279
Manual de instrucciones original Converpinch 54966 Z WINDMÖLLER & HÖLSCHER Windmöller & Hölscher KG | Postfach 1660 | 49516 Lengerich | Deutschland | Tel.: +49 5481 14-0 | Fax: +49 5481 14-2649 [email protected] | www.wuh-lengerich.de © Copyright Windmöller & Hölscher KG

MENUE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

menue W&H

Citation preview

Page 1: MENUE

Manual de instruccionesoriginalConverpinch54966

Z WINDMÖLLER & HÖLSCHER

Windmöller & Hölscher KG | Postfach 1660 | 49516 Lengerich | Deutschland | Tel.: +49 5481 14-0 | Fax: +49 5481 [email protected] | www.wuh-lengerich.de© Copyright Windmöller & Hölscher KG

Page 2: MENUE
Page 3: MENUE

1 Informaciones generales1.1 Prólogo1.2 Explicaciones de textos y símbolos1.3 Letreros traseros1.4 Información para el operador1.5 Especificaciones técnicas

2 Prevención de accidentes2.1 Protección contra accidentes

3 Indicaciones de seguridad3.1 Riesgos mecánicos3.2 Riesgos eléctricos3.3 Sustancias peligrosas3.4 Riesgos de incendios y explosiones3.5 Medios fríos y calientes3.6 Recepción de informaciones

4 Concepto de seguridad4.1 Resumen de la parada de emergencia4.2 Dispositivos de protección4.3 Dispositivo señalizador

5 Transporte5.1 Transporte5.2 Protección anticorrosiva

6 Montaje6.1 Montaje - Seguridad6.2 Informaciones de montaje6.3 Compensación del potencial

7 Informaciones para el usuario7.1 Estructura y función

8 Elementos de mando8.1 Elementos de manejo8.2 Detención de emergencia8.3 Interruptor principal8.4 Tensión de mando8.5 Avanzar8.6 Sinopsis de pupitres de mando8.7 Pupitre de mando principal8.8 Desbobinado8.9 Transporte transversal con arrancador8.10 Máquina principal8.11 Desvío de desechos8.12 Recepción

9 Terminal de mando9.1 Concepto de manejo

WINDMÖLLER & HÖLSCHER Converpinch

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 4: MENUE

9.2 Salvapantallas9.3 Encabezamiento9.4 Línea de pie de pantalla9.5 Página de pantalla Máquina completa9.6 Sinopsis de módulos9.7 Página de pantalla Datos de formato9.8 Datos de formato9.9 Página de pantalla Vista general9.10 Página de pantalla Ajustes de seguridad9.11 Ajustes de seguridad9.12 Página de pantalla desbobinado9.13 Freno neumático9.14 Control de rollo9.15 Cambio de bobina9.16 Página de pantalla Estación de recorte9.17 Página de pantalla Desvío de desechos9.18 Página de pantalla Recepción9.19 Página de pantalla Datos de la máquina9.20 Página de pantalla Marcas de imprenta9.21 Página de pantalla Estados9.22 Página de pantalla Accionamientos9.23 Página de pantalla Lista de alarmas9.24 Página de pantalla Libro de registro de alarmas9.25 Página de pantalla Ajustes

10 Manual de servicio10.1 Desbobinado10.2 Introducción de la banda de material10.3 Introducción de la banda de material10.4 Regulación de la marcha de banda10.5 Compensador de banda10.6 Avance continuo en el compensador de banda10.7 Sensor marca de impresión10.8 Marca de impresión10.9 Transporte transversal con arrancador10.10 Estación de llenado10.11 Transporte magnético10.12 Máquina principal10.13 Estación de recorte10.14 Ranurado10.15 Soldadura por aire caliente10.16 Desvío de desechos10.17 Recepción

11 Producción11.1 Mensajes - vista de conjunto11.2 Mensajes - Máquina principal

Pinch-Bodenleger AD Converpinch WINDMÖLLER & HÖLSCHER

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 5: MENUE

11.3 Mensajes - herramientas11.4 Mensajes - Acopos11.5 Mensajes - dispositivos protectores11.6 Mensajes - ajuste de la máquina11.7 Mensajes - Salida11.8 Mensajes - Recepción11.9 Mensajes - Armario de máquina11.10 Mensajes - Banco de datos11.11 Mensajes - controles11.12 Mensajes - control de diámetro11.13 Mensajes - desbobinado11.14 Mensajes - Compensador de banda11.15 Mensajes - arrancador11.16 Mensajes - estación de recorte11.17 Mensajes - soldadura por aire caliente

12 Informaciones para el operario de entretenimiento12.1 Comportamiento seguro12.2 Conmutación sin aire comprimido12.3 Informaciones para el operario de mantenimiento12.4 Filtro12.5 Lubricantes

13 Limpieza13.1 Unidad de mantenimiento13.2 Marca de imprenta

14 Mantenimiento14.1 Desbobinado14.2 Avance continuo14.3 Transporte transversal con arrancador14.4 Estación de llenado14.5 Estación de recorte14.6 Transporte de correa14.7 Desvío de desechos

15 Lubricación15.1 Desbobinado15.2 Avance intermitente15.3 Transporte transversal con arrancador15.4 Alojamiento de manga15.5 Ajuste de máquina15.6 Accionamiento principal15.7 Desvío de desechos

16 Informaciones de reparación16.1 Comportamiento seguro16.2 Conmutación sin aire comprimido16.3 Información para el operario de mantenimiento

WINDMÖLLER & HÖLSCHER Converpinch

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 6: MENUE

16.4 Correa dentada16.5 Aparato de medición de la pretensión de correa16.6 Empalmes de correas16.7 Empalmar correas16.8 Iniciadores

17 Reparación17.1 Alojamiento de la manguera17.2 Accionamiento principal17.3 Cinta de acero

18 Configuración básica18.1 Transporte magnético

19 Desmontaje19.1 Desmontaje

20 Eliminación20.1 Eliminación

21 Esquemas de conexiones21.1 Esquema de circuito21.2 Identificación de componentes eléctricos21.3 Potenciales21.4 Remisiones21.5 Información PLC21.6 Información de cables21.7 Bornes y fichas21.8 Esquemas eléctricos y esquemas neumáticos

22 Documentación externa22.1 Documentación externa

23 Piezas de recambio23.1 Indicaciones para el pedido de piezas de recambio23.2 Planos de máquinas23.3 Dibujos de los grupos constructivos23.4 Listas de piezas

Pinch-Bodenleger AD Converpinch WINDMÖLLER & HÖLSCHER

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 7: MENUE

1 Informaciones generales1.1 Prólogo...................................................................................................................................21.2 Explicaciones de textos y símbolos.......................................................................................31.3 Letreros traseros....................................................................................................................71.4 Información para el operador.................................................................................................91.5 Especificaciones técnicas....................................................................................................11

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 1 Informaciones generales

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 8: MENUE

1.1 Prólogo

El manual de servicio

• describe las funciones de la máquina y su utilización correcta en conformidad con las especifica-ciones.

• contiene importantes indicaciones para hacer funcionar la máquina de modo seguro, adecuado yeconómico.

• evita peligros.• reduce costos de reparación y tiempos de inactividad.• aumenta la fiabilidad y la vida útil de la máquina.

El manual de servicio tiene que

• estar en todo momento disponible en el lugar de empleo de la máquina.• ser completado por el operador de la máquina con indicaciones sobre la base de las prescripciones

nacionales relativas a la prevención de accidentes y a la protección del medio ambiente.

El manual de servicio debe ser leído y aplicado por todas las personas a las que se asignen trabajoscon la máquina, especialmente por lo que respecta a las informaciones sobre el comportamientoseguro y sobre los peligros:

• manejo, inclusive reequipamiento, reparación de averías en la secuencia de trabajo, eliminaciónde residuos de producción, eliminación de medios auxiliares de producción

• limpieza, inspección, lubricación• Reparación• Transporte

Además del manual de servicio, de las regulaciones vigentes en el país de utilización y en el lugarde emplazamiento con respecto a la prevención de accidentes, también deben observarse las reglastécnicas reconocidas para el trabajo seguro y conforme con el ramo.

1 Informaciones generales WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010842

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 9: MENUE

1.2 Explicaciones de textos y símbolos

Índice de contenidos Observaciones básicas Explicación de los textos Explicación de las imágenes Pictogramas - indicaciones de seguridad Palabras de señal, símbolos y pictogramas Pictogramas - indicaciones

Observaciones básicas

Los capítulos siguientes

• están dirigidos al operario de la máquina,• representan una introducción a la utilización y el funcionamiento de la máquina,• designan los elementos de manejo,• detallan los procedimientos de manejo,• proporcionan indicaciones con respecto a fallos y peligros,• contienen descripciones técnicas con respecto a los procesos,• pueden comprender descripciones de grupos constructivos y funciones que no están disponibles

en la máquina en cuestión. No se remite a este hecho en lo sucesivo.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 1 Informaciones generales

X000011168

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 10: MENUE

Explicación de los textos

Debajo del título consta una breve descripción de las acciones descritas a continuación o bien unaexplicación más detallada.

Aquí constan indicaciones de seguridad o indicaciones generales acerca de los próximospasos a seguir.

Los requisitos que deben cumplirse antes de poder realizar las actividades descritas a continua-ción se muestran sobre fondo gris.

(1) Número de posición y denominación dela posición

(2) Paso a seguir

(3) Información adicional

(4) Resultado intermedio

El número de posición y la denominación de laposición (1) caracterizan el objeto vinculado ala acción.

El símbolo «►» antes de un texto caracterizaun paso a seguir (2).La información adicional (3) sobre una acciónse encuentra insertada bajo el paso a seguir.El resultado intermedio (4) tras realizar una ac-ción se encuentra insertado en cursiva bajo elpaso a seguir.

Un texto en cursiva después de los pasos a seguir designa el resultado final de la acción.

Las acciones que se deben realizar después de la acción descrita se muestran sobre fondo gris.

1 Informaciones generales WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011168

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 11: MENUE

Explicación de las imágenes

(1) Raya continua

(2) Raya discontinua

Los números de posiciones de la imagen se repi-ten en la leyenda y en el texto.

Las rayas contínuas (1) indican un componentevisible.

Las rayas discontinuas (2) indican un componenteoculto.

En el caso de componentes que se repiten muy amenudo, como tornillos o tuercas, habitualmentese incluye exclusivamente un componente con unnúmero de posición que representa el resto.

Pictogramas - indicaciones de seguridad

(1) Palabra señal

(2) Tipo de peligro

(3) Rótulo de orden

(4) Rótulo de prohibición

El pictograma (1) 'Advertencia por daños perso-nales' aparece antes de todas las palabras señal.Las palabras señal se corresponden con el tipo(gravedad) del peligro: peligro, advertencia, pre-caución

El color del pictograma (2) designa el tipo (grave-dad) del peligro:

• rojo = las lesiones más graves• naranja = lesiones graves• amarillo = lesiones leves

Un rótulo de orden (3) muestra la manera de evitarel peligro.

Un rótulo de prohibición (4) muestra qué acción nose debe realizar en ningún caso.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 1 Informaciones generales

X000011168

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 12: MENUE

Palabras de señal, símbolos y pictogramas

Las palabras de señal PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN indican la gravedad del peligroy el riesgo.

Las palabras de señal se encuentran siempre vinculadas a un símbolo de advertencia que muestraun peligro para las personas.

El pictograma que se encuentra debajo del símbolo de advertencia muestra el tipo de peligro y, segúnsu color, el riesgo de daños.

PELIGRO

Palabra de señal para la identificación de un peligro con un riesgo alto que tiene comoconsecuencia inmediata la muerte o lesiones graves.

Pictograma = rojo

ADVERTENCIA

Palabra de señal para la identificación de un peligro con un riesgo medio que tiene comoconsecuencia posible la muerte o lesiones graves.

Pictograma = naranja

PRECAUCIÓN

Palabra de señal para la identificación de un peligro con un riesgo bajo que tiene comoconsecuencia lesiones leves o medias.

Pictograma = amarillo

Pictogramas - indicaciones

(1) Daños materiales

(2) Indicaciones importantes

(3) Consejo

El pictograma (1) 'Advertencia por daños materia-les' aparece antes de la palabra señal 'Indicación'.

Junto al pictograma (2) hay indicaciones impor-tantes.

Junto al pictograma (3) hay informaciones adicio-nales.

1 Informaciones generales WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011168

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 13: MENUE

1.3 Letreros traseros

Índice de contenidos Observaciones básicas Significado de los pictogramas

Observaciones básicas

Los letreros traseros de las carpetas presentes indican el contenido del manual de uso del equipo.

(1) Carpeta (2) Número de la carpeta

(3) Pictogramas que indican el contenido dela carpeta

(4) Designación de la máquina

(5) Número del equipo (6) Indicación automática de la fecha actual.Designa el día a partir del que es válidoel contenido de la carpeta.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 1 Informaciones generales

X000056427

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 14: MENUE

Significado de los pictogramas

No todos los pictogramas presentados en la lista tienen que constar en los letreros traseros.

Dependiendo del equipamiento, los pictogramas mostrados pueden estar limitados a una selección.

(1) Carpeta, espalda completa (2) Carpeta, espalda media

(3) Generalidades: esta carpeta contiene in-formaciones generales acerca del ma-nual de uso y acerca de la máquina.

(4) Seguridad: esta carpeta contiene infor-maciones acerca de la seguridad, elcomportamiento seguro, el concepto deseguridad, el transporte y el montaje.

(5) Manual de uso: esta carpeta contiene in-formaciones acerca del uso y la produc-ción

(6) Mantenimiento: esta carpeta contiene in-formaciones acerca de la limpieza, elmantenimiento, la lubricación, la repara-ción, el control y las configuraciones bá-sicas.

(7) Esquemas eléctricos: esta carpeta con-tiene los esquemas eléctricos, neumáti-cos e hidráulicos.

(8) Identificación de repuestos: esta carpetacontiene la identificación de piezas derepuesto

(9) Planos de máquina: esta carpeta contie-ne los planos de la máquina y los dibujosde grupos constructivos

1 Informaciones generales WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000056427

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 15: MENUE

1.4 Información para el operador

Índice de contenidos Observaciones básicas Servicio Conservación Operarios

Observaciones básicas

La máquina ha sido construida según el estado de la técnica y de acuerdo con las reglas técnicasde seguridad reconocidas. No obstante, puede provocar riesgos para el personal de servicio o ter-ceras personas, o bien dañar la máquina o provocar otros daños materiales.

No están permitidas las modificaciones constructivas, los trabajos inadecuados de reparación y con-servación ni el montaje de piezas de repuesto no especificadas o suministradas por el fabricante.Cualquier tipo de divergencias con respecto a todas las condiciones fijadas arriba excluyen la posi-bilidad de ejercer el derecho de garantía frente al fabricante.

La garantía acordada contractualmente no exime al propietario de una instalación de la necesidadni de la obligación de ejecutar actividades preventivas de conservación a partir del momento de lapuesta en servicio.

Además, un reequipamiento de la máquina puede dar lugar a que la aseguradora contra accidentesresponsable según las disposiciones de seguridad nacionales vigentes en el país donde está ubicadala máquina o bien los encargados de la seguridad de servicio según las Directivas de protección deaccidentes exijan que se reequipe toda la máquina de forma unitaria según los últimos avances dela tecnología de seguridad.

Servicio

Poner en marcha la máquina solamente en perfecto estado técnico y conforme a su uso previsto,con conciencia de seguridad y del riesgo, teniendo en cuenta el manual de uso. Hacer eliminarinmediatamente los errores que puedan afectar a la seguridad.

Independientemente de los datos de potencia acordados, la máquina se debe operar con cuidado yde forma técnicamente apropiada.

En caso de que se presenten sacudidas, vibraciones o ruidos desacostumbrados se deben investigarlas causas (posibles averías). Si no es posible determinar las causas, debe reducirse la velocidadde la máquina hasta un valor en el cual no se presenten estas anomalías. En caso contrario es posibleque se produzcan daños en la máquina y con ello también la puesta en peligro del personal deservicio.

Conservación

Todos los componentes de la máquina sometidos a desgaste y a cargas variables deben compro-barse a intervalos de tiempo adecuados y, en caso necesario, sustituirlos con antelación.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 1 Informaciones generales

X000011046

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 16: MENUE

Operarios

La máquina debe ser manejada exclusivamente por personas de confianza que hayan sido instruidaspara ello y que la pongan en servicio en correspondencia con las instrucciones de manejo.

Deben determinarse claramente las responsabilidades del personal con respecto al manejo, la pre-paración, el mantenimiento y la reparación.

Toda persona que ponga en movimiento un medio de trabajo motorizado perteneciente a la máquinatiene que asegurarse de no poner a nadie en peligro. Esto se aplica especialmente en el caso deque en la máqina estén trabajando varias personas.

Hay que prohibir e impedir el acceso de personas no autorizadas a la máquina y a las unidadescorrespondientes.

Hay que instruir al personal peródicamente sobre el funcionamiento y las zonas de efectividad delos pulsadores de parada de EMERGENCIA.

1 Informaciones generales WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011046

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 17: MENUE

1.5 Especificaciones técnicas

Converpinch

mín máx

Número de las capas 1

Ancho del tubo cm(pul-ga-das)

26(10 1/4)

45(18)

Profundidad de pliegue lateral (abierto) cm(pul-ga-das)

8(3 1/8)

20(8)

Largo del corte escalonado cm(pul-ga-das)

50(19 5/8)

120(47 1/4)

Ancho de la bobina cm(pul-ga-das)

45(18)

Diámetro de la bobina cm(pul-ga-das)

150(56 1/16)

Velocidad de producción - ciclos por minutoLa velocidad de producción depende del material em-pleado y del formato de saco.

60

Máximo de ciclos de cambio de paquete por minuto 15

Nivel de presión acústica de la emisiónsegún DIN EN ISO 3746 y EN 13023 y EN ISO 11204,en el marco de la legislación europea (distintivo CE)La garantía de nivel de ruido se extingue al integraragregados extraños.

80 dB(A)

Para otros especificaciones técnicas, consultar los Planos de la máquina

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 1 Informaciones generales

X000111127

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 18: MENUE

1 Informaciones generales WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000111127

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 19: MENUE

2 Prevención de accidentes2.1 Protección contra accidentes.................................................................................................2

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 2 Prevención de accidentes

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 20: MENUE

2.1 Protección contra accidentes

Índice de contenidos Comportamiento seguro Medidas constructivas Medidas del operador

Comportamiento seguro

• Después de la desconexión, ha de asegurarse el interruptor principal contra una reconexión noautorizada por medio de candados.

• No permanecer dentro de la protección cerrada. Existe peligro de muerte debido a procesos defunción automatizados.

• No puentear los dispositivos de protección.• No evitar dispositivos de protección cerrados - no meter la mano por detrás o cosas similares.• No introducir la mano en la máquina si está funcionando.• Antes de efectuar trabajos en un dispositivo de corte o en sus cercanías se deben cubrir las cu-

chillas con un protector.• No está permitido el pelo largo suelto, ropa suelta o adornos personales, incluso anillos. Existe

peligro de lesiones por arrastre o enganche.• En caso de ser necesario, utilizar el equipamiento personal de protección en la medida en que

resulte necesario o esté prescrito.• Observar todas las indicaciones de seguridad y de peligro que se encuentran en la máquina.• Observar los procedimientos de conexión y de desconexión según el manual de instrucciones para

cualquier tipo de trabajo en la máquina.• Fijar y asegurar cuidadosamente las piezas individuales y los grupos constructivos mayores a los

aparatos elevadores con medios de enganche. Utilizar equipos elevadores e instalaciones desuspensión de carga técnicamente impecables que dispongan además de una capacidad de cargasuficiente. No permanecer o trabajar debajo de cargas suspendidas.

• Antes de efectuar trabajos en los dispositivos accionados de modo neumático o hidráulico, cerrarla válvula de cierre correspondiente y proveerla con un candado con objeto de que al tocar invo-luntariamente elementos de control no se produzca ningún movimiento.

2 Prevención de accidentes WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011039

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 21: MENUE

Medidas constructivas

• El suministro de energía eléctrica de la totalidad de la instalación se realiza por medio del inte-rruptor principal. Este permite desconectar la tensión de la máquina. Los elementos constructivosque aún están sometidos a tensión están cubiertos y provistos de indicaciones de advertencia.

• Por toda la máquina hay instalados pulsadores de detención de emergencia que detienen la má-quina al ser accionados.

• Las zonas de protección de la máquina están aseguradas mediante protecciones mecánicas. Laapertura de las protecciones hace que la máquina se detenga.

• Al procesar determinados compuestos de papel y de bandas de plástico es posible que, depen-diendo de la humedad del aire del lugar de trabajo, se produzcan intensas cargas electrostáticas.No retirar los dispositivos montados para la derivación de tales cargas (p. ej., barras de ionización,filamentos metálicos).

• Los equipamientos neumáticos (grupos constructivos y equipamiento de tubo) han sido desarro-llados para una presión de funcionamiento máxima de 6 bar y están sujetos a las normas técnicasgeneralmente reconocidas.

• Los equipamientos hidráulicos (grupos constructivos y equipamiento de tubo) están sujetos a lasnormas de la técnica generalmente reconocidas.

Las partes del sistema de mando que son importantes para la seguridad han sido desarrolladasrespectivamente:

• Parada del módulo mediante la detención de emergencia autocontrolada y segura• Dispositivo de protección móvil separador. La apertura del dispositivo de seguridad no puede rea-

lizarse sin herramientas.• Aviso en el manual de servicio• Señales de aviso en el armario de distribución• Puesta a tierra del cerramiento de protección• Interruptor principal con cierre• Cubiertas protectoras• Después del recambio de componentes de seguridad debe realizarse un control de funciona-

miento.

Medidas del operador

• Comprobar todos los dispositivos de seguridad de la máquina a intervalos regulares según lasindicaciones de los fabricantes.

• Si en el transcurso de una de esas comprobaciones se detecta el funcionamiento incorrecto de undispositivo de seguridad, es necesario detener inmediatamente el funcionamiento de la máquinahasta que el dispositivo de seguridad sea devuelto a su estado reglamentario.

• Comprobar periódicamente los componentes críticos desde el punto de vista de la seguridad téc-nica (p. ej. equipos elevadores) de los que se puede derivar un riesgo considerable a causa deldesgaste.

• Conectar los dispositivos neumáticos sólo a generadores de aire comprimido que estén asegura-dos contra exceso de presión.

• En caso de máquinas con acumulador de presión hay que tener en cuenta las correspondientesprescripciones de seguridad nacionales.

• Controlar y mantener los equipamientos neumáticos e hidráulicos según prescripciones legales eindicaciones de productores

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 2 Prevención de accidentes

X000011039

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 22: MENUE

2 Prevención de accidentes WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011039

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 23: MENUE

3 Indicaciones de seguridad3.1 Riesgos mecánicos................................................................................................................23.2 Riesgos eléctricos..................................................................................................................33.3 Sustancias peligrosas............................................................................................................43.4 Riesgos de incendios y explosiones......................................................................................53.5 Medios fríos y calientes..........................................................................................................63.6 Recepción de informaciones..................................................................................................7

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 3 Indicaciones de seguridad

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 24: MENUE

3.1 Riesgos mecánicos

Medidas

Al realizar trabajos en la zona de movimiento de piezas de la máquina, aunque esta esté parada, esnecesario asegurar dichas piezas contra un movimiento involuntario.

No llevar a cabo ninguna modificación de programa en los sistemas de control.

Los dispositivos y los medios de protección tienen que ser utilizados y conservados en un estadoadecuado conforme a su finalidad. Hay que evitar el mal uso, la eliminación y daños en los mismos.

¡No debe llevarse a cabo ninguna modificación ni remodelaciones o construcciones añadidas en lamáquina que puedan perjudicar la seguridad!

¡Comprobar al menos una vez en cada turno que la máquina no presente daños o defectos recono-cibles externamente! Hay que notificar inmediatamente a la instancia competente toda alteraciónque se produzca, inclusive las alteraciones del comportamiento de servicio. Dado el caso hay quedetener y asegurar la máquina de inmediato.

