368
7/13/2019 MR359CLIO4.pdf http://slidepdf.com/reader/full/mr359clio4pdf 1/368 Chapa GENERALIDADES ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERA ESTRUCTURA INFERIOR CENTRAL ESTRUCTURA INFERIOR LATERAL ESTRUCTURA INFERIOR TRASERA ESTRUCTURA SUPERIOR DELANTERA ESTRUCTURA SUPERIOR LATERAL ESTRUCTURA SUPERIOR TRASERA ALTOS DE CARROCERÍA ABRIENTES LATERALES ABRIENTES NO LATERALES 77 11 315 223 "Los Métodos de reparación prescritos por el constructor en el presente documento, han sido establecidos en función de las especificaciones técnicas vigentes en la fecha de publicación de dicho documento. Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricación de los diversos órganos y accesorios de los vehículos de su marca.” FEBRERO 2002 Renault se reserva todos los derechos de autor. EDITION ESPAGNOLE Se prohíbe la reproducción o traducción, incluso parcial, del presente documento, así como la utilización del sistema de numeración de referencias de las piezas de recambio, sin la autorización previa y por escrito de Renault.  © RENAULT 1997

MR359CLIO4.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    1/368

    Chapa

    GENERALIDADES

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERA

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRAL

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERAL

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERA

    ESTRUCTURA SUPERIOR DELANTERA

    ESTRUCTURA SUPERIOR LATERAL

    ESTRUCTURA SUPERIOR TRASERA

    ALTOS DE CARROCERA

    ABRIENTES LATERALES

    ABRIENTES NO LATERALES

    77 11 315 223

    "Los Mtodos de reparacin prescritos por el constructor en el presente documento,han sido establecidos en funcin de las especificaciones tcnicas vigentes en la fechade publicacin de dicho documento.

    Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en lafabricacin de los diversos rganos y accesorios de los vehculos de su marca.

    FEBRERO 2002

    Renault se reserva todos los derechos de autor.

    EDITION ESPAGNOLE

    Se prohbe la reproduccin o traduccin, incluso parcial, del presente documento, ascomo la utilizacin del sistema de numeracin de referencias de las piezas derecambio, sin la autorizacin previa y por escrito de Renault.

    RENAULT 1997

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    2/368

    Este manual de reparacin contiene los vehculos CLIO II fase 2

    (motor 1,6 16V "K4M") definidos a continuacin:

    (1) Fabricacin: pas de fabricacin.

    La letra entre parntesis indica el cdigo de la fbrica que aparece como primer carcter del nmero de fabricacinde la etiqueta en el vehculo.

    Para ms informacin sobre la eleccin de los manuales de reparacin referentes a la gama CLIO II, consultar laNota Tcnica 3627A.

    Vehculo Fabricacin(1)

    CaractersticaTcnica

    Mercado Denominacionescomerciales

    Definicin Turqua Clio 4 puertas con

    maleteroTurqua (R) No

    MultiplexadoMundo

    "Renault Symbol"

    (Rusia)"Renault Clio"para el resto

    Definicin PECO Clio 4 puertas con

    maleteroTurqua (R) No

    Multiplexado

    Europa Central:Hungra,Eslovenia,Eslovaquia,Repblica Checa,Polonia

    Grecia DOM TOM

    "Renault Thalia"(pases de EuropaCentral y Grecia)"Renault Symbol"

    (DOM TOM)

    Definicin Golfo Prsico Clio 4 puertas con

    maleteroTurqua (R) No

    Multiplexado

    Arabia Saud,Barhein, Dubay,Emiratos rabes,Kuwait, Omn,

    QATAR

    "Renault Clio"

    Definicin Mxico Clio 5 puertas

    Mxico NoMultiplexado

    Mxico "Renault Clio"

    Definicin Colombia -Venezuela Clio 5 puertas Clio 4 puertas con

    maletero

    Colombia (M) NoMultiplexado

    ColombiaVenezuela

    "Renault Symbol"

    Definicin Mercosur Clio 5 puertas Clio 4 puertas con

    maletero

    Argentina (L)Brasil (J)

    NoMultiplexado

    ArgentinaBrasil

    "Renault Clio"

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    3/368

    Chapa

    Sumario

    Pginas

    40A

    41A

    41B

    GENERALIDADES

    INTRODUCCIN 40A-1Dimensiones 40A-2Identificacin 40A-4

    Medios de levantamiento 40A-5Remolcado 40A-7Simbolizacin de los mtodos 40A-9Leyenda de las vietas 40A-11Evolucin de la simbolizacin de losmtodos 40A-12Evolucin de la leyenda de los smbolosy vietas 40A-20Designacin de las piezas(despiece) 40A-23

    Arquitectura elctrica y electrnica 40A-30Juegos de aspectos 40A-32

    Diagnstico colisin 40A-43Cotas del bastidor 40A-49Reestructuracin del bastidor 40A-52Utillajes especficos 40A-70Carrocera 40A-72

    ESTRUCTURA INFERIORDELANTERA

    Travesao inferior extremo delantero 41A-1Soporte de fijacin central deparagolpes 41A-5Larguero delantero parte delantera 41A-6Cierre del larguero delanteroparte delantera 41A-13Soporte delantero de la cunadelantera 41A-16Semibloque delantero 41A-19Travesao lateral delantero 41A-24Larguero delantero parte trasera 41A-28

    ESTRUCTURA INFERIORCENTRAL

    Piso central 41B-1Travesao bajo el asiento delantero 41B-7

    Pginas

    41C

    41D

    42A

    ESTRUCTURA INFERIORLATERAL

    Bajos de carrocera 41C-1Refuerzo del bajo de carrocera 41C-7

    Tensor de refuerzo del bajode carrocera 41C-11Cierre del bajo de carrocera 41C-12

    ESTRUCTURA INFERIORTRASERA

    Piso trasero parte trasera 41D-1Anilla de amarre 41D-14Cajetn de fijacin del escape 41D-15Larguero trasero 41D-19Travesao central del piso trasero 41D-26Realce del piso trasero 41D-29Unit de piso trasero 41D-31

    ESTRUCTURA SUPERIORDELANTERA

    Aleta delantera 42A-1

    Frente delantero completo 42A-3Travesao superior delantero 42A-7Chapas portafaros 42A-8Soporte de fijacin inferior de la aletadelantera 42A-12Soporte de comps del capot 42A-13Costado de alero 42A-16Refuerzo superior de costadode alero 42A-20Refuerzo superior trasero de costadode alero 42A-23Paso de rueda parte delantera 42A-26

    Paso de rueda 42A-31Tabique de calefaccin lateral 42A-38Salpicadero 42A-40Platina soporte del limpiaparabrisas 42A-46Travesao inferior de vano 42A-48Soporte inferior de columna dedireccin 42A-51

    ABC

    DEFGH

    I

    J

    KL

    MNOPQ

    AB

    CD

    E

    FGH

    AB

    AB

    C

    D

    ABCDEFG

    A

    BCDE

    FGH

    I

    J

    KLMNOP

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    4/368

    Sumario

    Pginas

    43A

    44A

    ESTRUCTURA SUPERIORLATERAL

    Pie delantero 43A-1Forro de pie delantero (costado

    de alero) 43A-7Forro del montante de vano 43A-11Pie medio 43A-13Refuerzo del pie medio 43A-20Forro de pie medio 43A-34Costado de carrocera partedelantera 43A-41

    Altos de carrocera 43A-42

    ESTRUCTURA SUPERIOR

    TRASERA

    Panel de aleta trasera 44A-1Vierteaguas lateralsuperior 44A-20Rtula equilibrador de portn 44A-24Paso de rueda exterior 44A-25Paso de rueda interior 44A-27Forro del costado de carrocera 44A-32Faldn trasero 44A-46Soporte de pilotos traseros 44A-52Bandeja central trasera 44A-60

    Puente de fijacin del gato 44A-62

    Pginas

    45A

    47A

    48A

    ALTOS DE CARROCERA

    Techo 45A-1Travesao delantero de techo 45A-13Travesao central del techo 45A-14

    Travesao trasero del techo 45A-15

    ABRIENTES LATERALES

    Puertas delanteras y traseras 47A-1Panel de puerta delantera 47A-4Panel de puerta trasera 47A-8

    ABRIENTES NO LATERALESCapot delantero 48A-1Portn 48A-3Capot del maletero 48A-6

    AB

    CDEFG

    H

    ABCDEFGHI

    J

    ABC

    D

    ABC

    ABC

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    5/368

    GENERALIDADESIntroduccin 40A

    140A GENERALIDADESIntroduccin

    ATENCIN:

    Hay varias versiones de Clio II:

    Los mtodos de sustitucin de las piezas descritas en el documento presente son recuperaciones de losdocumentos siguientes:

    El Clio II fase 2 presenta unas partes comunes con el Clio II fase 1, en consecuencia, algunas de las ilustracionesutilizadas en el presente documento son recuperaciones de los documentos existentes, cuando el mtodo essimilar.

    En este caso preciso, los dibujos no siempre representan exactamente la realidad en el vehculo pero esto noafecta a la comprensin del mtodo.

    La simbolizacin de los mtodos y la leyenda de las vietas han evolucionado tambin, conforme han idoapareciendo las puestas al da.Por tanto, encontrarn pginas en este documento tratadas de dos formas diferentes:

    Para las pginas recuperadas de los primeros documentos, consultar la simbolizacin de los mtodos y la leyendade las vietas descritas respectivamente en los captulos 40A.Fy 40A.Gdel presente manual.Para las pginas recuperadas de los documentos ms recientes, consultar la simbolizacin de los mtodos y laleyenda de las vietas descritas respectivamente en los captulos 40A.Hy 40A.1del presente manual.

