12
Año III - Nº 117 - 01/10/11 1-12 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Fuente: http://freemeteo.com Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad- Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no- textuales pedir autorización. Pronóstico Extendido en Traslasierra Actualidad Provincial y Regional www.mientrastantotraslasierra.neositios.com Cortesía Edda S einer t Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb , 1 o ct Cielo parcialmente cubierto durante el día. Llovizna por la noche. Detalles... máx: 24 o C mín: 12 o C d om , 2 o ct Posibilidad de lluviapor la mañana temprano, cielo parcialmente cubierto para el resto del día. Detalles... máx: 20 o C mín: 12 o C l un , 3 o ct Cielo parcialmente cubierto durante el día. Tiempo despejado por la noche. Detalles... máx: 19 o C mín: 11 o C m ar, 4 oct Llovizna durante el día. Tiempo despejado por la noche. Detalles... máx: 19 o C mín: 12 o C mié, 5 oct Buen tiempo por la m añana, cielo parcialm ente cubierto para el resto del día. Detalles... máx: 22 o C mín: 11 o C ju e, 6 o ct Cielo parcialmente cubierto. Detalles... máx: 20 o C mín: 12 o C vie, 7 oct Llovizna. Detalles... máx: 19 o C mín: 13 o C Primavera en traslasierra Contenido 1.- Declaran estado de emergencia Agropecuaria. 2.- La lucha Contra el fuego. 3.- Persisten medidas de fuerza en Hospitales. 4.- Cien familias reciben un mejor servicio de agua potable. 5.- Curso de Primeros Auxilios. 6.- Proyecto de Ordenamiento Urbano. 7.- Escrache y pedido de investigación. 9.- Municipios y Comunas planificaron para la Expo. 10.- Avenida nueva y mejoras en el Balneario. 11.- Declaran el Alerta Sanitario. 12.- Ahora conectividad gratis. 13.- Producto para eliminar la Barroa. 14.- Contactos con Bolivia por la Producción de Orégano. 15.- Liga de Fútbol de San Alberto. 16.- Reconocimiento a Personas e Instituciones. 17.- Liga Dolorense de Fútbol. 18.- Búsqueda de su Madre Biológica. 19.- Natura en Juveniles se escaparon solas. 20.- Comercio fue cuarto. Oeste ganaron en el arranque. 21.- Séptimo Rally. 22.- Juventud Unida y Defensores del 22.- Más de 160 jugadoras. 23.- Cómo China dominará al mundo? 24.- La Muerte de la Conversación. Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 9 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 10 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 12

Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Emergencia Agropecuaria; La lucha Contra el fuego; Persisten medidas de fuerza; Mejor servicio de agua potable; Curso de Primeros Auxilios; Proyecto de Ordenamiento Urbano; Escrache; Municipios y Comunas planificaron para la Expo; Avenida nueva; Declaran el Alerta Sanitario; Ahora conectividad gratis; Producto para eliminar la Barroa; Contactos con Bolivia por el Orégano; Liga de Fútbol de San Alberto; Reconocimiento a Personas; Liga Dolorense de Fútbol; Búsqueda de su Madre Biológica; Natura en Juveniles se escaparon; Comercio fue cuarto; Séptimo Rally; Juventud Unida y Defensores del Oeste ganaron en el arranque; Más de 160 jugadoras; Cómo China dominará al mundo? La Muerte de la Conversación; Pronóstico extendido semanal, Mina Clavero, Villa Dolores, Cura Brochero, La Población; San José, San Javier-Yacanto, Villa de Las Rosas, San Pedro,

Citation preview

Page 1: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

Año III - Nº 117 - 01/10/11

1-12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Fuente: http://freemeteo.com

Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Pronóstico Extendido en Traslasierra

ActualidadProvincial

yRegional

www.mientrastantotraslasierra.neositios.com

Co

rtesía

Ed

da S

ein

er

t

F e c ha T i e m po D e s cr ip ci ón T e m p °C

sáb , 1 o ct

C ie lo p arc ial m en te cu bierto d u ran te el d ía. L lov iz n a po r la n o che .

D eta lles . ..

m á x : 24 oC m ín : 1 2 oC

d om , 2 o ct

P o sib ilid ad d e llu v iap o r la m a ñ an a tem p ran o , c ielo

p arc ia lm en te cu bie rto p ara e l r es to d el d ía. D eta lles . ..

m á x : 20 oC

m ín : 1 2 oC

l un , 3 o ct

C ie lo p arc ial m en te cu bierto d u ran te el d ía. T ie m p o d es p ej ad o p or la n o ch e . D eta lles . ..

m á x : 19 oC m ín : 1 1

oC

m ar, 4 oc t

Llo v iz n a du ra nt e e l día . T iem p o d es p ej ad o p or la n o ch e .

D eta lles . ..

m á x : 19 oC m ín : 1 2 oC

m ié, 5 oc t

B u e n t iem p o p or la m añ an a, c ielo p arc ialm en te cub ier to

p ar a el r es to d el d ía . D eta lles . ..

m á x : 22 oC

m ín : 1 1 oC

j u e, 6 o ct

C ie lo p arc ial m en te cu bierto . D eta lles . ..

m á x : 20 oC m ín : 1 2 oC

vie, 7 oc t

Llo v iz n a. D eta lles . ..

m á x : 19 oC

m ín : 1 3 oC

Primavera en traslasierra

Contenido

1.- Declaran estado de emergencia Agropecuaria.2.- La lucha Contra el fuego.3.- Persisten medidas de fuerza en Hospitales.4.- Cien familias reciben un mejor servicio de agua potable.5.- Curso de Primeros Auxilios.6.- Proyecto de Ordenamiento Urbano.7.- Escrache y pedido de investigación.9.- Municipios y Comunas planificaron para la Expo.10.- Avenida nueva y mejoras en el Balneario.11.- Declaran el Alerta Sanitario.12.- Ahora conectividad gratis.13.- Producto para eliminar la Barroa.14.- Contactos con Bolivia por la Producción de Orégano.15.- Liga de Fútbol de San Alberto.16.- Reconocimiento a Personas e Instituciones.17.- Liga Dolorense de Fútbol.18.- Búsqueda de su Madre Biológica.19.- Natura en Juveniles se escaparon solas.20.- Comercio fue cuarto.

Oeste ganaron en el arranque.

21.- Séptimo Rally.22.- Juventud Unida y Defensores del

22.- Más de 160 jugadoras.23.- Cómo China dominará al mundo?24.- La Muerte de la Conversación.

Pág. 2Pág. 2

Pág. 2

Pág. 3Pág. 3Pág. 4Pág. 4

Pág. 4

Pág. 5Pág. 6Pág. 6Pág. 6

Pág. 7Pág. 8

Pág. 8Pág. 9Pág. 9

Pág. 9Pág. 10Pág. 10

Pág. 10Pág. 11Pág. 11Pág. 12

Page 2: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

2-12

Http://traslasierraenlared.blogspot.comAhora en tu móvil

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 Declaran estado de emergencia

agropecuaria

CÓRDOBA .-La medida fue

dispuesta a través de la resolución

952/2011, publicada hoy en el

Boletín Oficial.

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecaurio en determinados departamentos de la provincia de Córdoba afectados por la sequía.

Lugares.

Lo dispuesto beneficiará a los productores ganaderos del Departamento Cruz del Eje, Candelaria, Higueras, Pichanas y San Marcos; Departamento General Roca, Pedanías Italó, Jagüeles, Cuero, Necochea y Sarmiento.

En el Departamento Ischilín, Pedanías Manzanas, Quilino, Copacabana, Parroquia y Toyos; Departamento Minas, Pedanías La Argentina, Ciénaga del Coro, Guasapampa y San Carlos; Departamento Pocho, Pedanías Chancaní, Represa, Parroquia y Salsacate; y Departamento Punilla, entre otros.

También comprende a los productores agrícolas de cosecha gruesa del Departamento General Roca, Pedanías Jagüeles y Cuero; y en el Departamento Río Segundo, Pedanías Calchín e Impira, entre otros.

Para poder acogerse a los beneficios que acuerda la ley, los productores deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran afectados por la sequía.

