113
1 Ciudad Universitaria Intercultural Tejiendo colores de la naturaleza en la cabecera municipal de Zinacantán, Chiapas. Tesis Que para obtener el Título de Licenciada en Turismo Alternativo Presenta Yeri Marbi Zepeda de la Cruz IV GENERACIÓN (2008-2012) Director Dr. Domingo Gómez López. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; México. Junio 2014.

municipal de Zinacantán, Chiapas. Tesiscisc.org.mx/liderazgosjuveniles/documentos/TrabajosTerminalesUNICH/... · tsotslem traducido como Zinacantán, era un importante señorío

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Ciudad Universitaria

Intercultural

Tejiendo colores de la

naturaleza en la cabecera

municipal de Zinacantán,

Chiapas.

Tesis

Que para obtener el Título de Licenciada en Turismo Alternativo

Presenta

Yeri Marbi Zepeda de la Cruz IV GENERACIÓN (2008-2012)

Director

Dr. Domingo Gómez López.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; México. Junio 2014.

2

3

AGRADECIMIENTOS

Agradezco en primera instancia a Dios por permitirme seguir disfrutando de

los días; a mis padres, la señora Luz de la Cruz González y el señor Jorge Antonio

Zepeda Grajales, las personas que me dieron vida, fuerza, ánimo, apoyo, en todos

los aspectos, por siempre tener una sonrisa y palabras de aliento hacia mí.

Aprovecho para reiterar mi gran amor hacia ellos.

A la Universidad Intercultural de Chiapas por brindarme las herramientas

académicas necesarias para mi aprendizaje en esos 4 años que duró la

licenciatura y ver en esta investigación mi esfuerzo reflejado.

Al Dr. Domingo Gómez López por su tiempo, palabras, apoyo para realizar

este trabajo como director de tesis.

Al Mtro. Mariano Villatoro Bermúdez por su ánimo positivo y facilidades.

A la Casa de la Cultura de Zinacantán, Chiapas sobre todo al Sr. Juan

Pedro Vázquez quién fue la persona que me contactó con las artesanas y me

abrió las puertas en el lugar.

A mis abuelos la Sra. Petrona Hernández Gómez y al Sr. Mariano de la

Cruz Méndez, por sus grandes historias sobre Zinacantán, su apoyo, tiempo e

información que fueron de ayuda.

Agradezco también a aquellos que con palabras, corazón, pensamientos,

preocupación, sonrisas, me alentaron a tomar este reto: Sofía (por aclararme las

ideas), Diego, Gustavo, Pablo, Juanito y a esta tesis que durante el proceso de

elaboración me permitió convivir con personas maravillosas como las familias

Hernández Pérez, Pérez Hernández, mi tía Rosita, pero sobre todo me dio la

oportunidad de reencontrarme con mis raíces tsotsiles.

4

ÍNDICE

CONTENIDO PÁGINA

I PORTADA………………………………………………………………………………...1

II CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL JURADO…………………………………..2

II AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………..3

IV INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………....8

CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO

1 Marco geográfico…………………………………………………………………….11

1.1 Antecedentes históricos de Zinacantán…………………………………..11

1.2 Los zinacantecos en la época prehispánica………………………………12

1.2.1 Conquista y colonización española en tierras Zinacantecas…………..12

1.3 Ubicación geográfica…………………………………………………………..14

1.4 Organización política y social………………………………………………..16

1.5 Actividades económicas………………………………………………………19

1.6 Cultura……………………………………………………………………………20

1.7 Textiles……………………………………………………………………………21

1.8 Arquitectura religiosa………………………………………………………….22

1.9 Arquitectura vernácula………………………………………………………...23

1.10 Ecología…………………………………………………………………………..23

1.11 Turismo…………………………………………………………………………..24

2. Marco metodológico…………………………………………………………...25

2.1 Planteamiento del problema………………………………………………….25

Objetivos…………………………………………………………………………………25

2.2 Objetivo general…………………………………………………………...……25

2.2.1 Objetivos específicos………………………………………………………….25

5

2.3 Hipótesis…………………………………………………………………………26

2.4 Métodos y técnicas de investigación……………………………………….26

CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO

2.1 Artesanías…………………………………………………………………………...28

2.1.2 Conceptualización de las artesanías………………………………………..29

2.1.3 Clasificación de las artesanías………………………………………………..31

2.1.4 El textil……………………………………………………………………………..34

2.1.5 Materiales para la elaboración del textil…………………...........................37

2.1.6 Usos del textil…………………………………………………………………….39

2.2 Tintes naturales…………………………………………………………………….42

2.2.1 Conceptualización de los tintes………………………………………………42

2.2.2 Historia de los tintes…………………………………………………………….43

2.2.3 Clasificación de los tintes……………………………………………………...45

2.2.4 Mordientes………………………………………………………………………...47

2.2.5 Los tintes en las artesanías……………………………………………………48

2.3 Concepto de cultura……………………………………………………………….49

2.4 Patrimonio cultural………………………………………………………………...50

2.5 Turismo cultural……………………………………………………………………52

2.5.1 Productos turísticos culturales……………………………………………….55

2.6.1 Actividades turísticas culturales……………………………………………...56

6

CAPÍTULO III ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

3.1 Las artesanas de Zinacantán…………………………………………………58

3.2 Productos artesanas de Zinacantán con tintes naturales……………….65

3.3 Recolección de los insumos para la elaboración de los tintes

naturales……………………………………………………………………………….65

3.4 Proceso de tinturado con tintes naturales en los textiles de

Zinacantán……………………………………………………………………………..74

CAPÍTULO IV PROPUESTA DE TURISMO CULTURAL A TRAVÉS DE LOS

TEXTILES

4.1 Productos turísticos culturales de Zinacantán……………………………….81

4.2 Actividades turísticas culturales de Zinacantán……………………………..90

4.3 Segmento del mercado potencial……………………………………………….91

4.4 Estrategias de comercialización de los productos turísticos culturales de

Zinacantán……………………………………………………………………………….93

Conclusiones……………………………………………………………………………95

Bibliografía………………………………………………………………………………97

Anexos………………………………………………………………………………….101

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1Ubicación geográfica del municipio de Zinacantán……………………14

Figura 2 Organigrama político de la cabecera municipal de Zinacantán……..17

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1Características del sistema de recolección………………………………74

7

Tabla 2 Programa de actividades del taller de elaboración de tintes con

bejuco/kanak’……………………………………………………………………………78

Tabla 3 Ruta de acceso al lugar……………………………………………………...82

Tabla 4 Clasificación de los atractivos culturales de Zinacantán……………..86

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1 Bejuco/kanak’…………………………………………………………...66

Fotografía 2 Roble/tulán………………………………………………………………66

Fotografía 3 Tripa de Judas/ jolch’ix………………………………………………..67

Fotografía 4 Palo de Brasil/Brasil te’……………………………………………….68

Fotografía 5 Flor de cempasúchil/vo’ tus…………………………………………68

Fotografía 6 Mesté/murush meste’………………………………………………….69

Fotografía 7 Saitilla/tsaju……………………………………………………………...70

Fotografía 8 Miel de colibrí/pomtsunun……………………………………………71

Fotografía 9 Chilam na………………………………………………………………..71

Fotografía 10 Grana cochinilla………………………………………………………72

Fotografía 11Tierra negra/ikalum……………………………………………………73

Fotografía 12 Geranio rojo/tsajal nichim…………………………………………...73

ÍNDICE DE MAPAS

Mapa 1. Mapa satelital de Zinacantán……………………………………………..102

Mapa 2. Mapa satelital de la ubicación geográfica de la casa de las artesanas

conocedoras de los tintes…………………………………………………………..103

8

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal generar

una propuesta de turismo cultural en la cabecera municipal de Zinacantán, a

través de la práctica y recuperación de técnicas tradicionales de teñido natural con

la artesanía textil preservada por mujeres Tsotsiles. Para ello, se documentó el

conocimiento tradicional sobre el proceso de elaboración y utilización de los tintes

naturales para los textiles de Zinacantán, se generaron actividades turísticas

relacionadas con la recolección de materias primas y elaboración de tintes

naturales. Se integraron las diferentes actividades culturales en productos

turísticos para diversificar la oferta en la cabecera municipal, contribuyéndose en

la prolongación de la estadía de los visitantes.

El documento está distribuido temáticamente por capítulos, temas y

subtemas. En el Capítulo I marco de estudio, constituye el marco geográfico en el

cual se presentan los antecedentes históricos de Zinacantán, la ubicación

geográfica del lugar, organización social y política, actividades económicas,

cultura, textiles, arquitectura religiosa, arquitectura vernácula, ecología y turismo.

En este mismo capítulo está el marco metodológico donde se describe el

planteamiento del problema, el objetivo general, los específicos, hipótesis,

métodos y técnicas de investigación.

En el Capítulo II, corresponde al marco teórico donde se abordan los

conceptos principales de esta investigación comenzando por las artesanías, su

conceptualización y clasificación, el textil, materiales para su elaboración y usos

del mismo. Los tintes naturales, conceptualización, historia, clasificación,

mordientes, los tintes en las artesanías, cultura, patrimonio cultural, turismo

cultural, productos turísticos y actividades turísticas culturales.

En el capítulo III, se presenta el análisis y discusión de resultados, se

muestran los resultados comprendidos en el análisis de lo obtenido con las

9

herramientas y técnicas de investigación utilizadas, que van desde las artesanas

en Zinacantán y sus productos artesanales con tintes naturales, recolección de

insumos, proceso de tinturado.

Por último, el capítulo IV contienen la propuesta de turismo cultural a través

de los textiles, donde se toma al turismo cultural como tema principal, se

presentan los productos turísticos culturales, actividades turísticas del lugar,

segmento del mercado potencial y estrategias de comercialización.

Para esta investigación se contó con la participación de 10 artesanas

locales, siendo las dueñas de los establecimientos con venta y fabricación de

textiles. Ellas aprendieron a tejer en telar de cintura desde pequeñas, a la edad

aproximada de 6 años fabricando piezas para ellas, con la técnica enseñada por

sus abuelas o madres. Para su elaboración se dirigen al mercado local ubicado en

la plaza de la Iglesia de San Lorenzo para comprar sus hilos de los colores de su

agrado, con un hexágono giratorio de madera o fierro conocido como “pisom no”

forman bollos de hilo, lo pasan al “komen” para tomar la medida de la prenda a

tejer y por último colocan los hilos de urdimbre en el telar de cintura y con la trama

comienzan a diseñar y plasmar su arte.

Dependiendo del tamaño de la pieza, es el tiempo que lleva tejerlo, que

puede llevar como máximo tres meses, mientras que el textil con un proceso de

teñido natural lleva más tiempo debido a que los recursos naturales utilizados

crecen en temporadas específicas. Este trabajo arrojó como resultado

sobresaliente que solamente dos señoras conocen el proceso de tinturado natural,

aprendido aproximadamente hace 10 años por las hermanas Hernández Pérez en

un rutinario acarreo de leña, por los cerros de Zinacantán. Puesto que los tintes

sólo se fijan en fibras específicas como algodón o lana, Zinacantán no posee

ningún otro producto artesanal teñido con tintes naturales, esto da aún más

relevancia a esta técnica.

Las plantas utilizadas para teñir son: el bejuco/kanak’, roble/tulan, tripa de

judas/jolchi’x, palo de Brasil/brasil te’, flor de cempasúchil/vo’ tus,

10

mesté/murushmeste’, saitilla/tsaju, miel de colibrí/pomtsunun, hoja de árbol/yanal

te’, geranio rojo/tsajalnichim, grana cochinilla, tierra negra/ ik’alum. Para teñir, se

usa una olla de aluminio, 500 ml de agua, se pone a hervir y se deja caer un puño

del recurso junto con unas ramas de “chilam na” (fijador), se deja caer el lienzo a

teñir hasta que tenga el tono deseado, se retira del recipiente, se deja al sol y está

listo para ser tejido.

Con este estudio, se confirma que Zinacantán cuenta con los atractivos,

infraestuctura, estructura e instalaciones básicas para impulsar el turismo cultural

a través de propuestas para la creación de actividades turísticas culturales para

ser disfrutados por los turistas de distintas nacionalidades y edades que recibe

anualmente este lugar. Como parte de las estrategias de comercialización se

consideraron a las agencias de viajes de San Cristóbal, redes sociales, página

web, que coadyuven en la difusión de este destino turístico cultural.

11

CAPITULO I

MARCO DE ESTUDIO

1. Marco geográfico

En este apartado se redactarán los antecedentes históricos de Zinacantán,

pasando por la época prehispánica, la conquista y colonización española ; su

ubicación geográfica, organización social y política, actividades económicas,

textiles, arquitectura religiosa, vernácula para finalizar con el turismo que se oferta

en el lugar.

1.1 Antecedentes históricos de Zinacantán

Los Tsotsiles son uno de los grupos indígenas cuya lengua pertenece a la

familia maya. El vocablo Tsotsil, gentilicio que se utiliza también para designar la

lengua que hablan, deriva de sots’ilvinik que significa “hombre murciélago”,

tsotslem traducido como Zinacantán, era un importante señorío Tsotsil a la llegada

de los españoles en los Altos de Chiapas. En la actualidad, ellos siguen

concentrados principalmente en el área conocida como los Altos de Chiapas,

caracterizada por pequeños valles y montañas con altitudes entre 1,000 y 2,000

m.s.n.m., alrededor de San Cristóbal de Las Casas1

Debido a las migraciones de los Tsotsiles, su territorio se ha expandido

hacia otras regiones de Chiapas, como: Venustiano Carranza, Jiquipilas,

Berriozabal, Ocozocoautla, Cintalapa, Soyaló, Bochil, Jitotol, Pueblo Nuevo

Solistahuacán, por mencionar algunos. De esta manera es como los Tsotsiles se

han desarrollado en nichos ecológicos muy variados, esto los ha obligado a

enfrentar los intereses de empresarios no indígenas, lo cual ha generado algo

1 Obregón, María. Tzotziles. Pueblos indígenas del México contemporáneo. 2003. CDI. PNUD.

Págs. 42

12

positivo pues, los ha llevado a generar una larga tradición de organización social y

de lucha en defensa de sus derechos.2

1.2 Los zinacantecos en la época prehispánica

Los antiguos Zinacantecos eran conocidos por ser comerciantes de sal,

actividad que continuó hasta 1990, la cual obtenían cuando el agua salada se

secaba con el sol o con el fuego, la moldeaban en forma de panes de sal, estos

depósitos de agua salina, se localizaban en la comunidad de Ixtapa; de igual

manera comercializaban tabaco, el cual conseguían en la actual ciudad de

Villahermosa, Tabasco; para después vendérselos a los “Tsots Vex” “Calzones de

lana”, palabra con la cual se referían a los guatemaltecos, plumas de guacamaya y

otras aves, cacao, ámbar, semillas de todas las variedades de maíz; todo esto lo

transportaban en bultos que cargaban con mecapal sobre la espalda, para

venderlos en Tenochtitlán, con los mexicas o aztecas y otro pueblos nahuas; con

estos últimos habían hecho alianzas para las cuales eran importantes sus

actividades comerciales3.

Debido a todos los contactos que los zinacantecos tenían con otras

culturas, los nahuas llamaron a esta tierra Zinacantlán, que en Tsotsil y en Náhuatl

significaba “Tierra de murciélagos”.

1.2.1 Conquista y colonización española en tierras Zinacantecas.

En diciembre de 1522, Cuzcácuatl, señor de los Zinacantecos, viajó hasta la

Villa del Espíritu Santo (hoy Coatzacoalcos) para ofrecerse a los españoles como

aliado. La primera expedición española al área Tsotsil tuvo lugar hacia la Pascua

de 1524 y fue encabezada por Luis Marín, quien contó con la ayuda de los

Zinacantecos para someter a los demás señoríos indígenas4.

2 IBID

3De la torre, J. Permanencia de la Estructura Cultural Maya en Zinacantán. SnaJtz’ibajom.

4 Obregón, María. Tzotziles. Pueblos indígenas del México contemporáneo. 2003. CDI. PNUD.

Págs. 42

13

En aquellos años el pueblo más cercano de Zinacantán era Chamula, y los

españoles siempre quisieron someterlos. Los Chamulas, encontraron una

montaña sagrada conocida con el nombre de Tsonte’ vits, que servía para su

escondite cada vez que había incursiones en esta región.

Dos años más tarde, las autoridades españolas empezarían a otorgar

títulos de encomienda sobre los pueblos, en favor de los conquistadores que

habitaban en Villa del Espíritu Santo, hoy Coatzacoalcos; así Zinacantán y

Chamula quedaron en manos de Francisco de Marmolejo y de Bernal Díaz,

respectivamente. Los encomenderos hacían incursiones esporádicas a los Altos

para obligar a los indígenas a pagarles tributo con comida y textiles 5.

Finalmente a tierras chiapanecas llega otro conquistador Diego de

Mazariegos, el cual, en el pueblo zoque de Xiquipilas, ratificaría la alianza entre

españoles y Zinacantecos6. Se cree que tal vez los españoles no podían

pronunciar bien la palabra “Zinacantlán” y comenzaron a llamarlo Zinacantán, que

es como se conoce actualmente a este pueblo.

El murciélago, representa la fuerza y es también el guardián del cerro, la

cueva, de los señores dioses de la tierra, trae un poder mágico que brilla en los

corazones de sus habitantes, por eso también se le conoce como Tsotsleb

“Pueblo de los hombres murciélago” o “Tierra de murciélagos. Todo lo anterior nos

explica cómo fueron cambiando los nombres de este lugar según lo que

representan y el idioma.

En 1882Zinacantán, se constituye como municipio; para 1922 es un

municipio libre y para efectos del Sistema de Planeación, en 1983 se ubica dentro

de la Región II Altos. A partir de 2007 durante el mandato de Juan Sabines, pasa a

estar dentro de la región socioeconómica V ALTOS TSOTSIL TSELTAL.

5 IBID.

6Discurso “Permanencia de la Estructura Cultural Maya en Zinacantán”, De la Torre, López, Juan

Benito. SnaJtz’ibajom, A.C

14

1.3 Ubicación geográfica

Zinacantán se ubica en la Región Socioeconómica V ALTOS TSOTSIL

TSELTAL. Las coordenadas de la cabecera municipal son: 16°45'35" de latitud

norte y 92°43'20" de longitud oeste. (Ver figura 1)

Figura 1. Ubicación geográfica del municipio de Zinacantán.

Fuente: CIEG, Chiapas. Secretaría de Planeación, gestión pública y programa de gobierno. Perfiles municipales

Limita al norte con Ixtapa y Chamula, al este con San Cristóbal de Las

Casas, al sur con San Lucas y Acala; al oeste con Chiapa de Corzo.