    Clio II fase 1 en versin B, C y LClio II fase 2 en versin B, C y L

    documento

    MR 338 Clio II fase 1 en versin B y C

    Fascculo Particularidad del L65 Clio II fase 1 en versin L

    Particularidad del Clio II fase 2 Clio II fase 2 en versin B, C y L

    40A-1

    A

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    6/368

    GENERALIDADESDimensiones 40A

    40A-2

    VERSIONES B, C Dimensiones

    Dimensiones en metros

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    7/368

    GENERALIDADESDimensiones 40A

    40A-3

    VERSIN L

    Dimensiones en metros

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    8/368

    GENERALIDADESIdentificacin 40A

    40A-4

    Identificacin

    EMPLAZAMIENTO DE LA PLACA DEIDENTIFICACIN DEL VEHCULO

    1 Tipo de homologacin del vehculo y nmerodentro de la serie del tipo

    2 PTMA (Peso Total Mximo Autorizado delvehculo)

    3 PTR (Peso Total Rodante - vehculo cargado conremolque)

    4 PTMA eje delantero5 PTMA eje trasero

    6 Caractersticas tcnicas del vehculo7 Referencia de la pintura8 Nivel de equipamiento9 Tipo de vehculo10 Cdigo de la tapicera11 Complemento de definicin del equipamiento12 Nmero de fabricacin13 Cdigo vestido interior

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    9/368

    GENERALIDADESMedios de levantamiento 40A

    40A-5

    Medios de levantamiento

    Sigla de seguridad (precauciones especiales que hay que respetar durante una intervencin).

    La utilizacin de un gato mvil implicaobligatoriamente el uso de borriquetasapropiadas.

    Se prohbelevantar el vehculo tomando apoyo bajolos brazos de suspensin delantera o bajo el trentrasero.

    Segn el tipo de gato mvil, utilizar los casquillosCha. 408-01 Cha. 408-02para colocar el calceCha. 280-02.

    Para levantar la parte delantera o trasera, tomarapoyo bajo los puntos de levantamiento del gato debordo.

    GATO MVIL LATERALMENTE

    Utilizar el calce Cha. 280-02.

    Tomar apoyo bajo el larguero lateral a la altura de lapuerta delantera.

    Posicionar el canto correctamente en la ranura delcalce.

    BORRIQUETAS

    Para poner el vehculo sobre borriquetas, colocarlasobligatoriamente:

    bien bajo los refuerzos previstos para levantar elvehculo con el gato del equipo de bordo, o bien bajo los tacos situados por detrs de los

    refuerzos.

    La colocacin de las borriquetas en la parte trasera seefecta levantando el vehculo lateralmente.

    UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE

    Cha. 280-02 Calce adaptable al gato mvil

    Cha. 408-01

    Casquillo adaptable al gato mvil

    Cha. 408-02

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    10/368

    GENERALIDADESMedios de levantamiento 40A

    40A-6

    CONSIGNAS DE SEGURIDAD

    Se pueden considerar varios casos:

    1 - CASO DE EXTRACCIN DE RGANOS

    En general, no utilizar nunca un elevador de doscolumnascuando se pueda utilizar uno de cuatro.

    Si esto no es posible, colocar los patines delevantamiento bajo el canto de la carrocera a la alturade los apoyos del gato del equipo de bordo.

    2 - CASO PARTICULAR DE LA EXTRACCIN -REPOSICIN DEL GRUPO MOTOPROPULSOR

    En este caso preciso, la carrocera del vehculodeber, imperativamente, hacerse solidaria con losbrazos del elevador de dos columnas, mediante unospatines especiales.

    ANTES

    PARTE TRASERA

    Los patines se colocarn imperativamente a laderecha de los apoyos del gato de bordo. Debernencajarse en las lumbreras de los cantos del bajo de

    carrocera.

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    11/368

    GENERALIDADESRemolcado 40A

    40A-7

    VERSIONES B, C Remolcado

    PARA EL REMOLCADO, RESPETAR LA LEY EN VIGOR DE CADA PAS.

    NO TOMAR NUNCA LOS TUBOS DE TRANSMISIN COMO PUNTOS DE ENGANCHE.

    Los puntos de remolcado deben utilizarse nicamente para el remolcado en carretera. No pueden servir en ningncaso para sacar el vehculo de una cuneta, para un incidente similar o para levantar directa o indirectamente elvehculo.

    ANTES PARTE TRASERA

    E

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    12/368

    GENERALIDADESRemolcado 40A

    40A-8

    VERSIN L

    PARA EL REMOLCADO, RESPETAR LA LEY EN VIGOR DE CADA PAS.

    NO TOMAR NUNCA LOS TUBOS DE TRANSMISIN COMO PUNTOS DE ENGANCHE.

    Los puntos de remolcado deben utilizarse nicamente para el remolcado en carretera. No pueden servir en ningncaso para sacar el vehculo de una cuneta, para un incidente similar o para levantar directa o indirectamente elvehculo.

    ANTES PARTE TRASERA

    E

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    13/368

    GENERALIDADESSimbolizacin de los mtodos 40A

    40A-9

    Simbolizacin de los mtodos

    El dibujo superior muestra los lugares del vehculo enlos que se representa, en los esquemas siguientes,una seccin de los ensambles de la chapa.

    En los esquemas de seccin se encuentran lassiguientes indicaciones:

    Indica tambin la secuencia lgica de las operacionesen los smbolos que se encuentran bajo cadaesquema.

    Ejemplo:

    lugar de la operacin y secuencia lgica

    Este trazo define el eje de lassecciones

    El punto define el lugar exacto dondese sita la unin de las soldaduras.

    F - G -H - I - J

    Esta letra designa el esquema quecorresponde a la seccin (dicha letrase ve en una de las esquinassuperiores de cada esquema).

    La pieza negra es la que se va a extraer

    en la operacin.

    1y 7son los nmeros de las piezas quecorresponden a la lista de la pgina deintroduccin

    e = 1 + 1son los espesores (en mm) de laschapas consideradas para la soldaduraelctrica por puntos.

    Esta flecha en el esquema designa lacara de acceso para el desgrapado delos puntos de soldadura (ver casos

    particulares).

    soldadura porpuntos

    masilla electrosoldable

    desgrapar con la esmeriladora

    F

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    14/368

    GENERALIDADESSimbolizacin de los mtodos 40A

    40A-10

    CASOS PARTICULARES

    En este ejemplo, el acceso para la extraccin de lapieza 1 no es directo. El desgrapado de los puntos sehar por medio de la pieza 2 que deber serconservada.

    Esta flecha indica que habr que recortar lapieza que la atraviesa, antes de acceder a launin.

    Los nmeros siguientes indican las distintas acciones:1 desgrapado2 soldadura

    Bajo el esquema I

    lugar de la operacin y secuencia lgica

    En este caso especial, la flecha indica que launin se realiza por anclaje al arco (MAG).

    En este ejemplo, la unin serealiza por pegado.

    1aaccin desgrapar conla

    esmeriladora

    soldar porcordn

    cortar con el burilen el contorno

    2aaccin

    F

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    15/368

    GENERALIDADESLeyenda de las vietas 40A

    40A-11

    Leyenda de las vietas

    Cortar con el buril

    Esmerilar el cordn o los puntos desoldaduraEsmeriladora recta equipada con disco debaquelita 75, espesor 1,8 a 3,2 mm.

    Fresar los puntos de soldaduraEsmeriladora recta 20.000 r.p.m. equipadacon una fresa esfrica 10 16 mm.

    Desgrapar los puntos de soldaduraBroca para despuntear. Velocidad derotacin 800 a 1.000 r.p.m.

    Limpiar las superficies que hay que soldarDisco de fibra 100 mm

    Cortar con la sierraSierra neumtica alternativa

    Cortar la pieza esmerilando el contorno oeliminar las partes de los puntos desoldadura restantes

    Superficie de acabado de soldadura Esmeriladora vertical provista de un plato

    de goma y de un disco de fibra 120 a180 mm grano P36

    Soldadura oxiacetilnica

    Soldadura por puntos de cadeneta bajo gasde proteccin MAGNota: para una buena calidad de soldadura,

    se aconseja utilizar un gas compuesto deArgn + 15% de CO2 que es consideradocomo un gas activo (MAG)

    Soldadura por puntos de resistenciaelctrica

    Soldadura por taponadoBajo gas de proteccin MAG

    Engastado de los paneles exteriores depuerta.

    Sigla de seguridadSignifica que la operacin de soldaduraen curso concierne a uno o a varioselementos de seguridad del vehculo

    Bao de estaoSoplete de aire calienteTemperatura en la salida de la tobera600mnimoPaleta + barra 33% de estao + seboNota: el bao de estao compensa engran parte los riesgos de deformacin

    por fusin, debidos a las soldaduras

    Aplicacin de masilla electrosoldableEsta masilla es conductora de corriente,intercalada entre las dos chapas asoldar por puntos, asegura laestanquidad entre las chapas y evita lacorrosin de los puntos de soldadura

    Aplicacin de pintura con base dealuminioSe debe dar en las caras de contacto de

    cada una de las piezas que hay quesoldar por taponado. Esta pintura esconductora de corriente y resiste a lasaltas temperaturas; asegura unaproteccin anticorrosin alrededor delos puntos de soldadura.

    Dar un cordn de masilla extrusionada pistola de cartucho manual o

    neumtica masilla para engastes o ensambles

    de uno o de dos componentes

    Dar una pulverizacin de masilla pistola bajo presin masilla antigravillonado y

    anticorrosin de dos componentes

    Perforar < 8Broca para chapavelocidad de rotacin 800 a 1.000 r.p.m.

    Perforar > 8Fresa cnicavelocidad de rotacin 800 a 1.000 r.p.m.

    G

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    16/368

    GENERALIDADESEvolucin de la simbolizacin de los mtodos 40AEvolucin de la simbolizacin de los mtodos

    A continuacin, encontrarn las explicacionesdetalladas y necesarias para la comprensin de losmtodos.

    stas evolucionan y son actualizadas segn lasnecesidades a medida que se editan los documentos.

    Esto significa que el ltimo manual de reparacineditado es utilizado como referencia.

    1. Reglas fundamentales de sustitucin de unelemento de estructura

    Por lo general, al sustituir un elemento soldado decarrocera, la reparacin debe ser idntica a la de

    origen tanto en nmero de puntos como en tipo desoldadura y esto por razones de aspecto y deseguridad.

    Si por razones de realizacin en reparacin, esta reglaslo puede ser parcialmente respetada, las solucionesde sustitucin sern indicadas en los mtodos dereparacin.

    Estas soluciones garantizan la conformidad de lassujeciones mecnicas y eximen de responsabilidad alreparador.

