Módulo-2-Transcripción

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    1/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 1 

    Módulo 2

    Lección 1 – Herramientas Administrativas

    Explorar opciones del Exchange Administrative Center

    1.  En el servidor de correo ir a inicio y abrir el Exchange Admin Center (EAC)

    2.  Ver el error de certificado debido a que la URL utiliza “localhost” 

    3.  Iniciar con el Administrador

    4. 

    Crear un nuevo usuario con buzón “usuario1”: 

    Recipients -> Mailboxes -> “+” -> User Mailbox

    5.  Completar los datos básicos y guardar

    6.  Abrir OWA en una sesión privada del navegador e iniciar sesión con el

    usuario nuevo

    https://localhost/owa

    7.  Enviar un correo al administrator y a sí mismo.

    8.  Ir a Opciones de OWA y ver los distintos paneles.

    9.  Volver al EAC, seleccionar Usuario1 y hacer clic en Modificar

    10. Ver las propiedades del usuario

    11. Ir a Permissions y ver los roles de administración, leer la descripción.

    12. Ver OU “Microsoft Exchange Security Groups” y comparar con los roles en el

    EAC

    13. Crear un usuario en Active Directory Users and Computers: “Soporte1” 

    14. Ir a Admin Roles en el EAC y agregar Soporte1 al rol de Help Desk

    15. 

    Cerrar sesión privada de OWA

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    2/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 2 

    16. Abrir el EAC en una nueva sesión privada con el usuario Soporte1

    17. Ver opciones de configuración, editar Usuario1

    18. Abrir opciones de OWA de otro usuario:

    Ir a la derecha del nombre de usuario (corner superior derecho) ->

    “Another user” -> Usuario1

    19. Ver notificación indicando que se está trabajando en nombre de otro

    usuario

    20. 

    Ver opciones de configuración y configurar fuera de oficina para Usuario1:

    Organize Email -> Automatic Replies -> Send automatic replies

    21. Guardar y cerrar la ventana

    Visor de colas en Exchange Toolbox

    1.  Ir a inicio y abrir el Exchange Toolbox

    2.  Abrir Queue viewer

    3.  Suspender Submission Queue

    4.  Abrir una sesión privada de OWA con usuario1, desactivar fuera de oficina y

    enviar un correo al administrator

    5.  Ir a opciones de OWA a ver el informe de entrega:

    Organizar Correo electrónico -> Informes de entrega

    6.  En “Buscar mensajes que envié a” seleccionar administrator y buscar 

    7.  Abrir informe de correo enviado y verificar que figure como entrega

    pendiente

    8. 

    Volver al Queue Viewer y reanudar (resume) Submission Queue.9.  Volver al OWA de Usuario1 y refrescar la búsqueda de mensajes enviados

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    3/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 3 

    10. Abrir informe de entrega y validar que figure como entregado

    Lección 2 – Shell de Exchange

    Abrir sesión remota de powershell desde una estación de trabajo sin las

    herramientas administrativas de Exchange instaladas

    1.  Abrir como administrador el CMD (o directamente powershell.exe)

    Powershell.exe

    2.  Verificar la política de ejecución de scripts:

    Get-ExecutionPolicy

    3. 

    Si devuelve “Restricted”, modificar: 

    Set-ExecutionPolicy unrestricted

    4.  Dentro de Powershell declaramos la variable $s e importamos la sesión:

    $s = New-Pssession –name Microsoft.Exchange -ConfigurationName

    Microsoft.Exchange –ConnectionUri Http://mail01/powershell

    Import-Pssession $s

    5.  Validar la sesión ejecutando el siguiente comando:

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    4/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 4 

    Get-ExchangeServer

    6.  Para cambiar el formato de la salida a lista:

    Get-ExchangeServer | Format-List

    Ir al servidor Exchange (Mail01)

    1.  Abrir el Exchange Management Shell (EMS)

    2. 

    Ver si los servicios requeridos por Exchange están iniciados

    (RequiredServicesRunning en TRUE):

    Test-ServiceHealth

    3.  Ver listado de buzones:

    Get-Mailbox

    4.  Ver información estadística de los buzones:

    Get-Mailbox | Get-MailboxStatistics

    5.  Para obtener información completa, complementar con Format-List (alias

    FL):

    Get-Mailbox | Get-MailboxStatistics | FL | More

    Nota: El More no es necesario pero nos permite ver la salida por página

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    5/16

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    6/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 6 

    7.  Buscar en el registro de comandos el comando “New-Mailbox” y copiar la

    línea entera a un bloc de notas

    8.  Dentro del bloc de notas reemplazar los datos utilizados en los parámetros

    por valores únicos y guardar el archivo en C:\Temp.

