155
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA DOCUMENTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADOS POR RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2015 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PUERTO CALLAO-YARINACOCHA 2014- REGIÓN UCAYALI

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

DOCUMENTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

BASADOS POR RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2015

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PUERTO CALLAO-YARINACOCHA

2 0 1 4 - REGIÓN UCAYALI

Page 2: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

DOCUM ENTO S DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO P A R TIC IPA TIVO BASADOS POR

RESULTADOS AÑO FISCAL 2 0 1 5

IN D IC E DEL CO N TEN ID O

I CICLO PREPARATORIO

1 . Ordenanza del Proceso del Presupuesto Participativo y suReglamento

2 . Relación de Agentes Participantes3 . Relación de Miembros del Equipo Técnico4 . Desarrollo de Talleres

II TALLERES DE TRABAJO

• P royectos d e Inversión Priorizados• A c ta d e A c u e rd o y C om prom isos d e l Presupuesto

P a rtic ip a tivo• Lista d e A.H. c o n P roblem as d e S a n e a m ie n to

III V IG ILA N C IA DEL PROCESO

• R eso lución de l C o m ité d e V ig ila n c ia

IV ANEXOS

• Copia de anuncios para la difusión de las Convocatorias• Hoja de Transmisión de Generación de Datos• Otros

9

Page 3: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA PUEUTO CALLAO - UCAYALI - PERÚ

ORDENANZA MUNICIPAL N° 0G4 - 2014 - MPYPuerto Callao, 05 de Marzo de 20 ¡ 4

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA.

VISTOS: El Proveído N° 523-2014-/VÍDY-OPP de fecha 24.FEB.2014; La Opinión Legal N° 092-2014- OAJ-MDY de fe c h a 26.FEB.2014; El P roveído N° 020-2014-MDY-S.ORD.OSGA de fe c h a05.MAR.2014 con ten iendo el Acuerdo N° 020-2014 tom ada en Sesión Ordinaria N° 005-2014 de fecha 05.MAR.2014; y demás docum entos que escoltan el expediente y;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley O rgán ica de M unicipalidades N° 27972 estab lece en el Titulo Preliminar ArII.- Autonomía m unicipal, «Los gobiernos locales gozan de autonom ía política, económ ica administrativa en los asuntos de su com petenc ia . La que la Constitución Política del Perú este; b lece para las m unicipalidades rad ica en la facu ltad de e jercer actos de gobierno, adminis trativos y de adm inistración, con sujeción al o rdenam iento jurídico.», la autonom ía confiere a los gobiernos locales, poderes com petencias, atribuciones y recursos para la gestión y adm i nistración de su respectiva circunscripción, sin injerencia de nadie.

Que, m ed ian te Proveído N° 523-2014-MDY-OPP de fecha 24.FEB.2014 EL Jefe (e) de la O ficina de P laneam iento y Presupuesto remite el Proyecto de Ordenanza Municipal y su re­g lam ento del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados correspondiente al Año Fiscal 2014, para su análisis y revisión, asimismo derivar los actuados a la O ficina de Secre­taria General y Archivos para su posterior ap robac ión en Sesión de Concejo.

•*

Que, de acuerdo con lo prescrito en los Artículos 197° y 199° de la Constitución Política del Estado, Que, de m od ificado por la Ley N° 27680 Ley de Reforma Constitucional del C apítu­lo XIV del Título IV, señalan que las m unicipalidades conform e a sus atribuciones regulan la partic ipac ión vecina l en la form ulación de los presupuestos partic ipativos.

Que, la Ley N° 27972 Ley O rgán ica de M unicipalidades, en sus artículos 53° y 97° señala que, las m unic ipa lidades se rigen por presupuestos partic ipativos anuales, instrumentos de adm inistración y gestión que son formulados, aprobados y e jecutados conform e a la Ley de ¡a materia, y a los planes de desarrollo co n ce rtad o de su jurisdicción.

Que, la Ley N° 27783 Ley de bases de la descentralización, en el artículo 17o numeral 17.1, establece que los gobiernos regionales y locales están obligados a prom over la partic ipación c iud a d a na en la form ulación, d e b a te y concertac ión de sus planes de desarrollo y presu­puestos y en la gestión púb lica . La p rec itada Ley, en el artículo 18° numeral 18.2 precisa que los planes y presupuestos partic ipativos son de ca rá c te r territorial y expresan los aportes e intervenciones tan to del sector público com o privado de las sociedades regionales y locales de la cooperac ión internacional.

Que, el Art. 20°, inc. 7) y 9) de la Ley N° 27972 - Ley O rgán ica de M unicipalidades señale que el A lca lde tiene com o atribución dirigir la form ulación y someter a aprobac ión del Con ce jo Municipal, el Plan Integral de Desarrollo Sostenible Local y el Programa de Inversiones C oncertado con la Sociedad Civil.

Que, conform e a la Ley M arco del Presupuesto Participativo N° 28056 y su m odificatoria Ley N° 29298, el D.S. N° 097-2009-EF m od ificado por el D.S. N° 132-2010-EF, su reg lam ento apro-

0 0 0 0 1

Page 4: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

ba do por D.S. N° 142-2009-EF y la Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presu­puesto así com o el Instructivo del Presupuesto Participativo Basado en Resultados N° 001- 2010-EF/76.01, pub licado m ediante Resolución Directoral N° 007-2010-EF/76.01.

Que, el Artículo 5o del Reglam ento de la m enc ionada Ley, señala que, el Gobierno Local m ediante Ordenanza y su Reglamento dispone las m edidas necesarias en el proceso de identificación y acred itac ión de agentes participantes, con el propósito de lograr una am plia pa rtic ipac ión y representativ idad de la Sociedad Civil organ izada y no organizada para lo cual la M un ic ipa lidad difundirá por los medios adecuados el inicio del proceso de id e n tif ic a c ió n de A gen tes P a rtic ipa n tes en el m a rc o de l p ro ce so de l presupuesto pa rtic ipa tivo .

Que, siendo el desarrollo derecho de todos y al mismo tiem po, responsabilidades de todos, corresponde a los gobiernos locales institucionalizar la pa rtic ipac ión concertada para asegurar la m ayor cobertu ra e im pac to positivo de las acc iones de desarrollo, por lo es necesario estab lecer el m arco y los mecanismos de pa rtic ipac ión para el proceso del Pre­supuesto Participativo com o instrumentos dem ocráticos para la gestión del desarrollo local.

Que, m ed ian te Proveído N° 020-2014-MDY-S.ORD.OSGA, de fecha 05 de Marzo de 2014, el Jefe de la O fic ina de Secretaria General y Archivos, com unica el Acuerdo N° 020-2014, tom ado en Sesión Ordinaria N° 005-2014 de fecha 05 de Marzo de 2014, ACUERDO N° 020: POR MAYORIA: El Consejo M unicipal ACORDO LO SIGUIENTE: APROBAR la O rdenanza del Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015.

Que, a tend iendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las facultades conferidas por el numeral 8) del Art. 9o de la Ley N° 27972 - Ley O rgán ica de M unicipalida­des.

ORDENA:

ARTICULO PRIMERO.- INICIAR el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Re sultados 2015 de la M unic ipa lidad Distrital de Yarinacocha.

ARTICULO SEGUNDO.- APROBAR el R eg lam ento pa ra el Proceso de l Presupuest Participativo Basado en Resultados 2015 de la M un ic ipa lidad Distrital de Y a rina co ch a ,' mismo que consta de c inco (05) Títulos, treinta y nueve (39) Artículos y c inco (05) Disposici< nes Finales, cuyo texto se ad jun ta y form a parte de la presente Ordenanza.

ARTICULO TERCERO.- DEJAR SIN EFECTO todas las demás normas que se opongan y, m odifiquen la presente Ordenanza.

ARTICULO CUARTO.- PUBLICAR la presente Ordenanza por una sola vez en el Diario < mayor c ircu lación local, adem ás de avisos en plazas públicas, avisos comunales, portal ele tronico, entre otros, para así garantizar una am plia representación y partic ipación , ene gándose de su cum plim iento a la Unidad de Im agen Institucional.

REGISTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Page 5: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2015

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1o Naturaleza.- El Proceso de Presupuesto Participativo, es un mecanismo de desarrollo, donde a través de acuerdos y compromisos concertados por actores de las distintas entidades del Estado y representantes de la Sociedad Civil, participan en la toma de decisiones de la orientación de recursos disponibles del Distrito de Yarinacocha, especial­mente en gastos de inversión, tomando en cuenta la visión y los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado.

Artículo 2°.- Finalidad.- Su finalidad es propiciar la participación activa de la sociedad civil, en el proceso de análisis de los problemas de forma integral, priorizar las necesidades así como la programación participativa del presupuesto en el gasto de inversión y Proyectos de Desarrollo, teniendo en consideración el Plan de Desarrollo Concertado, así como las restricciones presupuestarias propias del Gobierno Local.

Articulo 3°.- Ámbito y Alcance.- Comprende dentro de sus alcances a la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, representantes de la Sociedad Civil, Organizaciones y Entidades Públicas y Privadas, quienes participan activamente en el proceso de Programación Participativa del Presupuesto, de acuerdo a las Directivas y Lincamientos emitidos por la Dirección General de Presupuesto Público, la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y la Ordenanza que regula el proceso.

Artículo 4° Objetivos del Proceso del Presupuesto Participativo• Priorizar los resultados que queremos obtener para lograr transformar y resolver grandes problemas o provechar po­

tencialidades que tengamos en nuestra jurisdicción.• Priorizar mejor los Proyectos en función de los resultados que queremos obtener y utilizar adecuadamente los re­

cursos públicos de acuerdo a los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito.• Mejorar la relación entre Gobierno Local y la población propiciando que los pobladores participen en la Gestión Pú

blica y en la toma de decisiones sobre las prioridades de Inversión que contribuyan a su desarrollo.• Comprometer a la población ONGS y empresa privada en las acciones a desarrollar para el cumplimiento de los

objetivos del Plan de Desarrollo Concertado.• Realizar el seguimiento control y vigilancia de los resultados de la ejecución del presupuesto y la fiscalización de

la gestión de las autoridades.• Hacer realidad la agenda del desarrollo territorial.• . Apoyar al Comité de vigilancia en el cumplimiento de las acciones acordadas en el Presupuesto Participativo.

Artículo 5°.- Base Legal.

• Constitución Política del Perú• Ley N° 27783- Ley de bases de la Descentralización• Ley N° 27972-Ley Orgánica de Municipalidades• Ley N° 28056-Ley Marco del Presupuesto Participativo y Modificatorias.• Ley N° 29298- Ley que modifica la Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo• Decreto Supremo N° 142-2009-EF que aprueba el Reglamento de la Ley N° 2 8 0 5 6 - «Ley Marco del Presupuesto

Participativo»• Ley. N° 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y disposiciones complementarias y modificatoria .• Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.• Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo para el Año Fiscal 2010.

TITULO II

GLOSARIO DE TERMINOS

Artículo 6°.- Proceso Participativo.- Los procesos participativos (PP) son métodos específicos empleados para alcan­zar la participación activa de todos los miembros de un grupo en un procedimiento de toma de decisión. Los procesos se pueden utilizar para la mayoría de los problemas y debe dar las mismas oportunidades para todos los implicados. El principal objetivo es crear debates productivos para desarrollar soluciones positivas.

Artículo 7o.- Presupuesto Participativo (PP).- El presupuesto participativo es una herramienta de democracia participativa o de la democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos, generalmente sobre el presupuesto municipal.

Es un proceso de consulta y diálogo entre la comunidad y las autoridades sobre cuáles son las prioridades de inversión de un municipio, teniendo en cuenta la visión de futuro y los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado (PDC).

Artículo 8o.- Presupuesto Participativo basado en Resultados -Constituye un nuevo enfoque de la gestión de los recursos públicos en el cuál éstos se asignan, ejecutan y evalúan en función a cambios espBCifioo^posi^'os que se quieren alcanzar para mejorar el bienestar de la población. U U U U »

Page 6: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

A rtícu lo 10° Estrategia de Política Pública.- El conjunto de Programas Presupuéstales con enfoque de Resultados qicompartan un Resultado Final constituye una Estrategia.

A rtícu lo 11°.- Plan de D esarro llo C oncertado (PDC).- Instrumento de base territorial y de carácter orientador d desarrollo regional o local del presupuesto participativo, que contienen los acuerdos sobre la visión de Desarrollo Objetivos Estratégicos de mediano y largo plazo de la comunidad en concordancia con los planes sectoriales y naciomles. 1

A rtícu lo 12°.- Problem a.- Se entiende como problema, al hecho o circunstancia que limita la consecución del bienestí social, se presenta como una situación negativa que requiere de solución dado que su presencia afecta a un sector ola población en general.

A rtícu lo 13°.- P otencia lidad.- Se entiende comc potencialidad a la posibilidad de desarrollo del área territorial correspondiente en función a recursos y capacidades.

A rtícu lo 14°.- Ejes y O b je tivos Estra tég icos.- Son las áreas, campos, procesos claves o dimensiones prioritarias qupermiten sistemáticamente alcanzar el desarrollo.

-Desarro llo Social: Educación, salud, cultura, seguridad, Desarrollo de Capacidades, entre otros.

-Desarro llo Económ ico: Turístico, agrario, comercio, servicios, Entre Otros.

-Medio Am biente: Saneamiento, manejo sustentable de los Recursos

A rtícu lo 15°.- P royectos de Im pacto D is trita l - Las Municipalidades Distritales, al determinar los proyectos de impactc distrital, no tiene restricción en el monto de la inversión, debiendo tener en cuenta que su alcance contenga acciones cuyos resultados permitan solucionar un problema relevante de la comunidad preferentemente en salud, educación saneam iento, transpo rte y com unicaciones, entre o tros. Adicionalmente, podrán considerar que su cobertura en lepoblación objetivo no debe ser menor al 5% de la población total del distrito.

A rtícu lo 16°.- P royecto de Invers ión Pública (PIP)- Constituye una intervención limitada en el tiempo que utiliza tota o parcial recursos públicos con el fin de crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios de una Entidad: cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto.

A rtícu lo 17°.- C onsejo de C oord inac ión Local D is trita l - cumple con el siguiente rol:

• Participar y promover activamente el proceso.• Responder a las Convocatorias que realiza la autoridad local.• Coordinar la incorporación de los proyectos de inversión en el Presupuesto Institucional correspondiente.

A rtícu lo 18°.- C oncejo M unic ipa l - Cumple con el siguiente rol:

• Aprobar las Normas complementarias que se requieran para llevar a cabo el proceso.• Fiscalizar el desarrollo oportuno de cada uno de las Fases del Proceso.• Velar por el cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos por la Municipalidad.

A rtícu lo 19°.- Sociedad C iv il.- Comprende a las organizaciones sociales de base territorial o temática así como a Organismos e Instituciones Privadas dentro del ámbito regional o local.

a) O rganizaciones Socia les de base te rrito ria l o tem ática, aquellos cuyos miembros residen mayoritariamente dentro del ámbito del distrito, tales como Juntas y Comités Vecinales, Clubes de Madres, Comedores Populares, Comi­tés de Vaso de Leche, Comunidades Campesinas, grupos étnicos y Comunidades Nativas, Sindicatos, Asociaciones de padres de familia, Organizaciones de Mujeres, de jóvenes, las Mesas de Concertación de Lucha contra la pobreza y cualquier otra agrupación social representativa en la localidad.

b) O rganism os e Ins tituc iones Privadas son todas las organizaciones, Instituciones y demás entidades privadas promotoras del desarrollo, tales como Universidades, Colegios profesionales, Asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales de desarrollo, cámara de comercio, asociaciones o gremios empresariales, laborales, agrarias, de productores o comerciantes, organismos de Cooperación Técnica Internacional, Fundaciones, Iglesias, entre otras conpresencia en la jurisdicción.

Artículo 20o - Agentes Participantes.-

• Participan con voz y voto, en la discusión y/o toma de decisiones del Presupuesto Participativo.• Partiendo de la cartera de proyectos propuestos por el alcalde plantean proyectos de inversión de impacto local.• Respetan los acuerdos adoptados en las diferentes fases del proceso.• Cumplen con los acuerdos y compromisos asumidos en el proceso del presupuesto participativo.• Cofinancian la ejecución de proyectos de inversión a través de recursos financieros, físicos y/o de mano de obra.

Page 7: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

j-u u u u iu í . i c q u ip u le c i l i c o . -

a) Es conformado por profesionales y/o técnicos de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y por miembros de la Sociedad Civil, tiene la misión de brinda, oorte técnico en el proceso de Planeamiento del desarrollo concertado y presupuesto participativo y desarrolla el trabajo de evaluación técnica; asimismo, deben proyectar acciones de capacita­ción a los Agentes Participantes. Lo integran los profesionales y técnicos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Unidad de Programación e Inversiones y CTI(UPICTI), Gerencia de Infraestructura, Sub Gerencia de Obras Públicas, Gerencia de Acondicionamiento Territorial de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, es presidido por el Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

b) El Equipo Técnico tiene las s igu ien tes responsab ilidades:

• Brinda apoyo para la organización y ejecución de las diferentes fases del proceso.• Prepara información para el desarrollo de los talleres de trabajo y la formalización de acuerdos.• Prepara y presenta la lista de proyectos que superaron la evaluación técnica.• Informa a los Agentes participantes la asignación presupuestaria disponible para el desarrollo del proceso.• Sistematiza la información y elabora los instrumentos normativos y técnicos que requiere el proceso• Elaborar el Documento del Presupuesto Participativo, donde se refleje de manera diferenciada e integrada los com­

promisos y acuerdos establecidos entre los agentes participantes.

TITULO III

DEL REGISTRO DE AGENTES PARTICIPANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL

CAPITULO I.- Del L ibro de R egistro de los Agentes Partic ipantes de la Sociedad C ivil.

A rtícu lo 22°.- La Municipalidad Distrital de Yarinacocha abrirá un «L ibro de R egistro de Agentes Partic ipantes de la Sociedad c iv il» , para que éstas participen en la gestión del desarrollo del distrito dentro del marco y atribuciones que para tal fin establecen la Constitución del Estado, la Ley de Bases de Descentralización, la Ley Orgánica de Municipali­dades y el presente reglamento.

A rtícu lo 23°.- «El L ib ro de R egistro de Agentes Partic ipantes de la Sociedad civ il» , es un instrumento público, no constitutivo de personería jurídica. Su mantenimiento y actualización está a cargo de la Sub Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de La Municipalidad Distrital de Yarinacocha y bajo responsabilidad del Alcalde.

El Libro de Registro de Agentes Participativos de la Sociedad Civil está organizado por títulos, correspondiendo a los diversos segmentos en los que se auto-clasifican las organizaciones de la sociedad civil, que para el presente reglamentoserán las siguientes:

a) Juntas y comités vecinales.b) Clubes de madres.c) Comedores populares.d) Comités del vaso de leche.e) Comunidades campesinas y grupos étnicos.1) Sindicatos.g) Asociaciones de padres de familias.h) Organizaciones de Mujeres.i) Organizaciones de Jóvenes.i) Las mesas de concertación de lucha contra la pobreza.k) Otras organizaciones sociales representativas en el distrito.

Para cada caso se consignará el nombre de la organización y siglas que la identifican, fecha de inscripción en el registro respectivo, fecha de constitución, dirección oficial e identificación de la persona que la representa.

A rtícu lo 24°.- Pueden inscribirse en el «L ibro de Registro de Agentes Partic ipantes de la Sociedad civ il» lasorganizaciones representativas de la sociedad civil de nivel distrital, según lo establecido en el Artículo 24° del presente reglamento. En todos los casos deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 25° del reglamento.

Artículo 25o - Para insc rib irse en el «Libro de Registro de Agentes Participantes de la Sociedad civil» se requiere presentar:

a) Solicitud de inscripción dirigida a la Municipalidad Distrital, esta solicitud tendrá valor de declaración jurada sobre la veracidad de los documentos y su contenido, y estará debidamente firmada por el representante legal de la organiza­ción.b) Fotocopia del documento Nacional de Identidad del Agente Participante.c) Copia de documentos que acrediten al menos tres (03) meses de actividad institucional, presencia efectiva y trabajo en el distrito. Para ello, las organizaciones podrán adjuntar: libro de actas de la organización o instrumentos jurídicos suscritos o memoriales o publicaciones.ti) Copia del Acta donde designan a su representante para el Proceso del Presupuesto Participativo y en la que secompromete a participar en las actividades relacionadas al proceso, disponibilidad de tiempo, conocimiento de la norma­tiva, disposición a la capacitación y vinculación permanente con los sectores sociales respectivos.

Page 8: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

CAPITULO II.- Del Proceso de Inscripción y el mantenimiento actualizado de los registros.f

A rticu lo 26°.- La inscripción se inicia con la presentación de la solicitud, indicada en el articulo 25° inciso a) del presente reglamento, en la mesa de partes de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. La recepción de ésta le da curso obligato­rio bajo responsabilidad a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto responsable del proceso de registro, la misma que expedirá una constancia de inscripción en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles de recibida la solicitud.

A rtícu lo 27°.- En caso de observación la organización podrá subsanar los defectos en un plazo no mayor de dos (2) díashábiles.

A rtícu lo 28°.- Las organizaciones inscritas se obligan a actualizar cualquier información, siguiendo el mismo trámite establecido para la inscripción.

Artículo 29°.- Sensibilización.- La importancia de esta acción radica en la necesidad de promover la participación informada y responsable de la sociedad civil organizada y no organizada en la gestión del desarrollo local y el compromiso que deben asumir en las decisiones que se tomen.

A rtícu lo 30°.- Convocatoria.- La Municipalidad Distrital de Yarinacocha en coordinación con los miembros del Consejo de Coordinación Local, convoca a la población organizada a participar en el proceso del Presupuesto Participativo basado en Resultados, haciendo uso de los medios de comunicación mas adecuados para el ámbito de su jurisdicción.

A rtícu lo 31°.- Identificación, Registro de Agentes Participantes.- La identificación de los Agentes Participantes debe incluir la mayor participación y representatividad de la sociedad civil organizada y no organizada. Estos deben ser elegidos de ser el caso para cada proceso participativo por las respectivas organizaciones a las cuales representan.

Artículo 32°.- Capacitación de Agentes Participantes.-

a) La Municipalidad Distrital de Yarinacocha implementará mecanismos de capacitación y programas de desarrollo de capacidades para los Agentes Participantes, en temas de planeamiento y concertación, programación y presu­puesto municipal.

b) La capacitación debe ser una tarea permanente, que se ajuste a las necesidades y características de la población y puede ser realizada a través de talleres, asambleas o pequeñas reuniones en las que autoridades y población se informen y comprendan las tareas que involucra el Proceso Participativo.

aT j O

« l i0 . -J < g S i l« í "I - §UJ £

------X------8 «o

... '!O! L •§TS .

i J1

Page 9: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

a) Son reuniones convocadas por el Alcalde, a través de las cuales se desarrollarán las distintas acciones conducen­tes a la priorización de resultados, prc 'setos de inversión y compromisos de la Entidad y la sociedad civil.

b) El Alcalde debe asegurar que en los talleres de trabajo se garantice una convocatoria suficiente y debidamente anticipada.

Artículo 34°.- Talleres de diagnóstico e identificación y priorización de Problemas.

En este taller la sociedad civil plantea sus problemas y potencialidades priorizando las necesidades básicas de la pobla­ción en educación, salud, saneamiento, electricidad, transportes u otros, a fin de permitir posteriormente una adecuada asignación de los recursos públicos para la solución de los mismos. A partir de este diagnóstico, los agentes participan­tes deberán priorizar los problemas identificados.

En esta etapa el Alcalde propone una cartera de proyectos, a fin de que los agentes participantes consideren tos citados proyectos de inversión a ser debatidos y priorizados en los talleres.

Artículo 35o - Taller de Identificación y Priorización de Resultados.

Este taller tiene como objetivo identificar los resultados respecto a metas y reducción de brechas a fin de permitir, posteriormente, una adecuada asignación de tos recursos públicos para el logro de tos mismos. En esta etapa el Equipo Técnico asigna puntaje para priorizar los resultados a ser abordados.

Artículo 36°.- Evaluación Técnica de Proyectos.- Esta a cárgo del Equipo Técnico y tiene como objetivo la evaluación técnica de la cartera de proyectos que resultó en tos talleres de identificación y priorización de resultados. En esta fase se obtiene una lista de proyectos asociados a resultados para ser debatidos en la Formalización de acuerdos, para ello el Equipo Técnico realizará las siguientes acciones.

a) El Equipo Técnico se encargará de efectuar la evaluación técnica y calificación de tos proyectos propuestos, en base a las matrices de criterios de calificación validados por tos agentes participantes.

i

b) La evaluación del financiamiento de las propuestas se realiza teniendo en cuenta estrictamente los recursos específicos determinados para la atención de acciones resultantes del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, las que incluyen todas las formas de financiamiento disponibles, tales como los aportes de la cooperación internacional, del sector empresarial, ONG entre otros, manteniendo siempre el equilibrio entre los recursos disponibles y tos montos requeridos para la atención de las necesidades.Los proyectos de inversión que, por limitaciones presupuéstales, no logren su financiamiento, se incluyen en una lista de proyectos alternativos que deberá recogerse en el Acta de Formalización de acuerdos y su ejecución estará sujeto a la captación de mayores recursos por parte de la Entidad.

c) El Equipo Técnico evaluará y presentará un listado de proyectos con los puntajes obtenidos y en orden de prela- ción, para su debate y validación por tos agentes participantes, señalando tos costos proyectados para su ejecución el año fiscal 2014.

Artículo 37°.- Formalización de Acuerdos.-

a) El Equipo Técnico presentará y sustentará ante tos Agentes Participantes, el resultado de la evaluación y califica­ción de tos proyectos, para su debate, validación y aprobación final de tos acuerdos.

JS) Aprobados y formalizados tos acuerdos y compromisos del proceso participativo, tos proyectos resultantes son in­cluidos en el Presupuesto Institucional de la Municipalidad, para su aprobación por el Concejo Municipal,

c) Copia del documento que formaliza tos acuerdos y del documento que aprueba tos Presupuestos Participativos seremiten a la Contraloría General de la República, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República y a la Dirección Nacional del Presupuesto Público del Ministerio de Economía yFi- nanzas.

Artículo 38°.- Rendición de Cuentas.-.

a) A través de la Rendición de Cuentas, el Alcalde da a conocerá tos Agentes Participantes el cumplimiento de tos a- cuerdos tomados en el proceso participativo del año anterior asimismo es un mecanismo por el cual, de manera ge­neral, el Gobierno Local informa respecto de tos resultados de gestión en el año anterior y tos resultados obtenidos en la solución de tos problemas priorizados durante el proceso, así como el informe del avance en la ejecución del presupuesto del año actual tanto a nivel de Actividades como de Proyectos, así como el logro de tos Objetivos Es­tratégicos del Plan de Desarrollo Concertado .

b) La Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad en coordinación con las demás áreas usuarias, ela­borará el informe semestral y anual respectivo.

Los Agentes participantes para fines de las acciones de vigilancia ciudadana del proceso participativo eligen el Co­mité de Vigilancia y Control, entre tos agentes participantes de la sociedad civil; éste se conforma al inicio del pro­ceso y finaliza su labor en diciembre del año siguiente. El número mínimo de personas que integran tos comités de Vigilancia y Control es de cuatro (4) miembros. El mismo que tendrá vigencia durante el tiempo que se ejecute el Presupuesto Participativo. Dicho Comité tendrá como funciones aquellas estipuladas en el Instructivo N°001- 2010-EF/76.01. Este Comité de Vigilancia tiene la facultad, en caso encuentre indicios o pruebas que señale la co-

0000 4

Page 10: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

_ ---------- - w ,. c 0(ju i luiente ante tas instancias competentes de la Municipdad Distrital de Yarinacocha, asrcom o ante la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y la Cfensoríadel Pueblo.

TITULO V

DISPOSICIONES FINALES

■ era.- Los costos que irroguen la realización del Proceso Participativo son atendidos con cargo al Presupue;' titucional de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha.Segunda.- Si alguno de los proyectos priorizados en el presupuesto participativo, no puede ser ejecutado, por razón válidas debidamente sustentadas, el Alcalde dispondrá el reemplazo de dicho proyecto por otro, hecho que deberá haci se de conocimiento al Concejo de Coordinación Local Distrital.Tercera.- Lo no contemplado en la presente Ordenanza y su Reglamento serán regulados mediante Decreto de Alcald,

CRONOGRAMA DEL PROCESO

A C T IV ID A D E S FECHA E F M A M J i A S

1.ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTO

DE ORDENANZA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2015

Del 20-02 al 05-03-14 . ;

■.

-

2.IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE LOS AGENTES

PARTICIPANTES (Inscripción y Difusión)Del 07-03-al

11-

01-04-14 i

-W ví p í-V

fV

• CAPACITACIÓN A LOS AGENTES PARTICIPANTES Del 14-04- al

16-04-14H

4.DESARROLLO DE TALLERES DE TRABAJO

a)Pr mer Taller:Diagnostico Tématico y

Territorial

-Zona 1: Asentamientos Humanos

b)Segunto Tsller:Defin»ci¿n de criterios de

priorización

-Zona 2:C3serios y CC.NN

26-04-14 Sr:¡,:

' i

r f !

5.EVALUACIÓN TÉCNICA DE PRIORIDADES Del 06-05-14

al 06-06-14

■EK

6.FORMALIZACIÓN DE ACUERDOS 21-06-14

■ ■'l

7.RENDICIÓN DE CUENTAS

(Primer Semestre 2014) u

Page 11: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINA C O C H A

ORDENANZA MUNICIPAL N° 004 - 2 0 1 4 -MDY

Puerto Callao, OS de Marzo de 2014

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA.

VISTOS: El Proveído N° 523-2014-MDY-OPP de fecha 24.FEB.2.014; La Opinión Legal N° 092-2014-0AJ-MDY de fecha 2Ó.FEB.2014; El Proveído N° 020-2014-MDY-S.ORD.OSGA de fecha 05.MAR.2014 conten iendo el Acuerdo N° 020-2014 tom ada en Sesión Ordinaria N° 005-2014 de fecha 05.MAR.2014; y demás documentos que escoltan el expediente y;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley O rgánica de Municipalidades N° 27972 estab lece en el Titulo Preliminar Art. II.- Autonom ía municipal, "Los gobiernos locales gozan de autonom ía política, económ ica y adm inistrativa en ios asuntos de su com petenc ia . La que la Constitución Política del Perú establece pora'las municipalidades rad ica en la facu ltad de ejercer actos de gobierno, administrativos y cíe administración, con sujeción al o rdenam iento jurídico.", la autonom ía confiere a io5 gobierno? locales, poderes con*ipetencias, atribuciones y recursos para la gestión y administración de su respectiva circunscripción, sin injerencia de nadie.

Que, m ed ian te Proveído N° 523-20i 4-MDY-OPP de fecha 24.FEB.2014 EL Jefe (e) de la O fic ina de P laneam iento y Presupuesto remite el Proyecto de O rdenanza Municipal y su reglam ento del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados correspondiente al Año Fiscal 2014, para su análisis y revisión, asimismo derivar los actuados a la Oficina de Secretaria General y Archivos para su posterior aprobac ión en Sesión de Concejo. .

