Modulo Ergonomía.doc Modificado Julio 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • Docente: LUZ NGELA TLLEZ CHAVARRO, Fisioterapeuta, Especialista en salud ocupacional y Especialista en ergonoma. Docente Posgrado, Lider Lnea Ergonoma - Universidad Manuela Beltrn

    MODULO ERGONOMIA PLAN DE CURSO

    1. CONTEXTUALIZACION Definiciones Resea histrica y evolucin. Legislacin y normatividad vigente. Objetivos de la ergonoma, criterios fundamentales y campos de accin. Clasificacin y disciplinas afines. Factores o condiciones de riesgo ergonmico. Elaboracin de listas de chequeo

    COGNITIVA Conoce sobre la utilidad de la Ergonoma, desde el punto de vista terico-prctico y su interpretacin en diferentes contextos. INVESTIGATIVA Disea, propone, y revisa planes de in COMUNICATIVA Relaciona la legislacin Colombiana en donde se establecen las disposiciones a tener en cuenta en los lugares de trabajo, Al igual que algunas normas y Guas INCONTEC y otra a nivel internacional. PSICOAFECTIVA Asume una responsabilidad y participa en la construccin colectiva de conductas que favorezcan la salud del trabajador.

    OBJETIVOS Conocer conceptos bsicos y objetivos de ergonoma y la legislacin vigente. As mismo la clasificacin, disciplinas. Elaborar listas de chequeo y aplicarlas. Sustentar los conceptos que intervienen en los planes de intervencin relacionados con los temas tratados. Relacionar la legislacin Colombiana en donde se establecen las disposiciones a tener en cuenta en los lugares de trabajo, Al igual que algunas normas y Guas INCONTEC y otra a nivel internacional. Asume una responsabilidad y participa en la construccin colectiva de conductas que favorezcan la salud del trabajador.

    Clase

    Magistral Exposicin Estudio de

    Caso Lectura en

    casa Ensayo

    T.P: 4 Horas T.I: 8 Horas T.T: 12

    Horas

    2. RIESGO ERGONOMICO Los factores de riesgo ergonmico Prevencin y control de los factores de riesgo ergonmico. Nociones sobre Antropometra. Floricultores, Linieros, Trabajadores de la salud. Campos de accin de la ergonoma.

    COGNITIVA Identifica las necesidades individuales del usuario mediante la argumentacin, implementacin y aplicacin de herramientas de evaluacin pertinentes de ergonoma. INVESTIGATIVA Obtiene y organiza informacin relevante en la evaluacin de conocimientos sobre ergonoma. COMUNICATIVA Establece un juicio crtico que le permita elaborar un plan de manejo para la correccin de riesgos ergonmicos.

    Identificar las diferencias relevantes a tener en cuenta en la evaluacin del usuario de puesto de trabajo para la correcta promocin y prevencin. Seleccionar y registrar adecuadamente la informacin obtenida como proceso de construccin de la evaluacin del riesgo ergonmico. Establecer un juicio crtico que le permita elaborar un plan de manejo para la correccin de riesgos ergonmicos. Asumir su rol profesional dentro de la evaluacin estableciendo una relacin directa con los usuarios

    3. ANLISIS DEL SISTEMA O PUESTO DE TRABAJO

    COGNITIVA Identifica las necesidades del usuario

    Articular los conceptos previos con los mtodos de exploracin ergonmica

  • Docente: LUZ NGELA TLLEZ CHAVARRO, Fisioterapeuta, Especialista en salud ocupacional y Especialista en ergonoma. Docente Posgrado, Lider Lnea Ergonoma - Universidad Manuela Beltrn

    Generalidades Conceptos bsicos Anlisis Ergonmico Prevencin de lesiones osteo- musculares Pausas activas Recomendaciones

    mediante la argumentacin, implementacin y aplicacin de herramientas de evaluacin desde el punto de vista ergonmico de forma objetiva, pertinente y eficaz. INVESTIGATIVA Indaga y organiza informacin relevante de los mtodos de evaluacin desde el punto de vista ergonmico. COMUNICATIVA Argumenta las diferentes estrategias de valoracin y evaluacin de puestos para la identificacin de diferentes patologas relacionadas. PSICOAFECTIVA Establece relaciones que generen en el usuario confianza y respeto para el desarrollo de los anlisis de puestos de trabajo.

    de los puestos de trabajo. Sustentar los mtodos de evaluacin ergonmica y su aplicabilidad dado el caso. Establecer y argumentar con claridad la pertinencia de la evaluacin de los puestos de trabajo. El reconocimiento de las diferentes patologas relacionadas con los eventos ergonmicos. Asumir su rol profesional dentro de la evaluacin estableciendo una relacin directa con los usuarios.

