21
Análisis epistemológico Denominación del programa De acuerdo a la denominación del programa, podemos resaltar que la carrera ingeniería civil, otorga un título profesional en su mayoría de veces, es una asignatura presencial, la cual rige bajo una modalidad flexible de 163 créditos que serán repartidos en 9 periodos académicos. Este programa se enfoca en el conocimiento de ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines del núcleo básico, otorga el título de ingeniero civil y se encuentra registrada como una de las carreras más importantes del sistema nacional de información de la educación superior. Cumple con unas orientaciones las cuales el programa académico y sus estudiantes deberán ser partícipes de ellas, ya que ayuda a ser coherente con el contenido curricular, saber manejar el grado de complejidad según las competencias que se pretendan desarrollar, cumplir con las normas legales del programa, apoyarse en referencias nacionales e internacionales. La referencia nacional e internacional forma esta profesión como una disciplina conservadora y tradicional, la cual se ha ido formando a través del tiempo permanente del desarrollo. Según los antecedentes que la humanidad reconoce la carrera de ingeniería civil desempeñando papeles del liderazgo en el desarrollo de los pueblos, ya que nunca ha estado en un rol

Metodologia de La Investigacion DC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia de La Investigacion DC

Análisis epistemológico Denominación del programa

De acuerdo a la denominación del programa, podemos resaltar que la carrera

ingeniería civil, otorga un título profesional en su mayoría de veces, es una

asignatura presencial, la cual rige bajo una modalidad flexible de 163 créditos que

serán repartidos en 9 periodos académicos.

Este programa se enfoca en el conocimiento de ingeniería, arquitectura,

urbanismo y afines del núcleo básico, otorga el título de ingeniero civil y se

encuentra registrada como una de las carreras más importantes del sistema

nacional de información de la educación superior.

Cumple con unas orientaciones las cuales el programa académico y sus

estudiantes deberán ser partícipes de ellas, ya que ayuda a ser coherente con el

contenido curricular, saber manejar el grado de complejidad según las

competencias que se pretendan desarrollar, cumplir con las normas legales del

programa, apoyarse en referencias nacionales e internacionales.

La referencia nacional e internacional forma esta profesión como una disciplina

conservadora y tradicional, la cual se ha ido formando a través del tiempo

permanente del desarrollo. Según los antecedentes que la humanidad reconoce la

carrera de ingeniería civil desempeñando papeles del liderazgo en el desarrollo

de los pueblos, ya que nunca ha estado en un rol secundario, o por debajo de

alguna actividad menor de diferentes carreras.

La uniminuto ofrece el programa académico de la ingeniería civil concordante con

la misión y visión del compromiso social, para no solo formar ingenieros

profesionales si no también ingenieros civiles éticos, responsables, líderes de

procesos sociales, ambientales y de calidad. Proyectando profesionales con

capacidad de dar soluciones necesarias en cuanto a vivienda e infraestructura en

beneficio de la población.

Page 2: Metodologia de La Investigacion DC

Esto nos indica la descripción de la carrera ingeniería civil basándose en sus normatividades.

ACOFI – ICFES

Marco de fundamentaciónconceptual especificaciones de prueba ECAES ingeniería civil

2005

ACOFI

Contenidos programáticosbásicos para ingeniería

2003

NORMATIVIDAD

Ley 1188 de 2008Decreto 1295 de 2010

Resolución 2773 de 2003

UNIMINUTO

Modelo educativo 2003Modelo curricular para

programas tecnológicos y universitarios 2009

INGENIERIA

CIVIL

Page 3: Metodologia de La Investigacion DC

Análisis epistemológico de la Justificación

Un contexto globalizado en función de las necesidades como función profesional en el país y en la región donde se va a desarrollar. Alcanzar un proyecto desarrollado que mejore en oportunidades y acciones en su población, sectores como infraestructura, vivienda y servicios públicos; son impactos de condiciones de vida y un sistema de transporte que facilitan el acceso de la población, mercado laboral, servicios sociales, que mejoran su nivel de vida.

