Mowlac Llamada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

llamada

Citation preview

En el marco de su reunin anual, el Comit Regional para Amrica Latina y el Caribe del Programa Memoria del mundo de la UNESCO llama a la presentacin de candidaturaEl Comit Regional para Amrica Latina y el Caribe del Programa Memoria del mundo de la UNESCO (MOWLAC) se reunir en la Biblioteca Palafoxiana en Puebla, Mxico, del 15 al 17 de octubre, con el fin de seleccionar aquellos documentos o conjuntos documentales de naturaleza archivstica, bibliogrfica, audiovisual, de cualquier gnero o soporte para su inscripcin en el Registro Memoria del Mundo de Amrica Latina y el Caribe. Los miembros del Comit tambin debatirn respecto a las polticas de herencia documental as como sobre la visibilidad del programa y las oportunidades existentes para movilizar recursos para su expansin en la regin.Desde 2002, el Registro Memoria del Mundo de Amrica Latina y el Caribe cuenta con 95 nominaciones regionales que incluyen variados acervos sobre poltica, filosofa, letras, msica, en formato textual, grfico y audiovisual de alcances regional y nacional. La lista latinoamericana y caribea aborda adems temas de derechos humanos, cuestiones indgenas y esclavitud.Las instituciones pblicas y privadas (bibliotecas, archivos, museos, etc.), las asociaciones internacionales, las compaas privadas y los individuos pueden todos formar parte de esta historia. Para ello debern hacer llegar sus propuestas inscribiendose en el Registro.Las candidaturas deben ser enviadas, antes del 29 de agosto de 2014, al Presidente del Comit Sergio Lopez Ruels, Presidente- MOWLAC (sergiolr(at)redudg.udg.mx) con copia a Rita Semie Hardjomohamad Tjien Fooh, 1er Vice Presidente MOWLAC (ritatjien(at)yahoo.com) y Carlos Henriquez Consalvi, 2do Vice Presidente - MOWLAC (chenriquezconsalvi(at)mac.com).El patrimonio documental traza la evolucin del pensamiento, de los descubrimientos y de los logros de la sociedad humana. Es el legado del pasado a la comunidad mundial presente y futura. El patrimonio documental de numerosos pueblos se encuentra, an hoy, dispersado debido al desplazamiento accidental o deliberado de fondos y colecciones, a los botines de guerra o a otras circunstancias histricas. La creciente toma de conciencia de estos riesgos ha hecho advertir la necesidad de adoptar acciones y polticas afines para hacer frente a la situacin actual. En ese sentido, los participantes debatirn respecto al primer borrador sobre Recomendaciones para la preservacin y accesibilidad del patrimonio documental, texto que ser posteriormente adoptado en el marco de la Conferencia General de la UNESCO en 2015.El encuentro es organizado por la UNESCO y MOWLAC en cooperacin con el Gobierno de Puebla. Para Nuria Sanz, directora de la Oficina de UNESCO en Mxico, el patrimonio documental es un recurso social y una fuente permanente de conocimiento. La comunidad acadmica internacional de expertos en Amrica Latina debe ser institucionalmente apoyada en su labor., de ah la relevancia de ser el anfitrin de este evento en PueblaDebe destacarse que las actividades tendrn lugar en la Biblioteca Palafoxiana, lo que supone todo un significado para MOWLAC. Los valores histricos y culturales de este edificio son notables, es la primera biblioteca pblica de Amrica Latina y el Caribe y alberga actualmente una de las mayores colecciones de conocimiento humano.La UNESCO puso en marcha el Programa Memoria del Mundo para evitar la amnesia colectiva y concientizar respecto a la preservacin mundial de los valiosos archivos y las colecciones de las bibliotecas. El Programa busca proteger el patrimonio documental y contribuye a que las redes de expertos intercambien informacin y obtengan recursos para la preservacin y el acceso del material documental.Por ms informacin sobre los requerimientos