Hay que adoptar las medidas oportunas para que la máquina sea puesta en servicio sólo en estadoseguro y capaz de funcionar. Poner en servicio la máquina sólo cuando estén disponibles y en con-diciones de funcionar todos los dispositivos de protección y los dispositivos condicionados por laseguridad, tales como dispositivos de protección desmontables, dispositivos de parada de emer-gencia, aislamientos acústicos y dispositivos de aspiración.

Respectar los intervalos de mantenimiento prescritos en el manual de servicio, inclusive lo indicadocon respecto al recambio de piezas, materiales y cantidades.

Las piezas de recambio tienen que cumplir los requisitos técnicos fijados por el fabricante. Ello estágarantizado siempre con piezas de recambio originales.

Las escaleras, pasarelas y plataformas pueden someterse a carga sólo en conformidad con losvalores indicados. Observar los letreros de advertencia.

Hay que subir y bajar con la cara vuelta hacia la escalera agarrándose en todo momento con las dosmanos.

Hay que dejar sobre la plataforma los objetos que lleve uno consigo y empujarlos suficientementehacia dentro.

Por ello, hay que utilizar ayudas de subida y plataformas adecuadas desde el punto de vista de laseguridad.

No se deben utilizar las piezas de la máquina como ayudas para subir.

Antes de las labores de reparación a gran altura, hay que colocar protecciones personales contracaídas.

No desplazar las plataformas de trabajo móviles con personas sobre ellas.

Comprobar y realizar un mantenimiento periódico de las escaleras, las pasarelas y las plataformas.El intervalo y el alcance de la comprobación y el mantenimiento dependen de las prescripcionesvigentes en el país del usuario.

Líneas bajo presión pueden explotar, por lo que pueden salir gases bajo alta presión.

3 Indicaciones de seguridad WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011100

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 25: MENUE

3.2 Riesgos eléctricos

Medidas

Los componentes de la máquina o instalación en los que se realicen labores de reparación y man-tenimiento deben estar desconectados de la tensión. Deben comprobarse y luego poner a tierra ycortocircuitar primero las partes liberadas si están exentas de tensión, y a continuación aislar laspiezas vecinas que estén bajo tensión.

Las piezas de recambio tienen que cumplir los requisitos técnicos fijados por el fabricante. Ello estágarantizado siempre con piezas de repuesto originales.

Al usar los rollos de lámina o cintas de frendado sin los dispositivos de descarga de las cargaselectroestáticas se pueden desarrollar fuertes cargas electroestáticas. Portar ropa antiestática(guantes, zapatos).

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 3 Indicaciones de seguridad

X000011104

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 26: MENUE

3.3 Sustancias peligrosas

Medidas

Al manejar aceites, grasas y otras sustancias químicas, hay que observar las respectivas prescrip-ciones de seguridad vigentes para el producto.

Las hojas de datos de seguridad contienen informaciones en torno a la protección de la salud, delmedio ambiente y a la prevención de accidentes y pueden obtenerse de los proveedores.

Hay que comprobar regularmente todas las conducciones, tubos y atornillamientos por si hubierafugas y daños apreciables. Eliminar de inmediato los daños. Las salpicaduras de aceite pueden darlugar a lesiones e incendios,

¡Es absolutamente imprescindible tomar las medidas oportunas para garantizar una eliminación delos medios de servicio y auxiliares que sea segura y respetuosa con el medio ambiente!

Hay que limpiar la máquina de aceite o agentes de cuidado antes del inicio de las labores de repa-ración. No utilizar agentes limpiadores agresivos. Emplear paños de limpieza que no desprendanhilachas.

PRECAUCIÓN

Lesiones de las vías respiratorias a causa del polvo

Las labores en el dispositivo sin llevar protección respiratoria provocan daños para la salud.

Utilizar una protección respiratoria (mascarilla para polvo fino).

Si se produce un desarrollo importante de polvo, colocarse protección ocular (gafas deprotección completa/gafas de protección lateral).

Mantener alejadas las fuentes de ignición (por ejemplo, mecheros).

3 Indicaciones de seguridad WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011108

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 27: MENUE

3.4 Riesgos de incendios y explosiones

Medidas

Antes de realizar las labores de reparación, retirar la presión de los tramos del sistema y las líneasa presión que se deban abrir (sistema hidráulico, aire comprimido).

PRECAUCIÓN

Lesiones por aire comprimido

Las labores en el dispositivo sin llevar protección ocular provocan daños para la salud.

Colocarse protección ocular (gafas de protección total/de copa).

Al realizar labores de mantenimiento y reparación, bloquear el aire comprimido desconectado en launidad de mantenimiento contra un encendido no autorizado.

Debe fijarse en la unidad de mantenimiento un cartel fácilmente visible indicando el nombre de lapersona que ha desconectado la máquina y el motivo de desconexión.

La reconexión de la máquina debe ser realizada únicamente por personas autorizadas, dado queexiste peligro de accidentes y lesiones debido al aire comprimido.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 3 Indicaciones de seguridad

X000011112

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 28: MENUE

3.5 Medios fríos y calientes

Medidas

Los lugares peligrosos en los que se producentemperaturas elevadas están indicados medianteesta señal de advertencia.

Hay que proceder con precaución al manejar me-dios auxiliares de producción calientes -existe pe-ligro de quemaduras o escaldamientos.

3 Indicaciones de seguridad WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011116

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 29: MENUE

3.6 Recepción de informaciones

Medidas

Deben mantenerse legibles y completas todas las indicaciones de seguridad y de peligro que seencuentran en la máquina.

El personal encargado de realizar actividades en la máquina tiene que haber leído y entendido elmanual de servicio antes de comenzar por primera vez con el trabajo, especialmente el capítuloSeguridad.

Guardar el manual de servicio siempre a mano y en el lugar de empleo de la máquina.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 3 Indicaciones de seguridad

X000011126

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 30: MENUE

3 Indicaciones de seguridad WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011126

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 31: MENUE

4 Concepto de seguridad4.1 Resumen de la parada de emergencia..................................................................................24.2 Dispositivos de protección.....................................................................................................34.3 Dispositivo señalizador..........................................................................................................4

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 4 Concepto de seguridad

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 32: MENUE

4.1 Resumen de la parada de emergencia

Parada de emergencia, parada y avance

(1) PARADA DE EMERGENCIA (2) DETENCIÓN

(3) AVANCE (4) Suministro de energía/Interruptor princi-pal

(5) Suministro de energía/aire comprimido

4 Concepto de seguridad WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000057247

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 33: MENUE

4.2 Dispositivos de protección

Puertas protectoras

(1) Puerta protectora 1 - desbobinado (2) Puerta protectora 2 - compensador debanda

(3) Puerta protectora 3 - arrancador (4) Puerta protectora 4 - máquina principal,parte delantera, lado del cliente

(5) Puerta protectora 5 - máquina principal,parte delantera, lado de fábrica

(6) Puerta protectora 6 - máquina principal,parte central, lado del cliente

(7) Puerta protectora 7 - máquina principal,parte central, lado de fábrica

(8) Puerta protectora 8 - máquina principal,parte trasera, lado del cliente

(9) Puerta protectora 9 - máquina principal,parte trasera, lado de fábrica

(10) Puerta protectora 10 - recepción

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 4 Concepto de seguridad

X000092861

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 34: MENUE

4.3 Dispositivo señalizador

Dispositivo señalizador

La columna luminosa indica diferentes estados de servicio de la máquina.

(1) Lámpara naranja

(2) Luz roja

(3) Luz verde

• Naranja, flash = la máquina se separa o se junta• Naranja, luz permanente = advertencia• Rojo = Fallo• Rojo intermitente = Comunicación de telegra-

mas (intercambio de datos entre los componen-tes)

• Verde = Producción• Verde intermitente = listo para conexión

4 Concepto de seguridad WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000107373

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 35: MENUE

5 Transporte5.1 Transporte..............................................................................................................................25.2 Protección anticorrosiva.........................................................................................................5

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 5 Transporte

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 36: MENUE

5.1 Transporte

Índice de contenidos Indicaciones de transporte Equipo elevador Almacenar máquina

Indicaciones de transporte

Transporte - Aspectos fundamentales

• Cumplir las prescripciones y los requisitos de seguridad existentes.• Transportar la máquina con cuidado a fin de evitar posibles peligros para personas o averías en

la máquina.• Transportar la máquina y sus piezas con la ayuda de equipos para transportar cargas que cuenten

con una capacidad de carga suficiente.• Al transportar la máquina con una grúa, hacerlo con dispositivo de amarre.• Las paredes laterales o piezas de máquina montadas no deben ser comprimidas por cuerdas o

cadenas colocadas en diagonal.• Al transportar la máquina en superficies de carga, asegurarla contra una caída o un desplaza-

miento.• No colocar la máquina sobre sus cubiertas protectoras o sobre sus accionamientos.

Personal

• Designar instructores para el proceso de transporte y elevación.

Medidas y pesos

• Medidas y peso de la máquina constan en el plano de montaje y carga de fundamentos.• Buscar en el plan de montaje y de carga de fundamentos el lugar de los puntos de amarre y su

correspondiente capacidad de carga.

Puntos de tope

• Transportar la máquina misma únicamente en los puntos de amarre previstos para ello.• No colocar puntos de amarre adicionales en la máquina, sea mediante soldadura, quemadura o

perforación.

Máquina embalada

• Observar los símbolos para transporte y almacenamiento colocados en la máquina embalada.• Colgar el dispositivo de amarre en la máquina embalada únicamente en los lugares marcados.

Después del montaje

• Retirar los seguros de transporte después de haber terminado el montaje.• Volver a montar, antes de la puesta en servicio, las piezas que desmontaron para el transporte.• Comunicar daños de transporte inmediatamente al productor y a la empresa de transporte.

5 Transporte WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010874

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 37: MENUE

Equipo elevador

PELIGRO

Lesiones producidas por la caída de cargas

No ponerse debajo de una carga suspendida. Llevar casco y zapatos protectores. Mante-ner la distancia de seguridad.

En los trabajos de carga/descarga deben utilizarse equipos elevadores y dispositivos de amarre delas cargas con una suficiente capacidad de carga.

Si se utilizan dispositivos de amarre, debe tenerse en cuenta la reducción de la capacidad de cargadebida al esparrancado de los cables sujetacargas.

PELIGRO

Lesiones producidas por partes móviles de la máquina

Peligro de magulladuras en el cuerpo. No manipular los dispositivos de protección. Nointroducir la mano en piezas móviles de la máquina. Mantener la distancia de seguridad.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 5 Transporte

X000010874

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 38: MENUE

(1) Línea de referencia para el ángulo de es-parrancamiento, la carga y la reducción

(2) Ángulo de esparrancamiento de los ca-bles sujetacargas (grados angulares)

(3) Carga admisible (porcentaje) en funcióndel ángulo de esparrancamiento

(4) Reducción de la carga (porcentaje)

Almacenar máquina

• Hasta realizar el montaje final de la máquina, almacenarla en espacios cerrados.• En caso de almacenarla al aire libre, cubrirla con lonas abiertas hacia abajo para que pueda eva-

cuarse posible agua condensada.• No dañar o abrir embalajes para transporte marino de la máquina por cuestiones de transporte o

almacenamiento.• Colocar la máquina en bases impermeables para protegerla contra influencias de humedad del

suelo.• Almacenar aparatos de conexión eléctrica siempre en espacios cerrados, secos y libres de óxido.• Almacenar piezas sueltas en seco.• Dejar la máquina a almacenar en estado de montaje. El productor no se responsabiliza por daños

ocurridos a partir de una máquina mal desmontada.• Observar para el almacenamiento correcto de la máquina los símbolos para almacenaje y trans-

porte colocados posiblemente en el embalaje.

5 Transporte WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010874

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 39: MENUE

5.2 Protección anticorrosiva

Índice de contenidos Protección anticorrosiva Limpieza

Protección anticorrosiva

La protección anticorrosiva aplicada de fábrica es un concentrado que consta de inhibi-dores corrosivos orgánicos ligados a una sustancia portante de aceite mineral nafténico.La protección anticorrosiva carece de disolventes, nitritos, fosfatos y cromo. No contienePCB y PCT. Designación del producto: CORTEC VpCI 329 y CORTEC VpCI 329 F.

Para una parada prolongada de la máquina, deben protegerse contra la corrosión todas las super-ficies expuestas.

Si se limpia una superficie protegida contra corrosión durante trabajos de producción, mantenimientoo reparación, deberá renovarse la protección anticorrosiva en estas superficies.

Tratar las ruedas dentadas abiertas según las instrucciones de lubricación.

Limpieza

PRECAUCIÓN

Todos los agentes limpiadores y los desechos de la limpieza son desechos especiales(tóxicos).

Los desechos especiales deben eliminarse observando las respectivas prescripciones yleyes vigentes.

Solamente debe tratarse con agentes que no ataquen superficies de plástico o goma y queno despeguen los puntos de pegado de las bandas de transporte.

Antes de la primera puesta en servicio de las máquinas, deben limpiarse con o sin un agente alcalino(= agua tensioactiva) la protección anticorrosiva aplicada de fábrica a todas las superficies tratadas.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 5 Transporte

X000010883

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 40: MENUE

5 Transporte WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010883

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 41: MENUE

6 Montaje6.1 Montaje - Seguridad...............................................................................................................26.2 Informaciones de montaje......................................................................................................36.3 Compensación del potencial..................................................................................................5

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 6 Montaje

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 42: MENUE

6.1 Montaje - Seguridad

Comportamiento seguro

PELIGRO

Lesiones producidas por la caída de cargas

No ponerse debajo de una carga suspendida.

Llevar casco y zapatos protectores. Mantener la distancia de seguridad.

Con respecto a grúas, carretillas elevadoras y aparejos de carga, seguir las instruccionesdel fabricante.

Respetar la capacidad de carga admisible de las grúas, carros elevadores y aparejos decarga.

PELIGRO

Lesiones por caídas

Utilizar escaleras con descansillo o plataformas de trabajo con ruedas.

PELIGRO

Lesiones por objetos pesados

Peligro de magulladuras en el cuerpo. Llevar casco y zapatos protectores. Mantener ladistancia de seguridad.

6 Montaje WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010878

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 43: MENUE

6.2 Informaciones de montaje

Índice de contenidos Realizar el levantamiento topográfico del lugar de emplazamiento Transferir las líneas de referencia Montaje Fijar la máquina

Realizar el levantamiento topográfico del lugar de emplazamiento

(1) Medidor

(2) Diferencia de nivel

Examinar el lugar de emplazamiento en cuantoa irregularidades y diferencias de nivel.

Utilizar el medidor (1) correspondiente.La diferencia de nivel (2) en los recorridos demedición X-X e Y-Y, no debe sobrepasar 10milímetros (0,4 pulgadas) con respecto a lalongitud y la anchura de la máquina.

Transferir las líneas de referencia

(1) Cordón

Transferir con cordones al lugar de instalaciónlas líneas de referencia X-X e Y-Y (1) trazadasen el plan de montaje y de carga sobre los ci-mientos, conforme a la posibilidad I o II.

Asegurar los cordones contra modificacionesen la posición.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 6 Montaje

X000010869

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 44: MENUE

Montaje

NOTA

Las máquinas incorrectamente alineadas perjudican los resultados de producción.

Siempre deben alinearse entre sí las máquinas operadas en conjunto.

Realizar todos los trabajos con el debido esmero.

Realizar el montaje de la máquina según las indicaciones del plan de montaje y de carga sobre loscimientos.

Fijar la máquina

NOTA

Evitar que se produzcan daños durante la operación.

¡Terminado el montaje, apretar fijamente y contraparar las tuercas de las fijaciones!

Consultar las indicaciones con respecto a los componentes de fijación, como tarugos, ángulos demontaje, etc., en el plan de montaje y de carga sobre los cimientos.

6 Montaje WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010869

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 45: MENUE

6.3 Compensación del potencial

Realizar compensación de potencial

ADVERTENCIA

Lesiones por descarga de corriente al hacer contacto con partes que están conduciendotensión

Realizar una compensación de potencial en la máquina para evitar que algún componentede la máquina adquiera un potencial eléctrico diferente. Si estos potenciales eléctricosdiferentes son unidos mutuamente, por ejemplo, mediante herramienta, entonces se pro-duciría un flujo de corriente, con formación eventual de chispa.

Durante la realización de la compensación de potencial debe aplicarse las normas de se-guridad válidas.

Los componentes eléctricos de la máquina están unidos entre sí a través del conductor depuesta a tierra y con todas las piezas conductoras de la máquina. No usar el conductor depuesta a tierra como compensación de potencial eléctrico de la máquina

(1) Marcación del punto de contacto para lacompensación de potencial

Conectar todas las perforaciones de rosca se-ñaladas con el símbolo (1) mediante líneas decobre con la compensación de potencial departe de la máquina.

Corte por el cable de cobre: 25 mm2

Si se emplea otro material, su conductividaddebe corresponder a la del conductor de cobrede 25 mm2 de sección.El símbolo (1) aparece también en el plan deinstalación.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 6 Montaje

X000011043

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 46: MENUE

6 Montaje WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011043

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 47: MENUE

7 Informaciones para el usuario7.1 Estructura y función...............................................................................................................2

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 7 Informaciones para el usuario

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 48: MENUE

7.1 Estructura y función

Índice de contenidos Elementos funcionales Desbobinado Transporte transversal con arrancador Estación de llenado Transporte magnético de la máquina principal Ranurado Soldadura por aire caliente Estación de recorte Aparato de aplicación de Hotmelt Desvío de desechos Transporte de bandas Depósito de paquetes Armario de distribución de la máquina

7 Informaciones para el usuario WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000057094

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 49: MENUE

Elementos funcionales

(1) Desbobinado (2) Transporte transversal con arrancador

(3) Estación de llenado (4) Transporte magnético de la máquinaprincipal

(5) Segundo ranurado, desplazable (6) Primer ranurado

(7) Soldadura por aire caliente o equipo deaplicación de Hotmelt

(8) Prensado, solo para aparato de aplica-ción de Hotmelt

(9) Estación de recorte (10) Ranurado

(11) Aparato de aplicación de Hotmelt (12) Trayecto de refrigeración

(13) Desvío de desechos (14) Recepción

(15) Armario de distribución (16) Armario de distribución de la soldadurapor aire caliente

Los dispositivos marcados en amarillo son opcionales.

Desbobinado

La manga de pliegue lateral recubierta es desbobinada por la bobina frenada neumáticamente. Uncontrol de marcha de banda permite que la manga se desplace siempre por la posición prevista deltransporte transversal.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 7 Informaciones para el usuario

X000057094

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 50: MENUE

Transporte transversal con arrancador

El transporte transversal se compone de:

• Avance continuo• Deslizadera de compensación• Regulación de marca de impresión• Avance intermitente• Peine soplador• Mesa de entrega• Arrancador

El avance continuo tira de la banda de tubo de la bobina y la transporta a la biela acumuladora. Lavelocidad del avance continuo viene determinada por la biela acumuladora.

La biela acumuladora es la compensación entre la zona de ciclo y la zona continua.

La regulación de marcas de impresión controla la banda de material de modo que la perforación seposiciona exactamente bajo el arrancador.

El avance intermitente tira hacia adelante de una sección de tubo de cada vez y permanece inmóvilpara el procesamiento de la sección.

El peine soplador superior e inferior soporta la sección de tubo durante la expulsión a la mesa deentrega.

En la mesa de entrega se deposita la sección de tubo para transportarla fuera a través del transportede entrega.

El arrancador separa la sección de tubo existente sobre la mesa de entrega de la banda de materialperforada. El arrancador se compone de:

• Mordaza de arranque• fijador / retenedor• Presionador• Fijación de saco

Estación de llenado

La estación de llenado recibe la sección de tubo separada de la mesa de entrega y la transporta altransporte magnético de la máquina principal.

Transporte magnético de la máquina principal

El transporte magnético transporta la sección de tubo a las diferentes estaciones de procesamientode la máquina principal. Aquí se fijan las secciones de tubo entre una banda de acero y los imanesde la cadena de transporte y se transportan a través de la máquina.

Ranurado

El ranurado facilita el plegado posterior del tubo. La distancia entre la polea de garganta y la con-trapolea, así como la presión sobre el tubo son ajustables. El ranurado del lado de fábrica sirve paraplegar el fondo. Otros ranurados pueden aparecer para el ranurado del fondo y en la cabeza del ladodel cliente.

7 Informaciones para el usuario WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000057094

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 51: MENUE

Soldadura por aire caliente

Con la soldadura por aire caliente del lado de fábrica se coloca el fondo de los sacos. La soldadurase realiza con aire comprimido calentado.

Para más información sobre la soldadura por aire caliente, consultar el manual de instrucciones delfabricante, véase Documentación externa

Estación de recorte

La estación de recorte se coloca en el lado del cliente. Con ella se recorta una tira principal mediantecuchillas redondas. La estación de recorte está provista de una tolva de aspiración en la que el clientedebe colocar un dispositivo de aspiración con el que se pueda aspirar las tiras principales y condu-cirlas a un recipiente colector.

Aparato de aplicación de Hotmelt

El aparato de aplicación de Hotmelt del lado del cliente tiene la tarea de aplicar en el saco un pega-mento reactivable. Este pegamento se reactiva en la máquina de llenado, para que el saco se puedapegar tras el llenado para cerrarlo.

El dispositivo consta de:

• el aparato de aplicación de pegamento, con aplicación desde abajo• la herramienta de apertura, con la que se puede abrir el saco• la masa fundida de filamentos con la que se puede fundir el pegamento que podría cerrar el saco• el trayecto de refrigeración y secado en el que el pegamento se seca hasta el punto de que los

sacos del paquete no se bloqueen.

Desvío de desechos

Agujas de cambio de accionamiento neumático y cintas transportadoras expulsan hacia arriba lossacos detectados como defectuosos a una mesa de recepción.

Transporte de bandas

El transporte de bandas recibe los sacos desde el transporte magnético de la máquina principal ytransporta los sacos al depósito de paquetes.

Depósito de paquetes

Para más información sobre el depósito de paquetes, consultar el manual de instrucciones del fa-bricante, véase Documentación externa

Armario de distribución de la máquina

Los armarios de distribución de la máquina contienen todos los componentes eléctricos de la má-quina y el interruptor principal para la alimentación de corriente.

El armario de distribución está colocado en la máquina.

El terminal de mando se encuentra en el armario de distribución de la máquina.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 7 Informaciones para el usuario

X000057094

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 52: MENUE

7 Informaciones para el usuario WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000057094

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 53: MENUE

8 Elementos de mando8.1 Elementos de manejo............................................................................................................28.2 Detención de emergencia......................................................................................................38.3 Interruptor principal................................................................................................................58.4 Tensión de mando.................................................................................................................68.5 Avanzar..................................................................................................................................78.6 Sinopsis de pupitres de mando..............................................................................................88.7 Pupitre de mando principal....................................................................................................98.8 Desbobinado........................................................................................................................128.9 Transporte transversal con arrancador................................................................................158.10 Máquina principal.................................................................................................................178.11 Desvío de desechos.............................................................................................................198.12 Recepción............................................................................................................................21

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 54: MENUE

8.1 Elementos de manejo

Observaciones básicas

• Todas las funciones requieren una tensión de mando conectada.• Una tecla iluminada indica que la función está activa.• El listado de los interruptores y pulsadores de la máquina se lleva a cabo siguiendo la dirección

de marcha de la máquina.• Un texto en negrita y LETRAS MAYÚSCULAS identifica a un pulsador o un botón.• Según el equipamiento de la máquina puede variar la estructura del pupitre de mando.

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010960

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 55: MENUE

8.2 Detención de emergencia

Índice de contenidos Comportamiento seguro Activación de la parada de emergencia

Comportamiento seguro

PELIGRO

Lesiones por descarga de corriente al hacer contacto con partes que están conduciendotensión.

Interrumpir la alimentación de corriente y asegurarla contra una reconexión. Comprobar laausencia de tensión. Poner a tierra la pieza de la instalación y hacer cortocircuito. Cubrirlas piezas colindantes que se encuentran bajo tensión. Realizar los trabajos únicamentesi se dispone de formación sobre electrotecnia. Mantener la distancia de seguridad.

