12
marketing farmacéutico Máster y programa de posgrado Barcelona, 2008-2009

MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

marketingfarmacéuticoMáster y programa de posgradoBarcelona, 2008-2009

Page 2: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora
Page 3: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

03

Estimado amigo, estimada amiga:

¡Enhorabuena! Si estás leyendo esto, es porque te preocupas por tu futuro pro-fesional y no lo quieres dejar al azar. Seguramente ya dispones de formación uni-versitaria en Farmacia, Biología o alguna otra carrera de Ciencias de la Salud,y deseas complementar tus conocimientos para desarrollarte en el ámbito delmarketing o las ventas del sector farmacéutico. En este caso, seguro que te es-tarás formulando algunas preguntas. Déjanos ayudarte.

Si quiero progresar en el sector farmacéutico, ¿es mejor hacer unmáster especializado o uno generalista?En este sector es imprescindible conocer su marco legal específico, el compor-tamiento del prescriptor y de la farmacia, así como el especial comportamien-to del usuario final en materia de salud. Sin todo este conocimiento, es imposi-ble hacer un marketing farmacéutico eficaz.

¿Es éste elmejormáster enMarketing Farmacéutico que puedo elegir?Permítenos que nos remitamos a algunos hechos:� el máster en Marketing Farmacéutico posee una experiencia acumulada de14 ediciones, las 8 primeras, en forma de posgrado;� han cursado el programa cerca de 500 participantes;� forman el claustro de profesores un equipo de casi 40 profesionales, todos ellostrabajando en o para el sector farmacéutico;� en los últimos 4 años, un 97% de los participantes declaran que sí recomen-darían el programa.

Quiero hacer una buena inversión en tiempo y dinero. ¿Qué garantíasme ofrece este máster?El máster te garantiza que serás capaz de hacer el plan de marketing para todala cartera de productos de una empresa farmacéutica y que tendrás la posibili-dad de hacer prácticas en una empresa del sector farmacéutico.

Además, también te garantizamos que te ayudaremos a desarrollar tus habili-dades personales de liderazgo, trabajo en equipo, comunicaciones eficaces o ne-gociación, imprescindibles en tu desarrollo profesional futuro.

Esperamos haberte aclarado algunos de tus posibles interrogantes. Sin embar-go, no dudes en solicitarnos más información si la precisas. Estaremos encan-tados de ayudarte.

Cordialmente,

Josep-Maria FàbregasJuan Luis Fernández

PD. Permítenos una pregunta: cuando una empresa tenga que escoger entre unapersona que acredite todos estos conocimientos y habilidades y alguien que nolos posea, ¿a quién crees tú que elegirá?

Josep-Maria FàbregasJuan Luis FernándezDirectores del máster

bienvenida

En este sector esimprescindible

conocer sumarco legalespecífico, el

comportamientodel prescriptor yde la farmacia.

Page 4: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

04

La Universidad Pompeu Fabra (UPF), pública y fun-dada en 1990, se integra en el tejido urbano y par-ticipa del dinamismo de una ciudad cosmopolita co-mo es Barcelona. Activa y emprendedora, la UPF haimplantado un nuevomodelo de estudios y ha incor-porado docentes del más alto nivel tanto de ámbi-to nacional como internacional.

LaUPF impartedocenciaenEconomíayAdministraciónde Empresas, Derecho, Traducción e Interpretación,Ciencias Políticas, Ciencias de la Salud y la Vida, Co-municación y Tecnologías de la Información. Compro-metida con la investigación y puntera en cuanto al es-fuerzo investigador, lidera dos proyectos capitales: elParc deRecercaBiomèdica yel ParcBarcelonaMedia.

El IDEC (Instituto de Educación Continua), fundaciónprivada fruto del compromiso con la formación con-tinua de la Universidad Pompeu Fabra y de un gru-po de empresas e instituciones punteras, nace en1993, con vocación global y raíces locales.

El IDEC es un nexo de la Universidad Pompeu Fabracon la sociedad como instrumento de relación con elmundo empresarial, los profesionales y la sociedaden los ámbitos de la alta especialización, la actuali-zación de conocimientos y el reciclaje profesional. Enlínea con los objetivos propios de laUPF, comouniver-sidad pública, en la docencia y la búsqueda, el IDECofrece servicios de formación a lo largo de la vida deacuerdo con las necesidades sociales en la forma, enel lugar y en el momento en que se requieran.

