2

Click here to load reader

Micro Econom i A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economiaa

Citation preview

MICROECONOMIA:MACROECONOMIA:ECONOMIA: Sistema de produccin, distribucin, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un pas.EMPRESA: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de produccin de actividades industriales o mercantiles o para la prestacin de servicios.EMPRESARIO: Elempresarioes aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratgicas acerca de las metas, los medios, laadministraciny elcontrolde lasempresasy asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros. El empresario es la persona fsica, o jurdica, que con capacidad legal y de un modo profesional combinacapitaly trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.MERCADO: rea geogrfica a la cual ocurre proveedores y compradores de mercancas y servicios con el objeto de realizar transacciones del tipo comercial, de tal manera que los precios de las mercancas tendrn que unificarse.

es cualquier conjunto detransaccionesde procesos o acuerdos de intercambio debieneso serviciosentre individuos o asociaciones de individuos.TEORIA DE OFERTA DE LA DEMANDA: la interaccin en el mercado de un determinado bien entre los consumidores y productores, en relacin con el precio y las ventas de dicho bien. La oferta es cantidad de un bien econmico que los productores pondrn en el mercado (dado el nivel de precios y sus costes de produccin). En la misma lgica de la demanda, se puede asumir que los productores ofertarn mayor o menor cantidad de producto en funcin de su precio: a mayor precio ofertarn ms cantidad y menos a un precio ms reducido.

expresa qucantidadesde un bien est dispuesto a adquirir un consumidor a los diferentes precios del mismo. En trminos generales se puede establecer que, a menor precio, la cantidad demandada aumentar.PRECIO: se denominaprecioal pago o recompensa asignado a la obtencin de unbienoservicioo, ms en general, unamercancacualquiera.UTILIDAD: es la satisfaccin total que obtiene una persona con la posesin o consumo de un bienhttp://www.economia48.com/spa/d/utilidad/utilidad.htmTOMA DE DECICSION:La toma de decisiones en una organizacin invade cuatrofuncionesadministrativas que son: planeacin, organizacin,direccinycontrol.Funciones administrativas dentro de la organizacin al tomar decisiones:La Planeacin: Seleccin de misiones yobjetivosas como de lasaccionespara cumplirlas. Esto implica "Toma de decisin".

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtml#ixzz3VFtTLwqmCONDUCTA DEL CONSUMIDOR: al conjunto de acciones que una persona realiza, para satisfacer su necesidad REFERENCIA DEL CONSUMIDOR: