136
MANUAL DE USUARIO - SAP N° página: 1/1 Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: CREAR PROYECTO OPERATIVO SIN REFERENCIA 1. Objetivo Indicar el proceso para la creación de Proyectos Operativos en el sistema SAP R/3, de acuerdo a una estructura predefinida por cada tipo de proyecto. 2. Opciones del menú a seguir 3. Secuencia a seguir A continuación se presentará la pantalla “Crear Proyecto: acceso” Tabla de Campos a llenar: Campo Tipo Descripción Valores Def. Proyecto M Código del proyecto modelo Perfil proyecto M Clave que contiene los valores propuestos para el proyecto CJ01il proyecto División Minera Opción Secuencia de Acceso Transacción Crear Proyecto Finanzas Sistema de Proyectos Proyecto Funciones de actualización especiales Plan de la estructura del proyecto Crear. CJ01

Modulo_PS_.pdf

  • Upload
    pafanb2

  • View
    189

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 1/1

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

CREAR PROYECTO OPERATIVO SIN REFERENCIA

1. Objetivo

Indicar el proceso para la creación de Proyectos Operativos en el sistema SAP R/3, de acuerdo a una estructura

predefinida por cada tipo de proyecto.

2. Opciones del menú a seguir

3. Secuencia a seguir

A continuación se presentará la pantalla “Crear Proyecto: acceso”

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto M Código del proyecto modelo

Perfil proyecto M Clave que contiene los valores propuestos para el

proyecto

CJ01il proyecto División

Minera

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Crear Proyecto

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Crear.

CJ01

Page 2: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 2/2

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Luego presionaremos Enter o el botón .

Aparecerá la pantalla “Crear Proyecto: Definición de proyecto datos básicos”

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto M Código del proyecto modelo

COMPETENCIAS

Responsable M Código del usuario que será notificado con el

control presupuestario

Solicitante M Código del usuario que solicita el Proyecto.

FECHAS

Fecha Inicio M Fecha de inicio del Proyecto

Fecha Fin M Fecha de fin del Proyecto

Cal-fabrica M Calendario de operaciones El que Corresponda a la

U.O

Unidad Tiempo M Unidad de tiempo para la planificación de

fechas, Días D

ORGANIZACIóN

Sociedad CO Sociedad CO del proyecto

Sociedad M Sociedad FI del proyecto

División M El sector para el cual se define el proyecto,

División Minera

Centro M Centro al cual se asignarán las operaciones

Centro Benef. M Centro de Beneficio de Inversiones o

Exploraciones

Moneda Proy. M Moneda definido en el Perfil de Proyecto,

USD

Page 3: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 3/3

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

A continuación presionaremos el icono . Se desplegará la pantalla “Crear Proyecto: elementos PEP,

denominación”

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Nv M Indica el nivel de jerarquía del elemento PEP

Elemento PEP M Clave que designa al elemento PEP

Denominación M Breve descripción del elemento PEP

Nota: Colocar los Checks donde es necesario (Plan e Imp.) ya que solo los EPEP son imputables pero todos pueden ser

planificados.

Finalmente, una vez efectuados todos los ingresos se procede a grabar, haciendo clic en

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 4: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 1/1

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

12/05/2005

CREAR PROYECTO OPERATIVO CON REFERENCIA

1. Objetivo Indicar el proceso para la creación de Proyectos Operativos con referencia en el sistema SAP R/3 y el registro

de parámetros básicos utilizando como base un proyecto ya existente.

2. Opciones del menú a seguir

3. Secuencia a seguir

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto M Código del proyecto modelo

Perfil de proyecto M Clave que contiene los valores propuestos para el

proyecto ZMINA

MODELO

Def. Proyecto M Campo a ingresar si copiaremos un Proyecto

De. Proy. Est M Campo a ingresar si copiaremos un Proyecto Estándar

Luego presionaremos Enter o el botón .

Aparecerá la pantalla “Crear PEP: Definición de proyecto”

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Crear Proyecto

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Crear.

CJ01

Page 5: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 2/2

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

12/05/2005

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo

Descripción Valores

Def. Proyecto M Descripción breve del Proyecto.

COMPETENCIAS

Responsable M Código del usuario que será notificado con el control

presupuestario

Solicitante M Código del usuario que solicita el Proyecto.

FECHAS

Fecha Inicio M Fecha de inicio del Proyecto

Fecha Fin M Fecha de fin del Proyecto

Cal-fabrica M Calendario de operaciones El que

corresponda a

la U.O

Unidad Tiempo M Unidad de tiempo para la planificación de fechas, Días T

ORGANIZACIóN

Sociedad CO Sociedad CO del proyecto GH00

Sociedad M Sociedad FI del proyecto

División M El sector para el cual se define el proyecto, División

Minera

Centro M Centro al cual se asignarán las operaciones

Centro Benef. M Centro de Beneficio de Inversiones o Exploraciones

Moneda Proy. M Moneda definida en el Perfil de Proyecto, USD

El sistema propone para la cabecera del proyecto los datos considerados en la cabecera del proyecto de

referencia, pudiendo ser modificados por el usuario.

A continuación presionaremos el icono . Se desplegará la pantalla “Crear Proyecto: Incluir elementos PEP”

y aparecerán los elementos PEP del proyecto modelo.

Page 6: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 3/3

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

12/05/2005

Presionar el boton y cambiaran los EPEP, a continuación presionar los botones e

y regresara a la pantalla de “Crear Proyecto: Res. Elementos PEP”y se verá el siguiente mensaje:

Finalmente grabaremos el nuevo proyecto haciendo clic en

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 7: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 1/1

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

12/05/2005

CREAR PROYECTO OPERATIVO COPIANDO ELEMENTOS PEP’S

1. Objetivo Indicar el proceso para la creación de Proyectos Operativos con referencia en el sistema SAP R/3 y el registro de

parámetros básicos utilizando como base un proyecto ya existente.

2. Opciones del menú a seguir

3. Secuencia a seguir

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores Def. Proyecto M Código del proyecto modelo

Perfil proyecto M Clave que contiene los valores propuestos para el

proyecto CJ01il proyecto División

Minera

Luego presionaremos Enter o el botón .

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Crear Proyecto Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Crear.

CJ01

Page 8: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 2/2

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

12/05/2005

Aparecerá la pantalla “Crear Proyecto: Definición de proyecto datos básicos”

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto M Código del proyecto modelo COMPETENCIAS Responsable M Código del usuario que será notificado con el control

presupuestario

Solicitante M Código del usuario que solicita el Proyecto. FECHAS Fecha Inicio M Fecha de inicio del Proyecto Fecha Fin M Fecha de fin del Proyecto Cal-fabrica M Calendario de operaciones ZP Unidad Tiempo M Unidad de tiempo para la planificación de fechas, Días D ORGANIZACIÓN Sociedad CO Sociedad CO del proyecto GH00 Sociedad M Sociedad FI del proyecto División M El sector para el cual se define el proyecto, División

Minera

Centro M Centro al cual se asignarán las operaciones

Page 9: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 3/3

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

12/05/2005

Centro Benef. M Centro de Beneficio de Inversiones o Exploraciones Moneda Proy. M Moneda definido en el Perfil de Proyecto, USD

A continuación presionaremos el icono . Se desplegará la pantalla “Crear Proyecto: elementos PEP,

denominación”

Ingresaremos el PEP de primer nivel con el código y denominación de la cabecera del proyecto, tal como se muestra en

la pantalla

Después de ingresado el PEP de primer nivel se procede a añadir la parte deseada a copiar del proyecto.

Después seguiremos la ruta: Proyecto � Copiar Modelo.

Colocar el proyecto del que se quiere copiar la estructura y presionar .

Page 10: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 4/4

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

12/05/2005

Presionar el botón y cambiaran los EPEP y se verá de la siguiente forma:

A continuación presionar los botones e y regresara a la pantalla de “Crear PEP: Definición de

proyecto”.

Finalmente grabaremos el nuevo proyecto haciendo clic en

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 11: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 1/1

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

MODIFICAR PROYECTO OPERATIVO

1. Objetivo

Indicar el procedimiento a seguir para modificar un Proyectos Modelo en el sistema SAP R/3 y el registro de parámetros

básicos.

2. Opciones del menú a seguir

3. Secuencia a seguir A continuación se presentará la pantalla “Modificar Proyecto: acceso”

Tabla de Campos a llenar:

Podemos ingresar solamente el Elemento PEP estándar a modificar o solamente la Definición del Proyecto y luego elegir

el elemento PEP a modificar o ingresar nuevos PEP’s al Proyecto.

Las principales modificaciones que pueden ser aplicadas al Proyecto son:

3.1 Modificar Cabecera.

3.2 Adicionar y Modificar Elementos PEP

3.3 Eliminar Elementos PEP 3.4 Modificar Norma de Liquidación

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Modificar

Proyecto

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Modificar

CJ02

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto estándar M Definición del proyecto modelo

Elemento PEP M Nombre que caracteriza a un Elemento PEP

Page 12: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 2/2

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

3.1 Modificar Cabecera Para realizar esta modificación deberemos completar el campo “Def. Proyecto” en la Modificar Proyecto: acceso” y

presionaremos el botón .

Nos aparecerá la pantalla “Modificar Proyecto: Definición de proyecto”

Tabla de Campos a llenar:

Campo

Tipo

Descripción Valores

Def, Proy. O Clave que identifica una definición de proyecto.

COMPETENCIAS

Responsable O

Código del usuario que será notificado con el control

presupuestario

Solicitante O Código del usuario que solicita el Proyecto.

FECHAS

Cal-fabrica O

Calendario de operaciones Depende de

cada U.O.

Unidad Tiempo O Unidad de tiempo para la planificación de fechas, Días T

ORGANIZACION

Page 13: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 3/3

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Sociedad O Sociedad FI del proyecto

División O

El sector para el cual se define el proyecto, División

Minera

Centro O Centro al cual se asignarán las operaciones

Centro Benef. O Centro de Beneficio de Inversiones o Exploraciones

Moneda Proy. O Moneda definido en el Perfil de Proyecto, USD

Podremos modificar los diferentes campos siguiendo las referencias especificadas en el Manual de usuario – Crear

Proyecto operativo.

3.2 Adicionar y Modificar Elementos PEP En el caso de adicionar Elementos PEP deberemos completar el campo “Def. Proyecto” en la pantalla “Modificar PEP:

acceso” y presionaremos el botón .

A continuación nos aparecerá la pantalla “Modificar Proyecto: Res. elementos PEP”

Tabla de Campos a llenar:

En el caso de adicionar Elementos PEP a nuestro Proyecto debemos seleccionar el PEP debajo del cual se insertará el

nuevo Elemento PEP y presionar el botón y le asignaremos la PEP el nivel deseado.