    Por todo ello, encontrarn indicadas en los mtodossolamente las especificidades de soldadura quedifieren del origen; los puntos de soldadura porresistencias elctricas ya no se indicarn en losdibujos.

    Casos ms frecuentes encontrados para sustituir unasoldadura elctrica por resistencia:

    1 Taponado2 Cordn3 Pegado4 Remachado

    Adems se indicarn en algunos casos: los tiles y el material utilizados para las

    operaciones, las secciones de los apilados de chapa particulares

    que necesiten explicaciones, las cotas para el posicionamiento de algunos

    elementos,

    la localizacin de las lneas de corte para lassustituciones parciales,

    la localizacin de las zonas de encolado especficasde la reparacin.

    Cuando sea simtrica una pieza (lado derecho eizquierdo idnticos), solamente se indicar el mtodorelativo a un costado (ejemplo: parcial del piso trasero,parte trasera).

    Esto significa que el lado opuesto se realizarsiguiendo el mismo mtodo (nmero de puntos desoldadura...), en caso contrario, se indicarn lasespecificidades.

    Caso de las versiones direccin a derecha y a

    izquierda incluidas.

    En el documento, los dibujos ilustran ms bien lasustitucin de las distintas piezas segn un choquetipo descrito en cada introduccin.

    La ilustracin debe representar la pieza que se va asustituir, sin los elementos circundantes que sesupone que ya han sido extrados.

    Es posible, no obstante, que ciertos dibujos escapen aesta regla para permitir visualizar lo mejor posible la

    pieza junto con sus elementos circundantes.

    Los mtodos de reparacin de la estructura serealizan partiendo de carroceras de chapa desnudas.

    Las masillas de origen no se encuentranrepresentadas.

    Particularidades de las sustituciones con cortes:

    Generalmente las zonas de corte en los mtodos sedan a ttulo indicativo. Pueden ser ajustadas segn lasdeformaciones debidas a los choques respetando lasreglas de seguridad ms importantes descritas en lasgeneralidades del memento de carrocera).

    En caso de que la posicin del corte est indicadaen el mtodo, sta debe ser respetada.

    IMPORTANTE:Los tiempos de las operaciones codificadas (TM) seobtienen en funcin de la posicin de los cortesindicados en el manual.

    Esto significa que si el operario elige una zona de cortediferente, el tiempo necesario para la operacin ya nose corresponder.

    40A-12

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    17/368

    GENERALIDADESEvolucin de la simbolizacin de los mtodos 40A

    40A-13

    2. Explicaciones de la simbolizacin

    Encontrarn a continuacin varios ejemplosrepresentativos para una sustitucin de piezas delMR354 VEL SATIS.

    Todas las explicaciones estn indicadas en itlica.

    EJEMPLO N1:Paso de rueda delantero partedelantera (captulo 42A-H):

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a la sustitucin del costado de aleropara una colisin lateral.

    En el mtodo descrito a continuacin, slo

    encontrarn las descripciones y las unionesespecficas a la pieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza suministrada sola.

    Se sobreentiende que hay una operacin de base

    asociada a la sustitucin de esta pieza, en la que

    sern incluidas las operaciones preliminares.

    De ah los dos prrafos que siguen:

    Las piezas denominadas "complementarias" son

    las piezas concernidas por el choque, que se

    supone que ya han sido extradas.

    El hecho de conocer cmo est compuesta la

    pieza de recambio permite organizar los trabajos

    antes de recibir la pieza y solicitar la pieza msadecuada.

    La imagen utilizada en la introduccin representa

    la del catlogo de piezas de recambio.

    Una lnea de puntos esquematizada indica en el

    dibujo una posibilidad de sustitucin parcial (Paso

    de rueda exterior 44A-E).

    Esta simbolizacin se ha tomado del despiece del

    fascculo del Tiempo de Mano de obra.

    En todos los casos esta lnea de corte se da de

    forma precisa en el mtodo y es importante

    remitirse a ste ya que proporciona indicaciones

    exactas sobre el posicionamiento del corte y sobre

    la forma de hacer la unin.

    (consultar el EJEMPLO N4 descrito a

    continuacin).

    Estos cortes se identifican mediante una letra en

    minscula.

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    18/368

    GENERALIDADESEvolucin de la simbolizacin de los mtodos 40A

    40A-14

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Costado de alero 1,5/2,52 Forro del montante de vano 13 Travesao inferior de vano 0,94 Cierre del bajo de carrocera 1,25 Paso de rueda delantero parte trasera 1,26 Refuerzo del travesao inferior de vano 0,9

    x 3

    La lista de las "PIEZAS CONCERNIDAS"

    corresponde nicamente a las piezas designadas

    por una marca en las ilustraciones.

    Cuando aparecen dos valores de espesor de lachapa para una misma pieza, esto significa que

    esta pieza est compuesta de dos chapas

    empalmadas de origen.

    La correspondencia de los espesores se hace

    partiendo del extremo exterior de la pieza hacia el

    habitculo del vehculo (sentido del choque).

    La unin del Paso de rueda con la torreta del

    amortiguador no se trata ya que es posible

    realizarla como estaba originalmente.

    Esta letra designa el esquema que corresponde a

    la seccin (sta aparece en la esquina superior

    izquierda de cada esquema).

    El trazo define el eje de las secciones.

    El punto define el lugar exacto de la unin.

    Esta letra designa el esquema de la seccin

    correspondiente al dibujo (sta aparece en cada

    dibujo).

    Esta flecha indica el lugar y el sentido de las

    operaciones que hay que realizar (sta aparece en

    cada seccin seguida de uno o varios smbolos

    que representa una operacin precisa).

    Este nmero corresponde al marcado de la piezaen la lista "de las piezas concernidas".

    La utilizacin de las secciones permite aportar

    precisiones cuando sea necesario para los

    ensamblados de chapa complejos o diferentes de

    los originales.

    La vieta representa la operacin precisa que hay

    que realizar y el tipo de til (captulo 40A-B

    "Leyenda de smbolos y vietas").

    La "X3" indica el nmero de puntos que hay que

    realizar para la unin concernida.

    Aqu, los puntos de soldadura por resistencia son

    sustituidos por unos tapones.

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    19/368

    GENERALIDADESEvolucin de la simbolizacin de los mtodos 40A

    40A-15

    L25

    10

    La pieza representada en negro es la que ha sidoextrada en la operacin.

    Las otras chapas en blanco que representan laspiezas permanecen en su posicin en el vehculo.

    La"L25" indica la longitud en milmetros del

    cordn que hay que realizar para la uninconcernida.

    Si hay que realizar varios cordones, el nmero

    ser indicado delante de "L25" por ejemplo

    "X4 L25" significa que hay que realizar cuatro

    cordones de 25 mm.

    Esta numeracin especfica, indica el orden de

    realizacin de las diferentes acciones

    Taladrar Proteger y taponar por las dos caras

    El "10" indica el dimetro de taladrado en

    milmetros que hay que realizar para la operacin.

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    20/368

    GENERALIDADESEvolucin de la simbolizacin de los mtodos 40A

    40A-16

    EJEMPLO N

    2: Refuerzo superior trasero de costadode alero (captulo 42A-G).

    NOTA: la operacin no presenta dificultadesespeciales.

    En caso de que los puntos de soldadura no se puedanrealizar con la punteadora, stos pueden sersustituidos por taponados.

    Para informacin, encontrarn en el mtodo uno ovarios dibujos de la pieza montada en el vehculo o

    desplazada.

    Caso particular:

    Cuando los puntos de soldadura de origen son

    sustituidos por unos tapones y la operacin no

    presenta dificultades especiales respecto a las

    "Reglas fundamentales de sustitucin de un

    elemento de estructura" (ver prrafo 1).

    No hay ninguna indicacin en el mtodo.

    En este caso uno o varios dibujos de la piezamontada en el vehculo o desplazada aparecern

    representados para informacin.

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    21/368

    GENERALIDADESEvolucin de la simbolizacin de los mtodos 40A

    40A-17

    EJEMPLO N3:Paso de rueda exterior(captulo 44A-E).

    El paso de rueda exterior trasero consta de trespartes:Elemento inferior (1)Parte delantera (2)Parte trasera (3)

    NOTA: segn el grado del choque, es posible sustituirnicamente las piezas daadas.

    Este tipo de operacin requiere desgrapar loselementos que se van a sustituir del paso de ruedaexterior trasero ensamblado suministrado por el

    Almacn de Piezas de Recambio.

    La pieza mostrada segn su posicin se utiliza

    tambin cuando el mtodo de sustitucin no

    presenta dificultad particular.

    Esta representacin permite visualizar la pieza

    posicionada en la carrocera con las zonas ocultas

    y las aristas visibles.

    Aqu, podemos distinguir que el paso de la rueda

    exterior se suministra ensamblado en tres partes

    por el Almacn de Piezas de Recambio.

    Se trata de un ejemplo de sustitucin "parcial" por

    desgrapado (sin recorte).

    Este caso se aplica a las piezas APR ensambladas

    de varios elementos.

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    22/368

    GENERALIDADESEvolucin de la simbolizacin de los mtodos 40A

    40A-18

    EJEMPLO N4: Paso de rueda exterior(captulo 44A-E).

    en pieza de recambio

    en el vehculo

    en pieza de recambio

    Los smbolos representan la zona o la parte

    precisa de la operacin que hay que realizar

    (consultar el captulo 40A-B "Leyenda de smbolos

    y vietas").

    Este smbolo constituye el vnculo con la figura

    para indicar el tipo de operacin que hay que

    realizar en esta zona.

    Esta indicacin proporciona el sentido de apilado

    de las chapas para las sustituciones por recorte

    aadido y por superposicin.

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    23/368

    GENERALIDADESEvolucin de la simbolizacin de los mtodos 40A

    40A-19

    NOTA:El nmero de puntos de taponado no est indicado. Esnecesario respetar una separacin deaproximadamente 60 mmentre los puntos desoldadura y despus aplicar, tras la soldadura, uncordn de masilla en el ngulo interior (operacin )para asegurar la estanquidad y el aspecto.

    Utilizar masilla de tipo M.J.Pro (referencia:77 11 172 676).