El IDEC orienta la oferta formativa a la demanda es-pecializada en ámbitos de conocimiento de excelen-cia a escala nacional e internacional. El IDEC se pro-pone alcanzar una posición de liderazgo en elmerca-do de la Formación Continua y del Posgraduado, conalianzas estratégicas con agentes referentes de losámbitosde la formación yde laempresa. Junto con lasprincipalesescuelasdenegocios y fundacionesuniver-sitarias deBarcelona, ha creado laAsociación para laCalidad de la Formación Permanente (forQ).

IDEC-universitat pompeu fabra

Desde sufundación, el

IDEC hadestacado por

la apuestacontinua porla excelencia.

Una puerta al mundo

Cosmopolita, plural, moderna y abierta a Europa y almundo, Barcelona es una ciudad en la que se cruzandiferentes culturas y corrientes. Una ciudad queavanza y que invita a compartir. Una ciudad para vi-vir en el sentido más amplio de la palabra.

Su mezcla de modernidad y tradición hace que enella se respire arte y se entrelacen culturas y razasque enriquecen una sociedad cambiante y, a la vez,fiel a su identidad. Además, la ciudad se abre al marMediterráneo, ofreciendo al visitante un valor aña-dido difícil de igualar.

Y si Barcelona es crisol de culturas, también elIDEC vive un espíritu cosmopolita, con participantesde más de 50 nacionalidades y profesorado prove-niente de la extensa red que la UPF siempre ha pro-movido.

La intensa colaboración con universidades de todoel mundo en el desarrollo de proyectos de formaciónde alcance internacional ha consolidado una red deextraordinario valor que crece año tras año.

Gran parte de la actividad exterior se concentra enLatinoamérica y el Mediterráneo. Así, desde elaño 2004, el IDEC cuenta con una delegación per-manente en Buenos Aires y, desde el 2005, con unConsejo Asesor que agrupa empresas argentinas,españolas y multinacionales que impulsa la imageny el conocimiento de las actividades del IDEC.

El IDEC, en representaciónpropia o de la UniversidadPompeu Fabra, es miembrode las siguientes redes yorganizacionesinternacionales:

� European Foundation forManagement Development(EFMD)

� Consejo Latinoamericanode Escuelas deAdministración (CLADEA)

� Red de EducaciónContinua de América Latinay Europa (RECLA)

� European UniversitiesContinuing EducationNetwork (EUCEN)

� Transatlantic Consortiumfor Public Policy Analysisand Education (TPC)

� Red Euroárabe deOrganizaciones NoGubernamentales para elDesarrolloy la Integración (READI)

Page 5: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

05

Metodología

“Dímelo y lo olvidaré.Muéstramelo y lo recordaré. Im-plícame y lo comprenderé”.

Elmásterponeenprácticaesteaforismo,porqueen to-dasycadaunadelassesioneselparticipantesevaasen-tir implicado: no sólo verá y oirá; también participará.

La única forma con la que realmente se aprenden lascosas, es haciéndolas; por estemotivo, todas las se-siones lectivas incluirán discusión, casos reales y ejer-cicios prácticos. Además, se tiene la oportunidad dedesarrollar una tesina a lo largo del curso, trabajadaen grupo y con la tutela de un profesor.

El programa cuenta con un profesorado formado porrepresentantes del sector farmacéutico con experien-cia cotidiana en las materias impartidas.

Evaluación

La evaluación de los participantes se hará en una triplevertiente:� Tesinas: realizaciónypresentaciónpúblicadeuna te-sinagrupal.� Trabajos individuales: realización individual deejerci-ciossobre losmódulosyresúmenesdelasconferencias.� Asistencia:se requiereunelevadoniveldeasistenciaa las sesiones lectivas del curso.

Dirección

Josep-Maria FàbregasIngeniero técnicodeTelecomunicaciones ydiplomadoen Dirección de Marketing por ESADE. Director dePlanificación estratégica de OgilvyOne y fundador deOgilvy Healthcare España.

“Cada vez conmayor frecuenciameencuentro en losdepartamentos deMarketing demis clientes de la in-dustria farmacéutica con antiguos alumnos de estemáster. Debo reconocer que, más allá del orgullo deconstatar que el curso les ha sido de utilidad para suprogreso profesional, es una evidencia incontestableque su preparación esmuybuena y, en consecuencia,su aportación profesional es superior”.

