43
Materiales & Técnicas para Elaborar una Puesta a Tierra Todo depende de su puesta a tierra; su puesta a tierra depende de sus materiales de elaboración

Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

  • Upload
    adhemar

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Materiales & Técnicas para

Elaborar una

Puesta a Tierra

Todo depende de su puesta a tierra;

su puesta a tierra depende de sus

materiales de elaboración

Page 2: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Conexiones Mecánicas

– Conexiones y empalmes que

utilizan una conexión

mecánica (tornillos y pernos)

para conductores de

vinculación y los electrodos.

– Sujeto a falla debido a

elementos, (congelación y

descongelación), las

vibraciones de las máquinas,

la humedad (cañería de agua)

y envejecimiento.

Page 3: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Ejemplos De Conexiones Mecánicas

Page 4: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Porqué no recomendamos conectores

mecánicos enterrados

− Instalaciones eléctricas deben durar 30-50 años

o más

− Son casi siempre fabricados de dos (o tres)

metales no iguales: corrosión galvánica

− Conectores mecánicos no son conocidos por

durar tanto tiempo: oxidación y la penetración de

humedad al conector

− En lugares de congelamiento se puede acelerar

el cambio de calidad de conexión con tiempo

Page 5: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Un ejemplo de conector mecánico enterrado

Page 6: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Sistema de Conectores de Alta

Compresión

Page 7: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Conexión Tipo Compresión

Page 8: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Ejemplos de Conexión

Tipo Compresión

Page 9: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Herramiento Hidráulica Tipo Y750

Especificaciones

Fuerza desarrollada: 12 toneladas

Operación de presión: 10,000PSI

Peso (solo herramienta): 16 lbs.

Longitud total: 25.56”

Ancho de la cabeza: 4.43”

Abertura de mandíbula: 1.65”

Page 10: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Ejemplo de Instalación

de Conexión Compresión

Page 11: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Soldadura Exotérmica

Page 12: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Soldadura Exotérmica

Page 13: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Soldadura Exotérmica

Page 14: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Conexión Exotérmica

Page 15: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Cuidado: Soldadura “Esotérica”

Page 16: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Aterramiento al Pie de Torre

Pie de Torre

Conductor enterrado

Exotérmica

Page 17: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Aterramiento al Pie de Torre

Pie de Torre

Conductor a aterramiento

enterrado / incrustado

Terminal de Compresión

Page 18: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Conductor de Compresión

Conector

de CompresiónConector

de Compresión

Contrapeso

Enterrado

Page 19: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

¿Como garantizar la calidad de

material para elaborar aterramiento?

− El aterramiento es fundamental para el

funcionamiento y protección de su inversión

− Hay normas de calidad para material /

componentes de aterramiento & pararrayos

− Las normas más reconocidas son de Europa

(CE y otras) y Norteamérica (UL)

− Debido al valor de vida y maquinaria que

estamos protegiendo, siempre recomendamos

material & componentes con marca UL o

equivalente de Europa

Page 20: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

UL: Underwriter’s Laboratories

− Consumidores de aparatos eléctricos &

electrónicos reconocen el sello en sus

productos: computadores, electrodomésticos

− Sin embargo, UL tiene un programa de certificación de

calidad de material para instalaciones eléctricas

incluyendo puesta a tierra y pararrayos

− Los fabricantes de material pagan al UL para la

certificación de calidad. Nosotros desfrutamos del

mismo.

− Se puede buscar en su “Online Certification Directory” si

tal producto de tal fabricante es enlistado

− ¡Tenga cuidado! Hay engañadores que ponen el sello

sin autorización. Muchos más carecen de certificación.

Page 21: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Como proteger & mejorar el

rendimiento de cobre enterrado

Aunque menos activo químicamente, cobre puede sufrir

de corrosión también

Recomendamos el uso de bentonita de calidad conocida

para enterrar jabalinas, tubos y cables horizontales de

cobre

Bentonita, un tipo de arcilla, mantiene contacto con el

suelo cuando la tierra encoge al secar en la temporada

seca. Arcilla mantiene su plasticidad al secarse.

Así bentonita reduce la resistencia del sistema de

aterramiento al rodear jabalinas y cables horizontales

Bentonita con aditivos especiales puede proteger el

cobre por décadas: se forma una barrera contra

contaminación

Page 22: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

El efecto de agregar químicas al

pozo de aterramiento Sabemos que sales reducen la resistencia a la tierra

Hay dos problemas con el uso de sales: Las sales van a filtrar con tiempo y va a perder su beneficio

Al filtrar del pozo de aterramiento, las sales pueden contaminar

pozos de agua potable. Por esta razón no se permita echar

sales o químicas en pozos en mucho del mundo.

