67
LOGO Metodología de la Auditoría Informática. Curso: Auditoría Informática Prof.: MSc. Julio Rito Vargas Avilés http://jrvargas.wordpress.com Sábado 4 abril 2009

Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO

Metodología de la

Auditoría Informática.

Curso: Auditoría Informática

Prof.: MSc. Julio Rito Vargas Avilés

http://jrvargas.wordpress.com

Sábado 4 abril 2009

Page 2: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Contenido

Proceso de planeación del negocio1

2

3

4

Proceso de planeación en Informática

Proceso de planeación de la auditoría

Proceso de planeación de la A. I.

5 Metodología para la A.I.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 3: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Gestión de la planeación de la Auditoría

Informática

La función de auditoría Informática debegenerar, como todas las áreas delnegocio,un plan de proyectos quejustifique su trabajo durante ciertotiempo; cada uno de esos proyectostendrán que contemplar un analísiscosto/beneficio y la estructura de losmismos con un enfoque metodológico, conel fin de que esta función se evalúe segúnsu desempeño, con parámetros tangiblesy mensurables.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 4: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Gestión de la planeación de la Auditoría

Informática

Alta dirección: Seguimiento a proyectos relacionados con tecnología

informática.

Verificación y aseguramiento del cumplimiento depolíticas inherente a la tecnología informática.

Auditoría: Apoyo en la definición, implantación y

seguimiento de políticas, controles yprocedimientos de auditoría financiera,operativa, fiscal, etc., relacionada directa oindirectamente con la tecnología informática(SI, equipos de cómputo, comunicaciones,etc.)

Julio Rito Vargas Avilés

Page 5: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Gestión de la planeación de la Auditoría

Informática

Auditoría: Planes de capacitación en el uso y

entendimiento de software de auditoría,herramientas de productividad(hojas decálculo, procesadores de palabra,graficadores, etc.)

Informática: Apoyo en la definición,implantación y seguimiento de políticas,controles, procedimientos y estandares eninformática.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 6: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Gestión de la planeación

Proceso de

Planeación

del negocio

Planeación

de la A.I.

Proceso de

planeación

de la

auditoría

Proceso de

Planeación

en

Informática

Proceso de

planeación

de la

auditoría

informática

Julio Rito Vargas Avilés

Page 7: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación del negocio

Actividad Responsable de cambios

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Determinación de las áreas de oportunidad para elnegocio.

Gerente de planeación

Alta dirección o director de planeación

Se determinan tendencias y amenazas del medio externo, fortalezas y debilidades del negocio, etc. Se seleccionan las áreas de oportunidad estratégicas y los proyectos de cada proceso básico del negocio

Julio Rito Vargas Avilés

Page 8: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación en Informática

Actividad Responsable de cambios

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Elaboración del plan delnegocio

Gerente de planeación

Alta dirección o director de planeación

Cada proyectodebe justificar su inversión garantizando que brinda al negocio rentabilidad y ventaja competitiva.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 9: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación en Informática

Actividad Responsable de cambios

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Presentación del plan a los directivos o gerente o ambos.

Gerente de planeación

Alta dirección y/o directiva

Se recomienda que se haga de manera oportuna (al iniciar el período fiscal) y se autorice formalmente.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 10: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación en Informática

Actividad Responsable de cambios

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Ejecución del plan de negocio

Gerente o coordinador de cada área o proceso básico del negocio

Alta dirección o gerente de planeación.

Cada área o proceso básico del negocio ha de ejecutar los proyectos, con la ayuda de asesores externos si se justifica. Planeación verificará su cumplimiento.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 11: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación en Informática

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Determinación de áreas apoyadas por informática (plan del negocio)

Gerente o coordinador de planeación informática

Director o gerente de informática

Las áreas de oportunidades relativas al negocio, al igual que proyectos específicos solicitados por la alta dirección o recomendados por asesores externos de alto nivel, emanan del plan de negocio.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 12: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación en Informática

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Elaboración del plan informático

Gerente o coordinador de planeación informática

Director o gerente de informática

Es importante que el área responsable de ejecutar cada proyecto se involucre en esta tarea, ejemplo el área de desarrollo de software, área de telecomunicaciones.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 13: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación en Informática

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Presentación del plan a la alta dirección

Director o gerente de informática

Alta dirección del negocio

Antes de presentar el documento se verifica que existe un análisis costo/beneficio de cada proyecto, así como fechas de terminación.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 14: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación en Informática

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Ejecución del plan de auditoría

Funciones de informática: Desarrollo, investigación, comunicación,soporte a usuarios, entre otros.