Campo

Tipo Descripción Valores

Descripción O Descripción breve del Proyecto

Denominación O Descripción breve del elemento PEP

Page 14: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 4/4

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Tabla de Campos a llenar:

Campo

Tipo

Descripción Valores

Nv M Indica el nivel de jerarquía del elemento PEP

Elemento PEP M Clave que designa al elemento PEP

Denominación M Breve descripción del elemento PEP

Para modificar los datos básicos de un Elemento PEP haremos doble clic en el EPEP deseado y aparecerá la pantalla

“Modificar Proyecto: Elemento PEP datos básicos”

Page 15: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 5/5

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Tabla de Campos a llenar:

Campo

Tipo

Descripción Valores

Elem. PEP. M Descripción breve del elemento PEP

Cl. Proy M Clave que identifica la Clase de Proyecto

Prioridad M Valor que indica la Prioridad del Proyecto

Responsable M Código del usuario que será notificado con el control

presupuestario

Solicitante M Código del usuario que solicita el Proyecto.

3.3 Eliminar Elementos PEP

Para poder eliminar un Elemento PEP o varios debemos marcarlos con un check en la pantalla “Modificar Proyecto:

Res. elementos PEP”.

Y luego presionar el botón . Inmediatamente aparecerá el mensaje “Borrar elementos PEP”

Presionaremos SI y si la operación fue satisfactoria aparecerá el siguiente mensaje “1 elemento PEP borrado”

Si se marca un Elemento PEP que tiene Elementos dependientes, el sistema borra el elemento marcado y sus Elementos

PEP de niveles inferiores.

Si el Elemento PEP cuenta con imputaciones entonces no es posible borrarlos con esta opción y lo que debemos hacer es

marcar la “Petición de Borrado” y con ello desaparece de la estructura. Para ello seleccionaremos el elemento PEP y le

marcamos el status de “Petición de Borrado”, siguiendo la ruta: Tratar ⇒ Status ⇒ Petición de borrado

Si necesitamos recuperar los elementos PEP borrados temporalmente, se procede con la siguiente ruta:

Tratar ⇒ Objeto ⇒ Petición de borrado ⇒ Visualizar.

Page 16: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 6/6

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Esta acción nos permitirá visualizar los PEP que fueron seleccionados con Petición de borrado, luego, podremos anular

la petición de borrado, mediante siguiendo la ruta: Tratar ⇒ Status ⇒ Anular pet. Borrado.

3.4 Modificar Norma de Liquidación

En la pantalla “Modificar Proyecto: elemento PEP, denominación” marcaremos con un check el PEP al cual

asignaremos una Norma de Liquidación. Una vez seleccionados los PEP presionaremos F7 o el botón

A continuación aparecerá la pantalla “Actualizar norma de liquidación: Resumen”

Tabla de Campos a llenar:

Si el Elemento PEP debe tener más de un Activo Fijo o un Centro de Costo como receptor de la liquidación, entonces se

debe dar clic en el icono .

Para seleccionar un activo fijo se indica el tipo “Activo fjo” AF en el campo TP y en el campo Receptor el número del

activo fijo

Campo

Tipo Descripción Valores

TP M Tipo de imputación IMN, CEC

Receptor M Activo fijo o CeCo receptor de la imputación

% M Porcentaje de distribución de los costos PER, TOT

CIL M Clave que identifica la Norma de Reparto

Page 17: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 7/7

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

A continuación aparecerá la pantalla “Actualizar norma de liquidación: Normas de reparto”

Después de ingresados los parámetros dar clic en para comprobar que esté asignado el 100% de los costos a

imputar. Si se realizó de manera adecuada aparecerá el mensaje:

Para dar culminada la actualización, se regresa a la pantalla “Modificar Proyecto: elementos PEP, denominación”

haciendo clic en

Finalmente, una vez efectuados todos los tratamientos deseados se procede a grabar, haciendo clic en .

Aparecerá el siguiente mensaje indicando que la operación fue satisfactoria.

4. Soporte: Guía de matchcodes

Manual de usuario – Crear Proyecto operativo.

Page 18: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 1/1

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

VISUALIZAR PROYECTO OPERATIVO

1. Objetivo Indicar el procedimiento a seguir para la visualización de un “Proyecto Modelo”

2. Opciones del menú a seguir

3. Secuencia a seguir

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto M Definición del proyecto modelo

Elemento PEP M Clave que designa al elemento PEP

Podremos navegar entre las diferentes pantallas de un Proyecto Operativo con las siguientes opciones:

3.1 Cabecera del Proyecto 3.2 Estructura del Proyecto

3.1 Cabecera del Proyecto

Para visualizar la Cabecera del Proyecto pulsaremos el botón . Aparecerá la pantalla “Visualizar Proyecto:

Definición de proyecto”

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Visualizar

Proyecto

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Visualizar

CJ03

Page 19: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 2/2

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

3.2 Estructura del Proyecto

Para Visualizar la Estructura del Proyecto presionaremos el botón . Se desplegará la pantalla “Visualizar Proyecto:

Res elementos PEP”

Finalizaremos la visualización presionando F3 o el botón

Además se puede visualizar el detalle de cada EPEP haciendo doble click sobre el EPEP que se desea validar.

Page 20: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 3/3

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 21: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 1/1

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

LIBERAR PROYECTO OPERATIVO

1. Objetivo Indicar el procedimiento a seguir para la Liberación de elementos PEP a fin de que se habiliten para la imputación de

cargos.

2. Opciones del menú a seguir

3. Secuencia a seguir

Tabla de Campos a llenar:

Podemos ingresar solamente el Elemento PEP estándar a modificar o solamente la Definición del Proyecto y luego elegir

el elemento PEP a modificar o ingresar nuevos PEP’s al Proyecto

Todo proceso de liberación no tiene retroceso, es decir, no existe una opción de anulación del status liberado. En todo

los casos cuando se libera un elemento PEP (LIBE), los niveles superior adoptan el status Liberación Parcial (LIBP) y

los niveles inferiores adoptan el status Liberado (LIBE) en forma análoga al elemento PEP marcado.

Una vez seleccionado el proyecto a Liberar en la pantalla “Modificar PEP: acceso” presionaremos el botón con la

finalidad de acceder a la estructura del mismo.

A continuación nos aparecerá la pantalla “Modificar Proyecto: Res. elementos PEP”

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Liberar Proyecto

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Modificar

CJ02

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto estándar M Definición del proyecto modelo

Elemento PEP M Nombre que caracteriza a un Elemento PEP

Page 22: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 2/2

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Luego seleccionaremos los Elementos PEP a liberar marcándolos con un check y seguiremos la ruta:

Tratar ⇒ Status ⇒ Liberar.

Una vez efectuada la Liberación visualizaremos el estado de los PEP seleccionados, presionaremos el boton para

dirigirse a la derecha ahí podremos visualizar el status.

Ahora podemos visualizar los status de LIB. , para los niveles superiores y los status LIBE para los niveles inferiores en

la pantalla “Modificar Proyecto: Res. elementos PEP”

Finalmente, una vez efectuados todos los tratamientos deseados se procede a grabar, haciendo clic en

Aparecerá el siguiente mensaje indicando que la operación fue satisfactoria.

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 23: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY010/010/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

05/01/2005

ISO 9001

CREAR/MODIFICAR PLANIFICACION DETALLADA

1. Objetivo

Indicar el proceso para el registro de data para la planificación detallada por fecha y clase de costo.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Planif. Clases

Coste/Cons. Activ./Ingresos

Modificar

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Controlling. ⇒

planificación ⇒ Costes en PEP ⇒ Costes/Consumos actividad ⇒

Modificar

CJR2

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Planif. Clases de coste/consumo actividad

Al ejecutar el comando se presenta la pantalla para activar la sociedad CO. La sociedad CO a utilizar es la “GH00”

Seguir la siguiente ruta: Opciones ⇒ Act. Perfil Planific.

El Layout cambiará a “Z-701” como se puede ver en la siguiente pantalla:

Page 24: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY010/010/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

05/01/2005

ISO 9001

Tabla de Campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Versión M Dentro de la sociedad CO existe exactamente una

versión real y plan (Versión 0) donde se contabiliza

las imputaciones. En las Versiones diferentes de 0,

solo se planifican.

Periodo de M Valor mínimo del rango del periodo

Periodo hasta M Valor máximo del rango de periodo

Ejercicio M Ejercicio anual

Elemento PEP M Nombre que caracteriza a un Elemento PEP

planificable

Hst O Para especificar un rango

o grupo O Para especificar una raíz de un grupo de elementos

PEP

Clase de Coste M Clase de costo

Hst O Para especificar un rango de clase de coste

o grupo O Para especificar un grupo de clase de coste

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Luego se presiona el icono que nos va a permitir registrar manualmente el monto a planificar.

Page 25: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY010/010/01/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

05/01/2005

ISO 9001

Luego se presiona el icono que nos va a permitir registrar manualmente el monto a planificar por periodos.

Finalmente se procederá a grabar, para grabar se presionará el botón o se presionará F11 y aparecerá el mensaje:

4.- Soporte: Guía de matchcodes

Page 26: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY010/010/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

20/05/2005

ISO 9001

COPIAR PLANIFICACIÓN DETALLADA DE UNA VERSIÓN DE PLANIFICACIÓN A OTRA VERSIÓN

1. Objetivo

Indicar el proceso para hacer una copia de una planificación de detallada de una versión a otra versión.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción Copiar Planificación de costes

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Controlling ⇒ Planificación

⇒ Copiar Coste e ingresos ⇒ Copiar PEP plan en plan (colectivo) CJ9B

3. Secuencia a seguir

A continuación se mostrará la pantalla: “Copiar Planif.: Pantalla inic.”

Page 27: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY010/010/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

20/05/2005

ISO 9001

Tabla de Campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores PROYECTOS

Variante de Selección M Número de criterios de selección almacenados que

sirven para determinar recargos comunes a varios

proyectos y para la liquidación UPGRADE

MODELO PLAN

Versión (Modelo plan) M Agrupación por sociedad CO de indicadores

dependientes del ejercicio

Periodo (Modelo plan) M Período que indica el inicio del período de

observación o del período de tratamiento.

Ejercicio (Modelo

plan)

M Período para el que la empresa deberá crear su propio

inventario y balance. El ejercicio se puede cubrir con

el año natural, pero esto no es obligatorio.

DESTINO PLAN

Versión (Destino plan) M Agrupación por sociedad CO de indicadores

dependientes del ejercicio

Periodo (Destino plan) M Período que indica el inicio del período de

observación o del período de tratamiento.

Ejercicio (Destino

plan)

M Período para el que la empresa deberá crear su propio

inventario y balance. El ejercicio se puede cubrir con

el año natural, pero esto no es obligatorio.

DATOS PLANIFICADOS

Selección de datos M Se eligen los campos que se desean copiar de la

planificación

CONTROL DE PROCESO

Datos plan existentes M No permite modificar los datos existentes.