    4 y 5.

    ANLISIS DE PUESTO DE TRABAJO PRACTICO DIRECTO EN CAMPO

    COGNITIVA Analiza los parmetros evaluativos a utilizar tanto en el levantamiento de la informacin como en la elaboracin del informe a los trabajadores laboralmente expuestos a condiciones disergonmicas. INVESTIGATIVA Indaga y organiza informacin relevante para la determinacin el origen laboral de un patologa. COMUNICATIVA Argumenta e interpreta el uso de diferentes estrategias de valoracin y evaluacin del usuario con alteraciones osteomusculares. COMUNICATIVA Argumenta e interpreta el uso de diferentes estrategias de valoracin y

    Analizar, disear y aplicar los parmetros de evaluacin en los usuarios con patologas osteo-musculares. Aplicar cuestionarios y formatos de evaluacin actualizados de manera adecuada en el usuario. Establecer un juicio crtico que le permita elaborar un plan de manejo. Asumir su rol profesional dentro de la evaluacin estableciendo una relacin con el usuario

  • Docente: LUZ NGELA TLLEZ CHAVARRO, Fisioterapeuta, Especialista en salud ocupacional y Especialista en ergonoma. Docente Posgrado, Lider Lnea Ergonoma - Universidad Manuela Beltrn

    evaluacin del usuario con alteraciones osteomusculares. PSICOAFECTIVA Establece relaciones que generen en el usuario confianza y respeto para el desarrollo de su evaluacin

    6. MTODOS DE VALORACIN EN ERGONOMA.

    COGNITIVA Identifica las necesidades individuales del usuario mediante la argumentacin, implementacin y aplicacin de herramientas de evaluacin de forma objetiva, pertinente y eficaz. Analiza los parmetros evaluativos a utilizar en un trabajador. INVESTIGATIVO Desarrolla capacidades para obtener y organizar informacin relevante para la determinacin el origen laboral de una patologa. COMUNICATIVO. Argumenta y justifica la aplicacin de los parmetros evaluativos y sus respectivas escalas de medicin. PSICOAFECTIVO Establecer con claridad la pertinencia de la evaluacin Identificar la relacin entre evaluacin y plan de tratamiento optimizando relacin usuario servicio

    Analizar, disear y aplicar los parmetros de evaluacin en los usuarios Identificar las diferencias relevantes a tener en cuenta en la evaluacin de un trabajador. Reconocer la importancia de la evaluacin a travs de metodologas validadas como determinantes en el proceso de intervencin ergonmica. Sustenta la aplicacin de los parmetros evaluativos y sus respectivas escalas de medicin. Establecer con claridad la pertinencia de la evaluacin Identificar la relacin entre evaluacin y plan de tratamiento optimizando relacin usuario servicio.

    BIBLIOGRAFA BSICA DE ERGONOMA

    Ayala Cceres, Carlos Luis Legislacin en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales Segunda edicin, Ediciones Salud Laboral Ltda. 2001

    Caas, Jos J, Ergonoma cognitiva : Aspectos psicolgicos de la interaccin de las personas con la tecnologa de la informacin, Madrid : ed. Panamericana, 2001

    Chiner Das, Mercedes, Laboratorio de ergonoma, Mxico, Alfaomega,2004

  • Docente: LUZ NGELA TLLEZ CHAVARRO, Fisioterapeuta, Especialista en salud ocupacional y Especialista en ergonoma. Docente Posgrado, Lider Lnea Ergonoma - Universidad Manuela Beltrn

    Colombia. Ministerio de la Proteccin Social, Guas de atencin integral de salud ocupacional basadas en la evidencia GATISO. / Colombia. Ministerio de la Proteccin Social. Bogot : Ministerio de la proteccin Social, c2008

    Compendio de Normas Legales sobre Salud Ocupacional ARSEG.

    Ergonoma Conceptos y mtodos. Editorial Complutense 1998.