Gerente En algunas empresas las funciones de desarrollo de sistemas, soporte a usuarios, planeación etc., han sido delegadas a personal externo y en ciertas ocasiones han pasado a ser responsabilidad del mismo usuario.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 15: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación de auditoría

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Determinación de las áreas por auditar en el negocio.

Coordinador o supervisor de auditoria

Gerente de auditoría

Aquí se da prioridad a la evaluación de los sistemas información financieros y contables. El auditor debeverificar si requiere el apoyo de auditoría informática(interno o externo)

Julio Rito Vargas Avilés

Page 16: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación de auditoría

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Elaboración del plan de auditoría

Coordinador o supervisor de auditoria

Gerente de auditoría

Las fechas y periodos en que se auditarán las áreas pueden obedecer a estrategias propias de la alta dirección o a necesidades de la función de auditoría.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 17: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación de auditoría

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Presentacióndel plan a la alta dirección

Coordinador o supervisor de auditoria

Gerente de auditoría

Se recomienda que se haga de manera oportuna (al iniciar el periodo fiscal) y que se autorice formalmente.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 18: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación de auditoría

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Ejecución delplan de auditoria

Coordinador o supervisor de auditoria (interna o externa)

Gerente de auditoría

Algunas empresasconsideran que es recomendable utilizar personal de auditoría externa para dar independencia al informe o aligerar las cargas de trabajo.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 19: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación de la auditoría Informática

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Determinación de las áreas por auditar del negocio.

Coordinador o supervisor de auditoria informática

Gerente de auditoría informática

Se efectúa un diagnóstico actual de la función de informática (desde el punto de vista del negocio) con el fin de detectar áreas de riesgo o debilidades de la función deinformática.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 20: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación de la auditoría Informática

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Elaboración del plan de auditoría informática

Coordinador o supervisor de auditoria informática

Gerente de auditoría informática

Las fechas y periodos en que se auditarán las áreas puede obedecer a la solicitud expresa de la alta dirección o a requerimientos de la función de auditoría informática.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 21: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación de la auditoría Informática

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Presentación del plan a la alta dirección

Director de Auditoría Informática

Alta Dirección Se recomienda que se haga de manera oportuna y que se autorice formalmente.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 22: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso de planeación de la auditoría Informática

Actividad Responsable de ejecución

Responsable del

seguimiento

Comentarios

Ejecución del plan de auditoría informática

Auditores informáticos

Gerenteauditoría informática

Algunas empresas no cuentan con unidades de auditoría informática y quienes hacen esta labor son auditores en informática externos.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 23: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapas de la Metodología

-Aprobación-Inicio de auditoría inf.

-Métodos-Técnicas-Herramientas

-Áreas a auditar-Plan propuesto

Diagnóstico- Negocio-Informática

Etapa Formalización

Etapa Adecuación

Etapa Justificación

Etapa Preliminar

Etapa Desarrollo

Etapa Implantación

-Entrevistas, visitas, observaciones,-Recomendaciones e informe de auditoría

-Acciones correctivas y preventivas-Seguimiento.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 24: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa preliminar

PRELIMINAR

(DIAGNÓSTICO)

Diagnóstico del

Negocio

Diagnóstico de

Informática

Detectar áreas

de oportunidad

Misión y objetivos de negocio

Organización de la informática

Grado de apoyo al negocio

Áreas de oportunidad

para mejoras inmediatas.