Su extensión territorial es de 171.4 km2, lo que representa un 20.7 % de la

superficie del estado de Chiapas. Con una altitud de 2,140 metros sobre el nivel

del mar. Comprende 55 localidades, de las cuales 3 son urbanas y 52 rurales. La

población total es de 36 489 habitantes, el 47.07 % son hombres y 52.93% son

mujeres, su estructura es predominantemente adulta, el 53.71% tiene entre 15 y

64 años y la edad media está en 18 años. 7

7http://www.ceieg.chiapas.com.mx

15

Los principales ríos del municipio son los ríos perennes: El Escopetazo, frío,

salado, Tzum, Trapiche y Zinacantan; ríos intermitentes: Seco, Nandabure y

Hondo. El municipio se encuentra dentro de las subcuencas Presa Chicoasén y

Hondo (de la cuenca Río Grijalva Tuxtla Gutiérrez).

Los climas presentes son templado subhúmedo con lluvias en verano,

semicálido subhúmedo con lluvias en verano y cálido subhúmedo con lluvias en

verano. El rango de temperatura va de los 12 a los 24 °C.

En los meses de mayo a octubre, es la temporada de lluvias, el periodo de

heladas frecuentes abarca de diciembre a febrero, de enero a febrero cubre el

33.34% de la superficie municipal y el 4.23% de de diciembre a febrero.

El terreno está constituido mayormente por roca caliza, el tipo de suelo es

luvisol con una fertilidad media; el aprovechamiento de la superficie del territorio

del municipio es de la siguiente manera: agricultura de temporal con el 17.57% y

asentamientos humanos con el 1.04%.

La población total del municipio según el censo INEGI en 2010 fue de

36,489personas, lo cual representó el 0.8% de la población en el estado. Son

hablantes en su totalidad del Tsotsil, su lengua materna y profesan la religión

católica, testigos de Jehová y cristiana. La situación económica es alarmante

considerando que el 41,259 individuos (94.9% del total de la población) se

encontraban en pobreza, de los cuales 13,100 (30.1%) presentaban pobreza

moderada y 28,159 (64.8%) estaban en pobreza extrema.

La mayoría de las casas están elaboradas con cemento y tiene piso firme o

de concreto, cuentan con los servicios básicos, de agua entubada, energía

eléctrica, drenaje, una minoría recibió apoyo de la Comisión Nacional de Agua y

Vivienda (CONAVI), en el programa vivienda mejorada, mientras que, los demás

han edificado su vivienda con recursos propios.

16

Las instituciones de gobierno encargadas de resguardar su salud son:

IMSS, ISSSTE, ISSTECH, Seguro Popular e ISA (esto representa el 0.5% del total

de unidades medicas del estado; por ello prefieren recibir las atenciones del

seguro popular e ISA, ya que, en las otras instancias implica el trasladarse a San

Cristóbal de Las Casas.

El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o más en el

municipio era en 2010 de 3.5, frente al grado promedio de escolaridad de 6.7 en la

entidad. Cuentan en la cabecera municipal con un preescolar, una primaria, una

telesecundaria, un telebachillerato y una universidad bilingüe.

Desde hace muchos años se han presentado enfrentamientos civiles por

diferencias religiosas y políticas, debido a que en el lugar predominan dos partidos

políticos que son el PRI y el PRD, los políticos pertenecientes a cada partido

solamente otorgan beneficios a sus militantes, es decir mientras el PRI está

gobernando los del PRD no reciben apoyos, no pueden asistir a las fiestas y

viceversa.

1.4 Organización social y política

En el lugar existen tres tipos de autoridades: tradicionales, civiles y ejidales;

los cuales se reúnen para en común acuerdo solucionar los problemas de los

pobladores, referentes a los cargos religiosos, organización de las principales

festividades. Los que conforman las autoridades tradicionalistas son los más

ancianos, elegidos por el pueblo y que ya han pasado por todos los cargos

religiosos anteriores. Las autoridades civi les son elegidas mediante votación

electoral, sus funciones son referentes a todo lo que tenga que ver con gobierno y

problemas sociales. Finalmente los comisariados ejidales son los encargados de

las tierras que poseen los pobladores y son elegidos por la presidencia municipal.

La base principal de estos tres, dentro del entorno cultural son los rezadores,

quienes mantienen una estrecha relación con los tres órdenes sociales.

17

Autoridades tradicionales

Presidente municipal

Secretario Tesorero Regidor

Autoridades civiles

Autoridades ejidales

Figura 2. Organigrama político de la cabecera municipal de Zinacantán

Comenzaremos con las autoridades tradicionalistas. Ellos representan la

máxima autoridad de los cargos religiosos. Cada cargo arriba mencionado dura un

Mayordomo

Alféreces Rezadores Escribanos

Presidente del comisariado ejidal

Agentes municipales

Secretario Tesorero Comisariados comunales

18

año, tiene sus respectivas órdenes, sus normas de funcionamiento y se considera

a cada cargo como un servicio al pueblo, para agradecerle a Dios sus bondades,

así mismo son indispensables para mantener vivas las costumbres, tradiciones y

creencias, las cuales son expresadas a través de las artes, rezos, ceremonias,

velas y flores. Son fundamentales, ya que, la base principal del orden social de los

zinacantecos es la espiritualidad.

Los mayordomos representan a cada uno de los santos, haciendo un total

de 12 (de acuerdo con los apóstoles), se encargan de realizar la fiesta del santo

que simbolizan, la celebración comienza adornando con flores la Iglesia y las

cruces de: el calvario, San Sebastián, piedra grande y San Cristobalito, que

envuelven al pueblo. Bailan en la Iglesia con un chuj negro, se amarran la cabeza

con un trapo rojo (es el distintivo del cargo) y beben pox. Tienen que dar comida y

atole por todo un año a los habitantes. Durante Semana Santa se visten de

blanco, se ciñen la cintura con un paño y hacen el lavado de pies a las personas

jóvenes (Hernández, P., 2012).

Los alféreces tienen una explicación peculiar, ya que se relata representan

la llegada de los españoles al pueblo de Zinacantán con sus tigres, señores a

caballo y turbantes rojos. Debido a esto ellos tienen el color de la guacamaya,

visten capa roja, turbante y cascabeles, así anuncian la fiesta de San Sebastián.

Los rezadores tradicionales son los guardianes de una comunidad y de un

pueblo, ya que ellos mantienen una comunicación visible con los dioses de la

tierra y el cosmos; su función es la de ser portadores de mensajes desde el mundo

físico hasta el universo espiritual. Tienen un orden, una normatividad para sus

funciones, un dirigente, quien guía a todos los demás. Ellos se reúnen para

analizar un asunto, determinar lo que debe hacerse al respecto y posteriormente lo

van a informar y consensuar con toda la gente. Hacen un total de entre 150 o 200

rezadores. (De la Torre, J., 2007).

19

Los escribanos tradicionales conocen el número de personas que hay en el

municipio completo, se encargar de dividir las cooperaciones necesarias para las

ceremonias, considerando si el pueblo es grande o pequeño, ya que no pueden

cooperar lo mismo. Una vez que se ha tomado el acuerdo en algún problema,

ellos registran el acontecimiento.

Las autoridades civiles, son los funcionarios de gobierno, elegidos mediante

el voto de los habitantes, se dedican a coordinar los programas de gobierno, a las

contribuciones comunales, a solucionar problemas políticos y sociales, ofrecer

seguridad, aplicar las leyes y correctivos a las faltas a ella. Son quienes ocupan el

cabildo y todas sus funciones están planificadas para beneficiar al pueblo.

Anteriormente las autoridades hacían esto, pero debido a que en 1938 el gobierno

del estado pidió que se integraran a sus programas, se vieron en la necesidad de

elegir a un presidente municipal que dura en su cargo un año, posteriormente y

hasta la actualidad cuenta con un H. Ayuntamiento.

Autoridades ejidales y comunales. Son aquellas personas encargadas de

atender los problemas que surgen específicamente con los terrenos o parajes

habitados por los zinacantecos. Ellos representan la jerarquía más alta del poder

dentro de las comunidades. Los problemas principales que atienden tiene que ver

con la medición y repartición de tierras.

1.5 Actividades económicas.

Zinacantán tiene como base de su economía la agricultura con cultivos de

maíz, frijol, repollo, papa, durazno, manzana, aguacate, perón y ciruela, de igual

manera lo es el comercio. Este último se puede apreciar en el mercado local,

donde todos los días domingos, los habitantes del municipio ofertan sus productos

en el parque de la Iglesia de San Lorenzo, ubicada en el centro de la cabecera

municipal. Así mismo, han conquistado el mercado nacional e internacional desde

que se ha posicionado en los últimos años como el primer municipio con mayor

producción de flores.

20

La floricultura es el trabajo actual de los zinacantecos, esto se puede

apreciar en las grandes extensiones cubiertas por viveros, en los cuales se

cultivan flores como: claveles rojos, rosados y blancos; las bolitas, margaritas

blancas, gladiolas, rosas, pompón, crisantemo, entre otras. El desarrollo que ha

generado el cultivo de flores en el municipio de Zinacantán, ha beneficiado

únicamente a las personas que tienen tierras de riego; mientras que los demás

siguen subsistiendo de la siembra de maíz8.

En el caso de las mujeres se dedican a la elaboración de textiles en telar de

cintura, que pueden ser: chales, chalinas, blusas, nahuas, mochevales, camisas,

chalecos de lana, vestido de novia tradicional, fundas para almohada, caminos de

mesa, manteles, entre otros, para posteriormente ofertarlos a los visitantes o

vendérselo a las tiendas grandes del lugar, actividad que también aporta ingresos

a la economía familiar.

1.6 Cultura

La cultura zinacanteca está regida por las creencias que han estado

durante años, dentro de las que están el llevar canastos de pan, rejas de refrescos

embotellados, pox (aguardiente tradicional), para cuando el novio va a pedir la

mano de la novia en matrimonio, esto también es utilizado en caso de que se haya

“robado” a la novia, es decir, que se hayan ido a vivir juntos sin haberse casado

antes. De igual manera cuando alguien está enfermo se debe acudir con el

curandero, ya que, se cree que su animalito (nahual); ha sido sacado del corralito

donde están todos, por eso la persona comienza a sentirse mal, se le reza, se

come caldo de gallina, esto como una ofrenda para los dioses y no puede salir en

los siguientes tres días.

Las festividades más importantes son: la fiesta de San Lorenzo el Santo

Patrono, celebrada el 8, 9 y 10 de agosto, San Sebastián el 19, 20, 21 y 22 de

8De la Torre, Juan y De la Cruz, María. 2005. Florilegio. Pág. 140

21

enero, la Santa Cruz el 3 de mayo, día de muertos 2 de noviembre y el día de la

virgen de Guadalupe 12 de diciembre. Las flores son símbolo del encuentro

espiritual entre la humanidad y los seres sagrados, por ello para cada celebración

se adorna la Iglesia con flores, así mismo los devotos antes de entrar a la Iglesia,

van a comprar una vela por cada integrante de la familia, para pedir por el

bienestar de cada uno.

1.7 Textiles

La vestimenta tradicional zinacanteca antiguamente era elaborada en telar

de cintura y con un diseño de brocado sencillo en la parte inferior, consistente en

figuras geométricas o líneas de colores, todo era tejido al mismo tiempo. En 1975

fue cuando una maestra enseñó a bordar a las mujeres que vivían en la aldea

Nabenchauk (Morris, W., 2011) de ahí que la “moda” en la que se ha visto

envuelto el textil zinacanteco sea determinada por las artesanas de este lugar,

cambiando las figuras geométricas por ramos de flores, el color y diseño

decorativo, actualmente este cambio es cada año.

Para los zinacantecos es una gran ilusión estrenar indumentaria en la fiesta

de San Sebastián en enero y San Lorenzo en agosto, debido a la demanda en

estas dos fechas, las artesanas optaron por bordar los diseños con máquinas de

coser, lo que facilitó el trabajo y acortó el tiempo de elaboración. Además el diseño

de las flores cambia según el gusto de la artesana, las pueden pintar sobre la tela,

bordar con listón, en punto de cruz, con máquina, tejerlas para posteriormente

cocerlas sobre la nahua o simplemente cortar todas las flores para dejar sólo el

contorno.

Las indígenas tsotsi les de Zinacantán conservan el uso de una pieza de

origen prehispánico a modo de capa, generalmente de forma rectangular, que

usan indistintamente sobre la espalda y amarrada al cuello (Fallena, D., 2010, pp.

154) que son conocidos entre ellos como mochevales.

En el sorprendente mundo textil zinacanteco, la confección del traje de boda

para las mujeres tiene una particularidad: el uso de plumas, en la ceremonia de

22

casamiento las novias llevan un huipil largo, de algodón blanco, con algunos

bordados geométricos y simbólicos de color y en forma de rectángulo sobre el

pecho y en la parte baja de la prenda, donde las plumas son incorporadas desde

el tejido mismo de la tela; es de tradición prehispánica (Fallena, D., 2010, pp.154).

“Si la novia sabía hacerlo y estaba en edad ella tenía que tejerlo, guiada por

su mamá y si no existían personas que se dedicaban a hacer ese tipo de prendas,

seleccionaban y criaban a las gallinas blancas y les daban un cuidado especial

porque sus plumas eran utilizadas para entretejarlas al huipil de novia, que

consiste en una túnica blanca con líneas de colores tenues, sobre las cuales iban

las plumas”(Gonzá lez, L. 2012), actualmente el uso de esta prenda ha

desaparecido, ya que, las mujeres para casarse usan vestidos estilizados que

compran en San Cristóbal o Tuxtla Gutiérrez o lo hacen con su traje tradicional.

Los textiles han tenido un lugar importante en el lugar, tanto que ahora ya

se ha convertido en una fuente de ingresos. Dentro de las piezas que elaboran

podemos encontrar a la venta, nahuas, blusas, mochevales, kotones, chalecos de

lana de borrego, para adultos y niños, portavasos, servilletas, chales, bolsas,

monederos, tortilleros, caminos de mesa, mantas, cojines. En cada textil va tejida

la firma de la artesana, porque cada mujer tiene una manera particular de tejer y

por lo tanto todos son distintos, en los diseños podemos observar animales y

flores, que es parte de su cultura plasmada en cada prenda, son un símbolo de la

sabiduría, religiosidad, amor y belleza del pueblo.

1.8 Arquitectura religiosa

El templo de San Lorenzo fue el primer edificio reconocido que tuvo la

orden Dominicana en Chiapas. Su origen se remonta a 1546 con la construcción

del templo de Santo Domingo, a base de caña, heno, horcones y adobe. En ese

mismo año el fraile Bartolomé de Las Casas entregó a su orden la iglesia de

Zinacantán dejando este edificio a modo de préstamo, su librería y alhajas de la

casa, entre ellas dos grandes relojes. En la actualidad los muros de la nave están

decorados con columnas empotradas de estilo corintio, arcos con clave decorada,

23

el piso es de loseta de barro, el arco triunfal de medio punto y decorado se

sostiene en pilastras neoclásicas. La nave está cubierta con un artesonado

contemporáneo pintado con diseños geométricos. El altar principal contiene un

retablo de lineamientos neoclásicos, cuenta con una capilla lateral cuyo techo

cuenta con nudillo con amarres de cuero9.

El templo de San Sebastián Construcción del siglo XVIII, pequeña y

rudimentaria, la fachada de esta iglesia presenta un acceso con arco de medio

punto, óculo o chavado, dos almenas laterales y espadaña a manera de frontón.

La planta arquitectónica es de una nave con escalera de madera al coro. La

cubierta conserva un cielo artesonado, el piso es de mosaico de pasta y un altar

con base muy ancha forrado parcialmente de azulejo10.

1.9 Arquitectura vernácula

Las casas en la antigüedad eran construidas con adobe, teja en el techo,

piso de tierra, contaban con una puerta principal, una ventana pequeña y otra más

grande, dejaban patios para los huertos dónde sembraban árboles de pera,

manzana, ciruela, membrillo e higo: tenían aves de corral. Actualmente mantienen

esos patios, pero ahora están construidas de concreto, tienen lozas planas, piso

firme o con azulejo. Las pintan según el color que sea del agrado de los dueños.

1.10 Ecología

La vegetación predominante en el lugar es bosque de encino y bosque de

coníferas. De la superficie total gran parte se ha destinado para la agricultura de

temporal y lo restante para asentamientos humanos. Así mismo grandes

extensiones de vegetación han sido taladas, puesto que, para construir los

invernaderos se necesita bastante madera, aunada a la que ya era uti lizada para

leña. Debido a este tipo de uso de suelo, los manantiales como el Nio’ ahora son

agua de drenaje y a causa de la falta de árboles se están secando.

9. http://www.luxuriousmexico.com

10IBID

24

En este municipio se encuentran 322.89 has., de la reserva privada “El

Huitepec”, que está constituida por bosque de pino encino.

1.11 Turismo

Zinacantán ahora forma parte de los principales destinos de turismo

cultural, dentro del estado de Chiapas, se estima que recibe aproximadamente

1000 turistas por mes, en todo el año, incrementando en la temporada diciembre-

abril. Repartido entre turistas extranjeros, nacionales y estatales que oscilan entre

los 25 o 30 años en adelante. Esto ha sido posible gracias a la cercanía con San

Cristóbal de Las Casas.

Dentro de los atractivos que oferta este lugar se encuentran los cerros

considerados sagrados por los habitantes, la Iglesia de San Lorenzo (remodelada

a principios de siglo), un museo que da a conocer los cambios tanto en la

vestimenta cotidiana como en la tradicional, además se puede apreciar el proceso

de elaboración de los textiles en telar de cintura; degustar el pox (bebida

alcohólica tradicional del lugar), tortillas hechas a mano y la comida tradicional

zinacanteca. Por otro lado, debido a las extensiones de área verde que aún

conservan, es posible realizar de manera libre observación de aves.

Todo lo antes descrito se une a la calidez que poseen los zinacantecos para

proporcionar una visita agradable, una convivencia más cercana con sus

tradiciones, costumbre y cosmovisión, que logren cautivar al turista y lo motive a

regresar. Por lo tanto las agencias de viajes organizan tours guiados al lugar.

Destacan también las visitas a casas particulares, donde degustan tortillas

de maíz hechas a mano, café de olla, pox de distintos sabores, huevos para

desayunar; observan cómo tejen las artesanas en el telar de cintura, conviven con

la familia.

25

2 Marco metodológico

En este apartado se describen el planteamiento del problema, el objetivo

general, los objetivos específicos, así como la hipótesis, métodos y técnicas de

investigación referentes a este escrito.

2.1 Planteamiento del problema

El turismo en sus diferentes modalidades, es una actividad económica

cambiante en base a la demanda, por tanto, debe otorgar experiencias únicas

para cada visita que el turista realice, de tal manera que el destino turístico

permanezca posicionado en el gusto del visitante y cumpla con sus expectativas.

Zinacantán al igual que otras etnias indígenas posee elementos culturales

con potencial turístico, que pueden dar paso a la creación de nuevos productos

basados en la cultura, que permitan diversificar e innovar la oferta, como es el

caso de los tintes naturales con los que puede interactuar el turista y llevarse una

experiencia única.

