49
GUATEMALA, MAYO DE 2014 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

                  

GUATEMALA, MAYO DE 2014

 

 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

          

  MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIAPERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

 

Page 2: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

                  

 

Guatemala, 26 de mayo de 2014  Señor.José Martín Vásquez VásquezAlcalde MunicipalMunicipalidad de San Martín SacatepéquezDepartamento de Quetzaltenango  Señor (a)  Alcalde Municipal:  En mi calidad de Contralora General de Cuentas y en cumplimiento de lo reguladoen  la  literal  k)  del  artículo  13  de  la  Ley Orgánica  de  la Contraloría General  deCuentas,  hago  de  su  conocimiento  de  manera  oficial  el  informe  de  auditoríarealizado por los Auditores Gubernamentales que fueron nombrados para el efectoy quienes, de conformidad con el artículo 29 de  la precitada Ley Orgánica, sonresponsables del contenido y efectos legales del mismo. 

Sin otro particular, atentamente. 

Page 3: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

                  

  

Guatemala, 26 de mayo de 2014  Señor.José Martín Vásquez VásquezAlcalde MunicipalMunicipalidad de San Martín SacatepéquezDepartamento de Quetzaltenango  Señor (a)  Alcalde Municipal:  En mi calidad de Subcontralor de Calidad de Gasto Público y en cumplimiento delo  regulado en  la  literal  "k" del artículo 13 de  la Ley Orgánica de  la ContraloríaGeneral  de  Cuentas,  conforme  la  delegación  que  oportunamente  me  fueraotorgada,  hago  de  su  conocimiento  de  manera  oficial  el  informe  de  auditoríarealizado  por  los  auditores  gubernamentales;  que  oportunamente  fueronnombrados  para  el  efecto  y,  quienes  de  conformidad  con  el  artículo  29  de  laprecitada Ley, son responsables del contenido y efectos legales del mismo. Sin otro particular, atentamente.

Page 4: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

                              

GUATEMALA, MAYO DE 2014

 

 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

          

  MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIAPERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

 

Page 5: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

11

11

9

9

9

9

9

9

8

8

7

6

5

5

5

4

3

3

2

2

2

2

2

1

1

1

     ÍNDICE Página

 1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Base Legal

1.2 Función

2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA

3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA

3.1 Área Financiera

3.1.1 Generales

3.1.2 Específicos

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA

4.1 Área Financiera

Limitaciones al Alcance

5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y OTROSASPECTOS EVALUADOS

5.1 Información Financiera y Presupuestaria

5.1.1 Balance General

5.1.2 Estado de Resultados

5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos yEgresos

5.2 Otros Aspectos

5.2.1 Plan Operativo Anual

5.2.2 Plan Anual de Auditoría

5.2.3 Convenios

5.2.4 Donaciones

5.2.5 Préstamos

5.2.6 Transferencias

5.2.7 Sistemas Informáticos Utilizados por la Entidad

6. ESTADOS FINANCIEROS

6.1 Balance General

Page 6: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

34

33

32

32

25

21

21

14

13

126.2 Estado de Resultados

6.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

6.4 Notas a los Estados Financieros

7. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

Hallazgos Relacionados con el Control Interno

Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes yRegulaciones Aplicables

8. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAANTERIOR

9. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODOAUDITADO

10. COMISIÓN DE AUDITORÍA

11. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (ANEXOS)

11.1 Visión (Anexo 1)11.2 Misión (Anexo 2)11.3 Estructura Orgánica (Anexo 3)11.4 Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Contrato porFuente de Financiamiento (Anexo 4)11.5 Reporte de Ejecución de Obras realizadas por Administración(Anexo 5)11.6 Reporte de Ejecución de Proyectos de Inversión Social (ActivoIntangible) (Anexo 6)NombramientoForma Única de EstadísticaFormulario SR1

Page 7: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

                 

1.  2.  

Guatemala, 26 de mayo de 2014

 Señor.José Martín Vásquez VásquezAlcalde MunicipalMunicipalidad de San Martín SacatepéquezDepartamento de Quetzaltenango Señor (a) Alcalde Municipal: El (Los) Auditor (es) Gubernamental (es) designado (s) de conformidad con el (los)Nombramiento  (s) No.  (s) DAM-0244-2013  de  fecha  28  de  agosto  de  2013,  he(hemos)  efectuado  auditoría  financiera  y  presupuestaria  en  la Municipalidad  deSan Martín Sacatepéquez , del Departamento de  Quetzaltenango, con el objetivode evaluar la razonabilidad de la información financiera, resultados y la ejecuciónpresupuestaria  de  ingresos  y  egresos,  correspondientes  al  períodocomprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013. Nuestro  examen  incluyó  la  evaluación  de  la  estructura  de  control  interno  de  laMunicipalidad  de  San  Martín  Sacatepéquez  ,  del  Departamento  deQuetzaltenango,  la  ejecución  presupuestaria  de  ingresos  en  sus  diferentesconceptos y de egresos a nivel  de programas, actividades, proyectos, grupos yrenglones  presupuestarios  de  gastos,  cuentas  de  activo,  pasivo,  patrimonio  yresultados, mediante la aplicación de pruebas selectivas, de acuerdo a las áreascríticas, considerando la materialidad e importancia relativa de las mismas, y comoresultado del trabajo realizado, se detectaron aspectos importantes a revelar,  loscuales se describen a continuación: HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO Área Financiera

Contratos suscritos con deficienciasFalta de actualización del Plan Operativo Anual

HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DE LEYES Y

Page 8: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

                 

1.  2.  3.  

4.  

REGULACIONES APLICABLES

Área Financiera

Falta de controlIncumplimiento a la ley de presupuestoIncumplimiento  en  la  presentación  del  Reporte  Anual  de  Inventarios  alMinisterio de Finanzas PúblicasInexistencia de Plan Anual de Compras

La comisión de auditoría nombrada se integra por el (los) auditor (es): Licda. VilmaGriselda  Matul  Ramirez  (Coordinador)  y  Licda.  Nidia  Ester  Gramajo  Castro(Supervisor).

El (Los) hallazgo (s) que contiene (n) el presente informe, fue (fueron) discutido(s)por la comisión de auditoria con las personas responsables.

Los  comentarios  y  recomendaciones  que  se  determinaron  se  encuentran  endetalle en el informe de auditoría adjunto.