    Se indica una diferencia tipo cuando el nmero de

    puntos de soldadura no vienen indicados en la

    simbologa.

    Las referencias de los productos o materiales

    indicados en el documento son vlidas en el

    momento de su aparicin.

    Pueden ser modificadas en caso de que surjan

    evoluciones.

    El seguimiento de estas referencias est

    asegurado por las puestas al da de los catlogos

    productos y materiales.

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    24/368

    GENERALIDADESEvolucin de la leyenda de smbolos y vietas 40A

    40A-20

    Evolucin de la leyenda de smbolos y vietas

    1. Smbolos:

    2. Vietas:

    Representa generalmente un borde de chapa visible.El simblico puede venir seguido de una accin que hay que realizar siguiendo esta lnea(recortar por ejemplo).

    Representa generalmente un borde de chapa oculto.El simblico puede venir seguido de una accin que hay que realizar siguiendo esta lnea(recortar por ejemplo).

    Representa un cordn de cola o de masilla.El simblico puede venir seguido de una accin que hay que realizar siguiendo esta lnea(extrusionar por ejemplo).

    Representa generalmente un corte de borde contra borde o simplemente un cordn decadeneta.

    Recortar con el buril.Separar con el buril.Buril plano.

    Recortar con la sierra.Sierra alternativa neumtica.

    Desgrapar los puntos de soldadura.Broca para despuntear.Velocidad de rotacin 800 a 1.000 r.p.m.

    Esmerilar el cordn o los puntos de soldadura (discos de esmerilar).Recortar (discos de tronzar).Esmeriladora recta neumtica.Capacidad de rotacin 20.000 r.p.m.

    Fresar el cordn o los puntos de soldadura.Esmeriladora recta neumtica.Capacidad de rotacin 20.000 r.p.m.

    Taladrar 8 mm.Broca para chapaVelocidad de rotacin 800 a 1.000 r.p.m.

    Taladrar 8 mm.Broca cnica.Velocidad de rotacin 800 a 1.000 r.p.m.

    Desengastar.

    Pinza para desengastar Car. 1657.

    Esmerilar el cordn o los puntos de soldadura.Alisar el cordn o los puntos de soldadura.Esmeriladora vertical neumtica.

    I

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    25/368

    GENERALIDADESEvolucin de la leyenda de smbolos y vietas 40A

    40A-21

    Limpiar caras de acoplamiento antes de la soldadura.Esmeriladora recta neumtica.Velocidad de rotacin 2.500 r.p.m.

    Eliminar los puntos de soldadura.Tenaza.

    Despegar las zonas de masilla o bandas adhesivas.Pistola trmica.

    Proteger las caras de acoplamiento antes de la soldadura.Aerosol a base de aluminio.

    Aplicar un cordn en las caras de acoplamiento.Pistola de cartucho manual o neumtica.Masilla de cola de uno o de dos componentes de calado o de estructura.

    Aplicar una masilla electrosoldable (conductor de corriente) entre las dos chapas que se vana soldar por puntos.Pistola bajo presin.Masilla cola monocomponente.

    Extrusionar un cordn de masilla.Pistola de cartucho manual o neumtica.Masilla monocomponente de calado o de estanquidad.

    Aplanar un elemento.Engastar un panel de puerta exterior.Martillo y tas.

    Soldar, eliminar la soldadura.Puesto Oxiacetilnico.

    Soldar por puntos de resistencia elctrica.Punteadora neumtica.

    Soldar por puntos de cadeneta o de cordn bajo gas de proteccin MAG.Puesto de soldadura semiautomtico.

    Soldar por taponado bajo gas de proteccin MAG.Puesto de soldadura semiautomtico.

    Estaar la zona de la superficie trabajada.Pistola trmica.

    Esptula + moldura 33 % de estao + sebo.

    Pulverizar una masilla.Pistola bajo presin.Masilla antigravillonado y anticorrosin de dos componentes.

    I

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    26/368

    GENERALIDADESEvolucin de la leyenda de smbolos y vietas 40A

    40A-22

    Pulverizar los cuerpos huecos de cera.Pistola bajo presin.

    Sigla de seguridad.Respetar las consignas indicadas.

    I

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    27/368

    GENERALIDADESDesignacin de las piezas (despiece) 40AVERSIONES B, C Designacin de las piezas (despiece)

    ESTRUCTURA INFERIOR

    20 Travesao inferior extremo delantero* 21 Frente delantero completo 22 Soporte delantero de la cuna delantera* 23 Larguero delantero derecho* 23A Larguero delantero (corte A)* 24 Cierre del larguero delantero* 24A Cierre del larguero delantero (corte A) 25 Refuerzo soporte del motor* 26 Travesao lateral delantero* 27 Semibloque delantero izquierdo* 28 Semibloque delantero derecho 29 Piso central 29A Piso central parcial* 30 Cierre del bajo de carrocera

    31 Travesao delantero del asiento delantero 32 Travesao trasero del asiento delantero* 33 Unit de piso trasero 34 Piso trasero 34AA' Piso trasero (corte AA') 34BA Piso trasero (corte BA) 35 Travesao delantero del piso trasero

    (tabique)* 36 Soporte anilla de amarre* 37 Soporte fijacin del escape* 38 Larguero trasero* 38A Larguero trasero (corte A)* 39 Travesao central trasero* 40 Parte trasera del larguero delantero* 41 Larguero delantero izquierdo

    * Piezas que deben sufrir un electrozincado de las zonas reparadas.

    40A-23

    J

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    28/368

    GENERALIDADESDesignacin de las piezas (despiece) 40A

    40A-24

    VERSIN L

    ESTRUCTURA INFERIOR

    1 Unit de piso trasero2 Piso trasero3 Travesao delantero del piso trasero (cierre)4 Larguero trasero5 Anilla de amarre6 Soporte de la anilla de amarre7 Cajetn de fijacin del escape8 Travesao central trasero

    J

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    29/368

    GENERALIDADESDesignacin de las piezas (despiece) 40A

    40A-25

    VERSIONES B, C

    ESTRUCTURA SUPERIOR

    * 60 Chapa portafaros* 61 Travesao superior delantero* 62A Paso de rueda derecho parte delantera* 63 Paso de rueda derecho completo

    * 64 Soporte limpiaparabrisas* 65 Chapa cierre tabique calefaccin* 66 Tabique de calefaccin parte central 67 Soporte doble pedalier 68 Obturador salpicadero sin acondicionador de

    aire 69A Salpicadero (corte A)* 70 Travesao inferior de vano 71 Soporte columna de direccin a derecha 72 Soporte columna de direccin a izquierda 73 Travesao delantero de techo 74 Techo 75 Travesao central del techo 76 Travesao trasero del techo

    77 Forro del montante de vano (versin B) 77A Forro del montante de vano (versin C)* 78 Faldn trasero* 79 Chapa soporte de piloto* 80 Vierteaguas superior de panel de aleta* 81 Forro de custodia (versin B)* 81AA Paso de rueda exterior (versin B)

    81BB Forro de pie medio (versin B)* 82 Refuerzo del bajo de carrocera* 83 Paso de rueda interior* 84 Forro de custodia (versin C)

    * 84AA Forro de pie medio (versin C)* 84BB Paso de rueda exterior (versin C) 85 Refuerzo del pie medio* 86 Panel de aleta (versin VB)* 87 Altos de carrocera (versin B) 88 Bajos de carrocera (versin B)* 89 Panel de aleta (versin C)* 89AA Panel de aleta (versin C)* 90AA Bajos de carrocera bajo puerta* 91 Altos de carrocera (versin C)* 92 Costado de carrocera parte delantera* 92AA Pie delantero (versiones B y C)* 92BB Pie medio (versin B)* 93 Soporte junta doble estanquidad

    * 94 Refuerzo costado de alero parte trasera* 95 Refuerzo costado de alero parte delantera* 96 Costado de alero* 96AA Forro de pie delantero* 97 Soporte paragolpes* 98 Paso de rueda izquierdo completo* 99 Paso de rueda izquierdo parte delantera

    * Piezas que deben sufrir un electrozincado de las zonas reparadas.

    J

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    30/368

    GENERALIDADESDesignacin de las piezas (despiece) 40A

    40A-26

    VERSIN L

    ESTRUCTURA SUPERIOR

    9 Techo 10 Travesao trasero del techo 11 Soporte del piloto trasero 12 Faldn trasero 13 Bandeja central trasera 14 Vierteaguas lateral superior 15 Paso de rueda interior 16 Puente fijacin de gato* 17 Forro del costado de carrocera* 18 Panel de aleta trasera

    * Piezas que deben sufrir un electrozincado de las zonas reparadas.

    J

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    31/368

    GENERALIDADESDesignacin de las piezas (despiece) 40A

    40A-27

    VERSIONES B, C

    AMOVIBLES

    * 1 Capot delantero

    * 2 Panel de puerta delantera (versin C) segn corte A* 3 Puerta delantera (versin C)* 4 Portn trasero* 5 Panel de puerta trasera segn corte A* 6 Puerta trasera* 7 Panel de puerta delantera (versin B) segn corte A* 8 Puerta delantera (versin B) 9 Aleta delantera

    * Piezas que deben sufrir un electrozincado de las zonas reparadas.

    J

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    32/368

    GENERALIDADESDesignacin de las piezas (despiece) 40A

    40A-28

    LAS PIEZAS MODIFICADAS PARA LA FASE 2NO NECESITAN COMPLEMENTO DEL MTODO

    RECUERDENEstas piezas no se tratan en el documento, pues no necesitan complemento del mtodo.El mtodo no vara respecto a la versin de la fase 1, que sirve de referencia.Por ejemplo:El capot de la fase 2 ha sido restilizado, pero su mtodo de sustitucin es idntico al de la fase 1; no ha sido necesariorehacer el mtodo.

