68
1 División de Educación Superior Departamento de Financiamiento Institucional Informe Institucional de Avance Convenio de Desempeño Universidad de Tarapacá MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL: FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN Y LA RETENCIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA EN UNA RELACIÓN BIDIRECCIONAL UNIVERSIDAD- COMUNIDAD REGIONAL Educación Superior Regional UTA1401 Diciembre 11 de 2014 | Arica - Chile Período de Evaluación: desde 11/12/2014 al 31/12/2015 Fecha de Presentación del Informe: 15/01/2016

MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

1

DivisióndeEducaciónSuperiorDepartamentodeFinanciamientoInstitucional

InformeInstitucionaldeAvanceConveniodeDesempeño

UniversidaddeTarapacá

MODELODEARTICULACIÓNESTRATÉGICATERRITORIAL:FORTALECIENDOLASCAPACIDADESDEGESTIÓNYLARETENCIÓNDELCAPITALHUMANODELAREGIÓNDEARICAYPARINACOTAENUNARELACIÓNBIDIRECCIONALUNIVERSIDAD-COMUNIDAD

REGIONALEducaciónSuperiorRegional

UTA1401

Diciembre11de2014|Arica-Chile

PeríododeEvaluación:desde11/12/2014al31/12/2015FechadePresentacióndelInforme:15/01/2016

Page 2: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

2

INDICE1 EstadodeAvanceConveniodeDesempeño..............................................................................................................................31.1 AvanceporObjetivosdelConveniodeDesempeño.....................................................................................................................31.4 AnálisisdelaEjecuciónFinanciera..............................................................................................................................................42

2 AspectosrelevantessobreimplementacióndelConveniodeDesempeño...............................................................................482.1 Logrosydesempeñosnotables...................................................................................................................................................482.2 Logrostempranosynoprevistos................................................................................................................................................502.3 Dificultadesparaelavance(externaseinternas).......................................................................................................................502.4 Desafíos.......................................................................................................................................................................................522.5 Accionesyestrategiasparalainstitucionalización,proyecciónysustentabilidaddelainiciativa..............................................532.6 CumplimientodecompromisosderivadosdelaimplementacióndelConvenio,señalar:.........................................................54

3 PercepciónsobrelaImplementaciónyAvancedeLogrosdelConveniodeDesempeño(Anual)...............................................553.1 Encuestadeopiniónsobreelconveniodedesempeñoregional..............................................................................................553.1.1Aspectosintroductorios.........................................................................................................................................................563.1.2Resultados..............................................................................................................................................................................573.1.3Conclusiones...........................................................................................................................................................................67

3 AnexosObligatorios................................................................................................................................................................683.1 PlanillaExcelIndicadoresBancoMundial...................................................................................................................................683.2 PlanillaExcelFormatodeInventariosCD....................................................................................................................................68

4 AnexosComplementariosdelaInstitución(Opcional).............................................................................................................68

Page 3: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

3

1 EstadodeAvanceConveniodeDesempeño

1.1 AvanceporObjetivosdelConveniodeDesempeño

Cabe señalar en primera instancia que los anexos donde se encuentran las evidencias están en el siguiente sitio webhttp://convenio.uta.cl/evidenciasObjetivoGeneral del Convenio deDesempeño: Fortalecer las capacidades de gestión y retención de capital humano regional, através de la constitución de un modelo articulador estratégico territorial público-privado-académico, como espacio estable dearticulaciónytrabajocolaborativo,quecontribuyaalasolucióndeproblemascomplejosyaldesarrolloplenodelaspotencialidadesregionalesysociales.ObjetivoEspecífico1:ConstituirunaReddearticulaciónestratégicaterritorialentrelosactorespúblico-privado-académicoquesustenteeltrabajocolaborativodelosnodosdefortalecimientoregionalorientadosapotenciaryretenerelcapitalhumano,abordarsusprincipalesnecesidadesdeconocimientoycapacitaciónypromoverlainvestigaciónaplicadaenconvergenciaconsusrespectivasestrategiasdedesarrollo.

Page 4: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

4

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico1

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

VinculaciónentrelosmiembrosdelaReddearticulación(Sinergia).

0 5 1 10 - 15 - ParcialComprometidoycumplido:Estudios,programay/oproyectos.VerAnexo11

ConveniosdecolaboraciónactivosenlasáreasdetrabajodelaReddearticulación.

010/25=40%

5/25=20%

20/40=50%

-40/60=

66,6% - ParcialComprometidoycumplido:Conveniosdecolaboraciónfirmados.VerAnexo2.

ConocimientodelPlanAnualdetrabajodelaRed.

050/100=50%

183/100=183%

65/100=65%

-90/100

=90%

- SIComprometidoycumplido:Informeconanálisisdeencuestas.VerAnexo3.

UsuariosdelsistemadeseguimientodelasactividadesdelaRed.

013/25=52%

13/25=52%

30/40=75%

-60/60=100% - SI

Comprometidoycumplido:Registrodeaccesodelosusuariosalaplataforma.VerAnexo4.

_________________________________ 1 Losanexosconlasevidenciasseencuentranalojadosenlasiguientepáginawebhttp://convenio.uta.cl/evidencias

Page 5: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

5

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico1

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcialo

N/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

ParticipaciónefectivaenseminariosdelaRed.

070/100=70%

261/253=103%

180/200=90% -

210/220=

95%- SI

Comprometidoycumplido:Listadosdeinvitadosylistadosdeasistencia.VerAnexo5.

ReunionesdelosmiembrosdelaReddearticulación. 0 6 7 8 - 12 - SI

Comprometidoycumplido:Actasdereunionesylistadosdeasistencia.VerAnexo6.

Difusióndelapáginawebdelproyecto.

0 600 5947 1200 - 1500 - SI

Comprometidoycumplido:Contadordevisitasdelawebdelproyecto.VerAnexo7.

SocializacióndelaRedenlacomunidadregional.

0 6 8 12 - 18 - SI

Comprometidoycumplido:Diarios,grabacionesdevideo,audio,entreotros.VerAnexo8.

Page 6: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

6

Hitos-ObjetivoEspecífico1

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

FechacumplimientoEFECTIVAo

REPROGRAMADA(mes/año)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Año1EstructuradegobiernodelaReddearticulaciónparaeldesarrolloestratégicoterritorialformalizada.

Mayo/2015 Mayo/2015 SIComprometidoycumplido:ActadeconstitucióndelaRedycadaunodesusNodos.VerAnexo9.

EspaciofísicodondeoperarálaReddearticulaciónenfuncionamiento. Julio/2015 Junio/2015 SI

Comprometidoycumplido:Registrofotográficodelasinstalacionesenfuncionamiento.VerAnexo10.

Programadereunionesaprobadoporelcomitédirectivodelproyecto.

Mayo/2015 Abril/2015 SI Comprometidoycumplido:ActadeReuniónconaprobación.VerAnexo11.

Páginawebdelproyectooperativa.Junio/2015 Marzo/2015 SI Comprometidoycumplido:Linkdela

páginawebactivo.VerAnexo12.Páginawebdelproyectoactualizada.

- Junio/2015 SI Comprometidoycumplido:Linkdelapáginawebactivo.Anexo13.

Seminariosdeaperturaydifusióndelproyectoconlaparticipacióndeactoresrelevantesdeámbitopúblico-privado-académico,desarrollado.

Mayo/2015 Marzo-Junio/2015 SI Comprometidoycumplido:ListadodeAsistenciayRegistrofotográfico.VerAnexo14.

Plananualdetrabajoquecontengaobjetivoseindicadoresestratégicosdefinidosparacadaunadelaslíneasdetrabajodecadanodo,aprobadoporlaRed.

Julio/2015 Julio//2015 SI Comprometidoycumplido:PlandetrabajodelaRedaprobado.Actadereunión.VerAnexo15.

SistemadeseguimientodelasactividadesdelaRed,incorporandoperfilesypermisosdeaccesoalainformación,consolidadoyliberado.

Octubre/2015 Octubre/2015 SI Comprometidoycumplido:Sistemaoperativo.VerAnexo16.

ManualesdeusuariosdelsistemadeseguimientodelasactividadesdelaRed,distribuidosycapacitaciones,realizadas.

Octubre/2015 Octubre/2015 SI Comprometidoycumplido:Listadodeasistenciadecapacitacionesdocumentoconmanualesdeusuarios.VerAnexo17.

Page 7: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

7

AnálisisCualitativodelAvancedelObjetivoEspecífico1:Paraelhito“Vinculaciónentre losmiembrosde la reddearticulación”, sepuedeestablecerqueestehitono fuedesarrolladoacabalidad, debido a que existían proyectos, pero estos fueron tributados a otros convenios y también se habían consideradoproyectos2014,noobstante,secomprendióqueéstosnopodíanservinculadosalCDRegional,debidoaquenoseveelimpactoeinfluenciadelproyectoenaquello.Enelhito“conveniosdecolaboraciónactivosenlasáreasdetrabajodelaReddearticulación”selograron5convenios,locualnocumpleelmínimodelindicadorcomprometido.EnestehitolocrucialeselconveniomarcoconlaANEFdelAricayParinacota,queconcentra a los organismos públicos, con quienes se ha trabajado en la validación de la propuesta de diplomado en gestión ypolíticaspúblicasregionales,yla“capacitaciónGestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosRegionales”,conquienesademássecomprometieronlasvacantesdeambasinstanciasdecapacitación.Conrelaciónalanálisisdelasactividadesehitosejecutadosenelprimerañodelproyecto,sepuedeseñalarenprimerquehubounavanceendiversosdesushitos,enestesentido,sepuedeestablecerel“ConocimientodelplananualdetrabajodelaRed”,conlacantidaddeorganismoscontactadosparaservinculadosadiversosorganismosdelproyecto.Deigualmodoelhito“Espaciofísicodondeoperarálareddearticulaciónenfuncionamiento”,sehadestinadounespaciodondeoperalaoficinamulticonvenio,ubicadoenelanexodebiblioteca.Asimismo,respectoalos“usuariosdelsistemadeseguimientodelasactividadesdelared”sediseñóeimplementóunsistemadeseguimientoensuprimeraetapadedesarrollo,queabordaycontieneloshitosyactividadesyqueestácomenzandoaserutilizadopordiversosusuarios.Cabeconsignarqueestesistemadebe iraumentandosufuncionalidad,detal formadegeneraraccesosdeinformación diferenciada, el detalle de las actividades desarrolladas por el proyecto, así como también el seguimientopresupuestario. Cabe precisar que por tanto el “Sistema de seguimiento de las actividades de la Red, incorporando perfiles ypermisosdeaccesoalainformación,consolidadoyliberado”seencuentradisponibleyquelos“ManualesdeusuariosdelsistemadeseguimientodelasactividadesdelaRed,distribuidosycapacitaciones,realizadas”seencuentraelaboradoensuversiónpdfyquefuesocializadoentreelequipodelConveniodeDesempeñoRegional.Durantelosmesesdelaño1delproyectosellevóacabounaefectiva“ParticipaciónefectivaenseminariosdelaRed”,contandoconunaimportanteconvocatoria.Asimismo,existeuninteréspermanenteporlacomunidadporeldesarrolloyparticipacióndelasactividadesdelproyecto.