Los circuitos de corriente que no se desconectan a través del dispositivo separador de red(interruptor principal) continúan conduciendo tensión. Estos componentes están concebi-dos de modo que puedan tocarse sin peligro y están marcados con el letrero de advertenciamostrado al margen y con cables de color naranja. Además, existe un cartel en el armarioque indica los componentes que están bajo tensión.

PELIGRO

La función de detención de emergencia debe estar siempre lista para funcionar.

No modificar la función de detención de emergencia.

No se permite poner la máquina en funcionamiento con la función de detención de emer-gencia alterada o defectuosa, existe peligro de muerte.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000010946

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 56: MENUE

Activación de la parada de emergencia

En todos los sectores de la máquina que sean relevantes para la seguridad se encuentran pulsadoresde parada de emergencia.

PARADA DE EMERGENCIA

En caso de peligro, accionar el pulsador dePARADA DE EMERGENCIA de inmediato.La máquina se detiene inmediatamente. Se in-terrumpe la tensión de mando. El pulsador deparada de emergencia se bloquea.

Para desbloquear hay que girar el pulsador enla dirección de la flecha o sacarlo hacia afuera,dependiendo del modelo.Las posiciones "bloqueado" y "desbloqueado"son apreciables en el pulsador de parada deemergencia.

Después de una parada de emergencia, eliminar la fuente de peligro antes de reconectar la tensiónde mando.

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010946

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 57: MENUE

8.3 Interruptor principal

Función

PELIGRO

Lesiones por descarga de corriente al hacer contacto con partes que están conduciendotensión

Interrumpir la alimentación de corriente y asegurarla contra una reconexión. Comprobar laausencia de tensión. Poner a tierra la pieza de la instalación y hacer cortocircuito. Cubrirlas piezas cercanas que se encuentran bajo tensión. Realizar los trabajos únicamente sise está capacitado en electrotecnia. Mantener la distancia de seguridad.

¡Los circuitos de corriente que no se desconectan a través del dispositivo separador dered (interruptor principal) continúan conduciendo tensión! Estos componentes están con-cebidos de modo que puedan tocarse sin peligro y están marcados con el cartel de ad-vertencia mostrado al margen y con cables de color naranja. Además, existe un cartel enel armario que indica los componentes que están bajo tensión.

PELIGRO

Al efectuar trabajos de mantenimiento o reparaciones, debe asegurarse mediante un can-dado el 'Interruptor principal' contra una conexión no autorizada.

Debe fijarse en el 'Interruptor principal' un cartel en un lugar bien visible indicando el nom-bre de la persona que ha desconectado la máquina y el motivo de desconexión.

La reconexión de la máquina debe ser efectuada únicamente por personas autorizadas,dado que existe un peligro considerable de accidentes y lesiones debido a la energía eléc-trica.

Interruptor para el suministro de energía a toda lamáquina y todos los componentes.

• 0 - suministro de energía desconectado.• 0 - suministro de energía conectado.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000010964

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 58: MENUE

8.4 Tensión de mando

Índice de contenidos Tensión de mando On Tensión de mando Off

Tensión de mando On

TENSIÓN DE MANDO ON

Apretar el pulsador para conectar la tensión demando.El pulsador se ilumina.

Después de activar un pulsador de parada deemergencia se desconecta la tensión de man-do. Activar el pulsador para volver a conectarla tensión de mando de forma manual.

Tensión de mando Off

(1) TENSIÓN DE MANDO OFF

Apretar el pulsador para desconectar la ten-sión de mando.El pulsador se ilumina.

Al activar el pulsador durante el servicio se dis-para la función de parada de emergencia.

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000109088

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 59: MENUE

8.5 Avanzar

Índice de contenidos Condiciones Avance

Condiciones

• Dispositivos de protección con control eléctrico cerrados• Tensión de mando conectada• Interruptor de llave desbloqueado• todos los fallos y errores eliminados

Avance

Se describe el proceso 'Avanzar máquina' o 'Avanzar módulo'.

(1) AVANCE

Apretar el pulsador .Suena una señal durante un segundo.La máquina está lista para la conexión des-pués de dos segundos. El pulsador parpadea.

Volver a apretar y mantener apretado el pul-sador antes de que transcurran 10 segundos.La disposición para avanzar se anula y el pul-sador ya no está iluminado si la máquina no searranca en 10 segundos.Una vez transcurrido el tiempo de estado ope-rativo del avance se tendrá que alcanzar dichoestado de nuevo.El pulsador se ilumina.El accionamiento correspondiente se gira y sedetiene si se suelta la tecla.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000010988

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 60: MENUE

8.6 Sinopsis de pupitres de mando

Pupitres de mando

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000108310

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 61: MENUE

8.7 Pupitre de mando principal

Índice de contenidos Pupitre de mando +E10 Interruptores y pulsadores Pupitre de mando del armario de distribución

Pupitre de mando +E10

PARADA DE EMERGENCIA (1) MÁQUINA CON

(2) MÁQUINA DETENCIÓN (3) RÁPIDO

(4) LENTO

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000057106

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 62: MENUE

Interruptores y pulsadores

Detención

DETENCIÓN

Apretar el pulsador.La máquina se vacía y se para.

Apretar dos veces el pulsador en sucesión rá-pida.Cargo: Parada rápidaLa máquina se detiene después de haberseconcluido un ciclo.

El pulsador PARADA parpadea en rojo hasta que la máquina está vaciada.

Rápido

RÁPIDO

Apretar el pulsador para aumentar la velocidaden un ciclo.

Lento

LENTO

Apretar el pulsador para reducir la velocidad enun ciclo.

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000057106

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 63: MENUE

Pupitre de mando del armario de distribución

(1) TENSIÓN DE MANDO DES (2) TENSIÓN DE MANDO ON

(3) INTERRUPTOR DE LLAVE (4) Interfaces (Ethernet para ordenador ex-terno, USB opcional, serial sin funciona-miento)

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000057106

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 64: MENUE

8.8 Desbobinado

Índice de contenidos Pupitre de mando +R10 Interruptores y teclas, pupitre de mando +R10

Pupitre de mando +R10

(1) ELEVAR BOBINA (2) BAJAR BOBINA

(3) DESPLAZAR BOBINA AL LADO DEACCIONAMIENTO

(4) DESPLAZAR LA BOBINA AL LADODE MANDO

(5) Interruptor (6) Posición: freno ON

(7) Posición: freno OFF

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000022677

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 65: MENUE

Interruptores y teclas, pupitre de mando +R10

Elevación de bobina

ELEVAR BOBINA

Mantener presionado el pulsador para elevarel rollo de material.

Bajada de bobina

BAJAR BOBINA

Mantener presionado el pulsador para bajar labobina.

Desplazamiento de bobina al lado de accionamiento

DESPLAZAR BOBINA AL LADO DEACCIONAMIENTO

Apretar el pulsador para desplazar el rollo dematerial en dirección hacia el lado de acciona-miento.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000022677

04.08.2011 - 54966 13

Z

Page 66: MENUE

Desplazamiento de la bobina al lado de mando

DESPLAZAR LA BOBINA AL LADODE MANDO

Apretar el pulsador para desplazar el rollo dematerial en dirección hacia el lado de mando.

Conexión del freno

(1) Interruptor

(2) Posición: freno ON

Girar el interruptor (1) a la posición (2) paraconectar el freno.El freno detiene la tensión de banda ajustada

Desconexión del freno

(1) Interruptor

(2) Posición: freno OFF

Girar el interruptor (1) a la posición (2) paradesconectar el freno.No se forma ninguna tensión de banda contro-lada entre el desbobinado y el primer rodilloaccionado o el avance. El rollo de material sedesbobina de forma incontrolada.

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000022677

14 04.08.2011 - 54966

Z

Page 67: MENUE

8.9 Transporte transversal con arrancador

Depósito de carril

Índice de contenidos Pupitre de mando +R20/+R21 Pupitre de mando +R23

Pupitre de mando +R20/+R21

PARADA DE EMERGENCIA (1) LLENAR EL COMPENSADOR DEBANDA

(2) ADELANTAR SEPARADO (3) AVANCE

(4) ACTIVAR MORDAZAS DE RECORTE (5) PREPARAR LA MARCA DE IMPRE-SIÓN

(6) DETENCIÓN

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000055055

04.08.2011 - 54966 15

Z

Page 68: MENUE

Pupitre de mando +R23

(1) AVANCE (2) ADELANTAR SEPARADO

(3) REGULADOR DE MARCA DE IMPRE-SIÓN CON / DES

(4) ACTIVAR MORDAZAS DE RECORTE

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000055055

16 04.08.2011 - 54966

Z

Page 69: MENUE

8.10 Máquina principal

Índice de contenidos Pupitre de mando +R30/+R31 Pupitre de mando +R32

Pupitre de mando +R30/+R31

PARADA DE EMERGENCIA (1) AVANCE

(2) RÁPIDO (3) LENTO

(4) DETENCIÓN (5) VACIAR LA MÁQUINA

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000111139

04.08.2011 - 54966 17

Z

Page 70: MENUE

Pupitre de mando +R32

(1) JUNTAR LA MÁQUINA (2) SEPARAR LA MÁQUINA

(3) RECORTE ON/OFF

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000111139

18 04.08.2011 - 54966

Z

Page 71: MENUE

8.11 Desvío de desechos

Índice de contenidos Pupitre de mando +R80 Pupitre de mando +R81

Pupitre de mando +R80

PARADA DE EMERGENCIA (1) AVANCE

(2) DETENCIÓN (3) VACIAR LA MÁQUINA

(4) EXPULSIÓN DE SACOS MANUAL (5) CINTAS DE DESECHO MÁS RÁPIDAS

(6) CINTAS DE DESECHO MÁS LENTAS

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000055051

04.08.2011 - 54966 19

Z

Page 72: MENUE

Pupitre de mando +R81

PARADA DE EMERGENCIA (1) DETENCIÓN

(2) AVANCE (3) VACIAR LA MÁQUINA

(4) EXPULSIÓN DE SACOS MANUAL (5) VACIADO DE RECEPCIÓN

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000055051

20 04.08.2011 - 54966

Z

Page 73: MENUE

8.12 Recepción

Pupitre de mando +R82

(1) VACIAR RECEPCIÓN (2) BANDAS DE ACELERACIÓN MÁS RÁ-PIDAS

(3) BANDAS DE ACELERACIÓN MÁSLENTAS

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 8 Elementos de mando

X000075329

04.08.2011 - 54966 21

Z

Page 74: MENUE

8 Elementos de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000075329

22 04.08.2011 - 54966

Z

Page 75: MENUE

9 Terminal de mando9.1 Concepto de manejo..............................................................................................................29.2 Salvapantallas........................................................................................................................49.3 Encabezamiento....................................................................................................................59.4 Línea de pie de pantalla.........................................................................................................69.5 Página de pantalla Máquina completa...................................................................................79.6 Sinopsis de módulos............................................................................................................109.7 Página de pantalla Datos de formato...................................................................................119.8 Datos de formato..................................................................................................................129.9 Página de pantalla Vista general.........................................................................................149.10 Página de pantalla Ajustes de seguridad.............................................................................159.11 Ajustes de seguridad............................................................................................................169.12 Página de pantalla desbobinado..........................................................................................189.13 Freno neumático..................................................................................................................199.14 Control de rollo.....................................................................................................................209.15 Cambio de bobina................................................................................................................229.16 Página de pantalla Estación de recorte...............................................................................239.17 Página de pantalla Desvío de desechos..............................................................................249.18 Página de pantalla Recepción.............................................................................................259.19 Página de pantalla Datos de la máquina.............................................................................269.20 Página de pantalla Marcas de imprenta..............................................................................279.21 Página de pantalla Estados.................................................................................................289.22 Página de pantalla Accionamientos.....................................................................................299.23 Página de pantalla Lista de alarmas....................................................................................309.24 Página de pantalla Libro de registro de alarmas.................................................................319.25 Página de pantalla Ajustes..................................................................................................32

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 76: MENUE

9.1 Concepto de manejo

Índice de contenidos Entrar datos Confirmar y cancelar Indicación respecto al manual de servicio

Entrar datos

EVITAR DAÑOS

No tocar la pantalla táctil utilizando objetos duros.

La pantalla táctil está provista de una lámina protectora. Sustituir en caso de que estédañada.

• Pulsar solamente con el dedo los campos de selección, conmutación y de entrada visualizadospor el programa en la pantalla para abrir páginas de pantalla, activar procesos e introducir valores.

• Un campo de entrada activado está marcado en color.• Dependiendo del campo de entrada pulsado se abrirá un bloque numérico o un teclado. Introducir

datos a través del bloque numérico o bien el teclado.• La selección y deselección de los elementos de pantalla, así como la navegación por la pantalla,

concuerdan con la manera normal de hacerlo con Windows.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013454

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 77: MENUE

Confirmar y cancelar

El proceso de una acción, como lo es el confirmar y cancelar, no es explicado en el manual.

• Un botón que esté activo está marcado con un color conveniente.• Pulsar OK o bien JA para confirmar un procedimiento.• CANCEL, INTERRUPCIÓN, CANCELAR o ATRÁS se pulsan para cancelar un proceso o para

saltar a la página de pantalla anterior.

Representación y denominación de los campos de selección empleados en la interfaz de usuario yen la descripción.

(1) SÍ, CON

(2) NO, DES

Indicación respecto al manual de servicio

Un texto en negrita y LETRAS MAYÚSCULAS identifica a un pulsador o un botón.

Las capturas de pantalla pueden aparecer en lengua alemana. Los números de posición de la capturade pantalla remiten a las leyendas de las imágenes y al texto sobre las acciones a realizar o a ladescripción.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000013454

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 78: MENUE

9.2 Salvapantallas

Activar la pantalla

Tras unos 60 minutos sin ninguna introducción, la pantalla táctil se pone en negro. Para activarla denuevo hay que tocar ligeramente la pantalla táctil. Este toque no desencadena ninguna acción.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000022789

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 79: MENUE

9.3 Encabezamiento

Elementos funcionales

(1) HOME (2) DATOS DE FORMATO

(3) AJUSTES (4) SINOPSIS

(5) SEGURIDAD Y SERVICIO TÉCNICO (6) ALARMAS

(7) INFORMACIONES DE AYUDA (8) CAMBIO DE IDIOMA

(9) Indicación del nivel de servicio

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000092468

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 80: MENUE

9.4 Línea de pie de pantalla

Índice de contenidos Elementos funcionales Línea de alarma

Elementos funcionales

(1) BANDERA DEL PAÍS – Idioma de vi-sualización

(2) Fecha y hora

(3) Línea de alarma (4) CONFIRMACIÓN

Línea de alarma

En la línea de alarma se muestran fallos y advertencias. Cuando existen varios mensajes se muestrael que ha aparecido en último lugar.

En la lista de alarmas se muestran todos los fallos (rojo) y advertencias (amarillo) actuales.

(1) Texto de alarma

(2) CONFIRMACIÓN

Se visualiza el texto de alarma (1). Presionarla tecla (2) para confirmar el mensaje.Se escucha una señal acústica.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000108450

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 81: MENUE

9.5 Página de pantalla Máquina completa

Índice de contenidos Elementos funcionales Línea de información Soldadura por aire caliente Configuración Más indicaciones

Elementos funcionales

(1) Línea de información (2) Soldadura por aire caliente

(3) Configurar (4) Más indicaciones

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000054842

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 82: MENUE

Línea de información

(1) Velocidad

(2) Contador de encargos

(3) Contador de capas

La velocidad (1) se indica en piezas por minuto.

El contador de encargos (2) muestra el número deunidades del encargo actual

El contador de capas (3) nuestra el número depiezas de una capa.

Soldadura por aire caliente

EVITAR DAÑOS

Tras desconectar la soldadura por aire caliente, el equipo es refrigerado de forma activadurante aproximadamente 3 minutos con aire comprimido. Si se desconecta el aire com-primido durante la fase de refrigeración, se provocan daños en el cartucho calentador.

(1) SOLDADURA CON/DES

Activar el pulsador (1) para conectar o desco-nectar la soldadura por aire caliente.Se muestra el estado actual:• Gris: Dispuesto para la conexión• Amarillo: Modo de calentamiento• Verde: Listo para funcionar/En funciona-

miento• Rojo: Advertencia/Error• Azul: Refrigeración activa

Las informaciones detalladas se representanen una pantalla por separado.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000054842

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 83: MENUE

Configuración

(1) Configurar

Aparece el símbolo Configurar (1) en el des-bobinador si se ha pulsado el botón AVANZARPOR SEPARADO.

Más indicaciones

(1) Regulación de la marcha de banda

(2) Puertas de protección abiertas

(3) Proceso de producción

(4) Atasco

(5) Presión de frenado [mBar]

(6) Diámetro del rollo [mm]

(7) Largo de manga ajustado [mm]

(8) Sacos defectuosos, número de piezas

Se visualiza el estado de la regulación de despla-zamiento de banda (1). verde = ok, amarillo = po-sición final. Si se alcanza la posición final, suenauna señal acústica

Las puertas protectoras abiertas (2) se indican encolor rojo.

El desarrollo de la producción (3) será visualizadoen animación.

• Sacos en producción en la máquina con visua-lización de estado OK o atascamientos (4)

• Sacos son transportados a la recepción o aldesvío de desechos

• Sensores para el control del saco, verde = sen-sor oculto, gris = sensor no oculto

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000054842

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 84: MENUE

9.6 Sinopsis de módulos

Sinopsis de módulos

(1) Página de pantalla desbobinado (2) Transporte transversal con arrancador

(3) Página de pantalla Estación de recorte (4) Página de pantalla Soldadura por airecaliente

(5) Página de pantalla Equipo de aplicaciónde Hotmelt

(6) Página de pantalla Desvío de desechos

(7) Página de pantalla Recepción

Los dispositivos marcados en amarillo son opcionales

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000054829

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 85: MENUE

9.7 Página de pantalla Datos de formato

Elementos funcionales

(1) Línea de información (2) Datos de formato

(3) Velocidad inicial (4) Contador de piezas, activado a partir delnivel de servicio 1

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000093390

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 86: MENUE

9.8 Datos de formato

Índice de contenidos Línea de información Datos de formato Velocidad inicial Reinicio del contador

Línea de información

(1) Velocidad

(2) Contador de encargos

(3) Contador de capas

La velocidad (1) se indica en piezas por minuto.

El contador de encargos (2) muestra el número deunidades del encargo actual

El contador de capas (3) muestra el número depiezas de una capa.

Datos de formato

(1) Longitud del tubo

(2) Anchura del tubo

(3) Desplazamiento de corte tubo

(4) Longitud de tubo ajustada

Introducir la longitud de tubo (1).

Introducir el ancho de tubo (2).

Introducir el desplazamiento de corte de tubo(3).

Comprobar la longitud de tubo (4) ajustada y sies necesario, adaptarla a través del ajuste la-teral de la máquina.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000093402

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 87: MENUE

Velocidad inicial

(1) Ciclo de inicio

(2) Número más alto de ciclos

Introducir el ciclo inicial (1) en unidades porminuto.El ciclo de producción (2) depende de la longi-tud de tubo y se indica en unidades por minuto.

Reinicio del contador

Esta función esta habilitada a partir del nivel de servicio 1.

(1) Reiniciar contador de encargos

(2) Contador de encargos

(3) Reiniciar contador de capas

(4) Contador de capas

Apretar el botón (1) para poner a cero el con-tador de encargos (2).

Apretar el botón (3) para poner a cero el con-tador de capas (4).

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000093402

04.08.2011 - 54966 13

Z

Page 88: MENUE

9.9 Página de pantalla Vista general

Elementos funcionales

(1) ESTACIÓN DE RECORTE (2) EQUIPO DE APLICACIÓN DE HOT-MELT

(3) MÁQUINA ENTERA (4) DESBOBINADO

(5) DESVÍO DE DESECHOS (6) RECEPCIÓN

(7) DATOS DE MÁQUINA (8) MARCA DE IMPRESIÓN

(9) ESTADOS (10) ACCIONAMIENTOS

Los dispositivos marcados en amarillo son opcionales

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000054838

14 04.08.2011 - 54966

Z

Page 89: MENUE

9.10 Página de pantalla Ajustes de seguridad

Elementos funcionales

(1) Código de habilitación - el software estáregistrado

(2) El código de identificación sirve para laactivación del software

(3) Contraseña

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000022910

04.08.2011 - 54966 15

Z

Page 90: MENUE

9.11 Ajustes de seguridad

Índice de contenidos Activación de software Nivel de servicio

Activación de software

(1) Campos de entrada código de habilita-ción

(2) CONFIRMAR

(3) Estado de activación

(4) Clave de identificación

Presionar el botón (1) para introducir el códigode habilitación.

Presionar el botón (2) para aceptar el códigode habilitación.Se visualizan el estado de activación (3) y laclave de identifiación correspondiente (4).

Si no se realiza con éxito la habilitación se vi-sualiza un aviso de registro. No obstante, lamáquina se puede utilizar. Comunicar la clavede identificación de W&H para concluir el pro-ceso de registro.Tras concluir el registro, deja de mostrarse elaviso.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000022914

16 04.08.2011 - 54966

Z

Page 91: MENUE

Nivel de servicio

Dependiendo del usuario hay disponibles varios niveles de contraseña distintos.

1 - Usuario, 2 - Instancia jerárquicamente superior, 3 - Servicio de W&H, 4 - Interno deW&H

(1) INTRODUCCIÓN DE LA CONTRASE-ÑA

(2) NIVEL DE CONTRASEÑA

Presionar la tecla (1) para introducir la contra-seña.

Introducir la contraseña en el campo numéricoy confirmarla.En el encabezamiento se muestra el nivel decontraseña (2).

Pulsar la tecla (2) para restablecer el nivel decontraseña.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000022914

04.08.2011 - 54966 17

Z

Page 92: MENUE

9.12 Página de pantalla desbobinado

Elementos funcionales

(1) FRENO NEUMÁTICO AUTOMÁTICOCon/Des

(2) DESCONEXIÓN DEL EXTREMO DEROLLO Con/Des

(1) Predeterminación del diámetro de rollo (2) Predeterminación de la tensión de banda

(3) Presión de frenado actual (4) Predeterminación del diámetro exteriordel manguito

(5) Diámetro de rollo actual (6) Longitud de rollo actual

(7) Número de piezas restantes

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000092728

18 04.08.2011 - 54966

Z

Page 93: MENUE

9.13 Freno neumático

El freno neumático evita que la bobina siga marchando después de frenar la máquina. Para ello, sedetermina la fuerza de frenado mediante el diámetro de rollo y la tensión de banda. Cuando se parala máquina, el rollo de material se retiene con la presión de frenado máxima.

Índice de contenidos Conexión del modo automático Desconexión del modo automático

Conexión del modo automático

(1) SISTEMA AUTOMÁTICO FRENO NEU-MÁTICO

(2) Diámetro de bobina

(3) Tensión de la banda

(4) Presión de frenado

Introducir en milímetros el diámetro de bobina(2).

Introducir la tensión de banda (3) en newtons.Se calcula la presión de frenado (4).

Conectar el modo automático (1).

Si el modo automático está conectado se registra continuamente el diámetro de bobina. Para al-canzar la tensión de banda se ajusta convenientemente la presión de frenado.

Una vez arrancada la máquina se sobrescribe el diámetro de bobina introducido con el diámetro debobina actual.

Desconexión del modo automático

(1) SISTEMA AUTOMÁTICO FRENO NEU-MÁTICO

(2) Diámetro de bobina

(3) Tensión de la banda

(4) Presión de frenado

Desonectar el modo automático (1).

Introducir en milímetros el diámetro de bobina(2).

Introducir la tensión de banda (3) en newtons.Se calcula la presión de frenado (4).

Si está desconectado el modo automático se fija previamente el diámetro de bobina. La presión defrenado permanece constante independiente del diámetro de bobina actual.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000092742

04.08.2011 - 54966 19

Z

Page 94: MENUE

9.14 Control de rollo

El control de rollo detiene la máquina automáticamente cuando se alcanza el final del rollo. Paracalcular el diámetro de rollo se realiza una inicialización durante 15 segundos después del arranquede la máquina. A continuación se calcula el diámetro de rollo de forma continuada.

