13
21/07/2011 1 56 Muestreo Doble Un plan de muestreo doble involucra las decisiones de, aceptar, rechazar o tomar una segunda muestra para decidir. Si la inferencia de la primera muestra es que la calidad del lote es suficientemente buena, el lote se acepta. Si la inferencia nos dice que la calidad es muy pobre, el lote se rechaza. Si la inferencia es que la calidad no es lo suficientemente buena o mala para aceptar o rechazar el lote, entonces se toma una segunda muestra del lote para decidir. La decisión en la segunda etapa se hace con la información acumulada en las dos muestras. 57 Muestreo Doble ) 1 1 ( ) 1 1 ( ) ( ) ( ) ( 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 2 1 1 r X c P r X c X c X P c X P c Y P c X P P a 1 1 1 2 2 1 0 1 1 0 2 1 1 ) , ( ) , ( ) , ( c s r c s s c j a a a n j B n s B n s B P P P Muestra 1 tamaño defectuosos 1 n 1 X Muestra 2 tamaño defectuosos 2 n 2 X 1 1 c X 1 1 r X 1 1 1 r X c 2 c Y 1 2 2 c r Y Se Acepta Se Acepta Se Rechaza Se Rechaza 2 1 X X Y

Muest Reo Doble

Embed Size (px)

Citation preview

  • 21/07/2011

    1

    56

    Muestreo DobleUn plan de muestreo doble involucra las decisiones de, aceptar, rechazar o tomar una segunda muestra para decidir.

    Si la inferencia de la primera muestra es que la calidad del lote es suficientemente buena, el lote se acepta.

    Si la inferencia nos dice que la calidad es muy pobre, el lote se rechaza.

    Si la inferencia es que la calidad no es lo suficientemente buena o mala para aceptar o rechazar el lote, entonces se toma una segunda muestra del lote para decidir. La decisin en la segunda etapa se hace con la informacin acumulada en las dos muestras.

    57

    Muestreo Doble

    )11()11()()()(

    11111112211

    211

    rXcPrXcXcXPcXPcYPcXPPa

    1 1

    1

    2

    210

    1

    1 0211 ),(),(),(

    c

    s

    r

    cs

    sc

    jaaa njBnsBnsBPPP

    Muestra 1tamao defectuosos

    1n1X

    Muestra 2tamao defectuosos

    2n2X

    11 cX

    11 rX

    111 rXc

    2cY

    122 crY

    Se Acepta Se Acepta

    Se Rechaza Se Rechaza

    21 XXY

  • 21/07/2011

    2

    58

    Frmulas AOQ, AOQL, ATI y ASN para Muestreo Doble

    )1()(2121 211 aaaa PPNPnnPnATI

    )( 11121 rXcPnnASN

    pdefuncinenAOQdelMximoAOQL

    NnnNPnNPp

    AOQ aa)]()([ 211 21

    59

    Muestreo Doble

    Ejemplo Schilling pag. 138. Consideremos un plan de muestreo doble con parmetrosN=120, n1=13, c1=0, r1=2, n2 =13, c2=1, r2=2.Consideramos un nmuestreo tipo B (dist. Binomial), con unaproporcin de defectuosos p=.18

    a). Grafique la Curva OC correspondiente. Considerando un tamao de lote 200.

    b). Grafique tambin las curvas ASN y ATI.

  • 21/07/2011

    3

    0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    Curvas Pa, Pa1 y Pa2

    p

    Pro

    babi

    lidad

    es d

    e ac

    epta

    cion

    papa1pa2

    0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    0.00

    00.

    010

    0.02

    00.

    030

    Curva AOQ

    p

    AO

    Q(p

    )

    0.070 0.071 0.072 0.073 0.074 0.075

    0.03

    2430

    0.03

    2440

    0.03

    2450

    Curva AOQ

    p

    AO

    Q(p

    )

    .0725

    .0325

    .18

    .0145

    Funcin AOQ(p). (a) AOQ(.18)=.0145, (b) AOQL=maxAOQ=AOQ(.0725)=.0325

    #Funcion AOQ(p)AOQ

  • 21/07/2011

    4

    0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    1314

    1516

    1718

    Curva ASN(p)

    p

    AS

    N(p

    )

    Funcin ASN(p). ASN(.18)= 15.81142

    #Funcion ASN(p)ASN

  • 21/07/2011

    5

    64

    Muestreo Doble

    Planes similares Simple y Doble

    Consideremos un plan de muestreo doble con parmetrosn1=88, c1=1, r1=4, n2 =88, c2=4, r2=5.