Page 8: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

8

De igualmodose llevaronacabo reunionescon losactoresde la red,dondeseanalizabanprincipalmenteposibles instanciasdeparticipaciónparaeltrabajoconjunto,sedestacanlasreunionesconlosactorespúblicosyprivadosenlostallerespatrimoniales,loscuales fueronefectuadoseldía5de junio, asistiendoun totalde171personasasociadasa las temáticaspatrimoniales. Porotraparte, se realizóel seminariodeestudiantesde ingeniería industrial al cual asistieronun totalde150alumnos, cuya temática seenmarcaenelroldeling.Industrialeneldesarrolloregional.Asimismo,destacanlasreunionesconlosmiembrosdelaANEF,conelfindeabordar las temáticasdecapacitaciónengestiónpública.Tambiéndestacael trabajoconjuntocon losmiembrosde la redREPAquereúneaprofesoresdehistoria,conquienessedesarrollaronytrabajaronlosebooksdirigidosalacomunidadescolar.Para los indicadores“páginawebdelproyectooperativa”y“páginawebdelproyectoactualizada”,sepuedeseñalarquefueroncumplidos,yaqueserediseñólapáginalacualseencuentraenfuncionamientoyenpermanenteactualizaciónenelsiguientelink:http://www.uta.cl/convenio/.Respectoa la“Estructuradegobiernode laReddearticulaciónparaeldesarrolloestratégico territorial formalizada” sepuedeseñalarqueéstaseencuentravalidadadesdelaformulacióndelproyecto,yaquedesdeeldía1las interaccionesconlosdiversosmiembros de la red y de los nodos obedece a los cargos y funciones diseñados en esa instancia, siendo utilizada en lascomunicacionesformales(cartas,actas,correos).IndicarestrategiasyactividadespararevertirlosresultadosenelcasodeINDICADORESeHITOSNOLOGRADOS.“Usuariosdelsistemadeseguimientodelasactividadesdelared”:apesardequeesunhitologradoalaño1,cabeprecisarqueenladefinicióndel proyecto se subestimó el tiempo y la complejidad que requiere el desarrollo de un sistema de seguimiento que acompañe y apoye laejecucióndelproyecto,porconsiguiente,serequiereirdesarrollandomásfuncionalidadesygenerardistintosnivelesdeinformaciónaloscualespuedenaccederlosdistintosusuariosvinculadosalproyecto.

“Vinculaciónentrelosmiembrosdelareddearticulación”:enmarzoseabrendiversosllamadosaconcursos,tantodeproyectosfinanciadospor lapropiauniversidadcomotambiéndelGobiernoRegional.Seaprovecharádicha instanciapara incentivareldesarrollodeproyectosquevinculeyarticulealosdiferentesmiembrosdelared.

Page 9: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

9

Para el cumplimiento del hito “Convenios de colaboración activos en las áreas de trabajo de la Red de articulación”, se fortalecerán lasfunciones de gestión y seguimiento de las instituciones a quienes se les entregó la propuesta de borrador de convenio. Ello se trabajaráfuertementeapartirdemarzo,juntoconelllamadoaconcursoylaseleccióndeunnuevoprofesionaldeapoyoalagestióndelnodo1.

Page 10: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

10

Objetivo Específico 2: Fortalecer y retener al capital humano regional, a través de un trabajo colaborativo entre el GobiernoRegional,Municipalidades,ComunidadEscolarRegionaly laUniversidaddeTarapacá,conel findegenerar“IdentidadRegional”ymejorar las capacidadesdegestiónde los funcionariospúblicos yestudiantes,deenseñanzamedia ypregrado, contribuyendoaldesarrollo pleno del capital humano calificado requerido por las potencialidades del entorno y para la implementación de lasrespectivasestrategiasdedesarrollolocalesyregionales,permitiendoasuvezlaretroalimentación,orientaciónypertinenciadeladocencia.

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico2

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcialo

N/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

TasadeaprobacióndelprogramadeDiplomadoenGestiónyPolíticasPúblicasRegionales.

0%15/20=75%

-20/25=80%

-26/30=86%

- NOComprometido:Actadenotasdeaprobacióndeldiplomado.

PrestacióndeasistenciasTécnicasporpartedelaUTAaorganismospúblico-privadodelaregión.

2 10 - 30 - 40 - NOComprometido:Documentoconinformetécnicodeasistencia.

TasadeaprobaciónprogramadecapacitaciónGestiónPúblicaRegionalparaestudiantes.

0%50/60=83,33%

15/15=100%

68/80=85%

-110/120=

91,6% - SIComprometidoyCumplido:Actadenotasdeaprobacióncapacitación.VerAnexo20.

Page 11: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

11

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico2

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcialo

N/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

ColocaciónlaboraldeegresadosUTAenorganismospúblicosposterioraldesarrollodepasantías.

5%8/20=40%

-18/40=45%

-25/50=50%

- Parcial

Comprometidoycumplido:Contratosy/oConveniosdetrabajo.*SegúnloacordadoenlavisitadeseguimientodelmesdejunioseelaboróundiagnosticoylaconstruccióndeunalíneabasedecuantosegresadosUTAestánenlosorganismospúblicosybajoquemodalidaddecontratación.VerAnexo21

TesisRegionalesenorganismospúblicos-privados.

36 45 62 60 - 80 - SI

Comprometidoycumplido:LibrosdetesisingresadosalsistemadebibliotecasUTA.VerAnexo22.

TasadeaprobaciónprogramadecapacitaciónFortalecimientodelaIdentidadRegional.

0%45/60=75%

-72/90=80%

-105/120=

87,5% - NOComprometido:Actadenotasdeaprobación.

Page 12: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

12

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico2

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcialo

N/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

ArticulaciónverticaldeestudiantesdeenseñanzamediaalaUniversidad.

0%15/30=50%

-30/45=66,6%

-45/60=75%

- N/A

Comprometido:MatrículatotaldealumnosparticipantesdelprogramadeintegraciónverticalymatrículaefectivadealumnosparticipantesdelprogramaenlaUTA.*Losmatriculadosseveránenmarzode2016,cuandoseculminaelprocesodeadmisión.

Page 13: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

13

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico2

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcialo

N/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

TasadeparticipacióndelprogramadecapacitaciónGestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosdelaregión.

0%60/174=34,5%

-120/174=68,9% -

155/174=

89% - NOComprometido:Actadenotasdeaprobacióndecapacitaciones.

Cantidaddeprogramasdecapacitacionesdictadosparafuncionariospúblicos.

0 3 - 6 - 8 - NOComprometido:Programasdecontenidosdecadacapacitación.

ParticipaciónefectivaenReddeegresadosyempleadoresdelsectorpúblicoregional.

0%70/100=70%

100/120=83,3% -

120/130=

92,3% - NOComprometido:DocumentosconpersonasinscritasalaRed.

Encuestadesatisfacciónestudiantildelprogramasdecapacitaciónengestiónpúblicaregional.

0%45/60=75%

13/14=92,8%

65/80=81,2%

-100/120=83,3% - Parcial

Comprometidoycumplido:Documentosconresultadosdeencuesta.VerAnexo28.

Participacióndealumnosenpasantíaslaborales.

5 20 - 40 - 50 - NO Comprometido:Documentoconinformedepasantíaelaboradoporelorganismopúblico.

Page 14: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

14

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico2

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcialo

N/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

ParticipaciónefectivaenJornadasdeReflexiónDocenteparalaretencióndelcapitalhumanoRegional.

0%35/50=70%

-50/60=83,3%

-90/100

=90%

- NO

Comprometido:ListadodeasistenciajornadasdereflexióndocenteparalaretencióndelcapitalhumanoRegional.

Aumentoenlacantidaddelibroseditadosconestrategiasderetencióndecapitalhumanoregional

0 1 - 3 - 5 - NO Comprometido:Ejemplaresdelibros.

Page 15: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

15

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico2

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcialo

N/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

ParticipacióndeestudiantesdelaComunidadEscolarRegionalenprogramadeintegraciónvertical.

0 30 102 45 - 60 - SI

Comprometidoycumplido:Actaconmatrículatotaldeprogramadeintegraciónvertical.VerAnexo32.-NotaPeriodística.-EntregadeCertificadosporsuparticipación.-ColegiosParticipantes:NorthAmericanCollege(48)/LiceoA-1Complemento:-Programadearticulaciónvertical.(contenidosymodalidad)-ListasdeAsistencia.-FotografíasOctavioPalmaPérez(33)/ColegioLeonardoDaVinci(21)

EncuestadesatisfaccióndecapacitaciónenFortalecimientodelaIdentidadRegional.

0%50/60=83,3%

- 78/90=86,6%

- 110/120=91,6% - NO

Comprometido:InformedeanálisisdeencuestascontasadeaprobacióndecapacitaciónenFortalecimientodelaIdentidadRegional.

Page 16: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

16

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico2

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcialo

N/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

EncuestadesatisfacciónparaempleadoresdelsectorpúblicorespectoalosegresadosdelaUTA.

0%33/40=82,5%

49/52=94,2%

35/40=87,5%

- 38/40=95%

- SI

Comprometidoycumplido:Informedeanálisisdeencuestascontasadesatisfaccióndelosempleadores.VerAnexo34.

Page 17: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

17

Hitos-ObjetivoEspecífico2

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

FechacumplimientoEFECTIVAo

REPROGRAMADA(mes/año)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Año1InstrumentosdediagnósticoparaellevantamientodeinformaciónrespectoalasnecesidadesdecapacitaciónenelGobiernoRegionalylasMunicipalidadesdelaregión,diseñados.

Abril/2015

Junio/2015SI

Comprometidoycumplido:Documentoconinstrumentosdediagnósticos.VerAnexo35.

RondadetalleresdelevantamientodeinformaciónenGobiernoRegionalylasMunicipalidadesdelaregión,ejecutados.

Mayo/2015

Junio/2015 SI

Comprometidoycumplido:Documentoquesistematicelosresultadosdeldiagnósticoconlasnecesidadesdeconocimientoycapacitación.VerAnexo36.

Ofertadecursodecapacitación“GestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosRegionales”validadosporsusintegrantes.

Junio/2015 Noviembre/2015 SI Comprometidoycumplido:Documentoqueconsolidelaofertadecursosdecapacitación.VerAnexo37.

Staffdeacadémicosparalarealizacióndeloscursosdecapacitación“GestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosRegionales”,contratados.

Junio/2015 Marzo/2016 NO Comprometido:Contratosoconveniosdetrabajo.

Iniciodeclasesdeprogramadecapacitación“GestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosRegionales”,realizado.

Julio/2015 Abril/2016 NO Comprometido:Actaconlamatrículadecursosdecapacitación.

Mallacurriculardediplomado“GestiónyPolíticasPúblicasRegionales”definidadeacuerdoalosrequerimientosseñaladosporelGobiernoRegionalyMunicipalidadesdelaregión.

Junio/2015 Noviembre/2015 SI

Comprometidoycumplido:Documentoconmallacurricular.VerAnexo40.

Page 18: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

18

Hitos-ObjetivoEspecífico2

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

FechacumplimientoEFECTIVAo

REPROGRAMADA(mes/año)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Staffdeacadémicosparalarealizacióndeldiplomado“GestiónyPolíticasPúblicasRegionales”,contratados.

Junio/2015 Marzo/2016 NO Comprometido:Contratosoconveniosdetrabajo.

Iniciodeclasesdiplomado“GestiónyPolíticasPúblicasRegionales”,realizado.

Julio/2015 Mayo/2016 NO Comprometido:ActaconmatrículatotaldealumnosdelDiplomado.

OfertadeAsistenciasTécnicasdefinidaenbasealosrequerimientosdelmedioexternoylascapacidadesdisponiblesenlaUniversidaddeTarapacá.

Junio/2015 Diciembre/2015 SI Comprometidoycumplido:Documentoconáreadeasistenciatécnicasofrecidas.VerAnexo43.

Redestabledetrabajoconjuntoydemutuacolaboraciónentrelosempleadorespertenecientesaorganismospúblicos,losegresadosylacomunidadacadémicadelaUniversidaddeTarapacá,constituida.

Agosto/2015 Marzo/2016 NO

Comprometido:ActadeconstitucióndelaReddetrabajocolaborativoentreegresadosyfuncionariospúblicos.

Temáticasdelacapacitación“GestiónPúblicaRegionalparaestudiantes”(electivosdeformacióngeneralyprofesional)definidas.

Junio/2015 Agosto/2015 SI Comprometidoycumplido:Documentoconcontenidosprogramáticosdecadacapacitaciónenelmarcodelprograma.VerAnexo45.

Staffdeacadémicosparalarealizacióndelacapacitación“GestiónPúblicaRegionalparaEstudiantes”,contratados.

Mayo/2015 Septiembre/2015 SI Comprometidoycumplido:Contratosoconveniosdetrabajo.VerAnexo46.

Iniciodeclasesprogramadecapacitación“GestiónPúblicaRegionalparaEstudiantes”,realizado.

Mayo/2015 Agosto/2015 SI Comprometidoycumplido:Actaconmatrículatotaldealumnosinscritosenprogramas.VerAnexo47.

Page 19: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

19

Hitos-ObjetivoEspecífico2

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

FechacumplimientoEFECTIVAo

REPROGRAMADA(mes/año)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

ProgramadeincentivoparaeldesarrollodeTesisvinculadasalagestiónenorganismospúblicos-privados,difundidoenlacomunidadestudiantiluniversitaria.