Índice de contenidos Conexión del control de rollo Desconexión del control de rollo

Conexión del control de rollo

(1) DESCONEXIÓN DE EXTREMO DE RO-LLO

(2) Diámetro exterior del manguito

(3) Diámetro de bobina

(4) Longitud de bobina

(5) Resto de sacos

Introducir en milímetros el diámetro exterior delmanguito (2).Se calculan el diámetro de rollo (3), la longitudde rollo (4) y el número de sacos restantes(5).

Conectar la desconexión de extremo de rollo(1).El control de rollo está activo.Poco antes del extremo del rollo aparece unmensaje en el terminal de mando y suena labocina.

Confirmar el mensaje.El rollo sigue corriendo hasta que se alcanzael final del mismo. La máquina se detiene yaparece un mensaje en el terminal de mando.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000092738

20 04.08.2011 - 54966

Z

Page 95: MENUE

Desconexión del control de rollo

(1) DESCONEXIÓN DE EXTREMO DE RO-LLO

Desconectar la desconexión de extremo de ro-llo (1).El control de rollo está inactivo.Poco antes del extremo del rollo aparece unmensaje en el terminal de mando y suena labocina.

Confirmar el mensaje. Controlar el extremo delrollo y detener la máquina manualmente.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000092738

04.08.2011 - 54966 21

Z

Page 96: MENUE

9.15 Cambio de bobina

Realización del cambio de bobina

(1) Diámetro de bobina: 1.500 mm

(2) Diámetro de bobina: 1.000 mm

(3) Diámetro de bobina: 500 mm

Sustituir la bobina.

Preseleccionar el diámetro de bobina aproxi-mado.Una entrada más precisa se puede realizarmás tarde.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000110452

22 04.08.2011 - 54966

Z

Page 97: MENUE

9.16 Página de pantalla Estación de recorte

Elementos funcionales

(1) ESTACIÓN DE RECORTE On/Off (1) AUMENTAR LA VELOCIDAD DE LACUCHILLA INFERIOR

(2) REDUCIR LA VELOCIDAD DE LA CU-CHILLA INFERIOR

Velocidad relativa a la velocidad de máquina, 100% = misma velocidad

Los valores se pueden corregir con la máquina en marcha.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000092471

04.08.2011 - 54966 23

Z

Page 98: MENUE

9.17 Página de pantalla Desvío de desechos

El desvío de desechos expulsa automáticamente sacos reconocidos como defectuosos por los sen-sores.

Elementos funcionales

(1) EXPULSIÓN DE SACOS MANUAL On/Off

(1) Aumentar la velocidad de la cinta de de-secho

(2) Reducir la velocidad de la cinta de dese-cho

(3) Número de sacos defectuosos

(4) REINICIAR CONTADOR, nivel de servi-cio 1

Velocidad relativa a la velocidad de máquina, 100% = misma velocidad

Los valores se pueden corregir con la máquina en marcha.

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000092747

24 04.08.2011 - 54966

Z

Page 99: MENUE

9.18 Página de pantalla Recepción

Elementos funcionales

(1) Aumentar la velocidad de la banda deaceleración

(2) Reducir la velocidad de la banda de ace-leración

(3) Aumentar la velocidad de recepción (4) Reducir la velocidad de recepción

(5) Aumentar la aceleración de paquetes (6) Reducir la aceleración de paquetes

(7) Recorrido de vaciado recepción (8) Tamaño de paquete

(9) Distancia entre paquetes (10) Contador de encargos

(11) Contador de capas

Velocidad relativa a la velocidad de máquina, 100% = misma velocidad

Los valores se pueden corregir con la máquina en marcha.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000092781

04.08.2011 - 54966 25

Z

Page 100: MENUE

9.19 Página de pantalla Datos de la máquina

Datos de máquina

(1) REGRESAR a la página de pantalla Vis-ta general

(2) Horas de servicio

(3) Número de piezas de todos los sacosproducidos

(4) Horas de servicio producción

(5) Contador de encargos (6) Gráfica de la velocidad de la máquina

(7) Temperatura CPU (8) Temperatura ambiente

(9) Memoria libre en bytes (10) Memoria instalada en bytes

(11) Dirección IP (local) (12) Número de nudo

(13) Dirección IP (mantenimiento remoto)

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000110456

26 04.08.2011 - 54966

Z

Page 101: MENUE

9.20 Página de pantalla Marcas de imprenta

Elementos funcionales

(1) REGRESAR a la página de pantalla Vis-ta general

(2) Visualización regulación On

(3) Visualización de marca de impresión =marca de impresión reconocida

(4) Estado de la regulación

(5) Número de fallos de marcas de impre-sión

(6) Distancia entre marcas de impresión, va-lor nominal

(7) Distancia entre marcas de impresión, va-lor real

Estado de la regulación:

• Regulación Off• Buscar marca de impresión• Preparar la marca de impresión• Regulación de marca de impresión activa• Fallo de marca de impresión reconocido

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000095403

04.08.2011 - 54966 27

Z

Page 102: MENUE

9.21 Página de pantalla Estados

Elementos funcionales

(1) REGRESAR a la página de pantalla Vis-ta general

(2) Nombre de los estados

(3) Número del estado actual (4) Nombre del estado actual

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000093382

28 04.08.2011 - 54966

Z

Page 103: MENUE

9.22 Página de pantalla Accionamientos

Elementos funcionales

(1) REGRESAR a la página de pantalla Vis-ta general

(2) Selección del accionamiento

Para más información sobre la página de pantalla, consultar el manual de instrucciones de los con-vertidores, véase Documentación externa.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000093405

04.08.2011 - 54966 29

Z

Page 104: MENUE

9.23 Página de pantalla Lista de alarmas

Elementos funcionales

(1) Lista de alarmas, lista de mensajes ac-tuales

(2) Avanzar por líneas

(3) Avanzar por páginas (4) Acceder a la página de pantalla "Libro deregistro de alarmas"

(5) CONFIRMAR

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000022894

30 04.08.2011 - 54966

Z

Page 105: MENUE

9.24 Página de pantalla Libro de registro de alarmas

Elementos funcionales

(1) Libro de registro de alarmas, lista demensajes dispuesta por fechas (máximo1.000) y su confirmación

(2) Avanzar por líneas

(3) Avanzar por páginas (4) Acceder a la página de pantalla "Lista dealarmas"

• rojo: Mensaje de fallo• naranja: Mensaje de advertencia• verde: Mensajes confirmados

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000022898

04.08.2011 - 54966 31

Z

Page 106: MENUE

9.25 Página de pantalla Ajustes

Índice de contenidos Elementos funcionales – Pantalla Elementos funcionales – periferia E/S

Elementos funcionales – Pantalla

(1) Abrir página de pantalla "Periferia E/S" (2) Abrir página de pantalla "CalibrarTouchscreen"

(3) Abrir página de pantalla "LimpiarTouchscreen"

(4) Ajuste de la luminosidad

(5) Ajustar fecha/hora, activado a partir delnivel de servicio 1

(6) (Prueba de lámparas pupitres de man-do) Con/Des

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000092475

32 04.08.2011 - 54966

Z

Page 107: MENUE

Elementos funcionales – periferia E/S

(1) VOLVER a la página de pantalla Display (2) ADELANTE, visualización de otras E/S

(3) Visualización de las diferentes E/S

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 9 Terminal de mando

X000092475

04.08.2011 - 54966 33

Z

Page 108: MENUE

9 Terminal de mando WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000092475

34 04.08.2011 - 54966

Z

Page 109: MENUE

10 Manual de servicio10.1 Desbobinado..........................................................................................................................210.2 Introducción de la banda de material.....................................................................................810.3 Introducción de la banda de material...................................................................................1110.4 Regulación de la marcha de banda.....................................................................................1510.5 Compensador de banda......................................................................................................1610.6 Avance continuo en el compensador de banda...................................................................1710.7 Sensor marca de impresión.................................................................................................1810.8 Marca de impresión..............................................................................................................2010.9 Transporte transversal con arrancador................................................................................2110.10 Estación de llenado..............................................................................................................2310.11 Transporte magnético..........................................................................................................2410.12 Máquina principal.................................................................................................................2610.13 Estación de recorte..............................................................................................................2810.14 Ranurado.............................................................................................................................3010.15 Soldadura por aire caliente..................................................................................................3210.16 Desvío de desechos.............................................................................................................3510.17 Recepción............................................................................................................................36

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 110: MENUE

10.1 Desbobinado

Índice de contenidos Comportamiento seguro Rollo de material Preparación del cambio de rodillo Realización del cambio de bobina

Comportamiento seguro

PELIGRO

Lesiones producidas por partes móviles de la máquina

Los pies pueden ser magullados y cortados.

Llevar guantes protectores. Mantener la distancia de seguridad.

PRECAUCIÓN

Lesiones por atascos de banda

Las partes del cuerpo, la indumentaria, los cabellos y demás objetos pueden ser arrastra-dos y magullados. Llevar puesta ropa ceñida y una redecilla. Trabajar sin guantes. Man-tener la distancia de seguridad.

NOTA

Transportar y poner con cuidado las bobinas en el desbobinador, para no dañar el material.

Hay que mantener preparada siempre una bobina para poder ejecutar con rapidez el pro-ceso de cambio.

En máquinas con regulación del desplazamiento de banda hay que pegar los bordes debanda de material con especial cuidado para que los bordes de banda de material puedanser explorados de modo fiable por el sensor de la regulación del desplazamiento de banda.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000111001

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 111: MENUE

Rollo de material

Dimensiones del rollo de material

ADVERTENCIA

Lesión por rotura del eje de bobinado y la consiguiente salida del rollo de material delpuesto de bobinado

No sobrepasar el peso, el ancho y el diámetro del rollo de material prescritos.

El eje de bobinado se rompe si se exceden las dimensiones y pesos prescritos.

(1) Plaqueta: dimensiones y pesos a respe-tar

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000111001

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 112: MENUE

Preparación del cambio de rodillo

Fijación de la bobina

Fijar con conos tensores la bobina en el eje de bobinado.

PRECAUCIÓN

¡Al llevar a cabo trabajos con aire comprimido es necesario usar gafas protectoras!

PRECAUCIÓN

Burbuja inflada reventante

Jamás inflar los conos tensores sin un buje de bobinado.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000111001

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 113: MENUE

Hay que garantizar el arrastre seguro del eje de bobinado.

Hay que establecer siempre una unión fija entre el eje de bobinado y la bobina.

(1) Cono tensor

(2) Eje de bobinado

(3) Distancia

(4) Pistola de aire comprimido

(5) Válvula

Deslizar los conos tensores (1) a izquierda yderecha sobre el eje de bobinado (2) y fijarlos.

Desplazar el eje de bobinado por el manguitoque hay en la bobina.

Alinear el eje de bobinado hasta que la distan-cia (3) entre el borde exterior de la bobina y elborde interior del brazo de alojamiento de ro-llos sea de 200 milímetros.La distancia entre el borde exterior de la bobinay el borde exterior del cojinete abatible es de126 milímetros.

Colocar la pistola de aire comprimido (4) en laválvula (5) que hay en el cono tensor y llenarlocon aire.Llenar ambos conos tensores con aire hastaque el rollo de material esté firmemente tenso.La bobina está sujeta de forma segura al ejede bobinado.

Colocar en el desbobinado el eje de bobinado junto con el rollo de material.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000111001

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 114: MENUE

Realización del cambio de bobina

Enganche de la bobina

Abrir y cerrar los cojinetes.

PELIGRO

Lesiones producidas por partes móviles de la máquina

Los pies pueden ser magullados y cortados.

Llevar guantes protectores. Mantener la distancia de seguridad.

Prestar atención a la bobina y a los brazos giratorios que bajan. Respetar la distancia deseguridad entre la bobina y los brazos giratorios.

Lesiones por salida de la bobina del puesto de bobinado

No conectar nunca la máquina con el cojinete abatible abierto.

(1) Cojinete abatible

(2) Palanca

Girar el cojinete abatible (1) hasta que el alo-jamiento del eje bobinador indique hacia arri-ba.

Tirar de la palanca (2) y plegar el cojinete aba-tible hacia afuera.Abrir ambos cojinetes abatibles

Pulsar el botón BAJAR ROLLO DE MATE-RIAL para bajar el dispositivo de elevación.

Hacer rodar el rollo de material con el eje bo-binador por encima de los puntos de apoyoabiertos hacia arriba.

Si es necesario, pulsar el botón ROLLO DEMATERIAL AL LADO DE ACCIONAMIEN-TO o ROLLO DE MATERIAL AL LADO DEMANDO para colocar los puntos de cojinete enla posición de asiento.

Pulsar el botón ELEVAR ROLLO DE MATE-RIAL para elevar el dispositivo de elevaciónhasta que los muñones del eje de bobinado seencuentren en el apoyo.

Cerrar manualmente los cojinetes abatibles.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000111001

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 115: MENUE

Pegar la banda de material

Pegar mutuamente las bandas de material impresas de manera que sea igual la distanciaentre las marcas de impresión. Si las anchuras de las bandas de material son desiguales,adaptar convenientemente en máquinas con herramienta abridora de manga.

(1) Pegado extremo en extremo

(2) banda de material antigua

(3) Tira de pegado

(4) banda de material nueva

(5) Pegado manga dentro de manga

(6) Dirección de producción

En el pegado extremo en extremo (1), cortar lanueva banda de material (2) en ángulo recto ypegar con una cinta adhesiva (3) a la banda dematerial vieja (4).

En el pegado tubo en tubo (5), colocar el finalde la banda de material antigua en el inicio dela nueva y pegar la banda de material antiguacon tiras adhesivas (3) a la nueva (4).

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000111001

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 116: MENUE

10.2 Introducción de la banda de material

Índice de contenidos Avance continuo Avance intermitente Transporte transversal con arrancador

Avance continuo

El avance tira continuamente de la banda de material y llena el compensador de banda.

PRECAUCIÓN

Lesiones por rodillos rotatorios

Las partes del cuerpo, la indumentaria, los cabellos y demás objetos pueden ser arrastra-dos y magullados. No introducir las manos en la ranura de los rodillos. Mantener la distanciade seguridad.

(1) Desplazamiento de banda

(2) Rodillo de presión

Introducir la banda de material en conformidadcon el desplazamiento de banda (1).

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000107334

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 117: MENUE

Avance intermitente

El avance intermitente tira el largo del recorte establecido en forma intermitente a través del cortadortransversal.

PRECAUCIÓN

Lesiones por rodillos rotatorios

Las partes del cuerpo, la indumentaria, los cabellos y demás objetos pueden ser arrastra-dos y magullados. No introducir las manos en la ranura de los rodillos. Mantener la distanciade seguridad.

(1) Palanca

(2) Rodillo de avance superior

Girar la palanca (1) para elevar el rodillo deavance superior (2) del rodillo de avance infe-rior.Palanca vertical

Introducir la banda de material.

Bajar el rodillo de avance superior.Palanca horizontal

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000107334

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 118: MENUE

Transporte transversal con arrancador

(1) Transporte transversal con arrancador

(2) Adelantar separado

(3) Avance

(4) Activar mordazas de recorte

Apretar el botón (2) y a continuación (3) hastaque el punto de pegado se encuentre detrásdel dispositivo de separación (1).

Pulsar el botón (4) para separar la banda dematerial.

Retirar la banda de material con el punto depegado.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000107334

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 119: MENUE

10.3 Introducción de la banda de material

Índice de contenidos Perforación Avance continuo Avance intermitente Cortador transversal

Perforación

PRECAUCIÓN

Lesiones por cuchillas de corte, cuchillas de plato o piezas con bordes afilados

Póngase guantes de protección a prueba de corte.

(1) Rodillo de agujas

Seleccionar en el terminal de mando el rodillode agujas superior o inferior.

Pulsar el botón PERFORACIÓN para retirar elrespectivo rodillo de agujas (1).

Introducir la banda de material.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000022542

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 120: MENUE

Avance continuo

El avance tira continuamente de la banda de material y llena el compensador de banda.

PRECAUCIÓN

Lesiones por rodillos rotatorios

Las partes del cuerpo, la indumentaria, los cabellos y demás objetos pueden ser arrastra-dos y magullados. No introducir las manos en la ranura de los rodillos. Mantener la distanciade seguridad.

(1) Desplazamiento de banda

(2) Rodillo de presión

Introducir la banda de material en conformidadcon el desplazamiento de banda (1).

Ajustar los contrarrodillos (2) según la bandade material.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000022542

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 121: MENUE

Avance intermitente

El avance intermitente tira el largo del recorte establecido en forma intermitente a través del cortadortransversal.

PRECAUCIÓN

Lesiones por rodillos rotatorios

Las partes del cuerpo, la indumentaria, los cabellos y demás objetos pueden ser arrastra-dos y magullados. No introducir las manos en la ranura de los rodillos. Mantener la distanciade seguridad.

(1) Palanca

(2) Rodillo de avance superior

Girar la palanca (1) para elevar el rodillo deavance superior (2) del rodillo de avance infe-rior.Palanca vertical

Introducir la banda de material.

Bajar el rodillo de avance superior.Palanca horizontal

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000022542

04.08.2011 - 54966 13

Z

Page 122: MENUE

Cortador transversal

PRECAUCIÓN

Lesiones por cuchillas de corte, cuchillas de plato o piezas con bordes afilados

Póngase guantes de protección a prueba de corte.

(1) Cortador transversal

(2) Adelantar separado

(3) Avance

(4) Cuchilla

Apretar el botón (2) y a continuación (3) hastaque el punto de pegado se encuentre detrás dela guillotina transversal (1).

Pulsar el botón (4) para cortar la banda de ma-terial.

Retirar la banda de material con el punto depegado.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000022542

14 04.08.2011 - 54966

Z

Page 123: MENUE

10.4 Regulación de la marcha de banda

Ajuste de la regulación del desplazamiento de banda

PRECAUCIÓN

Lesiones por rodillos rotatorios

Las partes del cuerpo, la indumentaria, los cabellos y demás objetos pueden ser arrastra-dos y magullados. No introducir las manos en la ranura de los rodillos. Mantener la distanciade seguridad.

La marca apunta al borde de la banda de material. De esa manera se asegura que el tubo seatomado correctamente por el transporte magnético.

(1) Tornillo

(2) Sensor

(3) Borde de textil

(4) Marcación

(5) Tornillo

(6) Varilla de guía

Pulsar el botón AVANZAR POR SEPARADOy a continuación AVANZAR para avanzar elmaterial a la cuchilla transversal.

Pulsar el botón AVANZAR POR SEPARADOy a continuación AVANZAR para avanzar elmaterial al transporte transversal.

Soltar el tornillo (1) y desplazar el sensor (2)hasta que el borde de la banda de manterial(3) coincida con la marcación (4).En caso de ser necesario, corregir con el tor-nillo (5).La varilla de guía (6) soporta la banda de ma-terial floja.

Apretar el tornillo (1).

La posición final es indicada en forma visible por la regulación de desplazamiento de banda y adi-cionalmente durante la producción mediante una señal acústica.

Cortar la banda de material

Separar la banda de material.

Ajustar el sensor conforme al material.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000110572

04.08.2011 - 54966 15

Z

Page 124: MENUE

10.5 Compensador de banda

Ajuste del rodillo de presión

(1) Sujeción

(2) Palanca

(3) Tornillo

Aflojar el dispositivo de sujeción (1).

Levantar los rodillos de presión con la palanca(2).

Aflojar los tornillos (3) y desplazar convenien-temente los rodillos de presión conforme al for-mato del tubo.

Apretar los tornillos.

Acercar los rodillos de presión con la palancahasta que se encuentren fijados sobre el ma-terial de tubo.

Apretar la sujeción.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000094185

16 04.08.2011 - 54966

Z

Page 125: MENUE

10.6 Avance continuo en el compensador de banda

El compensador de banda compensa la diferente necesidad de material entre el avance continuo eintermitente.

Ajuste de freno

La velocidad de tiro se regula con la posición de la palanca. El freno debe estar ajustado con la fuerzasuficiente para que la palanca no se mueva de forma incontrolada por la gravedad o la masa inerte.

(1) Tornillo

(2) Palanca

(3) Placa de fieltro

Aflojar los tornillos (1) y apretarlos de tal modoque la palanca (2) en la placa de fieltro (3) peroque no quede atascada.La palanca puede moverse libremente en unárea definida. El cambio de revoluciones delmotor no se produce hasta estar fuera del área.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000022567

04.08.2011 - 54966 17

Z

Page 126: MENUE

10.7 Sensor marca de impresión

Índice de contenidos Observaciones básicas Aprendizaje de marca de impresión (Teach-In)

Observaciones básicas

NOTA

Evitar errores de funcionamiento

Procurar siempre que haya un buen contraste entre el primer plano y el trasfondo, es decirentra la marca de imprenta y el material.

Limpiar regularmente la óptica del sensor.

Ajustar el sensor KT5W2 con cambio automático de claro-oscuro.

El sensor reconoce el color como contraste, p.ej. el contraste entre el color de una marca de imprentay el color del material sobre el que ha sido impresa.

Como contraste se designa el efecto producido cuando una marca clara se sitúa sobre un fondooscuro o viceversa.

El sensor selecciona su luz de trabajo de forma automática. Son posibles los colores verde, rojo oazul.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013535

18 04.08.2011 - 54966

Z

Page 127: MENUE

Aprendizaje de marca de impresión (Teach-In)

(1) Botón giratorio

(2) Teach

(3) Indicador de función "Q"

Colocar el botón giratorio (1) en la posición"Aprendizaje".

Mover la marca de impresión al punto luminosodel sensor.

Pulsar Teach (2) = primer proceso de apreni-zaje.El punto luminoso y el indicador de función "Q"(3) parpadean lentamente.

Mover el material que se encuentra fuera de lamarca de impresión delante del punto lumino-so del sensor.

Pulsar Teach = segundo proceso de aprendi-zaje.El punto luminoso y el indicador de función "Q"no se iluminan.

Colocar el conmutador giratorio en la posición"Run".El contraste determinado se guarda.Si parpadean rápidamente el punto luminoso yla indicación de función "Q", esto significa queel contraste entre la marca de impresión y elmaterial es demasiado reducido. Aumentar elcontraste entre la marca de impresión y el ma-terial.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000013535

04.08.2011 - 54966 19

Z

Page 128: MENUE

10.8 Marca de impresión

Preparación de la marca de impresión

(1) Tornillo

(2) Sensor

(3) Adelantar separado

(4) Avance

(5) Regulador de marca de impresión Con /Des

Aflojar el tornillo (1), ajustar el sensor (2) sobrela huella de la marca de impresión y apretar eltornillo.

Apretar el pulsador (3).

Accionar el pulsador (4) hasta que la marca deimpresión se encuentre delante del sensor.

Apretar el pulsador (5).La luz de control parpadea.

Mantener apretado el pulsador (3) hasta que eldispositivo de separación separe el tubo auto-máticamente.La luz de control se ilumina.

Retirar el recorte de tubo de la máquina.

Apretar el pulsador (1).Adelantar separado está deseleccionado.

La marca de impresión está ajustada.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000110578

20 04.08.2011 - 54966

Z

Page 129: MENUE

10.9 Transporte transversal con arrancador

Índice de contenidos Interruptores y teclas, pupitres de mando +R20 y +R21 Corrección de la posición del transporte transversal

Interruptores y teclas, pupitres de mando +R20 y +R21

Adelantamiento separado

(1) ADELANTAR SEPARADO

Apretar el pulsador (1) para conectar el avanceintermitente delante del cortador transversal.La lámpara en el pulsador se ilumina.El dispositivo señalizador se ilumina en verde.

Apretar el pulsador para desconectar el avan-ce intermitente delante del cortador transver-sal.La lámpara en el pulsador no se ilumina. Lamáquina está operativa para la producción.

Llenado del compensador de banda

Llenar el compensador de banda después de una parada rápida o si la banda de material seintroduce a mano.

(1) LLENAR EL COMPENSADOR DEBANDA

Apretar el pulsador (1).Suena la señal de preaviso, después de tressegundos el accionamiento está operativo pa-ra la conexión. El estado operativo para la co-nexión (10 segundos) es indicado mediante undispositivo señalizador (verde intermitente).