El uso de carbón para mejorar la resistencia a la tierra

es común. Pero carbón es un veneno para acero &

cobre. “Carbón” nunca es puro carbón (el elemento) sino tiene otros

químicas. Los más dañinos son sulfatos: combinan con

humedad para formar ácidos

Los ácidos aceleran la corrosión del metales

NUNCA recomendamos poner carbón en el pozo de

aterramiento, especialmente con jabalinas de acero

Page 23: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Productos para Mejorar Resistencia

basados en Carbón

− Tales productos como Geogel, Torgel, GEM (Ground

Enhancement Material) y otros son eficientes para bajar

la resistencia. Muchos tienen aditivos para tardar la

corrosión de metales.

− Sin embargo, productos con carbón van a combinar con

acero / cobre para corroerlos a largo plazo.

− Entonces recomendamos reemplazar jabalinas en pozos

con sales/carbón cada 5-6 años.

− Mejor es el uso de una buena calidad de bentonita.

Page 24: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Bentonita

− Bentonita es una arcilla. Como arcilla absorba agua.

Después de haber absorbido forma una barrera

impermeable. Hay tres clasificaciones generales: calcio,

sodio, potasio. La bentonita de sodio es el tipo usado

para puestas a tierra, pozos petroleros.

− La pregunta que surge es ¿de que calidad es la

bentonita que se encuentra?

Su pH ? Cuál laboratorio hizo la prueba?

Pureza; contaminación? Uniformidad de bolsa a bolsa?

Es posible que agregaron “algo” en la bolsa?

− Lynconite II (bentonita) tiene unos aditivos para a)

mejorar la resistencia; b) mantener la humedad; c)

proteger cobre / acero; d) ofrecer garantía de 30 años

Page 25: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Todo depende de su puesta

a tierra:

Su puesta a tierra depende

de sus materiales de

elaboración.

Escoge bien

Page 26: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Corrosión• Las instalaciones eléctricas bajo techo son

permanentes. Cuando son elaboradas con materiales

de alta calidad van a durar décadas.

• Sin embargo la puesta a tierra no va a durar décadas

usando materiales y técnicas de instalación “normales”:

uso de sal, carbón & material orgánico.

• La corrosión es un proceso normal. Dependiendo de

muchos factores no vamos a lograr una vida confiable

de más que 5-10 años en condiciones normales debido

a corrosión.

• Hay productos y prácticas de instalación que pueden

garantizar una vida útil de electrodos de 30 años o más.

Page 27: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Factores Favoreciendo Corrosión

Agua de lluvia. Al caer las gotas llevan CO2 del aire formando

un ácido débil. Tal ácido va a atacar todo tipo de metal. El pH

de lluvia es de 5.5-6.0 antes de llegar a la superficie.

Oxígeno. La lluvia lleva oxígeno al caerse, otro factor en la

corrosión.

Sales. El cloruro de sodio, que se encuentran en casi todas

partes, aumenta la conductividad del suelo y también

aumenta el proceso de corrosión en casi la misma proporción

a su concentración.

Microorganismos. Tanto las bacterias y los hongos se pueden

deteriorar de metal. Algunos se desprenden los ácidos en el

agua atrapada o cuando mueren y se descomponen en

ácidos.

Page 28: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Tipos de Corrosión

Grabado uniforme. Un ataque químico directo a partir de

sales, la orina y ácidos. Si se permite que continúe, una

superficie pulida se opaca y luego tomar una apariencia

áspera o helado.

Picaduras. Minúsculos agujeros de alfiler o un ataque químico

localizado galvánica.

Galvánica. El clásico de dos metales diferentes con un puente

de electrolitos del agua es el más básico de los problemas

de corrosión.

Concentración de la celda. Como la cantidad de oxígeno que

llega al electrolito varía, la tasa de corrosión puede variar en

consecuencia. Zonas de alta concentración de oxígeno tienen

altos niveles de corrosión.

Page 29: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Celdas Galvánicas

Una celda galvánica se forma con:

Metal #1

Metal #2

Puente de sal

Page 30: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Dos Metales-Celda Clásica

Page 31: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Dos Metales-Celda Clásica

“Las Consecuencias”

Page 32: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Celdas Galvánicas: Compactación del

Suelo

Una celda galvánica también se forma con: Metal (cobre) en su entorno propio #1 (suelo aireado)

Metal (cobre) en su entorno propio #2 (suelo no perturbado)

Puente de sal

Page 33: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Celdas Galvánicas: Mejoramiento del

Suelo

Una celda galvánica también se forma con: Metal (cobre) en su entorno propio #1 (cobre en contacto con tierra)

Metal (cobre) en su entorno propio #2 (conductor empotrado en material

de mejoramiento de la conductividad: GEM? TorGel? Etc.)