Marzo-Octubre/2015

Octubre/2015 SI Comprometidoycumplido:Aficheseinformativoscondifusióndeprogramadeincentivodetesisvinculadasalagestiónenorganismospúblicos.VerAnexo48.

Jornadasciudadanasdeexposicióndetesisvinculadasalmejoramientodelagestiónenorganismospúblicos,desarrollado.

Diciembre/2015 Abril/2016 NO Comprometido:Listadodeasistenciaymaterialfotográfico.

DistribucióndeloslibrosgeneradosentornoalasJornadasdeReflexiónDocenteentrelosorganismospúblicos,privados,educacionales,efectuada.

Noviembre/2015 - NO Comprometido:Listadoderecepcióndelibros.

InstrumentosdediagnósticoparadetectarbrechasdeconocimientoeneláreadeidentidadregionalenlosestudiantesdelaComunidadEscolarRegional,diseñados,aplicadosyanalizados.

Mayo/2015 Julio/2015 SI

Comprometidoycumplido:Documentoconinstrumentosdediagnósticoyanálisisderesultados.VerAnexo51.Complemento:NotaPeriodística.

Contenidostemáticosdecadamódulodelprogramadecapacitación“FortalecimientodelaIdentidadRegional”,elaboradoenbasealasbrechasidentificadas.

Junio/2015 Enero/2016 NO

Comprometido:Documentoconcontenidosdeprograma.Complemento:ProfesionalesenprocesodeconstruccióndecontenidosduranteEnero2016.

Page 20: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

20

Hitos-ObjetivoEspecífico2

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

FechacumplimientoEFECTIVAo

REPROGRAMADA(mes/año)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Staffdeprofesoresparaelprogramadecapacitación“FortalecimientodelaIdentidadRegional”,contratados.

Julio/2015 Marzo/2016 NO

Comprometido:Conveniosocontratosdetrabajo.Complemento: -Serealizóllamadoaconcurso,conaprobaciónalperfildelMINEDUC.-Sehicieronlasentrevistas,rubricasyactadeselección.-CandidatosfueronaprobadosporMINEDUC.-ConveniosdetrabajoenelaboraciónparaProfesionales(AsistenteSocialyProfesoradeHistoriayGeografía).*Eldía7deEnerode2016lasprofesionalesseleccionadasenelllamadoaconcursopresentaronsurenuncia.

Seminariodeclausuradelprogramadecapacitación“FortalecimientodelaIdentidadRegional”conentregadecertificados,realizado.

Diciembre/2015 Julio/2016 NO

Comprometido:Listadodeasistenciaymaterialfotográfico.Complemento:Nosepuedeavanzarenestehito,puestoquelosprofesionalescomenzaronsuslaboresenelmesdeEnero2016.

Page 21: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

21

Hitos-ObjetivoEspecífico2

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

FechacumplimientoEFECTIVAo

REPROGRAMADA(mes/año)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Contenidosdelprogramadeintegraciónvertical,diseñados.

Mayo/2015 Agosto/2015 SI

Comprometidoycumplido:Documentoconcontenidosdeprogramadeintegraciónvertical.VerAnexo55.Complemento:-Programa.-Fichasdelaasignatura.-FichasdeInscripción.-CompromisodelEstudiante.-NotaPeriodística.

Staffdeprofesoresparaelprogramadeintegraciónvertical,contratados.

Agosto/2015 Octubre/2015 SI

Comprometidoycumplido:Conveniosocontratosdetrabajo.VerAnexo56.Complemento:Solounaprofesionaljornadacompleta.

Establecerelnúmero(valorbase)dealumnosdepregradodelaUniversidaddeTarapacáqueingresanatrabajarenelsectorpúblicoanualmente.

Agosto/2015 Diciembre/2015 SI Comprometidoycumplido:Informeconanálisisdeencuestas.VerAnexo57.

EncuestadesatisfacciónparaempleadoresdelsectorpúblicorespectoalosegresadosdelaUTA,aplicada.

Abril/2015 Agosto/2015 SI Comprometidoycumplido:Informeconanálisisdeencuestas.VerAnexo58.

Page 22: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

22

AnálisisCualitativodelAvancedelObjetivoEspecífico2:Conrelaciónalobjetivo“Fortaleceryreteneralcapitalhumanoregional,atravésdeuntrabajocolaborativoentreelGobiernoRegional,Municipalidades,ComunidadEscolarRegionalylaUniversidaddeTarapacá,conelfindegenerar“IdentidadRegional”ymejorarlascapacidadesdegestióndelosfuncionariospúblicosyestudiantes,deenseñanzamediaypregrado,contribuyendoaldesarrollo pleno del capital humano calificado requerido por las potencialidades del entorno y para la implementación de lasrespectivasestrategiasdedesarrollolocalesyregionales,permitiendoasuvezlaretroalimentación,orientaciónypertinenciadeladocencia”sepuedeestablecerenprimerainstanciaquelos“InstrumentosdediagnósticoparaellevantamientodeinformaciónrespectoalasnecesidadesdecapacitaciónenelGobiernoRegionalylasMunicipalidadesdelaregión,diseñados”,conrelaciónaestosepuedeestablecerqueenunaprimerainstanciaserealizóunestudiopreliminaryexploratorioaunntotalde45individuos,dondelasáreasquedestacansonlagestiónypolíticaspúblicas,laformulaciónyejecucióndeproyectosydehabilidadesblandas.Posteriormenteyconelfindereforzarlosresultadosrecogidosenprimero,dondeseentrevistóa85personaspertenecientesa9institucionespúblicas.En relación a “Ronda de talleres de levantamiento de información en Gobierno Regional y las Municipalidades de la región,ejecutados”sehandesarrolladounaseriedeactividadesdurantelosmesesdemarzoajunio,dondeseefectuóellevantamientodenecesidades de capacitación a través de la aplicación de la encuesta in situ y demanera personalizada, explicando a los actoresconsultadoslosalcancesdelproyecto.Conrelación“Ofertadecursodecapacitación“GestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosRegionales”validadosporsusintegrantes” se puededecir queha sidoun largoprocesodesdeque se formuló la primerapropuestade capacitación, pasóporvarias propuestas y esquemas de implementación en articulación con el diplomado, siendo revisada sumodalidad en reiteradasoportunidades, hasta que finalmente pasó a su tramitación en diciembre, para poder iniciar su primera versión enmarzo. ValeprecisarqueenelmesdenoviembresecomprometieronloscuposdisponiblesconlosmiembrosdelaANEFdeAricayParinacotaenelcontextodelconveniofirmadoentreambasinstitucionesLa“Mallacurriculardediplomado“GestiónyPolíticasPúblicasRegionales”definidadeacuerdoalosrequerimientosseñaladosporelGobiernoRegional yMunicipalidadesde la región”, está validada, procesoque se culminóel 30denoviembreen laDirecciónGeneraldeDocencia,yseencuentraenprocesoderesoluciónexenta.Porconsiguiente, todos los indicadoresvinculadosa lacapacitaciónyaldiplomadoseránmedidosduranteelprimersemestrede2016,unavezquefinalicelaversióndeambasinstanciasquedécuentadelproceso2015.

Page 23: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

23

Para el hito “Temáticas de la capacitación “Gestión Pública Regional para estudiantes” (electivos de formación general yprofesional) definidas” se puede señalar que durante el segundo semestre de 2015 se llevó a cabo el electivo de formaciónprofesional de gestión pública, dirigido a los alumnos de Ingeniería Civil Industrial, del cual participaron 15 alumnos, quienes alfinalizarelprocesoenun92,85%sedeclarósatisfechoanteelenunciado"Alfinalizarelcursosentíquemisexpectativasrespectoaestefuerontotalmentesatisfechas".Estecursofueunaexperienciapiloto,queseráusadacomobaseparalaversión2016.Enestesentido, sobre el “Staff de académicos para la realización de la capacitación “Gestión Pública Regional para Estudiantes”,contratados”,sepuedeseñalarquefuenecesariasolounacontratación,cuyasclasesseiniciaronenagosto,cumpliendoasíconel“Iniciodeclasesprogramadecapacitación“GestiónPúblicaRegionalparaEstudiantes”.“Instrumentosdediagnósticoparadetectarbrechasdeconocimientoeneláreade identidad regionalen losestudiantesde laComunidad Escolar Regional, diseñados, aplicados y analizados” se llevó a cabo un proceso exhaustivo y bien valorado por lacomunidadescolarregional,dondeseidentificaronlasprincipalesbrechasaabordar.Los“Contenidosdelprogramadeintegraciónvertical,diseñados”,fueronvalidadoseimplementadosduranteelsegundosemestrede2015,así comounprofesor jornadacompletacorrespondiente“Staffdeprofesoresparaelprogramade integraciónvertical,contratados”paradictarelprograma.“Establecerelnúmero(valorbase)dealumnosdepregradode laUniversidaddeTarapacáque ingresanatrabajarenelsectorpúblicoanualmente”,esteesunhitobastantecomplejo,debidoaquenodependeúnicamentedelasaccionesqueintervienenenelproyectoparasucumplimiento,sinoquehayfactoresnoconsiderados,comolosonlascuotasdefinidasencadaorganismoparalascontratacionesenlosdistintosestamentos.Sehizounestudioqueseanexa,medianteinformaciónsolicitadaportransparencia.Porconsiguiente, es difícil abordar la “Colocación de egresadosUTA en organismos públicos posterior a pasantía”, porque esto noaseguralacontratacióninmediatasoloporhaberefectuadounapasantía,queessimilaraunaprácticaprofesionalLa “encuesta de satisfacción para empleadores del sector público respecto a los egresados de la UTA” fue aplicada en losorganismospúblicosquesonempleadoresdeegresadosdelaUniversidaddeTarapacá,obteniendounpositivoyelevadoniveldesatisfacciónporpartedelosempleadores.

Page 24: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

24

IndicarestrategiasyactividadespararevertirlosresultadosenelcasodeINDICADORESeHITOSNOLOGRADOS.“Ofertadecursodecapacitación“GestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosRegionales”validadosporsusintegrantes”,estecursode capacitación quedó al 31 de diciembre de 2015 en proceso de tramitación. En marzo se tienen que definir los académicos a participardictandoelcurso,yrealizarelprocesodeseleccióndelaspersonasaparticipardelprogramaparapoderdarinicioalasactividadesenelmesdeabril.Portanto,elprimersemestreserealizarálaversión2015,yelsegundosemestresedaráinicioalaversióncorrespondiente2016.

“Staff de académicos para la realización de los cursos de capacitación “Gestión y Administración Pública para Funcionarios Regionales”,contratados”,elprocesodeselecciónydefinicióndelstaffacadémicodelcursodecapacitaciónsellevaráacaboenelmesdemarzode2016.

“Iniciodeclasesdeprogramadecapacitación“GestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosRegionales”, realizado”: seprogramaeliniciodelasclasesdelaversióndel2015debeiniciarseenabrilde2016.

“Staffdeacadémicosparalarealizacióndeldiplomado“GestiónyPolíticasPúblicasRegionales”,contratados”.Elprocesodecontrataciónparalaversión2015seefectuaráenmarzo2016.

“Inicio de clases diplomado “Gestión y Políticas Públicas Regionales”, realizado” las clases se iniciarán en junio de 2016, una vez que hayafinalizadolacapacitaciónen“GestiónyAdministraciónPúblicaparaFuncionariosRegionales”,yaqueamboscursosfuerondiseñadosenlalógicadecontinuidaddeestudios.

“OfertadeAsistenciasTécnicasdefinidaenbasealosrequerimientosdelmedioexternoylascapacidadesdisponiblesenlaUniversidaddeTarapacá”, se tiene una propuesta de temáticas a ser abordadas para efectuar asistencias técnicas en los organismos públicos, la cual fueelaboradaenbasea las temáticas indicadascomoprioritariasporpartede los funcionariospúblicosqueparticiparonde lasdos instanciasdediagnóstico.Noobstanteaquelloquedaladudasobrequésepuedefinanciar,yaquenoexistenrecursosasociadosyaprobadosenlaLBSS2015,perosíenelproyectoformuladoyaprobado.