Teniendo en cuenta el plan nacional de desarrollo rectifica piezas claves para el mejoramiento de un país de habitantes que se enmarcan en la visión y misión del programa ingeniería civil, son el principal objetivo de infraestructura de la organización minuto de Dios. La población urbana se estima en número de ciudades y miles de habitantes que facilitan la población de bienes y servicios que mejoran las condiciones de vida y sus capacidades de generación de ingresos a los hogares más vulnerables.

Un plan de desarrollo con estrategias propias, plasmado en los diferentes planos estratégicos, desarrollan dentro de sus contextos específicos, una estricta lineación del sistema universitario es garantizar niveles de calidad más homogéneos llevando a la uniminuto a funcionar como una universidad de talla mundial. Se tiene que el incremento, los proyectos que en la medida se mejoran las condiciones de profesionales capacitados y una fuente actual de comportamiento poblacional a nivel de país, semejante con respecto los datos suministrados por diferentes obras de infraestructura.

Desde las perspectivas nacionales como se puede evidenciar, se toman requerimientos de vivienda para las familias, aproximadamente al 68% del total de los hogares como una muestra significativa para evidenciar la capacidad de razonamiento lógico de principios científicos y actitud matemática de diseñar, construir y mantener las obras de infraestructura de construcción.

Se pretende que el egresado sea competitivo frente profesionales, para acomodarse a los cambios de la realidad nacional, en el campo del diseño de distintas herramientas que hacen que el profesional trabaje bajo presión, tengan una sólida formación conceptual amplios conocimientos se destaque estudio de las ciencias físicas para la solución rápida de los problemas presentados.

El ámbito internacional fundamenta especificaciones, la poca profundización en todas y cada una de las áreas de la ingeniería civil, temas de vanguardia aplicadas especificas del conocimiento, hacia el desarrollo de obras civiles, la flexibilidad y libertad para que cada estudiante diseñe su propia carrera.

Page 4: Metodologia de La Investigacion DC

Para estimular el desarrollo de los programas académicos de pregrado de ingeniería civil dan respuesta a criterios internacionales para la evaluación y actualización académica y curricular que les permite desarrollar, proyectar, planificar, gestionar y administrar, el seguimiento y evaluación de los cambios efectuados.

Sociedad bajo la filosofía del desarrollo sostenible, aplicando herramientas y conocimientos de las ciencias exactas y las químicas; fundamentos básicos para riego y drenaje, muelles, carreteras, túneles y obras subterráneas en que general, sistemas de potabilización. El desempeño laboral de los egresados en ingeniería civil actividades donde se destacan obras de infraestructuras.

El entendimiento de los ciclos naturales, sistemas y procesos relevantes a las actividades humanas, usos de analogías naturales para ayudar a diseñar nuevos materiales procesos industriales y sistemas de infraestructura, el departamento motiva sus estudiantes mediante casos de estudio donde aplican los conocimientos fundamentales en ciencia en ingeniería, la profundidad y amplitud de los cursos e investigaciones para cada titulación.

Practicar la ingeniería y realizar consultorios en prominentes compañías, en diversas áreas que incluyen construcción y administración, materiales de construcción, ingeniería ambiental, ingeniería geotérmica, hidrología e hidráulica en el medio ambiente de bases fundamentales.

Page 5: Metodologia de La Investigacion DC

PROYECCION CRECIMIENTO POBLACIONAL NACIONAL

2020

52.000.000

51.000.000

50.000.000

49.000.000

48.000.000

47.000.000

46.000.000

45.000.000

44.000.000

43.000.000

42.000.000

Cantidad en millones 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

45,509 46,044 46,581 47,121 47,661 48.203 48.747 49,291 49.834 50,374 50.911

Page 6: Metodologia de La Investigacion DC

Análisis Epistemológico De la Investigación

Entendido como una estructura de servicio como conjunto de actores, factores, recursos, propósitos y procesos de carácter académico y administrativo que actúan de una manera consistente al ofrecer un grupo de interés de servicio educativo con sus características específicas, se entiende como programa académico un lugar donde se despliegan apuestas de profesores, estudiantes, directivos y administrativos de discursos personales.