En los datos planificados presionar el boton y aparecera el siguiente cuadro:

Y seleccionar la opcion de: “Copiar planificación detallada clases costes”.

Ejecutarlo primero en modo de “Ejecución de test” y “Lista detallada”.

Page 28: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY010/010/02/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

20/05/2005

ISO 9001

Luego en la forma de “Lista detallada” sola.

Para crear la variante deberá presionar el botón de la pantalla de inicio, donde le aparecerá el siguiente cuadro:

Presionar nuevamente el botón . Donde deberá ingresar en nombre de la variante a crear.

Tabla de Campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores Crear variante M

Nombre de la variante UPGRADE

Y presionar el botón .

Page 29: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY010/010/02/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

20/05/2005

ISO 9001

Pasara a la pantalla de “Actualización variantes”

En esta pantalla se puede actualizar variantes de manera masiva para varios proyectos a la vez.

Tabla de Campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores Proyecto M

Clave que identifica una definición de proyecto.

Presionar el botón de regreso . Aparecerá el cuadro que le indicara si se quiere grabar la variante.

Se pasara a la pantalla “ABAP: Grabar atributo de variante UPGRADE”

Page 30: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY010/010/02/00

N° página: 5/5

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

20/05/2005

ISO 9001

A continuación presionar el botón .

Aparecerá en la pantalla de “Actualización variantes: Report RKPSEL00, Variante UPGRADE” donde aparecerá el

mensaje siguiente:

A continuación presionar el botón y presionar el botón regresar hasta regresar a la pantalla “Copiar Planif.:

Pantalla inic.” Donde deberá colocar la variante creada y presionar ejecutar .

Tabla de Campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores Variante de Selección M

Número de criterios de selección almacenados que

sirven para determinar recargos comunes a varios

proyectos y para la liquidación

Prueba

Aparecerá la pantalla “Copiar planif.: Lista detallada”

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 31: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código: SGC/ EY010/010/03/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

13/05/2005

ISO 9001

PLANIFICACIÓN DETALLADA DE PROYECTO POR BATCH INPUT

1. Objetivo

Indicar el proceso para la planificación detallada de proyectos mediante carga masiva.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción Planif. Clases Coste/ Ingresos Activ./cons. Modif. masiva

Logística ⇒ Gestión de Proyectos ⇒ Planificación. ⇒

Costes en PEP ⇒ ClCoste/ConsActiv ⇒ Planificar Batch Input

ZS20

3. Secuencia a seguir

Nota obligatoria: El Usuario en primer lugar deberá asegurar que debe tener el siguiente perfil planificador “ZPS” y la secuencia a seguir para comprobar dicho perfil es:

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Planificación. ⇒ Costes/Ingreso ⇒ Costes en PEP ⇒ Act. Perfil del Planif.

Al ejecutar el comando se presenta la pantalla para activar la sociedad CO. La sociedad CO a utlilizar es la “GH00”

Luego de haber ingresado la sociedad CO, presionar y aparecerá la siguiente pantalla: “Planif. Clases coste/cons. Activ./ingresos Modificar: Acceso”

Page 32: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código: SGC/ EY010/010/03/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

13/05/2005

ISO 9001

Debido a que la planificación detallada se registra en moneda $USD y la moneda de la Sociedad CO ingresada (GH00) es en Soles; se debe cambiar el Layout de la planificación detallada con el fin de registrar los montos en $USD e internamente el sistema convierta los $USD en Soles.

Si el sistema presenta por default , un layout diferente a Z-701, p.ej.

seleccionar la ruta: Planificación ⇒ Act.perfil planific. Y aparecerá la siguiente pantalla:

En el matchcode Perfil planificador, seleccionamos ZPS Perfil Planificador en USD y luego se elige el Icono

para que el parámetro de usuario se grabe en el maestro de usuario, y aceptamos . Y regresaremos a la pantalla: “Planif. Clases coste/cons. Activ./ingresos Modificar: Acceso” Una vez que se realizo el cambio de layout y aparece “Z-701” se regresara al menu principal para seguir con la secuencia de de la construccion de elementos PEP en forma masiva.

Al presionar el match code, se presentará la pantalla “Abrir” donde deberá elegir el documento con extensión csv. El usuario debe asegurarse que el archivo contenga las siguientes pautas: Versión, periodo inicial, periodo final, año, EPE, clase de costo y monto; los cuales deben de estar separados por comas.

Page 33: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código: SGC/ EY010/010/03/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

13/05/2005

ISO 9001

Al cargar el archivo debera presionar la tecla F8 o el boton ejecutar

Validar la carga en los reportes de costo por planificación (ver manual de usuario de reportes: S_ALR_87013532 - Plan/Real/Desviación)

6.- Soporte: Guía de matchcodes.

Page 34: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código: SGC/ EY010/010/04/00 N° página: 1/1 División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: Proyecto - TI

Área Funcional

Gerencia Funcional

05/01/2005

ISO 9001

VISUALIZAR PLANIFICACIÓN DETALLADA

1. Objetivo

Indicar le proceso a seguir para visualizar la visualizar la planificación detallada de una clase de coste.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción Planif. Clases Coste/Cons. Activ./Ingresos Visualizar

Finanzas ⇒⇒⇒⇒ Sistema de proyectos ⇒⇒⇒⇒ Controlling ⇒⇒⇒⇒ Planificación ⇒⇒⇒⇒ Coste en PEP ⇒⇒⇒⇒ Costes/Consumos actividad ⇒⇒⇒⇒ Visualizar

CJR3

3. Secuencia a seguir

Si el sistema presenta por default, un layout diferente a Z-701, p.ej. seleccionar la ruta: Opciones ⇒ Act.perfil planific. Y aparecerá la siguiente pantalla:

En el matchcode Perfil planificador, seleccionamos ZPS Perfil Planificador en USD y luego se elige el Icono

para que el parámetro de usuario se grabe en el maestro de usuario, y aceptamos . Y regresaremos a la pantalla: “Planif. Clases coste/consumos actividad Visual.: Acceso” Una vez que se realizo el cambio de layout y aparece “Z-701” se regresara al menu principal para seguir con la secuencia de de la construccion de elementos PEP en forma masiva. Se presentará la pantalla “Planif. Clases coste/consumos actividad Visual.: Acceso”

Page 35: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código: SGC/ EY010/010/04/00 N° página: 2/2 División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: Proyecto - TI

Área Funcional

Gerencia Funcional

05/01/2005

ISO 9001

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Versión M Dentro de la sociedad CO existe exactamente una versión real y plan (Versión 0) donde se contabiliza las imputaciones. En las Versiones diferentes de 0, solo se planifican.

0

Periodo de M Valor mínimo del rango del mes Periodo hasta M Valor máximo del rango del mes Ejercicio M Año Elemento PEP M Código del PEP planificable Hst O Código del elemento PEP final de un rango de

éstos.

o grupo O Para especificar una raíz de un grupo de elementos PEP

Clase de Coste M Código de la clase de coste Hst O Código de la clase de coste final de un rango de

éstas.

o grupo O Grupo de una clase de coste

Libre O En la cabecera se visualizarán valores para los que existen datos plan en la base de datos. Es posible ingresar nuevos valores

Basado e/formulario O Si se encuentra marcada, en la cabecera se visualizarán todos los valores con datos maestros válidos. No será posible ingresar nuevos valores.

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Presionar la tecla F5 o el botón para visualizar la pantalla “Planif. clases coste/consumos actividad Visual.: Pantalla de resum”

Page 36: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código: SGC/ EY010/010/04/00 N° página: 3/3 División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: Proyecto - TI

Área Funcional

Gerencia Funcional

05/01/2005

ISO 9001

Presionar la tecla F5 o el botón para visualizar la pantalla “Planif. clases coste/consumos actividad Visual.: Pantalla de periodo”.

Para terminar la visualización presionar las teclas Shift+F3 o el botón

4. Soporte: Guía de matchcodes.

Page 37: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 1/1

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

ASIGNAR PRESUPUESTO A PROYECTO

1. Objetivo

Indicar el proceso para la asignación del presupuesto a un proyecto; esto implica la activación del control

presupuestario con el fin de permitir el consumo de hasta el 100% del presupuesto asignado al proyecto.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Modificar

presupuesto original

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Controlling ⇒

Presupuestación ⇒ Presupuesto original ⇒ Modificar CJ30

3. Secuencia a seguir

A continuación se mostrará la pantalla “Modificar presupuesto inicial: Acceso”

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Def. proyecto M Clave que identifica una definición de proyecto

Elemento PEP O Clave que identifica un elemento PEP.

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

ENTER o el botón o . Presionar la tecla

Se mostrará la pantalla “Modificar presupuesto inicial: Resumen elemento PEP”

Page 38: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 2/2

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Seguir la ruta Pasar a ⇒⇒⇒⇒ Valores anuales.

Seguir la ruta Opciones ⇒⇒⇒⇒ Versión Total plan para visualizar los registros de la planificación detallada.

Se mostrará la pantalla “Versión” y cambiarlo a la versión que esta siendo usada.

Page 39: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 3/3

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Versión M Clave que identifica unívocamente la versión plan o

la versión del presupuesto deseada.

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Presionar la tecla F5 o el botón .

Aparecerá la pantalla “Modificar presupuesto inicial: Resumen elemento PEP”, donde deberá marcar todos

los elementos PEP para ser tratados a través de la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Marcar ⇒⇒⇒⇒ Marcar todo o

marcarlos individualmente y se visualizará la pantalla de la siguiente manera.

A continuación copiar los montos siguiendo la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Copiar vista. Se mostrará la pantalla “Vista”

Page 40: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 4/4

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Luego de elegir el “Total Plan” con doble clic, aparecerá el cuadro siguiente:

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Porcentaje M Valoración porcentual de la vista a copiar

Sobrescribir O

Indica que el valor de la perspectiva seleccionada

sobrescribirá (teniendo en cuenta el porcentaje elegido)

el valor planificado o el del presupuesto.

Sumar O

Indica que el valor de la perspectiva seleccionada

sumará (teniendo en cuenta el porcentaje elegido) el

valor planificado o el del presupuesto.

Presionar el botón .

Los valores de la pantalla “Modificar presupuesto inicial: Resumen elemento PEP” se actualizarán.

Page 41: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 5/5

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Totalizar para totalizar los valores anuales. Se mostrará la pantalla “Totalizar”

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Valores anuales M Indica si se totalizan los valores anuales.

De M Año a partir del cual se van sumando los valores plan o

del presupuesto.

Hasta M Año hasta el cual se van sumando los valores plan o

valores del presupuesto.

Presionar el botón .

Los valores de la pantalla “Modificar presupuesto inicial: Resumen elemento PEP” se actualizarán.