Que, de a c u lra o con lo prescrito en los Artículos 197° y 199° de la Constitución Poiítica glel Estado. Gme, de m od ificado por la Ley N° 27680 Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Títuio IV, señalan que los municipalidades conform e a sus atribuciones regulan la partic ipac ión vecinal orí ia formulación de los presupuestos participátlvos.

Que, la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, en sus ártícülós 63a y 97° señala que, las m unicipalidades se rigen por presupuestos partic ipativos anuales, instrumentos de adm inistración y geslión.que son formulados, aprobados y ejecutados conform e a la Ley de la rr,atería, y a los planes de desarrollo co n ce rta d o de su jurisdicción.

Que, la Ley N° 27733 Ley de bases de la descentralización, en el artículo 17° numeral 17.1, estab lece que los gobiernos regionales y locales están obligados a promove la partic ipación c iudada na en la formulación, deba te y concertac ión de sus planes de desarrollo y presupuestos y en 1a. gestan pública. La p rec itada Ley, en el artículo 18° numeral 18.2 precisa que los planes y presupuestos participativos son de ca rác te r territorial y expresan Jos aportes e intervenciones tanto del sector púb lico com o privado de las sociedades regionales y locales d e la cooperación internacional.

Que, el Art. 20°, inc. 7¡ y 9) de la Ley N* 27972 - Ley O rgánica de MunicipaFdades señala que el A lca ide tiene com o atribución d irig irla form ulación y someter a aprobación del C oncejo M unicipal, el Plan Integral de1 Desarrollo Sostenible Local y el Programa de Inversiones C oncertado con la Sociedad Ci'/il. '" '• fí** ;

Que, conform e a la Ley Marco cei Presupuesto Participativo N° 28056 y su m odificatoria Ley N° 29298, el D.S. NL 097-2009-EF m od ificado por el D.S. N° 132-2010-EF, su reglam ento a p robad o por D.S. N° '42-2009-EF y la Ley N° 28411 Ley General del Sistema

o o o o ^

Page 12: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

wmriwmw! ue presupuesto así com o el Instructivo del Presupuesto Partic ipativo Basado en Resultados N° 001-2010-EF/76.01, publicado m ediante Resolución Directoral N° 007-2010- EF/76.01.

Que, el Artículo 5o del Reglamento de la m encionada Ley, señala que, el Gobierno Local m ediante Ordenanza y su Reglamento dispone las m edidas necesarias en el proceso de identificac ión y acreditación de agentes partic ipantes, con el propósito de lograr una am plia partic ipación y representatividad de la Sociedad Civil organizada y no organizada para lo cua l la M unicipalidad difundirá por los medios adecuados el inicio del proceso de identificac ión de Agentes Participantes en el m arco del proceso del presupuesto partic ipativo.

Que, siendo el desarrollo derecho de todos y al mismo tiem po, responsabilidades de todos, corresponde a los gobiernos locales institucionalizar la pa rtic ipac ión concertada para asegurar la m ayor cobertura e im pacto positivo de las acciones de desarrollo, por lo es necesario estab lecer el m arco y los mecanismos de partic ipac ión para el proceso del Presupuesto Participativo com o instrumentos dem ocráticos para la gestión del desarrollo local.

Que, m ediante Proveído N° 020-2014-MDY-S.ORD.OSGA, de fecha 05 de Marzo de 2014, el Jefe de la O ficina de Secretaria General y Archivos, com un ica el Acuerdo N° 020- 2014, tom ado en Sesión Ordinaria N° 005-2014 de fecha 05 de Marzo de 2014, ACUERDO N° 020: POR MAYORIA: El Consejo Municipal ACORDO LO SIGUIENTE: APROBAR la Ordenanza del Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015.

Que, a tend iendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las facultades conferidas por el numeral 8) del Art. 9o de la Ley N° 27972 - Ley O rgánica de Municipalidades.

ORDENA:

ARTICULO PRIMERO.- INICIAR el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015 de la M unicipa lidad Distrital de Yarinacocha. f >

ARTICULO SEGUNDO.- APROBAR el Reglamento para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015 de la M unicipa lidad Distrital de Yarinacocha, el mismo que consta de c inco (05) Títulos, treinta y nueve (39) Artículos y c inco (05) Disposiciones Finales, cuyo texto se adjunta y forma parte de la presente Ordenanza.

ARTICULO TERCERO.- DEJAR SIN EFECTO todas las demás normas que se opongan y /o m odifiquen la presente.Ordenanza.

ARTICULO CUARTO.- PUBLICAR la presente Ordenanza por una sola vez en el Diario de m ayor circu lación local, además de avisos en plazas públicas, avisos comunales, portal e le c tró n ic o ,e n tre ~oTros, para así garantizar una am plia representación y partic ipación, encargándose de su cum plim iento a la Unidad de Im agen Institucional.

REGISTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

DISIMIL■ YARINACOCHA

ALCALDIA ' ^Frof."EOwTn DIAZ PAREDES J r A L C A L D E

0 0 0 0 s

Page 13: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEYabinacoch a

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPA TlVO

BASADO EN RESULTADOS2015

¡i"?»0003 «3

Page 14: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

i

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVOBASADO EN RESULTADOS 2015

Artículo 1o Naturaleza.- E r P roceso-de—Presupuesto Participativo. es un mecanismo de desarrollo, donde a través de acuerdos y compromisos concertados, por actores de las distintas entidades del Estado y representantes de la Sociedad Civil, participan en la toma de decisiones de la orientación de recursos disponibles del Distrito de Yarinacocha, especialmente en gastos de inversión, tom ando en cuenta la visión y los objetivos, estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado.

Artículo 2°.- Finalidad.- Su finalidad es propiciar la participación activa de la sociedad civil, en el proceso de análisis de los problemas de forma integral, priorizar las necesidades así como la programación participativa del presupuesto en el gasto de inversión y Proyectos de Desarrollo, teniendo en consideración el Plan de Desarrollo Concertado, así como las restricciones presupuestarias propias del Gobierno Local.

Artículo 3°.- Ám bito y A lcance.- Comprende dentro de sus alcances a la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, representantes de la Sociedad Civil, Organizaciones y Entidades Públicas y Privadas, quienes participan activamente en el proceso de Programación Participativa del Presupuesto, de acuerdo a las Directivas y Lineamientos emitidos por la Dirección General de Presupuesto Público, la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del M inisterio de Economía y la Ordenanza que regula el proceso.

Artículo 4o Objetivos del Proceso del Presupuesto Participativo• Priorizar los resultados que queremos obtener para lograr transformar y

resolver grandes problemas o provechar potencialidades que tengamos en nuestra jurisdicción.

• Priorizar m ejor los Proyectos en función de los resultados que queremos obtener y utilizar adecuadamente los recursos públicos de acuerdo a los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito.

• Mejorar la relación entre Gobierno Local y la población propiciando que los pobladores participen en la Gestión Pública y en la toma de decisiones sobre las prioridades de Inversión que contribuyan a su desarrollo.

• Comprometer a la población ONGS y empresa privada en las acciones a desarrollar para el cumplim iento de los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado.

• Realizar el seguim iento control y vigilancia de los resultados de la ejecución del presupuesto y la fiscalización de la gestión de las autoridades.

TITULO IDISPOSICIONES GENERALES

Page 15: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

• Hacer realiuad ia agencia aei desarrollo territorial.• Apoyar al Comité de vigilancia en el cumplim iento de las acciones acordadas

en el Presupuesto Participativo.

Artículo 5°.- Base Legal.

• Constitución Política del Perú• Ley N° 27783- Ley de bases de la Descentralización• Ley N° 27972-Ley Orgánica de Municipalidades• Ley N° 28056-Ley Marco del Presupuesto Participativo y Modificatorias.• Ley N° 29298- Ley que modifica la Ley N° 28056, Ley Marco del

Presupuesto Participativo• Decreto Supremo N° 142-2009-EF que aprueba el Reglamento de la Ley N°

28056 - “Ley Marco del Presupuesto Participativo”• Ley N° 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y disposiciones

complementarias y modificatorias.• Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.• Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, Instructivo para el Proceso del

Presupuesto Participativo para el Año Fiscal 2010.

TITULO II

GLOSARIO DE TERMINOS

Artículo 6°.- Proceso Participativo.- Los procesos participativos (PP) son métodos específicos empleados para alcanzar la participación activa de todos los miembros de un grupo en un procedimiento de toma de decisión. Los procesos se pueden utilizar para la mayoría de los problemas y debe dar las mismas oportunidades para todos los implicados. El principal objetivo es crear debates productivos para desarrollar soluciones positivas.

Artículo 70.- Presupuesto Participativo (PP).- El presupuesto participativo es una herramienta de democracia participativa o de la democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tom ar decisiones referentes a los presupuestos públicos, generalmente sobre el presupuesto municipal.

Es un proceso de consulta y diálogo entre la comunidad y las autoridades sobre cuáles son las prioridades de inversión de un municipio, teniendo en cuenta la visión de futuro y los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado (PDC).

Artículo 8°.- Presupuesto Participativo basado en Resultados -Constituye un nuevo enfoque de la gestión de los recursos públicos en el cuál éstos se asignan, ejecutan y evalúan en función a cambios específicos positivos que se quieren alcanzar para mejorar el bienestar de la población.

Artículo 9o Resultados Finales.- Es un cambio en las condiciones, cualidades o características inherentes de la población; del entorno en el que se desenvuelven o de las instituciones/organizaciones que la sirven, tanto del Sector Público como Privado.

0 0 0 9 9

Page 16: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

Artículo 10° Estrategia de Política Pública.- El conjunto de Programas Presupuestaos con enfoque de Resultados que compartan un Resultado Final constituye una Estrategia.

Artículo 11°.- Plan de Desarrollo Concertado (PDC).- Instrumento de base territorial y de carácter orientador del desarrollo regional o local del presupuesto participativo, que contienen los acuerdos sobre la visión de Desarrollo y Objetivos Estratégicos de mediano y largo plazo de la comunidad en concordancia con los planes sectoriales y nacionales.

Articulo 12°.- P robtem a^Se entiende como problema, al hecho o circunstancia que limita la consecución del bienestar social, se presenta como una situación negativa que requiere de solución dado que su presencia afecta a un sector o a la población en general.

Artículo 13°.- Potencialidad.- Se entiende como potencialidad a la posibilidad de desarrollo del área territorial correspondiente en función a recursos y capacidades.

Artículo 14°.- Ejes y Objetivos Estratégicos.- Son las áreas, campos, procesos claves o dimensiones prioritarias que permiten sistemáticamente alcanzar el desarrollo.

-Desarrollo Social: Educación, salud, cultura, seguridad, Desarrollo de Capacidades', entre otros.

-Desarrollo Económico: Turístico, agrario, comercio, servicios, Entre Otros.

-Medio Ambiente: Saneamiento, manejo sustentable de los Recursos

Artículo 15°.- Proyectos de Impacto Distrital.- Las Municipalidades Distritales, al determinar los proyectos de impacto distrital, no tiene restricción en el monto de la inversión, debiendo tener en cuenta que su alcance contenga acciones cuyos resultados permitan solucionar un problema relevante de la comunidad preferentemente en salud, educación, saneamiento, transporte y comunicaciones, entre otros. Adicionalmente, podrán considerar que su cobertura en la población objetivo no debe ser menor al 5% de la población total del distrito.

Artículo 16°.- Proyecto de Inversión Pública (PIP)- Constituye una intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcial recursos públicos con el fin de crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios de una Entidad: cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto.

Artículo 17°.- Consejo de Coordinación Local Distrital - cumple con el siguiente rol:

• Participar y promover activamente el proceso.

0 0 0 0 1 3

6

Page 17: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

• Responder a las uonvocaiorias que realiza la auio iiaao locai.• Coordinar la incorporación de los proyectos de inversión en el Presupuesto

Institucional correspondiente.

Artículo 18°.- Concejo Municipal.- Cumple con el siguiente rol:

• Aprobar las Normas complementarias que se requieran para llevar a cabo el proceso.

• Fiscalizar el desarrollo oportuno de cada uno de las Fases del Proceso.• Velar por el cumplim iento de los acuerdos y comprom isos asumidos por la

Municipalidad._________________

Artículo 19°.- Sociedad Civil.- Comprende a las organizaciones sociales de base territorial o temática así como a Organismos e Instituciones Privadas dentro del ámbito regional o local.

a) Organizaciones Sociales de base territorial o temática, aquellos cuyos miembros residen mayoritariamente dentro del ámbito del distrito, tales como Juntas y Comités Vecinales, Clubes de Madres, Comedores Populares, Comités de Vaso de Leche, Comunidades Campesinas, grupos étnicos y Comunidades Nativas, Sindicatos, Asociaciones de padres de familia, Organizaciones de Mujeres, de jóvenes, las Mesas de Concertación de Lucha contra la pobreza y cualquier otra agrupación social representativa en la localidad.

b) Organismos e Instituciones Privadas son todas las organizaciones, Instituciones y demás entidades privadas promotoras del desarrollo, tales como Universidades, Colegios profesionales, Asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales de desarrollo, cámara de comercio, asociaciones o gremios empresariales, laborales, agrarias, de productores o comerciantes, organismos de Cooperación Técnica Internacional, Fundaciones, Iglesias, entre otras con presencia en la jurisdicción.

Artículo 20°.- Agentes Participantes.-

• Participan con voz y voto, en la discusión y/o toma de decisiones del Presupuesto Participativo.

• Partiendo de la cartera de proyectos propuestos por el alcalde plantean proyectos de inversión de impacto local.

• Respetan los acuerdos adoptados en las diferentes fases del proceso.• Cumplen con los acuerdos y compromisos asumidos en el proceso del

presupuesto participativo.• Cofinancian la ejecución de proyectos de inversión a través de recursos

financieros, físicos y/o de mano de obra.

0000117

Page 18: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

A rt ic u lo ¿ r . - e q u ip o T é c n ic o .-

a) 'E s conformado por profesionales y/o técnicos de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y por miembros de la Sociedad Civil, tiene la misión de brindar soporte técnico en el proceso de Planeamiento del desarrollo concertado y presupuesto participativo y desarrolla el trabajo de evaluación técnica; asimismo, deben proyectar acciones de capacitación a los Agentes Participantes. Lo integran los profesionales y técnicos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Unidad de Programación e Inversiones y CTI(UPICTI), Gerencia de Infraestructura, Sub Gerencia de Obras Públicas, Gerencia de Acondicionamiento Territorial de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, es presidido por el^Jefe^de^la^ Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

b) El Equipo Técnico tiene las siguientes responsabilidades:

• Brinda apoyo para la organización y ejecución de las diferentes fases del proceso.

• Prepara información para el desarrollo de los talleres de trabajo y la formalización de acuerdos.

• Prepara y presenta la lista de proyectos que superaron la evaluación técnica.

• Informa a los Agentes participantes la asignación presupuestaria disponible para el desarrollo del proceso.

• Sistematiza la información y elabora los instrumentos normativos y técnicos que requiere el proceso.

• Elaborar el Documento del Presupuesto Participativo, donde se refleje de manera diferenciada e integrada los compromisos y acuerdos establecidos entre los agentes participantes.

TITULO III

DEL REGISTRO DE AGENTES PARTICIPANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL

CAPITULO I.- Del Libro de Registro de los Agentes Participantes de la Sociedad Civil.

Artículo 22°.- La Municipalidad Distrital de Yarinacocha abrirá un “Libro de Registro de Agentes Participantes de la Sociedad civil” , para que éstas participen en la gestión del desarrollo del distrito dentro del marco y atribuciones que para tal fin establecen la Constitución del Estado, la Ley de Bases de Descentralización, la Ley Orgánica de Municipalidades y el presente reglamento.

%

Artículo 23°.- “El Libro de Registro de Agentes Participantes de la Sociedad civil” , es un instrumento público, no constitutivo de personería jurídica. Su mantenim iento y actualización está a cargo de la Sub Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de La Municipalidad Distrital de Yarinacocha y bajo responsabilidad del Alcalde. 000012

Page 19: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

El Libro de Registro de Agentes Participativos de la Sociedad Civil está organizado por títulos, correspondiendo a los diversos segmentos en los que se auto-clasifican las organizaciones de la sociedad civil, que para el presente reglamento serán las siguientes:

a) Juntas y comités vecinales.b) Clubes de madres.c) Comedores populares.d) Comités del vaso de leche.e) Comunidades campesinas y grupos étnicos.f) Sindicatos: “g) Asociaciones de padres de familias.h) Organizaciones de Mujeres.i) Organizaciones de Jóvenes.j) Las mesas de concertación de lucha contra la pobreza,k) Otras organizaciones socialesrepresentativas en el distrito.

Para cada caso se consignará el nombre de la organización y siglas que la identifican, fecha de inscripción en el registro respectivo, fecha de constitución, dirección oficial e identificación de la persona que la representa.

Artículo 24°.- Pueden inscribirse en el “Libro de Registro de AgentesParticipantes de la Sociedad civil” las organizaciones representativas de la sociedad civil de nivel distrital, según lo establecido en el Artículo 24° del presente "reglamento. En todos los casos deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 25° del reglamento.

Artículo 25°.- Para inscribirse en el “Libro de Registro de Agentes Participantes de la Sociedad civil” se requiere presentar:

a) Solicitud de inscripción dirigida a la Municipalidad Distrital, esta solicitud tendrá valor de declaración jurada sobre la veracidad de los documentos y su contenido, y estará debidamente firmada por el representante legal de la organización.

b) Fotocopia del documento Nacional de Identidad del Agente Participante.c) Copia de documentos que acrediten al menos tres (03) meses de actividad

institucional, presencia efectiva y trabajo en el distrito. Para ello, las organizaciones podrán adjuntar: libro de actas de la organización o instrumentos jurídicos suscritos o memoriales o publicaciones.

d) Copia del Acta donde designan a su representante para el Proceso delPresupuesto Participativo y en la que se compromete a participar en lasactividades relacionadas al proceso, disponibilidad de tiempo, conocimiento de la normativa, disposición a la capacitación y vinculación permanente con los sectores sociales respectivos.

CAPITULO II.- Del Proceso de Inscripción y el mantenimiento actualizado de los registros.

qoooi3

Page 20: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

Artículo 2 b V La inscripción se uncía con ¡a presentación de ¡a soiiciiuo, indicada en el artículo 25° inciso a) del presente reglamento, en la mesa de partes de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. La recepción de ésta le da curso obligatorio bajo responsabilidad a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto responsable del proceso de registro, la misma que expedirá una constancia de inscripción en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles de recibida la solicitud.

Artículo 27°.- En caso de observación la organización podrá subsanar los defectos en un plazo no mayor de dos (2) días hábiles.

información, siguiendo el mismo trámite establecido para la inscripción

Artículo 29°.- Sensibilización.- La importancia de esta acción radica en la necesidad de promover la participación informada y responsable de la sociedad civil organizada y no organizada en la g e s tió m d e h desarrollo local y el compromiso que deben asumir en las decisiones que se tomen.

Artículo 30°.- Convocatoria.- La Municipalidad Distrital de Yarinacocha en coordinación con los m iembros del Consejo de Coordinación Local, convoca a la población organizada a participar en el proceso del Presupuesto Particípativo basado en Resultados, haciendo uso de los medios de comunicación mas adecuados para el ámbito de su jurisdicción.

Artículo 31°.- Identificación, Registro de Agentes Participantes.- Laidentificación de los Agentes Participantes debe incluir la mayor participación y representatividad de la sociedad civil organizada y no organizada. Estos deben ser elegidos de ser el caso para cada proceso participativo por las respectivas organizaciones a las cuales representan.

Artículo 32°.- Capacitación de Agentes Participantes.-

a) La Municipalidad Distrital de Yarinacocha implementará mecanismos de capacitación y programas de desarrollo de capacidades para los Agentes Participantes, en temas de planeamiento y concertación, programación y presupuesto municipal.

b) La capacitación debe ser una tarea permanente, que se ajuste a las necesidades y características de la población y puede ser realizada a través de talleres, asambleas o pequeñas reuniones en las que autoridades y población se informen y comprendan las tareas que involucra el Proceso Participativo.

00001410

Page 21: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000015

TITULO I V - ETAPA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

ETA P A 1Preparación

Com unicación

identificación registra de los

Agentes Participantes

C a p a c ita c ió n do ios A g tintos

P a rtic ip a c ió n

; ETAPA 2Concentración

Desarrollo de Talleres de

Trabajo

Form alización de A cuerdos y

I C om prom isosnw'iumiamtm

ETAPA 3Coordinación

1

SSS «W...

A rt ic u la c ió n do P o lít ic a s y

P ro yecto s- G R *6 L P * G LD

ETAPA 4Formalización

Page 22: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

a) Son reuniones convocadas por el Alcalde, a través de las cua les-se desarrollarán las distintas acciones conducentes a la priorización de resultados, proyectos de inversión y compromisos de la Entidad y la sociedad civil.

b) El A lcalde debe asegurar que en los talleres de trabajo se garantice una convocatoria suficiente y debidamente anticipada.

Artículo 34°.- Talleres de diagnóstico e identificación y priorización deProblem as. -------------------------------------------—— — — ------

En este ta ller la sociedad civil plantea sus problemas y potencialidades priorizando las necesidades básicas de la población en educación, salud, saneamiento, electricidad, transportes u otros, a fin de perm itir posteriormente una adecuada asignación de los recursos públicos para la solución de los mismos. A partir de este diagnóstico, los agentes participantes deberán priorizar los problemas identificados.

En esta etapa el A lcalde propone una cartera de proyectos, a fin de que los agentes participantes consideren los citados proyectos de inversión a ser debatidos y priorizados en los talleres.

Artículo 35°.- Taller de Identificación y Priorización de Resultados.. > *

Este taller tiene como objetivo identificar los resultados respecto a metas y reducción de brechas a fin de permitir, posteriormente, una adecuada asignación de los recursos públicos para el logro de los mismos. En esta etapa el Equipo Técnico asigna puntaje para priorizar los resultados a ser abordados.

Artículo 36°.- Evaluación Técnica de Proyectos.- Esta a cargo del Equipo Técnico y tiene como objetivo la evaluación técnica de la cartera de proyectos que resultó en los talleres de identificación y priorización de resultados. En esta fase se obtiene una lista de proyectos asociados a resultados para ser debatidos en la Formalización de acuerdos, para ello el Equipo Técnico realizará las siguientes acciones.

a) El Equipo Técnico se encargará de efectuar la evaluación técnica y calificación de los proyectos propuestos, en base a las matrices de criterios de calificación validados por los agentes participantes.

b) La evaluación del financiam iento de las propuestas se realiza teniendo en cuenta estrictamente los recursos específicos determ inados para la atención de acciones resultantes del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, las que incluyen todas las formas de financiam iento disponibles, tales como los aportes de la cooperación internacional, del sector empresarial, ONG entre otros, manteniendo siempre el equilibrio entre los recursos disponibles y los montos requeridos para la atención de las necesidades.

A r t ic u lo 33°.- D e s a rro llo ue i a lte re s ue < ra o a jo .-

n 000016

Page 23: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

l o s p r o y e c t o s u e i n v e r s ió n q u e , p o r l im it a c io n e s p r e s u p u e s t a ¡o s , ¡10 íu y it ín su financiamiento, se incluyen en una lista de proyectos alternativos que deberá recogerse en el Acta de Formalización de acuerdos y su ejecución estará sujeto a la captación de mayores recursos por parte de la Entidad.

c) El Equipo Técnico evaluará y presentará un listado de proyectos con los puntajes obtenidos y en orden de prelación, para su debate y validación por los agentes participantes, señalando los costos proyectados para su ejecución el año fiscal 2014.

Artículo 37°.- Formalización de Acuerdos.-

a) El Equipo Técnico presentará y sustentará ante los Agentes Participantes, el resultado de la evaluación y calificación de los proyectos, para su debate, validación y aprobación final de los acuerdos.

b) Aprobados y formalizados los acuerdos y com prom isos del proceso participativo, los proyectos resultantes son incluidos en el Presupuesto Institucional de la Municipalidad, para su aprobación por el Concejo Municipal.

c) Copia del documento que formaliza los acuerdos y del documento que aprueba los Presupuestos Participativos se remiten a la Contraloría General de la República, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República y a la Dirección Nacional del Presupuesto Público del M inisterio de Economía y Finanzas.

Artículo 38°.- Rendición de Cuentas.-. ’ *

a) A través de la Rendición de Cuentas, el A lcalde da a conocer a los Agentes Participantes el cumplim iento de los acuerdos tom ados en el proceso participativo del año anterior asim ismo es un mecanismo por el cual, de manera general, el Gobierno Local informa respecto de los resultados de gestión en el año anterior y los resultados obtenidos en la solución de los problemas priorizados durante el proceso, así como el informe del avance en la ejecución del presupuesto del año actual tanto a nivel de Actividades como de Proyectos, así como el logro de los Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado .

b) La Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad en coordinación con las demás áreas usuarias, elaborará el informe semestral y anual respectivo.Los Agentes participantes para fines de las acciones de vigilancia ciudadana del proceso participativo eligen el Comité de Vigilancia y Control, entre los agentes participantes de la sociedad civil; éste se conforma al inicio del proceso y finaliza su labor en diciembre del año siguiente. El número mínimo de personas que integran los com ités de Vigilancia y Control es de cuatro (4) miembros. El mismo que tendrá vigencia durante el tiempo que se ííjecute el Presupuesto Participativo. Dicho Comité tendrá como funciones aquellas estipuladas en el Instructivo N° 001-2010- EF/76.01. Este Comité de Vigilancia tiene la facultad, en caso encuentre indicios o pruebas que señale la comisión de actos delictivos de realizar la

Page 24: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

denuncia correspondiente ante ías instancias competentes cíe ía Municipalidad Distrital de Yarinacocha, así como ante la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo.

TITULO V

DISPOSICIONES FINALES

Primera.- Los costos que irroguen la realización del Proceso Participativo son atendidos con cargo al Presupuesto Institucional de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha.Segunda.- Si alguno de— los—proyectos— priorizados— en— el presupuesto participativo, no pupde ser ejecutado, por razones válidas debidamente sustentadas, el A lcalde dispondrá el reemplazo de dicho proyecto por otro, hecho que deberá hacerse de conocim iento al Concejo de Coordinación Local Distrital.Tercera.- Lo no contemplado en la presente Ordenanza y su Reglamento serán regulados mediante Decreto de Alcaldía.

00001314

Page 25: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

CRONOGRAMA DEL PROCESO

A C T IV ID A D E S FECHA'E F M A M j J A S

1.ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTO DE ORDENANZA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2015

Del 20-02 al 05-03-14

11 ■

V * ‘ *

2.IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE LOS AGENTES

PARTICIPANTES (Inscripción y Difusión)Del 07-03- al

11-

01-04-14

?Sf' >.*-:'v} $*- - - V-^ i

- -y '

■-fe. -i ■'

3.CAPACITACIÓN A LOS AGENTES PARTICIPANTES Del 14-04- al

16-04-14: .üfes» ■ '.-v -

4.DESARROLLO DE TALLERES DE TRABAJO

a)PrimerTaller:Diagnostico Tématico y Territorial-Zona 1: Asentamientos Humanos

b)Segunto Taller:Definición de criterios de

priorización

-Zona 2:Caserios y CC.NN

26-04-14

«

.•

■‘V

»-

Á-

:

5.EVALUACIÓN TÉCNICA DE PRIORIDADES Del 06-05-14

al 06-06-14

6.FORMALIZACIÓN DE ACUERDOS 21-06-14

*

7.RENDICIÓN DE CUENTAS

(Primer Semestre 2014)

000019

Page 26: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

PRESPUESTO PARTICI PATIVO BASADO POR RESULTADOSAÑO FISCAL 2015

LUGAR: CAMPO FERIALFECHA:SABADO 2b DE ABRIL 2014HORA: 9.00 DE LA MAÑANA

N° NOMBRES Y APELLIDOS

CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO.CCNN, ORGANIZACIONES SOCIALES E

INSTITUCIONALES

i C f r f í o \Jgra fâ e n a v u L c o

üü I CH € ¿ £C( A Cot-OOüñ H o ^ r t C o E - t t e - c - o

H . J e n 'Æ

/-Lp/gg-j aAéualo H. 1 ^ pb

%A»IOa3 ^LOg-Cü ¿)*¿£06ÍQ C.y. E>a G,Lo r m H r í O

?o/QfcL ocHfiUaAJo r to íc f tQ f r e p f c ü J r ( A j o

¿.Ucs üc iL A cce rti C M ü t tü I - E . T f c f O ( f e / v ) r g D i f c f c c f c ¿ V f # S c s / j

¿-îû/oûo ?A(c<é> % (ai* rt d O K Ë . 3 ( -■ C c / Q T á H f i r j g

HhZ sjç Fas a & / S b & c w XV. I r . C o /0 T £ n i

GfciúccQ Lto/O fcu K ft, H . s>¿) L/>2 /> g, HA 2-T ' i t i l i

■1 Q uo *o ^n f. X v / . L o h (* O t«J( oó£>£ r - u j^ r tO

-¿

13

M o t / H b C tú o j ^ T iO c e ò O ê . H. Oaxcoj" Poé- te> Paz.

V i e r o n H g £ i £ « a ^ / > / i y j A £ i u r r A J

T é & e - c / r A t . (b/*úc> I . e . - Sarò l q £. <02,o

t i Ffc<2~rt/A; CAie-ü/¿/¡ u £G>ü<a Í . C . - E .

H ( L r t t £ J . f l d i c v a i A i i P u ù f L fi.H. Lf is PfiCrffiS

ÇPffoy-ClL Htï^^Yhrt i ) /fi HCA!¿ C*j/ I I L. b~ I . N - H ï o - &*v1

f c a i r f c o e r (fiSS/íeo %^AJTfi £ o j «a

£(£>t*tKtTQfiJ Q HoS gOfe-QO ^■H. C«oj Fo/oçgAAjfi^

S o 3 i - 5 ^ - f c f c

2.1 IY5}- -7 G>

©( H & & bS

£>i ti-&c,ro<g-A Oo û 2.0 VS3

CS«^ V ï o

MOci S ?0 2 |

/?e<s foot;.

p £ f c ¿ ¿ O é A ) ^ ¿

C O O ( V °5 O S

0 0 0 ^ 1 G

TfcS"o<e-é(ti¿) OOO S fc 3 SS

o& o& oG t %<<3<rAa-re

o o ^ C L V Z q

e.1 w s s

00 l /( 9 e) i

Sec«iCTfiZ/0 - ooo *) y / £ y

f ié iVJH AJ r£ floo^ 3 "2- É>S

________ CARGO

i c> t/OT<5 o o t o 21 H C=

0 0 0 e) D

f t S C A L ù o o ( X > Ê

Page 27: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

PRESPUESTO PARTICI PATIVO BASADO POR RESULTADOSAÑO FISCAL 2015

LUGAR: CAMPO FERIALFECHA:SABADO 2¿ DE ABRIL 2014HORA: 9.00 DE LA MAÑANA

NOMBRES Y APELLIDOS

CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO.CCNN, ORGANIZACIONES SOCIALES E

INSTITUCIONALES

i ) SoaJ/ú Vo ro LetLb t .H . L b Lu PoAJ <0

Z a /L^cA &HA htUA/OQ A- H. f c t ?£-C(b<teso - S/ja> n & o óe t .

