6
DEMANDA CON SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR Y CAUTELARISIMA AL JUZGADO DECANO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO JUZGADO DE LO CONTENCIOSO QUE POR TURNO CORRESPONDA PROCEDIMIENTO ABREVIADO RECURRENTE: .... ACTO RECURRIDO:RESOLUCIÓN...... FECHA ......-EXPULSION DE TERRITORIO NACIONAL Nº EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO: AL JUZGADO Don ........................, Abogado en ejercicio, con despacho abierto en esta ciudad, c/......................................................., designado ..................... para la defensa de Do............... mayor de edad, de nacionalidad ......, en procedimiento administrativo sancionador -via previa- y el correspondiente recurso contencioso -acreditación que se acompañará oportunamente) y en su representación, ante el Juzgado comparece, y como mejor proceda en Derecho DICE: I. ACTO ADMINISTRATIVO CONTRA EL QUE SE INTERPONE Y FORMALIZA RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Que con fecha ..................., le ha sido notificado ............... al..Sr......, ............................, RESOLUCION DEL EXCMO SR DELEGADO DEL GOBIERNO ..........DE FECHA .................., EN EXPEDIENTE TRAMITADO POR LA DELEGACION DEL GOBIERNO ......... CON ..............., POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA SU

Modelo 1 Ejercer

  • Upload
    urrechu

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo Demanda Procedimiento extranjería jurisdicción contenciosa administrativa. EspañaCon petición de medida cautelar.

Citation preview

DEMANDA CON SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR Y CAUTELARISIMA

DEMANDA CON SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR Y CAUTELARISIMA

AL JUZGADO DECANO

DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO QUE POR TURNO CORRESPONDA

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

RECURRENTE: ....

ACTO RECURRIDO:RESOLUCIN......

FECHA ......-EXPULSION DE TERRITORIO NACIONAL

N EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO:

AL JUZGADO

Don ........................, Abogado en ejercicio, con despacho abierto en esta ciudad, c/......................................................., designado ..................... para la defensa de Do............... mayor de edad, de nacionalidad ......, en procedimiento administrativo sancionador -via previa- y el correspondiente recurso contencioso -acreditacin que se acompaar oportunamente) y en su representacin, ante el Juzgado comparece, y como mejor proceda en Derecho DICE:

I.

ACTO ADMINISTRATIVO CONTRA EL QUE SE INTERPONE Y FORMALIZA

RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

Que con fecha ..................., le ha sido notificado ............... al..Sr......, ............................, RESOLUCION DEL EXCMO SR DELEGADO DEL GOBIERNO ..........DE FECHA .................., EN EXPEDIENTE TRAMITADO POR LA DELEGACION DEL GOBIERNO ......... CON N ..............., POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA SU EXPULSION /SE DENIEGA SU AUTORIZACIN DE TRABAJO/RESIDENCIA/............, por

Dicho expediente administrativo haba sido iniciado con fecha .......................... al

De conformidad con el artculo 78 de la LRJCA formalizo DEMANDA, en base a los siguientes hechos y fundamentos de Derecho:

HECHOS

PRIMERO.- Que al recurrente le ha sido notificado un decreto de expulsin, en fecha ................... por estar incurso en el apartado a) del art 53 de la LO 4/2000, reformada por la LO 8/2000 al carecer de todo tipo de documentacin que le habilite para estar en Espaa /

ha sido dictada resolucin, y notificada en fecha ....................., por medio de la cual se deneg la autorizacin de trabajo y/o residencia sus antecedentes de hecho y fundamentos jurdicos:

..................

SEGUNDO Que poniendo fin a la va administrativa, se interpone el presente recurso contencioso administrativo

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I.- JURISDICCIN: De la cuestin que se suscita ha de conocer la Jurisdiccin Contencioso Administrativa, puesto que de acuerdo con el art. 1 y 2 de la Ley de Procedimiento Administrativo de 13-7-98.

II.- COMPETENCIA FUNCIONAL: La posee el Juzgado de Lo Contencioso Administrativo de Madrid, de conformidad con lo establecido en el art. 91de la L.O.del Poder Judicial 6/85, de 1 de julio, y art 8.4 de la LRJCA segn redaccin dada por LO 19/2003 de 23 de diciembre de 2003 (BOE del 26/12/2003).

