar la gestión institucional con transparencia y rendición de cuentas.

Page 38: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

37

No podría entenderse la calidad académica, si esta no va acompañada de la optimización de la organización, desarrollo y dirección del TecMM. Corresponde a este Campus adecuar su estructura y depurar sus funciones y atribuciones, así como actualizar las disposiciones técnicas y administrativas para la organización, operación, desarrollo, supervisión y evaluación de la educación superior tecnológica.

Calidad Institucional

En este aspecto, hasta el año 2017 se contaba con las Certificaciones en la Norma ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, que dejaron de tener validez al dejar de ser ITS de Puerto Vallarta. El TecMM y la red de Campus de la que somos parte, comenzaron los trabajos previos para no solo certificar los Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental, sino que también se busca que seamos una referencia en el estado y en país en cuanto al correcto uso de la energía y el compromiso con nuestros colaboradores en el cuidado de su seguridad y salud en su centro de trabajo. Se pretende que el próximo año se generen condiciones para que el personal se capacite en las diferentes normas y que se homologuen los trabajos con todos los Campus.

Capacitación Institucional

Durante el periodo que se presenta el 98.6% de nuestro de personal directivo y no docente y, el 89% del personal docente recibieron capacitación. En el caso de los primeros en temas de Inteligencia Emocional y Coaching Gerencial para mejorar el trabajo en equipo y la sinergia de colaboración entre las distintas áreas. En el caso de nuestros profesores en temas de formación docente y actualización profesional, para fortalecer la calidad educativa que se imparte a nuestros estudiantes.

Por otro lado, es un orgullo informar que 2 de los 3 administrativos que del TecMM fueron invitados y aceptados a participar en la Especialidad en Auditoría Gubernamental, colaboran en el Campus Puerto Vallarta. Esta invitación exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara responde al perfil altamente especializado del área de Contabilidad Gubernamental de nuestro personal administrativo.

Page 39: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

38

Estos estudios son complemento a la Especialidad en Contabilidad Gubernamental que ya habían recibido junto con otros de sus compañeros, que les dará el grado académico de Maestros en Contabilidad y Auditoría Gubernamental al finalizar los mismos. El objetivo es claro: Contar en nuestra red con personal especializado en temas de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y en el Sistema Nacional de Fiscalización, los mismos que proporcionarán la asesoría a todos sus homólogos para el cumplimiento normativo. Cabe destacar que es un grupo muy reducido de Contadores en el Estado de Jalisco que tienen la preparación de estas nuevas especialidades, por lo que son pioneros en la aplicación de los conocimientos. Así mismo, por sexto año consecutivo participamos como Institución Evaluadora del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal, incorporando por primera vez a los equipos evaluadores, a docentes y estudiantes, quienes que se encargaron de cotejar y revisar los documentos de evidencia presentados por las autoridades municipales para el cumplimiento de 270 indicadores de gestión y desempeño. Con esta participación, el Campus Puerto Vallarta, se sumó a las 153 Instituciones de Educación Superior del todo el país, quienes a través de 1,827 verificadores y verificadoras (administrativos, docentes, investigadores y estudiantes) validaron los resultados alcanzados por los municipios.

Simplificación Administrativa

Desde el año pasado se implementó un nuevo diseño organizacional basado en funciones específicas, donde el personal administrativo que no es de confianza apoya en labores de responsabilidad compartida junto con sus jefes directos. Durante este año se logró consolidar estos trabajos a través de estos compañeros que se denominan Enlaces de diferentes áreas como: Apoyos y condonaciones, Transparencia,

Infraestructura, Sistemas de Calidad y Desarrollo académico. Esta nueva forma de trabajar ha hecho que aprovechemos las capacidades del personal para dar

Page 40: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

39

respuesta a las necesidades que existen en el Campus y atender a las solicitudes de información de la Unidad Central.

Transparencia y Rendición de Cuentas

Aunque el tema de transparencia y rendición de cuentas no es administrado desde la misma Unidad, se han cumplido con la totalidad de las peticiones de información que posteriormente se debe integrar para reportar lo de toda la Institución. También se dio respuesta a las observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco por el ejercicio 2017, siendo los primero en realizar esto de toda la red. En otro tema de cumplimiento se completaron las comprobaciones de la conciliación de Fondo Revolvente, que incluye las partidas 2000, 3000 y 5000 que se ejercieron en el Campus. Además de que está por concluirse la digitalización de los registros contables (entrega, captura y cierre) de acuerdo al cronograma que dispuso la Unidad Central.

