22
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANA (PERÍODO 2019 2022 ) ISABEL CHUMPITAZ LUYO

MODELO PRÁCTICO DE UN PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL...PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANA ... maíz morado, pronto descubrimos el encanto de esta pequeña pero acogedora

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

DISTRITO DE QUILMANA

(PERÍODO 2019 – 2022 )

ISABEL CHUMPITAZ LUYO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina2

INTRODUCCIÓN

Estimados ciudadanos y ciudadanas del Distrito de Quilmana, el objetivo de nuestro Plan de Gobierno es visualizar los ejes Estratégicos en los que queremos trabajar para poder hacer cambios en el Distrito de manera que potenciemos nuestras fortalezas. Lograremos un desarrollo económico sostenible y dinámico a través de la Agricultura, ganadería y el Turismo, fortaleciendo el comercio, promoviendo la asociatividad empresarial en los productores agropecuarios y que la cadena productiva cumpla con todos los eslabones un mejoramiento en las capacidades, una producción de calidad, una transformación de la materia prima y la comercialización al mercado local y nacional a través de la participación en las Ferias agropecuarias ,todo esto de la mano de la Municipalidad a través de la elaboración de proyectos productivos y creación de fuentes de trabajo para la población. En nuestro Plan de Gobierno promoveremos un desarrollo social equitativo a través de la concertación y la seguridad ciudadana concertada en convenio con la empresa privada en cumplimiento con los planes estratégicos, necesitamos contar con una educación de calidad y por ello la capacitación hacia los docentes debe ser constante igualmente incentivar a los alumnos a la competencia a través de talleres educativos para medir sus aptitudes y el apoyo a los alumnos que ocupen los primeros puestos pagando sus estudios Pre universitarios preparándolos para la postulación a universidades o Centros técnicos . Creación de la Casa del Agricultor y Ganadero donde se brindará asesoría las cuales serán ocupadas por los profesionales hijos del Distrito dando fuente de trabajo e implementara la tienda con productos para ambos sectores donde los precios serian al costo, realización de las ferias agropecuarias a través de la Municipalidad, gestionando la exportación e importación de productos agropecuarios, creación del banco de trasplante de embriones ,un camal Municipal para que la carne llegue al mercado de manera correcta y con la asepsia adecuada y las normas según las disposiciones de SENASA El medio ambiente es importante, también lo protegeremos con la medición de impactos ambientales en cuanto a un botadero Municipal y un correcto manejo de residuos sólidos, des colmatación y encausamiento de la zona de los huaicos a través de gestión con el Gobierno Regional, Provincial y Defensa civil. Proyecto de asfaltado en el Distrito de pistas y veredas paralelas a la plaza de armas y arborización acondicionamiento de vía alterna para vehículos pesados. Proyecto de envergadura del agua potable y alcantarillado para que Centros Poblados y anexos y áreas verdes ya que de esta manera la calidad de vida de la población mejorara notablemente en todos los ejes estratégicos.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina3

La Municipalidad brindara un servicio al ciudadano, siendo el mismo Alcalde que de atención al ciudadano resolviendo sus dudas con el soporte de los agentes municipales de cada centro poblado ,el personal de la Municipalidad será capacitado para dar un servicio eficaz, eficiente y de calidad, en cumplimiento de las normas y leyes de la transparente. Rompiendo las barreras burocráticas y cumpliendo con los planes de incentivo en Gestión Municipal impuestas por el estado. Estas son nuestras propuestas y objetivos trazados en base a lo que dedicaremos nuestro tiempo en la búsqueda constante del bienestar y seguridad, siendo el Plan de Gobierno Municipal nuestra hoja de ruta.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina4

PPLLAANN DDEE GGOOBBIIEERRNNOO MMUUNNIICCIIPPAALL DDEELL DDIISSTTRRIITTOO DDEE QQUUIILLMMAANNAA

((PPEERRÍÍOODDOO 22001199 –– 22002222 ))

CCOONNTTEENNIIDDOO GGEENNEERRAALL

I. REFERENCIAS GENERALES

II. ANTECEDENTES.

III. LINEAMIENTOS POLÍTICOS BÁSICOS

IV. MARCO LEGAL DE LA PROPUESTA

V. VISION FUTURA AL 2022

VI. MISION INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD EN LA CONSECUCIÓN DE LA

VISION FUTURA.

VII. MISION INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LUNAHUANA

VIII. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO F.O.D.A.