Misión y objetivos de la función

de informática

Organización de la Informática

Control (formalidad)

Productos y Servicios.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 25: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa preliminar

DIAGNÓSTICO DE INFORMATICA.

Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de

informática.

Conocimiento de la función de Informática:

En este parte el auditor conocerá:

• La estructura de Informática

• Funciones

• Objetivos.

La tecnología de Sw. y Hw. en la que se apoya para llevar a cabo su función

dentro del negocio.

• Estrategias

• Planes

• Políticas

Julio Rito Vargas Avilés

Page 27: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Control del Área Informática

Aspectos de Control del Área de Informática

Otro aspecto a evaluar en la etapa preliminar es evaluar el grado de

formalidad y cumplimiento que se da a políticas y procedimientos relativos a

cada área de informática.

Una manera es a través de entrevistas que concede el RI al LP; pero el

camino más directo es entrevistar al encargado de cada área que conforma

la función de informática.

Algunos aspectos que deben considerarse son los siguientes:

• Esquema de seguridad para Internet, intranet y comercio electrónico.

• Políticas y procedimientos de organización de la función de informática.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 28: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Control del Área Informática

Aspectos de Control del Área de Informática

• Descripción de puestos y funciones

• Evaluación del desempeño

• Guías de control para proyectos de selección e implantación de un

sistema ERP

• Políticas y procedimientos para el desarrollo e implantación de

sistemas.

• Políticas y procedimientos de evaluación de Hw. y Sw.

• Políticas y procedimientos de seguridad

• Políticas y procedimientos de mantenimiento(preventivo,

detectivo y correctivo)

• Plan de contingencia y de reinicio de operaciones.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 29: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Cuestionario del diagnóstico actual del negocio

Concepto Descripción Comentarios

Giro y misión del negocio (se requerirá organigrama) ….

Macroproyectos del negocio. ….

Objetivos del negocio

Políticas referentes a la función de informática.

Áreas de oportunidad que se derivan de informática.

Page 30: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Soluciones de informática(diagnóstico del

negocio¿Cuáles de las siguientes soluciones le hansido proporcionadas por informática y comolas califica?

Descripción ComentariosE B R D

Soluciones de consultoría.Asesoría y soporte en la definición, evaluación yselección de estrategias para la obtención desoluciones de negocio

Soluciones de sistematización de procesos de negocio. Instalación de sistemas requeridos en el desarrollo de sus funciones operativas, tácticas y estratégicas.

Soluciones de desarrollo tecnológico.Evaluación y selección de tecnología: definición denuevos enlaces con otras empresas víatelecomunicaciones, automatización de oficinas,etc.

Servicios operativos.Instalación de equipo de cómputo y telecomunica-ciones, capacitación en el uso de la tecnología,atención a fallas de software y aplicaciones,atención a fallas a equipos de cómputo ycomunicaciones.

Page 31: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Cuestionario del diagnóstico actual de informática

Concepto Descripción Comentarios

Misión de informática (organigrama)

Funciones o áreas de informática

Macroproyectos de informática

Objetivos de la función de informática

Políticas referente a cada función de informática

Áreas de oportunidad relativas a informática

Page 32: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Justificación

1

Matriz de riesgo:Áreas de mayor peligrocon relacióncon informática.

2

Plan general de auditoríainformática

3

Compromisoejecutivo

Productos a obtener de la etapa de justificación

Julio Rito Vargas Avilés

Page 33: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de justificación

Etapa Tareas Productos Resp. Involucrado

Justificación Realizar matriz de riesgos.

Justificar la AI por cadaárea de revisión

Hacer un plan de AI

Aprobación plan AI

Matriz de riesgo.

Justificación de la matriz de riesgo.

Plan general de AI

Plan aprobado

LP/AI

LP/AI

LP

LP

RAI

RAI

RAI/AI

RAI/AI

Julio Rito Vargas Avilés

Page 34: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Matriz de riego

Áreas susceptiblesde auditar

Componentespor evaluar

Riesgo porcomponente

Clasif. del riesgo por

Área

Área por auditar

según clasif.