“Redestabledetrabajoconjuntoydemutuacolaboraciónentre losempleadorespertenecientesaorganismospúblicos, losegresadosy lacomunidadacadémicadelaUniversidaddeTarapacá,constituida”,enrelaciónaesto,faltóconcretarestetrabajo,debidoaquenoseefectuóla contratacióndelprofesionaldestinadoaapoyar launidaddeseguimientodeegresados, locual fuedebidoacambiosy reestructuracionesllevadasacaboenlainstituciónconelfindequeenunlargoplazosemejoraralaeficienciadelosrecursos.Lacontrataciónsellevaráacaboenmarzode2016ydesdelasegundaquincenadeeneroelprofesionaldiseñador/informáticotrabajaráenellevantamientodelasituaciónactual

Page 25: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

25

delsistemayplataformainformáticaparaelseguimientodeegresadosconénfasisenlosprovenientesdelosorganismospúblicos.AsuvezelindicadorParticipaciónefectivaenReddeegresadosyempleadoresdelsectorpúblicoregionalsemediráenmayo,cuandoyahayainiciadoeltrabajoelprofesionalqueapoyeelseguimientodeegresadosysehayandefinidolasestrategiasdevinculación.

“Programa de incentivo para el desarrollo de Tesis vinculadas a la gestión en organismos públicos-privados, difundido en la comunidadestudiantiluniversitaria”, para cumplir estehito se tuvoqueefectuarun largoprocedimientodevalidación con losdiversosmiembrosde lacomunidaduniversitariaquetomócercade7meses,yaquenosóloseconstruyóconlasautoridadesyserevisóconlasunidadesacadémicas,sinoque tambiénexperimentóunprocesonomenorde revisión jurídica antesdedifundirse. El procesodedifusión seefectuóenoctubre yfinalizóel30dedichomes,teniendosolo14tesispostulantes,todaslascualesaplicanparaelconcurso.Ennoviembreseefectuólarevisióndelosantecedentesyluegoalaelaboracióndelacta,queactualmenteseencuentraenprocesoderesoluciónexenta,puestoquetieneelcarácterdelicitaciónpública.Lafirmadeconvenio(procedimientodefinidoporeláreajurídica)paraelpagoportantoseefectuaráenmarzode2016.Cabeseñalarqueseibanapremiar25tesis,quedandoundeltade11tesis.Aesterespecto,resultacomplejoparalassiguientesversionesdelconcurso,queestefinaliceenoctubre,yaqueelprocesodetrabajoenlasmemoriasytesis,ensugranmayoríasefinalizaeneneroymarzodelaño siguiente, a causa de que el trabajo que realizan los alumnos toma demarzo a diciembre, defendiendo a comienzos del año siguiente.Asimismo,haytesisfinalizadasenmarzoyabrildelaño2015quenopostularon,porquelosalumnosyaegresaronyseencuentranfueradelainstitución. En consecuencia, las “Jornadas ciudadanas de exposición de tesis vinculadas al mejoramiento de la gestión en organismospúblicos”serealizaránenmarzode2016.

“DistribucióndeloslibrosgeneradosentornoalasJornadasdeReflexiónDocenteentrelosorganismospúblicos,privados,educacionales”,enrelaciónaesto,sepuedeseñalarqueesnecesarioampliareltrabajodelasjornadasdereflexiónparalaretencióndelcapitalhumanoregionaladiversos actores, tanto públicos y privados, para enriquecer el debate, debido a que inicialmente en el proyecto se pensó como un trabajovinculadosóloconlacomunidadescolarregional,ylamentablemente,nofuebienpensadoenlaformulación,puessibienesuntemarelevantepara ellos, no es la deprimera importancia para los establecimientos (como sí ocurre condidáctica por ejemplo), sinoquemásbienpara launiversidad, el gobierno regional, entre otros. Asimismo, la “participación efectiva en Jornadas de ReflexiónDocente para la retención delcapitalhumanoregional”semediráunavezqueserealicenlasjornadasenabrilde2016.Enestesentido,resultafundamentalnolimitarloauntrabajosóloconloscolegios,sinoqueinvolucraradiversosmiembrosdelacomunidadregional.Apartirdelaprimeraexperienciaseeditaráellibro comprometido yquequedapendiente.Resulta crucial involucrar e invitar expertos y referentesdenivel nacionalpara retroalimentar yenriquecerladiscusión.

Page 26: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

26

“Contenidos temáticosde cadamódulodelprogramade capacitación “Fortalecimientode la IdentidadRegional”, elaboradoenbasea lasbrechasidentificadas”seefectuóunllamadoaconcurso,elcualtomómuchomástiempodelconsideradoenelprocesodevalidación,unavezqueseresolvióelconcurso,losprofesionalesseleccionadosrenunciaronargumentandonuevasoportunidadeslaborales.Elconcursoselanzaráenmarzoydurantelosmesesdeeneroyfebrero2015laprofesionaldeapoyodelalíneadevinculaciónconlacomunidadescolartrabajaráeneldiseño y formulación de una propuesta, para poder iniciar en abril, por ende, el “Staff de profesores para el programa de capacitación“FortalecimientodelaIdentidadRegional”,seefectuaránenmarzoelllamadoaconcurso,parasercontratadosapartirdeabril.El“Seminariode clausura del programa de capacitación “Fortalecimiento de la Identidad Regional” con entrega de certificados” se realizará durante elprimer semestre 2016, para dar cumplimiento a lo comprometido en 2015, así, la versión 2016 se efectúa durante el segundo semestre.Asimismo, la tasa de aprobación se medirá una vez finalizada la primera versión del curso. Finalmente, la “Encuesta de satisfacción decapacitación en Fortalecimiento de la Identidad Regional” se aplicará una vez que finalice la primera versión del curso, durante el primersemestrede2015.

“ArticulaciónverticaldeestudiantesdeenseñanzamediaalaUniversidad”,esteindicadorsemediráenmarzo,unavezquesehayaratificadomatrícula,eneseinstantesepodrávercuántosalumnosqueparticiparondelcursodearticulaciónverticalyquefinalmentesematricularonenlaUTA.

Page 27: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

27

ObjetivoEspecífico3:Mejorar lascapacidadesdegestióndelcapitalhumanovinculadoalpatrimoniocultural,históricoynatural,conénfasisenlosproveedoresdeserviciosturísticosdelaRegióndeAricayParinacota,aportandoasíasudifusión,conservaciónyvalorización, contribuyendo a la solución colaborativa de problemáticas complejas, por medio de la investigación conjunta,aprovechandolascapacidadeshumanasymaterialesdisponiblesenlaUniversidaddeTarapacáylaregión.

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico3

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcial

oN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Tasadeaprobacióndelosprogramadecapacitación“SellodeidentidadRegional”.

0%45/60=75%

60/65=92%

72/90=80%

-105/120=87,5%

- SI

Comprometidoycumplido:Actadenotasdeaprobacióndelascapacitaciones.VerAnexo59

TasadeadjudicacióndeproyectosporpersonascapacitadasenlaReddeArticulación.

0%3/10=30%

- 8/20=40%

- 12/20=60%

- NO Comprometido:Decretodeadjudicacióndeproyecto.

Tasadeaprobacióndeprogramadecapacitaciónen“Diseño,ejecuciónymonitoreodeproyectos”.

0%15/20=75%

57/70=81,4%

33/40=82,5%

- 55/60=91,6%

- SI Comprometidoycumplido:Actadematrículadepersonascapacitadasenproyectos.VerAnexo61

Page 28: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

28

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico3

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcial

oN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Tasadeaprobacióndediplomado“Gestión,valorizaciónyconservacióndelpatrimoniocultural,históricoynaturalregional”.

0%15/20=75%

_/99217/20=85%

- 23/25=92%

- SI Comprometidoycumplido:Actadenotasdeaprobacióndeldiplomado.VerAnexo62

Aumentodeproyectosdeinvestigaciónconjunta(académicoy/opúblicoy/oprivado)eneláreapatrimonial.

0 1 1 2 - 4 - Parcial Comprometidoycumplido:Proyectosdeinvestigación.VerAnexo63

PublicacionesScielo. 0Scielo=

2Scielo=

53 Scielo=

4- Scielo=

5- SI

Comprometidoycumplido:Cartasdeaceptacióny/ocopiadelartículo.VerAnexo64.

_________________________________ 2 Elvalorfinaldelaaprobaciónseobtendráel30deenero20163Alafechadelinformeexisten4artículospublicadosy1encalidaddeaceptado.

Page 29: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

29

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico3

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,Parcial

oN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

PublicacionesISI+Scopus. 0ISI=1

Scopus=3

ISI=3Scopus=0

ISI=3Scopus=5

- ISI=6Scopus=6

- SI Comprometidoycumplido:Cartasdeaceptacióny/ocopiadelartículo.VerAnexo65.

AumentoencoleccionesdigitalesimportadosdesdeelArchivoNacionaldeSantiagoalArchivoHistóricoVicenteDagnino.

1 1 - 2-

3 - NO Comprometido:Informeconlistadodecoleccionesimportadas.

Page 30: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

30

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico3

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Estadíasdeespecializacióneneláreapatrimonial.

0 1 - 2 - 3 - NO

Comprometido:Conveniosdeestadíasdeespecialización.Informedelaestadíaconevidenciafotográfica.

AumentodeLibrospublicadosentemáticasreferentealpatrimonioregional.

3 5 2 10 - 20 - Parcial Comprometidoycumplido:Ejemplaresdelibro.VerAnexo68

Page 31: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

31

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico3

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Aumentodee-booksentemáticaspatrimoniales.

0 2 2 3 - 5 - SI

Comprometidoycumplido:E-booksdisponiblesenlawebdelproyectoysistemadebibliotecaUTA.VerAnexo69.Complemento:-PRIMERE-BOOKS:Título:"PropuestaspedagógicasenpatrimonioculturaldelaRegióndeAricayParinacota"-SEGUNDOE-BOOK:Título:“PropuestaspedagógicasenpatrimonioculturaldelaregióndeAricayParinacota–volumendos”

Aumentodevideoscortosdedifusiónpatrimonialregional.

0 3 3 5 - 12 - SI

Comprometidoycumplido:Videoscortos.VerAnexo70.

Page 32: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

32

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico3

NombreIndicadorLíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

ConvocatoriaprogramadepuestaenvalorydivulgacióndelascoleccionesdelArchivoHistóricoVicenteDagninoyMuseoSanMigueldeAzapa.

0 450

507

900 - 1350 - SI

Comprometidoycumplido:Listadosdeasistenciaymaterialfotográfico.VerAnexo71.Complemento:Notaperiodística.

Participaciónenprogramadevisitasguiadas.

0 450

494

900 - 1350 - SI

Comprometidoycumplido:Listadosdeasistenciaymaterialfotográfico.VerAnexo72.Complemento:Notaperiodística.

Seguidoreson-linepáginaMuseoSanMigueldeAzapa.

628 1000 121 1200 - 1500 - Parcial Comprometidoycumplido:Reporteon-line.VerAnexo73

Page 33: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

33

Hitos-ObjetivoEspecífico3

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

FechacumplimientoEFECTIVAo

REPROGRAMADA(mes/año)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Año1Rondadetalleresdelevantamientodeinformaciónrespectoanecesidadesdecapacitación,enelámbitopatrimonialregional,ejecutados.

Mayo/2015 Junio/2015 SIComprometidoycumplido:Documentoquesistematicelasnecesidadesdeconocimiento.VerAnexo74.

Programaycontenidosdelacapacitación“SellodeIdentidadregional”,validadoporlosactorespúblico-privado-académicodelaRegión.

Junio/2015 Junio/2015 SI

Comprometidoycumplido:Actadevalidacióndelcomitéregional.Documentoquecontengaelprogramaycontenidodelascapacitaciones.VerAnexo75.

Staffdeacadémicosparalarealizacióndelprogramadecapacitación“SellodeIdentidadRegional”,contratado.

Julio/2015 Septiembre/2015 SIComprometidoycumplido:Contratoy/oconveniodetrabajo.VerAnexo76.

Iniciodeclasesdeprogramadecapacitación“SellodeIdentidadRegional”,realizado.

Agosto/2015 Septiembre/2015 SIComprometidoycumplido:Actadematrículadelprogramadecapacitaciónengestiónpatrimonial.VerAnexo77.

