2
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROGRAMA CONTADURÍA PÚIBLICA ÁREA: PROYECTO DE GRADO METODOLOGÍA PRIMER PARCIAL Los grupos constituidos se recomienda leer el documento” AGENDA INTERNA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL META”, que fue enviado al correo de la monitora del curso. La actividad de evaluación del parcial se hará a manera de DISCUSIÓN. Para el logro de este ejercicio se distribuirán los temas así: Los 3 primeros grupos abordaran el apartado: FUNDAMENTOS DE LA AGENDA INTERNA (desde el 2.1 hasta es 2.7) Los siguientes 12 grupos el apartado: CAPITULO V: VENTAJAS Y PERSPECTIVAS DE LAS APUESTAS, estas son 12 apuestas. Cada grupo debe tomar una de ellas. Los grupos restantes, trabajarán los siguientes apartados: CAPITULO VII: PRIORIZACIÓN DE REQUERIMIENTOS Y ACCIONES. Metodología El propósito de la discusión como escenario de aprendizaje consiste en reflexionar y ampliar conocimientos, desarrollar habilidades para interpretar, escuchar, respetar las posturas o comprensiones de los otros sobre un tema. Para el desarrollo de esta actividad se requiere de un coordinador, un relator y los participantes.

Metodologã-A Primer Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodologã-A Primer Parcial

Citation preview

Page 1: Metodologã-A Primer Parcial

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOSPROGRAMA CONTADURÍA PÚIBLICAÁREA: PROYECTO DE GRADO

METODOLOGÍA PRIMER PARCIAL

Los grupos constituidos se recomienda leer el documento” AGENDA INTERNA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL META”, que fue enviado al correo de la monitora del curso.

La actividad de evaluación del parcial se hará a manera de DISCUSIÓN. Para el logro de este ejercicio se distribuirán los temas así:

Los 3 primeros grupos abordaran el apartado: FUNDAMENTOS DE LA AGENDA INTERNA (desde el 2.1 hasta es 2.7)

Los siguientes 12 grupos el apartado:

CAPITULO V: VENTAJAS Y PERSPECTIVAS DE LAS APUESTAS, estas son 12 apuestas. Cada grupo debe tomar una de ellas.

Los grupos restantes, trabajarán los siguientes apartados:

CAPITULO VII: PRIORIZACIÓN DE REQUERIMIENTOS Y ACCIONES.

Metodología

El propósito de la discusión como escenario de aprendizaje consiste en reflexionar y ampliar conocimientos, desarrollar habilidades para interpretar, escuchar, respetar las posturas o comprensiones de los otros sobre un tema.

Para el desarrollo de esta actividad se requiere de un coordinador, un relator y los participantes.

El coordinador y relator serán escogidos por el grupo participante.

Como actividad de evaluación, es necesario que los grupos realicen una lectura juiciosa del documento, realizar una síntesis (del apartado que le corresponde) para exponerla y formular 2 preguntas que se puedan responder y argumentar. Así, de esta manera su participación será congruente con el abordaje del núcleo temático de la discusión.