58
MERCADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN BRASIL Arno Krenzinger LABSOL – Laboratório de Energia Solar,Universidade Federal do Rio Grande do Sul [email protected]

MERCADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA ENERGÍA SOLAR … · La norma crea el Sistema de Compensación de Energía, el cual permite al consumidor instalar pequeños ... • • Taxa

  • Upload
    vuhuong

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MERCADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA ENERGÍA

SOLAR FOTOVOLTAICA EN BRASIL

Arno Krenzinger LABSOL – Laboratório de Energia Solar,Universidade Federal do Rio Grande do Sul

[email protected]

Laboratório de Energia Solar da UFRGS (vinculado al PROMEC)

Líneas de Investigación:•Instrumentación y medición de radiación solar•Conversión Térmica de la Energía Solar•Conversión Fotovoltaica da Energía Solar

LABSOL participa del INCT EREEA

Ensayos , Modelaje Matemática eEnsayos , Modelaje Matemática eSimulación de Módulos FotovoltaicosSimulación de Módulos Fotovoltaicos

Ensayos , Modelaje Matemática yEnsayos , Modelaje Matemática ySimulación de Inversores para SFCRSimulación de Inversores para SFCR

Ensayos , ModelajeEnsayos , ModelajeMatemática yMatemática ySimulación de Colectores y Simulación de Colectores y Reservatorios paraReservatorios paraCalentamiento de AguaCalentamiento de Agua

Ensayos termográficos de Ensayos termográficos de dispositivos térmicosdispositivos térmicos

Ensayos termográficos de dispositivos Ensayos termográficos de dispositivos fotovoltaicosfotovoltaicos

Instrumentación y medición de radiación solar

Desenvolvimento de Software de Desenvolvimento de Software de dimensionamento e simulação.dimensionamento e simulação.

Concepto

SFCR

Central Fotovoltaica

SFCR integrados

a edificaciones

Sistemas conectados à rede no Japão

Universidad de Jaén (200 kWp)

SFCR: Integración a tejados

Nave Industrial (100 kWp)

Escuela (10 kWp)

Seguidor Solar en dos ejes (10 kW)

Universidad de Jaén

Pérdidas por sombreamiento entre seguidores

Productividad entre 20 – 50 % más que las instalaciones estáticas (en Espanha)

SFCR: Plantas Fotovoltaicas (huertos solares)

Granada (5,5 MWp)

Tudela (2 MWp)

SEGUIMIENTO

Eje polar

dos ejes

(huertos solares)

Vejer de la Frontera (10 MW)

20 MW en Beneixama (España)

11 MW em Murcia (Espanha)

Energia Solar Fotovoltaica

CRESCIMIENTO MUNDIAL DE LA INDUSTRIA Y

GENERACIÓN FOTOVOLTAICA

cumulativo

40 GW

anual

Distribución Mundial de Fabricantes de Celdas y Módulos2009 – 12.464 MW

Ásia: 77,6%Europa: 18,2%

Fonte: Photon International

Alemanha 14,1%

Europa 4,1%

EUA 4,2%

China 35,7%

Índia 1,7%Japão 11,8%

Taiwan 11,5%

Ásia 10,9%

Malásia 6,0%África e O. Médio 0,1%

Alemanha 9,8%Europa 3,3%

EUA 4,6%

China 47,8%Coreia do Sul 3,2%

Japão 8,5%

Taiwan 12,7%

Ásia 4,9%Malásia 5,2%

África e O. Médio 0,1%

Ásia: 82,3%Europa: 13,1%

2010 – 27.213 MW

Suntech:

2002 – 10 MW, US$ 18 millones

2003 – 25 MW

2004 – 35 MW

2005 – 82 MW

2006 – 160 MW

2007 – 336 MW

2008 – 498 MW

2010 – 1 GW5.500 millones de dólares

Revista Exame, 12/2006

ExemploExemplo

BRASIL =0,49R$

POTENCIAL : MAPAS COM MISMA ESCALA DE DIMENSIONES Y DE IRRADIACIÓN SOLAR EM PROMEDIO ANUAL

•rea 8,5 millones de kilómetros cuadrados

•erca de 5kWh/m²-dia irradiación en promedio anual

•considerando 1300 Wh/Wp el área necesaria para producir la electricidad consumida es un fracción de 1/20mil