Talleresdesocializacióndelaexperienciaenestadíasdeespecialización,desarrollados.

Diciembre/2015 Junio/2016 NOComprometido:ConveniosparaelDesarrollodeEstadías.InformesdeEstadíasdeEspecialización.

Programadecapacitación“Diseño,EjecuciónyMonitoreodeProyectos”,validado.

Junio/2015 Julio/2015 SIComprometidoycumplido:Actadevalidacióndelcomitéregional.VerAnexo79.

Staffdeacadémicosparaeldesarrollodelprogramadecapacitación“Diseño,EjecuciónyMonitoreodeProyectos”,contratados.

Junio/2015Octubre,

Noviembre/2015SI

Comprometidoycumplido:Contratoy/oconveniodetrabajo.VerAnexo80.

Page 34: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

34

Hitos-ObjetivoEspecífico3

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

FechacumplimientoEFECTIVAo

REPROGRAMADA(mes/año)

Logradoal31/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Iniciodeclasesdelprogramadecapacitación“Diseño,EjecuciónyMonitoreodeProyectos”,realizado.

Julio/2015 Septiembre/2015 SI

Comprometidoycumplido:Actadematrículatotaldelprogramadecapacitaciónendiseño,ejecuciónyseguimientodeproyectos.VerAnexo81.

Mallacurriculardeldiplomado“GestiónValoraciónyconservacióndelPatrimonioCultural,HistóricoyNaturalRegional”definidadeacuerdoalasnecesidadesdeconocimientoplanteadasporlosactorespúblico-privado-académicos.

Junio/2015 Agosto/2015 SIComprometidoycumplido:Mallacurricularoficializada.VerAnexo82.

Staffdeacadémicosparalarealizacióndeldiplomado“GestiónValoraciónyconservacióndelPatrimonioCultural,HistóricoyNaturalRegional”,contratado.

Junio/2015Octubre,

Noviembre,Diciembre/2015

SIComprometidoycumplido:Contratoy/oconveniodetrabajo.VerAnexo83.

Iniciodeclasesdeldiplomado“Gestión,valorizaciónyconservacióndelpatrimoniocultural,históricoynaturalregional”,realizado.

Agosto/2015 Septiembre/2015 SI

Comprometidoycumplido:Actadematrículatotaldelprogramadediplomadoeneláreadepatrimonioregional.VerAnexo84.

ProgramadeincentivodeproyectosdeinvestigaciónconjuntadefinidoyvalidadoaniveldelcomitéejecutivodelaRed.

Julio/2015 - NOComprometido:Basesdeprogramadeincentivosparaeldesarrollodeproyectosdeinvestigaciónconjunta.

PlataformadigitalparalosmetadatosdelMuseoSanMigueldeAzapayalArchivoHistóricoVicenteDagnino,implementadaacordealasnecesidadesdelosactorespúblicos,privadosyacadémicos.

Junio/2015 - NOComprometido:Plataformawebactualizada.

Page 35: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

35

AnálisisCualitativodelAvancedelObjetivoEspecífico:En relación al hito “Ronda de talleres de levantamiento de información respecto a necesidades de capacitación, en el ámbito patrimonialregional,ejecutados”,serealizaron2tallerespatrimoniales,quecontaronconlarealizaciónde2charlasmagistrales.Paraestasactividadesseconstruyó una encuesta de necesidades de capacitación, la cual fue aplicada, obteniéndose los resultados preliminares, sobre los cuales sediseñóel“Programaycontenidosde lacapacitaciónSellode IdentidadRegional,validadopor losactorespúblico-privado-académicode laRegión”,serealizóunaexitosadifusióndelacapacitaciónysecontóconunaaltaparticipación.

Sobre el “Staff de académicos para la realización del programa de capacitación Sello de Identidad Regional, contratado”, se contó conacadémicosdegranexperienciaenelámbitopatrimonial,loscualespertenecenalDepartamentodeHistoria,deláreadeterritorio,identidadehistoriaregional.

Curso: Sello de IdentidadRegional

Remuneración Experiencia Procedencia

1 Dr.(c)ElíasPizarroPizarro $660,000

Historia e identidad regional de Arica y Parinacota en un contextomultiescalarenelespaciolocal

UTA

2 Mg.AlejandroTapiaTosetti $660,000

Territorio e identidad regional: paisajes integrados de la gradientealtitudinaldelaregionadeAricayParinacota

UTA

ElIniciodeclasesdeprogramadecapacitación“SellodeIdentidadRegional”,seinicióconéxitoelsegundosemestre.

Respectoal“ProgramadecapacitaciónDiseño,EjecuciónyMonitoreodeProyectos,validado”,estesediseñóenbasealosresultadosdelasencuestas.Asimismo,enrelaciónal“StaffdeacadémicosparaeldesarrollodelprogramadecapacitaciónDiseño,EjecuciónyMonitoreodeProyectos,contratados”sepuedeseñalarquesonexpertosenlosámbitosdeproyecto.CabeseñalarqueibaaparticipartambiénelSr.FreddyGutiérrezLópez(EjecutivoCORFO),enelmódulode"FormulaciónyAdministracióndeProyectos"peroporcausadeunaccidente,tuvoqueserreemplazadoensuslaboresporelSr.MauricioBobadillaDurán,reemplazoquefueaprobadoporelMINEDUC.

Page 36: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

36

Curso: Diseño y Ejecución deProyectos

Remuneración Experiencia Procedencia

1 Mg.AndreaAvendaño $880,000

ProyectosPatrimoniales,ArtísticosyCulturales Externo

2 MauricioBobadilla $1,760,000 ProyectosSocialesyProductivos/FormulaciónyAdministracióndeProyectos

Externo

Porotraparte,el“IniciodeclasesdelprogramadecapacitaciónDiseño,EjecuciónyMonitoreodeProyectos,realizado”seinicióelsegundosemestredel2015contandoconunaaltaconvocatoriaeinterésdelacomunidadenparticipar.

Paraelhito“MallacurriculardeldiplomadoGestiónValoraciónyconservacióndelPatrimonioCultural,HistóricoyNaturalRegionaldefinidade acuerdo a las necesidades de conocimiento planteadas por los actores público-privado-académicos”, este fue diseñado en base a lasnecesidadeseinteresesidentificadosenlaencuestadediagnóstico,elcualfueposteriormentetramitado.

El “Staff de académicos para la realización del diplomado “GestiónValoración y conservación del Patrimonio Cultural, Histórico yNaturalRegional”, contratadopara la implementacióndeldiplomado fuedeprimernivelydegranexperienciaanivelnacional, locual fuemuybienvaloradoporlosmiembrosdelacomunidad,quienesagradecíanlaoportunidadquelainstituciónestabaotorgando,locualseevidenciaenlos100matriculadoseneldiplomadoyunalistade200personasesperandoparaparticipardelassiguientesversiones.

Page 37: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

37

Diplomado en GestiónPatrimonial

Remuneración Experiencia Procedencia

Dr.SergioGonzálezMiranda $1,200,000 PatrimonioHistóricoyCultural Externo

Dr.(c)PabloAravenaNúñez $1,200,000 TeoríadelPatrimonio Externo

JoséPérezdeArce $1,200,000 PatrimonioyMuseología Externo

Dr.GabrielVillalónGálvez $650,258

DidácticadelPatrimonio UTA

Dr.IvánMuñozOvalle $1,200,000 PrehistoriadelNortedeChile UTA

Dra.ElizabethBastíasMarín $1,170,029 PatrimonioyRecursosNaturalesdelNortedeChile UTA

El“Iniciode clasesdeldiplomado“Gestión, valorizacióny conservacióndelpatrimonio cultural, históricoynatural regional”, se realizóenseptiembrede2015ycontóconun lanzamiento.Respectoa la“Tasadeaprobacióndediplomado“Gestión,valorizaciónyconservacióndelpatrimonio cultural, histórico y natural regional”, se puede señalar que durante el mes de diciembre se inició la gestión del pago de lasestampillaspara99delos100alumnosmatriculados.

Respectoalas“PublicacionesScielo,ISIyScopus”,sepuedeseñalarquesecumplieronporlosacadémicosinvolucradosenelproyecto.

Enreferenciaal“aumentodee-booksentemáticaspatrimoniales”,sedesarrollaron2, loscualesfueroncreadosenconjuntoconunareddeprofesores de historia que trabaja temáticas patrimoniales. Ambos e-books van a apoyar el proceso formativo de los alumnos de losestablecimientoseducacionalesdelaregióndeAricayParinacota.Elprimerosedenomina“PropuestaspedagógicasenpatrimonioculturaldelaregióndeAricayParinacota”,yelotrosedenomina“DocumentaciónypropuestapedagógicaenelpatrimonioculturaldelaregióndeAricayParinacota,Volumen2”.

Page 38: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

38

Selogróel“Aumentodevideoscortosdedifusiónpatrimonialregional”Conlaedicióndetresvideos,paralaslíneasdepatrimoniohistórico,culturalynatural.

La“ConvocatoriaprogramadepuestaenvalorydivulgacióndelascoleccionesdelArchivoHistóricoVicenteDagninoyMuseoSanMigueldeAzapa” resultóunéxito, se trabajó con losmiembrosde la comunidadescolar regional,quienes también tuvieronunaalta“Participaciónenprogramadevisitasguiadas”,paralocualsepreparómaterialdeapoyodidácticoparacadaunadelasvisitasaloslugarespatrimoniales.Estotuvoun impactoyalta valoraciónpositivadebidoaquemuchosde losalumnosparticipantesnuncahabíanasistidoalMuseoSanMigueldeAzapaporejemplo.

IndicarestrategiasyactividadespararevertirlosresultadosenelcasodeINDICADORESeHITOSNOLOGRADOS.“Talleresdesocializacióndelaexperienciaenestadíasdeespecialización,desarrollados”,estoserealizaráelaño2016.Sedefinióelconcursodelapasantía,siguiendolaexperienciadelconveniodeDesempeñoHACS.Enestosmomentosseencuentraenrevisiónjurídicaparaposteriorresolución,portanto,la“Estadíasdeespecializacióneneláreapatrimonial”serealizaráen2016.

“Programade incentivodeproyectosde investigaciónconjuntadefinidoyvalidadoaniveldelcomitéejecutivode laRed”,enestehito,elproyectoCORFOquesehabíaasociadoinicialmentefueasociadoaestehito,tuvoqueserdescartado,yaqueeradeadjudicación2014.Respectoalmediodeverificación,éstehabladebasesparaunprogramadeincentivoparaeldesarrollodeproyectos,perofinalmenteloqueseaprobófuelacontratacióndeprofesionaltransitorioparaapoyarenunproyectoqueseatributadoalCDR.Seestátrabajandoenrecopilarantecedentesdelproyectoparavalidarlo,durantelasegundaquincenadeeneroconlaanalista.

“Plataformadigitalpara losmetadatosdelMuseoSanMigueldeAzapayalArchivoHistóricoVicenteDagnino, implementadaacordea lasnecesidadesdelosactorespúblicos,privadosyacadémicos”,lapartedelarchivohistóricosehatrabajadoconelCDdeBiblioteca.

“Aumento de Libros publicados en temáticas referente al patrimonio regional”, 2 libros están en proceso de imprenta, los 3 restantes seobtendránelprimersemestrede2016.Porahoralosdoslibrosenediciónson“JuntadeAdelantodeArica”y“GentedelasAlturas”.

“Seguidoreson-linepáginaMuseoSanMigueldeAzapa”, este se abordaráel primer semestrede2016.Cabemencionarqueel profesionaldiseñador informático se dedicó a los diseños y difusión, la reestructuración de la página de los Convenios de Desempeños y el sistema deseguimiento.

Page 39: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

39

“Aumentoencoleccionesdigitales importadosdesdeelArchivoNacionaldeSantiagoalArchivoHistóricoVicenteDagnino”,enrelaciónaestehitofaltadefinircuálesprocedimientoaceptadoporelMinisterioparaaccedera lascolecciones,estodadoqueapesardetener$20.000.000aprobadosenlalistadebienes,dichascoleccionesnosevenden,sinoquemuchasvecessellegaaunacuerdodeintercambio.Portanto,setienequeverenmarzoconlaanalistaquesepuedehacerconlosrecursosaprobadosparallegarconunapropuestaalArchivoNacionaldeSantiago.