¿5 /UiiTA FLcP-rA/u u¿-a. f&cb iCeja's srtfMr/í /zcjú

3üú/vJ/» í-eLrite, a Leo*) £</£e\)tO Ç. P. -S/yj JQie Qg Vß & i rtAcoth/A

Ï 5 H(z n R ¿ v ? e i o & fc/>re u 11

i l A t p ü l r U / ^ Ú CA CH< * f t ( 6

P> X o s <? C O (2-/3 C í t . P u

a i r<l£UA Ze*JAI£>A fU H A C H l ŸfiCfiyA A - H- (¿Co T~u&-ti r i c o S W te-AHQû

¿im tH o ^ ro y o F/ <b<je<*-o ¿ fi. H. (¿C i n f e s t o o e VA&-taja

3 o

3 1 •Ffcr (2. ib o A l'i-O CtTJ

TuA/o iTA. £• O Q u ilo HQaflifao Jî.VV.. £i_ kLfcrLO

3 3 c a ^ > A t T~/°PocUf?ù V ÿl A j C -o C -é -A J îO

3 4

35 S Me y L A ?<r0cc>o l ’ fc lA i C? O fr'g A. H. U lte , ! H t encdA

o ■ Ci/rrfrff i o. i-/. HCtr-te N e ^ t L o o o e t ac=<jicj>

/</> e-i/jA oc/sa JAAJC R-uc-o?,a / ¿V. 3 *2- p f - /ucHAf

U ¡ c /V o f iy / ) r ïQ o P. H ï a /J r¿¡ © e V i n A

& ?e¿)£-0 e H O fiJT& U/Q U#~(pofû .. o e aeLe^/i/

MU/JTb / a e rg AU. TkotJ HocK/aJ B

?/ì£S. A f f i f a

t/jt- (oo&e P-/S6 ùoe.

Ko RAÔOli-

Tes-ot-i g-A

ft-Oi2-ù Ö Q L

3 ) d ( ' G A û O

Vio u n . __________

t> e -L g fe/3 o U -

f *¿-(ÍSí O c / v f f

/-<0 ÛO g-A

^ o i / > c

f t o i ^ A ò o R- A

CARGO FIRMA ,

S ^ C / ¿ f e T A i¡- t p

Yrc-si ûe /v r t oo

/&Oq 0 e) Z^j

T A 'r. >¿>

Page 28: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

PRESPUESTO PARTICI PATIVO BASADO POR RESULTADOSAÑO FISCAL 2015

LUGAR: CAMPO FERIALFECHA:SABADO 26 DE ABRIL 2014HORA: 9.00 DE LA MAÑANA

N° NOMBRES Y APELLIDOS

CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO,CCNN, ORGANIZACIONES SOCIALES E

INSTITUCIONALES CARGO DNI FIRMA

jjL zm l( tjmkluisa tomaina éti'Aa "Xemq N ^ f 6e e’S J 'd n a f e 0£>O fe i 3 g , 2 -~ M h

H of ’tana ^aitnei _ O inay^p /, H g í n a 3 < ¡ m c \ Horocforú, V f

43 JtZardo Silvana 4í<pa\íurí A-H. Horvf* £ co V o c d 0 5 U ) ^ ! Z' ... ........ . t 1Susy Pon-alfo í^odriOiiut- X .6 . Dieí jc Fetrey Sos a ~T5Sortrc^ LlV 59 Lí5f t í/ - J €?

p e ffy Hozovnijiít fiu d ru v 2 .8 , li/ ^ jo St>f Ll)Ctn<? ¡forcjianrii PrPíídoth? - AW/i & t> ^ s 3 y

fediSQ konzaks alas I E* H* 311> I« (/Qr\q FortjibrtKÚ DTrec-bra 000 Sg, o |¿

Wi í<? P<ari peni. davi'UJ

A -H A G'u.sd-/n CciupzT Vi te - Prpsîd(r\h o t> o í/5 ly g¡ l¡/\ V v v

l 6-Cl/^j

4P ¿genxcUzz Cb-utspe H ¿y e »C oP 0 < B 3 2 _ ^ / 3.3 /A ¡

ee —4-j^———---------------- ------ ----

fyyyvü ls&l»ei A ^ vclIc £>etf¡oeimr\ A .H Curadu^ íP r e 5 ) 'd c n . 'W ocol 3T-3-C.

50 PJiSidO. £aiZ_ DaviU / M \ZimejTA cU| P'^&r Pre-Sj olcnir? oeo9%fc 13

s I fina fm ncJvnt Bard&Uj .*.fc - £ S?«- frü n d S co C^/vuuat' clQ Fr&rios fr?sidcnJ-t — oo® S s io '1!

51 Safidru Aieyra fyrfnciijus /I • H . 3 -Oí a'c m ¿mr presicLcx^a ¿i's&sjé v s

53

/-- ^

f^fln 0 (±Luac S c y a m i A-S C- KoncaeLo f&rinq prcy-icLtnlt eoo 3<jbsr¿& k -

54 CñtsfeivT? Pcmahxa A nru-q da.Se.nc Po cAvt 8<rnc/r OflecjQetc Uncinai 5 0 \ ÌM /À ?

55 tiznan kr cJ^auiz-ukt A/ao'mertl-o C q seno S'a-n'^ c( Oelecjaclcr {f?Jna.j ©07 5 5t/ 5c ic

( • 1.. . ■ ■■■■ ■■■■ ■■■■,-Hohuer Pafrruo Curíñauca HQnsb'tU Pl-o- dt S a l u d CasK<¿poc«cKfl ~5e.lt ■ cUI gdabltCfcmiei1 |oo^>^q a 8 CJ$/ ,

?- [ j í i U * 5*? Kan n o Paicom P r o - \/¡ viendo /«. L / p u m l * . T^eSore^OL ± r Z 5 m n - 8 ~ % Á V )M - ífeladUs la b r e n * Cabnens. (-iabí/ifac/ovi Orfc ffyoqresii/Ci Sani« KcraoLona 2b60T-é 3 ^

$ Xva C a v ilo oU. S o n 'a T~f • POY-ÚS %'ÍO (~(_c> r a do . 00051

(o C C qtLds Ram írez flaiz- A-Soc. AUpro Potree \J acquei F|Sccx,| 0 0 0 u 3 9 5 i & ¿

Page 29: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M Í M U J U U J I I J J J J J i 1 J 4 1 J « 1 1 1 1 1 1 1 1 i í J 1 J t i i W I J

PRESPUESTO PARTIC IPATIVO BASADO POR RESULTADO S AÑ O FISC AL 2015

LUGAR: CAMPO FERIAL FECHA:SABADO 2b DE ABRIL 2014 HORA: 9.00 DE LA MAÑANA

N° NOMBRES Y APELLIDOS

¿fuiS ßt\rr\on jQe( Castiltc Óan \ro¡CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO.CCNN,

ORGANIZACIONES SOCIALES E INSTITUCIONALES

il ksoc. Procjfes'i va Ç*rx> VvïcnÙQ (Oo fnjûo ï

6 3

H arry ajelerra rrvp o s 4-H C a r n 'O t l

Micci aó foos Bearci a (LtnWxs Pc[,la_cU> fj\rg ésptrgriZA Panai Lio

/\}e>rbsrr4-D &cAx) U lÍa W s AH £ec. for Corf aç6 5 Hctr l ín . Pe-2 o S otloJUaí'? C L a s t r t o S o n

QG ¿ a ja K¿ig m a n C .U grrvorTO A ‘ /2c lo i r4~o (2má& KQTejcjf ûl»veime( (j^metm^o A ■ H

6 ë

i l

i l

fe H y lu z , Pe^T 6~tycza.Le3 £r. Rupcr*h Pt re ~zC qfr^g lq 2o cln'Cj g ?s çpM ¿ j t S a r V /~ a U t^ o

4 1,’ t=ñ m¿ne? C o rd o \Jd l p c u x h ~ c ^

« X irm /\-cos4c3 Ha.vna.KLu ffi-N ( jL ú n o n -< s

H a r4c[ la 2- 05 tea tri f t A f- j / g P a z ok y p n 'r\

Ì3 cW L q 4u<.ayiayyvCX £ 3 q .U x c c c A H "fKTra Colerei ole?M ¿ r i k ú Hornea A ^ o J í fX in R¿u' 'S r - A I jo n s^ L kjO rfg>5 Rgmxftz. Süll® A H -J pcj^M

i b"cTUon A rovTA c/^yya oto 4 .f-/ . T ó a lo s U ru d ^ s

C 3 ?c >rsM.

9 o g e r G era ld |2u¿2- f ia r á U ulu-m A - H - i 5 ^ W U t )

6 emgrcki MqWu a VU tay^A C a s o r io S a n ~&v~0'V\ ¿ífc ^jcLYX^jí

O h o l ß g a f p ^ u j ' 'h ö r r ? s A H Í^yp'z (M Cm * ll¿l ¿U. y a m a q

5 o CTo-Se V a re a s cJ ^c A ip e J ü a b : Ve C iV v t! B c iY n o jO v 'P . c & h i s h m c

K ü ra o L o rQ <S0 7 5 2°t 01

K & rtfL c L o n s ? W A S 8 0 3 > J &

4 U / 9 9 3 - 6

© 0 0 9 - 3 2 . ^

O O lÇ > t> Z £ -C ,

A / -C c lI o<-e

Qelf c^adüo

F ( S t

Oo I O 2 .^3

O O O T -^ ío

0 £ > 0 ^

^ v 5 j c i . < n . ' k ^ V Y ^ z 9 í

CARGO

o c ß u l

________ DNI

3 < 3 I ^ H l l W 3

P m sricLcrt^Z

LU S 3 1 l

0 c ! O O é > < / < ?

^ L) £Í 5 2 ^ ci H

P re ¿ jéí-í a ^ t

K OrcudLo

j0 ( * le g c íc i° v /^o 'nct(

^/V9V5V s y © 00 • s z . 'r y í

H o T ^ te l^ r 0 0 | \ 0 U 0

FIRMA

Page 30: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

PRESPUESTO PARTICI PATIVO BASADO POR RESULTADOSAÑ O FISCAL 2015

LUGAR: CAMPO FERIALFECHA:SABADO 2b DE ABRIL 2014HORA: 9.00 DE LA MAÑANA

N° NOMBRES Y APELLIDOS

CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO,CCNN, ORGANIZACIONES SOCIALES E

INSTITUCIONALES

Bl oUH (L Q I D öltserto cko

n lO

9t IJ ^ CooTa,tyto,na.

S3 CU* Àmcviclo arof~íar*o Ttoirvn . A • H AcU

S J ^ s i a ^ c Q Qst-ïicMcn,. O.P w c .

£ 6 AÍ<*?d«3 i W a ìia o ech A H. cip tía ro

« C q k (c^ ) C C» Ca3?bc>co( <x.f i 8 c e n a r e s ® < x u ? k .

-> O■'Q&eno f i e v v i v a !

£ 9 O hcq ¿3xy.\j^cLr^ / \ rcvCròtTò iQ . ■ H Pe ' '¿ e rc le s

q o ÀcçS-kj <iOJ^, l\ j\ ( c ckMnrv ' f i n c U f r -

(j ° a N [ h u m a — e . M P artilo .tho-ò Ivv <"f€v I t ilo .

ioxiís I ÍuoS lo. ßavni iÀ. H «Jes í^süíec-.

* & -C P “S a n

9-4 ^ ftsV iG . ÍÍO - HxA A H j ry-'Q

A 'm cy A tí -iem e^ de ^3?.^ ., /%.Üo c?U K lO .

Q s lC b . <?• fK í l t-c D«rnOr<ic? -

Av. /aA v\a. QH°lib 1 á » g o Q ' H o r . ; K u o ^

'Jc'ú i j ■ <r\ i nz.

i ^(?- 13an.ra . <U i- 'o c c -c l^ c

^ e - c í ^ l&oti<Krr\O l. H O W p

ja 'RicopO' ^ y s , C » O r y x w cU l | p

cco'òSl’òI X

*\Í?G2. IP^^K í^ñt © O O Í - S ^ f e

Gx>nì t n&cif/“ (bco tR -M ti

- f c S O ^ I - O m i< \ c > io e >

P>*o£A o s a n H a s é

5 3 < 2 0

P.hto£ d?vtle coc <c<ç5o ^

f /W cderí4^- H M q Q 0 . ó S ^

H e t 'C v c W

I ho •

ecc QR .

O 'o T c 'ó

o l H O Ô 2 . 1 U 2 )

CARGO FIRMA

¿ ^ l t g O f c ( e .

ci^«v4c.

COllH'bG'b,

ooot^ loG(o

ÍSCO'SüSL'^í?

/ c ñ í W t (cr^'rvoLclcr Cg O Ó ^ ? ) 5 .

tc-^cwx vCyúg^pxi

l^ ñ f eï\"ti f^ lï1 &uO- • o c f e C C ^ ^ M

t/3-e tTgro _ H O ÍC y fo Ú ? ,

P “m ^ eteñtt • 6 0 2 .q Ç>€|

Page 31: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

>)Cg f c & b i r e - VjjQ’po-JOy^^üM ’ V ^ 9 4 U V ■ ° ' ^ y ~ f f - ^ os i

Q V f Ç S 'ÿ b O h - 5 9 ^ = 0 - Y * ^ ’° ; ' ® i + ' y ' V * j & f \ ’O j c i Q .r

r fW '• Q/^&One 0 0 © • X ^ U ip jC ^ J ■ < v a g , A . j - ' X * f & n \ c r p ^ | £ P ) a^ t

•i q -g s b r o w u n o ì 'Y ^ j0 ^ \ ^ r _ 'k o c ^ ^ < ¿) ' Ç ^ p M X ^ j trTa( ' ' v* ^ ^ o Q t i ¡¿

T r r ^ -o s - X U C F p o j ^ ■ ~o < £ *k > ^ Ç j f l ^ ' t í ' V ■ Ç s r - b s v ^ «Q | 'jrR g >

ç î^ )V iC & OPD* - w y CV ' f ò ( . ° ^ \ i l l s « (

/7 4* l7 % P rr\

9 \ ^ W ^ o i a ■ ÌT 3 Q U U ».| j *>||;j^' D ^ V '£ >

M l

J W f - t > t O U -7 CCO • p ° * ! ï i• X J V W ^ o y M O ^ - 0 j i^ J O J < 5 ^ _ _ U O O ^ Clé

■fSwr/ *' r ° ^ f \ ■ ^ Y ¿ V J * x w \ | lg , * & • "$ 7* 1

X. (/ 9 ^a d ' t- D A ^ o ^ l Yi ’ t/ ( < 1

-----

^ 9 t f c o o o Q • V ^ ir y ) ■ ° ^ | Y / V pr\

’ 'o\W ool| v*-D\Mi>n j 'x - ^ - p j V i

j

< S b î , l f t f c ô 3 ■^oy'OU_»,c^r)^ a|-v9unaj^ - o u p w » ^ o î i ^ - 0 ’ Ca,° | ^ _ y? (

— ^«

f ■ÄS=»/

' *)\>k COQ VO ’ ° ^ a n | - * » > p o ^ ^ « V

o

. ^rvOo'bO) J O q J-<3£) U¿» iV|

< / ." ^ 5 - • i r a t o t e i o ra * x w j f T v p oi4>< ivu| ^ y ^ C 0 ^ ^ 3

O /■ C "

( ? W ^ p < 2 • XU TC-| .X O i>0 ^ H V ■ \ ) j Jap ° i° i

A! /' V r V e ^ l ^ • ' y \-i y !,o (

iy ^ L— ^ t r n t - o o i o o - i q u v p > e < ^

’ ^ I S W1 V 1 \ H V ' o ^ M ° \ ) ¿ f ° Dhot

/

w v

• S r - O iO r s o ^ t - - o ^ . 'ip 5 Q > a i^ • -c o m p i o >^y T c r^ 5 « - V ' ^ i c t ^ Y ' ? M A C l ^ Oj ^t a (

b i . b b t-C Q Q ~CQ-rp\r»'OAj^/ "C rrp y • ^o|0 y ]> p

.

7 ° l

‘ C ^ I V r b t V Q ' j ° » < 4 Y It V ^M *oqp fo/

vwyid INQ o o y v o sanvNOioninsNi 3 S3HVI00S SBNOIOVZINVOyO

NNDO'oaviaod oìj±n33 "ivdioiNnw orsoNOO

so a n i3 d V A S 3 a a iA io N oN

VNVNVI/M V I 30 00'6 :vyOHn o z n a s v a a 0 avavs:vH03d

iv iygd odiAivo y v o m910Z IV O S Id O NV

soavnnsBd aod oavsva OAiivdioiidVd 0isands3dd

1111 m i l i t i t i ! I U l t l l I I I I I I I t I U 1 1 1 1 1 1 1 11JLULL1

Page 32: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

PRESPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOSAÑO FISCAL 2015

LUGAR: CAMPO FERIAL FECHA:SABADO 2i> DE ABRIL 2014 HORA: 9.00 DE LA MAÑANA

N° NOMBRES Y APELLIDOS

CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO,CCNN, ORGANIZACIONES SOCIALES E

INSTITUCIONALES CARGO DNI FIRMA

i)HJ £H/4/a t¡. H- N f i Z T r N O HciZ-O ú o m w a > / > s 6 1

G i t o t i i r t f t r t o n Í . H . L O ftf i <D t- <-A rt< O L c /v iñ Hx> o O 1Í2- V } - £ 5 f c o V Vr

V /cro * 1 &u¿ r & r i o / J T e i H u a j o -i, / 5 0 c - F o w i / t - f i d w f p t / ' ^ ü <5e c ¿ e r¿ t¿ io - P A t - v n O P O ¿ i £ S 3 3

Klb/JCy fl(vüC*(po T~l/fi/L(cvj)#-rrSc T v . f O U e ü f t U i z F fc T f h A i~iotZfi ¿ ) c £ A Í O f c & ^ é t //

I X

.

C e va y f 1 o pes A H d i í / W k ¿ )0 / / 5 5 ^

¡¿i* k - Ü - Q í ^ V ^ u ' 6 h o S o í Í c ó c o n o 6 \£S>c u v Q ' U ' Z - is r A f t i o e o o ,

J y

SCf f-téíCA o o rU> b € C ü /fl <-1/1/A CCc f-/A H c ¿ ¿ í >C í2-A O o l l s«s V t

| i 8

/

/

/

13 f

133

)33

I3H

,35

3<- r * s

■O

■ - - - ...- (

O'

1 3 Í

Page 33: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

r -

o l i

c - it *

C D

0

$ 9 (

0

0

' £ > (

S S (

h S J

l $ i

Z 9 '

\S/

U j

/

9 h i

/ / r s

i b i

1

C V ^ ^ O G Q■ ^ C i p o \ J L A f l . O p ^ ■ s ^ v p ^ o ' c M y o ] v e o - V ' U ' o r - ^ . q C 6 ^ t > J ’O V M | . 0 0 | g r v o j ^ C ) * ) h i

^ ^ ' V r ' t H G G Q<’ 0 c > N j y w i ^ u - q , Q

’ ^ U d l " 1 4 w ; i \ t 0 x 1 ' V ) * J _5 h j

V c v è w ^ r■ s Q x i * n g v ì V

.

h f k %S ' I T I H I P V L

c r y ^ u t ^ C 1 ' 3 - W C f c u y ^ ( ^ o v p

f \

£ h (

^ t _ G © Q ^ • * n > ^• j & D w & i J a ■ y M

■ \ Q ® ) C VI 0 0 ■ < ì ! 0 j > C M < 3 ^ • ■ C O j j ^ J * 0 f - V " h f ^• 4 » ^ i h (

’ v i / \ i a i d I N O o o a v o s a i v N O i o m i i s N i

3 S 3 H V I 0 0 S S S N O I O V Z I N V O y O

N N O O ' o a v i a o d o u ± N 3 0 " i v d i o i N n w o r a o N O O

S 0 a n i 3 d V A S 3 a a i / \ i 0 N o N

VNVNV1AI V I 3 0 00'6 :vaO Hn o z u a a v a a ^ z o a v a v s : v H 3 3 d

i v i a s d o d iA iv o n a v o n i

910Z IVOSId ONVsoavnns3d dOd oavsva OAiivdioiidVd oisandsadd

Page 34: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

RESOLUCION DE ALCALDIA N s 2014-MDY

Puerto Callao, <| g ^ 23U VISTO: El Proveído N Q 698-2Q14-MDY-OPP de fecha 14 de M arzo del 2014, y;

CON SIDERA N D O :Que, las M unicipalidades gozan de autonom ía Política, Económica y Adm inistrativa

en los asuntos de su com petencia, de conform idad con lo establecido en el artículo 194 de la Ley N° 27680 "Ley de Reforma Constitucional", Capítulo XIV del Título IV de la Constitución Política del Estado, que trata sobre la descentralización y el art. II del Título Prelim inar de la Ley N Q 27972 "Ley Orgánica de M unicipalidades";

Que, de conform idad con el Art. I 2, literal h) del Reglam ento de la Ley NQ 28056-Ley Marco del P resupuesto Participativo, establece que el Equipo Técnico: "Lo integran los profesionales y técnicos de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionam iento Territorial del G obierno Regional; los funcionarios de la Oficina de Planeam iento y Presupuesto de los Gobiernos Locales; de la Oficina de Program ación e Inversión en el Gobierno Regional y Local, o quienes hagan sus veces, pud iendo estar integrado, además, por profesionales con experiencia en temas de planeam iento y p resupuesto provenientes de

] la Sociedad Civil. Es p resid ido por el jefe del área de Planeam iento y Presupuesto, o quien haga sus veces, en el Gobierno Regional o Local y tiene la m isión de b rindar soporte técnico en el desarrollo del proceso del presupuesto participativo, así como la de desarrollar el ^abajo de evaluación técnica a que hace referencia el artículo 8B del Reglamento";

Que, m edian te Proveído N B 698-2014-MDY-OPP de fecha 14 de M arzo del 2014, el Jefe de la Oficina de P laneam iento y Presupuesto com unica al Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la M unicipalidad Distrital de Yarinacocha, que fue aprobada la O rdenanza M unicipal N B 004-2014-MDY, y su Reglamento para el Proceso del Presupuesto Año Fiscal 2015; en v irtud de ello, solicita la proyección de la resolución de Conform ación del Equipo Técnico, que llevara a cabo el Proceso de Presupuesto Participativo basado en resultados del Año Fiscal 2015 de la M unicipalidad Distrital de Yarinacocha, en base al articulado 1B, literal h, del R eglam ento de la Ley N B 28056 Ley Marco del P resupuesto Participativo y en concordancia con lo Instructivo N Q 001-2010-EF/76.01, para el proceso del presupuesto participativo basado en resultados para el año fiscal 2015;

Que, estando a las facultades conferidas al Despacho de Alcaldía, enm arcada en el Inciso 6) A rtículo 20° de la Ley N B 27972 "Ley Orgánica de M unicipalidades";

SE RESUELVE:

ARTICULO PRIM ERO: CONFÓRMESE el E quipo Técnico del Proceso del P resupuesto P artic ipativo de la M unicipalidad D istrita l de Yarinacocha para el Año Fiscal 2015, la m ism a que está conform ada de la siguiente m anera:

000028

Page 35: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

Nom bre y Apellidosj

DNI Profesión Entidad a la que Representa

/ Sixto Ramos M oreno 22405431 Ing. Industrial M unicipalidad Distrital de Yarinacocha

Ciro M. Ayosa Rosales 06112244 Ing. Civil M unicipalidad Distrital de Yarinacocha

José C. Sánchez Quispe 08322123 Ing. Civil M unicipalidad Distrital de Yarinacocha

Sr. Grim aldo G uzm án Musac

05928522 M unicipalidad Distrital de Yarinacocha

J Melgar Aurelio Rojas . Solórzano

22498087 Economista M unicipalidad Distrital de. Yarinacocha

Rita Karina Pérez Panduro

00105099 Lic. A dm inistración M unicipalidad Distrital de Yarinacocha

Gino Castagne Ríos 22515727 Ing. A grónom o M unicipalidad Distrital de Yarinacocha

ARTICULO SEG U N D O : ENCARGUESE a la Oficina de Secretaria General y Archivos, la notificación a los interesados y la distribución de la presente resolución a las aéreas respectivas.

ifREGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE.

IÍUC9.UHU3 SBTgffi OEtíJilMACOCKA

oí. EDWiN ft'fatál’AREDES a l c a l d e

000029

Page 36: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

ACTA DE TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVOBASADO POR RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2014

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHASiendo las 09.20 a.m del dia 26 del mes de Abril

del año dos mil Catorce, en la ciudad de Puerto Callao, capital del Distrito de Yarinacocha Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, reunidos en el Campo Ferial de Yarinacocha, se encuentran los señores Agentes Participantes, que fueron convocados a los Talleres "Diagnostico Territorial y Temático" de acuerdo al Articulo 34° del Reglamento y Cronograma para el Proceso del Presupuesto Participativo 2015, aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 004-2014-MDY,

AGENDA

1. Himno Nacional2. Inauguración3. Saneamiento Físico Legal4. Importancia del SNIP

ORDEN DEL DIA

1. El señor Moderador Dick Vásquez Chávez, luego de hacer entonar las sagradas notas de nuestro Himno Nacional a la concurrencia, presentó al Alcalde Prof. Edwin Díaz Paredes para dar las palabras de apertura del evento.

2. Presupuesto Participativo: A Cargo del Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha Ing. Sixto Ramos Moreno.

Explicó que es el Presupuesto Participativo y señalo que de acuerdo a la Ley N° 28056, el proceso del presupuesto participativo es un mecanismo de asignación equitativa ragional, eficiente eficaz y transparente de los recursos públicos que fortalece las relaciones Estado - Sociedad Civil. Para ello los gobiernos regionales y gobiernos locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación en la programación de sus presupuestos, así como en la vigilancia y fiscalización de la gestión de los recursos públicos.

000030

Page 37: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

En la tarea de programación del presupuesto, la instancia de participación la tiene el Consejo de Coordinación Local Distrital, integrada por los nueve regidores del Concejo Municipal, los Alcaldes Delegados de los tres Centros Poblados y cinco miembros representantes de la sociedad civil.

En cuanto a los Agentes Participantes, son aquellos que participan con voz y voto, en la discusión y toma de decisiones en el proceso del presupuesto participativo:

a) Miembros del Consejo de Coordinación Local.b) Miembros de Concejo Municipalc) Los representantes identificados previo registro de

la Sociedad Civil.d) Los miembros del Equipo Técnico, con voz pero sin

Voto.

Indicó que las fases del proceso participativo son como sigue:

1. Presentación del Plan de Desarrollo Concertado (visión)

2. Identificación y priorización de resultados3. Evaluación Técnica de Proyectos4. Formalización de los acuerdos, y5. Rendición de cuentas

Explico que posteriormente será el Consejo deCoordinación Local quien sustentará el Presupuesto Participativo ante el Concejo Municipal para su aprobación.

IMPORTANCIA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

(ECO. MELGAR AURELIO ROJAS SOLORZANO de la Unidad de Programaciones e Inversiones y Cooperación Técnica Internacional

En la cual dio a conocer que significa el SNIP:

El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) es un sistema administrativo del Estado que certifica la calidad de los proyectos de inversión pública a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas Técnicas relacionadas con las diversas fases de los proyectos de inversión. Con ello se busca:

a) Eficiencia en la utilización de los Recursos de Inversión,

b) Sostenibilidad en la mejora de la calidad o ampliación

2

000031

Page 38: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

de la Provisión de los servicios relacionados a los Proyectos,

C) Mayor impacto socio-económico, es decir, mayor Bienestar para la población .Y asi mismo explico sobre la Normatividad relacionada al SNIP Ley N° 27293,Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública, publicada en el Diario Oficial "El Peruano" el 25 de Mayo de 2005 y el 21 de Julio de 2006.

¿Que es un Proyecto de Inversión Pública?

Un Proyecto de Inversión Pública constituye una intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcial recursos públicos, con el fin de crear, ampliar mej-orar, o recuperar la capacidad productora o de provisión de bienes o servicios de una entidad; cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y estos sean independientes de los de otros proyectos. Asimismo, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

No son Proyecto de Inversión Pública las intervenciones que constituyen gastos- de operación y mantenimiento. Asimismo, tampoco constituye Proyecto de Inversión Pública aquella reposición de activos que (i) se realice en el marco de las inversiones programadas de un proyecto declarado viable; (ii) está asociada a la operatividad de las instalaciones físicas para el funcionamiento de la entidad; o (i i i) no implique ampliación de capacidad para la provisión de servicios.

Nota: Las Unidades Formuladoras son las responsables de la Elaboración de la Ficha SNIP el costo del Perfil es a través del Gasto Corriente.

Requisitos para la Evaluación de un PIP por parte de la OPI

• Estar dentro del Plan anual de Inversiones.• Ficha SNIP registrada en el BP• Presentación de los contenidos mínimos según los

Anexos y Formatos para cada PIP (A-5A, A-5B, A-6, A-7, F-3A Y F-3B).

• Sustento de la información presentada.• Demostración de la Sostenibilidad del PIP (O&M).

¿QUE CONSECUENCIA TRAE EL INCUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DEL SNIP?

Toda información que representen los órganos del SNIP sobre los proyectos de inversión pública tiene el carácter de Declaración Jurada; en consecuencia, se sujetan

0060

Page 39: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

a las responsabilidades y consecuencias legales correspondientes. Si bien el MEF vela por que las declaraciones de viabilidad cumplan con los lincamientos técnicos-normativos del SNIP, este no sanciona elincumplimiento de los mismos. Los órganos de laContraloría General de la República están facultados a determinar la responsabilidad por el incumplimiento de las disposiciones del sistema (Cuarta DisposiciónComplementaria de la Ley N° 27293).

f YARINACOCHA. ' ;

V 'ILTAO ' ■

mf ‘:

SANEAMIENTO FISICO LEGAL A CARGO DEL ING. CIRO M. AYOSA ROSALES (GERENTE DE INFRAESTRUCTURA)

Explico a la Sociedad Civil presente, que es Un requisito indispensable para la viabilidad de Un Proyecto de Inversión Pública, es decir para las Obras de atención a las carencias de una Localidad, principalmente en cuanto se refiere a sus servicios básicos deinfraestructura social, como Aulas, postas de salud, locales u otros, así como sus servicios de Agua potable desagüe, electricidad y el mejoramiento de sus accesos y vías de comunicación, e inclusive sus proyectos productivos.

El saneamiento Físico Legal, consiste en la formalización del dominio o propiedad de los terrenos que poseen, para que puedan lograr la aprobación a sus Planos Urbanos de Manzaneo y Lotización hasta su inscripción en la SUNARP o Registro Públicos de Predios, de manera que se cuenten con Manzanas, lotes, vías y aportes debidamente registrados y titulados.

Dicha condición de saneamiento físico legal y su registro en SUNARP constituye principalmente una garantía y seguridad jurídica para el Titular de un predio y asimismo coadyuva a la sostenibilidad del proyecto de inversión pública.

000033

Page 40: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRI7

VARINACOCHA

P R E S U P U E S TO PAHTIC IPATIVO 6«

iunas£

Por ello es necesario que los Asentamientos Humanos, principalmente su clase dirigencial sea consciente de la importancia de esta necesidad, e impulsen y realicenlas gestiones necesarias para la formalización de losterrenos que ocupan para obtener su saneamiento fisicolegal y la titularidad de sus predios.

