Msds Oxalato de Sodio Pqmty

Embed Size (px)

Citation preview

  • OXALATO DE SODIO

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUMICAS FECHA DE ELABORACIN FECHA DE REVISIN NOMBRE DE LA EMPRESA

    27-oct-97 10-dic-98 Productos Qumicos Monterrey, S.A. de C.V.

    SECCIN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A:

    OFICINAS: TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900 Productos Qumicos Monterrey, S.A. de C.V. FAX: (8)342-3606

    PLANTA: TELS: (8) 336-1623, 336-3707, 336-2988FAX: (8)336-1979

    3.- DOMICILIO COMPLETO:

    CALLE No. EXT. COLONIA C.P. Mirador # 201 El Mirador 64070DELG / MUNICIPIO LOCALIDAD O POBLACIN ENTIDAD FEDERATIVA

    Monterrey Monterrey Nuevo Len

    SECCIN II.- DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUMICA 1.- NOMBRE COMERCIAL 2.- NOMBRE QUMICO

    Oxalato de Sodio Oxalato de Sodio3.- PESO MOLECULAR 4.- FAMILIA QUMICA

    134,00 Oxalatos5.- SINNIMOS 6.- OTROS DATOS

    Ninguno Formula: (COONa)2

    SECCIN III.- COMPONENTES RIESGOSOS1.- % Y NOMBRE DE LOS COMPONENTES 2.- N CAS 3.- N UN 4.- CANCERGENOS O TERATOGENICOS

    100% Oxalato de Sodio 62-76-0 2449 No se dispone de informacion.

    5.- LIMITE PERMISIBLE DE CONCENTRACIN 6.- IPVS ppm 7.- GRADO DE RIESGO:

    7.1.- SALUD 7.2.- INFLAMABILIDAD 7.3.- REACTIVIDAD

    No se dispone de informacin No se dispone Ligero Nunguna Ligerade informacin

    SECCIN IV PROPIEDADES FSICAS1.- TEMPERATURA DE FUSIN, C: 2.- TEMPERATURA DE EBULLICIN, C:

    250C Se descompone3.- PRESIN DE VAPOR, mmHg A 20C: 4.- DENSIDAD RELATIVA:

    No disponible 2,345.- DENSIDAD DE VAPOR (AIRE=1): 6.- SOLUBILIDAD EN AGUA, g/ml:

    No disponible Soluble7.- REACTIVIDAD EN AGUA: 8.- ESTADO FSICO, COLOR Y OLOR:

    Ninguna Solido, Incoloro e Inodoro.9.- VELOCIDAD DE EVAPORACIN (BUTIL ACETATO=1): 10.- PUNTO DE INFLAMACIN:

    No disponible No disponible11.- TEMPERATURA DE AUTOIGNICION (C): 12.- PORCIENTO DE VOLATILIDAD, % :

    No disponible No disponible13.- LIMITES DE INFLAMABILIDAD (%): No disponibleINFERIOR: SUPERIOR:

    UN-2449.XLS Pgina 1 / 3

  • OXALATO DE SODIO

    SECCIN V.- RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIN1.- MEDIO DE EXTINCIN: Este producto no es combustible usar el agente extintor mas adecuado. NIEBLA DE AGUA ESPUMA HALON: CO2 POLVO QUMICO SECO

    ra fuegos grandes y pequeos para fuegos pequeos para fuegos pequeos

    2.- EQUIPO ESPECIAL DE PROTECCIN (GENERAL) PARA COMBATE DE INCENDIO:

    Mascarilla con suministro de oxigeno y ropa protectora para prevenir contacto con la piel y ojos.3.- PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE COMBATE DE INCENDIO:

    No combatir con chorro de agua directamente, no introducir agua a los contenedores usar agua en formade rocio para enfriar los contenedores.

    4.- CONDICIONES QUE CONDUCEN A UN PELIGRO DE FUEGO Y EXPLOSIN NO USUALES:

    No se dispoe de informacion5.- PRODUCTOS DE LA COMBUSTIN:

    No se dispone de informacion.