IX. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

X. DEFINICIÓN DE LOS EJES ESTRATÉGICOS

XI. PROPUESTAS POR DIMENSIONES

XII. PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO

XIII. DIMENSION SOCIAL

XIV. DIMENSION ECONOMICA

XV. DIMENSION TERRITORIAL Y AMBIENTAL

XVI. DIMENSION INSTITUCIONAL

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina5

PPLLAANN DDEE GGOOBBIIEERRNNOO MMUUNNIICCIIPPAALL DDEELL DDIISSTTRRIITTOO DDEE QQUUIILLMMAANNAA

((PPEERRIIOODDOO 22001199 –– 22002222 ))

I. REFERENCIAS GENERALES

1.1 DENOMINACIÓN Y UBICACIÓN POLÍTICA

Distrito QUILMANA

Provincia CAÑETE

1.2 UBICACIÓN FÍSICA

1.3 FECHA DE CREACIÓN

04 de Agosto de 1821

1.4 EXTENSIÓN (Km²)

500,33 km².

1.5 ALTITUD (M.S.N.M.)

479 m s. n. m.

1.6 POBLACIÓN TOTAL

N° de Habitantes

4,383 hab. Habitantes (aprox)

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina6

II. ANTECEDENTES.

2.1 ANTECEDENTES HISTORICOS

Lunahuana está ubicado en la Provincia de Cañete a 182 km, nos brinda un

paisaje ecológico lleno de actividades agrícolas, vitivinícolas, turismo de aventura,

gastronomía turística. Se ubica en la zona encajonada del valle que baña el río

Cañete, y se alienta sobre los 479 m.s.n.m.

Limita por el Nor-Oeste con el distrito de Nuevo Imperial, por el Nor-Este con

Pacarán y por el sur con San Vicente y tiene una extensión de 500.33 km2.

El Distrito de Lunahuana es un hermoso valle, rodeado de cerros, apreciamos sus

campos de cultivo donde crecen uvas, granada, guanábana, mango, pacay,

nísperos payar, frijol, camote, maíz morado, pronto descubrimos el encanto de

esta pequeña pero acogedora campiña, donde se produce un exquisito vino y un

inigualable pisco, en medio de estos cultivos, transcurre las caudalosas aguas del

río Cañete. Su clima benigno, seco, cálido y soleado permanentemente, lo

convierten en un lugar ideal para visitarlo todo el año y poder practicar el trekking,

bicicleta de montaña, caminatas y el canotaje.

Si tenemos que analizar el pasado de este distrito, no cabe duda que hay que

conocer la zona arqueológica Incahuasi -que se ubica a la salida de Quilmaná en

el añexo de Paullo-. Su contenido incaico data de unos 500 años. La historia

describe que fue construido para ser cuartel general del Inca Túpac Yupanqui. En

la actualidad decenas de turistas visitan este Complejo arqueológico que une la

ruta del Qhapaq Ñam.

La gastronomía es uno de los puntos fuertes que tiene este distrito, su riqueza

natural y diversidad de productos que goza el valle son únicos: camarones,

truchas, cuy, entre otros platos, deleitan los más exquisitos paladares. El Quinoto

de camarones fue el plato de mayor demanda en el año 2013, cautivando a miles

de visitantes peruanos y extranjeros.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina7

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Los atractivos con mayor demanda en Quilmaná son los deportes extremos: el

Canopy o Zip line, canotaje, cuatrimotor, entre otros. , su estructura consiste en

una polea suspendida por cables montados en una inclinación.

El canotaje es otra de las actividades que se practican en este distrito. La

geografía del río Cañete es favorable para correr con la balsa por todo el valle de

Quilmaná, el cual nace en las alturas de la provincia de Yauyos, en las faldas del

nevado de Ticlla. La temporada perfecta para hacer 'rafting' es en los meses de

abril y noviembre, lapso en el que el río tiene más volumen y se puede gozar de

mayor adrenalina.

En la carretera que recorre el valle de Quilmaná es posible encontrar bodegas que

producen pisco a escala personal cabe resaltar que la labor vitivinícola es

característica del distrito. "En la región Lima tenemos la ruta del Pisco que incluye

bodegas reconocidas dentro de los circuitos que brindan las agencias, cabe

recordar que algunas bodegas vitivinícolas han sido ganadoras de reconocidos

premios a escala nacional e internacional. “Si tocas cualquier puerta, toda la

población tiene un pisco que ofrecerte”.

Siendo el lugar perfecto para relajarse y pasar un fin de semana familiar. Todo

esto forma parte de Quilmaná, la tierra de encantos.

