15
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N Zarina de Asuaje Barquisimeto- Edo- Lara Sección: 3er año sección “H” 1 MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.N Zarina de Asuaje

Barquisimeto- Edo- Lara

Sección: 3er año sección “H”

Barquisimeto, 14 de Marzo del 2012 Materia: Física

1

MOVIMIENTO RECTILINEO

UNIFORMEMENTE ACELERADO

Page 2: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

INDICE

Portada………………………………………………………………………………pág. 01

Índice…………………………………………………………………………………pág. 02

Introducción…………………………………………………………………………pág. 03

Descubrimiento del MRUA, Galileo Galilei, Movimiento Rectilíneo Uniformemente

Acelerado (MRUA)………………………………………………………………….pág. 04

Características, Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado en

Mecánica Newtoniana………………………………………………………………pág. 05

¿Qué es aceleración?, Móviles y Trayectorias, Cuantos tipos de Movimientos

Rectilíneos Existen………………………………………………………………….pág. 06

Un objeto se mueve con Velocidad y aceleración negativas ¿Permanecerá

Siempre la velocidad negativa? ¿Qué es una velocidad Negativa y que es una

Aceleración Negativa? ¿Cuándo u móvil posee una Aceleración Uniforme?...pág. 08

Anexos……………………………………………………………………………….pág. 10

Conclusiones…………………………………………………………………………pág. 12

Referencias Bibliográficas…………………………………………………………pág. 13

2

Page 3: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

INTRODUCCION

Primero debemos saber que dentro de la Cinemática existen diferentes tipos de Movimiento y éstos dependen de cómo sea su aceleración, es decir, si varía o no la velocidad, y de la trayectoria que siga el móvil.

Podemos clasificar los Movimientos en función de su trayectoria. Así tendremos: Movimientos rectilíneos, si el camino seguido por el móvil o trayectoria, es una línea recta. Un objeto que cae libremente tiene esta trayectoria.

Movimientos curvilíneos, si la trayectoria es curva. Dentro de estos estarían el circular, cuando el móvil describe trayectorias con forma de circunferencia, como las agujas de un reloj; O el parabólico, si describe una parábola, como el proyectil disparado por un arma o un balón de baloncesto lanzado a canasta. Movimiento Uniforme, si la velocidad es constante o, lo que es lo mismo, la aceleración es nula. Este movimiento es tan sencillo que es difícil de observar en la naturaleza.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente acelerado (M.R.U.A.)

Se le denomina movimiento rectilíneo uniformemente variado ya que su Velocidad esta cambiando de manera uniforme, también se le llama movimiento rectilíneo uniformemente acelerado porque se acelera o frena de manera uniforme.

Este movimiento, se caracteriza porque el móvil tiene trayectoria rectilínea, su velocidad cambia (acelera o frena) de manera uniforme, por tanto, aumenta o disminuye siempre en la misma cantidad cada segundo, es decir su aceleración es constante, este movimiento puede ser horizontal (por ejemplo el movimiento de un automóvil) o vertical (por ejemplo un cuerpo que cae libremente). Por lo que la caída libre y tiro vertical se encuentran dentro de este tipo.

La aceleración es una cantidad vectorial que se define como el cambio de velocidad que tiene un móvil entre el tiempo que requiere para realizarlo. Nos relaciona los cambios de la velocidad con el tiempo en el que se producen, es decir, mide la rapidez con que se dan los cambios de velocidad.

3

Page 4: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

DESCUBRIMIENTO DEL MRUA

GALILEO GALILEI

(Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642)

Fue un físico y astrónomo italiano que, junto con el astrónomo alemán Johannes Kepler, comenzó la revolución científica que culminó con la obra del físico inglés Isaac Newton. Su nombre completo era Galileo Galilei, a pesar de que izo varios descubrimientos importantes, uno ellos fue El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado descubierto en octubre del año 1604.

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)

El Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.

Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad.

El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) es un caso particular del movimiento uniformemente acelerado (MUA).