Administración de informática

Direcciones y niveles ejecutivos

Misión y objetivosOrganizaciónServicios Parámetros de medición.

Seguimiento de la función informática por la AD.Comunicación e integraciónApoyo a toma de decisiones.

%

%%%

%

%

%

%

%

Secuenciasugerida paraauditar cadacomponente yárea según elnivel deriesgo

idem

Julio Rito Vargas Avilés

Page 35: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Matriz de riesgo

Áreas susceptiblesde auditar

Componentespor evaluar

Riesgo porcomponente

Clasif. del riesgo por

Área

Área por auditar

según clasif.

Usuarios de Informática

Control InternoInformático

Comunicación e integración.Proyectos conjuntos.Administración de recursos informáticos.Grado de satisfacción.

Políticas y procedimientos

%

%

%

%

%

%

%

Secuenciasugerida paraauditar cadacomponente yárea según elnivel deriesgo

idem

Julio Rito Vargas Avilés

Page 36: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Matriz de riego

Áreas susceptiblesde auditar

Componentespor evaluar

Riesgo porComponente

Clasif. del riesgo por

Área

Área por auditar

según clasif.

Ciclo de desarrollo e implantación de SI

Sistemas de información

MetodologíaTécnicasHerramientasCapacitación/actualización

PlaneaciónDesarrolloOperaciónSoluciones de mercado.

%%

%

%%%%

%

%

Secuenciasugerida paraauditar cadacomponente yárea según elnivel deriesgo

idem

Julio Rito Vargas Avilés

Page 37: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Matriz de riego

Áreas susceptiblesde auditar

Componentespor evaluar

Riesgo porComponente

Clasif. del riesgo por

Área

Área por auditar

según clasif.

Mantenimiento

Redes

Telecomunicaciones

HardwareSoftwareS. InformaciónTelecomunicaciones

InstalaciónOperaciónOperatividad ySeguridad

AdministraciónInstalaciónOperación ySeguridad.

%%%%

%%%

%%%

%

%

%

Secuenciasugerida paraauditar cadacomponente yárea según elnivel deriesgo

Idem

idem

Julio Rito Vargas Avilés

Page 38: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Matriz de riego

Áreas susceptiblesde auditar

Componentespor evaluar

Riesgo porComponente

Clasif. del riesgo por

Área

Área por auditar

según clasif.

Hardware:PCMinicomputadorasMainframes

Software: paquetes de uso generalizado, lenguajes de programación.SO, paquetes de uso específicos

AdministraciónInstalaciónOperación ySeguridad.

Administración

Legalización

Operatividad y seguridad

Capacitación

%%%

%

%

%

%

%

%

Secuenciasugerida paraauditar cadacomponente yárea según elnivel deriesgo

Idem

Julio Rito Vargas Avilés

Page 39: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Matriz de riego

Áreas susceptiblesde auditar

Componentespor evaluar

Riesgo porComponente

Clasif. del riesgo por

Área

Área por auditar

según clasif.

Seguridad

Planeación de informática

Investigación tecnológica

HardwareSoftware y aplicacionescomunicaciones

Plan de contingencia y de recuperación.

MetodologíaTécnicasHerramientasCapacitación y actualización

%%%

%

%

%%

%

%

Secuenciasugerida paraauditar cadacomponente yárea según elnivel deriesgo

Idem

Julio Rito Vargas Avilés

Page 40: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Detección de riesgo

Circunstancias Riesgos

Software pirata • problemas legales• mala imagen ante clientes y proveedores.• susceptible a virus• falta de documentación• sin soporte técnico del proveedor

Inexistencia de metodologías o informalidad en su utilización(planeación, desarrollo, etc.)

