2
MÉTODO DE LOS LIBROS ENCUADERNADOS Se refiere al registro de las operaciones contables en unos libros especiales, encuadernados, forrados y diseñados con rayados adecuados para uso específico, según las necesidades y requerimientos de las empresas y criterios de los profesionales contables. Estos libros, a través del tiempo, han tenido las siguientes fases: 1.1Método Tradicional, Corriente o Italiano Es el modelo de libros encuadernados más antiguos; aparecen paralelo a la aplicación de la partida doble (Lucas Paccioli); se dice corriente por ser de uso simple; y se dice italiano por la nacionalidad del creador de estos libros. Entre ellos tenemos: Inventario y Balances, Diario y mayor; apareciendo posteriormente el libro Caja (tradicional) como auxiliar del libro Diario. A pesar de haber transcurrido varios siglos estos libros siguen en uso vigente, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, que son las mayorías existentes en el país. No se han considerado ejemplos para aplicar el uso de estos libros, porque ya los estudiantes lo saben manejar desde que aprenden contabilidad. 1.2Método Tabular o americano. Este modelo de libro fue creado por las grandes empresas y profesionales contables norteamericanos, como consecuencia del auge económico de Estados Unidos de Norteamérica, contrarrestando así al método tradicional europeo. Las características principales de estos libros fueron: tener una pasta más gruesa, gran tamaño y de uso amplio rayado de columnas; entre ellos tenemos el Caja Diario, Diario Caja Bancos, etc. De todos estos modelos actualmente se usa con frecuencia el libro Caja Americana. El libro caja Americana tiene una serie de columnas que son utilizadas para cada una de las cuentas o subcuentas de mayor frecuencia en las operaciones de ingreso o egreso de dinero para la empresa. Actualmente existen tres modelos de Caja Americana. Caja Americana, Modelo 1, que registra las operaciones en función de la partida doble (cargo y abono), con una sola columna central para los

Método de Los Libros Encuadernados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Método de Los Libros Encuadernados

Citation preview

MTODO DE LOS LIBROS ENCUADERNADOS

Se refiere al registro de las operaciones contables en unos libros especiales, encuadernados, forrados y diseados con rayados adecuados para uso especfico, segn las necesidades y requerimientos de las empresas y criterios de los profesionales contables.Estos libros, a travs del tiempo, han tenido las siguientes fases:1.1Mtodo Tradicional, Corriente o ItalianoEs el modelo de libros encuadernados ms antiguos aparecen paralelo a la aplicacin de la partida doble (Lucas Paccioli) se dice corriente por ser de uso simple y se dice italiano por la nacionalidad del creador de estos libros.Entre ellos tenemos: Inventario y Balances, Diario y mayor apareciendo posteriormente el libro Caja (tradicional) como auxiliar del libro Diario.A pesar de haber transcurrido varios siglos estos libros siguen en uso vigente, especialmente en las pequeas y medianas empresas, que son las mayoras existentes en el pas.No se han considerado ejemplos para aplicar el uso de estos libros, porque ya los estudiantes lo saben manejar desde que aprenden contabilidad.1.2Mtodo Tabular o americano.Este modelo de libro fue creado por las grandes empresas y profesionales contables norteamericanos, como consecuencia del auge econmico de Estados Unidos de Norteamrica, contrarrestando as al mtodo tradicional europeo. Las caractersticas principales de estos libros fueron: tener una pasta ms gruesa, gran tamao y de uso amplio rayado de columnas entre ellos tenemos el Caja Diario, Diario Caja Bancos, etc. De todos estos modelos actualmente se usa con frecuencia el libro Caja Americana.El libro caja Americana tiene una serie de columnas que son utilizadas para cada una de las cuentas o subcuentas de mayor frecuencia en las operaciones de ingreso o egreso de dinero para la empresa. Actualmente existen tres modelos de Caja Americana. Caja Americana, Modelo 1, que registra las operaciones en funcin de la partida doble (cargo y abono), con una sola columna central para los conceptos o glosa y adems de la fecha, varias columnas para las cuentas de cargo y abonos. Se centraliza al libro diario mediante un solo asiento contable (el cargo al abono). Caja Americana, Modelo 2, que registra las operaciones en funcin de ingreso y egreso (modelo de caja tradicional) y con una columna para la fecha y los conceptos o glosa y varias columnas para las operaciones de ingresos y egresos. Centraliza al diario con dos asientos: uno para los ingresos y otro para los egresos. Caja Americana, Modelo 3, el cual tambin registra sus operaciones en funcin de ingresos y egresos teniendo dos columnas para fechas y conceptos una para los ingresos y la otra para los egresos: asimismo varias columnas para las operaciones de ingresos y egresos. Centraliza al Diario con dos asientos: de ingresos y de egresos.