8
: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE CARBONO Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS REDD +

MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

  • Upload
    vanlien

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

:MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LASRESERVAS DE CARBONO Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS REDD+

Page 2: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

2

REDD+ una opción justa para la mitigación del cambio climáticoLa Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen mundial para mitigar las emisiones de carbono y compensar a los países de bosques tropicales por sus esfuerzos en la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono. Las primeras decisiones internacionales sobre REDD se llevaron a cabo en la 13 ª Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Bali (Indonesia) en diciembre de 2007. La 15 ª Conferencia de las Partes (COP15) de la CMNUCC en Copenhague siguió haciendo hincapié en el valor de REDD como una opción de mitigación del cambio climático. A pesar de las discusiones y negociaciones sobre el cambio climático para poder continuar, REDD+ se espera que sea incluido en el 2012 en el tratado internacional de reducción de emisiones debido a su coste-efectividad, eficiencia y enfoque equitativo para la mitigación del cambio climático en todo el mundo.

REDD prevé que los países en desarrollo puedan obtener beneficios financieros mediante la venta de créditos de carbono a través de un mercado de confianza para los países desarrollados que estén dispuestos a compensar el mayor coste de lograr las reducciones correspondientes por la reducción de sus emisiones reales. Los países desarrollados pueden comprar créditos a naciones en desarrollo que estén respaldadas por las reservas de carbono de sus bosques.

Existen muchas iniciativas provenientes de la financiación del REDD+. El banco mundial ha establecido un Mecanismo de Financiamiento de Carbono multilateral como parte del Fondo Cooperativo Para El Carbono De Los Bosques (FCPF). Los países en desarrollo que satisfacen el criterio del Banco Mundial sobre la elegibilidad de los fondos de carbono recibirán una actuación basada en los pagos por la reducción de emisiones de la deforestación y /o la degradación forestal. Un fondo multidonante de confianza, popularmente conocido como el programa de fondos UN-REDD, ha sido establecido por PNUMA, PNUD y FAO como una iniciativa colaboradora para la

implementación de REDD+. Además, en mayo de 2010 en la Conferencia de Oslo sobre bosque y clima se creó una asociación provisional REDD+ como organismo para proporcionar un marco voluntario, no vinculante para ampliar las medidas de REDD+ y su financiación.

REDD+ MRVEn las negociaciones de la CMNUCC ha habido convergencia en el término monitoreo, reporte y verificación referidas a la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénicos:

Monitoreo: consiste en recopilación continua de datos sobre los cambios en las reservas de carbono y en la extensión espacial de los bosques y cómo estos se combinan para llegar a las estimaciones, que se utilizan para proporcionar un índice de los resultados de las intervenciones de REDD+ contrastadas con los créditos del escenario de referencia.

Reporte: CMNUCC ha recomendado la presentación de informes con cinco directrices para guiar los informes de emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero: transparencia, coherencia, comparabilidad, exhaustividad y precisión. Estos requisitos necesitan una recolección de datos específicos sobre todos los sumideros importantes clasificados según el clima, los bosques y el suelo y de una conversión a una escala

Tier Nivel Enfoque Datos necesarios

1 Básico Enfoque general basado en estimaciones no espaciales o no provenientes de la cobertura forestal nacional sino de los valores genéricos de densidad de carbono forestal (factores propuestos por el IPCC)

Factores del IPCC por defecto para las regiones (Ej. biomasa en diferentes bosques, fracción de carbono)

2 Intermedio El más detallado y utilizado en mapas de inventarios forestales de carbono por ser más preciso que los valores “por defecto” de los del nivel 1.

Datos específicos de los países para factores claves (Ej. de inventarios de campo, tramos permanentes)

3 Más exigente El enfoque más riguroso con evaluaciones periódicas, basado en el detalle, especificaciones del paisaje e incluso en las estimaciones de las reservas de cada especie de carbono. Esto se afianza mediante la solidez de las metodologías científicas.

Detalles de inventarios nacionales de las reservas de carbono clave, repetición de mediciones y modelado.