• Trabajo desarrollado según criterio decada individuo.• Proyectos individuales y no de equipos• Seguimiento nulo o informal a los proyectos informáticos.• Dependencia de personal que maneja proyectos claves.• Se trabaja en base en “inspiración”

Julio Rito Vargas Avilés

Page 41: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Detección de riesgo

Circunstancias Riesgos

Comunicación nula o informal entre informática y Alta dirección

• Proyectos cancelados• Desconocimiento de los requerimientos de negocio.• Prioridades mal entendidas• Recursos desperdiciados• Incertidumbre entre el personal de la empresa en objetivos comunes.• Falta de compromiso de la alta dirección• Estrategias y objetivos de negocio no soportados por equipos de trabajo.• Amigos distantes.

Otros detectados en el diagnóstico

Julio Rito Vargas Avilés

Page 42: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Adecuación

La etapa de adecuación o adaptación a lascaracterísticas del negocio se enfoca en el análisis,adecuación y actualización detallado de loselementos que intervienen en un proyecto deauditoría informática.

Esta etapa tiene por objetivo adaptar el proyecto deauditoría a las características del negocio, tomandoen cuenta los estándares, políticas, procedimientosde auditoría informática comúnmente aceptados.

Al terminar esta etapa el auditor informáticocontará con un proyecto bien especificado yclasificado.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 43: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Adecuación

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Adecuación Definir objetivos del proyecto

Definir etapas del proyecto y sus detalles

Objetivos yalcances delproyecto.

Etapas y sustareas.Plan actualizado.Responsables einvolucrados.Productosterminados.Revisiones

LP

AI/RAIAIAIAI

AI

AI

RAI

LPLPLPLP

LP

LP

Julio Rito Vargas Avilés

Page 44: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Adecuación

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Adecuación Definir los elementos por auditar por área de revisión.

Establecer técnicas y herramientas por área de revisión

Aspectos oelementos aevaluar por cadaárea de revisión.

TécnicasSoftwareEquipo de cómputoOtros de interéspara el auditor

AI

AIAIAIAI

LP

LPLPLPLP

Julio Rito Vargas Avilés

Page 45: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Adecuación

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Adecuación Definición o actualización de políticas por área.

Elaboración o actualización de cuestionarios por área.

Políticas yprocedimientos porverificar deacuerdo con cadaárea que seráauditada.

Políticascomplementarias.

Cuestionario porcada área que seráauditada.

Cuestionariosadicionales

AI

AI

AI

RAI

LP

LP

LP

LP

Julio Rito Vargas Avilés

Page 46: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Formalización

En esta etapa la alta direcciónda su aprobación y apoyoformal para el desarrollo delproyecto de A.I presentado

Page 47: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Formalización

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Formalización Verificar prioridades y cursos de acción

Verificar plan y actividades

Presentación formal del proyecto

Prioridadesclasificadas.Áreas por auditarverificadas.

Etapas y sus tareasPlan detallado final

Proyecto revisadode la AI

LPAI/LP

AI

RAI

RAI

LP

AD/PU/RI

Julio Rito Vargas Avilés

Page 48: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Formalización

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Formalización Aprobación formal del plan de A.I.

Presentación del proyecto a los usuarios de informática

Aprobación delproyectoCompromisoejecutivoInicio formal delproyecto.

Entendimiento delproyecto.Aceptación delproyectoCompromiso paracada una de lasáreas involucradas.

AD/PU/RI

AD

PI/PU

RI

PI/PU

PI/PU

RAI/LP

AD/PU/RI

AD/PU/PI

LP/AI

LP/AI

LP/AI

Julio Rito Vargas Avilés

Page 49: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Formalización

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Formalización Definir las áreas por visitar y concretar citas con el personal que se entrevistará

Fechas deentrevistas.Fechas de visitasFechas paraaplicación decuestionarios.

LP

LP

LO

PI/PU

PI/PU

PI/PU

Julio Rito Vargas Avilés

Page 50: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Desarrollo

Ésta es la etapa cumbre parael auditor informático porqueéste ejerce su función demanera práctica. Ejecución delplan AI.

Page 51: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Desarrollo

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Desarrollo Concertar citas

Verificar tareas, involucrados, etc.

Clasificar técnicas, cuestionarios y herramientas por usar.

