minera experanza

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 minera experanza

    1/17

    Ingeniería enMins

    Minera Esperanza

  • 8/17/2019 minera experanza

    2/17

    ÍNDICE

    Sumario………………………………………………………………………….. 3

    Introducción…………………………………………………………………….. 4

    Marco teórico…………………………………………………………………… 6

    Características de la faena…………………………………………………….. 7

    Equipos utilizados en la perforación…………………………………………..

    E!plosi"os……………………………………………………………………… ##

    Conclusión…………………………………………………………………….. #4

    $ne!os………………………………………………………………………….. #6

    %i&lio'rafía…………………………………………………………………….. #7

  • 8/17/2019 minera experanza

    3/17

    S(M$)I*

    La importancia de la investigación realizada, es darnos cuenta de lo complejo que resulta

    la instalación de una minera como de la ejecución misma, lo costoso que significa la

    implementación de cada uno de los elementos, materiales, equipos, y de proveerse de materiales

    eplosivos, y lo primordial el recurso !umano calificado y capacitado para la ejecución de los

    distintos equipos y"o materiales a utilizar#

    $am%i&n, nos percatamos que se de%e tener en cuenta que, para llevar a ca%o un proyecto

    minero, se de%e cumplir con las normas esta%lecidas# El proyecto tendr' su construcción reci&n,

    cuando se !ayan o%tenido las apro%aciones am%ientales y sectoriales correspondientes#

    (dem's, nos !a permitido visualizar de que el proyecto est' estimado %'sicamente, para

    aumentar la producción de la mina y se espera que pueda ocurrir y lograr el o%jetivo#

    ( trav&s del presente tra%ajo de investigación del )royecto *ina Esperanza, podemos

    resumir %revemente que dic!o proyecto, tendr' una connotada actividad minera, y que de acuerdo

    al o%jetivo y a la !ipótesis de este tra%ajo, se !izo inevita%le precisar que la mina pasar' a ser un

    !ito importante en la vida la%oral, económica y empresarial, %eneficiando el crecimiento y

    desarrollo del pa+s como de los pue%los adyacentes de la zona norte respecto de su u%icación

    geogr'fica#

  • 8/17/2019 minera experanza

    4/17

    I+,)*-(CCI+

    La idea de desarrollar el presente tra%ajo de investigación, se de%ió a una asignación de

    tra%ajo en la asignatura de Etracción *ina de la Carrera de Ingenier+a en *ina, so%re -El

    )royecto *inero Esperanza., titularmente conocida como *inera Esperanza Limitada,

    considerando la eplotación y procesamiento de mineral etra+do, de la producción de

    concentrados de co%re, oro y moli%deno, como de su transporte a muelle, em%arque, y

    comercialización, ante la necesidad de dar a conocer lo significante y relevante que resultar' la

    ejecución de dic!o proyecto minero#

    En el presente informe, se informara del proyecto de la minera Esperanza en vez de la

    !a%lar de la mina en s+, !ay que aclarar que el proyecto es %'sicamente aumentar la producción

    de la mina y sus operaciones son las mismas# El proyecto tendr' su construcción cuando se !ayan

    o%tenido las apro%aciones am%ientales y sectoriales correspondientes, lo que se estima puede

    ocurrir el primer semestre del /001# Ca%e recalcar que el proyecto ya est' en operación desde el

    a2o /00

    En el 'm%ito territorial del )royecto que a%arca desde el 3ector Esperanza, cercano a

    3ierra 4orda y donde se encuentra la mina y futura planta concentradora, !asta la localidad de

    *ic!illa, donde se almacenar' y em%arcar' el concentrado# 56igura I7 *apa89 ver aneo:%icación general del )royecto, 3ector Esperanza, 3ector (cueducto7Concentraducto y 3ector 

    *ic!illa#

    El mineral ser' eplotado a rajo a%ierto, sometido a una etapa de c!ancado primario en el