Los Proyectos de inversión a realizarse en cadaLocalidad deben contar con la disponibilidad del terreno designado para tal fin debidamente saneado, de tal manera que garantice la viabilidad de la obra.

I Y II TALLER DE DIAGNOSTICO TERRITORIAL Y TEMATICO:-

DIAGNOSTICO TERRITORIAL: .- Luego de una breve explicación,se organizo a los asistentes en tres grupos: uno, zonaurbana, uno de centros poblados, uno de caseríos y de comunidades nativas. A quienes les fue entregado un cuadro impreso sobre el diagnostico territorial para que cada uno registre la información que se le pide en cuanto a población y necesidades sociales, actividades económicas, territorio y medio ambiente e institucionalidad.

Diagnostico Temático:.- Aqui se explico que la colecta de esta información servirá para establecer los objetivos estratégicos para el análisis social, económico y ambiental y para cada uno de ellos, es necesario identificar los problemas y las potencialidades, describiendo la ubicación y las acciones que sea crea necesidades para resolverlos. Advirtiendo que toda esta información será procesada para seleccionar las opciones más óptimas que permitan cumplir con el plan de desarrollo concertado en armonía con los

006034

Page 41: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

planes de instancias superiores de Gobierno, todos los grupos fueron asistidos por el equipo técnico.

En lo Social: advirtiendo que se deberá tener encuenta los problemas de salud, cultura, seguridad, desarrollo de capacidades, entre otros.

En lo Económico: Sectores Turístico, agrario,comercio, servicios, competitividad entre otros.

En lo Ambiental: Saneamiento, manejo sustentable de los recursos naturales, entre otros.

ELECCIONES DE REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA CONFORMAR EL EQUIPO TECNICO Y EL COMITÉ DE VIGILANCIA.- acargo del Sub Gerente de Planeamiento y Presupuesto.

El Equipo Técnico, dijo según el Art.21° de la Ordenanza Municipal N° 004-2014 -MDY, tiene la misión de brindar soporte técnico en el proceso de Planeamiento del desarrollo concertado y presupuesto participativo y desarrollar el trabajo de evaluación técnica.

El Equipo Técnico es conformado por losprofesionales y técnicos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Oficina de Administración y Finanzas, Gerencia de Infraestructura, Sub Gerencia de Estudios y la Unidad de Programación e Inversiones y por profesionales conexperiencia en temas de planeamiento y presupuesto.

Acto seguido se informo sobre el Comité de Vigilancia y Control que se encuentra establecido en el Instructivo N° 001-2010-EF/7 6.01 aprobado por ResoluciónDirectorial N° 007-2010-EF/7 6.01 El Comité de Vigilanciarealiza acciones de vigilancia ciudadana del proceso participativo. Es elegido por los Agentes Participantes como parte del Taller de Priorización y Formalización de Acuerdos y será conformado por los agentes participantes que representan a la sociedad civil y deben ser reconocidos formalmente por el Consejo Regional o concejo Local.

En un año pueden coexistir dos Comités de Vigilancia aquel conformado para el año en curso y el año siguiente y el" otro que continúa vigilando por segundo año el Proceso de la Ejecución del Presupuesto. Es posible que se atribuyan las responsabilidades de vigilancia a un comité ya existente.

0 Op 035

Page 42: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

1 1

TALLERES DE TRABAJO

000037

Page 43: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

PROGRAMA DE INVERSIONES 2015PLIEGO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

I FU E N TE S DE F IN A N C IA M IE N T O PPTO.ESTRUCTURA 5 RECURSOS DETERMINADOS ESTIMADO DE

FUNCIONAL | NOMBRE DEL PROYECTO/OBRA RUBROS LOS

ROG RAM ATICA 18. Canon y Sobrecanon regalias. R.A. y Participaciones PROYECTOSS.C.P. C. FORESTAL FOCAM Renta A. 07 F0NC0MUN

15-036-0074-2 MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS 2,158,944.00 48,328.00 1,164,211.00 762.00 3,992,390.00 7,364,635.00

1M ejoram iento a nivel de afirm ado de Jr. Cesar Valle jo(desde el Puente hasta la Av. Union- 4 cuadras) Total 04 cdras. AA.HH ROSA M ILENA ARCENTALES DE DIAZ

120,000.00 120,000.00

2M ejoram iento a nivel de afirm ado del Jr. Am azonas(desde Av. Aereopuerto hasta Av. Arborizacion-01 cuadra). Psje. Ucayali(desde Av. Am azonas hasta Jr. Los Cedros- 01 cuadra) Total 02 cuadras AA.HH JOSE F. SANCHEZ CARRION

90,000.00 90,000.00

3M ejoram iento a nivel de afirm ado del Jr. Bolivia(desde Psje Nicaragua hasta Psje. 28 ju lio- 02 cuadras), Jr. G uatem ala(desde Jr. Bolivia hasta Psje. 28 de Julio-01 cuadra) Total 03 cuadras AA. HH PAMPAS VERDES

90,000.00 90,000.00

4

M ejoram iento a nivel de A firm ado del Jr. Ucayali(desde Jr. Las Palmeras hasta Jr. 16 de O ctubre- 3 cuadras), Jr. Las Palm eras(desde Jr. 3 de Octubre hasta Jr. Ucayali- 2 cuadras), Jr. 16 de O ctubre(desde Jr. C ircunvalación hasta Jr. Orellana- 3 cuadras), Total 08 cdras J.V. JR. CO NTAM ANA Y JR. CIRCUNVALACION

100,000.00 140,000.00 240,000.00

5 M ejoram iento de Veredas en Jr. La Selva(desde Jr. Iquitos hasta Jr. Miguel Grau 1 cuadra). I.E.N° 64103 DIEGO FERRE SOSA

75,000.00 75,000.00

6'M e jo ram ien to a nivel de afirm ado del Jr. Ucayali(desde Jr. Fidelina Silvano hasta Jr. 6 de Noviem bre- 2 cuadras), Psje. N° 1 (desde 6 de Noviem bre hasta Jr. Teodoro B in d e r-1 cuadra), Total 03 cdras AA .H H .EDW IN DIAZ PAREDES

90,000 90,000.00

7

M ejoram iento a nivel de afirm ado de los Jirones: Vom Hum boldt(desde Jr. Andalucía hasta Jr. 2 de Enero- 2 cuadras), Jorge Chavez(desde Jr. Progreso hasta Jr. Los Laureles- 2 cuadras), Jr. 28 de Julio(desde Jr. Andalucía hasta Jr. San M artín- 4 cuadras), Av. Nueva Requena(desde Jr. Andalucía hasta Jr. 2 de Enero- 2 cuadras), Total 10 cdras JUNTA VECINAL BARRIO NUEVO - TUSHMO

100,000.00 200,000.00 300,000.00

8

M ejoram iento a nivel de afirm ado del Jr. San Pablo(desde Jr. 2 de Enero hasta Jr. Andalucía- 3 cuadras), Jr. 2 de Enero( desde Jr. Antonio Raymondi hasta Jr. Luz Arevalo- 2 cuadra),Psje. M asísea(desde Jr. Antonio Raymondi hasta cerco propiedad privada- 2 cuadras),Psje. Atalaya(desde Jr. Antonio Raymondi hasta cerco propiedad privada- 2 cuadras), Jr. Antonio Raym ondi(desde Jr. Andalucía hasta Psje. Atalaya- 2 cuadras) Total 10 cdra. AA. HH. 17 DE MAYO

100,000.00 200,000.00 300,000.00

9'M e jo ram iento a nivel de afirm ado del Jr. Ramon Flores(desde Jr. San Pablo hasta Jr. la Capirona- 5 cuadras), Jr. Carlos Torres(desde Av. Padre Abad hasta Jr. San M artin- 2 cuadras), Total 07 cdras. AA HH MONTE RICO

230,000.00 230,000.00

0000

33

Page 44: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

‘ M ejoram iento a nivel de afirm ado del Jr.Calleria(desde Jr. Las Palmas hasta Jr. Copaiba- 3 cuadras), Jr. Abujao(desde Jr. Las Palmas hasta Jr. Copaiba- 3 cuadras) AA.HH. LAS PONCIANAS.

M ejoram iento de vía a nivel de afirm ado del Jr. A lfredo Diaz Vasquez(desde Av. Paseo de la República hasta Jr. Pastor Lazo Aguirre- 2 cuadras), Psje. Corazon de Yarina(desde Jr. A lfredo Diaz Vasquez hasta Jr. 7 J u n io -1 cuadra), Psje. Julia Encinas de Diaz( desde Jr. 7 Junio hasta Jr. Ucayali- 2 cuadra), Total 05 cdras. AA.HH CORAZON DE YARINA

‘ M ejoram iento a nivel de afirm ado de la Av. Play W ood(desde Jr. 2 de Mayo hasta Jr. T iw inza-3 cuadras)* Total 03 cdras. AA. HH RAUL SALAZAR MARTINEZ

‘ M ejoram iento a nivel de afirm ado del Jr. 02 de Enero(desde Jr. Tacna hasta Jr. Cuzco- 4 cuadras), Jr. 7 Febrero(desde Jr. Andalucía hasta Pje. Prim avera- 5 cuadras), Psje. Prím avera(desde Jr. 7 de Febrero hasta Jr. C u z c o -1 cuadra), Jr. Cuzco(desde Jr. Andalucía hasta Jr. los Pinos-6 cuadras), Jr. Los P inos(desde Jr. Lima hasta Jr. Cuzco- 2 cuadras)* Total 18 cdras, JUNTA VECINAL LOMA O LVIDADA - C.P. San Pablo de Tushm o, Distrito de Yarinacocha

‘ M ejoram iento a nivel de afirm ado de los Jirones: Los Angeles, 17 de Setiembre, Putumayo, 14 de Febrero, Calleria,U tuquinia(desde Jr. Los Laureles hasta Jr. Paseo de la República- Total 06 cuadras)AA HH V ILLA HERM OSA

‘ M ejoram iento a nivel de afirm ado de los Psjs: 4, La Paz, Pomarosa, Laguna, Shiram bari(desde calle FAP hasta Jr. Eustaquio- 05 cuadras), Psje. 2(desde calle FAP hasta pared propiedad privada- 02 cuadras) Total 07 cuadras Asoc. Moradores A.H. CRNEL FAP EUSTAQ UIO RIOS DEL AG UILA

‘ M ejoram iento a nivel de afirm ado de la calle Abujao, Pasaje las Gardenas y Psje. Uno (desde Jr. Las A lm endras hasta pared propiedad privada- 3 cuadras)* Total 03 cuadras, AA. HH. LAS ALM EN DRA

M ejoram iento a nivel de afirm ado del Jr 28 de Julio(desde Jr. M iraflores hasta Jr. Ucayali- 2 cuadras), Jr. M iraflores(desde Carretera a San José hasta Jr.28 de Julio 3 cuadras),Jr. Arica(desde Carretera a San José hasta Jr.28 de Julio- 3 cuadras) Total 8 cuadras C.P. SAN PABLO DE TUSHM O, Distrito de Yarinacocha, Coronel Portillo - Ucayali

M ejoram iento a nivel de afirm ado del Jr. Miguel Grau (desde Jr. Yarinacocha hasta el M alecón- 2 cuadras) CASERIO SAN LORENZO

M ejoram iento a nivel de afirm ado de los Jirones: A tahualpa(desde Av. San Juan hasta Jr. Juan Velasco A lvarado- 3 cuadras, Juan Velasco A lvarado(desde Jr. A tahualpa hasta Jr. 28 de Julio- 3 cuadras) y Av. San Juan(desde Jr. Santa Rosa hasta Jr. Cabo Reyes-3 cuadras) Total 9 cuadras. CASERIO SAN JUAN

180,000.00

90,000.00

200 ,000.00

175,000.00

100 ,000.00

120 ,000.00

340,000.00

180,000

60,000.00

140,000

60,000.00

270,000.00

180,000.00

120 ,000.00

90,000.00

540,000.00

180,000.00

175,000.00

60,000.00

240,000.00

60,000.00

270,000.00

0000

3a

Page 45: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

20

21

22

23

24

M ejoram iento a nivel de afirm ado del Jr. Dos de m ayo(desde av. Santa Rosa hasta Jr. M anuel del Aguila-2 cuadras), Jr. M iraflores(desde Av. Santa Rosa hasta Jr. m anuel el Aguila- 2 cuadras), Jr. M agdalna(desde Av. Santa Rosa hasta Jr. Manuel del Aguila- 2 cuadras), ,J r.M anuel del Aguila (desde Jr. Magdalela hasta jr.2 de Mayo-2 cuadras) CASERIO SANTA ROSA

M ejoram iento a nivel de afirm ado de Jr. Ucayali(desde Jr. Union hasta Jr. Tawsen- 4 cuadras), Jr. M oyobam ba(desde Jr. Belizario hasta Jr. Ucayali- 5 cuadras)l Total 9 cuadras CENTRO POBLADO SAN JOSE

M ejoram iento a nivel de afirm ado Jr. Aviacion(desde Jr. Los Pinos hasta Psje. Benajem a- 3 cuadras), Jr. 28 de Julio(desde Jr. Los Pinos hasta Psje. Benajem a-3 cuadras),Jr. Centenario(desde Jr. Los Pinos hasta Psje. Benajem a-2 cuadras,Jr. Santa Rosa(desde Jr. Pachitea hasta Jr. Cantenario- 3 cuadras) Total 11 cuadras COM. INTERCUL. BENA JEM A

/M ejoram iento del Jr. Nueva Luz de Fátima (desde Jr. Purus hasta Jr. Las f

Palm eras), D istrito de Yarinacocha, Coronel Portillo - Ucayali

M ejoram iento del Jr. Tupac Am aru (desde Jr. Purús hasta Jr. Las Palmeras), / D istrito de Yarinacocha - Coronel Portillo - Ucayali

18-040-0088-2. CO NSTRUCCIO N DE SISTEM A DE ALCANTARILLADO

25

26

27

28

29

30

31

32

Instalación de 01 Alcantarilla de 20" en la intersección del Psje. Nuevo Am anecer con el Jr. Cabo Blanco, 01 A lcantarilla de 20" en la intersección del Psje. Nuevo A m anecer con el Jr. Los Cocos- COM ITE VECINAL NUEVOAM ANECER

Instalación de 01 Alcantarilla de 48" en la Intersección del Jr. L. Lino con el Jr.Elias Robledo- AA.HH AGUSTIN CAUPER VIDEIRA

Instalación de 01 alcantarilla de 36".(en la intersección del Psje. San José con el Jr. V irgen del Pilar) AA.HH. V IRG EN DEL PILAR

Instalación de 1 A lcantarilla en el Jr. Miguel G rau.de 36". X 14 Mts de largo- Puerta Principal de la Escuela) I.E N° 64103- DIEGO FERRE

Instalación de 1 A lcantarilla de 20" en la intersección del Jr. Tushm o con la Av. La Torre, AA.HH EDW IN DIAZ PAREDES

Instalación de una Alcantarilla en la Intersección de la Av. Padre Abad con el Jr.W a lter Perez Meza, AA.HH SAN PABLO

Instalación de 01 Alcantarilla en la intersección del Jr. Lupuna con Jr. Utuquinia,02 A lcantarillas en la Intersección de la Av. Play W ood con el Jr. Utuquinia, ambos lados. ASOC. PRO. VIVIENDA COOTRIP

Instalación de 02 Alcantarillas en la intersección del Jr. Chavin con Jr. Paseo de la República. AA HH TODOS UNIDOS

Page 46: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las
Page 47: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

Instalación de 02 Alcantarillas en la intersección del Jr. Nazca con Jr. Expreso, 0133 Alcantarilla en la intersección del Jr. T iwinza con Jr. Luisa Torres de López , AA.

HH. MONTE CARMELO

Instalación de 01 Alcantarilla en la intersección del Psje. Pampa Hermosa con Jr. 2 de Mayo, 01 A lcantarilla en la intersección del Jr. Pastor Lazo Aguirre con Jr. 2

60,000.0060,000.00

34 de M ayo,01 Alcantarilla en la intersección del Jr. Pastor Lazo Aguirre con Psje. Imperio, 02 A lcantarillas en la intersección del Jr. Pastor Lazo Aguirre con Prolog. 7 de jun io AA .HH EL IMPERIO DE YARINA

100,000.00 100,000.00

35 Instalación de 01 A lcantarilla de 20" en la intersección del Jr. Lupuna con Psje. 2825,000.00

de Julio. AA. HH. 3 DE DICIEMBRE

‘ Instalación de 01 A lcantarilla en el Jr. El Triunfo(entre Jr. Machupicchu y Jr.

25,000.00

36 Chavin), 01 A lcantarilla en la intersección del Jr. Chavin con el Jr. 1o de Mayo. AA .HH. LAS GUINDAS 40,000.00

40,000.00

37 Instalación de Alcantarilla de 48" en Jr. Tupac am aru (a 100 mtrs. De la Charapita)50,000.00

COM. NATIVA SAN FRANCISCO 50,000.00

18-040-0066-2. CO NSTRUCCIO N DE ABASTECIM IENTO DE AGUA POTABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 530,000.00 530,000.0038 Instalación de Pozo Tubular + Tanque ElevadoAAHH LAS PALMAS 75,000.00 75,000.00

39 Instalación de un pozo tubular con tanque elevado + redes dom iciliarias AA.HH EL PROGRESO

80,000.00 80,000.00

40 Instalación de Pozo tubular con su tanque elevado, I.E.I N° 421- CASERIO SAN LORENZO

75,000.00 75,000.00

41 Instalación de pozo tubular con tanque elevado mas redes dom iciliarias, Asoc. M oradores CASERIO CASHIBO CO CHA-ZO NA URBANA

75,000.00 75,000.00

42 Instalación de 3 Pozo tubular y tanque elevado + redes dom iciliarios C.P.M. NUEVA ESPERANZA DE PANAILLO

225,000.00 225,000.00

345-0102-2.006 CONSTRUCCION DE LOSAS DEPORTIVAS 300,000.00 0.00 0.00 0.00 328,000.00 628,000.00

43 ‘ Instalación de Losa Deportiva AA.HH. ECO TURISTICO SHIRAMBARI 73,000.0073,000.00

44 M ejoram iento de Losa Deportiva- AA.HH FAUSTINO M ALDONADO 35,000.00 35,000.00

45 Instalación de Losa Deportiva HABILITACION URBANA SANTA ROSA 90,000.00 90,000.00

46 Instalación de Losa Deportiva AA.HH ROSA Milena ARCENTALES DE DIAZ 90,000.00 90,000.00

47 Instalación de Parque AA. HH VILLA SELVA 125,000.00 125,000.00

48 Instalación de Parque Recreativo + Juegos Infantiles. AA.HH. BUENOS AIRES 85,000.00 40,000.00 125,000.00

Instalación de Losa deportiva- IE N°64098-B- Primaria CO M UNIDAD NATIVA 90,000.0049 SAN FRANCISCO 90,000.00

t

0000

41

Page 48: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

22-047-0010-2 CONSTRUCCION DE CENTROS EDUCATIVOS 400,000.00 0.00 0.00 0.00 755,000.00 1,155,000.00

50 Am pilacion de 2 Aulas en la IEI N° 509- Sagrada Familia AA. HH. LAS PALMAS

140,000.00 140,000.00

51 Am pliación de 01 Aula + SSHH + Cerco Perim etrico en la I.E.I N° 380 COMITE VECINAL AM ANECER

50,000.00 40,000.00 90,000.00

52Instalación de Com edor Estudiantil + Escenario I.E N° 64668- LA PERLA

70,000.00 70,000.00

53Am pliación de una Aula en el Colegio 7 de Junio CASERIO 7 DE JUNIO 70,000.00 70,000.00

54 Am pliación de aula para el Jardin CASERIO PADRE BERNARDO 70,000.00 70,000.00

55Am pliación de 1 aula para I.E N° 64647 - Primaria C.P.M. UNION DE ZAPOTILLO

70,000.00 70,000.00

56Am pliacionn de 1 aula para el nivel Secundaria C. P. M. UNION ZAPOTILLO 70,000.00 70,000.00

57 Am pliación de 1 aula Colegio Nueva Alejandría CASERIO NUEVA ALEJANDRIA

70,000.00 70,000.00

58 Am pliación de una aula + SS.HH para el nivel Inicial N° 310- SOR LILIANA FO R G IARIN I- CENTRO POBLADO SAN JOSE

85,000.00 85,000.00

59 Am pliación de 02 aulas para la I.E "Carlos Cueto Fernandini"- Secundaria CENTRO POBLADO SAN JOSE

140,000.00 140,000.00

60Am pliación de 01 aula en la I.E.I N° 377-B- Inicial COM. INTERCUL. BENA JEMA

70,000.00 70,000.00

61 Am pliación de 01 aula en la I.E N° 64836-B- Primaria COM. INTERCUL. BENA JEM A

70,000.00 70,000.00

62 Am pliación de 1 aula en la I.E.I N° 470-B -In ic ia l, COM. INTERCUL. YINES 70,000.00 70,000.00

63 Am pliación de 1 Aula en la I. E.l N° 341 -B- Inicial COM. NATIVA PANAILLO 70,000.00 70,000.00

23-051-0010-2. CONSTRUCCION DE LOCALES COMUNALES 0.00 0.00 0.00 0.00 240,000.00 240,000.00

64 Instalación de com edor para vaso de Leche AA.HH EL PROGRESO 50,000.00 50,000.00

65 M ejoram iento de los servicios com unales (PRONOEI) AA.HH LA PRADERA 90,000.00 90,000.00

m i l i

000042

Page 49: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

66

67

Instalación de Local para Com edor estudiantil en la I.E N° 64098-B- Prim aria COM UNIDAD NATIVA SAN FRANCISCO

M ejoram iento de los servicios Com unales (P/Posta Medica) COMUNIDAD NATIVA SAN SALVADOR

50.000.00

50.000.00

50.000.00

50.000.00

ESTUDIOS DE PRE INVERSION 40,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,000.00

68 Elaboración de Perfiles de Inversión 40,000.00 40,000.00

TOTAL 3,198,944.00 48,328.00 1,164,211.00 762.00 6,155,390.00 10,567,635.00

I I I I K I I I 1 1 1 I » 1 1 1

00004

3

Page 50: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2015

PROYECTOS PRIORIZADOS SEGÚN EJES TEMATICOS _______

N° N o m b re del P royectoP rob lem a al que responde el

P royectoC osto E stim ado

del Proyecto

1‘ Insta lación de Losa D eportiva A A .H H . ECO TU R IS T IC O S H IR A M B A R I

Contribuye a Mejorar las condiciones de salud fisica y mental de la ciudadanía 73 ,000 .0 0

2M ejoram iento de Losa D e po rtiva - AA..HH FA U S TIN O M A LD O N A D O

Contribuye a Mejorar las condiciones de salud fisica y mental de la ciudadanía 35 000 .00

3Instalación de Pozo T u b u la r + T anq ue E levadoA A H H LAS PA LM A S

Contribuye a Prevenir Enfermedades Estomacales y Parasitarias

75 ,000 .00

4Am pilac ion de 2 A u la s en la IEI N° 50 9 - S agrada Fam ilia

AA. HH. LA S P A L M A S Mejora la Infraestructura Educativa 14 0,000 .00

5Am pliac ión de 01 A u la + S S H H + C e rco P erim etrico en la I.E.I N° 380 C O M ITE V E C IN A L A M A N E C E R Mejora la Infraestructura Educativa 90 ,000 .00

6

Insta lación de 01 A lca n ta rilla de 20 " en la in te rsecc ión del Psje. N uevo A m a n e ce r con el Jr. C a bo B lanco, 01 A lcan ta rilla de 20" en la in te rsecc ión de l Psje. N uevo A m a n e ce r con el Jr. Los C ocos- C O M IT E V E C IN A L N U EVO A M A N E C E R

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 50 ,000 .00

7Insta lación de Losa D eportiva H A B IL IT A C IO N U R B A N A S A N TA RO SA

Contribuye a Mejorar las condiciones de salud fis ica y m ental de la ciudadanía 90 ,000 .0 0

8M ejoram ien to a n ive l de a firm a do de Jr. C e sa r V a lle jo (desde el Puente hasta la Av. U n ion - 4 cua d ra s ) T o ta l 04 cdras A A .H H R O S A M IL E N A A R C E N T A L E S DE D IA Z

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 120,000 .00

9Insta lación de Losa D eportiva A A .H H R O S A M ilena A R C E N T A LE S DE D IA Z

Contribuye a Mejorar las condiciones de salud fisica y m ental de la ciudadanía '9 0 ,0 0 0 .0 0

10 Insta lac ión de C o m ed or E s tud ian til + E scenario I.E N° 64668- LA P E R LA

Mejora la Alimentación y la Participación Estudiantil 70 ,000 .0 0

11Insta lac ión de un pozo tu b u la r con tanque e levado + redes dom ic ilia rias A A .H H EL P R O G R E S O

Contribuye a Prevenir Enfermedades Estomacales y Parasitarias

80 ,000 .00

12Insta lac ión de com e do r para vaso de Leche A A .H H E L P R O G R E S O Mejora la Alimentación de la poblacion 50 ,000 .00

13 M ejo ram ien to de los se rv ic ios com u na les (P R O N O E I) A A .H H LA P R A D E R A Mejora la Infraestructura Educativa 90 ,000 .00

14 Insta lac ión de P arque A A . HH V IL L A S E L V AContribuye a mejorar el medio ambiente y la Recreación 125,000 .00

15Insta lac ión de P arque R e crea tivo + Jue go s In fan tiles A A H H B U E N O S A IR E S

Contribuye a mejorar el medio ambiente y la Recreación 125,000 .00

16M ejoram ien to a n ive l de A firm a d o de l Psje. E lias R ob ledo(desde Jr. M aría Lozano hasta Jr. E lias R ob ledo - 60 M ts) A A .H H A G U S T IN C A U P E R V ID E IR A

Mejora la Transitabilidad Vehicular y • Peatonal 40 ,000 .0 0

17

M ejoram ien to a n ive l de a firm a do de l Jr. A m azo na s(desd e Av. A ereopue rto hasta Av. A rbo rizac ion -01 cuadra). Psje. U caya li(desde Av. A m a zo n a s hasta Jr. Los C edros- 01 cuadra) Total 02 cua d ra s A A .H H JO S E F. S A N C H E Z C A R R IO N Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 90 ,000 .0 0

18

vle joram iento a n ivel de a firm a do de l Jr. B o !iv ia (desde Psje N icaragua hasta Psje. 28 ju lio - 02 cuadras), Jr. 3u a tem a la (d esd e Jr. B o liv ia hasta Psje. 28 de Julio-01 cuadra) Total 03 cuadras A A . HH P A M p ^ S V E R D E S

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 60 ,000 .0 0

I f Y 000044

Page 51: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

19

Insta lac ión de 01 a lcan ta rilla de 3 6 ".(en la in te rsecc ión del Psje. San José con el Jr. V irg en de l P ilar)AA HH. V IR G E N D EL P ILA R

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 35 ,000 .00

20

M ejoram ien to a n ive l de A firm a d o de l Jr. U caya li(desde Jr. Las Palm as hasta Jr. 16 de O c tu b re - 3 cuadras), Jr. Las P a lm as(desde Jr. 3 de O c tu b re hasta Jr. U caya li- 2 cuadras), Jr. 16 de O c tub re (desde Jr. C ircunva la c ión hasta Jr. O re llana - 3 cuadras), Tota l 08cdras

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 24 0 ,00 0 .00

21

M ejoram ien to de V e re da s en Jr. La S e lva (d esde Jr. Iqu itos hasta Jr. M iguel G rau 1 cuadra ), I.E .N ° 64103 DIE G O FERRE S O SA Mejora la TRANSITABILIDAD y Peatonal 75 ,000 .0 0

22

Insta lac ión de 1 A lca n ta rilla en el Jr. M igue l G rau .de 36". X 14 M ts de la rgo- P uerta P rinc ipa l de la E scue la )I.E N° 64 10 3- D IE G O FE R R E Mejora las condiciones de salud y

transitabilidad de la poblacion 30 .000 .00

23

'M e jo ra m ie n to a n ivel de a firm a do de l Jr. U caya li(desde Jr. F ide lina S ilvano hasta Jr. 6 de N ov iem bre - 2 cuadras), Psje. N° 1 (desde 6 de N ov iem bre hasta Jr. T eod o ro B inder- 1 cuadra), To ta l 03 cdras A A .H H .E D W IN D IA Z P A R E D E S Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 90 ,000 .0 0

24

Insta lac ión de 1 A lca n ta rilla de 20 " en la in te rsecc ión de l Jr. T ushm o con la Av. La Torre )AA.HH EDW IN DIAZ P A R E D E S

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 25 ,000 .0 0

25

M ejoram ien to a n ivel de a firm a do de los J irones: V om H um bo ld t(desde Jr. A nd a luc ía hasta Jr. 2 de E nero- 2 cuadras), Jo rge C have z(desd e Jr. A nd a luc ía hasta Jr. 2 de E nero- 2 cuadras), Jr. 28 de Ju lio (d esd e Jr. A n d a lu c ía hasta Jr. San M artín - 4 cuadras), Av. N ueva R equ ena (de sde Jr. A nda lucía hasta Jr. 2 de E ne ro - 2 cuadras), T o ta l 10 cdras JU N TA V E C IN A L B A R R IO N U E V O - T U S H M O Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 30 0 ,00 0 .00

26

M ejoram ien to a nivel de a firm a do de l Jr. S an P ab lo (desd e Jr. Los P inos hasta Jr. A n d a lu c ía - 5 cuadras), Jr. 2 de E nero( desde Jr. A n to n io R aym ondí hasta Jr. Luz A re va lo - 2 cuadra ),P s je . M as isea (d esd e Jr. A n to n io R aym ondi hasta cerco prop iedad privada- 2 cua dra s),P s je . A ta la ya (d esd e Jr. A n to n io R aym ondi hasta cerco p ro p ieda d p rivada- 2 cuadras), T o ta l 10 cdra AA. HH. 17 DE M AYO Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 300 ,00 0 .00

27

‘ M e jo ram ien to a n ive l de a firm a do de l Jr. R am on F lo res(desde Jr. San P ab lo hasta Jr. la C a p íron a - 5 cuadras), Jr. C arlos Torres(desde Av. P adre A b a d hasta Jr. S an M artín - 2 cuadras), Tota l 07 cdras AA HH M O N TE R ICO

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 230 ,00 0 .00

28

Ins ta lac ión de una A lca n ta rilla en la In te rsecc ión de la Av. Padre A ba d con el J r.W a lte r P e rez M eza AA .H H SAN PAB LO Mejora las condiciones de salud y

transitabilidad de la poblacion 40 ,000 .0 0

29

‘ M e jo ram ien to a n ivel de a firm a d o de l J r.C a lle ría (d esd e Jr. Las Palm as hasta Jr. C o pa iba - 3 cuadras), Jr. A bu ja o (d e sd e Jr. Las Palm as hasta Jr. C o pa iba - 3 cua d ra s ) AA .H H . LAS P O NCIAN AS.