Page 40: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

40

ResumenEjecucióndeRecursosdelConveniodeDesempeño($Nominales)

Ítem

(1) PresupuestoVigente$ (2)Gastosdevengados$:Efectivos+Gastosporpagaral31/12/2015(1-2)SaldoPresupuestario$

al31/12/2015

Mineduc Institución Total

Mineduc Institución

Mineduc Institución Total(a)EFECTIVO

(b) (c=a+b)DEVENGADO

(d) (e) (f=d+e)DEVENGADOPOR

PAGAR EFECTIVO PORPAGAR

FormacióndeRecursosHumanos

$6.000.000 $0 $6.000.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $6.000.000 $0 $6.000.000

CostosdeOperación

$319.639.224 $28.300.000 $347.939.224 $102.054.411 $0 $102.054.411 $6.316.096 $0 $6.316.096 $217.584.813 $21.983.904 $239.568.717

Bienes $310.776 $27.900.000 $28.210.776 $0 $0 $0 $6.309.254 $0 $6.309.254 $310.776 $21.590.746 $21.901.522

Total $325.950.000 $56.200.000 $382.150.000 $102.054.411 $0 $102.054.411 $12.625.350 $0 $12.625.350 $223.895.589 $43.574.650 $267.470.239

Page 41: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

41

1.3Insertoim

agenresumendecuentas-Sistem

adeRendiciónFinancieroUCI

(Compiladodesdefechadeiniciolegalal31/12/2015)

Page 42: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

42

1.4 AnálisisdelaEjecuciónFinanciera CuadroGeneral:Al31dediciembrede2015,elCDRegionalUTA1401llevaun30,0%deltotaldegastosefectivosejecutadosduranteelaño,respectoalosrecursospresupuestadosenelPMI.El anterior ratio financiero, se calcula en base a la división de: Total Ejecutado / Total Presupuestado, es decir, $114.679.761 /$382.150.000

114.679.761

382.150.000

0

100.000.000

200.000.000

300.000.000

400.000.000

500.000.000

REAL PPTO

TotaldeRecursosUTA1401|Año1

REAL PPTO

Page 43: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

43

§ RespectoalosrecursosdelMINEDUC,podemosdecirqueexisteunaimputaciónefectivadel31,3%,enbasealopresupuestado.Ratio:$102.054.411/$325.950.000.

102.054.411

325.950.000

0

100.000.000

200.000.000

300.000.000

400.000.000

REAL PPTO

RecursosMINEDUC

REAL PPTO

Page 44: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

44

§ RespectoalosrecursosdelaCONTRAPARTE,podemosdecirqueexisteunaimputaciónefectivadel22,5%,enbasealopresupuestado.Ratio:$12.625.350/$56.200.000.

12.625.350

56.200.000

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

REAL PPTO

RecursosCONTRAPARTE

REAL PPTO

Page 45: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

45

EstructuraPresupuestariaporÍtem:Duranteelsegundosemestreelpresupuestovigentefuemodificadosolounavez,previaautorizacióndelMinisterio,pormotivodeunareitemizacióncuyosrecursosestabanasociadosalosítemsde“CostosdeOperación”loscualesfuerontraspasadosa“Bienes”.Esta restructuración fue realizada para dar cumplimiento a lo indicado por elMinisterio en relación a que los libros son bienesadquiribles,correspondiendounareitemizacióndelosrecursospresupuestados.Estasolicitud,fuerealizadaenfuncióndelacomprade24librosparaelElectivodeFormaciónProfesional“GestiónPública”,quefueimpartido bajo el marco del Convenio de Desempeño Regional UTA1401. En esta adquisición, disminuyeron los recursospresupuestadosdel ítem“CostosdeOperación”en -$310.776yporotraparte,aumentaron losrecursospresupuestadosdel ítem“Bienes”,en+$310.776.

(1)PresupuestoVigente$

Ítem Mineduc Institución TotalFormacióndeRecursosHumanos $6.000.000 $0 $6.000.000

ServiciosdeConsultoría $0 $0 $0

CostosdeOperación $319.639.224 $28.300.000 $347.939.224

Bienes $310.776 $27.900.000 $28.210.776Obras $0 $0 $0

OtrosGastos(ESR,HACS) $0 $0 $0

Total $325.950.000 $56.200.000 $382.150.000

Porotraparte,esprecisoseñalarqueelrestodeoperacionessolicitadasalMinisterioduranteelañopor“reitemizaciones”,fueronsoloenelcontextode“redistribuciones”derecursosasociadosalítemde“CostosdeOperación”,locualesnoimplicaronenningúncasounadisminucióndelosrecursospresupuestadosdelítemseñalado,yaquesolofueronreasignacionesderecursosenunmismoítemcomosepuedeapreciarenelcuadrodegastos.

Page 46: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

46

9%91%

91%

CostosdeOperación

OtrosGastos ContratacióndePersonal

FactoresdeincidenciaenlosnivelesdegastospresentadosalafechaLos índices de gastos presentados (30,0%) están correlacionados al nivel deaccionesquesehanrealizado,auncuando,muchasvecesestasaccioneshansidosupeditadas por largos procesos que aletargan muchas veces la ejecución delgasto,comoesporejemplolacontratacióndepersonal.Sobreestepunto,podemosseñalarquedelos$347.939.224presupuestadosenelítem“CostosdeOperación”(loscualescorrespondenal91%deltotalderecursosdel proyecto para el año 1) $218.970.000 corresponden solo a contratación depersonal,esdecir,el63%delosrecursosdeesteítem.Losgastosrealesejecutadosparacontratacióncorrespondena$92.676.394,esdecir,soloel27%delítemdeCostosdeOperación:

92.676.394

347.939.224

0 100.000.000 200.000.000 300.000.000 400.000.000

REAL

PPTO

ContratacióndePersonalRespectoalÍtem"CostodeOperación"

REAL PPTO

Page 47: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

47

Yun42%respectoalacontratacióndepersonalpresupuestada:Evidentemente,estehasidounode losgrandesgastosquenosehan llevadoacaboyquebajanconsiderablemente laejecuciónpresupuestariaestimada.Por otra parte, se deben tener en consideración los procedimientos internos de la Universidad de Tarapacá, las cuales rigen lasejecucionesdegasto.Dentrodeéstas,sedestaca laLeydeComprasy las5 formasdecontrataciónválidasdefinidasquetiene lainstitución.Aesterespectosetienenquesumarlasinstanciasinternasderevisiónydeauditoria,quevelanporelfielcumplimientodelestatutoadministrativoyalanuevadinámicaquesetieneparaoperarlosconvenios.Porlotanto,paraprecisardemejorforma,podemosratificarquealserlaUniversidaddeTarapacáunainstitucióndecarácterpúblicoqueserigebajoelestatutoadministrativoylaLeydeComprasestásujetoaprocesosmáslargos.Adicionalmente,elConveniodeDesempeñoRegionalseenmarcaenlaejecucióndegastosquejuntoconcumplirconladinámicainstaurada institucionalmentedebeconsiderartambiéndentrodesusprocedimientos lanuevaoperatividadquesetienedesdelaejecucióndelosconveniosemanadaporelMinisteriodeEducación.

92.676.394

218.970.000

0 50.000.000 100.000.000 150.000.000 200.000.000 250.000.000

REAL

PPTO

ContratacióndePersonalRespectoaSub-Ítem"ContratacióndePersonal"

REAL PPTO

Page 48: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

48

2 AspectosrelevantessobreimplementacióndelConveniodeDesempeñoResumirlossiguientesaspectos:

2.1 Logrosydesempeñosnotables

El Convenio de Desempeño Regional se configura como un ente catalizador que viene a apoyar y a materializar la vinculaciónbidireccional entre la universidad y la comunidad regional, siendo fundamental ad portas un nuevo proceso de acreditacióninstitucional.ClaroreflejodeestoeseléxitorotundoyasistenciamasivaporpartedelacomunidadregionalrespectoalDiplomadoenGestiónPatrimonialyCursos“Sellode IdentidadRegional”y“DiseñoyEjecucióndeProyectos”.Másde100 inscritospara lascapacitacionesyaproximadamente200másenlistasdeesperaparalassiguientesversiones.Asimismo,hubounaaltaparticipacióndelascomunidadesindígenasyafrodescendientesparticiparonactivamenteenlacapacitación“DiseñoyEjecucióndeProyectos”,ya que las temáticas que se abordaron en este curso agregaron valor inmensamente a sus prácticas cotidianas, lo cual fueindudablementeunaportedesdeesteconveniodedesempeñoalacomunidadoriginariadelaregión.

Deigualmodo,apesardequenosepudoimplementaratiempolacapacitaciónyeldiplomadoengestiónpública,enelcontextodelconveniofirmadoconlaANEFdeAricayParinacota,sepresentaronambasinstanciasdecapacitaciónantelosrepresentantesdedichaagrupación,siendomuybienrecibidoymuyvalorado,puestoquerepresentauna importanteoportunidadparamejorarenáreas que son relevantes para su desempeño profesional en el ámbito público. Estableciéndose el compromiso de que dichasvacantesserándistribuidasentrealinteriordelaANEFquerepresentaalosfuncionariosdelosorganismospúblicos.

Del mismo modo se estableció una red de trabajo permanente con los actores de la agrupación “REPA” (Red de EducadoresPatrimonialesde laZonaNorteAricayParinacota),desdeunavinculaciónestratégicadelpatrimonionatural, culturalehistórico,consolidándose así un trabajo mancomunado desde la educación escolar hacia una integración vertical con nuestra institución,dondesedesarrollauntrabajoqueponeenvalorelcontextopatrimonialdelaregión.Materializándoseestetrabajoenlaedicióndelosdosebooksentemáticaspatrimonialesparallevaracabountrabajoenelaula.

Page 49: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

49

Esasícomolaredescolarregionalintegróensusprácticasdocenteslasactividadesdepuestaenvalordelosacervospatrimoniales,por intermedio de los programas de visitas guiadas a los lugares patrimoniales e históricos de la región, como también laconservaciónyvaloracióndelArchivoHistóricoVicenteDagninoyelMuseoArqueológicoSanMigueldeAzapa.Estoesfundamental,yaqueseconfiguracomounaoportunidaddeacercarloslugaresylasriquezaspatrimonialesdelaregióndeAricayParinacota,queescasidesconocidaparalosestudiantesdelazona.

Porotroladohubounaaltaparticipaciónycompromisoenlarealizacióndetalleresdelprogramadeintegraciónverticaldirigidoaestudiantes establecimientos educacionales de la región de Arica y Parinacota, quienes contaban con un interés en temáticaspatrimoniales,considerandolavaloracióndelmediogeográficoyculturalqueseencuentraninsertos,dichoprogramapropendióalconocimientoydifusióndelaculturachinchorro,entornosgeográficoyculturaldelaregión,fiestas,costumbresygastronomíaentretodos,todoconlafinalidaddereforzarunaidentidadregional,ygeneraruncompromisoconsuregión,locualseveráreflejadoenmarzoconlasmatriculasefectivasenlaUniversidaddeTarapacáporpartedelosalumnosparticipantesdeesteprograma.

Para este fin se envió la cantidad de 103 solicitudes de información a través del portal de transparencia del Gobierno de Chile,recibiendohastaeldía11dediciembrede2015lasumade72respuestasdemaneraelectrónica,delasqueseutilizólainformacióncontenidaen32deellas,yaque30delosserviciospúblicosconsultadosseñalaronquenocontabanconpersonalcontratadoenlaregión y otras 13 respuestas contenían información insuficiente como para aportar a la base de datos del estudio, teniendoantecedentesde29serviciospúblicosdelaRegión.Del100%delosegresadosquesedesempeñanenestosorganismosel59,93%lorealizanbajolamodalidaddecontratayun23,10%ahonorarios,ysoloun16,97%esplanta.

Page 50: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

50

2.2 Logrostempranosynoprevistos La alta convocatoria que han tenido las instancias de capacitación y los talleres y seminarios efectuados, donde ha habido una elevadaparticipacióndelosmiembrosdelacomunidadregional.

Otro logro es que desde la dirección de los establecimientos educacionales, se permitió una apertura de los electivos de plan comúnde losestudiantes,dondeseproyectaronsincomplicacioneslostalleresdelprogramadeintegraciónvertical,considerandoestocomounaexcelenteoportunidadyefectividaddelostalleres.