Juan Luis FernándezLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.PDD por IESE. Socio-director de Manum Manage-ment Group. Asesor y consultor experto en GestiónSanitaria e Industria Farmacéutica.

“Cada día nos resulta más imprescindible contarcon personas con conocimientos sólidos de marke-ting aplicados a la industria farmacéutica. En el mo-mento de buscar candidatos para nuestros clientes nodudo nada en recomendar a alguien de este progra-ma. Es toda una garantía de éxito, según nos ha de-mostrado nuestra experiencia en los últimos años”.

CoordinaciónPaz SolerProfesora titular deDerechoMercantil de laUniversi-dad Pompeu Fabra.

Coordinación de tesinasLuis SantamaríaJefe de la División hospitalaria de Leo-Pharma.

Aquién se dirige

� Elmáster se dirige a todosaquellos profesionales in-teresadosendesarrollarseprofesionalmenteeneldepar-tamento demarketing o el área comercial de cualquiertipodeempresao institucióndel sector farmacéutico.

� Estemáster es una oportunidad para que el profesio-naldeláreacomercialydemarketingdeunlaboratorioad-quieraunavisiónglobalysedotedelbagajeprofesionalnecesarioparaentender la singularidaddeestesector.

Objetivos del programa

� Adquirir una visión global, tanto conceptual comopráctica, y dotar del conocimiento y laperspectivapro-fesional necesarios para entender la singularidad deuno de los sectores empresariales más dinámicos ycompetitivos.

� Cubrir la formaciónespecífica en conceptos y técni-cas propios del área comercial y demarketingde la in-dustria farmacéutica.

� Combinar laperspectivaglobal,necesariaparaenten-der el sector farmacéutico hoy, con las habilidades degestión y dirección requeridas para dirigir una unidadcomercial o demarketingen la industria farmacéutica.

� Aportar un primer nivel de experiencia laboral a to-dosaquellosparticipantesqueno la tengan,mediantela realización de prácticas profesionales en un depar-tamento deMarketing de la industria farmacéutica.

marketing farmacéuticomáster

Page 6: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

Programa académico

Módulo 1. Marketing Rx: gestión operativa·Estructura del mercado farmacéutico. Distribuciónfarmacéutica.·Elementos del plan de marketing.·Investigación de mercado: fuentes secundarias ytécnicas ad-hoc.·Estrategia de marketing y Plan de Acción.·Plan de incentivos y Cuenta de Explotación.·Legislación promocional y autorregulación.

Módulo 2. Comunicación publicitaria·Público objetivo y segmentación.·Beneficiodeproductoydeclaracióndeposicionamiento.·Estrategias de comunicación y planificación demedios (off y online).·Briefing y proceso creativo.·La agencia de publicidad, concepto creativo y eva-luación de ideas.·Estrategias DTC para productos Rx.·Gestión de los medios de comunicación.

Módulo 3. Finanzas (I)·Conceptos básicos de finanzas para marketing.

Módulo 4. Medical Marketing (I)·Recursos de información: búsquedas bibliográficas.·Desarrollo clínico y autorización demedicamentos.·Publicaciones científicas y lectura crítica.·Información científica y materiales de promoción.·Acciones científicas y gestión de líderes de opinión.

Módulo 5. Marketing OTC y parafarmacia·Automedicación, portafolios EFP y variables delmar-keting OTC.·Estrategias OTC. Casos prácticos.·Gestión del canal farmacia y de la fuerza de ventas.·El segmento de la parafarmacia en el negocio OTC.·Programas de fidelización de oficinas de farmacia yusuarios.·Planificación de la publicidad en medios masivos.

Módulo 6. Marketing hospitalario·Introducción al mercado hospitalario. Estructurasanitaria.·Planes de marketing de productos innovadores yproductosme-too.·Estructura comercial del proveedor hospitalario.·La visita y la negociación hospitalaria.·Filosofía CRM en el mercado hospitalario.·Casos prácticos.

Módulo 7. Conferencia·La Fórmula-2009.