Objetivos

2.2 General

Generar una propuesta de turismo cultural en la cabecera municipal de

Zinacantán, a través de la práctica y recuperación de técnicas tradicionales de

teñido natural en la artesanía textil preservada por mujeres Tsotsiles.

2.2.1 Específicos

Documentar el conocimiento tradicional sobre el proceso de elaboración

y utilización de los tintes naturales para los textiles de Zinacantán.

Generar actividades turísticas relacionadas con la recolección de

materias primas y elaboración de tintes naturales.

26

Integrar las diferentes actividades en productos turísticos culturales para

diversificar la oferta en la cabecera municipal, contribuyéndose en la

prolongación de la estadía de los visitantes.

2.3 Hipótesis

La diversificación de actividades turísticas culturales a través de la

identificación, recolección y preparación de materias primas de tintes naturales

para las artesanías textiles de Zinacantán, colaborarán a diversificar la cartera de

productos ofertados por Zinacantán generando mayor derrama económica para la

población local.

2.4 Métodos y técnicas de investigación

La metodología cualitativa se le ha asignado ese nombre porque se refiere

a las cualidades de lo estudiado, es decir, a la descripción de características, de

relaciones entre características o del desarrollo de características del objeto de

estudio. Se refiere, entonces a procedimientos que posibilitan una construcción de

conocimiento que ocurre sobre la base de conceptos. Son los conceptos los que

permiten la reducción de complejidad y es mediante el establecimiento de

relaciones entre estos conceptos que se genera la coherencia interna del producto

científico11.

Para esta investigación se uti lizará la metodología cualitativa y por ende, se

realizarán pláticas informales con las artesanas de la cabecera municipal de

Zinacantán, con el fin de presentarse con ellas, de tal manera que se vaya

creando un ambiente de confianza en el cual ellas se abran para exponer sus

conocimientos sobre los textiles.

Posteriormente se realizarán entrevistas semiestructuradas a las mismas

artesanas con el fin de indagar sobre sus conocimientos acerca de los tintes

11

Krause, M. La investigación cualitativa. Un campo de posibilidades y desafíos. Revista temas de educación N° 7, año 1995. Págs. 18

27

naturales, si los conocen, saben dónde recolectar las plantas tintóreas, cuál es el

procedimiento que se sigue para teñir las telas, se puede teñir cualquier tela.

Cuánto tiempo hace que tienen este conocimiento. De tal manera que se tenga un

estimado de cuántas conocen este proceso.

Para recabar toda la información necesaria sobre las plantas tintóreas se

apoyará en un diario de campo, para no olvidar ningún detalle, de igual manera,

una cámara fotográfica con la cual se pueda registrar el proceso que necesitan los

tintes naturales para fijar el color en las telas, siempre y cuando haya autorización

previa por las artesanas. Se grabarán sus voces para toda aquélla información

que no se logre registrar en el diario de campo.

Para lograrlo es de vital importancia contar con un traductor, ya que algunas

artesanas que serán entrevistadas únicamente hablan su lengua materna Tsotsil;

que para este caso será la señora Luz de la Cruz González, mujer originaria de

Zinacantán, conocida por los pobladores y que está en la mejor disposición de

colaborar con esta investigación.

Finalmente toda la información recabada en el tiempo en el que se realicen

las entrevistas, que se considera sea en un aproximado de cuatro meses, se

analizará e interpretará de manera detallada, para alcanzar el objetivo ya descrito.

28

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

En este capítulo se analizarán las definiciones de artesanías,

conceptualización de las mismas y su clasificación, posteriormente el textil, los

materiales para su elaboración y usos, de igual manera se abordarán a los tintes,

definición, clasificación, los tintes en las artesanías y finalmente se abordará el

turismo cultural, definiendo cultura, patrimonio cultural, productos turísticos

culturales y actividades turísticas culturales, con todo lo anterior con la finalidad de

comprender mejor esta investigación.

2.1 Artesanías

Debido a que la producción agrícola no deja los recursos suficientes para

sobrevivir en las comunidades, ahora las familias rurales han decidido dedicarse a

la elaboración de artesanías, obteniendo un ingreso que les permite sobrevivir o

mejorar su calidad de vida en el lugar donde habitan. Algunas piezas que elaboran

pueden ser exhibidas en museos de todo el mundo y cotizarse no solo en pesos,

sino en dólares o euros. Gracias a que las personas tienen conocimiento de su

valor.

Las artesanías, forman parte de la diversidad de productos para el mercado

que han cobrado en algunas áreas rurales, tanta o mayor importancia que los

productos agrícolas. Como parte de las llamadas culturas populares tradicionales,

las artesanías se han reproducido transformándose en gran parte por el interés de

los artesanos en mantener su herencia y renovarla, al tiempo que obtienen

ingresos, establecen relaciones externas y ganan prestigio (Ramos, T., 2004).

29

Actualmente existen ONG’S, instituciones gubernamentales y museos de

culturas populares preocupados por el rescate del conocimiento tradicional

enfocado a las artesanías, que han fomentado en la sociedad civil la apreciación y

valoración de todos estos productos que plasman la cosmovisión de los pueblos

indígenas.

La artesanía es vista como un objeto artístico, parte del patrimonio cultural y

tradicional de los pueblos (Muri llo, 1980; Martínez, 1972; Morris, 1977), ya que es

un conocimiento que se transmite de generación en generación y para algunos es

visto como parte de la organización del trabajo familiar. Debido a la importancia

que cobran dentro de la cultura de los pueblos, es visto como parte de su

identidad, ya que, ahí plasman la forma en que ellos conciben al universo, la

relación hombre-naturaleza, su esti lo de vida, formas de pensar y actuar.

A continuación se analizarán los conceptos de artesanías más apegados a

esta investigación, para conocer la visión de diferentes autores y formar una

interpretación basado en el conocimiento existente.

2.1.2 Conceptualización de las artesanías

Las artesanías son objetos artísticos de significación cultural, realizados

manualmente o con máquinas que son movidas con energía básicamente

humana, por un artesano o de forma colectiva por una unidad productora de

artesanías. Dichos objetos reflejan una autenticidad que enorgullece y revitaliza la

“identidad”; deben conservar técnicas de trabajo tradicionales y los diseños

propios de una determinada región.

Desde un punto de vista antropológico las artesanías son toda actividad

retribuida o no, que no haya sido afectada por los principios de especialización,

división y mecanización del trabajo.

De igual manera se pueden entender a las artesanías como aquel conjunto

de actividades productoras, de carácter esencialmente manual, realizadas por un

30

solo individuo o una unidad familiar, transmitidas por tradición de padres a hijos y

cuyos productos generalmente están destinados a la cobertura de necesidades

concretas.

De acuerdo con la UNESCO la artesanía utilitaria o artística inspirada por la

tradición representa una forma valiosísima de expresión cultural, un capital de

confianza de uno mismo, especialmente importante para las naciones, que toma

sus raíces en las tradiciones históricas, que son renovadas por cada generación.

Ahora bien, el concepto valido de artesanías a nivel internacional se hizo en

1997 en el ITC INTERNATIONAL SYMPOSIUM OF CRAFT AND

INTERNATIONAL MARKETS en Manila, Filipinas; que dice: “los productos

artesanales son aquellos realizados por artesanos, bien totalmente a mano, con

herramientas o incluso con medios mecánicos, siempre que la contribución

manual directa del artesano permanezca como el componente más sustancial del

producto final. Se producen sin restricción de cantidad y utilizando materia prima

de recursos sostenibles. La especial naturaleza de los productos artesanales

provienen de sus características distintivas que pueden ser utilitarias, estéticas,

artísticos, creativas, culturalmente unidas y socialmente simbólicas y

significativas”.

La artesanía está vinculada a la acción de producir y crear un objeto o una

serie de objetos y que se constituye como una actividad cuya cadena de valor

contiene hitos relacionados al Patrimonio Cultural Inmaterial y Material,

relacionados simbólicamente con el territorio y la construcción de identidad de la

comunidad en la que se insertan (sea esta a nivel local o nacional) (CNCA, 2008).

Para el Fondo Nacional Para el Fomento de las Artesanías (FONART), la

artesanía “Es un objeto o producto de identidad cultural comunitaria, hecho por

procesos manuales continuos, auxiliados por implementos rudimentarios y algunos

de función mecánica que aligeran ciertas tareas. La materia prima básica

transformada generalmente es obtenida en la región donde habita el artesano. El

dominio de las técnicas tradicionales de patrimonio comunitario permite al

31

artesano crear diferentes objetos de calidad y maestría, imprimiéndoles, además,

valores simbólicos e ideológicos de la cultura local. La artesanía se crea como

producto duradero o efímero, y su función original está determinada en el nivel

social y cultural; en este sentido, puede destinarse para el uso doméstico,

ceremonial, ornato, vestuario o bien, como implemento de trabajo. En la

actualidad, la producción de artesanía se encamina cada vez más hacia la

comercialización. La apropiación y dominio de materias primas nativas hace que

los productos artesanales tengan una identidad comunitaria o regional muy propia,

misma que permite crear una línea de productos con formas y diseños decorativos

particulares que los distingue de otros” (Turok, M. Et. Al. 2013).

La artesanía es todo lo que se ha descrito en líneas anteriores, pero

también es un saber hacer, una expresión de la vida de una comunidad o de un

artesano, que se manifiesta en objetos particulares, en donde plasman la alegría

de vivir, su sello personal por eso son piezas únicas e ilimitadas de ahí que se

relacione con el arte. Dentro de las artesanías existen diversos tipos de

manifestaciones culturales que a continuación se describirán.

2.1.3 Clasificación de las artesanías

Las artesanías han sido clasificadas en cuatro categorías según el tipo de

consumidor: para el turismo masivo-dirigido; para decorar interiores, para el

coleccionista y para la galería de arte (Ramos, T., 2004), ésta clasificación va más

hacia un sentido de ver a las artesanías como un objeto de consumo y venta,

donde el agente externo a ellas, ya no sólo lo ve como un recuerdo del lugar que

ha visitado, si no como una expresión artística con belleza digna de ser admirada.

Ahora bien, si nos referimos a las ramas de las artesanías, que para el caso

de México está basada en tradiciones compartidas que van evolucionando o en

32

los oficios indígenas, existen diversas ramas que en las siguientes líneas se

describen de manera detallada.

Encontramos las máscaras que eran una parte importante de la cultura

mexicana desde antes de la llegada de los españoles, que en la actualidad se

usan en festividades y danzas ceremoniales para mantener la felicidad y buena

fortuna, la cerámica es una de las más antiguas, se encuentra en todas las

regiones del país, en diferentes formas y estilos era tradicionalmente hecha a

mano, usando rollos o moldes.

El maque es una capa bri llante aplicada sobre madera o jícaras para

proteger o decorar, la aplicación del maque no es nada fácil. Primero, la superficie

se embadurna con aceites vegetales o de insectos. Luego, se cubre con varias

capas de minerales en polvo, los cuales se dejan secar y se pulen antes de pintar

la superficie, se hace en tres regiones Michoacán, Guerrero y Chiapas.

Las cestas es también una de las artes más antiguas que puede ser creada

para uso cotidiano o decoración, las jícaras han sido utilizadas desde el año 800

A.C, es una vasija natural y el vidrio fue introducido a México por los Españoles.

Puebla fue el primer lugar donde el vidrio fue trabajado, y desde allí se difundió a

Ciudad de México y a Jalisco, donde se fabrica la mayoría del vidrio de México.

Los juguetes son una parte emocionante y divertida, están hechos de todo

tipo de materiales muchos son hechos para uso ceremonial, las miniaturas son

una tradición especialmente rica en México. Son hechas para verse como los

objetos de tamaño real en los que están inspiradas.

Las artes en papel de corteza de árbol eran usado para hacer libros para

registrar historias antiguas, es usado también para decoración, ceremonial y para

hacer muñecos de papel, actualmente el papel picado es una forma popular de

decoración usada para fiestas y festivales.

33

El estaño que fue traído por los españoles a México en la colonia. Con

frecuencia es cortado a mano, para posteriormente con el uso de herramientas

especiales se puedan repujar los dibujos, se soldan para unir las partes y

finalmente se pinta y el cobre introducido a México igual que el estaño, es utilizado

para crear utensilios de cocina, platos, jarras, tazas, bandejas.

El arte de los huicholes, ellos fabrica unos cuadros llamados Nearika, que

son hechos de estambre en los cuales plasman muchas de sus creencias, de igual

manera adornan jícaras con cuentas para crear una variedad de símbolos

significativos.

Tallado en madera se realiza con raíces de árboles o madera suave para

tallar, lijar y pintar a mano figuras que requieren mucha imaginación. Los fuegos

artificiales generalmente son hechos por encargo, primero elaboran la estructura

en madera, lo adornan con papel de distintos colores y fina lmente se le prenden

los fuegos artificiales, se pueden observar en fiestas y festivales mexicanos.

El ámbar, se puede encontrar joyería en combinación con plata y oro o

esculturas en las que la transparencia y el colorido material enriquecen las formas

que la mano artesana produce. Después de millones de años, la resina que

escurre del árbol se fosiliza y se convierte en una gema, el proceso de

transformación es totalmente químico ya que, sus moléculas se transforman y la

resina se endurece, al tiempo que los aceites que ésta contenía van

desapareciendo.

El barro, la mezcla de agua y tierra, es una de las primeras tecnologías de

transformación a las que el hombre tuvo acceso y en la que encontró posibilidades

de experimentación, para los pueblos indígenas de nuestro país el barro fue un

material de creación vital en su desarrollo. Actualmente en un lugar llamado

Amatenango del Valle, Chiapas, tienen una vasta producción artesanal de

animales de barro, conscientes de la importancia del jaguar en la cosmovisión de

34

los antiguos pueblos mayas las artesanas de éste lugar realizan figuras de

distintas formas que resaltan por su belleza.

Finalmente están la indumentaria y los textiles; el vestuario mexicano es

rico en tradición y combina elementos españoles e indígenas. El tejido es un

antiguo oficio mexicano de los pueblos indígenas, que elaboran piezas en telar de

cintura, de los cuales podemos encontrar una amplia gama de prendas donde las

artesanas encargadas de elaborarlo plasman su alegría y reflejan toda una vida de

conocimientos adquiridos desde niñas. En seguida se aborda de manera amplia el

tema del textil.

2.1.4 El textil

La palabra textil proviene del latín textilis y se refiere a toda clase de

confección realizada a base de un tejido. Confeccionar un textil es una de las

actividades más antiguas. La humanidad, al tener la necesidad de cubrirse de los

embates de la naturaleza y el clima, tuvo que desarrollar una tecnología para

obtener abrigo y protección para su cuerpo (Fallena, D., 2010). Tejer, es entrelazar

dos o más hilos del mismo color o diferentes en la técnica deseada por la

artesana, ya sea en telar de cintura o en el de pedal.

Los textiles, comúnmente, se componen de hilos, los cuales a su vez son

una serie de fibras entrecruzadas o, como en el caso de los textiles sintéticos, de

uno o más filamentos entrecruzados, los cuales se pueden obtener tanto de la

misma naturaleza como por procesos de síntesis química (Galindo, S. Et. Al,

2008).

En términos etimológicos tejer proviene del término textil que a su vez

proviene del término latino texere que se refiere al acto de obtener una tela

mediante el proceso de entrelazar a mano o a máquina los hilos de la trama con

los de la urdimbre (Saviolo y Testa, 2005).

35

Textil, textura, texto, contexto suenan muy similares entre sí y es debido a

que todas estas palabras provienen de igual manera del vocablo texere que

significa tejer, pero la definición de esta palabra incluye tanto el sentido literal

como el sentido figurado de componer a base de cosas intangibles ya sea

palabras, pensamientos, ideas y crear algo con una estructura legible y con

sentido lógico. De esta manera el origen textil tiene un significado más profundo e

implícitamente se expande a un sinfín de posibilidades que demuestren que el

tejer ya no implica el sentido literal, más bien es la forma de entrelazar varias

piezas para formar un todo coherente y con estructura (Economides, 2002).

Poco a poco, una actividad básica como ésta fue tomando vida propia; ya

no sólo se trataba de cubrirse, sino que el descubrimiento de nuevos materiales y

colores permitió que los textiles y la ropa se convirtieran en una oportunidad para

experimentar colores y diseños, y se transformaron también en símbolos de

estatus social y placer (Fallena, D., 2010)

La textilería está vinculada al desarrollo de las diferentes sociedades, desde

épocas tempranas hasta la actualidad; por ello, su estudio contribuye a la

arqueología andina en los campos relacionados con el conocimiento del medio

ambiente en cuanto a la obtención de materia prima, el desarrollo tecnológico para

la transformación de ésta, los aspectos político social para su aplicación funcional,

e ideológico ya que sirvió como soporte de registro (Bastiand, M. 2000).

En la época prehispánica la mayoría de los tejidos que las mujeres

realizaban entonces, estaban destinadas a la manufactura de vestuario. El telar de

cintura ofrecía bordes cerrados, lo cual hacía que el lienzo recién salido del telar

se pudiera usar sin la necesidad de cortarlo o ajustarlo al cuerpo. Cada estrato

social vestía de manera distinta y aunque tal vez compartían los materiales y las

técnicas de elaboración, no coincidían en diseños, ya que la vestimenta era para

ese entonces, un sistema de comunicación por medio de códigos que sólo los

36

miembros de una comunidad lograban comprender. Se tiene registro de que el

textil más antiguo, tejido en telar, en el país data de 900 a 200 AC. Las fibras

usadas incluyen corteza de árbol, agave, y algodón (Mullen, N., 2004).

El mundo prehispánico basaba su actividad textil y su manera de vestir en

sus creencias, su modo de vida y sobre todo en los recursos con los que

contaban. Con la llegada de los españoles, encabezados por Hernán Cortés en

1521 y ayudados por sus aliados indígenas, el imperio Azteca cayó y detrás de él,

todos los imperios prehispánicos. Las ciudades se vieron devastadas y las

construcciones de hogares y templos, incluyendo a sus ídolos,

desafortunadamente en su mayoría desaparecieron. Para los pueblos indígenas,

pagar tributo era parte de un sistema totalmente aceptado, por lo que entregar

piezas textiles como fardos de algodón y telas, sacos llenos de cochini lla para

teñir, joyas, pieles, plumas de Quetzal, productos alimenticios como cacao, fri jol,

chía y maíz entre otras cosas, no significaba un desprendimiento importante.

El telar de pedales o telar colonial, facilitó mucho el trabajo de los artesanos

textiles (quienes en ese momento ya no eran solamente mujeres sino hombres

también) ya que con éste se obtenían lienzos más anchos que con el telar

prehispánico. Este telar de pedales trabajaba bajo los mismos principios que el de

cintura; se fijaba la urdimbre entre los julios o enjulios (dos barras de madera)

pasando otros hilos en sentido perpendicular; y en vez de que el tejedor

extendiera la urdimbre sosteniéndola a un árbol, utilizaba marcos fijos en los

cuales enrollaba los hilos longitudinales sobre los julios. El mecanismo de barras

del telar prehispánico, transformado en el colonial en mallas y lizos fijados a

pedales, lograba hacer que el tejedor separara los hilos de urdimbre con los pies

dejando las manos libres para tejer.

