40

[email protected] 55 5090 2055 5517040044 Servicios de comunicación digital para el canal TIC editorial | 3 El negocio de la virtualización es sólido y en constante expansión,

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

portal web

contenidoscomerciales

posicionamiento de la marca

callcenter

revista impresa

webinar

redessociales

revistadigital

email marketingNewsletter

MARKETING DE CANAL TIC

Anúnciate y conoce los servicios de [email protected]

55 5090 2055 5517040044

Servicios de comunicación digital para el canal TIC

editorial | 3

El negocio de la virtualización es sólido y en constante expansión, según los especialistas representa oportuni-dades en mercados que aún no han adoptado estas soluciones, y se estima que el Mercado Total Direccionable (TAM) es de varios billones de dólares.Cabe destacar que la virtualización es una solución ya consolidada en los mercados empresariales y medios, y se dice que a nivel mundial, las 10 entidades financieras más grandes de seguros, salud y las 10 universidades con el mejor ranking mundial, además del 98% de las empresas de Fortune 500 cuentan con soluciones de virtualización.Los integradores más beneficiados de este negocio son aquellos que cuentan con los conocimientos técnicos y comerciales más desarrollados, quienes logran mejorar su ticket de venta al agregar sus propios diferenciadores. El equipo editorial de eSemanal conversó con directivos de Citrix, HPE, Pure Storage y Veeam, así como de los ma-yoristas Team y Westcon, quienes hablaron de las mejores prácticas para participar en esta oportunidad.Por otra parte, Israel Farías, Director de eSolution, dio a conocer su alianza con la empresa especializada en soluciones de control y soporte remoto Team Viewer. El directivo anunció que están en la búsqueda de canales de

EDITORIAL

todo el país para lograr una cobertura nacional. Explicó que los habilitarán y apoyarán para que desarrollen ne-gocio en sus localidades.En entrevista, Gabriela Baeza, Senior Country Manager de Energy Sistem, habló sobre su estrategia para 2020 en la región latinoamericana, donde la marca especializada en audio personal busca mejorar su presencia en México, por lo que está en la búsqueda de dos mayoristas, uno para atender al canal de distribución y otro especializado en retail.Por otra parte, tras presentar soluciones de audio, Leopoldo Ruiz, Director Regional de Axis en Latinoa-mérica, resaltó que la estrategia que están ejecutando este año consiste en abordar nuevos nichos de mercado como: seguridad pública, industria, y retail, además de los que ya atienden como educación, hospitales y PyMEs.Es importante resaltar que este tipo de soluciones abre más oportunidades de negocio que el canal debe consi-derar, pues los propósitos del audio en red varían y se pueden obtener y los usuarios pueden obtener mejores resultados según sus necesidades.

Alvaro Barriga

REGISTRO POSTAL PP09-01937

eSemanal noticias del canal, no recomienda equipos ni marcas, tampoco resuelve dudas técnicas individuales por teléfono. Si tiene algo que comunicarnos, diríjase a nuestras oficinas generales o use alguno de los medios escritos o electrónicos. eSemanal noticias del canal, es una publicación quincenal de Contenidos Editoriales KHE, S.A. de C.V., con domicilio en Pitágoras 504-307, Col. Narvarte, C.P. 03020, Mexico D.F. Número de certificado de reserva: 04-2013-100817455000-102 Certificados de licitud y contenido de título: 16101 Editor responsable: Francisco Javier Rojas Cruz. Los artículos firmados por los columnistas y los anuncios publicitarios no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los precios publicados son únicamente de carácter informativo y están sujetos a cambios sin previo aviso. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL EDITORIAL E INFORMACIÓN PUBLICADA EN ESTE NÚMERO SIN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO de Contenidos Editoriales KHE, S.A. de C.V.

Aún falta mucho por virtualizar

Contenido | 4

FABRICANTES6 XPG llega para competir el mercado gamer

8 Huawei MateBook Serie D llega a México

10 Energy Sistem gana mercado y busca

mayoristas

12 Propuestas y estrategia destacan en el Lenovo

Channel Tour 2020

34 El negocio de la seguridad con Cisco Breach

Defense

TENDENCIAS11 Ven oportunidad para la industria TIC con T-MEC

24 Lanzan el Laboratorio Nacional de Industria 4.0 y

Blockchain

PORTADA16 Virtualización, oportunidad de negocio en cualquier vertical

Edición 1369_09/ 03/2020

huawei

XPG

28 En 2020, la nube crece a doble dígito: Select

MAYORISTAS14 Ingram Micro adhirió a SonicWall

30 Se incorpora TeamViewer al portafolio de eSolution

DESARROLLADORES22 Ciberseguridad debe ser prioridad para México: Darktrace

32 Veeam anunció el lanzamiento de su nueva Availability Suite v10

36 PRODUCTOS

26 GUÍA Multifuncionales de Inyección de Tinta

Búscanos en:

www.esemanal.com

esemanal

esemanal

/noticiasdelcanal

/noticiasdelcanal

DIRECTORIOEditor Alvaro Barriga 55 5090-2044 [email protected] Reporteros Anahí Nieto 55 5090-2046 [email protected]

Raúl Ortega 55 5090-2059 [email protected] Redacción Web Claudia Alba 55 5090-2044 [email protected]

Diseño Carmen Núñez 55 5090-2058 [email protected] Diego Hernández 55 5090-2061 diego.herná[email protected]

Director General Javier Rojas 55 5090-2050 [email protected] Directora Administrativa Elvira Vera 55 5090-2050 [email protected] Facturación y cobranza Rebeca Puga 55 5090-2052 [email protected] Ventas de Publicidad Jennifer Flores 55 5090-2054 [email protected]

Gilberto Espino 55 5090-2055 [email protected] Suscripciones Irma Ruíz 55 5090-2049 [email protected] Distribución Marcelino Santillán

ingram micro

select

esolution

Contenido | 4

FABRICANTES6 XPG llega para competir el mercado gamer

8 Huawei MateBook Serie D llega a México

10 Energy Sistem gana mercado y busca

mayoristas

12 Propuestas y estrategia destacan en el Lenovo

Channel Tour 2020

34 El negocio de la seguridad con Cisco Breach

Defense

TENDENCIAS11 Ven oportunidad para la industria TIC con T-MEC

24 Lanzan el Laboratorio Nacional de Industria 4.0 y

Blockchain

PORTADA16 Virtualización, oportunidad de negocio en cualquier vertical

Edición 1369_09/ 03/2020

huawei

XPG

28 En 2020, la nube crece a doble dígito: Select

MAYORISTAS14 Ingram Micro adhirió a SonicWall

30 Se incorpora TeamViewer al portafolio de eSolution

DESARROLLADORES22 Ciberseguridad debe ser prioridad para México: Darktrace

32 Veeam anunció el lanzamiento de su nueva Availability Suite v10

36 PRODUCTOS

26 GUÍA Multifuncionales de Inyección de Tinta

Búscanos en:

www.esemanal.com

esemanal

esemanal

/noticiasdelcanal

/noticiasdelcanal

DIRECTORIOEditor Alvaro Barriga 55 5090-2044 [email protected] Reporteros Anahí Nieto 55 5090-2046 [email protected]

Raúl Ortega 55 5090-2059 [email protected] Redacción Web Claudia Alba 55 5090-2044 [email protected]

Diseño Carmen Núñez 55 5090-2058 [email protected] Diego Hernández 55 5090-2061 diego.herná[email protected]

Director General Javier Rojas 55 5090-2050 [email protected] Directora Administrativa Elvira Vera 55 5090-2050 [email protected] Facturación y cobranza Rebeca Puga 55 5090-2052 [email protected] Ventas de Publicidad Jennifer Flores 55 5090-2054 [email protected]

Gilberto Espino 55 5090-2055 [email protected] Suscripciones Irma Ruíz 55 5090-2049 [email protected] Distribución Marcelino Santillán

ingram micro

select

esolution

Fabricantes | 6

Autor: Álvaro Barriga

Álvaro Huerta, vicepresidente de Adata y encargado de las operaciones de XPG (Xtream Perfromance Gear) dio el banderazo de salida a la nueva marca especializada en gaming, con la que aseguró nuevos nichos de mercado y más oportunidades de negocio para el canal.

Para el directivo, ofrecen un lineup de herramientas tecnológicas que ayudan a sacar el mayor provecho a las habilidades del gamer. El catálogo se compone desde almacenamiento, RAM, SSD, discos duros externos, SSD externo, hasta periféricos, gabinetes, fuentes de poder,

enfriadores líquidos, cables, mouse, mousepad, teclados y headsets.

Listos para la competencia“Dimos el banderazo oficial porque la marca está lista y preparada para el mercado gaming, que es muy competitivo. Entendemos que el jugador es un ‘power user’, sabe lo que necesita y cuando hablamos de torneos y de este mercado, sabemos que el producto tiene mucho que ver, y además del talento del jugador, cuando se equipa con las mejores herramientas se puede sacar su mayor potencial. Es por eso que XPG introduce productos innovadores, ya que sabemos que hay muchas marcas, pero en realidad son pocas las que están innovando”.

“En XPG nos juntamos con un EquiPo dE dEsarrollo y tEcnoloGía bastantE EXPErto, PuEs son GamErs quE lo vivEn En El día a día. Por Eso lEs damos lo quE sE nEcEsita Para una EXPEriEncia dE juEGo, PEro también lEs brindamos un Plus” :Álvaro HuErta.

Explicó que han desarrollado un ecosistema completo para que vayan armando casi al 100% una computadora con todos los accesorios, gabinetes, fuentes de poder, enfriadores, cables RGB, headsets, teclado, mouse y para el segundo semestre traerán la laptop y NUCs con los que van a brindar una PC muy portátil para poder jugar. “Nosotros tenemos mucha experiencia con memoria RAM y unidades de estado sólido (SSD), de hecho somos el número uno en México en SSD PCie express, y estamos lanzando la S50 que es la más rápida que hay en el mercado”.En RAM, destacó que tienen hasta 4133 bus de velocidad y módulos de uno

solo de hasta 32GB, “Con XPG te puedes equipar al máximo para las competencias, que cada día crecen con premios más jugosos. Eso sin dejar de lado al gamer de consola y movilidad, donde tenemos soluciones como seis modelos de SSD externo para acompañar las consolas”.