Hoy en día el distrito de Quilmaná está conformado por 11 anexos, Ramadilla, Con

con, Lúcumo, Socsi, Paullo, San Jerónimo, Langla, Jita, Condoray, Uchupampa,

Catapaya, cada uno de ellos con atractivos turísticos, gastronómicos culturales y

paisajísticos

III. LINEAMIENTOS POLÍTICOS BASICOS

Son las orientaciones de política en las que se basa el Plan de Gobierno Municipal

del Distrito de Lunahuana

A continuación se presentan dichos lineamientos:

Fortalecer la institución Municipal.

La Municipalidad debe cautelar el desarrollo sostenible del Distrito.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina8

Trabajaremos a través de políticas públicas.

Se ejecutara con transparencia las acciones, administrativas financieras, recursos

humanos según la normativa vigente.

IV. MARCO LEGAL DE LA PROPUESTA

En concordancia con la Constitución Política del Perú, el Plan Bicentenario,

CEPLAN, Ley Marco de Modernización del Estado N°27658, la Ley Orgánica de

Municipalidades N°27972, PEI Plan Estratégico Institucional de la Provincia de

Cañete y los Instrumentos de Gestión Municipal (ROF MOF,TUPA,CAP MAPRO

,POA, POI y otros , para de esta forma ordenar a la ciudad en cumplimiento de las

normas vigentes .

V. VISION FUTURA AL 2022

Al concluir el período 2019-2022, pretendemos que el Distrito de Lunahuana

alcance la siguiente visión:

QUILMANA :

FORTALECEREMOS EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACION GENERANDO FUENTES DE INVERSION, PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y SU PATRIMONIO CULTURAL, A TRAVES DE UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL CUIDADO DE LA SEGURIDAD

CIUDADANA.

El distrito cuenta con una infraestructura vial principal, que será integrada a una

conexión completa con rutas alternas como la de Catapaya para la seguridad y el

desplazamiento de los visitantes sobretodo en épocas de temporada alta

ordenando las vías con personal de seguridad ciudadana y policías Municipales,

con servicios básicos de calidad que por efecto producirá una mejora significativa

en la calidad de vida de la población al inicio del año 2019.

Gestionaremos a través del Gobierno Regional la puesta en valor del puente

colgante de CATAPAYA siendo emblemático brindando al Turismo un espacio de

diversión para la familia y para el turista generando en la población de la localidad

fuentes de trabajo e ingresos para el bienestar familiar.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina9

QUILMANA:

DONDE, EL MANEJO DE CULTIVO, LA PRODUCCION, LA INDUSTRIA Y EL

COMERCIO GENEREN MAYORES FUENTES DE EMPLEOS A TRAVES DE

UNA GERENCIA DINAMICA QUE PROMUEVA EL DESARROLLO ECONOMICO

Lunahuana, reconocido por el Turismo de aventura, la calidad de los productos

agrícolas frutícolas ecológicos, la gastronomía reconocida a nivel nacional, con un

comercio en crecimiento a través de las ferias y la industria vitivinícola por medio

de la asociatividad PYMES y vincular y apoyar a las organizaciones en programas

del estado como el PROCOMPITE ,a través de proyectos productivos para las

diferentes cadenas como son: cadena productiva de la vid, maíz, leche y otras , de

esta forma se activara la generación de empleos y abanico de oportunidades para

los jóvenes y población en general, mejorando su calidad de vida de la población

involucrada en dichos proyectos.

QUILMANA: ECOLÓGICO Y CON UNA MUNICIPALIDAD QUE PROMUEVE LA

SALUD DE SUS VECINOS.

Con áreas verdes de recreo contar con un botadero Municipal con el recojo de los

desechos con un cronograma para mantener al Distrito limpio y ordenado con una

población que tiene tasas de mortalidad bajas, y que se desarrolla en armonía con

su hábitat, cuidando que la actividad urbana y económica provea su positivo

impacto en el medio ambiente, asimismo, realizar campañas preventivas de salud

promovidas por la Municipalidad a favor de sus vecinos ,con Programas como

COPAC Centro Ocupacional para el adicto, CCAPS

Centro Comunitario de atención Primaria en Salud a domicilio promovido por la

Municipalidad.

La Municipalidad promoverá el mejoramiento de la infraestructura del Centro de

Salud del Distrito, gestionando a través del Gobierno Regional que se eleve de

nivel y también a través de convenios con CARITAS, ONG conseguir la medicación

adecuada para diferentes programas de salud.