Mantener apretado el pulsador (1)hasta que elcompensador de banda esté llenoSi la biela acumuladora alcanza la posición in-ferior, la función se desconectará. La máquinapuede ser iniciada.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000107218

04.08.2011 - 54966 21

Z

Page 130: MENUE

Preparación de la marca de impresión

(1) REGULADOR DE MARCA DE IMPRE-SIÓN CON / DES

Mantener apretado el pulsador ADELANTARhasta que la marca de impresión esté delantedel sensor.

Apretar el pulsador (1).La lámpara parpadea en naranja.

Apretar el pulsador (Adelantar) y desplazar lamarca de impresión debajo del sensor.La lámpara se ilumina permanentemente enverde si se ha detectado la marca de impre-sión.

El material se transporta hasta la posición de corte sobre el transporte transversal teniendo en cuentael offset ajustado, y allí se corta de forma automática.

Activación de mordazas de recorte

(1) ACTIVAR MORDAZAS DE RECORTE

Pulsar la tecla (1) para separar manualmenteun recorte de tubo de la lámina de tubo.

Corrección de la posición del transporte transversal

(1) Sujeción

(2) Tornillo

(3) Escala de control

Aflojar el dispositivo de sujeción (1).

Girar el tornillo (2) para corregir la posición deltubo en longitudes de tubo cortas.El valor se puede leer en la escala de referen-cia (3).

Apretar la sujeción.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000107218

22 04.08.2011 - 54966

Z

Page 131: MENUE

10.10 Estación de llenado

Ajuste de la fijación de sacos

Antes de iniciar la máquina retirar cualquier tubo que haya en la estación de llenado.

(1) Sujeción

(2) Barra fijadora

Aflojar el dispositivo de sujeción (1).

Ajustar la barra de fijación (2) al formato.

Apretar la sujeción.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000092788

04.08.2011 - 54966 23

Z

Page 132: MENUE

10.11 Transporte magnético

Índice de contenidos Comportamiento seguro Alineación de la cinta de acero en el centro Tensado de la cinta de acero

Comportamiento seguro

PRECAUCIÓN

Peligro para personas con marcapasos

Personas con marcapasos no deben acceder a la zona de peligro.

PRECAUCIÓN

Lesiones por piezas de la máquina con bordes afilados

Llevar puestos guantes de protección a prueba de cortes.

PRECAUCIÓN

Lesiones producidas por partes móviles de la máquina

Las manos pueden ser magulladas y cortadas. No introducir la mano en partes móviles dela máquina. Mantener la distancia de seguridad.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000021326

24 04.08.2011 - 54966

Z

Page 133: MENUE

Alineación de la cinta de acero en el centro

(1) Sujeción

(2) Empuñadura en forma de estrella

Aflojar el dispositivo de sujeción (1).

Girar la empuñadura en forma de estrella (1)para ajustar la cinta de acero céntricamentepor encima del imán.

Apretar la sujeción.

Realizar el proceso en el lado de mando y el lado de accionamiento.

Tensado de la cinta de acero

(1) Tornillo de latón

(2) Bulón

(3) Tornillo

Aflojar el tornillo de latón (1).

Ajustar la fuerza del muelle con el bulón (2).Girar en el sentido de las agujas del reloj: másfuerteGirar en el sentido contrario al de las agujasdel reloj: más flojoEl tornillo (3) es el tope para el alargamiento debanda máximo.

Apretar el tornillo de latón.

Realizar el proceso en el lado de mando y el lado de accionamiento.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000021326

04.08.2011 - 54966 25

Z

Page 134: MENUE

10.12 Máquina principal

Índice de contenidos Interruptores y teclas, pupitres de mando +R30 y +R31 Interruptores y teclas, pupitre de mando +R32

Interruptores y teclas, pupitres de mando +R30 y +R31

Vaciado de la máquina

(1) VACIAR LA MÁQUINA

Pulsar el botón (1) para vaciar la máquina.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000111141

26 04.08.2011 - 54966

Z

Page 135: MENUE

Interruptores y teclas, pupitre de mando +R32

Unión de la máquina

(1) JUNTAR LA MÁQUINA

Mantener pulsada la tecla (1) para juntar lamáquina conforme a la escala de anchos detubo.La activación se realiza a través del terminalde mando. Tener en cuenta las indicaciones deaviso.Mientras la máquina se está desplazando, sue-na una señal de advertencia acústica.

Separación de la máquina

(1) SEPARAR LA MÁQUINA

Mantener pulsada la tecla (1) para separar lamáquina conforme a la escala de anchos detubo.La activación se realiza a través del terminalde mando.Mientras la máquina se está desplazando, sue-na una señal de advertencia acústica.

Recorte On/Off

(1) RECORTE ON/OFF

Pulsar la tecla (1) para conectar o desconectarel recorte.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000111141

04.08.2011 - 54966 27

Z

Page 136: MENUE

10.13 Estación de recorte

La estación de recorte sirve para hacer el reborde de la lámina de tubo. La aspiración de recortesaspira las tiras laterales separadas y las transporta a un recipiente colector.

Índice de contenidos Comportamiento seguro Posicionamiento de la estación de recorte Ajuste de la chapa de entrada

Comportamiento seguro

PRECAUCIÓN

Lesiones por cuchillas de corte, cuchillas de plato o piezas con bordes afilados

Póngase guantes de protección a prueba de corte.

Posicionamiento de la estación de recorte

(1) Sujeción

(2) Estación de recorte

(3) Escala de control

Aflojar el dispositivo de sujeción (1).

Ajustar la estación de recorte (2) a la anchuradeseada conforme a la escala de referencia(3).

Apretar la sujeción.

Para más información, consultar la documentación externa.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000094212

28 04.08.2011 - 54966

Z

Page 137: MENUE

Ajuste de la chapa de entrada

(1) Chapa de entrada

Ajustar la chapa de entrada (1) en sentido lon-gitudinal y transversal al formato de tubo.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000094212

04.08.2011 - 54966 29

Z

Page 138: MENUE

10.14 Ranurado

Índice de contenidos Ajuste del ranurado Ajuste de la chapa de guía Eliminación de atascos

Ajuste del ranurado

(1) Carril

(2) Chapa de doblado

(3) Soporte

(4) Rodillo de ranurado

(5) Rodillo de accionamiento

(6) Tuerca

(7) Rodillo oblicuo / cruzado

(8) Cruceta

Montar el carril que está debajo (1) hasta queel material se desplace en línea recta a travésdel ranurado.

Ajustar la chapa de doblado que está encima(2) con los soportes (3) hasta que el materialse desplace en línea recta a través del ranu-rado.El rodillo de ranurado (4) se presiona siemprecontra el rodillo de accionamiento (5) con lajunta tórica que se encuentra encima.

La chapa de doblado se presiona con resortescontra el carril situado debajo. Ajustar la fuerzade apriete mediante la tuerca (6).Si se produce un atasco, el carril se desvía ha-cia arriba.

Ajustar el rodillo oblicuo (7) con la cruceta (8)hasta que el rodillo oblicuo no entre en contac-to con el carril (1) sin tejido.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000094209

30 04.08.2011 - 54966

Z

Page 139: MENUE

Ajuste de la chapa de guía

La chapa guía permite una marcha más estable del material por el ranurado.

(1) Palanca de fijación

(2) Tornillo de ajuste

(3) Chapa de guía

Aflojar la palanca de sujeción (1).

Ajustar con el tornillo de ajuste (2) la altura dela chapa guía (3).

Apretar la palanca.

Eliminación de atascos

(1) Palanca de fijación

(2) Chapa de guía

(2) Tope

Extraer la palanca de fijación (1).

Desmontar la chapa guía (2).

Eliminar el atasco.

Montar la chapa guía hasta el tope (3).

Atornillar la palanca de fijación y apretarla.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000094209

04.08.2011 - 54966 31

Z

Page 140: MENUE

10.15 Soldadura por aire caliente

Índice de contenidos Ajuste de la soldadura por aire caliente Ajuste del cierre Ajuste de la chapa de guía Eliminación de atascos

Ajuste de la soldadura por aire caliente

ADVERTENCIA

Pueden producirse lesiones por superficies calientes, temperaturas superiores a 45 ℃

Las manos y otras partes del cuerpo pueden sufrir daños por calor excesivo. Usar guantesprotectores, zapatos protectores y ropa de manga larga. Mantener la distancia de seguri-dad.

(1) Asa

(2) Tobera

Aflojar el asa (1).

Colocar la tobera (2) de modo que pase airecaliente entre los rodillos.

Apretar el asa.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000094967

32 04.08.2011 - 54966

Z

Page 141: MENUE

Ajuste del cierre

(1) Barra guía

(2) Soporte

(3) Chapa de doblado

(4) Tuerca

Ajustar las barras guía (1) con los soportes(2) hasta que la tapa ajustada del saco setransfiera sin problemas a la chapa de cierre.

Montar la chapa de cierre (3) hasta que el ma-terial se desplace en línea recta a través delcierre.

La chapa de cierre se presiona con resortescontra el carril situado debajo. Ajustar la fuerzade apriete mediante la tuerca (4).Si se produce un atasco, el carril se desvía ha-cia arriba.

Si el cierre está correctamente ajustado se realiza una soldadura recta.

Ajuste de la chapa de guía

(1) Palanca de fijación

(2) Tornillo de ajuste

(3) Chapa de guía

Aflojar la palanca de sujeción (1).

Ajustar con el tornillo de ajuste (2) la altura dela chapa guía (3).

Apretar la palanca.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000094967

04.08.2011 - 54966 33

Z

Page 142: MENUE

Eliminación de atascos

(1) Palanca de fijación

(2) Chapa de guía

(2) Tope

Extraer la palanca de fijación (1).

Desmontar la chapa guía (2).

Eliminar el atasco.

Montar la chapa guía hasta el tope (3).

Atornillar la palanca de fijación y apretarla.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000094967

34 04.08.2011 - 54966

Z

Page 143: MENUE

10.16 Desvío de desechos

Interruptores y teclas, pupitres de mando +R80 y +R81

Expulsión de sacos manual

(1) EXPULSIÓN DE SACOS MANUAL

Pulsar la tecla (1) para expulsar manualmenteun saco de la máquina.

Vaciar recepción

(1) VACIAR RECEPCIÓN

Pulsar el botón (1) para vaciar manualmente eldepósito de casetes.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 10 Manual de servicio

X000107214

04.08.2011 - 54966 35

Z

Page 144: MENUE

10.17 Recepción

Interruptores y teclas, pupitres de mando +R80 y +R81

Vaciar recepción

(1) VACIAR RECEPCIÓN

Pulsar el botón (1) para vaciar manualmente eldepósito de casetes.

Bandas de aceleración más rápidas

(1) BANDAS DE ACELERACIÓN MÁS RÁ-PIDAS

Pulsar la tecla (1) para desplazar más rápida-mente las bandas de aceleración del depósitode casetes.

Bandas de aceleración más lentas

(1) BANDAS DE ACELERACIÓN MÁSLENTAS

Pulsar la tecla (1) para desplazar más lenta-mente las bandas de aceleración del depósitode casetes.

10 Manual de servicio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000107216

36 04.08.2011 - 54966

Z

Page 145: MENUE

11 Producción11.1 Mensajes - vista de conjunto..................................................................................................211.2 Mensajes - Máquina principal................................................................................................411.3 Mensajes - herramientas........................................................................................................611.4 Mensajes - Acopos.................................................................................................................711.5 Mensajes - dispositivos protectores.......................................................................................911.6 Mensajes - ajuste de la máquina.........................................................................................1011.7 Mensajes - Salida.................................................................................................................1111.8 Mensajes - Recepción..........................................................................................................1211.9 Mensajes - Armario de máquina..........................................................................................1311.10 Mensajes - Banco de datos..................................................................................................1411.11 Mensajes - controles............................................................................................................1511.12 Mensajes - control de diámetro............................................................................................1711.13 Mensajes - desbobinado......................................................................................................1811.14 Mensajes - Compensador de banda....................................................................................1911.15 Mensajes - arrancador.........................................................................................................2011.16 Mensajes - estación de recorte............................................................................................2111.17 Mensajes - soldadura por aire caliente................................................................................22

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 146: MENUE

11.1 Mensajes - vista de conjunto

Grupos de alarmas

Número Grupo de alarmas

0 Sistema

1 Máquina principal

2 Herramientas

3 Acopos

4 Dispositivos protectores

5 Aparato de aplicación de Hotmelt

6 Advertencia estación de recorte

12 Ajuste de máquina

13 Salida

15 Recepción

16 Armario de máquina

18 Banco de datos

20 Controles

22 Control de diámetro

23 Desbobinador

24 Compensador de banda

25 Arrancador

26 Estación de recorte

27 Soldadura por aire caliente

28 Calefacción Hotmelt

29 Masa fundida de filamentos Hotmelt

30 Advertencia intervalos de servicio

32 Advertencia control de diámetro

33 Advertencia desbobinado

35 Advertencia ajuste de la máquina

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095009

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 147: MENUE

Número Grupo de alarmas

36 Advertencia soldadura por aire caliente

37 Advertencia calefacción Hotmelt

39 Advertencia salida

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095009

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 148: MENUE

11.2 Mensajes - Máquina principal

Máquina principal

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

01 000 Reserva

01 001 Parada de emergencialado de mando

Parada de emergenciaaccionada

Desbloquear parada deemergencia

01 002 Parada de emergencialado de accionamiento

Parada de emergenciaaccionada

Desbloquear parada deemergencia

01 003 No hay tensión de man-do

No hay tensión de man-do

Conectar la tensión demando

01 004 No hay aire comprimido La presión del aire hadisminuido por debajode 4,5 bar. El suminis-tro de aire comprimidoes demasiado peque-ño.

Comprobar el suminis-tro de aire comprimidoy eliminar el fallo.

01 005 El interruptor de llavepara bloquear los ac-cionamientos está acti-vado

Interruptor de llave ac-tuado

Desbloquear interrup-tor de llave

01 006 Volver a cerrar la puer-ta protectora

01 007 Máquina no referencia-da

Durante el desplaza-miento al punto de re-ferencia no se encontróel iniciador de referen-cia

Comprobar el iniciadorde referencia y la señalde conmutación

01 008 La mesa de entrega es-tá ocupada

01 009 Aparato de aplicaciónde Hotmel no operativo

Aparato de aplicaciónde Hotmel no operativo

Conectar el aparato deaplicación de Hotmelt

01 010 Reserva

01 011 Reserva

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095022

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 149: MENUE

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

01 012 Regulación de marcade impresión no activa

Regulación de marcade impresión no activa

Conecxión de la regu-lación de marcas de im-presión

01 013 Operación de prepara-ción seleccionado

Operación de prepara-ción seleccionado

La máquina no permiteiniciar la producción alseleccionar "Preparar".Puesto que no se ge-nera ningún mensajede fallo, el display mos-trará el estado.

01 014 Pulsador de paro accio-nado 2 x

PARADA accionadodos veces. La máquinase detiene según el ci-clo, no se vacía.

Vaciar toda la máquina.Reiniciar la máquina

01 015 Accionamiento princi-pal supervisión de mo-vimiento disparado

01 016 Se ha activado la su-pervisión de detención

01 017 No es posible adelantarpor separado, colisiónen el alojamiento de tu-bo

01 018 Mantenimiento de lamáquna no realizado

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095022

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 150: MENUE

11.3 Mensajes - herramientas

Herramientas

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

02 001 Puerta protectora,apertura lado del clien-te

Puerta protectora,apertura lado del clien-te

Cerrar la puerta protec-tora

02 002 Puerta protectora,apertura lado de fábrica

Puerta protectora,apertura lado de fábrica

Cerrar la puerta protec-tora

02 003 Error marcha de forma-to posición de fase ladodel cliente

02 004 Error marcha de forma-to amplitud lado delcliente

02 005 Material textil sobre elbalancín del alojamien-to

Material textil sobre elbalancín del alojamien-to

Retirar el material textil

02 006 Preparar apertura se-leccionado

02 007 Ajustar punto ceroapertura de fondo

02 008 Error marcha de forma-to posición de fase ladode fábrica

02 009 Error marcha de forma-to amplitud lado de fá-brica

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095037

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 151: MENUE

11.4 Mensajes - Acopos

Acopos

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

03 000 Reserva

03 001 Volver a cerrar laspuertas protectorasSección 2

Puerta protectoraabierta, Sección 2 des-de aparato de válvulashasta salida de paque-tes

Cerrar la puerta protec-tora

03 002 No hay tensión demando

No hay tensión de man-do

Conectar la tensión demando

03 003 Fallo en el máster vir-tual de la técnica de ac-cionamiento, númerode error:{xxx}

03 004 Fallo en servoamplifi-cador avance conti-nuo, número de fallo:{xxx}

03 005 Fallo en servoamplifi-cador accionamentoprincipal, número defallo: {xxx}

03 006 Fallo en servoamplifi-cador desvío de dese-chos, número de fallo:{xxx}

03 007 Fallo en servoamplifi-cador banda de acele-ración, número de fa-llo: {xxx}

03 008 Fallo en servoamplifi-cador percepción, nú-mero de fallo: {xxx}

03 009 Reserva

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095334

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 152: MENUE

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

03 010 Fallo en servoamplifi-cador rodillo de aplica-ción Hotmelt, númerode fallo: {xxx}

03 011 Fallo en servoamplifi-cador rodillo de presiónHotmelt, número de fa-llo: {xxx}

03 012 Fallo en servoamplifi-cador levantamientoHotmelt, número de fa-llo: {xxx}

03 013 Fallo en servoamplifi-cador aire caliente Hot-melt, número de fallo:{xxx}

03 014 Reserva

03 015 Reserva

03 016 Reserva

03 017 Reserva

03 018 Reserva

03 019 Reserva

03 020 Sistema de acciona-miento no operativo

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095334

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 153: MENUE

11.5 Mensajes - dispositivos protectores

Dispositivos protectores

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

04 000 Reserva

04 001 Transporte transversal:Puerta protectora parael desbobinado abierta

Transporte transversal:Puerta protectora parael desbobinado abierta

Cerrar la puerta protec-tora

04 002 Transporte transversal:Capota protectora encompensador de ban-da abierta

Transporte transversal:Capota protectora encompensador de ban-da abierta

Cerrar la puerta protec-tora

04 003 Transporte transversal:Puerta protectora tra-sera arrancador abierta

Transporte transversal:Puerta protectora tra-sera arrancador abierta

Cerrar la puerta protec-tora

04 004 Máquina principal:Puerta protectora ladodel cliente delanteraabierta

Máquina principal:Puerta protectora ladodel cliente delanteraabierta

Cerrar la puerta protec-tora

04 005 Máquina principal:Puerta protectora ladodel cliente traseraabierta

Máquina principal:Puerta protectora ladodel cliente traseraabierta

Cerrar la puerta protec-tora

04 006 Máquina principal:Puerta protectora ladode fábrica delanteraabierta

Máquina principal:Puerta protectora ladode fábrica delanteraabierta

Cerrar la puerta protec-tora

04 007 Máquina principal:Puerta protectora ladode fábrica traseraabierta

Máquina principal:Puerta protectora ladode fábrica traseraabierta

Cerrar la puerta protec-tora

04 008 Entrega: Cubierta pro-tectora abierta

Entrega: Cubierta pro-tectora abierta

Cerrar la puerta protec-tora

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095375

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 154: MENUE

11.6 Mensajes - ajuste de la máquina

Ajuste de máquina

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

12 000 Reserva

12 001 Sobretemperatura ac-cionamento ajuste demáquina

12 002 Iniciador posición finallado de fábrica defec-tuoso

Iniciador posición finallado de fábrica defec-tuoso

Sustituir el iniciador

12 003 Iniciador posición finallado de cliente defec-tuoso

Iniciador posición finallado de cliente defec-tuoso

Sustituir el iniciador

12 004 Rebasar posición finallado de fábrica

12 005 Rebasar posición finallado del cliente

12 006 Barra de apoyo lado defábrica no replegada

12 007 Barra de apoyo lado delcliente no replegada

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095337

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 155: MENUE

11.7 Mensajes - Salida

Salida

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

13 000 Reserva

13 001 Sobretemperatura cin-ta transportadora sali-da de máquina

Dificultad de marchamecánica

Comprobar la unidadmotriz

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095025

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 156: MENUE

11.8 Mensajes - Recepción

Recepción

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

15 001 Sobre temperatura ac-cionamiento, recepción

Dificultad de marchamecánica

Comprobar la unidadmotriz y la cinta de re-cepción

15 002 Recepción fallo conver-tidor de frecuencias

Fallo Convertidor defrecuencias

Leer display, Tensiónde mando On/Off

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095028

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 157: MENUE

11.9 Mensajes - Armario de máquina

Armario de máquina

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

16 001 Fallo colectivo interrup-tor de protección delmotor

Ajuste incorrectoFalta una faseDureza, motor defec-tuoso

Ajustar a la corrientenominal del motorControlar las tensionesy las corrientesEliminar la dificultad demarchaCambiar el motor

16 002 Fallo colectivo supervi-sión de fusibles

Sobrecorriente o corto-circuito en un circuitode corriente con la con-secuencia del disparode un fusible en el ar-mario de distribución.

Averiguar la causa dela sobrecarga y segui-damente volver a co-nectar el fusible. Reini-ciar la máquina.

16 003 Reserva

16 004 Fallo climatización Fallo climatización Leer el display, locali-zar el fallo con la ayudade la documentaciónexterna y solucionarlo

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095031

04.08.2011 - 54966 13

Z

Page 158: MENUE

11.10 Mensajes - Banco de datos

Banco de datos

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

18 001 Se está creando el ban-co de datos

Error interno del bancode datos

No se requiere acciónalguna

18 002 El banco de datos es in-consistente

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000044641

14 04.08.2011 - 54966

Z

Page 159: MENUE

11.11 Mensajes - controles

Controles

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

20 000 Reserva

20 001 Retirar el material an-tes del arranque de lamáquina

Retirar los sacos

20 002 Reserva

20 003 Posición torcida aloja-miento de manga

Posición torcida aloja-miento de manga

Retirar el saco

20 004 Posición oblicua salidade la máquina

Posición oblicua salidade la máquina

Retirar el saco

20 005 Reserva

20 006 Reserva

20 007 Reserva

20 008 Control oscuro/claroalojamiento de tubo

Distancia entre dos sa-cos demasiado grandeEl material se desliza,atasco

Comprobar el ajustedel formato (ancho desaco)Retirar el saco

20 009 Control oscuro/clarosalida de la máquina

20 010 Control oscuro/clarotransporte de correa

20 011 Control oscuro/clarodesvío de desechos

20 012 Control oscuro/claro re-cepción

20 013 Reserva

20 014 Reserva

20 015 Atasco transporte decorrea

Atasco transporte decorrea

Eliminar el atasco y va-ciar máquina

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095201

04.08.2011 - 54966 15

Z

Page 160: MENUE

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

20 016 Atasco Desvío de de-sechos

Atasco Desvío de de-sechos

Eliminar el atasco y va-ciar máquina

20 017 Atasco Recepción Atasco Recepción Eliminar el atasco y va-ciar máquina

20 018 Atasco máquina princi-pal

Atasco máquina princi-pal

Eliminar el atasco y va-ciar máquina

20 019 Reserva

20 020 Falta la marca de im-prenta manga textil

El regulador de marcade imprenta no ha de-tectado ninguna marcade imprenta en variassecciones seguidas. Labanda de material estádesviada o defectuosa.

Comprobar el materialy la desviación de ban-daPreparar de nuevo lamarca de imprentaComprobar el palpadorde marca de imprentaen cuanto a contraste

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095201

16 04.08.2011 - 54966

Z

Page 161: MENUE

11.12 Mensajes - control de diámetro

Control de diámetro

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

22 000 Reserva

22 001 Desbobinado vacío

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095357

04.08.2011 - 54966 17

Z

Page 162: MENUE

11.13 Mensajes - desbobinado

Desbobinador

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

23 000 Reserva

23 001 Freno desbobinado de-sactivado

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095354

18 04.08.2011 - 54966

Z

Page 163: MENUE

11.14 Mensajes - Compensador de banda

Compensador de banda

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

24 000 Reserva

24 001 Sobretemperatura ac-cionamiento, compen-sador de banda

El termocontacto en elaccionamiento del des-bobinado quedó dispa-rado debido a una so-brecarga

Averiguar la causa dela sobrecarga y elimi-narla. Reiniciar la má-quina

24 002 El compensador debanda está vacío

El compensador debanda está vacío, bielaarriba

Liberar el iniciador, lle-nar el compensador debanda

24 003 No ha podido llenarseel compensador debanda

El compensador debanda no se pudo lle-nar según el tiempopredeterminado

Comprobar la herra-mienta de apertura y laperforación, volver allenar el compensadorde banda

24 004 Fallo rotura de bandacompensador de ban-da

La biela abajo ha acti-vado el iniciador pormás de 2 segundos. Labanda posiblemente seha roto o el rollo de ma-terial está vacío. La má-quina está marchandotan lentamente que labiela marcha hasta eliniciador de descone-xión después del tirohacia adelante.