La medida fue dispuesta a través de la resolución 952/2011, publicada hoy en el Boletín Oficial.Agencia Télam

Persisten medidas de fuerza en Hospitales

VILLA DOLORES.- Persisten las medidas de fuerza que han dispuesto los profesionales médicos de distintos hospitales de la Provincia de Córdoba y por supuesto en el Regional de Villa Dolores. Ayer, durante una asamblea, señalaban que el paro es por tiempo indeterminado, por lo que a través de una reunión similar en la ciudad de Córdoba, están proponiendo llevar a cabo una marcha el próximo jueves hasta el Ministerio de Salud, en la capital, por lo que van a tratar de integrarse todos en la misma

medida. En cuanto al paro apuntaba otro profesional de la salud: “Se perjudica a mucha gente que llega para solicitar el servicio de salud, sobre todo en zonas como la nuestra, dado que llegan de lugares muy alejados, con el consiguiente sacrificio”. Los reclamos siguen siendo los mismos,

salarial y los insumos en todos los hospitales de la provincia: “Probablemente nosotros seamos algunos beneficiados por ser el pueblo del ministro de Salud Oscar González, pero se hace necesario avanzar más en aparatología y sin la cantidad recomendable de profesionales suficientes para todas las áreas, incluso enfermería, faltando en los distintos hospitales”. El tema salarial se profundizó en la oportunidad, destacando uno de los médicos. “Nosotros, los que estamos próximos a jubilarnos, no cobramos nada; tenemos un básico de $2.100, por lo que venimos exigiendo uno de $5.200. Respecto a lo que dice el ministro que pretendemos $15.000, hay otros item donde participan los anestesistas, pidiendo una cifra de ese tenor. Un médico de tres o cuatro años de antigüedad en el Hospital, con el básico de $2.100, gana $4.000, algo irrisorio. Los que estamos con cinco o seis años trabajando, recibimos $6.000, con las guardias pasivas que hacemos. Creemos que el reclamo no es injusto, sino lógico. No ha habido contacto con el ministro aún. Además esto no es algo descabellada, se viene pidiendo desde hace tiempo; hemos esperado bastante para tomar una medida como ésta para que nos atiendan. El ministro ha estado dedicado a la campaña política, dejando de lado el tema”.MEDIDA DE FUERZA Debido a este problema que se viene produciendo en los nosocomios de la Provincia, en lo que respecta al de Villa Dolores, consultamos a su director, Dr. Juan Bautista Uez, quien señalaba: “Acá en el Hospital se esta realizando un paro organizado por el gremio de Unión de Trabajadores de la salud con personería jurídica pero no gremial. Por lo tanto quienes acatan esta medida entran en una situación de ilegalidad”. Qué se resolverá después de estas medidas de fuerza?- No depende de mí, pero han resentido el funcionamiento de los consultorios externos; algunas cirugías programadas se han hecho y todo lo que es urgencia se viene cumpliendo. Pensando en la población, que es mi responsabilidad, lo que pretendemos es garantizar el servicio de salud, todo lo que sea urgente está absolutamente cubierto. Con respecto a la medida de fuerza, demandará su tiempo si no hay arreglo?

Dr. Juan B. Uez

La lucha Contra el Fuego

LA POBLACION.- A través de un diálogo que mantuvimos con el presidente comunal electo de esta localidad, Raúl Martínez, nos habló de la situación que se ha vivido en esta comunidad con relación a los incendios. Expresaba que “el saldo del trabajo que se realizó para combatirlo, es positivo, más cuando se ha formando un comité de defensa civil del pueblo, con muy buena predisposición de la gente, ya que hay muchos que han querido colaborar para formar la comisión. Este es el primer paso que estamos dando, ya se ha dejado asentado donde tienen que c o n g r e g a r s e ; l a C o m u n a intervendrán para ver donde tienen que recurrir en esos casos. Los incendios de los últimos días fueron bravos, no teníamos un control de nada, había un desbande de todo porque se descontroló la situación; entonces, vimos el peligro y nos pusimos a trabajar, fuimos a hablar al presidente comunal y de allí se armó la primera reunión”. Fue inmediata la respuesta debido al peligro que han vivido?-Sí, la gente se preocupó porque fueron cuatro días de incendios. Ya pensando a partir del 10 de diciembre, qué tiene planificado?

Sequía

Page 3: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

3-12

VIVI TraslasierraTodo el Año

Foto Archivo

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 - No sabemos, porque es por tiempo indeterminado. Hemos emitido un comunicado de prensa informándole a la gente de que antes de concurrir al Hospital, verifiquen con el médico que tiene el turno, si está atendiendo o no. Es grave el problema?- No lo catalogaría así, porque esta garantizado todo lo que sea urgencia y alguno de los médicos están trabajando cerca de un 30%, mientras que el restante, o sea el 70%, está de paro; por supuesto que resienten la atención. Pero lo que es servicio de pediatría, cirugía, ginecología y la guardia, están garantizados. Considera que son justificados los pedidos de los médicos?- Los reclamos salariales siempre tienen alguna razón y justificativo, porque en una economía inflacionaria como la que se vive, hay que hacer actualizaciones permanente con los salarios para no quedar atrás. Pero hay modalidades de reclamos que se pueden hacer, sin la necesidad de llegar a los paros. El Sindicato de Empleados Públicos no adhiere a esta medida de fuerza, así que la gran mayoría del personal que es afiliado al sindicato, viene trabajando normalmente. Dicen que se necesita mayor cantidad de empleados, lo cree así?- En algunos sectores es necesario cubrir con mayor cantidad de profesionales, pero no hay; es el caso de los ginecólogos, anestesistas, pediatras, se carece de especialistas; hay cargos para cubrir que no se pueden por la falta de profesionales. Puede ser que cobren tan poco?- Un profesional ingresado cobra $4000, si tiene antigüedad y recursos humanos crítico, se duplica; hay profesionales en el Hospital que están cerca de los $10.000 de sueldo, con antigüedad. Llegarán a alguna solución?- Yo supongo que así será, el ministro de Salud está trabajando en este momento para ver qué soluciones se le encuentra a este problema.Fuente Diario Democracia

-El problema del fuego lo veo desde que vine, porque hace diez años tuvimos otros, siempre hemos colaborado, ahora hay bomberos en San Javier pero antes existía un equipo reducido. La idea nuestra es formar un cuartel de bomberos que dependa de San Javier y lo estamos conversando con los baqueanos que fueron de gran ayuda para ellos. Vamos a capacitar esta gente. pero mientras tanto en el caso de que haya un siniestro arrancaríamos nosotros hasta que vengan los bomberos de San Javier. En lo que hace a la Comuna, que tiene pensado?-Hay mucho por hacer, ya estamos trabajando. Nosotros tenemos ventaja de que hay mucha gente que colabora, pero aparte hay un equipo de profesionales que van a ayudar a nuestra gestión, a los fines de hacer la cantidad de cosas que es necesario. Será una administración de puertas abiertas?-Sí, de transparencia e información; estaremos dando cuenta a los vecinos de lo que se realice, al igual que a la prensa; hablaremos continuamente del accionar comunal que vamos a llevar a cabo. Cuál sería el paso más importante para dar en el comienzo de su gestión?-Queremos ver qué podemos hacer rapidamente, ya que estamos pensando que le vamos a ofrecer al turismo. Ahora tenemos el problema de las lomas, que están todas negras por la acción del fuego; veremos cuál será la alternativa, para que el turista se quede en La Población. El turismo que viene acá es muy especial?-Sí, por eso los tenemos que atender muy bien, con el fin de que se queden; ojalá que tengamos un año que llueva pronto para que vuelva aparecer el verde, como era antes.Fuente Diario Democracia

Cien familias reciben un mejor servicio de agua potable

CAÑADA LARGA.- El sábado 24 de septiembre, a las 18 hs, se realizó el acto oficial de inauguración de dos cisternas que

permitirán tener un servicio de agua más abundante y constante para los vecinos de esa zona de nuestra ciudad. Para asegurar el servicio La Municipalidad adquirió camiones tanques y mejoró los caminos de acceso. En el atardecer los vecinos de Cañada

Larga se reunieron en la inmediaciones del Aeródromo, donde se encuentra una de las cisternas inauguradas. La Municipalidad trabajó en la instalación de dos cisternas de almacenamiento de 60.000 litros cada una, con sus respectivas bombas de descarga y totalmente cubiertas para garantizar seguridad e higiene para el agua almacenada. La primera cisterna se ubica en la zona norte, en el predio contiguo al Aeródromo, y la segunda cisterna en la zona sur, en la Escuela Primera Junta. El acto de inauguración fue presidido por el intendente Alberto Giménez. La autoridad municipal se dirigió a los presentes, refiriéndose a la obra inaugurada y los beneficios “que llevará a los vecinos, más y mejor calidad de agua potable para unas cien familias de Cañada Larga”. Recordemos que esta obra incluyó una inversión total de $250.000 que afrontó el Municipio; las dos cisternas inauguradas tienen una capacidad total de 120 litros de almacenamiento, para abastecer estas cisternas la Municipalidad compró un camión Fiat 682 con tanque de 11.700 litros, y un camión Ford 350 con tanque de 4500 litros para la distribución. Además se mejoraron los caminos de acceso para permitir un fácil de transporte del agua con estos grandes vehículos hasta los

Acto inauguración

Camión Cisterna

Curso de Primeros Auxilios

VILLA DOLORES.- Una interesante actividad se va cumplir durante el próximo mes de octubre, con la participación de una representación de la Cruz Roja y que beneficiará a distintas comunidades que contará con delegados de municipios y comunas. Para conocer detalles, entrevistamos a quien se encuentra a cargo de la organización, Marcelo Quinteros. Qué va a suceder en el mes de octubre en San Pedro?-En la Delegación Universitaria de San Pedro, se dictará un curso básico de primeros auxilios a cargo de la Cruz Roja Internacional. Está destinado a toda la comunidad y en especial a destacamentos sanitarios, municipios y público en general. Cuál fue el motivo de esta iniciativa?- Poner en conocimiento a la gente, pese a que algunos sectores conocen esta temática, por lo que lo hacemos para seguir plasmando conocimientos y darle una orientación a las personas en caso de encontrarse ante una situación de riesgo. Por ejemplo, reanimaciones básicas, en caso de encontrarse con una fractura, cómo deben actuar o una quemadura; sería todo lo básico, hasta hacer el llamado de emergencia, o que la víctima sea llevada al hospital.