Atentamente,

ÁREA FINANCIERA   

Licda. VILMA GRISELDA MATUL RAMIREZ

Coordinador Independiente

               

Licda. NIDIA ESTER GRAMAJO CASTRO

Supervisor Gubernamental

Page 9: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Base Legal El municipio es una institución autónoma del derecho público, tiene personalidadjurídica y capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, para elcumplimiento de sus fines en los términos legalmente establecidos y deconformidad con sus características multiétnicas, pluriculturales y multilingües. La autoridad del municipio, en representación de sus habitantes, es ejercidamediante el Concejo Municipal, el cual está integrado con el Alcalde, Síndicos yConcejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un períodode cuatro años, pudiendo ser reelectos. El Alcalde es el encargado de ejecutar y dar seguimiento a las políticas, planes,programas y proyectos autorizados por el Concejo Municipal. La municipalidad con sus dependencias administrativas, es el ente encargado deprestar y administrar los servicios públicos municipales. Su ámbito jurídico se encuentra regulado en la Constitución Política de laRepública, artículos 253, 254, 255 y 257 y el Decreto 12-2002 del Congreso de laRepública de Guatemala, Código Municipal. 1.2 Función El municipio, para la gestión de sus intereses, en el ámbito de sus competencias,puede promover toda clase de actividades económicas, sociales, culturales,ambientales y prestar cuantos servicios contribuyan a mejorar la calidad de vida, asatisfacer las necesidades y aspiraciones de la población del municipio. Entre las competencias propias del municipio se citan las siguientes: Formular y coordinar políticas, planes y programas relativos a: abastecimientodomiciliario de agua, alcantarillado, alumbrado público, mercados, rastros,administración y autorización de cementerios, limpieza y ornato, tratamiento dedesechos y residuos sólidos, pavimentación de vías urbanas y su mantenimiento,regulación del transporte, gestión de biblioteca, parques y farmacias municipales,servicio de policía municipal, generación de energía eléctrica, delimitación deáreas para el funcionamiento de ciertos establecimientos comerciales,reforestación para la protección de la vida, salud, biodiversidad, recursosnaturales, fuentes de agua y luchar contra el calentamiento global y otras que lesean trasladadas por el Organismo Ejecutivo.

Page 10: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 2 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA La auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido ensus artículos 232 y 241. El Decreto Número 31-2002 Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, artículos 2 Ámbito de competencia y 4 Atribuciones. Las Normas Internacionales de Auditoría y Normas de Auditoría del SectorGubernamental. Nombramiento DAM-0244-2013 de fecha 28 de agosto de 2013. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 3.1 Área Financiera 3.1.1 Generales Evaluar la razonabilidad de la información financiera y presupuestaria contenidaen los Estados Financieros siguientes: Balance General, Estado de Resultados,Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos y sus respectivasNotas, correspondientes al ejercicio fiscal 2013; asi como el estudio y evaluaciónde la estructura del control interno y la verificación del cumplimiento de normas,leyes, reglamentos y otros aspectos aplicables. 3.1.2 Específicos

Evaluar la estructura de control interno establecida por la municipalidadaplicable al proceso contable, presupuestario y de tesorería.Verificar la razonabilidad de los saldos que presenta el Balance General enlas cuentas de activo, pasivo y patrimonio.Verificar la razonabilidad de los ingresos y gastos corrientes revelados en elEstado de Resultados.Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos se haya ejecutadorazonablemente atendiendo a los principios de legalidad, economía,eficiencia y eficacia.Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos se haya ejecutado deacuerdo al Plan Operativo Anual -POA- y de conformidad con losclasificadores presupuestarios establecidos, cumpliendo con las leyes,

Page 11: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 3 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

reglamentos, normas y metodologías aplicables.Comprobar que los registros presupuestarios de ingresos y egresos,transacciones administrativas y financieras sean confiables, oportunos yverificables de acuerdo a las normas presupuestarias y contables aplicablesy se encuentren debidamente soportados con la documentación legalcorrespondiente.Verificar que las modificaciones presupuestarias se hayan sometido alproceso legal establecido y contribuyan al cumplimiento de los objetivos ymetas de la entidad.Verificar que las obras de inversión en infraestructura física ejecutadascumplan con los aspectos legales, administrativos y financieros que lasrigen.

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 4.1 Área Financiera El examen comprendió la evaluación de la estructura de control interno y larevisión selectiva de las operaciones, registros y documentación de respaldopresentada por los funcionarios y empleados de la entidad, correspondientes alperíodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013, con énfasis enlas áreas y cuentas consideradas significativas cuantitativamente y de acuerdo asu naturaleza, determinadas como áreas críticas, incluidas en el Balance General,Estado de Resultados y Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos yEgresos, como se describe a continuación: Del Balance General las cuentas siguientes: Bancos, Propiedad y Planta enOperación, Tierras y Terrenos, Bienes de Uso Común, Gastos de Personal aPagar y Transferencias y Contribuciones de Capital Recibidas. Del Estado de Resultados, en el área de Ingresos, las siguientes cuentas: Tasas eIntereses, Transferencias Corrientes del Sector Público y del área de gastos, lascuentas: Remuneraciones y Depreciación y Amortización. Del Estado de Liquidación de la Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos,del área de Ingresos, los siguientes rubros: Transferencias Corrientes del SectorPúblico de la Administración Central y Transferencias de Capital del SectorPúblico de la Administración Central. Del área de Egresos, los Programas siguientes: 11 Mejoramiento de Condicionesde Salud y Medio Ambiente, 12 Red Vial, 13 Educación y 15 ServiciosComunitarios Cultura y Deportes, considerando los eventos relevantes de los

