16
Última oportunidad. Si la humanidad no detiene las emisiones de gases con efecto invernadero pronto, el futuro será extremo. / AGENCIAS En 2070, billones de personas tendrían que vivir en lugares inhabitables Pág.9 19 binomios electorales se perfilan para comicios del 2021 El tablero electoral se mueve en el país y los binomios tienen 9 días para inscribir candidaturas. Pág. 06 Los últimos hechos de violencia alertaron a Colombia Colombia ‘baraja’ un plan estricto para seguir la lucha contra el narcotráfico y la creciente violencia. Pág. 07 AGENCIAS AGENCIAS Liga solo piensa en defender la punta ‘a muerte’ Hoy inicia la fecha 8 de Liga Pro con Barcelona e IDV amenazando a LDU (Q) Pág. 08 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO. COM. EC Martes / 25.08.2020 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY EDICIÓN: 4477

METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

Última oportunidad. Si la humanidad no detiene las emisiones de gases con efecto invernadero pronto, el futuro será extremo. / AGENCIAS

En 2070, billones de personas tendrían que vivir en lugares inhabitables Pág.9

19 binomios electorales se perfilan para comicios del 2021 El tablero electoral se mueve en el país y los binomios tienen 9 días para inscribir candidaturas. Pág. 06

Los últimos hechos de violencia alertaron a Colombia Colombia ‘baraja’ un plan estricto para seguir la lucha contra el narcotráfico y la creciente violencia. Pág. 07

AGEN

CIA

SAG

ENCI

AS

Liga solo piensa en defender la punta ‘a muerte’

Hoy inicia la fecha 8 de Liga Pro con Barcelona e IDV amenazando a LDU (Q) Pág. 08

F D

IARI

OMET

ROEC

UADO

R L

/M

ETRO

ECUA

DOR

MET

RO.CO

M.EC

Martes / 25.08.2020 ECUADOR |TIRAJE TOTAL

50.000 EJEMPLARESMETRO WORLD NEWS COMPANY

EDIC

IÓN

: 447

7

Page 2: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 25 de agosto de 2020

La alcaldía de Samborondón presidida por el alcalde Juan José Yúnez y la Secretaría del Deporte, representada por el subsecretario Ab. Israel Ver-dugo, entregaron cartas de apertura a gimnasios y cen-tros de entrenamiento físi-cos del cantón.

Se entregaron cartas al Te-nis Club, Diana Quintana, Healthy Home, Core Pilates, Oswaldo Funcional, Gim-

nasio Pump, Fitness Camp, Round One, Culture Fitness, Push Gym, Elite Insanity, Indictum Training y Pilates Studio.

Son varios meses de traba-jo conjunto entre la Alcaldía con este sector comercial de Samborondón, con el fin de socializar los protocolos y medidas de bioseguridad que deben regir en las instalacio-nes de estos 13 centros depor-

tivos. Entre los cuales se han estipulado la desinfección, socialización a los clientes, establecer señaléticas.METRO ECUADOR

Eva Acosta A.El Municipio de Guayaquil realiza operativos constante-mente, en distintos sectores de la ciudad, para controlar el cumplimiento de las dispo-siciones del COE Cantonal, señaladas en distintas orde-nanzas que prohíben las reu-niones sociales y las aglome-raciones, además, el respeto al uso obligatorio de la mas-carilla y el distanciamiento social, en todos los locales comerciales y de servicios en la ciudad.

La noche del sábado 22 de agosto, siguiendo las expre-sas disposiciones de la al-caldesa de Guayaquil, Cyn-thia Viteri, delegados de las direcciones municipales de Justicia y Vigilancia y Aseo Cantonal, junto a la Policía Nacional salieron desde el

Palacio Municipal rumbo al norte de la ciudad, donde clausuraron tiendas y lico-reras que incumplían con las ordenanzas municipales que prohíben la aglomeración de personas y establecen otras medidas de bioseguridad. Antes del operativo de esa

noche, Justicia y Vigilancia registraba 32 clausuras rea-lizadas entre jueves, viernes y la tarde del sábado 22 de agosto, cuando, nuevamen-te, salieron en la noche con el mismo objetivo con el que vienen trabajando desde hace varias semanas, con acciones

conjuntas con la Policía Na-cional: “establecimiento que incumpla las ordenanzas de bioseguridad, de vía pública, de espectáculos públicos será clausurado”, como sentenció Luis Ávila, jefe de Delegados de Justicia y Vigilancia. METRO ECUADOR

Clausuran cerca de 40 locales en la urbe

Operativos. Enfoca-dos en las tiendas clandestinas y lico-reras.

Sanción. Cierran licoreras que irres-petan el horario del toque de queda.

Medida. Entre los ne-gocios clausurados el viernes también hubo bares.

En la ciudad. El COE Cantonal no ha autorizado la reapertura de restaurantes en las calles Quisquís y Rumichaca, El Limonal, Av. Montecristi de Pascuales, entre otros sectores. / CORTESÍA

GUAYAQUIL

Nnoti

cias

Realizaron minga en Cerro Paraíso

Iluminan iglesias y edificios de verde

El Municipio de Guaya-quil iluminó de verde 12 monumentos e iglesias icónicas de la ciudad, en el marco de la celebración de la Semana de la Sostenibi-lidad y por los Premios La-tinoamérica Verde. Este es uno de los fes-tivales más relevantes del mundo, que cada año pre-mia y da visibilidad a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica, convir-tiéndose así, en la vitrina que dinamiza la economía verde, al exhibir las inicia-tivas regionales en 10 ca-tegorías, alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). La alcal-desa, Cynthia Viteri Jimé-nez, participó de la Gala Virtual de los premios La-tinoamérica Verde.METRO ECUADOR

Aproximadamente 50 personas acudieron a la convocatoria del colecti-vo Masa Crítica Guaya-quil, para participar de una minga de limpieza en Cerro Paraíso, denomina-da “Minga al cerro”, que se desarrolló con el apoyo municipal, a través de sus direcciones de Áreas Ver-des, Ambiente y Depor-tes, a más de los Bomberos y Puerto Limpio. METRO ECUADOR

AGEN

CIA

Samborondón autoriza abrir los gimnasios

Alcaldía de Samborondón entrega cartas de apertura a gimnasios y centros de entrena-miento físicos del cantón.

Acto. El Alcalde Yúnez entregó las cartas de apertura a gimnasios y centros de entrenamiento físicos. / AGENCIA

13 Centros deportivos, entre gimnasios y centros de entrenamiento físicos, abrirán sus puertas en Samborondón.

CIFRA

Page 3: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

(P) Metro - martes, 25 de agosto de 2020

Page 4: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

04 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) Metro — martes, 25 de agosto de 2020

Nueva Mujer Ecuador busca un #perfilinspirador para nuestra portada ¡Participa!

Gabriela VacaIG: @gabyvakj Queremos que un #perfilins-pirador sea nuestra portada de Nueva Mujer Ecuador. Co-nocemos el valor del esfuerzo de las mujeres ecuatorianas y su espíritu de resiliencia por eso postula a tu candidata o puedes ser tú mismo con tu historia de ejemplo y lucha a favor de las mujeres o en un área que te empodere.

Concurso. ¡Nuestra portada de Nueva Mujer Ecuador podrías ser tú! Cuéntanos sobre tu perfil inspirador con las mujeres o postula a quien creas que lo merece y participa.

METRO

¿Cómo participar?Sube una fotografía o un video de hasta un 1 minuto junto a una pequeña reseña de tu vida y conviértete en la próxima portada de Nueva Mujer más $6000 dólares para promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS.

Esta filmación de tu autoría debe ser de máximo 1 minuto. Cárgalo a tu canal de YouTube y luego debes linkearlo a la plataforma del concurso.

Muéstranos por qué eres un #PerfilInspirador, y a partir del 25 de agosto súbelo a www.concursosnuevamujer.com/perfiles-inspiradores/.