Ejecutar entrevistas

Fecha aprobada oactualizada

Tareas,involucrados, etc.revisados

Técnicas,Cuestionarios yHerramientasclasificadas

Entrevistasrealizadas,documentadas yanalizadas

AI

AI

AI/LP

AI/LP

PI/PU

PI/PU

PI/PU/AI/RAI

PI/PU/AI/RAI

Julio Rito Vargas Avilés

Page 52: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Desarrollo

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Desarrollo Aplicar cuestionarios

Efectuar visitas de verificación

Elaborar informe preliminar acerca de las áreas auditadas

Cuestionariosaplicados,documentados yanalizados.

Visitas realizadas,comentariosdocumentados yanalizados.

Observaciones,áreas deoportunidad,alternativas por cadaárea de oportunidad,recomendacionespor alternativas etc.

AI

AI

AI/LP

AI

LP

LP

LP

Julio Rito Vargas Avilés

Page 53: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Desarrollo

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Desarrollo Revisar el informe preliminar por área.

Autorizar el borrador del informe preliminar.

Efectuar entrevistas, cuestionarios y visitas complementarias

Borrador de A.Irevisado

Informe preliminarrevisado, corregido,entregado,autorizado.

Entrevistas,cuestionarios yvisitas pendientesrealizadas. Informeactualizado conobservaciones,acciones, etc.

LP

AI

LP/AI/ PU/PI

LP/AI

RAI/AI

LP/AD/PU

PI/PU

Julio Rito Vargas Avilés

Page 54: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Desarrollo

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Desarrollo Elaborar informe final

Informe finalrevisado coninformación de lasáreas auditadas.

Informe con VoBodel RAI

Informe finaldigitalizado.

Documentación parala AD.

Documentación delinforme para RI y PI

AI

RAI

AI

LP/AI

AI

LP

LP/AI

AI

RAI

LP

Julio Rito Vargas Avilés

Page 55: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Desarrollo

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Desarrollo Elaborar un plan de implantación general de acciones sugeridas.

Aprobar informe y plan de implantación

Acciones clasificadaspor plazossugeridos.

Costo/Beneficio delplan.

Informe de AI y plande implantaciónaprobado

AD/RI/PU

RAI

LP/AI

RAI

AD/RI/LP

RAI/LP/PI

Julio Rito Vargas Avilés

Page 56: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Desarrollo

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Desarrollo Presentación del informe de AI y del plan de implantación.

Aprobar informe final.

Informe finalpresentado a ladirección.Informe finalpresentado a PU y PI

Revisión del informede AIAprobación delinforme AICompromisoejecutivo.

RAI

LP/AI

AD/RI/PU

AD/RI

AD/RI

RAI/LP

AD/RI/PI

RAI/LP/PI

RAI/LP/PU

RAI/PU

Julio Rito Vargas Avilés

Page 57: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Implantación

En esta etapa del proyecto lalabor el AI se convierte así, enuna labor de seguimiento ycontrol.

Page 58: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Implantación

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Implantación Definir requerimientos para el éxito del plan de implantación.

RRHH, tecnológicosy financierosrequeridos para eléxito de laimplantaciónsugerida por AI.Recursos aprobadosPersonal de trabajopara la implantación.Equipo de trabajoaprobado.Funciones yresponsabilidadesFechas de revisiónResultados esperadosAnálisis C/B revisadoInicio de laimplantación.

RI/PU

ADRI/PU

AD/RI

RI/PU

RI/PU

LP

RI/PU/LP

LP

LP

LP

LP/AI

LP

Julio Rito Vargas Avilés

Page 59: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Implantación

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Implantación Desarrollar el plan de implantación detallado

Plan de implantaciónrevisado según losresultados de laprimera tarea.

Plan de implantacióncorregido yactualizado.

Documentar planfinal.

Plan final aprobado.

PI

RI

AD

AD/RI

LP

RI/PU/LP

RI/PU/LP

RI/PU/LP

LP

Julio Rito Vargas Avilés

Page 60: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Etapa de Implantación

Etapa Tareas Productos Resp. Involu-crado

Implantación Efectuar la implantación sugerida por AI

Seguimiento a la implantación del plan recomendado por la AI

Inicio de losproyectos.Tareas terminadasPresentación deimplantación.Implantaciónaprobada.