La industria de la lana fue la más importante de esta época ya que desde

sus inicios, la lana contó con el apoyo de las autoridades virreinales tanto para la

cría de las ovejas como para el adiestramiento de la mano de obra indígena,

37

logrando que fuera ésta de tan buena calidad como la manejada en España. Ni el

algodón y mucho menos la seda lograron establecer una industria similar a la de la

lana, ya que su producción era de carácter masivo y tuvo continuidad durante todo

el virreinato. Los primeros obrajes de paño, llamados así por ser paños de lana los

que ahí se producían, se establecieron aproximadamente en 1539, siendo Puebla

(en un principio), la ciudad de mayor importancia en su producción, sin embargo

ésta se inclinaría más tarde, a producir tejidos de algodón. Para fines del siglo

XVII, lugares como Querétaro, Valladolid, Acámbaro y San Miguel lograron

industrializar la producción lanera de una manera exitosa.

El proceso de elaboración texti l implica una serie de procesos y materiales,

que en los párrafos siguientes se aborda.

2.1.5 Materiales para la elaboración del textil

Para la manufactura de los textiles se requieren tres aspectos principales:

las fibras, tintes e hilos metálicos.

Fibra es cada uno de los filamentos que, dispuestos en haces, entran en la

composición de los hilos y tejidos, ya sean minerales, artificiales, vegetales o

animales. Fibra textil es la unidad de materia de todo textil. Las características de

una fibra textil se concretan en su: flexibilidad, finura y gran longitud referida a su

tamaño.

Las fibras que se emplearon en primer lugar en la historia del textil fueron

las que la propia naturaleza ofrecía; pero aunque existen más de 500 fibras

naturales, muy pocas son en realidad las que pueden utilizarse industrialmente,

pues no todas las materias se pueden hilar, ni todos los pelos y fibras orgánicas

son aprovechables para convertirlos en tejidos.

38

Son la base de los textiles, que se van sacando en forma de hebras para

retorcerlo con algún artefacto que puede ser fabricado de manera tradicional o

simplemente con los dedos, de tal manera que se vayan formando los hilos que

servirán para tejerlos y formar las prendas.

Las fibras tienen dos orígenes: vegetal (lino, algodón, cáñamo, yute…) y

animal (seda y lana). La disponibilidad de éstas en diversas partes del mundo está

condicionada por dos factores: el ambiental y el histórico-económico porque las

fibras han viajado como producto comercial (Cabrera, A., 2012). En los lugares

donde las temperaturas son altas se usan las fibras de algodón para fabricar las

prendas, ya que, éste permite que el cuerpo transpire de manera natural, dando

una sensación de frescura al que lo porta, mientras que para los lugares con

temperaturas bajas, se utiliza más la lana de borrego, por lo que los pelos del

borrego de están pegados unos con otros, generan calor que transmiten a la

persona para que soporte el frío.

De acuerdo con María Bastiand las fibras se clasifican por su origen en

natural o artificial. Las naturales son las que se encuentran en la naturaleza y

encontramos a las fibras vegetales que por su origen botánico se clasifican en

fibras de tallo (lino, yute y ramio), fibras de hoja (agave y yuca), fibras de superficie

(coco y algodón) y fibras de corteza y tronco. Las fibras animales pueden ser

fibras externas (pelo, lana y piel), fibras internas (nervios y tendones) y filamentos

ocultos (seda). Finalmente fibras minerales (asbesto y fibras trabajadas). Por otro

lado, las fibras artificiales son todas aquellas fabricadas por el hombre (nylon,

diolén, poliéster, etc.).

Los tintes son los que le dan el color a las fibras, anteriormente los colores

se extraían de las plantas, de pigmentos animales y minerales, los cuales no

requerían un proceso tecnológico para fijarse a las fibras, era cuestión de

seleccionar a partir de la experimentación de las plantas que cuyos colores

perduraran. El ser humano en su búsqueda constante de simplificarse el trabajo va

39

sustituyendo las cosas, como sucedió con la Revolución Industrial, que llevó a la

mecanización de los procesos de hilatura y tejeduría, de igual manera conllevó la

sustitución progresiva de materias primas naturales por artificiales.

El empleo de metales en la manufactura de tejidos también ha sufrido

cambios ligados a los avances tecnológicos y a criterios económicos en su uso.

Desde la Antigüedad se emplearon los metales nobles para enriquecer los tejidos,

inicialmente como elementos aplicados para posteriormente formar hilos (cubierta

metálica con un alma de fibra textil).

Como se puede observar en la indumentaria de las zinacantecas, que han

optado por bordar sus diseños con hilos que brillen y sean de diversos colores.

Posteriormente se procede a tejer, esto se clasifica de acuerdo con el modo

en que la urdimbre y la trama estén colocadas, ya que este proceso influye en la

suavidad y en la calidad de la tela.

2.1.6 Uso de los textiles

Los textiles que en su mayoría se elaboran son parte de la indumentaria de

los pueblos indígenas, los cuales tomando en cuenta la ocasión se diferencian por

ocasión como el cotidiano y el ceremonial, que en las siguientes líneas se

describen.

Los de uso cotidiano se refieren a las prendas de vestir que utilizan las

personas de los pueblos indígenas para estar en su casa, salir a pasear, hacer sus

labores diarias y que desde la época prehispánica la indumentaria femenina se

redujo al uso de tres prendas básicas: el huepilli o huipil, el quechquémitl o que en

el caso de la región de los Altos de Chiapas usan una prenda parecida nombrada

mocheval y el enredo o falda llamado cueitl o nahua. Estas tres prendas, al igual

40

que toda la indumentaria mesoamericana tuvieron ciertas modificaciones según la

época y las regiones en las que fueron utilizadas.

El huepilli o huipil, era la prenda que comúnmente usaban las mujeres para

cubrirse el torso. Esta consistía en una túnica suelta sin mangas con aberturas

para la cabeza y los brazos; compuesta de dos o más lienzos añadidos. El cueitl

era un lienzo rectangular con el cual se envolvían desde la cintura hasta los

tobillos o las rodillas (el largo variaba según la región y la cultura). Entre los

accesorios femeninos se encuentra el nelpi loni, el cual fungía como cinturón o

ceñidor, tejido para sostener el enredo a la cintura. El quechquémitl era otra de

las prendas que utilizaba la mujer prehispánica. Esta prenda se formaba por dos

rectángulos unidos de manera en que sus picos caían al frente y por detrás del

torso en forma de triángulos.

Cada cultura tenía su manera de vestir, en el caso de los hombres había

una prenda común entre todos los pueblos mesoamericanos, el taparrabos o

maxtlatl. El maxtlatl o taparrabos era un lienzo de tela que cubría los genitales,

pasando entre las piernas y atándose a la cintura. En esta prenda los extremos de

la tela quedaban colgando al frente o atrás del cuerpo.

El paño era un lienzo rectangular o cuadrado que se doblaba y se sujetaba

a la cintura a manera de faja; la forma más usual de portarlo era como delantal

frontal, doblado en forma triangular, atado o enrollado a la cintura y cubriendo las

nalgas.

Los textiles ceremoniales son portados con respeto por personas que tienen

un cargo religioso en la actualidad y que en la época prehispánica determinaba un

status, el poderío de los reyes al comunicarse con los dioses.

Las prendas de status estaban destinadas para el uso exclusivo de las

clases dirigentes, tales como las tilmas o capas llamadas tilmatli.Estos lienzos

41

rectangulares se anudaban al cuello y colgaban de él con distintos largos (entre la

cintura y los tobillos). Cada largo tenía un valor diferente y denotaba prestigio a

cada uno de los hombres que las portaba. Esta prenda cuando era usada por un

noble o guerrero, estaba suntuosamente decorada con plumas, diseños y

estampados con sellos, discos de madreperla o placas de jade. Al igual que los

taparrabos y otras prendas, las ti lmas variaban según la región y la cultura, siendo

generalmente prendas muy valiosas elaboradas con ricos adornos.

Las faldillas masculinas eran otro tipo de prendas destinadas para las élites;

sólo las vestían sacerdotes, gobernantes y deidades. Estas faldillas (que se

llevaban cortas) se utilizaban generalmente para ceremonias y rituales ya q ue

eran prendas elaboradas con jade y otras piedras preciosas. Al igual que en la

indumentaria femenina, sólo los hombres nobles portaban calzado; éstas eran

unas sandalias llamadas cactli que contaban con una suela tejida en diversos

materiales (fibra de agave, cuero y piel de ocelote o gamuza) que se ataban a los

pies por medio de dos correas, una que pasaba entre el primero y segundo dedo

del pie y la otra entre el tercero y el cuarto.

En la actualidad en Chiapas regularmente en estas prendas se conjuntan

creencias religiosas y mágicas que los pueblos indígenas han conservado, esto

nos permite en un sentido más íntimo conocer un poco de la riqueza de su

cosmovisión y sus tradiciones. El color varía por zona geográfica y los diseños son

ricos en significados antiguos llenos de referencias acerca del universo, las

estrellas, el cielo, las plantas y los animales; los colores proceden de la naturaleza

y el trabajo es producto de las artesanas que aprendieron este oficio y que

plasman la convicción de que no se trata sólo de un textil para usarse, sino que

representa su propio universo y su identidad.

42

2.1 Tintes naturales

La tradición oral ha permitido generar prácticas ancestrales para el

desarrollo de las comunidades, donde a partir del conocimiento comunitario

obtenido a través de la observación y experimentación con los recursos naturales,

el ser humano ha conseguido servicios ambientales, dentro de ellos encontramos

la utilización de los tintes naturales.

Por lo anterior en este apartado se exponen la definición de los tintes

naturales, su uso a través del tiempo; datos históricos, clasificación y éstos en las

artesanías.

2.2.1 Conceptualización de los tintes naturales

“Los tintes naturales son compuestos o mezclas químicas de origen animal,

vegetal y mineral, tradicionalmente extraídos con herramientas y técnicas

artesanales” (Thompson, E. 2009, p. 80), consistentes en pico, barreta, azadón,

machete, hacha, que son los instrumentos para la agricultura y que sirven para

extraer la materia prima que se encargará de darle color a las telas.

Los tintes naturales son sustancias obtenidas de diferentes partes de plantas

con cualidades de colorear o teñir, mediante diferentes procesos artesanales.

Dentro de estos procesos está la maceración, la fermentación y la cocción

(Morales, A., 2002). Sin embargo, no siempre existe una relación entre el color

natural del recurso natural y el color resultante, ya que, éste depende de la parte a

utilizar y la cantidad.

Se tienen registros de la utilización de los tintes naturales en los pueblos

mesoamericanos desde el año 2,000 A.C.-1,525 D.C., esto lo prueban las pinturas

rupestres que se han encontrado; incluso los mayas del período Clásico tenían

una paleta, con colores que habían sido extraídos de distintas plantas, el proceso

43

de obtención consistía en sumergir las fibras a teñir en una olla con agua y

colorante, calentarlo por una hora y moverlo constantemente (Güirola, C. 2010).

Esta técnica es utilizada al día de hoy, por los pueblos indígenas dedicados

a darle color a los hilos, debido a la facilidad y efectividad del proceso. Han

agregado el hecho de que únicamente se fijan en fibras naturales, además de que

requieren dejarse secar a la intemperie puesto que así se definirá el color

obtenido, además de comprobar las plantas que tienen propiedades tintóreas.

La historia de los tintes naturales acompaña la del hombre, ya que los

primeros vestigios del empleo de los tintes se remontan a las pinturas rupestres,

tal como lo hacen actualmente muchos pueblos primitivos de diversas latitudes,

por ello es posible pensar que su uso ha sido universal (Thompson, E. 2009), esto

comprueba que desde tiempos remotos, las comunidades buscan representar la

felicidad que poseen a través de la diversidad de los colores, plasmada en la piel o

en los tejidos; la herramienta que tenían para ese momento eran las plantas, las

cuales ofrecen colores nítidos y duraderos.

Desde tiempos remotos, se utilizaban plantas para la producción de tintes

de colores, de esto, aún sobreviven algunas pinturas rupestres que evidencian el

uso de tintes para objetos y vestimenta de diario o ceremonial. A la llegada de los

españoles, se percataron de la diversidad y riquezas de recursos naturales que

existían en el continente americano, quedaron asombrados, ya que, uno de los

tributos más grandes que recibía en ese tiempo Moctezuma, eran los sacos de

grana cochinilla, debido a esto, las plantas tintóreas se convirtieron en mercancía

de muy alto precio, que en su época llegaron a valer más que el oro y la plata, así

mismo los españoles estuvieron interesados en las técnicas que se uti lizaban para

teñir y comenzaron a cosechar en Las Canarias la grana cochinilla (Terrazas, E.

2010)

2.2.2 Historia de los tintes naturales

A medida que pasan los años, la tecnología avanza, el ser humano

descubre nuevas cosas que optimicen el trabajo, buscando empelar menos

44

esfuerzo físico, ha llevado a cambiar el proceso para dar color a las fibras, dejando

de lado la utilización de los tintes naturales, para comprender esto de la mejor

manera, se ha dividido en tres etapas este proceso.

“La primera etapa es la que hace referencia a la tradición oral transmitida de

generación en generación, sus evidencias se remontan a antes del año 2,500 a.

C., con vestigios en China y Egipto. También, hay pruebas de su utilización en la

América precolombina, con ejemplos bien conservados como los de Perú,

especialmente en las regiones de Paracas y Nazca. En el istmo centroamericano

hay referencias provenientes de la época de la conquista que nos indican que los

indígenas utilizaban un tinte púrpura para teñir sus textiles, extraído de la baba de

un caracol llamado Múrice. Se dice que los guaymíes se pintaban las mejillas de

color rojo con el fruto del achiote y que el añil era importante para los habitantes

de estas tierras quienes todavía lo usan para lavar ropa” (Thompson, E., 2009). Se

cree que en Egipto usaban los tintes naturales en la medicina y que además ellos

descubrieron el mordiente, ya que las prendas que teñían era casi imposible

quitarles el color lavándolos. Para extraer el púrpura del caracol, se le pica la

panza, de tal manera que arroje la sustancia incolora, que al ponerse en contacto

con el aire obtiene un tono que pasa por el verde amarillento, azul y finalmente

púrpura.

La segunda etapa se marca en el siglo XVI, con la publicación del libro

Selección de técnicas del arte de los tintoreros que enseña a teñir tejidos de

algodón y seda del veneciano Gianventura Rosetti, en 1,548. Este libro revela

muchos de los secretos celosamente guardados hasta esa fecha pues, como

revela su autor, tuvo que pagar altos precios por alguna de la información

consignada en su libro.

La tercera etapa se da en 1856, cuando el inglés William H. Perkin inventó

accidentalmente un compuesto químico de color morado, el que luego se convirtió

en el primer tinte sintético en la historia humana, comenzó la decadencia de los

45

colorantes naturales; en la actualidad su uso pertenece al pasado, con pocas

excepciones como ocurre en el campo artístico (Kohima, H.)

2.2.3 Clasificación de los tintes

Los tintesse pueden clasificar por su aplicación, para entender mejor el

comportamiento de los tintes (Bastiand, 2010). Como en las siguientes líneas se

puede apreciar.

Colorantes sustantivos o directos

Tiñen directamente las fibras animales y vegetales. Los colores no son

resistentes, fueron los primeros tintes empleados en la antigüedad y provienen de

flores, frutos, cortezas y raíces. Como ejemplos12 están: nogal, líquenes, achiote,

manglar, liquidámbar.

Colorantes ácidos

Tiñen directamente las fibras animales pero no las fibras vegetales.

Requieren de soluciones ácidas para controlar su unión con las fibras. El agua

caliente hincha la fibra y abre los poros permitiendo la entrada de los tintes. Al

bajar la temperatura las partículas de tinte coagulan y los poros se cierran para

contenerlos. Algunos tintes son solubles a una relativa baja temperatura, mientras

otros se disuelven sólo en agua a ebullición.

Colorantes básicos

Tiñen directamente las fibras vegetales y animales que han sido

previamente mordentada con tanino. No son muy resistentes a la luz.

Colorantes mordientes o adjetivos

12

Ibid., pág. 16

46

No tiñen directamente las fibras vegetales y animales sino que precisan de

un mordiente para ser fijados a las fibras de un modo permanente. Se pueden

obtener variaciones de matices con el mismo tinte usando diferentes mordientes.

Colorantes a la tina

Son los colorantes más satisfactorios que se han encontrado en los textiles

más antiguos, resistentes al lavado. El colorante mezclado con agua se aplica al

tejido, cuya oxidación posterior en la fibra origina el color que es insoluble en

agua. Ejemplos: añil, caracol púrpura y arci lla.

Ahora bien, debido a la gran cantidad existente de elementos naturales

como: plantas, diversas tierras, óxidos metálicos, animales e insectos, que

contienen pigmentos para teñir algunas fibras, ahora se muestra la clasificación

de los tintes por su origen.

Vegetal

Todas aquellas plantas, frutos, árboles, raíces que proporcionan color a las

telas, como: rubia, este colorante se obtiene de las plantas del orden de las

rubiáceas, la más difundida es la Rubiácea tintorium, encontrada en Europa y

Oriente. Las raíces tienen el mayor valor tintórico (Terrazas, E. 2010); así mismo

el índigo, el cual pertenece a la familia Indigósferasufrutticossa mil. El tinte está en

las hojas, fue usada para dar color azul y variedad de matices. El añil es la única

planta en el mundo que da uno color azul fuerte, y crece en todos los continentes

a excepción de Europa. El teñir de azules es muy difícil, si se deja una noche la

lana en el tinte, el azul se vuelve oscuro, a veces gris azulado y si se emplea

mordiente se obtiene azul pálido (Terrazas, E. 2010).

Animal

Todos aquellos animales e insectos utilizados para tinturar, de los cuales

destacan dos. La cochinilla, este es un parásito que vive sobre los cactus y fue

usado como fuente tintórea desde épocas prehispánicas en los andes centrales. El

47

tinte se extrae con agua caliente, da color rosado y rojo. La materia colorante es el

ácido carmínicoy la púrpura de tiro que se obtiene del molusco del género Murex.

Mineral

Diversas tierras u óxidos metálicos, se dividen en: minerales de hierro

(arcillas coloreadas), cinabrio (es un cianuro de mercurio de color rojo), negro de

carbón (hollín), tiza (carbonato de calcio, da el color blanco), yeso (sulfato de

calcio) y caolín (arcilla blanca).

Con lo anterior es importante señalar que no todos los recursos naturales

disponibles son aptos para dar color a las telas, que se requiere un proceso

determinado para obtener el tono deseado y perdurable.