VotacionesPodrás compartir tu perfil a todos tus amigos/as, familiares y seguidores/as para conseguir el mayor número de votos. Mientras más veces compartas tu perfil tendrás más opciones para llegar a la siguiente fase. Este proceso para

elegir al mejor será en septiembre del año en curso.

GanadoraEl ganador/a será escogido de entre los participantes más votados. Los ganadores se darán a conocer el 30 de septiembre a través de nuestra plataforma y redes sociales.

Fechas para participarEl concurso se desarrollará en dos partes:

Del 25 de agosto al 15 de septiembre del año en curso será el registro de participantes de Perfiles Inspiradores. En esta etapa primera se hará la selección de 20 perfiles por un consejo editorial. Después de la preselección de participantes, empieza la segunda etapa.

Del 16 al 30 de septiembre podrás votar por tu Perfil Inspirador favorito. Esto es parte de la segunda etapa que se llevará acabo a través de una plataforma de votación, la cual contabiliza los votos válidos con personas reales, cada voto significa una persona, en el caso de usar herramientas digitales para votaciones masivas, el participante será descalificado automáticamente.

Finalmente, del 1 al 10 de octubre se dará a conocer cuál es nuestra ganadora

para ser nuestra portada de Nueva Mujer Ecuador.

Premios increíbles1er lugar. $6000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS.

Canastas de productos de nuestras marcas auspiciantes.

2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS.

Canastas de productos de nuestras marcas auspiciantes.

3er lugar. Canastas de

productos de nuestras marcas auspiciantes.

Queremos escribir sobre ti y tu ejemplo a seguir de las mujeres.

Se nuestra portada de Nueva Mujer Ecuador. Ingresa a www.concursosnuevamujer.com/perfiles-inspiradores/ y entérate a detalle de nuestras políticas del concurso.

ingresa aquí

Page 5: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 martes, 25 de agosto de 2020 — Metro

(P)

Metro Ecuador Desde este fin de semana se implementará en Cumbayá el “Laboratorio Urbano”, una iniciativa en la que los comer-cios y negocios amplían sus aforos hacia las calles usan-do temporalmente el espacio público, con el fin de ofrecer un entorno más seguro fren-te a la emergencia sanitaria. Al tratarse de un plan pilo-to, las intervenciones se reali-zarán a través de medidas que implican bajo costo de imple-mentación en instalaciones móviles y reversibles, mis-mas que además permiten medir la reacción de la ciu-dadanía frente a la Zona de Prioridad Peatonal y ajustar las acciones con miras a una implementación definitiva. “Reactivemos la economía todos juntos sí podemos”, dijo el alcalde capitalino Jor-ge Yunda quien se enteró más sobre este plan piloto al conversar con los vecinos de Cumbayá y los dueños de va-rios negocios que miran esta

opción con optimismo. Se espera que el ‘piloto’ sea replicable en otras zonas de la ciudad. Posibles efectos posi-tivos del ‘Laboratorio Urbano’ son convertir las vías de paso vehicular en áreas de estan-cia y puntos de encuentro de los peatones, activando los espacios públicos y el comer-cio. Esto promueve el uso de transporte sostenible como la ‘bici’ reduciendo el uso del au-tomóvil sin comprometer la funcionalidad ni movilidad en la ciudad.

Cumbayá invita a la ciudadanía a disfrutar espacios al aire libreCon las medidas. Con estas ideas, las personas pueden volver a disfrutar del espacio público y el aire libre.

Colaboración. Los locales serán muy estrictos en las medidas de desin-fección y distancia-miento social.

CO

RTES

ÍA

QUITO

10horas Ambiente. Los sábados y domingos de 8am-6pm se peatonalizará la calle Eloy Alfaro, desde la Chimborazo hasta la Francisco de Orellana, en el hermoso valle de Cumbayá.

CIFRA

Cumbayá. A hacer buen uso del espacio público. / CORTESÍA

El Registro Civil informó que habilitó desde ayer -de forma paulatina- el sistema de agendamiento de nuevos turnos para la emisión de pasaportes ordinarios en las ciudades de Quito (Agencia Matriz), Guayaquil (Agencia del Gobierno Zonal 8), Cuen-ca (Agencia San Blas), Ibarra, Ambato, Manta, Portoviejo y Azogues. Los usuarios deben agendar su turno, a través de la agencia virtual ingresan-do a www.registrocivil.gob.ec. El turno es gratuito y debe obtenerlo directamente el solicitante. El Registro Civil pide evitar que intermedia-rios accedan a su información personal. También recuerda que el aforo en las agencias habilitadas de Registro Civil corresponde a lo dispuesto

por el COE Nacional. Además, en Ibarra, Ambato, Manta, Portoviejo y Azogues se priorizará la atención de las personas que tuvieron su turno en marzo y abril y que debido a la pandemia no pu-dieron obtener su pasaporte. Deberán solicitar un nuevo turno en: [email protected], anexan-do el turno anterior.

8 Ciudades. En ocho ciudades se realizará este proceso para poder sacar el pasaporte. Un analista asignará una nueva fecha para quienes retomen el proceso.

CIFRA

Los procesos serán paulatinos y con todo orden. Siga las instrucciones vía digital.

Se agendan nuevos turnos para sacar el pasaporte

Quito. El proceso es progresivo y con todas las medidas. / API

Page 6: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 25 de agosto de 2020

Menor a 1,0%Del 1,0% al 4,9%

Mayor igual al 5,0%

HASTA LAS 08H00 DEL 24DEAGOSTODE2020

46,553,5

CASOSCOVID-19 EN ECUADOR

CASOSCONFIRMADOS POR PROVINCIA

CASOSCONFIMADOSPOR SEXO

Casosdescartados

Pacientesrecuperados

Casos con altahospitalaria

Hospitalizados estables

Casosconfirmado

Personasfallecidas

155.720

80.264

108.289

14.614

6.322

753

FUENTE: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Provincia Confirmado FallecidosAzuay 4826 102Bolívar 1402 54Cañar 1132 59Carchi 1765 42Chimborazo 1934 250Cotopaxi 2863 194El Oro 4159 358Esmeraldas 3499 196Galápagos 109 1Guayas 18510 1670Imbabura 2657 87Loja 4053 145Los Ríos 3079 321Manabí 8032 868Morona Santiago 2399 18Napo 1122 56Orellana 1553 37Pastaza 1805 46Pichincha 22501 884Santa Elena 1235 339Sto. Domingo 4385 296 TsáchilasSucumbíos 1941 71Tungurahua 3206 188Zamora Chinchipe 1166 40TOTAL 99.333 6322

DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS DE PCR

El Ministerio de Educa-ción informó que las cla-ses continuarán de mane-ra no presencial a escala nacional, tanto en el ré-gimen Costa como en el Sierra y Amazonía. Las actividades educati-vas seguirán efectuándo-se mediante la fase 1 del ‘Plan Educativo Aprende-mos Juntos en Casa’. Esta metodología fue puesta en marcha desde el inicio de la emergencia sanitaria y ha atendido de manera asertiva a toda la comu-nidad educativa, según el Ministerio. En cuanto a los planes piloto de retorno progre-sivo a clases presencia-les presentados por esta-blecimientos, aclaró a la ciudadanía que solo las entidades aprobadas en la resolución y las que lo soliciten al COE Nacional tendrán la facultad de ha-cerlo. METRO ECUADOR

Las clases del nuevo año lectivo serán ‘no presencial’

PEX

XEL

1Septiembre. Es la fecha fijada por el Ministerio de Educación para el inicio de clases.

CIFRA

Más de una docena de binomios buscan la presidencia

Metro Ecuador Con el cierre de las elecciones primarias para los partidos políticos ecuatorianos, un total de 19 binomios anun-ciaron su afán de disputar la Presidencia en las próximas elecciones del 7 de febrero de 2021. Las novedades, no se hi-cieron esperar, unos declina-ron sus precandidaturas, pese a haberse promocionado. Desde hoy y hasta el 3 de septiembre, las organizacio-nes políticas pueden regis-trar sus alianzas. Las precan-didaturas deben ser inscritas en el Consejo Nacional Elec-toral (CNE) formalmente en-tre el 18 de septiembre y el 3 de octubre. De los 18 precan-didatos a la presidencia hay 16 hombres y dos mujeres.