Enganchar un rollo dematerial nuevo y pegar-le la banda. Comprobarel rango de ajuste de laplaca de fieltro en labiela.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095034

04.08.2011 - 54966 19

Z

Page 164: MENUE

11.15 Mensajes - arrancador

Arrancador

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

25 000 Reserva

25 001 Fijador no está en posi-ción inicial

25 002 La mordaza de recorteno está en posición ini-cial

25 003 Fijador bloqueado

25 004 Mordaza de recortebloqueada

25 005 Atasco peine soplador

25 006 Material en zona de en-trega

Material en zona de en-trega

Retirar material

25 007 El tubo no está en po-sición de entrega

25 008 No se ha podido cortarel material

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095363

20 04.08.2011 - 54966

Z

Page 165: MENUE

11.16 Mensajes - estación de recorte

Estación de recorte

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

26 000 Reserva

26 001 Sobre temperatura ac-cionamiento estaciónde recorte

26 002 Fallo convertidor de fre-cuencias estación derecorte

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 11 Producción

X000095360

04.08.2011 - 54966 21

Z

Page 166: MENUE

11.17 Mensajes - soldadura por aire caliente

Soldadura por aire caliente

El número está compuesto por un número de grupo de 2 dígitos y un número de error de3 dígitos.

Núme-ro

Mensaje Causa Solución

27 000 Reserva

27 001 Soldadura por aire ca-liente no operativa

27 002 Advertencia soldadurapor aire caliente

27 003 Fallo soldadura por airecaliente

11 Producción WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095340

22 04.08.2011 - 54966

Z

Page 167: MENUE

12 Informaciones para el operario de entretenimiento12.1 Comportamiento seguro.........................................................................................................212.2 Conmutación sin aire comprimido..........................................................................................512.3 Informaciones para el operario de mantenimiento.................................................................612.4 Filtro.......................................................................................................................................712.5 Lubricantes.............................................................................................................................8

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 12 Informaciones para el operario de entretenimiento

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 168: MENUE

12.1 Comportamiento seguro

Índice de contenidos Observaciones básicas Desconexión de la tensión Medios de trabajo accionados por motor Movimientos de la máquina Retirar dispositivos de protección Montaje por encima de la altura del cuerpo

Observaciones básicas

NOTA

Evitar accidentes.

Comprobar todos los dispositivos de seguridad y de detención de emergencia de la má-quina a intervalos regulares y con la máquina a velocidad básica.

Cumplir las prescripciones y los requisitos de seguridad existentes.

La conservación debe ser llevada a cabo de forma concienzuda y exclusiva por personas cualificadasque hayan sido encargadas para ello, de manera que quede garantizado un funcionamiento segurodentro de los intervalos de conservación.

Las actividades de conservación deben ser efectuadas únicamente por personal técnico especiali-zado.

Antes de comenzar con las actividades de conservación, informar al personal de servicio. Nombrara un supervisor.

Volver a apretar siempre las atornilladuras aflojadas durante los trabajos de conservación.

Comprobar que las indicaciones de advertencia de la máquina están completas y en buenas condi-ciones. Si es necesario, sustituirlas.

12 Informaciones para el operario de entretenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011058

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 169: MENUE

Desconexión de la tensión

PRECAUCIÓN

Tomar medidas para no poner a nadie en peligro.

El mantenimiento ha de llevarse a cabo exclusivamente cuando la máquina se encuentredetenida o con el suministro de energía eléctrica interrumpido.

Durante todas las actividades de mantenimiento, efectuar los procesos de conexión y de descone-xión de acuerdo con el manual de servicio.

Si la máquina se encuentra completamente desconectada debido a los trabajos de mantenimiento,se debe asegurar contra una reconexión inesperada.

Cerrar con llave los dispositivos principales de mando y extraer la llave.

Colocar un cartel de advertencia en el interruptor principal.

Desconectar la tensión de los componentes de la máquina.

Comprobar que los componentes desconectados no presentan tensión; a continuación, poner a tierray cortocircuitar.

Aislar los componentes cercanos que se encuentren bajo tensión.

Medios de trabajo accionados por motor

Durante el servicio no se permite llevar a cabo arreglos o reparaciones en medios de trabajo accio-nados por motor pertenecientes a la máquina, así como tampoco se permite el mantenimiento deelementos móviles durante el servicio.

Parar los medios de trabajo accionados por motor antes de realizar actividades de mantenimiento.

Movimientos de la máquina

Si debido al mantenimiento es necesario realizar un movimiento de la máquina o la conexión delsuministro eléctrico, se deben tomar medidas de seguridad para no poner a nadie en peligro.

Si para el mantenimiento son necesarios movimientos en la máquina o es estrictamente necesariala conexión del suministro de energía eléctrica, hay que tomar las medidas oportunas para protegera las personas contra accidentes.

No continuar con el mantenimiento hasta haber concluido el desplazamiento de la máquina y des-conectado el interruptor principal.

Retirar dispositivos de protección

Si el mantenimiento requiere el desmontaje de dispositivos de seguridad, estos se deberán montarde nuevo y comprobar inmediatamente después de concluir la actividad.

Después del entretenimiento hay que montar de nuevo o cerrar los dispositivos de seguridad quehayan sido retirados o abiertos.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 12 Informaciones para el operario de entretenimiento

X000011058

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 170: MENUE

Montaje por encima de la altura del cuerpo

Se deben utilizar ayudas de subida y plataformas previstas para ello u otras que sean adecuadasen materia de seguridad.

No se deben utilizar las piezas de la máquina como ayudas para subir.

12 Informaciones para el operario de entretenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011058

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 171: MENUE

12.2 Conmutación sin aire comprimido

Desconexión del aire comprimido

PRECAUCIÓN

Evitar poner en peligro a las personas.

Realizar los trabajos exclusivamente cuando la máquina se encuentre detenida o con elsuministro de aire comprimido desconectado.

No desconectar el aire comprimido hasta que no esté fría la soldadura por aire caliente.

Cerrar la válvula principal y asegurar con un candado contra una reconexión inesperada.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 12 Informaciones para el operario de entretenimiento

X000110997

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 172: MENUE

12.3 Informaciones para el operario de mantenimiento

Índice de contenidos Observaciones básicas Limpieza Mantenimiento Lubricación Documentación externa IDZ

Observaciones básicas

Bajo el rótulo "Mantetenimiento" se encuentran informaciones referentes a la limpieza, la inspección,la lubricación y el mantenimiento de la máquina. Este capítulo está dirigido a las personas que esténencargadas del mantenimiento de la máquina.

Documentar todos los trabajos de mantenimiento.

Limpieza

• Mantener la máquina limpia.• Eliminar en los intervalos de tiempo prescritos los ensuciamientos derivados de la producción.• Ejecutar regularmente una limpieza a fondo.• Los intervalos para la limpieza a fondo dependen de la duración diaria de funcionamiento y de las

condiciones de servicio.

Mantenimiento

Averías de servicio que se producen debido a una inspección insuficiente o inadecuada tienen comoconsecuencia altos costos de reparación y largos periodos de inactividad de la máquina.

Ejecutar la inspección de desgaste en los intervalos de tiempo prescritos.

Lubricación

Averías de servicio que se producen debido a una lubricación insuficiente o inadecuada tienen comoconsecuencia altos costos de reparación y largos periodos de inactividad de la máquina.

La lubricación tiene que ejecutarse en conformidad con el plan de engrase y con los agentes lubri-cantes indicados.

Es posible emplear lubricantes de otros fabricantes siempre que las propiedades sean las mismas.

Documentación externa

En la documentación del fabricante (véase "Documentación externa") hay otras informaciones sobrela limpieza, la inspección, la lubricación y el mantenimiento de la máquina.

IDZ

El centro de información y de diagnóstico está a su disposición por teléfono y por telefax:

• Teléfono: +49-(0)5481-14-3333• Fax: +49-(0)5481-14-3484

12 Informaciones para el operario de entretenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011182

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 173: MENUE

12.4 Filtro

Índice de contenidos Observaciones básicas Limpieza

Observaciones básicas

• Montar filtros en todos los ventiladores independientes, refrigeradores y climatizadores de la má-quina cuando existan hilachas gruesas en el aire ambiental.

• Los filtros reducen la capacidad de refrigeración.• No utilizar nunca los sistemas de aspiración sin filtro.

Limpieza

PRECAUCIÓN

Lesiones de las vías respiratorias a causa del polvo

Las labores en el dispositivo sin llevar protección respiratoria provocan daños para la salud.

Usar protección respiratoria (máscara para polvo fino) .

Si se produce un desarrollo importante de polvo, colocarse protección ocular (gafas deprotección total/de copa) .

Mantener alejadas las fuentes de ignición (por ejemplo, mecheros).

• Comprobar con regularidad si los filtros están limpios. En caso de que los filtros estén visiblementesucios, limpiarlos inmediatamente.

• Quitar la suciedad del filtro con suaves golpes. No cepillar o lavar los filtros.• Aspirar cuidadosamente con una aspiradora la suciedad que quedó en el filtro.• Después de la limpieza, controlar que no se hayan realizado posibles daños en el filtro. En caso

de encontrar algún daño, recambiar el filtro.• En caso de no ser posible limpiar el filtro, recambiarlo.• Cambiar los filtros a más tardar después de dos años.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 12 Informaciones para el operario de entretenimiento

X000011015

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 174: MENUE

12.5 Lubricantes

Índice de contenidos Observaciones básicas Indicaciones sobre la lubricación Leyenda de las marcas de color que lleva la máquina Aceites Grasas Certificado de fabricantes/proveedores

Observaciones básicas

Las ventajas de una lubricación adecuada, también en condiciones ambientales difíciles, son:

• Aumento de la vida útil de las máquinas• Evitación de fallos de funcionamiento• Reducción de los fallos de producción

Si los proveedores de lubricantes son empresas, sus características deben corresponderse con lasabreviaturas especificadas en la norma DIN 51502/51506 o las de la clasificación API y las propie-dades allí descritas.

No podemos asumir responsabilidad alguna por la calidad de los lubricantes.

Indicaciones sobre la lubricación

• Prestar siempre atención a la limpieza al lubricar máquinas.• En el caso de lubricaciones centrales y de engranajes, controlar el nivel del aceite y reponerlo en

caso necesario. Si es necesario, consultar los tipos de aceite y los intervalos de lubricación en ladocumentación del fabricante.

• Mantener limpias las cadenas libres. La limpieza para eliminar abrasiones, resinas y suciedadesse efectúa p.ej. con petróleo. Seguidamente volver a echar aceite a las cadenas y rociarlas conspray especial para cadenas. En caso de reacciones del lubricante con los vapores de los disol-ventes, emplear lubricantes a base de sulfito de molibdeno.

• Los cojinetes – salvo unas pocas excepciones - consisten en rodamientos, habiéndose provistocon unas tapas cubridoras, en la medida de lo necesario. Su engrase es permanente, de modoque no se requiere volver a lubricarlos. Si en la máquina hay cajas de engranaje, los cojinetes derodillos son abastecidos con una cantidad suficiente de aceite por la bomba de lubricación o me-diante la lubricación por inmersión.

• Los lugares donde hay necesidad de lubricación están identificados con los correspondientessímbolos de color. La máquina lleva adjuntas unas instrucciones de las que se desprende el lu-bricante que se debe usar y la frecuencia de su cambio.

• Si es necesario, para las piezas de montaje de otras empresas consultar los tipos de aceite y losintervalos de lubricación en la documentación del fabricante.

12 Informaciones para el operario de entretenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000033987

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 175: MENUE

Leyenda de las marcas de color que lleva la máquina

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 12 Informaciones para el operario de entretenimiento

X000033987

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 176: MENUE

Aceites

(1) Abreviatura según las normas DIN51502 y DIN 51506

(2) Punto de inflamación a °C o superior

(3) Punto de fluidez a °C o inferior

12 Informaciones para el operario de entretenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000033987

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 177: MENUE

(1) Abreviatura según las normas DIN51502 y DIN 51506

(2) Punto de inflamación a °C o superior

(3) Punto de fluidez a °C o inferior (4) Clasificación API

(5) Clase de viscosidad SAE

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 12 Informaciones para el operario de entretenimiento

X000033987

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 178: MENUE

No mezclar los aceites de poliglicol (PG) con otros aceites.

No mezclar los aceites de polialfaolefina (PAO) con otros aceites.

No mezclar con otros aceites los aceites con base de hidrocarburos (HC) sintéticos.

12 Informaciones para el operario de entretenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000033987

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 179: MENUE

Grasas

(1) Abreviatura según la norma DIN 51502 (2) Penetración trabajada

(3) Rango de temperatura de uso a aprox.°C

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 12 Informaciones para el operario de entretenimiento

X000033987

04.08.2011 - 54966 13

Z

Page 180: MENUE

Certificado de fabricantes/proveedores

Deutsche Castrol Vertriebsgesellschaft mbHMax-Born-Str. 222761 Hamburgo

ESSO Deutschland GmbHKapstadtring 222297 Hamburgo

Klüber Lubrication Deutschland KGGeisenhausenerstr 781379 Múnich

Exxon Mobil Central Europe Holding GmbHKapstadtring 222297 Hamburgo

Deutsche Shell AktiengesellschaftSuhrenkamp 71 - 7722284 Hamburgo

12 Informaciones para el operario de entretenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000033987

14 04.08.2011 - 54966

Z

Page 181: MENUE

13 Limpieza13.1 Unidad de mantenimiento......................................................................................................213.2 Marca de imprenta.................................................................................................................3

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 13 Limpieza

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 182: MENUE

13.1 Unidad de mantenimiento

Unidad de mantenimiento

Limpiar el filtro

(1) Filtro

Desaguar el filtro (1) .Intervalo: 200 horasEl intervalo depende de la pureza y el conteni-do de humedad del aire comprimido. Puedeser más corto o más largo.El nivel de agua no debe subir por encima dela trampilla separadora, dado que sino el aguaseparada volverá a ser arrastrada.Si se genera agua de condensación, desaguarla unidad de mantenimiento.Con el pasador de válvula se puede desaguarla unidad de mantenimiento manualmente.

13 Limpieza WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011022

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 183: MENUE

13.2 Marca de imprenta

Sensor

Limpiar el sensor

(1) Sensor

Limpiar el sensor (1).Intervalo: 200 horasMedios: trapo limpio y suave

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 13 Limpieza

X000049785

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 184: MENUE

13 Limpieza WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000049785

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 185: MENUE

14 Mantenimiento14.1 Desbobinado..........................................................................................................................214.2 Avance continuo.....................................................................................................................314.3 Transporte transversal con arrancador..................................................................................414.4 Estación de llenado................................................................................................................514.5 Estación de recorte................................................................................................................714.6 Transporte de correa..............................................................................................................814.7 Desvío de desechos...............................................................................................................9

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 14 Mantenimiento

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 186: MENUE

14.1 Desbobinado

Índice de contenidos Cono tensor Freno

Cono tensor

Revisión del fuelle de goma

(1) Fuelle de goma

Revisar el fuelle de goma (1).Intervalo: 500 horas

En caso de que sea necesario, sustituir el fue-lle de goma desgastado o no estanco.

Freno

Revisión del forro de freno

(1) Forro de freno

Revisar el forro de freno (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, sustituirlo.

14 Mantenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000109071

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 187: MENUE

14.2 Avance continuo

Rodillo de presión

Revisión de los rodillos de presión

(1) Rodillo de presión

Revisar los rodillos de presión (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, sustituirlas.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 14 Mantenimiento

X000109077

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 188: MENUE

14.3 Transporte transversal con arrancador

Índice de contenidos Arrancador Revestimiento antideslizante

Arrancador

Revisión de las tiras de plástico

(1) Tiras de plástico

Revisar las tiras de plástico (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, sustituirlas.

Revestimiento antideslizante

Revisión del revestimiento antideslizante

(1) Revestimiento antideslizante

Revisar el revestimiento antideslizante (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, sustituirlas.

14 Mantenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095040

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 189: MENUE

14.4 Estación de llenado

Índice de contenidos Tiras de plástico Revestimiento antideslizante Arrastrador

Tiras de plástico

Revisión de las tiras de plástico

(1) Tiras de plástico

Revisar las tiras de plástico (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, sustituirlas.

Revestimiento antideslizante

Revisión del revestimiento antideslizante

(1) Revestimiento antideslizante

Revisar el revestimiento antideslizante (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, sustituirlas.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 14 Mantenimiento

X000095042

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 190: MENUE

Arrastrador

Revisión del arrastrador

(1) Arrastrador

Revisar el arrastrador (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, sustituirlas.

Revisar todos los arrastradores (3 encima y 3 debajo de la chapa de mesa en los lados de mandoy accionamiento).

14 Mantenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095042

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 191: MENUE

14.5 Estación de recorte

Cuchilla

Revisión de las cuchillas

PRECAUCIÓN

Lesiones por cuchillas de corte, cuchillas de plato o piezas con bordes afilados

Póngase guantes de protección a prueba de corte.

(1) Cuchilla

Revisar las cuchillas (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, volver a afilar o sustituir. Lascuchillas pueden ser afiladas por el fabricante.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 14 Mantenimiento

X000095045

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 192: MENUE

14.6 Transporte de correa

Correa

Comprobar la correa

(1) Correa

Comprobar la correa (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, tensar correa suelta, repararcorrea rota, rasgada o recambiar correa des-gastada.

14 Mantenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000049805

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 193: MENUE

14.7 Desvío de desechos

Correa

Comprobar la correa

(1) Correa

Comprobar la correa (1).Intervalo: 1.000 horas

Si es necesario, tensar correa suelta, repararcorrea rota, rasgada o recambiar correa des-gastada.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 14 Mantenimiento

X000049801

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 194: MENUE

14 Mantenimiento WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000049801

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 195: MENUE

15 Lubricación15.1 Desbobinado..........................................................................................................................215.2 Avance intermitente...............................................................................................................415.3 Transporte transversal con arrancador..................................................................................515.4 Alojamiento de manga...........................................................................................................615.5 Ajuste de máquina.................................................................................................................715.6 Accionamiento principal.......................................................................................................1015.7 Desvío de desechos.............................................................................................................14

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 15 Lubricación

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 196: MENUE

15.1 Desbobinado

Índice de contenidos Recepción para los piñones de eje de bobinado Grupo hidráulico

Recepción para los piñones de eje de bobinado

Engrase del alojamiento

PRECAUCIÓN

Lesiones producidas por partes móviles de la máquina

Las manos pueden ser magulladas y cortadas. No introducir la mano en partes móviles dela máquina. Mantener la distancia de seguridad.

(1) Alojamiento

Engrasar alojamiento (1) a ambos lados delrollo de material.Intervalo: 200 horasUtilizar: K2K-20

15 Lubricación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000049683

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 197: MENUE

Grupo hidráulico

Tanque de aceite - corregir el nivel de aceite

Antes de comprobar el nivel de aceite retraer el cilindro.

(1) Tanque de aceite

Corregir el estado de aceite del tanque de acei-te (1).Intervalo: 200 horasPrestar atención al marcado del nivel de acei-te.Medios: HL 32

Tanque de aceite - cambiar el aceite

Antes de cambiar el aceite retraer el cilindro.

(1) Tanque de aceite

Cambiar el aceite en el tanque de aceite (1).Intervalo: 2.000 horasPrestar atención al marcado del nivel de acei-te.Medios: HL 32Cantidad de llenado: 1.0 litros

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 15 Lubricación

X000049683

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 198: MENUE

15.2 Avance intermitente

Piñón

Engrase de la rueda dentada

(1) Piñón

Engrasar la rueda dentada (1).Intervalo: 200 horasUtilizar: GP 00 G-20

15 Lubricación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000051080

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 199: MENUE

15.3 Transporte transversal con arrancador

Guía

Lubricación de la guía

(1) Guía

Lubricar la guía (1).Intervalo: 200 horasUtilizar: CLP100

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 15 Lubricación

X000108390

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 200: MENUE

15.4 Alojamiento de manga

cadena

Engrase de cadena

(1) cadena

Engrasar la cadena (1).Intervalo: 2.000 horasUtilizar: K2K-20

15 Lubricación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095198

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 201: MENUE

15.5 Ajuste de máquina

Índice de contenidos Cojinete Juego de piñón cónico Motor reductor

Cojinete

Engrase de cojinetes

(1) Cojinete

Engrasar el cojinete (1).Intervalo: 2.000 horasUtilizar: K2K-20

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 15 Lubricación

X000108439

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 202: MENUE

Juego de piñón cónico

Engrase del juego de piñón cónico

(1) Juego de piñón cónico

Engrasar el juego del piñón cónico (1).Intervalo: 2.000 horasUtilizar: K2K-20

15 Lubricación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000108439

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 203: MENUE

Motor reductor

Corrección del nivel de aceite del engranaje

(1) Engranaje

Corregir el nivel de aceite del engranaje (1).Intervalo: 2.000 horasPrestar atención a la marca del nivel de aceite.Utilizar: CLP PG 220No mezclar los aceites de poliglicol (PG) conotros aceites.

Cambio de aceite del engranaje

(1) Engranaje

Realizar un cambio de aceite en el engranaje(1).Intervalo: 10.000 horasPrestar atención a la marca del nivel de aceite.Utilizar: CLP PG 220Cantidad de llenado: 0.25 litrosNo mezclar los aceites de poliglicol (PG) conotros aceites.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 15 Lubricación

X000108439

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 204: MENUE

15.6 Accionamiento principal

Índice de contenidos Cadena Cojinete Piñón Eje Motor reductor

Cadena

Engrase de la cadena

(1) Cadena

Engrasar la cadena (1).Intervalo: 200 horasUtilizar: Rivolta SKD16, N° de material W&H35033388

15 Lubricación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000108513

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 205: MENUE

Cojinete

Engrase de cojinetes

(1) Piñón

Engrasar la rueda dentada (1).Intervalo: 2.000 horasUtilizar: K2K-20

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 15 Lubricación

X000108513

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 206: MENUE

Piñón

Engrase de la rueda dentada

(1) Piñón

Engrasar la rueda dentada (1).Intervalo: 2.000 horasUtilizar: K2K-20

Eje

Engrase del eje

(1) Piñón

Engrasar la rueda dentada (1).Intervalo: 2.000 horasUtilizar: K2K-20

15 Lubricación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000108513

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 207: MENUE

Motor reductor

Corrección del nivel de aceite del engranaje

(1) Engranaje

Corregir el nivel de aceite del engranaje (1).Intervalo: 2.000 horasPrestar atención a la marca del nivel de aceite.Utilizar: CLP PG 220No mezclar los aceites de poliglicol (PG) conotros aceites.

Cambio de aceite del engranaje

(1) Engranaje

Realizar un cambio de aceite en el engranaje(1).Intervalo: 5.000 horasPrestar atención a la marca del nivel de aceite.Utilizar: CLP PG 220No mezclar los aceites de poliglicol (PG) conotros aceites.Cantidad de llenado: 1,9 litros

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 15 Lubricación

X000108513

04.08.2011 - 54966 13

Z

Page 208: MENUE

15.7 Desvío de desechos

Cadena

Engrase de la cadena

(1) Cadena

Engrasar la cadena (1).Intervalo: 200 horasUtilizar: Rivolta SKD16, N° de material W&H35033388

Realizar el proceso en el lado de mando y el lado de accionamiento.