Escenario de referencia para la acreditación de REDD+

Los Tiers de IPCC para efectuar estimaciones de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques.

Page 3: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

3

espacial de fina a media así como de un seguimiento explicito de las transformaciones de la cubierta.

Verificación: se aplica con el fin de asegurar que la información está bien documentada y basada en la guía de buenas prácticas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Se apoya a los países en desarrollo con sistemas de contabilidad de carbono que sean transparentes y coherentes con las exigencias de información que se indican en las directrices de la CMNUCC para la presentación de informes y de la acreditación del carbono almacenado en REDD+.

Recientemente la UN-REDD ha anunciado que los múltiples beneficios, así como los estándares sociales y ambientales deben incluirse en el seguimiento de la implementación de REDD+.

Los niveles de contabilidad de carbonoUn tema recurrente en el debate sobre REDD+ es el nivel con el cual se contabiliza el suministro de carbono y los incentivos que se llevarán a cabo con las diferentes implicaciones de MRV:

1. apoyo directo a los proyectos (nivel sub-nacional)

2. apoyo directo a los países (nivel nacional)

3. enfoque que combine los dos

Mundialmente las negociaciones de REDD+ se han inclinado fuertemente hacia un enfoque nacional por tres razones;

•Los países son libres de perseguir un amplio conjunto de políticas

•Los países pueden explicar y controlar sus propias fugas

•Los países tienen un mayor sentido de propiedad.

El más flexible de los tres enfoques, permite a los países comenzar con las actividades sub-nacionales y pasar gradualmente a un enfoque nacional. Este método permite tanto la contabilidad sub-nacional como la nacional para coexistir y permitir que ambos proyectos y el gobierno puedan ganar créditos REDD+, de una manera similar a la Aplicación Conjunta (AC), mecanismo del Protocolo de Kioto. El desafío de este método es la armonización de los dos niveles. Representa por tanto el escenario más probable para REDD+ en muchos países, especialmente a corto y medio plazo cuando las actividades sub-nacionales continuarán y serán acreditadas por un mecanismo internacional en paralelo entre la contabilidad a nivel nacional y la acreditación.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha propuesto diferentes niveles para estimar las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos niveles son especificados en diferentes Tiers con diferentes complejidades metodológicas.

Implantación de REDD

Monitoreo, Verificación e Información.

Generación de créditos.

Coste del monitoreo debido a las ventas de carbono

Los bosques tropicalesLos bosques tropicales están caracterizados por la diversidad y la complejidad de sus ecosistemas. La cubierta de los bosques tropicales esta multiestratificada, presentando un desafío para la precisión de la estimación de la biomasa usando técnicas tradicionales de teledetección. Los bosques tropicales son también únicos por dos razones: están fuertemente asociados con el sustento de las poblaciones locales, y también juegan un papel muy importante como sumidero de carbono. El monitoreo y la estimación de las reservas de carbono en los bosques tropicales basado en LiDAR tiene una enorme ventaja sobre las estimaciones convencionales basadas en satélites por la precisión y la objetividad de las estimaciones.

Page 4: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

4

Principio operacional del sensor LiDAR aerotransportado.

Corte transversal de LiDAR de un bosque denso y degradado.

La estimación de un contenido apto de carbono forestal requiere incrementar regularmente la precisión cuando pasamos de Tier 1 a Tier 3, mientras que la fiabilidad de los métodos de estimación crece en sentido contrario. Tier 3, la mayor precisión- si puede ser verificada- es recompensado por un nivel mucho mayor de compensación por tonelada de carbono, debido a la mayor fiabilidad de las cantidades calculadas del carbono absorvido en los bosques.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) anima a los gobiernos a aspirar a la estimación más precisa que sea posible en sus respectivos países. La incertidumbre debería ser cuantificada y reducida lo máximo posible en las practicas de estimación operativas, contra este hecho,

se pagan indemnizaciones por las reservas de carbono. El IPCC también recomienda que se estimen con el mayor Tier las reservas más significativas de carbono. El coste de estimación incrementa en el mayor Tier, pero se contrapone con el mayor nivel de compensación, si, de nuevo, la mayor precisión puede ser verificada.