Marcelo Quintero

Page 4: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

4-12

Vertedero Villa Dolores

Visite nuestra Web

traslasierraenlared.blogspot.com

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 dos sectores de ubicación de las cisternas. Al finalizar el acto, fueron los mismos vecinos de Cañada Larga, junto al Intendente Municipal Alberto Giménez y el Secretario de Gobierno Luis Quiroga, quienes destaparon la placa recordatoria de la inauguración de la

obra.red@cción administrador

Descubren placa

Se han dado otros cursos en la zona, relacionados con este tema?- En el Hospital Regional de Villa Dolores, se han dado cursos de manejo defensivo y emergencias en los primeros días de marzo, también se analizó el funcionamiento de los móviles y el equipamiento. Tenemos previsto en conjunto con el nosocomio, de seguir organizado otro tipo de capacitaciones similares a ésta; por el momento nos hemos basado en primeros auxilios. Es importante la presencia de la Cruz Roja?- Así es, por el hecho de que en estos casos cuentan con una gran trayectoria a nivel mundial; por medio del interés de ello se logró hacer esta capacitación, la cual está destinada para toda la región de Traslasierra, con un cupo limitado, tres personas por institución, tanto municipal, provincial, destacamentos y público en general. Se realizará el segundo fin de semana de octubre 8 y 9, y el tercero 15 y 16; los sábados será de 9 horas a 18 y los domingos de 9 horas a 13, totalmente gratuito, lo único que debe presentar el interesado en la delegación, la fotocopia del documento con la dirección de e-mail de la institución o zona que represente. Fuente Diario Democracia

Proyecto de Ordenamiento Urbano

VILLA CURA BROCHERO.- Se presentó el Proyecto de Ordenamiento Urbano y Plan de Obras para la recuperación y puesta en valor del Centro Histórico Patrimonial del Pueblo. En el marco del proyecto indicado, el intendente de Villa Cura Brochero

Gustavo Pedernera realizó junto al Arq. Augusto Bravo y miembros del Instituto de Planificación del Área Metropolitana del Gobierno de la Provincia de Córdoba, una conferencia informativa explicando los pormenores del proyecto a través de i m á g e n e s y h a c i e n d o u n a

evaluación del entorno ante la posible aplicación del mismo y del impacto que tendrá en la población a la que se la consultará para más tarde presentar el proyecto ante la Legislatura de Villa Cura Brochero. También se procurará mediante una ordenanza la preservación de los frentes antiguos, tal como se realiza en otras provincias cuidando la identidad original de las viviendas y se regulará el tránsito de automotores de gran porte para evitar con su vibración el deterioro de los monumentos históricos. Fuente MuniBrochero

Int. G. Pedernera y Arq. A. Bravo

Planos del proyecto en la Plaza Centenario

Vista aérea de la plaza Centenario

Municipios y Comunas planificaron para la Expo

VILLA DE LAS ROSAS.- En esta localidad se llevó a cabo una nueva reunión de representantes del área Turismo de los municipios y comunas de los departamentos San Javier y San Alberto, presidiendo, en ausencia de Julio Bañuelo (Agencia Córdoba Turismo), Alejandro Taurasi (Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero), acompañado de Roberto López, Alberto Guzmán (Villa Cura Brochero) y Débora Roca (secretaria). También participaron Bárbara Amarillo (Nono), Pablo Alberto Vicente (Luyaba), Mirta Ponce (Arroyo de Los Patos), Alejandro Yelamo (San Javier-Yacanto), Mirta Molina y Mariana Curotto (Las Calles), Claudia Sosa (La Paz), Julieta Ligorria (Villa de

Escrache y pedido de investigación

LOS HORNILLOS.- El viernes pasado en horas del mediodía, vecinos autoconvocados y la Comisión de la Memoria, la Verdad y la Justicia del Valle de Traslasierra, realizaron un escrache al jefe comunal de esta pequeña localidad del centro de nuestro valle, Eduardo Stagnaro, quien en las últimas semanas es el centro de una fuerte polémica social por haber aceptado su participación como miembro civil de inteligencia (PCI) del Batallón 601 entre 1976 y 1983. La movilización partió desde la plaza central, haciendo luego un recorrido por el pueblo con sendos escraches en la sede de la comuna donde no había personal trabajando y el domicilio particular del dirigente donde tampoco se observó su presencia. Todo la movilización transcurrió pacíficamente, sin ningún incidente ante la atenta mirada de numerosos miembros de la departamental San Javier de la Policía de la Provincia, tanto uniformados como de civil, con quienes los manifestantes coordinaron en simultaneo los movimientos y el corte de media calzada de la ruta 14. La jornada durante todo su trayecto por las calles del pueblo se dio sin la presencia de Stagnaro (estaba en Córdoba), ni de personas de su entorno o familiares los que no se mostraron públicamente en ningún momento.LAS VOCES Con un heterogéneo grupo de personas que incluyeron a vecinos de la localidad, nacidos allí o llegados en los últimos años y miembros de organismos de derechos humanos, se conformó una movilización de aproximadamente 70 personas que de manera vehemente pero casi sin incidentes, salvo pintadas en el domicilio particular del jefe comunal, se movilizaron para pedir la investigación por parte de la justicia local de oficio o Federal, por

Page 5: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

5-12

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 Las Rosas), Silvia Torres (Las Rabonas), Silvia Sosena (Las Tapias) y Edgardo Gilardi (Museo de Las Campanas”, Mina Clavero). Taurasi informó que Bañuelos no asistía por razones personales, en tanto que el interés de esta reunión era a los fines de avanzar en un tema que era urgente, como es la Expo Mina Clavero, para lo cual se contará con “una carpa muy buena, la que tiene seis metros de ancho por diez de largo dispuesta por la Agencia Córdoba Turismo”, con un espacio donde se colocarán sillones para determinada actividad, la que se ubicará frente al escenario. Habrá una barra con degustación de vinos y aceites, por eso en la citada reunión el propósito era el de lograr los mayores compromiso en este sentido para ofrecer tal degustación. Los emprendedores podrán colocar la publicidad. Algunas municipalidades han comprado algunos espacios en la Expo, a los fines de que los productores de cada población puedan vender sus productos, de la que participarán todas las bodegas de Traslasierra y alguna del resto de la Provincia. Lo que se pretende es que la carpa esté a pleno en tal oportunidad, incluso con la presencia de la red Cultural: “Lo que necesitamos con tiempo, quienes son los representantes de los municipios que estarán durante los tres días de la Expo, a los fines de conseguirles el alojamiento.López dio detalles en lo que hace a los artesanos, a los que se les dispondrá un espacio, donde cada uno tendrá dos horas para realizar su trabajo, exponiendo lo que logren. En lo que hace al armado de una artesanía, se entregará números a la gente para participar del sorteo”. Durante la inauguración de la muestra, que será el viernes de la presente semana, luego del acto protocolar, se reunirán todos los funcionarios que trabajan en esta actividad, “a los fines de tratar específicamente en el tema de la Expo, en tanto que López anunció que con respecto a la muestra en Palermo, hay ocho stand disponibles, con el costo de $2000 cada uno, lo que se debe

reservar con el debido tiempo. Como todos los años, en la muestra de Buenos Aires, actualmente existen disponibles en estos momentos ocho escritorios que se venden, uno de mayor proporción para agrupar varios municipios o comunas a los fines de evitarles un costo elevado. Lo de Palermo, como ha sucedido años anteriores, los dos primeros días es para que participe el público y el lunes, destinado a las agencias de viajes”. Igualmente se verá de contar con personajes de los pueblos que cuente, con los mismos, como Villa Cura Brochero, que presentaría uno vestido de sacerdote. Otro detalle, es que durante la Expo Mina Clavero habrá sorteos de diversos productos durante toda la muestra, mientras que en Palermo serán estadías en localidades de la región. En lo que hace a la fiesta de Mina Clavero, el viernes a las 11 horas fué la inauguración oficial.Fuente Diario Democracia

el accionar de Stagnaro durante la última dictadura y solicitar además que se esté permitida la realización de un ADN a su hija menor que según los organismos abuelas de Plaza de Mayo podría

ser una hija de desaparecidos. “Que ponga la cara o que se vaya directamente, que presente su renuncia, no queremos más gente de esa en nuestro pueblo. Hoy estamos frente a la casa de un represor. Espero que la justicia se haga cargo, manifestaba visiblemente indignado