Elecciones. El elector ecuatoriano tendrá que tomar la mejor decisión. / ARCHIVO

Detalles. Varios can-didatos y sus duplas se encuentran con complicada situa-ción ante la justicia.

Elecciones. El CNE fijó el 7 de febrero de 2021 para las próximas elecciones electorales.

Novedades. Algu-nos partidos polí-ticos aún buscan definir sus binomios presidenciales.

CANDIDATOS

Andrés Arauz busca la pre-sidencia junto a su dupla Rafael Correa por Centro Democrático. .

César Montúfar y Julio Villacreses van por Movi-miento Concentración.

Por Pachakutik; Yaku Pérez busca la presidencia y su binomio está por definirse.

El movimiento CREO, siempre encabezado por Guillermo Lasso tiene como dupla a Alfredo Borrero.

Gerson Almeida para presidente junto a Martha Villafuerte por el Movi-

miento Ecuatoriano Unido

Gustavo Larrea y su dupla Alexandra Peralta fueron elegidos por Democracia Sí.

Isidro Romero se unió con Sofía Merino por Movi-miento Avanza.

SUMA será encabezado por Guillermo Celi y Verónica Sevilla.

El azuayo Paúl Carrasco junto a Frank Vargas lide-ran Juntos Podemos.

Miguel Salem por Fuerza Ecuador, aún no define su binomio.

Fabricio Correa y Marcia Yazbeck tiene el sello de Justicia Social.

Esteban Quirola y Carlos Machuca van por Libertad es Pueblo.

Cristina Reyes y Diego Salgado, Partido Social Cristiano.

Pedro Freile-Byron Solís, por el partido Movimiento Amigo.

Xavier Hervas y María Jijón por Izquierda Demo-crática.

Juan Fernando Velasco y Ana María Pesantes se ins-cribieron por el Movimien-to Construye Ecuador.

Uno de los últimos en ser anunciado fue Washing-ton Pesántez y José Díaz como binomio presidencial por Movimiento Unión.

Page 7: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07martes, 25 de agosto de 2020 — Metro

Metro Ecuador El comandante del Ejército de Colombia, general Eduar-do Zapateiro (c), junto al mi-nistro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunciaron la creación del comando con-tra el narcotráfico y las ame-nazas transnacionales.

“Es necesario que el país

vuelva a utilizar las aspersio-nes aéreas de cultivos ilícitos porque sus resultados ya es-tán probados, y aseguró que suspenderla fue un “gravísi-mo error”.

Por su parte el ministro de Defensa de Colombia, Car-los Holmes Trujillo, aseguró que lo que falta para cumplir

con las exigencias de la Cor-te es una audiencia pública ambiental que se realizará el

próximo 1 de septiembre y re-calcó que “el mayor enemigo de la paz es el narcotráfico”. El Gobierno colombiano de-fiende el regreso a las asper-siones aéreas con el potente herbicida glifosato como res-puesta al crecimiento de los cultivos lícitos que en 2019 alcanzaron las 154.000 hec-táreas sembradas de coca.

Colombia ha sido estreme-cida en las últimas semanas por matanzas perpetradas por desconocidos en varias regiones del país, zonas en

donde operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacio-nal (ELN), las disidencias de las FARC y otros grupos ar-mados organizados que bus-can controlar todos los esla-bones del narcotráfico.

La más reciente ocurrió el domingo en el municipio de Venecia, en el departamento de Antioquia (noreste), en la que tres personas, entre ellas un menor de edad, fueron asesinadas. Esta fue la cuar-ta masacre y la séptima en las últimas dos semanas.

Colombia se prepara para el regreso de la aspersión aéreaObjetivo. Autoridades colombianas buscan frenar las masacres, y los cultivos ilícitos, por ello se alistan para arrancar con las aspersiones aéreas.

Meta. Para retornar con las aspersiones se deberán cumplir varias condiciones. / EFE

China autorizó el pasado 22 de julio el uso de candidatas a vacunas contra la COVID-19 en personal médico y funcio-narios para “casos de emer-gencia”, afirmó el director del Departamento de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión Nacional de Sani-dad, Zheng Zhongwei.

En una entrevista con el medio, Zheng, que también dirige un panel de expertos que asesora al Gobierno chi-no sobre la pandemia, asegu-ró que se ha estado inoculan-do a varios grupos, entre los que se encuentran personal

médico y funcionarios de fronteras, “en conformidad con la ley”.

La vacuna de ese grupo es-tará lista “probablemente en diciembre” a un precio menor que 1.000 yuanes (144 dóla-res, 121 euros), y que se em-pezará a comercializar una vez termine la tercera fase de pruebas, que se lleva a cabo en Emiratos Árabes Unidos.

Otra de las vacunas que de-sarrolla el país, también está en la tercera fase de pruebas, en Pakistán, y se evalúan los procesos.

METRO/EFE

China autorizó en julio el uso de “vacuna” La “vacuna de emer-gencia” China se ha estado inoculando a varios grupos, entre los que se encuen-tran personal médi-co.

Fase. Esta vacuna tiene el interés de varios países. / EFE

En España se preparan para un rebrote

España continúa reajus-tando y endureciendo las medidas para intentar frenar la rápida expan-sión del coronavirus, que en sólo tres días ha deja-do 19.000 nuevos conta-gios, 2.060 en las últimas 24 horas, según el último balance ofrecido ayer por las autoridades sanitarias, que consideran que en al-gunas zonas del país se re-gistra una “segunda ola” de la pandemia.

Con estos datos, el Mi-nisterio español de Sani-dad suma 405.463 infec-tados en total y 28.872 fallecidos en España, ci-fras que los expertos ad-vierten podrán aumentar exponencialmente con el inicio del curso escolar y el regreso al trabajo en septiembre. /EFE

‘Laura’ avanza y va dejando dañosLa tormenta tropical Lau-ra transitó ayer por aguas de la costa centro-sur de Cuba tras atravesar duran-te la madrugada la zona oriental de la isla, donde dejó fuertes lluvias, inun-daciones costeras, daños en viviendas e infraes-tructuras y cientos de eva-cuados. La duodécima tormenta tropical de esta tempora-da de ciclones en el Atlán-tico abandonaó Cuba esta madrugada para adentrar-se en el Golfo de México, donde se espera que gane intensidad y podría con-vertirse en un huracán que amenace territorio es-tadounidense a mediados de la semana, y para ello ya se preparan los estados americanos. EFE

6Requisitos. Son necesarios por la Corte Constitucional colombiana para que el Gobierno reanude las aspersiones

CIFRA

Page 8: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

08 — www.metroecuador.com.ec / sport (i) Metro — martes, 25 de agosto de 2020

Liga, obligado a ganar a Delfín para no arriesgar la punta

Liga Pro. Liga de Quito antes de su última presentación fallida ante Aucas en Chillogallo. Esperan recuperarse esta noche. /API

SANTIAGO ARGÜELLO S. @metroecuador

D. Cuenca vs. OrenseHoy; Cuenca. El Deportivo Cuenca está en terapia intensiva ya que ocupa el último lugar en la tabla de ubicaciones. Hoy el fútbol le da una nueva oportunidad para reivindicarse esta vez al recibir al Orense en el estadio Serrano Aguilar. Los cuencanos saben que el conjunto de El Oro tampoco viene bien y podrían sacar rédito de aquello. Ambos conjuntos luchan por escalar en la tabla de ubicaciones y dejar de lado los fantasmas de la B. S/A

Macará vs.Técnico U.Hoy; Ambato. Macará y Técnico Universitario ocupan la quinta y sexta ubicaciones en la tabla de posiciones respectivamente y hoy protagonizarán el primer clásico ambateño en esta irregular temporada. Los ‘celestes’ viene con ínfulas ya que derrotaron al D. Cuenca en Ambato hace pocos días, pero del otro lado de la moneda está el Técnico Universitario que tuvo un resbalón en su recinto ante el campeón de América, Independiente del Valle. El ambateño que saque ventaja podría codearse con los punteros.

