19
Instructivo Operatoria Crédito Fiscal 2012 Dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo Carga de Cursos – Asignación y desasignación de participantes.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

Instructivo Operatoria

Crédito Fiscal 2012

Dirigido a Empresas y Gerencias de Empleo

Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo Carga de Cursos – Asignación y desasignación de participantes.

Page 2: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

2

Crédito Fiscal 2012

Introducción Por Resolución 177/12 del Secretario de Empleo se ha reglamentado la operatoria del Régimen de Crédito Fiscal, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. El presente instructivo reseña las actividades de administración de la información necesaria para la gestión de las distintas líneas contempladas en la operatoria. Antes de entrar en el detalle de los movimientos a realizarse en el Sistema de Gestión, es importante realizar algunas aclaraciones y ajustes de la terminología. La palabra proyecto es utilizada con diversas acepciones y remitiendo a distintos niveles de complejidades. En el texto de la resolución, por ejemplo, se refiere al conjunto de acciones de formación presentadas por una empresa. Sin embargo en la jerga del “Sistema de Gestión de la Secretaría de Empleo” se utiliza la expresión con otro sentido. Aquí “proyecto” es una unidad de administración de información que está definida por una serie de atributos. Así (siempre hablando del sistema informático), un proyecto de un programa de formación profesional, será equivalente a un curso, porque un curso puede definirse como una unidad que determina un espacio, un tiempo, un grupo de participantes y un tema o asunto de capacitación. En el caso de Crédito Fiscal, y siempre en lo referido al Sistema Informático, un proyecto equivale, por caso, a un curso, a una actividad de Entrenamiento para el Trabajo, a Termalidad Educativa o a una acción de Formación Profesional. Esperamos con este instructivo ilustrar paso a paso las tareas que debe desarrollar la empresa en el sistema de información.

Caracterización de las acciones formativas La operatoria de Crédito Fiscal contempla tres tipos de acciones: • Formación Profesional • Terminalidad Educativa • Entrenamiento para el Trabajo Cuando los participantes son desocupados el MTEySS tiene a su cargo el pago de ayudas económicas de acuerdo al siguiente cuadro:

Tipo de empresa Entrenamiento para el Trabajo

PyME $700

Gran Empresa $300

Carga de acciones formativas

Primer paso Con el mismo usuario y clave que utilizaron durante el proceso de presentación de propuestas, deberán ingresar a la página del MTEySS (www.trabajo.gob.ar/creditofiscal/), clickear en “Ingreso de cursos y beneficiarios”. Esta opción los derivará al Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo (en adelante SGP). Aquí se registran los proyectos (cursos).

Page 3: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

3

Crédito Fiscal 2012

Una vez en “Ingreso de cursos y beneficiarios”, observará la siguiente pantalla. Allí debe dirigirse a la opción “Presentación” y seleccionar “Nuevo Proyecto”.

Aparecerá entonces la siguiente pantalla:

Page 4: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

4

Crédito Fiscal 2012

Debe comenzar especificando una Gerencia de Empleo de acuerdo al lugar de dictado del curso. Esto significa que si el proyecto se

presentó en la Gecal Entre Ríos, pero el curso se dictará en Córdoba, la Gecal a colocar será la de Córdoba.

Se selecciona luego el código de programa (alguna de las tres opciones del desplegable): • Terminalidad Educativa Crédito Fiscal (397). • Formación Profesional Crédito Fiscal (398). • Práctica laboral Crédito Fiscal (399). Allí se deberá especificar la duración en meses, el mes de inicio de la acción y las fechas reales de inicio y finalización. Deberá realizar este proceso para cada uno de los proyectos (cursos) que se ejecuten. Debe tener en cuenta que el sistema computa la duración del curso a mes completo. Por ejemplo, si el curso dura 1 (un) mes y 10 (diez) días, debe seleccionar 2 (dos) meses como duración del proyecto (curso). Los mismos deberán comenzar entre el 1 y el 10 de cada mes.

En un mismo curso se podrán incluir ocupados y desocupados. La distinción entre ambos perfiles se realizará al momento de la carga de los mismos. Luego debe continuar completando los campos de la pantalla, de acuerdo al esquema que se exhibe a continuación:

Page 5: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

5

Crédito Fiscal 2012

Nombre del curso (debe

coincidir con el anexo IV)

Nro de Res. SE

Reglamentaria (177/12)

En el caso de

Entrenamiento para el

Trabajo $ 700 para

PYMES, $300 para Grandes

Empresas.

Cantidad de participantes que asistirán al

curso (debe coincidir con el anexo IV) No completar

Empresa Responsable

Lugar donde

se realiza la

capacitación,

días y horarios

específicos del

curso.

