8
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA Ysis Moreno de Plata C.I. N° V-4363399 Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial

Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA

Ysis Moreno de PlataC.I. N° V-4363399

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado

Maestría en Gerencia Empresarial

Page 2: Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

MODELOS ADMINISTRATIVOS

Es un conjunto de actividades, normas, procedimientos, que forman un sistema por el cual una corporación, o empresa se maneja, buscando una mejora sustancial en los aspectos macros y micros de la organización, con énfasis en un sistema donde el recurso humano es de gran importancia.

Page 3: Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

MODELOS ADMINISTRATIVOSTÉCNICAS-PROCESOS-MODELOS-SISTEMAS

ADMINISTRATIVOS

Producen un Cambio Requieren del uso de distintas Herramientas

Aplicados a distintos Tipos de Empresas

Cambian el desempeño del recurso humano, a

través de las herramientasaplicadas.

Page 4: Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

VENTAJAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

Mejora la Administración

Concibe Compromiso

Produce Cambios

Estimula el Trabajo en Equipo

Genera eficacia y eficiencia

Promueve el logro de objetivos

Page 5: Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

Objetivo Racional

Sistemas Abiertos

Proceso Interno

Relaciones Humanas

Orientado a la Eficacia genera productividad y beneficio

Orientado a la estabilidad y continuidad, define responsabilidades

Compromiso, resolución de conflictos, unión, participación

Orientado a la adaptación del trabajador al cambio

MODELOS ADMINISTRATIVOS

Page 6: Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

Desarrollaron un modelo de organización más amplio y complejo mediante la aplicación de la teoría de sistemas y la teoría de las organizaciones. La organización presenta las siguientes características:

La Organización como un

Sistema de Roles

Concepto de eficacia

organizacional

Dinámica del Sistema

La Organización como una clase de

Sistema Social

Cultura y Clima Organizacional

La Organización

como un Sistema abierto

MODELOS DE KATZ Y KAHN

Page 7: Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

EL MODELO ADMINISTRATIVO ACTUAL

Se puede concluir que todo modelo administrativo puede ser aplicado a cualquier

organización de acuerdo a sus necesidades, para ello se debe hacer un estudio minucioso, donde lo más importante es el bienestar del empleado ya que de este depende gran parte de la productividad de la empresa.

“El éxito de toda organización esta en que todos trabajen por un objetivo en común, se beneficien y obtengan ganancias del mismo”

Page 8: Modelos administrativos en la sociedad postmoderna

BIBLIOGRAFIA

Referencias Impresas Gómez Fulao, JC / Magdalena, F. Sistemas Administrativos. Estructura y Procesos. Edic.

Macchi. Buenos Aires. 1999. Drucker, P. Los Desafíos de la Gerencia para el Siglo XXI. Editorial Norma. Colombia.

1999. -Gómez Fulao, Juan Carlos. Reflexiones sobre Modelos Económicos. Edic. Cooperativas.

Buenos Aires 2003. Chiavenato, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración 3era Edición

Edit. McGraw-Hill.1988

Referencias Electrónicas http://www.gestionopolis.com http://www.elprisma.com