Liga (Q) vs. DelfínHoy; Quito. Liga de Quito sabe que es puntero, pero que Barcelona e Independiente son sus escoltas y están a tan solo un punto de igualarlo e incluso podían arrebatarle la punta de la Liga Pro en esta octava fecha. Es por eso que los dirigidos por Pablo Repetto saltarán a la cancha a buscar los goles de manera ordenada ante el campeón nacional Delfín de Manta. Liga aún tiene ese sabor amargo de haber perdido la última final de Liga Pro en tierras manabitas y quiere sacarse la espinita. Delfín es noveno en la tabla. S/A

I. del Valle vs. AucasHoy, Quito. Independiente del Valle y Aucas se verán las caras en el estadio Atahualpa ambos con energía positiva. El Papá Aucas viene de ganar el clásico ante Liga de Quito con lo que subió exactamente hacia la mitad de la tabla. De su lado, los sangolquileños aún piensan en ese gol del último suspiro que les dio la victoria ante el Técnico ambateño a domicilio. Los del Valle de los Chillos saben que de ganar y con otros resultados a su favor, podrían tomarse la punta de la Liga Profesional. S/A

Equipo PJ PG PE PP GD PTS

1. LDU Q. 7 5 0 2 4 15

2. Barcelona 7 4 2 1 5 14

3. IDV 7 4 2 1 4 14

4. Católica 7 3 3 1 6 12

5. Macará 7 3 3 1 1 12

6. Técnico U. 7 3 2 2 3 11

7. G. City 7 2 3 2 1 9

8. Aucas 7 3 0 4 -2 9

9. Delfín 7 2 2 3 -1 8

10. LDU P. 7 2 2 3 -2 8

11. M. Runa 7 2 2 3 -3 8

12. Emelec 7 2 1 4 1 7

13. Olmedo 7 2 1 4 -3 7

14. Orense 7 1 4 2 -4 7

15. Nacional 7 1 3 3 -6 6

16. D. Cuenca 7 1 2 4 -4 5

TABLA GENERAL

AGEN

CIA

API

AGEN

CIA

API

AGEN

CIA

API

AGEN

CIA

API

Clásico. Los hinchas ambateños vivirán el partido más im-portante de la ciu-dad desde sus casas. Partido vibrante.

Recuperación. Liga de Quito recibirá al campeón Delfín con la tarea de blindar la punta de Liga Pro.

Sspor

t

LIGAPROJORNADA 8

Martes 25 de agosto12h15 D. Cuenca vs Orense14h30 Macará vs Técnico U.16h45 IDV vs Aucas19h00 LDU Q. vs Delfín

Miércoles 26 de agosto12h15 M. Runa vs Católica14h30 Nacional vs Olmedo16h45 Emelec vs LDU P.19h00 G. City vs Barcelona

Barcelona y U. Católica esperan una mano del Delfín

Barcelona SC ya practica con todas las fuerzas y la energía positiva para inten-tar derrotar mañana al Gua-yaquil City en condición de visitante. El conjunto ‘tore-ro’ sabe que si Liga de Qui-to e Independiente tienen sendos tropiezos en sus jue-gos y los ‘amarillos’ derrotan a los ciudadanos, automáti-camente pasarán a ser líde-res de la Liga Profesional y podrían asumir la fecha nú-mero 9 con esas condiciones a su favor. El cuadro ‘canario’ aún no olvida ese momento de felicidad al derrotar a su eterno rival Emelec en el úl-timo suspiro hace dos días, lo que les llena de estima para visitar al Guayaquil City. Otro equipo que juega mañana de visitante y debe hacer bien las cosas es la U. Católica que está en el pelo-tón de más arriba solamen-te a tres puntos del puntero Liga de Quito. S/A

14 Puntos tienen en la tabla de posiciones Barcelona SC e Independiente, solamente un punto menos que el puntero Liga de Quito.

CIFRA

Page 9: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

www.metroecuador.com.ec / focus (i) — 09martes, 25 de agosto de 2020 — Metro

Miguel VelázquezMetro World News Si el aumento de las tempera-turas continúa como en los úl-timos años, sólo se necesitarán cinco décadas para que miles de millones de personas vivan en condiciones totalmente in-habitables, según una reciente investigación internacional.

“Durante miles de años, los humanos se han concentrado en un subconjunto sorpren-dentemente estrecho de los climas disponibles de la Tie-rra, caracterizado por tempe-raturas medias anuales de alre-dedor de ~13 °C”, explican los autores de la investigación pu-blicada en las Actas de la Aca-demia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. “Esta distribu-ción probablemente refleja un nicho de temperatura humana relacionado con limitaciones fundamentales. Demostramos que dependiendo de los esce-narios de calentamiento y cre-cimiento de la población, en los próximos 50 años, se prevé que entre 1.000 y 3.000 millones de personas queden fuera de las condiciones climáticas que han servido bien a la humani-dad en los últimos 6.000 años. En ausencia de mitigación del clima o de migración, una par-te sustancial de la humanidad estará expuesta a temperatu-ras medias anuales más cálidas que en casi cualquier otro lugar hoy en día”, termina.

“En 2015 apenas termina-mos un proyecto sobre el ni-cho climático de los ‘árboles gigantes’ en todo el mundo. Entonces nos preguntamos cómo sería si desarrolláramos

el enfoque hacia los humanos en lugar de los árboles”, expli-ca a Metro Chi Xua, profesor de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Nan-jing en Nanjing, China, y autor principal. “Fuertes patrones surgieron en términos de dis-tribuciones de la densidad hu-mana, así como de actividades/producciones socioeconómicas simplemente en relación con la temperatura media anual y

la precipitación, lo que llama-mos ‘nicho climático humano’. Cuando miramos hacia atrás en la historia, encontramos que el nicho climático huma-no ha sido sorprendentemente estable durante miles de años. Esto nos llevó a preguntarnos cómo respondería el nicho cli-mático humano al cambio cli-mático en curso.

La investigación detalla algunas de las graves conse-cuencias que se producirán por el cambio climático. “El calentamiento global afecta-rá a los ecosistemas así como a la salud humana, los medios de vida, la seguridad alimen-taria, el suministro de agua y el crecimiento económico de

muchas maneras. Se prevé que los impactos aumenten consi-derablemente con el grado de calentamiento”, explican los autores. “Por ejemplo, se es-tima que el calentamiento a 2 °C, en comparación con 1,5 °C, aumentará el número de personas expuestas a los ries-gos relacionados con el clima y la pobreza hasta varios cien-tos de millones para 2050. Sin embargo, sigue siendo difícil prever los impactos humanos

de la compleja interacción de los mecanismos derivados del calentamiento. Gran parte del impacto en el bienestar huma-no dependerá de las respuestas de la sociedad. A menudo exis-ten opciones de adaptación local que podrían atenuar los efectos, si se dispone de recur-sos suficientes”, dijeron.

Pero, ¿sigue siendo posible corregir el rumbo para evitar las peores consecuencias? “Sí, todavía es posible”, dijo el pro-

fesor Xu. “Siempre que reduz-camos sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero el tiempo restante ya es bastante limita-do para nosotros. Tenemos la oportunidad de estabilizar la tierra en un estado habitable de tipo interglacial si los huma-nos toman acciones colectivas que impliquen la administra-ción de todo el sistema de la tierra - la biosfera, el clima y las sociedades.

Miles de millones de personas vivirán en lugares inhabitables en 2070Focus. Un estudio reciente reveló que entre mil y tres mil millones de personas vivirán en condiciones climáticas extremas en los próximos años. Metro investiga qué se pue-de esperar.