Page 12: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 4 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Proyectos, Obras y Actividades, así como de los Grupos de Gasto siguientes: 00Servicios Personales y 300 Propiedad, Planta y Equipo e Intangibles. Se verificaron los documentos legales que respaldan las modificacionespresupuestarias para establecer el presupuesto vigente aprobado para losprogramas presupuestarios y se verificó el Plan Operativo Anual así como el PlanAnual de Auditoría. Limitaciones al Alcance Con relación a la cuenta Bancos 1112 del Balance General, se tuvo limitacionesderivado a que existen cuatro cuentas que figuran al 31 de diciembre 2013, en elSistema de Contabilidad Municipal Integrada SICOINGL, aperturadas en el BancoMetropolitano S.A., el cual fue declarado en quiebra en fecha 29 de marzo de2005, segun datos obtenidos por la Superintendencia de Bancos, siendo lascuentas siguientes: Cuenta número 18391026, a nombre de: Municipalidad de SanMartín Sacatepéquez, IVA Paz, por un monto de Q13,747.17; Cuenta número18400633, a nombre de: Municipalidad de San Martin Sacatepéquez - Proyecto deMini Riego, por un monto de Q.99.66; Cuenta número 186002935 a nombre deIVA-PAZ Municipalidad de San Martin Sacatepéquez, por un monto deQ19,681.88; y cuenta número 186023493 a nombre de Construcción Escuela DosAulas Caserío La Cumbre T. San Martin Sacatepéquez, por un monto deQ30,000.00, haciendo un total de Q63,528.71. La Municipalidad de San MartínSacatepéquez, Quetzaltenango, presentó Denuncia ante el Ministerio Público deQuetzaltenango con número de expediente MP113/2008/8551, de fecha 10 dejulio 2008, en contra del Banco Metropolitano S.A., con el objeto de realizarinvestigación de la supuesta comisión de delito de: Apropiación y Retenciónindebida, siendo la agraviada la Municipalidad de San Martín Sacatepéquez. Según oficio 01351, de fecha 08 de abril de 2014, el Banco de Guatemalamanifiesta, que ya no maneja cuenta encaje con dicha entidad que pudierapermitir la recuperación de la cantidad que se hace referencia; se espera a lafecha de este informe la resolución emitida por la Superintendencia de Bancossegun oficio sin número de fecha 06 de mayo de 2014, enviado por laMunicipalidad de San Martín Sacatepéquez, para determinar lo procedente a dichocaso.

Page 13: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 5 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y OTROS ASPECTOSEVALUADOS 5.1 Información Financiera y Presupuestaria 5.1.1 Balance General De acuerdo con el alcance de auditoría, se evaluaron cuentas del Balance Generalque por su importancia fueron seleccionadas, siendo las siguientes: ACTIVO

Bancos Al 31 de diciembre de 2013, la Cuenta 1112 Bancos, presenta disponibilidades porun valor de Q2,568,610.77, integrada por 6 cuentas bancarias como se resume acontinuación: Una Cuenta Única del Tesoro (Pagadora), una Cuenta receptora,una cuenta a nombre de la Municipalidad de San Martín Sacatepéquez Iva Paz,una cuenta a nombre de Iva Paz Municipalidad de San Martin Sacatepéquez y doscuentas de proyectos, abiertas en el Sistema Bancario Nacional. Los saldos individuales de las cuentas bancarias según los registros contables dela municipalidad, fueron conciliados con los estados de cuentas emitidos por losbancos al 31 de diciembre de 2013, correspondientes. Se hace la observación que existe denuncia por la cantidad de Q63,528.71, porfondos que se encontraban en el Banco Metropolitano S.A., el cual dejo de operar,dicha situación constituye una limitación al alcance de la presente auditoría. Propiedad y Planta en Operación Al 31 de diciembre de 2013, la cuenta 1231 Propiedad y Planta en Operación,presenta un saldo de Q20,749,352.66, de esta cuenta se realizaron pruebasselectivas en la subcuenta, Edificios e Instalaciones; los saldos de la cuenta segúnel Balance General, concilia con los registros del Inventario General de laMunicipalidad a esa fecha. Tierras y Terrenos Al 31 de diciembre de 2013, la cuenta 1233 Tierras y Terrenos, presenta un saldode Q2,504,308.52, los saldos de las cuentas según el Balance General, conciliancon los registros del Inventario General de la Municipalidad a esa fecha.

Page 14: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 6 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Bienes de Uso Común Al 31 de diciembre de 2013, la cuenta 1238 Bienes de Uso Común, presenta unsaldo de Q44,241,200.38, los saldos de la cuenta según el Balance General,concilian con los registros del Inventario General de la Municipalidad a esa fecha. PASIVO Gastos del Personal a Pagar

Al 31 de diciembre de 2013, la cuenta 2113 Gastos del Personal a Pagar, presentaun saldo de Q18,847.92, en concepto de Plan de Prestaciones del EmpleadoMunicipal, por la cantidad de Q6,956.25; Timbres de Papel Sellado, por la cantidadde Q1,134.00; Cuota Laboral I.G.S.S, por la cantidad de Q5,251.34; Prima deFianza, por la cantidad de Q297.02; Impuesto sobre la Renta sobre Facturassujeto a Retención definitiva, por la cantidad de Q2,768.00; Impuesto sobre laRenta sobre Dietas, por la cantidad de Q2,268.00 e Impuesto Sobre la Renta enrelación de dependencia, por la cantidad de Q172.74. PATRIMONIO Transferencias y Contribuciones de Capital Recibidas Al 31 de diciembre de 2013, la cuenta 3111 Transferencias y Contribuciones deCapital recibidas, presentan un saldo acumulado de Q77,287,638.84. 5.1.2 Estado de Resultados De acuerdo con el alcance de auditoría, se evaluaron cuentas del Estado deResultados que por su importancia fueron seleccionadas, siendo las siguientes: Ingresos y Gastos Ingresos Tasas Los ingresos percibidos por concepto de Tasas, durante el ejercicio fiscal 2013,ascendieron a la cantidad de Q251,313.38

Page 15: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 7 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Intereses Los ingresos percibidos por concepto de Intereses durante el ejercicio fiscal 2013,ascendieron a la cantidad de Q239,027.91 Transferencias corrientes del Sector Público Las Transferencias Corrientes del Sector Público recaudadas y registradas al 31de diciembre de 2013, ascendieron a la cantidad de Q2,098,111.57 Gastos Remuneraciones Los gastos devengados por concepto de Remuneraciones durante el ejerciciofiscal 2013, ascendieron a la cantidad de Q2,526,910.51, de las cuales serealizaron pruebas selectivas a la subcuenta, Sueldos y Salarios por la cantidad deQ2,274,167.97 Depreciación y Amortización Los gastos devengados por concepto de Depreciación y Amortización durante elejercicio fiscal 2013, ascendió a la cantidad de Q1,492,171.07 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos El Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Municipalidad, para el ejercicio fiscal2013, fue aprobado mediante Acuerdo del Concejo Municipal de fecha 28 denoviembre de 2012, según Acta No. 73-2012. Ingresos El Presupuesto de Ingresos asignado para el ejercicio fiscal 2013, asciende a lacantidad de Q13,697,700.00 el cual tuvo una ampliación de Q9,944,223.88, paraun presupuesto vigente de Q23,641,923.88 ejecutándose la cantidad deQ17,055,845,96 (72% en relación al presupuesto vigente), en las diferentesClases de ingresos siguientes: 10 Ingresos Tributarios, la cantidad deQ258,443.00; 11 Ingresos no Tributarios, la cantidad de Q409,677.38; 13 Venta deBienes y Servicios de la Administración Pública, la cantidad de Q130,155.00; 14Ingresos de Operación, la cantidad de Q377,456.00; 15 Rentas de la Propiedad, lacantidad de Q239,027.91; 16 Transferencias Corrientes, la cantidad deQ2,128,611.57 y 17 Transferencias de Capital, la cantidad de Q13,512,475.10;