En efecto, todos los cursos de capacitación y diplomados diseñados e implementados la buena recepción y la expectativa, por parte de lacomunidad regional, de cada una de las acciones del Convenio deDesempeñoRegional, específicamente en lo que respecta a los cursos decapacitaciónylosdiplomados,altamenteesperadosporpartedelosfuncionariospúblicosylosactoresregionalesvinculadosalastemáticasdelpatrimonio.Locualesunbuenindicadordelabidireccionalidadquesebuscadesdelagénesisdeesteproyecto,yaqueladefinicióndedichasiniciativasserealizaenbaseallevantamientodenecesidadesdecapacitación.

Laaltaparticipacióneinterésdelosestudiantesporparticipardelasvisitaspatrimonialesguiadas.

2.3 Dificultadesparaelavance(externaseinternas)

Dentrodelasdificultadesidentificadasenlaejecucióndelaño1delproyectosepuedeencontrarenprimerainstancialaformadeoperarencuantoa losprocedimientosparaefectuar losgastos, locualespercibidocomounanuevaformade interacciónconelMinisterio.Estohasignificadounaseriedepasosañadidosparaefectuarungasto,queantesnoserealizaban,llegandoenalgunoscasosatomardosmesesenprocesoparaunacontratacióntransitoriade1mes,porejemplo,generandounretrasoenlarealizacióndealgunosgastos.

Cabe señalar que la Universidad de Tarapacá, al ser una institución pública, también se rige por una serie de procedimientos ynormativasinternas,quevelanporelbuenusodelosrecursospúblicosylatransparenciaenlascompras,ycontrataciones,puestoqueestamossiendoconstantementemonitoreadosporlaContraloríaRegional.

Page 51: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

51

Otradificultad identificadaen laejecucióndelproyecto,esqueenelmomentode la formulaciónnoseconsideraronactividadesprogresivasparacadaunodeloshitos,esdecir,paralosaños1,2y3estánlasmismascapacitacionesydiplomados,perdiéndosedeesta formagenerarotro tipodeactividadescon lacomunidad,porejemplo, talleresprácticosen terrenocon losmiembrosde lacomunidad. Al no existir actividades progresivas se ha visto restringida las oportunidades de participación con organismos queefectivamentepodríancontribuiralosalumnosdelauniversidad,porejemplo,quesonelcapitalhumanoenprocesodeformaciónamirarlarealidadregional,ainvolucrarseyparticiparenella.Enestesentido,dosorganizacionesquecontribuyensonlaFundaciónparalaSuperacióndelaPobrezaylaFundaciónAricaconTodo,quetienenunfuertesentidoderegión,entorno,siendoprácticosenloqueadescentralizaciónserefiere.

Otradificultadpresentada, y asociadaal punto señaladoanteriormente, correspondea las Jornadasde reflexióndocentepara laretención del capital humano regional, se encuentra restringido a un solo actor externo regional que es la Comunidad escolarregional,sinembargo,estasjornadasdebieraninvolucraramásorganismos,tantopúblicosyprivados,ycontarconlaparticipacióndeexpertosnacionalesquecontribuyanyenriquezcanladiscusión.

Page 52: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

52

2.4 Desafíos

AlmomentodeanalizarelprimerañodeejecucióndelConveniodeDesempeñoenEducaciónSuperiorRegional,surgecomoprimerdesafíoelresguardarlosprocedimientosyrequerimientosdefinidosporelMinisteriodeEducaciónparalaejecucióntransparentedelosgastosenunaclara lógicaderendicióndecuentas.Paraelloes laesclavelabuenacomunicaciónyfluidezenlamismaconlaAnalistadelproyecto.Enestesentido,seconsideraimportanteunainteraccióncaraacarapararesolverdudasaconsultasdecómoefectuar la ejecución de gastos aprobadas en la lista de bienes y servicios. Sin dudas los procedimientos significan un desafíopermanentepara la gestióndelproyecto, tantoen laparte académica comoadministrativa, dondedebeprimar la eficiencia y laeficaciaparaelcumplimientodelosobjetivosestablecidosenelPMI.

Otrodesafíoparaesteaño2016esactualizardemaneraeficazlasaccionescomprometidasenelaño2015yqueserealizaránen2016, particularmenteen loque respecta al diplomadodeGestión ypolíticaspúblicas regionales y en la capacitación “Gestión yAdministración Pública para Funcionarios Regionales", donde ambas instancias han sido difundidas y socializadas en reuniones ytalleresexistiendouncompromisoconlaANEFdeAricayParinacotaparasurealización.

UndesafíoloconfiguralosconveniosdecolaboraciónquedebefirmarlauniversidadconlosorganismospúblicosyprivadosdelaRegióndeAricayParinacota.Aeste respectovale señalarquedado lo restrictivasde lasactividades comprometidas, limitadasacapacitacionesydiplomadosyadefinidosparalostresaños,complicalainteracciónconestosorganismos,puestoquesurgenmuybuenasideasenlasreunionesdeaccionesarealizarycongranimpacto,peroquesinembargonoestándefinidasenelproyecto.

Otro desafío radica en la necesidad identificada de ir ampliando los miembros que forman parte de los nodos, es decir de laestructurainicialdelproyecto,yaqueexistenotrasunidadesconunfuertetrabajopatrimonialydeinteracciónconelmundopúblicoquenofueronconsideradosenladefinicióninicialdelproyecto,siendoimportante,decaraaloscompromisosadquiridosyquevanen aumento, involucrar amás actoresquepuedan contribuir a su cumplimientoe incrementar el alcancede los impactosde lasaccionesrealizadas.

Page 53: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

53

2.5 Accionesyestrategiasparalainstitucionalización,proyecciónysustentabilidaddelainiciativa

Lainstitucionalizacióndelasaccionesfueuntemaqueestuvopresentedesdelaformulacióndelproyecto,alconstituirlosequiposdetrabajo,dondecadaunodesusmiembrosparticipadentrodesuáreadetrabajohabitual,esdecir,conelconvenioseleinyectanlosrecursosnecesariosparaacelerarprocesosqueveníandesarrollándoseconanterioridadamenorescala.Asimismo,laesenciadeesteproyectoeslavinculaciónconelmedioregional,áreaqueformapartedelaacreditacióninstitucional,portanto,esundeberserdenuestracasadeestudiossuperiores.

Porotraparte, lafirmadeconveniosdecolaboraciónseconfiguracomounmecanismoatravésdelcualsematerializalarelaciónbidireccionalentrelauniversidadylacomunidadregional.

Otromecanismoclaveparaserinstitucionalizado,esellevantamientodeinformaciónenlacomunidadregional,esdecir,detectardemanera permanente las necesidades, opiniones y sugerencias que surgen desde las reparticiones públicas y de otros actoresregionales.

Laformalizacióndelaunidaddemulticonvenioesfundamentalparainstitucionalizaryestablecerlosprocesosdeformaefectivaquesurgendesdelosconveniosdedesempeño,lograndounafluidayconstanteinteracciónentrelainstituciónyelMINEDUC.

Page 54: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

54

2.6 CumplimientodecompromisosderivadosdelaimplementacióndelConvenio,señalar:

• PáginawebdelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401(activayactualizada)www.uta.cl/convenio• ElDepartamentodeAnálisis, EstudiosyCalidadde laUniversidaddeTarapacá, informaqueelAnuario Institucional2015,

comienzasuprocesodeelaboraciónenmayode2016.

Page 55: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

55

3 PercepciónsobrelaImplementaciónyAvancedeLogrosdelConveniodeDesempeño(Anual)Resumirlapercepcióndeactoresrelevantesypertinentesalaimplementacióndelainiciativa:AutoridadesUniversitarias,Académicos,Estudiantes,Funcionarios,ActoresExternos,Otros.

3.1 Encuestadeopiniónsobreelconveniodedesempeñoregional

INTRODUCCIÓN

Elpresenteinformetienecomopropósitoexponer losresultadosdelaencuestadeopinióndelConveniodeDesempeñoRegionalUTA:“Modelodearticulaciónestratégicaterritorial;fortaleciendolascapacidadesdegestiónyretencióndelcapitalhumanodelaregióndeAricayParinacotaenunarelaciónbidireccionalUniversidad–ComunidadRegional”.Dicha encuesta fue aplicada a distintos actores delmundo académico, público y privado, con el fin de recoger la percepción endiversosámbitossobreelproyecto.Las preguntas que contiene la encuesta abordan la opinióndediversos actores en la contribuciónqueha tenido el ConveniodeDesempeñoRegionalendiversasáreas,elconocimientodesuspropósitosyobjetivos.

Page 56: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

56

3.1.1AspectosIntroductorios

OBJETIVO

ConocerlapercepcióndediversosactoressobreelConveniodeDesempeñoRegional,laformaenquetomaronconocimientosobreesteyelmomentoenquelohicieron.METODOLOGÍA

Se construyó una encuesta con preguntas cerradas, el cual fue aplicado a una muestra de 55 representantes de distintasinstitucionespúblicasyprivadasdelaRegióndeAricayParinacota,medianteaplicaciónpresencialytelefónicadelinstrumentoalosdistintosconsultados.Luegoseprocedealacategorizacióndelasrespuestas, ingresándolasalprogramaestadísticoSPSSparapodervisualizarlasdeunaformamásordenada y poder analizar los datos. Finalmente, se realizóun análisis cuantitativode frecuencia paradeterminar lasprincipalesproblemáticasycapacitacionesadesarrollarenunfuturoLaencuestafueaplicadaa86personasendosmomentosdelaño2015:elprimerlevantamientofuehechoenelmesdejulioyelsegundoseejecutóenelmesdediciembrededichoaño.Seconsultóa26Estudiantes,6autoridadesuniversitarias,8académicos,36agentesexternosa launiversidady11profesionalesquedesempeñansus laboresennuestracasadeestudios, parasabersuopiniónalrespectodelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401.Cabeseñalarquenoexisteunmarcomuestralpreviamenteconstruido,porloquenoesposiblerealizaruncálculodelaprobabilidaddeseleccióndeloscasos,enconsecuencia,nopuedeéstamismaserrepresentativa.Losresultadosdeestaencuestaademássonacumulativos,yaqueincluyenlarecogidadeinformaciónrealizadaenjuniode2015.Serealizódeestaformaconelfindetenerunavisiónglobaldelaño1enloquerespectaalapercepcióndelConveniodeDesempeñoRegional.

Page 57: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

57

3.1.2Resultados

ConocimientosobreelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401.

Al ser consultados sobre el momento en que tomaron conocimiento de la existencia del Convenio de Desempeño Regional,observamosenlatabla1queel34,62%delosestudiantesseenteraronsobreesteenjuniode2015,mientrasqueel83,33%delasautoridades universitarias, el 62,5% de los académicos, el 37,5% de los agentes externos y el 63,64% de los profesionales quetrabajanenlauniversidadlohicieronenelmesdemarzodelmismoaño.

Tabla1:¿CuándoseenteródelaexistenciadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401?

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Marzo 7,69% 83,33% 62,50% 37,50% 63,64% 37,35%Abril 3,85% 16,67% 25,00% 15,63% 9,09% 12,05%Mayo 11,54% 0,00% 12,50% 15,63% 18,18% 13,25%Junio 34,62% 0,00% 0,00% 25,00% 0,00% 20,48%Julio 0,00% 0,00% 0,00% 3,13% 0,00% 1,20%Agosto 0,00% 0,00% 0,00% 3,13% 9,09% 2,41%Septiembre 3,85% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1,20%Octubre 23,08% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 7,23%Noviembre 15,38% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 4,82%TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

Page 58: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

58

ManejodeconocimientoclavedelConveniodeDesempeñoRegional

Al ser consultados sobre el conocimiento clave que manejan sobre el Convenio de Desempeño Regional, la mayoría de losencuestados señaló tenermayor información sobre los objetivos que el proyecto se ha propuesto,mientras que los hitos y losindicadoressonlosítemsmenosconocidos.

Tabla2:¿CuáleslaprincipalinformaciónqueustedmanejadelConveniodeDesempeñoregionalUTA1401?