2.2.4 Mordientes

De acuerdo con la definición del diccionario de la Real Academia de la

lengua Española (RAE), el mordiente no es más que una sustancia química que

sirve para fijar los colores a las telas, por lo tanto no tiñen directamente las fibras

animales ni vegetales sino que ayudan a fijar el color a las fibras de un modo

permanente.

El uso de mordientes en el proceso de teñido con colorantes naturales es

un punto esencial a tratar. Los mordientes elegidos jugarán un papel importante en

el proceso de teñido, modificando la solidez de los colores y el brillo (Martínez, L.

2009), así como de éste depende la permanencia del color en las telas.

Los mordientes se han venido usando desde hace años. Las primeras

colonias americanas hacían uso de cualquier sustancia que tuvieran cerca. Las

sustancias que se uti lizaban eran sal, vinagre, crema de tártaro, soda, y hierro. Así

mismo, hacían uso de una sustancia alcalina que se usa para la elaboración de

48

jabón. Esta sustancia era obtenida de las cenizas de madera o de los orines

(proporciona diferentes sales y amonio). Con el tiempo hicieron uso del tanino

como mordiente, el cual se obtenía del roble y del abeto americano (McRae,

1993).

Muchos pueblos indígenas de América también hicieron uso de diferentes

sustancias como mordientes. Las mujeres “Navajo”, tradicionalmente para

mordentar usaban agua mezclada con las cenizas provenientes de la combustión

de las ramas de un árbol llamado “enebrina”. En América del Sur, hacían uso de

las cenizas de madera como mordientes. Los “Ojibway” utilizaban cualquier

material que se les ocurría como mordientes, por ejemplo: cenizas de madera,

agua con sarro, arcillas locales, y polvo de rocas trituradas. En Bali, las hojas de

las palmas de coco quemadas y mezcladas con agua, también se utilizaban como

mordientes. En muchas culturas diferentes un mordiente que utilizaban

comúnmente era la mezcla de excremento de oveja con agua (McRae, 1993).

Además de los mordientes anteriormente mencionados, históricamente los

tintoreros muchas veces emplearon calderos de metal, los cuales actuaban como

mordientes a la hora de la tinción. Sin embargo, este método tiene el problema

que la cantidad de sales del metal del caldero que se libera no puede ser

controlada, por lo tanto no se tiene una uniformidad en los colores que se obtienen

ni que se anhelen.

2.2.5 Los tintes en las artesanías

Los tintes naturales son utilizados para artesanías específicas, donde sus

fibras permitan que el color se adhiera.

El laqueado y maqueado por ser elaborados sobre materiales no resinosos

como jícaras, guajes y algunas maderas, se requiere de una preparación previa

con una capa de aceite o para las maderas resinosas se hace un “desflemado”,

49

que consiste en hervir la madera y dejarla secar el tiempo que se requiera. Para

darle color se puede incorporar el extracto seco de tintes naturales a la tierra hasta

obtener el color deseado o bien, se puede preparar un concentrado de tintes,

agregar caolín, dejarlo secar al sol y molerla finamente en un metate.

El papel mate es otra artesanía elaborado con cortezas de árboles y se tiñe

con el concentrado de diferentes plantas, insectos o pigmentos naturales.

El totomoxtle es el nombre que reciben las hojas que cubren al maíz y con las

que se elaboran diversas artesanías, susceptibles de teñirse con facilidad

mediante plantas.

Por último están los textiles, que por estar elaborados en fibras naturales

permiten ser teñidos con plantas, insectos o minerales.

2.3 Concepto de cultura

Los antecedentes para el concepto de cultura se remontan al siglo XVIII en

Alemania. El término Kultur emanaba de la burguesía intelectual y tenía como

significado cultivo, progresión personal rumbo a la perfección espiritual. Se refería

a cuestiones personales y nacionales. Estaba relacionado al de Bildung, que se

refería a educación, instrucción, formación.

El término cultura, antropológicamente se define como: “un sistema

integrado de patrones de conducta aprendidos, transmisibles de una generación a

otra, característicos de un grupo humano o sociedad” (Espina, E. 1996, p. 24).

Término que aparece en la década de 1880 por primera vez en la literatura

antropológica norteamericana y a partir de ese momento su uso se extendió.

A principios del siglo XX no sólo se aceptó la existencia de la cultura sino

que también se aceptó su predominio sobre el determinismo biológico, lo que dio

50

lugar a la idea de que no son nuestros genes los que determinan nuestro

comportamiento, sino el proceso de endoaculturación propiciado por el medio.

Así mismo Jean-Claude Passeron define cultura bajo tres aspectos, como

estilo de vida, como comportamiento declarativo y como corpus de obras

valorizadas. En cuanto a estilo de vida, la cultura implica el conjunto de modelos

de representación y de acción que de algún modo orientan y regulan el uso de

tecnologías materiales, la organización de la vida social y las formas de

pensamiento de grupo. En este sentido, el concepto abarca desde la llamada

“cultura material” y las técnicas corporales, hasta las categorías mentales más

abstractas que organizan el lenguaje, el juicio, los gustos y la acción socialmente

orientada. En cuanto a comportamiento declarativo, la cultura sería la

autodefinición o la teoría que un grupo ofrece de su vida simbólica. En efecto, todo

grupo, además de practicar su cultura, tiene también la capacidad de interpretarla

y de expresarla en términos como mito, ideología, religión o fi losofía.

2.4 Patrimonio cultural

El concepto de Patrimonio es amplio e incluye sus entornos tanto naturales

como culturales. Abarca los paisajes, los sitios históricos, los emplazamientos y

entornos construidos, así como la biodiversidad, los grupos de objetos diversos,

las tradiciones pasadas y presentes, y los conocimientos y experiencias vitales.

Registra y expresa largos procesos de evolución histórica, constituyendo la

esencia de muy diversas identidades nacionales, regionales, locales, indígenas y

es parte integrante de la vida moderna. Es un punto de referencia dinámico y un

instrumento positivo de crecimiento e intercambio13.

13

Carta internacional sobre turismo cultural. La gestión del turismo en los sitios con patrimonio significativo. ICOMOS, Comité científico internacional de turismo cultural.

51

Etimológicamente, patrimonio proviene del latín patrimonium (pater = padre

y monium = valor reconocido) y se refiere a los bienes legados por los padres a los

hijos o por una persona a sus descendientes directos. Se aplica al conjunto de

bienes que alguna persona o institución tiene, y así se puede hablar de patrimonio

público, patrimonio privado o patrimonio nacional.

El patrimonio cultural comprende las obras de sus artistas, arquitectos,

músicos, escritores e intelectuales, así como las obras anónimas, surgidas del

alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las

obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la

lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura,

las obras de arte y los archivos y bibliotecas. De esta forma, el patrimonio cultural

tiene dos vías de manifestación: la material, como edificaciones u objetos, y la

inmaterial, como procesos, lenguas y técnicas.

El patrimonio cultural inmaterial o intangible se refiere a los elementos

materiales de valor monumental, artístico o simbólico que los pueblos van

elaborando o edificando a través de su historia y pueden ser observados,

palpados y disfrutados en el momento actual. Ese concepto abarca todo tipo de

objetos muebles e inmuebles que forman parte del acervo del país.

Entre este tipo de patrimonio se encuentran todos los vestigios y objetos

arqueológicos o prehispánicos, incluyendo los restos fósiles, edificios coloniales

como catedrales, conventos y haciendas, palacios de gobierno o arquitectura civil

relevante por su estilo o por hechos históricos. El patrimonio cultural material

también se manifiesta a través de manuscritos históricos, códices, obras de arte,

instalaciones industriales significativas para procesos históricos o arquitectura

vernácula representativa de pueblos y comunidades.

El patrimonio inmaterial o intangible reúne las diferentes expresiones y

manifestaciones de la vida de los pueblos. Se transmite de generación en

generación, depende de los portadores para su existencia y es fundamental para

52

mantener la cohesión social entre los miembros del grupo. Comprende la tradición

oral y narrativa, los conocimientos tradicionales sobre cocina, ciclos agrícolas, her-

bolaria y medicina tradicional. Mitos y concepciones del universo y la naturaleza.

Espacios y entorno geográfico dotados de valor simbólico. Expresiones

dancísticas y musicales. Vida y festividades religiosas. Diseños en todas las artes

populares y oficios artesanales.

Como valor para la cultura, el turismo cultural genera recursos para la

conservación y beneficia a las comunidades receptoras, motiva a las comunidades

en la gestión de su patrimonio y crea conciencia del valor de los diferentes

“patrimonios locales” entre los turistas.

2.5 Turismo cultural

Con el informe Brundtland en 1987 surge una preocupación mundial, por los

efectos negativos ocasionados por la actividad humana; comenzándose a apostar

por la sustentabilidad y la conservación del medio ambiente.Se busca un equilibro

en tres ejes primordiales: social, ambiental y económico.

Esto genera cambios en las actividades económicas y por ende en el

turismo. Debido a la preocupación por reducir los efectos negativos que

ocasionaba el turismo de masas, surgen nuevas modalidades; entre las que

destacan: turismo alternativo, turismo cultural, turismo de aventura, ecoturismo,

turismo solidario, turismo rural, turismo de naturaleza.

Es de este modo como surge la modalidad que ahora nos ocupa, el turismo

cultural.

El turismo cultural es “aquel viaje turístico motivado por conocer,

comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y

53

materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo

social de un destino específico”14

De acuerdo con la UNESCO el Turismo Cultural es un concepto innovador,

eminentemente ético, con el que se busca favorecer la paz, la comprensión entre

los pueblos y el respeto por el patrimonio cultural y natural y las especificidades

identitarias de las comunidades anfitrionas en el marco de los intercambios que se

dan al viajar. Desde esta perspectiva, es importante que el turismo se ponga al

servicio del bienestar de las poblaciones y contribuya a preservar sus recursos

culturales, naturales y se asegure la calidad humana de los intercambios entre

comunidades. Es decir, que se entiende el turismo como un instrumento para el

desarrollo sostenible, el dialogo intercultural y la cultura de paz.

Relación turismo-cultura

Fuente: El turismo cultural en México. Resumen Ejecutivo del estudio estratégico de viabilidad del turismo

cultural en México. CESTUR.

14

El turismo cultural en México. Resumen Ejecutivo del estudio estratégico de viabilidad del turismo cultural en México. CESTUR.

54

El turismo es cada vez más apreciado como una fuerza positiva para la

conservación de la naturaleza y la cultura, ya que sigue siendo uno de los medios

más importantes para el intercambio cultural. El Turismo puede captar los

aspectos económicos del Patrimonio y aprovecharlos para su conservación

generando fondos, educando a la comunidad e influyendo en su política, ya que el

Patrimonio natural y cultural, la diversidad y las culturas vivas constituyen los

máximos atractivos del Turismo. Un programa de fomento específico para el

turismo relacionado con la cultura debe reconocer los valores o aportaciones que

puede tener el turismo para la cultura y viceversa, para capitalizarlos efectos

positivos y generar sinergias para el desarrollo de ambos sectores.

Como valor para la cultura, genera recursos para la conservación y

beneficia a las comunidades receptoras, motiva a las comunidades en la gestión

de su patrimonio y crea conciencia del valor de los diferentes “patrimonios locales”

entre los turistas.

El turismo cultural es uno de estos grupos de actividad que está

posicionándose en el mercado. No obstante, para hablar de turismo cultural es

necesario que los paquetes o las ofertas turísticas incluyan tres condiciones (Ávila,

R, 2007).

• Un deseo de conocer y comprender los objetos y las obras, incluyendo la

población local con la que se entra en contacto.

• El consumo de un producto que contenga o incluya un significado cultural

(monumento, obra de arte, espectáculo, intercambio de ideas, etc.).

• La intervención de un mediador, ya sea persona, documento escrito o

material audiovisual, cuya función sea destacar el valor del producto cultural que

se ofrece, su presentación y explicación, etcétera.

55

El turismo cultural permite atraer visitantes a zonas menos saturadas y

practicarlo en cualquier época del año rompiendo la estacionalidad. Lo que podría

ayudar a estabilizar la economía, ya que, la demanda turística sería constante.

2.5.1 Productos turísticos culturales

La Organización Mundial del Turismo establece que un producto turístico es

el conjunto de bienes y servicios que se caracterizan por su vinculación con el

patrimonio artístico y cultural de un lugar, que están orientados al uso y disfrute de

las personas y que son utilizadas por grupos específicos de consumidores

turísticos.

Un producto cultural se funda y destaca por su fuerte vínculo con la

comunidad local, ya que los habitantes y sus modos de vida son el atractivo

diferenciador entre un destino turístico y otro. En definitiva, es el sello que hace

que un lugar sea agradable y único para visitar, es lo que lo hace diferente.

El producto turístico cultural se compone por cinco elementos básicos: Los

recursos turísticos, los atractivos turísticos, la infraestructura turística y los

servicios complementarios, que en las siguientes líneas se describen.

Los recursos turísticos son los elementos centrales de la oferta turística.

Para el caso del turismo cultural, corresponden a aquellos elementos culturales y

humanos que por su atractivo motivan el desplazamiento de los turistas: es decir,

son capaces de generar demanda, tales como las manifestaciones culturales,

folclóricas, artísticas, gastronómicas, festividades, los sitios históricos y los sitios

arqueológicos.

Los atractivos turísticos que cuentan con las condiciones necesarias para

ser visitados y disfrutados por el turista, es decir que cuentan con infraestructura

turística, medios de transporte, servicios complementarios.

56

La infraestructura turística es el conjunto de instalaciones, equipos,

empresas y personas que prestan el servicio y fueron creados para este fin, como

lugares para alojamiento, establecimientos que expenden comidas y bebidas,

rutas de acceso, comunicaciones y servicios públicos. Para el turismo cultural los

servicios prestados serán provistos por la comunidad anfitriona, donde muestren

sus costumbres y formas de vida.

Los servicios complementarios que son los servicios requeridos o

empleados por los turistas que no dependen del sector turismo, tales como

bancos, transporte público, servicios de salud, teléfono, internet, comercio y

servicios de seguridad.

2.5.2 Actividades turísticas culturales

Las actividades turísticas son todas aquellas acciones de recreación que el

turista puede realizar en el destino turístico, que van en función de incrementar su

estadía y el gasto turístico. Tales como: observar festividades tradicionales, danza,

degustar la gastronomía local, escuchar leyendas, visitar zonas arqueológicas y

sitios históricos, escuchar la música tradicional, la poesía.

En cifras, las actividades relacionadas con el patrimonio tangible son muy

populares entre los turistas culturales, ya que representan el 48% del total de las

actividades practicadas por el turismo nacional y el 63% de los internacionales,

donde las zonas arqueológicas representan el 27%, puesto que son las favoritas

de los turistas internacionales. Con relación al patrimonio intangible, los turistas

tienen preferencias sobre las tradiciones y costumbres de las comunidades,

mientras que, los turistas nacionales prefieren asistir a actividades relacionadas

57

con la degustación de la gastronomía regional y del patrimonio tangible, se

inclinan más por la observación de monumentos arquitectónicos (18%)15

La Comisión Nacional de Desarrollo indígena (CONADI) y el Servicio

Nacional de Turismo (SERNATUR) vinculan al turismo cultural con el etnoturismo

definiéndolo como “una actividad mediante la cual las personas pueden conocer

nuevas culturas, revivir mitos, o descubrir leyendas e interactuar con las culturas

originarias". Señala de igual manera la CONADI que la idea del turismo indígena

es poner en valor la identidad cultural de un pueblo originario, distinguiendo cuatro

elementos claves: 1) Son los propios indígenas que presentan su identidad cultural

a los visitantes; 2) La actividad turística indígena es realizada en su propio

territorio, entendiendo como territorio el espacio único que conforman el cielo, el

agua y la tierra; 3) Es complementaria a sus actividades agropecuarias y no se

transforma en la principal, pero es indudablemente un aporte para su desarrollo

económico, social y cultural; 4) Permite la revitalización de la cultura y el

fortalecimiento de la identidad, a través del encuentro y diálogo intercultural,

propiciando una mejor relación entre la sociedad y los pueblos originarios".

Por ser el etnoturismo una actividad turística centrada en la cultura étnica

vigente y pasada que es expresada por un grupo social determinado, a través de

diversas manifestaciones y dentro de las actividades ofertadas, están los talleres

artesanales, donde la experiencia que vive el turista lo impulsa a participar y

aprender la elaboración de los diversos textiles bajo las técnicas autóctonas,

vivencias místicas, talleres gastronómicos. Se pueden incluir las actividades que

oferta Zinacantán como etnoturismo

15

El turismo cultural en México. Resumen Ejecutivo del estudio estratégico de viabilidad del turismo cultural en México. CESTUR

58

CAPITULO III

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En este capítulo, se muestran los resultados de la investigación, los cuales

comprenden el análisis de las pláticas informales y las entrevistas

semiestructuradas, que se realizaron en la cabecera municipal de Zinacantán con

las artesanas que ahí radican. Esto con el fin de documentar el proceso de

elaboración y utilización de los tintes naturales para revalorar el conocimiento

ancestral.

3.1 Las artesanas de Zinacantán

Se contó con la participación de 10 artesanas zinacantecas, las cuales

respondieron a una serie de preguntas abiertas. La señora Luz de la Cruz

González como traductora, permitió que ellas se abrieran y se explayaran con toda

confianza al responder estas preguntas, mostraron la mejor disposición en

colaborar, debido a que la señora Luz, era amiga o familiar de la mayoría de las

artesanas. Hecho que concedió todas las facilidades posibles.

A continuación se muestran las preguntas realizadas y el análisis e

interpretación en conjunto de las respuestas que dieron las entrevistadas.

1.- ¿Desde hace cuántos años conoce el arte de tejer en telar de cintura?

La mayoría contestó que aprendieron desde pequeñas alrededor de los 6

años, comenzaron con un telar pequeño, para que practicaran, haciendo la tela

para sus blusas, en caso de que la prenda no saliera como debería ser, tenían que

ponérsela así, al final eran todavía unas niñas.

2.- ¿Quién le enseñó a tejer en el telar?

El tejido en telar, según algunos estudios realizados, se cree que este

conocimiento surge en el periodo Clásico maya, auge de todas las artes y las

matemáticas.

59

Las mujeres zinacantecas aprenden a tejer en telar de cintura porque las

madres y abuelas de ellas les enseñan, este conocimiento ancestral se transmite

de generación en generación de forma oral y a través de la práctica, únicamente a

mujeres, ya que, es una tarea que le corresponde a la mujer de cada casa, así

como las demás tareas domésticas. Debido a esto, no pueden tejer todo el día, lo

hacen cuando encuentran un espacio libre después de haber ido al molino a moler

el nixtamal, preparar las tortillas en el comal, la comida, lavar la ropa, ver a sus

animales, cuidar de los hijos.

3.- ¿Cuáles son los pasos para tejer un textil en telar?

La mayoría contestó que primero se dirigen al mercado de la plaza de

Zinacantán los domingos para comprar el hilo, algunas más viajan a San Cristóbal

para comprar muchos hilos o estambres de colores.