Gestión para la infraestructura

Durante el año se han realizado gestiones para fortalecer la infraestructura existente por medio de mantenimiento correctivo y el apoyo de varios proyectos para seguir brindando servicios educativos con calidad. En el mes de Septiembre se tuvo la visita del Mtro. Luis Fernando González de la Dirección de Planeación del TecMM, mismo que recibió una extensa explicación de los proyectos que son prioridad para estar en condiciones de cumplir con los objetivos que se ha fijado la Unidad Central en cuanto a pertinencia académica, acreditaciones, internacionalización, etc. Por otro lado se le notificó del estatus que guardan aulas, talleres y laboratorios, así como las necesidades para que puedan operar de manera óptima. Es importante mencionar que las instalaciones cuentan con más de 15 años de creación y mucho del equipamiento, sobre todo en el área de sistemas y comunicaciones, tiene más de 10 años en operación, por lo cual es tecnología obsoleta. Antes de concluir el año se envió una solicitud para poder ejercer un remanente del PIFIT 2014 por un monto de $350,251.00, por lo que se espera que se pueda recibir 12 computadoras de escritorio y 1 switch de 24 puertos para equipar un laboratorio de cómputo, equipo que ya fue licitado por la Unidad Central del TecMM. En Diciembre se recibió, instaló y capacitó a personal administrativo y docente en el uso del equipamiento de un Laboratorio de Ciencias Básicas. Con este se renovó el Laboratorio de Química y adecuó un Laboratorio de Física y Biología, para fortalecer los trabajos de diferentes asignaturas en las distintas carreras Un tema pendiente para esta gestión, es la actualización de material bibliográfico universitario, y es que si bien, nos esforzamos en mantener la calidad educativa con personal docente capacitado e instalaciones suficientes, no se puede dejar de lado que nuestro acervo bibliográfico, compuesto por más de 25,700 volúmenes, no se ha actualizado desde hace ya dos años, puesto que no se han autorizado compras de libros desde el mes de diciembre de 2016. Este tema cobra importancia cuando ponemos en la mesa la importancia de la biblioteca como elemento central en los procesos de aprendizaje y generación del conocimiento.

Page 41: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

40

INDICADORES BÁSICOS INSTITUCIONALES 2017-2018

Page 42: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

41

*El presupuesto es asignado por la Unidad Central del Tecnológico Mario Molina. El campus no cuenta con la información desglosada de los recursos destinados al mismo.

Page 43: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

42

CONCLUSIONES

La evaluación de lo realizado en el transcurso de estos catorce meses, nos permite valorar la eficacia y eficiencia, de los esfuerzos hechos por los equipos administrativos y docentes, quienes a través de diversas estrategias implementadas, logran el cumplimiento de nuestras diversas metas. Sin duda, estos logros alcanzados nos impulsan a seguir trabajando con entusiasmo y determinación; los retos no cumplidos nos muestras las áreas de oportunidad donde habrá de redoblar esfuerzos, trabajar en equipo y plantear estrategias específicas con el objeto de alcanzar todos y cada uno de nuestros indicadores. Queda claro, pues, que a pesar de los recortes presupuestales al Campus y la implementación de diversas políticas administrativas, tuvimos avances significativos tales como el incremento de profesores de tiempo completo con perfil deseable, incremento de estudiantes en proyectos de investigación, incremento en la calidad de los proyectos de investigación así como de productividad científica, el posicionamiento de nuestros egresados en la evaluación académicas a nivel nacional. Reitero, estos resultados no se podrían entender sin el trabajo, conjunto de la plantilla académica, personal administrativo, de servicios y apoyo a la educación, directivos, estudiantes, quienes jugaron un papel importante en cada una de las acciones realizadas, sin embargo; no perdemos de vista lo que falta por alcanzar y refrendamos nuestro compromiso, individual y colectivo, en continuar los esfuerzo para lograr una sistémica calidad educativa en Jalisco.

Page 44: MENSAJE DE LA DIRECCIÓN · Computacional; fueron merecedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL; la presea fue recibida el pasado día 17 de mayo del 2018 en Hermosillo,

43