    Consideremos un plan de muestreo simple con parmetrosn=134 y c=3.

    Comparamos las curvas OC y ASN para ambos planes de muestreo

    0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    Curvas Pas y Pa

    p

    Pro

    babi

    lidad

    es d

    e ac

    epta

    cion

    pa Simplepa Doble

  • 21/07/2011

    6

    0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05

    9010

    011

    012

    013

    0

    Curvas ASN(p)

    p

    AS

    N(p

    )

    Muestreo SimpleMuestreo Doble

    67

    Muestreo Doble

    Ejemplo. Consideremos un plan de muestreo doble con parmetrosn1=10, c1=0, r1=2, n2 =15, c2=2, r2=3.

    a). Grafique la Curva OC correspondiente. Considerando un tamao de lote 200.

    b). Grafique tambin las curvas ASN y ATI.

  • 21/07/2011

    7

    68

    Ejemplo: Muestreo Doble

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    p

    Pa

    Curva OCFraccin p

    00.0050.010.030.050.070.080.090.1

    0.120.150.2

    0.250.3

    0.320.350.4

    Pa1

    0.9990.9950.9490.8600.7450.6840.6220.5610.4480.3080.1520.0710.0330.0240.0140.006

    ASN10.00010.71711.37013.42114.72715.46415.66615.77715.81115.69715.21114.02712.81611.81611.49211.08710.605

    ATI10.00010.46911.43020.77637.90859.73371.36483.01094.400115.637142.117171.299186.516193.843195.528197.252198.813

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    p

    ATI ATI

    Curva ASN

    910

    1112

    1314

    1516

    17

    0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    p

    ASN

    Curva ATI

    69

    Diseo de un Plan de Muestreo DobleTablas de Grubb para n1=n2 (a=0.05, b=0.10)

    Nmero de plan

    123456789

    1011121314151617

    11.907.546.795.394.654.253.883.633.383.213.092.852.602.442.322.222.12

    01012123234455555

    122344566789

    1112131416

    0.210.520.430.761.161.041.431.871.722.152.622.903.684.004.354.705.39

    2.503.922.964.115.394.425.556.785.826.918.108.269.569.77

    10.0810.4511.41

    1

    2

    ppR

    Nmeros deaceptacin

    c1 c2

    Valores aproximadosde pn1 para:P=0.95 P=0.10

    1. Se obtiene R=p2/p1.2. Se localiza el plan ms

    cercano a R.3. Se leen los nmeros de

    aceptacin.4. Los tamaos muestrales se

    obtienen de dividir las ltimas dos columnas por p1 o p2, respectivamente.

    El plan opera como sigue: Se acepta el lote si el

    nmero de defectuosos en la primera muestra es menor o igual a c1.

    Se rechaza si Se toma la segunda

    muestra si Se acepta el lote si el total

    de defectuosos es menor o igual a c2.

    .211 cdc

    .21 cd

  • 21/07/2011

    8

    70

    EjemploEncontrar un plan de muestreo doble para un lote de tamao2500 donde se desea rechazar lotes que tienen 1.2% de defectuosos no mas de del 5% de las veces, mientras quelotes que tienen 7.5% de defectuosos deberia aceptarsealrededor del 10% de las veces. Suponga que los tamaos muestrales son iguales y que se prefiere satisfacer con exactitud la estipulacin del productor.