    'rea de la mina y luego enviado a la planta concentradora, posteriormente, el concentrado ser'

    transportado por un concentraducto al 3ector *ic!illa donde eistir' una planta de moli%deno,

    una planta de filtros, un edificio de almacenamiento de concentrado y un muelle mecanizado,

    entre otras instalaciones# $oda el agua utilizada durante la operación del )royecto ser' agua demar, captada en *ic!illa y transportada por un acueducto#

    El )royecto, est' %asado en función de los distintos sectores geogr'ficos donde se

    desarrollar'n las actividades# Estos son 8 3ector Esperanza, /8 3ector *ic!illa y ;8 3ector 

    acueducto"concentraducto *ic!illa7Esperanza#

  • 8/17/2019 minera experanza

    5/17

    Las instalaciones del 3ector Esperanza est'n determinadas por la u%icación del yacimiento

    y !an sido u%icadas de tal manera de minimizar las distancias entre las diferentes zonas de las

    faenas mineras que se desarrollan en este sector, reduciendo las necesidades de transporte y deenerg+a#

  • 8/17/2019 minera experanza

    6/17

  • 8/17/2019 minera experanza

    7/17

    Características de la faena

    a. /istoria9 En los a2os @0, los profesionales de (ntofagasta *inerales 4rupo descu%rieron

    un nuevo yacimiento en la zona minera de 3ierra 4orda# Ellos aceptaron el reto de

    transformar este recurso geológico en una nueva compa2+a minera que tiene en cuenta

    (ntofagasta#

    (tri%utos sociales y am%ientales de la región en su dise2o y su funcionamiento# De esta

    manera, y a trav&s del tiempo, esta parte del desierto m's 'rido del mundo !a comenzado

    a florecer gracias a miles de personas que !an tra%ajado duro para esta%lecer las %ases de

    lo que !oy *inera Esperanza encarna9 una empresa que est' altamente comprometida conel respeto a las personas, pautas de desarrollo sosteni%le y la innovación tecnológica en

    sus procesos#

    Minera esperanza9 es un depósito de la mina de co%re y oro u%icado a ;0 Ailómetros de

    la comunidad de 3ierra 4orda, ?egión de (ntofagasta# Durante sus primeros diez a2os de

    operación, producir' anualmente @0 mil toneladas de concentrados de co%re y /;0 mil

    li%ras de oro como su principal su%producto#

    La construcción del proyecto se inició a mediados de /001, y su per+odo de puesta en

    marc!a en noviem%re de /00# La compa2+a se encuentra actualmente en fase de

    operación#

    Las reservas se estiman en B1 millones de toneladas con una calificación total de 0#B;,

    con m's de 0#// gramos de oro por tonelada# El proyecto !a supuesto una inversión total

    de :3 /, mil millones#

    (&icación0 *inera Esperanza se encuentra a 10 Ailómetros de (ntofagasta y a 00 Ailómetros

    de Calama, espec+ficamente en la comuna de 3ierra 4orda, ?egión de (ntofagasta# La elevación

  • 8/17/2019 minera experanza

    8/17

    aproimada en el sitio es de /#;00 metros so%re el nivel del mar# La localidad m's cercana es la

    comunidad de 3ierra 4orda, a unos ;0 Ailómetros del sitio# *uelle de Esperanza, zona desde

    donde ser' enviado el concentrado de co%re de la Compa2+a, se encuentra en la comuna de

    *ejillones, en el sector de Caleta *ic!illa#

    ,ipo de 1acimiento0 El yacimiento corresponde a un pórfido de Cu7(u7*o con mineralización

    diseminada y en vetillas en dirección N7NE y con inclinación cercana a B0F E con relación a la

    superficie#

  • 8/17/2019 minera experanza

    9/17

    Equipos utilizados en perforación

    a. M2todo de perforación0 La etracción del mineral se realizar' de manera continua y se

    requerir' realizar tronaduras, las que ser'n efectuadas por una empresa especialista en la

    materia# El transporte de materia prima y eplosivos desde el polvor+n al 'rea de

    tronadura se !ar' en un ve!+culo especialmente equipado y autorizado para dic!o tra%ajo .