    1 Paso de rueda delantero2 Paso de rueda delantero parte delantera3 Semibloque delantero4 Capot delantero5 Frente delantero6 Travesao inferior extremo delantero7 Travesao superior central8 Aleta delantera9 Costado de alero10 Travesao trasero bajo el asiento delantero11 Unit de piso trasero12 Piso trasero

    13 Larguero trasero14 Portn15 Paneles de la aleta trasera

    J

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    33/368

    GENERALIDADESDesignacin de las piezas (despiece) 40A

    40A-29

    PIEZAS MODIFICADAS PARA LA FASE 2 QUE NECESITAN UN COMPLEMENTO DEL MTODO

    RECUERDENEstas piezas son nuevas o han sido modificadas, slo se tratan sus particularidades en el documento quecomplementa al mtodo de la versin fase 1.Por ejemplo:El refuerzo del pie medio ha cambiado y su mtodo de sustitucin por corte ha sido modificado. En el documentoencontrarn los dos mtodos.

    1 Soporte de fijacin central de paragolpes

    2 Chapas portafaros3 Carrocera4 Techo5 Soporte de fijacin inferior de la aleta delantera6 Salpicadero7 Refuerzo del bajo de carrocera y tensor de refuerzo del bajo de carrocera8 Pie medio y costado de carrocera, parte delantera9 Refuerzo superior trasero de costado de alero10 Refuerzo del pie medio11 Forro del costado de carrocera

    J

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    34/368

    GENERALIDADESArquitectura elctrica y electrnica 40A

    40A-30

    Arquitectura elctrica y electrnica

    NOTA:Los pasos de los cableados elctricos se dan como indicacin visual.stos son tiles durante la extraccin de un elemento amovible, o en caso de sustitucin parcial por corte de unelemento de estructura.Para una informacin ms precisa consultar el Manual de Electricidad.

    FRENTE DELANTERO

    K

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    35/368

    GENERALIDADESArquitectura elctrica y electrnica 40A

    40A-31

    PUERTA DELANTERA

    PORTN (VERSIONES B, C)

    K

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    36/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-32

    VERSIN B Juegos de aspectos

    IMPORTANTELos valores de los juegos se dan como informacin con sus tolerancias.En un reglaje, es indispensable respetar prioritariamente ciertas reglas:

    Asegurar una simetra respecto al lado opuesto.

    Asegurar un hueco y un enrasado regular.Controlar el correcto funcionamiento del abriente, la estanquidad al aire y al agua.

    Fase 1 y 2

    Fase 1 Fase 1 y 2

    L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    37/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-33

    VERSIN B L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    38/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-34

    VERSIN B L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    39/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-35

    VERSIN B L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    40/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-36

    VERSIN B L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    41/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40AVERSIN B

    Corte del techo solar

    40A-37

    L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    42/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-38

    VERSIN C

    FASES 1 Y 2

    L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    43/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-39

    VERSIN C L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    44/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-40

    VERSIN L L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    45/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-41

    VERSIN L L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    46/368

    GENERALIDADESJuegos de aspectos 40A

    40A-42

    Juegos de aspectos

    PARTICULARIDAD DE LA FASE 2

    1 3,5 1 (valores entre el capot y la aleta delantera)

    2 7 1,5 (valores entre el capot y la calandra)

    3 5 1 (valores entre el capot y el faro)

    L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    47/368

    GENERALIDADESDiagnstico colisin 40A

    40A-43

    VERSIONES B, C Diagnstico colisin

    Antes de comenzar la reparacin de la carrocera de un vehculo, aunque parezca ligeramente accidentado, esnecesario efectuar una serie de controles:

    CONTROL VISUALEste control consiste en examinar el bastidor del vehculo en las zonas de las fijaciones mecnicas y en las zonasdeformables o vulnerables, con la finalidad de detectar la presencia de arrugas de deformacin.

    CONTROL CON EL CALIBREEl control visual se puede completar realizando un control con el calibre que permitir, por comparaciones simtricas,medir ciertas deformaciones (para ms detalle sobre cada punto que hay que tratar, ver el prrafo que sigue referidoa los bancos de reparacin).

    CONTROL DE LOS NGULOS DE LOS TRENES RODANTESEs el nico control que permite determinar si el choque que ha sufrido el vehculo ha afectado o no a sucomportamiento en carretera.

    IMPORTANTE:no hay que olvidar, en los casos lmites, el control de los elementos del tren rodante que tambinpudieran haber sufrido deformaciones.Por principio, ningn elemento soldado constitutivo del casco debe ser sustituido, sin haberse asegurado antes deque el bastidor ha quedado afectado por el choque.

    M

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    48/368

    GENERALIDADESDiagnstico colisin 40A

    40A-44

    VERSIN L M

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    49/368

    GENERALIDADESDiagnstico colisin 40A

    40A-45

    PUNTOS DE CONTROL

    Punto H:

    Extremo delantero del larguero delantero.

    Punto A:

    Fijacin trasera de la cuna delantera.

    Referencia de partida para un choque trasero.

    Lado derecho

    Lado izquierdo

    M

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    50/368

    GENERALIDADESDiagnstico colisin 40A

    40A-46

    Punto B:

    Punto delantero del tren trasero.

    Referencia de partida para un choque delantero.

    Lado derecho

    Lado izquierdo

    Punto J: (Modelos Europa nicamente).

    Extremo trasero del larguero trasero.

    Lado derecho

    Lado izquierdo

    M

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    51/368

    GENERALIDADESDiagnstico colisin 40A

    40A-47

    Punto J1':(versin export nicamente).

    Extremo trasero del larguero trasero.

    Lado derecho

    El lado izquierdo es simtrico, pero ser necesarioextraer la patilla de soporte del escape.

    M

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    52/368

    GENERALIDADESDiagnstico colisin 40A

    40A-48

    VERSIN L

    PUNTOS DE CONTROL

    Punto J2:

    Extremo trasero del larguero trasero.

    Lado derecho

    Lado izquierdo

    M

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    53/368

    GENERALIDADESCotas del bastidor 40A

    40A-49

    Cotas del bastidor N

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    54/368

    GENERALIDADESCotas del bastidor 40A

    40A-50

    VERSIONES B, C

    PARTICULARIDADES DE LOS MODELOS DE FABRICACIN BRASIL

    DESIGNACIN COTA X COTA Y COTA Z DIMETRO PENDIENTE %

    A Fijacin trasera de la cuna delantera 205 - 402,5 71 18,5 0

    B Fijacin delantera del tren trasero 2 012 - 530 129 16,2 0

    CFijacin delantera izquierda de la cunadelantera

    - 418 - 447 13010 10(cuadrada)

    0

    C'Fijacin delantera derecha de la cunadelantera

    - 418 465 13010 10(cuadrada)

    0

    E Fijacin superior del amortiguador trasero 2 448,5 - 534,5 477,5 18,2 0

    FFijacin superior del amortiguadordelantero

    18,5 - 545,50 657 48X: 302Y: 1

    GParte trasera del larguero delanteroizquierdo

    600 - 375 - 3,720 20(cuadrada)

    0

    G'Parte trasera del larguero delanteroderecho

    600 351,6 - 520 20(cuadrada)

    0

    J Punto trasero del larguero trasero izquierdo 2 790 481 162,5 10,2 0

    J' Punto trasero del larguero trasero derecho 2 791 - 496,5 182 10,7 0

    K Travesao delantero - 575 315 280 14,25X: 430Z: 5

    Travesao extremo trasero (faldn) ladoizquierdo

    2 879 - 420 200 12 16 X: 10

    P Fijacin delantera del motor -247 483,5 514 M10 0P1 Fijacin trasera del motor -113 483,5 514 M10 0

    DESIGNACIN COTA X COTA Y COTA Z DIMETRO PENDIENTE %

    J1' Punto trasero del larguero trasero derecho 2 690 481 162,5 10,2 0

    J1Punto trasero del larguero traseroizquierdo 2 690 - 481 162,5 10,2 0

    N

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    55/368

    GENERALIDADESCotas del bastidor 40A

    40A-51

    VERSIN L

    DESIGNACIN COTA X COTA Y COTA Z DIMETRO PENDIENTE %

    A Fijacin trasera de la cuna delantera 205 402,5 71 18,5 0

    B Fijacin delantera del tren trasero 2 012 530 129 16,2 0

    CFijacin delantera izquierda de la cunadelantera

    - 418 447 13010 10

    (cuadrada)0

    C'Fijacin delantera derecha de la cunadelantera

    - 418 465 13010 10

    (cuadrada)0

    E Fijacin superior del amortiguador trasero 2 448,5 534,5 477,5 18,2 0

    F Fijacin superior del amortiguador delantero 18,5 545,50 657 48X: 302Y: 1

    G Parte trasera del larguero delanteroizquierdo 600 375 - 3,7 20

    20(cuadrada) 0

    G' Parte trasera del larguero delantero derecho 600 351,6 - 520 20

    (cuadrada)0

    J2' Punto trasero del larguero trasero derecho 3040 481 162,5 10,2 0

    K Travesao delantero - 575 315 280 14,25X: 430Z: 5

    P Fijacin delantera del motor - 247 483,5 514 M10 0

    P1 Fijacin trasera del motor - 113 483,5 514 M10 0

    N

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    56/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40AReestructuracin del bastidor

    I - REFERENCIAS PRINCIPALES DE COLOCACIN EN EL BANCO

    A - FIJACIN TRASERA DE LA CUNADELANTERA

    Es la referencia principal delantera.

    1 - Mecnica delantera extrada:

    El calibre se apoya bajo la parte trasera de larguero yes centrado en el orificio de fijacin de la cuna.

    NOTA: en el lado izquierdo, el orificio es redondo, en el lado derecho, se trata de un orificio rasgado.

    2 - Mecnica delantera montada:

    Lado izquierdo

    Lado derecho

    El calibre cubre el tornillo de fijacin de la cuna y seencuentra apoyado sobre la arandela del tornillo defijacin.

    NOTA: los dos lados no son simtricos, en el ladoderecho la fijacin va montada sobre un Silentbloc.

    En caso de reestructuracin trasera, estos dos puntosbastan por s mismos para el alineamiento y el soporte

    de la parte delantera del vehculo.

    40A-52

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    57/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-53

    I - REFERENCIAS PRINCIPALES DE COLOCACIN EN EL BANCO (continuacin)

    B - PUNTO DELANTERO DEL TREN TRASERO

    Es la referencia principal trasera.

    1 - Mecnica trasera extrada

    El calibre se coloca bajo el travesao lateral de fijacindelantera del tren trasero y es centrado en el orificiode pilotaje del cajetn.

