19
MISSING PEOPLE MARIO MARÍN

MISSING PEOPLE - galeriametro.com · BASE TEÓRICA DESAPARECIDOS Ella es tan clara que ya no es ninguna. Luis Alberto Spinetta Missing People es un proyecto que abreva en la damnatio

  • Upload
    vothuy

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MISSING PEOPLE

MARIO MARÍN

BASE TEÓRICA

DESAPARECIDOS

Ella es tan clara que ya no es ninguna. Luis Alberto Spinetta

Missing People es un proyecto que abreva en la damnatio memoriae romana. Trabaja con la paradoja de la eliminación de la identidad, que lejos de su intención primera, termina ofreciendo la gloria. Georges Orwell explica en su libro 1984 que el individuo en cuestión desaparecía de los registros, se borraba de todas partes toda referencia a lo que hubiera hecho y su paso por la vida quedaba totalmente anulado como si jamás hubiera existido. Para esto se utilizaba la palabra vaporizado. Missing People Project trabaja con un grupo de piezas monocolores donde la eliminación del rostro de los retratados, sugiere en el espectador una curiosidad extra por conocer al desaparecido. Deshacerse del rostro del individuo, es históricamente una práctica habitual cuando lo que se pretendía era llevarlo al olvido. La negación de su rostro implicaba en el observador una tendencia a la búsqueda de datos. El personaje borrado, forzado a la desaparición, recababa finalmente, más notoriedad que el reconocido.

Un ejemplo exquisito, entre los muchos que tenemos desde épocas remotas, es cuando en 1355 el Dux Marino Faliero intentó apoderarse del gobierno de Venecia. El golpe fue descubierto y Faliero ejecutado. Tras su muerte, fue condenado a una efectiva damnatio memoriae, en la Sala del Maggior Consiglio, donde se colocaban retratos de todos los dogos. Su imagen fue pintada de negro, con una inscripción al pie que aclaraba Este es el sitio de Marino Faliero, decapitado por sus crímenes.

Jacques Derrida, en su obra Le cinéma et ses fantômes, asegura que la visibilidad no es visible. En Missing People, estamos viendo invisibilidad, pero lejos de permanecer estáticos, nos animamos rápidamente a reinventar una nueva identidad para el desaparecido que se nos muestra.

Históricamente, las técnicas de trucaje han sido muy rudas en comparación con las técnicas digitales actuales. Requerían de gran pericia y de técnicos muy hábiles que manipulaban desde tondos hasta monedas. Más recientemente, con la llegada de la fotografía, éstas se recortaban con un afilado escalpelo y, posteriormente, se disimulaba el corte con un aerógrafo, volviéndose a fotografiar de nuevo la imagen trucada. Famosos desaparecidos de la historia reciente, principalmente por su actitud disidente con regímenes o líderes oficiales, lo han sido los políticos Trostky, Lenin y

Kamenev o el astronauta Nelyubov en la URSS, el escritor y activista Carlos Franqui en Cuba o Jorge VI en Canadá por intereses electorales de su primer ministro.

En Missing People Project, se reafirma que desaparecer es irse. Desaparecer para ser visto por otra mirada que imagine, recree la ausencia y propicie el retorno del desaparecido.

En el terreno de la plástica, la desaparición como hecho visual se relaciona más con el ocultamiento que con la negación. Es más un momento mágico que una muerte visual. La desaparición, visibilidad ausente, es siempre, y sobre todo a partir de la modernidad, simbólica.

BIBLIOGRAFÍA :

La desaparición del rostro: La poética de la máscara en Fernando Pessoa y René Magritte. Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid, 2008.

Jacques Derrida «El cine y sus fantasmas. Conversación con Jacques Derrida». Trad. A. Tudela Sancho, en Desobra (Madrid) vol. I, 1, Primavera-Verano 2002. 1984, George Orwell, Ediciones Destino S.A., 1952.

OBRA

MP1 Pigmento y látex sobre lienzo 97 x 195 MP2 Pigmento y látex sobre lienzo 89 x 162

MP3 Pigmento y látex sobre lienzo 81 x 162 MP4 Pigmento y látex sobre lienzo 73 x 162

MP5 Pigmento y látex sobre lienzo 89 x 195 MP6 Pigmento y látex sobre lienzo 73 x 130

MP7 Pigmento y látex sobre lienzo 73 x 162 MP8 Pigmento y látex sobre lienzo 81x 162

MP9 Pigmento y látex sobre lienzo 89 x 162 MP10 Pigmento y látex sobre lienzo 81 x 162

MISSING PEOPLE COLOR

MPC1 Óleo sobre lienzo 33 x 81 MPC2 Óleo sobre lienzo 33 x 92

MPC3 Óleo sobre lienzo 33 x 81 MPC4 Óleo sobre lienzo 33 x 73

MPC5 Óleo sobre lienzo 33 x 81 MPC6 Óleo sobre lienzo 33 x 92 MPC7 Óleo sobre lienzo 33 x 73

