10
MODELOS CURRICULARES ALTERNATIVOS ADRIANA SANJUAN AMYD DE LA ROSA BREINS TOBÓN ELSA RAMÍREZ YORLY OVIEDO MALENA MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PROCESOS CURRICULARES Y EVALUATIVOS BARRANQUILLA, 2010.

MODELOS CURRICULARES ALTERNATIVOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de los principalers modelos curriculares alternativos en educaciion

Citation preview

  • MODELOS CURRICULARES ALTERNATIVOSADRIANA SANJUAN AMYD DE LA ROSABREINS TOBNELSA RAMREZYORLY OVIEDOMALENA MARTNEZUNIVERSIDAD DEL ATLNTICOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACINLICENCIATURA EN EDUCACIN BSICA CON NFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTALPROCESOS CURRICULARES Y EVALUATIVOSBARRANQUILLA, 2010.

  • MODELOS CURRICULARES ALTERNATIVOS: FORMACION Y TRANSFORMACION DEL APRENDIZAJELos modelos curriculares alternativos son mtodos y estrategias prescriptivas diseadas para el cumplimiento de los objetivos y metas de ensear y aprender particulares, de determinadas disciplinas, parcelas de la realidad o regiones del conocimiento. Son prescriptivas por las responsabilidades que asume el docente en las etapas de planificacin, implementacin y evaluacin de la enseabilidad.

  • los modelos curriculares alternativos estn claramente enfocados por una enseabilidad activa donde el estudiante asume un rol fundamental en primera persona, buscando con ello desarrollar un aprendizaje trascendente, significativo y comprometido con la transformacin personal y social.Cada modelo a referenciar se fundamenta en una teora del aprendizaje y cada una de estas teoras hace foco en determinados aspectos del estudiante, desarrollando diferentes tpicos para la formacin.

  • aunque la denominacin de modelo, da cierta connotacin de lmites o cerramiento, en el currculo propuesto no puede actuar de esta manera, su referencia es solo de carcter organizativo y metodolgico.El modelo se convierte en una herramienta la cual se apoya en procedimientos y estrategias para ayudar a los docentes a orientar el proceso formativo de manera eficaz, sistemtica y efectiva; y a los estudiantes, poner en juego sus mltiples potencialidades para desarrollar estructuras cognitivas, afectivas y actitudinales cada vez ms complejas y llegar a la solucin de problemas tanto de la vida acadmica como personal y social.

  • MODELO CURRICULAR ALTERNATIVO CENTRADO EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO MEDIANTE LA INDAGACINDesde el punto de vista pedaggico este modelo es una estrategia diseada para promover en los estudiantes el desarrollo de competencias investigativas y responder preguntas basndose en hechos y observaciones. Este modelo se implementa a partir de los siguientes pasos:

  • Una vez que el docente identific una situacin que puede ser investigada por los estudiantes para reafirmar, desarrollar o profundizar la comprensin de conocimientos, puede preparar la pregunta problema para que los estudiantes la desarrollen.Planificada la identificacin del problema, la etapa que sigue es la recoleccin de informacin para establecer la hiptesis y este proceso debe ser totalmente orientado por el docente para que los estudiantes no se pierdan en la bsqueda de la informacin consecuente con el problema.

  • Este tipo de estrategia se puede desarrollar en un grupo mediante el uso de una divisin racional del trabajo, donde todas las actividades a realizar deben ser planificadas en el tiempo y en el espacio.

  • EN SNTESISLa indagacin es un proceso de resolucin de problemas basado en la evidencia. Comienza con un problema o pregunta. Se sugieren soluciones o respuestas tentativas en forma de hiptesis y se recolectan los datos para la verificacin der stas. Del anlisis de los datos se infieren las generalizaciones.

  • GRACIAS POR SU ATENCIN