    2 - Mecnica trasera colocada

    Lado derecho

    Lado izquierdo

    El calibre se coloca bajo el apoyo del tren trasero y lacofia de la tuerca de fijacin delantera del tren trasero.

    En caso de reestructuracin delantera, estos dospuntos bastan por s mismos para el alineamiento ysoporte de la parte trasera del vehculo.

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    58/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-54

    II - REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS DEASENTAMIENTO

    Son las referencias provisionales destinadas asustituir las principales, cuando estas ltimas han sidoafectadas por el choque.

    G - PARTE TRASERA DEL LARGUERODELANTERO

    Este punto tiene igualmente una funcin de referenciade posicionamiento durante la sustitucin de una partetrasera del larguero delantero.

    En el lado del choque, este punto permite sostener elvehculo, complementando a la referencia principal dellado opuesto.

    NOTA: estos puntos solamente se deben utilizar enlos casos citados, es intil usarlos cuando lasreferencias principales (puntos A y B) son correctas.

    Esta funcin de referencia complementaria puede serrealizada tambin por los puntos de control de losextremos del larguero delantero para un choquetrasero e inversamente.

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    59/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-55

    III - REFERENCIAS DE POSICIONAMIENTO DE LAS PIEZAS SUSTITUIDAS

    C - FIJACIN DELANTERA DE LA CUNADELANTERA

    1 - Mecnica delantera extrada:

    El calibre se apoya bajo el soporte delantero de lacuna y es centrado en el orificio con el tornillo defijacin.

    Se utiliza durante la sustitucin: del travesao extremo delantero, de un larguero parcial, de un semibloque.

    2 - Mecnica delantera montada:

    El calibre cubre el tornillo y la arandela de fijacin dela cuna.

    Se utiliza: en una colisin delantera para un choque pequeo, en un diagnstico, para el control con el calibre de la

    parte delantera.

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    60/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-56

    III - REFERENCIAS DE POSICIONAMIENTO DE LAS PIEZAS SUSTITUIDAS (continuacin)

    E - FIJACIN SUPERIOR DEL AMORTIGUADORTRASERO

    El calibre se aloja en el emplazamiento de la copeladel amortiguador y sirve para posicionar esta fijacinen la sustitucin de un paso de rueda.

    Se utilizar igualmente durante un estirado.

    F - FIJACIN SUPERIOR DEL AMORTIGUADORDELANTERO

    El calibre se apoya bajo la copela del amortiguador yse centra en el orificio de fijacin del amortiguador.

    Se utiliza durante la sustitucin: del paso de rueda, de un semibloque delantero.

    Se utilizar igualmente durante un estirado.

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    61/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-57

    III - REFERENCIAS DE POSICIONAMIENTO DE LAS PIEZAS SUSTITUIDAS (continuacin)

    J - EXTREMO TRASERO DEL LARGUEROTRASERO

    1 - Sin mecnica

    Lado izquierdo

    Lado derecho

    2 - Con mecnica

    Lado izquierdo

    Lado derecho

    Puede utilizarse para un choque trasero ligero sinextraccin del tren trasero.

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    62/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-58

    PARTICULARIDADES DE LOS MODELOS DE FABRICACIN BRASIL

    REFERENCIAS DE POSICIONAMIENTO DE LAS PIEZAS SUSTITUIDASMONTAJE CELETTE NICAMENTE

    J1-EXTREMO TRASERO DEL LARGUEROTRASERO

    1 - Sin mecnica

    Lado derecho

    NOTA: el lado izquierdo es simtrico.

    2 - Con mecnica

    Lado derecho

    Puede utilizarse para un choque trasero ligero sinextraccin del tren trasero.

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    63/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-59

    VERSIN L

    J2-EXTREMO TRASERO DEL LARGUEROTRASERO

    1 - Sin mecnica 2 - Con mecnica

    Puede utilizarse para un choque trasero ligero sinextraccin del tren trasero.

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    64/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-60

    III - REFERENCIAS DE POSICIONAMIENTO DE LAS PIEZAS SUSTITUIDAS (continuacin)

    K - TRAVESAO EXTREMO DELANTERO

    El calibre sirve para colocar el travesao delantero yse apoya verticalmente contra el travesao extremodelantero, despus el centrado de ste se efecta porun tornillo de centrado en (K).

    1 - Mecnica delantera extrada:

    Se utiliza para la sustitucin del travesao extremodelantero con o sin mecnica.

    NOTA: la operacin de sustitucin del travesaoextremo delantero se efecta sin la extraccin delgrupo motopropulsor, pero necesita la extraccin delradiador.

    2 - Mecnica delantera montada:

    El calibre sirve para el diagnstico del travesaodelantero.

    Esto requiere extraer la pantalla de proteccin deplstico situada entre el paragolpes y la cuna delmotor.

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    65/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-61

    Reestructuracin del bastidor

    BANCO DE REPARACIN CELETTE

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    66/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-62

    BANCO DE REPARACIN BLACKHAWK

    Con mecnica

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    67/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-63

    IV - REFERENCIAS DE UTILLAJES ESPECFICOS

    BLACKHAWK

    Cabezas especficas para Sistema MS

    Solicitar a: BLACKHAWK S.A.Centre EurofryRue de Rheinfeld67100 STRASBOURG

    Referencia proveedor:

    REN 88240 Montaje completo

    REN 88221 Complemento del montaje Kangoo(REN 88220)

    REN 88241 Complemento del montaje completoREN 88240 para reparar un Kangoo

    CELETTE

    Cabezas especficas para Sistema MS

    Solicitar a: CELETTE S.A.B.P. 938026 VIENNE

    Referencia proveedor:

    774.300 Montaje completo

    760.309 Complemento del montaje Kangoo

    (760.300)

    774.309 Complemento del montajecompleto 774.300 para reparar un Kangoo

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    68/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-64

    PARTICULARIDAD FASE 2

    Las cunas del Clio II han sufrido varias evoluciones.En el Clio Il fase 2 el punto de fijacin trasera derechade la cuna es simtrico al del lado izquierdo.

    LADO IZQUIERDO

    Clio II fase 1

    Clio II fase 2

    NOTA:

    La arandela (1) ha sido suprimida en el Clio II fase 2.

    Esta evolucin ha modificado la altura (OZ) del valordel espesor de la arandela suprimida (es decir:-1,5 mm). El separador (2) es idntico.

    LADO DERECHO:

    Origen Clio II fase 1

    Evolucin Clio II fase 1

    NOTA:La arandela (3) ha sido suprimida y el separador (4) esmenos grueso.Esta evolucin ha modificado la altura (OZ) de -

    9,5 mm.

    Clio II fase 2

    El lado derecho es idntico al lado izquierdo

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    69/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-65

    PARTICULARIDADES FASE 2

    Ficha Celette

    CELETTE

    Cabezas especficas paraSistema MZ

    Solicitar a: CELETTE SAB. P.938026 VIENNE

    Referencia proveedor: 774.305

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    70/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-66

    VERSIONES B, C

    PARTICULARIDADES DE LOS MODELOS DE FABRICACIN BRASIL

    COLOCACIN DE LOS ELEMENTOS CELETTE

    Referencia: 774.308

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    71/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-67

    VERSIONES B, C

    COLOCACIN DE LOS ELEMENTOS BLACKHAWK

    stos permanecen invariables (fijaciones del enganche de remolque).

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    72/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-68

    VERSIN L

    COLOCACIN DE LOS ELEMENTOS CELETTE

    COLOCACIN DE LOS ELEMENTOS BLACKHAWK

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    73/368

    GENERALIDADESReestructuracin del bastidor 40A

    40A-69

    VERSIN L

    REFERENCIAS DE LOS UTILLAJES ESPECFICOS

    CELETTE

    Cabezas especficas paraSistema MZ

    Solicitar a: CELETTE S.A.B.P. 938026 VIENNE

    Referencia proveedor:715.308

    BLACKHAWK

    Cabezas especficas para Sistema MS

    Solicitar a: BLACKHAWK S.A.Centre EurofryRue de Rheinfeld67100 STRASBOURG

    Referencia proveedor: REN 88 242

    O

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    74/368

    GENERALIDADESUtillajes especficos 40A

    40A-70

    Utillajes especficos

    PLANTILLA DEL FRENTE DELANTERO

    Fase 1

    Referencia del utillaje especfico

    Los puntos A y B son las referencias de posicionamiento de la plantillasobre el vehculo.

    Antes de posicionarla, es necesario asegurarse durante el diagnstico deque estos puntos estn correctos.

    Los puntos (C), (D), (E) y (F) y su simtrico sirven en primer lugar para lafijacin y para el posicionamiento de los elementos sustituidos.

    Pero, cuando uno de los puntos (A) o (B) no puede servir de referencia(detectado durante el diagnstico), son los puntos del lado opuesto alchoque los cumplen la funcin de referencia de posicionamiento.

    FiguraReferenciaMtodos

    Nmero A.P.R Designacin

    Car. 1481 00 00 148 100 Plantilla del frente delantero

    P

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    75/368

    GENERALIDADESUtillajes especficos 40A

    40A-71

    PLANTILLA DEL FRENTE DELANTERO

    Fase 2

    Referencia del utillaje especfico

    Los puntos A y B son las referencias de posicionamiento de la plantillasobre el vehculo.

    Antes de posicionarla, es necesario asegurarse durante el diagnstico deque estos puntos estn correctos.

    Los puntos C, D, E1, E2, E3 y F sirven en primer lugar para la fijacin y parael posicionamiento de los elementos sustituidos.

    Pero, cuando uno de los puntos A o B no puede servir de referencia(detectado durante el diagnstico), son los puntos de posicionamiento dellado opuesto al choque los que cumplen esta funcin.

    FiguraReferenciaMtodos

    Nmero A.P.R Designacin

    Car. 1637 00 00 163 700 Plantilla del frente delantero

    P

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    76/368

    GENERALIDADESCarrocera 40ACarrocera

    Por razones de estandarizacin el Almacn de Piezasde Recambio suministra nicamente cajas con techono perforado.En consecuencia, para las versiones con antena y paralas versiones con techo solar, es necesario efectuarunas operaciones de taladrado y de recorte.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    Adaptacin para el montaje de la antena de techo

    NOTA: en el Clio II fase 2, la antena se encuentrasituada en la parte trasera del techo.Y1: 485 mm(este valor debe ser idntico en amboslados).X1: 95 mm

    Operaciones que hay que realizar:1eraposibilidadEfectuar un orificio cuadrado (A) de 15 mmX 15 mmsegn las cotas de posicionamiento indicadas en eldibujo.