“Estamos atEndiEndo las nEcEsidadEs dEl GamEr mEXicano, Por Ello EscucHamos lo quE rEalmEntE EstÁ dEmandando El mErcado local. tEnEmos PrEcios aGrEsivos con alta calidad tEcnolóGica”: Álvaro HuErta

Importancia del canalEl directivo agradeció a quienes han creído en Adata desde hace unos años, ya que gracias a ellos la marca se ha posicionado en el país. “La oportunidad de negocio también ha crecido y ahora XPG, con todo el respaldo de una empresa trasnacional que invierte en desarrollo va a ser una mezcla importante que ayudará al mercado mexicano, al distribuidor sobre todo a que pueda

XPG llega para competir el mercado gamer

Fabricantes | 6

Autor: Álvaro Barriga

Álvaro Huerta, vicepresidente de Adata y encargado de las operaciones de XPG (Xtream Perfromance Gear) dio el banderazo de salida a la nueva marca especializada en gaming, con la que aseguró nuevos nichos de mercado y más oportunidades de negocio para el canal.

Para el directivo, ofrecen un lineup de herramientas tecnológicas que ayudan a sacar el mayor provecho a las habilidades del gamer. El catálogo se compone desde almacenamiento, RAM, SSD, discos duros externos, SSD externo, hasta periféricos, gabinetes, fuentes de poder,

enfriadores líquidos, cables, mouse, mousepad, teclados y headsets.

Listos para la competencia“Dimos el banderazo oficial porque la marca está lista y preparada para el mercado gaming, que es muy competitivo. Entendemos que el jugador es un ‘power user’, sabe lo que necesita y cuando hablamos de torneos y de este mercado, sabemos que el producto tiene mucho que ver, y además del talento del jugador, cuando se equipa con las mejores herramientas se puede sacar su mayor potencial. Es por eso que XPG introduce productos innovadores, ya que sabemos que hay muchas marcas, pero en realidad son pocas las que están innovando”.

“En XPG nos juntamos con un EquiPo dE dEsarrollo y tEcnoloGía bastantE EXPErto, PuEs son GamErs quE lo vivEn En El día a día. Por Eso lEs damos lo quE sE nEcEsita Para una EXPEriEncia dE juEGo, PEro también lEs brindamos un Plus” :Álvaro HuErta.

Explicó que han desarrollado un ecosistema completo para que vayan armando casi al 100% una computadora con todos los accesorios, gabinetes, fuentes de poder, enfriadores, cables RGB, headsets, teclado, mouse y para el segundo semestre traerán la laptop y NUCs con los que van a brindar una PC muy portátil para poder jugar. “Nosotros tenemos mucha experiencia con memoria RAM y unidades de estado sólido (SSD), de hecho somos el número uno en México en SSD PCie express, y estamos lanzando la S50 que es la más rápida que hay en el mercado”.En RAM, destacó que tienen hasta 4133 bus de velocidad y módulos de uno

solo de hasta 32GB, “Con XPG te puedes equipar al máximo para las competencias, que cada día crecen con premios más jugosos. Eso sin dejar de lado al gamer de consola y movilidad, donde tenemos soluciones como seis modelos de SSD externo para acompañar las consolas”.

“Estamos atEndiEndo las nEcEsidadEs dEl GamEr mEXicano, Por Ello EscucHamos lo quE rEalmEntE EstÁ dEmandando El mErcado local. tEnEmos PrEcios aGrEsivos con alta calidad tEcnolóGica”: Álvaro HuErta

Importancia del canalEl directivo agradeció a quienes han creído en Adata desde hace unos años, ya que gracias a ellos la marca se ha posicionado en el país. “La oportunidad de negocio también ha crecido y ahora XPG, con todo el respaldo de una empresa trasnacional que invierte en desarrollo va a ser una mezcla importante que ayudará al mercado mexicano, al distribuidor sobre todo a que pueda

XPG llega para competir el mercado gamer

Fabricantes | 7

explorar nuevos nichos de negocio acompañados por una marca que siempre está de su lado, que está para quedarse y desarrollando a mediano y largo plazo; que ahora con XPG hay un alto potencial de crecimiento y si los canales nos acompañan los vamos a desarrollar juntos y vamos a tener otro hijo maduro como Adata”.Explicó que aunque trabajarán con sus mayoristas habituales, la marca quiere desarrollar un nuevo canal, con distribuidores con mayor conocimiento en ese tipo de periféricos. Además, en producto ideal para comercializarse en retail y eCommerce, pero si el distribuidor regional comienza a adaptarlo, es un mercado grande.El director afirmó que en otros países, todos los café internet evolucionaron a gaming house, y en México apenas se comienza a ver, pero más de consola. Por eso exhortó al canal a abrir esa oportunidad, donde se pueden rentar las máquinas o hacer torneos con clientes cautivos diferentes, que saben del producto y conocen el ecosistema para poder atender. “Va desde el juego, la computadora, la vestimenta, que lo convierten en un mercado grande con oportunidades de explorarlo, ya que viene con crecimiento por lo menos para los próximos cinco o 10 años”.

Mayoristas XPGADG

ArrobaCT

CVAProcesadores y partes

Huerta señaló que están desarrollando a los “Embajadores XPG”, por lo que lo más importante es visitar la página oficial y van a ir conociendo a los embajadores. “Los estamos invitando a que se unan, queremos hacer una experiencia completa que incluya la exhibición del producto la experiencia de uso y se complemente con logística, entrega y garantías que le ayuden al distribuidor a que esté un paso más cercano al usuario final”.

Fabricantes | 8

Autor: Álvaro Barriga

Carlos Morales, PR Manager Huawei Devices México, hizo oficial el lanzamiento de las laptops MateBook serie D, con dos versiones D14” y D 15”, las cuales incluyen el procesador AMD Ryzen 5 3500U, gráficos Radeon Vega 8 Graphics.

Ambos modelos cuentan con la certificación TÜV Rheinland, sensor de huella con botón de encendido, puerto USB-C y WLAN 2x2 MIMO.

Características de la Serie DMateBook D14: peso de 1.38 kilogramos, dimensión de 322.5mm x 216.9mm x 15.9mm. Cuenta con puertos USB 3.0 y 2.0, tiene un teclado retroiluminado, su batería es de 56 Wh. Pantalla de 4.8mm de ancho de bisel y proporción cuerpo-pantalla de 84%. Almacenamiento de 512 GB NVME SSD.MateBook D15: Su peso va de los 1.53 a 1.62 kg con dimensiones de 357.8 mm x 229.9 mm x 16.9mm. Contiene dos entradas USB 2.0, no presenta teclado retroiluminado, batería de 42 Wh. Proporción cuerpo-pantalla de 87%, con dimensión de 5.3 mm. Almacenamiento de 256 GB SSD o de 1 TB HDD + 256 GB SSD.Morales destacó que la seguridad se ha convertido en un tema que preocupa a todos, pero que estos equipos incluyen características de hardware y software que brindan confianza, como por ejemplo la cámara que se encuentra al frente, pero a nivel del teclado, la cual se puede cerrar cuando no se usa.

Luis Gerardo García

Huawei MateBook

Serie D llega a México

Fabricantes | 8

Autor: Álvaro Barriga

Carlos Morales, PR Manager Huawei Devices México, hizo oficial el lanzamiento de las laptops MateBook serie D, con dos versiones D14” y D 15”, las cuales incluyen el procesador AMD Ryzen 5 3500U, gráficos Radeon Vega 8 Graphics.

Ambos modelos cuentan con la certificación TÜV Rheinland, sensor de huella con botón de encendido, puerto USB-C y WLAN 2x2 MIMO.

Características de la Serie DMateBook D14: peso de 1.38 kilogramos, dimensión de 322.5mm x 216.9mm x 15.9mm. Cuenta con puertos USB 3.0 y 2.0, tiene un teclado retroiluminado, su batería es de 56 Wh. Pantalla de 4.8mm de ancho de bisel y proporción cuerpo-pantalla de 84%. Almacenamiento de 512 GB NVME SSD.MateBook D15: Su peso va de los 1.53 a 1.62 kg con dimensiones de 357.8 mm x 229.9 mm x 16.9mm. Contiene dos entradas USB 2.0, no presenta teclado retroiluminado, batería de 42 Wh. Proporción cuerpo-pantalla de 87%, con dimensión de 5.3 mm. Almacenamiento de 256 GB SSD o de 1 TB HDD + 256 GB SSD.Morales destacó que la seguridad se ha convertido en un tema que preocupa a todos, pero que estos equipos incluyen características de hardware y software que brindan confianza, como por ejemplo la cámara que se encuentra al frente, pero a nivel del teclado, la cual se puede cerrar cuando no se usa.

Luis Gerardo García

Huawei MateBook

Serie D llega a México

Fabricantes | 9

Por su parte, Luis Gerardo García, director de AMD en México, destacó la portabilidad, el diseño y la potencia de los equipos, “Pensamos que este producto va a ser disruptivo en el mercado, tiene todas las características para serlo, pero lo más importante es que ofrece alto desempeño con el procesador Ryzen 5; de eso se trata el juego”, añadió que la marca está comprometida con el mercado para ofrecer alto desempeño.

“TRABAjAMOS PARA PONER LO MEjOR DE LA TECNOLOGíA AL ALCANCE DE LOS USUARIOS y RyzEN 5 ES UN EjEMPLO DE ELLO, yA qUE ES UN PROCESADOR INTELIGENTE qUE SE ADAPTA A LAS NECESIDADES DEL USUARIO, APRENDE DE LO qUE NECESITA y CON BASE EN ELLO, LE OfRECE UN MEjOR DESEMPEñO”: LUIS GERARDO GARCíA, DIRECTOR DE AMD.

Otro aspecto a resaltar de las portátiles MateBook Serie D es que se pueden sincronizar fácilmente con smartphones de la marca, lo cual genera una buena experiencia de uso para quienes tengan equipos de la compañía.Estos equipos ya están disponibles en Amazon, Huawei e-shopp, Office Depot y Liverpool. De acuerdo con el directivo, también habrá disponibilidad para proyectos B2B.

Fabricantes | 10

Energy Sistem gana mercado y busca mayoristas

Autor: Álvaro Barriga

LA MARCA ESPAÑOLA ESPECIALIZADA EN AUDIO PERSONAL, CON SIETE AÑOS DE PRESENCIA EN MÉXICO DONDE HA LOGRADO CRECIMIENTOS CONSTANTES, DIO A CONOCER QUE BUSCA TENER MAYOR PARTICIPACIÓN DE MERCADO, POR LO QUE ESTÁ EN LA BÚSQUEDA DE DOS MAYORISTAS: UNO PARA ATENDER CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y OTRO ESPECIALIZADO EN RETAIL.

