Metrología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos y ejercicios demostrativos. Parte del curso de Máquinas y Herramientas

Citation preview

Metrologa

Metrologa

Escuela de Ingeniera IndustrialIng. Manuel H. Vsquez CoronadoS.I. : Sistema Internacional de medida o de unidadesMs utilizado a nivel mundialLa unidadSe representa generalmente con una abreviaturaObjetivo principalgarantizar la confiabilidad de las medicionesMetrologaCiencia de la medicinTeora bsica de la metrologaTeora bsica de la metrologaFundamentos de la teora de medicinConcepto de medicinSistemas de medicinTeora de los erroresInstrumento de medicinClasificacin de los instrumentos de medicinCaractersticas que definen a un instrumento de medicin

MedicinEs comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad.resultado de medir = medida

Sistema Internacional de unidadesPrefijos de mltiplos bsicos y sus equivalencias:Tera (T): 1012 Giga (G): 109 Mega (M): 106Kilo (K): 103Hecto (H): 102Deca (D): 10Prefijos de submltiplos bsicos y sus equivalencias:Deci (d): 10-1Centi (c): 10-2Mili (m): 10-3Micro ( ): 10-6Nano (n): 10-9Pico (p): 10-12

UNIDADES:Longitud: metro (m)Masa: kilogramo (kg)Tiempo: segundo (s)Temperatura: kelvin (k)

Intensidad de corriente elctrica: amperio (A)Cantidad de sustancia: mol (mol)Intensidad luminosa: candela (cd)

* A partir de estas unidades se derivan otras. Ejemplo: Fuerza (N) = masa (kg) . Aceleracin (m/s2)Sistema Internacional de unidadesUnidades derivadas*MagnitudNombreSmboloExpresin en otras unidades SIExpresin en unidades SI bsicasFuerzanewtonNmkgs-2PresinpascalPaNm-2m-1kgs-2Energa, trabajo,cantidad de calorjouleJNmm2kgs-2PotenciawattWJs-1m2kgs-3* Entre las ms usadas en clculos de trabajos con mquinas herramientas Sistema Ingls*Longitud: pulgada 1 pulgada (in) = 25,4 mm 1 pie (ft) = 12 in = 30,48 cmTiempo: Segundo (s)Fuerza: Libras fuerza (lb) Newton (N)Teora de los erroresCausas de error en un proceso de medicin

Errores instrumentales

Defectos de construccinDeformaciones mecnicasDesgasteErrores humanos

Agudeza visualTactoSaludCansancioErrores ambientales

TemperaturaHumedadPolvoMovimientos terrestresTipos de errorSistemticoAleatorio

INSTRUMENTOS DE MEDICINInstrumentos de medida

Pie de reyMicrmetroGonimetroRegla graduadaComps de medicin directaInstrumentos de verificacinReglas de verificacinMrmol de verificacinCalibres pasa no pasaPeines de roscasGalgas. Calas JohanssonInstrumentos de comparacin

Reloj comparadorReglas mviles o ajustablesComps de espesores, interiores y exterioresGramilInstrumento usado para medir pequeas longitudes: exteriores, interiores y de profundidad.a) Pie de rey1. INSTRUMENTOS DE MEDIDAPrecisin:1/10 mm = 0.1 mm1/20 mm = 0.05 mm1/50 mm = 0.02 mmOtros nombres: Calibre,Calibrador,Vernier, PaqumetroPie de metroCartabn de corredera

TiposLectura directaLectura analgicaLectura digitalCalibre o pie de rey

Partes:Mordaza para medidas exterioresMordaza para medidas interioresColiza para medida de profundidadesEscala con divisiones en centmetros y milmetrosEscala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgadaNonio para la lectura de fracciones de milmetrosNonio para la lectura de fracciones de pulgadasBotn de deslizamiento y frenoMediciones con pie de reya) En milmetros

Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 1 mm/20 = 0.05 mm Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 16 + 7(0.05) = 16.35 mmhttp://www.stefanelli.eng.br/webpage/metrologia/i-metrologia.htmlMediciones con pie de reyb) En pulgadas

Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 1/16: 8 = 1/128 Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 1 + 4/16 + 3(1/128) = 135/128b) Palmer o micrmetroInstrumento llamado tambin tornillo micromtrico o de Palmer, capaz de medir longitudes menores que las que se pueden medir con el vernier. Precisin:0.01 mm0.001 mm0.001 pulg

Mediciones con micrmetroa) En centsimas de milmetro

Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 0.5 mm/50 = 0.01 mm Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 4.5 + 44(0.01) = 4.94 mm

Mediciones con micrmetroa-1) En milsimas de milmetro

Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 0.5 mm/50*10 = 0.001 mm Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 6mm + 0.20 + 3(0.001) = 6.203 mmb) En pulgadasMediciones con micrmetro Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 1/40: 25 = 0.001 Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 0.6 + 0.075 + 14(0.001) = 0.689

c) Gonimetro

Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 1/60 = 60/60 = 1 Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 19 + 15(1) = 19.15Llamado tambin transportador universal.Es un instrumento de medicin utilizado para medir ngulos.

Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 1/12= 60/12 = 5 Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 8 + 5(5) = 8 25Ejercicios de medicind) Regla graduadaEs una de las herramientas fundamentales empleadas para la medicin; se utiliza para trazar, medir y sealar elementos. Las ms utilizadas son de metalTambin se utiliza el metroTipos:Cinta mtricaMetro articuladoFlexmetro

e) Comps de medicin directaInstrumento para medir interiores y exteriores de piezas; en algunos casos slo se utiliza en el taller para realizar trazos antes de mecanizar las piezas. No son muy precisos.2. INSTRUMENTOS DE COMPARACINCalas Johansson

Instrumento que transforma el movimiento rectilneode los palpadores o puntas de contacto en movimiento circular de las agujas. Se usa para comparar las diferencias que existen en la cota de varias piezas que se quieran verificar.

a) Reloj comparadorReloj Comparador

Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 0mm+ 76(0.01) = 0.76mm Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 1mm/100 = 0.01mm

Precisin: Pr = Lmn/ND Pr = 1mm/100 = 0.01mm Lectura: L = L0 + NDx. Pr L = 2mm+ 29(0.01) = 2.29mmb) Reglas mviles o ajustablesc) Comps de espesores, interiores y exteriores

d) Gramil

c) Calibres pasa no pasad) Peines de roscas

a) Reglas de verificacin

b) Mrmol de verificacin3. INSTRUMENTOS DE VERIFICACINe) GalgasTambin llamados calibres fijos. Se utilizan en elmecanizado de piezas para la verificacin de las cotas con toleranciasestrechas.Tipos: De espesores, de agujeros, bloques de Johansson.

Galgas de espesores

Galgas de agujeros

Galgas para verificar ejesBloques patrn Johansson

Referencias bibliogrficasChvez Aparicio, Francisco, Meja Corona, Rodolfo, and Pacheco Daz, Guilevaldo. Introduccin a la metrologa dimensional. Mxico: Instituto Politcnico Nacional, 2009. ProQuest ebrary. Escamilla Esquivel, Adolfo. Metrologa y sus aplicaciones. Mxico: Larousse - Grupo Editorial Patria, 2014. ProQuest ebrary.Luque Romera, Francisco Javier, and Entrena Gonzlez, Francisco Jos. Operaciones de verificacin y control de productos mecnicos (UF0446). Espaa: IC Editorial, 2011. ProQuest ebrary.