15
Ministerio de Salud Pública Ministerio de Salud Pública Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadística Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadística Sanitaria Sanitaria Estadísticas Sanitarias en Estadísticas Sanitarias en el Análisis de Situación de el Análisis de Situación de Salud. Salud. Sistema de Información Sistema de Información Estadístico complementario Estadístico complementario de Salud (SIEC) de Salud (SIEC)

Ministerio de Salud Pública

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadística Sanitaria. Estadísticas Sanitarias en el Análisis de Situación de Salud. Sistema de Información Estadístico complementario de Salud (SIEC). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Ministerio de Salud Pública

Ministerio de Salud PúblicaMinisterio de Salud Pública

Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadística Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadística SanitariaSanitaria

Estadísticas Sanitarias en el Estadísticas Sanitarias en el Análisis de Situación de Análisis de Situación de

Salud.Salud.

Sistema de Información Sistema de Información Estadístico complementario Estadístico complementario

de Salud (SIEC)de Salud (SIEC)

Page 2: Ministerio de Salud Pública

Sistema de información Estadística Sistema de información Estadística Complementario de SaludComplementario de Salud

(SIE-C) (SIE-C)

Los Sistemas de Información Estadística Complementaria

son los instrumentos que permiten a los Organismos de la

Administración Central del Estado, ejercer el control sobre

la especialidad de la cual son rectores, pues les permiten

la obtención de información estadística detallada sobre la

gestión técnica y económica de las empresas y unidades

presupuestadas que le están subordinadas administrativa

o metodológicamente.

Page 3: Ministerio de Salud Pública

•Es el sistema estadístico ramal del sector y uno de los

componentes del Sistema de Información Estadístico

Nacional

•Subordinado ejecutivamente al Ministro

•Subordinado metodológicamente a la Oficina Nacional de

Estadística (ONE) del MEP

•Satisface metodológicamente, recomendaciones de los

organismos internacionales especializados en sistemas de

información.

Sistema de Información Sistema de Información Estadístico Complementario de Estadístico Complementario de Salud Cubano (SIE-C de salud)Salud Cubano (SIE-C de salud)

Page 4: Ministerio de Salud Pública

• Captación de datos

• Procesamiento y validación

• Trasmisión

• Almacenamiento y recuperación de información

• Preparación de informes y comunicación estadística a

los usuarios de los diferentes niveles de dirección del

sector y de otros sectores así como a organismos e

instituciones internacionales según convenios

establecidos por el Gobierno de la República de Cuba.

•Proveedor oficial de la Información Estadística del

Sistema Nacional de Salud

Funciones esenciales del SIEFunciones esenciales del SIE Complementario de SaludComplementario de Salud

Page 5: Ministerio de Salud Pública

El SIE-C de Salud cuenta con el respaldo El SIE-C de Salud cuenta con el respaldo

legal y la aprobación de las autoridades legal y la aprobación de las autoridades

estadísticas nacionales, y comprende 77 estadísticas nacionales, y comprende 77

subsistemas de información y 25 Reportes o subsistemas de información y 25 Reportes o

Información adelantada (Partes), es por ello Información adelantada (Partes), es por ello

uno de los más voluminosos de los SIE-C uno de los más voluminosos de los SIE-C

del país.del país.

Page 6: Ministerio de Salud Pública

77

subsistemas

de

información

estadísticos

77

subsistemas

de

información

estadísticos500 tablas de salida fijas

500 tablas de salida fijas

Registros

Continuos

Registros

Continuos

Encuestas por

muestreo

Encuestas por

muestreo

Recursos Producción, Servicios

Mortalidad,Morbilidad

Formación de personal calificado

SIE-C de SIE-C de SSaludalud25 partes

de informació

n adelantad

aDiaria

SemanalMensual

25 partes de

información

adelantada

Diaria SemanalMensual

Page 7: Ministerio de Salud Pública

SIE – C de Salud Cubano SIE – C de Salud Cubano

Principales CaracterísticasPrincipales Características

•Cobertura: Nacional

•Registradores por excelencia: Médicos y otro personal

de la salud entrenado y autorizado.

•Trabajadores del proceso estadístico: Técnicos y

profesionales de la estadística (aproximadamente 3 400

técnicos y 100 profesionales)

•Integridad: Prácticamente completas en las

Estadísticas Vitales, menos completas en otras áreas  

•Confiabilidad: Catalogado como confiable en el ámbito

nacional e internacional

Page 8: Ministerio de Salud Pública

SIE – C de Salud Cubano SIE – C de Salud Cubano

Principales Características. Cont....Principales Características. Cont....

• Provisión de información: Permanente y confiable en el ámbito nacional e internacional. La confiabilidad ha sido avalada por evaluaciones internas y externas. En 1974 se produce la primera evaluación técnica externa (OPS/OMS) y la más reciente ocurrió en el mes de Octubre del año 1999.