Gabriela Baeza, Senior Country Manager de Energy Sistem, afirmó que ya tienen una trayectoria de 25 años en el mercado europeo, “Somos una empresa que se dedica a las tendencias, teniendo en el centro al usuario final, por lo que basamos nuestra estrategia

en la satisfacción y emociones del cliente, por medio de tecnología”.La directiva dijo a eSemanal que hace aproximadamente 7 años lanzaron al mercado un auricular llamado DJ Porta, el cual se compraba mucho en México a través de Internet, por ello la marca decidió que debían estar en el país.

“Estamos contentos con los resultados logrados en 2019 y por eso seguiremos apostando por el mercado mexicano, dado que

al usuario final le gusta nuestro producto”, indicó.Mejorar su distribuciónBaeza comentó que actualmente llegan al mercado por medio de StufFactory y están en búsqueda de nuevos distribuidores; un mayorista y otro enfocado a retail, “tenemos una parte con Revko, pero estamos en la búsqueda de otro socio”.Cabe mencionar que sólo el 60% del portafolio completo de producto de Energy Sistem se comercializa en México, por lo que todavía hay mucho trabajo por hacer.

“Audio personal es lo que sabemos hacer y creemos que es con lo que podemos ganar mayor participación”: Gabriela Baeza.

La marca ha logrado crecimientos constantes en México, por ejemplo en 2107 15%, en 2018 15% y en 2019 20%.

La vocera de la compañía reconoció que para el tamaño de mercado requieren lograr mayores crecimientos y tener mejor visibilidad del producto, sobre todo en el tema de distribución y mayoreo.La encargada de la operación regional, indicó que ofrecen apoyos al canal como: acompañamiento con clientes, sell out de venta, apoyo de marketing y fondos para logro de objetivos, entre otros.La marca está en pleno desarrollo del mercado latinoamericano, por el momento tienen presencia en Costa Rica, Uruguay, Argentina, México, Panamá y Guatemala.“Nuestra estrategia en 2020 es atraer nuevos clientes y darnos a conocer más en territorio mexicano”, concluyó.

[email protected]

Tendencias | 11

Autor: Anahi Nieto

n el capítulo 19 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se establecen temas que alientan y propician la transformación digital, con la economía y el comercio electrónico, por lo que la industria TIC podrá verse beneficiada, de acuerdo con la empresa Baufest.Algunos beneficios son la modernización de los procesos productivos, una mejora en las prácticas de administración

organizacional y un impulso en el desarrollo tecnológico.Por ende, la transformación digital comenzará a volverse más relevante; inclusive, de acuerdo con cifras de IDC, para 2023 la inversión global en esta evolución tecnológica será de 2.3 billones de dólares.Aunque, Analía Baño, country manager, mencionó que México ha adoptado la transformación digital de una manera más desacelerada en comparación con otros países. Refirió que sólo el 23% de los grandes corporativos han iniciado ese cambio tecnológico.Al respecto, Luis Battilana, country manager, mencionó lo importante que es aprender a evolucionar, asociando a la realidad la frase de Darwin: “las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas o inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”.

Sectores con mayor oportunidad-Manufactura de procesos-Manufactura discreta (automóviles, equipos domésticos, industriales o computadoras)-Retail

Según IDC, en Latinoamérica el 40% del PIB estará asociado con inversiones de transformación digital.

Lo que se aproximaLa transformación digital para Baufest es, en el fondo, una evolución cultural que tiene que ver con la forma de hacer negocios y que ayuda a lograr un cambio de mentalidad donde los empleados y clientes pueden ser más felices.Prevén que la transformación traiga consigo cambios en las prácticas de trabajo, por lo cual será necesario implementar estrategias proactivas para capacitar al 54% de la fuerza laboral en nuevos conocimientos a fin de realizar actividades con valor.Además, en la parte de los gobiernos, sugirieron trabajar en políticas de ciberseguridad, protección de datos personales, transacciones confiables y protección del derecho intelectual de productos, incluidos algoritmos y software.

T-MEC como acelerador Este nuevo tratado es visto como un acelerador, no sólo para las naciones involucradas, sino también para repensar las estrategias de reclutar talento

El nuEvo TraTado, próximo a firmarsE, TraErá a méxico grandEs oporTunidadEs comErcialEs para la indusTria dE TEcnologías dE información y comunicación (Tic).

y preparar a las organizaciones a los cambios que se aproximan, de no hacerlo se enfrentarán con problemáticas de desempleo y disminución en los salarios.Battilana dijo que México tiene un potencial enorme, con profesionales preparados y universidades de primera, por lo que resulta importante fomentar la adaptación de tecnologías y por la parte de la cadena de valor de la industria TIC, ayudar a las empresas a lograr tal transformación.Baño dijo que el desafío para las empresas es dejar de esperar que el gobierno provea, sino tener un rol más activo y continuar haciendo cosas relevantes con las cuales impacten en la vida de las personas para mejorarla a través de tecnología.A pesar de las estadísticas y opiniones de analistas destacados, Battilana reflexionó sobre la incapacidad de saber el futuro y el resultado de los negocios: “no sabemos lo que va a pasar, pero sería bueno prepararnos para evolucionar y adaptarnos”.

vEn oporTunidad para la indusTria Tic con T-MEC

Fabricantes | 12

Autor: Anahi Nieto

Con adquisiciones como las de IBM y Motorola, Lenovo amplió su portafolio en la industria al contar con el área de celulares, datacenter y cómputo personal, donde figuran como la marca número uno a nivel global, según expuso Marco

Jiménez, director general.

Cifras de Lenovo-56 mil millones de dólares de facturación

-50 mil empleados

-5 mil empleados en México

-Presencia en 160 países

-37 fábricas a nivel mundial, en Apodaca, Nuevo León, tienen la segunda

más grande

Prioridades 2020Jiménez mencionó que las prioridades de la

compañía en este año consisten en crecer a doble digito, y continuar siendo la marca con mayor velocidad de crecimiento en el mercado, por lo que buscan alcanzar el 24% de market share mediante inversión en ventas, marketing y producto.Recalcó que la visión de la compañía es ser una

empresa cuyo crecimiento depende del canal, por lo que están comprometidos con ellos y tienen

la estrategia de capacitarlos; “no sirve de nada el portafolio si no hay alguien que integre servicios, software y salga con una oferta al mercado”, dijo.

Nuevas verticales-Finanzas

-Hogar y estudiante

-Manufactura

-Media y entertainment

-Retail

-Smart Office

Por su parte, César Hernández, director de Ventas SMB y canales de Lenovo México, dijo que el año pasado, aunque fue complicado, supieron abordar nuevos nichos de mercado en los que no estaban participando, por lo que tuvieron una incremento en la participación de éste.Ahora buscan que 2020 sea mejor, a pesar de complicaciones

EL FABRICAntE LLEVó A CABo EL LEnoVo CHAnnEL touR’20 Con EL FIn dE dAR A ConoCER A SuS PARtnERS LA ACtuALIzACIón dE SuS PRogRAMAS, LA EStRAtEgIA dEL 2020, LAS nuEVAS SoLuCIonES y MáS oPoRtunIdAdES PoR VERtICALES.

Propuestas y estrategia destacan en el Lenovo Channel

Tour 2020

Fabricantes | 12

Autor: Anahi Nieto

Con adquisiciones como las de IBM y Motorola, Lenovo amplió su portafolio en la industria al contar con el área de celulares, datacenter y cómputo personal, donde figuran como la marca número uno a nivel global, según expuso Marco

Jiménez, director general.

Cifras de Lenovo-56 mil millones de dólares de facturación

-50 mil empleados

-5 mil empleados en México

-Presencia en 160 países

-37 fábricas a nivel mundial, en Apodaca, Nuevo León, tienen la segunda

más grande

Prioridades 2020Jiménez mencionó que las prioridades de la

compañía en este año consisten en crecer a doble digito, y continuar siendo la marca con mayor velocidad de crecimiento en el mercado, por lo que buscan alcanzar el 24% de market share mediante inversión en ventas, marketing y producto.Recalcó que la visión de la compañía es ser una

empresa cuyo crecimiento depende del canal, por lo que están comprometidos con ellos y tienen

la estrategia de capacitarlos; “no sirve de nada el portafolio si no hay alguien que integre servicios, software y salga con una oferta al mercado”, dijo.

Nuevas verticales-Finanzas

-Hogar y estudiante

-Manufactura

-Media y entertainment

-Retail

-Smart Office

Por su parte, César Hernández, director de Ventas SMB y canales de Lenovo México, dijo que el año pasado, aunque fue complicado, supieron abordar nuevos nichos de mercado en los que no estaban participando, por lo que tuvieron una incremento en la participación de éste.Ahora buscan que 2020 sea mejor, a pesar de complicaciones

EL FABRICAntE LLEVó A CABo EL LEnoVo CHAnnEL touR’20 Con EL FIn dE dAR A ConoCER A SuS PARtnERS LA ACtuALIzACIón dE SuS PRogRAMAS, LA EStRAtEgIA dEL 2020, LAS nuEVAS SoLuCIonES y MáS oPoRtunIdAdES PoR VERtICALES.

Propuestas y estrategia destacan en el Lenovo Channel

Tour 2020como el coronavirus que

ha impactado en la producción, pero esperan tener un repunte en la participación del mercado.Para lograrlo, Hernández explicó a eSemanal que en lugar de sólo

dar a conocer los nuevos productos a sus canales se enfocarán en presentarles soluciones, algunas ya

destinadas a verticales a fin de que puedan aterrizar mayores ventas con los usuarios finales.Además, Lenovo está creciendo orgánicamente y seguirán contratando a más personal para tener una mayor cobertura geográfica de atención y acompañamiento a los canales con el cliente.

Mayoristas-CompuSoluciones

-CT

-CVA

-Ingram Micro

-Intcomex

-Exel del Norte

-PCH

Programas para canales Claudia Machado, Channel development Manager en Lenovo México, presentó los programas actuales disponibles para los partners:

Fabricantes | 13

Lenovo Partner Engagement: ofrece

rebate según las compras que se hagan, se divide en partners autorizados, silver, gold y platino.Lenovo Partner

Portal: repositorio de herramientas para el canal, registro de proyectos, capacitación,

configuración de DCG y solicitud de precios.Lenovo Moves: reconoce e incentiva a la fuerza de ventas del canal, ofrece cursos, promociones, catálogo de premios, fichas técnicas, entre otros.Programa de retail B, otorga créditos.“Lenovo es una marca que trabaja con el canal, que no busca ser su competencia. Los invitamos a darse de alta en nuestros programas de canales en la página www.comunidadlenovo.com”, dijo Hernández.El directivo concluyó que vender sólo el producto o la caja dejó de ser rentable, la oportunidad para los canales reside en volverse especialistas en alguna vertical o solución y así tener más negocio, por lo cual deben capacitarse y desarrollar un grado de expertise para diferenciarse.