    Ergonoma Workplace Analysis, Ergonomic Section, Institute of Occupational Health Finlandia 1989.

    Ergonoma y Condiciones de trabajo, 1998

    Ergonoma, Enciclopedia Microsoft Encarta 2004 y 2005.

    Estrada, Jairo, Ergonoma : introduccin al anlisis del trabajo , Universidad de Antioquia, 1993

    Estrada, Jairo, Ergonoma, 2a. ed., Medelln : Editorial Universidad de Antioquia, 2000

    Farrer Velzquez. Francisco, Manual de ergonoma, 2a. ed., Madrid : Editorial Mapfre, c1997

    Fundacin Mapfre, Manual de ergonoma, 2a. ed., Madrid : Fundacin Mapfre, 1995

    Garca Acosta, Gabriel, La ergonoma desde la visin sistmica, Bogot : Universidad Nacional de Colombia, 2002

    Gua Tcnica Colombiana, GTC 45, Gua para el Diagnstico de Condiciones de Trabajo o Panorama de Factores de Riesgo, su Identificacin o Valoracin.

    Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC). Ergonoma: definiciones y conceptos ergonmicos, Bogot, ICONTEC. 1996

    Ley de Prevencin de Riesgos Laborales, 1995, Edicin ACARL.

    McCormick, Ernest J. Ergonoma, Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona 1980.

    Mndelo, Pedro R., Ergonoma 1: fundamentos. Ergonoma 2: confort y estrs trmico. Ergonoma 3: diseo de puestos de trabajo. Ergonoma 4 diseo de puestos de trabajo, 3a. ed., Mxico : Alfa omega Grupo Editor

    Montmollin Maurice de, Introduccin a la ergonoma : los sistemas hombres-mquinas. Mxico: Limusa, c1999.

    Norma Tcnica Colombiana, NTC 4114, Seguridad Industrial, Realizacin de Inspecciones Planeadas.

    Norma Tcnica Colombiana, NTC 4116, Seguridad Industrial, Metodologa para el Anlisis de Tareas.

    Oborne D, Ergonoma en accin. La adaptacin del medio de trabajo al hombre, editorial Limusa 1990.

    Panero, Julius, Las dimensiones humanas en los espacios interiores : estndares antropomtricos., 9a. ed., Mxico : Ediciones Gustavo Gili, 2001

    Saravia Pinilla, Martha Helena, Ergonoma de concepcin: su aplicacin al diseo y otros procesos proyectuales, Bogot , Pontificia Universidad Javeriana, 2006

    Unilever Andina, Ergonoma en movimiento : manual de aplicacin, Bogot : Unilever Andina, 2001

    Gutirrez, Ana Mara, Gua tcnica de sistema de vigilancia epidemiolgica en prevencin de DME en trabajadores en Colombia, Ministerio de Proteccin Social, 2008

    Ministerio de la Proteccin Social, Manual Gua sobre procedimiento de la Rehabilitacin y reincorporacin ocupacional de los trabajadores ene l sistema general de riesgos profesionales, 2004

    Gutirrez, Ana Mara, Gua tcnica para el anlisis de exposicin a factores de riesgo ocupacional, Ministerio de Proteccin Social, 2009

    REVISTAS ELECTRNICAS

  • Docente: LUZ NGELA TLLEZ CHAVARRO, Fisioterapeuta, Especialista en salud ocupacional y Especialista en ergonoma. Docente Posgrado, Lider Lnea Ergonoma - Universidad Manuela Beltrn

    www.fisionet.net

    www.consumer.es

    www.cdc.gov/spanish/niosh

    www.cisred.com

    www.minproteccionsocial.gov.co

    www.laseguridad.ws

    www.ergoprojecte.com

    www.deseguridad.com

    www.elergonomista.com

    http://personal.health.usf.edu/tbernard/ergotools/index.html

    http://personal.health.usf.edu/tbernard/HollowHills/OSHAChecklists.pdf

    http://landaben.dointeractiva.com/?go=jN7uAYLx/oIJaWVcAKhXGsn808ZEKulVTsyoerbglQ==

    Manual para la evaluacin y prevencin de riesgos ergonmicos y psicosociales en la PYME.