Sector de actividad donde se encuadra el curso

Especialidad del curso

Datos de la Institución capacitadora

No

completar

Page 6: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

6

Crédito Fiscal 2012

IMPORTANTE

Antes de grabar deberá chequear que los siguientes campos estén completos: • N°PRES: Deberá colocar el Nro 177/12 (no otro número) de este modo, sin realizarle modificaciones. • DOMICILIO: Deberá completar la dirección donde se realizará la actividad y días y horarios específicos del mismo. Sin estos datos, los proyectos (cursos) no serán aprobados. Una vez grabado el curso queda en Estado “Presentado” hasta que el mismo sea aprobado por la Gerencia correspondiente, donde se modificará a Estado “Evaluación”. Posteriormente, la coordinación de Crédito Fiscal será la encargada de modificar su estado, quedando el curso como “Activo”. Al grabar el proyecto aparecerá la siguiente pantalla:

Los datos de este reporte son muy importantes y serán necesarios para el paso siguiente que es la asignación de participantes en el sistema. Los campos clave para dicho paso serán: el código de Gerencia, código de programa y número de proyecto.

Para que quede constancia de estos datos se puede hacer clic en la opción “Exportar a Excel” y bajar el reporte a la PC:

Ídem caso anterior en caso de

existir una segunda Institución de

Capacitación

Cambiar el estado a “Presentado”

Grabar el Proyecto

No completar

Page 7: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

7

Crédito Fiscal 2012

Una vez que la empresa haya completado el circuito de carga de los proyectos (cursos) y asignados los participantes, deberá esperar entre 24 y 48 horas para que desde el MTEySS se realicen los trámites administrativos pertinentes. Se debe tener en cuenta que si un proyecto no fue cargado y aprobado correctamente no podrá ser supervisado por el MTEySS y ello implicará el no reconocimiento del curso. Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS” � “ORGANISMOS” � “DETALLES DE LOS ORGANISMOS”, una vez que complete solo el número de CUIT (sin guiones) podrá ver todos los cursos cargados de la empresa responsable.

Allí verá una nueva pantalla con todos los cursos cargados donde deberá verificar que el estado/etapa del proyecto sea “Activo” (ir hacia la derecha de la pantalla).

Segundo paso - Asignación y baja de participantes

Para esto es necesario descargar del menú “Novedades” � “Capacitación”, el archivo Excel denominado “Generación de movimiento en proyectos Crédito Fiscal” (en adelante Aplicativo).

Page 8: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

8

Crédito Fiscal 2012

También podrá descargar el aplicativo desde la página del ministerio de trabajo (http://www.trabajo.gob.ar --> Crédito Fiscal --> 2012 debajo del título “DOCUMENTOS”).

Allí deberá completar los campos según se detalla a continuación.

1˚ Aplicativo de carga

• Verificar que se encuentran habilitadas las macros de Excel. • Deberá seleccionarse la opción “Proyectos de Programas Nacionales de Empleo”. • En “Movimiento” deberá seleccionar la opción “asignación” para incorporar participantes al curso. • En “Forma de trabajo” clickear “varios proyectos”. • Una vez seleccionadas las opciones, hacer click en “Continuar”.

Page 9: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

9

Crédito Fiscal 2012

2˚ Detalle Programa y datos del operador de la empresa

Debe especificar el código de programa (Terminalidad Educativa 397, Formación Profesional 398, Entrenamiento para el Trabajo 399) e identificar a la persona que está remitiendo la información con su Nombre, DNI y cargo en la empresa. Pueden presentarse proyectos (cursos) múltiples en un mismo aplicativo siempre y cuando pertenezcan al mismo programa. Al finalizar, seleccionar “Continuar”.

Page 10: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

10

Crédito Fiscal 2012

Importante:

1. Deben respetarse los códigos de proyectos otorgados por el Sistema que fueran otorgados al momento de la carga del proyecto (curso). NO es el mismo que el número de programa. 2. Gecal, ingresar el número correspondiente a la gerencia de empleo en la cual fue cargado el curso. Ver solapa “tablas”. 3. Los datos personales deben estar completos y acordes a los formatos. La planilla no puede cerrarse con datos incompletos, por lo que resulta obligatorio completar teléfono y correo electrónico de los participantes. Si se comprobara que estos datos no son

reales y este hecho imposibilitara nuestro contacto con los desocupados, el curso podrá ser dado de baja.