Mayoristas | 14

Autor:Raúl Ortega

El mayorista anunció el acuerdo comercial entre ambas compañías, que le permitirá distribuir el portafolio completo de

SonicWall para soluciones de seguridad.El acuerdo se realizó en el marco de impulsar y fortalecer a Ingram Micro, con un portafolio de soluciones más robusto y a SonicWall con un acercamiento de sus productos a diversos clientes.

“ Buscamos ser un facilitador para

los canales. Iremos desarrollando nuestros canales y no iremos por los de SonicWall”: Gerardo Romero, director Go to Market de Ingram Micro México, Perú y Colombia.

•28 AÑOS EN EL MERCADO DE LA CIBERSEGURIDAD•PIONEROS EN EL DESARROLLO DE FIREWALLS

Ingram Micro adhirió a SonicWall

ROBERTO CAMPOS, GERARDO ROMERO Y EUSTOLIO VILLALOBOS

Mayoristas | 14

Autor:Raúl Ortega

El mayorista anunció el acuerdo comercial entre ambas compañías, que le permitirá distribuir el portafolio completo de

SonicWall para soluciones de seguridad.El acuerdo se realizó en el marco de impulsar y fortalecer a Ingram Micro, con un portafolio de soluciones más robusto y a SonicWall con un acercamiento de sus productos a diversos clientes.

“ Buscamos ser un facilitador para

los canales. Iremos desarrollando nuestros canales y no iremos por los de SonicWall”: Gerardo Romero, director Go to Market de Ingram Micro México, Perú y Colombia.

•28 AÑOS EN EL MERCADO DE LA CIBERSEGURIDAD•PIONEROS EN EL DESARROLLO DE FIREWALLS

Ingram Micro adhirió a SonicWall

ROBERTO CAMPOS, GERARDO ROMERO Y EUSTOLIO VILLALOBOS

Mayoristas | 15

La posibilidad que tienen los canales para comercializar los productos del fabricante estará en función de su programa que está clasificado en tres, así lo explicó el director de canales de SonicWall para México y Centroamérica, Roberto Campos: “No tenemos restricciones para los canales y los dividimos en Registrados, Silver y Gold”.

Programa de canales de SonicWall•Registrados: No cuentan con certificaciones. Con el registro en el portal se adquieren beneficios, como son entrenamientos sin costo, una herramienta de marketing, material y registro de proyectos.•Silver: Necesitan tener al menos un ingeniero certificado en SMSP (certificación de profesionales) que tiene costo y presentar cursos en línea. Cuota preferencial, registro de oportunidades, acceso descuentos adicionales, apoyos de marketing•Gold: Se requieren dos certificados para SMSA (certificación de administradores) y dos para SMSP, son cuatro certificaciones, con mayores beneficios, descuentos de un 33% como base y puede llegar hasta un 48% si se especializa.

Otro elemento importante está ligado al desarrollo de los canales, la estrategia que utilizarán para llegar a ellos y el mercado que elmayorista estaría viendo con mayor potencial para estas soluciones de seguridad, al respecto Gerardo Romero aseguró: “Acompañado del plan de negocios va un plan de marketing que incluye el reclutamiento, proyección, entrenamiento, definición de los canales y está dirigido a todos los segmentos, pese a que cada uno tenga estrategias propias. Les ayudaremos, no sólo vendiendo, sino en cualquier aspecto técnico para habilitarlos a ofrecer soluciones completas”.De esta forma la estrategia de negocios para el mayorista radica en que los partners estén segmentados y proveerles productos en la vertical donde estos comercializan, además de clasificar a los canales en los diferentes estratos ya mencionados.Así bien, el director de canales de SonicWall para México y Centroamérica, cerró diciendo que los partners no sólo tienen un diferenciador de descuentos entre los canales que están registrados y los otros, sino que también agregó: “un canal nuestro no sólo gana al vender la caja, pues siendo soluciones, ganan en la instalación, con posibilidad a ampliarlo a vender pólizas de servicio y mantenimiento, para un capital constante de forma anual. Entonces se cobra la caja, la instalación y administración”.

Portada | 16

Portada

• 19.5 billones de dólares en virtualización (taM)• el 98% de las eMpresas de Fortune 500 tienen virtualización

La virtualización está dividida en diferentes mode-los de la misma, que puede ser desde aplicacio-nes hasta infraestructura (hardware), lo cual ayu-da a las empresas con la agilización de procesos,

además de ahorrar espacio y respaldar la información de carácter fundamental.Para entender a detalle qué es la virtualización, primero es necesario definirla para esbozar sus alcances, pro-cesos y puntos de referencia que nos permitan imaginar una solución de este tipo, una vez puesta en marcha.Así bien, la virtualización no es sino un modelo de opera-ción de los sistemas de procesamiento para aprovechar los recursos que tiene a su disposición como son los equipos de cómputo (servidores o equipos de escrito-

rio), de esta forma se refirió, la direc-tora de canales y alianzas para

Citrix México, Alejandra Galván Zumaya: “Existe la virtualiza-ción de servidores que alude a la infraestructura utilizada para optimizar los recursos físicos de una máquina a tra-vés de un software. Nosotros

estamos enfocados al tema de virtualización de aplicaciones

y red, lo cual significa englo-bar una aplicación y ponerle

Texto: Raúl Ortega

ciertas características para simplificar su admi-nistración y hacerla más segura”.

“Virtualización es po-

der hacer más con me-

nos”: Benjamín Villa-

gomez, vendor business

manager de Vmware en

Westcon

Desde esta perspectiva, es posible maximizar el potencial del hardwa-re, las redes o el storage al momento de aplicar una solución de estas características, en pa-labras de Dulce Damián, vendor business manager de Veeam en Westcon: “la especialización de cada de uno de los partners nos ayudan a darles me-jores condiciones para tener un precio compe-

Virtualización, oportunidad de

negocio en cualquier Vertical

Portada | 17

titivo y argumentos de valor para cada uno usuarios finales, al tiempo que proporcionamos soluciones com-pletas”.

Oportunidades de negocio para canales En una industria dinámica como es la tecnológica exis-ten diversos retos para los canales al momento de llevar una solución al mercado, aunque también la misma (o más) cantidad de oportunidades como es el caso de la virtualización en la cual existen diferentes tipos de ella, esto permite que la competencia sea amplia para que los canales no se decanten por una sola opción.

Vertientes en Vitalización

• Movilidad: dispositivos móviles

• Networking: redes, switching

• Seguridad

• xStorage

Es factible afirmar que la virtualización que los canales ofrezcan a sus clientes está determinada de acuerdo a las soluciones que ya maneja un partner, lo cual es im-portante, pues toma como base su posicionamiento en

“Puedes Potencializar con los usuarios finales que ya tienen un segmento definido. oPtimizar lo que ya tiene; incluso se logra un mayor alcance sin invertir en más equiPo, como Puede ser una necesidad de más máquinas, lo logra con la virtualización sin necesidad de erogar en fierros (hardware), motivo de ello es su auge”: Benjamín villagómez

un segmento y escalando la cantidad de servicios para un mejor desempeño, el vendor business manager de Vmware en Westcon en entrevista para eSemanal aludió a este tema de la siguiente manera: “Puedes potencializar con los usuarios finales que ya tienen un segmento defi-nido. Optimizarlo incluso se logra un mayor alcance sin invertir en más equipo, como puede ser una necesidad de más máquinas, lo logra con la virtualización sin ne-cesidad de erogar en fierros, motivo de ello es su auge”.Los recursos económicos son piezas clave en el engra-naje de cualquier canal e incluso tipo de negocio, pues siempre faltan y nunca sobran, por lo que optimizar y disponer de sus recursos tecnológicos sin hacerlos gas-tar más resulta uno de los mejores argumentos de venta para una solución de alcance y dimensiones mayúscu-las cuando de ahorro se habla.Si bien es cierto que el mercado continúa creciendo y se suman nuevos empresas que ofrecen servicios de vir-tualización, aunque no todos otorgan un valor agregado, lo que podría marcar la diferencia entre unos y otros. En el caso de Pure Storage, quien se divide el tema en tres verticales, así lo aseguró Julio César Castrejón, direc-tor general para México: “Si lo tuviéramos que poner en

Portada | 18

Portada

porcentajes, podríamos decir que el 95% de los clientes que compran la marca, tienen alguna herramienta de virtualización, entonces es medular. Otro elemento es que nosotros no estamos casados con una herramienta de virtualización, sino que funcionamos con varias, lo cual genera confianza en los clientes, además hacemos eventos constantes de generación de demanda para actualizarlos en temas y la adopción de los mismos, en estos programas los partners pueden participar y que tengamos un ganar-ganar”.La disponibilidad de los servicios es una pieza clave en el procesos de adaptación de una solución, los cuales, sin el suficiente abastecimiento para mantener y ase-sorar en temas específicos puede resultar un problema y más aún, cuando ya se ha realizado una inversión y no es posible dejarla perder.

“Hoy en día con Pure Sto-

rage y todas soluciones de

virtualización, se puede

llegar a tener seis nueves

de disponibilidad. Exis-

ten pocos fabricantes que

puedan garantizar esto

por contrato, como noso-

tros lo hacemos, lo cual

permite que los canales

se queden muy tranquilos,

por la alta disponibili-

dad que existe”: Julio

César Castrejón.

team impulsa al canal con:

• Transición de la virtualización como servicio

• Adopción y renovación de las cuentas de virtualización

como servicio, incentivando al canal

• Crosselling de las marcas de la Unidad de Movilidad y

Workplace

• Integración con Stratosphere

• Márgenes de ganancia de 10 a 25 puntos

Valor de mercado Los mercados en la actualidad son volátiles dando lu-gar a desconfianza por parte de los inversionistas y con mayor razón cuando es reciente su salida a la luz; sin embargo, también es cierto que los proyectos donde se

puede ganar mayor porcentaje de utilidad comienza con un riesgo que corren los primeros en apostar.Lo anterior no es el caso de las inversiones que se rea-lizan en temas de virtualización, pues este mercado ya está consolidado, lo cual abre las puertas para márge-nes de inversión mayúsculas, oportunidades de negocio con empresas “vírgenes” para estas soluciones y natu-ralmente, ganancias atractivas e incluso por arriba de los márgenes habituales.

el Mercado total direccionable (taM)

• Virtualización / Archivos compartidos – 19.5 billones de

dólares

• Análisis / Seguridad del perímetro digital – 27 billones

de dólares

• Espacio de trabajo / Software como servicio (SaaS) segu-

ro – 40.3 billones de dólares

• Inteligencia del espacio de trabajo – 60 billones de dó-

lares

“La virtualización es

una solución probada en

el mercado Enterprise y

middle-market. A nivel

mundial las 10 entidades

financieras más grandes,

de seguros, salud y las 10

universidades con el me-

jor ranking mundial, ade-

más del 98% de las empre-

sas de Fortune 500 cuen-

tan con virtualización”:

Abel Camarillo, Brand

Manager Citrix en Team.