Rodolfo Oliva, vecino autoconvocado, nacido en Los Hornillos.Respecto a la posible apropiación de una hija de desaparecidos por parte del jefe comunal, manifestaba Mónica Piñeiro, integrante de la Comisión de la Memoria: “Que se deje realizar la investigación que Abuelas de Plaza de Mayo está intentando hacer hace años sobre la hija que hablamos y que no es la nacida en el 69 como él intenta “desviar”, sino ha ocurrido en el 79. Le queremos decir que en el Batallón 601 no hubo ningún perejil como dice que fue”. También la militante de derechos humanos cargó contra el gobierno provincial al resaltar: “Raúl Sánchez, nada menos que el Secretario de Derechos Humanos de la Provincia y víctima de la dictadura, supo en todo momento quién era Stagnaro y nunca dijo ni hizo nada”.Fuente Diario Democracia

E. Stagnaro

Avenida nueva y mejoras en el balneario

SAN JOSE.- Se han producido mejoras en las instalaciones del Balneario Municipal de esta localidad, buscando darle mayores comodidades a quienes en la temporada estival concurren para pasar un grato momento. En ese lugar lo encontramos al intendente municipal Hugo Gómez, quien, al ser consultado por este diario, nos manifestaba: “Estamos con mucho entusiasmo y expectativa para este 2011-2012, planificando lo que será la inauguración de la temporada, como el año pasado con un desfile. A la gente de San José le gustó mucho ese marco que debe tener la apertura. Hoy tenemos la posibilidad que a partir de noviembre vamos inaugurar lo que es la avenida de ingreso”. En lo que hace al Balneario que se está realizando?-Hemos agrandado el quincho, que son 42 mts2., mejorando lo que son los asadores, el parquizado y el cerramiento perimetral de la pileta. Hay alguna fecha para la inauguración de la temporada?-Hay una fecha tentativa que es el día de la madre. La gente cuida el Balneario?-Sí, están ansiosos, esperando que se habran las puertas de esta pileta. En lo que respecta a la avenida de ingreso a San José, está bastante avanzado por lo que vemos.-Sí, hemos tenido la suerte de elegir una empresa muy seria, con muchas ganas de trabajar, a pesar de que los pagos se atrasan un poco. Ellos están poniendo una enorme voluntad a los fines de que esta obra esté terminada para el 13 de noviembre, que es el aniversario de nuestro pueblo; aparte, queremos que el desfile se haga en esta avenida nueva y una Expo que se ofrecerá al lado de la pileta. Pretendemos brindar cosas nuevas en nuestros eventos,

Page 6: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

6-12

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 con el propósito que cada día la gente de San José y pueblos vecinos encuentren una oferta importante. Estamos trabajando para el Festival de la Menta, donde actuarán «Los Guaranies», como número más importante. Está la confianza que han vuelto a depositar en nosotros San José, dándonos la responsabilidad de seguir trabajando cada día con un espíritu renovado, de poner todo el esfuerzo para cambiar este pueblo. Está conforme de esta gestión y como iniciará la próxima?-Muy satisfechos de todo lo que hemos podido lograr en estos cuatro años, el apoyo de la gente y de todo el equipo que me han acompañado. El apreciar lo que hemos podido lograr, la verdad que no lo creemos, ya que ha superado las expectativas que teníamos, en lo que es salud, obras, viviendas, agua potable, y en esto quiero reconocer el apoyo del gobierno provincial, en nuestro ministro de Salud; nunca pensamos que podíamos tener una ambulancia 0 km.; respecto al agua pusimos más de 10.000 mts. de cañería nueva, terminamos el plan de las 20 viviendas y 15 más del plan de lucha contra el Chagas y siete más que estarán listas a fin de año. En obras teníamos el proyecto de hacer una pileta, algo que no sabíamos si lo lograríamo, pero lo hicimos, lo que es cordón cuneta, tres obras de alumbrado público conectando los sectores mas importantes, como son los barrios de Fátima, La Cajuela y El Barrial. Iniciaremos esta nueva gestión con mayor responsabilidad, pero también una realidad del municipio, totalmente diferente, ya que adquirimos muchas herramientas, ahora vamos a apuntar a otras cosas que no lo hemos podido hacer, que es trabajar en nuevas fuentes de trabajo, buscando un desarrollo del pueblo; hacer las primeras armas en el tema turismo rural, la radicación de industrias y eso tendrá mucho que ver con la llegada del gas natural. Existe un proyecto importante en lo que es la planta procesadora de menta y también vamos apuntar al turismo, el comercio; en este lugar (donde se encuentra el Balneario), está proyectado un centro comercial, buscando en todo ésto que abarque lo que es la zona de Los Cerrillos y San Vicente. En lo que es educación vamos hacer el edificio para el CENMA, el jardín de infantes para San José y El Barrial y nivel terciario también.Fuente Diario Democracia

Hugo Cómez

Declaran el Alerta Sanitario

VILLA DOLORES.- Con relación a la labor que se viene cumpliendo en la región por parte del Senasa, es que entrevistamos a su titular, Andrés Pascual Morán. Nos decía que en un lugar que se llama San Pedro, en Paraguay, «muy cerca del límite con nuestro país, apareció una sintomatología en un establecimiento que tiene 800 novillos, pero atacó a un lote compuesto por 200, lo que permitió aislar todo lo demás. Esto lo detecta el 17 de septiembre, al día siguiente le hacen la parte de laboratorio y determinan que se trataba de fiebre Aftosa, por lo que el día 19 le informaron a la OIE (Organización Internacional de Ipisotis), que es un organismo internacional que dicta las normas para todos los países que lo integran, entre ellos Paraguay y Argentina. Una vez que sale esta novedad, se le comunica a sus miembros y es así que tenemos que actuar en consecuencia. Si bien no tenemos Aftosa, pero si riesgos, el presidente del organismo, el Dr. Amaya, ha firmado la resolución 684 que en su primer artículo, declara el alerta sanitario en toda el ámbito de la República Argentina. Hay intercambio de animales entre Paraguay y Argentina?-No, eso está suspendido. El riesgo sanitario lo seguimos teniendo, así yo reciba en el Oeste de Traslasierra o en la Pampa, un lote de animales no de Paraguay, que no van a venir, pero sí de Formosa que es una provincia vecina donde haya riesgo en el aire de algún virus, entonces tenemos que extremar las medidas en ese control; también se han reforzado las acciones en los puestos fronterizos, allí hay mucho personal controlando, vehículos que ingresan del Paraguay y son desinfectados. Existe una franja de la frontera que son 25 km., en todas las provincias que limita Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos, por lo que se ha adelantado la vacunación que todavía no le tocaba y que es a fines de octubre; el Senasa ha dispuso de manera inmediata, que se ponga en marcha la campaña de vacunación y que en el Oeste cordobes le corresponde para animales menores, es decir que no se vacunan vacas ni toros, en este caso que se vacune todo. Por otro lado, la intensificación de los controles físicos de los vehículos, documentales, los equipajes de las personas son realizadas con mayor rigor por la posible entrada de carne. En nuestra zona seguirá igual el periodo de vacunación?-Nosotros comenzamos el 15 de septiembre la vacunación. En síntesis, la desinfección de todos los vehículos que ingresan al territorio nacional, el refuerzo del control del equipaje en los pasajeros, la instalación en las rutas del puesto en los controles en lugares considerados estratégicos, el control de animales internos susceptibles, que venga una carga de una zona limítrofe al Paraguay, tenemos que extremar las medidas documentales, el control de los establecimientos donde fue, hay que tenerlo en observación. El alerta sanitario es para todo el país. El Senasa a nivel nacional le prestará algún tipo de ayuda a este país para contrarrestar este virus en el Paraguay?-No tengo conocimiento, pero sí lo países están muy integrados. Creo que si es necesario, en función de la prevención que podríamos estar logrando, el Senasa estará dispuesto.Fuente Diario Democracia

Ahora conectividad gratis

MINA CLAVERO.- La Municipalidad de Mina Clavero realizó una importante inversión para garantizar el acceso a internet a vecinos y turistas. El pasado 27 de septiembre, se realiza el acto oficial de lanzamiento de este nuevo servicio. Desde el martes busca la red "Mina Clavero Vive" e ingresa a internet, desde este

sitio oficial. El martes 27 de septiembre, en coincidencia con el Día Internacional del Turismo, la Municipalidad de Mina Clavero inaugó el servicio Wi Fi gratis en los espacios públicos de nuestra localidad. Plazas, paseos, playas del centro, costanera, avenidas y escuelas tendrán de esta manera conectividad totalmente gratuita, produciendo un

c a m b i o s i n p r e c e d e n t e s e n comunicación y tecnología, para nuestra localidad. Este es el primer paso para colocar a Mina Clavero en el camino de la ciudad digital.

