8

Click here to load reader

multitiendas .docx

Embed Size (px)

Citation preview

TRABAJO DE POLITICA DE NEGOCIOS

INGENIERIA COMERCIAL

Analisis Pest

Multitiendas Regin Metropolitana

PROFESOR:

Washington Saavedra

INTEGRANTES:

Claudio Cceres Alvarez

Mauricio Carrasco Ponce

Nelson Stears Frias

Para comenzar definamos Multitiendas:

En el diccionario de la Real Academia Espaola : no existe.

Tienda: Casa, puesto o lugar donde se venden al pblico artculos de comercio al por menor.

Resumen: Lugar donde los compradores pueden adquirir todo tipo de productos. Las ventajas son la comodidad de tener de todo en un solo lugar de manera simplificada.

Anlisis PEST

El Anlisis PEST es una herramienta de medicin de negocios.

La idea de hacer este anlisis es saber la situacin y el potencial de un mercado para ver si es adecuado o no entrar en l, por esta razn es que se recomienda hacer este anlisis antes que el FODA ya que este ltimo analiza el negocio en s una vez que ya nos hemos decidido llevarlo a cabo.

La plantilla PEST puede analizar los siguientes factores:

Poltico y Legal

Ley 18834Artculo 13 bis: El o los proveedores no podrn, de modo alguno, realizar prcticas tendientes a discriminar econmicamente a los consumidores, en funcin del medio de pago que utilicen al momento de cancelar por el servicio o producto respectivo, a travs de algn tipo de precio preferencial, beneficio, oferta o promocin que induzca o incentive la utilizacin de un medio de pago en particular.

20.215 en 2007 Feriados Irrenunciables.

De acuerdo a la ley 20.215, cada ao son feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio los das 1 de enero, 1 de mayo, 18 de septiembre y 25 de diciembre.

La obligacin de cierre se extiende desde las 21 horas del da anterior y hasta las 6 de la madrugada del da siguiente al feriado.

Futuros cambios a la ley laboral:

1. Sindicatos: Incentivar la afiliacin de los trabajadores al sindicato. Ejemplo en no sindicalizado no recibir los beneficios de las negociaciones. Si el empleador hace extensivos los beneficios sin la aprobacin del representante del sindicato ser considerada una prctica anti-sindical.

2. Establece un piso mnimo para cada negociacin colectiva que emprendan los trabajadores. Se considerar para la actual negociacin como piso mnimo el resultado de la negociacin pasada.

3. La Reforma Laboral prohbe explcitamente reemplazos en caso de huelga: en la actualidad si hay huelga nada prohbe que otro empleado asuma tareas de los empleados en huelga y que el empleador subcontrate por medio de boletas de honorarios . todo eso queda prohibido.

Econmico

"En Chile hemos tenido una desaceleracin importante de la actividad, que parte el cuarto trimestre del ao pasado, cuando la economa creci slo un 2,7%"

En 2012, la economa de la regin Metropolitana registr un incremento de 6,4% con respecto al ao 2011. Las actividades productivas con mayor crecimiento econmico, ordenadas por nivel de incidencia, fueron: Servicios financieros y empresariales con una variacin en doce meses de 8,1%;

Comercio, restaurantes y hoteles con 8,3%;

Transporte y comunicaciones con 7,4%;

Construccin con 9,6%; Industria Manufacturera con 3,6% y

Servicios personales con 2,9%. Por otro lado, las actividades que contrarrestaron parcialmente el incremento productivo en la regin en el ao 2012 fueron: Agropecuario-silvcola con una baja 7,3% y Pesca con un 100,0%

Social Cultural

1982 aparecen el primer Mall y provoca un cambio inesperado en muchos factores ejemplo las tardes sabatinas de Sbados Gigantes se ve afectado.

Demogrficos

Segn proyecciones del ao 2014 a partir de la actualizacin (2002-

2020) se estima una poblacin de 7.228.581 habitantes (3.536.093

hombres y 3.692.488 mujeres), con una densidad de 469,3 habitantes

por kilmetro cuadrado. La tasa media de crecimiento anual estimada

para el perodo 2013-2014, es de 1,2 persona por cada 100 habitantes.

Tecnologa:

El mercado potencial de 10 millones de usuarios de internet en el pas atrae a ms de 2.000 comercios, grandes, medianos y pequeos, que ofrecen bienes de todo tipo y servicios en la red, valindose de modernas plataformas digitales.

Chile, tercero en el ranking latinoamericano

En el contexto latinoamericano, Chile ocupa el tercer lugar en ventas per cpita a travs de internet, con US$77, detrs de Brasil y Argentina, pases que alcanzaron los US$101 y US$82, respectivamente. En este mismo ranking, Mxico, Colombia, Per y Venezuela se ubican debajo de Chile, con montos per cpita de entre US$54 y US$27.

Medio Ambiental:

Huella de carbono

La medicin anual de la huella de carbono metodologa del Greenhouse Gas Protocolo, lo que representa un indicador de aproximadamente 10 kg CO2-e por transaccin.

Reciclaje - Red nacional de Puntos Limpios

Mitigacin

Continu avanzando en sus polticas de evaluacin y mitigacin de sus impactos ambientales, impulsando un uso responsable de los recursos al interior de la empresa, e intentando hacer eco de esta visin entre los clientes, proveedores y la comunidad en general. ejemplo

Sodimac aprovecha una serie de plataformas propias, como su programa de televisin, catlogos, sitio web, campaas publicitarias y la presencia en tiendas, para sensibilizar a la comunidad y ayudar a generar cambios de conducta que contribuyan a que todos juntos Cuidemos la Casa de Todos.

Bolsas plsticas degradables y reutilizables

La reduccin del uso de bolsas plsticas es un tema sensible para la industria de retail. Hacindose cargo de esta realidad.

+ Construccin sustentable

Construcciones de bajo consumo de energa.

Bibliografa

http://radio.uchile.cl/2012/04/28/direccion-del-trabajo-llama-a-respetar-feriado-irrenunciable-del-1-de-mayo-en-el-comercio

http://economiatodos.cl/2015/05/08/la-reforma-laboral-explicada-con-manzanitas/

http://www.bcentral.cl/publicaciones/politicas/pdf/ief2014_2.pdf

http://www.lasegunda.com/Noticias/Economia/2014/02/911301/por-que-el-retail-chileno-esta-poniendo-sus-fichas-online-comercio-por-internet

http://www.ine.cl/canales/menu/publicaciones/calendario_de_publicaciones/pdf/compendio_2014.pdf

http://www.sodimac.cl/static/site/nuestra-empresa/medio-ambiente.html