•  Disponibilidad de información almacenada: En forma impresa o electrónica y de posible recuperación en series históricas organizadas por variables seleccionadas en los diferentes niveles del sistema. Posee un Sitio WEB en nuestra Red Informática y representa al organismo en el Sitio WEB del Gobierno  

Page 9: Ministerio de Salud Pública

Información Estadística Información Estadística OficialOficial

La establecida en el Sistema de Información La establecida en el Sistema de Información

Estadística Complementario (SIE-C) de Salud Pública, Estadística Complementario (SIE-C) de Salud Pública,

aprobado por la Oficina Nacional de Estadísticas del aprobado por la Oficina Nacional de Estadísticas del

Ministerio de Economía y Planificación.Ministerio de Economía y Planificación.

En el Sistema de Información Estadística Local (SIE-L) En el Sistema de Información Estadística Local (SIE-L)

para satisfacer las necesidades informativas propias para satisfacer las necesidades informativas propias

de un territorio en específico.de un territorio en específico.

Implementada por Resolución al efecto del Ministro Implementada por Resolución al efecto del Ministro

de Salud Pública.de Salud Pública.

Page 10: Ministerio de Salud Pública

Información Estadística No Información Estadística No Oficial (Estadísticas Negras)Oficial (Estadísticas Negras)

Aquella que fluye por los niveles del SNS y que No cumple las anteriores condiciones o modifica en contenido o periodicidad las amparadas por las disposiciones antes expuestas. 

Ejemplos:  

1. Datos sobre indicadores Hospitalarios para evaluar el proceso gerencial en este tipo de instituciones en el marco de la estrategia de Perfeccionamiento Hospitalario.

 2. Solicitudes de datos para la vigilancia en salud no contemplados en los sistemas de información vigentes

Page 11: Ministerio de Salud Pública

Otras Formas de Estadísticas Otras Formas de Estadísticas NegrasNegras

Existen informaciones estadísticas negras que se están captando territorialmente de las cuales no conocemos su contenido. 

Anotación de datos no establecidos como contenido de modelo de registro primario y por tanto no aprobada en los sistemas de información estadística vigente.

EJEMPLO:

  Anotación en la hoja de cargo del médico de la familia de :

Fosas desbordadas.

-   Presencia de Vectores

-   Dificultades con el abasto de agua.

Riesgos de accidentes

Page 12: Ministerio de Salud Pública

Calidad de la Información Estadística

•Existencia de estadísticas no oficiales y periodicidad

violentada. Indisciplinas e insuficiencias del personal

registrador del dato primario, subregistros o

hiperregistros

•Recursos Humanos

• Plantillas incompletas o insuficientes. La situación

más severa en APS. Plazas ocupadas en alta proporción

por técnicos medios en Economía. Pobre incorporación

de Bioestadísticos y Epidemiólogos. Envejecimiento de

los recursos humanos que ocupan las plantillas.

SIE-C de saludSIE-C de saludPrincipales dificultadesPrincipales dificultades

Page 13: Ministerio de Salud Pública

1. Reducción de Estadísticas no oficiales a través de una

mayor actividad de fiscalización en las unidades del

Sistema Nacional de Salud y demás niveles del sistema.

Capacitación de registradores en el llenado de registros

médicos en orden de prioridad según relevancia e

implicaciones.

Ej. Certificado médico de defunción y registros de

morbilidad con énfasis en los registradores de la

atención primaria.

2. Estudio y completamiento de la plantilla. Formación de

un Técnico propio de nuevo tipo. Recapacitación de

Técnicos con énfasis en el uso de las tecnologías de la

información y las telecomunicaciones. Promoción de

técnicos a categorías de mayor remuneración salarial.

Estrategia de Desarrollo Estrategia de Desarrollo (I)(I)

Page 14: Ministerio de Salud Pública

4. Mayor incorporación de profesionales de las

disciplinas de la Salud Pública a las estructuras

estadísticas

5. Fortalecimiento de la infraestructura

informática, en especial en las unidades

asistenciales y en las estructuras municipales.

6. Disponibilidad de financiamiento necesario para

un suministro adecuado de insumos necesarios

para garantizar el trabajo estadístico que

incluye la provisión de modelos.

Estrategia de Desarrollo Estrategia de Desarrollo (II)(II)

Page 15: Ministerio de Salud Pública

No.% del total defunciones

No.% del total defunciones

1987 65079 146 0.2 64 0.1 43.81988 67944 151 0.2 80 0.1 53.01989 67356 158 0.2 62 0.1 39.21990 72144 259 0.4 114 0.2 44.01991 71709 236 0.3 112 0.2 47.51992 75457 281 0.4 121 0.2 43.11993 78531 439 0.6 222 0.3 50.61994 78648 403 0.5 196 0.2 48.61995 77937 330 0.4 157 0.2 47.61996 79662 376 0.5 170 0.2 45.21997 77316 305 0.4 143 0.2 46.91998 77565 320 0.4 156 0.2 48.81999 79499 437 0.5 220 0.3 50.32000 76463 497 0.6 255 0.3 51.3

Muerte desconocida (2)% de desconoc.del total mal definidas

AñoTotal

defunciones

Mal definidas (1)

Causas de muerte Mal Definidas y Causas de Muertes Desconocidas

Cuba 1987- 2000