    9.  Ir al EMS y declarar una variable para la contraseña:

    $pass = ConvertTo-SecureString – AsplainText –Force –String

    “Password01”  

    10. 

    Pegar el comando en el EMS y reemplazar el valor utilizado con elparámetro “Password” para utilizar $pass. 

    11. Validar que el buzón haya sido creado:

    Get-Mailbox

    12. 

    Refrescar el área de buzones en el EAC y confirmar.13. Ingresar a OWA con el usuario creado.

    14. Volver al EMS e ir a la carpeta C:\Temp

    Cd c:\Temp

    15. Importar el CSV y ver el contenido:

    Import-CSV .\usuarios.csv

    16. Almacenar el CSV en la variable $usuarios:

    $usuarios = Import-CSV .\usuarios.csv

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    7/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 7 

    17. Acceder a las columnas del archivo, por ejemplo para acceder a la columna

    nombre:

    $usuarios.nombre

    18. Ir a la estación de trabajo y desde ejecutar abrir el Powershell ISE:

    Powershell_ise.exe

    19. Ir a la carpeta Temp del servidor y copiar el comando:

    \\mail01\c$\Temp

    20. Ir al ISE y pegar el comando

    21. Definir variable $pass:

    $pass = ConvertTo-SecureString – AsplainText –Force –String

    “Password01”  

    22. Definir variable $usuarios:

    $usuarios = Import-CSV C:\temp\usuarios.CSV

    Nota: No importa si usuarios.csv no se encuentra copiado en la estación de

    trabajo, el script será ejecutado desde el servidor

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    8/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 8 

    23. Definir variable $i para ser utilizada como contador:

    $i = 0

    24. Indicar que se ejecute el comando para cada usuario incluido en $usuarios

    y agregar variables con información específica:

    Foreach ($usuario in $usuarios)

    {

    $nombre = $usuario.nombre

    $apellido = $usuario.apellido

    $ou = $usuario.departamento

     }

    25. Insertar el comando debajo de $ou (antes de la llave de cierre “}”) y

    modificar los valores para utilizar las variables definidas:

    New-Mailbox -Name "$nombre $apellido" -DisplayName "$nombre

    $apellido" -FirstName $nombre -LastName $apellido -

    UserPrincipalName "[email protected]" -

    Password $pass -Alias "$nombre$apellido" -OrganizationalUnit $ou -

    ResetPasswordOnNextLogon:$true | Out-Null

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    9/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 9 

    26. Debajo del comando (y antes del cierre de “}”) agregar Write-Host (similar a

    un “echo”) e incrementar el contador:

    write-host "Creando usuario $nombre $apellido en OU $ou" -

    ForegroundColor green

    $i++

    27. Agregar Write-Host al final del script para indicar la cantidad total de

    usuarios creados:

    write-host "Total de usuarios creados: $i"

    28. Guardar como “altabuzones.ps1” (versión completa en Anexo II) y copiar al

    servidor en la carpeta Temp.

    29. Desde el servidor ir al EMS carpeta C:\Temp

    30. Ejecutar altabuzones.ps1:

    .\altabuzones.ps1

    31. En Active Directory ir a cada OU y confirmar la creación de los usuarios en

    las OU.

    32. Confirmar la creación de buzones por shell:

    Get-Mailbox | More

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    10/16

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    11/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 11 

    Configurar Fuera de Oficina para todos los usuarios de ventas

    1.  Traer todos los buzones de la OU Ventas:

    Get-Mailbox –organizationalUnit Ventas

    2.  Traer un buzón al azar y ver el estado de fuera de oficina:

    Get-Mailbox –organizationalUnit Ventas –ResultSize 1 | Get-

    MailboxAutoReplyConfiguration

    3.  Iniciando con el usuario devuelto abrir OWA y habilitar el fuera de oficina:

    Opciones de OWA -> Organizar Correo electrónico -> Respuestas

    automáticas

    4.  Volver al shell y repetir el comando anterior especificando el usuario

    utilizado:

    Get-Mailbox “ejemplo” | Get -MailboxAutoReplyConfiguration

    5.  Confirmar la configuración de fuera de oficina (autoreplystate y mensaje

    interno y externo)

    6.  Crear variable $plantilla y almacenar la configuración del usuario utilizado

    en el punto anterior:

    $plantilla = Get-Mailbox “ejemplo” | Get -

    MailboxAutoReplyConfiguration

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    12/16

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    13/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 13 

    4.  Ir al shell y ver el tracking log:

    Get-MessageTrackingLog –Sender usuario@direccion

    Nota: Reemplazar usuario por la dirección de correo del usuario utilizado.