     %# Sistema &sico para la perforación0 El eplosivo que se utilizar' en mayor porcentaje

    en la eplotación del rajo Esperanza ser' (N6G# Los eplosivos ser'n ela%orados in situ,

     por un camión f'%rica# 3e evacua el personal y equipos y, se realiza la tronadura en

    secuencia, lo que tiene como o%jetivo la minimización de las vi%raciones generadas por latronadura y la o%tención de una granulometr+a adecuada para las etapas de cargu+o,

    transporte y molienda# El material etra+do ser' transportado al acopio de %aja ley, a los

    depósitos de lastre, al acopio de material oidado, o a la planta# La siguiente ta%la muestra

    la capacidad de cada uno de los depósitos en los que se almacenar' o depositar' material#

    c# Componentes de la e!plotación0 La flota de maquinaria considerada para la eplotación

    es varia%le# 3e presume que la maquinaria a utilizar sea incorporada de manera paulatina

    de acuerdo a las necesidades del )royecto#

    3e utilizar'n palas de H y d; de capacidad y camiones con capacidad de carga nominal

    de ;0 t como se muestra en las siguientes ta%las#

  • 8/17/2019 minera experanza

    10/17

    d# Montae necesario para la e!plotación0  )ara el dise2o operativo de las fases se

    emplearon los criterios como el anc!o de la rampa que es de ;1m y la pendiente de la

    rampa que es de un 0,stas dimensiones permiten la operación de equipos de gran

    tama2o de modo que, ecepto algunas geometr+as particulares como durante fin de fase oapertura de %ancos, las palas podr'n cargar camiones a am%os lados sin dificultad# El

    di%ujo que se muestra a continuación muestra el perfil que se espera que tengas las

    rampas#

     

    $spectos económicos0 *inera Esperanza es la Jnica mina del mundo que utiliza tanto agua de

    mar como agua recuperada de sus procesos, y es el Jnico yacimiento nuevo y a gran escala que se

    inaugura en el mundo, desde el a2o /001# *inera Esperanza es una operación sustenta%le desde

    sus or+genes, desde un punto de vista económico, am%iental y social# *ina Esperanza es situada

    como uno de los mega7proyectos mineros m's seguros realizados en C!ile !asta la fec!a#

  • 8/17/2019 minera experanza

    11/17

    E!plosi"osa. Componentes de los e!plosi"os ocupados en la e!plotación0  los componentes son

    nitrato de amonio, emulsión"matriz, petróleo, iniciadores, tu%os nonel y retardos de

    superficie y su lugar de aplicación y cantidad se muestra en la siguiente ta%la9

    &. ,ipos de e!plosi"os ocupados0 En el proceso de eplotación de la minera esperanza se

    ocuparan principalmente dos tipos de eplosivos que son el9 anfo y el anfo pesado junto

    con algunos eplosivos iniciadores#

    c. $plicación de los e!plosi"os0 El )royecto utilizar' alrededor de 00 t"d+a de eplosivos#

    Los eplosivos, detonadores y retardadores, se almacenar'n en un polvor+n que se u%icar'

    al sur7este del rajo y contar' con cierre perimetral, acceso controlado y restringido# El

    terreno donde se instalar'n el polvor+n ser' de f'cil acceso y no epuesto a inundaciones#

    d. $lmacenamiento5 transporte 1 car'uío0 El almacenamiento de eplosivos en una

     propiedad minera, se encuentra regulado por el ?eglamento Complementario de la Ley

    so%re Control de (rmas y Elementos 3imilares# La minera Esperanza, cuenta con un

    edificio de almacenamiento de material eplosivo con alto concentrado en presión

    negativa y con sistema de aspiración y lavado de camiones#De acuerdo a la legislación c!ilena el almacenamiento para que sea seguro, de%e ser 

    segJn la clasificación de los eplosivos, y que eisten dos clases de &stos9 8 (ltos