Desafío en el monitoreo de las reservas de carbono en los bosques tropicalesLos objetivos de REDD+ son muy optimistas y ambiciosos. El monitoreo del cambio en las reservas de carbono de los bosques tropicales es un punto de partida para la toma exitosa de REDD+. Los bosques tropicales son ecosistemas diversos y complejos, tienen la capacidad de almacenar más carbono que cualquier otro tipo de bosque. Los bosques tropicales representan

¿Cómo funciona LiDAR?LiDAR (Light Detection and Ranging) es un sistema activo de teledetección. El sensor aerotransportado en un avión o un helicóptero envía señales láser a la tierra y registra los periodos de tiempo entre el envío de las trasmisiones y la vuelta de las señales al sensor. La localización tridimensional exacta de objetos puede ser calculada usando estos factores: el tiempo tomado por las respuestas de la transmisión del sensor, la dirección de disparo de la transmisión, y la localización del sensor. Algunas de las transmisiones de LiDAR son reflejadas por las ramas, copas de los árboles y los doseles, y algunos de ellos son reflejados desde la tierra, produciendo exactamente la información tridimensional de los bosques. LiDAR puede funcionar tanto de día como de noche e incluso con nubosidad.

Page 5: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

5

LiDAR promueve la eficiencia antes de las muestras de campo (Foto: Indufor).

aproximadamente el 40 por ciento del carbono terrestre. La deforestación y la degradación tropical contribuyen aproximadamente en un 20 por ciento de las emisiones globales anuales de gases de efecto invernadero. El monitoreo de los cambios en las reservas de carbono de los bosques tropicales ha estado en el centro de los debates sobre el cambio climático en los últimos años.

Muchos de los países tropicales carecen de datos forestales fiables y debido a sus inventarios. Estas deficiencias podrían deberse al hecho de que los datos se derivan de sensores de satélites convencionales, o de mediciones de campo incorrectas. La escasez de información fiable ha hecho difícil obtener estimaciones exactas de la biomasa de los bosques tropicales.

La estimación del contenido de carbono en la superficie terrestre de los bosques tropicales es incierta debido a la heterogeneidad espacial de los bosques y la dificultad inherente en la preparación de inventarios sobre el terreno. Se necesita una metodología sólida y consistente para superar las incertidumbres presentes en los países tropicales.

El enfoque actual de los países tropicales para inventarios forestales es subjetivo y muy por debajo de los datos disponibles. Las imágenes de satélite, habiéndolas previamente usado para analizar la cubierta forestal, no disponen de un mapa de la vista vertical de los árboles que es esencial para la estimación de la degradación y de la biomasa/carbón de los bosques. El uso combinado del aerotransportador LiDAR y de la teledetección espacial proporciona una ventaja significativa en costes y una mayor precisión, especialmente para repetidas mediciones de grandes áreas en un periodo corto de tiempo.

¿Cómo mejora LiDAR el monitoreo de las reservas de carbono en los bosques tropicales?LiDAR (Light Detection and Ranging), una emergente tecnología de la teledetección, puede mejorar la evaluación de los bosques y determinar con fiabilidad la cantidad de reservas de carbono en un bosque en particular. Además, la tecnología LiDAR es especialmente adecuada para su uso en los trópicos, ya que es menos sensible a las condiciones climáticas y a los ángulos del sol que la tecnología de imagen satélite.

Tier 3 es el enfoque más riguroso de la medición directa de los cambios en la biomasa forestal, y por lo tanto los cambios en las reservas de carbono. La estimación Tier 3 puede ser obtenida y verificada por LiDAR basada en la biomasa y el método de evaluación de carbono. Los inventarios forestales con LiDAR se han convertido en el método de elección para el manejo operativo forestal, por ejemplo en el norte de Europa LiDAR es capaz de cumplir con los exigentes requisitos de precisión de la planificación de las operaciones mejor que cualquier otra tecnología anterior. LiDAR también cumple con los requisitos de los inventarios forestales a gran escala, por ejemplo, la evaluación de carbono de los bosques de Nueva Zelanda.