Producto para eliminar la Barroa

VILLA DOLORES.- A los fines de exponer en la Agencia del INTA Villa Dolores, respecto a un producto para la eliminación de una enfermedad que afecta a las abejas a nivel mundial, estuvo en su ciudad natal, Fabiana Ahumada, investigadora en apicultura,

Page 7: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

7-12

Foto Archivo

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 Para la prestación del servicio de internet gratis en la localidad, la Municipalidad de Mina Clavero realizó los trámites necesarios para su autorización ante la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). De esta manera, se llega a la posibilidad de brindar este servicio, que cuenta con las siguientes características: . La antena de internet inalámbrica (Wi Fi) se encuentra instalada en la Municipalidad de Mina Clavero (Mitre 1191), con el equipamiento necesario para brindar una velocidad de conexión de 2 Mb, de Telecom Argentina. Sin embargo, como el acceso a la red es compartido por todos los usuarios, la velocidad de conexión dependerá de la cantidad de personas conectadas a la red en el mismo momento.. Instalación de antenas repetidoras de Wi Fi gratis en Plaza San Martín, Costanera del Casino, Balneario Central, Terminal de Ómnibus. Cada una de estas antenas tiene un alcance de 150 metros.. Conexión de Wi Fi gratis en las Escuelas Sarmiento, IPEM, Especial, San Martín, Cañada Larga y Policía Federal.. La red es pública, abierta, sin clave de acceso.red@cción administrador

recibida como microbióloga de la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente se encuentra trabajando desde hace diez años en Texas (Arizona). Al ser consultada por Democracia sobre el tema, señalaba: “Es un extraparásito externo de la barroa, que habita en la colmena y tiene un ciclo de infectacción en la parte más importante, que es la larva; entonces, cuando el parásito la infecta en el periodo de la metamorfosis hasta que es adulto, el pájaro se alimenta de la larva y le hace un daño a nivel fisiológico-proteico. Ese individuo sigue su ciclo normal, pero la abeja adulta tiene deformidades que están afectadas en su desarrollo completamente. El sistema es mucho mas débil y vive mucho menos tiempo, por lo tanto, esa abeja no es tan productiva en la colmena, no cumple la función que debería desarrollar, porque su ciclo de vida es mucho más corto”. Cuáles son los pasos que deben seguir para eliminarla?-Yo vine a promocionar a Argentina un producto que es a base de plantas, son ácidos, orgánicos, extraídos de la planta del lúpulo, tienen propiedades que afectan al lacaro que es el parásito de la barroa, pero no a la abeja en sí; entonces, los pasos que debemos seguir es tratar de utilizar este producto en la colmena, en la epoca donde no hay cria, para que sea mucho más efectivo y pueda atacar a la barroa en el momento que más se necesita. Por qué ha incursionado en esta pasión sobre la abeja?-Yo soy microbíologa, no tengo nada que ver con abejas, pero hace diez años me encontré con una persona, hablando de ciencia, me contó que era científico, que trabaja en abejas y que andaba buscando una microbióloga para trabajar en abejas; entonces, comencé a trabajar con la parte de microbiología de la logia americana, que es una bacteria que afecta a la abeja, después a la cria, luego pasamos a nutrición y la barroa que es muy importante. Las abejas me gustan mucho, aprendí y me falta por aprender, porque es un mundo realmente fascinante. Lo que no aprendemos es trabajar como lo hacen ellas?-Exactamente, nosotros no sabemos descansar, trabajamos muy duro y no producimos la manera que deberíamos producir. Cómo ha sido la experiencia en los Estados Unidos?-Sobre la apicultura es totalmente diferente, se enfoca mucho más en la parte de polinización, es una industria muy grande, donde los apicultores, su principal ingreso en la apicultura, es mover sus abejas en los lugares de origen al agricultor y se mueven miles de colmenas a distintos lugares. El lugar más importante de la apicultura es en el valle de San Joaquín (California), toda la parte central y el comienza de la polinización en febrero o marzo, se mueven las colmenas a los campos de almendros por dos o tres semanas, luego se las levantan y se las llevan más al norte, con la pera, manzanas, arándanos, desde la A a la Z casi todo lo que comemos necesitan polinizadores y principalmente las abejas a nivel comercial. Qué conocimiento tiene de la actividad en sus pagos?-Conozco pero no tanto, he tenido la oportunidad de venir a este Congreso Internacional que se llama Pimondia, que fue en Buenos la semana pasada, donde pude hablar con numerosos apicultores argentinos; he aprendido mucho de ellos. En este país no se focaliza sobre la polinización, el mover las abejas a distintos campos y la producción de miel porque la Argentina exporta mucha miel de muy buena calidad, No he tenido la oportunidad de ir a los campos, no conozco como se manejan las abejas y a lo mejor cuando me inviten de nueva a Villa Dolores lo haga. Cuál será el mensaje que le dejará a los productores?-Estamos promocionando un producto natural para combatir la barroa, que no deja residuos en la miel, no afecta a la colmena, se puede usar en cualquier época del año, por lo que al ser un producto natural y orgánico se oxida rápidamente, es decir, cuando entra en contacto con el medio ambiente se desestabiliza y no deja residuos. El mensaje es que hay una alternativa para la barroa que se volvió resistente a todos los tratamientos comerciales y que existe en todos lados.Fuente Diario Democracia

Barroa

Contactos con Bolivia por la Producción de Orégano

VILLA DOLORES.- Formando parte de la delegación de productores de Bolivia que estuvieron en nuestra ciudad, lo hizo Ricardo Alem, gerente de desarrollo institucional de la Fundación Valles. En la conversación que mantuvo con este diario, nos expresaba que habían venido “como consecuencia de un intercambio que hemos hecho con técnicos del INTA. Tuvimos la oportunidad de contar con el ingeniero Daniel Suárez asesorándonos en orégano y al ingeniero Patricio Páez Morón en cítricos, en los diferentes proyectos que tenemos allá. Ahora en base a la experiencia que ellos vieron del trabajo que hacemos en los desarrollos de innovaciones tecnológicas con grupos de agricultores muy pobres, vieron loa posibilidad de traernos aquí para compartir nuestra experiencia con gente de toda la provincia de Córdoba. Hemos estado en la ciudad Capital haciendo unas presentaciones y ahora para ver sus experiencias en campo también”. Fue positiva la visita a esta ciudad?-Sumamente positiva. Creo que todo lo que vemos fuera de nuestro país, son las realidades que tratamos de capturar lo más lo más que se puede, dentro de lo que es no sólo el desarrollo tecnológico, sino el desarrollo humano que se tiene acá; por nuestra parte, tratar de compartir algunas experiencias que si estamos encontrando que en cierta forma afinidad. Nosotros lo que le estamos dejando a la gente del INTA, es el enfoque de mercado que nosotros utilizamos en nuestras actividades, de acercar a pequeños productores a los mercados competitivos e incluso de exportación. Esto ya es una realidad en Bolivia?-En los grupos que nosotros trabajamos, que son cerca de 50.000 familias, son pequeños productores que tienen desde

Planta de orégano

Page 8: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

8-12

VIVI TraslasierraTodo el Año

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 1.000 mts.2 hasta las tres o cuatro hectáreas, dependiendo el rubro en el que trabajamos. En el caso de uva, que es el más extensivo, tiene hasta ocho o diez hectárea, pero en hortalizas y manis, ají, orégano, cuentan entre 1.000 mts. hasta media hectárea. Estos contactos se pueden repetir?-Desde luego que sí; la Fundación Valles firmó un convenio con el INTA nacional hace tres años atrás, por lo que no es la primera vez que venimos a la Argentina, incluso trayendo agricultores para que vean algunas realidades aquí. Estuvimos visitando las ciudades de Mendoza, San Juan y Córdoba. Esperamos que esta relación sea de ida y vuelta; estamos viendo muchas más áreas de coincidencia y posibilidades de hacer acciones en conjunto.Fuente Diario Democracia

Reconocimiento a Personas e Instituciones

VILLA DOLORES.- Festejando sus 93 años, el Club Social y Deportivo Comercio concretó una espectacular fiesta en sus instalaciones en sus instalaciones ubicadas en calle Cura Brochero. En la ocasión, se premió a los ciudadanos más destacados de este 2011. En lo que hace a los productores paperos, se le hizo entrega del reconocimiento a Américo Gómez, por su compromiso social, tanto con el fútbol o la Parroquia. Igualmente a Antonio Martínez, ya que siempre trata de superarse comercial y productivamente, asistiendo a diferentes congresos nacionales e internacionales. Algo similar sucedió con Daniel Calvo, por llevar nuestra producción a nivel nacional, ya que cuenta con puestos en el Mercado Central. Otro reconocido, es “Tony” Blanchar, ya que desde muy chico se desempeñó en el campo, tanto en lo agrícola como en lo pecuario. Después se premió al EINAT, por la lucha permanente de brindar el servicio de agua potable, extendiéndose debido al crecimiento de Villa Dolores, presidida por Jorge Alberto Romero. A CEMDO, conducida en sus principales cargos por Tomás Ferreyra, Omar Luna y Francisco Pereyra, debido a que han humanizado a la Cooperativa, acercándola mucho más a la gente. En lo que hace a los jefes comunales, el Club Comercio homenajeó a María Romero (San Vicente), porque es quien cambió la historia de esa comunidad, recordándose cuando se la vio llorar al hacer entrega de una vivienda en el programa de lucha contra el mal de Chagas, a lo que se sumó el pavimento de la ruta y de algunas calles sanvicentinas, que precisamente es lo que ofrece ahora como la gran novedad San Vicente. También fue premiado el trabajo de Juan Romero, presidente comunal de Sauce Arriba, quien tiene la particularidad de que cada viernes proceden al techado de la vivienda de algún vecino, haciéndolo personalmente acompañado de los empleados. Antonio Bolibó (Chancaní), se lo consideró como un hombre que ha concretado una obra gigantesca, no solo en esa población, sino también en los parajes, donde debe trasladarse por caminos “sangrientos” que tienen para recorrer hasta llegara a Las Jarillas, Los Medanos, San Tiburcio, La Cortadera o El Cadillo, sin olvidar lo que significó el edificio nuevo del IPEM Rural, el Hospital o el tema agua potable, con un compromiso permanente de las familias, incluso cuando se organiza un torneo de fútbol con representación de cada uno de dichos parajes. Otro funcionario al que se reconoció fue a Santiago Ávila (Los Cerrillos), Ricardo Hidalgo (Las Tapias), que ha logrado el agua potable y el gas natural, hormigonando las calles internas, la iluminación pública. Sobre los intendentes municipales, el homenaje a Armando Pérez (La Paz), que fue reelecto con un triunfo amplio, recordándose la inauguración del salón cubierto,

