7
MISION Co!a Rica Acrecienta nuestra pequeña grey y dale profundidad; úsanos siempre como instrumento tuyo para cumplir la gran misión que para nosotros imploraste por voluntad del Padre. (HP 551) P. Jose Kentenich.

MISION COSTA RICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material utilizado para la fundación de primeras MISIONES con la originalidad de Costa Rica.

Citation preview

Page 1: MISION COSTA RICA

MISIONCo!a Rica

Acrecienta nuestra pequeña grey y dale profundidad; úsanos siempre como instrumento tuyo para cumplir la gran misiónque para nosotros imploraste por voluntad del Padre. (HP 551) P. Jose Kentenich.

Page 2: MISION COSTA RICA

M"ión Co!a Rica

INTRODUCCION

Grupos de jóvenes y matrimonios se han unido para organizar y participar en las "Misiones"; actividad en la que se visitan diferentes comunidades, que por sus características y condiciones particulares, requieren de una atención prioritaria. Con ello, se busca responder, no solo a un anhelo de la comunidad y a una necesidad de la sociedad, sino, ante todo, a n u e s t r o c o m p r o m i s o c o m o Schoenstattianos.

Nos interesa, en esta labor, mantener y seguir "nuestro estilo", el de Schoenstatt, aprovechando la amplia experiencia que el movimiento tiene en misiones tanto en México como en Sur América.

Costa Rica, al igual que cualquier otro país, posee condiciones propias en todos los ó rdenes , po r l o que resu l ta imprescindible observar y respetar su

carácter auténtico y su unicidad como sociedad. Si bien es cierto, seguimos siendo un país en vías de desarrollo, también existen indicadores, que sin ser extremos, reflejan claramente, la realidad de una sociedad actualmente polarizada.

El documento Estado de la Nación 2011, muestra desde su primera página, como Costa Rica, aparentemente calmo, pierde ritmo: “Es inocultable que el ritmo del desarrollo humano de Costa Rica ha perdido el paso…” e indica más adelante, "todos, sin embargo, contribuyen a un cl ima de ansiedad, agresividad y pesimismo que domina al país."

He ahí, que las voces llaman, pues un país que pierde la esperanza, lo perdió todo. Un país que pierde su identidad de paz, tranquilidad y entusiasmo, lo perdió todo.

La buena nueva, es que este "clima", puede ser revertido. MISION COSTA RICA pretende, en primera instancia, realizar los esfuerzos necesarios para conocer de primera mano, este tipo de s i t uac i ones . La me jo r f o rma de c o m p r e n d e r u n a d e t e r m i n a d a circunstancia, es viviéndola, yendo más allá de nuestro entorno común. “Duc in Altum” (Lc. 5,4), NOVO MILLENNIO INEUNTE, 2000 JPII.

Buscamos, por ello, la formación de grupos altamente motivados por un gran ideal, capaces de escuchar y entender la problemática propia de Costa Rica, y de intervenir y responder con conocimiento; desarrollando procesos que den como resultado, el cambio, la renovación, la conversión y la esperanza.

I

Page 3: MISION COSTA RICA

M"ión Co!a Rica

ORGANIZACION

Inicialmente se ha conformado un grupo integrado por jóvenes y matrimonios, con la debida asesoría y aprobación del padre asesor, para fundar las MISIONES de Schoenstat t en Costa Rica y se denominará, en principio, MISION COSTA RICA.

Permisos: Con el objetivo de realizar un trabajo coordinado y articular de la mejor manera los esfuerzos, se buscará el s o p o r t e d e l a s d i s t i n t a s r a m a s involucradas, y si es necesario de la Dirección Diocesana. Asimismo, se coordinará con los padres asesores, la interacción con los representantes eclesiales, sea con el cura párroco del lugar a visitar, o con alguna otra de las autoridades competentes.

Integrantes : Se requiere de organizadores, misioneros y un padre asesor. Los organizadores serán responsables de la logística, transporte, permisos, f inanzas, a l imentación, coordinación de actividades previas y

posteriores, misa de envío, insumos y signos. serán que tendrán a cargo recolectar v ivencias para futuras decisiones.