Según el desarrollo de los procesos investigativos de formación básica, aplican que las demás funciones complementarias en la misión de uniminuto. Tiene 9 estructuras organizativas que se forman en políticas, reglamentaciones y lineamientos, procesos y procedimientos, actores de la investigación, organización, planeación y gestión, operación, socialización y proyección de la investigación, financiación de la investigación y la evaluación.

Desarrolla unas ventajas que presentan una información o una perspectiva de sistema, en donde se puede apreciar una interrelación entre los macro procesos y los micro procesos, resulta muy útil para cualquiera que no conozca la institución, ni el programa académico, se haga una idea simultanea de ellos, otra de ellas sería; permitir a los miembros del programa reconocer su lugar dentro de un sistema de gestión que requiere el aporte de todas y cada una.

El objetivo general de uniminuto no es solo la producción del conocimiento generalizable, si no la formación de quienes se hacen participes de la situación educativa de conocimientos, actitudes y comportamientos. Esto nos permite comprender que los proyectos de investigación académicos se dan bajo unas líneas, las cuales se innovan en la educación y transformación social, lenguaje, comunicación y pensamiento, innovaciones tecnológicas y cambio social, gestión, participación y desarrollo comunitario.

Es importante demostrar el desarrollo de la investigación y del tiempo que se promueven en el programa académico los cuales son: los semilleros de investigación, los grupos de estudio, las opciones de grado en investigación, los proyectos del aula y la práctica en responsabilidad social de la investigación.

Page 7: Metodologia de La Investigacion DC

Componente Básico Profesional

Los fundamentos básicos de la ingeniería civil permite al estudiante identificar fundamentaciones físicas y matemáticas por el fin de proponer y de implementar soluciones al desarrollo socio-cultural de un ingeniero civil, está conformado por las áreas de ciencias básicas y básicas disciplinares. Este campo incluye matemáticas, físicas, químicas, tecnologías y comunicaciones en donde se suministra las herramientas teórico-prácticas que representan, identifican y plantean soluciones a través de la modelación de funciones.

El componente básico profesional pretende ofrecer al estudiante un panorama de formación en el área de conocimiento, pretende proporcionar la formación básica que permita al estudiante desarrollar la comprensión de un proceso en aprendizaje permanente, pretende desarrollar en el estudiante competencias que faciliten el proceso de aprendizaje, pretende ofrecer herramientas dentro de formación integral en el estudio del sitio profesional.

Cursos obligatorios en el componente Básico ProfesionalGestión básica de la información

Comunicación escrita y procesos lectoresLengua extranjera ( ingles)

Pre-calculoCalculo integro diferencial ICalculo integro diferencial II

Física mecánicaFísica de fluidos y termodinámica

Física eléctricaGeometría

Algebra linealCalculo multivariado

Ecuaciones diferencialesQuímica

Metodología de la investigaciónIntroducción a la ingeniería

Interpretación de planosDibujo y geometría descriptiva

TopografíaMecánica estructural para ingenieros ( estática )

Mecánica de materiales Materiales para la construcción

Probabilidad y estadística

Page 8: Metodologia de La Investigacion DC

Gestión básica de la información

Es un curso que reciben todos los estudiantes de primer semestre, donde les orientan el manejo de la informática utilizada y requerida en la universidad, en su caso seria las plataformas virtuales y la manera de comunicación por el medio tecnológico.

Comunicación escrita y procesos lectores

Está diseñado para que el estudiante reconozca su idioma, la mejor manera de hacer textos y expresar ideas de forma oral.

Lengua extranjera (ingles)

Adquiere aprende de manera consciente ya sea en una escuela, con cursos de idiomas o de manera autodidactica, cuando el aprendizaje ocurre jugando en un ámbito de lengua.