    2eposibilidadEfectuar nicamente un taladrado.

    A 20

    ATENCINPara el caso n2, y antes de realizar el montajedefinitivo de la antena, ser necesario asegurar laestanquidad del interfaz con masilla de relleno(consultar la nota tcnica n396A).

    RECUERDENPara todas las operaciones de puesta al desnudo delas chapas, es indispensable una proteccinanticorrosin.

    La gama de proteccin debe aplicarse con losproductos siguientes:

    Imprimacin fosfatante 77 01 423 933Diluyente reactivo 77 01 423 955

    Adaptacin para el montaje del techo solar

    X2: 212 mmX3: 514 mmY2: 831 mm

    Q

    40A-72

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    77/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao inferior extremo delantero 41A A

    41A-1

    141AESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao inferior extremo delantero

    La sustitucin de esta pieza es una operacin de basepara una colisin delantera.

    La utilizacin del banco de reparacin no esindispensable, siempre y cuando los largueros nohayan quedado afectados por el choque.

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza ensamblada con: elemento de cierre del travesao inferior delantero, soporte de la anilla de amarre.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Travesao inferior delantero2 Soporte de la anilla de amarre3 Chapa portafaros4 Larguero delantero5 Costado de alero forro de pie6 Paso de rueda7 Cierre del larguero delantero

    1,82,51,21,51,20,81,2

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    78/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao inferior extremo delantero 41A A

    41A-2

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    79/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao inferior extremo delantero 41A A

    41A-3

    LADO DERECHO

    LADO IZQUIERDO

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    80/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao inferior extremo delantero 41A A

    41A-4

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    81/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASoporte de fijacin central del paragolpes 41A A

    141AESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASoporte de fijacin central del paragolpes

    Particularidad fase 2:

    La sustitucin de esta pieza es una operacin ligada ala sustitucin del paragolpes delantero para unacolisin delantera.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    Se aconseja utilizar la plantilla del frente delanteroCar 1637para posicionar el elemento (consultar elcaptulo 40AG Utillajes especficos).

    En caso contrario es necesario un montaje en blancode las piezas siguientes:

    paragolpes delantero, aletas delanteras, pticas,

    NOTA: la operacin no presenta dificultadesespeciales.Para informacin, encontrarn en el mtodo uno ovarios dibujos de la pieza montada en el vehculo odesplazada.En caso de que los puntos de soldadura no se puedanrealizar con la punteadora, stos pueden sersustituidos por taponados.

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza suministrada sola.

    41A-5

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    82/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte delantera 41A A

    41A-6

    Larguero delantero parte delantera

    La sustitucin de esta pieza se puede realizar de dosmaneras:

    A Larguero delantero parte delantera completa.B Larguero delantero parte delantera parcial (corte que

    hay que efectuar antes del soporte delantero de lacuna), ver dibujo siguiente.

    En ambos casos se trata de operacionescomplementarias a la sustitucin del travesao inferiordel extremo delantero y de la chapa portafaros. Enconsecuencia, las uniones con estas piezas no serntomadas en consideracin, ya que sern tratadas ensu captulo respectivo.

    Es indispensable utilizar el banco de reparacin parala sustitucin completa.

    NOTA: en caso de sustitucin parcial de los doslargueros, ser tambin indispensable utilizar unbanco de reparacin.

    La sustitucin de esta pieza implica sustituir tambinel cierre del larguero, que se solicitar por separado.

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    1 - Larguero

    Pieza ensamblada con: realce del soporte del motor (nicamente lado

    derecho), soporte delantero de la cuna.

    5 - Cierre del larguero delantero

    Pieza sola.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    * nicamente lado derecho.

    1 Larguero delantero parte delantera2 Larguero delantero parte trasera3 Paso de rueda delantero4 Realce de la copela del amortiguador

    5 Cierre del larguero6 Realce del soporte del motor *7 Refuerzo del soporte del motor *

    1,52,50,80,8

    1,21,81,5

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    83/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte delantera 41A A

    41A-7

    SUSTITUCIN COMPLETA

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    84/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte delantera 41A A

    41A-8

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    85/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte delantera 41A A

    41A-9

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    86/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte delantera 41A A

    41A-10

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    87/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte delantera 41A A

    41A-11

    SUSTITUCIN PARCIAL

    NOTA: para evitar la utilizacin del banco dereparacin ante la sustitucin parcial del larguero, enel larguero nuevo, conservar provisionalmente la parte(Z) que asegura el alineamiento de la parte sustituidarespecto a la parte que queda en el vehculo. staser eliminada al efectuar el corte en superposicin.

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    88/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte delantera 41A A

    41A-12

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    89/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERACierre del larguero delantero parte delantera 41A A

    141AESTRUCTURA INFERIOR DELANTERACierre del larguero delantero parte delantera

    La sustitucin de esta pieza se puede realizar de dosmaneras:

    A Cierre del larguero delantero completo(consultarla operacin larguero completo).

    B Cierre del larguero delantero parte delanteraparcial(corte que hay que efectuar antes delsoporte delantero de la cuna), ver corte, dibujo ymtodo a continuacin.

    Esta operacin es realizada por el estirado o lasustitucin del larguero delantero. Es complementariaal travesao inferior delantero y al paso de rueda.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarn

    slo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Cierre del larguero delantero

    Pieza sola.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Cierre del larguero delantero2 Larguero delantero parte delantera

    3 Refuerzo de soporte delantero de la cunadelantera4 Soporte delantero de la cuna delantera

    1,21,5

    1,21,2

    41A-13

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    90/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERACierre del larguero delantero parte delantera 41A A

    41A-14

    SUSTITUCIN PARCIAL

    LADO DERECHO

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    91/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERACierre del larguero delantero parte delantera 41A A

    41A-15

    LADO IZQUIERDO

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    92/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASoporte delantero de la cuna delantera 41A A

    41A-16

    Soporte delantero de la cuna delantera

    La sustitucin de esta pieza es una operacin de basepara una colisin en el bastidor.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las otras piezassern tratadas en su captulo respectivo.

    Es indispensable utilizar el banco de reparacin.

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza ensamblada con refuerzo soporte delantero de

    la cuna.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Soporte delantero de la cuna delantera2 Larguero delantero parte delantera

    3 Cierre del larguero4 Refuerzo de soporte delantero de la cunadelantera

    5 Chapa portafaros

    1,51,2

    1,211,2

    E

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    93/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASoporte delantero de la cuna delantera 41A A

    41A-17

    1

    2

    E

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    94/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASoporte delantero de la cuna delantera 41A A

    41A-18

    E

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    95/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASemibloque delantero 41A A

    41A-19

    Semibloque delantero

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria:

    el travesao inferior extremo delantero, la chapa de faros.

    Esta operacin implica la sustitucin del costado dealero (forro de pie)y de los refuerzos superioresdel costado de alero, que se solicitarn porseparado.

    Particularidad fase 2:

    La pieza de la fase 2 es ligeramente diferente de la delClio II fase 1, pero el mtodo de sustitucin esidntico.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida, las informaciones que conciernen alas piezas a solicitar por separado no sern tomadasen consideracin. Sern tratadas en su captulorespectivo.

    Es indispensable utilizar el banco de reparacin.

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza ensamblada con:

    A Larguero delantero parte trasera realce del soporte del motor (lado derecho) refuerzo del soporte del motor (lado derecho), pletina de soporte del motor (lado derecho), soporte delantero de la cuna, cierre del larguero delantero, paso de rueda, copela del amortiguador, realce de la copela del amortiguador, soporte ABS (lado derecho), soporte caja de inyeccin y detector de choques

    (lado izquierdo), tabique de calefaccin lateral.

    Costado de alero (forro de pie)

    Refuerzo superior de costado de alero

    NOTA: al objeto de evitar el desguarnecido delsalpicadero, ser necesario extraer la parte lateral de

    tabique de calefaccin del semibloque nuevo, cuandoste no est estropeado en el vehculo.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Tabique central de calefaccin2 Soporte caja de inyeccin y detector de

    choques (lado izquierdo)3 Larguero delantero parte delantera4 Larguero delantero parte trasera5 Realce de la copela del amortiguador6 Copela del amortiguador7 Costado de alero (forro de pie)8 Refuerzos superiores de costado de

    alero

    9 Tabique central de calefaccin10 Tabique lateral de calefaccin11 Salpicadero

    1

    21,51,8121,5

    1

    110,7

    F

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    96/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASemibloque delantero 41A A

    Particularidad lado derecho.

    41A-20

    F

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    97/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASemibloque delantero 41A A

    41A-21

    F

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    98/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASemibloque delantero 41A A

    41A-22

    F

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    99/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERASemibloque delantero 41A A

    41A-23

    SUSTITUCIN CON TABIQUE LATERAL

    F

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    100/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao lateral delantero 41A A

    41A-24

    141AESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao lateral delantero

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a la sustitucin de un pie delantero obajos de carrocera con forro para una colisin lateral.

    En la operacin descrita a continuacin encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las otras piezassern tratadas en su captulo respectivo.

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza sola.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Travesao lateral delantero2 Piso3 Larguero delantero parte trasera4 Refuerzo del larguero delantero parte

    trasera5 Cierre del bajo de carrocera6 Refuerzo del bajo de carrocera7 Bajos de carrocera8 Soporte trasero de la cuna delantera

    111,8

    2,51,20,712,5

    G

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    101/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao lateral delantero 41A A

    41A-25

    G

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    102/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao lateral delantero 41A A

    41A-26

    G

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    103/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERATravesao lateral delantero 41A A

    41A-27

    1

    2

    G

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    104/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte trasera 41A A

    41A-28

    Larguero delantero parte trasera

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a la sustitucin del semibloque.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    Es indispensable utilizar el banco de reparacin.