Únicamente las señoras María Emiliana López Pérez y Lorenza Hernández

Pérez respondieron que ellas se dirigen a los cerros en busca de las plantas o

minerales que se necesitan para teñir los hilos de algodón o lana de manera

natural, para hacer los textiles

Para comenzar se coloca el hilo o estambre en el “pisom no” (artefacto de

madera o fierro en forma de hexágono giratorio), se enrolla el hilo alrededor

mientras el hexágono gira, esto sirve para formar los bollos de hilo a estambre.

Posteriormente por espacio de una hora y media se enrolla el estambre en el

komen (un artefacto de madera de forma vertical con aberturas pequeñas) se

utiliza para delimitar la cantidad de hilo a utilizar y la medida del largo del textil, ya

sea una nahua, bufanda, chal, las medidas se las saben de memoria.

El telar de cintura consta de una serie de palos de madera colocados de

manera horizontal, del cual un extremo se ata a un árbol o algo fijo con un lazo,

del otro extremo se amarra a la cintura con un lazo y una faja de piel la cual va

exactamente en la cintura de la mujer para evitar que se lastime, esta faja recibe el

nombre de “tampat” en tzotzil.

60

Los siguientes palos colocados reciben el nombre de “vix” colocado al

principio, “dinamte’” este palo tiene hilo enrollado alrededor, dependiendo de cómo

se suba o baje este hilo nos da formas y diseños variados y va en medio; ya que,

el arte de tejer no es más que subir y bajar hilos contando; “jolam te’”, es el

conocido machete que se utiliza para golpear los hilos hacia el lado de la tejedora,

esto para apretar los hilos e ir formando la tela y finalmente encontramos al

“yakan” este va colocado en la parte baja del telar.

Posteriormente se saca del telar de cintura para dibujar las figuras de su

preferencia, en caso de ser necesarias.

4.- ¿Cuánto tiempo lleva elaborar un textil en telar?

Dependiendo de qué sea y con qué esté elaborado el texti l; es decir, una

nahua (nombre con el que se le conoce a la falda tradicional que uti lizan las

mujeres) les lleva un mes sólo la tela base, va a depender de cuánto haya que

bordar para que esto lleve de 2 a 3 meses para terminarla, al igual un koton

(prenda exterior tradicional de hombre en forma de chaleco largo) que lleva de 3 a

4 meses ya bordado.

En caso de que el textil sea bordado a máquina, lleva de 8 a 15 días bordar

una nahua, koton o mochem (chal tradicional exterior utilizado por las mujeres),

pero esto lo realizan las artesanas de Navenchauc, localidad perteneciente al

municipio de Zinacantán y que curiosamente es un pueblo bastante pequeño, el

cual elige la moda, podría decirse que ellos deciden cómo se van a vestir los

zinacantecos año con año, pues de este lugar sale la moda del municipio, en

cuanto a los colores, bordado, diseño de las nahuas e innovaciones continuas en

la indumentaria completa tanto de hombres como de mujeres.

Las dos señoras que utilizan tintes naturales dijeron que les lleva un poco más

de tiempo debido a que las plantas tintóreas se obtienen por temporadas, la mejor

es a finales del mes de octubre, principios de noviembre, ya que, en esos días es

cuando se pueden obtener todos los colores deseados. Además, se tienen que

recorrer los cerros en busca de las plantas y algunas implican un esfuerzo doble

61

por parte de ellas, ya que, no cuentan con la suficiente fuerza para arrancar

algunas raíces como el bejuco, lo cual las ha llegado a lastimar, pero siguen con

esta práctica por que les gusta y además es bastante barato.

5.- ¿De qué manera le da color a sus hilos para tejer?

La mayoría respondió que los hilos o estambres que utilizan ya vienen en los

colores, únicamente tienen que ir temprano al mercado para encontrar los colores

de su preferencia.

Las hermanas Pérez Hernández mencionaron que ellas tiñen sus hilos con

plantas tintóreas que obtienen de los cerros de Zinacantán.

6.- ¿Sabía que con las plantas, animales o tierra se puede pintar los hilos para

tejer?

Las artesanas dijeron desconocer que con plantas, animales se pudiera pintar,

aunque conocen el caso de San Juan Chamula que tiñen sus nahuas de lana de

borrego con tierra negra.

Las hermanas Pérez Hernádez dijeron que actualmente sí saben que se le

puede dar color a los hilos de manera natural.

Todo comienza hace aproximadamente 10 años, con los recorridos diarios que

realizaban las señoras María Emiliana Hernández Pérez y Lorenza Hernández

Pérez por los cerros de Zinacantán para recoger leña; mientras caminaban se

dieron cuenta que al rozar con algunas plantas como el patulán (roble) la ropa se

les manchaba y la tela absorbía el color, siendo difícil de retirar al lavarlo, más

bien ya no salía, ahí se quedaba la mancha.

Les surgió la inquietud de saber qué plantas teñían la ropa, así que decidieron

experimentar con las diferentes plantas que encontraban, para saber de cuáles se

podría obtener un color y desechar las que no.

62

7.- ¿Utilizan tintes naturales? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?

Las artesanas respondieron no uti lizarlo.

Las artesanas conocedoras de los tintes dijeron que lo utilizan porque ellas

consideran que este conocimiento debe transmitirse de generación en generación,

aunque ellas no lo han aprendido de este modo, además porque es bastante

barato, es algo que regala la madre tierra y los colores permanecen por más

tiempo, no se deslavan fácilmente con el uso diario y son más nítidos.

8.- ¿Conocen el proceso para teñir con tintes naturales?

La mayoría de las artesanas dijeron que no.

Las conocedoras dijeron sí.

Este es el proceso:

El proceso que uti lizaron para algunas consiste en molerlas en un metate,

seguidamente se coloca en una olla con agua, se introduce la tela a teñir y se deja

sobre el fuego hasta que hierva por 30 minutos aproximadamente o hasta que la

tela absorba el color, posteriormente se deja reposar y finalmente se pone a secar

al sol para que se obtenga el color, lo resultante es un color nítido y duradero; se

dieron cuenta que al hervir las plantas con hojas ch’ate hacía la función de fi jador.

9.- ¿Sabe dónde conseguir las plantas para teñir?

La mayoría de las artesanas dijeron no.

Las otras dos artesanas dijeron que las plantas tintóreas, la tierra negra la

obtienen de los cerros que están en Zinacantán, como ellas van por la leña ya

conocen en qué parte del cerro pueden encontrarlas sin perderse.

A excepción de la grana cochinilla, la cual compran a los habitantes de

Venustiano Carranza, ya que, en Zinacantán no se da.

10.- ¿Sabe si en todas las telas se fi ja el color de las plantas?

63

La mayoría dijo desconocerlo.

Las artesanas que tiñen con estos tintes dijeron que en base a ese proceso de

experimentación, descubrieron que éstos colores teñían lana, algodón, manta y

estambre lo ideal para elaborar sus textiles, de igual manera

11.- ¿Usted le enseña a sus hijos a tejer? ¿Por qué?

Sí, pero únicamente a las hi jas, los hombres tienen que aprender a trabajar la

tierra, las mujeres deben aprender los deberes del hogar para que cuando se

casen sean buenas mujeres para su marido.

12.- ¿Usted le enseña a sus hijos a teñir con plantas? ¿Por qué?

La mayoría respondió que no, porque no lo conocen.

Las hermanas Pérez Hernández dijeron que le estaban enseñando a su nieta

este proceso, pero que aún está pequeña para poder aprenderlo bien, no le

pueden enseñar a su hi ja porque murió hace algunos meses. La otra hermana es

soltera y no tiene hijos.

Del mismo modo en las pláticas informales que se tuvieron con las artesanas

que accedieron, fue para conocer los motivos de la pérdida del uso de los tintes

naturales.

Como se pudo observar en las respuestas que se obtuvieron de las

entrevistas realizadas, la mayoría de las artesanas no conoce el uso de los tintes

naturales y por ende no hacen uso de esta práctica, además ya no quieren hacerlo

así, ya pasó el tiempo, implica mucho más esfuerzo físico, tiempo y no podrían

vender tantas prendas como lo hacen ahora.

Además como no se practica el uso de tintes naturales, es complicado que

este conocimiento se transmita y se propague entre las demás artesanas, no sólo

de la cabecera sino del municipio, ya que se tienen registros en la Casa de la

64

Cultura de Zinacantán que la señora María Emiliana y Lorenza son las únicas

artesanas que conocen este proceso.

Anteriormente sus abuelas y madres se trasladaban a la ciudad de San

Cristóbal para que les tiñeran sus nahuas en tono índigo, que es un azul fuerte.

Para ello existe un barrio en esta ciudad con el nombre de “Mexicanos”, los cuales

eran conocidos como el barrio de los tinteros, ya que, se dice ahí estaban las

plantaciones de las hojas de añil, el proceso, era poner a hervir en una olla con

agua las hojas de añil, dejar reposar hasta formar una pasta (que era lo que veían

y conocen las artesanas zinacantecas); cuando las zinacantecas llegaban para

teñir sus nahuas con “tinta”, las mujeres de mexicanos ponían de nuevo a hervir

estas bolas de tinta y remojaban allí las nahuas, posteriormente las dejaban secar

y el color se fijaba.

Debido a este proceso, a las zinacantecas nunca se les ocurrió teñir por

ellas mismas sus nahuas, como lo hacen las hermanas Pérez. Del mismo modo,

después de la Revolución Industrial el mundo comenzó a simplificar la manera en

la que se fabricaba la ropa, es entonces cuando surgen las fibras sintéticas y los

hilos, estambres, telas, ya con diversos colores, que facilitó a nivel mundial la

manera de elaborar la vestimenta tanto para las comunidades indígenas como

para las ciudades.

Las señoras María Emiliana Hernández Pérez y Lorenza Hernández Pérez

cuenta que todo comienza hace aproximadamente 10 años, con los recorridos

diarios que realizaban las señoras María Emiliana Hernández Pérez y Lorenza

Hernández Pérez por los cerros de Zinacantán para recoger leña; mientras

caminaban se dieron cuenta que al rozar con algunas plantas como el patulán

(roble) la ropa se les manchaba y la tela absorbía el color, siendo difícil de retirar

al lavarlo.

Les surgió la inquietud de saber qué plantas teñían la ropa, así que

decidieron experimentar con las diferentes plantas que encontraban, para saber

de cuáles se podría obtener un color y desechar las que no. El proceso que

65

utilizaron para algunas consiste en molerlas en un metate, seguidamente se

coloca en una olla con agua, se introduce la tela a teñir y se deja sobre el fuego

hasta que hierva por 30 min o hasta que la tela absorba el color, posteriormente se

deja reposar y finalmente se pone a secar al sol para que se obtenga el color, lo

resultante es un color nítido y duradero. Así descubrieron que éstos colores teñían

lana, algodón, manta y estambre lo ideal para elaborar sus textiles, de igual

manera se dieron cuenta que al hervir las plantas con hojas ch’ate hacía la función

de fijador.

Por lo anterior es importante rescatar este conocimiento, de no ser así esto

se perderá para siempre. Mente

3.2 Productos artesanales de Zinacantán con tintes naturales

Los únicos productos artesanales en los que se utilizan los tintes naturales,

es en los textiles, ya que, sólo se fijan en fibras naturales, de tal manera que

resulta complicado poder plasmarlo en los juguetes tradicionales.

3.3 Recolección de los insumos para la elaboración de los tintes

naturales

Los colores que se obtienen son en función a la temporada por eso ellas

afirman que a finales de octubre y principios de noviembre se pueden obtener

todos los colores deseados, ya que es en este periodo cuando se disponen de

todas las plantas utilizadas.

Con el estudio realizado con las artesanas que afirmaron utilizar los tintes

naturales, ellas uti lizan una parte específica de los recursos.

66

Bejuco/k’anak’

Se utilizan las raíces amarillentas conocidas

como bejuco (ver fotografía 1), las cuales son

molidas y hervidas para obtener el color crema

Fotografía 1. Bejuco/k’anak’

Zepeda, Y. 2013

El bejuco es el nombre genérico con el que se designa a diversas plantas

tropicales de tallos largos, delgados y flexibles, con cuya madera se fabrican

muebles, cestos, cuerdas, entre otras cosas. Para algunas culturas lo consideran

como planta medicinal, por sus poderes como antídoto ante las picaduras de

serpiente, para las hermanas Hernández, sólo tiene la propiedad de teñir en tono

crema.

Roble/tulan

Se utiliza el tallo de este árbol (ver fotografía 2),

se hierve para obtener el color café.

Fotografía 2. Roble/tulan

Zepeda, Y. 2013

67

Árbol perennifolio o caducifolio, de 3 a 8 m; 10 a 20 m (hasta 30 m) de

altura, con un diámetro a la altura del pecho de 30 a 50 cm (hasta 1.2 m). De copa

amplia y redondeada que proporciona una sombra densa. Hoja ovada a elíptico-

obovada o casi suborbicular, de (4) 8 a 15 (20) cm de largo, por (2) 3 a 8 (13) cm

de ancho, al madurar suavemente engrosadas y rígidas, notablemente cóncavas

por el envés, muy rugosas; haz lustroso y glabro, envés de color ámbar o rojizo.

Prospera en laderas de cerros, barrancas y cañadas húmedas, en terrenos planos

y en lugares secos o muy húmedos16.

Tripa de judas/ jolch’ix

Se utiliza la raíz de este árbol (ver

fotografía 3), las cuales son molidas y

hervidas para obtener un tono rojizo o ladrillo.

Fotografía 3. Tripa de judas/jolch’ix

Zepeda, Y. 2011

Es un árbol espinoso de hasta 10 m de altura. Sus frutos son amarillo-

anaranjado como pequeñas manzanas y las semillas son lisas y de color café.

Tiene propiedades curativas (De la Cruz, L.)

16

Anales de Ciencias Naturales 3: 275. 1801 http://www.conabio.gob.mx

68

Palo de Brasil

Se utiliza el tronco de esta planta (véase

fotografía 4); el cual al hervir se desprende una

solución acuosa, de la cual se obtiene el tono

guinda.

Fotografía 4. Palo de Brasil/ Brasil te’

Zepeda, Y. 2013

El Palo de Brasil pertenece a la familia de las Leguminosas (Leguminosae);

el Palo de Brasil fue y sigue siendo utilizado como tinte.Es un árbol de 7 a 15m de

altura. Las ramas con espinas duras de 1 a 3cm de largo. Tiene su corteza café

claro a rojiza y el centro del tallo es café muy oscuro a rojo intenso. Las hojas,

dispuestas como moños (opuestas) están divididas en seis hojuelas. Tiene

racimos de flores amarillas, muy vistosas, ligeramente desiguales en tamaño. Los

frutos son legumbres aplanadas más largas que anchas y no abren al madurar;

sus semillas son alargadas17.

Flor de cempasúchil/vo’ tus

Se utiliza la flor precisamente (véase

fotografía 5), se hierve y de ésta se obtiene el color

naranja.

Fotografía 5. Flor de cempasúchil/vo’ tus

Zepeda, Y. 2013

17

http://plantasdemexico.blogspot.mx

69

Es una hierba anual de 60cm a 1m de altura, muy aromática al estrujarse,

con o sin pelos y ramosa. Sus tallos presentan pequeñas ranuras. Las hojas con

hendiduras casi hasta la nervadura central y sus bordes con dientes. Las

cabezuelas son muy vistosas debido al color de sus flores amari llo fuerte a

anaranjado. Es originaria de México y habita en climas cálido, semicálido, seco y

templado; desde los 8 a los 3900msnm. Adaptada a distintos hábitats, cultivada en

huertos, crece en milpas o zonas urbanas, asociada a distintos tipos de vegetación

como bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio, matorral xerófilo y bosques

espinoso, mesófilo de montaña, de encino, de pino y mixto de pino-encino18.

Mesté/ murushmesté

Se utiliza toda la rama (véase fotografía 6), se

hierve y se obtiene el color verde.

Fotografía 6. Mesté/ murushmeste’

Zepeda, Y. 2013

Arbusto de hasta 3m de altura muy ramoso. Las hojas son alargadas y

puntiagudas. Las flores son amarillas y están agrupadas en

cabezuelas.Originariade Brasil, habita en clima templado entre los 2000 y los

2900msnm. Crece a orilla de caminos, asociada a vegetación perturbada en

bosques de encino y de pino19.

18

http://www.bibliotecadigitaldelamedicinatradicionalmexicana.com 19

IBID

70

Saitilla/ tsaju

Se utiliza la flor de esta enredadera

(véase fotografía 7), se hierve y se obtiene

un verde tenue.

Fotografía 7. Saitilla/tsaju

Zepeda, Y. 2013

Hierba que dura un año con tallos erguidos y ramosos con pelos o

lampiños. Las hojas están compuestas por 3 hojitas o a veces 5 o 7, con los

bordes parecidos a una sierra. Las cabezuelas son del tipo de la margarita, las

flores de la periferia tienen pétalos parecidos a una lengüeta color blanco o

blanco-amarillentas y las flores del centro son amarillas. Los frutos son secos y

comprimidos, en forma de pescado, café oscuros o amari llos. Planta originaria de

América austral, India occidental, presente en climas cálido, semicálido y templado

desde el nivel del mar hasta los 2900m. Planta cultivada en huertos familiares,

crece en terrenos de cultivo abandonados, asociada a vegetación perturbada de

dunas costeras, bosque tropical caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y

perennifolio, matorral xerófilo, bosque espinoso, pastizal, bosque mesófilo de

montaña, de encino y de pino20.

20

http://www.bibliotecadigitaldelamedicinatradicionalmexicana.com

71

Miel de colibrí/ pomtsunun

Se utiliza la toda la planta (véase

fotografía 8); se hierve y da un verde tenue.

Fotografía 8. Miel de colibrí/pomtsunun

Zepeda, Y. 2013

Es una hierba perenne, florece a partir del segundo año, llega a medir de 40

cm a 2 m de alto, con tallo erecto, de color verde o morado, a veces con pelillos;

las flores forman un racimo hacia la parte terminal del tallo. Es de raíz fibrosa.

Habita a orillas de cuerpos de agua, en zonas húmedas alteradas, en suelos

húmedos, orillas de caminos, potreros húmedos. Bosque de pino-encino, bosque

mesófilo21

Chilam na

Se utilizan las hojas y tallos (véase fotografía

9), se hierve y sirve como fijador

Fotografía 9. Chilam na

Zepeda, Y. 2013

21

http://www.conabio.gob.mx

72

Existe información casi nula de esta planta. Se sabe que es

phylumMagnoliophyta, de la clase: Magnoliopsida; orden: Myrtales. Familia:

Melastomataceae. Género: Miconia22

Grana cochinilla

Es un insecto parásito del nopal (véase

fotografía 10) se utiliza su sangre, que después

de haberla puesto a hervir, arroja un tono

carmín o rojo.

Fotografía 10. Grana cochinilla23.