Implementar el Cementerio General con servicios básicos agua, luz, servicios

higiénicos y el ordenamiento de pabellones, donde puedan descansar los restos de

sus difuntos en un lugar limpio ordenado y que brinde la seguridad y tranquilidad a

los familiares de un buen servicio.

Se instalara el Camal Municipal articulado por la Gerencia de Desarrollo económico

y al cuidado de la salud integral de la población para mantener la salubridad en las

carnes y que lleguen a la mesa de las familias con los cuidados e higiene y

salubridad adecuadas en un ambiente adecuado conforme a las normas que brinda

el SENASA .

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

0

QUILMANA:

CON UNA EDUCACION DE CALIDAD, CENTRO CULTURAL, TURISTICO,

RECREACIONAL Y DEPORTIVO.

Creando talleres de reforzamiento en las diferentes materias de manera que los

jóvenes estén preparados para los cambios, rescatando la identidad, costumbres y

tradiciones puestas en valor, con locaciones arqueológicas y centros culturales

que brinden al turista su potencial, a su vez con centros recreativos y deportivos

para niños y jóvenes, que son atractivos para los vecinos del distrito.

No olvidando a las mujeres con talleres de artesanías, tejido, manualidades que

permitan tener ingresos económicos y poder participar en eventos feriales a nivel

local ,Provincial y Regional.

QUILMANA:

DISTRITO SEGURO

Un Distrito seguro donde se vive en paz y en armonía con mínimos índices de

delincuencia juvenil y de maltrato familiar, que cuente con un eficiente servicio de

seguridad ciudadana y policía Municipal para el ordenamiento de la ciudad. , con

rutas alternas y una unidad de rescate para contingencias con el apoyo y

capacitación del cuerpo general de bomberos

QUILMANA:

MUNICIPALIDAD PARTICIPATIVA Y DEMOCRÁTICA

Donde el Gobierno Local ha institucionalizado canales permanentes de

participación ciudadana en la toma de decisiones, como es el Presupuesto

Participativo donde la población dará a conocer sus necesidades que conlleven a

las mejoras de la población

VI.MISION INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD EN LA CONSECUCIÓN

DE LA VISION FUTURA.

La misión indica la razón de ser de la institución municipal; los propósitos que

persigue y para quienes trabaja. Conlleva el aporte concreto que se pretende

alcanzar para el beneficio de los vecinos e implica un compromiso de trabajo

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

1

institucional colectivo para alcanzar la visión del distrito de LUNAHUANA al concluir

el período de gobierno.

VII .MISION INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LUNAHUANA:

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN QUILMANA

CONCERTANDO Y APLICANDO PROPUESTAS DE GESTIÓN PARA EL

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL SOSTENIBLE.

Donde entendemos como:

Participación Ciudadana, la forma como contribuimos con nuestro esfuerzo

personal conjuntamente con el Gobierno Local en la solución de problemas y

necesidades que afectan a la colectividad a la que pertenecemos.

Concertación, la predisposición y voluntad de la población y/o instituciones para

ponerse de acuerdo y asumir responsabilidades en la solución de problemas que

afectan a nuestra comunidad.

Gestión para el Desarrollo Económico Local Sostenible, lograr que nuestra

visión u objetivos comunes de corto ,mediano y largo plazo, se concreten en

programas y proyectos, trabajando hoy pensando en la ciudad que dejamos para

nuestros hijos con políticas publicas inmersas fomentando el ordenamiento

territorial.

VIII .DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO F.O.D.A.

Consiste en analizar el contexto externo e interno en el que se desenvuelve el

Distrito de Lunahuana, con el propósito de identificar las Oportunidades y Amenazas

externas y las Fortalezas y Debilidades internas que pueden afectar de manera

positiva y/o negativa la consecución de la visión futura.

FORTALEZAS:

Son aquellos factores positivos con que cuenta el Distrito, que pueden servir para

lograr sus objetivos de desarrollo y con las que podrá planificar el aprovechamiento

de las oportunidades, evitar o minimizar las amenazas y/o superar las debilidades

Agricultura ecológica, gastronomía, deportes extremos, historia, hoteles.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

2

OPORTUNIDADES:

Son las situaciones o factores positivos (favorables) externos existentes en el

Distrito que pueden ser aprovechados para alcanzar los objetivos de desarrollo.

Turismo, inversión del estado, inversión privada.