Page 42: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 6/6

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Si se desea tratar otro año presionar las teclas Shift+F5 o seguir la ruta del menú Pasar a ⇒ Periodo ⇒ Selec período Se mostrará la pantalla “Intervalo”

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Año M Año para el que se asignará presupuesto.

Presionar la tecla F5 o el botón .

Luego de tratar los valores anuales, tratar los valores totales seguir la ruta del menú Pasar a ⇒ Valores totales.

Los valores de la pantalla “Modificar presupuesto inicial: Resumen elemento PEP” se actualizarán.

Page 43: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 7/7

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Verificar las operaciones totales presionando la tecla Shift+F4 o el botón . Si todas las operaciones fueron

correctas se mostrará el mensaje

Presionar la tecla F6 o el botón para iniciar la verificación de los valores anuales.

Verificar las operaciones anuales presionando la tecla Shift+F4 el botón . Si todas las operaciones fueron

correctas se mostrará el mensaje

Para grabar la asignación de presupuesto presionar la tecla F11 o el botón

Si todas las operaciones fueron correctas se mostrará el mensaje

4. Soporte: Guía de matchcodes.

Page 44: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 1/1

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

LIBERAR PRESUPUESTO

1. Objetivo

Indicar el procedimiento a seguir para la liberación total del presupuesto de un elemento PEP.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Modificar

Liberación

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Controlling ⇒ Presupuestación ⇒ Liberación ⇒ Modificar

CJ32

3. Secuencia a seguir

Se presentará la pantalla “Modificar liberación: acceso” en la cual se pude visualizar el detalle de los elementos PEP

presupuestados.

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Def. proyecto M Clave qUe identifica una definición de proyecto.

Elemento PEP O Clave que identifica a un elemento PEP.

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Presionar ENTER o el botón

Se mostrará la pantalla “Modificar liberación: Resumen elemento PEP”

Page 45: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 2/2

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Total O Monto a ser liberado para el elemento PEP

presupuestado.

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Si desea liberar la totalidad del presupuesto, entonces seguirá la siguiente secuencia: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Marcar ⇒⇒⇒⇒ Marcar

todo: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Copiar vista, se escoge la que se desea o sea necesario, sino se pueden ingresar los montos

manualmente, a continuación: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Totalizar. Aparecerá un cuadro que le pedirá el año desde donde y hasta

donde desea totalizar.

Colocados los años respectivos presionar el botón .

Page 46: Modulo_PS_.pdf

MANUAL DE USUARIO - SAP

N° página: 3/3

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

05/01/2005

Verificar el resultado presionando el botón .

Se visualizara el mensaje:

A continuación presionar el botón , se regresará a la pantalla “Modificar devolución: Acceso”, y en la parte

inferior de la misma figurara el mensaje “documento (código del mismo) contabilizado”.

4.- Soporte: Guía de matchcodes

Page 47: Modulo_PS_.pdf

Página 1 de 1

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001 MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/03/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

ACTIVAR CONTROL PRESUPUESTARIO

1. Objetivo

Indicar el proceso para asignar control presupuestario a un proyecto.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Activación del proceso

de fondo p. control

disponibilidad p. proy

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Controlling ⇒ Presupuestación

⇒ Herramientas ⇒ Activar Control de disponibilidad CJBV

3. Secuencia a seguir

A continuación se mostrará la pantalla “Activación del proceso de fondo control disponibilidad para proyecto”

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Proyecto M Clave que identifica al proyecto que cuyo control

presupuestario se activará.

Log detallado M Si se selecciona se muestra en pantalla el resultado

de la operación.

Para la selección de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Para ejecutar la operación presionar la tecla F8 o el botón

El sistema envía un mensaje que informa el resultado de la operación

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 48: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/04/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

DESACTIVAR CONTROL PRESUPUESTARIO

1. Objetivo

Indicar el procedimiento a seguir para desactivar el control presupuestario a un proyecto

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Desactivar control

de disponibilidad

para proyectos

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Controlling ⇒ Presupuestación ⇒ Herramientas ⇒ desactivar Control de

disponibilidad.

CJBW

3. Secuencia a seguir

Aparecerá el cuadro de: “Desactivar control de disponibilidad para proyectos”

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Proyecto M Clave que identifica al proyecto que cuyo control se

desactivará.

Para la selección de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Para ejecutar la operación presionar la tecla F8 o el botón

El sistema envía un mensaje que informa el resultado de la operación

4. Soporte: Guía de matchcodes.

Page 49: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/05/00

N° página: 1/5

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

SUPLEMENTO DE PRESUPUESTO A PROYECTO

1.- Objetivo

Indicar el procedimiento a seguir para el ampliación de presupuesto para un proyecto en curso.

2. - Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción Suplemento de

presupuesto a proyectos Finanzas ⇒⇒⇒⇒ Sistema de proyectos ⇒⇒⇒⇒ Controlling ⇒⇒⇒⇒

Presupuestación ⇒⇒⇒⇒ Suplemento ⇒⇒⇒⇒ En el proyecto CJ37

3.- Secuencia a seguir :

A continuación aparecerá la pantalla “Modificar suplemento: Acceso”.

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Def. proyecto O Clave que identifica la definición del proyecto. Se

selecciona con el matchcode

Elemento PEP M Clave que identifica el elemento PEP del proyecto

definido. Se selecciona con el matchcode.

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Llenados los datos necesarios presionar el botón o <enter> .

Se mostrará la pantalla “Modificar Suplemento: Resumen elemento PEP”; donde colocará el monto a ser ampliado.

Page 50: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/05/00

N° página: 2/5

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

Entonces seguira la siguiente secuencia: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Marcar ⇒⇒⇒⇒ Marcar todo; ; ; ; A continuación: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Totalizar.

Aparecerá un cuadro que le pedira el año desde donde y hasta donde desea totalizar.

Colocados los años respectivos presionar el boton .

Se mostrará la pantalla “Modificar Suplemento: Resumen elemento PEP” con los valores ya totalizados.

Verificar el resultado presionando el botón .

Page 51: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/05/00

N° página: 3/5

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

Una vez Verificados y totalizados los valores se debe de totalizar anualmente para eso seguir la ruta: Pasar a ⇒⇒⇒⇒ alores

Anuales.

Se mostrará la pantalla “Modificar Suplemento: Resumen elemento PEP”; donde colocara el monto requerido.

Entonces nuevamente seguira la siguiente secuencia: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Marcar ⇒⇒⇒⇒ Marcar todo; ; ; ; A continuación: Tratar

⇒⇒⇒⇒ Totalizar. Aparecerá un cuadro que le pedira el año desde donde y hasta donde desea totalizar.

Colocados los años respectivos presionar el botón .

Verificar el resultado presionando el botón .

Se mostrará la pantalla “Modificar Suplemento: Resumen elemento PEP” con los valores ya totalizados anualmente.

Page 52: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/05/00

N° página: 4/5

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

Acontinuación presionar el botón , se regresará a la pantalla “Modificar suplemento: Acceso”, y en la parte

inferior de la misma figurara el mensaje “ documento (codigo del mismo ) contabilizado”.

4.- Soporte: Guía de matchcodes

Page 53: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/06/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

DEVOLVER PRESUPUESTO A PROYECTO

1.- Objetivo

Indicar el procedimiento a seguir para la devolución de presupuesto a un proyecto en curso.

2.- Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción Devolución de

presupuesto a

proyectos

Finanzas ⇒⇒⇒⇒ Gestión de proyectos ⇒⇒⇒⇒ Presupuestación ⇒⇒⇒⇒ Devolución en

el proyecto CJ38

3.- Secuencia a seguir :

A continuación aparecerá la pantalla “Modificar devolución: Acceso”.

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Valores

Def. proyecto O Clave que identifica la definición del proyecto. Se

selecciona con el matchcode

Elemento PEP M Clave que identifica el elemento PEP del proyecto

definido. Se selecciona con el matchcode.

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Llenados los datos necesarios presionar el botón o <enter> .

Se mostrará la pantalla “Modificar Devolución: Resumen elemento PEP”; donde colocará el monto a ser devuelto.

Page 54: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/06/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

Entonces seguirá la siguiente secuencia: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Marcar ⇒⇒⇒⇒ Marcar todo: Α continuación: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Totalizar.

Aparecerá un cuadro que le pedirá el año desde donde y hasta donde desea totalizar.

Colocados los años respectivos presionar el botón .

Se mostrará la pantalla “Modificar Devolución: Resumen elemento PEP” con los valores ya totalizados.

Page 55: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/06/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

Verificar el resultado presionando el botón .

Una vez Verificados y totalizados los valores se debe de totalizar anualmente para eso seguir la ruta: Pasar a ⇒⇒⇒⇒ alores

Anuales. Se mostrará la pantalla “Modificar Devolución: Resumen anual”; donde colocará el monto requerido.

Page 56: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/06/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

Entonces nuevamente seguira la siguiente secuencia: Tratar ⇒⇒⇒⇒� Marcar ⇒⇒⇒⇒��Marcar todo;;;;�A continuación: Tratar

⇒⇒⇒⇒���Totalizar. Aparecera un cuadro que le pedira el año desde donde y hasta donde desea totalizar.

Colocados los años respectivos presionar el botón .

Se mostrará la pantalla “Modificar Devolución: Resumen elemento PEP” con los valores ya totalizados.

A continuación presionar el botón , se regresará a la pantalla “Modificar devolución: Acceso”, y en la parte

inferior de la misma figurara el mensaje “ documento (código del mismo ) contabilizado”.

4.- Soporte: Guía de matchcodes

Page 57: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/07/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

TRASLADAR EL PRESUPUESTO A PROYECTO

1.- Objetivo Indicar el procedimiento a seguir para el traslado de presupuesto a un proyecto en curso.

2. - Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción Traslado de

presupuesto a

proyectos

Finanzas ⇒⇒⇒⇒ Sistema de proyectos ⇒⇒⇒⇒ Controlling ⇒⇒⇒⇒ Presupuestación ⇒⇒⇒⇒ Traspaso

CJ34

3. - Secuencia a seguir:

A continuación aparecerá la pantalla “Traspasar presupuesto: Acceso”.

Tabla de campos a llenar:

campos tipo descripcion

Emisor año M Año del que el objeto emisor cede su presupuesto

Receptor año O Año del que el objeto receptor cede su presupuesto adicional

Texto explicativo O Nombre de un texto estandar que contiene una descripción de la presupuestación

Texto O texto explicativo para posición del documento

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Llenados los datos necesarios presionar el botón o <enter>.

Se mostrará la pantalla “Traspasar presupuesto: Vis. List.”; donde colocará el monto, el emisor y el receptor.

Page 58: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/07/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

05/01/2005

ISO 9001

Ingresar los datos del emisor, el receptor que se desee y el monto a trasladar.

Verificar el resultado presionando el botón .