Page 16: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 8 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

esta última clase es la más significativa, en virtud que representa un 79% del totalde ingresos percibidos. Egresos El Presupuesto de Egresos asignado para el ejercicio fiscal 2013, asciende a lacantidad de Q13,697,700.00 el cual tuvo una ampliación de Q9,944,223.88 paraun presupuesto vigente de Q23,641,923.88 ejecutándose la cantidad deQ17,824,168.19 (75% en relación al presupuesto vigente) a través de losprogramas específicos siguientes: 01 Actividades Centrales, la cantidad deQ2,393,602.29; 11 Mejoramiento de Condiciones de Salud y Medio Ambiente lacantidad de Q2,652,967.78, 12 Red Vial, la cantidad de Q5,676,390.92; 13Educación, la cantidad de Q3,372,805.29; 14 Servicios Públicos Generales, lacantidad de Q689,065.23; 15 Servicio Comunitario, Cultura y Deportes, la cantidadde Q2,593,128.68 y 16 Desarrollo Urbano y Rural, la cantidad de Q446,208.00, delos cuales el programa 12 Red Vial es el más importante con respecto al totalejecutado, en virtud que representa un 32% del mismo. La liquidación presupuestaria del ejercicio fiscal 2013, fue aprobada conformeAcuerdo del Concejo Municipal según Acta No.05-2014, de fecha 22 de enero delaño 2014.

Modificaciones presupuestarias En el periodo auditado la Municipalidad realizó modificaciones presupuestarias,mediante ampliaciones (y/o disminuciones) por un valor de Q9,944,223.88 ytransferencias por un valor de Q6,396,581.37 verificándose que las mismas estánautorizadas por el Concejo Municipal y registras adecuadamente en Módulo dePresupuesto del Sistema Contable. 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual Se comprobó que el Plan Operativo Anual, no fue actualizado por las ampliacionesy transferencias presupuestarias realizadas en el periodo auditado, así mismo severificó que se cumplió con presentar el mismo a la Contraloría General deCuentas, en el plazo establecido para el efecto. (Ver Hallazgo Relacionado con elcontrol Interno No. 2)

Page 17: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 9 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

5.2.2 Plan Anual de Auditoría El Plan Anual de Auditoría Interna, fue autorizado por la máxima autoridad de laMunicipalidad y trasladado a la Contraloría General de Cuentas. 5.2.3 Convenios La Municipalidad de San Martín Sacatepéquez, reportó que al 31 de diciembre2013, no tiene convenios vigentes. 5.2.4 Donaciones La Municipalidad de San Martín Sacatepéquez, reportó que durante el ejercicio2013, no recibió Donaciones. 5.2.5 Préstamos La Municipalidad reportó que durante el ejercicio 2013, no realizo ningúnpréstamo. 5.2.6 Transferencias La Municipalidad reportó, una transferencia durante el período 2013, a la siguienteentidad: Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Rio Naranjo-MANCUERNA, por la cantidad de Q100,000.00. 5.2.7 Sistemas Informáticos Utilizados por la Entidad Sistema de Contabilidad Integrada La Municipalidad utiliza el Sistema de Contabilidad Integrada, SICOIN GL. Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones Se verificó que la Municipalidad publicó y gestionó en el Sistema de Informaciónde Contrataciones y Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS,adjudicó 22 concursos, finalizados anulados 0 y finalizados desiertos 0, segúnreporte de Guatecompras generado al 31 de diciembre de 2013 .

Page 18: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 10 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Sistema Nacional de Inversión Pública La Municipalidad cumplió en su totalidad con registrar mensualmente, en elMódulo de Seguimiento Físico y Financiero del Sistema Nacional de InversiónPública (SNIP), el avance físico y financiero de los proyectos a su cargo .

Page 19: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 11 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

6. ESTADOS FINANCIEROS6.1 Balance General

Page 20: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 12 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

6.2 Estado de Resultados

Page 21: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 13 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

6.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

Page 22: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 14 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

6.4 Notas a los Estados Financieros

Page 23: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 15 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Page 24: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 16 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Page 25: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 17 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Page 26: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 18 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Page 27: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 19 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Page 28: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 20 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Page 29: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 21 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

7. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO Área Financiera Hallazgo No. 1 Contratos suscritos con deficiencias CondiciónAl evaluar el Programa 13 Educación, grupo de gasto 0 Servicios Personales,renglón 022 Personal por Contrato, se encontraron deficiencias en 16 contratosIndividuales de trabajo siendo los siguientes: Contrato No.02-2013 al 16-2013, defecha 15 de enero de 2013 y contrato 21-2013, de fecha 01 de marzo de 2013,correspondiente a maestros, se constató que no están definidas y detalladas lasfunciones o atribuciones a desempeñar, no cuentan con todos los datos deidentificación personal de las partes que suscriben el contrato, ni la calidad en laque actúan, no cuenta con base legal conforme a la que suscribe el contrato, noespecifica la jornada u horario de trabajo, ni la partida presupuestaria que seráafectada. CriterioEl Acuerdo Gubernativo No. 628-2007 del Presidente de la República, Reglamentopara la contratación de servicios Directivos temporales con cargo al renglónpresupuestario 022 “Personal por Contrato”, artículo 2. Ámbito de aplicación. Lasdisposiciones del presente Reglamento son aplicables a todas las Instituciones yDependencias del Organismo Ejecutivo y las Entidades Descentralizadas oAutónomas que no cuentan con normas en la materia, legalmente aprobadas. Y elartículo 8. Procedimientos para la contratación, establece: “Para contratar personaltemporal con cargo al Renglón Presupuestario 022 "Personal por Contrato",deberá observarse lo siguiente:…d) Suscripción de los contratos. Emitido elDictamen por la Oficina Nacional de Servicio Civil y concluidas las gestiones decreación de los puestos la Autoridad Nominadora, procederá a elaborar y suscribirlos contratos administrativos de trabajo respectivos. En el caso de lasdependencias de la República, los contratos serán suscritos por la máximaautoridad dentro de las mismas. Todo contrato deberá faccionarse en papelmembretado de la dependencia interesada o en papel simple con sello de lamisma, y deberá contener como mínimo lo siguiente: a) Número del contrato yfecha de suscripción. b) Datos de identificación personal de las partes quesuscriben el contrato, y la calidad en la que actúan. c) Base legal conforme a laque suscribe el contrato. d)Objeto del Contrato, en el que deberá detallarse los