Módulo 8. Competencias personales·Liderazgo personal.·Gestión de proyectos.·Trabajo en equipo. Negociación.·Experiencias de carrera profesional.·Jornadas “outdoor”: Creatividad y “Teambuilding”.

Módulo 9. Marketing Rx: gestión estratégica·Análisis DAFO y diseño del portafolio de productos.·Gestión del ciclo de vida de los productos. Estrate-gias de producto y precio.·Licensing in/out.·Estrategias de posicionamiento.·Valor de marca.·Gestión de decisores institucionales.

Módulo 10. Dirección de ventas·Los clientes y el entorno. La venta o/y la fidelización.·El diseño de la red de ventas.·La segmentación y el targeting de clientes.·Planificación de actividades y plan de ventas.·Marcadoresdeactividad delasredesdeventas(KPIs).·Las redes de ventas en las co-promociones y los co-marketings.

Módulo 11. Finanzas (II)·Control de gestión.·Análisis económico de inversiones.

Módulo12. Medical marketing (II)·InteracciónMarketing/ I+D. Life cyclemanagement.·Investigación resultados salud. Farmacoeconomía.·Evaluación económica de los medicamentos: apli-cación práctica.·Strategic publication planning.·Gestión de crisis por motivos de seguridad.

Módulo 13. Habilidades directivas·Liderazgo y Dirección.·Técnicas de dirección de personas.·Presentaciones eficaces.

Módulo 14. Tesinas

06

marketing farmacéuticoMÁSTER

CalendarioInicio: 29 de septiembre de 2008.Finalización: 15 de julio de 2009.

HorarioLunes y miércoles de 18.30 a 21.30 horas.Viernes de 16.00 a 19.00 horas (2 al mes).Sábados de 9.30 a 13.30 horas (1 al mes).

Tarde

ViernesMiércolesMartesLunes Jueves

Mañana

Sábado

Page 7: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

El equipo docente

Josep AlcarazSocio director Bio Science.

JaumeArumíJefe nacional de Ventas de Uriach OTC.

Núria AyalaDirectora deMarketing de la DivisiónMedicamen-tos de Pierre Fabre Ibérica.

JuanMiguel CervantesDirector deMarketing-Canal Farmacia de NovartisMedical Nutrition.

Josep CrusellasDirector comercial de Almirall Prodesfarma.

Roberto DíazProduct manager de Laboratorios Menarini.

RosaMarta DomènechDirectora de Licencias de Novartis Farmacéutica.

Jordi DomínguezJefe de Relaciones Institucionales de Almirall Pro-desfarma.

Josep-Maria FàbregasDirector de Planificación estratégica de OgilvyOneworldwide.

Juan Luis FernándezSocio-director de ManumManagement Group.

Pedro FrancoSocio-director de L.M.F. Asociados.

Joan HerasDirector del departamentoMédico de Almirall Pro-desfarma.

Miguel IbarraDirector general de Arizant.

Jaume JanéJefe de producto de Cuidados Intensivos deB. Braun Medical.

Ignacio JuliàManager de Manum Consulting.

NatxoMoranteResponsable de Controlling central de BoehringerIngelheim.

Miquel PascualJefe nacional de Ventas deMerck CHC.

Eva PereaJefe de Marketing de la Unidad de Alergia de La-boratorios Leti.

Oscar PérezMarketingmanager del áreadeNefrología deAmgen.

Jordi PlajaCardiovascularareamanagerdeOtsukaPharmaceutical.

Ramon PuigderrajolsDepartamento de Relaciones Institucionales de Al-mirall Prodesfarma.

Antonio RoyesGroup Product Manager de Laboratorios Menarini.

Luis SantamaríaJefe de la División hospitalaria de Leo-Pharma.

Jordi SarrocaDirectordedesarrollodeGasesMédicosdeAirProducts.

Paz SolerProfesora titular de Derecho Mercantil de la Uni-versidad Pompeu Fabra.

Bernat SubiràMarket IntelligenceManager de NovartisConsumer Health.

Prácticas profesionales

El IDEC-Universitat Pompeu Fabra dispone de unprograma de Prácticas Profesionales orientado aofrecer a los participantes delmáster una formacióncomplementaria a la actividad estrictamente lectiva.

