10
Métodos de la filosofía. Filosofía. Bloque I.

Métodos de La Filosofía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los métodos de la filosofía

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Mtodos de la filosofa.Filosofa. Bloque I.Por qu hay diferentes mtodos para hacer filosofa?A diferencia del mtodo cientfico que es una solo, hay muchas maneras de hacer filosofa.Como los temas filosficos no estn acabados y se siguen discutiendo, se sostiene entonces que hay diferentes maneras de obtener el conocimiento.

Mtodo mayutico. Tambin se le llama socrtico o mayutica, puesto que era el utilizado por dicho personaje.Se caracteriza por el dilogo centrado en constantes preguntas entre los interlocutores o con uno mismo.Lleva este nombre porque significa partera, mediante este sistema parimos los conocimientos que ya llevamos dentro.

Mtodo cartesiano o duda metdica.Se llama as en honor a Ren Descartes.Consiste en dudar metdicamente de todo, menos de la existencia del pensante (Pienso, luego existo).

Lleva los siguientes pasos:Evidencia: buscar pruebas de lo que se est investigando. (Si alguien dice que te ama, cmo sabes si es verdad?)Anlisis: dividir las dificultades en tantas partes como sea posible para solucionarlas mejor.Sntesis: ordenar de lo ms simple a lo ms complejo.Recapitulacin: hacer revisiones para evitar omitir algo. Mtodo dialctico.Es el mtodo introducido por Hegel.Intenta interpretar la realidad como una lucha de contrarios: tesis y anttesis para dar como resultado una sntesis.La vida es la sntesis de la lucha entre la muerte y el nacimiento.La interpretacin de la historia de Marx y de Hegel.

Mtodo fenomenolgico.Es el mtodo propuesto por Edmund Husserl.Postula que las personas siempre estamos en el mundo ante fenmenos, no ante ideas.Hay que dejar de lado las ideas y los prejuicios que tengamos, debemos ver los fenmenos tal cual sin importar lo que dijeron anteriormente.Slo as veremos el fenmeno autntico: volver a las cosas y a la experiencia (vivencia) de las mismas.

Mtodo hermenutico.Sus principales exponente son Friedrich Scheleiermacher, Wilhelm Dilthey, Martn Heidegger y Gadamer.Se plantea hacer filosofa por medio de la interpretacin de textos, intentando volver comprensible aquello que parece oscuro.Comprende la pregunta qu quiso decir el autor? Intentando responder por su contexto para descubrir su verdadero sentido.Adems aceptan multiplicidad de interpretaciones.Otros mtodos:Mtodo crtico trascendental: estudia las estructuras mentales del conocimiento y del comportamiento.Mtodo analtico: utilizacin de la lgica y anlisis del lenguaje para evitar confusiones.Mtodo de la deconstruccin: es un anlisis donde se revisa la construccin de un concepto a lo largo de la historia.

Actividad:Escoge alguna de estas frases y desarrolla tu filosofa sobre su sentido y significado a partir de algn mtodo:El hombre es un esclavo de su libertad, es eternamente libre.La mayora de los hombres, no abren los ojos ms que una sola vez, al momento de la muerte. Y nos apresuramos a cerrarlos!Busqu a dios y no lo encontr. Me busqu a m mismo, y no me encontr. Busqu al otro, y encontr a los tres.