Page 30: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 22 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

servicios que prestará la persona contratada, el plazo del contrato, el salario quese devengará, los descuentos a que está afecto el salario, la jornada u horario detrabajo y la partida presupuestaria. e) Fecha en la cual comenzará a devengarse elsalario. f) La obligación que tiene la persona contratada de someterseexpresamente a las Leyes de la República en todo lo relacionado al contratoestablecido, tanto en el orden administrativo como laboral. g) Las causas por lascuales puede darse por terminado el contrato, entre las que debe fijarse elincumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la personacontratada. h) La aceptación del contrato por las partes involucradas e, i) Que alvencerse el plazo o rescindirse el contrato no se reconocerá el pago de laindemnización por no existir despido injustificado, ya que únicamente se estácumpliendo con lo regulado en el mismo”. CausaEl Secretario Municipal, no cumplió con la normativa vigente en relación a lasuscripción de contratos administrativos de trabajo, con personal que afectó elrenglón 022, al no incluir en las cláusulas respectivas, lo establecido en lacondición del presente hallazgo. EfectoSuscribir contratos administrativos de trabajo, sin especificar la informaciónnecesaria en cada una de las cláusulas del contrato, provoca que los mismos nocuenten con certeza legal para contingencias laborales. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones al Secretario Municipal, para que enlo sucesivo, todo contrato administrativo que se suscriba del personal a sercontratado por la Municipalidad para prestar sus servicios técnicos oprofesionales, debe contener en las cláusulas respectivas, la informaciónnecesaria para que estos cuenten con certeza legal. Comentario de los ResponsablesMediante oficio sin número, de fecha 07 de abril de 2014, El Alcalde Municipal ySecretario Municipal manifiestan: "Nos consta a todos los miembros del ConcejoMunicipal que el Señor Secretario Municipal, se ha esforzado en cumplir acabalidad con sus funciones y atribuciones establecidas en las diversasnormativas legales y técnicas existentes; sin embargo por error involuntario en vezde elaborar contrato del personal que está bajo el renglón cero veintidós 0-22, seelaboraron nombramientos, sin embargo ya se giraron las instrucciones a dichosecretario Municipal que a partir de la presente fecha, todo personal que esténcontratados con el renglón cero veintidós, se le suscribirán contrato de trabajo.Asimismo el Coordinador de Recursos Humanos será la persona responsable deelaborar dichos contratos de trabajo."

Page 31: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 23 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que en el comentario de los responsablesmanifiestan que suscribieron nombramientos y no contratos al personal delRenglón 022, por lo tanto asumen la deficiencia establecida, indicando que a partirde la presente fecha iniciaran con la elaboración de dichos contratos. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL JOSE MARTIN VASQUEZ VASQUEZ 2,000.00SECRETARIO MUNICIPAL FRANCISCO (S.O.N.) PEREZ PAZ 2,000.00Total Q. 4,000.00

Hallazgo No. 2 Falta de actualización del Plan Operativo Anual CondiciónAl evaluar el Plan Operativo Anual -POA-, se determinó que para el ejercicio fiscal2013, no fue actualizado de acuerdo con las modificaciones presupuestariasefectuadas durante el período auditado. CriterioEl Acuerdo Número 09-03 de fecha 08 de julio de 2003, del Jefe de la ContraloríaGeneral de Cuentas, Aprueba las Normas Generales de Control InternoGubernamental. 4 Normas Aplicables al Sistema de Presupuesto Público. Norma4.21 Actualización de Programación Presupuestaria y Metas, establece: “Lamáxima autoridad de cada ente público, debe dictar políticas y procedimientos quepermitan realizar la reprogramación presupuestaria y el ajuste a las metasrespectivas en función de las modificaciones presupuestarias realizadas. Launidad especializada debe velar porque las políticas y procedimientos asegurenque se ha reprogramado la ejecución presupuestaria, bajo los mismos criterios yprocedimientos aplicados en la programación inicial, a nivel de programas yproyectos y por ende sus metas e indicadores, mostrando con ello el potencial dela gestión institucional”. Así mismo, el Manual de Administración FinancieraIntegrada Municipal -MAFIM- Segunda Versión, establece en el Módulo de laEjecución Presupuestaria, numeral 4.5.4 Actualización de la programaciónPresupuestaria Física Financiera y Metas. “El área de presupuesto al realizar

Page 32: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 24 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

modificaciones al presupuesto, tendrá especial cuidado de actualizar laprogramación presupuestaria a nivel de programas y proyectos, así como lasmetas establecidas al inicio del ejercicio”. CausaEl Director Municipal de Planificación y Director de Administración FinancieraIntegrada Municipal, no verificaron que se registraran las actualizacionescorrespondientes en el Plan Operativo Anual, de conformidad con lasmodificaciones realizadas al presupuesto de ingresos y egresos. EfectoEl Plan Operativo Anual como herramienta financiera y de gestión, no permite laevaluación de índices de desempeño y de la gestión institucional así como laevaluación de los avances, impacto y calidad de la ejecución programática por nohaber incorporado las modificaciones presupuestarias. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones al Director Municipal de Planificacióny Director de Administración Financiera Integrada Municipal, para que coordinen eincorporen oportunamente el registro de las modificaciones que se realicen alpresupuesto, a manera que se actualice el Plan Operativo Anual. Comentario de los ResponsablesMediante oficio sin número, de fecha 07 de abril de 2014, el Director deAdministración Financiera Integrada Municipal y Director Municipal dePlanificación manifestan: "Nos consta a todos los miembros del Concejo Municipalque los señores Pedro López Guzmán y Eduardo Gómez Jiménez, DirectorMunicipal de Planificación y Director de Administración Financiera IntegradaMunicipal, respectivamente, se han esforzado en cumplir a cabalidad con susfunciones y atribuciones establecidas en las diversas normativas legales ytécnicas existentes; sin embargo por error involuntario no actualizaron el PlanOperativo Anual del ejercicio fiscal 2013, de acuerdo a las modificacionespresupuestarias realizadas en dicho periodo auditado, sin embargo ya se giraronlas instrucciones a dichos Directores, a efecto de que coordinen e incorporenoportunamente el registro de las modificaciones que se realicen al presupuesto, amanera que se actualice simultáneamente el Plan Operativo Anual del ejerciciofiscal correspondiente." Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que los responsables en el comentario aceptanla deficiencia al no haber actualizado el Plan Operativo Anual, de acuerdo a lasModificaciones Presupuestarias realizadas.