AMENAZAS:

Son las situaciones o factores negativos (desfavorables) externos al Distrito, que

pueden atentar en contra de su desarrollo.

Desastres naturales, aumento de caudal del rio

DEBILIDADES:

Son aquellos factores negativos del Distrito, que pueden impedir o mediatizar el

alcanzar los objetivos de desarrollo.

Transporte, entidades bancarias, ordenamiento del Parque automotor

IX. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1. Promover una mayor participación de la población organizada en la toma de

decisiones a favor del desarrollo del distrito.

2. Mejorar y mantener y construir adecuadamente las vías de acceso internas que

permitan unir integralmente al distrito.

3. Optimizar los recursos de la Municipalidad para realizar obras de desarrollo e

infraestructura urbana, así como para atender sus gastos corrientes.

4. Fomentar el ordenamiento territorial del distrito determinando los límites

territoriales de Quilmana.

5. Mejoramiento de la infraestructura del Centro de Salud, con la atención de

servicios de salud y medicamentos a través de convenios con instituciones del

estado CARITAS ,ONG para la población del distrito.

6. Dotar de infraestructura y servicio de agua y desagüe a los pobladores del

distrito y sus anexos.

7. Implementar un adecuado manejo y tratamiento de la limpieza pública y de los

residuos sólidos con un botadero Municipal.

8. Implementar un adecuado sistema de seguridad ciudadana.

9. Formar y capacitar a líderes y dirigentes vecinales en gestión para el desarrollo

de organizaciones de base.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

3

10. Construir, mejorar, recuperar, restaurar y/o equipar infraestructura educativa,

cultural, turística, recreativa y deportiva, así como promover los atractivos

turísticos del distrito.

X. DEFINICIÓN DE LOS EJES ESTRATÉGICOS.

En concordancia con los lineamientos políticos básicos, la visión futura que se

pretende alcanzar al 2022, la misión institucional de la Municipalidad de QUILMANA,

el diagnóstico FODA y los objetivos estratégicos, se han definido un conjunto de

ejes estratégicos de desarrollo. Dichos ejes estratégicos comprenden sus

respectivos programas de desarrollo que, a su vez, contienen un conjunto de

proyectos y/o actividades a cumplir.

A continuación identificamos cada uno de estos ejes estratégicos, para luego en el

numeral siguiente precisar los programas, proyectos y actividades que de ellos se

desprenden:

1. Eje de Desarrollo de Humano. La Municipalidad fortalecerá las capacidades

para el servicio, la descentralización, la participación ciudadana. . La gestión

pública debe ser eficiente, eficaz, oportuna, transparente y legal. La Municipal

tiene que fortalecerse con personal calificado con la finalidad de dar un buen

servicio al ciudadano, el desarrollo local y la reafirmación de la autoridad

municipal.

2. Eje de Desarrollo Social. La Municipalidad debe constituirse en el organismo

promotor y conductor del desarrollo de su localidad, propiciando espacios o

mesas de concertación entre las instituciones y organismos representativos de

la comunidad que posibiliten la formulación, ejecución y control de planes,

programas y proyectos de desarrollo Social.

La Municipalidad utilizará Presupuestos Participativos que se sustenten en los

espacios o mesas de concertación, en donde participarán los líderes vecinales

de la comunidad organizada reconocidos formalmente, quienes priorizarán los

proyectos de sus respectivos ámbitos territoriales, anexos, centros poblados,

asentamientos humanos.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

4

3. Eje de Desarrollo del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Turísticos.

trabajar para el desarrollo integral y armonioso de la sociedad, respetando el

medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. La Municipalidad

debe cautelar el desarrollo sostenible de la comunidad, preservando el medio

ambiente en el ámbito de la localidad.

Rescatar, revalorar y difundir las tradiciones y manifestaciones culturales de la

población como elemento de integración.

Brindando un mejoramiento de capacidades a los servidores turísticos en la

transformación, atención y presentación, dando un servicio de calidad al turista

demostrando que Quilmana Denominada “Tierra bendita de la cordialidad y la

amistad”,

4. Eje de Desarrollo Económico, Productivo y competitivo .Fortalecer las

capacidades de los productores agrícolas y pecuarios de la localidad

incentivando a mejorar su producción con capacitaciones, logrando productos

de mejor calidad y la participación en las ferias locales, Provinciales y

Nacionales, mejorando los ingresos de los productores y la calidad de vida de

sus familias, ya que es un sector estratégico para la generación de empleo

,organizar y desarrollar cadenas productivas promoviendo la asociatividad

mejorando la inversión en el sector agropecuario y turísticos, el fomento de

mercados, la actividad artesanal y comercial.