Como es posible apreciar, la estabilidad del mercado para la virtualización es sólida y sigue en constante ex-pansión, lo que también se traduce en nuevas opor-tunidades de negocio que permea desde los grandes consorcios, fabricantes, mayoristas, hasta llegar a los canales de distribución que con su labor constante permiten acercar soluciones de valor que ayudan a la continuidad del negocio y actualización en la era digital para sus partners, que a su vez se traduce en resultados óptimos para las empresas, dando y proveyendo, satis-facciones a sus clientes finales.

Portada | 19

“Veeam siempre ha sido

una solución flexible,

que puede posicionarse en

los diferentes sectores

y verticales. Hoy en día

estamos ayudando al canal

para que sea aún más ren-

table, que pueda posicio-

nar de una manera sencilla

a Veeam. Tenemos recursos

de manera local, una so-

lución estable, que se ha

posicionado en el cuadrante de Gartner en los últimos

años y seguimos creciendo, aumentando funcionalida-

des al licenciamiento de Veeam. Esto nos ha ayudado

con los canales al permitirles encontrar una solución

adaptable a cualquier equipo que ellos estén ofer-

tando, una solución que sigue evolucionando porque

seguimos lanzando nuevas funcionalidades para que

ellos las posicionen con los clientes. Lo cual lleva a

los canales a tener mejores resultados con base en lo

que ellos estén ofreciendo”: Adriana Bueno, directora

de canales Veeam en México.

Los desafíos que a los que se enfrentan los canales son diversos empezan-do por crear una cultura de los procesos virtuales como opciones seguras de respaldo, eficiencia y agilidad de los procesos en cualquier tipo de ne-gocio, así pues lo afirmó Carlos Ramírez, territory account manager, México North en Veeam: “Muchos de los clientes cuentan con

ambientes híbridos; es decir, físicos y virtuales viviendo en un mismo data center, pero el poder dar una mejor disponibilidad a los ambientes físicos, ha sido un desafío para que ellos puedan complementar con una solución que logre cubrir ambos ambientes”.

Mantenerse al día con los productos de virtualiza-

ción tanto de hardware y software que soportan este

tipo de soluciones. Es una cuestión compleja que

conjunta a ambos mundos

(hardware y software)

entonces, el esfuerzo

que requiere por par-

te de los canales para

mantenerse actualiza-

do es constante, pues

no es una condición de

que se entrenen, capa-

citen o certifiquen en un

momento determinado,

sino lo tiene que ha-

cer continuamente para

estar al día, debido a que ambos (hardware y software)

evolucionan rápidamente, por tanto es el mayor reto

que ellos enfrentan

Así, este 2020 estará cargado de nuevos elementos que definirán los próximos escenarios en los cuales se es estará enmarcando la tecnología y sus adelantos, don-de las empresas de TI estarán en el centro de atención para lo cual habrá que ir esbozando el camino de un pen-samiento adaptado a la nueva realidad, así lo indicó Marco Antonio González Ortega, Stra-tosphere manager en Team: “El gran reto de nosotros es cambiar el pensamiento de nues-tros canales, de ven-ta típica de servidores (ventas transaccionales) a los nuevos modelos de ser-vicios, donde ya no es una venta solo de hardware, sino se convierte en una asesoría para sus clientes, donde se debe escuchar las necesidades, generar la propuesta más acertada y mostrar todos los beneficios que con-sigo trae el virtualizar servicios en nube. (Ahorros en costos eléctricos, licenciamiento, espacio, movilidad, etcétera)”. Finalmente, cuando los clientes estén inmersos en la realidad de la virtualización comenzarán otros desafíos que se irán dibujando en el horizonte conforme avance, se comprenda y normalice este tema.

Fabricantes | 20

Innova Axis sus soluciones de audio IP

Autor: Anahi Nieto

•BUSCA AMPLIAR SU BASE DE CANALES.PARA EL FABRICANTE, LAS SOLUCIONES DE AUDIO IP TIENEN UN POTENCIAL ENORME EN EL MERCADO ACTUAL, YA QUE CONTRIBUYEN A QUE LAS EMPRESAS LLEVEN A CABO UNA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA POR MEDIO DEL VALOR AGREGADO CON EL QUE CUENTAN.

De acuerdo con Leopoldo Ruiz, director regional para Axis en Latinoamérica, la estrategia de este año consiste en abordar nuevos nichos de mercado como la seguridad pública en ciudades inteligentes, en la industria y retail o supermercados.

Por su parte, Mauricio Swain, gerente de desarrollo de negocios en Axis, expuso que aunque la seguridad sigue siendo una preocupación para todos, las soluciones de audio no sólo pueden ayudar a ello, sino también en escuelas, hospitales, PyMEs, entre otros.Los propósitos del audio en red varían según su uso, por ejemplo: en el caso de la seguridad se emplea para la prevención, análisis e información; en la comunicación al público puede destinarse al voceo, notificación masiva y mercadeo.Otro uso puede ser la música de fondo para transmitirla en determinado lugar, tener contenido local o en línea, según explicó Swain.Como beneficios del audio en red en seguridad se destacaron el optimizar los recursos humanos, convertir los sistemas de reactivos a proactivos, también para la percepción de un sistema más robusto, reducir los incidentes e incrementarla y proteger los activos de manera efectiva.

LEOPOLDO RUIZ

Fabricantes | 21

En el sector de negocios, Swain dijo que es posible llegar al público objetivo en el momento y lugar correcto, se optimiza el personal, aumenta la satisfacción de clientes, influencia el comportamiento de compra, mantiene a las personas interesadas y asegura la misma experiencia del cliente.

Los equiposLa gama de audio en red se basa en sistemas abiertos para facilitar la integración con otras plataformas.-Altavoces de red: sistemas completos de audio en una sola unidad, permiten enviar anuncios grabados o en directo y la transmisión musical.-Audio Manager: gestiona y controla todo el sistema de audio en red desde una única interfaz de usuario. -Audio Player: aplicación sencilla para la integración de música de fondo y anuncios.-2N SIP Mic: ideal para convertir los altavoces en un sistema completo de megafonía, pues se trata de una consola de micrófonos de red todo en uno.-C8033 Network Audio Bridge: permite combinar el audio analógico con los beneficios de la tecnología IP.-C8210 Network Audio Amplifier: es una herramienta de migración inteligente y compacta que transforma cualquier altavoz pasivo en uno de red.

MAURICIO SWAIN

Mayoristas-Anixter

-Grupo Dice-ScanSource

Casos de éxitoAlgunos de los casos de éxito que expuso Swain fueron disminuir 28% el shouldering en los cajeros automáticos de un banco, reducir los asaltos en estacionamientos de tiendas minoristas con más de 10 mil sucursales y evitar el robo organizado en una cadena de almacenes con analíticos y monitoreo de filas.Estrategia con partnersYa que la marca buscará tener mayor acercamiento con el usuario final para que éste conozca las soluciones, Ruiz dijo que no es su intención vender directo, sólo ayudar a que el portafolio sea solicitado directamente a los canales.Parte de los apoyos que continuarán brindando a los partners serán acompañamiento con usuario final, entrenamientos, webinars, préstamo o compra de equipo demo, ingeniería para el desarrollo de proyectos y disponibilidad.El fabricante busca que el negocio de servicios quede del lado de los canales, integración, instalación y mantenimiento; “nosotros nos quedamos atrás apoyándolos. Nuestra razón de ser como empresa es nuestro canal y siempre estamos en búsqueda de partners que nos metan a nuevos mercados con clientes que no tenemos, la puerta está abierta”, concluyó Ruiz.

Desarrolladores | 22

Autor: Anahi Nieto

Ciberseguridad debe serprioridad para México:

Darktrace

DEBIDO A LOS ATAQUES CIBERNÉTICOS CADA VEZ MÁS AGRESIVOS Y SOFISTICADOS QUE HAN OCURRIDO EN LOS ÚLTIMOS MESES, Y AL ENCONTRARSE MÉXICO EN EL LUGAR 90 DE LOS PAÍSES MÁS ATACADOS, EL DESARROLLADOR CONSIDERÓ QUE LA CIBERSEGURIDAD DEBE SER UNA PRIORIDAD PARA LA NACIÓN.

Para Darktrace, México figura en los últimos estudios como una de las naciones que más ataques cibernéticos enfrenta, desde el sector público hasta el privado, tanto empresas grandes como medianas o

pequeñas, e inclusive, usuarios finales; es decir, todos corren riesgo.Tales ciberataques se han vuelto más frecuentes y presentan cada vez mayor sofisticación tecnológica, ahora es común que integren tecnologías como Inteligencia Artificial (AI) o machine learning.Ante tal sofisticación, los desarrolladores de software de seguridad deben colocarse un paso delante de los ciberdelincuentes y anticipar cómo serán sus nuevos ataques para poder diseñar la protección de estos.Además de valerse de tecnologías nuevas, los atacantes son más rápidos y se aprovechan de ambientes en la nube, dispositivos IoT y del hecho de que México avance hacia la adopción de 5G, según explicó Eloy Ávila, chief technology officer de Darktrace para América.

ELOY ÁVILA Y MARÍA BRENES

Desarrolladores | 23

Ataques en MéxicoÁvila expuso los casos más relevantes de ataques en el país: en primer lugar, Dark Tequila, troyano descubierto luego de cinco años de actividad en México, contaba con sofisticadas técnicas de evasión.En segundo lugar, se habló sobre el ataque por medio de ransomware a Pemex, donde los atacantes demandaron cinco millones de dólares. Por último, con el caso SPEI, se solicitaron entre 300 a 400 millones de pesos al sistema bancario mexicano.