Pre-calculo

Es una forma avanzada de algebra escolar que abarca lo que serian los conocimientos elementales de aritmética y algebra, rama de las matemáticas que se ocupa de estudiar los números reales.

Calculo integro diferencial I

Es un análisis matemático que consiste en el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian, el principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada.

Calculo integro diferencial II

Las funciones y la geometría, la derivada de una función en un cierto punto es una medida de la tasa en la cual una función cambia conforme a un argumento que se modifica.

Física mecánica

La aritmética estudia el movimiento sin considerar la causa que produce los cuerpos, el equilibrio se divide en movimiento unidimensional rectilíneo acelerado, también se conoce como el plano y se estudia proyectiles.

Page 9: Metodologia de La Investigacion DC

Física de fluidos y termodinámica

La Mecánica de Fluidos es esencial para el análisis y el diseño de cualquier sistema en el cual un fluido sea el medio de trabajo. El diseño de prácticamente todos los medios de transporte requiere la aplicación de esos principios

Física eléctrica

Es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.

Geometría

Es la rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio; puntos, rectas y planos.

Algebra lineal

Se explica que es una matriz, los tipos de matrices existentes, las operaciones básicas (suma y multiplicación), las operaciones fila, la permutación de los arreglos matriciales, los sistemas de ecuaciones y otros temas fundamentales que permitirán al estudiante afianzarse en los espacios vectoriales y sus transformaciones lineales.

Calculo multivariado

La extensión del cálculo infinitesimal a funciones escalies y vectoriales de varias variables con todo lo que esta generalización conlleva.

Ecuaciones diferenciales

Es una de las profesiones más bellas donde la tolerancia y la paciencia juegan y son participes de ella formando un papel fundamental como persona.

Química

Es el conjunto de conocimientos que tienen sobre la preparación, las propiedades y las transformaciones de un cuerpo. Es un científico especializado y los químicos estudian la composición.

Metodología de la investigación

Es una disciplina, también se refiere a la serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación.

Page 10: Metodologia de La Investigacion DC

Introducción a la ingeniería

Esta nos permite darle al estudiante una visión general a cerca de temas diferentes pero relacionados con la ingeniería civil.

Interpretación de planos

Se relaciona con el dibujo y la geometría descriptiva brindando herramientas de análisis que apoya toda la parte del diseño civil.

Dibujo y geometría descriptiva

Constituye herramientas básicas para la interpretación, diseño y trazado de planos concernientes a las obras civiles.

Topografía

Apoya toda el área de ingeniería, ya que estudia el conjunto de procedimientos y de la representación gráfica de la superficie terrestre.

Mecánica estructural para ingenieros (estática)

Es el componente de las áreas de estructuras y de hidráulicas que se fundamentan en el análisis de cargas estáticas.

Mecánica de materiales

Se relaciona con la mayoría de materias ya que estudia las propiedades físicas y el comportamiento ingenieril del estado sólido.

Materiales para la construcción

Se estudian los conglomerantes y conglomerados; así como la normativa vigente relacionada con el uso y características de cada material.

Probabilidad y estadística

Esta se enfatiza en la explicación de las tablas de frecuencia, con las cuales podemos diferenciar los datos obtenidos, nos permite representar por gráficos, deja hallar la frecuencia absoluta y la acumulada.

Page 11: Metodologia de La Investigacion DC

Componente Profesional

Este se desarrolla en competencias que comprenden el periodo de formación de fundamentación teórico-práctico dedicado al lineamiento. Se catalogó el más importante y propio de la ingeniería civil para lograr el desarrollo académico de los estudiantes. Se dirige a enfatizar los aspectos instrumentales o procedimientos de un campo determinado, del ejercicio profesional.

Cursos de formación componente profesionalConstrucción

GeotecniaEstructuras

Vías y transportesAguas y saneamiento

Formación introductoriaInvestigación

Electivas de profundización

Área de Construcción:

Materiales para la construcción, construcción de edificaciones, programación y control de obra, legislación en obras, interpretación de planos, administración y finanzas.