MISSING PEOPLE DRAWING

MPD1, MPD2, MPD3 y MPD4 Mixta sobre papel 12.5 x 18.5 cm

MPD5 y MPD6 Mixta sobre papel 18.5 x 25.5 cm

MPD7 y MPD8 Mixta sobre papel 21 x 34 cm

MPD9 y MPD10 Mixta sobre papel 21.5 x 35 cm

MPD11, MPD12 y MPD13 Mixta sobre papel 34 X 54 cm

DATOS PERSONALES Mario Marín Aroche, 1971 EXPOSICIONES INDIVIDUALES. Proyecto STRANGERS, Sala PLOCC, Huelva, Pintura e Intervención, 2012. Monsieur Guillotine, Ocultación y Strangers, Galería No-Lugar The Art Company, Sevilla, Pintura, 2012. Proyecto Ocultación, C.C. António Aleixo, V.R. de Sto. António, Portugal, Pintura 2012. Galería Unodeuno, Jaén, Pintura, 2012. Sala de Exposiciones Cajasol, Pintura, 2008. Museo Provincial de Huelva, Pintura y Fotografía, 2006. Centro de Arte Contemporáneo Daniel Vázquez Díaz, Nerva, 2003. Museo Provincial de Huelva, Pintura y Escultura, 2003. Centro de Exposiciones, O Barco de Valdeorras, Pintura, 1997. Gerrit Rietveld Academie, Amsterdam, Escultura, 1993. Sala Lazareto, Huelva, Pinturas, 1991. EXPOSICIONES COLECTIVAS. Huelva La Luz dentro del Tiempo, Sala Siglo XXI, Museo Provincial, Huelva, 2013. Opening Red House Space, Sevilla, 2012. Is only an exhibition of works on paper, Galería Addaya Centre d'Art Contemporani, Alaró, Mallorca, 2012. MiniARTE, Espacio de Arte Las Cañas, Isla Cristina, Huelva, 2012. Proyecto ARTE CONTRAPUESTO, Acción Trasmallo, Mercado de Minoristas de San Francisco, Jaén, 2012. ARTJAÉN2012 International Art Fair, Jaén, 2012. Me&Myfriends, Sala Elbutrón, Sevilla, 2011. 60 Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón, Huelva, 2011. VII Certamen Nacional de Pintura San Bartolomé de la Torre, Huelva, 2011. Puerto de las Artes 2011, 8º Ciclo de Arte y Creación Contemporánea de Huelva, Sala PLOCC, Huelva, 2011. Descabezados, Espacio Expositivo Rábida, Huelva, 2011. Puerto de las Artes 2010, 7º Ciclo de Arte y Creación Contemporánea de Huelva, Huelva, 2010. Encuentro ARTERIAL, Castaño del Robledo, Huelva, 2009. 58 Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón, Huelva, 2009. V Certamen Nacional de Pintura San Bartolomé de la Torre, Huelva, 2009. II Bienal de Arte Endesa, Huelva, 2006. 49 Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte, Huelva, 2006. 55 Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón, Huelva, 2006. VI Certamen Nacional de Pintura de Lucena del Puerto, Huelva, 2006.

Colectiva Fotografía, Centro de Arte Contemporáneo D. Vázquez Díaz, Nerva, 2003. II Certamen Internacional de Pintura, Isla Cristina, Huelva, 2003. Colectiva Sala Caja Badajoz, Almendralejo, Badajoz, 2002. 959 Fotógrafos, Foro Iberoamericano de La Rábida, 2002. Colectiva Arte Joven. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla, 2002. Muestra Andaluza de Arte Joven, Málaga, 2001. Solidarios, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, 2001. Feria de Arte Contemporáneo Hotel y Arte. Galería María Llanos, Sevilla, 2001. Feria de Arte Contemporáneo Hotel y Arte. Galería María Llanos, Sevilla, 2000. Muestra Andaluza de Arte Joven, Málaga, 1999. Fondo Artes Plásticas Fundación Chivas Regal, Sevilla, 1995. II Muestra Nacional de Dos Hermanas, Sevilla, 1994. VI Bienal del Mediterráneo de Creación Joven, Sevilla, 1994. VI Premio Nacional de Pintura Tepro, Sevilla, 1993. I Muestra Nacional de Dos Hermanas, Sevilla, 1993. VI Premio Nacional de Pintura Gustavo Bacarisas, Sevilla, 1993. Saint Etienne, Francia, Pinturas, 1992. Premio Nacional de Pintura Focus, Sevilla, 1992. Facultad de B.B.A.A. de Sevilla, Esculturas, 1991. ESTUDIOS Y BECAS. Licenciado Facultad de B.B.A.A., Sevilla, 1994. Gerrit Rietveld Academie, Amsterdam, 1993. Beca Nacional de Artes Plásticas Daniel Vázquez Díaz, Huelva, 2001. Beca de Artes Plásticas Junta de Extremadura, 2000. Beca Nacional de Artes Plásticas Daniel Vázquez Díaz, Huelva, 1994. Beca Erasmus de Artes Plásticas, Amsterdam, 1993.

Obra Reciente

http://mariomaringonzalez.blogspot.com.es/

Obra Anterior

http://issuu.com/mariomaringonzalez/docs/proyecto_strangers http://issuu.com/mariomaringonzalez/docs/mario_marin_-_ocultacion http://es.scribd.com/doc/80114591/Catalogo-obras-mario-marin