4
MINDFULNESS Ponte cómodo, deja tus brazos relajados y ligeramente separados de tu cuerpo. Si estás sentado, pon tu espalda recta, pero que no esté tensa. Por tus manos cómodas, donde tú quieras y como tú quieras. Eres una montaña, estable, firme, que no se mueve, que no se cae. Es normal tener sensaciones de querer moverse o incluso de que te pique el cuerpo; sólo significa que tu mente no está acostumbrada y quiere reaccionar ante algo desconocido Vendrán a tu cabeza muchos pensamientos, recuerdos, preocupaciones…Sólo obsérvalas, no las critiques, apartalas, llévalas lejos de tu mente y regresa donde estás ahora, vuelve a concentrarte en tu respiración siempre que esto ocurra. Sólo queremos estar aquí y ahora. Cada vez que queremos concentrarnos en algo, los pensamientos vienen y van, pero debemos regresar a nuestra respiración, todas y cada una de las veces que hagan falta. Si vuelven nuestros pensamientos 3 veces, volveremos 3 veces a nuestra respiración, apartando estos pensamientos, llevándolos lejos de nuestra mente. Y cuando estés listo toma conciencia del hecho de que estás respirando, date cuenta de que estás respirando; fíjate en tu tripa, fíjate en tu nariz, en cómo entra el aire por ella. Siente la respiración entrando al cuerpo Y saliendo del cuerpo.

Mindfulness

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guión para mindfulness

Citation preview

MINDFULNESSPonte cómodo, deja tus brazos relajados y ligeramente separados de tu cuerpo. Si estás sentado, pon tu espalda recta, pero que no esté tensa.Por tus manos cómodas, donde tú quieras y como tú quieras.Eres una montaña, estable, firme, que no se mueve, que nose cae.

…Es normal tener sensaciones de querer moverse o incluso de que te pique el cuerpo; sólo significa que tu mente no está acostumbrada y quiere reaccionar ante algo desconocido

… Vendrán a tu cabeza muchos pensamientos, recuerdos, preocupaciones…Sólo obsérvalas, no las critiques, apartalas, llévalas lejos de tu mente y regresa donde estás ahora, vuelve a concentrarte en tu respiración siempre que esto ocurra. Sólo queremos estar aquí y ahora.

…Cada vez que queremos concentrarnos en algo, los pensamientos vienen y van, pero debemos regresar a nuestra respiración, todas y cada una de las veces que hagan falta. Si vuelven nuestros pensamientos 3 veces, volveremos 3 veces a nuestra respiración, apartando estos pensamientos, llevándolos lejos de nuestra mente.

…Y cuando estés listo toma conciencia del hecho de que estás respirando, date cuenta de que estás respirando; fíjate en tu tripa, fíjate en tu nariz, en cómo entra el aire porella.

…Siente la respiración entrando al cuerpo

…Y saliendo del cuerpo.

…De la mejor manera que puedas, despacio, momento a momento. Aquí y ahora.

…Mira cómo entra el aire en tu cuerpo, siente lo que ocurre en tu cuerpo.. y al salir el aire….Momento a momento…

Quizás vengan a tu mente pensamientos, sensaciones o incluso cosas que tenemos que hacer más tarde, pero no les prestes atención, apartalos de tu cabeza y vuelve aquí yahora, a tu respiración.

…Lleva tu atención a cada parte de tu cuerpo, siente la colchoneta donde estás sentado. …Centra tu atención en tus pies, en los dedos de tus pies. Observa que sientes y ahora relájalos…

Continua por los tobillos, rodillas, muslos…Toda tu pierna entera. ¿Qué sientes?

Ahora céntrate en tu cadera, relaja los glúteos, continua porel estómago, observa cómo se eleva cada vez que respiras.

Nota tu espalda, desde abajo hasta el cuello, hueso a hueso. Toda la espalda…Concéntrate en tus hombros relajados, tan relajados que están lejos de las orejas…

Y ahora siente tus brazos enteros, presta atención a tus manos, a cada dedo, a la mano entera…todo tu brazo, observa lo que sientes. ¿Sientes tensión o dolor? Dirige tu respiración hacia esta tensión y elimínala.

Ahora céntrate en tu cabeza, nota cómo pesa, siente tu pelo, tu frente relajada, los ojos cerrados, las orejas, nariz, boca, lengua y tus labios, que no se tocan porque la mandíbula esta relajada…

Ahora eres consciente, te estás dando cuenta de todo tu cuerpo, de cómo es, cómo pesa… y lo aceptas como es, te aceptas tal y como eres, sin decirte nada malo, no hay nadaque controlar, simplemente nos vamos a dedicar a sentir

nuestro cuerpo, nos vamos a dedicar a nosotros mismos porque es lo único importante ahora.

Por atención de nuevo en tu estómago, en tu tripa. Conecta con tu respiración, se plenamente consciente de cómo el aire entra por tu nariz, recorre tu garganta, llena tus pulmones, continua hasta la tripa que se eleva y expulsas elaire lentamente…Simplemente observa, no intervengas, no la controles, déjala sola.

Céntrate en las sensaciones que tienes cada vez que respiras, en cada momento.

Ahora céntrate en tu pecho como crece cuando coges aire….Y como se encoge cuando lo expulsas.

Por atención en tu nariz, en el aire, que es frío y cómo sientes como llega hasta la tripa y cuando lo soltamos es caliente.

Siente la respiración en todo tu cuerpo, lleva el aire a cada parte de tu cuerpo y céntrate en esta respiración…

Si sientes que te distraes y piensas en otra cosa, regresa a tu respiración. Si hay alguna preocupación o recuerdo es normal, no pasa nada, sólo obsérvalo, no lo critiques, no es malo. Simplemente te distrae y conscientemente, dándote cuenta vuelves a tu respiración, dejándolo a un lado.

Puede que aparezcan muchas veces, observa donde se ha ido su mente. El objetivo es darte cuenta de que te has distraído y volver a la respiración.

Poco a poco volverás con más facilidad a tu respiración, porque no hace falta nada más, estamos en el presente, aquí y ahora… No hay pasado ni futuro.

Te llena de tranquilidad en tu interior.

Siempre puedes volver a ella, observa todo tu cuerpo respirando, respira profundo, date cuenta de que estás respirando. Escucha con atención a todo tu cuerpo

Mantente sin moverte solo unos segundos más, solo sintiendo.