2
Hombre de celuloide Un hijo de Buñuel De una película de Almodóvar se esperan tantos textos que dirán que es una porquería como tantos otros que dirán que es genial. Este hecho pareciera confirmar la inutilidad de una axiológica artística. ¿Existe la posibilidad de plantear un juicio de valor sobre el fenómeno estético? Estoy convencido de que el hecho de que en el fondo no pueda hablarse del fenómeno artístico en sí demuestra la importancia de seguir queriendo decir lo indecible: tesis, somos críticos y en tanto tal debemos hablar de lo que nos produce el arte. Antítesis, somos hombres y en tanto tal nos vemos imposibilitados para hablar de un fenómeno que supera las fronteras de lo tangible. Síntesis, debemos hacer ambas cosas: hablar de lo que no puede ser comprobado. Lo paradójico de Almodóvar está tan impreso en La piel que habito que tal vez por esto sea una película interesante incluso hacia el interior de su filmografía. Es cierto que no tiene pies ni cabeza más de la mitad de la película, pero a Almodóvar puede uno esperarlo a que llegue a la segunda mitad. No había hecho una película de tan mal gusto desde Kika es cierto, pero ¿no fue el mal gusto lo que hizo que soltásemos la carcajada en Pepi, Lucy y Bom? No había hecho una película con diseño de arte tan cuidado desde Todo sobre mi madre, pero ¿a quién le importa el diseño de arte si lo que uno busca en el cine es entretenimiento? ¿Es entretenida La piel que habito? Creo que lo es, pero no de todas las películas entretenidas vale la pena escribir. ¿Es una obra maestra? No lo creo. ¿Es la mejor película de Almodóvar? Ni con mucho. ¿Cuál es la mejor? Volver y Átame sintetizan lo mejor de su cinismo, me parece (y también de una ternura que los más cínicos no podrán ver). Si escribe uno que el tigre brasileño tiene la culpa de que La piel que habito sea una porquería, ¿está uno olvidando el mambotaxi? Almodóvar es el clímax

MLab La Piel Que Habito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La piel que habito crítica de cine Almodóvar

Citation preview

  • Hombre de celuloide

    Un hijo de Buuel

    De una pelcula de Almodvar se esperan tantos textos que dirn que es una porquera

    como tantos otros que dirn que es genial. Este hecho pareciera confirmar la inutilidad

    de una axiolgica artstica. Existe la posibilidad de plantear un juicio de valor sobre el

    fenmeno esttico?

    Estoy convencido de que el hecho de que en el fondo no pueda hablarse del

    fenmeno artstico en s demuestra la importancia de seguir queriendo decir lo

    indecible: tesis, somos crticos y en tanto tal debemos hablar de lo que nos produce el

    arte. Anttesis, somos hombres y en tanto tal nos vemos imposibilitados para hablar de

    un fenmeno que supera las fronteras de lo tangible. Sntesis, debemos hacer ambas

    cosas: hablar de lo que no puede ser comprobado. Lo paradjico de Almodvar est tan

    impreso en La piel que habito que tal vez por esto sea una pelcula interesante incluso

    hacia el interior de su filmografa. Es cierto que no tiene pies ni cabeza ms de la mitad

    de la pelcula, pero a Almodvar puede uno esperarlo a que llegue a la segunda mitad.

    No haba hecho una pelcula de tan mal gusto desde Kika es cierto, pero no fue el mal

    gusto lo que hizo que soltsemos la carcajada en Pepi, Lucy y Bom? No haba hecho una

    pelcula con diseo de arte tan cuidado desde Todo sobre mi madre, pero a quin le

    importa el diseo de arte si lo que uno busca en el cine es entretenimiento? Es

    entretenida La piel que habito? Creo que lo es, pero no de todas las pelculas

    entretenidas vale la pena escribir. Es una obra maestra? No lo creo. Es la mejor

    pelcula de Almodvar? Ni con mucho. Cul es la mejor? Volver y tame sintetizan lo

    mejor de su cinismo, me parece (y tambin de una ternura que los ms cnicos no

    podrn ver). Si escribe uno que el tigre brasileo tiene la culpa de que La piel que

    habito sea una porquera, est uno olvidando el mambotaxi? Almodvar es el clmax

  • del posmodernismo flmico en el mbito hispano porque no hay forma de aprehenderlo,

    comprenderlo o ignorarlo. Y es un maestro aunque haya aprendido slo un truco,

    porque ese truco se llama Buuel. Aqu est la clave del cine de Pedro Almodvar, en el

    surrealismo y no en el melodrama, como se cree. Lge dor no slo es una obra

    maestra, si uno la ve con cierta distancia es muy divertida. Creo que hace falta esa

    misma cierta distancia para ver La piel que habito y descubrir que slo es divertida,

    pero divertirse no es poco.

    Si uno quiere ser iluminado con con esta pelcula creo que terminar muy

    decepcionado, pero si slo la ve como el regreso de la mancuerna

    Almodvar/Banderas se estar perdiendo de mucho (qu ha hecho Banderas sin

    Almodvar ms all de destruir su propio prestigio?).

    Almodvar es un posmoderno. Tanto que permite pensar lo falso de aquel de lo

    que no se puede hablar, mejor es callar. De lo que siente uno con la obra completa de

    Almodvar no puede hablarse, es cierto, pero estoy convencido que de lo que no se

    puede hablar, es de lo que ms necesitamos hablar.

    La piel que habito. Direccin: Pedro Almodvar. Guin: Pedro Almodvar basado en la novela Tarntula de

    Thierry Jonquet. Msica: Alberto Iglesias. Fotografa: Jos Luis Alcaine. Con: Antonio Banderas, Elena Anaya,

    Marisa Paredes y Jan Cornet. Espaa, 2011.

    Fernando Zamora.

    @fernandovzamora