    Eplosivos, que se encuentran las dinamitas, (N6G, emulsiones encartuc!adas, cordón

    detonante, mec!a de seguridad, pentolita 5()D8, $N$ y )E$NK y /8 Los Detonadores o

    6ulminantes, en &stos se encuentran los detonadores el&ctricos, no7el&ctricos y

    electrónicos, fulminantes y otros accesorios, como retardos de superficie#

  • 8/17/2019 minera experanza

    12/17

    $anto los eplosivos como los polvorines, de%en estar autorizados por la Dirección

    4eneral de *ovilización Nacional 5D4*N8, institución dependiente del *inisterio de

    Defensa, que se encarga de dirigir y controlar el cumplimiento de la normativa legal,

    actuando como (utoridad Central de coordinación a nivel nacional# La supervigilancia y

    control para el adecuado cumplimiento de la Ley, se ejerce a trav&s de las (utoridades

    6iscalizadoras#Las instalaciones autorizadas, de%en estar dise2adas para evitar que personas no

    autorizadas tengan acceso a los eplosivos y para proteger los eplosivos del deterioroKCorreas transportadoras encapsuladas en *uelle Esperanza y cargu+o de %arcosmediante mangas retr'ctiles#1# a%ilitación de cruces en todas las intersecciones del acueducto"concentraductocon singularidades eistentes 5caminos, trazado de l+neas el&ctricas, ductoseistentes, etc#8#@# Las %om%as y equipos estar'n en instalaciones aisladas y en caso necesario provistos de silenciadores#/0# 3e entregar'n documentos e instructivos para capacitar a tra%ajadores ycontratistas so%re el trato !acia flora que sea o%servada en la faena#?esumen Ejecutivo Cap+tulo IIM/0/# El acueducto y concentraducto ir' completamente enterrado en el rea ComunalEstación C!ela M Gficina Concepción de manera de no o%staculizar el paso niafectar negativamente el paisaje#

    En cuanto al cargu+o de eplosivos, se utilizan correas transportadoras encapsuladas en el

    *uelle Esperanza y cargu+o de %arcosmediante mangas retr'ctiles#

    de%e tener como carga m'ima admisi%le de ;0 toneladas de eplosivos, de las cuales

    !asta el 0 puede ser equivalente a dinamita#

     La carga de%e estar firmemente asegurada, de modo de evitar c!oques y fricciones entre

    los envases de eplosivos# La carga de%e estar cu%ierta con una lona gruesa incom%usti%le

    que la proteja del sol, !umedad o c!ispas#

    os e8ículos 1 su circulación0

     $odo camión que transporte eplosivos de%e llevar en am%os costados un letrero visi%le

    de /0 10 cm que diga EO)LG3IPG3, en letras de por lo menos B cm de alto, de color 

    negro# En astas u%icadas en la parte delantera y posterior del camión de%e instalarse una

  • 8/17/2019 minera experanza

    13/17

     %andera de H0 por H0 cm con dos franjas verticales iguales, una amarilla y otra negra# La

    amarilla de%e situarse junto al asta#El camión de%e estar cargado de com%usti%le antes de proceder al cargu+o del eplosivo#

    En caso de necesidad de rea%astecimiento durante el viaje, se de%e conectar el camión a

    tierra y despejar la zona en un radio de 0 metros#

    Camión f'%rica realizando cargu+o de eplosivos9 En casos de tempestad el&ctrica, el

    camión de%e detenerse en un lugar despo%lado, y los tripulantes de%en retirarse y alejarse

    a un sitio donde no corran riesgos#

     De%e evitarse el tr'nsito por ciudades# De no ser posi%le, se de%e circular por las zonasmenos po%ladas y en las !oras de menor movimiento# La velocidad m'ima es de 0

    Am"!#

    )ara sa%er qui&n vende, comercializa, distri%uye u ofrece Eplosivos o productos similares, a

    continuación se muestra una lista de vendedores o comercializadores que son fa%ricantes

    5productores8, eportadores, distri%uidores y en general suplidores " proveedores de Eplosivos#