Predicción de EPE para 2020CONSUMO 730.100 GWh

2% del consumo = 14.600 GWhInst. Acumulada = 11 mil MWp

Residencial + 321.000 GWhComercial 44 % del total

10 mil MWp 3,4 % sector

eq. proporción moderada EPIA

Posibilidad del mercado FV urbano

MEGAWATT SOLARELETROBRAS

Proyecto 120 tejados fotovoltaicosEn este proyecto las concesionarias de energía

eléctrica en 6 ciudades van monitorear 20 instalaciones en cada una, con potencia de 1,2 kWp, bajo el comando de laboratorios vinculados a universidades y centros de investigación. Además del monitoreo, el proyecto prevé una serie de cursos técnicos para formación de recursos humanos.

A Chamada de Projeto de P&D Estratégico nº 013/2011 Arranjos Técnicos e Comerciais para Inserção da Geração Solar Fotovoltaica na Matriz Energética

Aviso publicado no D.O.U. de 09 de agosto de 2011

Empresa Potencia (MW) Empresa Potencia (MW)

ELEKTRO 0,500 TRACTEBEL 3,000

FURNAS 3,000 ELETROSUL 1,024

COELCE 1,500 CEMIG-D 0,500

COELBA 1,000 CEEE-GT 0,550

CHESF 3,000 COPEL-GT 3,000

CESP 0,723 COPEL-GT 1,000

CTEEP 0,525 MPX 1,000

ELETROPAULO 1,000 CPFL-Piratininga 1,081

PETROBRAS 1,000 CELG-D 1,00024,4 MW

P&D Estratégico 13

Cristalinos

Película delgada

PORTARIA INMETRO / MDIC No. 004, publicada no D.O.U de 05 de Janeiro de 2011      Revisão dos Requisitos de Avaliação da Conformidade para Sistemas e

Equipamentos para Energia Fotovoltaica.

Consumo de energía en el sector residencial de Brasil

Net Metering

La dirección de la ANEEL ha aprobado en 17/04/2012 reglas destinadas a la reducción de las barreras para instalación de generación fotovoltaica distribuida•Micro-generación, con hasta 100 kW de potencia•Mini-generación, entre 100 kW y 1 MW

La norma crea el Sistema de Compensación de Energía, el cual permite al consumidor instalar pequeños generadores en su unidad consumidora y intercambiar energía con la distribuidora local.

Según este sistema, la unidad generadora producirá electricidad y lo que no se consume se inyecta en el sistema de distribución, que utilizará el crédito para descontar en la factura de los próximos meses.

El plazo de utilización de los créditos es de 36 meses y las informaciones estarán impresas en la factura del consumidor, para que él sepa el saldo de energía e tenga el control sobre su factura.

Impuestos incidentes sobre módulos y inversores en Brasil

Impuestos Módulos InversoresImportación 12,00% 14,00%IPI (prod. Industri) 0,00% 15,00%ICMS (circulac.) 0,00% 18,00%PIS (int. social) 1,65% 1,65%CONFINS 7,60% 7,60%

IMPORTADO (em €)  

Descripción Módulos Inversores

  Origen Asia   Europa  

  Watts 100.000   100.000  

Precio fábrica        

  ($ or €/watt) € 1,00   € 0,20  

Costo ex-works ($/€) € 100.000   € 20.000  

Costo ex-works (R$) R$ 250.000   R$ 50.000  

           