Page 33: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 25 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesDIRECTOR DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL EDUARDO (S.O.N.) GOMEZ JIMENEZ 4,000.00DIRECTOR MUNICIPAL DE PLANIFICACION PEDRO (S.O.N.) LOPEZ GUZMAN 4,000.00Total Q. 8,000.00

HALLAZGOS RELACIONADOS CON CUMPLIMIENTO A LEYES YREGULACIONES APLICABLES

Área Financiera Hallazgo No. 1 Falta de control CondiciónDurante el proceso de evaluación y verificación del programa 01 ActividadesCentrales, Actividad 001, Concejo Municipal, en el renglón presupuestario 062Dietas para Cargos Representativos, se determinaron las siguientes deficiencias:a) No existe convocatoria personal y por escrito para las sesiones extraordinarias,b) No existen registros de asistencia en las sesiones ordinarias y extraordinariaspara el concejo Municipal. CriterioEl Decreto No.12-2002 del Congreso de la República de Guatemala, CódigoMunicipal y sus reformas vigentes, artículo 38. Sesiones del Concejo Municipal,establece “Las sesiones del Concejo Municipal serán presididas por el alcalde opor el concejal que, legalmente, le sustituya temporalmente en el cargo. Habrásesiones ordinarias y extraordinarias. Las sesiones ordinarias se realizaráncuando menos una vez a la semana por convocatoria del alcalde; y lasextraordinarias se realizarán las veces que sea necesario a solicitud de cualquierade los miembros del Concejo Municipal, en cuyo caso el alcalde hará laconvocatoria correspondiente, de conformidad con lo previsto en este Código y elreglamento de organización y funcionamiento del mismo. No podrá haber sesiónextraordinaria si no precede citación personal y escrita, cursada a todos losintegrantes del Concejo Municipal y con expresión del asunto a tratar”.

Page 34: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 26 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Artículo 39. Asistencia a sesiones, establece: “Todos los miembros del ConcejoMunicipal están obligados a asistir puntualmente a las sesiones. Todos losmiembros tienen voz y voto, sin que ninguno pueda abstenerse de votar niretirarse una vez dispuesta la votación; pero si alguno tuviera interés personal delasunto del que se trate, o lo tuviere algún pariente suyo dentro de los grados deley, deberá abstenerse de participar en su discusión y, en consecuencia, de votarretirándose mientras se tome la decisión. De existir esa situación, y no seabstuviere, cualesquiera de los miembros del Concejo Municipal podrásolicitárselo; y desde luego procederá a retirarse. La inasistencia a las sesiones,sin excusa escrita justificada, será sancionada disciplinariamente de conformidadcon el reglamento del Concejo Municipal, pudiéndose declarar vacante el cargopor inasistencia, sin causa justificada, a cinco (5) sesiones consecutivas,comunicando de inmediato su decisión al Tribunal Supremo Electoral para losefectos que disponga la Ley Electoral y de Partidos Políticos. En el caso deinasistencia de los síndicos, para la sesión de la que se trate, el alcalde nombrarásíndico específico a uno de los concejales”. CausaEl Alcalde Municipal y Secretario Municipal, incumplieron con la normativa vigente,al no utilizar el procedimiento establecido para convocar a sesionesextraordinarias, así también no llevan un control de asistencia a las sesionesordinarias y extraordinarias realizadas por el Concejo Municipal. EfectoSe desconocen los asuntos técnicos, operativos, administrativos o financieros atratar en las sesiones extraordinarias, asimismo no existe un adecuado control dela asistencia de los miembros del Concejo Municipal, lo que puede provocarmenoscabo al erario municipal. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones al Secretario Municipal, a efecto quese implemente la citación personal y escrita para las sesiones extraordinarias, asítambién, se efectué un control adecuado de asistencia a las sesiones ordinarias yextraordinarias de los miembros del Concejo Municipal. Comentario de los ResponsablesMediante oficio sin número, de fecha 07 de abril de 2014, El Alcalde Municipal ySecretario Municipal manifiestan: “El Concejo Municipal luego de haber analizadoy discutido sobre el hallazgo, manifestamos que por error involuntario, laconvocatoria de los integrantes del honorable Concejo Municipal se realizaba demanera verbal y no por escrito de parte del Señor Alcalde Municipal y SecretarioMunicipal, asimismo para el control de la asistencia de las sesiones se basabaúnicamente en la firma de las actas; Sin embargo de conformidad a la

Page 35: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 27 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

recomendación realizada por parte de la comisión de auditoria a partir de lapresente fecha se asumirá que la convocatoria será por escrita y donde cadamiembro del Concejo Municipal firmará de recibido, Por otro lado en cada reuniónrealizada los asistentes firmaran una planilla de asistencia.” Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que en el comentario presentado por losresponsables afirman la deficiencia al no realizar la convocatoria a las sesionesextraordinarias del concejo Municipal por escrito y personal, además no cuentancon un registro de asistencia a cada una de las sesiones. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL JOSE MARTIN VASQUEZ VASQUEZ 5,000.00SECRETARIO MUNICIPAL FRANCISCO (S.O.N.) PEREZ PAZ 5,000.00Total Q. 10,000.00