El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es un tipo de movimiento frecuente en la naturaleza. Una bola que rueda por un plano inclinado o una piedra que cae en el vacío desde lo alto de un edificio son cuerpos que se mueven ganando velocidad con el tiempo de un modo aproximadamente uniforme; es decir, con una aceleración constante.

Este es el significado del movimiento uniformemente acelerado, el cual “en tiempos iguales, adquiere iguales incrementos de rapidez”.

En este tipo de movimiento sobre la partícula u objeto actúa una fuerza que puede ser externa o interna.

En este movimiento la velocidad es variable, nunca permanece constante; lo que si es constante es la aceleración.

Entenderemos como aceleración la variación de la velocidad con respecto al tiempo. Pudiendo ser este cambio en la magnitud (rapidez), en la dirección o en ambos.

4

Page 5: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

CARACTERISTICAS

La principal característica del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es que su aceleración es constante, y por lo tanto se mueve más rápido (con mayor velocidad) cada segundo que pasa.

Imagínate pedaleando en tu bici persiguiendo a otro ciclista que va mas rápido que tu. Debes aumentar tu velocidad para llegar a el: en 1 segundo vas a 3 mts/s, en 2 segundos a 5 mts/s, en 3 segundos a 7 mts/s, ¿Cuánto aumenta tu velocidad cada segundo?

Exacto: 2 metros cada segundo, es decir, a= 2mts/ s ¡Esto es un MRUA!

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO EN MECÁNICA NEWTONIANA

En mecánica clásica el movimiento uniformemente acelerado (MRUA) presenta tres características fundamentales:

1. La aceleración y la fuerza resultante sobre la partícula son constantes.

2. La velocidad varía linealmente respecto del tiempo.

3. La posición varía según una relación cuadrática respecto del tiempo.

¿QUE ES ACELERACION?

5

2

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

Cambia su posición al

variar el tiempo

Su Trayectoria es una línea

recta

Su velocidad varía con el

tiempo

Su aceleración es uniforme (Constante)

A= Cte.

Page 6: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo.

• “Una maniobra de frenada de un vehículo, que se correspondería con una aceleración de signo negativo, o desaceleración, al oponerse a la velocidad que ya tenía el vehículo. Si el vehículo adquiriese más velocidad, a dicho efecto se le llamaría aceleración y, en este caso, sería de signo positivo”.

MÓVILES Y TRAYECTORIAS

Se llama Móvil a todo cuerpo que se desplaza. Su desplazamiento es una línea llamada Trayectoria. La Trayectoria esta formada por el conjunto de todas las posiciones por las que pasa el móvil al desplazarse.

La trayectoria de un móvil puede ser:

Rectilínea: Si el móvil describe su recorrido una línea recta

Curvilínea: Si el móvil se desplaza describiendo una línea curva

CUANTOS TIPOS DE MOVIMIENTOS RECTILINEOS EXISTEN

MRU o MUR: Movimiento rectilíneo uniforme: Movimiento de velocidad constante, sin aceleración

MRUA o MURA: Movimiento rectilíneo uniforme acelerado: Movimiento con aceleración constante (la velocidad varía

Movimiento por el cual un objeto cambia su aceleración de forma constante en función del tiempo, manteniendo siempre la misma dirección

Los movimientos se pueden clasificar de acuerdo a dos criterios:

1. La trayectoria descrita por el móvil

2. La velocidad que desarrolla el Móvil

De acuerdo al primer criterio los movimientos se clasifican en dos tipos

1. Movimientos rectilíneos, si el móvil describe una trayectoria en línea recta durante su movimiento

2. Movimientos curvilíneos, si la trayectoria descrita por el móvil es una línea curva.

Dependiendo de la forma de la línea curva: circunferencia, elipse, parábola, hondonadas (en forma de ondas) los movimientos se subdividen en Mov. Circular, Mov. Elíptico, Mov. Parabólico, Mov. Ondulatorio, respectivamente.