Aparecerá el mensaje:

A continuación presionar el botón , se regresará a la pantalla “Modificar suplemento: Acceso”, y en la parte

inferior de la misma figurara el mensaje “documento (código del mismo) contabilizado”.

4.- Soporte: Guía de matchcodes

Page 59: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/08/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

27/05/2005

ISO 9001

GENERAR PRESUPUESTO DESDE PLAN DE COSTOS

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para poder generar el presupuesto desde el plan de costos.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Transferencia plan

a presupuesto para

proyectos

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒ Presupuestación

⇒ Herramientas ⇒ Transferencia plan a presupuesto para proyectos. IMCCP3

3. Secuencia a seguir

Ingresará a la pantalla “Transferencia plan a presupuesto p. proyecto”, será ejecutado en modo de prueba (ejecución test)

primero.

Presionar el botón . Aparecerá en la misma pantalla los siguientes mensajes:

Page 60: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY020/010/08/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

27/05/2005

ISO 9001

Ahora se ejecutara desactivando el flan de “ejecución test”.

Presionar el botón . Aparecerá en la misma pantalla los siguientes mensajes:

Validar que ha sido generado el presupuesto en visualizar presupuesto.

4. Soporte: Guía de Matchcodes

Page 61: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

13/05/2005

ISO 9001

TRASLADAR PARTIDAS INDIVIDUALES

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para el traslado de partidas individuales desde un elemento PEP a otro en la etapa de

realización.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Traslados Partidas

Individuales

Entrar

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Controlling ⇒

Contabilizaciones reales ⇒ Traslado de Partidas Individuales ⇒

Registrar. KB61

3. Secuencia a seguir

Al ingresar a la transacción le pedirá la sociedad CO.

Al ingresar la sociedad ingresara a la pantalla “Registrar traspaso part. indiv.: Selección posiciones doc.”

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Fecha de documento M Fecha de creación del documento original

Fe. contabilización M Fecha de ingreso en la contabilidad de costes

Periodo O Periodo de contabilización

N° de documento M Número de documento de la contabilidad financiera.

Sociedad M Sociedad FI en la que se ejecuta el manejo contable

Ejercicio O Año del ejercicio contable

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Page 62: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

13/05/2005

ISO 9001

Presionar la tecla ENTER o el botón

A continuación se mostrará la pantalla “Documento Registrar traspaso part. indiv.: Lista”

A continuación hacer doble click en el Nº del documento donde pasara a la siguiente pantalla “Registrar traspaso part.

indiv.: Tratamiento individual.”

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Texto M Texto explicativo para posición de documento.

Importe M Importe (costes primarios) que se carga al objeto

receptor (p. ej. Una orden) bajo una clase de coste.

Elem. PEP M Clave que identifica al elemento PEP seleccionado

como receptor.

En esta pantalla deberá colocar el elemento PEP al que se desea realizar el traspaso, luego presionar el botón .

Aparecerá el mensaje .

Validar el traspaso en el reporte de Partidas individuales Reales (Ver Manual de Reporte de Partidas Individuales

Reales).

4. Soporte: Guía de Matchcodes

Page 63: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

ANULAR TRASLADO DE PARTIDAS INDIVIDUALES

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para anular un traslado de partidas individuales entre elementos PEP.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Traslados Partidas

Individuales Anular

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒

Contabilizaciones reales ⇒ Traspaso de partidas individuales

⇒ Anular.

KB64

3. Secuencia a seguir

Ingresar la Sociedad CO.

Se mostrará la pantalla “Traspasar partidas individuales Anular: Acceso”

Para restringir la búsqueda se pueden agregar campos con el siguiente botón:

Page 64: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Número de documento M Clave con la cual se accede a un documento de la

contabilidad de costes

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

A continuación se presenta la pantalla “Anular traspaso partidas individuales: Lista”

Page 65: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/02/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Marcar los traspasos a anular y presionar el botón , la cual se marcara con un check como se

muestra en la siguiente pantalla:

Luego presionar el botón .

El sistema enviará un mensaje de conformidad que incluye el número del documento.

4. Soporte: Guía de Matchcodes

Page 66: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/03/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan Alva

Gerencia Contabilidad

23/05/2005

ISO 9001

VISUALIZAR TRASLADO DE PARTIDAS INDIVIDUALES

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para visualizar el resultado del traslado de partidas individuales en el módulo PS.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Traslados Partidas

Individuales Visualizar

Logística ⇒ Sistema de Proyecto ⇒ Controlling ⇒

Contabilizaciones reales ⇒ Traslado de partidas individuales

⇒ Visualizar. KB63

3. Secuencia a seguir

Se ingresara a la pantalla “Visualizar traspaso part. Inhibid.: Selección posiciones doc.”

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción

Elemento PEP M Clave que identifica un elemento PEP.

Clase de coste M Clase a la que ha sido imputado el EPEP

Para la selección de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

4. Soporte: Guía de Matchcodes

Page 67: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/04/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

ENTRAR TRASLADO DE COSTOS

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para la ejecución de un traslado de costos de un EPEP a otro.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Entrar Traspaso de

Costes primarios

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒

Contabilizaciones Reales ⇒ Traslado Manual de costes. KB11

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Entre traspaso manual de costes primarios”.

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción

Variable de entrada M Cambiar a: Elemento PEP/Grafo

Tipo de entrada M Cambiar a: Entrada Individual

La pantalla cambiara a la siguiente forma:

Page 68: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/04/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

Tabla de campos a llenar :

Campo Tipo Descripción Valores

POSICION DE DOCUMENTO

Clase de coste M Las clases de coste son posiciones de plan de cuentas

relevantes para el cálculo de costes. Se emplean para

registrar todos los costes en la totalidad del sistema de

cálculo de costes.

Importe M Importe (costes primarios) que se carga al objeto

receptor (p. ej. una orden) en una clase de coste.

--

IMPUTACION ANTERIOR

Elemento PEP M Clave que identifica un elemento PEP

IMPUTACION NUEVA

Elemento PEP M Clave que identifica un elemento PEP

Aparecerá en la parte inferior el elemento en importe trasladado con su respectivo elemento PEP.

Page 69: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/04/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

En esta pantalla deberá presionar el botón .

Aparecerá en la parte inferior del Easy Access el mensaje siguiente:

4. Soporte: Guía de Matchcodes

Page 70: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001 MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/05/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan Alva

Gerencia Contabilidad

23/05/2005

ISO 9001

ANULAR TRASLADO DE COSTOS

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para anular un traslado de costes entre elementos PEP.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Anular traslado de costes

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒

Contabilizaciones reales ⇒ Traslado manual de Costes ⇒ Anular. KB14

3. Secuencia a seguir

Se mostrará la pantalla “Anule traspaso manual de coste primarios”

Tabla de campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Documento a Anular M Clave con la cual se accede a un documento de la

contabilidad de costes que se desea anular.

Page 71: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001 MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/05/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan Alva

Gerencia Contabilidad

23/05/2005

ISO 9001

Al ingresar el numero de documento presionar <Enter>.

Al presionar <Enter> aparecerán los datos del documento a anular como se presentara en la pantalla siguiente:

A continuación presionar el botón donde mostrara un mensaje indicando que ha sido contabilizado dicho

documento

1. Soporte: Guía de Matchcodes

Page 72: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY030/050/06/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

VISUALIZAR TRASLADO DE COSTES

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para la visualización de traslado de coste.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Visualizar

traslado de

costos

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒

Contabilizaciones reales ⇒ Traslado Manual de Costes ⇒

Visualizar

KB13

3. Secuencia a seguir Aparecerá la pantalla “Visualice traspaso manual de costes primarios”.

Tabla de campos a llenar :

Campo Tipo Descripción

Nº de documento M Numero de documento del traspaso realizado.

4. Soporte: Guía de Matchcodes

Page 73: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY040/010/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

13/05/2005

ISO 9001

BLOQUEAR ELEMENTO PEP

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para bloquear un elemento PEP.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Modificar

proyecto

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Modificar.

CJ02

3. Secuencia a seguir

Se presentará la pantalla “Modificar Proyecto: Acceso”

Tabla de Campos a llenar

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto M Campo que identifica un proyecto.

Elemento PEP M Campo que identifica un elemento PEP específico.

Para la selección de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

Presionar la tecla ENTER o el botón

Se mostrará la pantalla “Modificar Proyecto: elementos PEP, denominación”

Page 74: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY040/010/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

13/05/2005

ISO 9001

Seleccionar el o los elementos PEP a tratar marcándolos con un click.

Page 75: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY040/010/01/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

13/05/2005

ISO 9001

Seguir la ruta del menú:

Con esta opción se tiene múltiples formas de bloquear los EPEP como por ejemplo: Bloquear la imputación, y otras

alternativas aparte que van a ser importantes en su momento.

Tabla de bloqueos:

Campo Descripción

Datos maestros Bloquea cada actividad de la estructura del proyecto

Fechas Bloquea cada actividad del programa de fechas

Planificación Bloquea la actividad del plan de costos

Presupuestación Bloquea la actividad del plan de costos

Todo Bloquea toda la actividad de la estructura.

Seleccionar la opción a bloquear. Una vez bloqueada la opción, sus valores no podrán ser modificados.

Para terminar la operación presionar la tecla F11 o el botón

Para Desbloquear los EPEP bloqueados anteriormente se debe de seguir la siguiente ruta que se presenta en la pantalla

siguiente:

Seleccionar la opción a desbloquear.

La opción seleccionada del elemento PEP quedará desbloqueada.

Para terminar la operación presionar la tecla F11 o el botón

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 76: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY040/010/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

LIQUIDAR DE MANERA INDIVIDUAL

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para la Liquidación Periódica de un Proyecto de manera Individual.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Liquidación

individual

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒ Cierre de

periodo ⇒ Funciones individuales ⇒ Liquidación ⇒

Procesamiento individual.

CJ88

3. Secuencia a seguir

A continuación aparecerá la pantalla “Liquidación real: proyectos grafos”.

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Def. proyecto O Clave que identifica la definición del proyecto. Se selecciona con el matchcode

Elemento PEP M Clave que identifica el elemento PEP del proyecto definido. Se selecciona con el matchcode que se

desea liquidar.

Periodo

liquidación

M Periodo para el cual se ha de ejecutar la liquidación

Periodo

contable

O Periodo para el cual se ha de ejecutar el periodo.

Ejercicio O Define un periodo de tiempo generalmente 12 meses

Fecha ref. O Fecha valor para la contabilidad de inmovilizados

Page 77: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY040/010/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

Llenados los datos necesarios haciendo check primero en “Eject. Test” para comprobar que esta todo bien

luego presionar el botón o F8 .

Tiene que fijarse que el tratamiento se ha finalizado correctamente, lo siguiente a seguir seria regresar

a la pantalla de “Liquidación real: proyectos grafos” con el botón y ejecutar la Liquidación sin

colocar el check en “Eject. Test”.