III.- CAPACIDAD PROCESAL: La ostenta el demandante, que se encuentra en pleno ejercicio de sus Derechos Civiles, amparndose al efecto en el art.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a la que se remite el art. 18 de la Ley reguladora de la Jurisdiccin de lo Contencioso Administrativo.

IV.- LEGITIMACION: ACTIVA: Deriva de la legitimacin a favor del recurrente, por lo previsto en el art. 19, 1 , apartado A, de la Ley Reguladora de la Jurisdiccin de lo Contencioso Administrativo, en relacin con su prrafo 2 , habida cuenta del inters directo que tiene en la declaracin de no ser conforme a Derecho el acto impugnado.

PASIVA: Corresponde a la Administracin demandada en virtud del art. 21, de la ley Reguladora del la Jurisdiccin Contencioso Administrativa.

V.- DIRECCION Y REPRESENTACION: Esta parte acta asistida por abogado como dispone el art. 23 de la Ley Reguladora de la Jurisdiccin Contencioso Administrativa.

VI.- PRETENSIONES QUE SE EJERCITAN.: Son las que autorizan los arts. 31 y ss de la Ley Reguladora de la Jurisdiccin Contencioso Administrativa, que se concretarn debidamente en la splica de este escrito.

VII.- PROCEDIMIENTO : Se tramitar conforme al Procedimiento Abreviado como dispone el art 78.1 de la LRJCA segn redaccin dada por LO 19/2003 de 23 de diciembre de 2003 (BOE del 26/12/2003)

VIII.- DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAAN: Se acompaan como documentacin la resolucin..........

IX.- CUANTIA DEL RECURSO: A tenor de lo dispuesto en el art 40 de la LRJCA, la cuanta de este recurso es indeterminadaX.- FONDO DE LA CUESTION:

De acuerdo con los hechos probados, sin perjuicio de los que surjan, una vez se le de traslado del propio expediente administrativo se han producido en el impugnante la infraccin de las siguientes normas :

.......................

Por todo ello debe de ser estimada la demanda.-

Y por todo lo expuesto,

AL JUZGADO SUPLICA: Que tenga por presentado este escrito junto con los nuevos documentos que le acompaan y sus copias, sea admitido, y por formalizada la presente demanda contra la Delegacin de Gobierno en por el cual se resolvi ...................................., la expulsin de territorio nacional de Doa , prohibindosele la entrada por espacio de 3 aos a Espaa y a todo el espacio Schengen, continundose la tramitacin del Recurso con arreglo a Ley y, previos los trmites oportunos, con reclamacin de expediente, remisin del mismo a esta parte, Vista, se dicte sentencia revocando el acto dictado y declarando el derecho a ... . Con costas a la Administracin demandada.-

OTROSI DICE: Que interesa a esta parte, se sirva recibir el pleito a prueba, para acreditar tales extremos, y en especial los referentes a .............................. y teniendo en cuenta que no puedan ser practicados en el da de la vista, y se propone y se acompaa como

DOCUMENTAL :......................

DE INFORMES: Que se requiera a.........

SEGUNDO OTROSI DICE: Que al amparo del artculo 129 de la LRJCA, solicita que como medida cautelar, y dado los perjuicios que podra acarrearle la ejecucin del decreto de expulsin, SUSPENDA LA EJECUCIN de la ........... Y ello por los siguientes HECHOS:

OTROSI SUPLICA: Que tras los trmites oportunos, y tras abrir el correspondiente Pieza Separada de medidas cautelares, acuerde LA SUSPENSIN DE LA EJECUCIN DE LA ............

TERCER OTROSI DICE: Que al amparo del artculo 135 de la LRJCA, , acuerde en forma URGENTE LA MEDIDA CAUTELAR DE SUSPENSIN INAUDITA PARTE, HASTA QUE VS, LLAME A AUDIENCIA PARA RATIFICAR O MODIFICAR LA MISMA

SEGUNDO OTROSI SUPLICA: Que asi lo acuerde en FORMA URGENTE AL ESTAR PENDIENTE DE EJECUTAR LA EXPULSIN, PROPONIENDO COMO DILIGENCIAS DE PRUEBA PARA ASI DETERMINARLO LAS SIGUIENTES

...............

Es justicia que se pide en a de de 2004.-