3
F 22/09/201 5 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA: ELECTRONICA MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION NOMBRE: RAMIRO FLORES GUTIERREZ DISEÑO DE SISTEMAS DE MONITOREO CON BLOQUEO DIGITAL DE VEHICULOS PARA EMPRESAS DEL TRANSPORTE PUBLICO INTERPROVINCIAL E INTERDEPARTAMENTAL. 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los factores que debemos considerar para poder plantear en problema son los siguientes: 1.1.- CARRETERAS Las carreteras en Bolivia, están en franco desarrollo, especialmente las carreteras interdepartamentales con la construcción de dobles vías, de esta forma se puede reducir el tiempo de viaje de un departamento a otro, en contraparte las carreteras provinciales en muchos lugares aún son de acceso rustico y accidentado siendo su desarrollo más lento. 1.2.- PATRULLAS CAMINERAS La policía caminera en Bolivia, pese a sus carencias procura mantener el control de nuestras carreteras, el área de control que ejerce, son las carreteras más transitadas y en horarios diurnos. 1.3.- PUESTOS DE CONTROL DE TRANSITO Puestos de control en Bolivia, en nuestras carreteras existe puestos de control en carretera estratégicamente ubicados, con la finalidad de realizar como primera labor controlar a los vehículos en ruta y segundo el cobro de tasa de rodaje. 1.4.- SEÑALIZACION EN CARRETERAS Las señalizaciones en Bolivia, tanto las verticales como horizontales distribuidas a lo largo de nuestras carreteras cumplen las funciones de informar, prevenir y ordenar a los conductores en carretera. 1.5.- EMPRESAS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERDEPARTAMENTAL

Metodologia de Inv

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica

Citation preview

Page 1: Metodologia de Inv

F22/09/2015

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA: ELECTRONICA MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONNOMBRE: RAMIRO FLORES GUTIERREZ

DISEÑO DE SISTEMAS DE MONITOREO CON BLOQUEO DIGITAL DE VEHICULOS PARA EMPRESAS DEL TRANSPORTE PUBLICO INTERPROVINCIAL E INTERDEPARTAMENTAL.

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los factores que debemos considerar para poder plantear en problema son los siguientes:

1.1.- CARRETERAS

Las carreteras en Bolivia, están en franco desarrollo, especialmente las carreteras interdepartamentales con la construcción de dobles vías, de esta forma se puede reducir el tiempo de viaje de un departamento a otro, en contraparte las carreteras provinciales en muchos lugares aún son de acceso rustico y accidentado siendo su desarrollo más lento.

1.2.- PATRULLAS CAMINERAS

La policía caminera en Bolivia, pese a sus carencias procura mantener el control de nuestras carreteras, el área de control que ejerce, son las carreteras más transitadas y en horarios diurnos.

1.3.- PUESTOS DE CONTROL DE TRANSITO

Puestos de control en Bolivia, en nuestras carreteras existe puestos de control en carretera estratégicamente ubicados, con la finalidad de realizar como primera labor controlar a los vehículos en ruta y segundo el cobro de tasa de rodaje.

1.4.- SEÑALIZACION EN CARRETERAS

Las señalizaciones en Bolivia, tanto las verticales como horizontales distribuidas a lo largo de nuestras carreteras cumplen las funciones de informar, prevenir y ordenar a los conductores en carretera.

1.5.- EMPRESAS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERDEPARTAMENTAL

Las empresas de transporte de pasajeros interdepartamentales en Bolivia legalmente establecidas ofrece sus servicios básicamente para solo el transporte del pasajero y algún equipaje o encomienda, los costos de operación de estas empresas son cubiertas con la venta de pasajes en una terminal. Los tiempos empleados para cada viaje está sujeto a voluntad de cada empresa transportista.

1.6.- EMPRESAS DE TRANSPORTES PROVINCIALES

Estas empresas, llamados también, sindicatos de transportes provinciales, el servicio y el tiempo de viaje que ofrece estos sindicatos está en función al ánimo del conductor de turno, las salidas de cada vehículo depende mucho de la demanda del pasajero.

Page 2: Metodologia de Inv

F22/09/2015

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA: ELECTRONICA MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONNOMBRE: RAMIRO FLORES GUTIERREZ

1.7.- PASAJERO

El pasajero es persona común que toma un servicio de transporte, ya sea interdepartamental o provincial, que compra su pasaje en una terminal o parada, con el fin de llegar a buen destino.

1.8.- ESQUEMATIZACION (ARBOL)

1.9.- FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Por qué ocurren accidente frecuentes en nuestras carreteras?