Puente de sal

Page 34: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Celdas Galvánicas: Concreto Conductivo

Una celda galvánica también se forma con: Metal (cobre) en su entorno propio #1 (cobre en contacto con tierra)

Metal (cobre) en su entorno propio #2 (conductor empotrado concreto

conductivo.)

Puente de sal

Page 35: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Solamente podemos tardar la

corrosión

En el caso de concreto conductivo se

recomienden aislante sobre el conductor de

conexión al electrodo empotrado

Page 36: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Corrosión: Dos Factores Claves

Hay dos aspectos que deben considerarse en

relación con la corrosión

La compatibilidad con el propio suelo

Los posibles efectos galvánicos cuando está

conectado eléctricamente posibles elementos de

una celda galvánica.

Este último tiene más probabilidades de ocurrir

cuando el sistema de puesta a tierra se une a los

componentes de metales enterrados.

Page 37: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Suelos Agresivos

Los factores asociados con la corrosión de los metales en

contacto con el suelo tienen que ver con la naturaleza

química de los suelos, en particular, la acidez,

el contenido de sal, el diferencial de aireación, y

la presencia de bacterias anaerobias.

Una imagen general de la agresividad de los suelos está

dada por la siguiente lista, que coloca a los distintos

tipos de suelos en orden creciente de la agresividad:

* Suelos con grava

* Suelos arenosos

* Suelos limosos o franco limosos

* Arcillas

* Turba y otras suelos orgánicos

* Suelos que contienen cenizasLo Peor

Page 38: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Acción Galvánica

Tenemos pocas herramientas contra un proceso

electro-químico. Sin embargo podemos:

NO poner sal alrededor de los electrodos y

conductores del sistema de puesta a tierra.

Tratar de aislar los elementos que forman una celda

galvánica. Ejemplo: cable con aislante cerca a

concreto conductivo.

Separar los dos componentes de una celda. Ejemplo:

mantener 60cm (o más) entre la jabalina de PAT de

los tensores y la ancla de una torre.

Estar consciente del proceso galvánico en TODO la

instalación de lo metálico: torre, conductores, valla,

caseta, fierros de construcción, etc.

Page 39: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Materiales Compatibles / Incompatibles

Co

bre

Bro

nce

/

Lató

n

Ace

ro

Ino

xid

ab

le

Esta

ñad

o

Ace

ro

Alu

min

io

Ace

ro

Galv

an

izad

o

Zin

c,

Zin

cad

o

Cobre ●●● ●●● ●● ● ● NO NO NO

Bronce / Latón ●●● ●●● ●● ●● ● NO NO NO

Acero

Inoxidable●● ●● ●●● ●●● ●● ● NO NO

Estañado ● ●● ●●● ●●● ●● ● NO NO

Acero ● ● ●● ●● ●●● ●●● ● ●

Aluminio NO NO ● ● ●●● ●●● ● ●

Acero

GalvanizadoNO NO NO NO ● ●● ●●● ●●●

Zinc, Zincado NO NO NO NO ● ● ●●● ●●●

NO No adecuado. Habrá corrosión fuerte.

● Adecuado bajo techo sin humedad

●● Bajo techo

●●● Expuesto al exterior Fuente: FAA 019e

Page 40: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Recomendación Motorola R56 para

la PAT de los tensores de una torre

Page 41: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Ejemplo de Control de Corrosión:

Los Electrodos Electrolíticos XPT®

Uso de una arcilla (bentonita) como relleno no-

agresivo alrededor del tubo de cobre

La bentonita actúa como aislante de los suelos

alrededor del tubo

El uso de una mezcla de sales para modificar la

conductividad & absorción de humedad

El escape de la solución de sales es muy lento y

controlado por unos orificios

La profundidad del los orificios: aislamiento por

distancia entre “celdas” superiores / inferiores

Page 42: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Sistema de Puesta a Tierra XPT (Tubo Recto)eXcelente Puesta a Tierra

Cuadro de la cubierta ranurada

Cámara de Inspección

Conexión de Prueba U-bolt

4/0 conductor de cobre (o #6 hasta 2/0)

Sales electrolíticos no peligrosas

Orificios de Drenaje

Raices Electroliticas

Tubos de cobre o acero inoxidable

Tubo electrolítico

Conexión Exotérmica

Material de relleno : Lynconite II (bentonita)

Agujeros de respiración

Page 43: Mod_5 Materiales_Corrosion.pdf

Resumen de Corrosión

− Es parte de la naturaleza.

− Se puede tardar pero nunca eliminar la corrosión.

− Sales, material orgánico y carbón vegetal son

acelerantes de corrosión. Sin embargo son de uso

común……

− Por esta razón recomendamos NO echarlos en el pozo

de aterramiento.

− La elaboración del sistema de puesta a tierra tiene que

comprender la corrosión a lo largo de la vida útil al

diseñar el sitio tomando en cuenta TODO lo metálico en

una forma integral.