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente

Externo Profesionales TOTAL

Sus objetivos 78,26% 83,33% 75,00% 61,29% 63,64% 69,62%Sus hitos 4,35% 0,00% 0,00% 0,00% 9,09% 2,53%Sus indicadores 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 9,09% 1,27%Sus productos comprometidos 17,39% 16,67% 25,00% 38,71% 18,18% 26,58%TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

Comoesposibleobservarenlatabla2,el78,26%delosestudiantesseencuentranmásfamiliarizadosconlosobjetivosdelconvenio,al igualqueloestánel83,33%delasautoridadesuniversitarias,el75%delosacadémicos,el61,29%delosagentesexternosyel63,64%delosprofesionalesconsultados.

Page 59: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

59

MedioporelcualsetomóconocimientosobreelConveniodeDesempeñoRegional.

Respectoalmedioporelque losconsultados tomaronconocimientosobre laexistenciadelConveniodeDesempeñoRegional, lamayoría de los encuestados señaló que se enteró de este gracias a un académico, un directivo de la universidad, o reunionesinformativas,mientrasqueunsegmentomuyminoritario lohizograciasa losmediosdecomunicaciónoalmomentodeasistiraactividadesorganizadasporelproyecto.

Tabla3:¿CómoseenteródelConveniodeDesempeñoRegional?

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Por un académico 60,00% 16,67% 25,00% 18,18% 36,36% 33,73%

Por un directivo de la UTA 12,00% 16,67% 37,50% 15,15% 45,45% 20,48%

Medios de comunicación 8,00% 0,00% 0,00% 3,03% 0,00% 3,61%

Por reuniones de información y/o trabajo 0,00% 33,33% 37,50% 33,33% 9,09% 20,48%

Por Asistir a una actividad del CD Regional 0,00% 0,00% 0,00% 21,21% 9,09% 9,64%

Otros 20,00% 33,33% 0,00% 9,09% 0,00% 12,05%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

Page 60: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

60

Comosemuestraenlatabla3,el60%delosestudiantesyel45,45%delosprofesionalesseenterarongraciasaunacadémicodelauniversidad, un 33,33% de las autoridades universitarias, un 37,5% de los académicos y un 33,33% de los agentes externos lohicierongraciasareunionesdeinformacióny/trabajo,mientrasqueun45,45%delosprofesionalesquetrabajanenlaUTAfueroninformadossobreelConveniodeDesempeñoRegionalporundirectivodelainstitución.OpiniónsobreelConveniodeDesempeñoRegional

Al ser consultados sobre si consideranqueel ConveniodeDesempeñoRegional es unaoportunidadque tiene laUniversidaddeTarapacá para realizar una contribución real a la región, el 60% de los encuestados manifestó estar muy de acuerdo con estaafirmación,el38,82%señalóestardeacuerdoysolamenteel1,82%semostróendesacuerdo.

Tabla4:"ElConveniodeDesempeñoRegionalesunaoportunidadquetienelaUniversidaddeTaparacápararealizarunacontribuciónrealalaregión"

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Muy de acuerdo 46,15% 66,67% 87,50% 58,82% 72,73% 60,00%

De acuerdo 53,85% 33,33% 12,50% 38,24% 27,27% 38,82%

En desacuerdo 0,00% 0,00% 0,00% 2,94% 0,00% 1,18%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

Enlatabla4seobservaqueel100%delosestudiantesestándeacuerdoymuydeacuerdoconqueelconvenioesunaoportunidadquetienenuestracasadeestudiosparahacerunrealaportea laregión,entantoun66,67%de lasautoridadesuniversitarias,el

Page 61: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

61

87,5% de los académicos, el 58,82% de los agentes externos y el 72,73% de los profesionales estánmuy de acuerdo con dichaafirmación.AlconsultarsobresielConveniodeDesempeñoRegionalplantealogrosrelevantesenlarelacióndelauniversidadylacomunidadregional,un48,81%delosencuestadosseñalóestarmuydeacuerdo,igualporcentajesemostródeacuerdoyun2,38%deellosdijoestarendesacuerdo.

Tabla5:"ElConveniodeDesempeñoRegionalplantealogrosrelevantesenlarelacióndelaUniversidadylacomunidadregional"

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Muy de acuerdo 34,62% 66,67% 50,00% 51,52% 63,64% 48,81%

De acuerdo 61,54% 33,33% 50,00% 45,45% 36,36% 48,81%

En desacuerdo 3,85% 0,00% 0,00% 3,03% 0,00% 2,38%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

Enelcasodelosestudiantes,el61,54%consideróestardeacuerdoconqueelconvenioplantealogrosrelevantesenlarelacióndelauniversidadconlacomunidadregional,un66,67%delasautoridadesuniversitarias,un51,52%delosagentesexternosyun63,64%delosprofesionalesdijoestarmuydeacuerdo.Enelcasodelosacadémicos,un50%dijoestarmuydeacuerdoconlaafirmación,mientrasqueel50%restantedijoestardeacuerdo.

Page 62: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

62

AlproponerqueelConveniodeDesempeñoRegionalconllevaunarealpuestaenvalordelpatrimoniodelaregión,un45,24%delosencuestadosdijoestarmuydeacuerdo,un48,81%señalóestardeacuerdoyun5,95%semostróendesacuerdoconesto.

Tabla6:"ElConveniodeDesempeñoRegionalconllevaunarealpuestaenvalordelpatrimoniodelaregión"

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Muy de acuerdo 23,08% 50,00% 62,50% 51,52% 63,64% 45,24%

De acuerdo 76,92% 50,00% 37,50% 33,33% 36,36% 48,81%

En desacuerdo 0,00% 0,00% 0,00% 15,15% 0,00% 5,95%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

El76,92%delosestudiantessemostródeacuerdoconqueelconvenioconllevaunarealpuestaenvalordelpatrimoniodelaregión,el62,5%delosacadémicos,el51,52%delosagentesexternosyel63,64%delosprofesionalesdijeronestarmuydeacuerdoenesteámbito. En el caso de las autoridades universitarias, las respuestas se dividieron entre aquellos que decían estar de acuerdo yquienescontestaronestarmuydeacuerdo,conun50%respectivamentecadauna.

Page 63: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

63

CuandoseconsultósobresielConveniodeDesempeñoRegionalesunarticuladorentrelosactorespúblicos,privadosyacadémicosdelaregión,un39,76%dijoestarmuydeacuerdo,un57,83%semostródeacuerdoyel2,41%señalóestarendesacuerdo.

Tabla7:"ElConveniodeDesempeñoRegionalesunarticuladorentrelosactorespúblicos-privadosyacadémicosdelaregión"

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Muy de acuerdo 19,23% 83,33% 50,00% 43,75% 45,45% 39,76%

De acuerdo 76,92% 16,67% 50,00% 53,13% 54,55% 57,83%

En desacuerdo 3,85% 0,00% 0,00% 3,13% 0,00% 2,41%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

Enesteaspecto,el76,92%delosestudiantes,el53,13%delosagentesexternosyel54,55%delosprofesionalesdijeronestardeacuerdo,entantoel83,33%delasautoridadesuniversitariasseñalóestarmuydeacuerdo.Enelcasodelosacadémicos,el50%dijoestarmuydeacuerdo,mientrasqueel50%semostródeacuerdoconlaafirmación.

Page 64: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

64

El20,73%delosencuestadosafirmóestarmuydeacuerdoconqueelConveniodeDesempeñoRegionalcomplementasuquehacerhabitual,el50%dijoestardeacuerdoenesteaspecto,mientrasqueel25,61%señalóestarendesacuerdoyel3,66%semanifestómuyendesacuerdo.

Tabla8:"ElConveniodeDesempeñoRegionalcomplementamiquehacerhabitual"

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Muy de acuerdo 7,69% 33,33% 28,57% 25,00% 27,27% 20,73%

De acuerdo 30,77% 66,67% 42,86% 62,50% 54,55% 50,00%

En desacuerdo 53,85% 0,00% 14,29% 12,50% 18,18% 25,61%

Muy en desacuerdo 7,69% 0,00% 14,29% 0,00% 0,00% 3,66%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

Enlatabla8sepuedeobservarquelamayoríadelosestudiantes(el53,58%)señalaqueestáendesacuerdoconqueelconveniocomplementasuquehacerhabitual,mientrasqueel66,67%delasautoridadesuniversitarias,el42,86%delosacadémicos,el62,5%delosagentesexternosyel54,55%semuestrandeacuerdoenesteaspecto.

Page 65: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

65

El46,99%de losconsultadosdiceestarmuydeacuerdoconquesesientencompletamentecomprometidoscon losobjetivosdelConvenio deDesempeñoRegional, el 40,96% señala estar de acuerdo en este aspecto,mientras que el 12,05% semanifiesta endesacuerdo.Tabla9:"ComopartedelacomunidaddeAricayParinacotamesientocompletamentecomprometidoconlosobjetivosdelConvenio

deDesempeñoRegional"

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Muy de acuerdo 38,46% 83,33% 42,86% 48,48% 45,45% 46,99%

De acuerdo 38,46% 16,67% 42,86% 48,48% 36,36% 40,96%

En desacuerdo 23,08% 0,00% 14,29% 3,03% 18,18% 12,05%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

El 76,92% de los estudiantes, el 100% de las autoridades universitarias, el 85,72% de los académicos, el 96,96% de los agentesexternosyel81,86%de losprofesionalesquetrabajanen laUTAseñalanestardeacuerdoomuydeacuerdoconquesesientencompletamentecomprometidosconlosobjetivosdelproyecto.

Page 66: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

66

Al ser consultados sobre si consideranqueelConveniodeDesempeñoRegional involucraaactores clavede la región,el40,48%manifestóestarmuydeacuerdo,e46,43%señalóestardeacuerdoyel13,1%dijoestarendesacuerdo.

Tabla10:"ElConveniodeDesempeñoRegionalhainvolucradoaactoresclavedelaregiónensuejecución"

Estudiante Autoridad Universitaria Académico Agente Externo Profesionales TOTAL

Muy de acuerdo 19,23% 50,00% 75,00% 45,45% 45,45% 40,48%

De acuerdo 61,54% 50,00% 25,00% 39,39% 45,45% 46,43%

En desacuerdo 19,23% 0,00% 0,00% 15,15% 9,09% 13,10%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente:ElaboraciónpropiadelConveniodeDesempeñoRegionalUTA1401

El61,54%de losestudiantessemostródeacuerdoconqueelconvenio involucraaactoresclavede la regiónensuejecución, latotalidadde lasautoridadesuniversitariasexpresaronalgúngradodeacuerdoconesta información,el75%de losacadémicos,el45,45%delosagentesexternosyel45,45%delosprofesionalesseñalaronestarmuydeacuerdorespectoaestetema.

Page 67: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

67

3.1.3Conclusiones

Lamayoríade losencuestados señalóhaberseenteradode laexistenciadelConveniodeDesempeñoRegionalduranteelprimersemestredelaño2015,asícomolagranmayoríadeellosmanejalosobjetivoscomoinformaciónprincipalsobreelproyecto.Las formas más recurrentes en que los encuestados se enteraron del proyecto fueron a través de académicos, de autoridadesuniversitariasyreunionesdeinformacióny/otrabajo,mientrasquelamaneramásdébilfueatravésdemediosdecomunicación.La granmayoría de los encuestados tiene algún grado de acuerdo respecto a que el Convenio de Desempeño Regional es unaoportunidadquetienelaUniversidaddeTarapacápararealizarunacontribuciónrealalaregión,queplantealogrosrelevantesensurelacióncon la comunidad regional,queconllevauna realpuestaenvalordelpatrimoniode la región,que sepresentacomounarticuladorentrelosactorespúblicos,yqueinvolucraaactoresclaveensuejecución.Enelámbitomáspersonal,losconsultadosmayoritariamentepresentanalgúngradodeacuerdoconqueelConveniodeDesempeñoRegionalcomplementasuquehacerhabitualyconquesesientencompletamentecomprometidosconlosobjetivosdelproyecto.

Page 68: MODELO DE ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL ...convenio.uta.cl/wp-content/uploads/2016/01/VF-3... · trabajo de la Red aprobado. Acta de reunión. Ver Anexo 15. Sistema de seguimiento

68

3 AnexosObligatorios

3.1 PlanillaExcelIndicadoresBancoMundial

3.2 PlanillaExcelFormatodeInventariosCD 4 AnexosComplementariosdelaInstitución(Opcional)