    )ara poder elegir mejor, en el listado puede verse de acuerdo a su u%icación donde comprar 

    Eplosivos, solicitar información, precios o una cotización a las empresas que venden, eportan,menejan, manufacturan, ofrecen o comercializan este producto#

    ConclusiónCon el desarrollo del presente tra%ajo, queda demostrada la complejidad de emplazar un

     proyecto minero de esta naturaleza, como lo es la mina Esperanza, pudiendo aclarar y se2alar los

    componentes y las etapas que del proyecto de la minera esperanza, lo que no est' dem's decir 

    que este proyecto se encuentra en marc!a#

  • 8/17/2019 minera experanza

    14/17

    Este proyecto al ser eplicado puede parecer f'cil, pero a lo largo del informe se va

    conociendo lo complejo que resulta y que lleva a2os de planificarlo, como asimismo de la

    maquinaria y mano de o%ra para que se necesitara para poder llevar a ca%o este proyecto y su

    realización en la pr'ctica, teniendo como finalidad aumentar la producción de la empresa yminimizar de alguna forma los gatos de operaciones#

    Conjuntamente de lo anterior, se aprende de este proyecto, que si %ien nos dimos cuenta de

    su funcionalidad en todos sus estamentos que una empresa minera relativamente cuenta con una

    alta producción de mineral, como tam%i&n, nos damos cuenta de que se necesita muc!a

    maquinaria que cumplan funciones espec+ficas y distintas dentro de la minera esperanza y que,

    tam%i&n se requiere de grandes cantidades de eplosivos que ayuden de so%re manera a la

    etracción del mineral deseadoK como tam%i&n entendemos de la necesidad de recurso !umanocapacitado para realizar el montaje necesario en la eplotación minera, %asado en la construcción

    de rampas que ayudan al transporte del material#

    $odo proyecto minero, para su puesta en marc!a, de%e estar contenido en la normativa

    legal que rige a las empresas mineras, y, respecto de la manipulación de eplosivos, de%en estar 

    regulados por el ?eglamento Complementario de la Ley so%re Control de (rmas y Elementos

    3imilares# Ca%e destacar que la minera Esperanza cuenta con un edificio solo para el

    almacenamiento de los eplosivosK asimismo, de%e contar con el )lan de Cumplimiento de laLegislación (m%iental, por la Normativa de car'cter am%iental aplica%le al proyecto, como

    asimismo de requerir de los )ermisos (m%ientales 3ectoriales 5)(38, para la realización de cada

    una de las etapas que concentrar'n la puesta en marc!a del proyecto minero#

    )ara finalizar este informe, esta actividad minera en la zona norte de nuestro pa+s, ser+a un

     pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de la comunidad, como de los criterios

    investigados en el proyecto enunciado inicialmente, los que influir'n en el aspecto económico

     para las po%laciones que la circundan#

    De esta forma, se !a o%tenido una visión amplia del proyecto minero, que sirvió para

    comprender y conocer cada uno de las etapas que conforman y constituyen la eplotación minera,

    como de la trascendencia para sus !a%itantes#

  • 8/17/2019 minera experanza

    15/17

    $ne!os

  • 8/17/2019 minera experanza

    16/17

    ,a&la producción esperada del pro1ecto esperanza0

    ,a&la de minerales sulfurados 1 o!idados0

    -imensiones del rao0

    %i&lio'rafía

  • 8/17/2019 minera experanza

    17/17

    $utor0 (ntofagasta *inerals

    $9o0 /001

    +om&re del li&ro0 Estudio de Impacto (m%iental, )royecto minera Esperanza

    in:0 !ttp9""englis!#mineraesperanza#cl"documents7of7interest")ages"Environmental7Impact73tudy#asp

    $utor0 Daniela $apia

    $9o0 B de marzo del /0B

    ,ítulo0 *inera Esperanza9 Nuevos aires, nuevos planes

    in:0 !ttp9""QQQ#nuevamineria#com"revista"minera7esperanzanuevos7aires7nuevos7planes"