    http://www.mtas.es/insht/practice/ergpsipym.htm

    http://www.ergonomia.cl/tools_rula.html

    http://www.ergonomics.co.uk/Rula/Ergo/index.html

    http://ergo.human.cornell.edu/ahRULA.html

    http://www.ergonomia.cl/tools_reba.html

    http://personal.health.usf.edu/tbernard/HollowHills/REBA.pdf

    http://www.ergonomia.cl/tools_strain.html

    http://www.ibv.org/Shop/usuario/productos/IBV/fichaproducto21_aplicaciones.asp?idProducto=1156&acc=ver

    http://www.inermap.com/software/ergomet.htm

    http://www.elsevier.com/inca/publications/store/6/2/2/7/5/0/622750.pub.htt

    http://turva1.me.tut.fi/owas/

    http://www.ergonomia.cl/tools_owas.html

    Norma ISO 11226; 2000

    Norma UNE-EN 1005-4: 2005

    Norma AFNOR NF X 35-106.

    Norma UNE EN 1005-3: 2002

    Gua Tcnica http://www.mtas.es/insht/practice/G_pantalla.htm

    Ergo-Easer http://www.eh.doe.gov/ergoeaser/download.html

    http://www.ibv.org/Shop/usuario/productos/IBV/fichaproducto21_aplicaciones.asp?IdProducto=1160

    Castillo Juan Alberto. Cognicin y Trabajo: Salud y Prevencin.2006. Disponible en: http://prevencion-accion.blogspot.com/2006/01/salud-y-prevencion.html

    La Ergonoma: Del trabajo a la actividad Humana. Disponible en: www.feteugt-cyl.es/Salud%20laboral/Temas%20de%20Interes/LA%20ERGONOMIA.doc

  • Docente: LUZ NGELA TLLEZ CHAVARRO, Fisioterapeuta, Especialista en salud ocupacional y Especialista en ergonoma. Docente Posgrado, Lider Lnea Ergonoma - Universidad Manuela Beltrn

    Agenda

    FECHA TEMARIO COMPROMISO DEL ESTUDIANTE MATERIALES

    1 sesin 19 de julio

    Definicin, Resea Histrica, Legislacin, Objetivos, Clasificacin, Factores o condiciones de riesgo ergonmico

    Lnea del tiempo: Historia de la ergonoma

    Papel y lecturas

    2 sesin 26 de julio

    Biomecnica, Antropometra, Fisiologa y DME

    Control de lectura: biomecnica Entrega de taller de antropometra

    Libro Las dimensiones humanas en los espacios interiores: estndares antropomtricos. Julius Panero Martin Zelnik Gonimetro y cinta mtrica. Ropa deportiva

    3 sesin 2 de agosto

    Metodologas de evaluacin ergonmica Control de lectura: fisiologa laboral Fotocopias metodologas ergonmicas

    4 sesin 9 de agosto

    Practica metodologas de evaluacin ergonmica Anlisis de puesto de trabajo tipo y calificacin de origen

    Registros fotogrficos y video de diferentes actividades productivas

    5 sesin 16 de agosto

    Practica APT Informe de APT Formato de la gua tcnica para el anlisis de exposicin a factores de riesgo ocupacional, gonimetro, cinta mtrica

    6 sesin 23 de agosto

    Intervencin ergonmica:

    Intervencin: controles administrativos, de ingeniera

    Pausas activas

    Seguridad en el ojo

    Diseo de puesto de trabajo VDT y operativos

    Intervencin ergonmica en programas de prevencin, rehabilitacin laboral (reinsercin, reintegro, reubicacin y reconversin de mano de obra)

    Anlisis de Riesgo por Oficio Anlisis de Trabajo Seguro en ergonoma

    Ergonoma participativa

    Sistema de vigilancia epidemiolgica

    Exposicin

    Material de exposicin y resumen

    Entrega de ensayo libro: sentarse como Dios manda Examen

    Ensayo

  • Docente: LUZ NGELA TLLEZ CHAVARRO, Fisioterapeuta, Especialista en salud ocupacional y Especialista en ergonoma. Docente Posgrado, Lider Lnea Ergonoma - Universidad Manuela Beltrn

    NO CLASE 30 de agosto

    NO CLASE Entrega de informe de APT

    NO CLASE 6 de

    septiembre

    NO CLASE Entrega notas

    Notas: quiz, control de lectura (3), taller (1), exposicin, informe y ensayo