    Datos: N=2500, Calculamos el cociente R,

    075.0,10.0,012.0,05.0 21 LQLpAQLp

    25.6012.0075.0

    1

    2 AQLLQL

    ppR

    El valor de R ms cercano de la Tabla de Grubbs para n1=n2, es 6.79 que correesponde al plan 3. Para este plan, los nmeros de aceptacion son,

    .2y0 21 cc

    71

    Si se va a satisfacer exactamente el riesgo del productor, , entonces,

    El tamao de la primera muestra es:

    Asi, el plan de muestreo doble es .2,36,0,36 2211 cncn

    05.0

    .012.0para95.005.01 1 pPaUsando la columna apropiada de Pa=0.95, obtenemos .43.01 pn

    .3683.35012.043.0

    1 n

    Como se suponen iguales los tamaos de ambas muestras, .3612 nn

    Se suponen los valores de rechazo .321 rr

    Ejemplo

  • 21/07/2011

    9

    Ejemplo

    (a)- Disee tres planes de muestreo doble con n1=n2, para los siguientes valores:

    Plan 1:Plan 2:Plan3:Supongamos adems que se quiere satisfacer exactamente el riesgo del productor.

    .10.y 12.,05.,020. 21 pp

    .10.y 06.,05.,020. 21 pp

    .10.y 20.,05.,020. 21 pp

    (b)- Grafique las curvas OC de los tres modelos del incisoanterior y comente los resultados.

    (c)- Disee, con la ayuda del nomograma, tres planes de muestreo simple con los valores del inciso (a).

    Ejemplo (respuestas)

    En el Plan 1: 602.12.

    1

    2 ppR

    76.,3,1 121 npccElegimos el plan num. 4 de la tabla y obtenemos,

    En el Plan 2: 302.06.

    1

    2 ppR

    62.2,8,4 121 npccElegimos el plan num. 11 de la tabla y obtenemos,

    En el Plan 3: 1002.20.

    1

    2 ppR

    21.,1,0 121 npccElegimos el plan num. 1 de la tabla y obtenemos,

    3802./76./,41 1121221 pnpnncrr

    13102./62.2/,91 1121221 pnpnncrr

    115.1002./21./,21 1121221 pnpnncrr

  • 21/07/2011

    10

    Ejemplo (respuestas)

    (a)- Los parmetros de los tres planes de muestreo doblediseados son:

    Plan 1:Plan 2:Plan3:

    .4,3,38,4,1,38 222111 rcnrcn

    (c)- Los parmetros de los tres planes de muestreo simple diseados con ayuda del nomograma son:Plan 1:Plan 2:Plan 3:

    .9,8,131,9,4,131 222111 rcnrcn.2,1,11,2,0,11 222111 rcnrcn

    22.2,46 cn7,190 cn

    12.1,19 cn

    0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    Curvas OC

    p

    Pro

    babi

    lidad

    de

    Ace

    ptac

    ion Plan MD1

    Plan MD2Plan MD3

    Curvas caractersticas de operacin para planes de muestreo doble

  • 21/07/2011

    11

    0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    Curvas OC, Muestreo Simple

    p

    Pro

    babi

    lidad

    de

    Ace

    ptac

    ion Plan MS1

    Plan MS2Plan MS3

    Curvas caractersticas de operacin para planes de muestreo simple

    EjemploPuntos de referencia de las curvas OC obtenidas para los planes de muestreo simples

    DadoObtenido 074.,12.,064.,02. 21 pp

    100.,12.,050.,02. 21 pp

    100.,06.,050.,02. 21 pp112.,06.,039.,02. 21 pp

    100.,20.,050.,02. 21 pp083.,20.,055.,02. 21 pp

    DadoObtenido

    DadoObtenido

    Plan 1

    Plan 2

    Plan 3

  • 21/07/2011

    12

    EjemploPuntos de referencia de las curvas OC obtenidas para los planes de muestreo doble

    DadoObtenido 054.,12.,049.,02. 21 pp

    100.,12.,050.,02. 21 pp

    100.,06.,050.,02. 21 pp107.,06.,049.,02. 21 pp

    100.,20.,050.,02. 21 pp107.,20.,055.,02. 21 pp

    DadoObtenido

    DadoObtenido

    Plan 1

    Plan 2

    Plan 3

    Muestreo Multiple

    1n

    1X2n

    2X

    11 cX

    11 rX

    111 rXc

    2cY

    2rY

    Se Acepta Se Acepta

    Se Rechaza Se Rechaza

    21 XXY

    knkX

    kcY

    1 kk crY

    Se Acepta

    Se Rechaza

    kXXY ...1

    212 rXc

  • 21/07/2011

    13

    Final de Muestreo Doble