ArboLiDARArboLiDAR ha sido desarrollado originalmente para lograr la precisión de los datos de inventario forestal usando datos de LiDAR, fotografías aéreas y muestras de campo. Se ha desarrollado en estrecha cooperación con propietarios y gestores de la industria forestal. Además el uso de ArboLiDAR en inventario forestal, puede estimar la biomasa forestal y la cantidad de carbono en los bosques. ArboLiDAR, integrado con datos de campo de las parcelas de muestreo y las imágenes de satélite,ofrece un enfoque coherente con el seguimiento de las reservas de carbono. También ArboLiDAR estima las reservas de carbono de referencia que concuerda con las estimaciones actuales.

Page 6: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

6

Densidad de biomasa superficial estimada mediante la integración de LiDAR, muestra de campo y datos de satélite.

El principal punto fuerte de LiDAR se encuentra en su capacidad de monitorear la estructura tridimensional de los bosques. La biomasa forestal y el contenido en carbono puede ser calculado a partir de la información obtenida por las señales del sensor aerotransportado. LiDAR puede ser usado para estimar la altura de los árboles, la biomasa superficial, el volumen de madera y las propiedades de la copa. Esta información hace posible la estimación del contenido de carbono en todas las categorías del bosque, y estimar la degradación forestal, se representa como una reducción en la altura o densidad de la vegetación en la nube de puntos de LiDAR.

La distribución de la altura y densidad de los puntos de LiDAR están totalmente correlacionados con las características de vegetación subyacente, la cual hace a LiDAR una poderosa herramienta en una estimación exacta de toda la variación espacial de las reservas de carbono forestal. LiDAR también puede medir la biomasa forestal desde los árboles individuales hasta la

vegetación de un distrito, a escala nacional y regional. De este modo, LiDAR puede ocupar un papel preciso y signifi cante en la estimación y monitoreo de las reservas temporales de carbono.

El gran valor añadido que ofrece LiDAR es su capacidad para calcular la degradación de los bosques. Mientras que las imagines ópticas de satélites convencionales solo nos permiten ver la capa superior, partes de las transmisiones de LiDAR siempre penetran profundamente en los bosques. Cuando los datos de LiDAR son combinados con modelos estadísticos avanzados calibrados con muestras del terreno, llega a ser una poderosa herramienta para el monitoreo del nivel de degradación de un bosque. LiDAR también permite la producción de modelos de vegetación y modelos digitales de elevación con más alta precisión ayudando así a controlar los múltiples beneficios y las amenazas potenciales en el territorio, tales como el grado de vulnerabilidad de las tierras, inundaciones, erosión, hundimiento o corrimientos de tierras.

Page 7: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

7

Superficie USD/ha

20 Millones de hectáreas (muestreo en 2 etapas)

0.07–0.15

2 Millones de hectáreas (muestreo en 2 etapas)

0.4–0.6

200 000 hectáreas (toda la superficie) 3.5–4.5

Efecto de los costes de escala-a-unidad del inventario de la biomasa en la integración de una muestra de un 10% de LiDAR, las mediciones de parcelas de campo, y las imágenes de satélite.

Costes del monitoreo por unidad usando los métodos propuestos.

LiDAR - una tecnología probada en el Tier 3Un reciente estudio piloto1 en Lao RDP ha probado que el carbono que hay en la superficie y bajo de la tierra puede ser estimado de manera exacta, asequible y eficaz usando la tecnología LiDAR en combinación con las imágenes de satélite y las muestras de campo. El resultado del estudio demuestra que la tecnología LiDAR es una gran promesa en la estimación de las reservas de carbono en los bosques tropicales. Usando la nube de puntos LiDAR para guiar automáticamente la interpretación de las imágenes de satélite reduce la tasa de error en la estimación de carbono a la mitad o aún más cuando compara métodos alternativos que se basan en imágenes de satélites ópticos y de inspección visual. El estudio también muestra que los datos de LiDAR y las imágenes de satélite son apropiados para estimar las reservas de carbono a escala regional o nacional (Ej. Landsat o ALOS AVNIR).