La Grana Cochinilla proviene del insecto CoccusCacti, parásito del nopal,

que se cría de un modo silvestre y permite también ser cultivada. Su aspecto es

granular, de forma más o menos oval, arrugada, convexa y con algunas estrías. El

color varía entre el gris y el negro cuando se ha eliminado la capa de cera blanca

que los recubre. Los cuerpos de los insectos después de haber ovipositado

130.000, aproximadamente pesan un kilo, y los cuerpos secos de los adultos, sin

haber llegado a ovipositar, 80.000 pesan un kilogramo 24.

22

Instituto de Biología. "Miconiaglaberrima (Schlecht.) Naudin - IBUNAM:MEXU:PVsn25520". UNIBIO: Colecciones Biológicas . 2010-05-27. Universidad Nacional Autónoma de México. Consultada en: 2013-9-7.

Disponible en: <http://unibio.unam.mx/collections/specimens/urn/IBUNAM:MEXU:PVsn25520> 23

http://desarrollorurallanzarote.wordpress.com 24

http://www.fonart.gob.mx

73

Tierra negra/ ik’alum

Esta tierra (véase fotografía 11), es hervida

para obtener el tono negro.

Fotografía 11. Tierra negra/ik’alum

Zepeda, Y. 2013

Es un tipo de lodo muy ferriginoso, se encuentra en los bosques que rodean

a la cabecera municipal. Es también llamado como tierra podrida, debido a su

coloración y a la humedad que presenta. Es también conocido como lodo negro o

barro negro, el cual se utiliza para teñir o hacer objetos25.

Geranio rojo/tsajalnichim

Se utiliza la flor (véase fotografía 12), la

cual es hervida para obtener precisamente el

tono rojo.

Fotografía 12. Geranio rojo/tsajalnichim

Zepeda, Y. 2013

25

Lorenza Hernández Pérez. Conoc edora del proceso de teñido natural.

74

Planta perenne algo sufruticosa, no muy ramificada; normalmente se ven de

30-50 cm de altura. Puede alcanzar hasta 2 m como máximo. Flores simples o

dobles, provistas de pétalos alargados, reunidas en umbelas, coloreadas de rojo,

blanco, rosa, rojovioláceo, etc. De floración ininterrumpida entre primavera y

otoño. Existen numerosas formas y variedades de Pelargoniumzonale. Es una

planta muy apreciada por su abundante floración. Se puede encontrar en grandes

parques así como en cualquier jardín o maceta para adornar balcones, terrazas,

entradas de casas o de manera silvestre26.

3.4 Proceso de tinturado con tintes naturales en los textiles de

Zinacantán

Dentro del proceso de teñido con tintes naturales, los métodos de recolección

han sido aprendidas por las artesanas conforme el paso de los días, a partir del

conocimiento empírico, esto dificulta el hecho de describir un proceso único para

todas las plantas, ya que cada planta tiene su manera específica de ser

recolectada.

Se elaboró una tabla (véase tabla 1), con la cual se determinó el proceso y

periodo de recolección de las plantas para el proceso de teñido.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE RECOLECCIÓN

Planta Época de

recolección

Lugar de

recolección

Sistema de

recolección

Sistemas de

almacenamiento

Bejuco/ k’anak’ Se

recolectan

por

temporada.

Finales de

Cerro

“Cueva

blanca”

(sakch’en),

ubicado

alrededor de

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

necesario o

26

INFOJARDÍN. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/pelargonium-zonale-geranio-geraneo-malvon-malvones.htm

75

octubre la cabecera alejarlo de la

humedad.

Tulan/Roble Se

recolectan

por

temporada.

Finales de

octubre

En todos los

cerros que

se ubican

alrededor de

la cabecera

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Tripa de

judas/jolchi’x

Se

recolectan

por

temporada.

Finales de

octubre

En el cerro

sagrado del

Ox’oket, en

la cabecera

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Palo de Brasil/

Brasil te’

Se

recolectan

por

temporada.

Finales de

octubre

Se puede

encontrar

entre la

vegetación

en

Venustiano

Carranza

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Flor de

cempasúchil

Se

recolectan

por

temporada.

Se puede

encontrar

entre el

sembradío

de maíz.

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

76

Finales de

octubre

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Mesté/

murushmeste’

Se

recolectan

por

temporada.

Finales de

octubre

En los

cerros que

rodean al

lugar

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Saitilla/tsajú Se

recolectan

por

temporada.

Finales de

octubre

En los

sembradíos

de milpa

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Miel de

colibrí/pomtsunun

Se

recolectan

por

temporada.

Finales de

octubre

En los

cerros que

rodean al

lugar

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Hoja de

árbol/Yanal te’

Se

recolectan

por

Se

encuentra

en los cerros

del lugar

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

77

temporada.

Finales de

octubre

recolectar lo

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Geranio

rojo/tsajalnichim

Se

recolectan

por

temporada.

Finales de

octubre

Planta

ornamental

que se

puede

cultivar en

cualquier

hogar

Manual No existe un

sistema de

almacenamiento

específico, sólo

recolectar lo

necesario o

alejarlo de la

humedad.

Tabla 1. Características del sistema de recolección

Se realizó un taller de tintes naturales denominado “Un recorrido por los

colores”, este nombre se le dio para fines de este escrito, ya que el taller en sí, no

cuenta con uno. Se llevó a cabo el día 05 de marzo de 2012. Por la mañana de

09:30 am a 13:00 hrs; en la casa de las señoras María Emiliana Hernández Pérez

y Lorenza Hernández Pérez.

Se planificó el taller con la finalidad de presenciar y levantar información

referente al teñido natural, de toda la cabecera municipal solamente las dos

hermanas tienen este conocimiento. Así que se les pidió que impartieran y

dirigieran para un trabajador de la Casa de la Cultura, así como para la tesista.

Debido a la temporada en la que se tomó el taller, no se pudo ver el p roceso para

cada recurso natural, pero, se pudo registrar el proceso del bejuco/kának; sin

embargo, las artesanas afirmaron que el proceso es el mismo, así mismo surgió

un problema con el clima, debido a que estaba lloviznando; a esto se une el hecho

de que las artesanas no contaban con un más tiempo disponible, así que, el taller

se tuvo que realizar solamente ese día y a esas horas, fuera de esto todo salió

como se esperaba (véase tabla 5).

El taller se enfocó en un aprendizaje colectivo:

78

Se elaboraron los tintes naturales que debido a su practicidad, cualquier

persona puede realizarlo.

Surgieron preguntas con respecto al proceso de teñido natural y se

contribuyó nombrando algunas plantas en español cuando sólo se conocía

el nombre en tsotsil.

La importancia de tomar este taller y contar con la presencia de un miembro

de la Casa de la Cultura, era precisamente el involucrar esta institución de

gobierno para apoyar esta práctica y con ello dar a conocerlo a más

personas.

Elaboración de tinte con bejuco/k’anak’

Elaboración de tinte con bejuco/k’anak’

Día 05 de marzo de 2012

Hora Actividad

09:30 am Llegada a la casa de las hermanas

Hernández Pérez

10:00 am Presentación de los participantes en el

taller con las artesanas

10:15 am Plática sobre cómo comenzaron a teñir

con tintes naturales

10:30 am Plática sobre la recolección de los

recursos naturales para teñir

11:00 am Búsqueda y preparación previa del

material a utilizar

12:00 pm- 13:00 hrs Preparación de tinte con bejuco/k’anak’

y tinturado de un lienzo de manta

Tabla 2. Programa de actividades del taller de elaboración de tintes con

bejuco/k’anak’

En el relato de las artesanas mencionaban haber aprendido de su bisabuela

materna, las técnicas para tejer los textiles que vende y portan, ellas quieren que

79

esa forma antigua en la que se elaboraba su traje regional, no se pierda, sino que

al contrario más artesanas la conozcan y la usen.

Se logró con este taller informar a la Casa de la Cultura sobre esta práctica,

con ello podrían impulsar que más personas conozcan y visiten a las artesanas,

para considerar el valor ecológico que representa el tinturado natural.

El equipo necesario para teñir se puede encontrar en cualquier casa, ya que

son utensilios de cocina. Se necesita agua para el hervido se utiliza agua de la

llave, de preferencia que esté limpia, para no alterar el color resultante. Fuego:

Esto es importante, puesto que, todos los colores se obtienen al hervir el recurso

natural en agua. Cualquier olla que sea resistente al calor, utilizar ollas diferentes

para cada color, para evitar mezclar los colores. Una vara de madera gruesa, para

poder mover todo lo que está dentro de la olla mientras hierve y un metatepara

moler las plantas antes de meterlas al agua para hervir, ya que así la planta

segrega el color.

Recomendaciones antes de teñir.

Todas las plantas a utilizar deben estar frescas, si están secas no sirven

porque el color no sale.

No deje que hierva solo ya que puede quemarse la tela a teñir que está

dentro de la olla

Todo lo que se vaya a utilizar debe estar limpio

No tapar la olla donde se está haciendo el tinte

Es necesario mover la preparación mientras hierve

Recuerda que sólo se puede teñir: manta, lana y algodón

Para teñir los hilos de lana o lienzos de algodón en las líneas siguientes se

explican los materiales y el proceso que se requiere para tinturar, ya que es el

mismo que aplica para todo.

80

Materiales:

500 ml de agua aproximadamente

Puede ser un puño de la raíz, hoja, tierra, cochinilla, esto depende de qué

tan fuerte se quiera el color y del tamaño del lienzo

Un puño aproximadamente de chilam na (mordiente)

Procedimiento:

Primeramente se muele la cantidad de la planta en el metate; agregándole

agua como en forma de lluvia, conforme se vaya moliendo. Se colocan los 500 ml

de agua dentro de la olla que se haya elegido, se mete el bejuco molido y el

chilam na; se deja hervir en el fuego por alrededor de media hora, moviendo

constantemente con la vara de madera. Finalmente, se retira del fuego, se pone al

sol, para que el lienzo seque y el color se impregne mejor.

81

CAPITULO IV

PROPUESTA DE TURISMO CULTURAL A TRAVÉS DE

LOS TEXTILES

4.1 Productos turísticos culturales de Zinacantán

El atractivo focal con el que cuenta el lugar es la variedad de colores y textiles

que manufacturan, como: servi lletas, caminos de mesa, su indumentaria

tradicional, manteles, portavasos, fundas para almohadas, tortilleros, pulseras,

bolsas, carteras, bufandas, chales. Todo elaborado en te lar de cintura y bordado a

mano. Al igual que están los tintes naturales.

Como atractivos complementarios encontramos las Iglesias de San Lorenzo y

San Sebastián, las fiestas tradicionales de estos mismos santos, con carrera de

caballos y el ritual de los “negritos”, de igual manera están las costumbres que

poseen.

Tipo de visitante

Extranjero SI

Nacional SI

Regional SI

Acceso hacia el lugar (Considerando como referencia San Cristóbal de las

Casas)

Terrestre

A caballo SI

A pie SI

Automóvil particular SI

Camioneta de doble tracción SI

Combi SI

Taxi SI

82

Ruta de acceso al lugar

Recorrido Tramo Acceso Medio de transporte

Vía de acceso Distancia en Km. /Tiempo

1 Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal- Zinacantán

Terrestre Automóvil particular, combi, taxi, camioneta de doble tracción

Autopista Tuxtla-San Cristóbal, carretera San Cristóbal-San Juan Chamula, tomando el desvío a Zinacantán

97 km/1 hora con 10 minutos

2 San Cristóbal-Zinacantán

Terrestre Automóvil particular, combi, taxi, camioneta de doble tracción

Carretera San Cristóbal-San Juan Chamula, tomando el desvío a Zinacantán

11 km/ 15 minutos

3 San Cristóbal-Zinacantán

Terrestre A caballo Carretera San Cristóbal-San Juan Chamula, tomando el desvío a Zinacantán

11 km/ 50 minutos

4 San Cristóbal-Zinacantán

Terrestre A pie Carretera San Cristóbal-San Juan Chamula, tomando el desvío a Zinacantán

11 km/ 1 hora

Tabla 3. Ruta de acceso al lugar

Infraestructura turística

Agua SI Cuenta con red de agua potable

Desagüe SI

Luz SI

Teléfono SI

Alcantarillado SI

Señalización SI Se encuentra a la

83

entrada del pueblo para dar la bienvenida

Caminos rurales SI

Red de carreteras SI Carretera a San Juan Chamula

Servicios para el vehículo

Gasolinera SI A la salida de San Cristóbal de las Casas

Talleres SI Se encuentra en el entronque con San Juan Chamula

Refaccionarias SI Se encuentra en el entronque con San Juan Chamula

Servicios de transporte

Terminales SI Se encuentra a un costado de la plaza central

Líneas y rutas foráneas SI Todos los servicios de transporte público que se encuentran en San Cristóbal llegan a Zinacantán

Líneas y rutas locales SI Servicios de taxis, combis para salir del lugar y moto taxis para recorridos turísticos internos

Salud

Rescate NO No cuentan con servicios de emergencia local

84

Clínicas SI Una clínica rural

Centro de Salud NO

Médico local SI Están los médicos que laboran para la clínica y los curanderos tradicionales

Energía

Electricidad

Red SI Cuentan con red de cableado eléctrico

Local alterna NO No manejan ecotecnias, cuentan todas las casas con luz eléctrica

Combustibles

Gas NO Gasolina SI No existe una

gasolinera dentro del lugar, sin embargo, algunas personas venden gasolina por litro

Estructura turística

Alojamiento

Hotel SI Cuentan con dos hoteles uno en la entrada principal y otro en el centro, no tienen categoría

Albergue SI

Casas de la población local SI La población local

85

puede ofrecer algún cuarto que tenga en casa para que pueda pernoctar algún turista

Alimentación

Restaurantes SI En la carretera se encuentra uno exclusivo de comida regional, los demás tienen menús variados, ninguno tiene categoría

Venta de comida y/o bebidas SI Tiendas de abarrotes. En la casa de algunas artesanas también se oferta comida para el deleite del turista

Otros servicios

Servicios higiénicos SI

Servicio de estacionamiento SI

Servicios de internet SI

Servicios de moto taxis SI Realizan recorridos dentro de la cabecera municipal, tiene un costo de $5.00 por pax.

Venta de artesanía SI Una de las principales actividades de las mujeres zinacantecas es la venta de una amplia variedad de textiles

Superestrutura turística

Casa de la Cultura SI

Actividades desarrolladas en el lugar

86

Folclore

Actividades religiosas y/o Patronales SI

Ferias SI

Degustación de platos típicos SI

Rituales Místicos SI

OTROS

Actividades culturales SI

Actividades sociales SI

Compras de Artesanía SI

Estudios de investigación SI

Clasificación de los atractivos culturales de Zinacantán

Categoría: 2. Manifestaciones Culturales Tipos: Sub-tipos: Características

2.a Museos y otros (Pinacoteca)

El museo “Anzetik Tajteklum” dentro de su colección está los trajes de hombre y mujer más antiguos del lugar, instrumentos antiguos y el único traje de novio tradicional. Debido a la falta de interés por este lugar se ha mermado y por ahora se mantiene cerrado.

2.b Arquitectura y espacios urbanos

Iglesia (Templo, Catedral, etc) Convento Capilla Casa de valor arquitectónico Casa-Hacienda Palacio o Castillo Teatros Biblioteca Molino

Iglesia de San Lorenzo en la actualidad los muros de la nave están decorados con columnas empotradas de estilo corintio, arcos con clave decorada, el piso es de loseta de barro, el arco triunfal de medio punto y decorado se sostiene en pilastras neoclásicas.

87

Edificaciones (fortalezas, escuelas, cuarteles, colegios) Universidades Plazas Plazuelas Alamedas Paseos Boulevard Malecones Barrios Santuarios Miradores Parques Glorietas Puertos, embarcaderos, muelles y caletas Obras de ingeniería moderna (puente y canales de riego Otros

Iglesia de San Sebastián presenta un acceso con arco de medio punto, óculo o chavado, dos amenas laterales y espadaña a manera de frontón. La planta arquitectónica es de una nave con escalera de madera al coro.

Universidad bilingüe “Jacinto Caneck”

2.c Lugares históricos Edificaciones (casas, balcones, cuartos, ventana, patios, murallas…) Complejo Histórico Barrios Puertos, embarcaderos, muelles y caletas Campo Santo Campo de batalla Plazas Plazuelas Obras de ingeniería (andenes, canales de riego y puentes) Estación ferroviaria Otros

2.d Sitios Arqueológicos Edificaciones (templos, fortalezas, plazas, cementerios, etc.) Cuevas y grutas Pinturas rupestres Petroglifos (grabados en piedra)

88

Esculturas Geoglifos (grabado en tierra) Otros

2.e Pueblos Pueblos Tradicionales Pueblos Artesanales Pueblos Históricos

En Zinacantán habitan los tsotsiles una de las etnias más importantes para la Región Altos Tsotsil-Tseltal.

En 2014 se nombra a la creadora del huipil ceremonial y un artesano de sombreros de palma como Tesoros Humanos Vivos

Categoría: 3. Folclore

Tipos: Sub-tipos: Características: 3.a Creencias populares Cuentos

Costumbres Leyendas Mitos Tradiciones

Leyenda de la mujer que encanta a los hombres, la piedra en forma del aparato reproductor de la mujer, el misil enterrado en uno de los cerros sagrados.

Dentro de sus tradiciones está el creer que los elementos naturales tiene dueño por lo tanto hay que hablarles para poder cortar leña o sembrar maíz.

3.b Ferias y mercados Mercados Artesanales Ferias Artesanales

El mercado que se hace todos los domingos en la plazuela de la Iglesia, ahí las artesanas adquieren la materia prima para sus tejidos o bien compran ahí los

89

textiles ya elaborados.

3.c Música y Danzas Poseen música tradicional el “bolom chon”, la cual tocan acompañados de violín, guitarra y arpa.

Las autoridades tradicionales son las que conocen la danza, ya que las realizan durante las ceremonias religiosas

3.d Artesanía y artes Alfarería Cera (velas) Cerámica Cestería Cueros y pieles Madera/Carpintería (escultura) Instrumentos musicales Metales Imaginería Máscaras Objetos rituales Papel Piedras Pinturas Tejidos Indumentaria Orfebrería-joyería (oro-plata) Otros

Sombreros de palma Diversos textiles

tejidos en telar de cintura y bordados a mano o máquina

Tintes naturales

3.e Gastronomía Platos típicos Bebidas típicas Dulces típicos

Pox aguardiente tradicional

Caldo de carne ahumada

Tortillas de mano Pan tradicional

3.f Etnológico Costa Sierra Selva

Grupo étnico tsotsil

Tabla 4. Clasificación de los atractivos culturales de Zinacantán

90

Cuenta como se demostró anteriormente con lo necesario para prestar

servicios turísticos y es ya considerado como un destino de turismo cultural

importante para San Cristóbal y para el estado.

