33
Disruptores endocrinos MSc. Georgina Gómez Departamento de Bioquímica. Escuela de Medicina

MSc. Georgina Gómez Departamento de Bioquímica ...ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/08/...Tipos de Obesidad Ginecoide Más común en mujeres Acumulación de grasa

  • Upload
    vumien

  • View
    216

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Disruptores endocrinosMSc. Georgina Gómez

Departamento de Bioquímica. Escuela de Medicina

QUÉ ES OBESIDAD?

�Es desorden metabólico en el cual existe un excesode grasa corporal como resultado de un balance energético positivo crónico.

Tipos de obesidad

ANDROIDEGINECOIDE

Tipos de Obesidad

Ginecoide

� Más común en mujeres

� Acumulación de grasa periférica (subcutánea)

� Hiperplásica

Androide

� Más común en hombres, mujeres postmenopáusicas o con síndrome de ovario poliquístico

� Acumulación de grasa central (visceral)

� Hipertrófica

� Está más relacionada con enfermedades metabólicas

Grasa subcutánea

Grasa visceral

Enfermedades relacionadas con la obesidad:Diabetes tipo 2Enfermedades CardiovascularesApnea de sueñoAumento del riesgo algunos tipos de cáncer

Circunferencia de la cintura

Circunferencia de cintura

MUJERES HOMBRES

Bajor riesgo <79 <93

Riesgo aumentado

80-87 94-101

Riesgo aumentado sustancialmente

>88 >102

WHO: 2015 2,5 billones de adultos con IMC>25700 millones de adultos obesos

The Lancet. Volume 387, No. 10026, p1377–1396, 2 April 2016

CUÁL ES LA PREVALENCIA DE OBESIDAD EN COSTA RICA?

Cuáles son las causas de la obesidad? Energía

consumidaEnergíagastada

Pérdida de peso

Mantenimientode peso

Ganancia de peso

Cuáles son las causas de la obesidad?

OBESIDAD

FactoresAmbientales

Factoresneuro-

endocrinos

Factorespsicológicos

Pre-disposición

genética

Microbiota intestinal

Falta de sueño

Algunosmedica-mentos

Disruptoresendocrinos

Disruptoresendocrinos: Agentes tóxicos que contaminan el

medio ambiente y sustancias presentes en la dieta que modulan inadecuadamente el sistema neuroendocrino.

Paula Baillie-Hamilton2002

Uniéndose al receptor(Agonistas o antagonistas)

Modificando la síntesiso degradación de la hormonao del receptor

Catastrófico -Insignificante –No pobrado

Mecanismosepigenéticos

ADN no metiladoHistonas acetiladas

ADN metiladoHistonas desacetiladas

“ON”

“OFF”

1. Inhiben la acetilaciónde las histonas2. Alteran la metilacióndel ADN

1. Que se detecten dianas moleculares en la tejido adiposo (PPAR gama)2. Alteren la biología del adicito (Hipertrofia o hiperplasia)3. Inducción de un efecto concreto sobre el balance energético –adipogénesis4. Relación causal (estudios epidemiológicos)

OBESÓGENO

Nature Reviews Endocrinology 11, 653–661 (2015)

Aumentan la adipogénesisAumentan la cantidad de grasaalmacenada(hipertrofia e hiperplasia)

PREADIPOCITOS

ADIPOCITOS

Alteran la regulacióndel apetito

Alteran la tasametabólica

Periodo de exposición

La hambruna holandesa

Holanda. Invierno 1944-1945

Dietilestilbestrol (DES)

� Estrógeno sintético utilizado para tratar amenazas de abortoMujeres expuestas –cáncer de mama

Hijas –infertilidad, neoplasias y enfermedades autoinmunes

Hijos – Alteraciones menos severas

Tratamiento con dosis bajas (1ug/kg/d) o muy altas (1,000ug/kg/d) en ratones obesidad en la edad adulta.Dosis intermedias (10-100ug/kg/d) bajo peso al nacer y se mantiene por el resto de la vida.

Retha Newbold

Developmental Exposure to Endocrine Disruptors and the Obesity EpidemicRetha R. Newbold, Elizabeth Padilla-Banks, Ryan J. Snyder, Terry M. Phillips, Wendy N. JeffersonReprod Toxicol. Author manuscript; available in PMC 2007 Jul 24.

Leer más:

Compuestos de Estaño

Bruce Blummber

Pesticida marino: Tributil estaño

Crecimiento de células grasas

Janesick A.S., Blumberg B. (2011) Endocrine disrupting chemicals and the developmental programming of adipogenesis and obesity. Birth Defects Research (Part C) Embryo Today. 93, 34-50.

Leer más:

BisfenolA(50ug/kg) Dosis “segura”

Dosis menores podían provocar

problemas reproductivos en ratones

Al suministrar 2 ugBPA/Kg peso a

hembras preñadas provocaba un

aumento significativo de peso en

las crías

Fred Vom Saald

Environ Health Perspect. 2005 Aug; 113(8): 926–933.Leer más:

Contrarrestando el efecto

Dietas deficientes en folato o donadores de grupos metilo

Xenobióticos: Bifenol A (BPA)

Genisteina

Dolinoy. Nut Rev. 2008.

Expresión del gen AUGUTI

Nutr Rev. 2008 Aug;66 Suppl 1:S7-11Leer más:

Nicotina

Bajo peso al nacer y la relación con . obesidad en los niños de madres fumadoras

Ratas 1mg de nicotina/kg de peso

Acción sobre la célula beta

Aumento de peso y concentración sanguínea de triglicéridos

Alison Holloway

Toxicol Sci. 2010 Aug; 116(2): 364–374.Leer más:

Agentes con posible efecto obesogénico

Factores importantes en la disrupción endocrina:

1. Edad de la exposición

2. El tiempo de latencia

3. La contaminación múltiple

4. La dinámica dosis-respuesta

5. El efecto transgeneracional

6. La diversidad y complejidad de los mecanismos de acción

Estudios Científicos

� Eslovaquia

� Bélgica

� Holanda

� Noruega

Efecto dosis-dependiente?

Ftalatos:Exposiciónprenatal

• 5mg/Kg peso –efecto antiadipogénico• Expocióncrónica a esa misma dosis – efecto adipogénico.

Genisteína:Ratones de 4 semanas

• Dosis farmacológicasinhibenel depósito de grasa.• Dosis nutricionalesinducen adipogénesis

Conclusiones

Existe evidencia científica que apoya el efecto obesogénico de algunos xenobióticos, en modelos animales tanto en vivo como in vitro, sin embago faltan estudios epidemiológicos que demuestren la relación causa-efecto en seres humanos.