Las tasas históricas de deforestación (niveles de emisión de referencia) se pueden calcular utilizando imágenes de satélite junto con datos históricos específicos de cada país y otros datos auxiliares. Con una metodología estadística adecuada, las líneas de base se pueden calcular por ser coherentes con los mejores métodos de estimación actuales. Esto significa que cualquier diferencia entre las existencias de carbono del pasado y las actuales se pueden atribuir directamente a una pérdida neta o ganancia en ese reservorio de carbono, y no en la diferencia entre la metodología de evaluación del pasado y la actual.

Rentabilidad Un desafío importante para la creación de un plan REDD+ viable es encontrar un equilibrio entre la compensación y la viabilidad de una estimación precisa del carbono almacenado. Un enfoque integrado basado en un muestreo en dos fases es una técnica rentable. En la primera etapa, las imágenes de satélite producen mapas de toda la superficie a nivel nacional o regional con áreas forestales estratificadas para observaciones más detalladas, y en la segunda etapa supone análisis de datos LiDAR, medición del terreno y verificación. Así que es posible generar mapas de reservas de carbono de toda la superficie a gran escala (regional o nacional) con datos LiDAR e imágenes de satélites a costes razonables en un periodo corto de tiempo.

Este enfoque hace que la medición de muestras en las parcelas de campo sea a la vez viable y más representativa. Después de la estimación estadística, LiDAR es capaz de “enseñar” la interpretación automática de los datos de satélite para conseguir casi el mismo nivel de precisión, aun cuando el área cubierta por LiDAR es sólo del 1-10% del área total a inventariar. El enfoque integrado ofrece la posibilidad de estimar los cambios en las reservas de carbono en una mayor extensión aérea con una alta resolución espacial, una alta precisión, y a un coste relativamente bajo.

1Referencia: B. R. Gautam, T. Tokola, J. Hamalainen, M. Gunia, J. Peuhkurinen, H. Parviainen, V. Leppanen, T. Kauranne, J. Havia, I. Norjamaki and B. P. Sah. 2010. Integration of airborne LiDAR, satellite imagery, and field measurements using a two-phase sampling method for forest biomass estimation in tropical forests. Ponencia presentada en el Congreso Internacional “Benefiting from Earth Observation”, del 4 al 6 de Octubre de 2010, Kathmandu, Nepal

Área objetivo (Millón ha)

Cos

te t

otal

por

ha

($)

RM

SE

rel

ativ

o

Diámetro dominante

Altura dominante

Área basal Biomasa del Tallo

La estimación de biomasa utilizando LiDAR e imágenes de satélite da como resultado un error medio cuadrático (RMSE) de 6,2% para el diámetro dominante, de un 7,6% para la altura dominante,de un 16,4% para el área basal y un 23,3% para la biomasa del tallo1.

Page 8: MONITOREO DE LOS CAMBIOS EN LAS RESERVAS DE …1).pdf · La Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) es un régimen ... esfuerzos en

Este folleto se imprime en papel certificado.

ARBONAUT ES LÍDER MUNDIAL EN SOLUCIONES SIG Y SERVICIOS DE APLICACIONES PARA GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES. Nuestros métodos, técnicas innovadoras para inventarios forestales basados en datos LiDAR y tecnología de teledetección, han sido aprobados por miles de gestores profesionales de los recursos forestales y usuarios no profesionales. El segundo fundamento del éxito de Arbonaut, junto con la innovación tecnológica, es un profundo compromiso para entender y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

www.arbonaut.com

Gerente de REDD y serviciosforestales sosteniblesJarno Hämäläinen Tel. +358 45 279 [email protected] Latokartanontie 7 a 00700 Helsinki, Finland

Presidente, Arbonaut Ltd.Dr. Tuomo Kauranne Tel. +358 40 5300 622Oficina +358 13 259 [email protected] Koskikatu 5 B 80100 Joensuu, Finland

CONTÁCTENOS