Pronóstico. Un gran número de personas vivirá en lugares con temperaturas promedio de 29 ° C a menos que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero. / GETTY

3 PREGUNTAS A...

Marten Scheffer,profesor de Ecología Acuática y Gestión de la Calidad del Agua en la Universidad de Wageningen, Países Bajos

Cuéntenos sobre el proceso de su inves-

tigación. —Esto comenzó sólo por curiosidad. Nos pregunta-mos si los humanos ten-drían un “nicho climáti-co” como la mayoría de las otras especies. Para respon-der a esa pregunta, nosotros como ecologistas unimos fuerzas con un científico del clima, un arqueólogo y un especialista en patrones de asentamiento humano. Nos sorprendimos al en-contrar que, con base en los milenios, la gran mayoría de los humanos han perma-necido limitados a un rango bien definido de temperatu-

ra y precipitación. Nuestro nicho climático. Usando las predicciones climáticas en-contramos que la ubicación de esas condiciones benig-nas es probable que cam-bie más en los próximos 50 años que lo que ha hecho en los últimos milenios. Esto podría forzar a un tercio de la humanidad a migrar.

¿Cómo podemos prepararnos para el

peor de los casos en base a los resultados de su inves-tigación?—Una opción es cerrar las fronteras y ver cómo se de-sarrollan los conflictos y las tragedias, mientras que las corrientes de refugiados se filtran de manera imprede-cible. Otra opción es faci-litar de forma proactiva la reubicación de personas que quedarían expuestas a con-diciones inhabitables. Esto plantea muchos interrogan-tes: ¿Cuánta reubicación es posible dentro de los países? ¿Cómo podemos acordar entre los países receptores cuánto puede acomodar cada uno? ¿Cómo creamos

viviendas, infraestructura, producción de alimentos y empleos? ¿Cuál será el me-jor equilibrio entre las ciu-dades del país? ¿Cómo po-demos prepararnos para los desafíos de la mezcla cultu-ral? Tal vez la pregunta más difícil de todas sea cómo hacer un cambio de menta-lidad que nos permita inclu-so hacer esas preguntas.

¿C u á l e s s o n l o s próximos pasos en

su investigación?—Abordar esas preguntas será mi próxima prioridad. Hacerlo bien requerirá un conjunto muy diverso de pensadores no sólo de las ciencias y las humanida-des, sino también la parti-cipación de los responsables políticos, los líderes empre-sariales, los niños, los es-tudiantes, los artistas y el mundo en general. Creo que muchos estarán de acuerdo en que ha llegado el momen-to de repensar radicalmente el mundo. La migración es uno de los componentes. Se puede ganar mucho si lo ha-cemos bien.

1

23

MAPA

DIVULGACIÓN

Desplazamiento geográfico proyectado del nicho de temperatura humana. (Arriba) Posición geográfica del nicho de temperatura humana proyectada sobre la situación actual (A) y el RCP8.5 proyectado para el clima de 2070 (B).

Esos mapas representan las distribuciones humanas relativas para la situación imaginaria de que los humanos se distribuyan en las temperaturas. Diferencia entre los mapas, visualizando las zonas potenciales de origen (naranja) y de depósito (verde) para los próximos decenios si los seres humanos se reubicaran de manera que se mantuviera esta distribución históricamente estable con respecto a la temperatura.

Actual IdoneidadALTABAJA

IdoneidadALTABAJA

Page 10: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

(P) Metro - martes, 25 de agosto de 2020

Page 11: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 11 martes, 25 de agosto de 2020 — Metro

Eva Acosta ArroyoLa Corporación de Promo-ción de Exportaciones e In-versiones (Corpei) está orga-nizando la I Feria Regional de Negocios y la Euro Virtual Expo 2020. Entrevistamos a Valeria Rodríguez, Directora Comer-cial Corpei, quien nos brindó importantes detalles de estos eventos comerciales. La I Feria Regional de Nego-cios se realizará el 09 y 10 de septiembre y la Euro Virtual Expo 2020, del 15 al 17 de sep-tiembre. Entre los países invitados estarán Argentina, Colom-bia, Chile, Bolivia, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Es-paña, Alemania, Países Ba-jos, Italia, Francia, Bélgica, Suecia y Portugal. “En estas dos ferias virtua-les, una regional dirigida a los mercados suramericanos y nuestra segunda feria di-rigida a los países europeos, estarán sectores como ali-mentos, flores, empresas de software, de madera, artesa-nías, frutas procesados, acua-cultura (camarón, conservas como atún), fruta secas, café, entre otros. Estos espacios virtuales que emulan la experiencia de la visita en vivo a cual-quier recinto ferial cuentan con halls de exhibición con stands personalizados, en los cuales la empresa podrá subir catálogos, imágenes y

videos e interactuar con los visitantes. “Los exportadores ecuato-rianos y empresas que apo-yan al comercio exterior se-

rán los expositores”, comenta la ejecutiva. Entre los detalles técnicos de las ferias tendrán una Ex-

hibición Comercial con un ambiente digital, que emula la experiencia de presentar sus productos como en cual-quier recinto ferial, envol-viendo al asistente en una experiencia cómoda y pro-ductiva. Habrá una Rueda de Nego-cios, donde se podrán realizar hasta 6 de citas de negocios, virtuales, a través de una pla-taforma de Ruedas de Nego-cios. Y un ciclo de conferencias con expertos de diferentes nacionalidades. METRO ECUADOR

"Ambos eventos fomen-tan las exportaciones ecuatorianas con países de la Región y Europa”,VALERIA RODRIGUEZDirectora Comercial Corpei

CORPEI alista dos ferias virtuales con más de 60 empresas exportadorasEventos. Corpei realizará el próximo mes la I Feria Regio-nal de Negocios, y la Euro Virtual Expo 2020.

Comercio. Entre los sectores parti-cipantes: alimentos procesados, cacao, banano, frutas pesca y acuacultura.

Ejecutiva. Valeria Rodríguez, directora Comercial de Corpei. / AGENCIA

CAMBIO LATAM informa que el reinicio de operaciones comerciales en su ruta Quito - Manta - Quito se poster-ga para el viernes 28 del mismo mes, en relación a la demanda de sus pasajeros.METRO ECUADOR

PRODUCTO LG presentó los nuevos Cassetes: Dual Vane de 4 vías y LG Redondo. El primero es un cassette de 4 vías con doble aleta en cada lado. En el segundo LG in-corporar todos estos elementos en una unidad. METRO ECUADOR

PRODUCTO Kingston Technology Company anuncia el KC2500, su unidad SSD M.2 NVMe™ PCIe de próxima generación para computadoras de escritorio, estaciones de trabajo y sistemas de cómputo de alto rendimient.METRO ECUADOR

Latam anuncia reinicio de operaciones comerciales

LG presentó los nuevos cassettes Dual al mercado

Kingston lanza la nueva generación de la unidad SSD

Operación. Para el 28 de agosto inician las operaciones comerciales en su ruta Quito - Manta - Quito. / AGENCIA

Función. El Cassette Redondo LG en espacios con techos expuestos o muy elevados. / AGENCIA

Capacidad. La unidad SSD KC2500 NVMe PCIe ofrece un rendimiento potente a través del nuevo controlador Gen.

60 Empresas exportadoras de Ecuador participarán en los eventos. Ambos serán vía digital. Inscripciones hasta el 27 de agosto.

CIFRA

Page 12: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — martes, 25 de agosto de 2020

y dos empresas más que co-laboran en Medicina Ocupa-cional y Patología. Mi madre sigue siendo el CEO de la em-presa, yo estoy en la dirección médica, en molecular y gené-tica y en laboratorio clínico.

Además, nuestro equipo está conformado por personal que ha crecido con nosotros y ahora ocupan cargos geren-ciales de importancia.Así inició Sarita, creando sola, a puro instinto, pero con conocimiento de que la salud debe estar ligada a la calidad total. Estamos conscientes de que los pacientes que acuden a nosotros lo hacen por temas de salud que muchas veces les generan estrés, la idea es que con nuestro servicio dismi-nuya esa carga de preocupa-ción en ese momento y que se sientan bien con la atención.