Liga de Fútbol de San Alberto

Industrial en la "B" y Jorge Newbery en la "A" siguen en la punta

MINA CLAVERO.- Concretada la decima fecha del Campeonato Oficial 2011 de Primera B Copa “Néstor Gustavo Becerra” Partidos jugados el Sábado 24/9/2011, con los siguientes resultados:

Estadio “Salvador Martino” de Mina Clavero:INDUSTRIAL 5 (Maximiliano Ayala, Abel López, Patricio Caldararo (penal), Daniel Nievas y Fernando Simois.)LOS CONDORES 1Arbitro: Luís BenítezExpulsado: Luís Quirico Sozzi (Los Cóndores)

Cancha de Club Atlético Brochero:SAN LORENZO 1 (José Benegas )BARRIO PROGRESO 1 (Daniel Valles )Arbitro: Adelmo Gómez

Cancha de Club Sportivo Nono:SPORTIVO NONO 1 (Jorge Di Prinzio -penal-)SPORTIVO TAJAMAR 1 (Nicolás Zabotkine )Arbitro: Gustavo SánchezExpulsados: Rodrigo Yorbandi y Ezequiel Andrada (Sportivo); Emanuel Molina (Tajamar)En el 2º tiempo y estando el resultado 1 a 1, Rodrigo Yorbandi le atajó un penal a Maximiliano Acosta (Tajamar).

Cancha de Club San Martín de Las Calles:DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 3 (César Soria, Herman Vera y Daniel Altamirano)SAN MARTIN 3 (Matías Soto (2) y Roberto Galarza)Arbitro: Jorge Figueroa

Tuvo fecha Libre el Club Defensores de Panaholma.Posiciones: Industrial 27; Tajamar 23; Progreso 19; Panaholma 15; Sportivo Nono, Arroyo Los Patos y San Martín 12; San Lorenzo 8; Los Cóndores 4 puntos.Próxima fecha, la 13º: Barrio Progreso vs. Sportivo Nono; Los Cóndores vs. San Lorenzo; Defensores Arroyo Los Patos vs. Sportivo Tajamar; Defensores Panaholma vs. Industrial. Libre: San Martín

A continuación los resultados de 10º Fecha del Torneo Oficial 2011 de Primera A Copa “Néstor Gustavo Becerra” Partidos jugados el Domingo 25/9/2011

Estadio “Pastor Caballero” de Mina Clavero:OBRAS SANITARIAS 1 (Jorge Dambolena)UNION 0 Arbitro: Gustavo Sánchez

Cancha de Club Alianza Salsacate:ALIANZA SALSACATE 3JUVENTUD UNIDA 2Arbitro: Fabián López

Cancha de Club Atlético Cura Brochero:ATLÉTICO CURA BROCHERO 0PEÑAROL 4Arbitro: Jorge Figueroa

Industrial

Gentileza TribunaTraslasierra

Gentileza TribunaTraslasierra

Gol de Obras Sanitarias

Page 9: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

9-12

Escenario

Foto Archivo

Foto Archivo

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11

Búsqueda de su Madre Biológica

con todas las comodidades y adelantos. Alejandro Bustos (San Javier-Yacanto), de quien se rescató su obra, especialmente con el accionar social a cuyo frente se encuentra su esposa Roxana Yelamo, con un Concejo Deliberante que no le fue favorable, por la razones ya conocidas, respondiendo con su silencio, premiado en las elecciones al ganar por un nuevo mandato. El intendente de San José, Hugo Gómez, también tuvo el reconocimiento de la entidad “aurinegra”, a quien se lo vio levantar la bandera de la cultura, de la educación y del deporte, logrando la obra del balneario para buscar el turismo rural, incluso que la familia respalde al Club San José. No quedó sin ser reconocido, el intendente de Villa Dolores, Juan Manuel Pereyra, por la transformación y haber creído en un partido nuevo, pero de la manera que ha acercado a los dolorenses, en la distancia con la Casa Rosada. Y como único medio periodístico, quisieron premiar al diario DEMOCRACIA, debido a como se ha señalado, “es un premio porque en el gobierno que nos tocara, de facto o democrático, ha estado presente, siempre lo estuvo, incluso brindando la noticia local, regional, provincial, nacional o eventos mundiales, no faltó nunca. Por eso la entrega que hacemos, por la constancia y la perseverancia del diario”. Luego de este momento, los numerosos asistentes, colmando las instalaciones, con la locución de Víctor Guzmán y la parte protocolar de Roberto Fontanare, se presentaron numerosos grupos musicales que ofrecieron sus respectivos repertorios, como también “Los del Suqía”, el humor del “Chango” Juárez, por lo que en general todos fueron muy aplaudidos por el público, sin olvidar la actuación en el cierre por parte de Verónica. El sorteo de la motocicleta fue ganado por Sandra Guzmán (1577), todo una fiesta que dejó más que satisfecha a las autoridades del Club Comercio, tanto por el espectáculo brindado como por la presencia de la gente.Fuente Diario Democracia

Estadio “Néstor Gallardo” de Villa Cura Brochero:JORGE NEWBERY 3SANTA ANA 2Arbitro: Luís Benítez

Posiciones: Jorge Newbery 23; Obras Sanitarias 19; Alianza Salsacate 15; Peñarol 14; Atl. Brochero 12; Unión y Juventud Unida 11; Santa Ana 6 puntos.Próxima fecha, la 11º: Unión vs. Santa Ana; Peñarol vs. Jorge Newbery; Juventud Unida vs. Atl. Cura Brochero; Obras Sanitarias vs. Alianza Salsacate.red@cción administrador

Liga Dolorense de Fútbol

Se definió los cuartos de final

VILLA DOLORES.- En la jornada jugada el último domingo quedaron clasificados para jugar los Cuartos de Final que tendrá la Liga Dolorense de Fútbol en la continuidad de su calendario, Defensores del Oeste Juventud Unida La Paz, AFI Los Olivos, Peñarol Independiente San Javier y San Martín BAP de Los Cerrillos. En la tarde del domingo se disputó la última fecha de la fase clasificatoria, registrándose los siguientes resultados:Zona “A”Barrio Ardiles 3 Sacachispas 3; Las Tapias 1 San Martín 4 y Comercio 2 Defensores del Oeste 2.PosicionesDefensores del Oeste 29; San Martín 28; Sacachispas 17; Comercio 14; Las Tapias y Barrio Ardiles 11 y Las Rosas 5.Zona “B”Juventud Unida de Sauce Arriba 2 Independiente San Javier 3; Fátima 3 Huracán La Feria 2 y Peñarol 7 Defensores de Luyaba 0 (este partido se suspendió a los 36m PT al quedar Defensores de Luyaba en inferioridad numérica de jugadores).PosicionesPeñarol 26; Independiente 24; Juventud Unida La Paz 20; Fátima 19; Huracán y Defensores de Luyaba 10 y Juventud Unida de Sauce Arriba 5.Zona “C”Sporting Argentino de Conlara 3 Los Olivos 1; AFI 2 Sargento Cabral 0 y BAP 3 Sarmiento 1.PosicionesAFI 26; BAP 24; Los Olivos 23; Sporting Argentino de Conlara 15; Sargento Cabral 11; Sarmiento 9 y San José 7.red@cción administrador

C. Independiente de San Javier-Yacanto

Natura en Juveniles se escaparon solas

SAN PEDRO.- A continuación los resultados de la categoría Juveniles hockey de Traslasierra Hornero 0 - Natura 4Natura 4 - Unión de Nono 0San Carlos 2 - Hornero 0Defensores del Oeste 3 - Unión de Nono 0San Pedro 1 Unión de Nono 0Defensores del Oeste 3 - San Carlos 1