Hallazgo No. 2 Incumplimiento a la ley de presupuesto CondiciónAl evaluar el programa 01 Actividades Centrales, Actividad 001, ConcejoMunicipal, renglón presupuestario 062 Dietas para Cargos Representativos, sedeterminó que en acta número 79-2012, de fecha 26 de diciembre de 2012, elAlcalde y Concejo Municipal aprobaron para el ejercicio fiscal 2013, la cantidad deQ700.00 por pago de dietas a cada sesión, se evidenció que no se informó alMinisterio de Finanzas Públicas sobre dicha fijación. CriterioEl Decreto No. 101-97, del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánicadel Presupuesto, artículo 78, Dietas, establece: “Las retribuciones que el Estado ysus entidades descentralizadas y autónomas paguen a sus servidores públicos enconcepto de dietas por formar parte de juntas directivas, consejos directivos,cuerpos consultivos, comisiones, comités asesores y otros de similar naturaleza,no se consideran como salarios y, por lo tanto, no se entenderá que dichosservidores desempeñan por ello más de un cargo público. La fijación de dietasdebe autorizarse por acuerdo gubernativo, previo dictamen favorable del Ministerio

Page 36: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 28 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

de Finanzas Públicas, Se exceptúan de esta disposición, las entidades que la leyles otorga plena autonomía, que se rigen por sus propias normas, debiendoinformar al Ministerio de Finanzas Públicas sobre dicha fijación.” CausaEl Secretario Municipal, no informó al Ministerio de Finanzas Públicas sobre lafijación de dietas para el ejercicio fiscal 2013, de acuerdo a lo que establece la leyrespectiva. EfectoNo permite al Ministerio de Finanzas Públicas contar con información oportunapara efectos de registro y control, con relación al monto de dietas pagadas a losmiembros del Concejo Municipal. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones al Secretario Municipal para queinforme al Ministerio de Finanzas Públicas, enviando certificación del punto deacta donde aprueba la modificación del monto para el pago de dietas por cadasesión. Comentario de los ResponsablesEn oficio sin número, de fecha 07 de abril de 2014, el Secretario Municipalmanifiesta: “Como Concejo Municipal hacemos de su conocimiento que no haexistido mala fe por parte del Señor Secretario Municipal, al no haber informado alMinisterio de Finanzas la fijación de dietas para el ejercicio fiscal 2013, de acuerdoa lo que establece la ley respectiva. Por lo que se giraron las instrucciones a dichosecretario, a efecto que en las siguientes ocasiones, se elabore y envíe en el plazolegal establecido, tanto a este Concejo Municipal como al Ministerio deFinanzas.”En oficio sin número, de fecha 07 de abril de 2014, el SecretarioMunicipal manifiesta: “Como Concejo Municipal hacemos de su conocimiento queno ha existido mala fe por parte del Señor Secretario Municipal, al no haberinformado al Ministerio de Finanzas la fijación de dietas para el ejercicio fiscal2013, de acuerdo a lo que establece la ley respectiva. Por lo que se giraron lasinstrucciones a dicho secretario, a efecto que en las siguientes ocasiones, seelabore y envíe en el plazo legal establecido, tanto a este Concejo Municipal comoal Ministerio de Finanzas.” Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que el responsable en el comentario emitido,admite la deficiencia al no haber informado al Ministerio de Finanzas Públicassobre la fijación de dietas por sesión del concejo Municipal, aprobado en actanúmero 79-2012.

Page 37: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 29 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesSECRETARIO MUNICIPAL FRANCISCO (S.O.N.) PEREZ PAZ 2,000.00Total Q. 2,000.00

Hallazgo No. 3 Incumplimiento en la presentación del Reporte Anual de Inventarios alMinisterio de Finanzas Públicas CondiciónSe comprobó que la municipalidad, no envió copia del inventario del ejercicio fiscal2012 y 2013, a las Direcciones de Contabilidad del Estado y Bienes del Estado yLicitaciones del Ministerio de Finanzas Públicas. CriterioEl Acuerdo Gubernativo Número 217-94, del Presidente de la República,Reglamento de Inventarios de los Bienes Muebles de la Administración Pública,artículo 19 indica: “Las dependencias a que se refiere el presente reglamento, bajola responsabilidad directa de su jefe superior están obligadas a remitir a mástardar el treinta y uno de enero de cada año, un informe pormenorizado de losbienes muebles que tengan registrados en su inventario, al treinta y uno dediciembre de cada año, a las Direcciones de Contabilidad del Estado y Bienes delEstado y Licitaciones, ambas del Ministerio de Finanzas Públicas.” CausaIncumplimiento por parte del Director de Administración Financiera IntegradaMunicipal al no enviar copia del Inventario a las Direcciones correspondientes delMinisterio de Finanzas Públicas. EfectoEl Ministerio de Finanzas Públicas, no cuenta con información actualizada yoportuna, con relación Inventario de la municipalidad. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones al Director de AdministraciónFinanciera Integrada Municipal, a efecto que se envié a más tardar el 31 de enerode cada año copia del inventario, a las Direcciones de Contabilidad del Estado y

Page 38: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 30 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Bienes del Estado y Licitaciones, ambas del Ministerio de Finanzas Públicas. Comentario de los ResponsablesMediante oficio sin número, de fecha 07 de abril de 2014, el Director deAdministración Financiera Integrada Municipal manifiesta: "El Concejo Municipalluego de haber analizado y discutido sobre el hallazgo, manifestamos que por faltade conocimiento a la ley que regula sobre la entrega al minfin, no se entregó elreporte anual de inventarios de los ejercicios fiscales 2012 y 2013 a la Direcciónde Contabilidad del Estado y a la Dirección de Bienes del Estado y Licitaciones;sin embargo ya giramos las instrucciones, a efecto que a partir de la presentefecha se cumpla con dicha disposición y por consiguiente se presente a lasDirecciones antes mencionadas del Ministerio de Finanzas Públicas, a mas tardarel 31 de enero de cada año una copia del inventario municipal correspondiente." Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que el responsable en su comentario acepta elincumplimiento al no haber presentado copia del Inventario de los ejerciciosfiscales 2012 y 2013, a la Dirección de Contabilidad del Estado y a la Dirección deBienes del Estado y Licitaciones. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesDIRECTOR DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL EDUARDO (S.O.N.) GOMEZ JIMENEZ 5,000.00Total Q. 5,000.00

Hallazgo No. 4 Inexistencia de Plan Anual de Compras CondiciónDurante el proceso de evaluación de los expedientes de egresos, se solicitó alDirector de Administración Financiera Integrada Municipal, el Plan Anual deCompras del ejercicio fiscal 2013, se evidenció que no fue elaborado, ya que elmismo no fue presentado a ésta comisión de auditoría y por ende al Ministerio deFinanzas Públicas. CriterioEl Manual de Administración Financiera Integrada Municipal -MAFIM-, PrimeraVersión, indica en el Modulo de Compras 3, sección 1.5.1 Disposiciones