4. Debe completarse una boca de pago válida (banco donde se depositan las asignaciones estímulo), aún cuando no se liquiden incentivos, ya que este dato lo utiliza el sistema para diversas validaciones internas. Comunicarse con la Gerencia de Empleo correspondiente a la jurisdicción del domicilio donde se realizará el curso para conocer el número de boca de pago. 5. Incorporar todos los datos según figuran en la constancia de CUIL. No utilizar puntos, comas ni guión para separar cifras. Respetar el formato de dd/mm/aaaa para las fechas (verificar que el sistema operativo esté configurado en español), y tener en cuenta que los espacios en blanco son, desde el punto de vista informático, contados como un carácter más. Los nombres y apellidos van en mayúscula, sin tildes ni comas. Los DNI van sin puntos. En el caso del apellido y nombre deberá completar como allí se establece, es decir, primero el apellido y luego el nombre del participante, de lo contrario no percibirá la asignación correspondiente. 6. En el campo “ocupado” deberá señalar si el participante es ocupado o desocupado. Para ello deberá completar el mismo con la codificación establecida en la solapa “tablas”. La misma está codificada, con lo cual solo aceptará los valores establecidos (Ocupados: 32, Desocupados: 0). En el caso de que los datos sean incorrectos será la empresa quien deberá hacerse cargo de la asignación de estimulo. 7. Importante: se recomienda armar una planilla modelo en un Excel aparte y luego copiar los datos en el aplicativo. De este modo se evita alterar el mismo. Si debe corregir algo, lo debe hacer en el borrador y volver a copiarlo. Así evitará modificar el formato establecido.

Códigos que

constan en el

reporte Paso 1

Consignar

según

condición del

beneficiario:

Ocupado: 32

Desocupado: 0

Campos

obligatorios para

validar la planilla

Page 11: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

11

Crédito Fiscal 2012

8. Una vez que esté completa la planilla, clickear en “VALIDAR”. Observar que el resultado sea satisfactorio, caso contrario corregirla tal como se indica en el paso anterior. 9. Si desea asignar desocupados, corroborar que el CUIL sea correcto. Tenga en cuenta que si este dato es erróneo, la persona no cobrará la asignación correspondiente a la actividad desarrollada. 10. Guardar la planilla en su PC. La planilla así confeccionada por la empresa deberá ser importada al sistema siguiendo los pasos que se detallan: - Ingresar al Sistema de Gestión de Proyectos de la Secretaría de Empleo (SGP), ingresar al menú “Beneficiarios”, seleccionar “Reserva” �”Asignación (Archivo Excel)”.

Aparecerá la siguiente pantalla:

Le aparecerá la siguiente pantalla:

Seleccionar Multiproyecto V2

Seleccionar el

aplicativo a importar

Clickear en “IMPORTAR”

Page 12: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

12

Crédito Fiscal 2012

Le aparecerá la siguiente pantalla:

Le aparecerá la siguiente pantalla: Aquí podrá observar si los participantes fueron aprobados o rechazados por el sistema. Recuerde que aquellos que sean rechazados

no impactarán en el sistema de liquidación.

Clickear en “CONTINUAR”

Clickear “VERIFICAR BENEFICIARIOS”

Page 13: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

13

Crédito Fiscal 2012

Una vez que cargó los participantes, deberá observar si los mismos fueron aprobados o rechazados. En caso de ser rechazados, observar el motivo. Luego clickear “Generar movimiento” y guardar el reporte. Tras seguir los pasos especificados por el Sistema se obtiene un reporte. Éste especifica los resultados del movimiento (participantes aceptados y rechazados). La empresa quedará notificada del movimiento realizado en el sistema y será responsable por la realización de las correcciones o rectificaciones que fueran necesarias.

Importante:

1. Es responsabilidad de la empresa mantener actualizada la nómina de participantes, informando todas las novedades. Cuando el proyecto (curso) finaliza las personas son desasignadas automáticamente y (al cumplirse su plazo de vigencia) no será posible realizar movimientos sobre dicho proyecto o alterar alguna de sus características. 2. Para informar bajas de participantes simplemente deberá especificar la opción “baja de personas/beneficiarios en proyectos” y proceder siguiendo los pasos detallados en este apartado. 3. Para asignar un nuevo participante, en reemplazo de aquél que fuera dado de baja, no podrá haber transcurrido más del 20% del curso.