Transporte / Seguros R$ 12.500 5,00% R$ 2.500 5,00%

  Valor Aduanero R$ 262.500   R$ 52.500  

Impuestos        

II R$ 31.500 12,00% R$ 7.350 14,00%

  IPI R$ - 0,00% R$ 8.978 15,00%

ICMS R$ - 0,00% R$ 16.621 18,00%

  PIS R$ 4.773 1,65% R$ 1.229 1,65%

Confins R$ 21.983 7,60% R$ 5.662 7,60%

  Sub total R$ 58.256   R$ 39.840  

  Clearing, storage, handling R$ 12.500 5,00% R$ 2.500 5,00%

Nacionalizado   € 1,33/W    € 0,38/W 

  Costo nacionalizado R$ 333.256 R$ 3,33 R$ 94.840

R$ 0,95

Costo de la energía eléctrica distribuida en Brasil

R$ -

R$ 100,00

R$ 200,00

R$ 300,00

R$ 400,00

R$ 500,00

R$ 600,00

R$ 700,00

R$ 800,00

CEMAR CELTINSENERGISA MG

ELFSM CEMAT AMPLAUHENPAL ENERSUL

CLFM CEMIG CEPISA CHESP COELCERGE

FORCELCPEE ENF

COELBACLFSC

ELETROCARSULGIPE

EPBHIDROPAN

CSPE EFLJCELETROACRE

DEMEICOOPERALIANÇA

IENERGIAEEB

ELEKTROCELPA

ESEEFLUL COCEL

COSERNCELPE

MUX-Energia

LIGHTESCELSA

CEALDMEPC EDEVP CNEECELESC

CPFL-Paulista

BANDEIRANTECFLO COPEL CELG

-DCEEE

-DAES

-SULCERON

CPFL-Piratininga

CJE EBO CAIUÁCEB

ELETROPAULOAMAZONAS

CERRBoa Vista

CEA

Solar Fotovoltaica: 500 a 600 R$/MWh

€ 190

€ 230

Principais parâmetros utilizados por EPE para calcular o custo da energiaForam considerados os seguintes principais parametros de calculo:

Parametros economicos:• • Taxa de desconto: 6% ao ano (taxa real, isto e, descontada a inflacao;

para uma inflacao anual• de 4,5%, por exemplo, a taxa nominal de desconto seria de 10,8% ao ano)• • Vida util das instalacoes : 20 anos (exceto inversores: 10 anos

Despesas operacionais:• • Custo anual de operacao e manutencao: 1% do custo de investimento

Parametros tecnicos:• • Prazo de maturacao do investimento (construcao): 3 meses• • Perda de eficiencia dos paineis: 0,65% ao ano, com correspondente

decrescimo da energia• produzida• • Fator de capacidade: 15,1%

Imp. Renda. I. Import.

Además la ANEEL también ha aprobado descuentos en la Tarifa de Uso del Sistema de Distribución – TUSD y en la Tarifa de Uso del Sistema de Transmisión – TUST para usinas más grandes (de hasta 30 MW) que utilizaren fuente solar, con descuentos de 80% por los 10 primeros años de operación de la usina y después reducido para 50%.

Nome do empreendimento UF MW TipoSOL Tauá CE 1 Em operaçãoSOL Sky Solar Sunbean SP 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Marcelino Vieira RN 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Dix-Sept Rosado RN 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Caraúbas RN 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Alto Boa Vista MT 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Querência MT 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Colinas do Tocantins TO 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Araguaina TO 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Confresa MT 30 Requerimento de outorgaProjeto Piloto de Geração Solar Pituaçu BA 4 AutorizaçãoUsina Solar Fotovoltaica Catolé do Rocha PB 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Souza PB 30 Requerimento de outorgaUFV Solar Independência CE 5 Registro EPE - leilão A-5UFV Solar Xique Xique BA 5 Registro EPE - leilão A-5UFV Solar Cajazeiras PB 30 Requerimento de outorgaUFV Solar Ibipeba BA 20 Requerimento de outorgaUFV Solar Patos PB 30 Requerimento de outorgaUFV Solar Pombal PB 30 Requerimento de outorgaUFV Solar Orós 1 CE 30 Requerimento de outorgaUFV Solar Acauã 1 RN 30 Requerimento de outorgaUFV Lagoa 1 PB 30 Requerimento de outorgaUFV Orós 4 CE 30 Requerimento de outorgaUFV Orós 2 CE 30 Requerimento de outorgaUFV Orós 3 CE 30 Requerimento de outorgaUFV Manga 5 MG 30 Requerimento de outorgaUFV Manga 3 CE 30 Requerimento de outorgaUFV Lagoa 3 PB 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Mocambinho MG 30 Requerimento de outorgaUsina Solar Fotovoltaica Lagoa 2 PB 30 Requerimento de outorgaTOTAL   785  

Centrales Energia Solar con Registro en ANEEL en 30 de noviembre de 2011

Con incentivosCentrales de 30 MWp

Conclusión

• Este trabajo presentó un resumen sobre lo que pasa en este momento respecto a la energía solar fotovoltaica y su desarrollo en Brasil.

• La reciente publicación del Acto Normativo ANEEL 482/2012, que establece el Sistema de Compensación representa un paso importante que podrá asegurar un significativo crecimiento en la generación de electricidad de origen fotovoltaica en Brasil siendo posible que alcance un total acumulado del orden de los 10 mil MWp en el año 2020