5. Eje del Desarrollo de Gestiones

La Autoridad Municipal tendrá transparencia en la ejecución de las acciones

administrativas, económicas y financieras de su competencia, respetando la

normatividad vigente e informando regularmente a su comunidad sobre el

manejo de los recursos que administra, dando cumplimiento de las acciones

que realiza.

Se priorizara el cumplimiento de las obras ya en ejecución, se dará

cumplimiento a lo establecido en el Plan de Gobierno Municipal teniendo en

cuenta los presupuestos de la Municipalidad, gestionando obras de mayor

impacto de los entes del Estado.

La Municipalidad debe ser un órgano ejecutor de programas y proyectos que

beneficien a la población con bienes y servicios necesarios, de esta forma la

población mejorara su calidad de vida, se priorizar la construcción e

infraestructura de los servicios básicos de agua potable alcantarillado.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

5

XI .PROPUESTAS POR DIMENSIONES:

A. DIMENSIÓN SOCIAL:

DS1: Crear los talleres de manualidades Emprendiendo Mujer, incentivarlas a

participar en las ferias locales, Provinciales y Regionales

DS2: Programa Municipal de Estímulo a los Mejores Estudiantes para

prepararlos e insertarlos a la sociedad apoyando con el pago de su preparación

para la universidad

DS3: Implementar bibliotecas en los centros educativos de los distritos,

incentivar con talleres educativos concurso de comprensión lectora y

matemáticas, academias deportivas, para niños y adolecentes

DS4: Organizar anualmente los Festivales de deporte de aventura, Festival del

níspero, Festival del camarón, Festival del Pisco y del Pisco Sour, Festival de la

vendimia

DS5.: Continuar apoyando los programas del estado como pensión 65

DS6 : Aplicar Charlas de seguridad vial a todos los gremios de transporte

B. DIMENSIÓN ECONÓMICA:

DE1: Creación de los parques recreacional en los anexos.

DE2:Mejoramiento de infraestructura e implementación del Centro de Salud

DE3: Organizar las ferias agropecuarias con productos de todos los anexos

DE4: Realizar proyectos productivos para las asociaciones presentándolos a

los programas del estado PROCOMPITE, AGROIDEAS u otros.

DE5: Gestión para la instalación del agua potable, de los anexos que no

cuentan con los servicios básicos

DE6: Gestionar obras por impuesto a través de la empresa privada para la

puesta en valor del Puente colgante Catapaya, Museos culturales y Centros

recreacionales

C. DIMENSIÓN TERRITORIAL AMBIENTAL:

DTA1: Capacitación y asesoramiento a los agricultores y ganaderos con

cursos y talleres

DTA2: Instalar el Camal Municipal con el soporte de SENASA

DTA3: Elaboración del catastro urbano y rural del Distrito.

DTA4: Implementación del Cementerio Municipal con servicios básicos agua,

luz, servicios higiénicos

DTA5: Planificación e implementación de un botadero Municipal.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

6

DTA6: Reactivación del mercador municipal por rubros

D. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL:

DI1: Gestión para adquirir módulos deportivos para fomentar el deporte

DI2: Inventario de los bienes patrimoniales de la institución Municipal.

DI3: Gestión y construcción de tribunas y camerinos en el estadio Municipal

DI4: Peritaje físico, económico y contable de las obras realizadas por la gestión

anterior.

DI5: Gestionar la titulación de predios Urbanos y Rurales

XII.- PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO

El gobierno local de Pacarán dirigido por FUERZA POPULAR, que es un

partido con trayectoria nacional, se propone desarrollar con gestión municipal

las siguientes políticas: Un gobierno participativo y transparente que fortalezca

los espacios de participación y concertación ciudadana siendo importante los

ejes planteados.

El mejoramiento de los servicios públicos básicos.

El impulso de las actividades productivas agrícolas y pecuarias

La Educación y servicio de salud de calidad al alcance de toda la población con

equidad en igualdad de oportunidades y seguridad ciudadana para todos

XIII: DIMENSION SOCIAL

1.- HECHOS

En la actualidad las diversas instituciones educativas carecen de una biblioteca

virtual que si se cumplirán con este objetivo de mejorar el rendimiento

educativo de los estudiantes en la modalidad de la informática y ya que

estamos en una etapa de globalización de ciencia y tecnología.