La herramientaYa que los atacantes aprendieron a ser más cautelosos, diseñaron los ataques para que pasen desapercibidos por otras soluciones del mercado, sin embargo, Darktrace busca estar a la vanguardia tecnológica y seguir delante de los criminales. Antígena, es la plataforma del desarrollador que emplea Inteligencia Artificial para identificar y prevenir ciberataques; promete reducir el tiempo de trabajo en un 92%.Algunas otras funciones que realiza la herramienta es supervisar que la maquina tenga un aprendizaje constante a través de su uso, es posible observar las acciones de un usuario que estuvo en línea y frenar el daño.Ávila dijo que en México existe una gran oportunidad de hacer negocio con esta plataforma, en especial porque hay entre 15 y 30% más dispositivos de IoT que no están protegidos.

Ecosistema de canalesMaría Brenes, partner operations manager para Latinoamérica, dijo a eSemanal que, por el momento, no colaboran con ningún mayorista en el país, sino que trabajan directo con los canales de distribución.El desarrollar cuenta con un equipo de ventas y otro técnico que atiende de la mano al equipo de los canales, en especial cuando estos tienen prospectos de clientes o están por cerrar una venta.Ahora tienen un ecosistema de 15 socios en México y pretenden sumar a más, pero requieren un perfil que se interesen en AI, ciberseguridad y que cuenten con personal dispuesto a aprender sobre la herramienta.Brenes dijo que, además de ser una oportunidad para el canal, es un producto que se implementa e integra bien con otras soluciones del portafolio de los partners. También, se da visibilidad al contexto de la red y se ofrece al usuario final una herramienta con la que puede hacer su ambiente más seguro.

[email protected]

Tendencias | 24

El nuevo Laboratorio Nacional de Industria 4.0 y Blockchain (LANIB) brindará un servicio de Lab as a Service, donde proporcionarán una plataforma de sensores, hardware, robóticos y elementos que permitirán a las empresas diseñar sus proyectos.

El LANIB ofrecerá consultoría en la industria 4.0 para proyectos y transformación digital; tendrán servicios de educación superior 4.0 donde se impartirá una nueva visión a fin de realinear a estudiantes, directivos, docentes, planes y programas de estudio.

Con el Laboratorio también se promoverá una cultura empresarial y de innovación, con la que se hará un análisis claro con acciones concretas para prever y fomentar la aceptación de la evolución y desarrollo organizacional en su empresa.

CON EL FIN DE IMPULSAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE LAS EMPRESAS, INCREMENTAR SU COMPETITIVIDAD EN PROCESOS VINCULADOS CON TECNOLOGÍAS, HACER PRUEBAS DE CONCEPTO Y DISEÑO DE PRODUCTOS, SE INVIRTIERON 14 MILLONES DE PESOS ENTRE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA PARA LA INSTALACIÓN DE DOS LABORATORIOS.

Lanzan el Laboratorio Nacional de Industria 4.0 y Blockchain

Autor:Anahi Nieto

Tendencias | 25

Capacitarán y desarrollarán al capital humano para potenciar a los colaboradores y que los proyectos tecnológicos tengan éxito y un respaldo de competencias y habilidades que los ayuden a implementarlos.Además, blockchain, considerada una tecnología relevante y disruptiva, es empleada para numerosas aplicaciones empresariales y de negocios con diversas áreas de aplicación como salud, transparencia, criptomonedas, logística, manufactura, gobierno, educación, entre otras. Por ello, con la plataforma de blockchain as a service, será posible diseñar, programar, hacer pruebas de prototipos y contratos inteligentes.Importancia de la industria 4.0Las tecnologías que se encuentran alrededor de la industria 4.0 son el Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Analytics, 5G y blockchain, de acuerdo con Ricardo Medina, especialista y asesor en tecnología aplicada. Explicó que un desarrollo acelerado se da a través de la innovación y el apoyo que se brinde a preparar al capital humano; sin embargo, también es necesario llevar a cabo un diagnóstico de la empresa.

Objetivos del LANIBLa presidente de CII LANIB, Guadalupe Sánchez, dijo que uno de los principales objetivos del Laboratorio es apoyar a las empresas a impulsar la competitividad y crear soluciones nuevas.“Traigamos retos, ideas, pongámoslas en práctica; con este centro a las empresas TIC se nos da la oportunidad de probar y demostrar cómo la tecnología puede apoyar a todo tipo de compañías en sus proyectos. Juntos podemos trabajar para poder hacer de México un mejor país, con más alta competitividad de la que tiene ahora”, dijo Sánchez.

Por su parte, Oscar Rivera, presidente de Prosoftware y socio fundador del centro LANIB, comentó que tienen identificadas cinco áreas en la CDMX donde integran verticales para empujar la productividad y competitividad en tales zonas. “No queremos vender productos, sino tecnologías y desarrollar proyectos”, enfatizó.Participó también Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico, quien dijo que las empresas en la ciudad sufrían un proceso de desindustralización debido a la sustentabilidad y contaminación, pero que ahora se hacen esfuerzos por revertir la situación.El secretario afirmó que el gobierno de la Ciudad invirtió 600 millones de pesos el año pasado para fortalecer el área industrial de Vallejo y éste invertirá otros 400 millones con el fin de que lleguen empresas de logística, armado, desarmado, automotriz, centros y laboratorios de diseño.Durante el lanzamiento también estuvieron presentes los directores de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI) y el de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, Javier Allard y Leonardo Álvarez, respectivamente.Las empresas interesadas en los servicios del LANIB podrán incluso solicitar crédito y el contacto es con Claudia Rosales: direcció[email protected]

Guía | 26 Para mayor información: [email protected]

Características: Impresora inalámbrica multifuncional con un alto rendimiento de hasta 8,300 páginas de texto en negro (modo Economía), hasta 7,700 páginas a color y 2,200 fotografías a color. Capacidad de papel común de 350 hojas usando la bandeja frontal y trasera, conexión Ethernet así como impresión automática a dos caras.

Garantía:Un año.

[email protected]

Características: Impresora inalámbrica multifuncional con un sistema inteligente de tintas integrado que genera una alta productividad con un costo bajo de operación por página. La tinta negra permite imprimir hasta 6,000 páginas por botella y las tintas a color un total de 7,000 páginas entre las tres botellas. Garantía:Un año.

[email protected]

Canon G6010

Canon G3100

DE ACUERDO CON LOS EXPERTOS, EL MERCADO DE INYECCIÓN DE TINTA SE MANTIENE EN CRECIMIENTO DE DOBLE DÍGITO, LO QUE REPRESENTA UN NEGOCIO OPORTUNO Y RENTABLE PARA LOS DISTRIBUIDORES QUE COMERCIALICEN ESTOS EQUIPOS.

Texto: Anahi Nieto

Multifuncionales de Inyección de Tinta

Guía| 27

Características: Diseñada para emprendedores, cuenta con fax, escáner ADF, Wi-Fi Direct y Ethernet, dirección de impresión bidireccional, formatos de salida de escaner: PDF, JPG, PNG, entre otros. Hasta 16.7 millones de colores en copias y 256 graduaciones de escalas de grises, reduce y aumenta de 25% a 400%.

Garantía: Dos años con registro del producto.

[email protected]

Características: Multifuncional inalámbrica con tanque frontal, tiene conectividad con múltiples dispositivos y aplicaciones: Google print, e-mail print, entre otros. Enfocada a familias y estudiantes. Su rendimiento es de 7,500 páginas a color o 4,500 páginas con calidad profesional. Garantía: Dos años con registro del producto.

[email protected]

Epson EcoTank L5190

Epson EcoTank L3150

Tendencias | 28

onocer el panorama general y particular de la industria de la las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) es fundamental para cualquier empresa que busque oportunidades, quiera mantenerse a flote y requiera un crecimiento o desarrollo constante, es por esto que Select agrupa y segmenta los diferentes factores que intervienen entre tomar una decisión con perspectiva o fracasar por no leer el panorama completo que esboza riesgos y oportunidades.2019 fue complicado para las empresas dedicadas a la tecnología, debido a la incertidumbre que se alertaba en los mercados nacionales, no obstante, algunas compañías supieron valorar la crisis convirtiéndola en una oportunidad y apostando a diversos sectores de soluciones sus mejores cartas, entre los que se encuentran la seguridad física, ciberseguridad, nube pública, nube privada, el sector automotriz y la banca, por mencionar algunos.Para 2020 el Gobierno Federal proyecta un crecimiento de 15.3% debido a que el sector púbico comenzó a ejercer presupuesto con las asignaciones directas, aunque las consolidadas se retrasaron. Otro elemento de envergadura tuvo que ver con la aprobación del T-MEC y una leve mejoría en el consumo, además agregó Ricardo Zermeño, director general de Select: “Para que un país crezca competitivamente se necesita crecer en ventas con eficiencia, con productividad, lo cual genera rendimientos atractivos para los inversionistas que fortalecen el crecimiento de esa productividad, pero todo ello se da en el contexto del balance de los riesgos”.

•DESACELERACIÓN DE LAS VENTAS TIC EN ENERO CON OPTIMISMO AL CIERRE DEL TRIMESTRE•SE REDUCE EN 8.41% LAS EMPRESAS QUE CRECIERON

En 2020, la nube crece a doble dígito

Autor: Raúl Ortega

“Vamos a estar cubriendo las tendencias de cada uno de

este tipo de negocios”: Ricardo Zermeño.

RICARDO ZERMEÑO

Tendencias | 29

De acuerdo a la información presentada por Select, otro componente clave para el desarrollo y potenciar los negocios está fuertemente ligado a la transformación digital, no sólo para los clientes de las empresas, sino para la existencia de la misma.Uno de los rubros que promete un crecimiento constante y a doble dígito es la nube, la cual tiene una proyección del 27.7% para este año, a diferencia de los servicios TIC con 6.7%, el software 6.3%, equipo 3.9%, consumibles 3.1% y telecom 2.7%. Así bien, en el crecimiento por segmentos estarán a la cabeza las organizaciones con 5.6%, después los trabajadores independientes 2.5% y por último el segmento residencial con 2.3%.