Los mis ioneros, que pueden ser organizadores o no, se deberán preparar física, intelectual y espiritualmente. Atenderán los talleres, charlas o jornadas de preparación previa a la MISION. Estos pueden ser miembros del movimiento o invitados. En las primeras misiones, los misioneros "invitados" (no pertenecientes al movimiento) serán escogidos y recomendados por miembros actuales del movimiento.

Lugares iniciales: Se van a buscar comunidades con problemática, que tengan escuelitas, iglesias y/o sectores ecológicos. Como ejemplo, tenemos un pueblito de costa, con playa, una pequeña escuela, y una ig lesia ubicada aproximadamente a siete kilómetros.

Se pueden realizar diversas actividades educativas, deportivas, ambientales y sociales, tales como visitar la escuela, dar

charlas a matrimonios, visitar casas, sembrar árboles, recolectar y salvar huevos de tortuga, entre muchas otras posibilidades; todo dentro de la vida de la comunidad.

Misiones iniciales: CONOCER LA REALIDAD DE COSTA RICA. Por ello, lo hemos llamado "MISION COSTA RICA". Buscamos respuestas cer teras a interrogantes como las siguientes: ¿qué h a y a f u e r a ? , ¿ c u á l e s s o n l a s necesidades?, ¿qué preocupa?, ¿qué amenaza?, ¿qué ilusiona?, ¿por qué hay inseguridad en el futuro?, ¿qué les da nueva esperanza para seguir?...

A pesar de que el gobierno de Costa Rica provee servicios de salud, educación, alimento, agua y electricidad a un alto porcentaje de la población, existen múltiples necesidades, aún sin solución. MISION COSTA RICA se propone observar, palpar y vivir directamente estas situaciones, para DAR UNA RESPUESTA a los tiempos, a las voces.

II

Page 4: MISION COSTA RICA

M"iónes de Schoen!a$

Nuestro Esti lo : La pedagogía, vinculaciones, ideales..VIVIR en familia con la gente del lugar unos días, llevar un signo de solidaridad, como pueden ser las despensas (o diarios como se llaman en Costa Rica a la comida de un día) u otros signos como cuadernos y útiles escolares, herramientas para trabajar, libros para estudiar, dependiendo y partiendo de la realidad de la comunidad que se visita, pero sobre todo llevar esperanza, escuchar para entender y así poder marcar un cambio en las personas.

Las misiones requieren de una formación, las reuniones, charlas o jornadas de preparación, la misa de ENVIO, un signo, como las "cruces de madera del misionero", todo esto sabemos que hay que hacerlo, y tendremos que organizarlo.

Entendemos que los misioneros son los primeros "misionados"... Darle vuelta al rótulo, vivir primero lo que queremos

transmitir, dejarnos educar y cobijar por nuestra Mater.

Obviamente que se quiere un cambio, una renovación, llevar amor y esperanza.. dejando que la tarea eduque a nuestros jóvenes y matrimonios. Donde la familia se sensibilice y los problemas de la comunidad a la que ayudamos no sean ajenos a los nuestros, que seamos hombres nuevos renovando sus comunidades..

“Nada Sin Ti, Nada Sin Nosotros”

III

Page 5: MISION COSTA RICA

Observar, Comparar, D"cernir y Aplicar

".... a José Kentenich le interesa proponer también una especie de método que haga posible -siempre y sólo en el marco de la visión de conjunto que implica esta fe práctica- el discernimiento de la voluntad de Dios.

En los estudios del últ imo tiempo[1] se ha destacado el esquema propuesto por José Kentenich en cuatro pasos metódicos: observar, comparar, discernir y aplicar[2].

[1] Cfr., p. ej., H. Alessandri, op. cit. pgs. 73-82, así como también publicaciones a mimeógrafo de H. Anwandter u otros.

[2] "Beobachten, Vergleichen, Straffen und Anwenden", cfr. C (16.11.1966) y Klug (1964) en H.W. Unkel, op. cit. tomo II, pg. 142. Allí también explicaciones y más bibliografía. (El diccionario Alliende traduce la difícil palabra "straffen" como "recapitular (formular la clave)"). Otra posibilidad es traducir los términos en forma substantiva: observación, comparación, conclusión (en el sentido de llegar a un juicio), aplicación.

Page 6: MISION COSTA RICA

Schoen!a$

M"ión Co!a Rica

“Nada Si Ti, Nada Sin Nosotros”

Page 7: MISION COSTA RICA

PRIMERA... MISION CUMPLIDA!