7

Click here to load reader

Motivación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Motivación
Page 2: Motivación

Es la causa consciente o inconsciente de unacto o deseo que confiere sentidodeterminado a la conducta, la fuerza internaque impulsa al individuo a la acción.

Se basan en aquellas cosas que impulsan aun individuo a llevar a cabo ciertas acciones ymantener firme su conducta hasta llegar acumplir todos los objetivos planteados.

Se deben básicamente a la búsqueda desatisfacción de las 3 necesidades humanas:logro, poder y afiliación.

Page 3: Motivación

Tipos de Motivación.

Motivación intrínseca: Es

debida al entendimiento

personal del mundo. Se

evidencia cuando el individuo realiza una actividad por el simple placer de realizarla, sin que nadie de manera obvia le de algún incentivo externo.

Motivación extrínseca: Es

debida a incentivación

externa. Aparece cuando lo que atrae no es la acción que se

realiza en sí sino lo que se recibe a cambio de la

actividad realizada.

Motivación positiva: Es un proceso

mediante el cual el individuo

inicia, sostiene y direcciona su

conducta hacia la obtención de una recompensa. Este resultado positivo

estimula la repetición de la conducta que lo

produjo.

Page 4: Motivación

Tipos de Motivación.Motivación

negativa: Es el proceso de activación,

mantenimiento y orientación de la

conducta individual, con la expectativa de

evitar una consecuencia

desagradable, ya sea un castigo o

un sentimiento de frustración.

La micromotivación: Es el proceso

mediante el cual las organizaciones crean un conjunto

de incentivos materiales, sociales

y psicológicos, para generar en los trabajadores

conductas que le permitan satisfacer sus necesidades y alcanzar las metas organizacionales.

La macromotivación: Es un proceso

no planeado, mediante el cual

la sociedad transmite ciertos mensajes que el

individuo internaliza y que le permiten formarse una idea sobre sí mismo y sobre el

trabajo.

Page 5: Motivación

Teoría de la necesidad de

Maslow

Teoría de

Herzberg

Teoría de Mc

Clelland

Teoría de Mc

GregorD

efin

ició

n

Se identifica cinconiveles distintos denecesidades, que

tiene unaestructurapiramidal, lasnecesidadesbásicas seencuentrandebajo, y lassuperiores arriba.

(Fisiológicas,

seguridad,sociales, estima,autorrealización).

Se centran en elámbito laboral.La satisfacción (motiv

ación): Hacenreferencia al trabajoen sí. Son factorespresentes o ausentesque determina si elindividuo estámotivado o no. Lainsatisfacción

(higiene): Son factoresexternos a la tarea, nogarantiza unamotivación.

Se enfoca hacia tres tiposde motivación: Logro: Es elimpulso de sobresalir. Lleva

a los individuos aimponerse metas elevadasque alcanzar. Poder:Necesidad de influir ycontrolar a personas ygrupos, y obtenerreconocimiento por partede ellas. Afiliación: Deseo

de tener relacionesinterpersonales amistosas ycercanas.

La teoría X suponeque los sereshumanos son

perezosos quedeben ser motivadosa través del castigo yque evitan lasresponsabilidades. Lateoría Y supone queel esfuerzo es algonatural en el trabajo

y que el compromisocon los objetivossupone unarecompensa.

Ex

pe

cta

tiv

as

•Determinar enque nivel de

jerarquía seencuentra.•Satisfacernecesidades aese nivel o a unnivel superior.•Facilidad decomprensión.

•Promoveradiestramiento.

•Crear condicionespara que todostengan oportunidadde ascender.•Incitarlos a exponersus ideas y criterios enrelación con susproyectos.

•Pretende darcuenta a los

supuestos quesubyacen en lasacciones de losgerentes, y de lasconsecuencias deesas acciones sobresus empleados.

Page 6: Motivación

Estas teorías presentadas coincidenen ver al individuo como el ser quebusca reconocimiento dentro de unaorganización y satisfacer susnecesidades. Al satisfacer estos dosobjetivos su motivación se convertirá enimpulsador para asumirresponsabilidades y encaminar suconducta laboral a lograr metas quepermitirán a la organización lograr surazón de ser y con altos niveles deeficacia.

Page 7: Motivación