15 Lubricación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000108496

14 04.08.2011 - 54966

Z

Page 209: MENUE

16 Informaciones de reparación16.1 Comportamiento seguro.........................................................................................................216.2 Conmutación sin aire comprimido..........................................................................................516.3 Información para el operario de mantenimiento....................................................................616.4 Correa dentada......................................................................................................................716.5 Aparato de medición de la pretensión de correa...................................................................916.6 Empalmes de correas..........................................................................................................1216.7 Empalmar correas................................................................................................................1416.8 Iniciadores............................................................................................................................24

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 210: MENUE

16.1 Comportamiento seguro

Índice de contenidos Observaciones básicas Desconexión de la tensión Medios de trabajo accionados por motor Movimientos de la máquina Retirar dispositivos de protección Montaje por encima de la altura del cuerpo

Observaciones básicas

NOTA

Evitar accidentes.

Comprobar todos los dispositivos de seguridad y de DETÉNCION DE EMERGENCIA dela máquina a intervalos regulares y con la máquina a velocidad básica.

Observar las prescripciones y los requisitos de seguridad existentes.

El mantenimiento tiene que ser llevado a cabo de forma escrupulosa exclusivamente por personascualificadas que hayan sido encargadas para ello, de manera que quede garantizado un servicioseguro.

Las actividades de mantenimiento deben ser realizadas únicamente por personal técnico especiali-zado.

Antes de comenzar con las actividades de mantenimiento, informar de ello al personal de servicio.Nombrar a un supervisor.

Volver a apretar siempre las atornilladuras aflojadas durante los trabajos de mantenimiento.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011067

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 211: MENUE

Desconexión de la tensión

PRECAUCIÓN

Evitar poner en peligro a las personas.

La reparación ha de llevarse a cabo exclusivamente cuando la máquina se encuentre de-tenida o con la alimentación de corriente desconectada.

Durante todas las actividades de reparación, efectuar los procesos de conexión y de desconexiónde acuerdo con el manual de servicio.

Si la máquina se encuentra completamente desconectada para efectuar los trabajos de reparación,se debe asegurar contra una reconexión inesperada:

Cerrar con llave los dispositivos principales de mando y extraer la llave.

Colocar un letrero de advertencia en el interruptor principal.

Desconectar la tensión de los componentes de la máquina.

Comprobar que los componentes desconectados no presentan tensión; a continuación, poner a tierray cortocircuitar.

Aislar los componentes cercanos que se encuentren bajo tensión.

Medios de trabajo accionados por motor

Durante el servicio no se permite llevar a cabo arreglos en medios de trabajo accionados por motorpertenecientes a la máquina, así como tampoco se permite la reparación de elementos móvilesdurante el servicio.

Detener los medios de trabajo accionados por motor antes de realizar actividades de reparación.

Movimientos de la máquina

Si debido a la reparación es necesario realizar un movimiento de la máquina o la conexión de laalimentación de corriente, se deben tomar las medidas de seguridad apropiadas para no poner anadie en peligro.

Si para la reparación son necesarios movimientos en la máquina o es estrictamente necesaria laconexión de la alimentación de corriente, se deben tomar todas las medidas oportunas para protegera las personas de los accidentes.

No continuar con la reparación hasta haber concluido el desplazamiento de la máquina y desconec-tado el interruptor principal.

Retirar dispositivos de protección

Si la reparación requiere el desmontaje de dispositivos de seguridad, estos se deberán montar denuevo y comprobar inmediatamente después de concluir la actividad.

Después de la reparación se deben montar de nuevo o cerrar los dispositivos de seguridad que hayansido retirados o abiertos.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000011067

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 212: MENUE

Montaje por encima de la altura del cuerpo

Se deben utilizar ayudas de subida y plataformas previstas para ello u otras que sean adecuadasen materia de seguridad.

No se deben utilizar las partes de la máquina como ayudas de subida.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011067

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 213: MENUE

16.2 Conmutación sin aire comprimido

Desconexión del aire comprimido

PRECAUCIÓN

Evitar poner en peligro a las personas.

Realizar los trabajos exclusivamente cuando la máquina se encuentre detenida o con elsuministro de aire comprimido desconectado.

No desconectar el aire comprimido hasta que no esté fría la soldadura por aire caliente.

Cerrar la válvula principal y asegurar con un candado contra una reconexión inesperada.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000110997

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 214: MENUE

16.3 Información para el operario de mantenimiento

Observaciones básicas

En el apartado "Mantenimiento" hay información sobre la reparación y la configuración básica de lamáquina. Este capítulo está dirigido a las personas que estén encargadas del mantenimiento de lamáquina.

Hay que documentar todos los trabajos de mantenimiento, los daños y el recambio de piezas.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011187

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 215: MENUE

16.4 Correa dentada

Índice de contenidos Observaciones básicas Tensar correa dentada Tensado de la correa dentada, con balanza de resorte

Observaciones básicas

NOTA

Evitar el desgaste elevado y las roturas.

Al tensar la correa dentada las herramientas cambian su posición.

Comprobar la posición de las herramientas después de tensar la correa dentada.

En caso de necesidad poner las herramientas en su posición.

Tensar correa dentada

NOTA

Tensar exclusivamente correas dentadas nuevas a la frecuencia prescrita.

Al objeto de conservar la seguridad de función, no debe reutilizarse una correa dentadausada.

En caso de que se pretenda usar otra vez una correa dentada, hay que medir antes deldesmontaje su frecuencia y después del montaje ajustar de nuevo la frecuencia medida.

(1) Punto de medición

(2) La flecha indica el punto de medición

(3) Frecuencia para la nueva correa denta-da

Pretensar la correa dentada con el dispositivotensor correspondiente.

Verificar la alineación de la correa dentada ycorregirla si es preciso.

Medir la frecuencia de la correa dentada con elaparato medidor de la pretensión en el puntode medición (1).

Tensar una correa dentada nueva a la frecuen-cia mostrada.

Tensar una correa dentada usada a la frecuen-cia medida antes del desmontaje.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013232

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 216: MENUE

Tensado de la correa dentada, con balanza de resorte

Este ajuste es posible si el valor Fv = N (fuerza de efecto vertical en newtons) se encuentra en elrótulo indicador de la correa dentada.

NOTA

Tensar exclusivamente correas dentadas nuevas con la fuerza prescrita.

Al objeto de conservar la seguridad de función, no debe reutilizarse una correa dentadausada.

En caso de que se pretenda usar otra vez una correa dentada, hay que medir antes deldesmontaje la fuerza y después del montaje ajustar de nuevo la fuerza medida.

Emplear balanzas de resorte adecuadas para fuerzas de hasta 3000 N.

(1) Punto de medición

(2) La flecha indica el punto de medición

(3) Valor de la fuerza de efecto vertical sobreuna correa dentada nueva

Pretensar la correa dentada con el dispositivotensor correspondiente.

Verificar la alineación de la correa dentada ycorregirla si es preciso.

Colocar la balanza de resorte en el punto demedición (1).

Retirar la balanza de resorte de la correa den-tada en vertical hasta que la correa comiencea deformarse. Leer en este momento en la ba-lanza de resorte la fuerza alcanzada.

Tensar una nueva correa dentada hasta que labalanza de resorte indique el valor predeter-minado.

Tensar una correa dentada usada a la fuerzamedida antes del desmontaje.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013232

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 217: MENUE

16.5 Aparato de medición de la pretensión de correa

Índice de contenidos Realizar una medición Indicaciones de error

Realizar una medición

El aparato de medición indica la frecuencia propia de la correa y calcula a partir de esta la pretensiónexistente.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013221

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 218: MENUE

PRECAUCIÓN

Lesiones por atascos de banda

Las partes del cuerpo, la indumentaria, los cabellos y demás objetos pueden ser arrastra-dos y magullados. Llevar puesta ropa ceñida y una redecilla para el pelo. Trabajar singuantes. Respetar estrictamente la distancia de seguridad.

¡No realizar nunca mediciones con el accionamiento de correa en marcha!

(1) Interruptor de conexión/desconexión

(2) Visualización

(3) Cabeza de sensor

(4) Correa

(5) Cono luminoso

(6) Distancia entre la cabeza del sensor y lacorrea

Apretar el pulsador (1) para conectar o desco-nectar el aparato de medición.Si se oprime el pulsador durante un tiempoprolongado, se mostrará el estado de carga dela batería.El aparato está listo para el servicio cuando elindicador (2) muestre '0000'.

Mantener la cabeza del sensor (3) en posiciónhorizontal por encima del centro de la correa(4).Utilizar el cono luminoso (5) como ayuda deajuste. Con el material de la correa claro, se-leccionar una distancia (6) de entre 10 y 20 mi-límetros, con el material de la correa oscuro,de 1 a 5 milímetros.

Golpear la correa con un objeto (p. ej. la cabe-za de un destornillador) para obtener una os-cilación uniforme.La frecuencia de oscilación será indicada enhercios (Hz). La medición correcta será confir-mada por una señal acústica. El último valor demedición permanecerá visualizado en el indi-cador.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013221

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 219: MENUE

Indicaciones de error

FEbA en el indicador Cambiar la batería

Sin indicación Golpear la correa con más fuerza

Acercar más el sensor a la correa

Limpiar el sensor con un trapo suave y seco

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013221

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 220: MENUE

16.6 Empalmes de correas

Índice de contenidos Observaciones básicas Extremos de correa con lijado plano Prensado de extremos de correa con lijado plano Extremos de correa con lijado hueco Prensado de extremos de correa con lijado hueco

Observaciones básicas

ATENCIÓN

Evitar fallos debidos a roturas de correas y cintas.

Lijar en plano los extremos de correa para permitir el pegado en toda la superficie.

No lijar en hueco los extremos de correa.

Extremos de correa con lijado plano

(1) Con lijado plano

Ambos extremos de correa con lijado plano y do-tados de pegamento.

Prensado de extremos de correa con lijado plano

Pegado posible en toda la superficie.

No hay cavidades que puedan debilitar el pegado.

(1) Contacto en toda la superficie

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013347

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 221: MENUE

Extremos de correa con lijado hueco

(1) Con lijado hueco

Prensado de extremos de correa con lijado hueco

El pegado en toda la superficie no es posible.

(1) Cavidad

(2) Prensa calentadora

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013347

04.08.2011 - 54966 13

Z

Page 222: MENUE

16.7 Empalmar correas

Índice de contenidos Observaciones básicas Medios auxiliares Mecanizado de los extremos de correa Precalentar la prensa calentadora Aplicar pegamento Ensamblar los extremos de correa Dejar enfriar la correa

Observaciones básicas

La descripción siguiente rige para los tipos de correa: Habasit HNA-8P, S-10/15, F1 y TS-55. Cuandohay que proceder de manera diferente en cada uno de los tipos, esto viene indicado conveniente-mente.

Para más información sobre el empalme de correas, consulte la documentación del fabricante.

Medios auxiliares

• Los medios auxiliares siguientes se necesitan para empalmar los extremos de correa:• Utensilio para afilar AT-200 con cinta de lijar de granulometría 50,• prensa calentadora PT-103, pegamento "Fixol": Número de material 08032095,• un pincel limpio y resistente a los ácidos,• unas tijeras,• hojas limpias de papel, un aspirador y un reloj para poder cumplir los tiempos de elaboración.

Medios auxiliares adicionales para el tipo de correa S-10/15:

• Pegamento "Vulcol": Número de material 08032110,• un lápiz y un pincel limpio,

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013357

14 04.08.2011 - 54966

Z

Page 223: MENUE

Mecanizado de los extremos de correa

Lijar los extremos de correa

Tener en cuenta el ángulo para lijar y el grosor de la correa.

No crear ninguna cavidad al lijar.

(1) Utensilio para afilar

(2) Correa

Lijar los extremos de correa con el utensiliopara afilar (1) hasta tal grado que al unir losextremos se obtenga el cuadro de una correacerrada (2), señalando la superficie de fricciónen la misma dirección.Si el lijado salió deficiente, cambiar la cinta delijar en el utensilio para afilar.

Lijar los extremos de la correa, tipo de correa HNA 8P, S10/15 y F1

(1) Grosor de correa

(2) Trayecto

Lijar en forma oblicua los extremos de correaen todo el grosor de correa (1) y en el trayecto(2) de 25 milímetros.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013357

04.08.2011 - 54966 15

Z

Page 224: MENUE

Lijar los extremos de la correa, tipo de correa TS-55

(1) Grosor de correa

(2) Trayecto

Lijar en forma oblicua los extremos de correaen todo el grosor de correa (1) y en el trayecto(2) de 15 a 20 milímetros.

Cortar el material que no admite el pegado, tipo de correa HNA-8P, F1 y TS-55

No tocar la superficie lijada.

(1) Restos de la capa de fricción

(2) Capa de tracción

Con unas tijeras, cortar los restos verdes de lacapa de fricción (1) que sobresalen de los ex-tremos de correa, a lo largo del material tejidoy a través de la capa negra de tracción (2).Los restos de la capa de fricción tienen que sercortados, ya que no se dejan pegar con el pe-gamento "Fixol".

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013357

16 04.08.2011 - 54966

Z

Page 225: MENUE

Limpiar las superficies lijadas

Mantener limpia y libre de grasa la superficie lijada.

(1) Superficie lijada

Eliminar el polvo de lijar de la superficie lijada(1) mediante un aspirador.

Si fuese necesario introducir en la máquina los extremos de correa antes de empalmarlos, cubrirlas superficies lijadas con cinta adhesiva.

Precalentar la prensa calentadora

PELIGRO

Lesiones por superficies calientes, temperaturas superiores a 60 °C / 140 °F

Las manos y demás partes del cuerpo pueden sufrir daños por calor excesivo. Usar guan-tes protectores, zapatos protectores y ropa de manga larga. Respetar estrictamente ladistancia de seguridad.

(1) Prensa calentadora

Conectar la prensa calentadora (1) a la red.Dejar calentar la prensa calentadora duranteun mínimo de 15 minutos para que ésta alcan-ce la temperatura de trabajo.La temperatura de trabajo para empalmar lacorrea asciende a 120 grados centígrados.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013357

04.08.2011 - 54966 17

Z

Page 226: MENUE

Aplicar pegamento

Preparación de trabajos

PRECAUCIÓN

Lesiones por atmósferas explosivas.

No usar fuentes de ignición. No soldar, lijar o taladrar. No activar componentes eléctricos.

No aplicar el pegamento en los extremos de correa dentro de la prensa calentadora.

ADVERTENCIA

El pegamento perjudica la salud.

No respirar sus vapores.

Evitar el contacto de la piel y los ojos con el pegamento.

Cuidar de una buena ventilación en el recinto de trabajo.

Vestir ropa protectora adecuada.

PRECAUCIÓN

Veneno - Peligro para el medio ambiente

Impacto negativo temporario sobre el medio ambiente.

Impacto negativo sobre los organismos acuáticos.

No permitir que el pegamento contamine el ambiente.

(1) Extremos de correa

Colocar los extremos de correa (1) sobre unashojas de papel limpias.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013357

18 04.08.2011 - 54966

Z

Page 227: MENUE

Aplicar el pegamento, tipo de correa HNA-8P

(1) Superficie para la aplicación de pega-mento

Utilizando un pincel resistente a los ácidos,aplicar el pegamento "Fixol" en una capa muyfina sobre la superficie (1) de la capa de trac-ción.Esta superficie corresponde a 2/3 de la super-ficie lijada.

Frotar con el pincel el pegamento sobre la su-perficie hasta que el mismo empiece a quedaradherido.Esperar 2 minutos dejando que las superficiesa pegar se ventilen.

Aplicar el pegamento, tipo de correa S-10/15

Delimitar entre sí las capas de fricción, así como las de tracción y de tejido mediante unas marcascorrespondientes.

(1) Capa de fricción

(2) Capa de tracción

(3) Línea

(4) Superficie a pegar "Vulcol"

(5) Superficie a pegar "Fixol"

Utilizando un lápiz, trazar unas líneas finas yrectas (3) sobre la capa de tracción, ahí dondeestán las transiciones hacia las capas de fric-ción.

Utilizando un pincel, aplicar el pegamento "Vul-col" en una capa muy fina sobre las superficies(4) de las capas de fricción.Esperar 10 minutos dejando que las superfi-cies a pegar se ventilen.

Utilizando un pincel resistente a los ácidos,aplicar el pegamento "Fixol" en una capa muyfina sobre la superficie (5) de las capas detracción y de tejido.

Frotar con el pincel el pegamento sobre la su-perficie hasta que el mismo empiece a quedaradherido.Esperar 2 minutos dejando que las superficiesa pegar se ventilen.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013357

04.08.2011 - 54966 19

Z

Page 228: MENUE

Aplicar el pegamento, tipo de correa F1

(1) Superficie para la aplicación de pega-mento

Utilizando un pincel resistente a los ácidos,aplicar el pegamento "Fixol" en una capa muyfina sobre la superficie (1) de la capa de trac-ción.

Frotar con el pincel el pegamento sobre la su-perficie hasta que el mismo empiece a quedaradherido.Esperar 2 minutos dejando que las superficiesa pegar se ventilen.

Aplicar el pegamento, tipo de correa TS-55

(1) Superficie para la aplicación de pega-mento

Utilizando un pincel resistente a los ácidos,aplicar el pegamento "Fixol" en una capa muyfina sobre la superficie (1) de la capa de trac-ción y una de ambas capas de tejido.

Frotar con el pincel el pegamento sobre la su-perficie hasta que el mismo empiece a quedaradherido.Esperar 2 minutos dejando que las superficiesa pegar se ventilen.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013357

20 04.08.2011 - 54966

Z

Page 229: MENUE

Ensamblar los extremos de correa

Manejo de la prensa calentadora

PELIGRO

Lesiones por superficies calientes, temperaturas superiores a 60 °C / 140 °F

Las manos y demás partes del cuerpo pueden sufrir daños por calor excesivo. Usar guan-tes protectores, zapatos protectores y ropa de manga larga. Respetar estrictamente ladistancia de seguridad.

(1) Prensa calentadora

Comprobación de la posición de las correas

(1) Hueco

Realizar la siguiente comprobación:Si los extremos de correa están correctamentesuperpuestos, no se producirá ningún hueco(1) en la superficie de fricción.El hueco se produce a causa de los restos cor-tados de la superficie de fricción.No cerrar el hueco juntando entre sí los extre-mos de correa.Si se juntan de este modo, se produce un saltoen la superficie de fricción.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013357

04.08.2011 - 54966 21

Z

Page 230: MENUE

Ensamblar los extremos de correa, tipo de correa HNA-8P

(1) Extremo de correa

(2) Extremo de correa

Colocar el primer extremo de correa (1), con lasuperficie a pegar hacia arriba, en el centro dela prensa calentadora y dejarlo aprisionado.

Colocar el segundo extremo de correa (2), conla superficie a pegar hacia abajo, coincidiendolas superficies y en posición paralela, sobre elprimer extremo de correa.

Colocar un trozo corto de la correa en el centrode los extremos de correa ensamblados.Este trozo de correa aumenta la presión du-rante el prensado.

Cerrar la prensa calentadora.Tipo de correa HNA-8P: Con una temperaturade trabajo de 120 grados Celsius, dejar la co-rrea durante 20 minutos en la prensa calenta-dora.

Ensamblar los extremos de correa, tipo de correa S-10/15, F1, TS-55

(1) Extremo de correa

(2) Extremo de correa

Colocar el primer extremo de correa (1), con lasuperficie a pegar hacia arriba, en el centro dela prensa calentadora y dejarlo aprisionado.

Colocar el segundo extremo de correa (2), conla superficie a pegar hacia abajo, coincidiendolas superficies y en posición paralela, sobre elprimer extremo de correa.

Cerrar la prensa calentadora.Tipo de correa S10/15: Con una temperaturade trabajo de 120 grados Celsius, dejar la co-rrea durante 10 minutos en la prensa calenta-dora.Tipo de correa F1: Con una temperatura detrabajo de 120 grados Celsius, dejar la correadurante 10 minutos en la prensa calentadora.Tipo de correa TS-55: Con una temperatura detrabajo de 120 grados Celsius, dejar la correadurante 5 minutos en la prensa calentadora.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000013357

22 04.08.2011 - 54966

Z

Page 231: MENUE

Dejar enfriar la correa

(1) Prensa calentadora

Desconectar la prensa calentadora (1) de lared.Dejar la correa, para que se pueda enfriar, du-rante 10 minutos en la prensa calentadora.

Abrir la prensa calentadora.

Retirar la correa de la prensa calentadora ydejar que se siga enfriando.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 16 Informaciones de reparación

X000013357

04.08.2011 - 54966 23

Z

Page 232: MENUE

16.8 Iniciadores

Los iniciadores son interruptores de posición que consultan posiciones finales o definidas de com-ponentes de la máquina.

Observaciones básicas

Al sustituir los iniciadores es necesario realizar un nuevo ajuste.

Para ajustar los iniciadores, consulte la documentación del fabricante.

16 Informaciones de reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011019

24 04.08.2011 - 54966

Z

Page 233: MENUE

17 Reparación17.1 Alojamiento de la manguera..................................................................................................217.2 Accionamiento principal.........................................................................................................317.3 Cinta de acero........................................................................................................................4

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 17 Reparación

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 234: MENUE

17.1 Alojamiento de la manguera

Alojamiento de la manguera

Si los empujadores de las cadenas no están paralelos entre sí, el tubo se introduce en la máquinade forma oblicua.

Ajuste de empujadores

Cada una de las cuatro cadenas dispone de su propio anillo de sujeción. Las dos cadenas de loslados de mando y accionamiento tienen un anillo de sujeción en común. Las imágenes muestranel lado de accionamiento con el guardacadena desmontado

(1) Arrastrador

(2) Marcación

(3) Anillo de sujeción cadena superior

(4) Anillo de sujeción cadena inferior

(5) Anillo de sujeción para ambas cadenas

Accionar el pulsador AVANZAR hasta que loscojinetes de todos los empujadores (1) apun-ten a la marca roja (2).

Desmontar el guardacadena si los empujado-res no apuntan a la marca roja.

Aflojar los anillos de sujeción de las cadenasposicionadas correctamente.

Accionar el pulsador AVANZAR hasta que elempujador ajustado apunte a la marca roja.

Apretar todos los anillos de sujeción.

Si el lado de mando o el de accionamientocompletos no apuntan a la marca roja, aflojarel anillo de sujeción (5) de las dos cadenas po-sicionadas correctamente.

Accionar el pulsador AVANZAR hasta que lasdos cadenas ajustadas apunten a la marca ro-ja.

Apretar el anillo de sujeción (5).

Montar el guardacadena.

17 Reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000095437

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 235: MENUE

17.2 Accionamiento principal

Ajuste de la cadena

Si los imanes de las cadenas no están paralelos entre sí, el tubo se introduce en la máquina de formaoblicua.

PELIGRO

Prohibido el acceso a personas con marcapasos

Personas con marcapasos no deben acceder a la zona de peligro.

(1) Anillo de sujeción

(2) Rueda dentada

Aflojar el anillo de sujeción (1).

Apretar pulsador ADELANTAR o girar la ruedade cadena (2) para alinear los imanes en po-sición paralela hacia los imanes del otro lado.

Apretar el anillo de sujeción.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 17 Reparación

X000095433

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 236: MENUE

17.3 Cinta de acero

Desmontaje de la cinta de acero

(1) Cinta de acero

(2) Rascador

(3) Tornillo

(4) Carril de guía

Separar la máquina en el terminal de mando a1070 milímetros.

Cortar la cinta de acero (1) defectuosa y reti-rarla de la máquina.

Desmontar los rascadores (2) encima de losrodillos de rodadura.

Desenroscar el tornillo (3) y retirar el carril deguía (4).

Colocar una nueva cinta de acero en los rodi-llos de rodadura y alinearla de forma centrada.

Fijar el carril de guía con los tornillos.

Montar los rascadores.

Tensar la cinta de acero.

17 Reparación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000108609

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 237: MENUE

18 Configuración básica18.1 Transporte magnético............................................................................................................2

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 18 Configuración básica

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 238: MENUE

18.1 Transporte magnético

Índice de contenidos Comportamiento seguro Tensar la cadena

Comportamiento seguro

PRECAUCIÓN

Peligro para personas con marcapasos

Personas con marcapasos no deben acceder a la zona de peligro.

PRECAUCIÓN

Lesiones por piezas de la máquina con bordes afilados

Llevar puestos guantes de protección a prueba de cortes.