¿Cómo inicia la expansión?— Con mis estudios en Me-dicina se abre el área de in-vestigación, Microbiología y el de Molecular y Genéti-ca, especializado en cáncer, tumores y herencia. Ahora, con la pandemia, se aumen-tó una división más que trata netamente COVID-19 y se la separó de las otras, justamen-te por el tratamiento especial que requiere.Desde el inicio de la pande-mia, se decidió que los pa-cientes que no tuvieran CO-VID, y que necesiten nuestro servicio, no debían verse afectados en sus resultados ni

horarios. No podíamos aban-donarlos ni exponerlos. En la medida de lo posible trata-mos de controlar al máximo que se cumplan con todas las medidas de bioseguridad.Para ello, se crearon dos lí-neas para dividir al personal que trataba con pacientes COVID y no COVID. Es así que se crearon rutas de aten-ción. En la Av. América (Qui-to) hay un edificio exclusivo para atender a pacientes con coronavirus, pero también tenemos la ruta de 10h00 a 20h00 para estos pacientes, con choferes y personal mé-dico. Todo esto, sin olvidar la atención a domicilio de los pacientes no COVID.Con estas medidas asegura-mos que nuestros pacientes estén bien cuidados.

¿Qué retos ha implicado esta logística?—Es complicado porque la ruta COVID se realiza por sectores y cada uno tiene sus propios protocolos. Hemos aprendido a manejar logísti-ca y coordinar los tiempos de atención, que a veces se ex-tienden por la complejidad de la atención. Todo este proceso ha sido un aprendizaje.También agradezco la cola-

boración de los pacientes que nos conocen y saben que ha-cemos lo posible por servirles de la mejor manera y en los tiempos previstos.Estamos en una pandemia en curso, el virus es nuevo y to-dos tenemos el mismo tiem-po de conocerlo. Vale la pena mencionar a los pacientes que hay exámenes que son de tamizaje y de tipo diag-nóstico. Cualquiera de los dos deben ir acompañados con la asesoría del médico en pacientes adultos y del médi-co pediatra en caso de niños.De esta forma, los exámenes de laboratorio pueden apor-tar a ese manejo integral de la salud. El manejo del CO-VID debe ser integral y per-sonalizado, cada organismo funciona diferente y por eso debe ser manejado como tal.

¿Qué desafíos vendrán?—Somos una empresa que planifica y analiza sus pasos a futuro para hacerlo de la me-jor forma. El desafío está en mantener la atención equi-librada en la línea clínica de pacientes sin COVID y no COVID. Además, se nos une el reto de mantener la nómi-na intacta. Sin embargo, creo que lo estamos logrando.

AL INICIO, LAS PRUEBAS

ARROJABAN RESULTADOS

NEGATIVOS, EN SU MAYORÍA.

AHORA, LA CANTIDAD DE

POSITIVOS ES FUERTE: 40% SON ASINTO-

MÁTICOS.

Adriana Sánchez

“Ecua American se sustenta en la

calidad total”Andrea MartínezEcua American nace hace 40 años como ejercicio de profe-sión de Sarita Espinosa de los Monteros, química farma-céutica graduada de la Uni-versidad Central del Ecuador.

Nace como laboratorio clí-nico y a través de los años empieza a ramificarse a dife-rentes áreas: patología ana-tómica, imagen diagnóstica y medicina ocupacional.

Adriana Sánchez, hija de Sarita, continúa con esta empresa familiar. Ella nos cuenta los inicios de esta em-presa, su consolidación en el mercado y los desafíos que han afrontado frente al CO-VID-19.

Actualmente, los laborato-rios de Ecua American pro-cesan cerca de 1000 pruebas PCR, además de atender a pa-cientes que acuden con otras patologías.

¿Cómo nace Ecua American en el país?— Ecua American comienza con el nombre de mi mamá como marca. Como mujer de negocios, Sarita le va dando ese valor a la marca, esa ca-racterística única, diferen-ciándose en el trato al cliente, el servicio, la ética, contando con los equipos de última tec-nología, las mejores marcas, todo el equipo nuevo y nece-sario para su labor.Nuestra marca se sustenta en la calidad total, desde la atención al paciente, antes y durante el proceso de su examen, hasta la entrega de resultados de forma oportu-na. De esta manera, se faci-lita que el médico pueda in-terpretar esos resultados y pueda ofrecer el mejor trata-miento.Con el tiempo, el nombre Ecua American se va posi-cionando, apalancado tam-bién en la atención a domi-cilio. En un inicio, mi madre iba personalmente a brindar este servicio.Ahora, Ecua American es una empresa a nivel nacional, con cerca de 400 empleados

Entrevista. Adriana Sánchez está a la cabeza de la dirección médica de Ecua American. / CORTESÍA

En primera línea frente al COVID. Ecua American es uno de los laborato-rios donde se pro-cesan cerca de mil pruebas PCR al día.

Proyecto de IKIAM gana premio

Nestlé, una nueva emisión en Bolsa

La Universidad Regional Amazónica Ikiam reci-birá financiamiento de 1 millón de euros por parte de la Unión Europea para proyecto ganador: “Natu-re-based living-lab for in-terdisciplinary practical and research semester on sustainable development and environmental pro-tection in the Amazon Rainforest (NB-LAB). Como parte del proyecto, #Ikiam llevará el desarro-llo/fomento de varias lí-neas de investigación que se realizan actualmente en la Institución. METRO

Nestlé Ecuador recibe re-conocimiento por parte de la Bolsa de Valores de Quito durante el tradicio-nal “Campanazo” por mo-tivo de una nueva emisión de papel comercial por 30 millones de dólares. “Nestlé es un emisor de gran prestigio en el merca-do de valores ecuatoriano con una presencia bursátil de más de 12 años, lo cual le ha permitido estructu-rar emisiones de renta fija por un total de USD $324 millones hasta la presen-te fecha” destacó Daniella Cruz, Gerente General de Mercapital Casa de Valo-res. METRO ECUADOR

CORT

ESÍA

CORT

ESÍA

Page 13: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13martes, 25 de agosto de 2020 — Metro

RELAX

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, [email protected] • Director Editorial: Christian Llerena, [email protected] • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, [email protected] • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, [email protected] • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, [email protected] • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, [email protected] • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, [email protected] • Gerente Financiera: Susana Rojas, [email protected] • Redacción Cuenca: Adela Araujo, [email protected] • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, [email protected] • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

CRUCIGRAMA

SOLU

CIÓ

N

Horizontales 1. Aparece, se deja ver. 6. Timbal, instrumento músi-

co. 12. Unió o combinó escudos

de armas. 14. Tablero contador que se

usa en las escuelas. 15. Tengo miedo. 16. Gran extensión de agua

salada. 18. El día anterior al pre-

sente. 19. Piedra consagrada del

altar. 20. Diosa latina de la agri-

cultura. 22. Arete, pendiente. 23. Ciudad capital de

Venezuela. 25. Destruí, arruiné. 26. Percibirán el olor. 27. Partícula que compone

innumerables apellidos galeses.

28. Pero. 29. Especie de violoncelo

siamés. 31. Afirmó, aseguró. 33. Dios egipcio del sol. 35. Voz árabe, usada en

nombres propios, que denota paternidad.

37. Pinza usada en cirugía. 38. Uno de los hijos de Noé. 39. Oneroso. 41. Mancha del cutis.

42. Superior de un monaste-rio.

43. En el antiguo cómputo romano, días consagra-dos a Júpiter.

44. (Armando, 1915-1985) Director, productor y gui-onista de cine argentino.

45. Remolcaron la nave. 46. Conozco. 47. Miembros de las aves

que les permiten volar. 48. Ciudad de Argelia, en el

departamento del mismo nombre.

Verticales 1. Pierna del animal. 2. Di en el blanco. 3. Ciudad capital de Italia. 4. Sistema de puntuación

utilizado para los grandes maestros del ajedrez.

5. Símbolo del cobalto. 7. Interjección ¡Tate!. 8. Tejido grosero de lana. 9. Fruto carnoso como la

uva y la grosella. 10. Fábrica de acero. 11. De color moreno oscuro. 13. Liebre de la Patagonia. 16. Seremos dignos de pre-

mio o castigo. 17. Encargará a uno que

haga una cosa. 20. Cortase un trozo de fruta

para probarla.