4.2 Actividades turísticas culturales de Zinacantán

Las actividades turísticas que Zinacantán ofrece referentes a la cultura, es

la visita a las Iglesias, donde se prohíbe tomar fotos, hecho que se debe tener muy

en cuenta al momento de visitar el lugar, ya que de lo contrario traería descontento

por parte de las autoridades tradicionalistas. De igual manera, se puede

presenciar el carnaval y las fiestas que les realizan a sus santos, donde se

observa una carrera de caballos, las danzas dentro de la Iglesia por parte de las

personas que tienen un cargo religioso, la subida de los negritos al árbol y

degustar pox.

Uno de las principales actividades es la convivencia con las familias

artesanas locales, la visita a su casa consiste en observa y adquirir los diversos

textiles que elaboran, observar a las mujeres tejer en el telar de cintura, viendo de

qué manera entreteje y cuenta sus hilos, mientras se va formando el diseño. Les

dan a degustar comida regional típica, pox de sabores, les platican sobre la

historia de la familia y cuentan anécdotas. En ocasiones, si el turista así lo desea,

visten a las parejas de enamorados de novios, para hacerles un ritual simbólico de

casamiento, donde se juran amor y brindan el acto con pox.

Ahora que se tiene conocimiento de los tintes naturales se puede tomar el

taller, que implica una convivencia cercana con la familia local, donde recorren los

cerros sagrados en busca de la materia prima, obtienen una descripción de la

planta, en base al conocimiento tradicional, el color que se obtiene. Presencian y

realizan el proceso de recolección y elaboración de los tintes, para al final crear

alguna pieza para que la puedan llevar de recuerdo. Por ser pigmentos naturales y

medicinales, no son tóxicos para el ser humano.

91

4.3 Segmento del mercado potencial

El mercado potencial son los turistas culturales, los cuales tienden a viajar

más prolongado que a la mayoría de los turistas. En cuanto a los turistas

internacionales el mercado principal, por volumen de personas, es el de Los

Estados Unidos. El movimiento fronterizo tiene un elevado componente cultural en

las actividades que desarrollan los visitantes. Para llevar a cabo una incursión

cultural se necesita una inversión personal del turista, quien manifiesta mayor

interés por conocer e involucrarse en la vida del lugar visitado, lo cual exige más

tiempo que un viaje panorámico, entre más ajena es la cultura visitada, más

curiosidad provoca en los turistas. Debido a que la afluencia turística de México,

se dividen en nacionales e internacionales, a continuación se describirá el perfil

del turista cultural nacional e internacional.

Perfil del turista cultural nacional27

La mayoría del turismo cultural nacional oscila entre los 35 y 49 años, en

tanto que el internacional, está entre 25 y 34 años de edad.

Gran porcentaje del turismo nacional e internacional cultural, cuentan con

estudios universitarios y se desempeñan en el mercado laboral a nivel

profesional.

Los principales emisores de turismo cultural de acuerdo a los resultados

fueron el Distrito Federal y Jalisco.

La mayoría de los turistas nacionales con fines culturales entrevistados,

perciben entre $6,500 y $12,999 pesos mensuales de ingreso.

Los mexicanos principalmente se acompañan de sus familiares.

Los nacionales, viajan en grupos más grandes (4.5)

En México, la mayoría planea su viaje con menos de un mes de

anticipación.

27

Canseco, Marina. Perfil y grado de satisfacción del turista que viaja a México por motivos de cultura. 2006. CESTUR.

92

La estancia de los turistas de origen nacional, en su mayoría es de entre 3 y

4 noches de estancia.

Gran parte del turismo cultural nacional, considera para realizar su viaje la

recomendación de amigos y familiares

La mayoría del mercado cultural nacional adquiere sus servicios por

separado

Perfil del turista cultural internacional28

Por sí solo Estados Unidos representa 68% del total de turistas

internacionales del mercado cultural en México, y los principales estados

emisores de este mercado son California, Texas y Florida.

En el caso de los turistas internacionales con fines culturales entrevistados,

el ingreso de la mayoría, oscila entre los $60,000 y $79,999 dólares

anuales.

Los turistas internacionales suelen acompañarse en sus viajes de cultura

con amigos o familiares en similar proporción.

Los grupos internacionales son más pequeños (3.8 personas)

Una parte importante del turismo cultural internacional, planea su viaje con

anticipación de uno a tres meses

Poco más de la mitad de los turistas culturales de origen internacional,

tienen estancias de por lo menos siete noches

El turismo internacional, uti liza en su mayoría los servicios de una agencia

de viajes

Los internacionales tienden en mayor proporción a comprar paquetes

armados

La motivación y la satisfacción de los turistas relacionados con la cultura

están vinculadas con la valoración que le confieren a los diversos elementos que

conforman la oferta de los destinos en los diferentes momentos que integran la

experiencia de su viaje.

28

Canseco, Marina. Perfil y grado de satisfacción del turista que viaja a México por motivos de cultura. 2006. CESTUR.

93

De acuerdo con las autoridades tradicionalistas los turistas que visitan la

cabecera de Zinacantán son tanto nacionales, como extranjeros, que van de los

25 a los 50 años aproximadamente; motivados por conocer sus fiestas,

costumbres, tradiciones, vestimenta, gastronomía. La afluencia es mayor en el

periodo de diciembre a abril, ya que ahí reciben alrededor de 1000 turistas por

mes. Las tarifas son cobradas por la caseta de turismo que se encuentra en la

entrada, a las agencias de viajes y a los guías de turistas, en caso contrario se les

cobrará el doble en la Iglesia de San Lorenzo, al no acatar estas indicaciones se

les cobra una multa que es asignada por las autoridades de la presidencia

municipal. Cada persona paga $15.00 pesos por entrar y llenan un formato de

seguridad realizado por las autoridades tradicionales, donde el encargado de

llevar un control de lo recaudado es el presidente del templo.

Esta afluencia turística sería el mercado potencial para ofertar el producto

turístico cultural antes mencionado.

4.4 Estrategias de comercialización de los productos turísticos

culturales de Zinacantán

Para comercializar los productos turísticos, especialmente el de tintes

naturales, se solicitará el apoyo de la Casa de la Cultura local para difundir en los

medios de comunicación y actúe como vínculo con algunas otras instituciones que

se dediquen a promover elementos culturales, con el fin de dar a conocer en ese

ámbito a las señoras y al saber tradicional que poseen, así también el Museo de

las Culturas Populares para informar a sus visitantes sobre este nuevo producto

que los llevará a conocer más sobre los tintes, los textiles y las técnicas

ancestrales en el tejido.

Se contactará con guías pertenecientes al Colegio de Guías de Turistas, ya

que ellos son quienes llevan los grupos a Zinacantán para que lo consideren

94

dentro de su itinerario, de tal manera que las señoras tengan un ingreso

económico redituable.

De igual manera se visitarán a las agencias de viaje ubicadas en San

Cristóbal como Chinkultic, Nichim tour, OTISA, Yanlum, hablándoles del producto

que pueden considerar como un plus para su negocio, lo cual aumentaría las

ventas de los paquetes a los pueblos indígenas.

Debido al alcance a nivel mundial que en la actualidad poseen las redes

sociales es relevante crear cuentas de

facebookwww.facebok.com/chilamnatinturandolacosmovisión, twitter, publicar los

talleres en YouTube y con el tiempo una página web.

95

Conclusiones

Es importante revalorar los elementos culturales que aún conservan nuestros

pueblos indígenas, ese patrimonio cultural nos muestra nuestras raíces y las

políticas públicas deberían considerar esta parte para lograr un desarrollo

económico equitativo, que tome en cuenta a los sectores sociales más olvidados.

Las técnicas utilizadas para teñir de manera natural son un conjunto de

saberes, heredados en la forma de tejer en telar, aprendidas por las mujeres de la

comunidad a través de la experimentación y de un esfuerzo constante por mostrar

el conocimiento, por rescatar y mantener esas prácticas ancestrales, que

muestran el arte que se puede hacer con las manos y todos los servicios

ambientales que nos proporciona la naturaleza, cuando aprendemos esa relación

sana entre el ser humano y su entorno.

Valorar el conocimiento que poseen las artesanas dará un valor agregado a

sus texti les, a su trabajo, el cual aparte de tener un valor de uso, tendrá un valor

de cambio, que mejorará de manera significativa su economía, ya que, esa es una

de sus principales fuentes de dinero.

La cabecera municipal de Zinacantán está comenzando a presentar

problemas con la ferti lización de la tierra, debido a la construcción masiva de

viveros de flores en los cerros; el conocimiento de los tintes naturales llevará a la

conciencia de los zinacantecos y al ver que es redituable comenzarán a cultivar

las plantas necesarias para teñir, ya que, algunas se encuentran en peligro de

extinción.

Al momento de mostrar este proceso de tinturado, se despertará un interés

entre las demás artesanas, logrando que esta práctica se extienda, se lleve a cabo

con más frecuencia y por ende se evite su pérdida.

Como lo demuestran los resultados, cada objetivo se cumplió de manera

satisfactoria como se esperaba, gracias a la disposición de las artesanas

conocedoras que prestaron para cada proceso de esta investigación. Aunque se

96

tuvieron ciertos obstáculos presentados por el hecho de que las plantas tienen una

temporada específica para encontrarse en su forma silvestre y frescas para poder

obtener el color deseado.

Las artesanas que colaboraron con esta investigación concluyen que es

importante rescatar las técnicas que utilizaban antes, porque a la gente joven ya

no les llaman la atención sus costumbres, no portan todos los días su traje más los

hombres y es importante que se plasme el conocimiento para que no se pierda,

para que las personas sepan que también Zinacantán tiñe con tintes naturales,

además de que los colores son más llamativos.

Tener un vínculo con la comunidad, es importante porque

independientemente que cuenten con afluencia turística considerable, Zinacantán

es aún una comunidad cerrada, celosa de sus conocimientos, deben sentirse en

confianza para hablar abiertamente sobre cualquier cosa de lo que ellos sepan.

Es vital considerar que algunas raíces y corteza de árbol son complicadas de

extraer, por lo tanto las artesanas no siempre tendrán disponible todas las plantas

que ellas utilizan, esto requiere de tiempo, ya que necesitan un día completo para

buscarlas y encontrarlas.

Hay que darle todo el crédito a las personas de las cual se obtenga cualquier

información dentro de la comunidad, ya que son los datos más relevantes y por

ende las personas merecen un reconocimiento y sobre todo no quedarse con la

información, sino regresarla a la comunidad para que vean también e llos su

esfuerzo plasmado.

Reactivar entre las personas la importancia que tienen los tintes naturales

para conservar el medio ambiente, sería una opción viable.

97

BIBLIOGRAFÍA

Aldapa, R. M. (2007). Turismo cultural en México alcances y perspectivas. México,

D.F.: Trillas.

Artes, C. N. (2011). El ABC del patrimonio cultural , 9.

Artes, C. N. (2007). El ABC del patrimonio cultural y turismo. 19.

Artesanías, F. F. (2013). Manual de diferenciación entre artesanía y manualidad.

México, D.F.: FONART.

Atto, M. S. (2000). Producción textil preshispánica. Investigaciones Sociales , 20.

Barreto, M. (2007). Turismo y cultura. Relaciones, contradicciones y expectativas.

Recuperado el 14 de noviembre de 2012, de PASOS ONLINE:

http://www.pasosonline.org

Cabrera, A. (2012). Los tejidos como patrimonio: Investigación y exposición.

Museo Nacional de Artes Decorativas , 19.

Canseco, Marina. Perfil y grado de satisfacción del turista que viaja a México por

motivos de cultura. 2006. CESTUR.

CEIEG. (s.f.). CEIEG Chiapas. Recuperado el enero de 15 de 2012, de CEIEG

Chiapas: http://www.ceieg.chiapas.com.mx

CESTUR. (2011). El turismo cultural en México. Resumen ejecutivo del estudio

estratégico de viabilidad del turismo cultrual en México.

Cobos, S. A. (2008). Turismo Cultural: descripción de los símbolos y significados

de los decorados en la cerámica Vallesana. El periplo sustentable , 34.

CONABIO. (s.f.). Anales de Ciencias Naturales. Recuperado el 2012 de mayo de

08, de Anales de Ciencias Naturales: http://www.conabio.gob.mx

Cultural, I. C. Carta Internacional sobre turismo cultural. La gestión del turismo en

los sitios con patrimonio significativo.

98

Díaz, M. S. (1999). Tintes Naturales. Santa fé de Bogotá: Ministerio de Desarrollo

Económico artesanías de Colombia.

Díaz, P. B. (2009). Análisis técnico del ligamento en los tejidos hispanoárabes . 48.

Frederiksen, N. (1989). Manual de Tejeduría. España: Serbal.

García, J. L. (2005). De la cultura como patrimonio al patrimonio cultural. Política y

Sociedad , 12.

Godoy, J. C. (s.f.). Desarrollo rural Lanzarote blog. Recuperado el 2012 de

noviembre de 17, de Desarrollo rural Lanzarote blog:

http://www.desarrollorurallanzarte.wordpress.com

Godoy, J. C. (2010). Tintes naturales un universo de significados . Taller el estudio

de la cochinilla y sus aplicaciones , 36.

Gómez, P. H. (20 de julio de 2012). Historiadora empírica de Zinacantán. (Y. M.

Zepeda, Entrevistador)

González, L. N. (22 de mayo de 2013). Mujer zinacanteca conocedora de su

cultura. (Y. M. Zepeda, Entrevistador)

Guirola, C. (2010). TINTES NATURALES su uso en Mesoamérica desde la época

preshipánica . Asociación FLAAR Mesoamérica.

Gutiérrez, N., & Díaz, S. (2005). MANUAL DE TINTES de origen natural para

papel con fibra de pinzonte de banano. Las Mercedes de Guacimo, Limón, Costa

Rica: EARTH .

ICOMOS, C. C. Carta Interancional sobre turismo cultural. La gestión del turismo

en los sitios con patrimonio significativo.

INFOJARDIN. (s.f.). INFOJARDIN. Recuperado el 2012 de noviembre de 17, de

INFOJARDIN: http://www.fichas.infojardin.com

99

JR., W. F. (2011). Guía Textil de los Altos de Chiapas. Hong Kong: THRUMS, NA

BOLOM Asociación Cultural.

Juan. (13 de noviembre de 2013). Plantas medicinales de México. Recuperado el

2012 de noviembre de 17, de Plantas medicinales de México:

http://www.plantasdemexico.blogspot.mx

Kojima, H. (2007). Breve historia de dos colorantes naturales: El añil y la cochini lla.

6.

Krause, M. (1995). La investigación cualitativa. Un campo de posibilidades y

desafíos. Revista temas de educación N° 7 , 18.

Lafuente, A. C. (2009). Los tejidos como patrimonio: investigación y exposición .

16.

María. (s.f.).

María, B. (IV, 2000). Producción Textil Prehispánica. Investigaciones Sociales ,

144.

Martínez, L. (junio de 2009). Teñido con colorantes naturales, sobre lana.

Recuperado el 15 de Noviembre de 2012, de Blog objeto fieltro: http://

www.objetofieltro.blogs.inti.gob.ar

Mata, E. T. (2012). Teñido de textiles con tintes naturales. Nayarit.

Maya, B. d. (2009). Biblioteca digital de Medicina Tradicional Maya. Recuperado el

2012 de marzo de 29, de Biblioteca digital de Medicina Tradicional Maya:

http://www.velvet.unam.mx

Maza, T. R. (2004). Artesanas y artesanías: Indígenas y mestizas de Chiapas

construyendo espacios de cambio. Redalyc , 23.

Moraga, F. E., & Araya Monasterio, C. (1999). Investigación de tintes en

conservación textil . 13.

100

Mullen, N. (2004). Arte popular mexicano. California: Museo de Antropología

Phoebe A. Hearst.

Mullen, N. (2004). Arte popular mexicano. California: Museo de Antropología

Phoebe A. Hearst .

Pérez, L. H. (s.f.). Conocedora de los tintes naturales. (Y. M. Cruz, Entrevistador)

Pérez, L. H. (2011). Conocedora de los tintes naturales. (Y. M. Cruz,

Entrevistador)

Pérez, M. E. (s.f.). Conocedora de los tintes naturales. (Y. M. Cruz, Entrevistador)

Pérez, M. E. (03 de marzo de 2011). Los tintes naturales. (Y. M. Zepeda,

Entrevistador)

PRODINTEC, F. (2006). Artesanía Estudio de la artesanía en Asturias. Artesanía,

diseño y nuevas tecnologías. Asturias, España: BOCARTE.

Rodríguez, M. C. (2003). Tzotziles.

Rodríguez, M. C. (2003). Tzotziles. México, D.F: CDI, PNUD.

Rosa, B. M. (2003). Nuevos turistas en busca de un nuevo producto: El patrimonio

cultural . PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural , 6.

Sánchez, S. T. (2008). Plantas tintóreas de Soledad Atzompa, Veracruz, México.

Xalapa, Ver.: Universidad Veracruzan, Facultad de biología.

101

ANEXOS

Guía de preguntas

Entrevistas semiestructuradas para las artesanas.

1.- ¿Desde hace cuántos conoce el arte de tejer en telar de cintura?

2.- ¿Quién le enseñó a tejer en el telar?

3.- ¿Cuáles son los pasos para tejer un textil?

4.- ¿Cuánto tiempo lleva elaborar un textil en telar?

5.- ¿De qué manera le da color a sus hilos para tejer?

6.- ¿Sabía que con las plantas se puede pintar los hilos para tejer?

7.- ¿Utilizan tintes naturales, porque sí o porque no?

8.- ¿Conocen el proceso para teñir con tintes naturales?

9.- ¿Sabe dónde conseguir las plantas para teñir?

10.- ¿Sabe si en todas las telas se fi ja el color de las plantas?

11.- ¿Usted le enseña a sus hijos a tejer? ¿Por qué?

12.- ¿Usted le enseña a sus hijos a teñir con plantas? ¿Por qué?

102

Mapas

Mapa 1. Mapa satelital de Zinacantán

103

Mapa 2. Mapa satelital de la ubicación geográfica de la casa de las

artesanas conocedoras de los tintes

104

Proceso de elaboración de los tintes naturales

Selección y recolección de la materia prima necesaria para teñir

105

Molido de las plantas

Hervir el recurso natural

106

Colocar el fijador dentro de la olla

Tomar el lienzo a teñir y dejarlo caer

107

La mezcla se deja reposar para que se vaya fijando el color en las fibras

108

Finalmente se retira el lienzo teñido

109

Estos son los productos que se pueden crear con los tintes naturales

Vestido de novia tradicional de Zinacantán tejido con plumas de gallina

110

Cuadros pintados o tejidos

111

Instrumentos necesarios para tejer en telar de cintura

Foto 8

Pisom no. Hexágono giratorio para colocar el hilo

Foto 9

Komen utilizado para medir el tamaño de lo que se va a tejer

112

Foto 10

Hilando

Foto 11

Utensilios para tejer la trama y urdimbre

113

Foto 12

El telar de cintura

Foto 12

Foto

Tejiendo en telar de cintura