    5.  Repetir el comando trayendo todas las propiedades por página:

    Get-MessageTrackingLog –Sender usuario@direccion | FL | More

    6.  Repetir el comando especificando el remitente y el destinatario:

    Get-MessageTrackingLog –Sender usuario@direccion –Recipients

    destinatario@direccion | FL | More

    7.  Repetir el comando filtrando por evento de entrega de mensaje:

    Get-MessageTrackingLog –Sender usuario@direccion –Recipients

    destinatario@direccion –eventid Deliver | FL | More

    8.  Volver a OWA y enviar correo a una dirección externa

    9.  Volver al shell y ejecutar Get-Queue para ver las colas de correo

    10. 

    Para ver los mensajes encolados dentro de la cola Unreachable ejecutar:

    Get-Queue ID | Get-Message

    Nota: reemplazar “ID” por identidad de cola unreachable 

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    14/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 14 

    11. Para ver más información repetimos el comando con FL:

    Get-Queue ID | Get-Message | FL | More

    12. Ver propiedad “LastError” 

    13. Traer únicamente propiedad de “LastError”: 

    Get-Queue ID | Get-Message | FL lasterror

    14. Eliminar mensajes de cola unreachable con NDR (Non Delivery Report).

    Validar antes que se va a eliminar con el parámetro whatif:

    $msg = Get-Queue ID | Get-Message

    $msg | Remove-Message –withNDR $true –Whatif

    $msg | Remove-Message –withNDR $true

    15. Ir a OWA y ver el informe de entrega del correo externo (debería figurar

    como que no se pudo entregar el mensaje):

    Opciones de OWA -> Organizar Correo electrónico -> Informes de

    entrega

    16. Ver en OWA el NDR recibido

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    15/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 15 

    Anexo I

    Copiar en un bloc de notas y guardar como “usuarios.csv” en C:\temp.

    Nombre,Apellido,Departamento

     Juan,Perez,Marketing

    Pedro,Gomez,Marketing

    Pablo,Nunez,Marketing

    Daniel,Rodriguez,Marketing

    Diego,Gonzalez,Marketing

    Fernando,Gutierrez,Marketing

    usuariox9,apellidox9,Marketing

    usuariox10,apellidox10,Marketing

    usuariox11,apellidox11,Marketing

    usuariox19,apellidox19,Ventas

    usuariox20,apellidox20,Ventas

    usuariox21,apellidox21,Ventas

    usuariox22,apellidox22,Ventas

    usuariox23,apellidox23,Ventas

    usuariox24,apellidox24,Ventas

    usuariox91,apellidox91,Administracion

    usuariox92,apellidox92,Administracion

    usuariox97,apellidox97,Administracion

  • 8/16/2019 Módulo-2-Transcripción

    16/16

     

    © 2 0 1 6 T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s   P á g i n a  | 16 

    Anexo II

    Script altabuzones.ps1 completo:

    $usuarios = Import-Csv C:\temp\usuarios.csv

    $pass = ConvertTo-SecureString -AsPlainText -Force -String "Password01"

    $i = 0

    foreach ($usuario in $usuarios)

    {

    $nombre = $usuario.nombre

    $apellido = $usuario.apellido

    $ou = $usuario.departamento

    New-Mailbox -Name "$nombre $apellido" -DisplayName "$nombre $apellido" -

    FirstName $nombre -LastName $apellido -UserPrincipalName

    "[email protected]" -Password $pass -Alias

    "$nombre$apellido" -OrganizationalUnit $ou -ResetPasswordOnNextLogon:$true |

    Out-Null

    write-host "Creando usuario $nombre $apellido en OU $ou" -ForegroundColor

    green

    $i++

    }

    write-host "Total de usuarios creados: $i"