21. Echará sal a los man-jares.

23. Signo ortográfico. 24. Cerebro (parte del encé-

falo). 29. Quitaba. 30. Amapola. 32. En números romanos,

«6». 33. No admite la competen-

cia de un tribunal, juez, perito, etc.

34. Formen masa. 36. En Argentina, gusano que

se cría en las heridas de los animales.

38. Ansia de beber. 40. Composición lírica ele-

vada (pl.). 41. Arbol conífero, resinífero,

de tronco elevado.

HORÓSCOPO

Cómo jugar

Introducir un número, de modo

que cada fila, cada columna y

cada caja de 3x3 contenga los

dígitos 1-9. No hay matemáti-

cas implicadas. A solucionar el

puzzle con el razonamiento y

la lógica.

852173964716459283394628571635894127241567839978312645463985712587241396129736458

5 9 47 6 4 8 33 6 2 7 5 4 1 2 1 7 8 7 8 3 6 8 5 25 8 1 3 61 9 4 5

SUDOKU

SOLUCIÓN

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

Notas que tu piel se irrita luego de rasurarte, quizá es hora de probar algunos productos que faciliten la afeitada sin lastimar tu piel. Acude a tu tienda de cosmeticos y pide consejo a la dependienta. Seguro que te recomienda algo que te ayuda en lo que necesitas.

ARIES Marzo 21 - Abril 20

No desperdicies tu energía en discu-siones que no valen la pena porque de la amargura y la soberbia no se obtiene nada bueno, lo mejor es que siempre apuestes por dar amor. Ayu-daras a tu organismo a no alterarse y estar sereno, algo importante para que no sufrá alteraciones.

TAURO Abril 21 - Mayo 21

No esperes al 1 de Enero para ponerte en marcha y proponerte buenos pro-pósitos, tu salud te lo agradecerá. Hoy es un buen día para darle inicio a esos cambios de habitos más saludables e iniciarte en el mundo del deporte.

CÁNCER Junio 21 - Julio 22

Estar todo el día sentado trabajando con el ordenador no te sienta bien. Sal a tomar aire fresco, pasea a tu perro, practica algún deporte, esto te llenará de mucha energía. y te ayudara a es-tar más concentrado cuando vuelvas a ponerte delante del ordenador para seguir con tu trabajo.

LIBRA Sept 23 - Oct 22

La migraña es un problema serio, no lo resolverás con tomar algunos remedios naturales, tienes que acudir a un neurólogo para descartar algo peor. y que te recete la medicación necesaria para solucionar este proble-ma de salud.

CAPRICORNIODic 22 - Enero 20

Si te has sentido cansado última-mente, lo más recomendable es que comiences con una buena rutina de ejercicios y comas sano, eso te ayuda-rá a llenarte de mucha energía. Debes pensar que somo lo que comemos, es por ello que si comes comida ba-sura, tu cuerpo no tendrá la energía necesaria para funcionar todo el día porque a tu organismo le faltaran muchos nutrientes y vitaminas.

LEO Julio 23 - Agosto 22

Te sentirás con las fuerzas necesarias para afrontar tu duro día a día y des-prenderás energía positiva por todos los poros de tu cuerpo. Aprovecha este buen momento de salud para empezar a hacer ejercicio y adoptar buenos habitos alimenticios.

ESCORPIÓN Oct 23 - Nov 21

Debes dejar de comer golosinas ya que te causarán fuertes dolores de muelas. Tus caries deben ser atendidas a la brevedad posible, es por ello que debes asistir a un dentista con urgencia. No te descuides o esos dolores podrian ir a mayores.

ACUARIOEnero 21 - Feb 18

Acepta las recomendaciones de tu médico siempre, no se te olvide que la salud está en sus manos. Por la misma razón por la que si se te rompe el coche no abres el motor, si tu sientes molestias no te automediques y sigue las instrucciones del profesional.

VIRGO Ago 23 - Sept 22

Cuida tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir y el que te tiene que transportar en este camino tan largo e interesante como es el de la vida. Cuida tu alimentación y deja a un lado el tabaquismo y el alcohol.

SAGITARIO Nov 22 - Dic 21

Quizás podrías sentir dolores de cabeza debido a tanto estrés por causa de tu trabajo, es momento de que te relajes y comiences a trabajar en tu crecimiento personal.Debes encontrar un hobby o afición que te ayude a liberar toda esa ten-sión acumulada.

PISCIS Feb 19 - Marzo 20Aunque te encuentras

muy bien a nivel físico, ese no es motivo para que te olvides de tu parte espiritual, es momento de orar y ser agradecido con las pequeñas cosas de tu vida. Sigue con todos estos buenos habitos que te han llevado hasta este buen momento.

Page 14: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

14 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (i) Metro — martes, 25 de agosto de 2020

Esta pequeña parroquia ofrece varias otras alterna-tivas para sus paseos. Su ubicación es importante para su llegada. Hoy, muchos buscan este espacio.

El desierto de Palmira atrae a los turistas aventureros

Metro Ecuador En la parroquia Palmira a 50 min. al sur de Riobam-ba, en la comunidad de San Miguel de Pomachaca, está ubicado el ya conocido ‘De-sierto de Palmira’. Sitio que se asemeja al gran desierto del Sahara, convir-tiéndose en el lugar más seco del país para la aventu-ra. Posee un paisaje impre-sionante por los arenales y

el bosque de pino sembrado en este espacio natural. Quienes conocen la zona comentan que, se disfruta del contacto con la natura-leza, se puede caminar en-tre los pinos y uno que otro cactus, escuchar el silbido del aire entre los árboles. Los ciudadanos de Palmi-ra decidieron convertir las dunas de arena en un oasis, para el turismo.

TurismoEl desierto, ubicado en Chimborazo, se ha convertido en la parada fija para quienes visitan el sur del país. Turistas aventureros nacionales y extranjeros al llegar al sitio que-dan asombrados con la belleza natural. Este hermoso y único desierto se encuentra ubicado a 10 minutos del cantón Guamote y a 30 minutos al norte del cantón Alausí. Debido a su ubicación tiene una buena accesibilidad desde Quito y Guayaquil.

PresenciaEl desierto de Palmira cuenta con aproximadamente 10 hectáreas de extensión. Las temperaturas de este sitio fluctúan entre 8 y 24 °C, y en la zona se tiene la presencia de lloviznas en determinadas horas del día. En cuanto a su flora y fauna; se puede llegar a observar aves como cu-riquingues, mirlos y tórtolas. Mientras que la presencia de grandes pinos la rodean,así como los cipres, pajonales, sigze y chilca.

HistoriaCuentan los pobladores cercanos a este sitio natural que, hace 25 años la población de la comunidad de Palmira em-pezaron a migrar a las ciudades, debido a una época pro-longada de sequía y para abastecerse de agua y alimentos tenían que caminar aproximadamente una hora hasta la estación del tren. Al Señor de Las Misericordias le rezaban para solicitar lluvias. Posteriormente, el agua llegó a la co-munidad por medio de mangueras permitiendo la siembra.

Paseos El lugar durante los fines de se-mana es visita-do por familias enteras que bus-can distracción y tranquilidad. El pueblo de Palmi-ra ofrece varias opciones turís-ticas, entre ellas la gastronómica y su iglesia del Señor de las Mi-

sericordias.

TrabajoPara mante-ner en un buen estado el sitio, sus habitantes aledaños traba-jan arduamente, para que su es-tado natural se mantenga. Por ello, para promover el tu-rismo en la zona varias agencias de viaje ofrecen paquetes turís-ticos.

CORT

ESÍA

CORT

ESÍA

AGEN

CIA

AG

ENC

IA

CORT

ESÍA

Page 15: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15martes, 25 de agosto de 2020 — Metro

Carrera. El cantante asume importantes cambios, como la reciente colaboración con Calibre 50. / CORTESÍA BERNARDO GARCÍA-SALGADO NOVO

Ees

pect

ácul

os

Alejandro Fernández abre sus instintos musicalesEstreno. El Potrillo y Calibre 50 unieron sus estilos en el tema Decepciones, que se lanzó el 20 de agosto.