    SECCIN VI.- DATOS DE REACTIVIDAD1.- SUSTANCIA 2.- CONDICIONES A EVITAR

    ESTABLE Si INESTABLE No se dispone de informacion3.- INCOMPATIBILIDAD (SUSTANCIAS A EVITAR):

    No se dispone de informacin4.- DESCOMPOSICIN DE COMPONENTES PELIGROSOS:

    No se dispone de informacin5.- POLIMERIZACION PELIGROSA: 6.- CONDICIONES A EVITAR:

    PUEDE OCURRIR NO PUEDE OCURRIR No se dispone de informacin

    SECCIN VII.- RIESGOS PARA LA SALUDVAS DE ENTRADA SNTOMAS DEL LESIONADO PRIMEROS AUXILIOS

    1.- INGESTIN ACCIDENTAL Es muy peligroso puede ser mortal De a beber inmediatamente agua, si las moles-si son grandes cantidades. tias persisten Solicite atencin medica.

    2.- CONTACTO CON LOS OJOS Irritacin y ardor en los ojos, Lavar suavemente con agua corriente durantepuede causar conjuntivitis. 15 min abriendo ocasionalmente los prpados.

    Solicitar atencin medica de inmediato.

    3.- CONTACTO CON LA PIEL Irritacin y enrojecimiento de la piel. Lavar con agua corriente durante 15 min. al mismo tiempo quitarse la ropa contaminada y calzado. Solicite atencin medica

    4.- ABSORCIN No identificado No se dispone de informacin

    5.- INHALACIN Irritacin en las vas tractorespiratorias Traslade a un lugar con ventilacin adecuada, Si respira con dificultad suministrar oxigeno. Solicitar atencin medica de inmediato.

    6.- SUSTANCIA QUMICA CONSIDERADA COMO CANCERGENA:

    STPS (INST. No.10) SI_______ NO_______ OTROS__________ SI______ NO______ ESPECIFICAR

    UN-2449.XLS Pgina 2 / 3

  • OXALATO DE SODIO

    SECCIN VIII.- INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAMES:

    ELIMINAR todas las fuentes de ignicin. Para la disposicion del material realizar el siguiente procedimiento:Use equipo de proteccin personal (Secc. IX); con una pala limpia (plstico), coloque cuidadosamente el material dentro de un recipiente limpio (cubeta de plastico y/o bolsa de polietileno), seco y cubra; retire del rea. Lave el rea del derrame con agua, pero evitando que esta agua de lavado escurra, contener para evitar la introduccin a las vas fluviales, alcantarillas, stanos o reas confinadas. Solicitar asistencia para su disposicin.

    SECCIN IX.- EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL:1.- ESPECIFICAR TIPO:

    Utilizar Guantes de Neopreno, Botas de Hule y Pechera de Vinilo.Mascarillas con cartuchos para vapores cidos y polvos aprobados por OSHA en 29 CFR 1010.134. o bien utilizar Equipo de respiracin autnomo.

    2.- PRACTICAS DE HIGIENE:

    Despus de estar en contacto con este producto lavar con agua y jabn todo su equipo de seguridad.Baarse y lavar su uniforme para evitar que este contaminada con residuos del producto.

    SECCIN X.- INFORMACIN SOBRE TRANSPORTACIN (Deacuerdo con la reglamentecion del transporte):

    Material clasificado como: Txico ( 6.1 ) Pictogramas:

    Riesgo secundario: ninguno

    UN: 2449

    Envase y embalaje: Grupo II

    NFPA: Salud ( 2 ), Inflamabilidad ( 0 ), Reactividad ( 0 ), Indic. Especial ( ninguna )

    Referencia: ( NOM-002-SCT2-1994)

    SECCIN XI.- INFORMACIN ECOLGICA (Deacuerdo con las reglamentaciones ecologicas)

    Ecotoxicidad: No se dispone de informacinProductos de Biodegradacin: Algunos xidos MetalicosToxicidad de los productos de biodegradacin: Los productos de degradacion son muy txicos.

    SECCIN XII.- PRECAUCIONES ESPECIALES1.- DE MANEJO Y ALMACENAMIENTO:

    Se debe de almacenar y/o transportar por compatibilidad no se deben colocar junto con Agentes OxidantesDebe estar debidamente etiquetado, la cual debe contener nombre del material, identificacin de transporte(DOT)y color de almacenaje, junto con indicaciones de primeros auxilios.

    2.- OTRAS:

    Residuos del producto pueden permanecer en el recipiente "vaco". Para el manejo de los recipientes vacosy residuos se deben de tomar las mismas precauciones que en el manejo del producto.Limpiar antes de volver a usar o alterar el contenido de un envase.

    UN-2449.XLS Pgina 3 / 3