Además se debe validar que el Elemento PEP a liquidar tenga actualizada su Norma de Liquidación.

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

El elemento PEP ha sido liquidado a un activo fijo como aparece en el reporte.

1. Soporte: Guía de matchcodes

Page 78: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY040/010/03/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

13/05/2005

ISO 9001

LIQUIDAR DE MANERA COLECTIVA

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para la Liquidación Periódica de un Proyecto de manera Colectiva.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Liquidación

Real: Proyectos/

Grafos

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Controlling ⇒ Cierre de

Período ⇒ Funciones Individuales ⇒ Liquidación ⇒

Procesamiento Colectivo

CJ8G

3. Secuencia a seguir

A continuación se presentará la pantalla “Liquidación real: proyectos/ grafos”

Nota: Antes de ejecutar el programa validar que todos los costos del proyecto estén en Reales para poder hacer la

liquidación.

Tabla de campos a llenar:

Campo Tipo Descripción Def. proyecto O Clave que identifica la definición del proyecto. Se selecciona con el matchcode

Elemento PEP M Clave que identifica el elemento PEP del proyecto definido. Se selecciona con el matchcode.

Periodo O Periodo para el cual se ha de ejecutar el periodo

Page 79: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY040/010/03/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

13/05/2005

ISO 9001

Ejercicio O Define un periodo de tiempo generalmente 12 meses

Fecha ref. O Fecha valor para la contabilidad de inmovilizados

Para la selección del valor de los parámetros deseados ver guía de matchcodes.

El elemento PEP ha sido liquidado a un activo fijo como aparece en el reporte.

1. Soporte: Guía de matchcodes

Page 80: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

CERRAR PROYECTO

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para efectuar el cierre técnico de un elemento PEP.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Modificar

proyecto

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Modificar.

CJ02

3. Secuencia a seguir

A continuación se presentará la pantalla “Modificar Proyecto: acceso”

Tabla de Campos a llenar:

Presionar la tecla ENTER o el botón

Se mostrará la pantalla “Modificar Proyecto: elementos PEP, denominación”

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto estándar M Definición del proyecto modelo

Elemento PEP M Nombre que caracteriza a un Elemento PEP

Page 81: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

Una vez ubicados en esta pantalla se podrá realizar

3.1. Cierre Técnico 3.2. Cierre Definitivo

3.1. Cierre Técnico

En la pantalla: “Modificar Proyecto: elementos PEP, denominación” se marcará con un click el o los elementos PEP a

tratar:

Page 82: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/01/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

A continuación seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Status del usuario ⇒⇒⇒⇒ Fijar.

Validar que el status del usuario paso a Cierre Técnico (CITE).

Luego seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Status ⇒⇒⇒⇒ Cierre técnico. Validar que el status del Sistema paso a Cierre Técnico (CTEC).

Page 83: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/01/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

Para terminar la operación presionar la tecla F11 o el botón

Cierre Definitivo

En la pantalla: “Modificar Proyecto: elementos PEP, denominación” se marcará con un click el o los elementos PEP a

tratar después de haber realizado el paso anterior del cierre técnico:

Luego seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Status del usuario⇒⇒⇒⇒ fijar. Y se elige Cerrar Definitivamente.

Page 84: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/01/00

N° página: 5/5

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

Validar Cierre Definitivo del usuario.

Luego seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Status ⇒⇒⇒⇒ Cerrar.

Validar que el status del Sistema paso a Cierre Técnico (CTEC).

El o los elementos elemento PEP seleccionados quedarán cerrados definitivamente.

Para terminar la operación presionar la tecla F11 o el botón

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 85: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

ANULAR CIERRE DEL PROYECTO

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para anular el cierre de un proyecto.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Modificar

proyecto

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Proyecto ⇒ Funciones de

actualización especiales ⇒ Plan de la estructura del proyecto ⇒

Modificar.

CJ02

3. Secuencia a seguir

A continuación se presentará la pantalla “Modificar Proyecto: acceso”

Tabla de Campos a llenar:

Presionar la tecla ENTER o el botón

Se mostrará la pantalla “Modificar Proyecto: elementos PEP, denominación”

Campo Tipo Descripción Valores

Def. Proyecto estándar M Definición del proyecto modelo

Elemento PEP M Nombre que caracteriza a un Elemento PEP

Page 86: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

Una vez ubicados en esta pantalla se podrá:

3.1. Anular Cierre Técnico 3.2. Anular Cierre Definitivo

3.1. Anular Cierre Técnico En la pantalla: “Modificar Proyecto: elementos PEP, denominación” se marcará con un click el o los elementos PEP a

tratar:

Page 87: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/02/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

A continuación seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Status del usuario ⇒⇒⇒⇒ Fijar.

Validar que el status del usuario pasó a Liberado (LIB).

Luego seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Status ⇒⇒⇒⇒ Anular Cierre técnico.

Page 88: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/02/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

Validar que el status del Sistema paso a Cierre Técnico (LIB. PRES).

El cierre técnico de él o los elementos PEP seleccionados quedará anulado.

Para terminar la operación presionar la tecla F11 o el botón

3.2. Anular Cierre Definitivo

En la pantalla: “Modificar Proyecto: elementos PEP, denominación” se marcará con un click el o los elementos PEP a

tratar después de haber realizado el paso anterior del anular cierre técnico:

Page 89: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/02/00

N° página: 5/5

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

A continuación seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Status del usuario ⇒⇒⇒⇒ Fijar.

Validar que el status del usuario pasó a Liberado (LIB).

Luego seguir la ruta del menú Tratar ⇒⇒⇒⇒ Status ⇒⇒⇒⇒ Anular Cierre técnico.

Page 90: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY050/010/02/00

N° página: 6/6

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

20/05/2005

ISO 9001

Validar que el status del Sistema paso a Cierre Técnico (LIB. PRES).

El cierre técnico de él o los elementos PEP seleccionados quedará anulado.

Para terminar la operación presionar la tecla F11 o el botón

4. Soporte: Guía de matchcodes

Page 91: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/010/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

19/05/2005

ISO 9001

DEFINIR ESTRUCTURAS BASICAS

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para la definición de estructuras básicas para agrupar proyectos.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Crear Estructuras Básicas

Finanzas ⇒ Sistema de Proyectos ⇒ Sistemas de

información ⇒ Herramientas ⇒ Informe de clase de coste ⇒

Definir ⇒ Report writer ⇒ Set ⇒ Crear

GS01

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Crear set: Acceso”.

Tabla de campos a llenar:

Campo Condición Descripción Nombre set M El nombre del set es univoco en relación con el nombre de la

tabla. Tabla M Nombre de la tabla que ha sido definida en el diccionario de

datos.

En Tipo de set elige si desea que el set sea tipo básico o tipo unidimensional. Luego presionar <enter> o

Page 92: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/010/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

19/05/2005

ISO 9001

Aparecerá el cuadro “Crear set: campo”, donde deberá ingresar el nombre del campo y presionar

Aparecerá la pantalla “Crear set: Valores”

Presionar enter para que los valores se actualicen y se enumeren aparecerá de la siguiente manera:

Luego presionar el botón , el cual lo mandará a la pantalla “Crear set: Acceso”, donde se

Observará en la parte inferior el mensaje

.

Page 93: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/010/01/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Contabilidad

19/05/2005

ISO 9001

Para crear el ser unidimensional se hacen los siguientes pasos:

Aparecerá el cuadro “Crear set: campo”, donde deberá ingresar el nombre del campo y presionar

Aparecerá la pantalla “Crear set: Sets subordinados”

Luego presionar el botón , el cual lo mandará a la pantalla “Crear set: Acceso”, donde se

Observará en la parte inferior el mensaje

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 94: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/030/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

REPORTE UTILIZANDO HERRAMIENTA REPORT PAINTER:

COSTO PLAN REAL COMPROMETIDO ACUMULADO

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar la funcionalidad del reporte donde se muestra los costos referentes al plan real

comprometido acumulado.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Costo Plan Real

Comprometido

Acumulado

Sistema Info ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒ Costes

⇒ Control de proyectos⇒ Costo Plan Real Comprometido

Acumulado

Y_MHD_76000002

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Elemento PeP Mensual y Acumulado USD.”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Ejercicio / Periodo 07-2006 Nombre del proyecto, además se pueden incluir varios proyectos.

Elemento PEP PR Clave que identifica un elemento PEP.

Versión plan 0 Versión de costo plan.

Luego presionar el botón .

Page 95: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/030/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

Pasara a la siguiente pantalla “Investigar y ejecutar”.

Muestra el comparativo Plan/Real/ Mes y Acumulado en USD

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 96: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/010/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Logística

19/05/2005

ISO 9001

SINCRONIZAR ESTRUCTURAS

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para la sincronización de estructuras a un proyecto en curso.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Sincronización

de estructuras

ZP71

3. Secuencia a seguir

En la sincronización de estructuras existen dos procesos que pueden ser realizados: En fondo y En línea. Además tiene

la posibilidad de cargar el programa en modo de prueba.

En Línea: Comenzaremos a realizar la Sincronización del proceso En linea

Colocar la transacción “ZP71”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

Sets de datos (opcional) O En el set de datos el sistema automáticamente lo propone

Impresora M Nombre de un dispositivo de salida en el sistema SAP.

Luego de llenados los campos presionar el botón .

Page 97: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/010/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Logística

19/05/2005

ISO 9001

Aparecerá la pantalla “Sincronización de estructuras estándar de proyectos”.

En Fondo:

Ahora se realizará por el proceso: En Fondo.

Tabla de campos a llenar :

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto.

Sets de datos (opcional) O En el set de datos el sistema automáticamente lo propone.

Impresora M Nombre de un dispositivo de salida en el sistema SAP.

Presionar la tecla F8 o el botón . Aparecerá el cuadro que le dice lo siguiente: Proceso enviado a fondo

Acontinuación se deberá definir el job, para esto presionar el botón. Colocar la transacción “SM36“donde ingresará a la

pantalla de “Definir Job”.

Page 98: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/010/02/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Logística

19/05/2005

ISO 9001

Después de llenar los campos necesarios presionar el botón . Se visualizará el cuadro de

”Crear step 1”donde deberá presionar el botón .

Page 99: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/010/02/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Logística

19/05/2005

ISO 9001

Tabla de campos a llenar :

Campos Tipo Descripción

Nombre M Nombre del programa ABAP/4 a ser procesado en el fondo.

Variante M Variante con la cual deberá procesarse el job.

Una vez completados los datos presionar los botones , luego presionar .

Pasará a la pantalla de “Editar lista de steps”.

En esta pantalla tiene la opción de añadir más variantes presionando el botón, que te llevará al cuadro “Crear

step 1” y deberá llenar los campos igual que lo hizo anteriormente.

Presionar el botón, hasta salir a la pantalla de “Definir Job” y presionar .