La realización de las prácticas profesionales esoptativa. Las prácticas se realizarán paralelamen-te y en horario compatible con la actividad lectiva.La participación en el programa de Prácticas Profe-sionales deberá solicitarse en el momento de la ins-cripción, estando condicionada la aceptación alnúmero de plazas disponibles y al informe favora-ble del director del programa.

Empresas que han colaborado enel Programa de Prácticas Profesionales:

Almirall ProdesfarmaAmgenBayvitBeiersdorfBiomedical Systems GroupB. Braun SurgicalFarmacusíFerrer InternacionalLaboratorios IsdínLaboratorios InibsaLaboratirois LacerLaboratorios LetiLaboratorios ViñasMadausNovartis Consumer HealthNovartis FarmacéuticaOgilvy HealthworldProductos PalexQuímica Farmacéutica BayerR.P. SchererUCB Pharma

07

Page 8: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

08

MÁRKETING FARMACÉUTICOMÁSTER

"Cuando decidí apuntarme al máster enMarketing Farmacéutico trabajaba comodelegado de visita médica. Dos añosmás tarde, la multinacional en la quetrabajo me ha propuesto seguir desarro-llando mi futuro como adjunto a la Jefa-tura de Ventas de farma-prescripción.Son muchos factores los que influyenen la evolución personal de cada uno yes difícil discernir cuál de ellos tienemás o menos peso; pero en mi expe-riencia, la realización del máster no ten-go ninguna duda de que me ha ayudadoa alcanzar los objetivos marcados."

Oriol Montañá CalvoAdjunto Jefatura de ventasBoehringer IngelheimPromoción 2005

“El máster me ha dado conocimientosque he puesto en práctica en el trabajo ynetworking con profesores y compañe-ros que también están en el mundo de laindustria farmacéutica. Esto me ha per-mitido progresar y consolidarme en laempresa.”

Dora CanoProduct managerBayer Schering PharmaPromoción 2007

“El hecho de haber escogido este más-ter en marketing me ha permitido mejo-rar profesionalmente dentro de la indus-tria farmacéutica. Pero, en especial, meha facilitado la oportunidad de conocera unos profesionales excepcionales yunas personas maravillosas entre el pro-fesorado y los participantes con quienescompartí este curso.”

Roberto DíazProduct managerLaboratorios MenariniPromoción 2007

“Otros másters pueden tener un temarioparecido pero en el IDEC te enseñanuna asignatura imprescindible: apren-des a sentir el marketing. Incluso des-pués de acabarlo, el máster te siguesiendo útil. Porque lo mejor de este más-ter es que no termina cuando presentasla tesina final sino que después siguesaprendiendo de los amigos que has he-cho en él y que forman tu pequeña granred de compañeros de tu misma profe-sión –el marketing farmacéutico.”

Esther EstebanProduct managerSchering PloughPromoción 2007

La experiencia de los participantes

"El posgrado de Marketing Farmacéuti-co del IDEC-Universitat Pompeu Fabrafue sin duda lo que cambió el rumbo y lavelocidad en mi carrera profesional. Susólido programa académico, junto a laposibilidad de implementar lo aprendidomediante prácticas en una empresa derenombre, hacen que me sienta feliz dehaberlo hecho y con una gran confianzaen mi futuro profesional."

María Carolina Correa HoffmannBrand managerNovartis ArgentinaPromoción 2005

“Han pasado dos años, desde que missueños de estudiar en España y sermiembro de un equipo de Marketing enuna de las mejores compañías farma-céuticas, se convirtieron en objetivos devida que hoy veo cumplidos.”

AnaMaría JuradoPrograma de Prácticas ProfesionalesNovartis FarmacéuticaPromoción 2006

Page 9: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

09

EvaluaciónLa evaluación de los participantes no incluye la te-sina grupal y se hará en una doble vertiente:- Trabajos individuales: realización individual deejercicios sobre los módulos y resúmenes de lasconferencias.- Asistencia: se requiere un elevado nivel de asis-tencia a las sesiones lectivas del curso.

Prácticas profesionalesLos alumnos del posgrado no tendrán acceso al Pro-grama de Prácticas Profesionales del IDEC-Univer-sitat Pompeu Fabra. Únicamente podrán acceder almismo los alumnos del máster.

CalendarioInicio: 29 de septiembre de 2008.Finalización: 30 de marzo de 2009.