Afectación del crecimiento de negocios TIC debido a la incertidumbre en 2019•Primer trimestre: 2016 (4%), 2017 (4%), 2018 (7%), 2019 (3.1%)•Segundo trimestre: 2016 (3%), 2017 (6%), 2018 (5%), 2019 (3.8%)•Tercer trimestre: 2016 (3%), 2017 (5%), 2018 (5%), 2019 (4.7%)•Cuarto trimestre: 2016 (6%), 2017 (4%), 2018 (4%), 2019 (2.7%)

Como es posible observar, el crecimiento en 2019 se vio limitado, aun así existieron nichos de negocio que continuaron con su crecimiento como los operadores de TV restringida con un alcance del 9%, operadores móviles virtuales con 8%, fabricantes de software 5%, fabricantes de soluciones 3%, centros

de datos 10%, entre otros, aunque las alarmas se encienden en otros ámbitos, pues los VARs decrecen 1%, los mayoristas de volumen 2%, el mantenimiento 1% y finalmente las empresas de capacitación un 2%, esto de acuerdo con la información de Select.En conclusión, existen diversas amenazas y oportunidades en el mercado mexicano para las empresas y los servicios que ofrecen, por lo que es importante tener en el radar las siguientes precauciones como son la volatilidad, incertidumbre, poca inversión, consumo y falta de liquidez, afectan el crecimiento y proyectos TIC, la falta de confianza general por mal gobierno, centralización de compras de TIC, menos presupuesto, la inseguridad, las reformas fiscales y judiciales, las enfermedades como el Coronavirus y la migración a la nube.

Oportunidades para las empresas•Innovación, oferta diferenciada y valor agregado•Verticales y nuevos segmentos en apogeo como manufactura•Innovaciones digitales emergentes como AI, Fintech, eComm, Big Data, Videovigilancia, ciberseguridad, CU y colaboración.•Gobierno ejercerá más presupuesto TIC, incluyendo en grandes proyectos•Digitalizar a los clientes y el negocio propio•Sistematizar procesos comerciales y de producción

Mayoristas | 30

Autor: Anahi Nieto

EL DESARROLLADOR Y EL MAYORISTA DIERON A CONOCER SU ALIANZA, ASÍ COMO SU PRETENSIÓN DE SUMAR A MÁS SOCIOS PARA COMERCIALIZAR LA

HERRAMIENTA EN EL PAÍS.

Se incorpora TeamViewer al portafolio de eSolution

eSolution comenzó desde el 2002 a ser un mayorista especializado en seguridad informática y protección de datos, sin embargo, en

septiembre del año pasado incluyeron nuevas líneas, entre ellas backup, para el respaldo de información con cifrado y conexión a la nube.También sumaron la colaboración, donde incorporaron herramientas para los partners que dan servicio a los clientes. En esta línea el mayorista buscó incluir una plataforma robusta y dinámica como TeamViewer, según explicó Israel Farías, director general.La alianza contempla el área de Latinoamérica para comercializar la solución, según puntualizó Luis Ocampo, gerente de desarrollo de negocios para canales en Norte de dicha región en TeamViewer.

Cifras de TeamViewer

•Mil empleados a nivel mundial•Instalado en más de 2 billones de dispositivos•340 millones de dispositivos activos anuales

•+ de 400 mil descargas diarias del SW•Hasta 45 millones de dispositivos en línea

•+ de 40 lenguajes•Presencia en más de 200 países

•Oficinas en EMEA, USA y APAC

ISRAEL FARÍAS Y LUIS OCAMPO

Mayoristas | 30

Autor: Anahi Nieto

EL DESARROLLADOR Y EL MAYORISTA DIERON A CONOCER SU ALIANZA, ASÍ COMO SU PRETENSIÓN DE SUMAR A MÁS SOCIOS PARA COMERCIALIZAR LA

HERRAMIENTA EN EL PAÍS.

Se incorpora TeamViewer al portafolio de eSolution

eSolution comenzó desde el 2002 a ser un mayorista especializado en seguridad informática y protección de datos, sin embargo, en

septiembre del año pasado incluyeron nuevas líneas, entre ellas backup, para el respaldo de información con cifrado y conexión a la nube.También sumaron la colaboración, donde incorporaron herramientas para los partners que dan servicio a los clientes. En esta línea el mayorista buscó incluir una plataforma robusta y dinámica como TeamViewer, según explicó Israel Farías, director general.La alianza contempla el área de Latinoamérica para comercializar la solución, según puntualizó Luis Ocampo, gerente de desarrollo de negocios para canales en Norte de dicha región en TeamViewer.

Cifras de TeamViewer

•Mil empleados a nivel mundial•Instalado en más de 2 billones de dispositivos•340 millones de dispositivos activos anuales

•+ de 400 mil descargas diarias del SW•Hasta 45 millones de dispositivos en línea

•+ de 40 lenguajes•Presencia en más de 200 países

•Oficinas en EMEA, USA y APAC

ISRAEL FARÍAS Y LUIS OCAMPO

Mayoristas | 31

La herramientaDe acuerdo con Ocampo, TeamViewer no sólo es una herramienta de acceso remoto, soporte o colaboración, sino que es para la productividad, tiene el fin de ayudar a los clientes a reducir costos, incrementar la productividad y generar dinero.Con ella es posible conectar, usar, monitorear, transferir datos, arreglar u operar dispositivos y Apps, dar servicio, reunirse, presentar, actualizaciones y chatear, entre otras funciones.Por lo tanto, es considerada una solución global, multiplataforma que incluye los dispositivos móviles y endpoints ilimitados. Existen cuatro tipos de licencias en la plataforma: gratuito, familiar; business, para los individuos con actividad empresarial; premium, enfocado a PyMEs y corporate o tensor, centrado en corporativos.Las funciones de la plataforma se van sumando según la licencia que tenga el usuario final, siendo la gratuita la que tiene un menor número de servicios, y la Tensor la que integra más.Además de la plataforma, el desarrollador cuenta con otras soluciones como lo son Blizz, con la cual se puede llevar a cabo colaboración global entre equipos de trabajo, videoconferencias en alta definición, chat, reuniones instantáneas y grabación de éstas.TeamViewer Pilot, por su parte, es un add on que consiste en brindar realidad aumentada utilizando dispositivos móviles para uso comercial, con sesiones ilimitadas, comparte cámara en remoto, marcadores 3D, voz sobre IP de alta definición y grabación de la sesión registro y comentarios.

También son add on las herramientas TeamViewer Remote Management y Team Viewer IoT, que incluye monitoreo de equipos, uso del CPU, actualizaciones de software, cumplimiento, control de los dispositivos de seguridad y respaldo en la nube, la primera, y la segunda es una solución de Internet de las Cosas a la medida de los clientes.

En busca de sumar partnersOcampo dijo que buscan sumar a más canales con el fin de tener una cobertura a nivel nacional. A pesar de que los usuarios finales tienen la posibilidad de comprar de forma directa, las compañías siguen prefiriendo impulsar a los partners debido a la situación fiscal y facturación.Los niveles de los partners van desde registrado, el cual puede vender la herramienta, silver, gold o platinum, quienes deben tener un contrato con el desarrollador; para ellos existe un portal para registrar oportunidades y obtener un precio preferencial.Por su parte, Farías dijo que buscan canales certificados que promuevan el soporte remoto a nivel empresarial y que su meta es tener al final del año a 30 socios, dos por cada estado de la República Mexicana.Algunos de los apoyos que ofrecerán a los partners serán dos capacitaciones mensuales, algunas vía remota, ya sea por requerimiento o por mayoristas, material, apoyo directo del encargado de la región y un foro la primera semana de mayo.

[email protected]

Fabricantes | 32

Autor: Raúl Ortega

Disponibilidad, portabilidad y extensibilidad de datos150 nuevas características y mejorasEn 2020 habrá renovación de programa de canales con mayores beneficiosLa solución de respaldo de Veeam Availability Suite v10 ofrece a sus usuarios protección de datos de archivos para Networked Attached Storage (NAS) Multi-VM Instant Recovery para automatizar la recuperación ante desastres (DR) y protección contra ransomware mejorada. Con una extensibilidad de la plataforma, minería de datos a través de APIs y más de 150 mejoras, la marca ha lanzado una solución para la gestión y protección de datos en entornos de nube híbrida.

Veeam anunció el lanzamientO de su nueva availability suite v10

Fabricantes | 33

A medida que las empresas utilizan estrategias de nube híbrida para ganar terreno en el campo de la transformación digital, los datos se han vuelto críticos como traductor del éxito en las

compañías, lo cual ha traído nuevos retos para garantizar que los datos sean ágiles, disponibles y conectados, pues según información de Veeam, el 73% de las empresas no cumplen con las demandas de los usuarios de un acceso ininterrumpido a aplicaciones y datos, por lo cual un número considerable de compañías están en busca de adoptar la gestión de datos en la nube para obtener protección y aprovechar el potencial de sus datos.Para los canales, esta solución se convierte en una opción de negocio, pues les permite ofrecer respaldo de información a sus clientes con tecnología encaminada a la transformación digital con la promesa que sus datos estén disponibles, posibles de recuperar y protegidos, con el valor adicional que acerca Veeam en temas de capacitaciones, pues no tienen costo alguno.

“Las certificaciones que tenemos vía onLine que son para La parte comerciaL, como para preventa son compLetamente gratuitas para eL canaL. todos Los entrenamientos que haremos de forma presenciaL a través de distribuidores, aLianzas y Las que nosotros como veeam ejecutaremos, no tienen costo para eL canaL, aunque tenemos una certificación oficiaL adicionaL (vmce o vmce advanced) que está dirigido a Los ingenieros o arquitectos que hacen Las impLementaciones, estas certificaciones tienen un costo, además de un curso de forma presenciaL con duración de cuatro días, Los cuaLes son técnicos y enfocados a La impLementación para configurar y administrar”: adriana bueno, directora de canaLes en veeam méxico.

Es importante resaltar que esta no es una solución de seguridad, lo cual le convierte en una pieza diferente en el rompecabezas de las amenazas, siendo que su fuerza radica en la disponibilidad de los datos, robusteciendo el ciclo de la cibersegiuridad, así lo explicó la directora de canales en la marca para México, en entrevista para eSemanal: “Veeam es una solución enfocada a disponibilidad y actualmente en el mundo que vivimos han sucedido varios casos de ataques a las vulnerabilidades,

por lo cual nosotros debemos estar innovando y ofrecer soluciones que complementen la seguridad. La combinación perfecta es disponibilidad y seguridad”.

Beneficios de v10

Modernizar y simplificar la protección de grandes archivos compartidos y servidores de archivos con respaldo NAS.Mantener la continuidad del negocio con Instant Recovery y Multi-VM Instant Recovery.Simplificar el respaldo fuera de sitio con una integración mejorada de almacenamiento de objetos S3 y respaldos inmutables.Reutilizar los datos de respaldo para encontrar nuevas ideas y hacer que los respaldos operen con una mayor extensibilidad.Soporte de plataforma y ecosistema más amplio para Linux, HPE Primera y HPE StoreOnce, Nutanix AHV, PostgreSQL, MySQL y más.