Page 100: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/010/02/00

N° página: 5/5

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Logística

19/05/2005

ISO 9001

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Fecha M Fecha de inicio de job.

Hora M Hora de ejecución.

Colocar un check en, para que se ejecute cada cierto tiempo.

Después de llenar los campos necesarios presionar el botón , le aparecerá el cuadro “Valores

Periodo”, donde seleccionará para cada cuanto quiere que se ejecute el programa.

Una vez seleccionado el periodo presionar los botones , luego presionar regresara a la pantalla de

fecha de inicio donde deberán presionar otra vez los botones , luego presionar .

Page 101: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/010/02/00

N° página: 6/6

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Juan C. Alva

Gerencia Logística

19/05/2005

ISO 9001

Deberá presionar el botón y verá en la parte inferior de la pantalla el mensaje

y luego presionar donde podrá colocar la siguiente transacción “SM37” para poder seleccionar el job generado.

Aparecerá en la pantalla de “Selección de Jobs”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Job O Nombre de libre elección que designa un job de fondo.

Usuario M Nombre del osario

Luego de llenados los campos presionar el botón , aparecerá la pantalla de “Resumen Jobs – alfabético”

Con este paso se verifica que el Job se haya programado correctamente.

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 102: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS - REFERENTE AL PLAN: REAL/COMPROMETIDO/TOTAL/PLAN MON. SOCIEDAD CO POR CLASE DE COSTO.

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para el ingreso al reporte referente a plan que mostrara los costos de manera Real,

Comprometido, Total, Plan moneda de la sociedad CO.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Real/comprometido/Total/Plan mon. Cos. CO:

seleccionar

Sistemas Info ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒ Costes

⇒ Referente al plan ⇒ Por clase de coste ⇒

Real/comprometido/Total/Plan mon. Cos. CO: seleccionar

S_ALR_87013542

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Real/Comprometido/Total/Plan mon. Soc. Co: Seleccionar”

Tabla de campos a llenar :

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

SELECCIÓN DE VALORES

Page 103: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Sociedad M Clave que identifica una sociedad CO de forma unívoca

Versión plan M Agrupación por sociedad CO de indicadores dependientes del

ejercicio para los datos plan

Desde ejercicio M Período, generalmente de 12 meses, para el que la empresa deberá

crear su propio inventario y balance. El ejercicio se puede cubrir

con el año natural, pero esto no es obligatorio.

Hasta ejercicio M Período, generalmente de 12 meses, para el que la empresa deberá

crear su propio inventario y balance. El ejercicio se puede cubrir

con el año natural, pero esto no es obligatorio.

De periodo M El bloque de períodos indica el período superior, que se encuentra

en un registro de datos.

A periodo M El bloque de períodos indica el período superior, que se encuentra

en un registro de datos.

Si se desea pasar a ver las partidas individuales Reales, Comprometidas, plan y total se debe hacer doble click sobre la

posición que se desea ver:

Real:

Comprometido:

Page 104: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/01/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Plan:

Aparecerá el siguiente cuadro donde deberá elegir “Costes plan PI” y presionar el botón .

Pasara a la pantalla siguiente:

Total: Aparecerá el cuadro donde podrá visualizar las partidas reales o las comprometidas.

Page 105: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/01/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 106: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS - REFERENTE AL PLAN: REAL/COMPROMETIDO/TOTAL/PLAN

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para el ingreso al reporte referente a plan que mostrara los costos de manera Real,

Comprometido, Total, Plan

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Costos Plan Real

Comprometido Mensualizado

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Sistema de Información ⇒

Controlling ⇒ Costes ⇒ Control de Proyectos * ⇒ Costo Plan /

Real Comprometido Mensualizado

Y_MHD_760000004

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Grupo Elem PEP Mensualizado USD”

Tabla de campos a llenar :

Campos Tipo Descripción

SELECCIÓN DE VALORES

Ejercicio M Ejercicio activo

Periodo M Periodo hasta el cual se desea mostrar la información de manera

mensuzalizada

Versión Plan M Versión Plan de la Planificación de Costos

Page 107: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

SELECCIÓN DE GRUPOS

Grupo de Clases de Coste M Grupos de clase de costos para proyectos:

CD_DEPCTPY – Eval. con distrib. sin deprec. Minas Proyectos

CT_DEPCTPY – Eval. sin distrib. sin deprec. Minas Proyectos

REALDISTPY – Real con distribución Minas Proyectos

REALSINDPY – Real sin distribución Minas Proyectos

Grupo de Elemento PEP M Elemento PEP o rango de elementos PEP a analizar

Para desplazarse por las distintas columnas del reporte puede usar la Barra de Navegación. En caso desee ubicar una

columna puntual (p.e Costos Plan del mes de Enero) deberá seleccionar el botón de Ubicación de Columnas y

seleccionar la columna deseada.

4.- Soporte Guía de matchcodes

Barra de Navegación

Ubicación Columnas

Desglose de nivel

Page 108: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS - REFERENTE AL PLAN: REAL/PLAN/DESVIACIÓN ABSOLUTA/DESVIACIÓN % POR CLASE DE COSTO

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para la validación de los reportes de partidas individuales donde se muestra los costos de

manera de real/plan/desv. Abs./desviación %.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Real /Plan/Desviación abs./Desv.%: Seleccionar

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Sistemas de Info ⇒

Controlling ⇒ Costes ⇒ Referente a plan ⇒ Por clase de coste ⇒

Real/Plan/Desviación absoluta/Desviación %

S_ALR_87013543

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla:”Real/Plan/Desviación abs./Desv.%: Seleccionar”

Page 109: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

SELECCIÓN DE VALORES

Sociedad M Clave que identifica una sociedad CO de forma unívoca

Versión plan M Agrupación por sociedad CO de indicadores dependientes del

ejercicio para los datos plan

Desde ejercicio M Período, generalmente de 12 meses, para el que la empresa deberá

crear su propio inventario y balance. El ejercicio se puede cubrir

con el año natural, pero esto no es obligatorio.

Hasta ejercicio M Período, generalmente de 12 meses, para el que la empresa deberá

crear su propio inventario y balance. El ejercicio se puede cubrir

con el año natural, pero esto no es obligatorio.

De periodo M El bloque de períodos indica el período superior, que se encuentra

en un registro de datos.

A periodo M El bloque de períodos indica el período superior, que se encuentra

en un registro de datos.

A continuación aparecerá la siguiente pantalla:”Real/Plan/Desviación”

Si se desea pasar a ver las partidas individuales Reales, plan del proyecto y desviación absoluta se debe hacer doble click

sobre la posición que se desea ver.

Page 110: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/02/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Plan del proyecto:

Aparecerá el siguiente cuadro donde deberá elegir “Costes plan PI” y presionar el botón .

Pasara a la pantalla siguiente:

Desviación Absoluta:

Aparecerá el siguiente cuadro donde deberá elegir el que se desea revisar y presionar el botón .

Page 111: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/02/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Eligiendo “Costes reales PI” aparece la pantalla siguiente:

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 112: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/020/03/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE ESTRUCTURA: RESUMEN ESTRUCTURA

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para ingresar al reporte de “Sistema info de proyectos: Acceso Estructura”.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Sistema de proyectos:

Acceso Estructura

Logística ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Sistema de

información ⇒ Estructuras ⇒ Resumen de estructuras. CN41

3. Secuencia a seguir Aparecerá la pantalla “Sistema info de proyectos: Acceso Estructura”

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

Elemento PEP M Clave que identifica un elemento PEP.

Page 113: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/020/03/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

En este reporte se le puede agregar varios campos con el siguiente botón como por ejemplo: el Status, Descripción

Centro, Sociedad, etc.

Para condicionar los montos o colocarlos en un intervalo para restringir el gasto o el asignar presupuesto se de be

presionar los botones , aparecerá la pantalla: “Fijar excepciones ##” y presionar

.

Luego aparecerá la pantalla “Fijar condiciones generales”

Page 114: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/020/03/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

En el campo donde se desea condicionar hacer click en , pasara a la pantalla “Selección múltiple para sociedad”

Luego hacer doble click en la primera posición y aparecerá el cuadro “Seleccionar según valor inicial”

Donde deberá asignar el signo respectivo para el tipo de restricción a realizar con un doble click e ingresar el valor a

restringir.

Page 115: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/020/03/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Presionar el botón .

Regresara a la pantalla inicial y cambiaran los elementos a un color rojo pero tambien se pueden visualizar con unos

semáforos que indican quienes estan dentro o fuera de la restricción.

Para visualizarlo de la manera de semáforos seguir la ruta: Tratar ⇒⇒⇒⇒ Excepciones ⇒⇒⇒⇒ Visualizar como semáforo.

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 116: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/04/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

213/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS – REFERENTE AL PLAN: PLAN/REAL/DESVIACION POR

ESTRUCTURA

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar el reporte que muestra los presupuestos de manera Real, Total y su desviación.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Selección: coste:

plan/real/desvia

ción

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒ Costes ⇒

Referente a plan ⇒ De jerarquía ⇒ Plan/Real/Desviación S_ALR_87013532

3. Secuencia a seguir Aparecerá la pantalla “Selección: coste; plan/real/desviación”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto. Permite la carga masiva de un rango de

proyectos.

Elemento PEP O Clave que identifica un elemento PEP.

Versión plan M Agrupación por sociedad CO de indicadores dependientes del

ejercicio para los datos plan

Page 117: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/04/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

213/05/2005

ISO 9001

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón .

Pasara a la siguiente pantalla “Investigar y ejecutar”.

Muestra los presupuestos de manera Real, total, desviación y su desviación porcentual además muestra la desviación

total y te presenta el presupuesto por tantos periodos indicados al ser planificados.

Y también cambia la pantalla de “Categoría de Valor” como se muestra en la siguiente vista:

Al momento de seleccionar cualquier punto en “Navegación” aparece un cuadro donde se muestra todos los costos de

manera anual.

Con este botón se puede seleccionar el formato de los números que quieren que aparezcan en el cuadro y además

se puede hacer por columnas.

Permite realizar graficas estadísticas en 3D (tratar � Análisis).

Permite visualizar datos maestros de cada EPEP. (Pasar a � Visualizar Datos maestros)

Permite pasar a ver el cuadro de partidas individuales (Pasar a � Partidas individuales)

4.- Soporte: Guía de matchcodes

Page 118: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/05/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS - REFERENTE A PLAN: PLAN/REAL/COMPROMETIDO/PL. REST/

ASIGNADO POR ESTRUCTURA

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar la función del repote que mostrara los costos Plan, Real, Comprometido, Pl. rest,

Asignado.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Plan/Real/Comp

rometido/Pl.

rest/ Asignado.

Logística ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒ Costes ⇒

Referente a plan ⇒ De jerarquía ⇒ Plan/Real/Comprometido/Pl.

rest/ Asignado.