Page 10: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

10-12

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 Tabla de PosicionesNatura 15Defensores del Oeste 10Hornero 4San Carlos 3San Pedro 3Unión de Nono 0GoleadorasNatalia Britos - Natura - 7Cindy Heredia - Defensores 4Fuente Acontecer Deportivo

Séptimo Rally

VILLA DOLORES.- Con un total de doce tramos clasificatorios se correrá en nuestra ciudad la séptima edición del Rally Ciudad de Villa Dolores, prueba válida por el campeonato provincial de la especialidad, y que se disputará durante los días 7, 8 y 9 de octubre por caminos de nuestra región. La organización estará a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores y la fiscalización correrá por cuenta de la Asociación de Pilotos de Rally y Navegantes (APRYN). Apoyan este evento las comunas de Las Tapias, Sauce Arriba y la Municipalidad de San Javier-Yacanto. La tradicional ceremonia de la rampa se efectuará el viernes 7 a partir de las veinte horas en el Teatro Griego “Ciudad de Villa Dolores”.El sábado 8 a partir de las 11h33' se correrán seis tramos que comprenderán el siguiente itinerario: PC Nº1 San Javier San Javier (9,640 km) largada primer auto 11hs33': PC Nº2 Las Tapias Piedra Pintada (8,930), (12hs06”); PC Nº3 Sauce Arriba Balneario (7,090 km), (12hs39'); PC Nº4 San Javier San Javier (9,640 km), (14hs43'); PC Nº5 Las Tapias Piedra Pintada (8,930 km), (15hs16'); PC Nº6 Sauce Arriba Balneario (7,090 km), (15hs49'). En todos los casos, la ruta del tramo clasificatoria cierra una hora antes.El domingo 9 de Octubre se hará la segunda etapa con seis tramos a partir del siguiente cronograma: PC 7 Los Patos Cienaga de Allende (11,310 km), largada del primer auto 9hs23'; PC Nº8 Cienaga Altautina (13,540 km), (9hs46'); PC Nº9 Sauce Arriba Piedra Pintada (5,410 km), (10hs24'); PC Nº10 Los Patos Cienaga de Allende (11,310 km), (13hs03'); PC Nº11 Cienaga de Allende Altautina (13,540 km), (13hs26'); PC Nº12 Sauce Arriba Piedra Pintada (5,410 km), (14hs04'). Al culminar la prueba, la ceremonia de premiación se realizará en el Teatro Griego “Ciudad de Villa Dolores”. Una vez más la cita del automovilismo deportiva tendrá como sede a Villa Dolores, verdadera cuna de campeones en la especialidad.red@cción administrador

Comercio fue Cuarto

VILLA DOLORES.- Una buena actuación cumplió el plantel de la categoría juvenil de handball del Club Comercio, quién participó del pasado viernes al domingo del Torneo Nacional de Clubes “A” que organizó la Confederación Argentina. El certamen anual tuvo como sede la ciudad de Río Ceballos y participaron los ocho equipos de esta división más importantes del país clasificado por ranking. Comercio integró el grupo “A” y a pesar de ingresar en las semifinales no tuvo un destacado desempeño en sus dos primeros encuentros en los que venció a Talleres de Mar del Plata y a San Pablo de Neuquén. Cideco de Buenos se quedó con el primer puesto del grupo, por lo que las dolorenses debieron enfrentar a Sedalo de Buenos Aires cayendo por 32 a 24 en un encuentro de gran paridad en el que Comercio mantuvo la igualdad hasta los diez minutos finales en donde las de Buenos Aires cerraron el tanteador. De esta manera las “pitojuanes” enfrentaron por el tercer puesto a la Universidad de Cuyo de Mendoza, en un dramático partido y en el que nuestras representantes cerraron el primer período de juego venciendo a las cuyanas por 13 a 7. En el segundo período, las mendocinas tuvieron un certera reacción e incrementaron su goleo para finalmente vencer a Comercio por 25 a 20. Fue destacable la actuación de la arquera del seleccionado argentino, Ayelén Rosales, como así también de Carolina Aguirre y Julieta Calvar quienes fueron las jugadoras más regulares del certamen. El elenco de Villa Dolores, estuvo integrado por las arqueras Ayelén Rosales y Lourdes Manzone y las jugadoras Andrea Moreno, Carolina Aguirre, Sofía Andreu, Julieta Pereyra, Fernanda Castro, Nadia Miguel, Celeste Pedrino, Rocío Mendiburu, Julieta Calvar, Mayra Ortega, Valeria Olmos y Araceli Cabano y la dirección técnica de Maximiliano Rivarola. Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera: 1) Sedalo de Buenos Aires, 2º) Cideco de Buenos Aires, 3º) Universidad de Cuyo de Mendoza, 4º) Comercio, 5º) Unión Eléctrica de Córdoba, 6º) Regatas de Mendoza, 7º) Talleres de Mar del Plata, 8º) San Pablo de Río Negro. El plantel dolorense manifestaba “que el grupo estuvo muy unido y en los últimos partidos jugamos a nuestro nivel, pero nos faltó un poco en los instantes finales, no obstante fuimos el mejor equipo de Córdoba en la clasificación final, ya que Unión Eléctrica nuevamente quedó mas abajo en la clasificación”. La delegación que representó a Villa Dolores en el campeonato nacional más importante del país a nivel de clubes, expresó su agradecimiento a la Comisión de Padres y a la Comisión Directiva del Club Comercio por haber posibilitado el viaje al campeonato argentino. El próximo fin de semana Comercio se mide ante Alta Gracia en el reinicio del torneo clausura provincial.red@cción administrador

Juventud Unida y Defensores del Oeste ganaron en el arranque

VILLA DOLORES.- En la noche del jueves pasado dio inicio el torneo de básquet de Primera división “Ciudad de Villa Dolores” en cancha del Club Comercio de la ciudad de Villa Dolores, organizado por la Dirección de Deportes municipal. En primer turno, Juventud Unida de Mina Clavero derrotó a Comercio por 68 a 53 en un encuentro parejo en los primeros tres cuartos con ventajas cambiantes en el marcador. En el equipo victorioso dirigido, por Lucho Machiavello, se destacó la labor goleadora de Javier Ceratti con 17 y Mariano Cescatto con 18 anotaciones. En el segundo encuentro, Defensores logró un importante triunfo ante Picahuesos de Merlo por 71 a 56. El partido mostró una leve ventaja de los albos en cada cuarto del

Page 11: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

11-12

Los Rundunes

Foto Archivo

"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES”

RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRATe: 03544- 15417542 - 15597430

e-mail: [email protected]

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 e n c u e n t r o , m a r c a d o fundamentalmente en la presencia de Marcelo Sáenz, quién logró certeros lanzamientos de tres puntos sumados a un contundente trabajo ofensivo bajo el cesto lo que le permitió ser el goleador del partido con 27 puntos. La próxima fecha se disputa el Jueves 13 de Octubre cuando en cancha de Defensores, Picahuesos de Merlo se enfrente ante Comercio a las 21,45 horas. Luego a las 23,15 será turno de los dos punteros, Defensores y Juventud Unida en un duelo que promete ser intenso.red@cción administrador

Juventud Unida de MC

Más de 160 Jugadoras

SAN PEDRO.- Con la participación activa de 10 equipos de primera y seis en categoría juveniles, la localidad de San Pedro fue cede de la 2da Fecha del Torneo que organiza nuestra revista, en la que participaron más de 160 jugadoras que apostaron por nuestra organización para que esta disciplina tenga su lugar indiscutido en la sociedad del Valle de Traslasierra. Tal como los organizadores lo manifestaron; “Este es el comienzo de lo que va a ser una Asociación de clubes y nuestras manos, para que el hockey de Traslasierra tenga identidad, hasta hace un año esto era impensado, hoy tenemos 12 equipos de primera división y seis de juveniles participando y seguramente el año que viene se van a acoplar aquellos que hoy no entendieron cual era nuestro objetivo”. “Hoy hay algunos entrenadores que piensan solo en ellos y arrastran a sus equipos a propuestas imposibles de mantener, quizás el año que viene dejen ese egoísmo de lado y piensen en los alumnos y en las instituciones que hoy tienen que viajar grandes distancias para poder jugar, con equipos de este mismo nivel e inclusive mas bajo, teniendo un torneo inmenso aquí en la zona, expresó el director de Acontecer Deportivo a los medios presentes en la segunda fecha”. Los resultados, tabla de goleadoras, y posiciones de la segunda fecha fueron los siguientes:Resultados primera DivisiónNatura 2 - Los Peros (Santa Rosa de Conlara) 1Peñarol 1 - Los Peros (Santa Rosa de Conlara) 1Quines Hockey Club 1 - Unión de Nono 0FICES (Villa Mercedes) 0 - Unión de Nono 0San Pedro 0 - Defensores del Oeste 1FICES (Villa Mercedes) 0 - Tortuguitas Hockey (San Carlos Minas) 0Peñarol 0 - Quines Hockey 0San Pedro 1 - Tortuguitas Hockey (San Carlos) 1Natura 0 - Hornero 2Defensores del Oeste 0 - Tortuguitas Hockey (San Carlos) 1Hornero (Carpintería) 6 - Quines Hockey 1Tabla de Posiciones1) Hornero (Carpintería) 152) Natura (Mina Clavero) 93) San Pedro 74) Defensores del Oeste 65) Tortuguitas Hockey (SC) 56) Peñarol (Cura Brochero) 57) FICES (Va. Mercedes) 58) Quines Hockey 49) Los Peros (Sta Rosa) 110) Unión de Nono 111) Matienzo (Soto) 012) Salsacate Hockey 0Tabla de Goleadoras1) Florencia Moyano - Hornero - 42) Luisina Ríos - Hornero - 33) Priscila Dellagiovana - Hornero - 34) Verónica Paz - Natura - 3Fuente Acontecer Deportivo

Cómo China dominará al mundo?