Page 39: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 31 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Generales, cuarto párrafo. “Para la eficaz aplicación de la Ley de Contrataciones,la Municipalidad, antes del inicio del ejercicio fiscal, deberá programar lascompras, suministros y contrataciones que tenga que hacerse durante el mismo”. El Acuerdo Gubernativo 394-2008 Reglamento Orgánico Interno del Ministerio deFinanzas Públicas, artículo 41 en el inciso 7 establece: “...Requerir de todas lasentidades del sector público sus programas de compras, para su optimización yelaboración de estadísticas;...” CausaFalta de cumplimiento del Director de Administración Financiera IntegradaMunicipal, al no elaborar el Plan anual de compras y trasladarlo al ConcejoMunicipal e informar también a la Dirección Normativa de Contrataciones yAdquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas. EfectoLas autoridades municipales y la Dirección Normativa de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, no cuentan con información oportuna para realizarestadísticas que le permitan la toma de decisiones en las adquisiciones de laMunicipalidad. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones al Director de AdministraciónFinanciera Integrada Municipal, para que elabore y envíe el Plan anual decompras al Concejo Municipal y a la Dirección Normativa de Contrataciones yAdquisiciones del Estado dentro del tiempo estipulado. Comentario de los ResponsablesMediante oficio sin número, de fecha 07 de abril de 2014, el Director deAdministración Financiera Integrada Municipal manifiesta: "Como ConcejoMunicipal hacemos de su conocimiento que no ha existido mala fe por parte delDirector de Administración Financiera Integrada Municipal, al no haber elaboradoel Plan Anual de Compras del ejercicio fiscal 2013 y por ende no habersepresentado a la comisión de auditoria y al Ministerio de Finanzas Públicas; por loque ya se giraron las instrucciones a dicho Director, a efecto que dicho Plan, seelabore y envíe en el plazo legal establecido, tanto a este Concejo Municipal comoa la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado delMinisterio de Finanzas Públicas." Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que el responsable en su comentario aceptan ladeficiencia al no haber elaborado el Plan Anual de Compras 2013 y por

Page 40: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 32 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

consiguiente no fue presentado al Ministerio de Finanzas Públicas y comisión deAuditoría. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesDIRECTOR DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL EDUARDO (S.O.N.) GOMEZ JIMENEZ 4,000.00Total Q. 4,000.00

8. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA ANTERIOR Se dio seguimiento a las recomendaciones de la auditoría anteriorcorrespondientes al ejercicio fiscal 2012, con el objeto de verificar su cumplimientoe implementación por parte de las personas responsables, estableciéndose que se le dio cumplimiento y se implementaron las mismas. 9. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODO AUDITADO Los funcionarios y empleados responsables de las deficiencias encontradas, seincluyen en el desarrollo de cada hallazgo contenido en el presente informe. No. NOMBRE CARGO PERIODO1 JOSE MARTIN VASQUEZ

VASQUEZALCALDE MUNICIPAL 01/01/2013 - 31/12/2013

2 DIEGO PEREZ VASQUEZ SINDICO PRIMERO 01/01/2013 - 31/12/20133 CARLOS VASQUEZ GOMEZ SINDICO SEGUNDO 01/01/2013 - 31/12/20134 MARCOS LOPEZ PEREZ CONCEJAL PRIMERO 01/01/2013 - 31/12/20135 MIGUEL GOMEZ VAIL CONCEJAL SEGUNDO 01/01/2013 - 31/12/20136 MIGUEL GOMEZ SALES CONCEJAL TERCERO 01/01/2013 - 31/12/20137 SANTOS JOAQUIN DE LEON DIAZ CONCEJAL CUARTO 01/01/2013 - 31/12/20138 MIGUEL SALEZ PEREZ CONCEJAL QUINTO 01/01/2013 - 31/12/20139 FRANCISCO PEREZ PAZ SECRETARIO MUNICIPAL 01/01/2013 - 31/12/201310 EDUARDO GOMEZ JIMENEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA

MUNICIPAL01/01/2013 - 31/12/2013

11 PEDRO LOPEZ GUZMAN DIRECTOR MUNICIPAL DE PLANIFICACION 01/01/2013 - 31/12/2013

Page 41: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 33 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

10. COMISIÓN DE AUDITORÍA ÁREA FINANCIERA

Licda. VILMA GRISELDA MATUL RAMIREZ

Coordinador Independiente

Licda. NIDIA ESTER GRAMAJO CASTRO

Supervisor Gubernamental

GESTIÓN CONOCIDA POR: De conformidad con lo establecido en el Decreto 31-2002 del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Artículo 29,los Auditores Gubernamentales nombrados son los responsables del contenido yefectos legales del presente informe, el Director y Subdirector únicamente firmanen cumplimiento al proceso de oficialización que en ley corresponde.

Page 42: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 34 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

11. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (ANEXOS) 11.1 Visión (Anexo 1)Ser una Municipalidad sólida, transparente con capacidad Administrativa y degestión, reconocida como gestora principal de desarrollo, que toma en cuenta laparticipación ciudadana representada por los diferentes actores del municipio enbúsqueda de soluciones de las necesidades de la población. 11.2 Misión (Anexo 2)Somos una Municipalidad con compromiso y capacidad Administrativa que trabajapor el bienestar del Municipio y distintos sectores de la población, a través de laimplementación de programas y proyectos garantizados así el desarrollo integralde las comunidades y pueblo en general.

Page 43: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 35 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

11.3 Estructura Orgánica (Anexo 3)

Page 44: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 36 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

11.4 Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Contrato por Fuente deFinanciamiento (Anexo 4)

Page 45: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 37 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Page 46: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 38 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

11.5 Reporte de Ejecución de Obras realizadas por Administración (Anexo 5)

Page 47: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 39 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

11.6 Reporte de Ejecución de Proyectos de Inversión Social (ActivoIntangible) (Anexo 6)

Page 48: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 40 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013

Page 49: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE ... · 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual

Contraloría General de Cuentas 41 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

Municipalidad de San Martín Sacatepéquez , Departamento de QuetzaltenangoAuditoría Financiera y Presupuestaria

Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013