S_ALR_87013533

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Selección: coste: plan/real/dispuestos”.

Version Plan 1

Page 119: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/05/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

Elemento PEP O Clave que identifica un elemento PEP.

Versión plan M Agrupación por sociedad CO de indicadores dependientes del

ejercicio para los datos plan

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón .

Pasara a la siguiente pantalla “Investigar y ejecutar”.

Version Plan 1

Muestra los presupuestos de manera Plan total, Real total, Comprometido total y Disponible total además presenta el

presupuesto por tantos periodos indicados al ser planificados.

Page 120: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/05/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Al momento de seleccionar cualquier punto en “Navegación” aparece un cuadro donde se muestra todos los costos de

manera anual.

Con este botón se puede seleccionar el formato de los números que quieren que aparezcan en el cuadro y además se

puede hacer por columnas.

Permite realizar graficas estadísticas en 3D (tratar � Análisis).

Permite visualizar datos maestros de cada EPEP. (Pasar a � Visualizar Datos maestros)

Permite pasar a ver el cuadro de partidas individuales (Pasar a � Partidas individuales)

4.- Soporte: Guía de matchcodes

Page 121: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/06/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS - REFERENTE A PLAN: PLAN1/PLAN2/REALES/COMPROMETIDO POR

ESTRUCTURA

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar el reporte por estructura donde se mostrara los costos plan de las diferentes

versiones y también en real y comprometido.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Plan1/plan2/reale

s/comprometido

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Controlling ⇒ Costes ⇒

Referente a plan ⇒ De jerarquía ⇒

Plan1/Plan2/Real/Comprometido.

S_ALR_87013534

3. Secuencia a seguir Aparecerá la pantalla “Selección: coste; plan1/plan2/reales/comprometido”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

Elemento PEP O Clave que identifica un elemento PEP.

Versión plan 1 M Agrupación por sociedad CO de indicadores dependientes del

ejercicio para los datos plan

Versión plan 2 M Agrupación por sociedad CO de indicadores dependientes del

ejercicio para los datos plan

Page 122: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/06/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón .

Pasara a la siguiente pantalla “Investigar y ejecutar”.

Muestra los presupuestos de manera Plan 1 total, Plan 2 total, Real total y Comprometido total además presenta el

presupuesto por tantos periodos indicados al ser planificados.

Y también cambia la pantalla de “Categoría de Valor” como se muestra en la siguiente vista:

Al momento de seleccionar cualquier punto en “Navegación” aparece un cuadro donde se muestra todos los costos de

manera anual.

Con este botón se puede seleccionar el formato de los números que quieren que aparezcan en el cuadro y además

se puede hacer por columnas.

Permite realizar graficas estadísticas en 3D (tratar � Análisis).

Permite visualizar datos maestros de cada EPEP. (Pasar a � Visualizar Datos maestros)

Permite pasar a ver el cuadro de partidas individuales (Pasar a � Partidas individuales)

Page 123: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/020/06/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

4.- Soporte: Guía de matchcodes

Page 124: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/030/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS – REFERENTE AL PRESUPUESTO: PRESUPUESTO/RAEL/

DESVIACION

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar el funcionamiento del reporte referente al presupuesto que se muestra de manera

real, plan y muestra su desviación..

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Presupuesto/Re

al/Desviación

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Sistema de Información ⇒

Controlling ⇒ Costes ⇒ Referente al presupuesto ⇒

Presupuesto/Real/Desviación

S_ALR_87013557

3. Secuencia a seguir Aparecerá la pantalla “Selección: coste; Presupuesto/Real/Desviación”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

Elemento PEP O Clave que identifica un elemento PEP.

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón .

Pasara a la siguiente pantalla “Investigar y ejecutar”.

Page 125: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/030/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

Muestra los presupuestos de manera Presupuesto total, Real total, Desviación total y Desviación % total además presenta

el presupuesto por tantos periodos indicados al ser planificados.

Y también cambia la pantalla de “Categoría de Valor” como se muestra en la siguiente vista:

Al momento de seleccionar cualquier punto en “Navegación” aparece un cuadro donde se muestra todos los costos de

manera anual.

Con este botón se puede seleccionar el formato de los números que quieren que aparezcan en el cuadro y además

se puede hacer por columnas.

Permite realizar graficas estadísticas en 3D (tratar � Análisis).

Permite visualizar datos maestros de cada EPEP. (Pasar a � Visualizar Datos maestros)

Permite pasar a ver el cuadro de partidas individuales (Pasar a � Partidas individuales)

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 126: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/030/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS - REFERENTE AL PRESUPUESTO:

PRESUPUESTO/REAL/COMPROMETIDO/PLAN RESTANTE/ASIGNADO

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar la funcionalidad del reporte donde se muestra los costos referentes al presupuesto

de manera real, comprometido, asignado y plan.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Presup./Real/Co

mpr./Plan

restante/Asign.

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Sistema Info ⇒ Controlling

⇒ Costes ⇒ Referente al presupuesto ⇒

Presup./Real/Compr./Plan restante/Asign.

S_ALR_87013558

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Presup./Real/Compr./Plan restante/Asign.”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto, además se pueden incluir varios proyectos.

Elemento PEP O Clave que identifica un elemento PEP.

Versión plan M Versión de costo plan.

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón .

Pasara a la siguiente pantalla “Investigar y ejecutar”.

Page 127: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/030/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

Muestra los presupuestos de manera Presupuesto total, Real total, Comprometido total y Asignado total además

presenta el presupuesto por tantos periodos indicados al ser planificados.

Y también cambia la pantalla de “Categoría de Valor” como se muestra en la siguiente vista:

Al momento de seleccionar cualquier punto en “Navegación” aparece un cuadro donde se muestra todos los costos de

manera anual.

Con este botón se puede seleccionar el formato de los números que quieren que aparezcan en el cuadro y además

se puede hacer por columnas.

Permite realizar graficas estadísticas en 3D (tratar � Análisis).

Permite visualizar datos maestros de cada EPEP. (Pasar a � Visualizar Datos maestros)

Permite pasar a ver el cuadro de partidas individuales (Pasar a � Partidas individuales)

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 128: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/030/03/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE COSTOS - REFERENTE AL PRESUPUESTO: ACTUALIZACIONES DE

PRESUPUESTO

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar la funcionalidad del reporte: Actualizaciones de presupuesto

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Actualizaciones

de presupuesto

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Sistemas Info ⇒ Controlling

⇒ Costes ⇒ Referente al presupuesto ⇒ Actualizaciones de

presupuesto

S_ALR_87013560

3. Secuencia a seguir Aparecerá la pantalla “Actualizaciones de presupuesto”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

Elemento PEP O Clave que identifica un elemento PEP.

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón .

Pasara a la siguiente pantalla “Investigar y ejecutar”.

Page 129: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad

SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/ EY060/030/03/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

25/05/2005

ISO 9001

Muestra los presupuestos de manera Presupuesto total, Suplemento total, Devolución total, Traspaso total y Liberación

total además presenta el presupuesto por tantos periodos indicados al ser planificados.

Y también cambia la pantalla de “Categoría de Valor” como se muestra en la siguiente vista:

Al momento de seleccionar cualquier punto en “Navegación” aparece un cuadro donde se muestra todos los costos de

manera anual.

Con este botón se puede seleccionar el formato de los números que quieren que aparezcan en el cuadro y además

se puede hacer por columnas.

Permite realizar graficas estadísticas en 3D (tratar � Análisis).

Permite visualizar datos maestros de cada EPEP. (Pasar a � Visualizar Datos maestros)

Permite pasar a ver el cuadro de partidas individuales (Pasar a � Partidas individuales)

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 130: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/040/01/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE PARTIDAS INDIVIDUALES: COSTES/INGRESO PLAN

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar el uso del reporte de partidas individuales que muestra los costos e ingresos

plan.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Costes/Ingreso

plan

Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Sistema Info ⇒ Controlling

⇒ Partidas individuales ⇒ Costes/Ingreso plan CJI4

3. Secuencia a seguir Aparecerá la pantalla “Proyectos: Visualizar Costes planificados de las Partidas Individuales”.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

DATOS PLANIFICADOS

Versión M La versión es un resumen de los indicadores dependientes del

ejercicio por sociedad CO

Page 131: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/040/01/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Periodo M Período para el que se ha de ejecutar el tratamiento.

Ejercicio M Período, generalmente de 12 meses, para el que la empresa deberá

crear su propio inventario y balance. El ejercicio se puede cubrir con

el año natural, pero esto no es obligatorio.

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón .

Pasara a la siguiente pantalla “Visualiz. Partidas individuales de costes plan p. proyectos”.

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón <enter>. Haciendo doble click en la clase de coste del elemento PEP correspondiente pasara a la pantalla de detalle:

Page 132: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/040/01/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Luego presionar <enter> o y regresara a la pantalla anterior y se agregó una nueva columna con el N de Doc.

Page 133: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/040/01/00

N° página: 4/4

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

4.- Soporte Guía de matchcodes

Page 134: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/040/02/00

N° página: 1/1

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

REPORTE DE PARTIDAS INDIVIDUALES: PRESUPUESTO

1. Objetivo

Indicar el proceso a seguir para validar el uso del reporte de Partidas individuales donde se muestra el Presupuesto.

2. Opciones del menú a seguir

Opción Secuencia de Acceso Transacción

Presupuesto Finanzas ⇒ Sistema de proyectos ⇒ Sistema Info ⇒ Controlling

⇒ Partidas individuales ⇒ Presupuesto CJI8

3. Secuencia a seguir

Aparecerá la pantalla “Proyectos: Visualizar presupuesto de las Partidas Individuales”. Debe activar el flan de Valores

totales.

Tabla de campos a llenar:

Campos Tipo Descripción

Proyecto M Nombre del proyecto

Ejercicio M Período, generalmente de 12 meses, para el que la empresa deberá

crear su propio inventario y balance. El ejercicio se puede cubrir

con el año natural, pero esto no es obligatorio.

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón .

Page 135: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/040/02/00

N° página: 2/2

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Pasara a la siguiente pantalla “Visualiz. Partidas individuales de presupuesto p. proyectos”.

También se le puede agregar campos si es necesario con el siguiente botón luego presionar el botón <enter>. Haciendo doble click en la clase de coste del elemento PEP correspondiente pasara a la pantalla de detalle:

Page 136: Modulo_PS_.pdf

Sistema de Gestión de Calidad SGC-ISO 9001

MANUAL DE USUARIO - SAP

Código:

SGC/EY060/040/02/00

N° página: 3/3

División: Mina

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

Proyecto - TI

Rafael Caballero

Gerencia Presupuesto

23/05/2005

ISO 9001

Luego presionar <enter> o y regresara a la pantalla anterior.

4.- Soporte: Guía de matchcodes