PRECAUCIÓN

Lesiones producidas por partes móviles de la máquina

Las manos pueden ser magulladas y cortadas. No introducir la mano en partes móviles dela máquina. Mantener la distancia de seguridad.

18 Configuración básica WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000051436

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 239: MENUE

Tensar la cadena

El dispositivo tensador se encuentra debajo del alojamiento de manga.

(1) Tuerca

(2) Rueda dentada

(3) resorte de disco

(4) Tornillo

(5) Distancia

Soltar tuerca (1) hasta que sea posible moverla rueda dentada (2).

Tensar los resortes de plato (3) con el tornillo(4) hasta que la distancia (5) entre bastidor ycabeza de tornillo sea de 20 milímetros.

Apretar la tuerca hasta que la rueda dentadaesté sujeta.

Realizar el proceso en el lado de mando y el lado de accionamiento.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 18 Configuración básica

X000051436

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 240: MENUE

18 Configuración básica WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000051436

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 241: MENUE

19 Desmontaje19.1 Desmontaje............................................................................................................................2

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 19 Desmontaje

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 242: MENUE

19.1 Desmontaje

Índice de contenidos Puesta fuera de servicio Desmontaje Transporte

Puesta fuera de servicio

• Vaciar la máquina antes de la puesta fuera de servicio.• Retirar todas las sustancias de servicio.• Desconectar el interruptor principal para dejar la máquina sin tensión y asegurarla contra una

reconexión involuntaria.• Desconectar la máquina de la red de corriente.• Bloquear el acceso de aire a presión y asegurarlo contra una reconexión involuntaria.• Quitar la presión de los grupos hidráulicos.• Desconectar la máquina de la toma de agua.• Dejar que se enfríe la máquina.• Limpiar la máquina.• En caso de parar la máquina por mayor tiempo, conservar la máquina.• Desenroscar los tornillos de fijación del fondo.• Asegurar la máquina de tal manera que no surjan peligros para empleados o terceros.• Señalar respectivamente la máquina desconectada.

Desmontaje

Separar la máquina de la siguiente manera:

• Componentes que pueden ser usados nuevamente• Materias primas secundarias que pueden ser usadas nuevamente• Sustancias nocivas• Basura no reciclable

Transporte

• Si es necesario, montar dispositivos portantes.• Colgar la máquina en el punto de suspensión de carga previsto para ello.• Emplear instalaciones de suspensión de carga en perfecto estado y acordes con el peso de la

máquina.• Fijar adecuadamente la máquina a una base, si es necesario, atornillar a una caja estable.

19 Desmontaje WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000048081

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 243: MENUE

20 Eliminación20.1 Eliminación.............................................................................................................................2

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 20 Eliminación

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 244: MENUE

20.1 Eliminación

Eliminación

En caso de ser necesario, retirar los materiales peligrosos de la máquina según las normas válidas.

Purgar todos los lubricantes y eliminarlos correctamente.

Eliminar los residuos según las normas locales para la eliminación de residuos.

Desmontar todos los materiales correctamente y llevarlos a una empresas de eliminación de residuoscertificada.

20 Eliminación WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000048084

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 245: MENUE

21 Esquemas de conexiones21.1 Esquema de circuito...............................................................................................................221.2 Identificación de componentes eléctricos..............................................................................721.3 Potenciales.............................................................................................................................921.4 Remisiones..........................................................................................................................1221.5 Información PLC..................................................................................................................2021.6 Información de cables..........................................................................................................2121.7 Bornes y fichas.....................................................................................................................2621.8 Esquemas eléctricos y esquemas neumáticos....................................................................28

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 246: MENUE

21.1 Esquema de circuito

Índice de contenidos Esquema de circuito Encabezamiento del esquema Número de dibujo Tipo de esquema Ámbito de validez Lugar de conexión

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010892

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 247: MENUE

Esquema de circuito

(1) Nombre del subgrupo funcional y recur-so

(2) Función del recurso

(3) Identificación de fase (p.ej. corriente tri-fásica)

(4) Identificación del recurso (p. ej. guarda-motor ) signo "-"

(5) Remisión al lado y el recorrido de co-rriente con la respectiva bobina del con-tactor

(6) Denominación del lugar de montaje, sig-no "+"

(7) Indicación de potencia (8) Identificación de conexión

(9) Indicación de sección (10) Número de borne

(11) Grupo principal y subgrupo funcional (12) Listón de relés, utilización de los contac-tos en el recorrido de corriente

(13) Remisión a la continuación del circuitode corriente

(14) Identificación del recorrido de la corrien-te como ayuda de asignación para la re-presentación y denominación de recur-sos de equipo

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010892

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 248: MENUE

Encabezamiento del esquema

(1) Designación: Nombres del grupo princi-pal funcional (p. ej. suministro de ten-sión)

(2) Tipo: Tipo de la máquina

(3) Número de dibujo (4) Ámbito de validez

Número de dibujo

(1) Número de equipamiento (2) Tipo de esquema

(3) Grupo funcional (4) Grupo funcional principal

(5) Subgrupo funcional

Signos admisibles: N = numéricos, A = alfabéticos, AN = alfanuméricos

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010892

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 249: MENUE

Tipo de esquema

SP Esquema de circuito IV Índice

FG Sinopsis de funcionamiento ZI Información adicional

CO Esquema de codificación AP Esquema de conexiones

KT Tabla de cables KB Asignación de los cables

AS Esquema de proyección BP Esquema de taladrado

AB Esquema de estructura LE Leyenda

PA Impresión de programa FL Diagrama de flujo

DS Memoria de datos VL Lista de conexiones

PP Esquema neumático

Ámbito de validez

(1) Lugar de conexión (2) Número secuencial

(3) Diferenciación de módulos de igualconstrucción

Signos admisibles: N = numéricos, A = alfabéticos, AN = alfanuméricos

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010892

04.08.2011 - 54966 5

Z

Page 250: MENUE

Lugar de conexión

E Armario de distribución G Armario de distribución deaccionamiento

L Caja de bornes subordinada N Caja de bornes

P Pupitre de mando principal R Pupitre de mando de la má-quina

S Recursos eléctricos directamente ca-bleados con el armario

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010892

6 04.08.2011 - 54966

Z

Page 251: MENUE

21.2 Identificación de componentes eléctricos

Índice de contenidos Número IECE Grupo funcional principal Subgrupo funcional

Número IECE

(1) Máquina (2) Grupo principal funcional: Tipo de má-quina, al cual pertenece el elemento

(3) Subgrupo funcional: Función del ele-mento en el mando

(4) Aparato: Determinación del tipo de ele-mento (interruptor, palpador, motor, etc.)

(5) Ámbito de validez: definición del empla-zamiento del elemento dentro de la má-quina

Signos admisibles: N = numéricos, A = alfabéticos, AN = alfanuméricos

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010898

04.08.2011 - 54966 7

Z

Page 252: MENUE

Grupo funcional principal

1. posición

A automatización B Máquinas de confeccionar bolsas

F Máquinas de impresión fle-xográfica

G Máquinas de sacos grandes

K Máquinas de contracolada T Máquinas de impresión en huecogra-bado

V Extrusora W Bobinador

2.+3. posición Número secuencial

4. posición Diferenciación de módulos de igualconstrucción o número secuencial

Subgrupo funcional

1. posición

D Circuito de potencia corriente trifásica,corriente alterna con mando

L Mando sin circuito de po-tencia

2.+3. posición Número secuencial

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010898

8 04.08.2011 - 54966

Z

Page 253: MENUE

21.3 Potenciales

Índice de contenidos Potenciales de tensión Interrupciones de potencial

Potenciales de tensión

Líneas de corriente trifásica (fuera de instala-ciones)

Líneas de corriente trifásica (dentro de ins-talaciones)

L1 1. Fase del conductor dealimentación

1L1, 2L1, 3L1,etc.

1. Fase de la instala-ción

L2 2. Fase del conductor dealimentación

2L1, 2L1, 2L1,etc.

2. Fase de la instala-ción

L3 3. Fase del conductor dealimentación

3L1, 3L1, 3L1,etc.

3. Fase de la instala-ción

N Punto neutro del conduc-tor de alimentación

N Punto neutro del con-ductor de alimentación

PE Conductor de proteccióndel conductor de alimen-tación

PE Conductor de protec-ción del conductor dealimentación

Líneas de corriente continua (denominacióngeneral)

Líneas de corriente continua (múltiples líneasen instalaciones)

L+ Polaridad positiva 1L+, 2L+, 3L+,etc.

Polaridad positiva

L- Polaridad negativa 2L-, 2L-, 2L-,etc.

Polaridad negativa

M Toma central (transfor-mador)

1M, 2M, 3M,etc.

Toma central (transfor-mador)

Corriente alterna - Tensión de mando

L00 Tensión de mando principal (desconectada de inmediato en caso de de-tención de emergencia)

L01 Tensión de mando principal (desconectada con retardo en caso de de-tención de emergencia)

L02 Tensión de mando derivada, p. ej., 24 V (desconectada de inmediato encaso de detención de emergencia)

L03 Tensión de mando principal (sin conectar)

L04

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010903

04.08.2011 - 54966 9

Z

Page 254: MENUE

L05 Para determinación interna en los grupos principales y subgrupos funcio-nales

N00, N01, etc. Conductor neutro puesto a tierra desde el transformador de mando (porparte secundaria)

Corriente continua - Tensión de mando

L+0 Tensión de mando principal (desconectada de inmediato en caso de de-tención de emergencia)

L+1 Tensión de mando principal (desconectada con retardo en caso de de-tención de emergencia)

L+2 Tensión de mando derivada, p. ej., 24 V (desconectada de inmediato encaso de detención de emergencia)

L+3 Tensión de mando principal (sin conectar)

L+4

L+5 Para determinación interna en los grupos principales y subgrupos funcio-nales

L-0, L-1, etc. Conductor neutro puesto a tierra desde el transformador de mando (porparte secundaria)

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010903

10 04.08.2011 - 54966

Z

Page 255: MENUE

Interrupciones de potencial

Tipos de interrupción (x = número continuo posible 0...999)

Caracteriza-ción

Tipo

Lx/Nx/PE Interrupción de potencial de corriente trifásica

L0x/N0x Interrupción de potencial de corriente alterna - Tensión de mando

L+/L-/M Interrupción de potencial de corriente continua - general

L+x/L-x Interrupción de potencial de corriente continua - Tensión de mando

Px Interrupción de señal general

Sx Interrupción de señal apantallamiento

Bx Interrupción de aparato

← Flecha de interrupción 'origen'

→ Flecha de interrupción 'destino'

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010903

04.08.2011 - 54966 11

Z

Page 256: MENUE

21.4 Remisiones

Índice de contenidos Remisión Remisión al destino Remisión del esquema de circuito a la lista de codificación Remisión de la lista de codificación al esquema de circuito Remisión del esquema de circuito a la lista de información adicional Remisión de la lista de información adicional al esquema de circuito Remisión al contacto del recurso en un grupo constructivo Remisión a la bobina del recurso en un grupo constructivo

Remisión

(1) Grupo principal funcional 'origen' (2) Subgrupo funcional 'origen'

(3) Lado de origen del subgrupo funcional (4) Recorrido de corriente en el lado de ori-gen

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010913

12 04.08.2011 - 54966

Z

Page 257: MENUE

Remisión al destino

(1) Grupo principal funcional 'destino' (2) Subgrupo funcional 'destino'

(3) Lado de destino del subgrupo funcional (4) Recorrido de corriente del lado de desti-no

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010913

04.08.2011 - 54966 13

Z

Page 258: MENUE

Remisión del esquema de circuito a la lista de codificación

(1) Lado en la lista de codificación (2) Recorrido de corriente en el lado de lalista de codificación

(3) Flecha de remisión codificación (4) Abreviatura de identificación en la listade codificación

(5) Número de identificación de la codifica-ción

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010913

14 04.08.2011 - 54966

Z

Page 259: MENUE

Remisión de la lista de codificación al esquema de circuito

(1) Abreviatura de identificación de la codi-ficación

(2) Número de identificación de la codifica-ción

(3) Flecha de remisión codificación (4) Grupo funcional principal en el esquemade circuito

(5) Subgrupo funcional en el esquema decircuito

(6) Página en el esquema de circuito

(7) Recorrido de corriente en el lado

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010913

04.08.2011 - 54966 15

Z

Page 260: MENUE

Remisión del esquema de circuito a la lista de información adicional

(1) Página en la lista de información adicio-nal

(2) Recorrido de corriente de la lista de in-formación adicional

(3) Flecha de remisión información adicional (4) Abreviatura de identificación de la infor-mación adicional

(5) Número de identificación de la informa-ción adicional

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010913

16 04.08.2011 - 54966

Z

Page 261: MENUE

Remisión de la lista de información adicional al esquema de circuito

(1) Abreviatura de identificación de la infor-mación adicional

(2) Número de identificación de la informa-ción adicional

(3) Flecha de remisión información adicional (4) Grupo funcional principal en el esquemade circuito

(5) Subgrupo funcional en el esquema decircuito

(6) Página en el esquema de circuito

(7) Recorrido de corriente en el lado

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010913

04.08.2011 - 54966 17

Z

Page 262: MENUE

Remisión al contacto del recurso en un grupo constructivo

Las remisiones son válidas solamente para el recurso. El grupo constructivo representaun conjunto abstracto en la documentación que no tiene asignación espacial.

(1) Identificación del grupo constructivo (2) Identificación del recurso de equipo

(3) Grupo funcional principal (4) Subgrupo funcional

(5) Página (6) Recorrido de corriente

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010913

18 04.08.2011 - 54966

Z

Page 263: MENUE

Remisión a la bobina del recurso en un grupo constructivo

Las remisiones son válidas solamente para el recurso. El grupo constructivo representaun conjunto abstracto en la documentación que no tiene asignación espacial.

(1) Grupo funcional principal (2) Subgrupo funcional

(3) Identificación del recurso de equipo (4) Identificación del grupo constructivo

(5) Página (6) Recorrido de corriente

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010913

04.08.2011 - 54966 19

Z

Page 264: MENUE

21.5 Información PLC

Información PLC

La lista adjunta de los esquemas de conexiones ofrece una vista de conjunto de todas las entradasy salidas de la PLC y sirve como lista de referencia.

(1) Tipo de borne (2) Identificación del componente eléctricoen el borne

(3) Referencia cruzada a la página del es-quema de conexiones (grupo funcionalprincipal. subgrupo funcional/Hoja de cir-cuito de corriente)

(4) Dirección física del borne

(5) Dirección lógica del borne (6) Descripción en alemán

(7) Descripción en inglés (8) Conexión posterior

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010918

20 04.08.2011 - 54966

Z

Page 265: MENUE

21.6 Información de cables

Índice de contenidos Identificación de los cable 1. Anillo 2. Anillo Abreviaturas Identificación de los canales de cable Lista de los cables y lista de asignación de los cables Medidas

Identificación de los cable

(1) 1. Anillo

(2) Impresión

(3) 2. Anillo

Los cables están marcados en cada extremo conuna banderola de dos anillos colorados.

1. Anillo

El 1er anillo está marcado con un número de cable indicando los lugares de origen y de destino.Adicionalmente, el color del anillo indica el lugar de destino.

Blanco General (conexión especifi-cada únicamente por el nú-mero del cable)

Amarillo Conexión entre dosarmarios de distri-bución

Gris A libre disposición Rojo A libre disposición

Verde A libre disposición Naranja A libre disposición

Violeta A libre disposición

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010854

04.08.2011 - 54966 21

Z

Page 266: MENUE

2. Anillo

El segundo anillo describe el tendido de los cables (recorrido de los cables) y el apantallamiento.

Ca-nal

Color Im-pre-sión

Significado

1 Blan-co

Sin El apantallamiento no está conectado o está conectado enel conector debido a la confección del cable

PA El apantallamiento no está conectado, identificación de lacompensación del potencial

1 Ma-rrón

Sin Conectar ampliamente el apantallamiento en la regleta Zestándar debajo en el cuadro de conexiones *

-Z Conectar ampliamente el apantallamiento a la regleta Zmarcada en marrón, la cual está situada como más próximaal punto de borne o al conector

-G Conectar ampliamente el apantallamiento al borne de pan-talla de la carcasa del equipo

2 Verde Sin El apantallamiento no está conectado o está conectado enel conector debido a la confección del cable

Rojo Sin Conectar ampliamente el apantallamiento en la regleta Zestándar debajo en el cuadro de conexiones *

-Z Conectar ampliamente el apantallamiento a la regleta Zmarcada en rojo, la cual está situada como más próxima alpunto de borne o al conector

-G Conectar ampliamente el apantallamiento al borne de pan-talla de la carcasa del equipo

3 Na-ranja

Sin Observar las instrucciones específicas

* por parte de la máquina el apantallamiento está conectado conforme con EMV y según el esquemade circuito.

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010854

22 04.08.2011 - 54966

Z

Page 267: MENUE

Abreviaturas

WH

Blanco RD

Rojo E Armario de distribución

BN Marrón BK Negro G Armario de distribución de ac-cionamiento

GN

Verde GN/YE

Verde-amarillo(conductor deprotección)

L Caja de bornes subordinada

YE Amarillo OR

Naranja N caja de bornes

GY

Gris VT Violeta P Pupitre de mando principal

PK Rosa ABS

Apantallamien-to

R Pupitre de mando de la máquina

BU Azul S Recursos eléctricos directamen-te cableados con el armario dedistribución

Identificación de los canales de cable

• Canal de cable 1 (blanco/marrón) para cables que emiten y son sensibles a interferencias• Canal de cable 2 (rojo/verde) para cables sensibles a interferencias• Canal de cable 3 (naranja) para cables especiales

En los canales de cables marcados con colores solamente deben tenderse cables res-pectivamente marcados.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010854

04.08.2011 - 54966 23

Z

Page 268: MENUE

Lista de los cables y lista de asignación de los cables

Denomina-ción

Descripción

NÚM. CABLE Número de cable, correlativo

IDENT. CA-BLE

Identificación del cable

PROP. FABR. Interno de W&H

PROP. TERM. Interno de W&H

PROP. MONT. Interno de W&H

CONDUCTO-RES

Número y diámetro de los conductores

TIPO Denominación del cable según la lista de piezas

LONGITUD Longitud en metros

LONG. DE-SAISL. V/N *

Longitud de desaislamiento en metros (aislamiento retirado) - de / a

DISTANCIA ZV/N *

Distancia desde el extremo del cable hasta el comienzo del corte de apan-tallamiento en metros - desde / hasta

ANCHURA ZV/N *

Anchura del corte de apantallamiento en milímetros - desde / hasta

INFO DESDE Informaciones adicionales para el 'lado desde'

INFO HASTA Informaciones adicionales para el 'lado desde'

ANILLO 1 Descripción del lugar de destino y identificación del cable

ANILLO 2DESDE

Tendido del cable y tipo de apantallamiento en el 'lado desde'

ANILLO 2HASTA

Tendido del cable y tipo de apantallamiento en el 'lado hasta'

RECORRIDOCABLE

Numerados continuamente según el esquema de recorrido de cable

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010854

24 04.08.2011 - 54966

Z

Page 269: MENUE

Denomina-ción

Descripción

KIT CABLES Kit de cables: Número de material

Cable: número, diámetro de los conductores y número de material

1. columna: números de material de las piezas individuales para el 'ladodesde'

2. columna: números de material de las piezas individuales para el 'ladohasta'

Sin indicaciones = casquillos terminales de los conductores

CONEXIÓNDESDE

Asignación del cable en el 'lado desde'

CONDUCTOR Denominación o color de los conductores individuales

CONEXIÓNHASTA

Asignación de los cables en el 'lado desde'

TIPO ASIG-NACIÓN.

Tipos de asignación (números según las hojas de indicación W&H)

B = según lista de asignación de cables

INTRODUC-CIÓN CABLE.

Introducción del cable en la caja de bornes o el pupitre de mando (segúnesquema W&H)

ASIGNADOS Conductores asignados

* V/N = desde / hasta = ambos extremos del cable

Medidas

(1) Longitud de desaislamiento

(2) Distancia Z

(3) Anchura Z

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010854

04.08.2011 - 54966 25

Z

Page 270: MENUE

21.7 Bornes y fichas

Índice de contenidos Bornes Clavija

Bornes

Denomina-ción

Descripción

Regleta debornes

Denominación del listón de bornes

Número debornes

Número de bornes en el listón de bornes

proyecto Número de equipamiento

Página Número de página, correlativo

Cable Identificación del cable

conductor Denominación de los conductores individuales

De Asignación del borne en el 'lado desde'

B Puente

N° Número de borne

Posición Remisión al esquema de conexiones

Modelo Tipo de borne

después Asignación de los bornes en el 'lado desde'

Cable Identificación del cable

conductor Denominación de los conductores individuales

Todos los bornes no designados son del modelo ZDU/ZDK2.5/1.5

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000010923

26 04.08.2011 - 54966

Z

Page 271: MENUE

Clavija

Denomina-ción

Descripción

Clavija Denominación del conector

Pins utilizados Número de pins ocupados

proyecto Número de equipamiento

Página Número de página, correlativo

Cable Identificación del cable

conductor Denominación de los conductores individuales

desde Asignación del conector en el 'lado desde'

B Puente

N° Número de conector

Posición Remisión al esquema de conexiones

Potencial Potencial eléctrico

después Asignación del conector en el 'lado hasta'

Cable Identificación del cable

conductor Denominación de los conductores individuales

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 21 Esquemas de conexiones

X000010923

04.08.2011 - 54966 27

Z

Page 272: MENUE

21.8 Esquemas eléctricos y esquemas neumáticos

Esquemas de conexión

Planos véase CD.

21 Esquemas de conexiones WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011230

28 04.08.2011 - 54966

Z

Page 273: MENUE

22 Documentación externa22.1 Documentación externa.........................................................................................................2

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 22 Documentación externa

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 274: MENUE

22.1 Documentación externa

Documentación externa

Documentación externa ver CD.

22 Documentación externa WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000041030

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 275: MENUE

23 Piezas de recambio23.1 Indicaciones para el pedido de piezas de recambio..............................................................223.2 Planos de máquinas...............................................................................................................323.3 Dibujos de los grupos constructivos.......................................................................................423.4 Listas de piezas.....................................................................................................................5

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 23 Piezas de recambio

04.08.2011 - 54966 1

Z

Page 276: MENUE

23.1 Indicaciones para el pedido de piezas de recambio

Encontrar y solicitar piezas de recambio

Los dibujos sinópticos de grupos constructivos representan la instalación completa de lamáquina. Las cifras de estos dibujos sinópticos corresponden a los números de los dibujosde grupos constructivos.

Los dibujos de grupos constructivos representan partes de un grupo constructivo, que soncaracterizadas con números de posición. Con este número se puede localizar el númerode pieza de cada recambio en las respectivas listas de recambio.

Solicitar componentes eléctricos con los números IECE. Observar que en el recambio en-viado conste una pegatina con el número IECE de la pieza a reemplazar.

• Determinar el grupo constructivo en el dibujo sinóptico de grupos constructivos en el que se en-cuentra la pieza a pedir.

• Determinar el número de posición de la pieza en el dibujo de grupos constructivos.• Determinar en la lista de piezas correspondiente la denominación y el número de pieza de la pieza

que se quiere pedir.• Las demás indicaciones constan en la ayuda online en el CD.• Como control se puede comparar los números de pieza con los números grabados en las piezas.

Con excepción de las piezas normalizadas corrientes como tornillos, arandelas etc., las piezasindividuales están provistas de un número. La primera cifra del número de pieza no está grabada.

23 Piezas de recambio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000011002

2 04.08.2011 - 54966

Z

Page 277: MENUE

23.2 Planos de máquinas

Planos de máquinas

Véase carpeta.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 23 Piezas de recambio

X000054520

04.08.2011 - 54966 3

Z

Page 278: MENUE

23.3 Dibujos de los grupos constructivos

Dibujos de grupos constructivos

Véase carpeta.

23 Piezas de recambio WINDMÖLLER & HÖLSCHER

X000042422

4 04.08.2011 - 54966

Z

Page 279: MENUE

23.4 Listas de piezas

Listas de componentes

Listas de componentes, véase CD.

WINDMÖLLER & HÖLSCHER 23 Piezas de recambio

X000011004

04.08.2011 - 54966 5

Z