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza ensamblada con:

    soporte delantero de la cuna, travesao lateral delantero, refuerzo del larguero.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Travesao lateral delantero2 Piso central3 Larguero delantero parte trasera4 Refuerzo del larguero delantero5 Cierre del bajo de carrocera6 Refuerzo del bajo de carrocera7 Bajos de carrocera8 Soporte trasero de la cuna delantera9 Travesao delantero bajo el asiento

    delantero10 Travesao trasero bajo el asiento

    delantero

    11,4722,5111,22,5

    1

    1

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    105/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte trasera 41A A

    41A-29

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    106/368

    ESTRUCTURA INFERIOR DELANTERALarguero delantero parte trasera 41A A

    41A-30

    H

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    107/368

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRALPiso central 41B A

    141BESTRUCTURA INFERIOR CENTRALPiso central

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a la sustitucin de:

    1 Para un choque delantero larguero delantero parte trasera, salpicadero.

    2 Para un choque lateral pie delantero con forro, cierre del bajo de carrocera

    La sustitucin de esta pieza se efecta del mismomodo para la parte delantera que para la parte trasera(ver corte del mtodo siguiente).

    Es indispensable utilizar el banco de reparacin.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza ensambladacon: travesao delantero bajo el asiento delantero, travesao trasero bajo el asiento delantero, tornillo que hay que soldar, esprrago que se va a soldar, refuerzo delantero del tnel, soporte del freno de funda, travesao delantero del piso trasero de cierre.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Piso central2 Travesao lateral delantero3 Salpicadero4 Larguero delantero5 Larguero delantero parte trasera6 Refuerzo del larguero delantero7 Refuerzo del tnel8 Travesao trasero bajo el asiento

    delantero

    9 Travesao delantero bajo el asientodelantero

    10 Refuerzo delantero del tnel11 Soporte del freno de funda12 Travesao delantero del piso trasero de

    cierre13 Refuerzo del tnel14 Cierre del bajo de carrocera

    1,4710,71,522,51

    1

    111,2

    1,51,51

    41B-1

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    108/368

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRALPiso central 41B A

    41B-2

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    109/368

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRALPiso central 41B A

    41B-3

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    110/368

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRALPiso central 41B A

    41B-4

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    111/368

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRALPiso central 41B A

    41B-5

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    112/368

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRALPiso central 41B A

    41B-6

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    113/368

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRALTravesao bajo el asiento delantero 41B A

    41B-7

    Travesao bajo el asiento delantero

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a la sustitucin del cierre del bajo decarrocera tras un choque lateral.

    Particularidad fase 2:

    La pieza de la fase 2 es ligeramente diferente de la delClio II fase 1, pero el mtodo de sustitucin esidntico.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulos

    respectivos (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    1 Travesao delantero bajo el asiento delanteroPieza ensamblada con separador del asientodelantero.

    2 Travesao trasero bajo el asiento delanteroPieza ensamblada con separador del asientodelantero.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Travesao trasero bajo el asientodelantero

    2 Travesao delantero bajo el asientodelantero

    3 Piso central4 Larguero delantero parte trasera5 Refuerzo del tnel6 Refuerzo delantero del tnel

    1

    11,4721,51,5

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    114/368

    ESTRUCTURA INFERIOR CENTRALTravesao bajo el asiento delantero 41B A

    41B-8

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    115/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALBajos de carrocera 41C A

    141CESTRUCTURA INFERIOR LATERALBajos de carrocera

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria al refuerzo de base para una colisinlateral.

    Esta operacin se efecta parcialmente para laversin B y completamente para la versin C.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    VERSIN B (1)

    Pieza ensamblada con esprrago soldado.

    VERSIN C (2)

    Pieza ensamblada con esprrago soldado.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Bajos de carrocera2 Cierre del bajo de carrocera

    3 Refuerzo del bajo de carrocera4 Costado de alero forro de pie5 Refuerzo del pie medio6 Cierre de pie medio

    1,21

    11,210,7

    41C-1

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    116/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALBajos de carrocera 41C A

    41C-2

    VERSIN C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    117/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALBajos de carrocera 41C A

    41C-3

    VERSIN B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    118/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALBajos de carrocera 41C A

    41C-4

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    119/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALBajos de carrocera 41C A

    41C-5

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    120/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALBajos de carrocera 41C A

    41C-6

    A

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    121/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALRefuerzo del bajo de carrocera 41C A

    41C-7

    Refuerzo del bajo de carrocera

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a los bajos de carrocera.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza sola.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Refuerzo del bajo de carrocera2 Forro del costado de carrocera3 Cierre del bajo de carrocera4 Costado de alero forro de pie

    5 Caja de fijacin del tren trasero

    10,711,2

    1

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    122/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALRefuerzo del bajo de carrocera 41C A

    41C-8

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    123/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALRefuerzo del bajo de carrocera 41C A

    41C-9

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    124/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALRefuerzo del bajo de carrocera 41C A

    41C-10

    Particularidad fase 2:

    El refuerzo del bajo de carrocera del Clio II fase 2est ensamblado con un tensor nicamente en lasversiones 3 puertas.

    La sustitucin se efecta segn los cortes (a, b)La operacin requiere el desgrapado de la parterestante tras el corte (a) del tensor del ensamblado dela pieza de recambio.ste puede ser reutilizado para el corte parcial encortes desplazados, pero se aconseja solicitar comosuplemento el tensor de refuerzo (1) como piezasuelta.

    En el mtodo descrito a continuacin, sloencontrarn las descripciones y las uniones

    especficas a la pieza concernida.Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    NOTA: en caso de que los puntos de soldadura no sepuedan realizar con la punteadora, stos pueden sersustituidos por taponados.

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza ensamblada con: refuerzo del bajo de carrocera, tensor de refuerzo.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    Sustitucin segn los cortes (a y b)

    ATENCIN: al efectuar el recorte (B), preservar elcierre del bajo de carrocera.

    1 Tensor de refuerzo2 Refuerzo del bajo de carrocera 1,51

    B

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    125/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALTensor de refuerzo del bajo de carrocera 41C A

    41C-11

    Tensor de refuerzo del bajo de carrocera

    Particularidad fase 2:

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a la sustitucin del bajo de carrocerapara una colisin lateral.

    Las informaciones referentes a esta pieza se tratan enel mtodo del refuerzo del bajo de carrocera(consultar el captulo 41C B)

    C

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    126/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALCierre del bajo de carrocera 41C A

    41C-12

    Cierre del bajo de carrocera

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria al refuerzo del bajo de carrocerapara una colisin lateral (versiones B y C).

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza ensamblada con:

    placa de refuerzo, tuercas que se van a soldar.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Cierre del bajo de carrocera2 Refuerzo del bajo de carrocera3 Costado de alero forro de pie4 Piso trasero5 Travesao del piso trasero de cierre6 Travesao bajo el asiento delantero7 Travesao lateral delantero8 Piso central9 Caja de fijacin del tren trasero

    111,20,71,5111,471

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    127/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALCierre del bajo de carrocera 41C A

    41C-13

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    128/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALCierre del bajo de carrocera 41C A

    41C-14

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    129/368

    ESTRUCTURA INFERIOR LATERALCierre del bajo de carrocera 41C A

    41C-15

    D

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    130/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    141DESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a la sustitucin:

    A Corte para un choque lateral:del cierre del bajo de carrocera trasero.

    B Corte para un choque trasero:del faldn trasero.

    Particularidad de la versin fase 2:

    La pieza de la fase 2 es ligeramente diferente de la delClio II fase 1, pero el mtodo de sustitucin esidntico.

    Esta operacin se efecta parcialmente segn tresposibilidades (ver corte en mtodo a continuacin):

    parte trasera izquierda, parte trasera derecha, parte delantera.

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezas

    complementarias sern tratadas en sus captuloscorrespondientes (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Piezaensamblada con: fijacin de la rueda de repuesto, refuerzo de piso trasero, tornillo que hay que soldar, esprrago que se va a soldar, patilla de retencin de cojn trasero.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Piso trasero2 Refuerzo de piso trasero

    3 Paso de rueda interior trasero4 Fijacin del escape5 Larguero trasero6 Travesao central del piso trasero7 Elemento de unin larguero/travesao8 Travesao delantero del piso trasero de

    cierre9 Cierre del bajo de carrocera10 Caja de fijacin del tren trasero

    0,71,8

    0,81,21,21,21,5

    1,511

    41D-1

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    131/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-2

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    132/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-3

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    133/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-4

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    134/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-5

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    135/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-6

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    136/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-7

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    137/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    141DESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera

    41D-8

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    138/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-9

    VERSIN L

    La sustitucin de esta pieza es una operacincomplementaria a la sustitucin:

    A Para un choque lateral:del soporte de pilotos.

    B Para un choque trasero:del faldn trasero.

    Esta operacin se efecta parcialmente segn dosposibilidades (ver mtodo a continuacin):

    para la parte trasera izquierda (siguiendo el corteA - A),

    para la parte delantera (siguiendo el corte B - B).

    En la operacin descrita a continuacin, encontrarnslo las descripciones de las uniones especficas a lapieza concernida.

    Las informaciones que conciernen a las piezascomplementarias sern tratadas en sus captulosrespectivos (ver ndice).

    COMPOSICIN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

    Pieza ensamblada con:

    refuerzo de piso trasero, gancho delantero de fijacin, gancho trasero de fijacin, patilla de retencin de cojn trasero.

    PIEZAS CONCERNIDAS (espesor en mm):

    1 Piso trasero2 Larguero trasero

    3 Panel de aleta trasera4 Forro del costado de carrocera5 Paso de rueda interior trasero6 Gancho de fijacin delantera7 Elemento de unin larguero/travesao

    0,71,5

    0,80,7211,5

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    139/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-10

    VERSIN L

    Pieza de origen

    Pieza de recambio

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    140/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-11

    VERSIN L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    141/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-12

    VERSIN L

    Pieza de origen

    Pieza de recambio

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    142/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAPiso trasero parte trasera 41D A

    41D-13

    VERSIN L

  • 7/13/2019 MR359CLIO4.pdf

    143/368

    ESTRUCTURA INFERIOR TRASERAAnilla d