Área de Geotecnia:

Mecánica de suelos y cimentaciones.

Área de Estructuras:

Mecánica estructural, mecánica de materiales, mecánica estructural dinámica, análisis de estructuras, diseño de vigas, columnas y placas, diseño de pórticos y cimentaciones.

Page 12: Metodologia de La Investigacion DC

Área de Vías y transportes:

Dibujo y descriptiva, topografía, diseño de vías, pavimentos y construcción de vías.

Área de Aguas y saneamiento:

Mecánica de fluidos, hidráulica general- tuberías, hidráulica general- canales, saneamiento básico- acueductos y alcantarillados, saneamiento básico- plantas de tratamiento.

Área de Formación introductoria:

Introducción a la ingeniería civil y probabilidad y estadística.

Área de Investigación:

Seminario de investigación.

Área de Electivas de profundización:

Maquinaria y equipo de construcción, instalaciones y sistemas industrializados.

Área de matemáticas aplicadas a la ingeniería civil:

Métodos numéricos, elementos finitos t investigación de operaciones.

Page 13: Metodologia de La Investigacion DC

Componente Profesional Complementario

Está constituido por la formación dedicada a la fundamentación teórico-práctica, ha sido elección del estudiante como formación complementaria para su protección, se considera como el proceso práctico profesional por el cual los estudiantes accederán al conocimiento.

Este componente pretende ofrecer una oportunidad al estudiante, para que desarrolle las competencias específicas que le permitan complementar su formación profesional en campos de su propia elección, pretende establecer un vínculo entre el proyecto de formación y el campo ocupacional y profesional del egresado.

Cursos de formación profesional complementarioAutoCAD

Administración para ingenierosMaquinaria y equipos

Estas son electivas CPC las cuales el estudiante puede tomar cursos electivos para complementar y profundizar en el tema que más le interesa, siendo participe de la malla curricular de la carrera, teniendo derecho a tomar las opiniones de un consejero académico.

Page 14: Metodologia de La Investigacion DC

Contenido

Justificación

Objetivos generales

Análisis epistemológico de la Denominación del programa

Análisis epistemológico de la Justificación

Análisis epistemológico de la Investigación

Componentes Básico profesional

Componentes Profesionales

Componente Profesional complementario

Conclusiones

Bibliografía

Page 15: Metodologia de La Investigacion DC

Objetivos generales

El programa de ingeniería civil de la universidad minuto de Dios no solo pretende formar ingenieros profesionales, sino que también forma profesionales éticos, responsables, líderes sociales, ambientales y de calidad, capaces de dar soluciones necesarias en cuanto a vivienda e infraestructura en beneficio de la población y sus necesidades.

Brindar a la sociedad profesionales competentes, capaces de brindar soluciones viables a problemas sociales, de vivienda e infraestructura, entre otros.

Alcanzar un proyecto desarrollado que mejore en oportunidades y acciones en su población en sectores como infraestructura, vivienda y servicios públicos.

El objetivo general de la uniminuto no es solo la producción del conocimiento generalizable, si no la formación de quienes se hacen participes de la situación educativa de conocimientos, actitudes y comportamientos.

Conclusión

Page 16: Metodologia de La Investigacion DC

El programa de ingeniería civil de la universidad minuto de Dios es una de las mejores opciones a nivel mundial, ya que esta universidad ofrece un programa completo, no solo en el nivel académico, sino en el campo de formación personal, ya que la uniminuto no solo quiere formar profesionales del común, sino su objetivo es formar profesionales competentes, capaces de dar solución a los problemas sociales que presenta el mundo; profesionales íntegros y éticos, que se caractericen por su competitividad en todas las áreas. Esta corporación pretende brindar un programa académico completo para que el estudiante no solo crezca en conocimientos teóricos, sino también se forme en todas sus áreas y así poder ser un agente solucionador en el campo que se desempeñe.