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 180,000 .00

30

con el Jr. U tuquim a, 02 A lca n ta rilla s en la In te rsecc ión de la Av. P lay W ood con el Jr. U tuqu in ia , am b os lados.A SO C . PRO. V IV IE N D A C O O J -R IP -

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 7 5 ,000 .0 0

f ; p

000045

Page 52: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

31 02 A lca n ta rilla s en la In te rsecc ión del Jr. C havin con el Jr. Paseo de la R epúb lica . AA HH TO D O S U N ID O S

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 40 ,0 0 0 .0 0

32

Insta lación de 02 A lca n ta rilla s en la in te rsección del Jr. Nazca con el Jr. Expreso, 01 A lca n ta rilla en la in te rsecc ión del Jr. T iw inza con el Jr. Lu isa T o rres de López AA HH M O N TE C A R M E LO

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 60 ,0 0 0 .0 0

33

M ejoram ien to de vía a n ivel de a firm ado del Jr. A lfredo D iaz V asq uez(desde Av. P aseo de la R epúb lica hasta Jr. P astor Lazo A gu irre - 2 cuadras), Psje. C o razon de Y arina (desde Jr. A lfred o D iaz V asq ue z hasta Jr. 7 Jun io - 1 cuadra), Psje. Ju lia E ncinas.de D iaz( desde Jr. A lfre d o D iaz V asquez hasta Jr. 7 Jun io- 1 cuadra), T o ta l 04 cdras AA.HH C O R A ZO N DE Y A R IN A

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 12 0,000 .00

34

ins ta lac ión ae U'i A lca n ta rilla en la in te rsecc ión ae i Ksje.Pam pa H erm osa con el Jr. 2 de M ayo, 01 A lca n ta rilla en la in te rsección de l Jr. P asto r Lazo A gu irre con el jr. 2 de M ayo ,01 A lcan ta rilla en la in te rsecc ión de l Jr. P asto r Lazo A gu irre con el Psje. Im perio, 02 A lca n ta rilla s en la in te rsecc ión de l Jr. P astor Lazo A gu irre con Prolog. 7 de ju n io A A .HH EL IM P E R IO DE

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 1 00 ,000 .00

35

‘ M e joram ien to a n ivel de a firm a d o de la Av. P lay W ood (de sde Jr. 2 de M ayo hasta Jr. T iw ¡nza-3 cuadras)* Tota l 03 cdras. AA. HH RAUL S A L A Z A R M A R TIN E Z Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 90 ,000 .0 0

36Insta lac ión de 01 A lca n ta rilla de 20 " en la In tersección del Jr. Lupuna con Psje. 28 de Julio.AA. HH. 3 DE D IC IE M B R E

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 25 ,0 0 0 .0 0

37

‘ M e jo ram ien to a n ive l de a firm a do de l Jr. 02 de Enero(desde Jr. Tacna hasta Jr. C uzco- 4 cuadras), Jr. 7 F ebre ro (desde Jr. A nda lucía hasta Pje. P rim avera - 5 cuadras), Psje. P rim avera(desde Jr. 7 de F ebre ro hasta Jr. C uzco- 1 cuadra), Jr. C uzco(desde Jr. A nd a luc ía hasta Jr. los P ínos-6 cuadras),Jr. Los P inos(desde Jr Lim a hasta Jr. C uzco- 2 cuadras)* Total 18 cdras JU N T A V E C IN A L LO M A O LV ID A D A

■i '■Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 5 4 0 ,00 0 .00

38

‘ M e jo ram ien to a n ivel de a firm a do de los J irones: Los A nge les, 17 de S etiem bre , P utum ayo, 14 de Febrero, C a lle ria ,U tu qu in ia (de sde Jr. Los Laure les hasta Jr. P aseo de la R epúb lica- T o ta l 06 cuadras)AA HH V ILLA H E R M O S A

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 18 0,000 .00

39

‘ M e jo ram ien to a n ive l de a firm a do de los Psjs: 4, La Paz, Pom arosa, Laguna, S h iram bar¡(desde ca lle FAP hasta Jr. E ustaqu io- 05 cuadras), Psje. 2 (d esd e ca lle FAP hasta pared prop iedad p rivada - 02 cua d ra s ) T o ta l 07 cuadras A .M . A.H. C R N E L FAP E U S T A Q U IO R IO S D E L A G U ILA Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 175,000 .00

40

‘ M e jo ram ien to a n ivel de a firm a do de la ca lle A bu jao , Pasaje las G ardenas y Psje. Uno (desde Jr. Las A lm e nd ras hasta pared p rop iedad p rivada- 3 c u a d ra s )* T o ta l 03 cuadras AA HH LAS A L M E N D R A S Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 60 ,000 .0 0

41

‘ Ins ta lac ión de 01 A lca n ta rilla en el Jr. El T ríun fo (en tre Jr. M achup icchu y Jr. C havin ), 01 A lca n ta rilla en la in te rsecc ión del Jr. C havin con el Jr. 1° de M ayo AA HH LAS G U IN D A S

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 40 ,000 ,0 0

00004

Page 53: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

42

M ejoram ien to a nivel de a firm a d o de l Jr 28 de Ju lio (d esd e Jr. M ira flo res hasta Jr. U caya li- 2 cuad ras), Jr. M ira flo res(desde C arre tera a San José hasta J r.28 de Ju lio - 3 cuadras),Jr. A rica fd e sd e C a rre te ra a San José hasta Jr.28 de Ju lio - 3 cuadras) T o ta l 8 cuad ras C .P . SA N P A B LO DE T U S H M O M U N IC IP A LID A D D IS T R ITA L DE Y A R IN A C O C H A Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 2 40 ,000 .00

43A m pliac ión de una A u la pa ra el C o leg io 7 de Jun io C A S ER IO 7 DE JU N IO Mejora la Infraestructura Educativa 70 ,000 .00

44A m pliac ión de au la para e l Jard ín C A S E R IO PAD RE B E R N A R D O Mejora la Infraestructura Educativa 70 ,000 .00

45A m pliac ión de 1 au las pa ra el, n ive l P rim aria N ” 64647 C .P .M . UNIO N DE Z A P O TIL LO Mejora la Infraestructura Educativa 70 ,000 .00

46A m pliac ionn de 1 au la pa ra el n ive l S ecu nd a ria C. P. M. U N IO N Z A P O T IL L O Mejora la Infraestructura Educativa 70 ,000 .00

47

M ejoram ien to a nivel de a firm a d o de l Jr. M igue l G rau (desde Jr. Y a rinacocha hasta el M a lecó n - 2 cua d ra s ) C A S E R IO SAN LO R E N ZO

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 60 ,000 .0 0

48Insta lac ión de P ozo tu b u la r con su ta n q u e e levado I.E.I N° 4 2 1 - C A S E R IO SA N LO R E N Z O

Contribuye a Prevenir Enfermedades Estomacales y Parasitarias

75 ,000 .00

49

Ins ta lac ión de pozo tu b u la r con ta n q u e e le va d o m as redes dom ic ilia rias A.M C A S .C A S H IB O C O C H A -Z O N A U R BAN A

Contribuye a Prevenir Enfermedades Estomacales y Parasitarias

75 ,000 .00

50A m pliac ión de 1 au la C o leg io N ueva A le jandría C A SE R IO N U E V A A L E JA N D R IA Mejora la Infraestructura Educativa 70 ,000 .00

51

M ejoram ien to a n ive l de a firm a do de los J irones: A tah ua lpa (desd e Av. San Juan hasta Jr. Juan V e lasco A lva rad o - 3 cuadras, Juan V e la s c o A lva ra d o (d e sd e Jr. A tah ua lpa hasta Jr. 28 de Ju lio - 3 cua d ra s ) y Av. San Juan(desde Jr. S an ta R osa hasta Jr. C a bo R eyes-3 cuadras) Tota l 9 cuadras. C A S E R IO SAN JU A N

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 2 7 0 ,00 0 .00

52

M ejoram ien to a n ivel de a firm a do de l Jr. D os de m ayo(desde av. San ta Rosa hasta Jr. M anue l de l A gu ila -2 cuadras), Jr. M ira flo res(desde Av. S an ta R osa hasta Jr. m anue l el A gu ila - 2 cuadras), Jr. M a g da lna (de sde Av. S an ta R osa hasta Jr. M anue l del A gu ila - 2 cuadras), ,J r.M anue l de l A gu ila (desde Jr. M agda le la hasta jr. 2 de M ayo-2 cuadras)C A SE R IO SA N TA R O S A

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 240 ,00 0 .00

53Ins ta lac ión de 3 Pozo tu b u la r y tan que e leva do + redes dom ic ilia rios C .P .M . N U E V A E S P E R A N Z A DE PA N A ILLO

Contribuye a Prevenir Enfermedades Estomacales y Parasitarias

225 ,00 0 .00

54

A m pliac ión de una au la + S S .H H para el n ive l In ic ia l N° 310- SO R L IL IA N A F O R G IA R IN I- C E N TR O P O B L A D O SAN JO S E

Mejora la Infraestructura Educativa 85 ,000 .00

55 A m pliac ión de 02 au las para el n ive l se cu nd a rio "C a rlo s C ueto F ernand in i" I.E C A R LO S C U E TO FE R N A N D IN I C E N TR O P O B LA D O SAN JO S E Mejora la Infraestructura Educativa 140,000.00

56

M ejoram ien to a n ive l de a firm a do de Jr. U caya li(desde Jr. Union hasta Jr. T aw se n- 4 cuadras), Jr. M oyo ba m ba(d esd e Jr. B eliza rio hasta Jr. U caya li- 5 cu a d ra s )l T o ta l 9 cuad ras C E N TR O P O B LA D O SA N JO S E Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 27 0 ,000 .00

57C onstrucc ión de P uente ca rro za b le C t N TRO P O B LA D O SAN JO S E ---------

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal

00004?

Page 54: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

58

iv ie jo ra m ie n io a n ive i ae a n rm a a o aei jr . M e jo ra m ie n to a n ive l de a firm ado de l Jr. A v¡ac¡on(desde Jr. Los P inos hasta Psje. B ena jem a- 3 cuadras), Jr. 28 de Ju lio (d esd e Jr. Los P inos hasta Psje. Bena jem a- 3 cuadras),J r. C en tena rio (desde Jr. Los P inos hasta Psje. B ena jem a-2 cuadras, Jr. S an ta R osa(desde Jr. Pach itea hasta Jr. C a n tena rio - 3 cuadras) Tota l 11 cuadras CO M . IN TER C U L. B E N A J E M A

Mejora la Transitabilidad Vehicular y Peatonal 40 ,0 0 0 .0 0

59A m pliac ión de 01 au la del n ivel in ic ia l N° 377-B CO M . IN TER C U L. B E N A J E M A Mejora la Infraestructura Educativa 70 ,000 .0 0

60A m pliac ión de 01 au la de p rim aria N° 64836-B CO M . IN TE R C U L. BEN A JE M A Mejora la Infraestructura Educativa 7 0 ,000 .0 0

61A m pliac ión de 1 au la N ive l in ic ia l N° 470-B COM. IN TE R C U L. Y IN ES Mejora la Infraestructura Educativa 7 0 ,000 .0 0

62A m pliac ión de 1 A u la I. E. In ic ia l N° 341-B CO M . NATIVA PAN AILLO Mejora la Infraestructura Educativa 7 0 ,000 .0 0

63 Insta lación de A lcan ta rilla de 48 " en Jr. T upac am aru (a 100 mtrs. De la C harap ita ),C O M . N A TIV A SAN F R A N C IS C O

Mejora las condiciones de salud y transitabilidad de la poblacion 50 ,000 .0 0

64Insta lación de Losa de po rtiva - IE N °64098-B C O M U N ID A D NATIVA SAN F R A N C IS C O

Contribuye a Mejorar las condiciones de salud física y mental de la ciudadanía 90 ,000 .0 0

65Insta lación de Local para C o m ed o r es tu d ia n til LE N° 64098-B C O M U N ID A D N A TIVA SAN F R A N C IS C O Mejora la Alimentación y la Participación

Estudiantil 50 ,000 .0 0

66 M ejoram ien to de los serv ic ios C om una les (P /P osta M edica) C O M U N ID A D NA TIVA SAN S A L V A D O R Atención de la Salud de la Poblacion 50 ,000 .0 0

67M ejoram ien to de V ias U rbanas en P uerto C a llao M U N IC IP A LID A D D IS T ITLA DE Y A R IN A C O C H A Mejora la Transitabilidad Vehicular y

Peatonal 3 ,5 00 ,00 0 .00TO TA L 10,633,000.00

000043

Page 55: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTOPARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2015

Siendo las nueve a.m. del día Sábado 28 del mes de Junio del 2014 en las instalaciones del Auditorio de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha los abajo firmantes, Agentes Participantes del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados llevado a cabo en el Distrito de Yarinacocha el día 26 de Abril acordamos aprobar el Acta de Acuerdo y Compromisos del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, el cual consta de ... Folios y contiene los resultados y acuerdos adoptados en el Taller de Priorización y Formalización de Acuerdos.

En tal sentido, los suscritos, nos comprometemos a respaldar como única iniciativa de gasto para el Distrito las acciones, traducidas en Actividades o Proyectos que han sido definidos a través de este proceso y a que se refiere el Instructivo N° 001-2010-EF/7 6.01 los cuales han sido recogidos por el Equipo Técnico en el "Documento del Presupuesto Participativo Basados en Resultados para el Año Fiscal 2015.

Asimismo, nos comprometemos a realizar los esfuerzos necesarios que permitan, en el marco del proceso antes señalado, llevar adelante los compromisos que han sido asumidos para la ejecución de las acciones priorizadas a fin de mejorar de manera sustentable el bienestar de nuestra población.

Los Proyectos que se van a incorporar en el Presupuesto definitivo de la Municipalidad de resultar que algunos A.H tengan problemas de Saneamiento Físico Legal, limitaciones presupuéstales y otros, el Alcalde dispondrá el reemplazo por otras necesidades de acuerdo a la Calificación evaluada por el Equipo Técnico.

Agentes Participantes y Miembros del Equipo Técnico:

1)Nombre y Apellido fcJrr!^ .....

DNI N° : .. 2äL.!p.0...3..ä..Ö.P.Cargo ...Institución a Ita qu

Firma :

ua representa: ...............................................

000049

Page 56: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

2)Nombre y Apellido U a :h r. Â 5 ..C . .....

DNI N° :.... ..............Cargo ................ .j...... ........Institución a la que representa: ..¿}..\.r...,...$.ífa..$$..Í.h. GOQ. . ...enx

s i . . .

Firma :

3)Nombre y Apellido ... .td á jll® . Í . x V Æ .L Æ .......

DNI N° :.... ... o.<?..p3.si.£?.y.....................Cargo .............. £.*.£................Institución a la que representa: ........ .........Firma : ................................................

r . \4) Nombre y Apellido.... (a.r.ï ZlákJt.S.'

.................. ù J L ÿ & Î ! ? . ..........

DNI N°Cargo . __Institución a la que representa: ...CL.Q.:... ..Í ..:...SíÁ.H..............................................Firma :............ „...........

5) Nombre y Aj .¿ psA oLú.da k ù M .e .fi V-ú... .JÎjŒ .^oS p. .

DNI N° :.... ë0c.|ii...ï.C’..!Î.1:........Cargo ...........J.k ffi.k 6!?........Institución a la que representa;

M í . Ö. t í . , s). ík/.c}. SÛ- ^

... l jrn ÔFirma

6)Nombre y Apellido

DNI N°: : :Cargo ....... .Y.K. &?.<?. ............. ..... ............y. A..Institución a la que representa: yÁ.-.M:.. ..../£. Q.e M.yí.O..

Firma : .yüŸ.......................... f.

3 rJ7) Nombre y Apellido. (Í.ü U á á .

l i s ; _ , ,..la que representa: ...............................................Q cñík...... ú ..& rrs .^ ...:..........................

DNI N°:...Cargo ....Institució

O 0

Firma :

0 0 0 0 3 Í )

Page 57: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

ff

f

f

ff

v

i

il

t

ri

n

i

ti

8) Nombre y Apellido. £ w J ..Ê . o n o .. a . w . ’j jo l¿ ? ¿.o.

'DNI N° :....... .C?.s5.3 .0..Ü.^ Q ................................C a rg ° ............................y .K .k M ï.k .:.................... 0 ..........Institución a la que representa: .. .......

Firma :,

9) Nombre y Apellido .............

¡-\ /'£ io /c {(rt(í- d.<yr

Institución /a I la que representa:ot?o

Firma :

10)Nombre y Ape 11 i do . f i{(lïjt. ..

DNI N ° : ............................................Cargo ........ .......................................Institución a la que representa: .rtt C.p. ......................................................................................................Firma:..

11) Nombre y Apellido. . úd°J?:. L..9 " } . . Hü#.V.L9.DNI N° : .... .....................................Cargo ....f . { ...'..Ò..( .A .....................................Institución a la que representa:

Firma :

12)Nombre y Apel lido... .. M Jo rrt U(/)nQ:. K o c lrijj tü i'Z .

DNI N° : ..QG.ot^.lPj.......................................Cargo 'D.fd.i .do..-.......................................Institución a la que representa: .A:, fi.......z¿?í... .VFirma:

13) Nombre y Apellido. ¡H ? lene

DNI N ° : .P.9.Ç.... .oy...<P.........................................Cargo .ï / f . Ç J . . . . . .......................................Institución a la que representa: .f..feí.¿..4?.í?..

Page 58: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

14) Nombre y Apellido. f^ a n h e ! k n ß •

dni n°: o.iy..¡?..S.d:...........................................Cargo ........ y...Institución a la que representa: .A : . . t i . . . . ££.L..

A íÚ l(t .Firma : .

15) Nombre y Apellido.

DN I N ° : ..................................Cargo ....................................Institución a la que representa:

Firma :..

16) Nombre y Apellido !.}}/.$£: .(*£............./ît/W ^ c

DNI N ° : 0jrf.S;y3fl.Z............................Cargo -............................ ..Institución a la que representa: AH:...Fi rma : ...............................

17 ) Nombre y Ape 1 lido *

DNI N° : ,...Cte)<?....V6../..Q Cargo r o? ¿i efcn~Vt

: ..JQ & Zo....................................................................................................................

Institución a la que representa: QÍ3. P.Ú..

Firma :.... ..................................................

18) Nombre y Apellido ......... ................

DNI N° : .........................................Cargo ..U.< .<h.?Q................................ ............Institución a la que representa: ...A:..t!..:. ..

Firma: : 3 a :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

19) Nombre y Apellido ...................I

DNI N° : .........................................Cargo ...tfs.KZ.do.s............................. ........ ... .Institución a la que representa: ...A.JL.Firma:

0 0 0 0 3

Page 59: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

20) Nombre y Apellido {/.? }£*? .. .

DNI N ° : ............................................Cargo JA ildvík.........................^ ...... ..........Institución a la que representa: ......................

t

Firma: ........................................

21) Nombre y Apellido ^

DNI N° : ...9.9.Q. .%..Q.L*k.............................................Cargo ..%.L............. ...... .^.. . ... ......Institución a la que representa: . . ú Li?.h.\Q.P.ft?..-. ¿k!?.*?....

......................................................................................Fi rma ;...VÍ‘f-4 M ........... ............................ ......

22) Nombre y Apellido.

DNI N° : ..................................Cargo ¡D.f rSj.ñ.dfi.. ........... .......... ......Institución a la que representa: ..C.:../:..-................... .......Firma:...

23) Nombre y Apellido ............

dn i n °: ...9&&..y.'Z.y..3£>........................................Cargo "dSiti'Úf-,. . . ' . . : ................................Institución a la que representa: Z...Sr?.%.t?...

Firma:...

24) Nombre y Apellido.,

dnT ki0 • ¿ ¿ ¿ 3 <¿ O

Q pyio ¡ i jb f r f jv GxbytfrZL

Cargo ... ............Institución a la que representa: C a OCrtú Ccr & lh L>C> COC I7&-

Fi rma :*

i25)Nombre y Apellido fvQYufV Coictiwn

DNI N°- Voetf&b ! 1

Institución a la que representa: .

G00033

Page 60: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

-Liiid . .

26)Nombre y Apellido ri fa.ba. ba

Carao .............................Institución a la que representa: A H. £ / a l^ m oFirma : ........................ ................. .......

27)Nombre y Apellido J 'Jan? -fcx ~bau?U

DNI N° : ....Q.9..Q...3:.Uiy....................................Cargo LIqsOÍ........................... ...... ...... ....institución a la que representa: I...:.t.L

Firma :.

28) Nombre y Apellido..

DNI N° : ...§P.jR..?r..!..J..Q..y..................................Cargo ....tí.P.ZQ.fáP.?.............................. ........Institución a la que representa: ....Á.■.}{.. £ A... .

29) Nombre y Apellido.

DNI N°: P IQ.Q!Q3.?1.$?..........................................................C argo .'Pt.í?.1. ........................................................ o ..........Institución a la que representa: ...A:..tí.

Firma :

30)Nombre y Apellido . . béy/h> ^a^idiéz

DNI N° : ..................................Cargo ... ..................................... ......Institución a la que representa: Caá r&..

Firma :................................................

31) Nombre y Apellido. Qr/ûv/ilo Ÿçii'rtfr S atn arriá-DNI N ° : .......................................Cargo .......... _ ......Institución a la que representa: .'J.X.:..

000054

Page 61: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

Firma : ................................ ...32 ) Nombre, I ÿ Apellido ..[.Ç *A ? .k .{...

DNI n ° : ..............Cargo ....................................... ........ .......Institución a la que representa: .ú.C:

Firma: ..........................................

33) Nombre y Apellido f.t.?.. . . . ..?£.,

DNI N ° : ...,c.?.9... 3..$..y. ...........................................Cargo . .M &SwJ.............. ............. <q.Institución a la que representa: o<7//Tk__ /loJrt . ¡rce ...............Firma:..

34)Nombre y Ape 1 lido S ..

DNI N ° : .........................................C argo ...T fí.Á ....Q o.k& tW .(&?{................................. n .................................. .^ .............Institución a la que representa: c£t...................Firma

(X35) Nombre y Apellido HÓí.?. ..

DNI N° : ..........................................C argo ..................................................................... ^ .......Institución a la que representa: * ..& í.../... .íO......(?f ,

Yonn0jLc*r-k.tX

Firma : ?

36)Nombre y Ape 11 i do .4 ^.M .}.

DNI N° : ..^..P...^£.X^............................................Cargo ............................ ... ............. .......Institución a la que representa: ..í.:.. .Áb .z!if..?r..{.

Firma :

ÇiluPrtA /¿<2*k ?s$~í - C a lu t37) Nombre y Apellido .......... .^..^..^£..

DNI N° : ..^ [¿ ^ (3 .3 ......................................C a r g o ..................................................................................................Institución a la que representa: ¡f.:.£..:Z.:....t ...?Í.3.?...Z...Q..

Firma :

00005

Page 62: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

38) Nombre y Apellido. É :9 .f.. .. W.? fy *. ?.(.ÇÇ. ?.. ?..

DN I N°: ..Jk9.9..2^...1^.(...........................................................................................................................C argo t . {$ .■ } .!.t.?................................................................................. .....Institución a la que representa:

39) Nombre y Apellido ............

DN I N ° : c$(.P..$y.j5...P.........................................C argo . . % &£.{*!................................................................................ ................Institución a la que representa: ........

Firma:....'

40) Nombre y Apellido... J 'Je*DNI N° : .......................................Cargo .. I?..!'}£............................... ...... ........Institución a la que representa: ...A:.H-........

Firma,:

41) Nombre y Apellido. tuo XÁ-&

DNI N ° : ... ..(.QA.tl.J..............................................Cargo K rf.k .( . ........................... ./.....*...... .....Institución a 1 ^ que representa: J&........

Firma:..

J ^ S rrtfló - tto/iiiÚÁJL&á- Ç lc t42) Nombre y Apellido...y ^ . 4 . ..............

DNI N° : ...DP.O.^JJ3r.... ......... .......................Cargo jcé ..Institución a la que representa: Á:..t(-........ U.ZZl.Q.:..

Firma:.

43) Nombre y Apellido. tJa i'ó yn ¿ x

Cargo ...¿.ZZV.Ú?.!??................................... ....Institución a la que representa: ....C..:..?.:.. . ..... .k..?..... ...7.¥jA?'í> Q lu Wa d o •

Firma:....

000056

Page 63: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

44) Nombre y Apellido Á .'.J .9 r..............................7 a ^& » 'v '0

DNI N° : Cargo ..Institución a la que representa: 2.....< r........2.

45) Nombre y Apellido ...............C ha j

DNI N° :..................................................Cargo ... .................................... ... .. ..Institución a la que representa: L¿íJ.(&..C&.Í.7Q&:..

Firma :

4 6)Nombre y Ape 1 1 i d o ..........

DNI N° : ..........................................Cargo ............................. ..... .......... -,..Institución a la que representa: ............. ........

Firma : .* .................................................

/~¿Oyi lin Çsçih&r F á2° <£ & *-c la z .47) Nombre y Apellido.

DNI N° : ..®.l?.9..y.l.c3..%0!..................Cargo JtfSt.tbí................................. .i.......Institución a la que representa: ...... ‘ór9.. M. Q.....

Firma: ...............................................

48 ) Nombre y Apellido.... /Ü.fddí KP...(!..Ck?f!.f ? . .....Tí?..:..

DNI N ° : . . ® ..........................................Cargo ......... ...........Institución a la que representa: .. ..... ¿ QfíÉthZdQ.....

Firma:.

4 9) Nombre y Apellido (íff.t! . . . . .?... ............

DNI N° : .2liy.3.J.3A.....................................Cargo ................................ .....Institución a la que representa: <

Firma : ..v

000057

Page 64: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

50) Nombre y Apellido ... . . . íí&Z.......................

DNI N ° : ...........................................Cargo ............ 0 ... ....Institución a la que representa: / Ü ? i .....

Firma:..

51) Nombre y Apellido Cp -.d ?............ ...................

DNI N° : ...........................................Cargo ........{£.?&............................. .g.. ........Institución a^la que representa: ..¿hí*...............

Firma: ..............................................

52) Nombre y Apellido .f/^ .L ..........................

DNI N° : ..3.9AfL3?.%3............................................Cargo ..... ......................... ........................Institución/'fe la que representa: ........ ............

Ap e 11 i d o J. ¿rí.t Lü f.tS.. ......

DNI N° : ............................................Cargo ..............................................Institución a la que representa: ..3.&?.??.....¿(íM.L!..

Firma: ...............................................

5 4 ) N omb r e y Ape 11 i do .. .............................

DNI N° • Voto?/ Y (oCargo ...............Institución a la que representa: ....A y. p f o r jas .

Firma:.. ................. ...... ................

55)Nombre y Apellidoi

ü Ojl í \Jo /> ^ OJ Csll f o

DNI N° : .... ..VY.l.?..l.c> Cargo yyifii í , ..............................................................Institución a la que representa: ..

J.Fi rma: 5

G00053

Page 65: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

5 6)Nombre y Ape 11 i do.i d J . L l h * ......

DNI N° : ..P.?..°?..'±3r.kS...........................................................Cargo ........... ^ ...........Institución a la que representa: X.QA.. ............

Firma T l ii í é t . . . I Z Z I Z Z Z Z Z Z I Z Z Z Z Z Z i

J jE f / i n C e rra T í ¿¿o57)Nombre y Apellido.

DNI N° :Cargo ...................................... ... .......Institución a ára que^r^presenta: ..A..u..:...Á^.A....O^.

/ V

58)Nombre y Apellido

DNI N ° : .......................................Cargo ................................................ ..........Instituc/iói/ a la que representa: ti:......... ¿Ér

Firma : ...la BEL59)Nombre y Ape 11 i do... m ^ ? . Q.Zí?. Zbi

DNI N° : . . Q P Ç . ......................................................................................................................Cargo ffi.Ÿ.kiik?.f.£«!........................ ...... ...... ........Institución a la que representa: .............■r:........ é - | % ¥ ............................................................................................................Firma :...\....lku...............................................

60) Nombre y Apellido. neo fúZ r& A ? (as

DNI N° : .........................................Cargo ......................... ...... ........Institución a la _c[ue representa: ...A.i.tf.: u£?.£-.............. f?.... t &a..r Á r.... P . 3 :............................................................................................Firma :.. c .................................................

61) Nombre y Apellido.. </<.& j)¿ ? h

DN I N ° : .. '.&.P...Í.&..P.Í..3.3:....................................................................................................Cargo ....Í ^Pr. f r............................ ..................Institución a la que representa: .

Firma :..

000033

Page 66: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

ir

ri

«

11

11

11

11

62) Nombre y Apellido.

DNI N° : Cargo h c¿l*L 5 -

Institución a la que representa: ......

Firma:,

63) Nombre y Apellido. . . . ..1 .9: :...................

DNI N ° : ..^.^S3.X.'ÍiX.......................................Cargo ..................................... ...... ......Institución a la que representa: t(\.......

Firma :...

64 ) Nombre y"'Apellido ..

DNI N ° : ...€íR.?.A.?.5?..(.Í!,...........Cargo ...............................................Institución a la que representa: ..Jf..:..f?..-.rf..:. . . ...9...7. . . . f c L ...Firma:.

65)Nombre y Ape 11 ido &./J..I..

DNI N° : ...XX. . .h^... ............................................Cargo ‘¡fyÁ'J.a.dp..............................................Institución a la que representa: ......... A.(y.(ZnÁ?!#:.

Firma :........................................................

¡ f io66) Nombre y Apellido.

DN I N ° : ...........................................Cargo .. /..?./:........................ ............. ....... ...Institución a la que representa: ..

Firma :..../

67) Nombre y Apellido ......... (Æ^3A..

DN I N ° : ..l&.Q3..Ç?3..ë.ÿ.. Cargo

mfy y jj eàriJfà

Institucióru a la que representa: " Æ Z b&ft.A Et?:*!.Tú /¡WÁQ.

■■ 0 0 0 0 3 0

Page 67: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

68 ) Nombre y Apellido... Q Í l. ¿J .a. ..

DNI N ° \ ..9.9.9.3.!?..?r3..~¡‘...........................................Cargo /.. Q. Æ.......................... ........^... ..j..^.Institución a la que representa: ...ïrQ .T.Q.

Firma :.. ...................................................

> . G x rrta . / ú ii it u ia ^69) Nombre y Apellido..

DNI N° : ..Q.?f?..L&.z>3.X.........................................Cargo ......... <p....... .y.....Institución a la que representa: ..........

70) Nombre y Apellido....

DNI N° : .....................................C argo ........................................................................................ ........ .«?»...............Institución a la que representa: A. tí.: ç/. L.YP. f. 9...

Firma :...........................................

71 ) Nombre y Ape 11 ido... ítXqM.i.Qh?á}..ll.9... / Sl. .íQ..

DNI N ° : ..................................Cargo ........................... *..Institucipq a la que representa: ..A...M-. \S.f..™?........í/. 9..

Firma :

{ écI yO U r lotUtd ¡y O72)Nombre y Apellido

DNI N ° : .Z.k }.?... ?.k.3r...y.Cargo ....y.Instituctóii ra//a que representa: hf... ..

