9
microco ntrolador resistencia Circuito Placa de circuito

microcontroladores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

información importante acerca de los componentes tecnológicos que contienen algunos aparatos electrónicos y que cada vez son mas pequeños.

Citation preview

Page 1: microcontroladores

microcontrolador

resistencia

Circuito Placa de circuito

Page 2: microcontroladores

Pa

rte

te

óric

a

Va

lore

s

Se le conoce como el flujo de electrones

en una unida de tiempo . En la cual hay

un material que resiste una cierta

cantidad de corriente, a esto se le llama

resistencia.

Formula:

Para el cual las letras se denominan

como:

I: Corriente (amperios)

Q: Cargar (coulomb)

T:Tiempo (segundos)

Page 3: microcontroladores

Basicamente es la

interacción entre

cargas.

Las cuales pueden

ser iguales o diferentes ,

repeliéndose o

atrayéndose.

CARGAS

IGUALES

SE

REPELEN

CARGAS DIFERENTES SE

ATRAEN

FORMULA

GENERAL

Q1:carga 1 Q2:carga 2 D: distancia K:constante

F:campo electrico

Page 4: microcontroladores

B: c

irc

uito

elé

ctr

ico

ce

rra

do

c

on

ca

rga

A: c

irc

uito

elé

ctr

ico

ab

iert

o s

in

ca

rga

Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.

Page 5: microcontroladores

Estudia la relación del voltaje y la

corriente en una resistencia en un

circuito cerrado.

1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).

2. Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).

3. Resistencia "R" en ohm ( ) de la carga o consumidor conectado

al circuito.

Circuito eléctrico cerrado compuesto

por una pila de 1,5 volt, una resistencia

o carga eléctrica "R" y la. circulación

de una intensidad o flujo de corriente

eléctrica " I " suministrado por la propia

pila.

Page 6: microcontroladores

Colores 1ª Cifra 2ª Cifra Multiplicador Tolerancia

Negro 0 0

Marrón 1 1 x 10 1%

Rojo 2 2 x 102 2%

Naranja 3 3 x 103

Amarillo 4 4 x 104

Verde 5 5 x 105 0.5%

Azul 6 6 x 106

Violeta 7 7 x 107

Gris 8 8 x 108

Blanco 9 9 x 109

Oro x 10-1 5%

Plata x 10-2 10%

Sin color 20%

Page 7: microcontroladores

El transistor es un dispositivo electrónico

semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El

término «transistor» es la contracción en inglés de transfer

resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se

encuentran prácticamente en todos los aparatos

electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y

video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas

fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.

Partes del transistor.

Page 8: microcontroladores

Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica,

capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de

carga total.

Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de

descarga.

Page 9: microcontroladores

Cabe resaltar, que estamos en un mundo totalmente globalizado por el cual los sistemas electrónicos estan en evolución constante y nosotros con ellos, cada día se inventan nuevos sistemas de circuitos los cuales tienen manejamientos mas complejos y prácticos.