En cuanto a salud contamos con un Centro de Salud la cual mejoraremos la

infraestructura consiguiendo elevar el nivel a Centro de Salud y a través de

convenios se gestionara ONG, CARITAS ,de proveer con la medicación para

Programas de diabetes mellitus y otros.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

7

2.- POTENCIALIDADES

Abarcaría todo el contenido de la temática en mejoramiento de capacidades y

aptitudes del educando ya que los resultados serían el éxito de mejores

prospectos para un futuro profesional.

3. PROBLEMAS

Se presentan por no reformular un adecuado diseño curricular de programas de

aprendizaje, contenidos y acordes al avance tecnológico, no fomentar la

capacitación a través de talleres y concursos de actualización de los docentes.

En cuanto a Salud podemos determinar que todos los pacientes no cuentan

con atención médica por no contar con la implementación y equipos para el

hospital materno infantil.

4. OBJETIVOS A LOGRAR

Revalorar los aspectos socioculturales artísticos del distrito de Lunahuana

utilizando las potencialidades físicas y humanas para lograr el desarrollo y

progreso integral de los ciudadanos del distrito, incentivando al educando en

sus diferentes etapas.

En salud se quiere lograr una atención de calidad a la población del Distrito y

aledaños con la implementación de Programas COPAC Centro Ocupacional del

Adicto, CCAPS Centro Comunitario de Atención Primaria en Salud a domicilio.

5. LINEAMIENTO DE POLÍTICA CON LA QUE SE RELACIONA

Acceso a una educación pública gratuita de calidad, donde los docentes estén

capacitados donde se promocionara la cultura y el deporte.

Acceso a los servicios de salud con una atención igualitaria para todos los

ciudadanos, implementación de centros de cómputo en los colegios.

6. PROPUESTA DE ACCIÓN

Para lograr los objetivos se hará un diagnóstico y realizara estudios de

viabilidad que permitan concretizar los proyectos y programas del distrito

7. ESTRATEGIAS

El logro de los objetivos se conseguirá elaborando proyectos de desarrollo

referidos a la educación, utilizaremos la técnica de Gestión privada y Publica

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

8

8. METAS

Las metas propuestas se lograran a corto y mediano plazo

XIV. DIMENSION ECONOMICA

1.- HECHOS

Nuestro distrito en la actualidad carece de fuentes de trabajo para los jóvenes

lo que es propicio proyectarnos para crear fuentes de trabajo mejorando las

materias primas en el sector agrícola, transformarlas e industrializar a través

de proyectos productivos.

Con esta dimensión tenemos que enfocarnos en invertir en diferentes obras

de envergadura para el bien común de la población a través de Asociación

Publico Privada

.

2.- POTENCIALIDADES

Con diferentes obras de impacto, nuestro distrito con todas las dinámicas de

acción va a llegar a convertirse en un Distrito económicamente rentable y que

genere fuentes de ingreso para las familias a través de la agricultura,

comercio y el turismo.

3.- PROBLEMAS

Los problemas con los que contamos están relacionados en diferentes áreas

la falta de conocimiento en cultivar y producir productos de calidad.

La falta de organizaciones en los diferentes rubros y el compromiso de las

autoridades para insertarlos en proyectos del estado.

4.- OBJETIVOS A LOGRAR

Tendremos un distrito modernizado y ordenado, con microempresas que

generen fuentes de trabajo con un abanico de oportunidades para los jóvenes

con la finalidad de convertir al Distrito en una Ciudad diferente donde los

vecinos empresarios brinden al visitante un lugar acogedor ,seguro, turístico

donde se difunda su cultura.

5.- LINIEAMIENTO DE POLITICA EN LA QUE SE RELACIONAN

Involucrando a todos los sectores conseguiremos una economía social con

una productividad y mercado seguro, formalizando a la microempresa con el

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina1

9

desarrollo económico del Distrito consiguiendo una económica sólida para el

sector agrario, pecuario, artesanal y turístico.

6.- PROPUESTA DE ACCION

Para lograr los objetivos se realizara un estudio pormenorizado de la

economía que permita concretar el proyecto, a través de la Gerencia de

Desarrollo Económico Turístico y Territorial

7.- ESTRATEGIAS

Con fuentes de financiamiento, proyectos productivos, Diagnósticos de las

necesidades Elaboración de proyecto de desarrollo conseguiremos el cambio

del Distrito.