Deberá Clickear en “GENERAR MOVIMIENTO”

Page 14: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

14

Crédito Fiscal 2012

Existen dos etapas en las que la empresa puede realizar modificaciones en la nómina de participantes:

1) Cuando el curso fue cargado por la empresa y aún se encuentra en “Estado Reserva”, para lo cual se deberá realizar el

siguiente procedimiento: ingresar a “GestiónEmpleo” � “Proyectos” � “Beneficiarios” � “Liberar reservas (manual)”:

Allí deberá completar los datos que se detallan a continuación:

2) Cuando el curso se encuentra en ejecución, el procedimiento será el siguiente:

Page 15: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

15

Crédito Fiscal 2012

Al importar una planilla para dar bajas debe especificarse en el menú “Beneficiarios” la opción “Desasignación (Archivo Excel)” del menú “Desasignaciones”, y proceder según los pasos mencionados.

Para finalizar esta operación debe seguir idénticos pasos a los detallados para el caso de asignación.

Recuerde que si no asigna participantes a los cursos, los mismos no serán reconocidos.

Page 16: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

16

Crédito Fiscal 2012

Tercer Paso: Calificación de los participantes Desde el punto de vista de un organismo responsable o institución de formación el proceso de calificación de los participantes de los cursos demanda dos actividades básicas:

A) La confección del aplicativo de calificación. B) Importación del aplicativo de calificación en el sistema de gestión.

A) Confección del aplicativo de calificación Una vez finalizado el curso y verificado que el mismo se encuentra en etapa “ejecución”, con resultado “finalizado”, el organismo responsable podrá completar el aplicativo de calificación en el que expresará el resultado alcanzado por los participantes. Para ello, y si aún no cuenta con este instrumento, debe ingresar al sistema y desde el menú “novedades” � ”capacitación” y descargar el archivo “Registro de calificación”. Verificado que las macros de Excel se encuentran activas, proceda a abrirlo y se le presentara la siguiente pantalla.

Completar con los

datos del proyecto.

Tenga en cuenta que

esta planilla permite

informar la calificación

de personas de

distintos proyectos

Los N° de CUIL

sin puntos, sin

espacios y sin

guiones.

Campo codificado.

Refiere a la calificación

obtenida por cada

persona. Ver tabla de

códigos.

Campos Optativos y

solo para Certificación

de Estudios Formales

Códigos de calificaciones

Page 17: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

17

Crédito Fiscal 2012

B) Importación del aplicativo de calificación

Confeccionada la planilla, se procede a importarla en el sistema con similar procedimiento al hasta aquí utilizado con el aplicativo

anterior. Tras ingresar al sistema se selecciona el menú.

Aparecerá la siguiente pantalla:

1) Despliegue el menú “Beneficiarios”

2) Seleccione con un click la opción “Registro de

calificaciones (Archivo Excel)”

1) Seleccione del menú desplegable,

el modelo de aplicativo

“CargaCalificaciones V1.0”

2) Haga click en “examinar” y

seleccione el aplicativo a importar.

3) Complete con sus datos

4) Por último, haga click en “importar”.

Page 18: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

18

Crédito Fiscal 2012

Esta pantalla identifica el proyecto (curso) y cantidad de personas a calificar del mismo.

Esta pantalla nos muestra CUIL y calificación de cada persona.

Lo que nos muestra la “Verificación de Beneficiarios” es el resultado que arrojará la importación. Nos anticipa si el proceso de calificación de cada una de las personas será “rechazado” o “aceptado”. El proceso de calificación puede ser rechazado cuando la persona que se intenta calificar: • Nunca fue asignada al curso. • Fue desasignada del curso antes de su finalización.

Al igual que la carga de beneficiarios para los cursos se debe continuar hasta generar movimiento. Caso contrario las calificaciones

no quedarán impactadas en el sistema.

Una vez revisada la información que

nos muestra, hacer click en “continuar”

Una vez revisada la información hacer

click en “verificar beneficiarios”

Muy Importante: “Generar Movimiento”

Un error muy común es no completar todos los pasos y secuencias que el sistema nos solicita. Por ejemplo, hasta la presente pantalla todavía no se calificó a las personas. Para realizarlo, se debe presionar “Generar movimiento”. Como recomendación general le sugerimos: no se apresure, lea todas las indicaciones de la pantalla, siga la secuencia que el sistema le indica. Tenga siempre a mano este instructivo, si aún tiene dudas, consulte en la Gerencia de Empleo.

Page 19: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Instructivo … · 2012-08-15 · Para consultar el estado del proyecto deberá acceder desde el Menú Principal a la opción “CONSULTAS”

19

Crédito Fiscal 2012

Finalmente, esta pantalla nos muestra el resultado del proceso de calificación.

Ante cualquier inconveniente consultar a [email protected]

Para finalizar, haga click en

“generar movimiento”

Importante: N° de importación, es el N° o

registro del movimiento en el sistema.

Guarde este reporte, exportándolo a Excel,

como constancia de la calificación registrada.