Firma : ...A

73)Nombre y Apellido

dni n ° : ..9.9.9..9).?t.Q9t.3...................................................Cargo (/í^.. . . Ç r. ................ .... .......... .*.. Institución a la que representa: ..........C. 9.:.

o l

Page 68: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

r i

AÑO FISCAL 2015 0L U G A R : A U D I T O R I O D E L A M U N I C I P A L I D A D ¿ 3

F E C H A : S A B A D O 2 8 D E J U N I O 2 0 1 4

H O R A : 9 . 0 0 D E L A M A Ñ A N A

FORMALIZACIÓN DE ACUERDO DEL PRESPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS c2 .

N O M B R E S Y A P E L L I D O S

CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO,CCNN, ORGANIZACIONES SOCIALES E

INSTITUCIONALES C A R G O D N I

aJ d lL ñ C L M J C A / W I

______________________ ______________________

M e m e z] Q P r c ç ç \ < d 05 9 3350 €

' OQ'QAnjQ ^ -^Lt> ,4oaa -0 « A Q J b f v W ccc ÿ 'Z ïmf J ¡l<c?cg rï L - ) c ÿ t t/Q h

O V t

í ik ¿ gt< - w í l in B & ifp t i

ÍÓ q a h j fjo\Q

1r í W o í W t9 "

K ¿

(r£ : \n V lC 5

‘ 6 x i U > - - ' / 0 r “ -

Ç s d J 0 0 0 ^ / 9 6 9U

w eUtcJ

à ¿ ® < y v v A C W | g £ / h u c Í O Y

^ ^ C fa w J U U ^ -0 txu t TjLΠvU

2x±LéD O a v jj^ p

¿jl I r l i ! ■ • € á ^ / X c ^ P~ X e f c r & i u ^ S y u A v fp

J . j _ _

ê ù 5 2 lW lZ 7 Z 7

SÁk.Ht í A )v .a ^ J l v u o im i

y . 0 ^ 0

' Ttvtvb \ 1CftPv \/ vjpvro O^ 0 A v t - f O T ^ J o m

ílljU jo U iJ p £c6ond3/ l i e ( t a i n o 23Jf^6h®

‘ í Á ^ c m f ï h u P ^ y f i

^ d jp i- y o 9x0c

j¡U - irf ^ ' $ k v A tc d lc v ? f n C x r W *

fi A ¡y / i ' 1B JO( 9

3r tgA-vL^Qvy^ow f^aigccAc^^

Ç m ^ u m Â

er o Q. i%b 5•*^dyw\ Jg'C-t'CO- ) i l i o

^ Q ü o n (C W -v ^ k o J ? o T o .

¿ i f t i - * * -< ¿ ?

JA«? _ _ 1i¡ JS^ÁfL2Í(|V<0 I ^ ^ kÁ j

v\ l~4 U • ^ VmJü DMcOLQflC^ ¿ & l lC i& t x f p j l t í 1&*/¿

i C t o ', v ú

O ltL ttV )- la a t ia 0 0 0 3 ^ ^

* ' ^ ' . ’¿ i _ iU .^iX l(co /ix j, tavo

À k o f e 0 0 / 6 / 0 6 9 ?

J fr r ¿ > a ia i

Page 69: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

AÑO FISCAL 2015LUGAR: AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD FECHA:SABADO 28 DE JUNIO 2014 HORA: 9.00 DE LA MAÑANA

FORMALIZACION DE ACUERDO DEL PRESPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOScocooooo

NOMBRES Y APELLIDOS

CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO,CCNN, ORGANIZACIONES SOCIALES E

INSTITUCIONALES

— JJ u

CARGO DNI

J ju u to ro-nC&ckc A - //• VyP /I//'*</c çV/fL 2 3 S e o

i J f c f w j A S c t í e r j (paraP u-

'¿ j & r c u o ) /i

tJjflo 'fnncÁtsú 70óa¿íM o O o o -1 5 ^ 0 ^

: 7. . t > k W i c o ,/ ¡ j I i ~A

Ç & <£.( t n A o k jQ m o n m c fó

^ © . v r t c o , C_CL.fi f i O Úd’d-ncP O c o S ' j ^ R

bP<g.<tnAo K c m o n /-f,

í?nykvU > i W u .0

j r Xxfj~£cV V-Kt/l c’c . O, ft S. (ú¡3 tfrxç ■ f ±e/y

A A • /4H -I > 4c. M jju y ? V o c A t cWv-e— ^ -------------------------

Y 1/ A Í A l x W ^ ^( O \J^ìn$uòjo v \ p a ^ u > a A »wJUtv* elevi/ ^ . c . fh tO

^ f-f - I^VvujutK>çv0S ^cvnrtiLo A^jtoy vt u á x j D < 0 5 9 c a s o

^ O A ^ O ^ C * V O u v < 0 ^ GbflOUur) ¡ ¡ o O ^ h iÌr O ■ t°? 9 (/ ; /

T eQ - o m y V fr> s v i X-- fc : ( jE V ^ O C\ySj£0n

' ^ ; i n 3 7 e ?

Qi W<Tvl£luj~ 'PdA'vyE J- c • £ • M ^ ^ / t ^ h A u í lA p c Jÿ

V o ¿ t h

c v v a

si â • H 5 c \aOl ySrmú¿ lí ■ K 11 íl£

f J x i c u u x ^ i x JUS-H f-

\ J v ¡ íW fW ?0 0 2 ^ tèe /

C C < S C ^ f o 5K & > u W ^ e o j? K a ^ U w VloectX ■J a

M V & X

lA .lU » _ s á = rC / t W i 3

yá/l , M-H- 5Wc\^aI.C>iM S ) < m d ñ A ^ o

ji fc . H U • ^SÍUvCUaÍ)0A <TcL/H>v'ú<r&

Ç Ç O _ £ 2 ^ £ Í 2 _

TvmAw1¡ i-é /U j v i^LticU^tt1

( o f cmS lch .-n 11 nú tñ I g

Q o M b t/ ?U .

\<

A / i ■ K M ' 'ÇC\Mfo9 ^

fa

f M&ixA ^

_____ _____0 ^ b 5 l (V ^ i g— I y

# W y y ,LÍ/U joio ^ c ^ x x ^ x j^ JIm ú I

I

¿ O Q O l O b b

í n i n i i m m m i n i

Page 70: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

AÑO FISCAL 2015 OLUGAR: AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD t ~>FECHA:SABADO 28 DE JUNIO 2014 jHORA: 9.00 DE LA MAÑANA ^

FORMALIZACIÓN DE ACUERDO DEL PRESPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS ^

NOMBRES Y APELLIDOS

CONCEJO MUNICIPAL, CENTRO POBLADO,CCNN, ORGANIZACIONES SOCIALES E

INSTITUCIONALES CARGO FIRMA

]>€ lCv C W 3 3 v u ii* fa * M

■un g c r d v ^ - / l ^ A fc - v i fe a •7? " T O ^

i / / ■ [! H ‘ X)\£xj ■

r)C>A&0 - r - í - ? ) ^ T <yo-)C t jb Ü u s o to to OÒO T f ö O lho

iVüólM

c x i w U m W ^

\JlV-Q 1 { 2 Q 6 7 6 &

/O ju x j

'x.vA.kx S cvJ-ci (/e ^ ? / & o Q ó q & y

W ent ro o u ü b ^ i 9

p^ifW) (q Ova qv ^VaPwa Vovi d Q O f í 3°¡ ij ■

l\)f\AÿCXVlrO> ^jK^W uatá) C O I C H Ï C ?

/7.g 9 ^ 0 0 J € 0 ^ 2 •

CflLlO $ Í '( d<ív C' Z \x ^ Q t" 0\/L*-O 2 6 q 5 3 6 ? ^

r v > - e«g - R ^ í (sl9- y x ^ jí^yxQ/N

Page 71: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

AÑO FISCAL 2015L U G A R : A U D I T O R I O D E L A M U N I C I P A L I D A D

F E C H A : S A B A D O 2 8 D E J U N I O 2 0 1 4

H O R A : 9 . 0 0 D E L A M A Ñ A N A

FORMALIZACION DE ACUERDO DEL PRESPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS

lO

ooo

~ N O M B R E S Y A P E L L I D O S

C O N C E J O M U N I C I P A L , C E N T R O P O B L A D O , C C N N ,

O R G A N I Z A C I O N E S S O C I A L E S E

I N S T I T U C I O N A L E S C A R G O D N I f i r / m a

J j l l & ( Í X X ? ( ¿ I \ ¡ ■ \ A j O M x ^ ( ¿ L u i M O ( o í - P i O ' V i í u x m í > ^ ' J t y u A j a t t Q ¿ U a ■ r < j T . C x > b ^ r ^ c l ^ 70 0 0 ^ 1 5

\

r r \

2 f ' / i o W o i l J x j u o \ M f / c \ ^ Ó ' ? ■ ^ D a / u 1 ' p e - / - 0 0 0 6 2 m2 /

*

1 O ú ) b y T ^ a d i v r r w O M t o v o l ¿ A - J T . c 7 1 . L f 2 - í ’ ^ ? o / u , í 6 n ’ P / l h i ’ t \ ¿ T / f p o l t f *

i f i n l m ¡ m u ^ j h , ' f o n k ' ' V y Q (¡Z o o e a - < ¿ > (p o Á jj& o Q t s & l ú z Í a p i u W y ^

......................... ■■■■ ■

V ' l 5 b 5 3 b 0

1 U a j v t w o Á I f t l í l W J ? C ( k h . t i ^ O l C ' ^ 0 ' / id S - ^ A M m 3

ñ

H ^ U m Í C a a A

(

0 0 0 f i h t ) ! J 2 ¿ L ^

r ¿1 J ) r T i a í A M ^ S ¡ - / u x k 'v j c m ^ f j m c M i í o c o c q > 6 6

& L u x u i / c e i t f j j j\ \ V>- \ ' v V ( J ( 9 U Í

. . . .

í ) o O 9 - H 3 2 V c i ó

Í M m > a u /w u a M ¡ U x n a j l m ■ / i / 7 ?

r

\

í

< M . | 4 H ^ 3 . ^ A u / k í Q • p , ' \ k u Á ^ A > b e r > ( o o o < ? < t £ ,

1 k < > Y |

p / U j V l c V ^ i k \ L \ C " w v . < A U ^ c a U O O o o o

' T , k ü 6 A

f c j r l j D i a v _ f V j o 1 O v a n x o c X x o v x Q c t ^ ^ ■ ^ C n t c / n , i v 4 X i i v a < 2 t o )

' A u m i a c - f 1 - 3 - S o b t e ^ v c \ . 1 \ U ' v ^ ' a e n & r a 0 0 0 5 6 3 5 , 5

¡ } - ü \ i A n u ¡ X { C Í ^ Q k O M v L t Á m l ( c i O c m x í j ^ g k n & o v . Q O t f - i W i ^ p ñ O ^ Y 5

t J i w j w O d U W C u f ov\ U L\ 1 k / T Q j ^ i n i t í u i l f i n i ' ) H W 5 Z 9 - 9

» A e o c > U d v u j ü Í i í í ^ i 7 < 0 u m P & QH 1 A I A c j 9 c C ; - C- d o o 6 o ^ ó y

i C t ^ - u L o » / 4 C c M u u + ' q L W c q £ t e l < $ r * - - V W í ' ' ° • ü \ M f r O U 3 > t e o s o^ i

L f t a u u / i £ A p a ü ^ u a

y \ / 7 - o

. . . .t ----------

< 3 j í ^ / 9 / 5 6

^ O o a Q / ) ' ^ X V v o l l Í í I - l í ( ^ ¡ b w - H U x u - ■ .............................................................. _ l É f a w i & u b ’ 0 < O O q ^ / 9 V

' f e i x Í A W f x o . J Í a v i A t aÁ ¿ - H + t - B e f a t A o y m t i • % ¿ $ k 4 k a Í o Q ü Q W 6 ñ 9 8 / J 4 J

K r

/ l y ' í C - V ’ / < ? i Á í a j o ^ q w ■ U í a W V . Í j ^ u A - ‘ i ! \ ( j j 1 . m . ú T b i J c í u l i ^ W ± 0 J L \ L 2 2 : y t «A> f f i ' ,

Page 72: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

AN

EX

OS

(OcSoooo

Page 73: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

RESOLUCION DE AT CALPIAN0 -2014-M DY.

Puerto Callao, Q J MAYO 2014 VISTOS: El Proveído N° 1109-2014-MDY-OPP, de fecha 28 de Abril del 2014, y; CONSIDERANDO:Que, con Proveído N° 1109-2014-MDY-OPP, de fecha 28 de Abril del 2014, el Jefe de la

Oficina de Planeam iento y Presupuesto, inform a que con fecha 26 de Abril del 2014, se llevo a abo la Formalización de Acuerdo del Presupuesto Participativo, basado en resultados para el ño fiscal 2015, según Instructivo N ° 001-2010-E F /76 .01, en concordancia con el apítulo III, n um eral 1,2 y 3 de d icho instructivo y d el R eglam ento de la Ley M arco

del P resupuesto Participativo N ° 2 8 0 5 6 , de acuerdo al A rtículo 10o en dicho Taller se eligió dem ocráticam ente a los integrantes de la Sociedad Civil para in tegrar el Comité de Vigilancia; por tan to rem ite el nom bre de los integrantes que conform arán el Comité de Vigilancia periodo de Mayo del 2015, hasta cuando se elija el nuevo Comité de Vigilancia del año 2016.

Que, los agentes participantes para fines de las acciones de vigilancia ciudadana del proceso participativo eligen el Comité de Vigilancia y Control, entre los agentes participantes de la Sociedad Civil, con este se conform a el inicio del proceso y finaliza su labor en Diciembre del año siguiente, en tal sentido en un año coexisten dos Comités de Vigilancia y Control, aquel

^co nfo rm ado para el año en curso y el año siguiente y el o tro que continúa vigilando por segundo Ijjaño el Proceso de la Ejecución del Presupuesto.

Que, las M unicipalidades gozan de autonom ía Política, económ ica y adm inistrativa, en los asuntos de su com petencia, de conform idad con lo establecido en' el Art. 194o, modificada por las Leyes N° 27680 y 28607 de Reforma Constitucional, del Capítulo XIV del Título IV de la Constitución Política del Estado, que tra ta sobre la descentralización y el Artículo II del Título

relim inar de la Ley N° 27972 “Ley Orgánica de M unicipalidades”.Que, estando a las consideraciones expuestas y en m érito al Art. 20o, Inciso 20) de la Lev

N° 27972 “Ley Orgánica de M unicipalidades”.SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO.- CONFORMAR el COMITÉ DE VIGILANCIA DEL 'RESUPUESTO PARTICIPATIVO del D istrito de Yarinacocha, periodo Mayo del 2015, ¡asta cuando se elija el nuevo Comité de Vigilancia del año 2016; com ité que se encargará de

f igilar todo el proceso del Presupuesto Participativo basados en resultados, la m ism a que está conform ado de la siguiente manera.

Jtiilmer Javier P ascal A m pudia.R epresentante del AA.HH “Las Palm as”.R onel O diavan o M ozom bite.R epresentante del AA.HH “Faustino M aldonado” M arcela M aría Estrada Tuesta.R epresentante de la Ju n ta Vecinal Casa Blanca.N arciso C alderón Araujo.R epresentante del AA.HH. “Corazón de Yarina”. W ilfredo Inum a Urquia.R epresentante de la Com unidad Intercultural Bena Jem a

PRESIDENTEMIEMBROMIEMBROMIEMBROMIEMBRO

O O G O o T

Page 74: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

A R TIC U LO S E G U N D O .- ENCA RGA R, a la Oficina de Secretaria General y Archivos la otificación de la presente resolución.

/ roc: //A R T IC U IQ T E R C E R O .-E N C A R G U E SE t a la U nidad de Im agen Institucional, la publicación de la presente resolución.

REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE.c.c.G.M.SGAJSGSGSGAFSGPP.Integrantes.ARCHIVO.

IAC0CHA

PAREDES

000033

Page 75: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

4r C Û presupuesto-partidpativo.mef.gob.pe

DGFPOfcrecci&n Central delPreswpytsto Público

: JEGO MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE '• ARINACCC-- DEPARTAMENTO UCAYALI

PROVINCIA COF.ONEl PORTILLO

ÀQU

• Registre ds l u s u in o

• Agenda del croceso

• -g e n te ; pa»tic issit« i

• Equine tècnico

• C om ité ce v ig ila te i =

- Visión ce D e -S "o llo ■

M isión In s titu c io n a l

• C b je tivos ael "C I

• - ro ye c tcs p rio fisades

• C onsultas y Sugerenòas

• C onsu ltas ce c iudasanos

• C hat - ïe p e r te tecnico

. C onsu lta r ; ecnas y

en tregab les

• G enerar ds tes ce ent-ega

• ¿cantes articipant-es per "¡pe ce Organización,

g -canti: -articipantaa por - ro f= s i o n,

• Sroytetoí por Situación.

• :r0i€ct0= Ambito,

• -gentes Participantes Genero.

Opción seleccionaca Generación de datos para oficio de entrega y validación de datos a la DNPP

Solicitar estos

Grabación :e nuevo rsaistro exitosa,

-agina , : / /(ice:

Reciitros : a 1 ce 1

OBSERVACIONES COD. TRANSACCION

2014*07-13 22:27 20 S= Cumplió ii*07*2014 PP2?*90?0ü?2C2

j ' i r a i 1

• Agentes por tipo ore.

• Agentes porecaces

• Proyectos por Línea ■

F?:- M di

Page 76: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

V I I I

Page 77: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

AN

EXO

SoF - r-

oo<z>

Page 78: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

CONVOCATORIA.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA, CONVOCA A LOS AGENTES PARTICIPANTES INSCRITOS EN EL LIBRO DE AGENTES PARTICIPANTES, A LOS TALLERES DE TRABAJO: “DIAGNOSTICO TEMÁTICO Y TERRITORIAL Y DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN”; EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015.

DICHA ACTIVIDAD TENDRÁ LUGAR EL DÍA SÁBADO 26 DE ABRIL A HORAS 9:00 DE LA MAÑANA EN LOS AMBIENTES DEL CAMPO FERIAL MUNICIPAL DE YARINACOCHA.

SE AGRADECE SU PUNTUAL ASISTENCIA

PUERTO CALLAO, 21 DE ABRIL DEL 2014 UNIDAD DE IMAGEN INSTITUCIONAL

X7

000071

Page 79: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA PUERTO CALLAO - UCAYALI - PERU

"ANO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISOCLIMATICO"

Puerto Callao 27 de Junio del 2014

OFICIO N°104-2014-MDY-ALC

ING. SIXTO RAMOS MORENOPresidente del Equipo Técnico del Presupuesto Participativo Basado Por Resultados 2015Presente.-

ASUNTO : REMITO PROYECTOS PARA SER CONSIDERADO EN ELPRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS AÑO FISCAL 2015

REF. : INSTRUCTIVO N°001-2010-EF/76.01

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle cordialmente y a su vez remitirle los Proyectos Adjunto para ser considerado en el Presupuesto Participativo Basado Por Resultados Año Fiscal 2015.

Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente,

c . c .Archivo

í

R E C K P n h o» ** I o fic in a de p la í ; 1 PfctSUPUfcSTOj

.

2 1 m 2014 , ¡REC N-____________ ^ ^HORA:

7 00007Jr. 2 de Mayo N° 277 • Telf. 59-6407 - www.yarinacocha.uca.md.gob.pe E-mail varinacocha@ varinacocha.uca.m d.gob.pe D is t de Yarinacoha

Ucayali, Trabajando por el Desarrollo del Prim er Balneario Turístico de la Am azonia

“Yarinacocha cada vez m e jo r”■ Región de

Page 80: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000073

o t t i s i i t t i i i g i a i i m i i i v g i i i i i i i i i i i i v i a a u i i i i i iMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : \Nombre del representante : oAAsxJL.'UL.representante : CAfct&t'Oá-.dni . Doc b i l J - J C (¿.(yi.isct/ccí e * tfc u je ^ d o

Telefono: L j "{02. ~{O 2^

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Z Ü A C C E B l L / b ^ £ > £

C A L L E S } £ > b l C - h S E & í o

S a m J ’uAM 3> f. y e *

Fisíco o de Infraestructura WBMrrasrtÁ&uJtb m

Qac cL cí^ 1 3 J tX J r " —A (jU- l<x-

Jícco- í. l y / w í í c / f 3 0 c¿c£ •Tt"'

- W t jX -w v1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

ExplotaciónIndiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, ¡animales, minerales. )

Humanos y Sociales

f

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 81: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000074

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN ACO CHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOTelefono:Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN {L ' '

Nombre del representante :<£ V o J^c_ , "r'íooofvL &. c r <-*-cl-íA / «VDNI r t f c/ < ¡ » 0 6 3 5 4 ^ ^ ^

F irm a ■ ■ o te é fk

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadast'

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) (

Fisíco o de Infraestructura1.Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias ¿.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

)

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 82: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000075

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : t r » c i 5>au\.T<5< ( i» !« Ce> cA<Nombre del representante :DNI : & o 7 5 5 ‘ i ^ ¿A V% /U o ~ ¿ * r n < ? ,n t>

" jP ¿ d (X C ia ry i_ o |

Telefono:

Firma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo dé

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

c ’ e * y t x - ' W & T r i t o

c L d , L e * 5 T / / c r c <f

p r <mc<- v ' a y

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

/ . a u ' r « v m c o 7 f?J

“3 a v V T ¿ i ? 0

Físico o de Infraestructura£ n r ■r 1» f > t <X ¿ -(r ^ ¿-e?

V r t t k « *

/ d i C a / / e S € * .S e r io

t c c ' - l i e C u U < f t p t ’ M p a . k i

a u t H a v u jc i

a ^ o e J c r c M , y * * A**' '<?

1.Calles Aperturadas2. Forestales 3Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y j AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 83: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000073

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : C g-.g V i Q

o r r el: “ nte: í X ü 1 k s Y Q m o \ § ) Í ¿ £ & ^ V Í \ \J€C\A)Ll Co M o v L l* * * 1 -7 ¿ y ' l ' Z

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN ACO CHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Firma : ^

Telefono: C) Lf 3 O

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

\( Educación, Salud, Cultura,

Seguridad, Desarrollo de Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

T < * 1 M / ó i / >

f á v e < A \ A / o ¿ > «

Naturales

C o s h ^ i r u c C i Ó M

c K \ j m c \ a o i o \

O r * r ) o S

£ -S >

^T e rre n o s Disponibles 2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

s

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) (

Físico o do Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 Nivel Educativo

Page 84: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000077

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L PE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Nombre del representante :D N I: %01><L S '6 C>~0

Telefono

Firma :

; 7 7 ^ 6 3 7

DIMENSIONES PROBLEMASo

POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

Nnturales1. Terrenos Disponibles _? /2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades 2Destreza 3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

u i / !

, y _

¿ c e s

Fisico o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

)

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 85: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000073

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC .N N: 0Nombre del representante : f IDNI : £>e 0% ^ O - lS U ¿Vx, U j í í v ^ J )

Telefono: G ° ) f e 0) O <-¡ í r ' i

Firma : r

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

- W ) 6*' <3\

vSL ^ ^

k ¿ h

Naturales

\ j c /~y x ? ^ - ¡ L

1. Terrenos Disponibles ><5 2 Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)_ g c r i í V ^ p - L c A - O j ^ ‘

ÍR i < je-»jz_3.

Físico o de Infraestructura

_ cK > p > "A ?

c y -J U n C> -z t ¿ ts ^

1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

i

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 86: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : e M • JD r 2. t> P q T v U q Telefono: 0 6 < ^Nombre del representante : C J Q . \c o $ k í lu v Z .DNI :M 0SZ lU3

Firma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

U OS F k L T fc W c o u ^ u c a s *

y e ^ <LVJ' c '‘69’

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades 2Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

V X U L c ^ US.C)

y c e c t - u D A 0-™

M

C o o s c - C v T T c u o

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) í

Físico o de Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

s a t o

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

i

Ooo—«I

Page 87: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

I

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTIC1PATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN '■ ^ *■Nombre del representante : / y f d y f Qj>

DNI: 2 / ^ 2 -

Telefono: ^ £ O O

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO

"COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales ¿W7r<^c//^ ¿é¿f tf<xU<Jic>

ry y u rn i &*

c

*0|

vi

1. Terrenos Disponibles '2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades 2Destreza 3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

z'

ECONOMICAS

(Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

5 ü c x j <¡ r

¿ tf jú e Jo -e J o

t~ f JUM J & /-/oJ&Usd ii.

qJcSk e é ¿ecS+'W ■

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 Industrias5.Oferta Crediticia

* 1 Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Oocr»o0 3o

Page 88: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Nombre del representante :

DNI: G o H i - ^ 7

Caseríos, CC.NN :P (/u>

Firma :

Telefono: ^ J

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO------------------------------------------------

COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

J - a . / / « • c/c c h l Í ^ c/aU ', & 0

t y e r

t o t f e Q h

Naturales

S U ¿ u ^

¿ s C ‘f o y v t * * - ' p ’W-^/ , ¿ c U * G -

¿ L e ü > '• )

¿a t ’

£ W * r < ^

«tx'? *£-*- I a A

< t ¿ A , r * ' ^ y

¿ c U

1. Terrenos Disponibles 2 Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

£ * > 0 4 6 * 4 4 P ~ X

Fisíco o dn Infraestructura„ 0 3 ¿ / / a y ¿ fc ,dC c * ? O

¿^4 V f J <y L ^ jV

„ ^ i U - u e s /< u \ ■+• “ J

fy?e i eX> Js" f 5 f/M - 1 1

1 Calles Aperturadas ¿2.Forestales y3.Agrarias x 4.lndustrias ¿5.Oferta Crediticia .

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Cow,

Humanas y Sociales“ ? Í 0 <U^< 3

{fu 1/_ 1

■*" i V j c / b * / /

»)

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 89: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000082

M UNIC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN ACO CHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : ^ 'Nombre del representante : <£< .

Z Z e S * 1" > r < *

Telefono: $ ~ ? 2 '

DN

Flm,a :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

tí¿ 'y i/H

QjA*- én£¿- t>-

Zaj í. t && y <*, pf*4*- eS

<rD ¿ /é

¿r{a- .

y / >y * '¿ 'Le

£ L

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

C a l h ? y J ( A4

ßsifi> icoJ

*-V í í T¿l/7Í>9 )

<¡X /\^C \jp frr b¿<y{ty* . y~7¿-MT X / OjCÍ*,?"grvjf -

Fisico o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5. Oferta Crediticia

&TT7-0

KEconómicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

V

Page 90: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : X . E 1 Mo 3 l0 S o f t u u q M n F o « C \ « O .V n Í S O n 3 o S € lO'ftCCIMTelefono: 5 O ^ 3 5 3 9Nombre del representante : h o l o K O i T E H o p * m »o

D N I: % O M 5 3 M 7 %Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport.; agua y eliminación de excretas

F f t U l n D G R U L A S

£ b u c e m \ J A S •

NaturalesL O S VP. FJF. DOCEWIfc'S

H f to W M t S T W n i U O

S E C O K P f t » M e t 6 N

E M E L C o iO ft t iO

b e L-A5 noí_p>3 •

1. Terrenos Disponibles Y2.Calles aperturadas )c

C O N X S T rc O C t lO N D E

u u f l n u L í í c o m s u s

5 - S . H .H • V i m o O l L l ñ f t l OHumanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo c.4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Físico o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias 5:Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Oo<r>oc oLO

Page 91: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000034

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : IT _T M ^ X i _ C A S G - f i S ó ■$ tí h)Nombre del representante : JD <ZS&y ~ fA P U k í lM A H £ Á. iT hJ £> £ 2 DNI : o O Ó 7 3 Q,

Telefono: 3 3 >

Firma :\\ -

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

. f A i - T A D C f i - G U A <T/V

L f t T Ñ S 1 1 7 0 C ? ¿ S s J

\ E £ > u c p T i v *

J T A / I C I A A - •

Naturales

c e N S T R ü ¿ r c r O A i

3 5 6 O (V P o 2 -£ >

c o c 0 s C

L J i D o c e r O T c ,

p r t i > R t r s

P A l H X ^ r A

c & V W P - o H e T e k >

/V L C u l V * D 0y ' r e v e a

T M P 1 0 ^ ^

1. Terrenos Disponibles y,2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) f

Físíco o do Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

>

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 92: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000035

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : C - f t J J> Oiíxr'S O W c 'lZ lbNombre DNI

ibredel representante: C ft(L (oS t i

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

¿ti tiSoC’D<-7/o fUim l cirent* ctóWtó* -2OÑ0

fu /*J a Usu

Naturales PoZ'Z y

V S S JZ Z Zve rM v* P ,

•jxf '1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades 2 Destreza 3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

f

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Físico o do Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 93: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000036

T T T T T m I T I I T T I 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, pC.NN Nombre del representante DNI : O

• p J v DIAGNÓSTICO TEMÁTICO .■ ynur) r c u jfu rá ! /<ß €U f)

^, c a s e r ío s , yo .in in . ~ -7 / w *» ^ w — /U Jiliredo ¿n a»* a u ^ lcccl _ fre s Telefono: 4 f * O M /S T ?

OFirma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

M í o - < k « c , / f í .

Naturales_ C b H í ' i r u c a o y ) e fe

0 , c U í t " c i a /

. H / b a i d c s M * 'Y 0*1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas ^ /

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Y , a s J ¡ í B C C e t / í ^

Fisíco o de Infraestructuraf a w r t f O l c c d ® d e ¿£7 O ^ /Z e i : J a .

3<l ftvJii a tL i> ‘V %1 < 11

V d'< * > .? • » io s •P ¿VS ct)P Cx JtTTiCX

„ M a *? 0 der f ß u i c w ' t o t e * ' * *

1.Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

)

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 94: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

00G087

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : " Y " Telefono:

Nombre del representante : /X&/TA TA f¿!CUA£/m tJ U M /O "

D W : e / 6 3 z 5 1 > 5 Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

D e a u l a ,

' b t C - E c C l G N y C G í l C 0

P e ra m é T / H c o

Naturales

D e U / U

A ( J ¿ ^ M f i ) f y f i e e a c u Y

C e f t - C ú P é t / M e T / z s ¿ o

M / I W O f c r C ? £ A

/ y o C A u r r 'c A ú ñ

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Físico o do Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

f i C c p t o

Humanos y Sociales

e C f T ^ t L ¿ t i1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 Nivel Educativo

y '" '*

Page 95: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000033

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

^ DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Telefono: Q t j i * 6 ' 2 ^Nombre del representante : ^ JTlUÜH>4 CeS £ -'C U T A £ F c <2e-y-> v r t *'£> £DNI : £<S£,

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles "5 /2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

¿¿¡ryt s J p - U L e z & /

//e h ¡ c & T d

Y& «-Tii' y i V p £< ¿íL- ¡Le? pcuftr-e (9 -

ECONOMICAS

(Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)(

Fisíco o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

i

Page 96: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

6800

00M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN ■ ^¡ ¡o S « _ 0 Telefono: ¿ /'Z ? ( C JNombre del representante : n K( 0 F n - A W c . H t | ^ - p & £ 9 \V & i > r V p e /■» P f l f AD N I ^ o ^ ^ o q ' .

