2
Requerimientos (cortes verticales horizonte) Las estructuras deben tener las siguientes características: Potencia de veta menor a 2m. Buzamiento no menor a 40 grados. Calidad de roca con RMR mayor a 35. b. En la aplicación de este método se contemplará las siguientes fases: Preparación: Se inicia con una chimenea simple de 5’ x 5’ desde una galería base hasta el nivel superior; la distancia entre chimeneas será de 20m y entre galerías ó subnivel de 20m. La aplicación de éste método incluye el siguiente procedimiento de ejecución : Explotación: Se realiza en retirada a partir de la chimenea generada, tomando como cara libre la galería base. El sostenimiento en la chimenea será en forma independiente de los cuadros de galería, se iniciarán a partir de redondos apuntalados de caja piso a caja techo En el caso que el sostenimiento se efectúe con cuadros se deberá realizar un buen empatillado en roca firme. La luz entre los cuadros o puntales será de 1.2 m, alineados tanto horizontal como verticalmente y perpendiculares a la caja techo. La perforación se realizará en forma ascendente a lo largo de la chimenea con profundidad mínima de 1.50m; la voladura se realiza por tandas de 5m en vertical por la profundidad del taladro (1.50m); el explosivo a utilizar será emulsiones, el factor de voladura estimado es de 0.3 kg/ton. Para la perforación se tendrá que acondicionar plataformas de perforación, antes de iniciar ésta actividad deberá colocarse un tapón al tope de la chimenea, lavar los hastíales, contornear la veta y marcar la malla de perforación previamente. La limpieza se realiza con winches eléctricos (WE), hacia el echadero central, cuando la extracción es con locomotora; y hacia los echaderos dinámicos donde serán acondicionados con tolvas chinas, cuando el acarreo es con scoop. El sostenimiento a emplear será de acuerdo a la competencia de las cajas, cuadros para RMR entre 35 – 40 y puntales para RMR mayor a 40, en este último se tiene como variante la aplicación de los Jack Pots, EST-10: Control de Terrenos; así mismo se aplicará la Tabla de Geomecánica y Tipo de Sostenimiento: REG-01-E-10. El ciclo de explotación será: voladura, limpieza y sostenimiento. Las plataformas de perforación se colocaran de tablas en cada grada. Se continúa la secuencia hasta 03 cortes verticales. Se usarán barricadas de tubo de polietileno para evitar daños a los sistemas de sostenimiento así como evitar la dispersión del mineral.

mina horizonte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mineria

Citation preview

Requerimientos (cortes verticales horizonte)

Las estructuras deben tener las siguientes caractersticas:

Potencia de veta menor a 2m.

Buzamiento no menor a 40 grados.

Calidad de roca con RMR mayor a 35.

b. En la aplicacin de este mtodo se contemplar las siguientes fases:

Preparacin:

Se inicia con una chimenea simple de 5 x 5 desde una galera base hasta el nivel superior; la distancia entre chimeneas ser de 20m y entre galeras subnivel de 20m.

La aplicacin de ste mtodo incluye el siguiente procedimiento de ejecucin :

Explotacin:

Se realiza en retirada a partir de la chimenea generada, tomando como cara libre la galera base.

El sostenimiento en la chimenea ser en forma independiente de los cuadros de galera, se iniciarn a partir de redondos apuntalados de caja piso a caja techo

En el caso que el sostenimiento se efecte con cuadros se deber realizar un buen empatillado en roca firme.

La luz entre los cuadros o puntales ser de 1.2 m, alineados tanto horizontal como verticalmente y perpendiculares a la caja techo.

La perforacin se realizar en forma ascendente a lo largo de la chimenea con profundidad mnima de 1.50m; la voladura se realiza por tandas de 5m en vertical por la profundidad del taladro (1.50m); el explosivo a utilizar ser emulsiones, el factor de voladura estimado es de 0.3 kg/ton.

Para la perforacin se tendr que acondicionar plataformas de perforacin, antes de iniciar sta actividad deber colocarse un tapn al tope de la chimenea, lavar los hastales, contornear la veta y marcar la malla de perforacin previamente.

La limpieza se realiza con winches elctricos (WE), hacia el echadero central, cuando la extraccin es con locomotora; y hacia los echaderos dinmicos donde sern acondicionados con tolvas chinas, cuando el acarreo es con scoop.

El sostenimiento a emplear ser de acuerdo a la competencia de las cajas, cuadros para RMR entre 35 40 y puntales para RMR mayor a 40, en este ltimo se tiene como variante la aplicacin de los Jack Pots, EST-10: Control de Terrenos; as mismo se aplicar la Tabla de Geomecnica y Tipo de Sostenimiento: REG-01-E-10.

El ciclo de explotacin ser: voladura, limpieza y sostenimiento. Las plataformas de perforacin se colocaran de tablas en cada grada.

Se contina la secuencia hasta 03 cortes verticales.

Se usarn barricadas de tubo de polietileno para evitar daos a los sistemas de sostenimiento as como evitar la dispersin del mineral.

La tercera fila abierta deber ser bloqueada con cintas de seguridad para evitar el transito peatonal.

La madera deber ser abastecida del siguiente modo: hasta 2/3 de altura del tajo se izar con winche de abajo hacia arriba; para alturas encima de los 2/3 se deber descender la madera del nivel superior.

Una vez completada los 03 cortes se proceder a rellenar dejando libre 01 corte que servir como cara libre para continuar con la explotacin.

c. En la ejecucin de este mtodo se aplicar las siguientes etapas: Preparacin, Limpieza, Explotacin y Relleno: REG-01-E-38: Etapas del Proceso de Explotacin de Corte y Relleno por Lonjas Verticales