ESPECIAL.- Algunos conocidos volvieron de la China impresionados. Un producto del que Brasil fabrica un millón de unidades, China, en una sola fábrica, produce 40 millones.

La calidad es equivalente y la velocidad de distribución impresionante. Los chinos colocan cualquier producto en el mercado en cuestión de semanas, a precios que son una fracción de los de los brasileños.

Una de las fábricas se está trasladando al interior porque los salarios de la región en que se halla instalada son demasiado altos: 100 dólares. Un obrero brasileño gana 300 dólares mínimo que sumados a los impuestos y otros beneficios equivalen a 600 dólares. Cuando los comparamos, con los 100 dólares que reciben los chinos sin prácticamente ningún otro beneficio…nos hallamos frente a una esclavitud amarilla, y alimentándola…

¿Horas extraordinarias? En la China …Olvídelas!!! La gente allí está tan agradecida de tener un empleo que trabaja horas extras a cambio de nada…

Detrás de esta “situación” está la gran trampa china. No se trata de una estrategia comercial, sino de una estrategia de “poder” para conquistar el mercado occidental. Los chinos están sacando provecho de la actitud de los “comerciantes” occidentales, que prefieren tercerizar la producción quedándose tan sólo con lo que le agrega valor: la marca.

Difícilmente podrá usted comprar en las grandes redes comerciales de los EE.UU. algún producto “made in USA”. Es todo “made in China”, con una marca estadounidense. Las empresas ganan riadas de dinero comprándoles a los chinos por centavos y vendiendo luego por centenares de dólares. Sólo les interesa el lucro inmediato a cualquier precio. Aún al costo de cerrar sus fábricas y generar una brutal desocupación. Es lo que podría llamarse “estrategia del precio”.

Mientras los occidentales tercerizan sus emprendimientos y ganan en el corto plazo, China aprovecha ese enfoque e instala unidades productivas de alta performance para dominar en el largo plazo.

Mientras las grandes potencias mercantiles se quedan con sus marcas, con el diseño..sus garras, los chinos se quedan con la producción, asistiéndolos, estimulándolos y contribuyendo al desmantelamiento de los escasos parques industriales occidentales.

Page 12: Mientra Tanto Traslasierra Nº 117

12-12

II 117 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 01/10/11 Muy pronto ya no habrá más fábricas de zapatillas deportivas o de calzados en el mundo occidental. Sólo existirán en China. De modo que en el futuro próximo veremos cómo los producto chinos aumentan sus precios produciendo un “shock manufacturero” como sucedió con el shock petrolero en los años 70. Y entonces será ya demasiado tarde.

Entonces el mundo se dará cuenta de que levantar nuevas fábricas tendrá costos prohibitivos y deberá rendirse al poderío chino. Se dará cuenta de que alimentó a un enorme dragón y se convirtió en su rehén.

Un dragón que aumentará gradualmente sus precios, puesto que será quien dicte las nuevas leyes del mercado y será luego quien mande, pues tendrá el monopolio de la producción.

Ya que será también el dueño de las fábricas, de los stocks y de los empleos y quien regulará los precios.

Nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos asistiremos a una inversión de las reglas de juego actuales, lo que producirá en las economías occidentales el impacto de una bomba atómica…china. En ese momento, cuando el mundo occidental se dé cuenta, será demasiado tarde.

Ese día, los ejecutivos occidentales mirarán tristemente las ruinas de sus antiguas fábricas, a sus técnicos jubilados jugando a las cartas en las plazas y llorarán sobre la chatarra de sus parques fabriles destruidos.

Y se acordarán entonces, con mucha nostalgia, del tiempo en que ganaban dinero comprando “fardos de mercaderías de los esclavos” y vendiendo caras sus “marcas registradas” a sus coterráneos.

Y entonces, entristecidos, abrirán sus despensas y almorzarán sus marcas que ya estarán pasadas de moda y que por tanto, habrán dejado de ser poderosas, porque todas habrán sido copiadas…

REFLEXIONEN Y COMIENCEN YA A COMPRAR PRODUCTOS DE FABRICACIÓN NACIONAL, FOMENTANDO EL EMPLEO EN SU PAÍS, POR LA SUPERVIVENCIA DE SU AMIGO, DE SU VECINO Y HASTA DE USTED MISMO… Y LA DE SUS DESCENDIENTES.

Piensen además… Y ¿su poderío bélico-militar?

Quedaremos rehenes y a su merced, es decir, estamos hoy alimentando a la cobra que nos morderá en el futuro!

*Director de marketing de Dana y profesional de la comunicación.

Traducido por Susana Merino para Rebelión

Continúa en la Col. Der.

Viene de la Col. Izq.

La Muerte de la Conversación

ESPECIAL.- Acabo de leer en internet que a la entrada de algunos restaurantes europeos les decomisan a los clientes sus teléfonos celulares. Según la nota, se trata de una corriente de personas que busca recobrar el placer de comer, beber y conversar sin que los ringtones interrumpan, ni los comensales den vueltas como gatos entre las mesas mientras hablan a gritos. La noticia me produjo envidia de la buena. Personalmente, ya no recuerdo lo que es sostener una conversación de corrido, larga y profunda, bebiendo café o chocolate, sin que mi interlocutor me deje con la palabra en la boca, porque suena su celular. En ocasiones es peor. Hace poco estaba en una reunión de trabajo que simplemente se disolvió porque tres de las cinco personas que estábamos en la mesa empezaron a atender sus

llamadas urgentes por celular. Era un caos indescriptible de conversaciones al mismo tiempo. Gracias al celular, la conversación se está convirtiendo en un esbozo telegráfico que no llega a ningún lado. El teléfono se ha convertido en un verdadero intruso. Cada vez es peor. Antes, la gente solía buscar un rincón para hablar. Ahora se ha perdido el pudor. Todo el mundo grita por su móvil, desde el lugar mismo en que se encuentra. No niego las virtudes de la comunicación por celular. La velocidad, el don de la ubicuidad que produce y por supuesto, la integración que ha propiciado para muchos sectores antes al margen de la telefonía. Pero me preocupa que mientras más nos comunicamos en la distancia, menos nos hablamos cuando estamos cerca. Me impresiona la dependencia que tenemos del teléfono. Preferimos perder la cédula profesional que el móvil, pues con frecuencia, la tarjeta sim funciona más que nuestra propia memoria. El celular más que un instrumento, parece una extensión del cuerpo, y casi nadie puede resistir la sensación de abandono y soledad cuando pasan las horas y este no suena. Por eso quizá algunos nunca lo apagan. ¡Ni en cine! He visto a más de uno contestar en voz baja para decir: "Estoy en cine, ahora te llamo". Es algo que por más que intento, no puedo entender. También puedo percibir la sensación de desamparo que se produce en muchas personas cuando las azafatas dicen en el avión que está a punto de despegar que es hora de apagar los celulares. También he sido testigo de la inquietud que se desata cuando suena uno de los timbres más populares y todos en acto reflejo nos llevamos la mano al bolsillo o la cartera, buscando el propio aparato. Pero de todos, los Blackberry merecen capítulo aparte. Enajenados y autistas. Así he visto a muchos de mis colegas, absortos en el chat de este nuevo invento. La escena suele repetirse. El Blackberry en el escritorio. Un pitido que anuncia la llegada de un mensaje, y el personaje que tengo en frente se lanza sobre el teléfono. Casi nunca pueden abstenerse de contestar de inmediato. Lo veo teclear un rato, masajear la bolita, y sonreír; luego mirarme y decir: "¿En qué íbamos?". Pero ya la conversación se ha ido al traste. No conozco a nadie que tenga Blackberry y no sea adicto a éste. Alguien me decía que antes, en las mañanas al levantarse, su primer instinto era tomarse un buen café. Ahora su primer acto cotidiano es tomar su aparato y responder al instante todos sus mensajes. Es la tiranía de lo instantáneo, de lo simultáneo, de lo disperso, de la sobredosis de información y de la conexión con un mundo virtual que terminará acabando con el otrora delicioso placer de conversar con el otro, frente a frente.Anónimo

Incomunicacion en mundoen la Era de la comunicación