Acciones deseguimientoseleccionadas.Seguimiento de laimplantación.Revisiones informalesRevisiones formalesAseguramiento de lacalidad.Implantación exitosafinal y aprobada

PI/PU

PI/PURI

AD/RI

LP

RAI

RI

RI

RI/RAI/LP

RAI/AI

RAI

Julio Rito Vargas Avilés

Page 61: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso Metodológico de la A I.

Requisitos para el éxito del proceso metodológico:

Aprobación de la metodología por la Alta Dir.

Adecuación de la metodología a los requerimientos específicos del negocio

Documentación o actualización de la metodología.

Capacitación formal en el uso de metodología (de acuerdo con el perfil y nivel de participación de cada individuo involucrado)

Verificación del uso formal de la metodología en cada proyecto.

Capacitación formal para el personal de nuevo ingreso o cuando se lleven a cabo actualizaciones relevantes a la metodología.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 62: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso Metodológico de la A I.

Métodos, técnicas y herramientas por Areade revisión:

La AI depende de un conjunto de factores

interrelacionados. Conjugar y combinar

eficientemente estos factores brindará el

aseguramiento de resultados satisfactorio por

parte del desempeño de los AI.

Dominio de los conceptos técnicos y administrativos.

Relacionados con la AI.

Habilidades inherentes a la auditoría en informática.

Normas personales.

Entendimiento de la AI y sus tendencias.

Julio Rito Vargas Avilés

Page 63: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Proceso Metodológico de la A I.

Adaptación o actualización según el medio dominante.

Administración formal de la AI en el negocio.

Involucramiento formal en los procesos de planeación

del negocio, informática y de la auditoría tradicional.

Desarrollo de un proceso formal de planeación de AI

Entendimiento y aplicación de un proceso

metodológico formal de la auditoría en informática.

Vocación profesional por la AI (es un requisito moral,

no una política organizacional)

Julio Rito Vargas Avilés

Page 64: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGOTipos de Auditoría informática

Dentro de la auditoría informática destacan los siguientes tipos

Auditoría de la gestión informática: Referido a la contratación de bienes y servicios que brinda por informática, unciones, control interno informático, estructura, relaciones con AD y PU, documentación de los programas, etc.

Auditoría de las bases de datos: Controles de acceso, de actualización, de integridad y calidad de los datos, respaldo y recuperación.

Page 65: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Tipos de Auditoría informática

Auditoría informática de sistemas: revisión de los sistemasde información actuales, tanto a nivel hardware comosoftware, con objeto de descubrir potenciales puntos demejora y determinar en qué modo debería actuarse paramejorar tanto éstos como otros aspectos.

Auditoría informática de explotación: revisión de todos losprocesos encargados de producir resultados, entre ellos lacaptura de la información, los sistemas hardware deexplotación, los recursos humanos de explotación y otros.

Auditoría informática de comunicaciones: revisión de latopología de Red y determinación de posibles mejoras, análisisde caudales y grados de utilización.

Page 66: Metodología de la Auditoría Informática. · PDF fileDIAGNÓSTICO DE INFORMATICA. Aquí el auditor se coordinará con el responsable de la función de informática. Conocimiento

LOGO Tipos de Auditoría informática

Auditoría informática de desarrollo: revisión del procesocompleto de desarrollo de proyectos por parte de la empresaauditada. El análisis se basa en cuatro aspectosfundamentales: revisión de las metodologías utilizadas, controlinterno de las aplicaciones, satisfacción de los usuarios ycontrol de procesos y ejecuciones de programas críticos.

Auditoría informática de seguridad: abarca los conceptosde seguridad física y seguridad lógica. La seguridad física serefiere a la protección del hardware y de los soportes de datos,así como a la de los edificios e instalaciones que los albergan,contemplando las situaciones de incendios, sabotajes, robos,catástrofes naturales, etc.