8.- METAS

Que nuestro distrito tenga una economía estable donde las condiciones de

vida de la población mejoren notablemente gracias a insertarlos en

industrializar sus productos dándole un valor agregado, igualmente estimular

a través de la asociatividad al sector agrario, pecuario, artesanal y turístico a

formar microempresas para que de manera dinámica todos los ejes de

desarrollo creen un ambiente adecuado para la producción, el turismo y el

sector empresarial.

XV.DIMENSION TERRITORIAL Y AMBIENTAL

1.- HECHOS

Los agricultores de Lunahuana necesitan técnicas de capacitación agrícola

para mejorar la calidad en sus productos, abundante agua agrícola, carencia

de agua potable Saneamiento físico legal de los centros poblados y anexos.

2.- POTENCIALIDADES

Tierras fértiles, Cultivos de pan llevar y frutales y Recursos Hídricos ,clima

cálido y seco especial para la producción vitivinícola y para los deportes de

aventura.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina2

0

3.- PROBLEMA

Carencia de agua potable y alcantarillado en algunos anexos, no cuenta con

un proyecto de residuos sólidos ni una planta de tratamiento de aguas

residuales.

4.- OBJETIVOS A LOGRAR

Capacitar a los agricultores para que puedan lograr una mejor producción y

ser competitivos en el mercado Evitar la contaminación del medio ambiente

Se hará realidad la dotación de los servicios básicos a través de gestiones y a

través de mancomunidades elaborar y ejecutar un proyecto para la

implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales en convenio

con las Municipalidades vecinas .Zúñiga, Pacarán y Lunahuana

5.- LINEAMIENTO DE POLITICA CON LA QUE SE RELACIONAN

Desarrollo sostenible, gestión ambiental y saneamiento, Política de desarrollo

agrario y rural, saneamiento físico legal.

6.- PROPUESTA DE ACCION

Establecer convenios con instituciones privadas, públicas y ONG

7.- ESTRATEGIAS

Se conformara alianzas estratégicas, mancomunidades con instituciones,

empresas para lograr la propuesta a ejecutar

8.- METAS A

Corto, mediano y largo plazo

XVI.DIMENSION INSTITUCIONAL

1.- HECHOS

Hay descontento hacia la autoridad en los últimos años por su falta de apoyo

a los sectores en gestión. El pueblo se siente decepcionado de tantas

promesas incumplidas.

El mercado se encuentra construido, pero sin comerciantes sin brindar el

servicio por el que fue construido.

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina2

1

El estadio se implementara con tribunas y camerinos para incentivar el

deporte.

El cementerio se encuentra sin servicios básicos agua y luz y servicios

higiénicos, haciendo falta la ampliación y el ordenamiento

El agua que se consume no tiene el manejo necesario para llegar a las

viviendas en óptimas condiciones, se coordinara con el Gobierno Regional

para capacitar a las JASS

2.- POTENCIALIDADES

Contamos con Instituciones educativas primaria, secundaria y Universidad

que prepara a los jóvenes en carreras acorde con las necesidades y las

fuentes de trabajo del Distrito.

3.- PROBLEMAS

Falta implementar Programas de Salud y bienestar para la poblacion con

convenios

Faltas de lozas deportivas en los anexos.

Falta de buena infraestructura en los centros educativos de los anexos

4.- OBJETIVOS A LOGRAR

Implementar y gestionar ante las autoridades que la Posta medica pase a otro

nivel el de Centro de salud y personal para la atención con medicamentos .

Construir lozas deportivas en los diferentes anexos. Mejorar las

infraestructuras existentes en los centros Educativos para la comodidad de

los educandos, Sanear y planificar para el ordenamiento y atención al público

en el mercado Gestionar el fluido eléctrico en algunos anexos.

5.- LINEAMIENTO DE POLITICA

Desarrollo en infraestructura y vivienda Promoción de la igualdad sin

discriminación

6.- PROPUESTA DE ACCION

Para logara los objetivos se planificara y se diagnosticara priorizando las

necesidades que permitan concretar los proyectos o programas de desarrollo

7.- ESTRATEGIA

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE QUILMANÁ

2019 – 2022

Pág

ina2

2

Con ingresos del canon u obras por impuestos se gestionara ante las ONG,

empresa privada a través de las regalías Mineras y otros el mejoramiento de

Centro de Salud y Centros educativos.

En seguridad ciudadana adquirir una Unidad de rescate para contingencias

con el apoyo y capacitación del cuerpo general de bomberos voluntarios del

Perú –B 183 –IMPERIAL CAÑETE

8.- METAS

Se lograra las metas a corto mediano y largo plazo