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

— / ú ( /, C 3 cí_ p ff ¡U T1 ) V a

* * ' r Í 'M C t H ( <5 C t t

Naturales— C r t¡.i i \ í.» re i i /1 a te ¿ a 1 1 Ce T"?Tf eh O V a (V J O «a r ¿ c

e t i >v u n t jt?

e t i& h ¿j,VtC tí l ¿e

“ fcVí 1 Ì c* í fc c t’fí’i de U t

«Jl* p c \ \ u \ ( VO.J,

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)f

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias 5;Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

)

1 Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 97: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

oeoooo

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : SKUbDO/l V Po>P5T O % s6(.i>0Nombre del representante : W P n j y

m o n o u w m sDNI

Firma :

Telefono: K r » * - * * :PS- C l U t l l l }

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

J s c e I C l í r ^ T e ^

L S T Q u C T ü / Í A

P f í v* o C

0 6 z b í u o

< r o r i ^ | u D c o c H 0

Naturales1. Terrenos Disponibles £<2.Calles aperturadas _j ¡

Humanos y Sociales

1.Capacidades í f ( o t r ’ f b2.Destreza 08W f/l/> Y ' i f M C A

3.Nivel Educativo '° f ‘ v f t i / i l j f f l

4.Organizaciones Públicas y Privadas

V f í é t f i T * ,

c 0 r >

D t V R Í í i W f T t ^ / í

P r ^ t - x o O t e

P í:p fw T / ) 0

O t ' ( ( . f l i r t M r 1 S K ü /5 0 3 /1

f V

U5 3s t m y c - a c c U ' W s o o

P o / L pZ»í g’ /D P oC

P - P r 'íe r 'M U v T 'O

p e 1T /» 'r< rv >\ f P W L ’ IH F O 'IO o * f

y S t C u t l M b ( ó r J T n J Royo?

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) f

Fisico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

------ -—

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales )

Humanos y Sociales

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

- r —

...................9rW>j<Jutí> u W » - ^ / f S O O IO O O ^

9fN)T j S i

'TFíZCJrJa i S

. . . . . 0 3 0 ________________

¿HsTa, f 1 ± * t S ) l l 4

~ 5 r f c e d e l ( W s ^ c b S a /d O r ' t ' / < J D W 2 á

r e i r a o ^ ú - S ¿ / ¿ i H 3 S ;

Page 98: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000091

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : K )

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOA (ejti £hr\Jü

Nombre del representante : ÿ eJ r v f / ¿ J r r S \ J l * \ a m r \V . Ç Q p l r r ncJ^T iTelefono: ^ L ^

DNI : 0 0 ' b € / ' i (¡ 8

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

OcAiO ' a o n ts .

I i j c L ^ í ? c / i / i L LO c t ; c i u S . ó I t J b V ' tb>& !_£ „

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

C O K Í T d Ú C i o t J

j ) £ A u L h s >

^ u k > o L e ( 5

y C e rn i d ,

,4

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Fisíco o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4,lndustrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

/

Page 99: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : CA t^A (Ú s> e 4 L Nombre del representante : fí\$e<~nDNI : O O U H f f e

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

l o i a b t M / t O íNaturales

Qa. L Lú

t f o Q l *

¿cñ>

<íl f 'd

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas 0 ° ^ * -

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vias, Pavimentación, Pistas

y Veredas) (

Fisico o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias r U

4. Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

!

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

OoooC Dr o

Telefono

Firma :

Page 100: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000093

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : A /A v D " ' ' ' Telefono: 5 ' 5 ' J V

T e& w Z T : rífíl0ek,m- Y*"* y»*.**» I t-y j /Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

s

ECONOMICAS

(Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)e r p w o

Físico o de Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4.Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

B a j/l íu P /a ¿)o

f*A D e s v /^g

A L C77£- a<3/^ y

A A - H M . o N c e o e

tofLAGOS T tS L ^

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 Nivel Educativo

>

Page 101: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

T T I I I

- DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : c k íx Co CLp íNombre del representante : C E S f á f ' L\ 10 S CSY1R.£;¿D N I:

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

- G- l l Y '-vC r \ ó cLq

V v o

I c k b u V - 1 ^

Naturales

■4 V \ Q \ p r & ► v v & '\A 0 ^

■VaÁ £ A ^ p O Q é f e n z t i jJ O

U a v f f a f t x I

\ J o . 5 o c i^ e ( j P e c i t e . -

/ l'V 'L k C^x~\c3

M s t c < ‘S ^

& |p r © 6 a <-Ad v i „

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2.Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

- \ n u . 'n & W y

v\'0 V\C> Q r üA CAva'Vé" r \ (\& (Jli), ( V i ;

'>• i < . K a v tV e n ce lu x .

(c G.P 1 Vo ^ C x J <5* I í 0 jC c i U t 2 -e c o . r fo V 5 íC a j \ r o > ia -

Físico o de InfraestructuraO jjO r a Y v v ' o ^ . V o o W

W s CeM 'L S y o J c o ^ q .

- r t X d o T

( S r - /M o r fh = /«Psi < fa

a f ‘Vo *vo. ) CTirf o t c S ^ o Cú.l/¿2eC)&fí<x Cof Novia

1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias 5.0ferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales4 6v\ y \ p ‘ a deí (Aq- f as

Cutíes cUcia<x5 >

*

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

t y Z o Z t 8 6 \

Telefono: 9 9 9 ^ 4 6 3

Firma :

O

Page 102: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000095

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos,,CC.NN : Nombre del representante : fy/aies DNI : 0 5 Z - V i f Z *

Telefono: Ú

Firma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

25/ /? .# - r jo j- r i P/ZS fa tß & H c tf. ¿fieCAÍ b e

fy tfu z 'Q c lu C j/Jc j ^

V tfW v<¡5y Üct&h k iU tía V l& í

■<*] ¿ f* QzSeJUH - ¿e-Cd-éSa / ¡¿7~c> &j¿ / r i ,

Naturales

Dz> . i< ¡ - $ ¿A4 c M Ig j - 3 J * ui&fi. b * v~/a , .j> UQA *1 )& - ifi-- VvitAi

J íb * * * 0 >(¿ - ro v < & p - f ¿ f c / 0 /

TcJXK )iy i CfiH&'í T fcAuruéG h ¿ t ií . G“ y T .

* & c lro T tr í¿1' PcM>/lo fao U tít,

Cjüri Lp £ T> £¡ P<ú (_lc v~> cc,¿ * i- et»z¿ O í* ¡¿^1. Terrenos Disponibles

2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Físico o do Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, ¡animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1 Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 103: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

960000

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : /\.±( . ' f j U(_xro^Nombre del representante : ¡Z tQ U JL r K ¿ - r W c ^ _ V/i'<uL

0 0 0 ^ V »DNI

Telefono

Firma :

q S S 'b & Z ’ 2 ^ 1

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

f e l o Cd-\ fSLVJ*.KJo - % 0 < M

\j u o M < •

Naturales C L C V \S \c O v C c ic v A

l o ^ o 4 *

f - U v u . 0 o \ o n tv1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas Z ) <

Humanos y Sociales

1.Capacidades 5 '2 Deátreza ,3 .Nivel Educativo ^ v 4.Organizaciones Públicas y Privadas

2> \ *

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

^ L v r r i e U - W t / i ^

^ ¡ L a

a - c c t i *

"V-lCL^— - ( > 0 H u i ^ W

Fisico o do Infraestructura

P ) W a< A ,

c í> - o £t >a .1.Calles Aperturadas2. Forestales ¿ J O

3.Agrarias ^ O 4 .Industrias O 0

5.Oferta Crediticia (J 0 .

Económicos y Financieros

M O ,CULTURALES Y

AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

>

1.Capacidades ^ 1

2.Organización Públicas *2=> t y Privadas

4 .Nivel Educativo ^ '

Page 104: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

o0

00

0?

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Telefono:Nombre del representante : p. fá yg g )., ílCJ’ t $UV/ir™ ' : s k e i d D c - V r s m ^ i . D O c . i í i c f í n P o - P f i ^ H

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

t íÉK6S

corjr gr?fr)6>

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2.Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

cot\jfRüc$iorJT ) £

S l íó$

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 Nivel Educativo

i

Page 105: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

8600

00DIAGNÓSTICO TEMÁTICO

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : C O M U N I D A D J n T £ R- CUL.TOtf.tll" f í fí O FVf f C ” Telefono: ' QO Q>Nombre del representante: K o r | w e V o l e o »

Firma:

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIFATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

''p'v S U . C & <° 1

r ' - c --'j

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas /

Humanos y Sociales

1.Capacidades /2. Destreza3.Nivel Educativa4.Organizaciones Públicas y Privadas^

_ Ce/- -o* (J ü L

< j. / u é

ECONOMICAS

(Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Físico o de Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 Nivel Educativo

i

Page 106: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

6600

00MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPAT1VO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, C C .^JN j/, Nombre del representante :

D N I : $ 6 $ ( ( o ° t 3 •

DIAGNOSTICO TEMATICOA~C-£tC> c. •

r c l u m

Telefono:

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

C ü & c X r t c r - j .

C e * a

y / '

Naturales — w k & c V C *

— f u * a í e.c w— Y' c e < v £ p a U e f J i M Í f

— y ñ t u ^ le

N l m . c j u T L & (> j i f c -A i c ¿ u r f i p y i | , a ^ o . ¿ o j o

cM^rlS'jSlJZaé 5

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

s

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

i r r t ßC^citud^d-O^- ■ J L ¿ [ 0 ^ 7 c a J M s d J ~

f i M ,

Fisíco o de InfraestructuraCC ¡ J J ty M s G -

ñ l C C ^ fo A A M o d e lo ¿ jn s -

' i

f i p é ñ f M A J * *

MíM^C ¿Ul Ö fe-'U2«-1 .Calles Aperturadas ( \J &

2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Socialesf í p & n l u f r A ¿ U j ^ r *

JípS MccwUjüUfré-0')C í A / t / A ¿ L tí¿

* /

M 1 • M c c ^ T Q X t i l f r < 4 -& s > ~ C A u . V u a s ¿ L U - (Ó

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 107: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

GOGiOO

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L PE YA R IN ACO CHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Nombre del representante : KiLlU'O '© (X a O

Telefono:

^ re < U c 6 s u i£ ¿ o lí ( j<

<-C>M »& S Ö C . «JeK o J L e Á j? Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles X2.Calles aperturadas x

Humanos y Sociales

1.Capacidades2.Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

.■ N jeM tTX b u u k t c ) U f>, A U ' h u u > - c e b * j ¡ x s É c te S

, ££ 3 ¡¿>voí y Oe~j y Cáf M / e ] <¿6$ ^

& LoiUr% c ^£Li'TT^ É?ér p e s e ro oS

to s y

e ¿¡LaíL&s P“2'1- < 2 ^ 3 -~XhJoCo)l>t¿ OE J)GS¿>6 v CS .

Físico 0 do Infraestructura L i <3-1- á u ,í r e ¿ J U r * - i * L o s s r a ^ ^ ,

i C o n S T fL U C c /& f< i í>e L o s

1 & f Í S O

fie s rro .i (Lí.

dML

, p p & f f r v O v ¿ jl c ie c o .r r * í¿ < j> ¿ -e -c £ '0 Í* t,

* O ¿ r r t K

, d - ^ y s i y .Cu

< U . b o j ¿£<7 : i - y f f t - ■ 'f a r u L

1 .Calles Aperturadas?C2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, ;animales, minerales. )

I

Humanos y Sociales

i

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 108: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YARINA C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

a . DIAGNÓSTICO TEMÁTICO

: A c Á Á c A ~ . . - f l . XPuerto Callao (AA.HH, Otros), Casejrfos, CC.NN : >T7 b tle tc < £

r b7 n 7 j r i o /T ' e^ / w - '> u

■€A"v.

f ' j o t i l s i y - t x

Telefono: / ° / DC Ó R j

t X L ,í-irma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

jttoL Xe fjyua- $M. VMi.'j

cLt uÁGaÁ cl.]

Naturales

Ucu i d e

JLe ¿ J

£ 0 ^ / s iUítu,'

/Uo C a ííJ tc ^ c ic cIé Vct-ttei ¿le Cc

(jbl>(ac ií& j ' i o ■

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades 2 Deátreza 3.Nivel Educativo4 Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) /

Físico o de Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

)

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

OOOh kOK *

Page 109: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

00

01

02

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Telefono:Nombre del representante :DNI :

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

: SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

k L EFísico o de Infraestructura

1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

p / É I S A •$ )<&

e / v ¡ X f r A J T M U A

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 Nivel Educativo

/

Page 110: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao Otros), Caseríos, CC.NN : p /? U S T7 & O a/¿/ /£ ? C /f/Z *S c ,JNombre del representante : M /W f t/4 Lpé /ts¿4 W /É /1/£>J D N I: QC0 4 6 / / 9

Telefono: ^

P p r é - J ‘ Firma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación,^ía iu^) Cultura, ^eguddaS , Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excreü

. A A / / é ¿ e í 0 £ l / l V t c A S J / M y e * ? -G / t ( f / n é s y ¿ e L /> /? / ¿ t

- f e / l û t C J û e v / u c S *

p é e c £ t - r / i + e u t ' * * a

. ¿T t o # /? /? f ¿ / ^

o £ s f e o & f / ’ ¿ u 4

Naturales1. Terrenos Disponibles2 .Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1 .Capacidades2 .Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

p /? < f/ r 7 o /* S /> f í - ? . o í # 1 A u

C O /4C C C /2Jt f- o ¿> /Z V P £ A ft~

j F S t í y l¿ > £ c ¿ f i¿ ° £ < û £ ¿ ¿ /O

f l l t S T H T * S Z /C L /t 0 < ?

P A # /? f / W é f / t

2 0 ^ ¿ f i é

¿ y ? / / o /u A T U /tM - 1 ■

P /£ S & A '/ £ / / '/ > * / >

p f j s j a / 0*r j

D s ¿ f£ > /> ? £ £ * ■

/ IS & & /C / ? £

'- j/2 - c r ? ¡ P e » ¿ ¿

/ * / ? / / / g , #

¿ S / f S e 97

ECONOMICAS

( (Turístico, Agropecuario <ffía§i Pavimentación, Pistas

y Veredas)

C /T U G t/¿ > r v

f i ¿éste/>o é/vr*> ¿ > f / ’o¿s’uS;

u w i / » r / > r t H j/ r / ? t > W ¿ ¿ '/ / ’ ¿ ¿ s 'r ?

/ f t - œ e / t o f o é s i r z ? y / ¿ v . 4

T £ 4 * té /V A /O y

f é f / ié C / t ? y

¿C-//Û ¿>f ¿e>S /-//$/-**>y

Fisico o do Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias

.Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

c•0 s < s '¿ á -r< f/£ ¿ jf / v tT y ? s - f ié r / r¿>

/ ? / /

# c c s ? ü r * / i/¿ ¿ '? e é s '

0 £ / w y < Z ■

' i 2 -

_ f£ M ¿ A /c > 3 £ * > / / C /fC

* # i r °T~G r e if s t * -e_____________________

i f t £ U s ? / i t.*? ¿ * * ¿ r / c o £• 'te

y /-//?/« re w//r /¿/sto fié

c < ■ *-? /? /£

y c re/* #<s re - ’ l

. f e /v é A S / jH / t y te s

c / /? $ v / i f .

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotación indiscrim inada de laCBiodiver1

idad Ecológic^(plantas, anima les, Tfmíera les

e ? T / t f í s e * 9 £ t f c - c é c / c L * p í ^

u ? e s / é e s í ? ¿ r e / < V ¿

f i c t i f e -/v r*> /? ts ¿ ~ ? y

g jv A /s / r v s ¿ 4 - ¿

c / i s j / i ß / t A / r v / r / t t e

n p y s c f s / r < ? / ? c / w ~/ ^ / p r v S y f t

Humanos y Sociales

1 Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

— ¿ C i t i s s P ¿ ?

/ ? / / J - f £ c y ¿ ¿ ¿ ¿ > r

p S * '? ¿ < 5 > ^ ^ cj¿ ,

o f e / i? - / ? P e c /? t? P /7 ~ &

p /s ? ¿ o £ -< z c & H c e - c r w j á ? t

i . / ? S 4 ¿ o / O ¿ 0 * / ’¿ ¿ S é ’W / 'S

f A / S / 't * / ? '* ' '0 C o # >

Page 111: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

000104

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

. * u -T j DIAGNÓSTICO TEMÁTICO Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : fo iA lJC A Nombre del representante : H O iM tuc VífiiMO- uDNI : &D0 2 /0

Telefono

Firma :

. ‘f í m o r f

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

. i Y- '0 ( o -L

S e H A P O j L O

A.0-(L*J~ Ia í/^ í 5 /Vt/íU7 <

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

/UA^JUaI o

¡u k i«>. A u . ’

¿ U w l A ja .

[w B> jL A $ y o u

(”T

Çüv/V't

úaCo-) ÍLM ÍA 'd 'W /.D

V ^ Aft-tf#-

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

• ZXáj^

J t z. (éX.

é u Á - l l^ H v w í

Físico o do Infraestructura1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

VÍc\Á>/v-?

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades^ $ x W / V w k

2.Organización t^úblicas y Privadas

A L

W A » * *.Nivel Educativo

Page 112: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPAT1VO BASADO POR RESULTADOS 2015

j .y DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : /J, / / S f 'fc Telefono:Nombre del representante :

DNI: c c / C % t L { L >Firma :

OOoh *OCJ1

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) y fa v? uJ'eSW -bw € j)^ i

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4.Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

jp u d o L , [ ) q j u JL°

C&ct&vVr&’-O'O y

j/ \ í U M

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 113: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

n i n n iMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAR1NACOCHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Nombre del representante : \ a AjL óo 'j r í n Wj> J)

ÇL Firm a:

Telefono: ^

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

( f v {

y a a »*- ' ÿ & L y

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturddas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

Físico o de InfraestructuraECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

Ooc >

oQ >

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 114: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICO

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : A H ■ |-l - o i> C t S O - r - rNombre del representante n p T H l O « , r J « t A l t f r u id n i : 0 0 0 0 7 7 7 1 1 OHV.LPI C

Telefono: Ÿ ¡ i f y ó 7 ^

Firma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

fftíTñ'I É N f lé P i A DO 3É CiU L£ *P s ' l a o f t ' ú S f i

P s T H ü N T e fi> £LL 0

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2.Des'treza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

£"oftß oc. C, ô f\)

y H A i f t i P t p p ú T > E C tìU t« S

M t M c . o A l f l p f t

Fisico o dt! InfraestructuraECONOMICAS

( Turistico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

Oooo• s i

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 115: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN ACO CHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTIC1PATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : ÍW t>^L pí j ty fcNombre del representante : N íS i'D /) E U I Z b d ^ 'lc u

D N , : O o o X X X 1 3

Telefono: v 5 ^ .¿ /3 5 ^ 9 9 UCorait» Directivo (fe AA HH Vtrgen iíe)w

Firma : ’DávilaD N I N° 00958813

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Deátreza3. Nivel Educativo4 Organizaciones Públicas y Privadas

fè&usc [ i h y vl i i ' Y v t ù l p i l l i -

- J ^ l / a J A jr t X A A d h P A I / J a J

< ü lo

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas Veredas)

ö d h ) SUA ¿ L *x U r'j£ & Z >

( \ ) ü S - f / s d t / Ü ^ iß y ^ f

- - (AAÄJi fo I &uJ ûa

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

O OOK *OC ü

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 116: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

6 OTO

OOT T r r T H T T n r T H T R i T r T m

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : VBOa’AL fNombre del representante : CRLfifO0O S4/JSAMADNI : ¡Lf 5

Telefono: - *5 *7

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTOy

COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

P f E L ' T e X & C ö P C , Z & T C y

M P r * 0 0 • 3 > .

£ s r C jL € t ) 0 y £A i f t ( f > ñ £ > Q

/£ £x S o c f . / \a < T Ú J e C t t L Í A i lu .

p e u Z f J c f t ic A V T f r P - i ¿ la .

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

/•

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

f* L& C rzC. (I a (íJSaTA PaL M m 2A Físico 0 do Infraestructura

T t f A ^ S f f O f a A T O Ü A i -

f C / e . i c e L i \ g -

<£&Gü( M (£ A J T C D&j

J r a B c :T > c/ A

D A G t A ,

«S v & j o c o d o ú

1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

>

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 117: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICO 9Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : ’¡J ']/-# Telefono: j? / ¿V T O ^Nombre del representante : * n ifM „ ¡ r ______

ooo

o

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

V O k j A ^ &

a / / v e s v % ' o £

Naturales

T o J o z s T / v

V f ^

M U l t í - d í s c i p h

/ v n n ' f o &

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

f A ¿T A P/iM£! /? / A ¡ i.

Físico o de Infraestructura

C f í l l - S s f A P A

M e j e> t /s r

1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

$ /Z P d i E M A 5

Mecho A &¡E\/Tb £> í r A P B- R V>

¿>oTa a <¡> P-& ' aJ

Humanos y Sociales

T e V t M V s . ~

c i V i > A l p D

E f A r J\ ^

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 118: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

CO

GI

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN :Nombre del representante : L u t i y¡j///a'RÍ/> C Q Z-/? ///3 J D a t / a SoS/?.d n i : H J ta /W 7* u s / * « / ? f e - í e P P M » ¿ U * ^ t c

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO p a RTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Telefono: j t 9 ^ 3 ^ - ^ 3 7u

Firm a: q\ T í / . , , , J ¡ IMX í 19 I i i Æ Vlur i

DIMENSIONES

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

PROBLEMAS

Ta/J* b £ (J)t)S>Jj2uC(-tOíU y £' 2-EdAS 4 L 6 ^ 6/1/JO be /AJfSiP-fí-

£ * £ • s f e v o o l a t f i u ç t i t o s

f r U c H o S 4 c c \ V ë / u Z é S'C-a/zCK/ìì:

7W * tL u w , v o s , e v r / t j z .

í t ^ H g i u ' Í o g . l é ^ 6 L u &

P o & / z / A t j O o u n n i ( z .

O ^ l r o e c i o » ' ) du o c e ^ J c v r / -

"oJ s i1'- (Prou

^ 4 ' '

POTENCIALIDADESNaturales

1 J e n e ^ o s Disponibles 2^Calle* aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capa<?idades2.Deátr<5za3.Nivel Educativo4 Qrgar1'230'00®5 Públicas y Privadas

UüHtivos y Soc/bJ-E?-i S L P f t c o u c f o 4 ( j o v ^ n u i d

S c i u i> 6 'H U C H O I f f t l b f i h f i 'f HDD.

^ f i fit U tìS(S4chJab 5>ijJ b iF tc o f o p a v u e i l n » c ù tk x

i> & > ) 6 $ 4 o D l b A > T i

Ì > 4 t > n £ ì £ > t f f l M t i i b -

-pT^ico o de Infraestructura

1 Calleé Aperturadas

2.Fores<ales3.Agrarias 4.lndus*r'as 5,Oferti» Crediticia

"p^onómicos y Financieros

Humanos y Sociales

1.Capa£idades

2 Orgar1'230'^ 11 Públicas Privadas

4 .Nivel Educativo

ACCIONES O PRODUCTO

i -OS y/lbRcS i>5 . fAU¿u> tu os 5 emmoi

C C H f ' # P t 1 ¿ J ‘ C >oS c o v i *

AsëCtSIMô y 'púl)6l~L c c iu 'ln iB . o i ¡ l 5 i F u & á

U ú v L to

0 6 0 B Z & C A l t H U > * A

y b J r C X J lb f iD Q 05] - * M S

COMPROMISOS

Page 119: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : AÛ-VW- p e o - o w . \ a Telefono: ^ ^ ^

Nombre de. representante : ^ ^ & & r * n ta t4 u ) f ç ^ " Á /

« .4 60 3N 0 6 <- ' Firma: , ! > t ^ £ /y jz - — -

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

M a i e ^ A < x A o d í _

3 AVCjO.*v \ c>.v\A\G v

j>acy -

JT - Ü aA o* 4_r '

3 ^ d O a .o A c ( . ,

Naturales

J " i “r rp i_ < V ( l© 3 d c i louS

CjfX-lXe.^ i - f <¡^ o o o. o S

^ & \<LCí,f> \ CLrvVVo. s>_n

- Alo r¡x ha rvi .

1. Terrenos Disponibles 2 Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Físico o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

i

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

Page 120: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : /¿> « f- j / T) rc\ ~>Nombre de. representante: % O ^ A V o /DNI

Telefono: 9 6 y m g / ¡

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales¿ c g c Y ( ^ c_(

. fV c y c C T c bl c\ f l r r o i / ß C c O A /

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2 Deátreza3 Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

f . s

I / Z f i U Z C i V < í i p QK ^

Físico o do InfraestructuraJA. f e r W r e t X a ^ t'fcVV.«.

a U ^ i^o

Ki3 / C e / ] ( ¿ A l A J c & / l r )

6 e s . Jr? c c ^ io .^ j

* y M i n

1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

i

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

O O O I- *■ ►”*> CO

Page 121: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, O tros), Caseríos, CC.NN : ^ T , ( / , £ / ¿ ¿ ¿ _ 7 ~ & J

Nom bre del representante :DM! *) V

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Hum anos y Sociales

1. Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

s

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

.

/ ¡ / j ¿a l c e s

y £

f f i e s f i t o c i r í ¿ h í l S t L A

A b V rts frC fU K JJ'S p ò i </6 J fc 7c fr e n A r Ó H , ¿ . e f C J o C L /6 1 .

Físico o de In fraestructu raÍ U / ¿ S l t f i ü O / o ú

í r . Y o < V 3 0 / 4 « ; -5 v . 3 c # t £ C tS A C S é é 2 C Ü * *

- fo . í/M - McaM* £ f e a e a já

t í r ( 0 6 J o c c ó 3 . U t & k

p A ü / u í U J L /£ u * u ? n í .

¿ (- c ¿ '/ r £ :

C o ^ f ¿ O / ? '.

ftA c o o

C J U ' H c K t f a

jX ja lle s Aperturadas2.Forestales3.Agrarias4. Industrias5.Oferta Crediticia

Económ icos y F inancieros

CULTURALES Y AM BIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Hum anos y Sociales

/

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Telefono

Firma : \ ^ > —

Page 122: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M UNIC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMATICO a U X M <? Q JPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : 4 4 / / / / / " / 7 P - M * W *0 - -n Telefono: / T / & l TO J ( ,Puerto Callao (AA.HH, Otros), caseríos, uu.nn : / - f « n r u - ^Nombre del representante : f lA r iK .V 't t 'i . í J

DN,: Firma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades 2Destreza 3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Z j J A O e a r t V t Z

i i D & Ö f i - M

C f r l i/ é J g £ F & A ¿

Físico o de Infraestructura

C & S t ip i& o o í j) y A L cM T M j iU a S

J r : S f t r r p M l o 1 7 * ' 5 p f e t í l A f i A * f l o p'ío j f ASaJC

A W 5 's £iC) ^ f f t ín í j í «

^ v O c . l i / c x a f

2*. 2 a /O U j7á Á $)? A P -M A íO O T tZ T iy? -. -

lotre .; /M

1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales Ù I e s T 1

o í / n o * r t » y v

>

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

C 0 C ' í 5

Page 123: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTIC1PATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : m < ü í h M O L T ñ k . f i J c O Telefono:Nombre del representante : OO ¿3 ¡¿_\f ¡¡J (\ PA V U í? (

O S í c h V z

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

n> i c o ( l d ú J i

i-líLíJUal

Físico 0 de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4.Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

/ / c J - J i

t í Ü Á J iX l

Y / l l & K A A j h w

*> & V U Z ,* , / i 1

J't~> G & r ln l ¡rw ío —-JTt- 0 [JUÁA.

1 0 j& U & s

♦ ' - y dAyfr-vL *

cuCULTURALES Y

AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanas y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

J r v ^ t ó a * n i - T v u Cap i y v

— A [cantarilla^ .c L & J. J t T . pu flb a t c UMÁW

^drU, 7 ^ > - O r(a^> M

¿ /¿ Y o

ls

0 0 0 1 1 6

Page 124: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICO _ . .Telefono: ° ) 9 9 IPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, C C .N N : H A 4 4 U . t - j iJ u T T . , . j

Nombre de! representante :DNI : ¿ F g D f S & T (tifo

Firma : 7*0 '

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales- f e ,

P [ (Xá / jL / ) ¿ l t

( X / ) "

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

A j u v \ u o 0

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) /

Físico o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

i

000117

Page 125: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

n r r r r n 11 i i i i j i j i i j j i i j j j «i vi j vi .i j j i i i j j 111111 í i iMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

TALLER DE PRESUPUESTO PART1CIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN Nombre del representante : ¿QLÍkjJ oM DNI :c o < 5 Í" f f ¿"S I-4;Q/}/6ó

Telefono:

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Ctr/U ( j j j

T a n b E / t é j #

S -O O O 'L i'ijL o S

Naturales

G £ Cu C » / j S

C&SJ f3 EkJ ÜAJft fríe p,rt

/ f n / S c > s

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

T t J H C C & ß t ä ö r t

Físico o de Infraestructura_ O a t C M

■i

\ i^ ¿ o pvfi'rt

1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

u£*\j(A C oajHumanos y Sociales

M ó f t A f r o f c

>

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000118

Page 126: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

Timn 1111111 n 11111 < « * m 11 n irnMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015/ j , , K Í C V t C A ^ . .7 DIAGNOSTICO TEMATICO

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : ( ^ £ 0Nombre del representante: ^ ^ _ ¿ J jJ u t ^I representante

Q o o t \ 5 ò 6 £ ‘

Telefono:

Firma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

„ fídjc CKV tfjJ Físico o de Infraestructura

“ j j d n

•01 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

G0G11D

Page 127: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICtPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : ty Z & > B U -0 ^ r j í ! . P /U J l/ 0 0 (L t, iL d C O ¿ t t líf Telefono: 0 6 ¡ 7 H > $ ¿

^ b r e de, representan,• : V « ( M C « T ¡ ! ( »

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3 .Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

&U CülJUv ij ¡/(kJ-fr?CoJJjl -- Í/Ti ryvcfl ¡¿optiti

T o t e A v

L tu J óaJ 11 ^ / ‘' - i -

- a^-hru pco-i-d ( h U /íc~--

Físico o do Infraestructura d x <-Cr7

¿cr-si ( p — _/ U Á 4 3> I m >

e -< f i « Q-tío C •

c© 'vv'

O T \ yCj

1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

)

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

C 0 G 1 2 0

Page 128: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

■ ■ B H I I

MUNICIPALIDAD D I S T R I T A L DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (^ H K )O tro s ), Caseríos, C C . N N : ' ' ^ 5^ SJ ^ ?V Telefono: ¿1 ? fNombre del representante : L—éL ^>2-CÍ t ’ O -<£• O

DNI : <£>£>c>Cb(¿->^0^

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport- agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2.Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

s

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) y aiu

•( jr*

Físico o do Infraestructura1.Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

UC '& s a f jC i . m o l i o t J £ 6 -

y c o f J T ^ C

6 .