HorarioLunes y miércoles de 18.30 a 21.30 horas.Viernes de 16.00 a 19.00 horas (2 al mes).Sábados de 9.30 a 13.30 horas (1 al mes).

MARKETING FARMACÉUTICOPROGRAMA DE POSGRADO

Tarde

ViernesMiércolesMartesLunes Jueves

Mañana

Sábado

Programa académicoEl programa académico del posgrado enMarketingFarmacéutico está compuesto por los 8 primerosmódulos del máster en Marketing Farmacéutico:

Módulo 1. Marketing Rx: gestión operativa.

Módulo 2. Comunicación publicitaria.

Módulo 3. Finanzas (I).

Módulo 4. Medical Marketing (I).

Módulo 5. Marketing OTC y parafarmacia.

Módulo 6. Marketing hospitalario.

Módulo 7. Conferencia.

Módulo 8. Competencias personales.

Page 10: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

10

Otros programas de interésMásters� MBA full time� MBA part time� Marketing� Marketing Directo y Digital

Programas de posgrado� Dirección de Marketing� Marketing

Departamento de Carreras:Gestionando el futuro� El Departamento de Carreras ofrece a los partici-pantes y antiguos alumnos asociados acceso a recur-sos, seminarios,workshops y presentaciones de em-presas para mejorar su desarrollo profesional.

� Asimismo, ofrece a las empresas acceso a perfilesde profesionales con formación y experiencia a tra-vés del Servicio de Bolsa de Trabajo, disponible en laplataforma virtual Campus Treball.

Prácticas profesionales:Experimentar para aprender� El Servicio de Prácticas Profesionales, pionero ydiferencial, es el complemento ideal a la formaciónen el aula.

� Para los jóvenes titulados universitarios es unafórmula para acercarse al mundo laboral.

� Para las más de 300 empresas colaboradoras, elServicio de Prácticas Profesionales es una fuenteselecta de potenciales empleados con un nivel deformación teórico amplio y actualizado.

Antiguos alumnos:Punto de encuentro e intercambio� LaAsociacióndeAntiguosAlumnosproporcionaa losparticipantesde losprogramasdel IDECunaherramien-tade intercambio,decontactosy formacióncontinuadaen la progresiónde su carrera profesional.

� ElProgramadeContinuidad,laBolsadeTrabajo, losdes-cuentosenlosprogramasdel IDEC, lasagrupacionessec-torialesyterritoriales,asícomootrosserviciosexclusivossonalgunasdelasventajasdeperteneceralaasociación.

SituaciónEl IDEC-Universitat Pompeu Fabra tiene una excelen-te conexión con la red de transporte público (Metro,FGC y autobuses). Asimismo, en un radio de 200me-tros de la sede del IDEC hay 700 plazas de estacio-namiento

Instalaciones� Más de 30 aulas.� 4 aulas informáticas.� ConexiónWI-FI en todo el edificio.� Auditorio con capacidad para 200 personas.� Centro de Documentación con bibliografía básicade los diferentes programas y punto de acceso al ser-vicio de préstamo interbibliotecario.

Servicios� Servicio de Bienvenida: sesiones informativas,reuniones por país de procedencia, información per-sonalizada y otras actividades colectivas e individua-les, para dar el soporte adecuado a los participantes.� Programa de Enseñanza de Idiomas.� La red de bibliotecas de la UPF, con más de450.000 volúmenes, abierta 360 días del año.� Carné IDEC con condiciones especiales en esta-blecimientos y centros colaboradores.� El Servicio de Deportes.

instalaciones y ServICIOS

Page 11: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

11

InformaciÓN general

TítulosMáster enMarketing Farmacéutico, expedidopor la Universidad Pompeu Fabra.DiplomadeposgradoenMarketing Farmacéu-tico, expedido por la Universidad Pompeu Fabra.

Para obtenerlos será indispensable la asistencia a cla-se y la realización de los ejercicios individuales a lolargo del curso. Asimismo -y sólo para elmáster- de-berá realizarse de forma satisfactoria la tesina grupal.

Lengua vehicularLa lengua vehicular del programa será el castellano.

Valor académico� Máster: 60 ECTS*� Programa de posgrado: 30 ECTS*.*European Credit Transfer System. 1 crédito ECTS equiva-

le a una dedicación total aproximada de 25 horas por parte del

participante, incluyendo horas lectivas y trabajo personal.