Anteriormente ya se hablaba de las certificaciones gratuitas que proporciona el fabricante, las cuales toman mayor peso, cuando de ellas depende los márgenes de utilidad que el canal podría ganar una vez comercializando una solución como v10, así lo explicó Adriana Bueno: “Dependiendo del nivel que tenga el canal en cuanto a certificaciones y algunos requisitos puntuales se otorga un nivel de porcentaje que obtienen como ganancia, además de que son susceptibles a ser socios para la entrega de servicios profesionales y con esto se abre un abanico de posibilidades para hacer negocios. Veeam es una de las empresas más rentables para los canales”.Finalmente, el fabricante dejó ver que en este año se harán anuncios sobre la renovación o actualización de su programa de canales que traerá mayores beneficios con el objetivo de abonar a su rentabilidad.

Fabricantes | 34

Autor: Raúl Ortega

a seguridad es un tema que está tomando fuerza y presencia en las empresas, principalmente cuando ya han pasado por una experiencia de este tipo, sin embargo, Cisco ofrece soluciones robustas para este sector con beneficios atractivos para los canales de distribución.El fabricante, desde hace algún tiempo está apostando por acercar soluciones o productos para el tema de seguridad con el propósito de que sus partners tengan

mayores opciones para ofertar y de esa forma concretar un negocio, tal es el caso de Cisco Breach Defense, solución que ofrece defensa contra violaciones en las capas de seguridad, compartiendo inteligencia de amenazas automáticamente para estar un paso delante de algún intento de violación.En los últimos años las empresas han gastado grandes cantidades de dinero en estar protegidos sin resultados positivos, siendo que los ataques no disminuyen. Todo lo contrario, continúan en aumento, lo cual tiene un componente constante que ha sido insuficiente, y es utilizar un solo producto o cubrir los perímetros, motivo por el cual Cisco se encargó de crear una arquitectura de seguridad que ayude a los clientes de cualquier sector.

“IDenTIfICar una BreCha o una amenaza para ConTenerla y remeDIarla lo más rápIDo posIBle. en eso se Basa nuesTra esTraTegIa De CIsCo BreaCh Defense, Con los DIferenTes elemenTos De segurIDaD que esTamos oferTanDo”: manuel aCosTa, responsaBle De la esTraTegIa De CIBersegurIDaD para CIsCo méxICo

reDuCe el TIempo para ConTener amenazasasegura perímeTros, aplICaCIones y enDpoInTsel Correo respalDaDo Con CIsCo emaIl seCurITy applIanCe

El negocio de la seguridad con Cisco

Breach Defense

el tiempo estimado en que una organización logra darse cuenta de que ha sido vulnerada es aproximadamente de 100 días y hasta 6 meses, lo que busca el fabricante es reducir ese tiempo a horas, así lo aseguró manuel acosta: “hoy podemos decir que todas las organizaciones saben que van a ser vulneradas, no importa el tamaño, lo importante es saber detectarlo y qué tan rápido lo resuelven”.Cisco email security applianceuno de los puntos más vulnerables y donde pocas empresas ponen atención a cuidar y asegurar es el acceso directo que podría tener un ataque vía el correo electrónico, siendo que ahí se puede almacenar información sensible y de carácter crítico para más de una compañía.Teniendo lo anterior como punto de partida, es menester contar con una herramienta con los beneficios que ofrece Cisco email security appliance.

Panorama de seguridad en Méxicosi bien es cierto que la conciencia en los temas de ciberseguridad no está extendida, si ha avanzado a pasos agigantados en la última década, de tal suerte que actualmente se puede conocer de ataques recibidos a empresas de diferentes organizaciones, incluyendo al país.

“Las amenazas están surgiendo en el mundo y es imposible que las organizaciones puedan tener expertos que analicen todas las amenazas que aparecen en el nivel global, en ese sentido nosotros estamos dando esa inteligencia a través de Cisco Talos, nuestro centro de inteligencia”: Manuel Acosta.

la empresa, a través de su software ayuda a sus clientes a entender la amenaza, qué es lo que busca ejecutar y cómo es posible resolverlo, lo cual se traduce para las organizaciones en ahorros de tiempo, costos y respaldo.

Fabricantes | 35

• Inteligencia sobre amenazas globales

• Bloqueo de spam

• Protección frente a malware avanzado

• Control de mensajes salientes

• Excelente rendimiento

• DLP

• Bajo costo

• Implementación flexible

• Soluciones que se adecuan a sus clientes

Cualidades de Cisco Email Security Appliance

Productos | 36

Cámara profesional con el procesador Digic X y batería LP-E19 capaz de proporcionar 2,850 disparos con una única carga.

Descripción Construida por una aleación de magnesio que soporta desde los golpes y arañazos hasta el frío y las lluvias. El obturador de la cámara está diseñado para 500,000 ciclos y su cuerpo está equipado con juntas herméticas que la protegen del polvo y la humedad.

Características• Botones de menú y reproducción iluminados• Con un controlador inteligente en el botón AF-ON• Visor óptico (OVF) cómodo de usar durante periodos largos • Opción de personalizar el visor

[email protected]

EOS-1D X Mark III deCanon

Altavoz con sonido estéreo, permite acceder a más de 300 servicios de música mediante Chromecast integrado. Recibe respuestas, reproduce música, organiza el día, controla la casa inteligente, entre otras tareas, usando la voz.

Descripción Fácil de usar gracias a su pantalla táctil LCD a color.

Características• Ayuda con manos libres mediante voz• Reproduce y controla la música con la voz • Configuración sencilla con la app Home en iOS y Android • Transferencia inalámbrica Bluetooth• Configuraciones predefinidas

[email protected]

Citation 300 deHarman Kardon

Productos | 36

Cámara profesional con el procesador Digic X y batería LP-E19 capaz de proporcionar 2,850 disparos con una única carga.

Descripción Construida por una aleación de magnesio que soporta desde los golpes y arañazos hasta el frío y las lluvias. El obturador de la cámara está diseñado para 500,000 ciclos y su cuerpo está equipado con juntas herméticas que la protegen del polvo y la humedad.

Características• Botones de menú y reproducción iluminados• Con un controlador inteligente en el botón AF-ON• Visor óptico (OVF) cómodo de usar durante periodos largos • Opción de personalizar el visor

[email protected]

EOS-1D X Mark III deCanon

Altavoz con sonido estéreo, permite acceder a más de 300 servicios de música mediante Chromecast integrado. Recibe respuestas, reproduce música, organiza el día, controla la casa inteligente, entre otras tareas, usando la voz.

Descripción Fácil de usar gracias a su pantalla táctil LCD a color.

Características• Ayuda con manos libres mediante voz• Reproduce y controla la música con la voz • Configuración sencilla con la app Home en iOS y Android • Transferencia inalámbrica Bluetooth• Configuraciones predefinidas

[email protected]

Citation 300 deHarman Kardon

Productos | 37

Teclado inalámbrico recargable con teclas silenciosas retroiluminadas, ofrece una escritura cómoda y precisa. Teclas de toque perfecto con la forma de la yema de los dedos, detectan el movimiento de las manos para activar o desactivar el teclado.

DescripciónEl brillo de las teclas se ajusta automáticamente según las condiciones de iluminación. Equipado con tecnología Flow que permite controlar hasta tres dispositivos diferentes y con distinto sistema operativo de manera simultánea.

Características• Batería Li-Po (1500 mAh), carga completa dura hasta 10 días• Recargable a través de cable USB-C incluido• Con receptor Unifying• Dos años de garantía

DisponibilidadCompusoluciones, CT Mayorista, CVA, Exel de Norte, Ingram Micro, Intcomex y PCH.

[email protected]

Proyector LED con altavoz JBL y batería integrados. Liviano y compacto para el entretenimiento en los viajes. Descripción Portátil, su peso es de 0.55 libras y un tamaño de 4 por 4 pulgadas. Con un soporte integrado que permite ubicarlo en una amplia variedad de posiciones y ángulos, y que además funciona como la cubierta del lente.

Características • 50 ANSI lúmenes [120 lúmenes LED]• Resolución nativa WVGA con soporte para contenido de 1080p• Conectores HDMI 1.4/HDCP 1.4 y USB 2.0• Lector USB para reproducir contenido • La batería proporciona más de dos horas y media de energía• Tecnología LED soporta hasta 30,000 horas de uso

[email protected]

MX Keys deLogitech

M1 Mini de

ViewSonic

Productos | 38

UPS independiente que se instala con gabinetes de baterías externas. Capacidades: 20 -100kW (480V) y 10-50kW (208V). Brinda protección a las necesidades reales de TI. Ofrece recuperar la inversión inicial dentro de dos años a través del ahorro de energía.

DescripciónCompacto, con tecnología de alta densidad y acceso frontal. Arquitectura modular en componentes críticos para tolerancia a fallas y tiempo de reparación corto.

Características• Hasta un 97% de eficiencia con el modo de doble conversión• Listo para batería de iones de litio• Monitoreo y soporte a través de app para teléfono inteligente• Factor de poder de la unidad 1,0 “kVA = kW” • Fuerte capacidad de carga de la batería del 20-80%@ 480V: 40-48 bloques (50kW, 100kW) / 32-48 bloques (otros). @ 208V: 32-40 bloques• Incluye un arranque gratuito en el producto• Garantía de un año

DisponibilidadABSA, Anixter, CDC Group, CT Internacional, CVA, Grupo Dice, Ingram Micro, Intcomex y Team.

[email protected]

Galaxy VS de APC by Schneider Electric

Productos | 38

UPS independiente que se instala con gabinetes de baterías externas. Capacidades: 20 -100kW (480V) y 10-50kW (208V). Brinda protección a las necesidades reales de TI. Ofrece recuperar la inversión inicial dentro de dos años a través del ahorro de energía.

DescripciónCompacto, con tecnología de alta densidad y acceso frontal. Arquitectura modular en componentes críticos para tolerancia a fallas y tiempo de reparación corto.

Características• Hasta un 97% de eficiencia con el modo de doble conversión• Listo para batería de iones de litio• Monitoreo y soporte a través de app para teléfono inteligente• Factor de poder de la unidad 1,0 “kVA = kW” • Fuerte capacidad de carga de la batería del 20-80%@ 480V: 40-48 bloques (50kW, 100kW) / 32-48 bloques (otros). @ 208V: 32-40 bloques• Incluye un arranque gratuito en el producto• Garantía de un año

DisponibilidadABSA, Anixter, CDC Group, CT Internacional, CVA, Grupo Dice, Ingram Micro, Intcomex y Team.

[email protected]

Galaxy VS de APC by Schneider Electric

www.esemanal.mx