CULTURALES Y AMBIENTALES

¡ExplotaciónJindiscriminada de la Biodiver- jsidad Ecológica (plantas, ¡animales, m in e ra le s .)

t i- > ./■<? 4C í 1 Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

/

000121

Page 129: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

TTTTTJi 1 1 1 1 1 1 1 8 II » a I

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : F V A V I Telefono: Of T <5Nombre del representante : \JioTofi- $ v $1 a m A AS7~£ ^DNI : O 0 0 é 5" S 2» S"

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

0 1 1

- K £ e cf ty6 '

t- 0 M ' 0 - c f ' j i fyj L

Naturales

c u l o t - ' í1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturrsdas

Humanos y Sociales

1. Capacidades 2Deátreza 3.Nivel Educativo4 Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

PA V » M ? /U 7 ~A c t & f d

w > s ¿

Físico o do Infraestructura

5 ( H ~ A / c

v e r 'V J> a V

1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias¿ Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

f 7-/- o U ¡ é M & r

A A M T h t

Humanos y Sociales

/

¿> o /> J A J i 1 /

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000122

Page 130: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : ~Tt%yC ) Nombre del representante : ¿Q

DN,:

DIAGNOSTICO TEMATICOTelefono:

Firma :W / J

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

p c s f b n ( T Q t 'C û H u V

ò t S J D f J f è 2

- PQjîù yf e ü c f & C T O ß - O z

T f it T b S x * p r t â Z & J C / t

Naturales1. Terrenos Disp onibles /2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

- J K . T 'w y J ih i l ú - b & t e

i p v & e ü z S v co f o W

3 ï l . ÿ e s b ^

y c p p t iU *

h i c ú f i jT b fy y

b i V-Í F C T \ v / to „ (

if Jt/ p c G < -¿ c < -& j

£ f o Y b < lo P 0f ú

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas Veredas)

J Ï L - U > ( k r f c t M í p

f e a U U O ' Z .^ ’B A Ÿ \ h > h n >

- T i y - f t s . U o t e M 2 o C c iS ^

c *F ^> - ^ -2 b en t ^ e -

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

( M 4 f t W * í f a f t / H c c c

ú ü ¿ p

Q t f / i¿ e p £ c c w e <ro¿ íe) r J P ' n / a o i k )

° T T r

f y f l f f Z t fú /K

fo r t l p y f $ y

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

fJo V to y \l(V»e-<L6 £

P*>a» Vo5>

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Q a ^ % u ld o

Q c m 3 m u t , , , ^

J } ¿ 4 p e f& ^ í> - y '

w fy lm ( t

& < tú jís jJ

000123

Page 131: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

111111111 f 1111111 n 11 n 11111 * 11 * i «i m n 11 rx irmMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICO r 'Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : f l . A. U. Telefono:Nombre del representante : A ' 0 £ \ f )7 4 C < ¡ r r b f ts ~<=rD N I: 3 / / ? 5 3

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2.Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)s n * c- e S 7* jH-

/

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4.Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

.g vK ) p f ñ—¿ V ts < ¡ f A u ú ¿j f r c

fl/c # is f O r / lf / / & J

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

)

000124

Page 132: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

I I I i I I I 1 4 « « « « » - -

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATiVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOP u e r t o Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : /¡5-H -

Nombre del representante : fo j( L PQCR RC/A CútZOOOA - ¿SI OCAjTeDN! :

' * 1 0 q w o t f

Telefono: ^

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

- A I O H f i i P O S T A W 6 O I C 0

- / / J S ¿ 6 U f l < 0 / * 0

_ y o t f f l V / u n G it r S r e D é f c f i -

T I V O

- C / U / O

- N O H / W A t E L C C T / l ì f t C A C IC A

Naturales

_ k O T . f i £ ) £ p C / L T / V / * / " je m e d * c h i c *

U o c J ¡ ( : ^ c l a

^ j ? o p o r i I ' c i a d

¿ e l T ( f i e n o

1. Terrenos Disponibles ^2.Calles aperturadas y

Humanos y Sociales

1. Capacidades Y -

2.Deátreza3 Nivel Educativo /4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

- \ J t A 5 S / N £ AI t L R I P l A R .

_ N O H f l V ^ L C A M T A A U L A J

_ N O # A Y V é l t e o a A C l o r f

/

Físico o de Infraestructurag ^ ( l . K \ P l f l O O j)

- J i - S u f i e s o

- f f j . l u n a i c m s d<L

- J v .

- I - * - ¿ J a z c c '

- J r - f¿ x ro c ¿ ^ >

_ w . l u P U O C ' • A ? e * 4 u t r . \ J r. C t O * - p c l .

f j ä n o < u ¿ ) h * c t

l ' i o C a l i f i c o c í a

1.Calles Aperturadas y_2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia >*-

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales* f llcanJ-ari /¿o*,

i

1.Capacidades )C

2.Organización Públicas y Privadas

4 Nivel EducativD y .

000125

Page 133: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Nombre del representante :D N I: i c e t 8 6 6 1 ?

Telefono: CfC(x> £ U Ö '

rma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

o í

L / / V S

l e í 1 '

Fisico o do Infraestructura1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

f o ^ e o p e V c P ’- ' b / l d 3

oe-z o'fP z- U{

V ç j * . t r - y c A / 0 e y f i f í - i V f i

V 5 " ( f u ^ o ls c u S

t i f y " C u , ry v c S é " >

¿ o o - d v * S

Económicos y Financieros g . f e - r í a v a í

C7> A P v ' t *CULTURALES Y

AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000126

Page 134: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U NIC IPALIDAD D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : /> k ., ¡4 f-t P<TNombre del representante : Q ^ /u /T '/Y C b íb f t& rL t* C ió p h f< S o f-~Z C ^DNI : <^r , 1 O O r\ / /

Telefono: J L f Q . y ¿

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Deátreza3. Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

f ©'(i £.6 / * o o 0 f/ o s b - f f ( / f - c t fC S

bjo 1 S / 1 ó ,/ í

p o n _ Z c í c a í .2 _ e s __

ifflXD J -O /J <0¿><Z f0sO / "7 0<?Jcri(/)5

/ ’ & s ¿ j £ f ^ A r M P fc H e r i d a s *

Físico 0 de Infraestructura

QfU f lO - i

i Q 6 ¿ L 6 S

y a l e f c ^ T ^ í 2-

h ' a ^j o C G / ^

H J o (L£>Li F 'C b b t*

1 .Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias S.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1 .Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000127

Page 135: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN :Nombre de! representante : ¡_ . „ #D N I: 0 ¿ ¿ C , V t C * *

DIAGNÓSTICO TEMATICO

S d U ^ ih 'Telefono: | ST 6

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

0 ^ 0 -0 -Naturales /d ^

<2>jj

y J

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

z'

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

C ò r i OS. 7/? tf ZtVCÍ-4?

c f L i ú d i l t p

C d l í t Jf’ * 'A { t o r t i t a «alo e * f

6 vA. 5> c (J

Físico 0 do Infraestructura

C t -e f 0 /* ÍT C'

- p o ^ iry c 0 --^6,1 tqr'Cl t w

h

1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

C 0 G 1 2 8

Page 136: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : A - x > \« Á w , ^ s ^ Telefono: °Nombre del representante : -3<x«\¿<nex. C . \DNI : 1 5 ^ < ; S 6 H 5 ^ o o r

Firma :

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN ACO CHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICiPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

3.T> V, T^C3LS^VaY\<5?*

C ~p> ^ cN c? á>e<= x x -^ je -

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3 Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

IW wK cw\c5 A», florea

p © C -o \“í ^ O. CJO

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

■\oJb nívoíj PLtA.v » o \> o \ ocx '[\*íiv^a

BtX X v_ kvi\-í\o"9 CC'C' [® fóVi lo-VXVQ.5>

<3 \ Í ' í ly \ o < 5 ~Z o v \ c VJ s

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias4. Industrias 5.0ferta Crediticia

Económicos y Financieros

* \ a - p e s Cc>\<Jk- c x c v

e '<v x m w j <=)

K iO C-o.V'v

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

0 0 0 1 2 9

Page 137: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Telefono: ¿ i ' 3Nombre del representante : flíl/u x a ^ ^yirr^s/) U IZk, fDNI : 0 0 0 S <5 14 (o £T

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

^ p s r i í k t U L * A. (Ma>

[ \ j f

^ X r M M .^ 0 o A A J d J ^

Naturales

J a ,

í- ^ U a ^ ¡ - 0 áU a a Í u f í ü u

o t a v

fi]

j U / ^ ( T lJ U / ia . 5 ^

^ ^ U L c ) L 0 O j ^

J U T }

/ 'J ^ O C ¿ s 4 A .Ú ~ ) ‘

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2.Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

C & X i t d

f l c r v t y A * ' íL ^ J b . / u v

O A A , h - t A . Í a á J ^ A C ^ M .- iÓ 6 0 _

C U A O J f J d J L W s y O < h ' ÍU ^ ¡

Físico 0 de Infraestructura

¿ m - ¡ d ¡V W ^ lA jíp íj l V pK \J¿ i¿Jyaxij^ /

1 .Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

f

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000130

Page 138: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : \JNombre del representante :DNI :

DIAGNOSTICO TEMATICO

u« i « , ; , - ® * *

Telefono

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

f

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3 Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas/■

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) ? Í ú

S A t ó e

Físico o de Infraestructura d e

¿tí. ,*2 - CVe £ u « U O

< x c c i ^ ró l L t u X c & Q M 02 ^

( L C? / » VU. CU-i

< C c t & | LC cU jI o

1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

8

¡Explotación¡indiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales f

1

i

1 Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000131

Page 139: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D DISTRITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : \ jeui¿0\\ IcyviCU O i o í á a Á i x T . Telefono:Nombre del representante : ¿CU.S tVcX. CX* 4. <XDN,: c s q i y s o #

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles K2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario ■ ¿ Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

C a ) W (fj o t ' c x ^ l e

- Z ¿ e > cíe ^ ■ e lo íf /o

f < ¡ > , { ^ A f / u x P u í u I ^ , F o ^ ^ c U 0 - ^ r r r u . r o . f

d e # u . l a q & * ' * 7

S e Ci o ,

Físico o de Infraestructurac / f ? I T r *

C t j k C ,o d e F e

% f ; ■U « ( i» P t / / OS

f o / a ^ y

C c u S ^ x ucaouc ( , ( I c / e a ^ G

'Z e ^ x > ,

^ < 2 f «/ S j e u ' h i y

efe

ö L ) 6, . / O ^

1 Calles Aperturadas ’2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales )

Humanos y Sociales

/

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

Page 140: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

i m i r m i n i n 1 111 n 1111 n n 111 m u i « i n n n iMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAR1NACOCHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : / [A ' f l / Í * K/ /CLA pk'W C,gOdNombre del representante : ^ / L V ^ f í l O & c/t A ' íL A U jO

' ‘ c p / o g y s f %

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

A / [ c ^~ ~

¿2'-

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas ____

Humanos y Sociales

1.Capacidades 2Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Físico o de Infraestructura1.Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1. Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

!

0 (re o - s Ta & k *

Telefono: ® O ^

Firma :

000133

Page 141: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATiVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : fiSOO C\C¿¿(0 D e P | /M ^ U .Nombre del representante : ( £ u S T A ® .ü t O £)& -- $ £ > O t L-ft “d n i : < D c m i , \J& £>6 f t g /

o o u s s o ^ .

Telefono: C fG ( ~ S O ( ,S

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

Físico o de InfraestructuraECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas Veredas)

1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

_ J \ c r e - ^ Ü D y

4 o d t f S (T O t/b po -<330J24

<HlíL vyu f\f\ • H t í .

_ A p o y o d i I a p e W c L O A

_ A p O y O C ÍU

K a n . 0 d s L O v ) í

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

000134

Page 142: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

f i f i U * DIAGNáST|CO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : -----Nombre del representante J e LaDNI : ( - / P Z g f o Z S

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

fu 6/e77eeS a " x?*’ S

A J C 71 ' p e / J t / t .

Naturales1. Terrenos Disponibles 2 Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades 2 Destreza 3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

c J <2 e f* p d*-

¿ tí/J / A 7'1' -

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

» U & r 7 í * 'T ¡ 4 S a .t í s c >

- T /STiesiAj <?/ 7 À I C- e 0 / / í í c i / t y F < te j-odt c a

¿ ¿ tPx. A 'c/M y V i l la ré /v c-/ V / i& f íe

Físico 0 de Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

£ A J t - í y/o~e /o &/<■ >/*$■

5 < / j f í * 1 c 07> f <z> < z - ¿ /L s J ~ íb

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

'i

Telefono:

Firma : X./ * 4 /

000135

Page 143: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Nombre del representante r S ADNI: C a O (J

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOTelefono: í ^ ^ O %

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS

C d i - C<2-dU/)

k [ ^ jU G l< ^ jö L •

POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4,Organizaciones Públicas y Privadas

■ E f i J R Ï P i b ê - G I

’ A lC 0 . ^ 7 Ä ß . iU A i lc _> ( ¿ X U / l - v U

IO- CU A d R. A-3 -

/£ < ü rtJ •

A P o d j2 S L

ó e ^ - ^ - ° L

ECONOMICAS

Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

^ ( L c c n * . C & iJ lL

p \& * > g A l c a ^ ^ ì d ò - MC o ^ -

tv~ CUkdflo-2 • ¿\

Fisico o de Infraestructura^•Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias4 .Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

f Í Í C O ^ c t P V G -M ÍA ? •

" Nj í ' TÓ-¿yU>C/L¿0 -

C H A U t K ' i [ *

C c H â c L O - ï .

~ f o T f t L H ~ t H - ö »

A l c o ^ C l ü A x J ^ i x s k i L j

/% w T cLz 0

/ \J 0 •

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

C & '< ~ T ¿ k A s - C l A ^ O —¿ A 0 " '< - yV

pó r

Humanos y Sociales

1 Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000136

Page 144: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Nombre del representante : DNI :

Caseríos, CC.NN : ^ /// £qú Tg<1/£ Ti CpL o dT P GoAPTQ ' U O í ? / 7 / ( s ü e x -

&0(Q f$ 5Q

DIAGNÓSTICO TEMATICOTelefono: j f T ^ S 3 ^ 3 V 2 7 ^

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

C o f j A / / í tü (c r> j

y 4 S ?/¡

i /a / C Z f r f r o c k >

Naturales

- C¿>/1 S t f a S C C / 071 c *e

l f / \ f f i A < f c r t ¿ / I f * > a / T / )

C o t* s o l o Z ^ a » ie ^ y rT / iM

„ ( 9 / í t / i s ß * - H = 4 V / \

W f Ò ^ > ( '

_ /J A K J Q ) f ) O

1. Terrenos Disponibles ¿2 .Calles aperturadas -5 ,

Humanos y Sociales

1 .Capacidades2. Destreza3/Klivel Educativo ,/!/c J ^ Í 0 íu a p f. / ( f " 4.0rganizacionés Púbíicás y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

- \ ) i o ; c k A < ^ s o <2 ^

r ' u l g / T ^ 0s

Físico o de Infraestructura

„ C o l i w r f a C c y i

<2 y\ SKUPftoOo

- C o A r < 5 £ v/P C/Öo. C^_ ¡A S V l f l P ,

1.Calles Aperturadas 5 /2 .Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

r . ’&toX lOO P É

Humanos y Sociales

&ZJ O r f lc r f O Oda

Y/o -

— ¿e C/ cvu C

/ö/K 0/ r/i •1 .Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000137

Page 145: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao Otros), Caseríos, CC.NN : f f l c ' S f f M G S1/)/£)C>a//?DONombre del representante : /Zc &L- DcS-f# t i OZ&evT~&DNI : e> CC <f f C>6 ¿ r

Telefono: j '? Sí1/ 0 ^

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

/ a í f ú U í - t r & d s _

C f c C G C e n rC ¿ ¡L c £ o &

f a f o ¿ £ ¿ p o r i y i v a '

c & h T C L iO V e 'L T R K Q S Z &

& l Z U f ì t ? 0 M ñ L T 5 s T fíV O

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

* H . £ S C >K f i ' - 1 / £ r t T O D 5

o t p e ^ n o ñ '

£ C A / A ' l f í L U t f ü C & ' p c i # i ( ó * j D t T f t e e i r -

H f í )

, * r t i H (tM T Ü D t L

a n n e t o *> & ■ r n t i B * *

& U ( / * o o C M 6 c / a }

C U t O f í D C

7 7 i ¿ \ e n a c f & c u -

T f iO C -

U t t K c r t v f i r L t r a e r é a

P 6 ►

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

^ ¿ & i ( e ' e n m a (

/

Físico o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

± ¿ W f L i U p i R o c & t - e

s i n - M / t s / s ¿ r ?

M o e r # J f 1 - .

p c

Q Z L 0 í Ü L C ¿ A < O >

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

i

C0G13S

Page 146: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN \ A \ \ W l C u )

Nombre del representante : £vvúVi(XvU? Gxrriilo

DIAGNÓSTICO TEMÁTICO

DNI

Telefono: i - i i ¿

: JFirma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

- n a l b n i f i / ¡ i¡u m H£>í

Q.v\ Cm I a ,S cUZsi ioíu \•— f^ c tu e v A v - ' o ? * ) ®

Naturales- H í í w fo w J 'y y y i

y ¡ j v » ^

~ M f r n i t n '<y u ^f W o ^

l o 1 _ ■ l / ¿

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

- {¿ 0 n f[n > C ¿ *O '9 COI / - f K i .

C u J L rt

Humanos y Sociales

1. Capacidades /2. Destreza /3.Nivel Educativo ^4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

„ i íu O v u U k \ iv u. ( k i . l e c e s o

Se. encu-trcti**■ ¿xhijeirfiuÁe«- duA «Fr'. W s

" i t e •vk'ia cU Í I r , ' v io V i C c v if- íy i u t uLb-M

pe v o Y iív V a rO -A-

Físico o de Infraestructura■* £vih-í p t C u tio (S c X tlr i I o íS

Pti\y n ú U d x - iX t L i. f l i ’f b -

I w t a - a c W i i v)~ I h m V * C^Í<J «W CTrí

L t Á r 0 ^

^ t J Z Í

c S r / iy f ]« o r in t le ^ ) e n Í Á < 5 *.

- X jh ^ i a ' i í Z ^ x?

e n )

cfcJL fa ñ ¿ >

c k f i u u f a f v

f r l c a t í h z n

1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4.Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales C el/tr¿>5>

i

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel EducativD

G0G139

Page 147: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

1 I I I I I I I I I I I I I I I I I m i l i l i I I I I I I I I I I i n i T T T T T T lMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : Telefono: q (( C( f r <»

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

ó l

Naturales1. Terrenos Disponibles í * .

2.Calles aperturadas £_*!

Humanos y Sociales

KVwyJ

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

W T oJl!k>7 Ç <y*M- W ¿M. S l4 ^ c r

S Q j^O i* t » U ¡N

« ú^5ó».'w *jao^. JU s 1 C Í-A hP >-*/>

v "^

^ ¿ r t

JLS»ECONOMICAS

< £ >( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

f ~ *J J U 0 < CAí ^ X slO

A -i .SowMO^tfulP^ fc v i c / 3 b * J í 4 A * »

X y 1 .

Físico o de Infraestructura1 Calles Aperturadas2.Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

^ Jua-

j u . ^ * - ú v

y Cojvvfiv

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

( L V ^

- í

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

V-^JUyS1 «JS^Lv Ó o A

V | o ^ d o c U < > a ^ « Z o

C o - iÇ O^CilC a Qv-

& M o tU v « o

W A a S ' Q .& 0 - ca-GC“-

r U W ^ '

000140

Page 148: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : l^ C n V lA v V ^ C «.'<&■Nombre del representante : y \ v t r-> fDNI : . V

DIAGNOSTICO TEMATICO( T a Se * . Telefono:

Firma :

jç fc K H Í í

DIMENSIONES PROBLEMASj ( Æ ^ cv ^ -- Ä s . V-'vVJi o r i d J

\ S Çjs ^ ¡a ^ 'c L o -c I . .

C a o ü v 0 -*

fU .e v « ^ ~ c u v -v M

M,1 p<*/Y C,-P iJ lW î «JL»c5lí^»0''YV^fcSj^O

y 1 G d U j í.c.c-iav-> ovN. 'P

POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

✓Humanos y Sociales

1. Capacidades2. Deátreza3.Nivel Educativo4,Organizaciones Públicas y Privadas

Sin. Ä t ( V X s ^ í4 H lO P .S ‘ 0 .

A ^ ^ c r >l O 6 r r v ^ 5 \ ^ j i j

Cv^T. i V ^ ' C O U .n X ~ 3 ^ L c o d t

V cX*. V j j c V A u W i t d * . > í.a

O ^ í í v " e w EcíUxCjt^k v M I S«» ,c > U V

c e

V « •&£

c

-w \ _V-U-Vívv'V- <A ( V v c U

r_^_A í~^£.A t d ^ c l a

-* ^Cíj'yÍ a ^

QrA W<>» VH V ““

\ \C k C a J t /V ílcJ u o L o

i q ó < - c o

k a L iL G i- e iv ^ ^ iP O w *.

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas Veredas)

y CTYVO ^ r r u : - - .

.-A fi.w J fc ' <& VJ vC¡}

f\CCfl-T-«er llc/v—

Físico o do Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Y i- ! .

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

m w c x i i U * . YT>

O a Á j^ Á írv s A íw « '-

<U'A.

Humanos y Sociales

¿(xj[y ) |> f V yM kY ^ ÊJAC.Â-Y IV1 •

(.U ( \ ^ a v v : a < - •

^ ( V C P ^ o a ^ P h -

^ U o O c ^ x,c ' < 0 'C v ' c <S.- \S s . -m c .y v x D W e .*\V co c /-

ç jb G • V_>*X\W0'V‘ ,</ 5 " C ^JUXÍTI

<TV c - r y ' o. i-

o c m v x -^ p <í -|

p a C c x - n 6U

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 ,Nivel Educativo

LfO ^X du ^ ^ ï Û - O - C ^ - y , ^ V=£

9 ^vJê.tl V f t lX / j iU J c »¿ i s a ,Y \ i * ' V ^

^ ^ C v c Q ^ W ’

5 u J ïv >

VV

J ic i

000141

Page 149: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

I l

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN ACO CHA

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : ^ A Nombre del representante : -rD N I : > > „ (

. * li < 6

DIAGNÓSTICO TEMATICO1^ 1' U m h c U . o . e n í a U

/ H o n-o L.-+ £ -4 c t ç

Telefono: Cj 9" 3

■ q¿ LFirma

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

C u ¿ - v i T c > c í K o s

(¿.i«St» -Hecd-CL

deZ W ? L

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

f i e r v > \ ^ - y i c > 'Ç o 1

M. Z L

1.Capacidades2. Deátreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

Fisico o do InfraestructuraECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

000142

Page 150: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PART1CIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : p „ . , ) ^Nombre del representante : ^ \ [ a ff/c tf* / < 7 t 1 - | r< ? £ ( d 'ï M & f i T # ' P

■ 8 0 S Î Z 8 6 Z AqDNI

Telefono

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

f i o ( j¿ v \

U n l o c ^ l p & i r t n I p jn e d ó T

n o S S - H t - f ¿/¡o

^ / ^ t í í n - e j - <0 B e W

U ö w ^ V e l u c u b r i U ^ r

* * * ' ' * w ^ . s t c ‘_ c"c («i /l(cw ^or

Naturales1. Terrenos Disponibles — • S i2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2.Deátreza >— 5 l ^3.Nivel Educativo .4.Organizaciones Públicas y Privadas

C b * i " b x i c ^e -í y \

C o -**i * e /d o "

, £¿¡> rv^ ’V ru C A - 'O « . c J &

v jltA € S e w o \ r v O - C e \ f - \ f j í i r z n d t r a r r e -

1\ fie \f V & V ,,/* <> c o i 5 r

. S 5 - ^ H «f«' io s P r e f r Ç ' ^ S

o í * c c s y > i ,

T e V?r y f I v n o \

C ^- ¿> (o i- í i y <5u

^ r c ^ c < n - ¿ M o t e n „

Fisico o de InfraestructuraECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas Veredas)

1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

C0C143

Page 151: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN \/t5 6 C S a .C (o -r> o £ / / # £ J

Nombre del representante : / J / f u ' o s

DNI : O O l d > ^ f y - ¿ > T

Telefono: H l

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

¡\¡¿> c.dn¿lYa C o n

¿ < 3 <*-c & r iT a . t- , / / « _ y

¡ “ - ¿ G S

<*-

D c s ^ o

<9 ^ 1 i ? ! e s

Naturales1. Terrenos Disponibles S i

2.Calles aperturadas 5 !

Humanos y Sociales

1.Capacidades2.Des'íreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

f

£ ¡ ~Tfe 'ry c -n a y ae s l * 'Y í T ü J / < * J ¿

y ó

C o 'y *T -r% ’s ö cfV¿i

C c

'T tS e J e - c e ñ ^ iu i

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

P<3ví7( 'T V c -v i ) Á c r a - y f

¿5»? VV( $>1 a . j ¿ )

3 T - ¿ X V R E 3 Ó ,

Físico o do Infraestructura1.Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

f i p 4^*- d? f£> ¡le sj * - ¿ x f r e s *

fío- "5^-n

Co-wi

foLCt Uy~a-^ -yyLV-ekd

f \ ? o y d l e f u f

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

^ l ¿ 6 —U '*1 T° i~

/< / • * » . j

^£ch.C

«V—?lO $ ¿>**zP?s!=>*wí’^fe»l<íS

y ¡ ¿ c e s a t o a . y * ° 5

a b e s t í e ?

000144

Page 152: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHATALLER DE PRESUPUESTO PARTIC1PATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

DIAGNÓSTICO TEMÁTICO a C k f r ? ■Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : / i " 7 /^ $ (S "?■ S& “ ^flgüiiTbS Telefono: ' ^

S rb3/^¿eSrw tante: / ¡Firma : j

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

t f o - ¿ / ¡ ¿ Ó S

¿ O C A L

P í o / ' / o i y * _

¡ / 4 o W | > a & ( / a / A - ^ S a

Naturales

O Q / O S ' t & J C C c G ' U Y

O a j P f i P A

f f o o A > x i i /

M e . i ñ e t > < J < L &

O © f t . / í í / M A f iS O

f \ / \ ^ o

t í - o

y < W ( M ^

( f k '& C Y } a

o $ , £ a

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades 2 Destreza 3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

/ Y a P a s a

( o $ s u T i ¿

Físico o de Infraestructura

s * s ( o O ¡ k ! 3 ^

a s t o

1 Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias4. Industrias5.Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

>

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 Nivel Educativo

C0GM5

Page 153: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YAR IN A C O C H ATALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

, DIAGNÓSTICO TEMÁTICO Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : M U ^ C Í|0c \ £ (U /C fX f l 0

representante: 5 e ? W o p ^ £Nombre del

DNI : 0 o o

¡¿obl i t i # ( ¡ i 'J u s k me(bi ,5)oí{Telefono: ? ¿ ( S ' W O f é

Firma : -S- K m m f ñ

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTO COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport agua y eliminación de excretas

Naturales1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1. Capacidades 2 Destreza 3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

V v i s A a s

c a U e í r

Físico o de Infraestructura 0 Í slX skÍLx JY k ySM)-Í CJSÁjptxn:■T f- • AAi <¡4 ¿r* * HÍ f e / (js 2. & i t t c * yi*¡

^ t ^

Lo A

o o n S ü

¿j? s ÍM 'f ' t c jU W 4 W j A £ yyr

■ o i e

1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias 4 .Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

í

1.Capacidades

2 Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo

eoe « r*

Page 154: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE YA R IN A C O C H A

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO POR RESULTADOS 2015

, ! y ! f U IM ^ jIN U S I ¡

Puerto Callao (AA.HH, Otros), Caseríos, CC.NN : A / ¿ ^ >ieNombre del representante : F

o s Z o o V . 2 . 7

DIAGNOSTICO TEMATICO

DNI :

Telefono: C ( 6 (° f £ £

A I

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES O

PRODUCTO COMPROMISOSNaturales

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

‘L / *

Q / ( y ¡ \- < C a ^

- t s i£ e

1. Terrenos Disponibles2.Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo4.Organizaciones Públicas y Privadas

& t « A 'X - í U

W* p í^ frx . u po jU - i t í jL í c t? i d - í

jt n ú jJ c c iQvg. ¿j-i •Cti/ * } < ß .v * t f

Ui U f of f j o ú - U s f £

f u

Ç ç U r c f o K.«! / e - í

»1*—

Físico o de InfraestructuraECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas)

Q t - jA X .

( ¿ L ß ^ c e l - e >

( j r cJ r - ^ /

1 .Calles Aperturadas2.Forestales <3.Agrarias 4 .Industrias5.Oferta Crediticia

’X L ^ V f t . í í

¡ f t e t i u c !

Económicos y Financieros

^ e l € » v ^ ■

p ^ - Í M i ' £<?

¿*•1 d C - A

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Bíodiver-

üsidad Ecológica (plantas,

Humanos y Sociales

y

anímales, minerales.

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4 .Nivel Educativo^ ■ ^ ¿ 6 i ^ & S '

! ; r > ü * A J f a & ^ Y

X iN

(£?

^ t r í í y

.ít-í ^

¿ T j v

C00147

Page 155: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA...Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Que, atendiendo a lo vertido en los considerandos precedentes y con las

DIAGNOSTICO TEMATICOPuerto Callao (AA.HH, Otros), Nombre del representante : DNI : Ö O t ^ . 3 2 / y

Caseríos, CC.NN : R u S M o S/ / c " Z / Z ü c ) p 6 / ¿ ¿ O < ^ 5 T d A / O o ( / A ( ^

Telefono:

Firma :

DIMENSIONES PROBLEMAS POTENCIALIDADESACCIONES 0

PRODUCTOf

COMPROMISOS

SOCIAL

( Educación, Salud, Cultura, Seguridad, Desarrollo de

Capacidades, Losas Deport. agua y eliminación de excretas

T £ A l< L / * c > $ / y A S / J ( £ f e O

/ u f / t í ú i A '* C o té .* /rA

C jO /U C /A J ¿ L /& /U 2

/ Z Z c / z é A / z t é . Y r t o Z f f A S

T d /V d / io St /V fY A M k } ■ T A r fß C tS A '

W iZ v / • y u C f io r / V Í A '? O Q c C /(£ t C O c r^ T L a / C e ,x / P R j7<3u (? -

Naturales & A J U c r iT í fO A L p / Z e f t L e

' ^ 'O L L e e r á ¿ a c o v ?

/ ? b t 2 C k u ¿ f Z S O Z é 'A r n / a

y A Q u é ¿ V / V T í / v 'c j j ' C & A *

& C T ~ G j ? £ < ^ / í / o T d 'T Z L

T a l F e a * .

£ / t / 7 & £ - £ t U Z . f o f i z

f a s

' / /? ¿ A A S ¿ > ¡ p ^ C

f a / z a

¿ A ¿ O V l T á c s ^ r o , t

1. Terrenos Disponibles2 .Calles aperturadas

Humanos y Sociales

1.Capacidades2. Destreza3.Nivel Educativo^.Organizaciones Públicas y Privadas

ECONOMICAS

( Turístico, Agropecuario Vías, Pavimentación, Pistas

y Veredas) f

Físico o de Infraestructura1 .Calles Aperturadas2. Forestales3.Agrarias4. Industrias5. Oferta Crediticia

Económicos y Financieros

CULTURALES Y AMBIENTALES

Explotaciónindiscriminada de la Biodiver- sidad Ecológica (plantas, animales, minerales. )

Humanos y Sociales

/

1.Capacidades

2.Organización Públicas y Privadas

4.Nivel Educativo

C 0 0 1 4 3