Requisitos de admisión- Para acceder al máster en Marketing Farmacéu-tico es necesario ser licenciado o graduado supe-rior con título propio de universidad.- Para acceder al programa de posgrado deMarke-ting Farmacéutico es necesario ser licenciado, di-plomado o graduado de nivel medio con título pro-pio de universidad.

En todos los casos, es preferible disponer de una ti-tulación del ámbito de las ciencias de la salud. Asi-mismo podrán acceder al proceso de selecciónotros candidatos sin la titulación universitaria re-querida en virtud de sus méritos académicos, pro-fesionales, y del lugar de trabajo que ocupen.

Importe del programa� Máster en Marketing Farmacéutico: 7.880 ¤.� Programa de posgrado deMarketing Farmacéutico:4.610¤.

DescuentosLos miembros de la Asociación de Antiguos Alum-nos del IDEC-Universitat Pompeu Fabra tendránun descuento del 10%.

FinanciaciónEl IDEC-Universitat Pompeu Fabra ha establecidoacuerdos con Banco Bilbao Vizcaya Argentaria,

Caixa Catalunya, “la Caixa” y SabadellAtlántico pa-ra la concesión de préstamos por el importe de lamatrícula.Consulte las condiciones en el apartado“inscribirse/financiación” de la web.

LugarIDEC-Universitat Pompeu Fabra,Balmes 132-134,08008 Barcelona.

Pasos a seguir:� Preinscripción1. Rellene el formulario de admisión on linewww.idec.upf.edu/mif.

2. Abone 110¤ a cuenta de los derechos de preins-cripción, esta cuota se devolverá si el aspirante noes admitido.

3. Envíe el currículum y el título universitario al co-rreo [email protected] para poder for-mar parte del proceso de selección.

� Admisión

1. El IDEC y la dirección académica del programa se-leccionarán los candidatos con una entrevista per-sonal o curricular.2. Se notificará la aceptación al programapor escrito.

� Matriculación1. Una vez recibida la carta de aceptación al pro-grama y antes de iniciarse la actividad académi-ca deberá presentarse la documentación siguiente:� Título universitario compulsado o legalizado.� Expediente académico.� Fotografía medida carné.� Fotocopia del DNI.

2. Formalice el importe de la matrícula. Modalida-des de pago:� Efectivo� Cheque nominativo� Tarjeta de crédito� Transferencia bancaria, en cuyo caso debe remi-tirse una copia del comprobante de pago al fax+34 93 542 18 08, especificando el código numé-rico del curso y el nombre del participante.

Los códigos son los siguientes:� Máster en Marketing Farmacéutico: 1046� ProgramadeposgradodeMarketingFarmacéutico:2008

Información y matrículaIDEC-Universitat Pompeu [email protected], 132-13408008 BarcelonaTel.: +34 93 542 18 50Fax: +34 93 542 18 08

www.idec.upf.edu/mif

Los datos contenidos en este documento

son a título informativo. Su vigencia

deberá contrastarse en el momento de

formalizar la inscripción.

Page 12: MIF ESP A4 0809 · 04 LaUniversidadPompeuFabra(UPF),públicayfun-dadaen1990,seintegraeneltejidourbanoypar-ticipadeldinamismodeunaciudadcosmopolitaco-moesBarcelona.Activayemprendedora

Información:www.idec.upf.edu

Sede [email protected].: +34 93 542 18 50Fax: +34 93 542 18 08Balmes, 132-13408008 Barcelona

Delegación de [email protected].: + 54 11 4805 5958Castex 3217 Buenos Aires(Museo Metropolitano)

PatronatoFundación IDEC

Abertis

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

Caixa Catalunya

Cambra Oficial de Comerç, Indústriai Navegació de Barcelona

Capgemini

Consorci de la Zona Franca de Barcelona

Cuatrecasas

Ernst & Young

Fira de Barcelona

Fundació Agbar

Fundació Cercle d’Economia

Fundación Vodafone

Garrigues

Gas Natural SDG

Grupo Novartis España

IBM España

Institut Català del Sòl

Instituto de la Empresa Familiar

Port de Barcelona

PricewaterhouseCoopers

Química Farmacéutica Bayer

Sogecable

Telefónica

Televisión Española

Universitat Pompeu Fabra

DLBxxxxxxxxx-07