6

Page 7: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

Si atendemos el segundo criterio podemos clasificarlos de la siguiente manera:

1. Movimiento Uniforme cuando la velocidad del móvil permanece constante

2. Movimiento Variado si la velocidad del móvil no es constante si no que varía de un instante a otro.

En algunos casos la velocidad de un móvil cambia de manera uniforme respecto al tiempo en otros casos esto no es así de donde tenemos que el movimiento variado se subdivide en dos: Movimiento uniformemente variado y Movimiento variado no uniforme.

Podemos combinar los dos criterios anteriores Trayectoria y velocidad y clasificar los movimientos de la siguiente manera

1. Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

2. Movimiento Rectilíneo Variado (MRV)

* Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)

*A) MRU Acelerado (Ejemplo: el movimiento de caída de un cuerpo)

*B) MRU Retardado (Ejemplo: Cuando un ciclista aplica los frenos para detenerse)

3. Movimiento Circular Uniforme (MCU) 4. Movimiento Parabólico (Pero se da en dos dimensiones un ejemplo es cuando tiras una pelota) 5. Movimiento Elíptico (como el de la tierra alrededor del sol) 6. Movimiento Ondulatorio (semejante al de las olas del mar)

UN OBJETO SE MUEVE CON VELOCIDAD Y ACELERACIÓN NEGATIVAS ¿PERMANECERÁ SIEMPRE LA VELOCIDAD NEGATIVA?

7

Page 8: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

No, el cuerpo al tener velocidad negativa irá en dirección de regreso al punto de partida. Esa

velocidad irá disminuyendo gradualmente hasta detenerse y luego, al ser la aceleración constante,

emprenderá la marcha en dirección contraria aumentando la velocidad hasta que deje de

considerarse este movimiento.

QUE ES UNA VELOCIDAD NEGATIVA Y QUE ES UNA ACELERACIÓN

NEGATIVA.

La velocidad negativa es una velocidad referencial en la que se indica que el cuerpo va en

dirección a su punto de partida. Mientras tanto, la aceleración negativa nace del hecho de que se

produce una disminución de la magnitud de la aceleración.

¿CUÁNDO UN MÓVIL POSEE ACELERACIÓN UNIFORME?

Un móvil tiene aceleración constante cuando tiene cambios iguales en su velocidad para intervalos de tiempos iguales.

8

Page 10: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

Galileo Galilei

10

En el MRUA:

Page 11: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

CONCLUSIONES

El trabajo antes presentado nos ha ayudado a entender mejor el concepto de

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA).

Por lo tanto, Hemos llegado a la conclusión de que el MRUA es un movimiento en el

cual el cambio de velocidad es siempre el mismo, es decir, tiene una aceleración constante

y cuya trayectoria es rectilínea.

Otra cosa importante es saber que la aceleración puede ser tanto negativa como positiva

y que en el primer caso es cuando hablamos del frenado aunque es un concepto relativo ya

que a lo que nos estamos refiriendo es que a que el coche está dejando de ir hacia adelante

y que se está aplicando una aceleración en el sentido opuesto.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

11

Page 12: Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado

González, José T. (1991) (en español). Lecciones de Física (4 volúmenes). Monytex.

ISBN 84-404-4290-4, ISBN 84-398-9218-7, ISBN 84-398-9219-5, ISBN 84-604-4445-7.

Resnick, Robert & Halliday, David (2004) (en español). Física 4ª. CECSA, México..

ISBN 970-24-0257-3.

González, Ignacio A. (1995) (en español). Física para la ciencia y la tecnología (2

volúmenes). Barcelona: Ed. Reverté. ISBN 84-291-4382-3.

es.wikipedia.org/.../Movimiento_rectilíneo_uniformemente_acelerado.com

www.cobachsonora.net/materiales/s3/.../Movimiento_rectilineo.doc

www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo_acelerado.html

www.iutlv.edu.ve/iutlv/materia/fisica/fisica%20I.pdf.

12