Blindaje. Cumpli-rá 50 años en 2021 y habló de cómo blindarse al estar continuamente bajo la mirada pública

Gabriela Acosta Metro World News¿Qué riesgos te gustan to-mar como artista?— Con este disco ranchero, Hecho en México, más que to-mar riesgos retomé mis oríge-nes y gusto por la música con mariachi. Música que siem-pre he llevado en la sangre y la cual el público quería volver a escuchar en mi voz.

Desde que anunciaste el dueto con Calibre 50 se ge-neraron muchas expectati-vas. ¿Cómo te sientes en el norteño?— Me siento muy bien, es un género que siempre me ha gustado, y el trabajar con Cali-bre 50 ha sido una gran expe-riencia en todos los sentidos. Hicimos un gran trabajo con todo cariño para toda nuestra gente. Esperemos que disfru-ten mucho esta versión de De-cepciones.

¿Eso muestra una fusión más allá de la música?— Sí, es una fusión más allá de la música, es una fusión en-

tre amigos, entre artistas que unieron sus talentos para que la gente pueda disfrutar de un gran tema y traspasar todas las fronteras e ideas, gracias a la música.

En la grabación la pasamos muy padre, ni sentimos que estábamos grabando, como si estuviéramos entre cuates, pasando un gran momento.

¿Cómo retomarás la carre-ra?

— En cuanto las autoridades mundiales den luz verde para hacer shows masivos con to-das las medidas de seguridad sanitarias, que se agarren to-dos [risas].

¿Cómo blindarse ante los ataques ?— Siempre tratamos de ha-cer las cosas bien, con respe-to y educación. Somos figu-ras públicas y lo entendemos. Nuestro mejor blindaje es po-

ner todo de nuestra parte para hacer las cosas con profesio-nalismo y calidad.

¿Qué cambios vienen para el Grito de Independencia de México?— Por el momento no hay au-torización para realizar even-tos masivos y lo entendemos. Habrá quienes hagan strea-ming o desde sus casas y se conecten para festejar con su gente. En mi caso, prefiero es-perar a que podamos reunir-nos en un escenario y gritar.

¿Qué es lo que más te puede doler de tu país?— Me duele por todo lo que está pasando en México y el mundo entero. Esta pande-mia ha sido muy difícil para todos, en todos los aspectos, pero saldremos adelante.

El próximo año cumplirás 50 años.— Siempre hay proyectos, siempre hay sueños que cum-plir, lo mejor está por venir. Ya celebraremos mis 50 a lo gran-de [risas].

Video. Calibre 5o y el Potrillo grabaron en el rancho. /

CORTESÍA

2 PREGUNTAS A...

Edén Muñoz

¿Qué significa gra-bar con Alejandro?

— Es un sueño, venimos de un dueto con Joan Se-bastian el cual también nos movió todas las fibras. Ahora con Alejandro, que tiene el mismo peso y emoción, porque es un artista con el que creciste. No te pasa por la cabeza que una personalidad de ese calibre te grabe una canción, luego video, y ser su amigo, eso es muy motivante.

Cuént a nos del video.

— Lo hicimos en Guada-lajara, en su rancho. Ese día nos conocimos en persona, tanto mis com-pañeros y yo (Calibre 50). La canción (Decepciones) pinta para ser un clásico, es algo innovador, nunca habíamos cantado con la base de mariachi.

1

2

mira el video aquí

Page 16: METRO WORLD NEWS COMPANY ECUADOR 50.000 ...2020/08/25  · 2do lugar. $2000 dólares de promoción de tu imagen o actividad en medios de METRO NEWS. Canastas de productos de nuestras

16 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 25 de agosto de 2020

Más de tres mil botellas plás-ticas se han recaudado en la última semana con el proyec-to Pichaybot, que se encuen-tra instalado una de los par-ques de Cuenca. El proyecto impulsado por el concejal Diego Morales, en coordinación con la Uni-versidad Católica de Cuen-ca y la empresa privada, con esta instalación buscan fo-mentar la cultura del recicla-

je en la ciudadanía, en el que se incluye un incentivo eco-nómico, como contraparte a la participación del cuidado ambiental. La donación de las botellas servirá para la producción de bloques de plástico o para el fondo de reciclaje inclusivo. Con las primeras botellas recicladas por el equipo del proyecto, liderado por Mora-les, ya se construyó una casa ecológica. “Contribuyamos con el me-dio ambiente, es trabajo de todos”, comentó semanas atrás Morales. METRO

Metro Ecuador Más de una docena de buses interprovinciales de distin-tas compañías, ayer por la mañana, se ubicaron a lo lar-go de la Av. Gil Ramírez, para una nueva caravana y plan-tón, para pedir al Coe canto-nal y provincial y autoridades se pronuncien y reaperturen sus actividades. De acuerdo a los transpor-tistas llevan 160 días sin la-borar, situación que cada vez más los deja con problemas económicos, siendo este tra-bajo el sustento de sus fami-lias.

Los transportistas llega-ron hasta el centro de la urbe

cuencana, para buscar ser atendidos por las autoridades.

El Gobernador, Xavier Martínez, se reunió con los representantes de UCTIPA y Sindicato de Choferes del Azuay, para dialogar, escu-char peticiones y buscar so-luciones conjuntas en bene-

ficio de la provincia. A decir de los conductores

y propietarios de los autobu-ses, tienen familias que man-tener y gastos que asumir, y esta paralización los mantie-ne muy preocupados.

“Queremos trabajar, pero con las disposiciones estamos

con las manos atadas”, co-mentaron los transportistas.

Los dirigentes transpor-tistas solicitaron al COE Provincial que apruebe la reapertura de más rutas in-terprovinciales.

Además, representaste del transporte escolar solicitan

alternativas para que tam-bién puedan reactivarse.

En Cuenca la terminal te-rrestre cuenta con todos los protocolos de bioseguridad para sus usuarios, imple-mentación realizada por la Empresa Municipal de Trans-porte. A/A

Transportistas protestan en las calles

Pedido. En un se-gundo plantón y marcha, transportis-tas interprovincia-les de Cuenca, piden una reactivación.

Reunión. El Gober-nador del Azuay recibió ayer a los representantes del transporte para escucharlos.

Plantón. Con carteles en sus buses los transportistas dieron a conocer sus pedidos. / API

CUENCA

En un mes más coloca su renuncia

Huertos circulares toman impulsoEn el Centro de Investi-gación, Desarrollo e In-novación (ISSI-LAB), ubi-cado en la parroquia rural de Tutupali, el Instituto Tecnológico Superior San Isidro y el Ministerio de Agricultura (MAG), se de-sarrollaron las jornadas de trabajo en el trazado del huerto circular, plantan-do diferentes especies ve-getales, así como también la plantación de las “cercas vivas” en base a moras de castilla. De acuerdo a los encarga-dos de este proyecto, esta es una forma novedosa de tratar los cultivos, con la que se tiene también la in-tención de fomentar el tra-bajo colaborativo en la co-munidad de Habaspamba en Tutupali.

METRO ECUADOR

El actual Prefecto de Azuay y virtual candi-dato a la Presidencia por Pachakutik, Yaku Pérez, tiene previsto colocar su renuncia que, al cargo a fi-nales de septiembre, des-pués de la inscripción de su candidatura en el CNE, así lo puntualizó ayer. Además, ha manifestado que tiene un nuevo bino-mio, y será el Consejo de Pachakutik quien lo de a conocer. METRO ECUADOR

PichayBot tiene los primeros resultados

Una casa se ha construído en Cuenca, con las botellas plásticas recaudadas, las que pasaron por un proceso, para armar bloques.

Reciclaje. Miles de botellas fueron recicladas. /CORTESÍA

1Huerto. Esta es una estrategia frente al cambio climático.

CIFRA

"Es muy sencillo con-tribuir a través de la máquina"DIEGO MORALES.

CONCEJAL-CUENCA